Más de 60 paradistas en la Fira Pallars Terra de Corder talleres y espectáculos y comida popular hoy Las calles de Tremp se llenaron ayer de vecinos y visitantes con motivo de la primera jornada de la Fira Pallars Terra de Corder un certamen dedicado a divulgar la calidad del cordero criado en la zona y otros productos de proximidad como embutidos entre otros alimentos de elaboración artesanal Podían encontrarse en más de sesenta paradas que atrajeron a un numeros público La inauguración contó con la presencia del conseller de Agricultura quien remarcó la importancia de la ganadería ovina para la economía y la identidad del Pallars El acto terminó con una visita institucional al consistorio Uno de los puntos más visitados fue la muestra de corderos en la zona verde del Juncar donde los asistentes pudieron ver de cerca los animales y la labor de los ganaderos locales La jornada incluyó una demostración de oficios tradicionales destacando la creación en directo de una pieza de ropa de pastor a partir de piel de oveja Los más pequeños disfrutaron en la rambla Doctor Pearson de juegos de madera y talleres creativos la cocina tomó el protagonismo con una demostración a cargo de Antonio Palacio seguida de un animado correfoc con gegants y el grupo Xirigralles El Pallars Food Fest fue uno de los platos fuertes todo ello maridado con vinos elaborados por cuatro bodegas del territorio Hoy la feria continúa con actividades como una exposición de coches clásicos además del espectáculo L’actitud por la tarde No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club huelen también muy bien; una señal inequívoca de que el producto con el que trabajan es de calidad en el Café de España conviene ir con reserva un único comedor y la barra y la cocina al fondo es luminoso y está decorado con cuadros y carteles que recuerdan el antiguo negocio de hace unos años está formado por jóvenes con talento y muy trabajadores Empezamos la comida con las croquetas de pollo y setas crujientes por fuera y cremosas por dentro hecha con una escarola nada amarga y unos buenos trozos de pescado con los cuales no han escatimado Acompañamos la ensalada con una sugerencia de Llorenç: la naranja con sardina fumada y pasta de aceitunas cremosísima por dentro y acompañada de unas rebanadas de pan con tomate y probamos también las albóndigas de la casa hechas con una salsa de tomate con un sabor muy casero Encontrar una cocina regentada por jóvenes que apuesten por los productos de la zona son un plato jugoso perfecto por mojar pan el cordero se sirve en pequeños tacos acompañados de encurtidos Dos platos curiosos que preceden a unos postres caseros igualmente excepcionales: el tiramisú y las texturas de chocolate Todo ello maridado con un vino tinto de la zona Las raciones del Café de España son abundantes y los precios son asequibles La relación calidad precio es muy buena teniendo en cuenta que es uno de los únicos restaurantes del Pallars con una oferta de este estilo El futuro de la restauración pasa por proyectos jóvenes como este que prestigian el producto local y demuestran el talento de las nuevas generaciones en la cocina caesCarnaval Tremp 2026, programación y actividades familiaresFestivales y ferias familiares a TrempDestino no te pierdasa 3,3 Km'sTalarnPantano de San Antonio a 5,9 Km'sSalàs de PallarsLas Tiendas Museo Salàs a 1,3 Km'sTalarnCentral Hidroeléctrica de Talarn a 616 m.TrempPirineos Geollogical Open Museum Sant Feliu de LlobregatFestes de Primavera de Sant Feliu de Llobregat 2025 Un tractor que transportaba árboles de un bosque arrancó un poste telefónico ayer por la mañana en el núcleo urbano de Tremp Ocurrió a las 11.13 horas en la calle Noguera Pallaresa Al lugar acudieron Bomberos de la Generalitat y Mossos d’Esquadra Cabe recordar que hace apenas 15 días –el pasado domingo 31 de marzo– un coche se empotró contra la terraza de un bar de la capital del Pallars Jussà Los alcaldes del Pallars Jussà han mostrado su preocupación por la ausencia del helicóptero medicalizado en la base del SEM (Servicio de Emergencias Médicas) de Tremp estos días y han reclamado agilizar la resolución del concurso para contratar a una nueva concesionaria para prestar este servicio El alcalde de Sant Esteve de la Sarga y presidente del consejo de alcaldes de la comarca calificó de “imprescindible” la presencia de la aeronave en la base de Tremp y destacó que su actividad “salva vidas” en una zona de orografía montañosa como el Pallars La ausencia del helicóptero comenzó el pasado mes de enero de forma recurrente el SEM redistribuye los tres disponibles en Lleida El SEM está solo con 3 de los 4 helicópteros medicalizados de Catalunya Una de las condiciones del nuevo concurso es asegurar un helicóptero en Tremp Privat La identidad del más que afortunado ganador de los 57 millones del primer premio de la Lotería Primitiva del sábado con un boleto sellado en Tremp sigue generando todo tipo de cábalas y una de las últimas es que se trata de un solterón (un “conco”) que reside en una casa solitaria y que el día después del premio habría cogido un autobús a Barcelona y no se le ha vuelto a ver por el Pallars La titular de la administración donde se selló el boleto explica que tampoco sabe quién es pero que estos días se han puesto en contacto con ella varios asesores económicos pidiéndole si les puede dar el número de teléfono del ganador Afortunadamente no había clientes y sólo se registraron daños materiales Un turismo sufrió este domingo una salida de vía y chocó contra un contenedor en la calle de la Via Lacetània de Tàrrega El aviso se recibió a las 9.30 horas y no hubo personas heridas un turismo sufrió este domingo una salida de vía y chocó contra un contenedor en la calle de la Via Lacetània de Tàrrega Los vecinos de la capital del Pallars Jussà especulan sobre la indentidad del ganador de la Primitiva del sábado La titular de la administración y la alcaldesa aún desconocen quién es el afortunado El macropremio de 57,6 millones de euros que la Primitiva dejó el sábado en Tremp, como avanzó ayer SEGRE ha causado un gran revuelo entre los vecinos de la capital del Pallars Jussà que ayer especulaban sobre la identidad del afortunado que acertó los seis números y el reintegro del sorteo y se convirtió en el único premiado de la categoría especial la titular del establecimiento que selló el boleto –La Ferradura ayer abrió las persianas en varios momentos del día y aseguró que “a la hora del vermut había mucho ambiente todos los vecinos hablaban del mismo tema y cuando pasaban por delante del establecimiento me preguntaban si sé quién es es el ganador También explicó que “varios vecinos que habían jugado a la Primitiva prefirieron no comprobar si su boleto ha sido premiado porque había demasiado ambiente” afirmó que la noticia “ha corrido como la pólvora y ha sido la conversación número uno en el municipio” Explicó que tampoco sabe quién ha ganado los 57 millones pero si es algún vecino de Tremp “supongo que lo sabremos pronto porque tal cantidad de dinero no será fácil de disimular” “Varios vecinos prefirieron no comprobar si su boleto ha sido premiado porque había demasiado ambiente” El premio que cayó en Tremp tiene pocos o nulos precedentes en Lleida cuando una Euromillones validada en Lleida ciudad fue premiada con más de 39,5 millones la misma Primitiva del sábado repartió 45.655 euros en Alcarràs donde ser vendió uno de los 5 boletos acertantes de segunda categoría hachís y dinero fraccionado en un registro en el domicilio del sospechoso Los Mossos d'Esquadra han detenido en Tremp a un hombre de 53 años como presunto autor de un delito contra la salud pública La detención es el resultado de una investigación iniciada a mediados de este mes de febrero después de tener conocimiento que un hombre se dedicaría a la venta de sustancias estupefacientes a pequeños consumidores de la población este miércoles se efectuó una entrada y perquisición en el domicilio del sospechoso con la actuación conjunta de efectivos de ARRO En el lugar se encontraron 18 envoltorios de cocaína y dinero fraccionado que motivó la detención del hombre investigado El detenido pasará próximamente a disposición judicial ante el Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Tremp La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones acogió ayer una actividad denominada VerMat Musical alcaldesa del municipio y delegada del Govern en el Pirineo Explicó que recibieron una solicitud de ocupación de la vía pública en ese vial por parte de “una identidad que no conocemos con un nombre inexistente y un DNI falso” Añadió que requieron su identificación y argumentaron que ese lugar no era el idóneo por cuestiones de seguridad y de convivencia Aseguró que los organizadores no respondieron ni se identificaron ni completaron la tramitación del permiso de ocupación de la vía pública Romero afirmó que no avisaron a los Mossos Acertó los 6 números y el reintegro con una apuesta automática un boleto sellado en el Segrià gana 45.000 € Un acertante de la Primitiva en Tremp ha ganado 57.118.671,77 euros al ser el único premiado de la categoría especial (6 aciertos y reintegro) del sorteo celebrado ayer El premio es multimillonario al acumularse la categoría especial con la primera categoría (6 aciertos) El boleto ha sido validado en el despacho receptor número 2 de Tremp (Lleida) explicó a este diario que ayer a medianoche todavía no sabía quién es el afortunado “Podría ser cualquier cliente de la comarca que acudiera al mercado” celebró que su puesto ya repartió el año pasado las seis series de un segundo premio de la Lotería Nacional del jueves (3.000 euros por décimo “y hace más años repartimos 180 millones de las antiguas pesetas” El premio multimillonario que ayer dejó la Primitiva en Tremp tiene pocos o nulos precedentes en las comarcas leridanas el dueño de un boleto de Euromillones validado en Lleida ciudad percibió más de 39,5 millones al ser también el único acertante de primera categoría De la primera categoría (6 aciertos) de la Primitiva de ayer existen otros dos boletos acertantes además del de Tremp que han sido validados en la administración de loterías número 2 de Cangas de Onís (Asturias) en la tercera categoría (cinco aciertos) hubo 234 boletos acertantes premió a 11.117 boletos con 54,76 euros cada uno Los números premiados de la Primitiva de ayer fueron el 44 La Primitiva de ayer no dejó toda su suerte en Tremp sino que uno de los cinco boletos acertantes de segunda categoría (5 aciertos y complementario) fue sellado en la Administración número 1 de Alcarràs afirmó que ayer a medianoche tampoco conocía quién ha sido la persona afortunada “Nos hemos quedado a un número del mayor premio” que la semana pasada repartió 10.500 euros de una quiniela y 2.300 de una Bonoloto “En diciembre dimos 60.000 euros de la Lotería Nacional” añadió.Los otros cuatro boletos premiados de la Primitiva de ayer con lo mismo que cayó en Alcarràs fueron a Córdoba a los municipios Redován y Almoradí (Alicante) y a Las Zocas (Santa Cruz de Tenerife) Una avería telefónica ha dejado desde el viernes la ciudad de Tremp con problemas de cobertura de Internet Así lo han asegurado a SEGRE varios comerciantes que han asegurado que Internet y los servicios asociados han funcionado de forma interrumpida o anormalmente lentos Desde el Ayuntamiento de Tremp se ha avisado a la población de que se ha detectado una falta de cobertura en líneas de teléfono móvil Según la compañía es una avería en la zona y que ya se ha se ha estado trabajando Asimismo el ayuntamiento alerta de que podría afectar también a usuarios de líneas a otras compañías Rubén Ruiz los elabora con huesos en su obrador durante al menos 24 horas Un alimento que busca posicionarse en el mercado de salud y bienestar Un caldo de huesos cocinado un mínimo de 24 horas que produce el emprendedor Rubén Ruiz en un obrador en Tremp huesos y cartílagos de las vacas que crían ganaderos de la zona El resultado se vende a un precio de 23 euros por litro como un alimento de alto contenido en proteínas que favorece el desarrollo y el mantenimiento muscular he abierto incluso restaurantes en Barcelona pero un día decidí apostar por una vida más tranquila y terminé haciendo de pastor de cabras en La Vall de Boí” que añade que “la experiencia me sirvió para volver a conectar conmigo mismo pero cuando fui padre intenté buscar un trabajo más conciliador Lo que diferencia Huma Slow Broth de un caldo industrial es que los segundos “se llevan a cabo como mucho con un 23% de material sólido y una cocción de entre tres y cuatro horas mientras que en mi caso uso un 52% de sólido y cocino unas 24 horas a baja temperatura” El producto elaborado en el obrador de Tremp ofrece 8,2 gramos de proteína por cada 100 mililitros mientras que en su versión hecha con huesos de pollo son 3,8 gramos lo que lo hace ideal para personas con algún tipo de trastorno de conducta alimentaria o para combatir la pérdida de masa muscular en personas mayores Ruiz trabaja para colocar su producto en el mercado de la salud y el bienestar Elabora actualmente unos 200 litros de caldo al mes También lo comercializa a través de internet piensa ya en aiumentar la producción y prevé contratar a dos personas para elaborar hasta 1.000 litros de caldo por semana La imagen de su marca es la silueta de un quebrantahuesos una de las aves más emblemáticas del Pirineo y cuya dieta se compone únicamente de los huesos y carne de cadáveres El futuro de la ludoteca La Cuca de Tremp es objeto de polémica La Generalitat tiene intención de reformular este servicio supeditandolo al Casal Cívic del municipio e incorporándolo al programa socioeducativo Jugar i Descobrir familias de la localidad quieren mantenerlo como está y han impulsado una recogida de firmas “contra el cierre de la ludoteca” en la plataforma Change.org que cuenta ya con más de 370 adheridos el nuevo programa supondrá cambiar la ubicación del servicio reducirá el horario y no asegura la atención a niños de 0 a 3 años y con necesidades especiales la dirección general de Acción Cívica y Comunitaria afirma que el cambio de modelo ahora en licitación y que incluye la atención a pequeños de 4 a 12 años responde a una “metodología más moderna” y de “reconversión de los equipamientos para que sean motores de creación de redes ciudadanas intergeneracionales” Uno de aquellos contenidos que ayudan a destensar la actualidad diaria y que se convirtió en el más viral Llevamos mucho tiempo, años, hablando de Trump, y no es para menos. Pero ayer en la versión digital le dimos la vuelta, en modo informal, y lo relacionamos con Tremp ciudad con que el presidente comparte todas las letras del apellido menos una Son de esos contenidos que ayudan a destensar la actualidad diaria. El hecho es que fue el más viral, comentado y aplaudido, llegando RAC1 a entrevistar al autor de la pieza que no reparó en animar a todos los oyentes a visitar la capital del Pallars Jussà También nos felicitaron desde la redacción del Diario de Tarragona. Y al mismo diario P.J. Armengou decía que "ayer me vino en la mente este despliegue de ironía y socarronería inglesa en leer un fantástico titular de nuestros compañeros del Segre Y hasta un lector nos pidió la traducción al inglés pero los memes que relacionan Trump y Tremp ya empezaron en el 2016 Un tractor que transportaba un remolque de leña ha quedado enganchado este domingo por la mañana con cableado y un palo de telefonia en Tremp El incidente se ha producido a las 11.13 horas en la calle Noguera Pallaresa y los Bomberos de la Generalitat han activado una dotación para liberar al tractor del cable de luz Cuatro de los siete médicos de familia del CAP de Tremp tienen más de 65 años y el cuarto prevé hacerlo el año que viene “Es nuestro punto débil como centro rural” Riart considera que la puesta en marcha del modelo CSIR también es una buena oportunidad para incorporar a más estudiantes y residentes “Dentro de las líneas de acción se incluye el aumento de la investigación la doctora valora que “somos muy afortunados de tener nuestra profesión en un medio rural trabajamos más motivados porque crear vínculos personales es más fácil en un ambiente cercano y familiar” Tanto Riart como Palacín comparten que la prueba piloto de un año del CSIR “puede suponernos un aumento importante de trabajo” pero “presentamos un proyecto porque estamos ilusionados y sabemos que hay que reformular la Atención Primaria” los dos de la provincia de Lleida elegidos por Salud en la prueba piloto del nuevo modelo de Centros de Salud Integrales de Referencia (CSIR) incorporarán asistentes virtuales con inteligencia artificial para ayudar a los médicos a partir del 1 de abril “Servirán para mejorar nuestro trabajo y no para sustituirnos” aclara la médica de familia y directora del CAP de Tremp que detalla que esta herramienta “interpretará radiografías o fotografías del fondo de ojo (retinografía) de una forma mucho más objetiva” Mt.FUJI 100 es la prueba de trail running más prestigiosa de Japón Sus 168 kilómetros y 6254 metros de desnivel positivo son un soberbio reto para los corredores y corredoras que se enfrentan a ella como también las frías noches y en ocasiones una meteorología inclemente Es también una prueba frecuentada por corredores europeos y estadounidense pero también de los siempre rápidos chinos que buscan un gran resultado internacional es la cuarta parada de la Gran Canaria World Trail Majors en un fin de semana que se desdobla pues también en la atlántica isla de Madeira se disputa otra prueba del circuito en cuatro oleadas para evitar problemas de atascos con lo que las primeras decenas de kilómetros se recorren bajo la espectral luz de los frontales y con unas temperaturas frías denominado el Mar de Árboles de Aokigahara (Aokigahara Sea of Trees) es fruto de una erupción del Fuji hace 1200 años que le dio la riqueza al suelo para que se formara este bosque veía pasar en las primeras posiciones a Guomin Deng (China The North Face) que desde la salida ha asumido su papel de líder pues es el último vencedor Goldwin) y dos corredores experimentados que saben cuál es su ritmo On) llegaba quejándose de su tobillo derecho el cual se había torcido poco antes En el kilómetro 52 le esperaba su asistencia y a pesar de vendárselo decide allí mismo abandonar lo que hace que la segunda que entra en ese segundo punto de control salga líder Cheung Man-yee (Hong Kong las primeras posiciones tienen pequeñas variaciones: Deng López juntos y a cinco minutos Green y Kawasaki. Podría ser el primer indicio de cómo se desarrollaría la carrera en las siguientes docenas de kilómetros a partir de éste los avituallamientos ya están más próximos entre sí) siguen juntos Guomin Deng y Joaquín López descolgándose ligeramente hasta los once minutos sobre Tyler Green y seis minutos más Yuya Kawasaki Salomon) que seis días antes había corrido la prueba nipona de Golden Trail Series En el kilómetro 113 Joaquín López da la sorpresa: aparece en solitario sin la compañía de Guomin Deng al que aventaja en casi media hora Camino del sexto avituallamiento comienza a aparecer el Sol para los primeros y el espectacular amanecer con el Fuji de fondo siempre da unas fotos memorables También se deja atrás la noche en la que se pueden llegar a los 5 ºC y con una alta humedad por la relativa cercanía al océano la densidad de la vegetación y la proximidad de lagos Con una maratón larga por delante pero con la energía del nuevo día la cabeza de carrera de aproxima a algunos de los tramos más escarpados y lentos de la prueba Entre las mujeres Cheung Man-yee dominaba con claridad con una considerable ventaja sobre Arika Ito Fangyuan Wen (China) y Kanako Edamoto (Japón las tres separadas tres minutos tras 100 km Joaquín López que enfila la maratón final con una ventaja de 27 minutos en el sexto avituallamiento Le siguen Deng y Green y descolgándose Yuya Kawasaki a casi 40 minutos del ecuatoriano sin estar totalmente descartados para las posiciones de honor marchan Yoshino Yamato y Mathieu Clément (Suiza La diferencia de Joaquín López con sus perseguidores iba aumentando: 43 sobre Tyler Green en el 136 cediendo siete minutos más Guomin Deng; 1h01 en el 148 con Green y Deng claramente sufriendo y entrando en la disputa del podio el japonés Yuya Kawasaki Y finalmente meta en el Fujisan No Meisu Stadium con un intratable Joaquín López gana tras unos muy sufridos 166,6 kilómetros y 6254 metros de desnivel positivo en un espectacular tiempo de 17 horas 48 minutos y 40 segundos consiguiendo los 1500 puntos para el circuito Gran Canaria World Trail Majors Le siguen Guomin Deng a una hora y ocho minutos y Yuya Kawasaki apenas 40 segundos después respectivamente sexto Yoshino Yamato y a continuación Naota Takemura (Japón Mathieu Clément y cierra el top 10 Akihiro Maeda (Japón La categoría femenina fue aclarando las posiciones con una fortísima Cheung Man-yee que sólo hacía aumentar su ventaja y en una aparente contrarreloj individual entre Fangyuan Wen  Kanako Edamoto y Arika Ito y remontando Huiping Zhang (China Kailas) que pasó de quinta a segunda en apenas nueve kilómetros La primera no mostraba signos de flaqueza y la diferencia era ventaja suficiente siempre y cuando las fuerzas no fallaran Ito y Edamoto abriéndose entre ellas pero que no intimidaban teóricamente a la primera Tras 23 horas y 42 minutos vence Mt.FUJI 100 2025 sobre Huiping Zhang a 53 minutos y Arika Ito Mt.FUJI 100: Resultados completos Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Será juzgado en la Audiencia de Lleida y la fiscalía solicita un año de prisión para el empleado La Audiencia de Lleida juzgará el próximo jueves al trabajador de un bar de Tremp acusado de lesionar a un hombre que acudió al local en estado de embriaguez y empezó a molestar al resto de clientes Los hechos pasaron el 29 de agosto de 2022 el empleado dio un empujón al hombre "con la intención de que abandonara el bar" y lo hizo caer al suelo La víctima perdió dos piezas dentales y sufrió una herida en el labio El ministerio público solicita para el acusado 1 año de prisión por un delito de lesiones por imprudencia grave al considerar que actuó "sin observar la diligencia y el cuidado necesarios" reclama que indemnice a la víctima con 2.061 euros y que le abone los 4.240 euros que pagó por las prótesis dentales el caso se juzgará en la Audiencia de Lleida y no en un juzgado de lo penal porque la acusación particular solicita para el trabajador del bar una pena más elevada al considerarlo autor de un delito doloso de lesiones Hace meses que están así y dicen que con las temperaturas de los últimos días han llegado a -14°C en algún espacio del parque Interior ha trasladado a los bomberos del parque de Tremp al de voluntarios de La Pobla de Segur por falta de calefacción y agua caliente pero que con la bajada de temperaturas de los últimos días la situación “no era la idónea para trabajar” Salzer ha manifestado que un bombero se tiene que poder duchar después de un servicio y más cuando a veces trabajan con productos tóxicos ha apuntado que en algunos espacios del parque de Tremp se ha llegado a -14°C El colectivo de bomberos confía en que sea una situación “provisional” Fuentes de Interior han dicho que el traslado no afecta a la operativa de Bombers y que confían en que la situación quede resuelta a finales de semana Salzer ha explicado que esta situación "la arrastran desde hace tiempo" pero que se iba solucionando de forma puntual Hasta esta semana que "no se han alcanzado temperaturas de confort" en el Parque y se ha optado por el traslado El problema radica en una avería en la válvula de la caldera Interior está pendiente de que la empresa encuentre la prenda para hacer la reparación Mientras la pieza no llega se ha optado por esta solución que Interior califica de "provisional" Mientras dure esta situación los bomberos del parque de Tremp hacen el turno de guardia de día en La Pobla de Segur y el de noche lo seguirán haciendo en Tremp En los últimos días los bomberos iban calentando el parque con calefactores y estufas auxiliares pero las bajas temperaturas por debajo de cero muchos días ha hecho imposible continuar trabajando en el Parc de Tremp El delegado sindical de bomberos en la Región de Lleida ha explicado que esta caldera "nunca ha funcionado correctamente" desde noviembre que la caldera está averiada y no se repara Granados ha dicho que sin calefacción no se dan las condiciones laborales óptimas para poder trabajar y ha pedido soluciones urgentes porque "los días pasan y las soluciones no llegan" El jefe del Parc de Tremp ha insistido en que el traslado no afecta a la operativa de bomberos y que todas las salidas de emergencias están garantizadas La diputada de Junts Jeannine Abella ha preguntado al Govern sobre este traslado y a qué se debe que el Parc de Tremp no tenga "las coberturas mínimas para que los bomberos puedan desarrollar su jornada laboral con normalidad y con las condiciones adecuadas" La diputada ha preguntado al Ejecutivo por qué motivo no se ha hecho la reparación o sustitución de la caldera llegando al punto de que el parque de bomberos de Tremp en pleno mes de enero no dispone de calefacción ni agua caliente y más teniendo en cuenta que éste era un problema conocido desde noviembre Abella también solicitó conocer cuando está previsto que esté resuelto el problema y los bomberos puedan volver al parque de Tremp La diputada también ha preguntado si existe algún otro parque de bomberos en Catalunya que se encuentre en la misma situación El Instituto de Tremp (Lleida) ha acogido a los mejores estudiantes de Geología de todo el Estado en una edición histórica de la Olimpiada Nacional de Geología representarán a España en la Olimpiada Internacional de Ciencias de la Tierra (IESO 2025) la Olimpiada Española de Geología ha sido un éxito Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el interés por la geología entre estudiantes de 4º de ESO y Bachillerato celebrada el 5 de abril en el Instituto Público de Tremp (Lleida) reunió a 93 estudiantes ganadores de las fases territoriales en las que participaron 4.359 alumnos procedentes de 41 sedes de toda España Durante esta fase se seleccionó al equipo español que representará al país en la competición internacional en China contó con la presencia de representantes de la Sociedad Geológica de España (SGE) y de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT) así como de autoridades académicas y locales En la organización han colaborado el Geoparque Mundial de la UNESCO Orígens el Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña (ICGC) los Servicios Educativos de los Pallars y el Ayuntamiento de Tremp Las pruebas combinaron ejercicios individuales y por equipos realizados tanto en el Instituto de Tremp como en el Pirineos Geological Open Museum los 50 profesores y voluntarios acompañantes realizaron una visita geológica interpretada por diferentes puntos del Geoparque los participantes pudieron visitar yacimientos paleontológicos zonas de interpretación geológica sobre la formación de los Pirineos y uno de los cuatro lagos kársticos de Cataluña La jornada concluyó con la entrega de premios en el salón de actos del INS Tremp presidida por Silvia Romero (alcaldesa de Tremp); Amelia Calonge (presidenta de la Comisión de Verificación Nacional de la Olimpiada de Geología); David Brusi (presidente de la AEPECT); Ana Ruiz Constán (presidenta de la Sociedad Geológica de España); y Mara Noemí Rodríguez Fonteboa (representante del Ministerio de Educación y Formación Profesional) representará a España en la Olimpiada Internacional Estarán acompañados por el profesor Juan Pablo los ganadores han recibido un certificado acreditativo y una mochila con un kit geológico Los premios económicos otorgados han sido de 1.000 € para los tres primeros clasificados 750 € para los tres siguientes y 500 € para quienes obtuvieron del 7º al 10º puesto También se concedieron dos premios STEM para incentivar la presencia de estudiantes en el ámbito científico y un premio al mejor estudiante de 4º de ESO todos los participantes visitaron Les Adoberies y el Epicentre centro de visitantes del Geoparque en Tremp La Olimpiada ha sido valorada muy positivamente por estudiantes y profesores quienes destacaron la calidad de las pruebas y de las actividades organizadas El evento ha contado con el patrocinio del Ministerio de Educación y diversos organismos y empresas a nivel estatal así como con el apoyo del Instituto de Estudios Ilerdenses de la Diputación de Lleida el Colegio de Geólogos y del Alt Pirineu y Aran Este evento anual es una excelente oportunidad para fomentar el interés de los jóvenes por la geología y las ciencias de la Tierra poniendo en valor la importancia del patrimonio natural y la concienciación ambiental Más información: Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT) Geoparc ORÍGENS)Adriana Murua (Geoparc ORÍGENS) Los estudiantes harán las prácticas en hospitales y CAP de las 6 comarcas del Pirineo El grado de Enfermería en el Pirineo se iniciará en septiembre de 2025 y se ofertarán 20 plazas en el primer curso para acabar con 80 alumnos el cuarto año Contará con una unidad docente en Tremp donde se harán íntegramente los dos primeros cursos y las prácticas de tercero y cuarto se podrán hacer en hospitales y CAP de las sis comarcas del Pirineo El Grado de Enfermería en el Pirineo arrancará en septiembre de 2025 con veinte plazas para el primer curso para acabar el cuarto año con unos 80 alumnos donde se harán íntegramente los dos primeros cursos del grado las clases teóricas se mantendrán en la capital del Jussà pero las prácticas se podrán llevar a cabo en instalaciones asistenciales de todo el Pirineo Las prácticas clínicas se harán en períodos de entre una semana y un mes y se podrán hacer en el Hospital Comarcal del Pallars en Tremp en la Fundació Sant Hospital de La Seu d’Urgell el Hospital de la Cerdanya en Puigcerdà o en l’Espitau Val d’Aran de Vielha además de los centros de atención primaria (CAP) y los centros residenciales de todo el territorio Tremp acogió ayer la firma del protocolo de compromiso de las instituciones del territorio para desplegar el grado habilitarán un espacio docente en los diferentes hospitales y asumirán los suministros (luz se comprometieron a facilitar la movilidad y alojamiento del alumnado fuera del municipio de Tremp durante los períodos de prácticas en que haga falta desplazarse destacó que la implementación del grado “no ha sido fácil porque se necesitan unas prácticas muy completas y queremos asegurar que los propios estudiantes sean el reclamo para próximas promociones de estos estudios en el Pirineo” Añadió: “Hoy es un día para decir al territorio que lo que hace tiempo que buscaban la delegada del Govern en el Alt Pirineu i Aran apuntó que hace tres años Salud y Universidades recogieron la reivindicación en el territorio de disponer de más profesionales de enfermería ante el déficit que es general pero que tiene una incidencia especial en el mundo rural y en el Pirineo se ha trabajado para cumplir todos los requerimientos necesarios para tener una unidad docente es estudiante de Enfermería de la UdL en el Campus de Igualada donde ha cursado los tres primeros cursos “Surgió la oportunidad de venir al Pirineo y no me lo pensé porque me gusta la montaña y el territorio” Añadió que a nivel formativo ha sido muy enriquecedor “Me ha gustado todo: los profesionales del hospital; también los docentes que estaban muy motivados y eso me ha ayudado mucho y ha sido muy productivo No descarto volver al Pirineo para trabajar aquí porque es otra oportunidad” “Venir a Tremp nos ha dado la oportunidad de conocer el ámbito rural que es muy diferente del que estábamos acostumbradas en Lleida o Igualada y ha sido muy satisfactorio en todos los sentidos” ha cursado sus estudios de Enfermería en la capital y explicó que trabajar en el Pirineo “Me ha gustado el hospital y los profesionales; hemos recibido mucha atención de todos y los docentes son excelentes” Eliance acumula aquest 2025 penalitzacions de més de 700.000 euros per les incidències al Pallars la empresa que gestiona los helicópteros de los cuerpos de emergencia en Catalunya dejó sin aeronave medicalizada la base del SEM en Tremp el pasado año un total de siete días enteros y otros cuatro de forma parcial con una duración de cinco años y cuyo valor supera los 40 millones de euros está obligado a resolver cualquier indisponibilidad de los helicópteros en las bases de Tremp Móra d’Ebre o Sabadell en menos de dos horas ya sea resolviendo la incidencia o sustituyendo el helicóptero con otro con las mismas prestaciones técnicas y operativas Recibe cuantiosas penalizaciones en caso de no cumplir esta cláusula ERC y Junts registraron ayer sendas baterías de preguntas en el Parlament para saber los motivos por los que el SEM no dispuso en enero de los cuatro helicópteros medicalizados y conocer los criterios tenidos en cuenta a la hora de reconfigurar su despliegue en caso de que uno de ellos no esté disponible En el partido judicial de Lleida solo representaron el 5,5% en 2024 El uso del catalán por parte de los tribunales sigue en retroceso Según los datos del departamento de Justicia publicados ayer por ACN en los partidos judiciales de Tremp y Vielha el porcentaje de sentencias escritas en catalán fue del 0% el año pasado las sentencias en catalán supusieron en 2024 solo el 8,97% del total de fallos los fallos en esta lengua han bajado más de la mitad de las 11.354 sentencias dictadas el año pasado por los juzgados leridanos en el de Lleida fue solo del 5,5% de fallos en catalán respecto al total un 29,2% de los abogados del turno de oficio del Col·legi de l’Advocacia de Lleida están inscritos en el programa de fomento del uso del catalán presidente de la comisión de la lengua del Consell de l’Advocacia de Catalunya considera que se debería exigir el conocimiento del catalán a los jueces y fiscales que ejerzan en Catalunya pero remarca que los más importante es que los letrados lo utilicen sin “miedo” de que les pueda perjudicar “Es una creencia que desde el Consell intentamos desenterrar porque sabemos que los abogados que han actuado toda la vida en catalán acaban logrando lo mismo” el miembro de la asociación de jueces Àgora Judicial y magistrado de un juzgado social de Barcelona Xavier González de Rivera considera que falta formación “efectiva” para jueces letrados de la administración de justicia y funcionarios cree que se debería “estimular” económicamente el uso del catalán en los juzgados El helicóptero del SEM llegó una hora después del aviso Multas de 700.000 euros si el aparato no vuelve hoy a la base de Tremp Un esquiador sufrió ayer un golpe en la cabeza que le dejó inconsciente momentáneamente mientras practicaba snowboard en la estación de Port Ainé Los hechos tuvieron lugar sobre las 11.45 h Un instructor de esquí alertó del suceso a los responsables de pista que avisaron a los servicios de emergencias La UVI móvil acudió en primera instancia a la zona mientras se esperaba la llegada del helicóptero medicalizado del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) alrededor de una hora más tarde de que tuviera lugar el accidente el SEM evacuó el herido en estado menos grave al hospital Parc Taulí de Sabadell Al cierre de esta edición no se temía por su vida Todo apunta a que el helicóptero procedía de Sabadell cuando fue reclamado en Port-Ainé y que no se encontraría en la base del SEM en Tremp La alcaldesa de Tremp y delegada del Govern en l’Alt Pirineu y Aran recordó ayer a SEGRE que el SEM se comprometió a devolver el helicóptero medicalizado a la base de la capital del Pallars Jussà este lunes concesionaria de los helicópteros medicalizados del servicio médico se enfrenta a sanciones por valor de más de 700.000 euros El condenado asegura a este periódico que “mi intención no era hacerle daño pero estaba molestando e increpando al resto de clientes mostrándoles sus genitales y vídeos pornográficos después de consumir droga en la terraza El responsable de un bar de Tremp ha aceptado una condena de cuatro meses por lesionar a un cliente que causó un altercado en su establecimiento en agosto de 2022 El vecino de la capital del Pallars Jussà fue condenado en juicio por conformidad que se celebró recientemente en la Audiencia de Lleida después de que las partes llegaran a un acuerdo El hombre ha sido representado por el letrado Xavier Prats afirma que el denunciante “acudió [al bar] en estado de embriaguez y molestando al resto de clientes el acusado con la intención de que abandonara el bar y sin observar la diligencia y el cuidado necesario le propinó un empujón que hizo que el denunciante cayera al suelo sufriendo la pérdida de dos piezas dentales frontales y una herida en el labio inferior” El ahora condenado indemnizó con 7.301 euros a la víctima antes de la celebración del juicio le condena como autor de un delito de lesiones por imprudencia grave con la circunstancia atenuante muy calificada de reparación del daño El responsable del bar lamenta que “no haya ningún tipo de reproche hacia el denunciante que iba muy bebido y estaba causando un grave altercado en el local y molestando de manera muy evidente al resto de clientes La Generalitat exige a la empresa concesionaria que sustituya el que tiene parado concesionaria de los helicópteros medicalizados del Servei d’Emergències Mèdiques (SEM) se enfrenta a sanciones por valor de más de 700.000 euros si el aparato que presta servicio al Pirineo todavía no ha podido regresar a su base en Tremp Desde el pasado 13 de enero está en Sabadell donde ocupa el lugar de otro helicóptero parado por trabajos de mantenimiento Fuentes del SEM indicaron que mantienen contacto diario con la firma para que cumpla su obligación de mantener en servicio 4 de estas aeronaves en toda Catalunya (en Tremp Esto implica sustituir la que está parada desde hace una semana Por ahora se desconoce cuándo el helicópero medicalizado regresará a su base en Tremp pero fuentes del SEM indicaron que hay sanciones diarias por cada día de incumplimiento y que estas superarán los 700.000 euros el próximo lunes La ausencia de este medio de transporte para emergencias ha provocado preocupación en el Pirineo y protestas por parte de alcaldes y diputados en el Parlament de las comarcas de montaña Recalcan que el helicóptero es necesario en un territorio con población dispersa y donde los viajes de las ambulancias pueden durar horas fuentes del SEM insistieron en que la atención médica de emergencias está garantizada en el Pirineo Fuentes de este organismo recordaron que el helicóptero del GRAF con base en La Seu está medicalizado y que los otros tres helicópteros del SEM en el resto de Catalunya pueden atender a emergencias en todo el territorio catalán recordaron que el de Tremp tiene autonomía suficiente para seguir viajando sin repostar al Pirineo desde Sabadell cuando sea necesario y que el médico y la enfermera asignados a este helicóptero refuerzan de forma temporal la dotación de dos ambulancias en Tremp y LaPobla de Segur El Obispado de Urgell y la empresa Consulting Pallars habían presentado denuncia pidiendo el desalojo del edificio El juzgado de Tremp ha absuelto a los seis encausados del colectivo Aixeta por ocupar un bloque de pisos en Rialp El Obispado de Urgell y Consulting Pallars denunciaron a los ocupas para intentar desalojar el bloque El juicio se celebró el pasado jueves día 28 de noviembre y transcurridos ocho días la sentencia ha sido absolutoria para los seis encausados ya que el Juez ha decretado que no existe reproche penal cuando el edificio está abandonado para reivindicar una vivienda digna en el Pallars Sobirà y por todo el Pirineo caesLa Festa de l’Aixecada del Ninot en Tremp: Una fiesta de Navidad con una gigantesca lufaFestivales y ferias familiares a TrempDestino no te pierdasa 3,2 Km'sTalarnPantano de San Antonio a 5,8 Km'sSalàs de PallarsLas Tiendas Museo Salàs a 654 m.TrempPirineos Geollogical Open Museum Los Bombers de la Generalitat de Catalunya se han quedado este jueves sin el helicóptero que cubría la base de Sabadell contratada por el departamento de Interior y la Dirección General de Bombers ha decidido sustituir el helicóptero medicalizado del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) de la base de Tremp (Pallars Jussà) por el helicóptero que tenía Bombers destinado a Sabadell uno de los que se utiliza para rescates y otros servicios urgentes o planificados que realizan los especialistas en rescates de los Bombers de la Generalitat de Catalunya que se enfrentará ahora a varias sanciones por incumplimiento de contrato ha recibido presiones para volver a disponer de un helicóptero disponible en la base del SEM en Tremp y mantener el helicóptero en el área metropolitana retirar del servicio el helicóptero de Bombers EC-NRK de la base del aeródromo de Sabadell para enviarlo a Tremp los Bombers se han quedado sin capacidad operativa de aerotransporte de los efectivos del GRAE que tienen base cerca de Barcelona y pierden también capacidad de respuesta en una área extensa si se tiene en cuenta que desde esta base se da también cobertura a las zonas del Camp de Tarragona y de las Terres de l'Ebre Los Bombers tendrán que reorganizar los helicópteros que quedan disponibles para conseguir tiempos de respuesta adecuados este incumplimiento de la empresa Eliance pone en riesgo la operativa de los Bombers de la Generalitat de Catalunya y de sus servicios especializados como también en traslados rápidos de otros especialistas del cuerpo Desde la Dirección General de Bombers se están tramitando los informes correspondientes para reclamar a la empresa concesionaria las indemnizaciones correspondientes y también están a la espera de saber cuándo se podrá recuperar el helicóptero para la base de Sabadell y se podrá recuperar la normalidad Hace más de diez días que Tremp perdió el helicóptero del SEM en la base que da cobertura a los Pallars y a la zona norte del país han puesto el grito en el cielo por dejar abandonada una zona de complicada movilidad y de población envejecida La empresa retiró el helicóptero de Tremp para bajarlo a la base de Barcelona ya que la aeronave destinada al área metropolitana tenía que pasar unas revisiones Eliance aseguró al SEM que el lunes habrá aeronave en Tremp pero no ha sido hasta hoy que han desencallado la situación La empresa se enfrentará a varias sanciones por los incumplimientos el helicóptero enviado a Tremp tampoco es el óptimo para el servicio que se necesita allí: debería haber un H145 en servicio las 24 horas del día Tremp recuperó ayer el helicóptero del SEM después de jornadas de polémica El Sistema de Emergències Mèdiques (SEM) vuelve a tener así sus cuatro aeronaves en Catalunya en las bases habituales Se prevé que esta situación se mantenga a lo largo de toda la semana En caso de que se produzca algún otro “descubierto” en referencia por ejemplo a la falta de alguna unidad por revisión o avería acusó a la concesionaria de haber incumplido el contrato que establece que cuando se hace mantenimiento de una aeronave esta debe ser sustituida por otra Explicó que la falta de palabra de la empresa Eliance había ocasionando un “problema” en el SEM y no descartan rescindir el contrato “La voluntad del SEM siempre es tener 4 helicópteros” disponibles en Catalunya que se ubican en las cuatro bases habituales: Tremp La Generalitat reorganiza el transporte de emergencia mientras le falte una aeronave Un helicóptero medicalizado del SEM tendrá a partir de hoy su base en Lleida de forma temporal hasta que pueda regresar a Tremp el que se desplazó hace dos semanas a Sabadell mientras alcaldes y concejales del Pirineo se concentraron en la capital del Pallars Jussà para exigir este transporte de emergencia El parque de bomberos de Lleida será a partir de hoy la base de un helicóptero medicalizado del Servei d’Emergències Mèdiques (SEM) hasta que pueda regresar a Tremp el aparato desplazado a Sabadell desde hace dos semanas La Generalitat ha reorganizado el transporte aéreo de emergencias para asegurar este servicio mientras le falta una de las cuatro aeronaves que lo prestan en el conjunto de Catalunya concejales y diputados del Pirineo se concentraron en la capital del Pallars Jussà para reclamar el regreso del helicóptero (ver desglose) La Generalitat explicó que ha recurrido al personal del Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya para llevar a cabo junto al SEM una “reubicación estratégica” de los tres helicópteros medicalizados para que “lleguen a cualquier punto del territorio en una franja de entre 30 y 40 minutos” los otros dos estarán en el hospital Parc Taulí El Govern recalcó que “la atención de emergencias está garantizada las 24 horas del día en todo el territorio” personal del SEM comunicó a alcaldes y concejales del Pirineo que el helicóptero desplazado a Sabadell volvería a Tremp el día 5 de febrero la reorganización del transporte aéreo de emergencias que la Generalitat anunció horas después enterró esta previsión Se desconoce todavía cuándo volverá a estar en servicio el helicóptero parado lo retiró hace dos semanas de la base de Sabadell para efectuar tareas de mantenimiento sin sustituirlo por otro lo que llevó a trasladar hasta allí el de Tremp La Generalitat insistió ayer en que la firma incumple la obligación de mantener en funcionamiento cuatro aeronaves medicalizadas en el conjunto de Catalunya Esta infracción le supone sanciones diarias que el pasado lunes superaron ya los 700.000 euros Una treintena de alcaldes y concejales de los Pallars se concentraron ayer en Tremp para reclamar el retorno a esta localidad del helicóptero medicalizado del SEM Argumentaron que presta servicio a todo el Pirineo y que es necesario en un territorio de montaña con población dispersa y núcleos de difícil acceso por carretera reclamaron que las sanciones a la concesionaria se inviertan en las comarcas pirenaicas La concentración y la lectura de un manifiesto precedió a una reunión con personal del SEM Estos expusieron que los helicópteros no se limitan a cubrir áreas aisladas sino que prestan asistencia de forma coordinada en toda Catalunya con lo que seguirán atendiendo emergencias en el Pirineo Fuentes del Govern puntualizaron que el helicóptero de Sabadell no presta servicio al área metropolitana de Barcelona Ante la ausencia del helicóptero en la base de Tremp el SEM asignó al médico y la enfermera que lo tripulaban a ambulancias de la capital del Pallars Jussà y La Pobla de Segur Fuentes de este organismo recordaron que el helicóptero desplazado a Sabadell puede seguir atendiendo emergencias en el Pirineo al disponer de autonomía suficiente para hacer el viaje sin repostar recordaron que el GRAF tiene su propio helicóptero medicalizado en La Seu Cabe recordar que las cuatro bases de los helicópteros del SEM están en Tremp Después de estar mencionado irónicamente en relación con la ciudad de Tremp hemos descubierto que existe una criptomoneda de las que hacen referencia a las figuras públicas que ha experimentado una volatilidad extrema en el mercado la relación entre Trump y Tremp es más real de la que nos podemos pensar y es que hay una criptomoneda de las llamadas meme que hacen referencia al presidente de los Estados Unidos Donald Tremp es una criptomoneda que hace referencia al controvertido presidente de los Estados Unidos que ha demostrado ser algo más que una simple coña alcanzó un récord histórico a principios de junio antes de sufrir una caída significativa a finales de verano mientras las principales criptomonedas como Bitcoin experimentaron un crecimiento registrando una caída del 31% una vez confirmada la victoria de Trump Esta caída se explica por la estrategia conocida como a "vender la noticia" dónde los traders compran un activo antes de un acontecimiento importante con la expectativa que su precio subirá para después venderlo una vez se conoce el resultado Donald Tremp se basa en la tecnología blockchain una cadena de bloques descentralizada que registra todas las transacciones de manera segura y transparente A pesar de su componente humorístico inicial estas monedas pueden acabar teniendo un valor de mercado real si consiguen una base de usuarios lo bastante grande a menudo a causa de la especulación o de una comunidad de seguidores fiel Les criptomonedas inspiradas en memes o figuras públicas con su valor de mercado fluctuante significativamente en poco tiempo Invertir en estas monedas es altamente especulativo y comporta un alto riesgo ya que los inversores pueden sufrir grandes pérdidas si la criptomoneda pierde popularidad o se considera que no tiene un uso práctico real Donald Tremp no está regulada por ninguna autoridad central cosa que puede comportar riesgos adicionales relacionados con la seguridad y la legalidad de las transacciones Tremp vivió ayer tarde un multitudinario y emotivo minuto de silencio por recordar al niño de catorce años de la capital del Pallars Jussà que fue encontrado sin vida miércoles en el pantano de Sant Antoni en Talarn después de cuatro días desaparecido El emotivo acto tuvo lugar a las 19.00 horas delante del ayuntamiento El consistorio suspendió ayer la actividad de Nits a la Fresca El niño estudiaba al Col·legi Claretianes que afirmó que “no sólo era un estudiante ejemplar sino también una persona entrañable que ha dejado una huella profunda a los corazones de todos nosotros (...) y su ausencia deja un vacío que será difícil de llenar” que hizo un llamamiento para recaudar dinero para repatriar su cuerpo a Mali El ayuntamiento de Tremp ha impulsado un nuevo plan de ocupación para personas sin empleo con la contratación de seis personas dentro del programa Treball als Barris del Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC) Estas personas tendrán un contrato de siete meses y reforzarán la brigada municipal de obras para llevar a cabo trabajos de mantenimiento y limpieza de la vía pública de la capital del Pallars Jussà Licita la segunda fase por casi 10 millones para construir un kilómetro y medio y finalizar la tubería principal El proyecto ha estado frenado por falta de presupuesto Infraestructures de la Generalitat ha licitado por 9,9 millones de euros las obras de la segunda fase para la ampliación y modernización de los riegos de la Conca de Tremp retoma la construcción de 1,8 kilómetros que faltan de la tubería general y que quedó paralizada en 2015 por problemas presupuestarios según explicó el presidente de la comunidad de regantes Las obras de la primera fase comenzaron en 2011 y sufrieron varias vicisitudes primero con la empresa constructora y luego por falta de dinero lo que dejó la conducción principal a medias está ejecutado más de un kilómetro y la captación en el pantano de Sant Antoni El elevado presupuesto se justifica debido a la orografía de la zona ya que hay que salvar fuertes pendientes y atravesar el río Noguera Pallaresa para sustituir el antiguo suministro por gravedad por otro a presión y ampliar la actual superficie regable de las 1.800 hectáreas del Reg Vell hasta las más de 4.500 previstas en el proyecto El riego de Tremp beneficia a los municipios de Tremp Duran puntualizó que ha costado más de dos años de trabajos retomar el proyecto para lograr el respaldo de los más de 1.150 regantes afectados por la reconversión del riego la previsión era que la conducción general estuviera lista en 2018 “Hemos tenido que convencer a la administración de la necesidad de modernizar este regadío reivindicando el proyecto e incluso recogiendo firmas para reiniciar la tramitación y retomar la construcción de la tubería principal” que indicó que todos los beneficiarios están de acuerdo La previsión es que toda la conducción principal esté finalizada en 2027 “Entonces quedará pendiente toda la red secundaria y terciaria que lleve el agua a las fincas” Duran incidió en que espera que no haya problemas en el proceso de licitación y que las obras puedan adjudicarse a una constructora que las desarrolle sin interrupciones lo que generó las quejas y el malestar de los regantes que desde hace años reivindican la renovación del riego Señaló que pese a que el primer tramo de la conducción general está listo desde 2015 “no será precisa ninguna revisión ya que está en buen estado” En 2014 la inversión total para llevar a cabo toda la reconversión del regadío estaba valorada en más de 60 millones de euros La primera intervención se adjudicó por 8 millones de euros pero solo se llagaron a ejecutar 2 Se ha tenido que hacer una revisión de precios por el aumento de costes de materiales y mano de obra El dueño de un boleto de La Primitiva validado en Tremp (Lleida) gana 57,1 millones de euros al ser el único acertante de la categoría especial del premio con seis aciertos y el reintegro en el sorteo celebrado este sábado según informa Loterías y Apuestas del Estado en un comunicado El boleto ganador es el de los números 44 con el 23 de complementario y el 0 de reintegro validado en la administración de Loterías número 2 de Tremp Otros de los premios que ha repartido La Primitiva en el sorteo del sábado son un boleto acertante de la primera categoría y otro boleto de la misma categoría validado en Madrid La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Los Russo explican la escena post-créditos de Thunderbolts* y su relación con Vengadores: Doomsday Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press recomendará dietas y transcribirá conversaciones Son los dos centros leridanos que probarán el nuevo modelo CSIR los dos de la provincia elegidos por Salud en la prueba piloto del nuevo modelo de Centros de Salud Integrales de Referencia (CSIR) añade que una de las capacidades de los “asistentes clínicos” será la de recomendar dietas en función de los déficits o excesos encontrados en analíticas y también “transcribirán y resumirán las conversaciones en las consultas lo que nos permitirá hablar de forma más directa con los pacientes sin la necesidad de ir escribiendo” Otro de los cambios en estos ‘superambulatorios’ consistirá en el contacto directo con especialistas de referencia de los hospitales para que valoren las derivaciones y se prioricen mejor “Ahora todas van a una caja central y tenemos poca relación con el hospital lo que causa que algunos procesos se demoren mucho” en el CAP de Tremp “ya tenemos circuitos muy bien establecidos con el hospital comarcal y nos reunimos periódicamente” Los centros CSIR también deberán desburocratizarse para reducir los tiempos de espera los pacientes tienen asignado a un administrativo que filtra los motivos de consulta con la ayuda de su médico y enfermera de referencia lo que nos permite programar pruebas y resolver burocracia antes de las consultas para que sean más productivas y largas explica la adjunta a la dirección del CAP Onze de Setembre y nuestros pacientes se visitan menos en otros dispositivos” “En Tremp también lo estamos desarrollando y lo mejoraremos” El ayuntamiento de Tremp aprobó ayer una modificación urbanística para limitar a dos los pisos turísticos por cada 100 habitantes en la localidad una limitación que no afectará a los núcleos agregados del municipio Incorpora así la normativa catalana de medidas urgentes sobre el régimen urbanístico de las viviendas de uso turístico de Cataluña que afecta a los pisos turísticos que se quieran abrir en municipios donde haya problemas de acceso a la vivienda o que ya tienen más de cinco viviendas turísticas por cada cien habitantes La modificación urbanística es el resultado de la suspensión de licencias urbanísticas para la implantación y construcción de nuevas viviendas de uso turístico o su renovación o rehabilitación en Tremp aprobada en agosto del año 2023 a causa del incremento de solicitudes de licencias para este tipo de alojamientos El consistorio ultima una ordenanza municipal que complementará la regulación urbanística de las viviendas de uso turístico que se aprobaron ayer y que entrará en vigor cuando haya superado los trámites de información pública estudio y aprobación por parte de la comisión de Urbanismo Actualmente en Lleida hay un total de 4.654 pisos turísticos con 25.102 plazas Pesca y Alimentación de la Generalitat ha destinado 10 millones de euros a las obras de ampliación y modernización del regadío de la Conca de Tremp (Lleida) La Conselleria ha estado trabajando junto a la Comunitat de Regants desde hace más de 15 años en proyectos para la modernización y ampliación del regadío de la Conca de Tremp que actualmente tiene una superficie de 1.850 hectáreas y que se prevé ampliar hasta las 4.663 hectáreas El conseller Òscar Ordeig ha manifestado que con este proyecto han conseguido desencallar las obras de modernización del riego de la Conca de Tremp "una infraestructura necesaria para las explotaciones agrarias y ganaderas del Pallars" La delegada del Govern en el Alt Pirineu y Aran valora que esta infraestructura es "imprescindible" en un contexto de cambio climático en el que no hay lugar para "una gestión ineficiente del agua" Las obras tendrán lugar en los términos municipales de Talarn y Tremp mediante la empresa pública Infraestructures de la Generalitat de Catalunya SAU La Rambla Doctor Pearson es el principal centro de la vida ciudadana en Tremp cuando vecinos y visitantes llenan las terrazas de los bares instaladas bajo la sombra de los grandes árboles tuvo un paseo peatonal central situado a una cota superior a las calles laterales abiertas al tráfico y con aparcamientos en línea A partir de 2017 cambió sustancialmente con el inicio de la reforma para completar su peatonalización situando todo el pavimento al mismo nivel y limitando el paso de vehículos por las zonas laterales solo a los vecinos y a la carga y descarga de los establecimientos La nueva rambla fue inaugurada en marzo de 2019 diecinueve años después de que se hubieran ejecutado las obras de urbanización del sector del Juncar que comportó la canalización y cubrimiento del tramo de barranco del mismo nombre que pasaba por allí El Juncar era uno de los límites geográficos históricos de la localidad Discurría casi en paralelo a la calle Tarragona por detrás del colegio público Valldeflors aparte de la construcción de viviendas y de equipamientos como el nuevo polideportivo o la comisaría de los Mossos que aunque no conecta directamente con ella sirve de prolongación de la Rambla Doctor Pearson Se han llevado a cabo 15 valoraciones y evitado tres traslados en medio año A través de un monitoraje continuo y videollamadas con el hospital del Pallars La UCI del hospital Arnau de Vilanova está conectada desde este mayo con el hospital comarcal del Pallars a través de dos robots con cámaras y pantallas que permiten que los pacientes críticos y semicríticos del Jussà puedan ser valorados a distancia por médicos intensivistas de la capital a través de una videollamada El objetivo es evitar derivaciones innecesarias así como facilitar la coordinación entre profesionales en un territorio disperso como el Pirineo y especialmente afectado por la falta de sanitarios El director clínico territorial de Pacientes Críticos señala que en los primeros seis meses del proyecto ha habido 15 valoraciones de pacientes con esta nueva tecnología pero con este sistema podemos devolverlos cerca de casa mucho antes porque les hacemos un seguimiento diario telemático” “Podemos aportar opiniones o indicaciones para ganar tiempo Los facultativos del Arnau llevan a cabo un monitoraje continuo de los pacientes desde una “estación clínica” con seis pantallas que muestran su información un monitor integrado de constantes vitales dispositivos médicos de apoyo orgánico y la imagen del paciente en alta resolución Todo ello mientras se mantiene una videollamada en tiempo real con los sanitarios del Pallars y “Nos permite tomar decisiones más cuidadosas director asistencial del hospital del Pallars jefa de la sección de actividad extra UCI del Arnau Ver y hablar con los médicos intensivistas “nos da más seguridad porque es como si los tuviéramos al lado es un gran apoyo que hace el trabajo más gratificante” que afirma que “la única forma de suplir de forma adecuada la falta de profesionales es el trabajo en red” llamada Tele UCI e integrada por el servicio territorial de Medicina Intensiva de Lleida (Arnau es pionera en el Estado y ha sido premiada en los premios Ennova Health 2024 que Diario Médico y Correo Farmacéutico entregaron ayer en Madrid Los robots de Tremp forman parte de una prueba piloto dentro del proyecto Crític.cat con el que el CatSalut y el departamento quieren dotar al sistema catalán de salud de esta tecnología El objetivo es ampliarla a los hospitales de Vielha y a la Fundació Sant Hospital de La Seu d’Urgell “Este modelo es de vital importancia para los hospitales en municipios con poca población en los que no está justificado tener una UCI pero sí tenemos pacientes críticos a causa de las múltiples actividades de riesgo que se llevan a cabo en el Pallars” Un vecino de Tremp ha sido agraciado con 57 millones tras acertar la combinación de la Primitiva | Europa Press, Vkstudio, Loterías y Apuestas del Estado SOCIEDAD Sorpresa con la Primitiva: cae un premio de 57 millones en una ciudad de EspañaUn único acertante en Tremp se ha llevado este sábado el bote millonario de la Primitiva16/02/2025 16:31:00h por Aida Cristòfol La tranquila localidad de Tremp, situada en el Prepirineo de Lérida, se ha visto sacudida por una noticia que ha llenado de emoción a sus casi 6.000 habitantes. En el sorteo de la Primitiva celebrado este pasado sábado un único boleto acertante ha sido premiado con la asombrosa cifra de 57.587.904,45 euros Este premio corresponde a la categoría especial que incluye seis aciertos más el reintegro Y ya se ha convertido en uno de los más cuantiosos repartidos por este sorteo en los últimos años Un único acertante de Tremp (Lérida) se ha llevado 57 millones de euros | Europa Press Los vecinos de la pequeña localidad de Tremp, en Lérida, están de enhorabuena. Este sábado, uno de sus vecinos se ha hecho con el gran premio de la Primitiva. Ni más ni menos que ha conseguido hacerse con 57 millones de euros tras acertar la combinación de la lotería Los números que han llevado la fortuna al municipio han sido: 44 el 0. Y es que lo más sorprendente es que la probabilidad de acertar esta combinación es de una entre 139.838.160 lo que resalta la magnitud del golpe de suerte El boleto ganador ha sido validado en el despacho receptor número 2 de Tremp conocido como "La Ferradura Màgica", en la calle Barcelona número 8 propietaria de esta administración de loterías ha expresado su sorpresa y alegría al conocer la noticia No obstante, todavía se desconoce la identidad del nuevo millonario Este premio de la Primitiva ha llenado de alegría a un vecino de Tremp | Google Maps Este no es el primer gran premio que reparte "La Ferradura Màgica" De hecho, en 1999 ya entregaron un premio gordo de la Primitiva consolidando su reputación como un lugar de buena fortuna para los jugadores La noticia ha corrido como la pólvora entre los habitantes de Tremp las conversaciones giran en torno a la identidad del afortunado La propietaria de la administración sospecha que el agraciado es del mismo pueblo "porque en esta época no hay casi turistas por aquí" el sorteo de la Primitiva del 15 de febrero ha dejado otros ganadores en España Un boleto de primera categoría (seis aciertos) ha sido validado en la administración número 2 de Cangas de Onís La Primitiva ha repartido suerte este sábado en Tremp Cada uno de estos boletos ha sido premiado con 469.232,68 euros En la segunda categoría (cinco aciertos más el complementario) cinco boletos han resultado agraciados con 45.655,07 euros cada uno Almoradí (Alicante) y Las Zocas (Santa Cruz de Tenerife) La Primitiva es uno de los juegos de azar más populares en España los jugadores deben seleccionar al menos seis números entre el 1 y el 49 Este premio ha situado a esta pequeña ciudad catalana en el mapa de la suerte | Europapress Los premios se distribuyen en diferentes categorías desde aquellos que aciertan tres números hasta la categoría especial que incluye los seis números más el reintegro Si no hay acertantes en la categoría especial el bote se acumula para el siguiente sorteo lo que puede generar premios millonarios como el de Tremp La aeronave fue trasladada hace dos semanas al área metropolitana para sustituir a la del Parc Taulí y de momento no hay fecha prevista para su retorno a la base de Tremp El Pirineo sigue sin recuperar el helicóptero medicalizado del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) que tenía que devolver este lunes Desde hace dos semanas el vehículo que opera en la base de Tremp se encuentra en la de Sabadell El motivo es que el de la capital del Vallès Occidental está pasando una revisión de mantenimiento obligatoria que le impide volar El de Tremp y el de Sabadell son los únicos helicópteros en el país de la misma tipología y se ha optado por trasladar el de Tremp La empresa encargada de gestionar el servicio se enfrenta a una sanción de unos 700.000 euros por incumplimiento del contrato no hay fecha prevista por el retorno del helicóptero a la base de Tremp Un esquiador recibió este domingo un golpe en la cabeza que lo dejó inconsciente momentáneamente mientras practicaba snowboard en la estación de Port Ainé Los hechos tuvieron lugar hacia las 11.45 h Un instructor de esquí alertó de lo que había pasado a los responsables de pista La UVI móvil acudió en primera instancia a la zona mientras se esperaba la llegada del helicóptero medicalizado del Servicio de Emergencias Médicas (SEM) cerca de una hora y media más tarde que tuviera lugar el accidente el SEM evacuó al herido en estado menos grave al hospital Parc Taulí de Sabadell Todo apunta a que el helicóptero procedía de Sabadell cuando fue reclamado en Por Ainé Una investigación de la historiadora Joan Franch describe una localidad "dominada por la jarana" La prostitución vivió un auge significativo durante las primeras décadas del siglo XX especialmente en zonas donde se desarrollaron grandes proyectos de infraestructura la investigación de la historiadora Joana Franch sobre ‘La prostitución en el Pallars en tiempo de las hidroeléctricas’ ha documentado 17 prostíbulos en Tremp y 4 en la Pobla de Segur Con la llegada de la empresa La Canadiense Este hecho contribuyó a la creación de prostíbulos y todavía nombres como La casita Blanca La Bombilla o la calle de Alba están en la memoria de algunos vecinos Franch ha explicado que la mayoría de los prostíbulos estaban regulados por ley pero otros eran clandestinos y había los cafés cantantes que eran bares con camareras y habitaciones en la primera planta En aquella época la prostitución estaba regulada y los edificios pasaban sus inspecciones las chicas tenían las cartillas sanitarias y los negocios un registro de las chicas que trabajaban La edad legal para trabajar era los 23 años y “es muy curioso” para la historiadora Joana Franch que la edad de la mayoría de las chicas era 23 y algunas llegaba hasta los 30 Este hecho hace pensar que muchas para poder trabajar mentían con la edad según la información que aparecía a los registros de los prostíbulos cobraban 5 pesetas por jornadas que empezaban a las 12 del mediodía y se alargaban hasta la noche Estas chicas llegaron al Pallars paralelamente con la llegada de los trabajadores de las obras de las hidroeléctricas muchos de los trabajadores de la Canadiense se marcharon y los prostíbulos siguieron Franch ha explicado que en 1936 en un solo prostíbulo había 67 chicas trabajando En las cartillas sanitarias que eran obligatorias para trabajar aparecía toda su información: nombre Con respecto a la procedencia la mayoría eran de Cataluña Una vez la chica dejaba de trabajar en estos edificios su cartilla sanitaria se rompía y se hacía desaparecer La prensa de la época registra que en Tremp había tantos prostíbulos que era una ciudad "dominada por los amigos de la jarana" Franch ha encontrado documentación que dicta órdenes de clausura por altercados que se producían en el interior de los edificios Las sanciones económicas por falta de condiciones de los edificios o altercados oscilaban entre las 15 pesetas y las 450 pesetas en 1913 Coincidiendo con la llegada de la Canadiense el Doctor Roure recomendó el matrimonio para “conservar la moralidad” y privar de “todos los daños” ha elogiado la gestión de la alcaldesa de Tremp (Lleida) En un mensaje de X recogido por Europa Press ha dicho que su equipo de gobierno está haciendo "un gran trabajo para mejorar los servicios públicos" "Reconocemos vuestro trabajo para fortalecer el territorio y lo apoyaremos con todos los recursos disponibles" El resto de unidades aéreas medicalizadas estarán en Girona y Sabadell donde se trasladó la que tenía base en Tremp Alcaldes y concejales se concentran para pedir el retorno del helicóptero al Pirineo El SEM situará uno de sus helicópteros medicalizados en Lleida a partir de este sábado Según ha informado la Generalitat en un comunicado el helicóptero se ubicará en la helisuperfície del parque de bomberos en la ciudad La reubicación estratégica –con los otros dos helicópteros activos en el Taulí de Sabadell y el Trueta de Girona- permitirá que las aeronaves del SEM lleguen a cualquier lugar del territorio en una franja de 30/40 minutos El objetivo es asegurar la cobertura territorial en caso de una emergencia teniendo en cuenta que el Pirineo se encontraba desde hace días sin recuperar el helicóptero medicalizado del SEM de Tremp La Generalitat destaca que la atención de la emergencia en Catalunya está “plenamente garantizada las 24h y en todo el territorio” La aeronave de Tremp se había trasladado a Sabadell para sustituir la que estaba pasando una revisión ordinaria de mantenimiento la Generalitat justifica que la reorganización de los helicópteros de emergencias está motivada por la no sustitución de los helicópteros en mantenimiento por parte de la empresa Eliance que es la que presta el servicio y la qué está obligada por contrato “Se trata de una situación de carácter temporal revisiones y mantenimientos obligatorios,” señala el comunicado que presta el servicio tanto al SEM como a Bombers de la Generalitat no está realizando la sustitución de los helicópteros cuando estos entran en mantenimiento a pesar de estar obligada contractualmente las dos instituciones están aplicando “las sanciones oportunas” el Govern de la Generalitat exige a la empresa la total garantía de la seguridad de los helicópteros y prioriza la seguridad de los pacientes y profesionales La decisión de ubicar uno de los helicópteros en activo del SEM en Lleida a partir de este sábado se ha tomado de la mano del Instituto Cartográfico y Geológico de Catalunya y después de un análisis “exhaustivo” de la situación concejales y presidentes de consejos comarcales del Pallars Sobirà y el Pallars Jussà se han concentrado en Tremp para reclamar que vuelva el helicóptero medicalizado Los políticos han ido más allá y han reclamado que el importe de la multa a la empresa concesionaria por incumplimiento de contrato se inviertan en el Pirineo responsables del Servicio de Emergencias Médicas se han reunido con los alcaldes para explicar la operativa de emergencias Para suplir la falta del servicio se han reforzado dos ambulancias del Pallars Jussà El Sistema de Emergencias Médicas de Cataluña (SEM) sancionará en la empresa concesionaria encargada de los helicópteros medicalizados de las bases de Girona La empresa ha dejado descubierta la base de Tremp al desplazar este vehículo a Sabadell El helicóptero de Sabadell tenía que pasar los trabajos de mantenimiento obligatorios y la empresa en lugar de suplirlo por otro ha optado por desplazar el de la base de Tremp Por cada día que no haya helicóptero medicalizado en Tremp la empresa adjudicataria recibirá una sanción Es desde el lunes de esta semana que la base de la capital del Pallars Jussà no dispone del servicio de helicóptero La tipología de helicóptero que hay en las bases de Tremp y de Sabadell es la misma y por este motivo se habrá optado por desplazar el de Tremp y no el de otra base dejando descubierto una parte importante del territorio Fuentes del SEM han explicado que el contrato con la empresa no contempla dejar una base sin helicóptero y sí tener que suplirlo en caso de reparación o revisión forzosa Lo desplazan temporalmente desde Tremp para sustituir a otro mientras el SEM exige a la firma concesionaria que lo sustituya y garantiza entre tanto la asistencia en el Pirineo El helicóptero medicalizado del Servei d’Emergències Mèdiques (SEM) con base en el hospital comarcal del Pallars que presta asistencia en urgencias de todo el Pirineo que aseguraron que se trata de una situación temporal aunque no pudieron avanzar cuándo estará solucionada La atribuyeron a un incumplimiento por parte de la empresa concesionaria de este servicio el helicóptero medicalizado con base en Tremp fue trasladado a Sabadell para sustituir a otro similar que está parado temporalmente por trabajos de mantenimiento Indicaron que la empresa concesionaria tiene la obligación de reponer el aparato fuera de servicio y que recibirá sanciones por cada día sin hacerlo aseguraron que se han tomado medidas para garantizar la asistencia médica de emergencia en el Pirineo aunque el helicóptero con base en Tremp se haya desplazado a Sabadell tiene autonomía suficiente para seguir atendiendo emergencias en el Pirineo sin tener que parar para repostar explicaron que el médico y la enfermera que formaban parte de la dotación del helicóptero se han asignado temporalmente como refuerzo a dos ambulancias medicalizadas del Pallars Jussà La ausencia del helicóptero ha provocado preocupación en el territorio al estar en plena temporada de esquí cuando el Pirineo recibe una alta afluencia de visitantes y aumentan las lesiones con la llegada de esquiadores Fuentes del SEM aseguraron que han aplicado los planes de contingencia para asegurar la atención médica y recordaron que las estaciones tienen su propio personal médico Convocan cortes a partir del lunes en varias vías leridanas Las protestas arrancan con la entrega de un manifesto en Tremp y sigue hoy con una marcha lenta que hace un año colapsó con sus tractores las carreteras y autovías catalanas para reivindicar las crisis que sufren los agricultores y ganaderos dieron ayer el pistoletazo de salida a una nueva ronda de protestas coincidiendo con el primer aniversario de aquellas masivas movilizaciones Diversos representantes de la plataforma entregaron ayer un manifesto en la delegación del Govern de Tremp y en las del departamento de Agricultura en Girona Tarragona y Tortosa para denunciar que la respuesta institucional que se ha dado a sus reclamaciones ha sido “insuficiente” Con este acto simbólico los payeses inician una serie de nuevas protestas que tendrán su punto álgido el lunes cuando se prevén cortes en vías de toda Catalunya En Lleida se han confirmado cortes en la A-2 y la N-II que quedará intransitable a la altura de la Panadella (Barcelona) También se prevé el bloqueo de la N-230 en Es Bordès y en El Pont de Suert habría previsto manifestaciones en la C-12 a su paso por Balaguer y Albatàrrec en la AP-2 y la C-12 en Soses o en la N-II en Alcoletge el Gremi amenaza con que estos cortes sean indefinidos hasta que se atiendan sus demandas hoy agricultores y ganaderos del Pirineu tienen previsto llevar a cabo una marcha lenta entre Vilamitjana y La Pobla de Segur lamentó que en un año no se haya puesto solución a ninguno de sus problemas como el exceso de burocracia o el control de la fauna denunció que están sufriendo “coacciones” de otros sectores para parar las protestas pero dejó claro que no se puede resolver en 5 meses lo que no se ha hecho en 10 años Tens un màxim de 3 intents per introduir correctament el correu electrònic i la contrasenya Si al tercer intent no els ha introduït correctament es bloquejarà el vostre accés 24h per motius de seguretat Un cop passat aquest període podreu tornar-ho a intentar Has perdido la contraseña? Encara no ets soci/a de l'APdC? Associa't de l'APdC El próximo 13 de septiembre arranca el Circuit Tardor en Dansa un proyecto que llega para dinamizar el sector de la danza impulsar la distribución territorial y reactivar el mercado interno La iniciativa contará con la implicación de 12 municipios de toda Catalunya que trabajarán en forma de tándem para dedicar un fin de semana entero a la danza y el movimiento con una programación que incluirá actuaciones de calle y de sala además de acciones formativas y de creación de públicos El Circuito Otoño en Danza es una de las diez medidas del Plan de Impulso de la Danza 2023-2026 una iniciativa del Departamento de Cultura para fortalecer el sector y para incentivar la presencia de la danza profesional catalana en todo el país desde la creación y la producción en la exhibición y la difusión la medida está liderada por la Asociación de Profesionales de la Danza de Cataluña (APdC) y por la Asociación de Compañías Profesionales de Danza de Cataluña (ACPDC) La nueva edición del Circuit Otoño en Danza 2024 quiere dar continuidad a la edición piloto de 2022 en una versión renovada y ampliada que recorrerá 12 municipios de toda Cataluña desplegando dos circuitos diferenciados uno para piezas de calle y otro para espectáculos de sala de pequeño y mediano formato acompañados de acciones de creación de públicos El Circuito Otoño en Danza 2024 se llevará a cabo del 13 de septiembre al 27 de octubre de 2024 Los 12 municipios participantes trabajarán en forma de tándem para concretar un fin de semana donde la danza sea la verdadera protagonista Los tándems serán los siguientes: Tremp – Pont de Suert / Valls – Alcover / Tiana – Montgat / Riudoms – Cambrils / Juneda – Les Borges Blanques / Llinars del Vallès – Lloret de Mar *Enacara falten algunes accions i dates per concretar Durant els propers dies s’acabaran de confirmar Asociación de Profesionales de la Danza de Cataluña Ens movem junts / Nos movemos juntos / We move together Deixa’ns el teu e-mail si vols rebre les notícies més rellevants del sector subvencions i normatives que afecten a la dansa actualment i t’assabentaràs de tots els projectes i novetats que impulsem des de l'APdC Introduce los datos de la oferta o audición Te aconsejamos que incluyas el máximo de datos de contacto para facilitar que los socios que tengan dudas os puedan contactar Estos datos no se publican y nos sirven para contactarte en caso de duda Los datos siguientes se mostrarán a los socios que acceden a la web en catalán Los siguientes datos se mostrarán a los socios que accedan a la web en castellano T'aconsellem que incloguis el màxim de dades de contacte per facilitar que els socis que tinguin dubtes us puguin contactar Introdueix les dades de l'activitat o esdeveniment sempre el més completes possible Si no ets soci/a i vols publicar una activitat al web tingues en compte que ha d'oferir un mínim de un 10% de descompte en el preu per a socis de l'APdc Haz clic en el botón para seleccionar un archivo de imagen JPG Introdueix les dades del curs o taller sempre el més completes possible Si no ets soci/a i vols publicar una formació al web Los siguientes datos se mostrarán a los socios que accedan a la web en castellano.