Una actividad muy saludable que implica caminar en plena naturaleza.
Nos desplazamos a la localidad sevillana de Cazalla de la Sierra y nos citamos con Antonio Venegas
un vecino del pueblo de 61 años que siente una auténtica pasión por la recogida de espárragos trigueros
Estamos en la estación idónea para salir al campo y buscar las esparragueras
una tarea que para Antonio no tiene secretos ya que se conoce cada rincón del entorno de Cazalla de la Sierra
Esta afición tan inculcada le permite hacer largas caminatas y volver a su casa cargado de esta planta que consume en múltiples recetas
Antonio puede llegar a recoger cuatro kilos de espárragos por salida
así que los congela para que en su mesa no falte el producto en todo el año.
caminar y recoger esta planta es una actividad que mantienen a este vecino de Cazalla ilusionado y en forma
¡Descubre en el vídeo los secretos de Antonio Venegas
El novillero murciano José María Trigueros prosigue con su preparación de cara a la temporada 2025
con una cita muy especial marcada en su calendario: el próximo sábado 10 de mayo vuelve a torear en su tierra
donde el pasado año obtuvo un rotundo triunfo
Este año se enfrentará a una novillada del hierro de Paco Sorando
Trigueros ha realizado un tentadero en la finca “La Cabañuela” de la reconocida ganadería de D
donde pastan los conocidos “toros del frío»; reses de un hierro de gran prestigio a nivel nacional y cuyo propietario es además presidente de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia
el encargado de medir la bravura de las vacas en el caballo fue el reconocido picador Pedro Iturralde
Con una dilatada trayectoria en cuadrillas de toreros murcianos como Paco Ureña
Iturralde forma parte actualmente del equipo del maestro Morante de la Puebla
siendo uno de los varilargueros más valorados del escalafón
El novillero murciano compartió tentadero con el matador de toros Luis Gerpe que tuvo dos actuaciones destacadas el pasado fin de semana en la Feria del Aficionado que organiza el «Club Taurino 3 Puyazos» y posteriormente en la Plaza de Toros de Las Ventas
La jornada tuvo también un marcado acento internacional
gracias a la presencia de un grupo de aficionados franceses que se desplazaron para seguir de cerca esta jornada campera
Está previsto que Trigueros vuelva al campo bravo la próxima semana para ultimar su preparación antes de enfundarse el traje de luces por primera vez esta temporada
En esta semana han dado comienzo en el antiguo Convento del Carmen las sesiones de trabajo del Grupo de Investigación Instituto de Desarrollo Local de la Universidad de Huelva con colectivos y vecinos de Trigueros para analizar la proyección del municipio con miras al 2030 y la necesidad de ofrecer a los líderes sociales
las herramientas y el conocimiento adecuado para abordar los problemas de desarrollo regional y local como fundamentos de una futura planificación estratégica del municipio
gracias al convenio específico firmado entre el Ayuntamiento y la Onubense el pasado mes de marzo
Las sesiones de trabajo se prolongarán hasta el mes de junio y al final de este se otorgará por la Universidad de Huelva un certificado de créditos
en base a la asistencia y participación en un 80%
miércoles y jueves de esta primera semana se han centrado las reuniones en abordar los Fundamentos del Desarrollo Sostenible bajo la dirección de los docentes Juan Márquez y Lola Pelayo sobre tres cuestiones: Qué es la planificación Estratégica
Teorías del desarrollo Entorno de Trigueros; Agenda 2030 Cambio climático
Los docentes que han llevado las reuniones han explicado que “En un mundo volátil
la Planificación Estratégica constituye una herramienta para orientar y dar mayor certidumbre a los procesos de desarrollo
el turismo y la Agenda 2030 serán abordadas para conocer los posibles caminos del desarrollo de Trigueros”
al final de las sesiones de trabajo de esta Mesa de Concertación con la participación en los vecinos y colectivos sociales
las ideas básicas para el Plan Estratégico de Trigueros
una herramienta de la que el Ayuntamiento y el Gobierno local no ha contado para planificar los objetivos y proyectos del municipio de cara al 2030
La semana que viene las sesiones de trabajo abordarán los Factores y actores del Desarrollo Sostenible bajo la dirección de los profesores Antonio Pizarro y José Manuel Jurado y de manera más concreta en el Empresariado y Cooperativas
y Demografía empleo y poblamiento del término de Trigueros
Para aportar los datos en las reuniones el Grupo de Investigación Instituto de Desarrollo Local de la Universidad de Huelva se ha ido encargando de hacer una radiografía tanto histórica como actual del municipio en todos los ámbitos posibles
que está asistiendo a las reuniones como un vecino más considera que “esta reflexión y análisis sobre el municipio
con la orientación y formación que previamente se encarga el Grupo de Investigación Instituto de Desarrollo Local de la Universidad de Huelva
comportará una herramienta ideal para poder plantear el desarrollo de Trigueros en los próximos años desde el Ayuntamiento
pero también con la participación de la sociedad triguereña”
Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada
Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada
Copyright © 2025 | Huelva Red
La Guardia Civil ha investigado a dos personas por su implicación en un delito contra la salud pública
al vender carne no apta para el consumo humano en una empresa de Trigueros (Huelva)
Según ha indicado el Instituto Armado en una nota de prensa
estos hechos se han detectado con motivo de las inspecciones que agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) en colaboración de veterinarios oficiales del Registro Sanitario Condado-Campiña realizan para el control de alimentos cuyo consumo pueda suponer un peligro para la salud de los consumidores para que se cumplan con los requisitos de seguridad alimentaria establecidos
cuando procedieron a inspeccionar un almacén de productos cárnicos elaborados (hamburguesas
los agentes al comprobar el etiquetado de una partida de carne
verificaron que esta no era apta para el consumo humano
por lo que se procedió a la inmovilización cautelar de todos los alimentos procesados
elevando los veterinarios oficiales un Acta de Alerta Sanitaria para la retirada del mercado de todos estos productos por posible peligro inminente y extraordinario para la salud pública
siendo competente la Delegación Territorial de Salud y Consumo en Huelva
se intervinieron un total de 2.111 kg de hamburguesas
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
El de Talavera de la Reine le volvió a dar fluidez al juego de los granadinos
Trigueros logró en el minuto 55 el 1-3
un tanto que tenía que haber sido el de la tranquilidad para los andaluces
que prefirieron sufrir tras encajar el 2-3 minutos después
Trigueros comparte once con jugadores como Murillo
Kofane o el ex rojiblanco Aarón Escandell
Las taquillas abrirán a las 10.00 horas y la venta online se habilitará a partir de las 13.00 horas
Esta funcionalidad es sólo para registrados
La Guardia Civil ha descubierto un almacén en Trigueros donde se almacenaban más de 2.100 kilos de hamburguesas
albóndigas y carne picada no aptas para el consumo humano
que estaban listos para su distribución comercial
fueron inmovilizados tras detectar graves irregularidades en su etiquetado durante una inspección rutinaria
Estos hechos se han detectado con motivo de las inspecciones que agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona)
en colaboración de veterinarios oficiales del Registro Sanitario Condado-Campiña
realizan para el control de alimentos cuyo consumo pueda suponer un peligro para la salud de los consumidores
Durante el desarrollo de la inspección en un almacén de productos cárnicos elaborados con carne picada
los agentes al comprobar el etiquetado de una partida de carne verificaron que no era apta para el consumo humano
tras mantener reunión de trabajo con todo el equipo que colabora en la organización de la cabalgata
ha decidido adelantar al sábado 4 de enero el recorrido de los Reyes Magos por el pueblo
manteniendo tanto el horario inicialmente previsto como el recorrido
salvo que surgieran imprevistos meterológicos también este día
estarán en el pueblo tanbién el día 5 de enero
recorriendo los centros asistenciales de la localidad y el propio Ayuntamiento
el programa previsto para el día 4 de enero
Los Reyes Magos de Oriente al Ayuntamiento de Trigueros y pasacalles a pie por Plaza de la Constitución | Ramón y Cajal | Olleros | Plaza del Carmen | Juan Ramón Jiménez | Sevilla | Ruiz Mantero
salida de la Cabalgata de la Ilusión con las carrozas reales
recorriendo las siguientes calles: Ruiz Mantero | Jorge González | Juan Ramón Jiménez | Molino de Campo | Machinas | Labradores | Plaza de España | Plazas | Plaza del Carmen | Olleros | Fernando Belmonte | Gibraleón | General Prim | Paso a Nivel | Altozano | Del Concejo | La Jara | Ayuntamiento de Trigueros
adoración al Niño Jesús y mensaje de SS.MM
Los Reyes Magos de Oriente en la Iglesia Parroquial de San Antonio Abad
chuches y caramelos desde el balcón del Ayuntamiento y finalmente
visita de SS.MM a la ermita de San Antonio Abad
Para el domingo 5 de enero el plan previsto quedaría de esta forma: A 16.30 horas
visita de los Reyes Magos a la residencia de mayores “San Antonio Abad” donde saludarán a los residentes
los Reyes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento
donde el alcalde de Trigueros les entregará las llaves de la villa y desde donde saludarán a todos los niños y niñas antes de comenzar su cometido de repartir los regalos
Baraja ampliar su participación a lo largo de este ejercicio
El empresario murciano José Trigueros ha adquirido un porcentaje minoritario de la empresa Soluzone Asistencia
especializada en la gestión de activos inmobiliarios
como parte del derecho de recompra que mantenía tras vender la compañía en 2016
el también fundador y CEO de Odin Solutions (OdinS) y TProtege Solutions (TProtege) valorará si ejercer el derecho de recompra al completo y ampliar su presencia en el capital de esta compañía
aunque su participación quedaría en cualquier caso por debajo del 50%
desde la actual administración confirman a este medio que no se plantean cambios en la gestión como consecuencia de este movimiento
Soluzone Asistencia es la filial principal del Grupo Soluzone
que cuenta en estos momentos con más de 200 trabajadores y suma una facturación de 17 millones de euros
tiene presencia nacional con delegaciones en Murcia
En estos momentos, Grupo Soluzone está dirigida por Josefina Paredes, nombrada CEO de la firma en 2024, mientras que el consejo de administración se encuentra presidido por José Antonio Rodero
una estructura que esperan que se mantenga sin alteraciones
se especializa en la gestión de activos inmobiliarios
sistemas de seguridad y en soluciones globales para el cuidado y mantenimiento del hogar
Opera a nivel nacional y dispone de un equipo multidisciplinar compuesto por arquitectos
ingenieros de la edificación y otros profesionales del sector
especializados en dirección de obra
Las negociaciones y el posterior análisis de la compañía estarán lideradas por Borja Andreu
especializada en transacciones financieras
el bufete Hernández-Echevarría Abogados también asesorará en la operación
La transacción estará liderada por Eduardo Sebastián de Erice
especialista en operaciones de corporate finance.
Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
Por vez primera la Orquesta Sinfónica de Galicia —que
tiene nuevo gerente: el colombiano Juan Antonio Cuéllar— ha incluido en su abono el habitual concierto en el que actuaban los ganadores del Concurso de Interpretación Solista que organiza el Conservatorio Superior de Música da Coruña en colaboración con la propia orquesta
El público ha respondido como se debe y el Palacio de la Ópera presentaba una buena entrada para un programa nada habitual —si se exceptúa
el Concierto para violonchelo en re mayor de Haydn—
con tres composiciones —el resto— de las que requieren atención especial para llegar a su entraña más allá de las apariencias
el Concierto para clarinete de Carl Nielsen
Empezó la sesión con el Concierto para trombón de Henri Tomasi
ese peculiar marsellés de origen corso que asimiló la esencia raveliana con la distancia y la inteligencia necesarias como para darnos este primo hermano del que escribiera para trompeta
Kiril Nesterov (A Coruña 2003) se desempeñó con admirable soltura
con un sonido muy poderoso al que supo domeñar cuando era necesario mientras el director Asociado de la OSG
equilibraba tal potencia con la orquesta más bien reducida que propone el autor
2002) sacó partido con virtuosismo y valentía al magnífico Concierto para clarinete de Nielsen
luciéndose de veras en las nada fáciles cadenze
Espléndido a la caja —coprotagonista de la pieza en un método que el autor usa igualmente en la Humoreske de su Sexta Sinfonía
Iván Fernández González (A Coruña 2003) lidió con el Concierto en re mayor de Haydn y con un instrumento que parecía no hacer justicia a sus indudables virtudes
Para los músicos de cuerda es esta una cuestión no baladí
pero merece ser escuchado con mejores medios
2002) abordó con competencia y buen estilo la
un poco sombría y siempre exigente Balada para saxofón y orquesta del suizo Frank Martin
Circuló con soltura por la tesitura extrema a que obliga el autor en una escritura a veces un poco inclemente
No se puede juzgar a músicos que empiezan con el mismo criterio que a quienes lleven muchos años de profesión
Los cuatro jóvenes que protagonizaron este concierto —bien cuidados en todo momento por Trigueros— dieron fe de que la cantera es sólida y puede ser
Que muestren su talento en una convocatoria de abono servirá también para que las próximas citas se planteen como una forma de compartir —orquesta
una parte fundamental de la realidad de la vida musical coruñesa
Teléfono: 913 567 622
¿Te has preguntado alguna vez cómo un actor puede convertirse en un referente del humor y la actuación en España
así como por sus destacadas actuaciones en cine y televisión
es un claro ejemplo de versatilidad y talento en el mundo del espectáculo
Acompáñanos en este artículo para descubrir más sobre su trayectoria y por qué es importante no echarle cacahuetes
La carrera de Salva Reina comenzó con pequeños papeles en proyectos menores
pero fue su aparición en la serie de televisión «Allí Abajo» en 2015 lo que marcó un antes y un después en su carrera
Esta oportunidad le abrió las puertas a numerosas series
demostrando su gran versatilidad como actor
¿qué ha hecho que Salva se destaque en un mundo tan competitivo
Además de su reconocido papel en «Allí Abajo»
Salva ha sido parte de importantes proyectos cinematográficos como «Hasta que la boda nos separe» y «Señor dame paciencia»
consolidando su reputación en el cine español
Cada papel ha demostrado su capacidad para adaptarse a diferentes géneros y personajes
convirtiéndolo en uno de los actores más versátiles de su generación
No solo en la actuación Salva ha dejado huella
Su carrera como monologuista ha marcado un antes y un después en el humor español
Salva ha sabido capturar la esencia de las pequeñas cosas de la vida
transformándolas en situaciones cómicas y surrealistas
Los monólogos de Salva Reina son un espejo de la sociedad actual
abordando temáticas cotidianas con un toque de humor ácido y directo que caracteriza al cómico
Su éxito como monologuista reside en su habilidad para conectar con el público
haciendo de cada presentación una experiencia única e inolvidable
La frase «no echarle cacahuetes» se ha convertido en una metáfora popular para describir la necesidad de no distraer o desviar la atención de lo verdaderamente importante
pues su talento y dedicación son el centro de su éxito
Centrarse en su arte y no en distracciones externas es clave en su trayectoria
¿Cuál es el secreto detrás del éxito de Salva Reina
su constancia y capacidad para reinventarse han jugado un papel crucial
Salva ha sabido mantenerse relevante en el cambiante mundo del espectáculo
adaptándose a nuevos formatos y medios sin perder su esencia
Salva Reina es un verdadero ejemplo de cómo la dedicación
el talento y la capacidad para conectar con el público pueden llevar a un actor y cómico a la cima del éxito
Su viaje desde pequeños papeles hasta convertirse en una figura destacada del cine y la televisión española es una inspiración para muchos
Recordemos siempre la importancia de centrarnos en lo esencial
evitando distracciones que puedan desviarnos de nuestro camino
tal como nos enseña la metáfora de «no echarle cacahuetes»
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Trigueros, haciendo gala de su caracter festivo, celebra este fin de semana la Feria de Octubre
Unas fiestas de otoño que trascurren tanto en el Parque 'El Pacífico'
donde se podrá disfrutar de la Caseta Municipal
la feria de muestras y la feria de vehículos
donde las atracciones y los puestos de feria son los verdaderos protagonistas
Así pues, el próximo viernes 25, tras la inauguración oficial que tendrá lugar a las 13.30h por parte del alcalde, Vidal Blanco, comenzará el programa de actos previsto para el fin de semana
donde cabe destacar el Café de mayores en la tarde del viernes en la caseta municipal con la actuación del Circuito Provincial de la Peña Flamenca de Huelva; las actuaciones de Aflamenk2 y Dmajuana
Para el sábado están previstas distintas actuaciones durante todo el día
La actuación infantil «Les Buffons do Roi»
los grupos «La Tribu del Capu» y «Barón Brandy»
en la Caseta Municipal son muestra de ello
En la mañana del domingo se desarrollará el espectáculo de la escuela de baile 'Toma que toma' de Isabel Augusto y el Centro de Equitación 'La Bodega'
en los terrenos de la cooperativa San Antonio Abad
Mientras que la feria concluirá en la tarde del domingo en el espacio Gastroferia con la actuación del grupo Cachivache
donde se podrá degustar los productos y elaboraciones de Oleocampiña
dessert wants wine y donde además se incluye una novedad con respecto a anteriores ediciones como la ampliación del espacio Food Trucks con Rosalía la Ratona
Toda esta programación se complementa con el espacio dedicado a la Feria de Vehículos nuevos y de ocasión de «Talleres San Miguel» y «Driveris» en el Parque Municipal «El Pacífico»
la Feria de Muestras formada por los stands de Asociación Española Contra el Cáncer
Círculo de Acompañamiento «La Media Legua»
Además desde el jueves 24 y hasta el domingo 27 se podrá pasear por la zona de puestos tradicionales y atracciones de feria
El jueves se celebrará el Día del Niño con un precio especial de 2€ en las atracciones desde las 18.00h
El resto de los días las atracciones estarán disponibles desde las 17.00h
y desde las 12.00h en el caso del sábado y el domingo
Cabe destacar que todos los días de 18.00 a 19.00h habrá un horario reservado sin ruidos para niños y niñas con alta sensibilidad y con trastornos del espectro autista
Interesantísima propuesta la de la Orquesta Sinfónica de Galicia culminando con un estreno el concierto de este fin de semana
independientemente de sus características estéticas o del contingente requerido
las nuevas obras de autores españoles se ofrezcan como la parte sustancial de un programa
tal y como se hacía cuando lo estrictamente contemporáneo formaba parte de la experiencia musical de las gentes que acudían a los conciertos
parece claro que al público coruñés no le atemoriza la novedad por más que en los comentarios de foyer uno pueda atisbar determinada prevención
La prueba de esa creciente buena disposición es que el Palacio de la Ópera mostró una excelente entrada para un programa
La parte fundamental de la sesión estaba dedicada al estreno absoluto de Cántico de Fernando Buide (Santiago de Compostela
encargo de la Orquesta Sinfónica de Galicia y de Xacobeo 21-22
basada en textos de los poetas José Angel Valente (1929-2000) —Al dios del lugar— y Ernesto Cardenal (1925-2020) —Telescopio en la noche oscura
de dos de los nombres señeros de la poesía en lengua castellana de nuestro tiempo
Todos ellos remiten a la experiencia mística desde distintas referencias
la interiorizada y un punto hermética de Valente y la exaltada y gozosa de Cardenal
más enlazada esta con la presencia de lo carnal en la evolución hacia la parusía y en el papel sagrado de la palabra
Todo este Cántico es una muestra de la sabiduría alcanzada por Fernando Buide en ese dominio de la escritura que le inculcaron sus maestros Balada y Aaron Jai Kernis —discípulo de otra de sus influencias: Charles Wuorinen— y que va desembocando en un rasgo de madurez indudable: la libertad de acción
cuál utilizar para cada efecto y cómo hacerlo
No olvidemos que la emoción llega lo mismo en la poesía de los autores de los que ha tomado sus versos como en la música de sus maestros o de sí mismo
de la pertinencia técnica para producirla sin trampas y aquí la evidencia surge por sí misma
en un discurso que se va abriendo ante quien escucha leyendo y lee escuchando
sin que una parte de ese recorrido solape a la otra sino la complemente
Hay un rastro en esta ocasión que se suma a esas influencias que el autor ha ido asimilando mientras desarrolla un lenguaje tan propio como transferible a quien lo escucha
Ha tenido mucho sentido por eso abrir el concierto con una delicada e intensísima versión por parte de Trigueros y la OSG de Les Offrandes oubliées —con ese final que se adelgaza en un hilo tenso y dúctil a la vez
De Messiaen está aquí igualmente la alegría con la que se aborda el misterio
la absoluta naturalidad con la que se expresan las cosas
la verdad —que ya sabemos que no es en sí misma una virtud estética— con la que el creador muestra su idea
Es esa irradiación que vemos en determinados pasajes del músico francés y que además aquí
se complementa con lo que a este crítico le pareció un homenaje en forma de guiño a Claude Debussy —flauta y arpa
Hay momentos muy hermosos como las figuras de cuerdas y maderas en la alusión a “otros planetas”
la intensidad de “y yo reclinado en tu pecho”
tuba y percusión antes de la intervención del coro en “y la lluvia una palabra” o la apelación magistral al procedimiento minimalista en “y toda cosa es palabra”
Para que todo ello quedara claro es necesaria igualmente una competencia extrema en la escritura para la voz
Al coro y a la soprano se les entiende perfectamente lo que están cantando no sólo porque lo hagan muy bien sino porque la palabra
está perfectamente adaptada a la música para que esa comprensión sea perfectamente natural
con una voz en forma y dando siempre la sensación de encontrarse en un universo que es el suyo
esa tan peculiar obra maestra sobre versos de Rimbaud
en intención y también sintiéndose poco a poco más cómoda en una partitura que no es nada fácil para la voz y en la que las cuerdas de la OSG
fueron conducidas con intensidad y aplomo por un José Trigueros
director asociado de la formación coruñesa
y que volvió a poner de manifiesto sus condiciones de estupendo maestro
el Coro de la Orquesta Sinfónica de Galicia ofreció una de sus mejores prestaciones de los últimos tiempos
vía la preparación por parte de su titular
al hecho de que su papel tiene mucho más de expresión que de demostración
Las voces circularon con naturalidad y sutileza
supieron transmitir la emoción de las palabras y mostraron una musicalidad que ha de ser la base para ese definitivo repunte que todos deseamos
Trigueros tiene la suerte de contar con una gran Semana Santa
grupos juveniles cofrades muy activos y un patrimonio artístico de notable relevancia en el contexto provincial
fruto del trabajo constante y la devoción de generaciones de cofrades que han sabido conservar y engrandecer esta tradición
ha quedado presentaba su Guía de la Semana Santa de Trigueros
una publicación editada por primera vez por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Trigueros
con el objetivo de poner en valor y dar visibilidad a una de las expresiones culturales y religiosas más significativas del municipio
La guía está organizada de forma cronológica
recogiendo todas las jornadas procesionales
e incluye información detallada sobre hermandades y agrupaciones
ganadora del I Concurso de Fotografías Cofrades de Trigueros 2024
desarrollado en el hall del Teatro Municipal
ha sido todo un encuentro del mundo cofrade del municipio
además de una nutrida representación de todas las hermandades y agrupaciones cofrades de Trigueros
que ha servido como antesala a los días grandes de la Semana Santa triguereña
el acto ha desarrollado una charla-coloquio en la que han participado destacados miembros del mundo cofrade local
Hermano Mayor de la Hermandad de la Borriquita
Hermano Mayor de la Hermandad de Jesús y María y Alejandro Garrido
Mayordomo y costalero de la Hermandad del Santo Entierro han podido compartir sus experiencia y emociones en torno al mundo de la Semana Santa y han puesto en valor la celebración en el municipio de Trigueros
aportando una mirada personal y cercana al sentido profundo que tiene la Semana Santa en la vida del municipio
El acto estuvo amenizado con la interpretación de sones cofrades al piano
que llenaron de emoción y solemnidad el ambiente
ha destacado en el cierre del acto el valor patrimonial
cultural y humano de la Semana Santa triguereña: “Trigueros tiene una Semana Santa viva
en nuestros jóvenes cofrades y en cada rincón del pueblo” y agradeció el trabajo conjunto de la concejalía de Turismo con las Hermandades y agrupaciones locales para el desarrollo de esta guía
La guía está disponible en formato de papel de manera gratuita en la oficina de Turismo y en las sedes de las Hermandades
así como puede descargarse desde la web del ayuntamiento de Trigueros
Una edición cuidada que busca ser tanto una herramienta útil como un homenaje al fervor y la riqueza cultural de la Semana Santa triguereña
Manuel Trigueros Muñoz (Talavera de la Reina
1991) se formó en las categorías inferiores del Talavera CF y UD Talavera
antes de recalar en las canteras del FC Barcelona y Real Murcia
En 2010 firmó por el Villarreal CF para jugar en su filial
mientras que en 2012 se incorporó al primer equipo castellonense
el centrocampista acumuló casi medio millar de partidos entre liga
Copa del Rey y competiciones europeas con el ‘submarino amarillo’
Entre su palmarés se encuentra una UEFA Europa League conseguida con el Villarreal CF en 2021
y le desea la mayor de las suertes en su futuro como rojiblanco
Sentimientos a flor de piel y emociones desbordadas las que se vivieron en la tarde de este viernes en el Teatro Municipal de Trigueros
lleno «hasta la bandera» de triguereños que no quisieron perderse la II Exaltación a las Fiestas de San Antonio Abad
un elogio a las singulares fiestas de la localidad de la campiña onubense y una alabanza a San Antonio Abad
patrón del municipio y cuya devoción es un vínculo profundo que une a toda la sociedad de Trigueros
El encargado de poner voz a las vivencias en torno a las fiestas triguereñas fue Manuel Pulido Rodríguez
que hiló un pregón profundo lleno de recuerdos y de estampas inolvidables
hondo de sentimientos y rico en emociones y que fue correspondido por los aplausos de un público que vibró con sus palabras
también destacó por la exquisita interpretación musical de la artista Erika Leiva que
acompañada al piano de Alejandro Cruz Benavides
condujo al público con su voz por un mar de sensaciones a través de las letras de las sevillanas al Santo
Otros de los momentos de la noche fue la presentación del cartel de las fiestas
una obra vanguardista del pintor sevillano Daniel Franca
belleza e historia de Trigueros y de sus fiestas patronales
editorial anual que desde hace más de un siglo el municipio edita como programa de las fiestas marcó otro hito en esta noche tan especial
contando para ello con las palabras de Miguel Ángel Holguín en representación del grupo de personas que componen la comisión editora de dicha publicación
conducido por el concejal de cultura de la localidad
Benito Conde y que contó con la intervención de la concejala de festejos
concluyó con el discurso institucional del alcalde de Trigueros
colofón a este acto que marca el inicio festivo de este mes de enero
el primer edil hacía un llamamiento a “persistir y fomentar nuestras fiestas en torno al Santo: a que lo jóvenes lideren nuestras fiestas
a que sigamos viviendo en la calle tal y como sabemos hacerlo
para que estas fiestas tan tradicionales sigan siendo orgullo y pasión para los triguereños y ejemplo para los que vienen de fuera.”
Trigueros ya disfruta de tres hitos que anuncian la proximidad de las fiestas en el último fin de semana de enero
los cochinos del santo ya pasean por las calles del municipio
Le sucederán la próxima semana las fiestas de las candelas
la festividad litúrgica de San Antonio Abad y las Novenas del Santo
todos ellos prolegómenos de las Fiestas Patronales
que se celebrarán entre el 25 y el 27 de enero y que será
lugar de encuentro de los triguereños y visitantes de toda Andalucía
la experiencia no ha sido sencilla para el mediocampista
quien ha perdido protagonismo bajo la dirección de Fran Escribá
el jugador de Talavera de la Reina está decidido a revertir su papel en el tramo final de la temporada
como demostró en su reciente actuación ante el Oviedo
El fichaje de Trigueros representaba un intento del Granada por añadir calidad y experiencia a su centro del campo. Con un historial consolidado en Primera División
se esperaba que asumiera un rol clave en la estructura del equipo
cuando el equipo aún era dirigido por Guille Abascal
acumulando 386 minutos de los 540 posibles
la destitución del técnico trajo consigo un cambio de rumbo
El relevo en el banquillo con la llegada de Escribá
un entrenador que ya conocía a Trigueros de su etapa en Villarreal
no significó un impulso para el mediocampista
En el esquema 4-4-2 adoptado por el valenciano
el centrocampista no terminaba de encajar y quedó relegado a un rol secundario
sumando apenas unos minutos en la mayoría de los encuentros
Su primera titularidad con Escribá llegó ante el Tenerife
donde formó un doble pivote junto a Gonzalo Villar
dejando en el banquillo a otros mediocampistas como Sergio Ruiz o Hongla
Trigueros fue alternando entre la suplencia y minutos limitados en la segunda parte
en 16 encuentros apenas tuvo protagonismo y en cuatro de ellos ni siquiera saltó al campo
con Escribá ha jugado 518 minutos en 25 partidos
lo que equivale a una media de apenas 20 minutos por partido
la situación cambió en el enfrentamiento contra el Oviedo
cuando el técnico apostó por un sistema 4-3-3
alineando a Trigueros junto a Sergio Ruiz y Gonzalo Villar en la medular
el toledano se sintió más cómodo y logró mayor influencia en el juego del equipo nazarí
En su regreso al once titular tras cuatro meses
demostrando su capacidad para organizar el juego con un 84% de efectividad en los pases y contribuyendo también en la recuperación del balón
Su experiencia y visión de juego pueden ser un factor determinante para el Granada en la fase decisiva del campeonato
A pesar de las dificultades que ha enfrentado esta temporada
el centrocampista está decidido a reivindicarse y convertirse en una pieza fundamental en el esquema de Escribá
el tramo final de la temporada se presenta como una oportunidad inmejorable para que Trigueros recupere su mejor versión y sea clave en las aspiraciones del equipo andaluz por el ansiado ascenso
9 · Edificio Sevilla 2planta 8 · 41018 Sevilla · T
INICIO » Provincia
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
El tradicional sorteo de cerdos sirve para sufragar los gastos de las fiestas patronales
Su paseo por el pueblo acompañados del tamborilero despierta un año más la curiosidad
Más noticias destacadas en la web de Hoy en día y el programa completo en la plataforma de CanalSur Más.
Descárgate la App de CanalSur Más en Play Store y Apple Store
Cinco cerdos recorren las calles del pueblo onubense de Trigueros al son de la flauta y el tamboril
cuando celebren la festividad en honor a San Antonio Abad
para vender las papeletas de la tradicional rifa de cochinos. Con el dinero recaudado se sufragarán unas fiestas que son muy generosas a la hora de lanzar regalos desde los balcones
¡Menudos ejemplares! Santi, como han bautizado a uno de ellos, pesa 240 kilos. Rocío Gelo, reportera del programa Hoy en día, ha propuesto otros nombres
pero a Toñi Moreno no le han hecho mucha gracia