José Manuel Quintana solicita por sede electrónica el expediente de las obras y recuerda que los fondos públicos y vecinales ya están comprometidos para ejecutar la renovación ha exigido al Ayuntamiento de Tuineje la inmediata puesta en marcha del proyecto de rehabilitación de las 80 viviendas sociales del barrio de Gran Tarajal una histórica urbanización construida en 1980 y que hoy presenta múltiples deficiencias estructurales la solicitud se ha registrado por sede electrónica mediante escrito formal en el que pide acceso al expediente administrativo vinculado al proceso de rehabilitación así como información actualizada sobre el estado de la licitación de las obras “Las 80 viviendas de Gran Tarajal están distribuidas en siete edificios cinco de ellos con dos bloques y otros dos que agrupan viviendas adosadas Todo el conjunto forma parte de la urbanización conocida con el mismo nombre” quien subraya que la zona padece “diversas patologías constructivas zonas ajardinadas deterioradas y una accesibilidad muy deficiente” La situación es especialmente crítica si se tiene en cuenta que el barrio fue concebido como promoción de viviendas de protección oficial y su edificación está completamente consolidada con uso residencial la falta de actuaciones de conservación y modernización ha provocado un grave deterioro que afecta directamente a la calidad de vida de sus residentes Quintana destaca que “el dinero ya está comprometido para ejecutar la rehabilitación” Se trata de una intervención amparada bajo el programa Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) impulsado por las distintas administraciones implicadas El Cabildo de Fuerteventura aportará 166.256 euros; el Ayuntamiento de Tuineje 45.615 euros; el Instituto Canario de la Vivienda 135.000 euros; y el Ministerio de Transportes A esto se suma una contribución vecinal de 12.885 euros “Todos los vecinos y vecinas del municipio merecen una vivienda digna y pedimos que se nos conteste a la mayor brevedad posible y se active ya la rehabilitación” Todos los derechos reservados © Producciones Majoreras S.L.® Av Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales recopilar comentarios y otras características de terceros Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria Inauguración de la 36ª edición de la Feria Insular de Artesanía en el municipio de Antigua, con la apertura oficial de los stands institucionales. El Ayuntamiento de Tuineje participa en esta edición con un stand que pone en valor el horno de leña elemento histórico clave en la tradición del municipio Tuineje destaca el valor del horno de leña en la Feria Insular de Artesanía El horno de leña representa una parte fundamental del patrimonio cultural de Tuineje Vinculado a la elaboración de productos como el pan los bollos y otros alimentos tradicionales estas prácticas reflejan conocimientos y habilidades transmitidos de generación en generación En sintonía con los recursos naturales del territorio majorero “Con este stand queremos rendir homenaje a una herramienta histórica que ha sido clave en la historia de nuestros hogares Es una forma de reivindicar lo nuestro y mostrarlo con orgullo a toda la isla” subrayó que “la Feria Insular de Artesanía es una cita ineludible Para mostrar la riqueza patrimonial de nuestro municipio Tuineje tiene una historia que se ha cocido lentamente Esta es una gran oportunidad para compartirla con quienes nos visiten” Los oficios tradicionales de Fuerteventura forman parte del valioso patrimonio cultural de Canarias conocimientos y productos de los artesanos canarios expresan una forma única de relacionarse con el entorno Basada en el aprovechamiento de materiales locales y técnicas tradicionales El stand de Tuineje ofrece al público demostraciones en vivo y degustaciones de productos elaborados al estilo tradicional en un horno de leña tamaño real y funcional que ha sido diseñado específicamente para el evento Para recibir las noticias por correo electrónico de Onda Fuerteventura "Se trata de uno de los mayores planes de regadío de Canarias y permitirá beneficiar a 289 regantes que cultivan un total de 152 hectáreas"  El Cabildo de Fuerteventura continúa ejecutando el proyecto de 'Modernización y mejora en el regadío en la zona centro sur de Fuerteventura' en los términos municipales de Tuineje y Pájara Un proyecto que se desarrolla gracias a un convenio suscrito entre el Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura (CAAF) y la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias Según informa la presidenta del Cabildo de Fuerteventura "se trata de uno de los mayores planes de regadío de Canarias y permitirá beneficiar a 289 regantes que cultivan un total de 152 hectáreas" "El proyecto va a proporcionar una red de abastecimiento de agua vinculada al sector agrícola contando con infraestructura hidráulica específica para ello" el Pleno del Cabildo de Fuerteventura votará este viernes individualizada y valorada de los bienes y derechos a ocupar necesariamente en concepto de expropiación que permitirá avanzar adecuadamente con la ejecución del proyecto.A propuesta del consejero de Infraestructuras los miembros del Pleno valorarán y previsiblemente respaldarán la relación de cinco propiedades afectadas por este procedimiento y que suman un total de 20.464 metros cuadrados en el municipio de Tuineje El proyecto de 'Modernización y mejora en el regadío en la zona centro sur de Fuerteventura términos municipales de Tuineje y Pájara' "es una pieza crucial para garantizar el suministro continuo a los usuarios y reducir las pérdidas de la red de agua de regadío en la zona centro sur de la isla" indicó que "promover el agua agrícola es una prioridad absoluta ya que va a permitir consolidar y fortalecer el sector primario y se incluye en las infraestructuras que están contempladas en el tercer ciclo del Plan Hidrológico de Fuerteventura para llevar el agua de regadío a todo el territorio insular" El convenio suscrito entre el CAAF y SEIASA regula la financiación y construcción recepción y seguimiento medioambiental de las obras de modernización y consolidación de los regadíos del 'Consorcio de Abastecimiento de Aguas deFuerteventura dentro delconvenio interadministrativo entre el Cabildo de Fuerteventura y el CAAF para la financiación parcial del proyecto se establece que corresponde al Cabildo la puesta a disposición de los terrenos para la ejecución del proyecto y los procedimientos de expropiación que se derivaran Con la propuesta que elevará a Pleno este viernes la Consejería de Infraestructuras y su previsible aprobación se dará un avance cualitativo en la modernización y mejora de la red de regadío centro sur de Fuerteventura Aviso Legal y Política de privacidadPolítica de cookies  |  Tarifas Desde el Ayuntamiento de Tuineje acude a la Feria Insular de Artesanía Dulce García La concejala de Cultura ha trasladado el esfuerzo que se realiza desde su municipio en la preservación de las tradiciones en este sentido acercándose a los profesionales para ofrecerles la oportunidad de compartir sus conocimientos para que no se pierdan Radio Sintonía emite diariamente en directo programas y música desde la isla de Fuerteventura para el archipiélago Canario José Manuel Quintana a mandado un escrito por vía matemática ala sede electrónica del ayuntamiento de Tuineje donde expone que se le solicite el expediente de las 80 viviendas de Gran Tarajal y su situación actual y de como es ta la licitación para la rehabilitación de dichas viviendas Quintana explica en un comunicado de prensa a esta casa que integra el conjunto del barrio con el mismo nombre y las calles colindantes de los cuales cinco están integrados por dos bloques cada uno y dos constituyen un agrupamiento de viviendas adosadas perteneciendo todos a la urbanización conocida como Las 80 Viviendas los siete edificios están integrados por 80viviendas and website in this browser for the next time I comment introduce una respuesta en dígitos:doce − uno = Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" CN8 Noticias Canarias un periódico digital diferente ❇️ Agencia de noticias y medios de comunicación @2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias Más información sobre nuestra política de cookies Las cuadrillas proceden al vallado provisional los dos pozos existentes en este Patrimonio Público Histórico para acometer en los próximos días su tapiado definitivo Esta intervención es parte del programa ‘Fuerteventura El Cabildo de Fuerteventura está mejorando las condiciones de seguridad del conjunto histórico del Caserío de La Florida ha vallado de forma provisional los dos pozos existentes en este espacio para evitar accidentes como paso previo a su tapiado definitivo en los próximos días bonita por naturaleza’ es un potente programa de pequeñas obras de cercanía que ejecuta el Cabildo de Fuerteventura con una inversión inicial de 4 millones de euros sino también para la preservación de elementos etnográficos y patrimoniales como puede ser el Caserío de La Florida Un conjunto histórico de arquitectura rural y utilitaria que representa las costumbres majoreras” ha procedido a ejecutar la recomendación del Servicio de Prevención Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) que dirige la consejera de Seguridad del Cabildo de Fuerteventura El Caserío de La Florida es parte del Patrimonio Público Histórico de la isla Compuesto por una agrupación de viviendas tradicionales dispersas construidas con piedra y otros bienes etnográficos asociados a la explotación agrícola y ganadera este conjunto arquitectónico tradicional majorero tiene un alto valor patrimonial para la isla este conjunto de casas tradicionales fue víctima de las incursiones de piratas ingleses quienes saqueaban y devastaban a su paso campos y viviendas Aunque el pueblo tenía medios escasos para defenderse en ocasiones lograron importantes victorias como la batalla de Tamacite y de Llano Florido en la que los bucaneros ingleses se vieron superados por los isleños bonita por naturaleza’ realizado por encargo al medio propio Gesplan por parte del departamento que dirige Blas Acosta contempla actuaciones a largo de 15 meses Durante ambos ejercicios se invertirán cuatro millones de euros en cerca de un centenar de “acciones de cercanía” que inciden directamente en la conservación del entorno natural en la buena percepción de los visitantes y en la calidad de vida de los residentes puede hacerlo a través del teléfono 928 86 23 00 Las gestiones han de hacerse a través del registro de entrada, que se encuentra en las diferentes Oficinas de Atención al Ciudadano de Corralejo, Puerto del Rosario, Gran Tarajal y Morro Jable, o a través de la Sede Electrónica Si desea acudir a las Oficinas de Atención al Ciudadano o a cualquier dependencia del Cabildo debe pedir una Cita Previa Para más información acceder al Portal de Transparencia Declaración de Accesibilidad En nuestro sitio web no utilizamos cookies de terceros con  finalidades analíticas. Sólo utilizamos cookies estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Para más información puedes consultar nuestra política de privacidad y cookies AQUÍ Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar todo” o puedes aceptarlas de forma concreta modificar su selección o rechazar su uso pulsando en “Ajustes” Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de cookies y ciertas funcionalidades de la página web El Ayuntamiento de Tuineje ha iniciado la instalación de nuevas islas ecológicas en diferentes zonas del municipio El objetivo es reforzar la gestión de los residuos Esta iniciativa forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) ‘Fuerte por Naturaleza’ Este es un proyecto estratégico financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU e impulsado por la Consejería de Turismo del Cabildo dentro del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) del estado español La iniciativa busca mejorar los equipamientos sostenibles en sus playas fomentando una gestión más eficiente de los residuos quiere reforzar el compromiso de Tuineje con el turismo responsable y la conservación del entorno natural subrayó que este proyecto forma parte de una estrategia más amplia para modernizar y diversificar la oferta turística del municipio «Queremos que Tuineje sea un destino turístico más atractivo y sostenible “La colocación de estos puntos limpios es solo una de las muchas acciones que estamos impulsando dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino« resaltó la importancia de esta acción para mejorar la gestión de los residuos en las zonas costeras del municipio «Nuestras playas son uno de los principales atractivos de Tuineje y es fundamental dotarlas de infraestructuras que garanticen su limpieza y conservación y con estas islas ecológicas damos un paso más hacia la sostenibilidad y promovemos un uso responsable de nuestros espacios naturales” “La instalación de estas islas ecológicas no solo mejorará la gestión de residuos sino que también fomentará una mayor concienciación ambiental entre residentes y visitantes» El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Fuerte por Naturaleza” busca transformar el modelo turístico de la isla a través de 4 ejes estratégicos: transición verde y sostenible cuenta con una inversión total de 9.133.137 € para toda la isla permitiendo la ejecución de diversas acciones destinadas a la modernización y sostenibilidad del destino Contáctanos: oficinadelespectador@tvcanaria.tv Tras repasar las carreteras de Valle de la Cueva y Jacomar el tren de recebe se encuentra hoy en Gran Valle para continuar en las vías de tierra hacia El Roque una mayor afluencia de vehículos a diversos enclaves costeros el Cabildo de Fuerteventura desde el Servicio de Obras y Maquinaria en colaboración con los ayuntamientos de Antigua y de Tuineje ha puesto en marcha un plan de actuación sobre diversos accesos a varias playas de especial significación en esos municipios explica que las actuaciones cuentan con la supervisión del Consejo Insular de Aguas y mejoran la seguridad y condiciones de acceso a las playas para residentes y visitantes explica que esta iniciativa parte de un planteamiento de ‘quid pro quo’ con los turistas y con los propios residentes en Fuerteventura que aprovechan las vacaciones para disfrutar de las playas “El respeto por el entorno natural costero que esperamos comienza por facilitar a los usuarios para que su experiencia sea positiva desde la llegada” el tren de recebe ya ha arreglado los accesos a las zonas de baño del Valle de la Cueva y Jacomar Hoy viernes la maquinaria y los operarios se encuentran trabajando en la carretera de acceso a Gran Valle para continuar en las vías de tierra que se dirigen hacia El Roque Estos cuatro enclaves se encuentran en el municipio de Tuineje La Corporación insular ha trabajado en el arreglo de caminos y la logística para poder hacer realidad este peregrinaje El Cabildo de Fuerteventura y el Ayuntamiento de Tuineje han trabajado para hacer realidad la primera peregrinación de la Virgen de Candelaria entre las localidades de Gran Tarajal y Tuineje La presidenta del Cabildo de Fuerteventura destaca “las labores que se ha realizado desde la Corporación insular para tener una peregrinación de 17 kilómetros que responde a una demanda histórica de vecinos y vecinas con la intención de llevarla a cabo cada cinco años” El peregrinaje partirá este domingo a las 08.00 horas de la mañana desde la Iglesia de Gran Tarajal hasta su encuentro con San Miguel en la Iglesia de Tuineje El servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo ha trabajado en el acondicionamiento de los caminos por donde transcurrirá la peregrinación así como en la elaboración del trono de la Virgen el vehículo de traslado para que se desarrolle con la máxima seguridad y comodidad una actividad tan demandada por los vecinos” instó a honrar el legado de mujeres que trabajaron en la “zafra” del tomate en el municipio de Tuineje En una entrevista en el programa La Voz de Fuerteventura puso de manifiesto la labor de la asociación que lleva décadas luchando para mantener vivas costumbres relatos y oficios que corren el riesgo de perderse con el paso del tiempo la recuperación de la memoria oral no solo potencia el turismo cultural sino que también fortalece el sentido de identidad local En cada mirada quemada por el sol de nuestros mayores existe una sabiduría condenada a desaparecer” urgiendo a recopilar testimonios de primera mano y a escuchar con atención a quienes nos preceden y que se enfrentan a la soledad en una sociedad que hace oídos sordos a su sabiduría ACAICATE reivindica el papel determinante de la mujer en el desarrollo económico de Gran Tarajal cuando el 70 % de la producción tomatera se concentraba en el municipio muchas mujeres llegaban de distintos rincones de Fuerteventura —e incluso de otras islas— para trabajar en la zafra viviendo en casetas suministradas por las empresas Esas mujeres contribuyeron mucho social y económicamente pero la mayoría ni siquiera llegó a cobrar pensiones” motivo por el cual ACAICATE propone la creación de un museo que refleje el intenso movimiento comercial y humano que definió la economía local La necesidad de mostrar la historia del tomate se remonta también a los proyectos de reactivar el sector primario Aunque hoy en día la competencia de países como Marruecos unida a las plagas y al alto coste de los insumos dificulta la producción tomatera en Fuerteventura De ahí nace el interés de la asociación por involucrar a colegios y a personas mayores en iniciativas que unan el conocimiento técnico con la sabiduría empírica de quienes trabajaron la tierra toda su vida pero sí aprender de ella para ver cómo defender nuestros cultivos” ACAICATE no se limita al tomate: desde 2002 la asociación ha organizado obras de teatro charlas y encuentros enfocados en rescatar tradiciones como la recolección del trigo los velorios majoreros o incluso la historia del transporte público en los pueblos de Fuerteventura las piezas teatrales son una manera eficaz de transmitir la historia local a un público más amplio y diverso Esta apuesta cultural la han llevado a presentarse en diversas islas sorteando con humor y determinación todas las dificultades logísticas que se les presentan De esas personas son de las que yo aprendo” en alusión a las integrantes de mayor edad de su colectivo se profundizó también en la soledad de los mayores y la pérdida de oportunidades para recabar sus vivencias “No prestar atención a la gente mayor es un recurso que deberíamos aprovechar más” quien instó a las instituciones a fomentar encuentros intergeneracionales “Las personas mayores mueren y dejan todo ese testimonio atrás ACAICATE se enfoca en actividades destinadas a los centros educativos y residencias de mayores promoviendo el respeto y la cercanía hacia quienes sostuvieron la isla en tiempos difíciles la familia es la base de todo aprendizaje y la raíz más profunda de la identidad su mayor anhelo para el futuro es contar con más tiempo para grabar testimonios organizar las obras tradicionales y recopilar información “por temas” de modo que quede un archivo documental accesible concluyó Marrero con una cita que repite cada vez que puede la presidenta de ACAICATE resume la esencia de su labor: rescatar la tradición oral y convertirla en el motor que impulse la cultura majorera a las nuevas generaciones La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tuineje ha organizado una serie de actos para conmemorar el Día Mundial del Libro con actividades que combinan el fomento de la lectura la expresión creativa y el conocimiento histórico en diferentes espacios del municipio La programación arranca el martes 22 de abril en la Casa de la Cultura de Gran Tarajal con la charla-presentación “Winter Durante el evento se presentarán tres volúmenes de su obra sobre Gustav Winter abordando distintas etapas de la vida del enigmático personaje vinculado a la historia de Fuerteventura Una ocasión única para adentrarse en los mitos y realidades que rodean su figura la Playa de Gran Tarajal acogerá la cuarta edición de Efimares un original concurso efímero de microrrelatos escritos en la arena mojada Con la brisa marina como temática principal los participantes —en categorías infantil y adulto— escribirán textos de al menos 50 caracteres Los dos relatos ganadores serán inmortalizados en una pared del municipio La inscripción se realizará en la propia playa el mismo día del evento el cuentacuentos Javier Bolea presentará “Érase una vez que se era” una sesión dedicada a los más pequeños y familias fomentando la imaginación y el amor por las historias tradicionales destacó que “desde el área de Cultura queremos celebrar el Día del Libro con propuestas accesibles que conecten con la comunidad y fomenten la creatividad en espacios abiertos Queremos que la literatura se viva en la calle entre generaciones y en contacto con nuestro entorno” señaló que “estas actividades son una muestra del compromiso de este grupo de gobierno con la cultura como herramienta de cohesión social Invitamos a vecinos y visitantes a sumarse y disfrutar de esta programación que pone en valor nuestro patrimonio El Ayuntamiento de Tuineje anima a toda la ciudadanía a participar activamente en estas jornadas que celebran el poder de la palabra y la creatividad colectiva Un varón ha fallecido a primera hora de este miércoles tras el incendio de una vivienda unifamiliar ubicada en la Plaza Laurel de Giniginamar, dentro del municipio de Tuineje (Fuerteventura) Fuentes del Ayuntamiento de Tuineje han informado de que aún no se ha podido identificar a la víctima debido a que el cuerpo se encuentra carbonizado ni tampoco se conocen las causas del fuego Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112 bomberos del Grupo de Emergencias del Cabildo extinguieron las llamas que generaron importantes daños y afectaron a la estructura de la vivienda y localizaron en el interior del inmueble el cuerpo de una persona un médico y un enfermero del centro de salud de la zona tan sólo pudieron confirmar el fallecimiento del afectado Policía Local y Guardia Civil colaboraron con el resto de los recursos de emergencias y realizaron las diligencias correspondientes El municipio destaca su identidad en un stand que combinó gastronomía historia y homenaje a las mujeres de la zafra Con una asistencia estimada de 43.000 personas Ganadera y Pesquera de Fuerteventura (FEAGA) cerró una de sus ediciones más multitudinarias en la que el municipio de Tuineje logró una destacada participación apostando por el sabor la tradición y el arraigo de su sector primario Bajo el lema no oficial de “una feria con sabor a tomate” el Ayuntamiento decidió rendir homenaje a uno de sus productos agrícolas más emblemáticos El stand municipal se convirtió durante todo el fin de semana en un espacio vivo y participativo que unió gastronomía divulgación cultural y un fuerte componente emocional Uno de los momentos más aplaudidos fue el homenaje a la historia tomatera del municipio La asociación Acaicate protagonizó una entrañable representación del papel de las mujeres en la zafra reviviendo escenas cotidianas de una época marcada por el trabajo duro y la solidaridad visitantes y representantes institucionales que vieron en la escenificación un tributo merecido a las raíces del pueblo “No solo logramos mostrar el valor de nuestros productos sino también poner en el centro el esfuerzo de nuestra gente la historia y el arraigo del sector primario en Tuineje” “La tradición tomatera es parte de nuestra identidad y así quisimos reflejarlo en esta FEAGA” el stand acogió dos showcookings que atrajeron a decenas de personas interesadas en descubrir nuevos sabores a partir de productos locales lideró una de las demostraciones culinarias sorprendió al público poniéndose el delantal y compartiendo una receta tradicional del municipio la clave del éxito ha estado en la implicación colectiva su capacidad de implicarse y brillar en los grandes eventos de la isla” “Hemos contado con la colaboración de colectivos asociaciones y vecinos que han hecho posible un stand vivo Esta FEAGA ha sido una oportunidad para proyectar lo mejor de nuestro sector primario y lo hemos hecho con orgullo y creatividad” la edición de 2025 de FEAGA ha reafirmado su papel como escaparate principal del sector primario en Canarias Tuineje ha dejado una huella notable apostando por la tradición como valor diferenciador sin dejar de lado la innovación y el impulso a sus productores El municipio refuerza así su compromiso con el desarrollo rural la sostenibilidad y la promoción de sus productos y costumbres demostrando que el futuro del sector primario también se escribe con orgullo local y memoria colectiva El menor sufrió varios traumatismos graves y fue trasladado en ambulancia medicalizada al Hospital General de Fuerteventura Un niño de 12 años sufrió varios traumatismos de carácter grave tras ser atropellado en la calle El Palmeral El menor fue atendido en el lugar por personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y del centro de salud de Gran Tarajal antes de ser trasladado en una ambulancia medicalizada al Hospital General de Fuerteventura El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 recibió la alerta del incidente y activó de inmediato los recursos de emergencia Hasta el lugar se desplazaron una ambulancia medicalizada y otra de soporte vital básico además de un médico y un enfermero del centro de salud de Gran Tarajal Tras la primera valoración en el lugar del accidente el menor fue estabilizado y trasladado al hospital con pronóstico grave La Guardia Civil se encargó de la investigación del suceso e instruyó las diligencias correspondientes para esclarecer las circunstancias del atropello Las ofertas para optar a uno o varios de estos Planes de Emergencia Municipal deben presentarse El Cabildo de Fuerteventura ha sacado a licitación la redacción de los Planes de Emergencia Municipal (PEMU) de Antigua, Tuineje y Betancuria. Las bases se pueden consultar en la web oficial de la Plataforma de Contratación del Sector Público https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:detalle_licitacion&idEvl=I1Bn67NdqWR9PLkba5eRog%3D%3D los interesados podrán presentar sus ofertas un potente programa de “pequeñas actuaciones de cercanía” dirigido a mejorar la calidad de vida en Fuerteventura El consejero de Infraestructuras del Cabildo señala que “la capacidad de reacción en situaciones de emergencia depende de una buena formación de los profesionales de unas dotaciones técnicas a la altura de las circunstancias y de una coordinación clara y efectiva de todos los recursos públicos disponibles; ese es el cometido de un PEMU y por eso es fundamental tener el documento y mantenerlo actualizado” La consejera de Seguridad del Cabildo de Fuerteventura afirma que “llevamos tiempo trabajando para que los municipios majoreros tengan su Plan de Emergencia Municipal como estrategia para construir un verdadero sistema insular que pueda hacer frente a las crisis y garantizar la seguridad de residentes y visitantes; en esta estrategia la coordinación entre administraciones y servicios es crucial” El Plan de Emergencias Municipal debe identificar los riesgos más significativos presentes en todo el territorio municipal poner de manifiesto las capacidades y recursos de que se dispone y establecer los mecanismos de movilización y coordinación con otras administraciones públicas La convocatoria por Procedimiento Abierto Simplificado Abreviado se realiza con un presupuesto base de licitación sin impuestos de 49.500 euros con un valor estimado de cada contrato de 16.500 euros El primer plazo para la entrega del documento será de seis meses pero el contrato no finalizará hasta que se logre la aprobación municipal y la posterior aprobación Comisión Autonómica de protección Civil de la Comunidad Autónoma Las empresas adjudicatarias llevarán a cabo las correcciones y modificaciones necesarias hasta lograr las aprobaciones definitivas por parte de las Administraciones correspondientes En el Informe de Contratación se señala que para poder desarrollar el encargo del Servicio de Obras y Maquinaria a su medio propio Gesplan “en los plazos previstos y con todo el contenido para que éstos puedan ser aprobados por la Comisión es necesario contratar la redacción de estos PEMU a equipos externos especialistas en este tipo de redacción” La empresa licitadora que finalmente salga adjudicataria del contrato queda obligada al cumplimiento estricto del plazo de ejecución y entrega del Plan de Emergencia Municipal adjudicado La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 44 años de edad, por un delito de robo con fuerza, al acceder al interior de una pizzería y sustraer la caja registradora, en el municipio de Tuineje (Fuerteventura). tras acceder ilícitamente al establecimiento por una ventana activó involuntariamente el sistema de seguridad del local el autor volvió al inmueble con el propósito de sustraer el dinero de la caja registradora al toparse con un sistema de cierre dotado de un código de seguridad y ante la imposibilidad de vulnerar el mecanismo de apertura Esta tenía en su interior un monto aproximado de 1.600 euros La Guardia Civil del Puesto Principal de Gran Tarajal inició las indagaciones oportunas y recabo todas las pesquisas realizando un visionado minucioso de las grabaciones de las cámaras de videovigilancia Los investigadores observaron las imágenes y una persona que acudía todos los días a firmar el permiso penitenciario en dependencias oficiales de la Guardia Civil aprovechó el permiso para cometer el hecho delictivo Los agentes procedieron a su detención en el momento que acudió al Puesto de la Guardia Civil para para firmar dicho permiso recuperando 600 euros que portaba entre sus efectos personales El autor junto a las diligencias fueron puestos a disposición del Juzgado de Guardia de Puerto del Rosario El Ayuntamiento de Tuineje informa a la ciudadanía sobre la publicación de la resolución provisional de la convocatoria de subvenciones para el fomento de la rehabilitación de viviendas de titularidad privada Esta acción se enmarca dentro de la II Adenda del Convenio de Cooperación suscrito entre el Instituto Canario de la Vivienda y la Federación Canaria de Municipios para la gestión del programa destinado a combatir la despoblación en el medio rural contemplado en el Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025 para la presentación de alegaciones por parte de los solicitantes que lo consideren necesario Los interesados pueden consultar la resolución provisional en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Tuineje y en la sede electrónica municipal La subsanación la pueden hacer bien a través de la sede electrónica o en los registros generales del Ayuntamiento de Gran Tarajal y Tuineje para más información o asistencia en la presentación de alegaciones pueden dirigirse a las oficinas municipales en horario de atención al público o contactar a través de los canales oficiales del consistorio Desde el Ayuntamiento de Tuineje se continúa trabajando para facilitar el acceso a ayudas destinadas a la mejora de las condiciones de habitabilidad y la revitalización del entorno rural del municipio en un acto reconocimiento por  tras su declaración como BIC el pasado 7 de octubre La escenificación El Bien y el Mal del pueblo de Tuineje ha sido representada por primera vez tras su declaración como Bien de Interés Cultural inmaterial Un logro que ha sido alcanzado gracias al expediente impulsado por la Asociación Más Ruines que Caín Patrimonio Cultural del Cabildo de Fuerteventura y el Ayuntamiento de Tuineje Tras años de trabajo por parte de las entidades mencionadas su declaración como BIC inmaterial con categoría de uso social ritual y acto festivo fue aprobada el 7 de octubre de 2024 por el Consejo de Gobierno de Canarias Como forma de reconocimiento y celebración la obra fue representada excepcionalmente hoy en un acto presidido por la presidenta del Cabildo de Fuerteventura y Juan José Cabrera como presidente de Más Ruines que Caín celebró “que esta obra sea reconocida como joya del patrimonio majorero que se ha mantenido viva gracias al esfuerzo del pueblo de Tuineje” Ayuntamiento de Tuineje y al equipo de Patrimonio Cultural del Cabildo “que ha trabajado para conseguir este reconocimiento” también al Gobierno de Canarias por considerar que la obra merece tal distintivito” La obra de El Bien y el Mal fue representada de forma discontinua a lo largo de los últimos setenta años y en 2009 fue rescatada por la Asociación Cultural Más Ruines que Caín explicó que “es importante poner en valor al Pueblo de Tuineje que ha conservado esta obra a lo largo de los años y ha luchado para que se reconociera su importancia como patrimonio de Fuerteventura y de todo el Archipiélago” puntualizó que “la representación teatral forma parte no sólo de la tradición sino de la idiosincrasia del pueblo de Tuineje siendo este municipio el único lugar donde se sigue representando cada 24 de diciembre” resaltó que “la escenificación representa la lucha entre el ángel y el diablo o el bien y el mal La Asociación Más Ruines que Caín se encarga cada año de organizar el acto recayendo su representación desde hace varios años en las mismas personas” la consejera Lolina Negrín y la concejala de Cultura de Tuineje Tras la escenificación excepcional de hoy 19 de diciembre Se trata de un rito cristiano de la lucha sostenida del Arcángel Miguel con el también Arcángel caído Luzbel tras revelarse este último contra Dios y el orden establecido San Miguel lo derrota y lo arroja a los infiernos al grito de ‘quién como dios’ El recuerdo de los mayores del pueblo pone el origen del texto actual en los años cincuenta del siglo pasado concretamente en una maestra procedente de Gran Canaria quien reunió a un grupo de vecinos para recrear esta obra con el texto que prevalece hoy en día La Asociación Más Ruines que Caín ha respetado la escritura pero han enriquecido la interpretación de los personajes como sonidos de choque de espadas o música final Los elementos esenciales que la han hecho merecedora de la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) inmaterial han sido: la Iglesia de San Miguel Arcángel en Tuineje la celebración de la obra cada 24 de diciembre durante la ceremonia de la Misa del Gallo su escenografía de la Obra en el interior de la Iglesia de San Miguel Arcángel y la vestimenta: el ángel como San Miguel y Lucifer como un diablo con cuernos y rabo; tal como aparece la imagen de San miguel El Ayuntamiento organiza un encuentro abierto a toda la ciudadanía en el marco del Día Internacional de la Mujer un espacio de diálogo que busca promover la igualdad y la diversidad El evento se celebrará este martes 4 de marzo a las 18:00 horas en la Biblioteca Municipal de Gran Tarajal dentro de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer que tendrá lugar el próximo sábado 8 de marzo Lejos de ser un evento exclusivo para mujeres «Entre Nosotras» pretende ser un foro de reflexión abierto a toda la ciudadanía donde hombres y mujeres puedan compartir inquietudes experiencias y propuestas en torno a la igualdad contará con la participación de destacadas voces femeninas entre ellas María Jesús de la Cruz Montserrat Carmen Delia Ramos-Viera y Conchi Hernández Quesada ha subrayado la importancia de estos encuentros para el avance social: «Este evento nace con la vocación de ser un espacio de diálogo inclusivo en el que todos tengamos la oportunidad de reflexionar y aportar ideas para seguir avanzando en la igualdad de género La cultura es una herramienta fundamental para el cambio social y encuentros como este son clave para seguir construyendo una sociedad más justa» ha reafirmado el compromiso del municipio con la igualdad y el empoderamiento de las mujeres: «Desde el Ayuntamiento de Tuineje trabajamos para promover espacios de encuentro y debate ‘Entre Nosotras’ es un ejemplo de cómo podemos generar conciencia colectiva e inspirar cambios reales» El evento forma parte de una serie de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Tuineje para conmemorar el Día Internacional de la Mujer reafirmando su compromiso con la igualdad y la participación ciudadana El consistorio invita a toda la ciudadanía a formar parte de este encuentro y a sumarse a la conversación sobre el desarrollo de una sociedad más equitativa e inclusiva Dos personas resultaron heridas tras el vuelco de un vehículo en la carretera de Las Casitas, en el municipio de Tuineje Según el Servicio de Urgencias Canario (SUC) uno de los heridos sufrió una fractura de carácter moderado mientras que el otro presentaba quemaduras leves en un miembro inferior a causa de agua caliente Dos personas heridas en un accidente de tráfico en Tuineje El varón con la fractura fue trasladado en una ambulancia sanitarizada del SUC al Hospital General de Fuerteventura Virgen de la Peña recibió atención inicial en el Centro de Salud de Tuineje y luego fue trasladado en una ambulancia de soporte vital básico del SUC al mismo hospital El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibió el aviso del accidente a las 07:37 horas alertando sobre el vuelco del vehículo y la necesidad de asistencia sanitaria para las personas involucradas incluyendo una ambulancia sanitarizada y una de soporte vital básico Extinción de Incendios y Salvamento del Cabildo de Fuerteventura Los bomberos aseguraron el vehículo accidentado mientras que la Policía Local y la Guardia Civil colaboraron en el lugar de los hechos y realizaron el atestado correspondiente aunque no se han detallado las causas del accidente hasta el momento Los Populares se suma a las preocupaciones de vecinos agricultores y sectores afectados por el trazado propuesto para la autovía del sur por parte del Gobierno de Canarias que podría tener un impacto devastador en el entorno social como han expresado los vecinos afectados por el trazado de la autovía del Cuchillete – Matas Blancas proyecto que implicaría la expropiación de un importante número de fincas y  viviendas La formación política ha reiterado su compromiso con buscar una solución que respete tanto las necesidades de infraestructuras del territorio como los derechos y el bienestar de los ciudadanos Populares de Tuineje y Pájara instan al Cabildo para busque con el GobCan  alternativas a la autovía del Sur el trazado propuesto afectaría directamente a unas 80 viviendas y unas 100 fincas comprometería el poco suelo agrícola de calidad que queda en el sur de Fuerteventura dado que  la zona de La Lajita constituye el último área cultivable al sur de la isla y es un recurso esencial para las familias que dependen de la agricultura y la ganadería como medio de vida Los residentes también alertan del riesgo de fragmentación de comunidades y del impacto en sus modos de vida tradicionales existiendo alternativas menos lesivas a nivel medioambiental sean estas las que de impongan sobre otras que pueden causar tantas consecuencias negativas para la zona El PP ha subrayado que el desarrollo de la red viaria debe ir acompañado de un compromiso real con la protección de las viviendas de los vecinos de ambos municipios el Partido Popular considera que se hace necesario un replanteamiento del proyecto.“Es fundamental que en el proceso de planificación de infraestructuras se escuchen y se tengan en cuenta las voces de los vecinos afectados Queremos garantizar que el desarrollo de la autovía no ponga en peligro el hogar y el bienestar de tantas familias por lo que apoyamos las demandas de los residentes que buscan una alternativa viable” El Partido Popular apoya la iniciativa de vecinos y colectivos afectados para explorar alternativas al trazado actual debe buscarse una solución que minimice el impacto sobre las zonas residenciales y agrícolas y que además permitiría recuperar ambientalmente áreas degradadas Este enfoque es una muestra clara de que es posible equilibrar el desarrollo de infraestructuras con la protección del entorno y el bienestar de los ciudadanos esta propuesta sería más coherente con los objetivos de sostenibilidad a largo plazo para la isla Desde el Partido Popular de Fuerteventura pedimos al Cabildo que inste al Gobierno de Canarias a reconsiderar de manera integral el trazado de la autovía del sur debido a su impacto profundo en la calidad de vida de los residentes la pérdida de espacios agrícolas esenciales y las posibles repercusiones sobre proyectos de interés público como Oasis Wildlife que afectaría a unos 1000 empleos directos e indirectos Es necesario que se realicen estudios exhaustivos que analicen no solo el impacto ambiental y social inmediato sino también las implicaciones a largo plazo para el desarrollo sostenible de la isla instamos a promover un diálogo activo y transparente con todas las partes implicadas con el fin de encontrar una solución que equilibre el desarrollo de infraestructuras con la protección del entorno natural y social que define a Fuerteventura Reconsiderar el trazado es fundamental para evitar consecuencias negativas irreversibles Abrir un proceso de diálogo con los vecinos agricultores y sectores afectados permitirá buscar soluciones consensuadas y sostenibles es crucial evaluar técnica y ambientalmente las alternativas planteadas priorizando aquellas que reduzcan el impacto en viviendas diseñar planes de compensación y mitigación efectivos garantizará que las comunidades afectadas reciban apoyo adecuado y puedan adaptarse a los cambios con el menor perjuicio posible El Partido Popular reitera su compromiso con un modelo de desarrollo que no comprometa el patrimonio natural No se puede permitir que decisiones unilaterales condenen a los vecinos a perder sus hogares Apostamos por infraestructuras que sean verdaderos motores de progreso respetando siempre el entorno y a las personas que viven en él El Cabildo de Fuerteventura ha iniciado una serie de trabajos para acondicionar los caminos que llevan a varias playas en los municipios de Antigua y Tuineje Esta intervención se realiza justo antes de la llegada de Semana Santa cuando aumenta el tránsito hacia las zonas costeras El Cabildo mejora los accesos a playas de Antigua y Tuineje antes de Semana Santa desarrollada por el Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo en coordinación con los dos ayuntamientos mejorando así la seguridad y comodidad en estos espacios naturales presidenta del Cabildo y del Consejo Insular de Aguas ha señalado que estas mejoras cuentan con el respaldo del CIAF y buscan garantizar que el disfrute del litoral no comprometa su conservación subrayó que ofrecer accesos en buen estado es parte del compromiso de la isla con quienes la visitan y con quienes viven en ella como forma de promover el respeto hacia el entorno desde la experiencia del usuario Las tareas ya han finalizado en los caminos que conducen al Valle de la Cueva y Jacomar, dentro del municipio de Antigua. Hoy viernes, los trabajos continúan en Gran Valle y seguirán en las vías de tierra que conducen a El Roque, Caracol y Agando, situadas en Tuineje las instituciones locales reafirman su compromiso con un turismo sostenible y con la mejora de las infraestructuras rurales tras el vuelco de su turismo a su paso por Tuineje según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias Los hechos se han producido a las 07.37 horas de este lunes lugar hasta el que se trasladó personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que comprobó que uno de los afectados presentaba por lo que fue trasladado en una ambulancia al Hospital General de Fuerteventura Virgen de la Peña Asimismo atendió a otro de los afectado que presentaba quemaduras por agua caliente en miembro inferior de carácter leve por lo que fue trasladado en una ambulancia al Centro de Salud de Tuineje y de ahí fue transferido a una ambulancia al Hospital General de Fuerteventura Virgen de la Peña En la resolución del incidente también participaron efectivos del Servicio de Prevención así como agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil que realizaron el atestado correspondiente La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Condenado un Ayuntamiento a pagar a un contratista una factura de 20.000 euros que reclamaba desde 2023 enmarcado en el seno de una licitación pública ha sido defendido por Administrativando Abogados El Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 1 de Las Palmas de Gran Canaria ha condenado al Ayuntamiento de Tuineje a pagar en torno a 20.000 euros a un individuo al que el Consistorio contrató para llevar a cabo la instalación de una pista de patinaje sobre hielo en el marco de una licitación tiene su razón de ser en que la Administración se negó a abonar al contratista una de las facturas emitidas argumentando que después de construir la pista el contratista subarrendó dicha instalación ganado por el despacho Administrativando Abogados y cuyo contenido puede consultarse pinchando en ‘descargar resolución’ se originó el pasado 27 de octubre de 2022 día en que se publicó en la Plataforma de Contratación del Sector Público la contratación para el ‘Suministro así como puesta en marcha de una pista de hielo para la campaña de navidad de 2022’ El beneficiario, quien posteriormente presentó la presente demanda tal y como así había acordado con la Administración una por importe de 90.200 euros y otra por valor de unos 20.000 euros únicamente recibió del Consistorio la primera cantidad quedando sin abonar el segundo importe reclamado por el actor el contratista presentó una reclamación al Ayuntamiento en vía administrativa el individuo interpuso una demanda ante la Justicia reclamando el abono de la factura impagada así como solicitando que se condenase en costas a la Administración En el procedimiento judicial seguido entonces el Ayuntamiento se opuso al pago de la factura alegando que se reclamaban conceptos que no fueron objeto de adjudicación en el marco de la contratación pública llevada a cabo el Consistorio adujo que la prestación del servicio se produjo fuera del período contractual al haber sido pactada la fecha de finalización el 31 de diciembre mientras que se reclamaban gastos correspondientes a los cinco primeros días del mes de enero argumentó que la recurrente subarrendó la pista de hielo lo que desde el punto de vista del Ayuntamiento era ilícito A la vista de las alegaciones de las partes, el Juzgado encargado de emitir sentencia concluyó que cabía estimar la demanda presentada por el contratista por, entre otros motivos, no discutirse que el recurrente fuera adjudicatario del contrato de la licitación expresó que no se reclamaba en la factura presentada el cobro de ningún concepto por una freidora «que no es de extrañar que pueda ser necesaria para poner en marcha una pista de hielo» Por último —y en lo referente al hecho de que el contratista subarrendase la pista de hielo después de construirla— la juez ha subrayado que «nada consta en el contrato que permita concluir que la pista debía pertenecer a la adjudicataria en propiedad La adjudicación lo fue para poner en marcha una pista de hielo y la propia demandada no ha negado el cumplimiento por parte de la recurrente de sus obligaciones Tanto es así que el propio Ayuntamiento abonó la primera de las facturas presentadas por la recurrente por el mismo concepto y nada opuso acerca de la propiedad o cesión en arrendamiento de la pista de hielo» socio-director y fundador de la firma Administrativando Abogados ha celebrado ante este medio de comunicación que «se ha conseguido también la íntegra condena en costas al Ayuntamiento contra la sentencia no cabe recurso alguno socio-director fundador y asociada en Administrativando Abogados Cerca del mediodía de este lunes (21 de abril) un helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias rescató a una mujer en una zona de acantilados junto a Las Playitas en el municipio de Tuineje (Fuerteventura) según se informó en un comunicado del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias Según la valoración de la afectada proporcionada por el Servicio de Urgencias Canario (SUC) se trata de una «Mujer que presenta un traumatismo inferior de carácter moderado rescatada por un helicóptero del GES y evacuada hasta el Hospital General de Fuerteventura Virgen de la Peña» Los servicios activados por el CECOES 1-1-2 fueron los siguientes: el Grupo de Emergencias y Salvamento del Gobierno de Canarias (GES) con un helicóptero de rescate; efectivos del Servicio de Prevención Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) del Cabildo de Fuerteventura; agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil Según se detalló en el comunicado del 1-1-2 Canarias: «a las 11:43 horas el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1 1 2 del Gobierno de Canarias recibía un aviso en el que se comunicaba que una mujer había sufrido una caída en una zona de desnivel de difícil acceso citada anteriormente y que precisaba asistencia sanitaria» «El 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios Efectivos de la Policía Local y bomberos colaboraron con rescatadores de un helicóptero del GES para inmovilizar a la afectada antes de proceder a su evacuación hasta el citado centro hospitalario donde varios sanitarios la trasladaron hasta Urgencias El Ayuntamiento de Tuineje ha iniciado trabajos de reparación en los caminos del municipio que resultaron dañados tras las últimas lluvias registradas. Estas actuaciones tienen como objetivo garantizar la seguridad y el acceso a las diferentes zonas afectadas donde las precipitaciones han causado mayores desperfectos Tuineje repara los caminos afectados por las lluvias Las labores de reparación están siendo coordinadas por el personal del Parque Móvil que ha centrado sus esfuerzos en los tramos más deteriorados para restablecer cuanto antes la normalidad en la red viaria municipal ha destacado la importancia de estas acciones: “Estamos trabajando intensamente para devolver la seguridad y la funcionalidad a los caminos afectados Las lluvias han provocado daños considerables en algunos puntos y nuestro compromiso es actuar con la mayor celeridad posible para minimizar las molestias a los vecinos.” ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento con la mejora de las infraestructuras municipales: “Seguimos trabajando para responder a las necesidades de nuestros vecinos y vecinas en la que las lluvias han afectado vías clave para el día a día de muchos ciudadanos Agradecemos la paciencia y comprensión de todos mientras avanzan las labores de reparación.” El Ayuntamiento continuará informando sobre el progreso de estas actuaciones y reitera su voluntad de garantizar el buen estado de las infraestructuras municipales para el bienestar de la ciudadanía Un ciclista de 72 años ha sufrido heridas de carácter moderado tras ser atropellado por un turismo este miércoles en la carretera FV-520 presentaba policontusiones moderadas en el momento inicial de su asistencia fue trasladado al centro de salud de Gran Tarajal donde fue asistido por personal de Atención Primaria fue trasladado en ambulancia de soporte vital básico del SUC al Hospital General de Fuerteventura según informa el 112 Canarias en un comunicado El Consejo de Gobierno de Canarias aprobó este lunes el reconocimiento de Gestur Canarias S.A como medio propio de los ayuntamientos de Arona y Tuineje ampliando así el ámbito de actuación de la entidad pública en el archipiélago Con la incorporación de estas dos administraciones locales ya son seis cabildos insulares y 48 municipios los que cuentan con los servicios de esta empresa pública adscrita a la Consejería de Política Territorial Esta designación permitirá a ambas corporaciones disponer de un instrumento especializado para el desarrollo de proyectos en materia de planificación y gestión urbanística así como para actuaciones estratégicas enmarcadas en el desarrollo territorial El expediente que se ha aprobado autoriza la modificación de los estatutos de Gestur Canarias S.A. lo que permitirá que los ayuntamientos de Arona y Tuineje puedan encargar proyectos a la empresa pública Estos encargos deberán estar dentro de sus competencias municipales y podrán incluir actuaciones urgentes o derivadas de situaciones de emergencia que se declaren Entre las funciones recogidas en el objeto social de Gestur Canarias S.A se encuentra el impulso de actuaciones vinculadas a los instrumentos de ordenación y planificación territorial así como el desarrollo de proyectos de urbanización y actividad urbanizadora la empresa pública puede gestionar la promoción y ordenación del suelo con fines industriales Gestur Canarias está habilitada para asumir encargos relacionados con el planeamiento También puede gestionar la tramitación de subvenciones ofreciendo apoyo técnico y administrativo a las administraciones públicas Los ayuntamientos de Arona y Tuineje podrán contar con asistencia y asesoramiento técnico en materia de planeamiento así como en procesos de adquisición o venta de terrenos valoraciones inmobiliarias y gestión de subvenciones podrán recibir apoyo en la gestión y explotación de fuentes de energía El Hierro y Fuerteventura también tienen reconocida a Gestur Canarias como medio propio lo que les permite encargar proyectos y servicios a esta empresa pública 48 ayuntamientos han formalizado su colaboración con Gestur Canarias A ellos se suma ahora el municipio de La Oliva Recuerda que podrás cambiar tu selección en cualquier momento La portavoz del Partido Popular en Tuineje ha valorado de forma crítica la gestión del actual grupo de Gobierno municipal conformado por el PSOE y Coalición Canaria Hernández denunció la falta de personal en la Oficina Técnica así como el cierre de la Oficina del Catastro refleja una preocupante falta de planificación y capacidad de gestión lamentó que aún no se hayan aprobado los presupuestos municipales para el ejercicio 2025 lo que —según la portavoz— está afectando a los vecinos del municipio la representante popular también criticó el cierre de instalaciones deportivas y el retraso en el abono de las subvenciones a los clubes del municipio lo que estaría afectando directamente al desarrollo de la actividad deportiva local El Partido Popular de Tuineje quiere denunciar de forma contundente «la grave carencia de profesionales en la Oficina Técnica del municipio Pone en riesgo la gestión de licencias y proyectos de desarrollo La situación actual es un hecho sin precedentes que afecta directamente la calidad de vida de los habitantes de Tuineje» PP Tuineje denuncia las carencias de la Oficina Técnica Este vacío se produce tras la finalización del programa impulsado en la legislatura pasada para reforzar la Oficina Técnica se incorporaron siete nuevos profesionales que ofrecieron un importante respaldo a la gestión técnica del municipio Tuineje se ve ahora sin estos especialistas Por la falta de previsión del grupo de gobierno actual formado por CC y PSOE» ha declarado: «La falta de previsión del grupo de gobierno nos ha dejado sin los profesionales necesarios Todo ello para llevar a cabo una correcta gestión técnica Es necesario que se tomen medidas urgentes para contratar a los especialistas que Tuineje necesita y evitar mayores perjuicios a nuestra ciudadanía.» ha expresado: «Estamos ante una paralización de la actividad administrativa relacionada con la construcción y remodelación Sin la contratación urgente de arquitectos y juristas la emisión de informes técnicos se ha detenido Afectando proyectos fundamentales para el desarrollo de nuestro municipio» Desde el PP de Tuineje se insta al gobierno municipal a actuar con prontitud y responsabilidad para garantizar el correcto funcionamiento de la Oficina Técnica asegurar que los proyectos de desarrollo no se vean obstaculizados por esta falta de profesionales Para recibir las noticias por correo electrónico de Onda Fuerteventura.