El Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa impulsa la movilidad sostenible con la construcción de un bidegorri que conectará Lasarte-Oria y Urnieta
José Ignacio Asensio: “La construcción de este bidegorri mejorará la conexión entre Lasarte-Oria y Urnieta y fomentará el uso de la bicicleta y el transporte peatonal
promoviendo hábitos de vida saludables y contribuyendo a la reducción de emisiones contaminantes”
han visitado el lugar donde se acometerá el proyecto del nuevo bidegorri que unirá ambas localidades
se han detallado las características de la obra
que se enmarca en el plan de movilidad sostenible impulsado por la Diputación Foral para fomentar modos de transporte no contaminantes y accesibles
Un proyecto clave para la movilidad y el medio ambiente
que contará con una longitud de 1,2 kilómetros
ofrecerá un espacio seguro y accesible tanto para peatones como para ciclistas
mejorando la comunicación entre ambos municipios de una manera sostenible
diseñada con criterios de integración medioambiental y eficiencia
aprovechará parte de la antigua plataforma ferroviaria del Plazaola
El proyecto prevé la instalación de un sistema de drenaje eficiente
iluminación moderna a lo largo del trazado y la adecuación de un paso a través del túnel Plazaola
que actualmente se utiliza para el cultivo de champiñones
será acondicionado para garantizar la seguridad estructural y la comodidad de los usuarios
El presupuesto asignado para la construcción del bidegorri asciende a 1,5 millones de euros
y las obras se ejecutarán entre finales de 2025 y principios de 2026
El plazo de ejecución está estimado en 8 meses
tiempo en el que se realizarán trabajos de acondicionamiento del terreno
El itinerario se dividirá en tres sectores:
ha subrayado la importancia de esta nueva infraestructura para avanzar hacia una movilidad más sostenible en Gipuzkoa: “La construcción de este bidegorri no solo mejorará la conexión entre Lasarte-Oria y Urnieta
sino que también fomentará el uso de la bicicleta y el transporte peatonal
El diputado ha destacado también la integración paisajística y medioambiental del proyecto
así como la colaboración institucional entre los ayuntamientos de Lasarte-Oria y Urnieta
que han trabajado de la mano con la Diputación Foral de Gipuzkoa para hacer realidad esta iniciativa
En términos similares se ha pronunciado el alcalde de Urnieta Jorge Segurado
quien ha destacado que “este es un proyecto estratégico para fomentar la movilidad sostenible
el ocio y el turismo tanto de la localidad como de la comarca de Buruntzaldea”
que mantiene el antiguo trazado del Plazaola
“se posibilitará la unión entre Iruña y Donostia
nos posibilitará llegar y realizar la conexión con Francia
nos acerca a la naturaleza y nos permitirá disfrutar de estos preciosos paisajes”
ha tenido palabras de agradecimiento para la Diputación por apostar por esta infraestructura y realizar una importante inversión económica para llevar a cabo su materialización
que está alineada con las políticas verdes que está implementando el consistorio y que tienen como prioridad el cuidado medioambiental y el impulso de las prácticas saludables
ha destacado la relevancia de este proyecto para la localidad y la comarca: “Llevamos ya unos años trabajando para lograr esta conexión
que es fundamental no solo para Lasarte-Oria
Esta infraestructura nos permite enlazar desde Lekunberri hasta más allá de Donostia
favoreciendo la movilidad sostenible y ofreciendo a la ciudadanía nuevas opciones de transporte
Estamos muy satisfechos de que este día haya llegado y queremos agradecer a la Diputación su compromiso y el trabajo conjunto que hemos realizado entre todas las administraciones
surgen proyectos importantes para la ciudadanía”
El Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa comenzará en las próximas semanas la tramitación técnica y administrativa del proyecto
así como las gestiones necesarias para la disposición de los terrenos afectados
Se prevé que las obras puedan licitarse en 2025 para dar inicio a los trabajos a finales de ese mismo año
Gipuzkoa refuerza su apuesta por una red de movilidad sostenible y eficiente
ofreciendo a sus ciudadanos infraestructuras modernas
seguras y respetuosas con el medioambiente
+34 943 11 21 11
Consultas, quejas y sugerencias
Los Carnavales de Urnieta se celebrarán el 1 de marzo
Habrá actividades para todos los públicos
La temática elegida para este año es "películas y series"
12:00 Poteo organizado por Poxta Zahar desde el bar Frontoi
14:30 Comida popular organizado por Poxta Zahar en Plazido Muxika.
17:00-19:00 Pasacalles de disfraces con la charanga Bosko Anitz desde la plaza San Joan
elección de los disfraces más originales organizado por Bosko Anitz
18:00 Charanga de Poxta Zahar desde Plazido Muxika
19:00-21:00 Abiba Disko Jaia en la calle Idiazabal
Sobre Kulturklik
ya que suele estar repleto de celebraciones y actividades
las fiestas patronales de San Miguel se celebrarán el último fin de semana del mes
Serán días vibrantes e ilusionantes
para disfrutar y compartir con las amistades y con los vecinos y las vecinas de la localidad
El presupuesto de la obra asciende a 1,5 millones de euros
Un bidegorri de 1,2 kilómetros conectará Lasarte-Oria y Urnieta
El presupuesto de la obra asciende a 1,5 millones de euros
han visitado esta mañana el lugar donde se acometerá el proyecto del nuevo bidegorri que unirá ambas localidades
La infraestructura aprovechará parte de la antigua plataforma ferroviaria del Plazaola
El itinerario se dividirá en tres sectores: Camino de Azkorte hasta la boca norte del túnel con una longitud de 224,9 metros sobre una antigua plataforma ferroviaria pavimentada; Paso por el túnel Plazaola de 542 metros
donde se realizarán obras para garantizar la seguridad estructural y el drenaje; desde la boca sur del túnel hasta la red municipal de caminos en Urnieta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
TURNO 1 | lunes 14 – domingo 20 julio 2025 Nacid@s entre 2016 y 2011 incluidos PLAZAS AGOTADAS
TURNO 2 | lunes 21 – domingo 27 julio 2025 Nacid@s entre 2014 y 2009 incluidos PLAZAS AGOTADAS
TURNO 1 | 14 – 20 julio 2025 Nacid@s entre 2016 y 2011 incluidos PLAZAS AGOTADAS
TURNO 2 | 21 – 27 julio 2025 Nacid@s entre 2014 y 2009 incluidos PLAZAS AGOTADAS
el alojamiento se realiza en la Residencia del Colegio Salesianos de Urnieta Bo
Y los entrenamientos se realizan en las magníficas instalaciones del Ayuntamiento de Urnieta
La organización del Campus habilita un autobús Alcobendas-Urnieta y Urnieta-Alcobendas con un número limitado de plazas
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Más Información Aceptar
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible
Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto
Cerrar
Ots surge como un impulso para reinterpretar el movimiento cultural vanguardista reflejado en el que fue el primer sello discográfico de Euskal Herria Herri Gogoa
logró publicar más de doscientos discos con el objetivo de revitalizar y renovar la cultura vasca
Ots es más que una simple obra de danza contemporánea; la coreografía creada por la internacionalmente reconocida bailarina y creadora donostiarra Jone San Martin busca satisfacer
transmitir la conciencia popular y la necesidad de acercar el arte al pueblo que impulsó este movimiento
Más información: Haatik Dantza
Urnieta cuenta con un nuevo servicio de viviendas tuteladas para personas mayores
formado por seis apartamentos de acompañamiento de larga duración
ha comenzado a ofrecer servicio a las personas usuarias desde el verano
La creación de estas viviendas se enmarca dentro de la estrategia Zaintza Herrilab
impulsada por la Diputación Foral de Gipuzkoa
con el objetivo de mejorar los servicios de cuidados a la ciudadanía guipuzcoana
y la diputada de Cuidados y Políticas Sociales
destacando la importancia de estas infraestructuras en la estrategia de cuidados de Gipuzkoa
que pone el bienestar integral de las personas mayores en el centro de sus políticas
La inauguración de estas viviendas ha sido posible gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Urnieta y la Diputación Foral de Gipuzkoa
en un esfuerzo conjunto para desarrollar infraestructuras adaptadas a las nuevas necesidades de la población mayor
El nuevo servicio se alinea con el modelo de cuidado centrado en la persona
que promueve un entorno de atención donde las personas mayores tienen el poder de decidir sobre su futuro y permanecer en su comunidad
con el apoyo de una red de cuidados cercana
se ha instalado un ascensor que facilita el acceso tanto a las personas usuarias de las viviendas como a la ciudadanía en general
conectando de manera más accesible la calle Idiazabal con Errekalde
La diputada general ha valorado la colaboración desarrollada con el Ayuntamiento de Urnieta a la hora de activar este recurso
un “claro reflejo” de la apuesta que la Diputación está realizando desde la colaboración por avanzar en la transición que está viviendo Gipuzkoa en materia de cuidados: “Un proceso que no tiene vuelta atrás
y que es ya una realidad en nuestro territorio
gracias al incansable trabajo del conjunto de las instituciones y de toda la red de protección social
Este modelo de cuidado personalizado y comunitario es una muestra del compromiso de Gipuzkoa con un bienestar integral de la ciudadanía
ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades de la población mayor y garantizando su autonomía y calidad de vida”
ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento de Urnieta con el área social y con el cuidado de los y las urnietarras
“en este sentido trabajamos permanentemente para mejorar los servicios que ofrecemos
Precisamente estos pisos con acompañamiento son una clara muestra de ello”
ha explicado que estos pisos se han proyectado pensando en las personas
puesto que “son el eje central que nos ocupa” y se han diseñado intentando que las y los usuarios estén como en casa: “en este servicio se ha cuidado hasta el último detalle y está alineado con el nuevo modelo de cuidados
cuyos ejes son la cercanía y la personalización
Cinco viviendas son individuales y otra es compartida
Todas están completamente equipadas y cuenta con amplias zonas comunes para garantizar una estancia de calidad”
Segurado también ha puesto en valor la colaboración interinstitucional entre la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Urnieta: “recordar también que gracias a su ayuda se reformo la Casa de las Asociaciones donde se ofrecen varios servicios de Servicios Sociales y que en un futuro próximo contaremos con una residencia para personas mayores en Urnieta
y al departamento de Cuidados y Políticas Sociales
me gustaría recordar que en Urnieta seguimos inmersos en el proceso de elaboración del nuevo ecosistema de cuidados propio que servirá como hoja de ruta para seguir trabajando durante los próximos años”
La «Gazte Banda» de Hernani y el alumnado de la Escuela de Música Lourdes Iriondo ofrecerán un concierto con las bandas sonoras de películas. El repertorio se completará con canciones de películas tan conocidas como Tasio
Se trata de una actuación preparada en colaboración con la Banda de Música de Hernani y el alumnado de Urnieta
bajo la dirección de Izaskun Ocón
Estás usando un navegador desactualizado. Por favor, actualiza tu navegador para mejorar tu experiencia
Estás usando un navegador desactualizado. Por favor, actualiza tu navegador para mejorar tu experiencia
Aunque actualmente resido en Amorebieta-Etxano
nací en la localidad guipuzcoana de Urnieta
Soy licenciada en Administración y Dirección de Empresas
y he desarrollado mi trayectoria profesional tanto en la empresa privada como en la administración pública
pero siempre compaginándola con distintas responsabilidades políticas
La política y yo somos un binomio inseparable desde que nací
siempre ha estado en la parte pública; fue el primer alcalde de Urnieta en democracia
viceconsejero y consejero de Interior en el Gobierno Vasco y Senador jeltzale en Madrid
siempre estuvo muy involucrada en la actividad del batzoki
el activismo político con la familia
son mis referentes y quienes me inculcaron lo que era militar en EAJ-PNV y lo que significaba ‘herrigintza’
Inspirada por este entorno y de manera natural
me afilié al Partido a los 18 años
No éramos muchos EGIkides en la zona
pero compartíamos un gran compromiso con la causa nacional vasca y la manera en la que había que defenderla
Este compromiso nos llevó a colaborar en todo lo necesario
Las amistades que creamos entonces permanecen fuertes hoy día
Siempre he tenido especial predilección por la política local
Es la manera más directa de ver cómo tus decisiones inciden en el día a día de quienes te rodean
no dudé en aceptar ser concejala en el Ayuntamiento de Urnieta con 26 años
responsabilidad que ahora desempeño en Amorebieta-Etxano
Estoy convencida de que es la base sobre la que debemos levantar nuestro País: una nación cohesionada
Debemos ser capaces de responder a las necesidades cambiantes de la ciudadanía
sin populismos; escuchar y remar todas y todos juntos
con la certeza de que EAJ-PNV es la opción que mejor defiende los intereses de este Pueblo
EAJ-PNV usa cookies para permitir la navegación a través de su página web con el objetivo de ofrecerte la mejor comunicación posible
Para asegurar el acceso a la página web y respetar tu derecho a la privacidad
puedes optar por no permitir algunos tipos de cookies
Accede a cada categoría para obtener más información sobre las cookies y cambiar la configuración predeterminada
Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web, pudiendo cambiar sus preferencias en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIES
para personalizar el contenido y cómo lo ves
y para ofrecerte funciones en redes sociales así como mostrar contenidos para la difusión de videos o compartir contenidos a través de redes sociales
La página web de EAJ-PNV también contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de EAJ-PNV que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos
EAJ-PNV, en ningún caso, te mostrará publicidad ni guardará tus datos de navegación o carácter personal sin tu conocimiento. Encontrarás más información en nuestra Política de Cookies
Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web
plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como
controlar el tráfico y la comunicación de los datos
realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento
utilizar elementos de seguridad durante la navegación
almacenar contenidos para la difusión de videos o compartir contenidos a través de redes sociales
ya que son necesarias para el funcionamiento de la página web
Permiten recordar tus ajustes de pantalla y de formato de pantalla preferido
Nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico y entender cómo utilizas nuestra página web
dispondremos de más datos para mejorar el rendimiento de nuestra página web
Son utilizadas para gestionar y personalizar los espacios publicitarios que ves en las páginas web en función del comportamiento de los usuarios
obtenido a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación
con la intención de mostrarte anuncios relevantes y más atractivos
Estas cookies son gestionadas por terceros (Facebook
Google) al ofrecerte en la página funciones en redes sociales
contenidos para la difusión de videos o compartir contenidos a través de redes sociales
EAJ-PNV no muestra ningún tipo de publicidad
Tampoco guarda tus datos de navegación o recaba datos de carácter personal
abre una de las estaciones de servicio más grandes de España en la localidad de Urnieta
a tan solo 26 kilómetros de la frontera con Francia
La ubicación de esta estratégica estación de servicio ha sido cuidadosamente seleccionada para atender las rutas de transporte de los clientes de MLC Energía
especialmente para aquellos que acceden a Francia a través de Irún
A pesar de que MLC Energía ya cuenta con estaciones de servicio en Elgoibar (Gipuzkoa) y Burutain (Navarra)
se ha considerado que eran insuficientes en cuanto a capacidad
Esta estación de servicio está completamente orientada a satisfacer todas las necesidades de los transportistas profesionales
consiguiendo así que los clientes no desaprovechen su tiempo y sus recursos ya que disponen de absolutamente todos los servicios en un mismo lugar.
Las características principales de esta área de descanso es:
- Una superficie de 22.000 metros cuadrados.
- Un área de surtidores dónde podrán repostar hasta 25 camiones
Estos surtidores son de gran caudal y repostaje a doble cara
además de 4 calles con surtidores multi producto para coches.
- Una capacidad de almacenamiento de 12 tanques con un total de 1.330.000 litros de carburante.
- Una superficie de marquesina para surtidores de 1.115 metros cuadrados
- 40 plazas de estacionamiento para turismos
- 54 plazas de estacionamiento de seguridad para camiones
- 2 plazas de estacionamiento para movilidad reducida
- Boxes de lavado para vehículos y un centro de lavado de camiones
- Completa automatización en los procesos para clientes
- Y próximamente un edificio de casi 2.000 metros que incluye hotel
lavandería y una zona de relax para clientes
Esta apertura no solo fortalecerá la presencia de MLC Energía en la región
sino que también generará alrededor de 30 empleos directos en la zona
contribuyendo al desarrollo económico local
Publicamos tus noticias, fotos, vídeos y opiniones. Por favor, envíanos la información únicamente a través de e-mail: diariodetransporte@gmail.com
Godot es hoy en día más que una obra de teatro
metáfora de la vulnerabilidad y el coraje del ser humano
El público merece ver representada esta maravilla
Una obra que Beckett definió cómo horriblemente cómica
una extraña pareja que mientras están esperando
Raudales de humanidad en personajes desamparados
es capaz de levantarse o por lo menos como hace Estragón en el final de la obra
Un espectáculo fundamentado en la humanidad y comicidad de sus sensacionales actores
Enlaces de interés:Web de Pentación EspectáculosCentro de Artes Escenicas SAROBE
MLC energía abre su estación de servicio más grande de España en la localidad de Urnieta
a 26 kilómetros de la frontera con Francia
La ubicación de esta estratégica estación de servicio ha sido seleccionada para atender las rutas de transporte de los clientes de MLC Energía, sobre todo para aquellos que acceden a Francia a través de Irún. A pesar de que MLC Energía ya cuenta con estaciones de servicio en Elgoibar (Guipúzcoa) y Burutain (Navarra)
Esta estación de servicio promete convertirse en un gran hito para el mundo del transporte profesional
ya que está orientada a satisfacer todas las necesidades de los transportistas profesionales
consiguiendo así que los clientes no desaprovechen su tiempo y sus recursos ya que disponen de todos los servicios en un mismo lugar
Las características principales de esta área de descanso son:
- Una superficie total de 22.000 metros cuadrados
además de cuatro calles con surtidores multiproducto para coches
- Una capacidad de almacenamiento de 12 tanques con un total de 1.330.000 litros de carburante
- Un edificio de casi 2.000 metros que incluye hotel
Esta apertura no solo fortalecerá la presencia de MLC Energía en la región
intento explicar el mundo del transporte a profesionales
haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos
29 May 2024 61533 LEGISLACIÓN Raquel Arias
11 Abr 2024 31733 CETM Raquel Arias
08 Abr 2024 31351 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 31171 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 27314 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 23414 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 21852 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 20801 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 20150 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 19848 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 19251 LEGISLACIÓN Raquel Arias
10 Abr 2024 17349 FABRICANTES Raquel Arias
22 Abr 2024 16519 Transporte de Mercancías Raquel Arias
17 Abr 2022 16327 Opinión Raquel Arias
10 Ene 2024 14637 PRUEBAS DE CAMIONES Redacción Transporte Profesional
Suscríbete gratis al Boletín del Transporte