Agentes de la Comisaría Integral de Distrito (CID) de Usera de la Policía Municipal de Madrid han descubierto una joyería que fabricaba en su taller falsificaciones de logos y diseños de conocidas marcas Los hechos han ocurrido en la calle de Marcelo Usera Durante la inspección del establecimiento por parte de los policías municipales encontraron más de 30 piezas falsificadas de reconocidas marcas como Chanel Tras solicitar al dueño del negocio la necesaria autorización para la fabricación y venta de joyas con estas marcas se procedió a levantar la pertinente acta administrativa y se investiga al responsable por un presunto delito contra la propiedad intelectual Periódico digital de la Ciudad de Madrid (España) Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid así como todas las noticias de interés para los madrileños @2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies Este contenido se dirige únicamente a mayores de edad Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados puede afectar negativamente a ciertas características y funciones Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla los vecinos del barrio todavía no dan crédito.  vecina del edificio situado frente al local llevaba una década abierto y había ganado cierta fama en todo Madrid venían familias enteras en coches de lujo" nunca he pensado que estuviese en esas condiciones afirmando que el plato más barato costaba unos 12 euros.  La inspección municipal reveló una estancia oculta tras una estantería corredera, accesible desde el baño adaptado para personas con movilidad reducida entre ocho congeladores oxidados y sin control de temperatura más de una tonelada de alimentos sin etiquetado ni trazabilidad ratas y carne colgada a secar en un tendedero Todo ello junto a una cocina plagada de grasa un horno sin campana extractora y un contenedor sin tapa que acumulaba más 100 litros de grasa muchos residentes aseguran que el local no daba señales de ser lo que en realidad era por dentro que define el Jin Gu como un sitio "normal" No era un sitio que te llamase la atención o al que no quisieras volver" Vive justo en la calle paralela a la del restaurante y solía acercarse con sus tres hijos pequeños a por arroz tres delicias o tallarines "Nunca pensé que iban a vender paloma por pato Entre los negocios situados cerca del establecimiento La mayoría de los trabajadores de estos comercios evitan hacer declaraciones responsable del taller de coches situado frente al restaurante coincide en destacar cómo en el Jin Gu siempre había clientes "Venían autobuses llenos de gente para comer aquí" "Este restaurante ha trabajado muy bien y ha tenido mucha gente Se comía muy bien y de repente se han encontrado muchísimas deficiencias" Pese a esta incredulidad que muestran los vecinos de la zona, las reseñas publicadas en Tripadvisor por algunos usuarios ya mostraban algunas deficiencias en el restaurante "Mi familia comió allí y todos vomitaron al día siguiente Hay algún alimento que está podrido" advertía un cliente hace apenas tres meses Otro denunciaba que el pato tenía un "sabor raro" y que la cocina parecía no haberse limpiado "desde hacía meses" Incluso algún comensal llegó a preguntarse cómo las condiciones no habían llamado la atención de las autoridades: "No sé cómo no ha sido cerrado por la Comunidad o el Ayuntamiento vimos cucarachas en el suelo y sobre una mesa pegada a la nuestra" Según los investigadores que realizaron la inspección del local y que ahora llevan el caso los trabajadores del Jin Gu manipulaban los alimentos sin guantes encontraron bivalvos con cieno de origen asiático almacenados sin ningún tipo de control sanitario bivalvos tipo dátil de mar chino y pepinos de mar o holoturias una especie cuya comercialización y consumo está prohibido por su condición de fauna protegida El conjunto de infracciones superaba con creces los estándares mínimos exigidos para cualquier restaurante los alimentos fueron precintados por orden del Departamento de Sanidad de la Junta Municipal de Usera y el restaurante fue clausurado de forma inmediata el caso ha sido trasladado a la autoridad judicial y al Ministerio Fiscal y el dueño ha sido detenido acusado de un delito contra la salud pública y otro contra la fauna y la flora.  graduada por la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y con un Máster en Periodismo Internacional de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) Pregunto y escribo sobre las historias que marcan nuestro día a día Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores La identidad china se plasma en el "Chinatown madrileño" un eje multicultural situado al otro lado del río Manzanares que se encuentra en pleno proceso de gentrificación En la calle Nicolás Vázquez, número 47, se encuentra el Restaurante Zheng shi shang Este lugar ha sido comparado por la famosa cadena de hamburguesas al encapsular una oferta de comida rápida Lo curioso es que su menú estrella no incluye hamburguesas al uso ni patatas fritas están ganando adeptos entre vecinos y turistas de diferentes partes del mundo La carta incluye además platos singulares como el Wenzhou pamen o los fideos con crema de cacahuete, ambos por 5 euros. Para los más valientes, destacan los tallarines con intestinos y sangre por 6,50 euros. Y entre las opciones estofadas, hay auténticas rarezas gastronómicas como las manitas de cerdo, mollejas de pato o el cuello de pato estofado, en una sección claramente pensada para comensales curiosos y sin prejuicios. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Restaurante Zheng shi shang (usera) (@zhengshishangusera) Pero si algo ha generado colas a pie de calle es su reinterpretación del fast food lechuga y salsa blanca recuerda al mítico Long Chicken y cuesta solo 5,50 euros A esto se suma la sección de crepes al momento que permite elegir entre ingredientes como huevo Usera se ha convertido en uno de los barrios más al alza de Madrid. Su extraordinaria ubicación justo al otro lado de la rivera del Manzanares han hecho que su oferta cultural y gastronómica se haya posicionado como una fuente de gran interés para los más foodies. Pero ¿cuáles son aquellos restaurantes que no puedes perderte? Tapas te ofrece la ruta definitiva para degustar la mejor gastronomía china y española del nuevo barrio cool de la capital. Usera está de moda. Conocido como el Chinatown de Madrid, esta zona de la capital española se ha convertido en un must para todos los foodies que buscan entre sus pequeñas calles trasladarse al exotismo asiático a unos pocos pasos del Manzanares. Pero ¿qué ha hecho que este lugar haya pasado de ser un reducto especializado de la zona sur a atraer a cientos de locales y turistas a sus calles cada semana? La historia de Usera va más allá de la comunidad china. Este barrio obrero fue asentamiento del éxodo rural español durante varias décadas. No fue hasta la llegada del nuevo milenio cuando miles de familias asiáticas cambiaron por completo su idiosincrasia trayendo sus tradiciones, su cultura y también su gastronomía. Y qué gastronomía. De la sofisticada cantonesa pasando por la de Sichuan, Pekín o Wenzhou, localidad de la que procede la mayor parte de la comunidad china residente en Usera. Son múltiples las opciones que ofrece este barrio a sus visitantes y Tapas no ha querido perder la oportunidad para descubrirlo. Pero no solo comida asiática. Quédate hasta el final para descubrirlo. Las nuevas generaciones buscan en Usera algo más que tradición. En un momento en el que la fusión de conceptos es un habitual en las cartas de medio mundo, Usera no iba a ser una excepción y Bammbao es su claro ejemplo. Liderado por el joven Wukun Xu, este pequeño restaurante aporta un concepto de asian street food que ha conquistado a los más tradicionales y también a los turistas que desde el otro lado de la M30 cruzan el Manzanares para probar los sabores más asiáticos. Y es que no es para menos. Este pequeño local combina los platos más mainstream de la gastronomía china con toques españoles. Un must para los más foodies que puede ser una buena primera toma de contacto con las delicatessen asiáticas. View this post on Instagram A post shared by BAMMBAO Asian Street Food (@bammbaofficial) Calle Julio Merino, 1, esquina con calle Olvido. Royal Cantonés es el restaurante por antonomasia de Usera. No han sido pocas las autoridades del mundo político, cultural y de la farándula que se han pasado por este local para descubrir la gastronomía cantonesa de la mano de uno de los locales más clásicos del barrio. Desde sus tradicionales cazuelas a sus espectaculares dim sum caseros y un amplio abanico de carnes que puedes disfrutar en su famoso combinado de asados. Una experiencia que clásica que han llevado a convertir a este sitio en uno de los más reconocidos a nivel local y nacional como un referente de la gastronomía china. View this post on Instagram A post shared by Royal Cantonés Restaurante (@royal_cantones) Lao Tou es un clásico. Sin pretensiones estéticas, este restaurante te trasladará a Wenzhou sin salir de Madrid. Así que olvídate del rollito de primavera porque aquí podrás degustar cabeza de merluza estofada, lengua de pato, buey de mar con jengibre o la tradicional sopa fo tiao qiang. A modo anecdótico hay que recordar que este local antiguamente fue un mesón taurino, pero desde hace años es esta gastronomía más basada en productos del mar la que habita en este espacio. Si quieres probar unos buenos tallarines caseros, éste es tu sitio. Su amplia variedad te hará obligarte a seguir probando el resto de la carta porque sus raciones son cuanto menos abundantes. Igual por eso lo recomendable sería ir en grupos grandes, porque la posibilidad de no poder acabar sus platos es más que probable. Helotai es una propuesta que se centra en el producto y en los intensos sabores asiáticos. No esperes grandes expectativas estéticas, pero sí toda una experiencia. En definitiva, una opción más que destacable para un día frío en la capital madrileña. Si te gusta el picante, apuesta por este lugar. La gastronomía de Sichuan destaca por los sabores potentes, los colores saturados y los aderezos picantes. Así que antes de ir tienes que tener en cuenta que no es apto para todos los gustos. No obstante, que no cunda el pánico, el restaurante ofrece opciones menos picantes para todos aquellos que no lo toleren y quieran disfrutar de uno de los locales más auténticos del barrio. Entre sus platos destacan los tallarines fríos, la ternera guisada o el cerdo salteado con verduras. Unos clásicos imperdibles para todos los amantes de la gastronomía china que combinan diferentes métodos de cocinado y una variedad de condimentos donde destaca la tradicional pimienta de Sichuan. Sin duda, una experiencia que no olvidarás fácilmente. View this post on Instagram A post shared by @sichuanusera Aunar en un mismo espacio la auténtica gastronomía cantonesa con una estética propia del cine de serie B asiático, este restaurante ubicado en la calle por antonomasia del ocio en Usera la posibilidad de probar el pato asado de Hong Kong con una buena calidad relación precio. Hong Kong 70 pertenece al Grupo Bellaciao, así que si te gustó Ninja Ramen, disfrutarás este local que fusiona el atractivo de sus decoradas paredes con un producto que se cocina lento. Además, podrás observarlo gracias a su cocina abierta. Si alguna vez has viajado al norte de China, probablemente hayas probado unas típicas tortas clásicas del street food nacional hechas en un horno milenario que recuerda a los naan indios. Pues bien, aquí puedes probar esta variedad del gigante asiático rellenas. Un acompañamiento o incluso un plato que comprar para llevar y seguir disfrutando de todas las posibilidades que ofrece el Chinatown madrileño. ¿Qué prefieres asentar la comida? No puedes perderte sus empanadillas de setas, los fideos con intestino y sangre de cerdo o sus famosas albóndigas. Otra experiencia más a sumar en este barrio reconvertido en uno de los más prolíficos de la capital. View this post on Instagram A post shared by Jin Yun Shao Bing Usera (@jinyun_shaobing) Usera no solo es gastronomía asiática. Este barrio situado al otro lado del río Manzanares esconde una amplia variedad de comida tradicional española y alguna fusión que ya ha sorprendido a los comensales más exigentes. Nato es el claro ejemplo del buen hacer y de un éxito que no para de crecer. Ubicado en un reducido local, este restaurante recién inaugurado en el barrio se ha hecho ya con todos los halagos de sus comensales. Con su particular concepto de reinventar las tradicionales tapas, este bar combina la cocina española con toques asiáticos. Para ello usan la robata japonesa, una técnica tradicional del país asiático en la que se prepara todo tipo de carnes y pescados. Y en este pequeño local destacan por tener un gran producto a precios ajustados. No puedes irte sin probar su zamburiña, la paloma de ensaladilla o su salmón, aunque te garantizamos que querrás probar toda su carta. View this post on Instagram A post shared by NATO ROBATA&TAPAS BAR (@nato_tapas) Calle de Antonio López, 160, y Calle de la Pilarica, 29. Todos los fanáticos de las brasas podrán disfrutar en este tradicional restaurante de cocina de calidad con un producto inmejorable. Clásico del barrio, La parrilla de Usera destaca por sus exclusivos menús y por tener productos que harán las delicias de todos los amantes de las carnes. Sin ir más lejos, su chuletón de vaca vieja premium de 40 días de maduración es uno de sus grandes reclamos, aunque la pierna de lechal al horno también se predispone como uno de los grandes aciertos de un espacio donde sirven comida tradicional y casera a partes iguales. Un clásico por excelencia es esta taberna andaluza donde el vino nacional es el gran protagonista. Para acompañarlo, raciones originales que aúnan lo mejor de la gastronomía nacional con tintes asiáticos e incluso mexicanos. Y todo envuelto en una atmósfera maderera, como si dentro de una barrica nos trasladásemos. Entre sus imprescindibles, su guantá, unas originales gyozas de pato que destacan por un sabor que no se puede transcribir. También el cochinillo asado a baja temperatura y sus tradicionales tostas. Variedad amplia para degustar con una extensa selección de vinos. View this post on Instagram A post shared by Sacromonteusera (@sacromonteusera) El propio nombre del local indica cuál es su especialidad pero este bar de toda la vida del barrio ofrece sorpresas si se indaga en su carta todos los amantes de las navajas tendrán una buena oportunidad para probar este manjar o la oreja a la plancha Comida tradicional que no busca florituras solo producto y el hacer de un bar familiar que lleva toda la vida trayendo el acento gallego a uno de los barrios más multiculturales de la capital madrileña la página que ha solicitado no existe o ha sido borrada del servidor Puede tratar de encontrar la página que busca desde la portada de madrid.es o utilizando el buscador Para realizar preguntas o sugerencias visite nuestra página de Contacto Si tiene dudas sobre cómo navegar en madrid.es visite nuestra zona de Ayuda son algunas de las propuestas de la programación cultural que ha preparado el Ayuntamiento de Madrid para celebrar el Año Nuevo chino que este año tiene como protagonista a la serpiente de madera han presentado hoy el programa de actividades para esta edición Turismo y Deporte en colaboración con la Junta Municipal de Usera se concentrará en el distrito de Usera del 31 de enero al 2 de febrero si bien algunas actividades se extenderán hasta el 16 de febrero Rivera de la Cruz ha afirmado que la programación presentada hoy refleja la “pujanza de Usera como lugar de referencia de la comunidad china” un distrito donde “la cultura y el arte tienen un peso específico” es una buena ocasión para “descubrir una cultura que nos enriquece a todos” Cea se ha mostrado convencida de que “los visitantes se van a llevar una muy buena impresión de Usera sus vecinos y sus calles” y de que “se van a mejorar los datos de participación del año anterior” que se corresponde con la serpiente de madera la serpiente) con un elemento (como la madera) se alinea ofreciendo un año lleno de energía única y características particulares Así queda reflejado en el cartel de esta edición mostrando al simbólico animal en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad La décima edición de la celebración del Año Nuevo chino en Madrid arrancará este viernes con la ceremonia inaugural de los festejos Los leones realizarán su danza tradicional un símbolo chino para despertar y atraer la buena suerte en el nuevo año se ofrecerá una demostración de la ceremonia clásica del té las diversas actuaciones organizadas por la Unión de Asociaciones Chinas de Usera rendirán homenaje a los asistentes con bailes y exhibiciones de su cultura tradicional Las propuestas se completarán con sabores y artes de China en el espacio gastronómico y el mercadillo el Muro de los Deseos en la valla de la Junta Municipal de Usera y el carnaval chino quienes quieran conmemorar el comienzo del Año Nuevo chino podrán congregarse el sábado en el parque de Pradolongo para disfrutar del espectáculo pirotécnico diseñado para esta fiesta que iluminará con colores el cielo y el lago del parque en la carpa escenario de la explanada de la Junta Municipal de Usera quien presentará lo mejor de la música actual de China llegará uno de los momentos más esperados por los vecinos y visitantes de Usera: la celebración del gran desfile multicultural del Año Nuevo chino Cerca de 1.300 participantes recorrerán ese día las principales calles de Usera partiendo de la calle de Marcelo Usera esquina con la calle de Manuel Muñoz en confluencia con la calle de Elisa Ochoa y haciendo disfrutar a grandes y pequeños de un original y exótico espectáculo visual que les transportará a la mismísima China El desfile brillará con espectaculares carrozas chinas acompañadas por comparsas de asociaciones de la comunidad china que realizarán danzas y coreografías típicas del país asiático Sus integrantes desfilarán ataviados con trajes tradicionales como los qipao o vestimentas que evocan la majestuosa estética de las antiguas dinastías también habrá disfraces inspirados en la serpiente La creatividad tendrá un papel destacado: grupos de alumnos del Instituto Confucio de Madrid exhibirán sus propias creaciones como linternas chinas en forma de flores de loto un poderoso símbolo de pureza y renovación en la cultura china se unirán estudiantes de colegios del distrito que aportarán su imaginación con manualidades y disfraces confeccionados por ellos mismos muchos de los cuales representarán serpientes personajes carismáticos enseñarán al público cómo felicitar el Año Nuevo en chino y compartirán anécdotas sobre las costumbres que rodean esta milenaria festividad El espectáculo contará también con acróbatas mientras la música en vivo envolverá cada rincón del recorrido los protagonistas indiscutibles serán los icónicos dragones y leones Estas figuras mitológicas danzarán al ritmo de tambores ahuyentando a los malos espíritus y atrayendo la buena fortuna para el año que comienza El gran desfile del Año Nuevo chino no solo es un espectáculo visual deslumbrante; es una invitación a adentrarse en una cultura rica y milenaria un puente entre dos mundos que se une para celebrar la vida la Sala de Exposiciones de la Junta Municipal de Usera acoge la exposición de tintas chinas Rojo una colección de 23 pinturas en tinta china del profesor y pintor Yue Yu en torno a ese color que posee un significado extraordinario y está profundamente arraigado en las celebraciones populares el Centro de Educación Ambiental y Cultural Maris Stella acoge la exposición Una mirada desde Weihai A través de las lentes de los fotógrafos de esta ciudad en la costa de China esta exposición nos sumerge en el día a día de una ciudad que mantiene sus raíces mientras avanza hacia el futuro Creada en colaboración con la Asociación de Fotógrafos de Weihai la muestra tendrá su inauguración oficial el día 1 de febrero con el concierto de Neibu Music Group (Xuezhu Yuexing) la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Usera presenta la propuesta fotográfica La fiesta de la primavera que desea transmitir los mejores deseos a los pueblos de todo el mundo y mostrará al público las diferentes costumbres para celebrar este festival reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2024 Las actividades programadas para el sábado incluyen el cuentacuentos La llegada de la serpiente de madera en la Biblioteca José Hierro los niños de 3 a 12 años se acercarán a las costumbres de esta tradicional festividad el CEAC Maris Stella acogerá ese día talleres de plantas de China y de creación de serpientes de papel mientras en el Centro Cultural de Usera habrá talleres de meditación y de recorte y pintado de máscaras de la Ópera de Beijing los días 7 y 8 de febrero tendrá lugar un taller de creación de marionetas de Java y sombras chinescas y el 8 de febrero Ese mismo espacio acogerá el 4 de febrero el encuentro Año Nuevo chino para empresarios: conexiones con Weihai una jornada empresarial centrada en los conocimientos estratégicos del mercado chino y la riqueza cultural de China con un enfoque especial en las oportunidades económicas y de colaboración que ofrece la ciudad de Weihai Estas subvenciones nacieron para fortalecer el tejido asociativo y promover la implicación activa de los ciudadanos en la vida comunitaria ayudando a la continuidad y el crecimiento de las asociaciones el bienestar y la calidad de vida en los barrios Para contribuir con a ese tejido social proporcionan recursos a las entidades que fortalezcan las relaciones entre las personas asociadas ayuden a su fidelización y promuevan así su implicación y participación en la actividad municipal Como en ediciones anteriores, las ayudas para este año se establecen para  las asociaciones que tengan su domicilio social en Usera y que estén inscritas en la Sección 1ª en el Censo Municipal de Entidades y Colectivos Ciudadanos del Ayuntamiento de Madrid El importe total de la convocatoria del 2025 asciende a 170.000 euros –  Modalidad de Proyectos: 100.000 euros – Modalidad de Gastos de funcionamiento de sedes sociales u otros espacios: 70.000 euros – Gastos de funcionamiento de la sede social u otros espacios ubicados en el municipio de Madrid en los que la entidad desarrolla habitualmente su actividad: 40.000 euros – Gastos de adquisición de mobiliario y de equipamiento necesarios: 30.000 euros A la convocatoria anticipada del 2026, que también se incluye en el decreto de las ayudas se destinará un monto total idéntico (170.000 euros) distribuidos en un mismo desglose El plazo de presentación a la convocatoria 2025 será de 15 días hábiles desde el 28 de marzo al 21 de abril de este año las solicitudes se presentarán del 3 al 24 de noviembre Las solicitudes de subvención se formalizarán conforme al modelo que figura en la sede electrónica y para la modalidad de proyectos Todas las modalidades se contemplan en los anexos En la modalidad de proyectos no se financiarán gastos de inversión y cada entidad podrá presentar uno No serán admitidos los que supere los 5.000 euros En cuanto a los gastos de funcionamiento de sede social u otros espacios no serán financiables los derivados de obras en las sedes sociales u otros espacios en los que la entidad desarrolle su actividad de forma habitual Solo serán financiados los gastos de funcionamiento de sede social o alquiler de espacios ubicados en el municipio de Madrid en los que la entidad desarrolla habitualmente su actividad que no supere los 5.000 euros La cuantía solicitada para los gastos de equipamiento de sede social no podrá ser superior a 2.000 euros Y en ningún caso podrán imputarse a estas subvenciones los gastos a locales o inmuebles que hayan sido cedidos gratuitamente por el Ayuntamiento Estas ayudas serán compatibles con otras subvenciones ingresos o recursos para la misma finalidad procedentes de cualesquiera otras Administraciones o entes públicos o privados nacionales de la Unión Europea o de organismos internacionales asociacionismo, igualdad, Participación Ciudadana El Pleno del Distrito de Usera ha aprobado la implementación del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) en el barrio de Zofío recogiendo así el resultado favorable del voto vecinal expresado en consulta pública el pasado mes La iniciativa responde a una demanda de los residentes en la zona por los problemas de aparcamiento que existen en el barrio y que se habían visto agravados por el efecto frontera que provocó el establecimiento de zonas SER en los barrios de Moscardó y Almendrales La votación realizada a través de Decide Madrid recibió el apoyo del 74,70 % de los votos de los vecinos del barrio mayores de 16 años La zona prevista dentro de la posible ampliación del SER está delimitada por la calle de Marcelo Usera en el límite con el barrio de Moscardó entre la plaza Elíptica y la avenida de Rafaela Ybarra por donde limita con el barrio de Pradolongo y por las calles del Parque de la Paloma y Albardín La ampliación de las zonas SER antes de que termine 2025 forma parte del plan del Ayuntamiento de Madrid en materia de movilidad sostenible La modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS) prevé en su artículo 57 la ampliación del SER a 20 nuevos barrios de la ciudad con problemas de estacionamiento verificados por el Ayuntamiento de Madrid siempre que tal y como recoge la Disposición Transitoria Quinta cuente “con acuerdo previo favorable de la junta de distrito correspondiente así como haber consultado a los vecinos y asociaciones vecinales afectadas” El proceso de votación popular para la implantación del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) en el barrio de Zofío permanecerá abierto del 3 al 17 de marzo en la página web de participación del Ayuntamiento de Madrid www.decide.madrid.es donde podrán participar las personas mayores de 16 años empadronadas en el barrio de Zofío y dadas de alta en esa plataforma a través de un cuestionario en el que podrán manifestar su parecer en torno a esta iniciativa La iniciativa responde a la petición de numerosos vecinos que se han dirigido a la Junta Municipal de Usera para reclamar una solución a los problemas de aparcamiento que existen en el barrio situación que se ha visto agravada por el efecto frontera originado por otras zonas SER implantadas recientemente en los barrios de Moscardó y Almendrales Mientras dura esta fase de consulta se va a habilitar un punto de ayuda para atender a los vecinos que tengan dudas sobre el proceso de inscripción y contrarrestar así la brecha digital El proceso se inició en febrero con una fase de información del 17 al 28 en la que los vecinos recibieron en sus domicilios dípticos y carteles con los detalles del SER y pudieron realizar consultas presenciales en los puntos de información habilitados durante esa fase Cartel con información y código QR sobre la votación Díptico informativo sobre el SER en Zofío Acaba de llegar la primavera y Usera le da la bienvenida con una programación repleta de actividades para todos los públicos La junta municipal ha diseñado un calendario que arranca hoy viernes con el espectáculo En copla y alma con Ana María Puente y María Gracia Este escenario es el elegido también para otras dos propuestas escénicas:  la obra teatral El diablo en el andén (viernes 25) y Mario el Centro Juvenil Pipo Velasco acogerá el musical Teatreros una recreación de la atmósfera de los años 80 del pasado siglo la Orquesta Concertante de Madrid ofrecerá su concierto Cinema Symphony una selección de bandas sonoras cinematográficas en el salón de actos de la junta municipal el espectáculo infantil En un lugar de la granja continúan las propuestas teatrales con la comedia Prisa prisa de la compañía Entrenorteysur Producciones al salón de actos de la junta municipal llegarán se han programado dos conciertos de música sacra para el sábado en el Centro de Educación Ambiental y Cultural Maris Stella que se podrá ver del 5 al 29 de abril en la sala de exposiciones de la junta municipal El Centro de Educación Ambiental y Cultural Maris Stella sigue ofreciendo este mes de abril una programación con actividades más centradas en el medioambiente que sigue encabezada por su exposición permanente ‘Maris Stella viernes 4 de abril con ¡Las Sevillanas son mucho más que un baile! quien enseñará este baile tradicional en dos viernes consecutivos se podrá participar en un taller para conocer las plantas aromáticas del parque de Pradolongo o asistir al concierto musical del dúo Tarta de orugas las propuestas pasan por un taller de reciclaje para crear botes de lápices (11:00 h) y la inauguración de la muestra ‘Árboles: pasado presente y futuro de un Madrid envuelto en ramas’ que permanecerá abierta hasta finales de mes La segunda semana del mes traerá un nuevo taller de reciclaje para fabricar un juego de pesca con corcho 17:30 h) y un taller práctico sobre mariposas (sábado 12 El domingo 13 se podrá disfrutar de una nueva senda botánica sobre las plantas de las Américas a las 10:00 h y crear un calendario lunar con ‘De la Tierra a la Luna’ El siguiente fin de semana comienza con una sesión del concurso de las ‘3R’ (viernes 18 un taller para aprender a jugar con cariocas (sábado 19 y otro paseo para descubrir el Parque Lineal del Manzanares (domingo La programación del CEAC Maris Stella se cierra la última semana de abril y una identificación de anfibios de la Comunidad de Madrid para conmemorar el Día Internacional para la Conservación de los Anfibios música con el concierto de jazz World music y clásica con Rodrigo Parejo & Carlos Sendros Cerramos el calendario de abril con la marcha en bici por Madrid que se realiza con todos los centros de educación ambiental desde el CEAC Maris Stella hasta la Puerta de Toledo para acabar en el Centro de Interpretación de la Naturaleza Madrid Río Abril es un mes ligado directamente a la literatura con la celebración del Día Internacional del Libro y Usera ha diseñado una programación especial que comienza el sábado 5 con el espectáculo de la compañía Arte Fusión Títeres Quijote cabalga de nuevo mientras que el salón de actos de la junta municipal propone a la misma hora el espectáculo infantil Cipí el sábado 26 se sucederán dos espectáculos infantiles a las 12:00 h: El tesoro del dragón el Centro Juvenil Pipo Velasco acoge la representación de El sueño de una noche de verano se han programado dos otras actividades en espacios abiertos: la actuación de los Titiriteros de Binéfar en la explanada de la Junta Municipal de Usera y la III Feria del Libro que se celebrará del 25 al 27 de abril en la plaza Romana y que está organizada por la Asociación de Vecinos de Moscardó habrá una actuación infantil familiar titulada Las fábulas y leyendas de Marquini y la Doncella del castillo amenizado con la magia del bufón El domingo 27 se cierra el programa del libro en el Centro Cultural Meseta de Orcasitas con el espectáculo infantil Para mirarte mejor Toda la programación está disponible en la web municipal Madrid.es/usera Agentes de la Policía Municipal de Madrid han intervenido dos armas de fuego en una vivienda del distrito de Usera tras ser alertados por una llamada que denunciaba una discusión de pareja según ha informado este martes un portavoz del Cuerpo Local Los hechos ocurrieron en la noche del 31 de marzo los agentes fueron recibidos por una mujer de 39 años quien explicó que había mantenido una disputa con su esposo un hombre de 41 años y nacionalidad española el desencadenante de la discusión fue que su marido no trabaja y "pasa las tardes jugando a la videoconsola" ella arrojó el mando al suelo y el hombre reaccionó alzando la voz lo que provocó un episodio de ansiedad en su hija de 19 años Los agentes no observaron indicios de violencia física ni amenazas entre los implicados la mujer manifestó a los policías que había una escopeta en la vivienda los agentes hallaron el arma larga sin munición cuya posesión fue justificada por el marido como "un recuerdo de su abuelo fallecido" La situación se agravó cuando el hombre reveló la existencia de un revólver de fogueo también sin documentación ni inutilización correcta la había comprado "a un gitano en un mercadillo de Orcasur por 50 euros" los agentes comprobaron que el arma larga tenía una reseña judicial activa desde Croacia desde 2018 por lo que procedieron a su incautación e identificación del poseedor Ambas armas fueron retiradas y serán puestas a disposición de la Intervención de Armas de la Guardia Civil que se encargará de las investigaciones pertinentes La Policía recuerda la prohibición de tener armas no registradas o sin licencia y la obligación de comunicar su posesión a las autoridades competente Este es el estribillo que se oye últimamente en todos los rincones de las ciudades y en cada calle del distrito porque los peques ( y los no tan pequeños) esperan con ansia la llegada de Sus Majestades de Oriente que harán realidad sus deseos y peticiones en el Centro Cultural Meseta de Orcasitas; otra en el salón de la Junta Municipal del Distrito de Usera (en la avenida de Rafaela Ybarra el sábado 4 de enero; a las 12:00 h en Centro Sociocultural San Fermín Pero sin duda la cita más esperada es la tradicional cabalgata de Reyes que llevará la ilusión por las calles de nuestro distrito el sábado con un recorrido abierto que partirá a las 17:00 h desde el Centro Cultural San Fermín (en la avenida de San Fermín) El recorrido continuará por laa avenidas de Andalucía calles de Eduardo Barreiros y Salvador Martínez y avenida de Orcasur Desde este punto llegará hasta la plaza del Pueblo Se estima que Sus Majestades lleguen a las 20:00 h a la explanada de la Junta Municipal de Usera en la avenida de Rafaela Ybarra donde se encontrarán con los niños y niñas de nuestro distrito y compartirán con ellos un chocolate calentito y un roscón infancia, Navidad Usera continua con la implantación del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) en los distintos barrios del distrito donde la junta municipal inicia el próximo día 17 el proceso de información y consulta vecinal Una iniciativa para que los vecinos den su parecer sobre si optan o rechazan este sistema que busca reducir el tráfico innecesario de coches facilitar la movilidad y el aparcamiento de vehículos El proceso se inicia con una fase de información que se desarrollará del 17 al 28 de febrero en la que los vecinos recibirán en sus domicilios dípticos y carteles con la información sobre el servicio aquellas personas que deseen aclarar dudas podrán hacerlo de forma telefónica a través del 010 o de forma presencial en el punto informativo situado en la sede de la Junta Municipal de Usera de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 h durante las dos semanas de esa primera fase de información; o a través del correo electrónico useraescucha@madrid.es La consulta permanecerá abierta del 3 al 17 de marzo en www.decide.madrid.es Podrán participar las personas mayores de 16 años empadronadas en Zofío y dadas de alta en la plataforma a través de un cuestionario donde manifestar su parecer en torno a esta iniciativa Durante esta fase también se contará con un punto de ayuda para atender a los vecinos que tengan dudas sobre la inscripción La autorización de residente del SER se concede a la persona física empadronada en un domicilio ubicado en un barrio del Área del Servicio de Estacionamiento Regulado Este permiso habilita al titular para estacionar dentro del barrio sin límite de tiempo en las plazas verdes y en horario de 20:00 a 21:00 h en las plazas azules En la vía delimitadora de un barrio con otro los usuarios con autorización de residente pueden estacionar sin límite de tiempo dentro de su barrio pueden estacionar en las plazas verdes de ambas aceras El resto de usuarios pueden estacionar durante un tiempo máximo de dos horas no se puede volver a estacionar en el mismo barrio hasta que no haya transcurrido una hora cualquier usuario puede estacionar un tiempo máximo de cuatro horas cualquier usuario puede estacionar en ambas aceras siempre que haya abonado el importe correspondiente los usuarios con autorización de residente pueden estacionar de 20 a 21 horas dentro de su barrio pueden estacionar en las plazas azules de ambas aceras en ese horario Cartel informativo y QR para la consulta pública del SER en Zofío Díptico informativo sobre la consulta pública del SER en Zofío economía, Medio ambiente, participación, Usera asumimos que la literatura erótica es aquella que en las estanterías de las librerías colinda con Cincuenta sombras de Grey Este taller huye de la devaluación y del abaratamiento cultural de la experiencia erótica la estructura de la trama o el conflicto y el cambio del personaje Contenidos: Las tres eróticas de Bataille / El erotismo del cuerpo / El erotismo del corazón / El erotismo sagrado / El juego prohibido / La escritura deseante Actividad destinada a adultos y jóvenes a partir de 14 años Plazas limitadas. Inscripciones por orden de llegada a partir de las 10:00 h. del lunes 10 de marzo a través del siguiente enlace Todos los Portales de la Comunidad de Madrid El distrito de Usera da la bienvenida a la Navidad con una programación repleta de actividades para todos los públicos y que da cabida a todos los gustos Un calendario para disfrutar que se abre con la exposición ‘Y la luz de Jesús alumbró las plazas del mundo’ que incluye el belén artístico monumental que ya se puede contemplar en la sala de exposiciones de la junta del distrito hasta el 7 de enero El calendario de citas se inicia este sábado 14 de diciembre con los espectáculos infantiles ‘Volver a ser niños’ en el Centro Sociocultural San Fermín (con reserva de entrada en el teléfono 917920111 en el salón de la Junta Municipal de Usera (reserva en el teléfono 915887214) El domingo 15 se podrá asistir en familia al espectáculo ‘Fantasía de la Navidad’ en el Centro Cultural Meseta de Orcasitas (con reserva presencial) y a la IV edición de la jornada Navidades Deportivas para practicar deporte en el CDM Orcasitas durante todo el día el Centro Cultural Orcasur será el escenario del espectáculo ‘Pinito: el árbol de juguete’ (reserva de entradas en el teléfono 913188090) y el sábado 21 de diciembre el musical ‘El gato con botas’ llegará al Centro Sociocultural San Fermín (reservas en el teléfono 917920111) ofrecerá varias actividades como ‘Navidades blancas’ en el Centro Cultural Meseta de Orcasitas (con reserva de forma presencial en el centro) que se pondrá en contacto con los niños de Usera desde Laponia En este centro también se podrá ver el espectáculo ‘Cascanueces’ el lunes 23 de diciembre (con reserva presencial); el jueves 26 el espectáculo ‘El Mago Wicky Tricky’ (reserva presencial) La programación se extiende hasta la última semana del año y el viernes 27 de diciembre se ha organizado la sesión ‘Scape Room: emergencia navideña’ en el Centro Sociocultural San Fermín (con reserva de entradas) y los espectáculos ‘Una tradición diferente’ y ‘Family Day’ (ambos con reserva en el 913188090) en el Centro Cultural Orcasur el 28 y 30 de diciembre El salón de actos de la junta municipal acogerá dos propuestas para toda la familia el espectáculo ‘Ilusiones mágicas’ (reserva de entradas en 915887215) Los conciertos navideños que se desarrollarán en el distrito comienzan este viernes a cargo de la Escuela Maestro Barbieri con entrada libre y el recital inaugural de la Navidad en el Centro Cultural Orcasur (con reserva de entradas en el teléfono 913 188 090) el Centro Cultural Meseta de Orcasitas será el escenario del recital ‘Navidad Jazz con Goldesax’ (reserva de entradas de forma presencial en el centro) y el viernes 20 de diciembre el Concierto Especial de Navidad tendrá lugar en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús de Usera El recital ‘Festejo de navidad’ se ha organizado para el sábado 21 de diciembre en el Centro Cultural Meseta de Orcasitas (con reserva presencial) y el domingo 22 la música se trasladará hasta el salón de actos de la junta municipal que acogerá el ‘Concierto de Noel’ y el lunes 23 el Centro Sociocultural San Fermín acogerá un recital de la Coral Navidad Rociera y el jueves 2 de enero el Concierto de Año Nuevo (reserva de entradas en el 917920111) en el Centro Cultural Orcasur y para el sábado 28 de diciembre los actos con motivo de la llegada de los Reyes Magos a Usera comenzarán el jueves 2 de enero con una celebración especial dedicada a los más pequeños El distrito celebrará varias recepciones reales: el viernes 3 de enero en el Centro Cultural Meseta de Orcasitas (12:00 h) y a las 18:00 h en la junta municipal del distrito; y el sábado 4 una especial a las 12:00 horas para dar la bienvenida a los Reyes Magos que llegarán en cabalgata a partir de las 17:00 horas Sus Majestades comenzarán el recorrido en el Centro Cultural San Fermín (avenida de San Fermín) para transcurrir por la avenida de Andalaucía calle Eduardo Barreiros y la de Salvador Martínez calle de Campotejar hasta llegar a la Gran Avenida calle de Almendrales y la de Marcelo Usera para finalizar a las 22:00 h en la avenida de Rafaela Ibarra frente a la junta municipal y degustar una chocolatada y el tradicional roscón Toda la programación está disponible en Madrid.es/usera y  navidadmadrid.com Folleto Navidad 2024 Usera La programación organizada por el Ayuntamiento de Madrid para celebrar el Año Nuevo chino una de las citas “más señaladas para el conjunto de la ciudad” en la presentación del evento el pasado 29 de enero La décima edición de la celebración ha atraído a más madrileños y visitantes que nunca con 42.000 espectadores en el gran desfile del domingo por las calles de Usera y alrededor de 25.000 personas en las actividades de entre las que destaca fuegos artificiales del sábado en el parque de Pradolongo un espectáculo pirotécnico y el desfile por las calles de Usera han protagonizado gran parte de las actividades desde la inauguración del pasado viernes La serpiente de madera —que representa la sabiduría Los actos que congregaron más público fueron la fiesta de música y fuegos artificiales celebrada el sábado en el parque de Pradolongo y el gran desfile que recorrió las calles principales del distrito el domingo Cerca de 25.000 personas se reunieron en el parque de Pradolongo para asombrarse con el espectáculo pirotécnico que dibujó numerosas serpientes en el cielo en honor al animal de este año los asistentes pudieron disfrutar de la fusión de la música occidental con la tradicional oriental que ofreció DJ YANG 42.000 visitantes y vecinos de Usera se reunieron en torno a las calles de Marcelo Usera y Rafaela Ybarra para no perderse ni un detalle del gran desfile del Año Nuevo chino Cerca de 1.300 participantes ataviados con vestimentas tradicionales les hicieron disfrutar con bailes música y demostraciones de artes marciales Los madrileños pudieron visitar durante todo el fin de semana del Mercadillo de Primavera También pudieron depositar su deseo para el nuevo año en el muro instalado en la misma plaza los niños tuvieron la oportunidad de conocer las costumbres de la tradicional festividad y los mitos populares relacionados con el animal de este año en el cuentacuentos La llegada de la serpiente de madera en la Biblioteca Pública Municipal José Hierro Espacios como la Sala de Exposiciones de la Junta Municipal de Usera el Centro de Educación Ambiental y Cultural Maris Stella y la Sala de Exposiciones del Centro Cultural de Usera han acogido exposiciones y actividades algunas de las cuales se extienden a lo largo de este mes La exposición Rojo continuará hasta el 28 de febrero en la Sala de Exposiciones de la Junta Municipal de Usera a través de una colección de 23 pinturas en tinta china del profesor y pintor Yue Yu el Centro Cultural de Usera será el escenario de la exposición de fotografía La fiesta de la primavera la festividad más importante y arraigada de la cultura tradicional china El Centro de Educación Ambiental y Cultural Maris Stella acogerá un taller de creación de marionetas de Java y sombras chinescas que reúne fotografías de esta ciudad china que combina tradición y modernidad / Más información y programación completa en www.madridchino.com ¿Necesitas renovar una documentación o has decidido apuntarte a clases de natación como nuevo propósito para este año Sea cual sea tu duda o la información que necesites siempre puedes acudir al mapa de Usera con la ubicación y datos de los recursos de los que dispones en el distrito Una versión interactiva y también en papel en la que se refleja la ubicación de los medios e instalaciones municipales con los que cuenta Usera distribuidos por colores para facilitar su identificación Un listado abierto donde se reflejan los siete barrios los recursos educativos como los colegios o escuelas municipales las bibliotecas y los medios culturales o los hospitales y los centros de salud para la cobertura sanitaria el mapa incluye los centros deportivos ubicados en el distrito y la treintena de Instalaciones Deportivas Básicas junto a los puntos de servicios sociales y los centros municipales de mayores el Espacio de Igualdad o la ubicación de las comisarias de policía La nueva edición renovada disponible incluye también un código QR para escanear y disponer en el móvil de todos los recursos en un solo vistazo que se lanzó en 2018 y se actualizó  a finales de 2024 cuenta con la posibilidad de activar solo aquellos recursos que estés buscando y encontrarlos de forma rápida desactivando el resto de medios que no necesites Mapa de recursos de Usera entra en funcionamiento la ampliación del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) en Usera A las 3.100 plazas que se activaron el pasado 16 de septiembre en Moscardó se suman 6.459 nuevas plazas en los barrios de Almendrales La extensión del SER dotará de 2.564 plazas al barrio de Almendrales 2.393 a Pradolongo y otras 1.502 a Moscardó quedando el aparcamiento regulado en la totalidad de este último barrio La Junta de Gobierno aprobó el pasado 31 de octubre un gasto plurianual de 17,3 millones de euros (IVA incluido) para esta ampliación en el distrito congestionado por el efecto frontera con el centro de la ciudad Este gasto dotaba económicamente de 3,49 millones anuales a los años 2025 y de 3,35 millones al año 2029 para afrontar los gastos derivados de la implantación del sistema en Usera Esta ampliación para la extensión del SER en los barrios de Almendrales Moscardó y Pradolongo da respuesta a las demandas vecinales ante los problemas de aparcamiento de los residentes tal y como manifestaron ellos mismos en la consulta pública llevada a cabo entre el 17 de junio y el 1 de julio y fue aprobado por la Junta Municipal de Usera en el Pleno del 11 de julio 2.296 serán verdes (residentes) y 268 azules (de rotación) las 2.393 plazas de aparcamiento se distribuirán entre 2.149 verdes y 244 azules mientras que las 1.502 nuevas plazas en Moscardó serán todas de residentes El SER en Pradolongo estará incluido en el perímetro de las calles de Marcelo Usera Cristo de la Victoria y la avenida de Rafael Ybarra el área regulada se delimita entre la avenida del Manzanares Mientras que la ampliación del SER en Moscardó se delimita por el paseo de Santa María de la Cabeza y las calles de Manuel Moya y Marcelo Usera La modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible el estacionamiento regulado se ha extendido a 15 barrios de cinco distritos a petición de los propios vecinos que han visto mejorado el tráfico de agitación en sus barrios y una solución para la búsqueda de estacionamiento en su zona de influencia de las que 34.467 son para residentes (verdes) y 2.197 de rotación (azules) Los barrios que se han beneficiado del sistema son Valdezarza (Moncloa-Aravaca); Puerta del Ángel y Los Cármenes (Latina); Ventas San Juan Bautista y Atalaya (Ciudad Lineal); San Isidro (Carabanchel) Según han precisado desde el cuerpo municipal a 20minutos la inspección del establecimiento tuvo lugar el 25 de marzo los agentes observaron las primeras incidencias: los extintores estaban mal colocados —no cumplían con la altura mínima del suelo— y las puertas de emergencia estaban bloqueadas la falta de higiene era evidente y había restos de suciedad en las cocinas que incumplían "con creces" la normativa higiénico-sanitaria.  En el aseo para personas con movilidad reducida los policías se encontraron una estancia oculta tras una estantería corrediza en la que había ocho congeladores oxidados con alimentos sin etiqueta de trazabilidad ni control de temperatura y alguna de las bolsas presentaba un color amarillento.  En esta habitación los agentes también encontraron bolsas con gallinas negras congeladas un tendedero con tiras de carne secándose con un ventilador y escurriendo grasa al suelo y trampas para ratas con cebos de carne.  Por su parte, en la cocina se intervinieron dos ejemplares de palomas domésticas desplumadas que podrían haberse servido como si se tratara de pato según el diario ABC así como más de una tonelada de alimentos sin etiquetado ni trazabilidad en el interior de los arcones.  También había restos de grasa por las paredes sartenes oxidadas amontonadas en el suelo y un horno instalado fuera del alcance de la campana extractora el tubo de evacuación de gases terminaba en un vaso de plástico Los alimentos han quedado precintados a disposición del Departamento de Sanidad de la Junta Municipal de Usera Se calcula que había almacenada más de una tonelada de productos sin control ni garantías sanitarias el titular del restaurante ha sido imputado por un presunto delito contra la salud pública y otro contra la flora y fauna marina Para paliar el abandono incorrecto de residuos se habilitarán un total de 20 nuevos contenedores cada uno con tres compartimentos diferenciados para materia orgánica El concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes trasladaron el proyecto a asociaciones vecinales y ampas Martínez Páramo afirmó que este piloto refleja el firme compromiso del Ayuntamiento con Usera: “Estamos explorando todas las vías para abordar eficazmente este problema de convivencia y mejorar la calidad de vida de los vecinos” cada uno equipado con tres recipientes diferenciados para materia orgánica En cuanto a la frecuencia de recogida de los residuos de los contenedores los últimos contratos aportaron una mejora significativa; mientras que antes se recogía 11 veces a la semana distribuidas de la siguiente manera: siete para la fracción orgánica siete para envases y seis para recoger la fracción resto además de las establecidas para vidrio y cartón El plan de choque contra el abandono de residuos en Usera se puso en marcha en el mes de marzo de 2024 e incluía la creación de la mesa de trabajo técnico-vecinal Entre las actuaciones que se han llevado a cabo se encuentran el incremento de contenedores que ha supuesto un aumento de la capacidad en más de 450.000 litros y la revisión y recolocación de papeleras en Colonia Zofío Los servicios municipales pasan por cada situado problemático nueve veces al día de media Estas zonas cuentan con el mismo servicio que la Puerta del Sol o la Gran Vía el distrito que cuenta con la mayor proporción de calles con nivel de servicio 1 en toda la ciudad El Ayuntamiento de Madrid está realizando un importante esfuerzo por concienciar a los ciudadanos de la importancia de no abandonar los residuos en la vía pública para mejorar la limpieza de la ciudad entre todos unido a las diferentes medidas que se han puesto en marcha se ha reforzado la labor de inspección en el distrito los servicios de recogida y de limpieza realizaron 485 actas de inspección por incumplimiento de la ordenanza: 126 por parte del Servicio de Limpieza y 359 El pasado mes de diciembre se llevó a cabo una campaña informativa en los barrios de Almendrales en los que situaron carteles sobre la correcta gestión de residuos así como en los comercios situados entre dichos portales a fin de garantizar la máxima difusión de la campaña el servicio de limpieza ha iniciado otra campaña informativa en áreas con alta afluencia de personas desde el pasado mes de diciembre: educadores ambientales explican a los ciudadanos el adecuado uso de cubos y contenedores la correcta forma de gestionar los residuos y solucionan las dudas planteadas por los vecinos también se están realizando visitas informativas a comercios y comunidades de propietarios y se han distribuido folletos en los tres idiomas (español chino e inglés) para asegurar que llegue a todos los residentes y comerciantes se han repartido más de 5.000 pegatinas con la misma información para su colocación en cubos domiciliarios mientras que varios equipos de sensibilización han llevado a cabo actividades en los centros de mayores el centro juvenil y el Centro de Educación Ambiental y Cultural Maris Stella además de actividades en calle para llegar a todos los puntos conflictivos La información más relevante del sector directamente en tu correo han supervisado esta mañana el desarrollo de los trabajos que el Ayuntamiento está ejecutando en el distrito de Usera para unir la plaza del Hidrógeno con Madrid Río a través de un itinerario peatonal de 1,7 kilómetros de longitud que regenerará más de 63.000 m2 La actuación tiene un presupuesto de 8,7 millones de euros y cuenta con financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea El proyecto incluye mejoras en las calles Nicolás Usera García Romero ha explicado que la ejecución de los trabajos ha superado ya el 35 % y que la remodelación concluirá antes de que finalice el año El nuevo itinerario transformará integralmente una serie de espacios públicos del distrito para establecer un recorrido que conectará diversos equipamientos de proximidad y los principales espacios libres del barrio Se trata de una actuación de reequilibrio territorial que pretende regenerar el tejido residencial de esta zona exterior a la M-30 a través de la mejora del espacio público generando un recorrido estructurante con vocación de centralidad local que se conectará peatonalmente con el parque de Madrid Río y La remodelación supondrá la creación de espacios estanciales más habitables y seguros poniendo la accesibilidad en el centro de la intervención de manera que se garantizará la continuidad peatonal en los cruces en condiciones de comodidad y seguridad a lo que se unirá la eliminación de barreras arquitectónicas se incrementará la variedad de especies vegetales que favorezcan la biodiversidad y provean de sombra a los itinerarios peatonales y espacios de encuentro incorporando 300 nuevos árboles y 11.200 plantas se aumentarán las zonas permeables en los pavimentos para facilitar la infiltración de agua de lluvia en aquellas zonas donde sea posible favoreciendo de esta manera la sostenibilidad del ciclo del agua el agua será el elemento que estructure y guíe todo el itinerario ya que una línea de pavimento continuo azul indicará al peatón el recorrido de manera reconocible Uno de los aspectos más singulares de la remodelación será la instalación de elementos que refuercen la identidad del entorno como espacio de convivencia con la cultura china algo que se plasmará en la incorporación de mobiliario específico y referencias en pavimentos y señales Un ejemplo de ello serán los juegos infantiles con forma de dragón que se ubicarán en la plaza de las Tizas tendrán la posibilidad de acercarse al sur de Madrid y disfrutar de una gran oferta cultural y de ocio ya que el proyecto dará impulso al comercio y a la restauración de la zona La actuación pretende alcanzar dos objetivos fundamentales remodelar integralmente los espacios públicos que forman este itinerario para hacerlos más habitables mejorando todos los parámetros ambientales y poniendo en valor la calidad del paisaje urbano reforzar la identidad del barrio como lugar de residencia de una parte importante de la comunidad china de Madrid favoreciendo la integración de algunos de sus rasgos culturales con las formas de vida tradicionales de los vecinos de este barrio con el objetivo complementario de descentralizar progresivamente el turismo de la ciudad que acude mayoritariamente a los distritos centrales está "aliviado" de saber que el presunto agresor está preso "Que se quede ahí toda la vida para que no le pase a ninguna niña más" cuando la menor llegó al instituto llorando y muy nerviosa y contó a sus profesores que había sido violada por el padre de su compañera en su casa mi hija fue a buscar a su amiga para ir al instituto Cuando la menor entró en la habitación de su amiga se encontró con una almohada en la cama simulando que se trataba de ella entró el padre totalmente desnudo y la agredió.  El progenitor de la víctima asegura que el hombre tendió a su hija una trampa con la clara intención de atacarla La niña aprovechó que su agresor se fue al baño para escapar de la vivienda y contó lo sucedido a la jefa de estudios.  y hasta el lugar se desplazó la Policía y una ambulancia de Samur-Protección civil para atender a la menor "La directora me llamó diciéndome que mi hija había sufrido una agresión sexual la niña fue trasladada a la Unidad Materno Infantil del Hospital Gregorio Marañón El padre de la víctima también ha reconocido que agredió físicamente al presunto atacante de su hija que vive "a 100 metros escasos" de su casa "Llegué del hospital y me lo encontré sentado en un banco Hasta los vecinos salieron y también le golpearon" tres familiares de la víctima fueron detenidos por la Policía y el hombre tuvo que ser atendido por sanitarios como resultado de la paliza "Mi hija está muy mal. Sus primas están todo el rato con ella. Tiene momentos que no puede ni dormir", ha explicado su padre. Ahora, el presunto agresor permanece en prisión provisional, comunicada y sin fianza. "Me alivia mucho saber que él está preso. Ojalá le den la permanente revisable y que se quede ahí toda la vida que no le vuelva a pasar a ninguna niña más" El detenido, según informa El Mundo, estaría siendo investigado por agredir supuestamente a la niña desde que tenía seis años y los agentes de la UFAM de la Policía Nacional estarían indagando "si ha podido cometer los mismos abusos a otras personas de su entorno familiar" 20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España a los colegios del distrito que han participado en los certámenes de belenes tarjetas navideñas y villancicos en una Gala de Navidad celebrada en el Centro Juvenil Pipo Velasco ha entregado los premios a los centros ganadores de las tres categorías De los cinco centros participantes en el Certamen de Belenes el primer premio ha recaído en el CEIP Nuestra Señora de la Fuencisla que ha destacado por su nivel de detalle y materiales usados; el segundo puesto ha sido para el CEIP Ciudad de Jaén por su propuesta interactiva y el tercero ha sido compartido entre los CEIP Pradolongo y Meseta de Orcasitas En la categoría de Villancicos los galardones han sido para el CEIP Pradolongo el Colegio Rafaela Ybarra y el CEIP Nuestra Señora de la Fuencisla que se han hecho con el primer y también se ha otorgado un cuarto premio al CEIP Jorge Manrique que distingue su participación y esfuerzo Vega Ferrero ha sido la ganadora del primer premio en la categoría de Tarjetas Navideñas y su diseño felicitará las Navidades el próximo año desde la junta municipal El segundo puesto en Infantil ha recaído en Héctor Gómez del Colegio de Educación Especial Joan Miró y cerrando el podio ha quedado An Qui del CEIP Pradolongo la ganadora ha sido Gabriela Muñoz del CEIP Juan Sebastián Elcano seguida de Lucas (1ºC) del Colegio San Viator y un tercer premio compartido entre Daniela Baqueado del Colegio San Luis Felca y Daniel Palacios los diseños ganadores han sido los de Yunhao (5ºB) del CEIP Pradolongo del CEIP Jorge Manrique y Diego Pietro del CEEP Joan Miró Una comitiva formada por más de 1.300 personas ha desfilado este mediodía en uno de los momentos más esperados por los vecinos y visitantes de Usera: el tradicional pasacalle del Año Nuevo chino han asistido hoy a este gran desfile que se celebra por décimo año consecutivo y que ha estado dedicado a la serpiente de madera El desfile ha partido de la calle de Marcelo Usera en confluencia con la calle de Elisa Ochoa No han faltado a la cita las carrozas chinas las comparsas de asociaciones de la comunidad china o los grupos de alumnos del Instituto Confucio de Madrid y de estudiantes de colegios del distrito que han portado farolillos y manualidades fabricadas por ellos mismos para festejar el cambio de año Otra cita que ha congregado a multitud de madrileños y visitantes ha sido el espectáculo de fuegos artificiales que tuvo lugar anoche en el parque de Pradolongo y que iluminó el cielo sobre el lago El espectáculo fue diseñado especialmente para esta fiesta con figuras de serpientes la fiesta continuó con una sesión de música actual china en la carpa escenario de la explanada de la Junta Municipal del Distrito de Usera a cargo de DJ Yang Hasta el 28 de febrero, continúan varias de las actividades que forman parte de la programación diseñada por el Área de Cultura Turismo y Deporte y la Junta Municipal del Distrito de Usera en colaboración con la Embajada de la República Popular China y el Centro Cultural Chino para celebrar el Año Nuevo chino y dar la bienvenida al año de la serpiente de madera en la Biblioteca José Hierro (Rafaela Ybarra canciones y poemas para celebrar a nuestros amigos los animales Inicio de sesión El Parque P6adolongo acoge un año más la celebración de la entrada de Año Nuevo chino que en 2025 (Año del Caballo) tendrá lugar el sábado 14 o 21 de febrero. Durante quince minutos tendrá lugar un deslumbrante espectáculo de luces con efectos que simulan serpientes de color rojo intenso Los fuegos artificiales se han convertido en uno de los eventos más esperados de esta celebración a la que acuden centenares de personas también conocido como Festival de la Primavera tiene sus orígenes en antiguos ritos rurales que celebraban la llegada de la primavera como un momento de renacimiento y esperanza para una buena cosecha En la actualidad es la festividad más importante y arraigada de la cultura tradicional china donde no pueden faltar los fuegos artificiales que tienen como objetivo expulsar los malos espíritus y dar la bienvenida al nuevo año con buena fortuna y prosperidad La accesibilidad física del recorrido estará ligada a la accesibilidad del parque público Estación: Glorieta de Cádiz (calle Antonio López El 17 de febrero comenzará el Año del Caballo y Madrid lo celebrará con un completo programa de actividades (Usera la variedad y riqueza de su gastronomía y el barrio de Usera Incluye el Abono para el Transporte Público Usera contará con un nuevo centro cultural que en el barrio de Almendrales que no disponía hasta el momento de este tipo de instalaciones específicas que serán ejecutados por el Área de Obras y Equipamientos cuentan con un presupuesto base de licitación de 7,8 millones de euros financiado por el Plan de desarrollo para los distritos del sur y del este de Madrid (Plan SURES) que da respuesta a una histórica demanda vecinal 4 y dispondrá de una superficie total construida de 2.400 m2 La planta baja contará con vestíbulo de acceso La primera planta albergará dependencias para diferentes talleres y actividades como cerámica o pintura En la primera bajo rasante o -1  se ubicarán dos zonas diferenciadas y con accesos independientes Contará con un auditorio y sus dependencias asociadas y servirá a su vez como espacio para exposiciones existirá una zona técnica o de instalaciones con una entrada diferente se ubicará el acceso a la escena del auditorio la cubierta del edificio estará destinada a la maquinaria de las instalaciones Usera albergará cinco centro culturales repartidos por sus barrios – Meseta de Orcasitas además de dos centros denominados socioculturales (Cánovas del Castillo y el de San Fermín) dos Juveniles y el Centro de Educación Ambiental y Cultural Maris Stella Este centro de Almendrales se suma a a la lista de los 25 nuevos equipamientos que está construyendo el Área por toda la ciudad que se añaden a los 65 ya finalizados desde 2019 y que han supuesto una inversión de 272 millones de euros centros culturales municipales ha presentado hoy el encuentro gastronómico Usera y Madrid Río que cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento y está organizada por Hostelería Madrid en colaboración con Mahou se celebrará del 17 al 27 de octubre y animará a visitantes y madrileños a descubrir y disfrutar de estos dos enclaves a través de su cultura culinaria proponiendo una ruta por más de una treintena de sus bares Esta ruta gastronómica ofrecerá la degustación de una tapa y un tercio de Mahou por 3,50 euros en cada uno de los establecimientos adheridos y el acceso a una promoción digital con diferentes premios los hosteleros participantes optarán a reconocimientos por parte de un jurado profesional que valorará todas las elaboraciones y elegirá las tres mejores tapas de la convocatoria Esta iniciativa será la primera de una amplia propuesta de recorridos que se desarrollarán con el mismo formato hasta finales de 2025 en otras seis zonas fuera del centro de la capital Un nuevo aliciente para explorar barrios madrileños no tan populares o conocidos por los viajeros gracias a esta diversidad de sugerencias gastronómicas que complementan los atractivos propios de cada área la propuesta se realizará también en Castellana-Bernabéu plaza de Castilla-Cuatro Torres Business Área el Ayuntamiento pretende fomentar la descentralización y desestacionalización del turismo en la capital extendiendo su huella a lo largo y ancho de la ciudad y en diferentes épocas del año Lo hace apoyando el que es uno de sus mayores activos que se posiciona como una de las grandes motivaciones para la visita del destino y una de las experiencias más demandadas y satisfactorias para el visitante La iniciativa va en línea con el modelo de gestión turística sostenible y equilibrado implementado por el Consistorio Una estrategia que apuesta por la redistribución del flujo turístico y la expansión del impacto positivo de esta industria al conjunto de la ciudad la diversificación de la oferta turística madrileña o la difusión de sus señas de identidad así como de su rico patrimonio gastronómico entre otras líneas de actuación para seguir fomentando el liderazgo de Madrid como uno de los principales destinos urbanos del mundo Toda la información sobre cada convocatoria irá anunciándose progresivamente a través de la web https://www.estamosdetapas.com con valoraciones de 4.2 estrellas en Google ha sido clausurado tras una inspección policial que sacó a la luz una cocina insalubre El restaurante Jin Gu llevaba años acumulando buenas críticas en Google «platos enormes» y «precios justos» eran los términos más repetidos Hasta que la situación cambió por completo realizaron una inspección al establecimiento Lo que encontraron: 300 kilos de comida podrida trampas para ratas con carne descompuesta como cebo cucarachas y palomas domésticas desplumadas listas para ser servidas como pato laqueado También había sartenes oxidadas y un improvisado extractor hecho con un vaso de plástico Mientras las autoridades acusan al propietario de un delito contra la salud pública y otro contra la fauna y la flora hay otra cara de las reseñas del local en Google adquieren ahora un cariz casi profético Algunos clientes ya habían dejado constancia de lo que otros pasaron por alto entre platos humeantes y salsa de soja: “Mal Local sucio y desordenado y la comida infumable Otro cliente relataba una experiencia aún menos glamurosa: “El suelo sucio como ver un vertedero ahí y después comer la comida y pensar de dónde viene eso” ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO El Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) en Usera se ampliará con 6.459 nuevas plazas en los barrios de Almendrales que se suman a los 3.100 aparcamientos creados el 16 de septiembre en Moscardó 2.393 a Pradolongo y sumará 1.502 plazas a las 3.100 de Moscardó quedando así el aparcamiento regulado en la totalidad de este barrio La Junta de Gobierno ha aprobado hoy un gasto plurianual de 17,3 millones de euros (IVA incluido) que supone la segunda modificación del lote 4 del ‘Contrato Integral de Movilidad de la ciudad de Madrid’ para ampliar las plazas del SER en un distrito congestionado por el efecto frontera con el centro de la ciudad Este gasto dota económicamente a los años 2025 2027 y 2028 de 3,49 millones anuales y al año 2029 de 3,35 millones para afrontar los gastos derivados de la implantación del sistema en Usera Esta ampliación del SER da respuesta a las demandas vecinales ante los problemas de aparcamientos de los residentes tal y como manifestaron ellos mismos en la consulta pública llevada a cabo este verano por la Junta Municipal de Usera para la extensión del SER en los barrios de Almendrales 2.296 serán verdes (residentes) y 268 azules El SER en Pradolongo estará incluido en el perímetro de las calles Marcelo Usera Mientras que la ampliación del SER en Moscardó se delimita por el paseo de Santa María de la Cabeza la calle Manuel Moya y la calle Marcelo Usera de las que 34.467 son para residentes (verdes) y 2.197 azules Estos son los barrios que se han beneficiado del sistema: Valdezarza (distrito de Moncloa-Aravaca); Puerta del Ángel y Los Cármenes (Latina); Ventas Para obtener la autorización de residente y beneficiarse de las plazas verdes del SER, los ciudadanos pueden dirigirse al teléfono gratuito 010, a las Oficinas de Atención a la Ciudadanía Línea Madrid o solicitarlo en madrid.es/ser el pabellón Jesús Rollán y el campo de fútbol de Orcasitas se convertirán en un gran escenario deportivo donde practicar y conocer las disciplinas deportivas que se desarrollan en el distrito el próximo 15 de diciembre se ha organizado la ya tradicional jornada en la que divertirse en familia con decenas de actividades para todas las edades Estas IV Navidades Deportivas comenzarán a las 10:30 horas con torneos 3X3 y talleres de baloncesto competiciones de tenis de mesa y bádminton para menores La jornada matinal en el pabellón Jesús Rollán se alargará hasta las 14:30 horas donde se incluye un calendario de actividades lúdico-deportivas como talleres y juegos para niños con castillos hinchables Además se podrá ver en una exhibición del Cuerpo de Bomberos cómo desempeñan su trabajo en este centro deportivo se podrá asistir a una exhibición de vóley interescuelas a las 16:00 h y una hora y media más tarde comenzarán los torneos de ajedrez (partidas match out y simultáneas) competiciones de tenis de mesa y el bádminton para adultos junto a las exhibiciones de taekwondo o taichí Habrá posibilidad de participar también durante toda la tarde en sesiones de piragüismo con juegos y talleres para los que es imprescindible saber nadar y llevar ropa y gorro de baño La jornada también se desarrollará en el campo de fútbol de Orcasitas de las 10:30 h a las 18:00 h además de una exhibición y talleres infantiles de béisbol Las actividades y propuestas son gratuitas y es necesaria inscripción previa deporte, Navidad inglés y chino para continuar informando y sensibilizando a los vecinos y comerciantes sobre el problema que supone el abandono de residuos en la vía pública Una de las preocupaciones principales y de los comportamientos negativos que afectan a la convivencia en el distrito La campaña se ha diseñado con el fin de actuar en las zonas más afectadas ya que en Usera este problema se concentra más en áreas específicas que presentan un elevado número de contenedores se instalarán en una veintena de ubicaciones en las que se ha detectado un mayor nivel de incumplimiento de las ordenanzas para aumentar su efectividad y un mayor impacto como Las indicaciones también se colocarán en cubos domiciliarios mediante pegatinas que contengan la misma información tu casa pretende transmitir a los vecinos la necesidad de cuidar y proteger el espacio común para mejorar la convivencia y se centra en el respeto a las normas municipales sobre limpieza y recogida de residuos recordando que cada residuo debe depositarse en su contenedor en sus lemas:  ‘los envases La campaña también pone el acento en otros comportamientos que afectan a la convivencia como el abandono de excrementos caninos en la vía pública el exceso de ruido en fiestas y terrazas o el aparcamiento de vehículos en zonas indebidas En todos estos paneles se incluye la sanción que lleva aparejada cada incumplimiento de la normativa municipal Completan la iniciativa los folletos informativos -en español chino e inglés- que se repartirán entre residentes y comerciantes inspectores de la Dirección General de Limpieza y agentes de la Policía Municipal seguirán con las visitas divulgativas y de inspección para explicar a los comerciantes y comunidades de propietarios la forma adecuada de depositar los residuos se va a llevar a cabo una campaña de comunicación sobre sanciones y se enviarán cartas a los vecinos en las que se recordará que mantener las calles limpias es responsabilidad de todos se levantaron 100 actas de sanción por incumplimiento de la Ordenanza de Limpieza y entre abril y agosto En septiembre se han comenzado a tramitar 53 nuevas por dejar el cubo en la calle fuera del tiempo establecido y por dejar el contenedor RCD (residuos de construcción y demolición) sin tapar y tenerlo sobrellenado Medio ambiente, Participación Ciudadana, Usera Usera comienza el otoño con un calendario cultural lleno de propuestas y actividades para todas las edades un ciclo de conciertos de música clásica y exposiciones conforman esta programación que acogerán varios enclaves hasta el mes de noviembre La sede de la junta municipal es una de las primeras en abrir la programación con la muestra ‘Amigos con Arte’ compuesta por 60 retratos realizados con técnica pop art El mismo espacio albergará la exposición ‘Frecuencia cero’ abiertas al público de lunes a viernes de 10:30 a 13:30 h y de 16:30 a 19:30 h y sábados 5 y 19 de 10:30 a 13:30 h y de 16:30 a 19:30 h También será el escenario de proyecciones de cine se podrá asistir a varios espectáculos infantiles como Abra Kadabra el sábado 19 de octubre; el musical infantil Generación Z vs Maravillosos 80/90 El teatro llegará de la mano de Calderón todo lo abarca el sábado 9 de noviembre y la propuesta musical Versos de mujer será el sábado 23 de ese mes el cine es la primera cita para este octubre con Coco Cena para dos será la propuesta teatral para el viernes 8 de noviembre y las citas infantiles llegarán con La hora de la cachiporra El Centro Cultural Meseta de Orcasitas acogerá ‘Cencor 2024: XII Certamen Nacional de Cortometrajes de Orcasitas’ así como la propuesta de cine con La novia cadáver y Camino a la perdición para el sábado 16 de noviembre También se convertirá en escenario de teatro con Tenorio Para los pequeños de la casa se ha programado el espectáculo Anatola Karakola El Centro Sociocultural San Fermín contempla en su calendario cultural el espectáculo Mario para el 26 de octubre y otra propuesta infantil con Yo quiero ser malabarista El 23 del mismo mes se podrá disfrutar de una sesión con Los cantajuegos del Tic Toc Esta programación cultural incluye un ciclo de conciertos clásicos de otoño a lo largo de octubre y noviembre que basa su repertorio en composiciones originales de Arturo Ballesteros el sábado 19 de octubre (con reserva de entradas en 915 887 214) la tercera entrega será un recital con obras de Vivaldi el viernes 25 de octubre (reserva de entradas en 913 188 090) El ciclo se cerrará el sábado 23 de noviembre con el concierto de música de cámara del Ensemble Trío London que invita a un viaje por la historia de la música clásica a través de compositores como Bach Programación cultural de otoño en Usera Una vez terminadas las obras en este espacio, está previsto que esta zona y otras del barrio se consoliden como el Chinatown de Madrid Usera es el distrito con más población china de la capital con 20.000 habitantes procedentes del segundo país más poblado del mundo la apertura de comercios de todo tipo inspirados en esta cultura asiática convivimos pared con pared comercios de toda la vida se encuentra un establecimiento de productos para cocinar hot pot un tipo de comida asiática que se cocina en un caldero con caldo en el que se cuecen los ingredientes justo antes de comerse Aunque la realidad es que no nos mezclamos mucho Pocos chinos compran aquí y pocos españoles compran ahí" que tiene un puesto de fruta en el mercado pero resalta que ha sentido "una mejora de la convivencia en estos últimos años". "Hace un año el problema de depósito de residuos alcanzó el punto más preocupante Pero desde que se hizo un esfuerzo por explicarles cómo se hace aquí Son los primeros que quieren que todos estemos contentos" El comerciante asegura que al principio le preocupó la llegada masiva de personas procedentes de una cultura tan distinta y era "un tema recurrente de conversación con los clientes" trabajadores y se esfuerzan realmente por adaptarse y no molestar": "Con perspectiva me alegro que la cultura con la que nos ha tocado convivir sea la china Muchas cosas buenas que se están haciendo aquí es gracias a que la multiculturalidad del distrito se han convertido en un reclamo" se muestra enfadado "porque las obras y mejoras hayan tardado tanto". El madrileño se queja de que los vecinos llevan "más de una década" pidiendo calles peatonales y la reforma de Hoys plaza que valora como "el corazón de esa zona de Usera" obrero y siempre ha estado poco cuidado o conservado Los chinos vinieron aquí porque es de los pocos sitios donde aún se puede vivir de forma asequible en Madrid Nadie se habría imaginado que su llegada nos habría impulsado a conseguir por lo que llevamos luchando tanto tiempo Lo llegamos a saber y los habríamos invitado a venir antes" Esta tardanza en el inicio de las obras del pasillo verde la vivió de cerca Carlos Sanz presidente de la asociación vecinal de Usera que explica cómo este proyecto surgió en 2016 pero se paralizó por las elecciones y la pandemia cuando la junta municipal presentó el nuevo proyecto "Retormar las obras nos pareció bueno para el barrio y para Usera las expectativas están altas sobre todo por cómo se va acabar gestionando la disposición de mobiliario y zonas verdes lo que va a suponer nos beneficia a todos: la reducción de tráfico las aceras más amplias y la accesibilidad.. un proyecto que supone una respuesta a demandas vecinales y que se gestó en 2026 haya sido redireccionado para incluir "a la fuerza" el título de Chinatown "El proyecto inicialmente se llamaba Clever Cities el recorrido solo cruza un 30% por lo que va a ser el barrio chino" contrasta que los vecinos sí están a favor de convertirse en un barrio chino pero no apoyan que sea como los de Londres o Nueva York "Debe ser un Chinatown integrado en el entorno que haya convivencia de comercios chinos con españoles y que Uno de los objetivos en términos de turismo para este 2025 es consolidar Usera como el barrio chino de Madrid y de España tal y como contó la concejal delegada de dicha área en los presupuestos municipales se incluyen 475.000 euros para construir los arcos chinos en la calle Dolores Barranco dentro del proyecto del Chinatown madrileño El concurso para adjudicar el proyecto de dichos arcos sigue abierto tras duplicar el presupuesto por quedarse desierto en la anterior convocatoria la expectación la causan las obras para unir la plaza del Hidrógeno con Madrid Río a través de un pasillo peatonal de 1,7 kilómetros de longitud que abarca más de 63.000 m2.  se instalarán elementos a lo largo del pasillo que refuercen la identidad del entorno como espacio de convivencia con la cultura china mobiliario específico y referencias en pavimentos y señales en la plaza de las Tizas se colocarán juegos infantiles con forma de dragón entre otros detalles que aún no se han desvelado según informó la delegada de Obras y Equipamientos es que los turistas y los propios madrileños sientan la llamada de "acercarse al sur de Madrid y disfrutar de una gran oferta cultural y de ocio también reflejado en el comercio y la restauración de la zona".  Graduada en Ciencias Políticas y Periodismo por la URJC Tras curtirme en las secciones de Última Hora y SEO ahora escribo sobre la capital y los madrileños a las buenas preguntas y a las largas respuestas Hay una zona al sur de Madrid de la que todo el mundo habla: Usera Y habla en muchos idiomas porque es multicultural ya que acoge a la mayor concentración de población china en España junto a la profunda regeneración urbanística la intensa actividad cultural y su proximidad con otras áreas de gran valor ecológico como Madrid Río han convertido a Usera en uno de los distritos más pujantes de la capital española Al igual que otras icónicas ciudades del mundo como Nueva York o Londres Sus valores de ciudad abierta y acogedora han propiciado la integración de la cultura china cuyas actividades representan un importante polo de atracción turística La más esperada es la celebración del Año Nuevo Chino con más de 4.000 años de historia Instituciones como el Ayuntamiento de Madrid la Embajada de la República Popular China y asociaciones de vecinos colaboran en esta colorida fiesta que cada año congrega un mayor número de visitantes con música que fusiona sonidos tradiciones orientales y occidentales y un espectáculo pirotécnico para anunciar la llegada del año nuevo El momento culminante de las celebraciones es sin duda el Gran Desfile multicultural del Año Chino Alrededor de mil artistas participan en este singular pasacalle que recorre el distrito asombrando a los muchos madrileños y visitantes llegados de otros destinos con sus exóticas performances en las que no faltan los tradicionales dragones leones gigantes y los populares farolillos No hay variedad de la gastronomía china que no se pueda saborear en Usera que tiene fama de ofrecer los platos más auténticos porque sus principales clientes son de la comunidad china que aprecian como nadie los genuinos sabores de su país de origen Son ya muchos los foodies que han fichado los locales de este distrito para sus escapadas gastronómicas. Hay, incluso, restaurantes como el Royal Cantonés especializado en este tipo de comida china que algunos amantes de la gastronomía consideran como uno de los mejores restaurantes chinos de Madrid Hong Kong 70 in Chinatown es otro de los espacios más conocidos por sus especialidades en cocina cantonesa con sus tradicionales dim sums No sólo la comunidad china ha puesto sus ojos en Usera también las nuevas generaciones de artistas aglutina algunos de los espacios más innovadores en los que se fomenta la creatividad la investigación y el encuentro entre profesionales Es el caso de Okuda San Miguel, que ha localizado su nuevo proyecto de arte contemporáneo, denominado Factory of Dreams que propone un original modelo de relación entre creadores ofrece una programación que abarca exposiciones contenidos divulgativos y talleres de formación La creación tiene también su lugar en Espacio Oculto Madrid un coworking y centro de arte que ayuda a artistas y otros profesionales como diseñadores industriales o arquitectos Y otro punto de encuentro de vanguardia es El Arco Azul-Studio una nave industrial que es ahora un estudio de creación artística Junto con los estudios y talleres, el distrito acoge además el evento Artistas de Usera una jornada de puertas abiertas en la que diferentes artistas de talleres y espacios creativos exponen sus obras al público y que los más fans del arte contemporáneo deben tener en su radar dentro del recorrido por el Usera más cultural merece la pena una visita al barrio de Moscardó donde se ubican 17 relojes de sol diseñados por el artista Alberto Corazón en la década de los 80 y que han sido restaurados recientemente Un icono cultural del barrio es la escultura de un oso panda donada por la comunidad china del distrito como testimonio de los vínculos históricos entre España y China entre las que destacan especies autóctonas como el madroño y plantas aromáticas Y en el entorno del barrio de Usera se encuentra el Parque Lineal del Manzanares un espacio para recreo de madrileños y visitantes con diferentes ambientes como la denominada Plaza Verde con forma de media luna; el Paseo de los Sentidos bordeado de grandes árboles con una pasarela peatonal de grandes dimensiones; un área para deportes y el denominado Parque del Belvedere una escultura realizada en bronce y acero en el año 2003 a partir de un diseño del artista valenciano Manolo Valdés dedicada al río que cruza la ciudad con el rostro orientado hacia el casco urbano madrileño atractivos turísticos gracias a una remodelación urbanística que incluye nuevos itinerarios peatonales y accesibles para conectar el distrito con Madrid Río Se irán incorporando también elementos y referencias vinculados a la comunidad china de manera que sus rasgos culturales y las costumbres tradicionales de los vecinos se vean así cada vez más favorecidas para hacer de Usera Zona turística Usera esmadrid.com/trade LinkedIn Newsletter Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico brindando la mejor información y soluciones de marketing puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso Navegación Personalizada (Socios Premium): Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium” tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics) Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.