Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA El Gobierno da luz verde a la rebaja de jornada el proyecto 'estrella' de Díaz para esta legislatura Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil Una nueva teoría de la gravedad acerca la tan buscada Teoría del Todo La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press La actuación de la Consejería de Sostenibilidad cuenta con un presupuesto cercano a los 750.000 euros La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha visitado este lunes las obras de mejora y acondicionamiento de la Cañada Real del Pajarero en Utrera y conectada con Los Molares: una actuación que se enmarca en el proyecto que desarrolla el Gobierno andaluz para "revalorizar la Red de Vías Pecuarias como infraestructura verde esencial para la conectividad ecológica y territorial de la comunidad autónoma" la consejera ha subrayado el papel estratégico que desempeñan las vías pecuarias en la vertebración del territorio andaluz tanto desde una perspectiva medioambiental como social la movilidad sostenible y el desarrollo de actividades socioeconómicas compatibles con la conservación como destaca la Consejería en una nota de prensa "Esta red histórica de caminos ganaderos a la que la Junta ha destinado cerca de 70 millones de euros desde 2019 representa hoy un recurso imprescindible para impulsar territorios más cohesionados y sostenibles" las obras en la citada vía agropecuaria suponen una inversión de 749.987 euros y se prolongarán hasta julio de 2025 que forma parte de un conjunto de intervenciones promovidas por la Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente contempla una mejora integral de un tramo de aproximadamente 5,8 kilómetros de longitud Los trabajos incluyen la limpieza de cauces y acondicionamiento del terreno la compactación del firme y la ejecución de 18 vados inundables con escollera de roca en los puntos necesarios Catalina García ha subrayado que esta intervención se alinea con los compromisos de la Junta en materia de lucha contra el cambio climático conservación de la biodiversidad y desarrollo rural "La mejora de las vías pecuarias nos permite avanzar hacia un modelo territorial más resiliente que conecta espacios naturales y favorece el equilibrio entre las personas y su entorno" En el caso de la Cañada Real del Pajarero se prevé actuar sobre cerca de 10 kilómetros ya están en marcha las obras correspondientes a la Cañada Real de Friillas con una longitud de 2,7 kilómetros y finalización prevista en junio de 2025 así como la intervención en la Vereda de Francisco Torres que comenzará el próximo mes de julio y se prevé que finalice en agosto Estos tres proyectos contemplan una inversión que alcanzará los 1,8 millones de euros PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO Y ECOTURISMO En palabras de la consejera "la recuperación de estas infraestructuras tradicionales genera nuevas oportunidades para el ecoturismo la intervención en la Cañada Real del Pajarero resulta especialmente significativa para el municipio de Los Molares ya que permite garantizar el adecuado desarrollo de la tradicional romería de la Virgen de Fátima que se celebra el 18 de mayo en la finca Piedra Hincá La consejera ha puesto de relieve esta dimensión social del proyecto resaltando que "la mejora de esta vía pecuaria también tiene un valor cultural y comunitario que fortalece el arraigo y las tradiciones de nuestros pueblos" ha querido destacar la planificación y el esfuerzo conjunto entre administraciones para que estas actuaciones respondan a las demandas reales de los territorios "Contar con la participación activa de los ayuntamientos ha sido clave para priorizar las intervenciones y adaptarlas a las necesidades concretas de cada municipio" 42,6 millones para la provincia de Sevilla la consejera ha hecho hincapié en el Presupuesto de 2025 que recoge una inversión total de 42,6 millones de euros para Sevilla más de 9 millones de euros se destinan a la implementación de la normativa de residuos y economía circular en las entidades locales así como los 4,8 millones de euros para ayudas al aumento del valor ambiental de los montes --desbroces También ha destacado los fondos dirigidos a tratamientos selvícolas preventivos que contará con una inversión de 2,4 millones La visita ha contado con la presencia del alcalde de Los Molares José Veira; la delegada territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en la provincia de Sevilla Inmaculada Gallardo; y la primera teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente de Utrera Catalina García ha concluido agradeciendo la implicación del equipo técnico y las empresas ejecutoras este proyecto está avanzando con garantías y marcará un paso importante en la manera de entender la movilidad y la conservación del medio rural andaluz" El Club de Esgrima de Utrera sigue sumando éxitos el equipo utrerano ha regresado con una nueva medalla de la III Copa de Andalucía consolidando así una temporada especialmente destacada para la entidad ha sido el tirador Daniel González quien ha conseguido alzarse con el tercer puesto en la categoría de veteranos tras un intenso combate en semifinales en el que cayó por un ajustado marcador de 8-10 frente al que finalmente se coronó campeón de la competición Este nuevo logro se suma a los buenos resultados obtenidos en la II Copa de Andalucía celebrada en Utrera los días 26 y 27 de abril y refuerza la trayectoria ascendente del club en los torneos regionales El propio Daniel González valoraba así la competición: «Y mira que dimos por finalizada la temporada el día 28 la suerte nos acompaña y siempre aparece un motivo para alargar un poco más las cosas Ha sido una de las mejores temporadas y ha tenido un final excepcional que recordaremos mucho tiempo» El deportista también apuntó que ahora toca centrarse en los próximos retos: «Nos queda preparar el Campeonato de Andalucía y el examen de nivel La próxima temporada nos espera grandes sorpresas porque todo esto es el principio de algo» Daniel González ha querido dedicar esta medalla a todas las personas que siguen y apoyan al club en los distintos medios a todas las madres —y en particular a la suya— al coincidir su victoria con la celebración del Día de la Madre Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU Introduce tus datos de usuario para acceder ...o si lo preferes puedes iniciar sesión usando una de tus redes sociales ¿No tienes cuenta? Suscríbete ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias ...o si lo preferes puedes crear una cuenta usando una de tus redes sociales Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Los usuarios registrados* de Publicaciones del Sur ahora podrán comentar los artículos de más de 30 publicaciones online ¿Ya estás registrado?Inicia sesión Introduce la dirección de correo electrónico con te registraste y te enviaremos la contraseña actual a esa dirección La actuación contempla una mejora integral de un tramo de 5,8 kilómetros compactación del firme y la ejecución de 18 vados inundables con escollera de roca adaptados a la orografía El proyecto está promovido por la Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente Catalina García ha destacado que la intervención se alinea con los compromisos de la Junta frente al cambio climático la conservación de la biodiversidad y el desarrollo rural "La mejora de las vías pecuarias nos permite avanzar hacia un modelo territorial más resiliente que conecta espacios naturales y favorece el equilibrio entre las personas y su entorno" En el caso de la Cañada Real del Pajarero se prevé actuar sobre cerca de 10 kilómetros ya están en marcha las obras de la Cañada Real de Friillas en Écija (2,7 km y la intervención en la Vereda de Francisco Torres en La Puebla de Cazalla Estas tres actuaciones suman 1,8 millones de euros "la recuperación de estas infraestructuras tradicionales protege el patrimonio natural y genera nuevas oportunidades para el ecoturismo el senderismo y la educación ambiental La intervención en esta vía pecuaria es especialmente relevante para Los Molares ya que garantiza el desarrollo de la romería de la Virgen de Fátima celebrada el 18 de mayo en la finca Piedra Hincá García también ha resaltado el valor cultural y comunitario del proyecto y la importancia de la planificación conjunta con los ayuntamientos para adaptar las obras a las necesidades reales de cada municipio En relación con el Presupuesto de 2025 la consejera ha señalado que se destinarán 42,6 millones de euros a la provincia de Sevilla incluyendo más de 9 millones para normativa de residuos y economía circular 2,3 millones para tratamientos selvícolas y 2,4 millones para vías pecuarias La visita contó con la presencia del alcalde de Los Molares José Veira; la delegada territorial de Sostenibilidad en Sevilla Inmaculada Gallardo; y la teniente de alcalde de Utrera Catalina García ha agradecido la implicación del equipo técnico y las empresas ejecutoras este proyecto está avanzando con garantías y marcará un paso importante en la manera de entender la movilidad y la conservación del medio rural andaluz" Acepto los términos de uso y la política de privacidad ayúdanos a seguir ofreciéndote la mejor información desactivando el bloquedaor de publicidad durante su visita a las obras de la Cañada Real del Pajarero La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García ha visitado las obras de mejora y acondicionamiento de la Cañada Real del Pajarero en el término municipal de Utrera y conectada con Los Molares una actuación que se enmarca en el proyecto que desarrolla el Gobierno andaluz para revalorizar la Red de Vías Pecuarias como infraestructura verde esencial para la conectividad ecológica y territorial de la comunidad autónoma Las obras en la vía agropecuaria Cañada Real del Pajarero suponen una inversión de 749.987,86 euros y se prolongarán hasta el próximo mes de julio contempla una mejora integral de un tramo de Catalina García ha destacado que esta intervención se alinea con los compromisos de la Junta en la lucha contra el cambio climático la conservación de la biodiversidad y el desarrollo rural cuya finalización se prevé para el mes de junio que comenzará en julio y se prevé que finalice en agosto aunque está ubicada en el término municipal de Utrera García ha puesto de relieve la dimensión social de este proyecto "Contar con la participación activa de los ayuntamientos ha sido clave para priorizar las intervenciones y adaptarlas a las necesidades concretas de cada municipio" la consejera de Sostenibilidad ha hecho hincapié en el Presupuesto de 2025 que recoge una inversión total de 42,6 millones de euros para la provincia de Sevilla más de nueve millones de euros se destinarán a la implementación de la normativa de residuos y economía circular en las entidades locales 4,8 millones de euros serán para las ayudas al aumento del valor ambiental de los montes (que incluyen desbroces 2,3 millones de euros a tratamientos selvícolas preventivos y 2,4 millones a la recuperación de vías pecuarias La visita a la Cañada Real del Pajarero ha contado con la presencia del alcalde de Los Molares la delegada territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en la provincia de Sevilla Inmaculada Gallardom y la primera teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Utrera Catalina García ha concluido agradeciendo la implicación del equipo técnico y las empresas ejecutoras Album de Fotos www.artesacro.org www.artesacro.es e-mail: info@artesacro.org Israel Fernández está al frente del bar El Andaluz desde hace algo más de un año A Ávila llegó hace casi tres años porque se enamoró de una abulense Y aunque en Ávila  ha encontrado el amor y también un medio de vida al frente de este bar de la avenida Juan Pablo II en el que el pescaíto de Cádiz y el serranito andaluz comparten barra con patatas revolconas parte del corazón de Israel sigue latiendo fuerte en Utrera donde vive su familia y donde continúa en marcha un proyecto solidario en cuya creación este joven hostelero se involucró de forma muy activa que Israel y su familia pusieron en marcha en Utrera después de que a Alejandro le diagnosticaran Esclerosis Lateral Amiotrófica con solo 22 años.  enumera el propietario de El Andaluz los primeros síntomas de la enfermedad que acabó con la vida de su hermano el 14 de diciembre de 2023 reconoce Israel que cuenta como su madre tuvo que dejar de trabajar para cuidar a Alejandro ya que el cuidado de un enfermo de ELA requiere al menos de dos personas de forma continua.  no es el único caso de Esclerosis Lateral Amiotrófica que se ha diagnosticado en Utrera en los últimos años como cuenta Israel que explica que eso animó a su madre a poner en marcha una asociación para ayudar tanto a enfermos como a familias una asociación que tenía como objetivo dar visibilidad a esta enfermedad y tratar de paliar en parte las necesidades  de las personas que sufren esta enfermedad y  las de sus familias la asociación organizó varias pruebas deportivas solidarias en Utrera entre ellas un partido benéfico de fútbol que enfrentó a una selección solidaria compuesta por exfutbolistas Hacer diana por la ELAGracias a esta actividades solidarias la asociación puede ayudar a los enfermos de ELA a adquirir sillas de ruedas o realizar adaptaciones en las viviendas que les hagan el día a día más fácil.  este 1 de mayo Utrera acogió otro partido benéfico que enfrentó a veteranos del Sevilla con amigos de la Asociación VuELA con Ale Israel no pudo acudir porque la hostelería no le permite cerrar de forma habitual y menos en un puente festivo y para de algún modo poder aportar su granito de arena aún en la distancia con la asociación que tan de cerca le toca Israel organizó hace unos días un campeonato solidario de dardos.  «Llevaba tiempo pensando en cómo ayudar a la asociación desde Ávila porque estando tan lejos ir a Utrera con frecuencia es complicado» apunta Israel el punto de partida de una iniciativa que surgió a raíz de una conversación con el delegado en Ávila de la Federación de Dardos y aprovechando que El Andaluz cuenta con una máquina de dardos y con dos equipos en la liga.  Hacer diana por la ELADe aquella conversación salió la idea y a partir de ahí se hicieron carteles se buscaron patrocinadores y enseguida empezó a apuntarse gente incluso personas que no habían jugado a los dardos en su vida Su iniciativa solidaria finalmente contó con 45 participantes y consiguió recaudar más de 500 euros que fueron entregados a Carmen Alonso la presidenta de la asociación VuELA con Ale y madre de Israel que también se mostró muy agradecida con el apoyo que la sociedad abulenses dio a su lucha.  «No puedo participar en la asociación tanto como quisiera desde aquí» lamenta este joven hostelero que sin embargo gracias a la solidaridad de los abulenses ha aportado otro granito de arena para la asociación que lleva el nombre de su hermano y viendo la buena acogida que ha tenido su iniciativa y la generosidad que han demostrado los abulenses ya adelanta que la idea es organizar más acciones benéficas para ayudar desde la distancia a la asociación VuELA con Ale apuntando además la posibilidad de que las mismas puedan ayudar también a enfermos de ELA de Ávila de los que Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que Diario de Ávila siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha Otras webs del Grupo Promecal Parque empresarial El Pinar de Las Hervencias Río Cea, 1- Nave 20 05004 Ávila, España Telf: 920 35 18 52 con un presupuesto de 52 millones de euros ha sido inaugurada por María Jesús Montero y Javier Fernández En un día que ya ha quedado para la historia del municipalismo sevillano las obras del túnel de cabecera del Consorcio de Aguas del Huesna han sido inauguradas por María Jesús Montero vicepresidenta primera del gobierno y Javier Fernández Unas obras que mejorarán el suministro de agua en los pueblos de la provincia que están asociados a este consorcio Y precisamente Utrera ha estado muy presente en esta importante jornada fue el encargado de explicar a todos los presentes las características de este proyecto que ha sido todo un reto de ingeniería y que cuenta con una inversión de 52 millones de euros también estuvo presente en el acto el actual alcalde de Utrera exalcalde de la ciudad y una de las personas clave en la creación de este consorcio Una inauguración en la que también estuvieron presentes varios alcaldes actuales de los municipios integrados en el consorcio así como muchos políticos históricos que a lo largo de las últimas décadas sentaron las bases para que en la actualidad la provincia de Sevilla pueda contar con abastecimiento de agua En concreto, la obra ha consistido en la construcción de una nueva conducción de 9 kilómetros de extensión, de los que 6,3 discurren por un túnel, que permite transportar el agua por gravedad desde el embalse del Huesna hasta la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Villanueva del Río y Minas. Ver vídeo explicativo del proyecto en este enlace  «Hoy inauguramos un proyecto en el que la Diputación de Sevilla y los municipios integrados en el Consorcio del Huesna llevábamos tiempo soñando con hacerlo realidad Se trata de una infraestructura que estoy convencido de que va a marcar un antes y un después en clave hidráulica en el territorio sevillano» la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda del Gobierno de España ha querido «felicitar y agradecer a la Diputación que haga posible que estas infraestructuras se hayan terminado lo antes posible ya que ha sido el ente provincial el que ha adelantado el coste de la obra para acometerla en tiempo récord Una infraestructura que beneficia a 250 mil personas y que ha recibido inversión en fondos FEDER de 31 M€ a través del Ministerio para la Transición Ecológica» la vicepresidenta también ha destacado el calado sostenible del mismo ya que con su puesta en marcha «aportamos valor añadido en materia de eliminación de gases al suprimir el bombeo de agua y poner en valor la propia física con un bombeo por gravedad este es el camino y en esa misma dirección seguiremos trabajando» ha agradecido la colaboración institucional del Gobierno de España a través del IDEA por otorgar «tan cuantiosa ayuda y de la Diputación de Sevilla que ha adelantado toda la financiación del proyecto» Igualmente ha dicho «recoger el testigo de un trabajo bien hecho de los presidentes y vicepresidentes que le han antecedido» Una obra de ingeniería con la sostenibilidad como bandera El túnel ha supuesto una inversión de 52,46 millones de euros de los que 31,17 M€ se han obtenido mediante una subvención de la convocatoria para proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono abierta por el Instituto para la Diversificación Económica (IDAE) del Gobierno de España en el marco del programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020 la obra ha contado con el respaldo de la Diputación de Sevilla que adelantó la financiación total del proyecto mediante un anticipo reintegrable Esta nueva infraestructura permite transportar el agua por gravedad desde el embalse del Huesna hasta la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Villanueva del Río y Minas desde donde se lanza al consumo de más de 250.000 habitantes de la provincia de Sevilla La actuación se divide en tres partes: un primer tramo de 30 metros de tubería de acero de 1.300 mm de diámetro que conecta a la a la presa y por el otro a un segundo tramo de 6,3 Km que discurre en túnel con un tercer tramo de conducción de 2,97 Km mediante tubería de acero de 1.400 mm de diámetro que conecta el final del túnel con las instalaciones de la ETAP en un edificio de llegada de nueva construcción se deja fuera de servicio un complejo sistema de bombeo con un importante consumo energético que captaba agua del río Huesna y la elevaba hasta la potabilizadora el Consorcio Aguas del Huesna logra la reducción del 89% de las emisiones de dióxido de carbono que se arrojan a la atmósfera y que vienen situándose en unas 5.925 toneladas al año Además ahorra unos 10 GWh/año de energía eléctrica equivalentes al consumo anual de una población en torno a 3.500 habitantes; garantiza la calidad del agua al captarse directamente desde el embalse y no desde el río lo que además facilita un ahorro de un 10% del agua de desembalse; y se gana en la fiabilidad al no depender ya de un sistema de bombeo es reseñable que dicha iniciativa revierte directamente sobre los pueblos adscritos a este sistema de aguas puesto que los ahorros obtenidos redundarán en inversiones sobre las infraestructuras hidráulicas de los Ayuntamientos consorciados Redacción de Utreradigital.com Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); considera que el cambio de calificación del suelo industrial al residencial libre es un ejemplo de "urbanismo a la carta" "Esto no es una operación para facilitar vivienda asequible o protegida ni para revitalizar la zona: es una operación para sacar el máximo rendimiento económico al suelo construyendo viviendas libres dirigidas a un mercado de alto poder adquisitivo en una zona donde precisamente no residen sevillanos con esas rentas" Desde el Grupo Socialista se indica que la promotora ha presentado "hasta cinco versiones del estudio de ordenación" --la primera de julio de 2024 solicita el cambio de uso de este suelo urbano con obras de urbanización recepcionadas y con unas estructuras de cinco edificaciones inacabadas en la manzana y un sótano de aparcamientos con el objetivo de lograr "una mejora urbana" y evitar "problemas de seguridad ornato y salubridad" en la parcela y en el entorno Una justificación que un informe del secretario general de septiembre de 2024 --abunda el portavoz municipal del PSOE-- "considera insuficiente y pide subsanar pues cree que debe tener también su reflejo en informes técnicos que incorporen un juicio de contraste entre la situación actual y la futura cumpliendo así con lo exigido por la ley" Algo que en el expediente "se limita a un informe del gerente de Urbanismo en el que escuetamente considera suficientemente justificada la mejora urbana" no se emite ningún informe particular por parte del nuevo secretario general y se acepta la justificación propuesta por la promotora" "Este concepto de mejora urbana que permite la denominada Ley autonómica Lista se está utilizando "como un coladero para justificar recalificaciones arbitrarias: se eliminan los controles técnicos y políticos que tenía una modificación puntual del PGOU y se simplifica el procedimiento para facilitar la recalificación y eliminar garantías" que advierte que este urbanismo bajo sospecha no es un caso aislado "Es la misma lógica especulativa que ya hemos visto con el cambio de uso de Servicios Avanzados a terciario en el Canal de la Expo o la recalificación de suelo dotacional para vivienda libre en San Bernardo El Gobierno de Sanz está utilizando la Lista y los estudios de ordenación como herramientas para alterar deliberadamente el planeamiento aprobado del PGOU favoreciendo intereses privados muy concretos" Actualidad sobre la base de la tauromaquia Hoy ha tenido lugar la presentación del cartel de la novillada que tendrá lugar en la Plaza de Toros de Utrera el próximo día 21 de Junio Gran parte de sus beneficios irán destinados a «ANDEX Cáncer Infantil» y en ella intervendrán entre otros nuestros dos alumnos Manuel Troncoso y David Ramírez que se enfrentarán a erales de Agustín Lunar La presentación gozó de la presencia de Francisco Arjona Concejal de turismo y fiestas mayores del Utrera; Antonio Lunar representante de la ganadería que lidiará; Sergio Toledo en calidad de organizador del festejo; Andrés Jiménez como presidente de nuestra Asociación Cultural Taurina Curro Guillén y Manuel Troncoso novillero mencionado anteriormente y que ese día hará el paseíllo SÁBADO 21 DE JUNIO A LAS 20,00 HORAS – Novillada sin Picadores Os esperamos a todos ese día tan especial para nosotros y para el pueblo de Utrera Diario digital taurino de novilladas y novilleros sin caballos ¡Difusión y apoyo a la base de la tauromaquia y al toro bravo Colabora con nosotros como cronista, fotógrafo, reportero, escritor, etc. acreditado por NovilladasSin.com. ¡Ponte en contacto La consejera territorial de Sostenibilidad y Medioambiente ha visitado las obras de acondicionamiento que se están ejecutando en la Cañada Real del Pajarero perteneciente al término municipal de Utrera y conectada con Los Molares Esta intervención abarca un tramo de 5.890 metros y supone una inversión de 794.987 euros por parte de la Junta de Andalucía también han estado presentes la delegada provincial de la Consejería de Sostenibilidad y Medioambiente de Sevilla Inmaculada Gallardo; la primera teniente de alcalde y delegada de Medioambiente de Utrera Consuelo Navarro; y el alcalde de Los Molares Las actuaciones incluyen labores de limpieza de cauces compactación del firme y la construcción de 18 vados inundables con escollera de roca adaptados a la orografía El objetivo es recuperar y revalorizar esta vía pecuaria que presentaba un notable deterioro y cuyo arreglo era una demanda de los vecinos Consuelo Navarro ha expresado su agradecimiento a la Junta de Andalucía por su implicación en la mejora de esta vía pecuaria ha señalado que “las condiciones meteorológicas adversas de los últimos tiempos han agravado el estado de muchos caminos rurales en los que ya se están realizando intervenciones” La Peña Cultural Flamenca Curro de Utrera continúa con su firme apuesta por el talento joven y el arte jondo con la celebración del I Ciclo Jóvenes Flamencos por Fiesta un espacio dedicado a impulsar a las nuevas generaciones del cante y la guitarra flamenca Este primer encuentro tendrá lugar el próximo jueves 9 de mayo a las 21:00 horas en la sede de la peña (C/ Pérez Galdós nº11 y contará con la actuación de la prometedora cantaora utrerana Manuela del Moya acompañada a la guitarra por Alejandro Fernández La entrada será libre hasta completar aforo dado el creciente interés por la joven flamenca por la Junta Directiva Provincial del Partido Popular de Sevilla se ha procedido al nombramiento de nuevos cargos dentro de la estructura provincial de la formación Entre dichos nombramientos destaca el del utrerano y concejal del PP en el Ayuntamiento de Utrera quien asumirá el cargo de Coord05inador de Hacienda en la Vice Secretaría de Economía y Hacienda del Partido Popular en la provincia Plata ha valorado positivamente su designación afirmando que “siempre es importante que el partido en el que estás deposite su confianza en ti Yo agradezco este nombramiento y lo entiendo como un reconocimiento a la agrupación de Utrera que cada día se asienta más dentro de la formación y que es uno de los gobiernos más importantes del PP en la provincia la agrupación popular de Utrera llevará a cabo la elección de su nueva ejecutiva local y procederá a la inauguración de su nueva sede En palabras del portavoz del PP en el consistorio esta sede será un espacio “desde el que trabajar junto con militantes simpatizantes y todos los ciudadanos que lo deseen en mejorar Utrera y contribuir a que sea una ciudad mucho más próspera y en la que todos los ciudadanos tengan cabida” El Club Deportivo Utrera certificó este domingo su clasificación matemática para el Play Off de ascenso a Segunda Federación tras imponerse por 3-1 al Atlético Espeleño en un intenso encuentro disputado en el Estadio San Juan Bosco por alcanzar los 200 partidos con la camiseta utrerana reconocido por su destacada capacidad goleadora Un gesto que emocionó a la afición y sirvió como preludio a un choque que no defraudó Un gol tempranero y una remontada con carácter El Atlético Espeleño se adelantó en el marcador en el minuto 18 con un tanto de Adriano Álex Fernández empató justo antes del descanso Brian Triviño culminó una gran jugada colectiva para poner el 2-1 La sentencia llegó en el minuto 66 con un gol de Manu Alonso Play Off asegurado y tercera plaza en juego Utrera asegura su participación en la fase de ascenso y mantiene la tercera posición en la clasificación un empate ante el Córdoba B sería suficiente para conservar este puesto siempre que el Atlético Central no gane su partido frente al Sevilla C Montoya: “Vamos a por el ascenso sin conformarnos” se mostró satisfecho con el rendimiento de sus jugadores: “Es fundamental seguir sumando de tres Todavía tenemos el tercer puesto que asegurar sino que nos hace llegar al Play Off en pleno rendimiento” Sobre la reacción del equipo tras el gol visitante Montoya destacó: “Hemos tenido un error puntual En cuanto a la importancia del próximo partido ante el Córdoba B: “El empate in extremis del Atlético Central nos obliga a puntuar pero eso también nos hace competir hasta el final Llegar a la última jornada con tensión competitiva es positivo para el Play Off” Agradecimiento a la afición y mensaje de ambición Montoya cerró su intervención con un agradecimiento a la afición utrerana: “Hemos estado arropados durante todo el año Hemos sentido el cariño y el calor de nuestros aficionados El sábado 3 de mayo, Utrera vivió la Romería de Fátima 2025 La jornada comenzó a las 7:30 h con el tradicional Toque de Diana a cargo del tamborilero Alejandro Martínez marcando el inicio de un día lleno de emociones la hermandad contó con el acompañamiento de otras importantes entidades y hermandades y la Hermandad del Rocío de Utrera quienes acompañaron en el cortejo comenzó el esperado recorrido de la comitiva en dirección al Santuario de Consolación se vivió uno de los momentos más significativos de la jornada: Don Joaquín Reina recibió a los romeros en la puerta del templo los romeros rezaron a la Virgen de Fátima y se ofreció un recuerdo para Antonio Panadero quien fuera hermano mayor de la hermandad y dejó una huella imborrable en la historia de la romería entró en el santuario y le cantó a la Virgen de Consolación los romeros se detuvieron para rezar el Ángelus en comunidad un momento de unión que reflejó el sentido colectivo de la romería a la Romera Mejor Ataviada y a los Remolques Mejor Adornados Allí también recibieron la visita del Consejo de Hermandades de Utrera una representación del Ayuntamiento de Utrera y la Hermandad de los Aceituneros El regreso también estuvo cargado de momentos especiales los vecinos arropan a la virgen de su barrio La jornada continuó con la llegada a la capilla de Fátima hacia las 22:30 h y el reparto de flores entre los asistentes aseguró que uno de los mayores logros de este año fue la decisión de no lanzar los tradicionales cohetes de la romería una medida tomada por respeto a los vecinos y los animales “Somos la primera hermandad de romería que no lanza cohetes” Otro aspecto que destacó Soledad Panadero fue el resultado del exorno floral de este año La hermana mayor expresó su satisfacción por el trabajo realizado asegurando que la hermandad estaba “muy orgullosa de llevarla tan guapa” La belleza del exorno floral fue uno de los grandes atractivos de la jornada Por otro lado la hermandad sigue enfrentando el problema de la ubicación de la romería La hermandad ha solicitado al Ayuntamiento de Utrera que se le permita disponer de un espacio público adecuado para celebrar la romería sin complicaciones Este es un tema que la hermandad lleva años tratando de solucionar ya que la ubicación actual no es la más idónea para el evento Soledad Panadero hizo un llamado al pueblo de Utrera para que se una a esta fiesta popular y religiosa Invitamos a todos los utreranos a vivirla con nosotros Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. han visitado los trabajos que se están llevando a cabo en la zona Las obras que se están realizando en la vía pecuaria de la Cañada Real del Pajarero siguen avanzando considerablemente con el objetivo de recuperarla e integrarla en el territorio; primeramente por ser una zona transitada por agricultores y ganaderos y también por la celebración de la Romería de Nuestra Señora de Fátima se hablan de más de un millón de euros invertidos por la junta en los territorios de la provincia incluyendo cinco caminos entre los que se encuentra esta vía que concretamente consta de una inversión de unos casi 750 mil euros Con esta intervención se pretende una renovación integral Como cuenta en la visita que ha realizado a las obras la consejera de Sostenibilidad y Medioambiente Las obras que se están realizando permitirán la «incorporación directa al paisaje sin suponer un estrés en el territorio» el proyecto contempla la protección y la prevención de los riesgos que pueden causar las lluvias y desastres naturales «Al final la inversión que se realiza hoy es importante tanto para agricultores como para el territorio puesto que la conexión de estas vías permiten la recuperación de biodiversidad También el uso de actividades compatibles con el medioambiente como el turismo o senderismo o actividades culturales y religiosas como la romería de Fátima» Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" y residente en la localidad de Coín siendo detenido por un delito de robo con violencia e intimidación En el momento de la detención le fueron intervenidos los guantes y las tijeras de jardinería utilizados en el asalto siendo recuperado gran parte del dinero en efectivo sustraído que fueron instruidas por efectivos del Puesto Principal de la Guardia Civil de Coín fueron entregadas junto con el detenido en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Guardia de Coín El grupo joven de la Hermandad de los Estudiantes organiza el tradicional certamen de las cruces de mayo que este año alcanzará su cuadragésimo segunda edición y que tendrá lugar en la tarde del próximo sábado 10 de mayo Para participar se deberá realizar la inscripción en la secretaría de la Hermandad (situada junto a la peña del colegio salesiano) del 5 al 7 de mayo en horario de 19:00 a 20:30 La recepción de los pasitos se realizará en la tarde del viernes 9 de mayo de 19:00 a 21:00 horas en la basílica de María Auxiliadora donde quedarán en exposición hasta la jornada siguiente La comitiva saldrá el sábado día 11 a las 19:00 para discurrir posteriormente por San Juan Bosco Pío XII para regresar al patio de San Diego del colegio salesiano Durante la celebración del certamen acompañará musicalmente la sección de percusión de la Agrupación Musical Juvenil Muchachos de Consolación Los socialistas logran aprobar varias mociones a pesar de la oposición de Izquierda Unida Uno de los puntos que generó mayor debate fue la situación del Colegio Maestro José Sabio El PSOE denunció que el gobierno local ha desoído las demandas reales de la comunidad educativa del centro al proponer la remodelación de una zona para gimnasio que no ha sido solicitada por el profesorado ni por el AMPA sigue sin atenderse la petición histórica de dotar al colegio de un comedor escolar lo que deja al José Sabio como el único centro de Sanlúcar sin este servicio afectando su viabilidad a medio plazo y la capacidad de las familias para conciliar los socialistas recordaron que el equipo de gobierno ya perjudicó al centro al rechazar la solicitud de una subvención europea de 15 millones de euros que habría permitido una rehabilitación integral del edificio modernización del sistema eléctrico e instalación de energía solar La moción socialista también contemplaba actuaciones como la mejora y adecuación de la calle y plaza Quita de la Paz rehabilitación del cerramiento del complejo educativo así como intervenciones en el Complejo Polideportivo Municipal y en el campo de fútbol de la Barriada Jesús Nazareno donde se plantea la dotación de césped artificial Todas estas iniciativas fueron aprobadas con el respaldo de la mayoría del Pleno que solo cuenta con siete de los veinticinco concejales Víctor Mora concluyó exigiendo a la alcaldesa que abandone su política de “hechos consumados” y deje de gobernar de espaldas a la mayoría del Pleno señalando que su actitud perjudica directamente a los intereses de los sanluqueños y sanluqueñas "Resulta inaceptable que en un país como España sean cada vez más habituales este tipo de incidencias" "El Gobierno de España debe resolver cuanto antes el caos ferroviario que afecta a más de 10.000 viajeros de Renfe y AVE unos retrasos y unas averías que son una constante en la red ferroviaria española Pero peor aún es la falta de información y pperarios del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) han logrado reparar la avería registrada en la línea ferroviaria en el tramo entre Yeles y La Sagra (Toledo) una avería que estaba provocando demoras en las salidas desde Madrid y Sevilla que se sumaban a las que sufren miles de viajeros por un robo de cobre que el Gobierno de España ha calificado de "sabotaje" Fuentes de Adif explican a Europa Press que "además del robo de cables se quedó sin tensión una catenaria entre Yeles y La Sagra por ambas vías" "Por ello --ha especificado Adif en sus redes sociales consultadas por Europa Press-- se mantiene suspendida la circulación en la línea y no saldrán trenes desde Madrid antes de las 8,00 ni desde Sevilla antes de las 7,00" En relación con la afectación del robo de cobre Renfe ha cifrado en 30 los trenes afectados con 10.700 viajeros paralizados o que han llegado con retraso a su lugar de destino por el robo de cable en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla que se ha producido en cuatro puntos diferentes a su paso por la provincia de Toledo El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible ha denunciado "un acto grave sabotaje" en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla por lo que ha asegurado que la Guardia Civil ya está investigando estos hechos que considera "muy graves" son cuatro robos de cable en puntos distintos en un radio de 10 kilómetros y que "son los sistemas de seguridad de la línea" "La afectación a los trenes que aún quedan por circular va a ser muy seria Y apenas tendremos dos horas desde que acabemos hoy para repararlo" Puente ha asegurado que la Guardia Civil investiga ya los hechos "Si alguien puede ofrecer información se agradece toda la colaboración posible El presidente de la Junta de Andalucía ha exigido al Gobierno que ofrezca alternativas a los pasajeros que viajaban en los trenes afectados por un robo de cable en la línea Madrid-Sevilla a la vez que ha pedido dar "máxima prioridad a resolver esta situación en unas fechas tan importantes" "Muy preocupado ante la situación que afecta a miles de viajeros de Renfe y especialmente del AVE que conecta Andalucía con Madrid" La víctima sufrió un fuerte traumatismo craneoencefálico producido durante la agresión aprovechando la escasa luz de la zona y por circunstancias que se desconocen el detenido habría golpeado a la víctima en la cabeza con un objeto contundente cayendo al suelo y siendo arrastrado para dejarlo apoyado sobre la pared de una vivienda cercana tras ser atendido inicialmente en el Hospital Virgen del Castillo de Yecla y debido a la gravedad de las lesiones que presentaba tuvo que ser trasladado de forma urgente al Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia permaneciendo ingresado durante varios días en la Unidad de Cuidados Intensivos La investigación iniciada por los agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Yecla resultó muy compleja desde el primer momento ante la falta de información sobre el suceso las múltiples gestiones e indagaciones realizadas junto con el visionado de cámaras de seguridad de la zona de los hechos permitió a los agentes reconstruir como se habría producido la violenta agresión y determinar la identidad completa del autor los agentes procedieron a la detención de un varón de 17 años de edad imputándole la presunta comisión de un delito de homicidio en grado de tentativa pudiendo asimismo recuperar un arma de fuego simulada que habría sido utilizada como objeto contundente durante la agresión El menor fue puesto a disposición de la Sección de Menores de la Fiscalía de la Región de Murcia Por favor, ayúdanos a seguir ofreciéndote la mejor información desactivando el bloquedaor de publicidad. El viernes 9 de mayo desde las 21 horas podremos vivir en la sede de la Peña Flamenco Curro de Utrera una jornada musical con la voz de Manuela del Moya, la joven utrerana será la protagonista de la noche del I Ciclo de Jóvenes Flamencos por Fiesta que organiza la peña liderada por Enrique Yerpes. La joven Manuela estará acompañada por la guitarra del también utrerano Alejandro Fernández. Un hueco en esta Peña ubicada en la calle Pérez Galdós 11 con entrada libre hasta completar aforo para compartir escenario y buenos momentos con jóvenes promesas del flamenco de Utrera como es la hija de Antonio Moya y Mari Peña. En una reunión celebrada este domingo, 4 de mayo, de la Junta Directiva Provincial del PP de Sevilla, se ha procedido al nombramiento de nuevos cargos. Entre esos nombramientos figura el del utrerano y concejal del PP de Utrera, Juan Antonio Plata, que ocupará el puesto de Coordinador de Hacienda en la Vice Secretaría de Economía y Hacienda del Partido Popular para la provincia sevillana. Plata ha destacado que «siempre es importante que el partido en el que estás deposite su confianza en en ti. Yo agradezco este nombramiento y lo entiendo cómo un reconocimiento a la agrupación de Utrera, que cada día se asienta más dentro de la formación y que es uno se los gobiernos más importantes del PP en la provincia, tras la alcaldía de Sevilla». En los próximos días la agrupación popular de Utrera procederá a la elección de su ejecutiva y se inaugurará la nueva sede “desde la que trabajar junto con militantes, simpatizantes y todos los ciudadanos que lo deseen en mejorar Utrera y contribuir a que sea una ciudad mucho más próspera y en la que todos los ciudadanos tengan cabida”, ha señalado el portavoz del PP en el consistorio, Ignacio Aguilar. La hermandad de Fátima celebrará este próximo sábado 3 de mayo su tradicional romería en honor a su titular en el pinar de la Veracruz La jornada comenzará bien temprano a las 07.30 horas con el toque de diana a cargo de Alejandro Martínez tamborilero de la localidad onubense de Manzanilla en la capilla de Fátima se celebrará la misa de romeros presidida por el director espiritual de la hermandad la comitiva iniciará la salida de la romería en dirección a la parroquia de San José dónde llegará sobre las nueve y media de la mañana y una hora más tarde se realizará una visita a la patrona de Utrera Ya en el camino hacia el lugar de acampada se rezará el Ángelus hasta llegar al pinar de la Veracruz donde a las 17.00 horas actuará el grupo flamenco Q’Toma que amenizará la romería También se hará una entrega de premios y ya a las 19.30 horas comenzará el camino de regreso para llegar a la capilla de Fátima alrededor de las 22.30 finalizando con la salve invita a todos los utreranos a unirse a esta celebración y acompañar a la titular El 9 de mayo a las 18 horas, la biblioteca de Utrera acogerá una interesante ponencia médica sobre las enfermedades de Parkinson y Alzheimer así como estrategias de prevención o tratamiento de la mano del doctor José Antonio Rodríguez, profesor de bioquímica en la facultad de farmacia de Sevilla. La presentación correrá a cargo de Andrés Ruiz, médico de familia centro de salud príncipe de Asturias Utrera. La entrada será libre hasta límite de aforo. Dedicado desde sus inicios a la educación sanitaria, es colaborador de radio, TV y prensa además de participar en programas médicos en Radio Utrera en los años 80. También es investigador de enfermedades neurovegetativas. En una aplicación del principio de transparencia, el ayuntamiento de Utrera se vale de su gabinete de comunicación para mostrar a la ciudadanía los asuntos tratados en reuniones políticas del equipo de gobierno como son las Juntas de Gobierno semanales. La última Junta de Gobierno de abril tuvo varios asuntos aprobados que se detallan a continuación. En la junta de gobierno local celebrada el 30 de abril, se ha aprobado a cargo de la delegación de Educación, la justificación de una subvención otorgada a la organización TDAH Utrera concedida en 2024, por un importe de 5.740 € . Por parte de la delegación de Servicios Sociales se ha aprobado la adjudicación de una plaza municipal a un ciudadano en la Residencia para Mayores REIFS. En propuesta de la Delegación de Urbanismo, se ha aprobado no admitir a trámite la solicitud de resolución administrativa para llevar a cabo actuaciones en la cubierta de un inmueble ubicado en la calle Buenos Aires. Igualmente, resultó favorable, a propuesta de la delegación de Recursos Humanos, el acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento de Utrera y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental. Este trabajo audiovisual forma parte del 1.o Proyecto de Defensa y Protección del Medioambiente desarrollado por la Fundación Centro Girasol, bajo el título Puesta en Valor del Pinar de Doña. El enfoque del proyecto ha sido inclusivo desde su origen, incorporando la participación de personas con diversidad funcional en la creación de contenidos y actividades. Durante el acto, el presidente de la Fundación, Francisco Eguibar subrayó cómo la inclusión social puede y debe integrarse en la defensa del medioambiente. Personas con diversidad funcional han participado en labores de campo, señalización, documentación y sensibilización, demostrando el valor de su implicación activa en iniciativas comunitarias. La jornada reflejó el respaldo de múltiples entidades al proyecto y la conciencia compartida sobre la importancia de preservar espacios naturales como el Pina de Doña, no solo por su valor ecológico, sino también por su potencial educativo y social. Como representante del Ayuntamiento de Utrera, se encontraba José María Méndez, Delegado de Participación Ciudadana y Comercio y de la Caja Rural de Utrera, Verónica Ramírez. La 27º edición de la Semana Cultural Intercentros se trata de una iniciativa que persigue fomentar las capacidades artísticas de los alumnos la cultura y el patrimonio histórico de Utrera Se encuentra dirigida a diferentes ciclos de la comunidad educativa por lo que este año contará con la participación de cerca de 3.000 alumnos Lo más destacado de la programación son las actividades teatrales concretamente 21 representaciones matutinas que reunirán en torno a 2.500 alumnos Se realizarán a lo largo de esta semana y del lunes 12 de mayo Participarán centros educativos como IES Ponce de León A los que se les añade el CEPER Hermanos Machado en horario de tarde que ofrecerá una actuación especial dirigida a personas mayores También hay que mencionar la recuperación del Torneo de Ajedrez una actividad que vuelve después de varios años sin celebrarse Contará con la participación de 240 estudiantes y se desarrollará en formato suizo a 7 rondas La novedad de este año es la gymkhana cultural por el centro histórico de Utrera destinada a alumnos de 1º y 2º de la ESO y cuyo objetivo es el fomento del conocimiento de la historia local Los institutos estarán representados por un equipo de diez estudiantes El cartel ha sido creado por la alumna Anabel Rosa Pérez Knoppen estudiante de segundo de Bachillerato de Artes del IES José María Infantes instituto que se encarga de realizarlo cada año la Gestora de Inmuebles Santos ha inaugurado la Casa Palacio Román Meléndez promovido por Building Management Andalucía S.L y que ha sido un auténtico reto del que se sienten «muy orgullosos» momento en el que fue edificada por Román Meléndez fuertemente vinculado a la Catedral de Sevilla enamorado e interesado en los orígenes de esta localidad pasó a la historia de la misma por haber creado la obra literaria «Epílogo de Utrera» El inmueble ha tenido varias vidas y abandonos a lo largo de su existencia Sin embargo su último uso fue como casa de ejercicios espirituales del Opus Dei hasta que quedó en situación prácticamente ruinosa se ha convertido en un recinto que alberga 17 nuevas viviendas que permitirán la vuelta de su ocupación «el propósito principal ha sido devolverle la vida a la vivienda y la personalidad que tiene dotándola de las nuevas comodidades que tiene la vida actual» «la fachada tiene un trabajo muy elaborado Han sido restaurados todos los azulejos y rejas además de la puerta que es la original y ha tardado más de 16 meses en volver a la vida» han conseguido mantener los azulejos originales y otros elementos de la misma A todo ello se le suman componentes que se han ido añadiendo «del estilo de la vivienda pero necesarias para la vida de ahora realizados especialmente por un orfebre de Sevilla y las puertas interiores y exteriores conservando huecos y alturas y hechas lo más parecido posible a las originales con maderas nobles» Todos los responsables del proyecto coinciden en que ha sido bastante exigente y cargado de contratiempos y retos que al final han dado un resultado «bastante gratificante» En el acto han estado presentes también Tomás García otro de los responsables de esta iniciativa; el alcalde de Utrera directora de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación  de Andalucía; Manuel Muñoz Ríos sacerdote salesiano que ha bendecido el lugar; y representantes de diversas instituciones a la que Manuel Jesús Santos ha agradecido su colaboración que ha incorporado la participación de personas con diversidad funcional en la creación de contenidos y actividadesEste pasado miércoles 30 de abril se ha presentado el documental “El Pinar de Doña: Un tesoro natural en Utrera” en el Museo Hospital de la Santa Resurrección organizado por la Fundación de Atención Temprana y Educación Especial Girasol en colaboración con el Ayuntamiento de Utrera reunió a numerosos asistentes vinculados al mundo institucional El documental gira en torno al Pinar de Doña un espacio forestal de 15 hectáreas situado al oeste del casco urbano de Utrera catalogado como monte público dentro del inventario oficial de Andalucía Este enclave natural destaca por su predominancia de pino piñonero acompañado de frondosas y matorral mediterráneo además de rodales dispersos de eucalipto en pequeños bosquetes Su biodiversidad es notable: alberga una rica fauna en la que se incluyen aves paseriformes y rapaces además de mamíferos como conejos y liebres lo que lo convierte en un espacio de gran valor ecológico y paisajístico La proyección del documental mostró no solo la belleza y la historia del pinar sino también su papel clave como espacio de educación ambiental e inclusión se resaltó la necesidad de proteger este espacio natural y promover su conocimiento entre la ciudadanía Este trabajo audiovisual forma parte del Primer Proyecto de Defensa y Protección del Medioambiente desarrollado por la Fundación Centro Girasol bajo el título ‘Puesta en Valor del Pinar de Doña’ El enfoque del proyecto ha sido inclusivo desde su origen incorporando la participación de personas con diversidad funcional en la creación de contenidos y actividades Una apuesta por la inclusión y la sostenibilidad Francisco Eguibar subrayó cómo la inclusión social puede y debe integrarse en la defensa del medioambiente: “Personas con diversidad funcional han participado en labores de campo demostrando el valor de su implicación activa en iniciativas comunitarias” La jornada reflejó el respaldo de múltiples entidades al proyecto y la conciencia compartida sobre la importancia de preservar espacios naturales como el Pinar de Doña sino también por su potencial educativo y social Como representante del Ayuntamiento de Utrera delegado de Participación Ciudadana y Comercio y la Fundación tiene previsto instalar señalización en el área del pinar lo que permitirá a los visitantes identificar y valorar mejor sus elementos naturales También se tiene previsto realizar actividades de voluntariado inclusivo como tareas de limpieza y conservación de este espacio natural se intensificará la difusión del proyecto a través de redes sociales y medios locales con el objetivo de seguir promoviendo la conservación de este entorno Si quieres visionar el documental, pincha en el siguiente enlace: https://vimeo.com/1066986604 La Macanita rinde homenaje a los cantes más auténticos más la emoción del flamenco llega de la mano del cantaor de Utrera La Macanita explora y hace un recorrido por los cantes más identitarios que la han visto crecer desde el barrio de Santiago Santiago y La Plazuela son los barrios más señeros y más flamencos de Jerez Dos formas únicas y diferentes de cantes y dos formas de expresar un mismo sentimiento El aire inconfundible de las casas más representativas de Jerez La Macanita es heredera y continuadora de voces como La Paquera Tomasa La Macanita emociona con su inconfundible eco por soleá y brilla por bulerías La crítica es unánime en considerarla como uno de los grandes nombres del flamenco contemporáneo Íntimo es un cautivador espectáculo flamenco que presenta al talentoso cantaor Rafael de Utrera acompañado de una guitarra flamenca y tres palmeros que aportan ritmo y pasión transmitiendo la esencia del flamenco a través de su voz profunda y emotiva Cada nota y cada palmo cuentan una historia invitando al espectador a sumergirse en la tradición y la emoción del flamenco Si quieres hacernos llegar proyectos artísticos envíanos un correo a: direccion@teatrodelsoho.com C/ Córdoba 13, 29001 Málaga 952 42 91 73 info@teatrodelsoho.com Cómo llegar Teatro del Soho SLU ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020 financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE) para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Esta web utiliza Google Analytics y OniAd para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias