esa montaña que emerge con un espectacular relieve desde Vélez-Rubio
es la nueva propuesta para el programa de senderismo en la naturaleza que organiza el Área de Ciudad Activa
Será el octavo sendero y es uno de los más exigentes
La actividad se celebrará el 11 de mayo y la inscripción se podrá realizar desde el próximo lunes, 28 de abril, en la web del área, https://almeriaciudad.es/pmd Como siempre
desde la puerta del Auditorio Maestro Padilla
Se trata de una ascensión montañera a una de las cimas más importantes del Parque Natural de María-Los Vélez
destaca que “queremos que toda la población haga deporte
y los senderos en la naturaleza permiten la práctica deportiva en espacios abiertos y favorecen las relaciones
Espacio web oficial del Ayuntamiento de Almería
creado con el objetivo de fomentar el acceso a la información y a los trámites de gestión frecuentes
Nuestro objetivo es impulsar el contacto con la ciudadanía e invitar a la participación en materia de gestión municipal
TEL. 950 21 00 00 e-mail:ayto@aytoalmeria.es
Contacta con nosotros para resolver cualquier duda o error acerca del portal web
El Patio de Luces de la Diputación de Almería ha inaugurado este viernes la exposición temporal del 75 Aniversario de la Fundación de la Hermandad del Cristo del Perdón
que estará expuesta hasta el próximo miércoles 26 de febrero
Esta muestra acerca a la capital la Semana Santa de Vélez Rubio
declarada de Interés Turístico de Andalucía
El objetivo de esta es acercar hasta la capital la Semana Santa de Vélez Rubio declarada de Interés Turístico de Andalucía en general y la Cofradía del Cristo del Perdón en particular
con ocasión del 75 Aniversario de la Fundación de la Cofradía
siendo esta devoción al Santísimo Cristo del Perdón la más antigua de la Diócesis de Almería
en la inauguración han participado la vicepresidenta y diputada de Cultura
Almudena Morales; el Hermano Mayor de la Cofradía
Concepción Pérez; y la comisaria de la exposición
quien ha explicado la exposición durante el recorrido
La vicepresidenta y diputada de Cultura y el Hermano Mayor de la Cofradía inauguran esta exposición que estará expuesta en el Patio de Luces hasta el 26 de febrero
Almudena Morales ha dado la bienvenida a todos al Patio de Luces de la Diputación y ha felicitado a la cofradía y a su Hermano Mayor por el trabajo realizado y por “vuestra dedicación y esfuerzo en la difusión del patrimonio cultural y religioso de Vélez Rubio son un claro reflejo de vuestro compromiso con la historia y las tradiciones de vuestro pueblo y de todo el marquesado
La devoción al Cristo crucificado tiene profundas raíces en Vélez Rubio
los avatares de la historia hicieron que esta tradición se perdiera en los años treinta del siglo pasado
resurgió con fuerza a través de la cofradía que hoy celebra con orgullo sus 75 años de existencia”
apoyamos y valoramos iniciativas como esta
que no solo nos permiten conocer y preservar nuestra historia
sino que también ponen en valor las raíces cristianas de una parte fundamental de nuestra cultura popular
Son estas tradiciones las que conforman una identidad almeriense de la que debemos sentirnos profundamente orgullosos”
ha añadido la vicepresidenta y diputada de Cultura
el Hermano Mayor ha puesto en valor esta exposición destacando que “se trata de un acto importante
ya que somos la primera cofradía que no es de la capital y que venimos aquí
Damos un repaso a los 75 años pero hacemos repaso de toda la Semana Santa del municipio”
Además ha relatad la historia de Vélez Rubio y su unión con el Cristo del perdón y ha dado las gracias a todos los hermanos por estar aquí
La concejal de Cultura de Vélez Rubio ha detallado que “traemos aquí la Semana Santa de Vélez Rubio que es la historia y la cultura del municipio
Creo que como pueblo para nosotros es un honor estar aquí para traer nuestra semana santa y nuestra cultura al corazón de la provincia”
ha agradecido a la Diputación de Almería que haga realidad esta exposición en el Patio de Luces y ha dado las gracias por la labor de difusión a la cofradía
“Velez Rubio está enamorada de su semana santa y espero que la provincia lo haga a partir de hoy”
el padre Rubén Checa ha realizado una oración y bendición
se pretende conmemorar a la vez que dar a conocer los 75 años de existencia de la Cofradía del Santísimo Cristo de Perdón y de los Afligidos de Vélez Rubio
Para ello esta muestra empieza destacando la importancia de la Semana Santa Local
un espacio dedicado a las imágenes titulares
la participación de la cofradía en los desfiles
la música y uno de los más importantes las personas que a lo largo de estos años han hecho cofradía
Para ello cuentan con algunas piezas de gran valor documental y que hasta ahora no habían sido expuestas nunca como el primer grabado en el que se narra la aparición y milagro del Cristo de los Afligidos
origen de la Cofradía; un medallón relicario de plata con miniaturas de gran belleza
libros de fundación de las hermandades anteriores,… así como algunos elementos de gran belleza que forman parte de cofradía en Semana Santa
sin olvidar a la Agrupación Musical Cristo del Perdón que pone las notas musicales en todos los actos que celebra la Cofradía
La Semana Santa de Vélez Rubio declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía en 2004
es considerada por los velezanos una de las semanas más importantes del año
Son fechas memorables impregnadas de religiosidad y tradiciones
Las cuatro hermandades y cofradías Venerable y Sacramental Hermandad de Nuestro Padre Jesús
Tradicional Hermanad de Nuestra Señora de los Dolores
Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón y de los Afligidos y Hermandad de la Santa Vera Cruz y Sangre de Cristo hacen que esta semana sea la más grande en la villa velezana
Porcelanos y hermanos del Señor de la Caja llenan de devoción
pasión e historia las calles del municipio haciendo disfrutar a todo el que se acerca de las procesiones
Los orígenes de la Semana Santa velezana se remontan a finales del siglo XVI
cuando tras las repoblaciones castellanas surgen las primeras hermandades y manifestaciones religiosas en las calles de la localidad
Una de las cosas más destacables de esta Semana Santa son algunas de sus tallas
de una gran riqueza artística como la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno del S
padre del imaginero murciano Francisco Salzillo o de la Escuela lentino-murcian; la Virgen de los Dolores
XVII; el Cristo Yacente obra de Alonso de Mena en 1623
imagen articulada con la que se escenifica el Viernes Santo la Crucifixión de Cristo o la imagen titular de los porcelanos el Santísimo Cristo del Perdón y de los Afligidos del imaginero valenciano Enrique Galarza
Hemos publicado una nueva versión de nuestras condiciones de tratamiento de datos
En la Diputación de Almería trabajamos para garantizar la privacidad en el tratamiento de datos personales
Hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad para cumplir con la nueva normativa europea de protección de datos
para informar claramente de cómo realizamos los tratamientos de datos personales
El interesado que facilite a Diputación de Almería datos de carácter personal a través de este sitio WEB o por otras vías (presencialmente en oficinas de atención de registro de Diputación o de otras Administraciones Públicas
correo postal) queda informado de que el tratamiento de sus datos es realizado por:
NIF: P0400000F y domicilio en Calle Navarro Rodrigo
Telefono: 950211100 Email: info@dipalme.org
Así mismo le informamos que puede contar con nuestro Delegado de Protección de Datos (DPD) en la direccion de correo electrónico dpd@dipalme.org
Al objeto de ser mas transparente sobre los tratamientos de datos personales que se realizan en la Diputación de Almería, le informamos de las actividades de tratamiento que se realizan en ésta Diputación. Puede acceder al Registro de Actividades de Tratamiento
donde se da respuesta a las siguientes preguntas:
VER REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO
Cualquier interesado que quiera ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad, limitación y/u oposición al tratamiento, podrá realizarlo según lo establecido en el Art. 16 de la Ley 39/2015 a través del formulario que puede descargar (pinchando aqui)
presencialmente en cualquier oficina de registro de la Diputación de Almería o en su sede electrónica
Si considera que el tratamiento de sus datos personales vulnera la normativa o sus derechos de privacidad
La Diputacion de Almeria ejerce funciones de Delegado de Proteccion de Datos de las Entidades Locales que se lo soliciten, ejerciendo las Funciones de DPD que establece el RGPD para estas Entidades. La lista de dichas entidades se pueden <ver en este Enlace>
Se requieren estas cookies para permitir la funcionalidad del sitio principal
En caso de que no esté de acuerdo con ellas le recomendamos abandonar la web y buscar la información en otro sitio
Utilizamos está cookie para guardar sus preferencias sobre las mimas
Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies
Usamos cookies de terceros en las que se almacenan externamente para conocer los usos de navegación
Puedes obtener más información sobre las cookies en este enlace
¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias
Una cookie es un archivo de texto muy pequeño que se puede guardar en el disco duro de un equipo para almacenar algún tipo de información sobre el usuario y que sólo podrá ser leída por el sitio web que emitió dicha cookie
En ningún caso las cookies serán archivos ejecutables no pudiendo contener virus
Utilizamos cookies con el único fin de obtener información acerca de cómo los usuarios navegan en el sitio web
De este modo será capaz de mejorar los servicios que ofrece a sus usuarios al conocer
Para ello utilizamos el servicio análitico Google Analytics ofrecido por Google
y por tanto la información acerca de cómo es usado el sitio web será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos que tratará esta información por nuestra cuenta con el único fin de proporcionarnos los informes de la actividad del website y el uso de Internet
En ningún caso su IP será utilizada por Google para relacionarla con ninguno de los demás servicios que Google pueda prestarle
¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web
Las cookies que empleamos no recogen datos personales de nuestros usuarios (nombres
A continuación pasamos a detallar las cookies empleadas por este sitio web:
La información que nos proporcionan las cookies es valiosa para nosotros ya que nos ayuda a mejorar el servicio que ofrecemos a nuestros usuarios
y aunque agradecemos que acepte las cookies del sitio web le recordamos que Usted puede configurar su navegador para aceptar
las cookies que enviamos o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie:
seleccionando Opciones de Internet y accediendo a Opciones Avanzadas
En caso de que emplee otro navegador por favor consulte el manual de usuario del mismo. Google ha desarrollado, además, un complemento para navegadores que inhabilita el envío de datos a la herramienta Google Analytics y que puedes descargar aquí: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=es
un servicio analítico de web prestado por Google
una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway
que son archivos de texto ubicados en su ordenador
para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web
La información que genera la cookie acerca de su uso del website (incluyendo su dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos
Google usará esta información por cuenta nuestra con el propósito de seguir la pista de su uso del website
recopilando informes de la actividad del website y prestando otros servicios relacionados con la actividad del website y el uso de Internet
Google podrá transmitir dicha información a terceros cuando así se lo requiera la legislación
o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google
Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato del que disponga Google
Al utilizar este website Usted consiente el tratamiento de información acerca de Usted por Google en la forma y para los fines arriba indicados
El diputado autonómico de Vox Juan José Bosquet ha urgido a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional a detallar sus planes para reformar las instalaciones del CEIP Doctor Guirao Gea de Vélez-Rubio (Almería) y realojar a sus escolares que
acuden a clase en espacios alternativos y aulas prefabricadas por la aparición de grietas a causa de daños estructurales en uno de los módulos del colegio
Bosquet ha criticado que la Junta reubicara a los alumnos del centro "en barracones de 20 años de antigüedad" después de que en diciembre de 2023 se detectaran las grietas en el "edificio principal" del colegio
ha criticado que la solución que se dio desde la Administración autonómica a este problema fuera "hacinar a los niños en espacios como la biblioteca
para después poner en marcha un plan que consistía en desmontar aulas prefabricadas del IES Cilniana de Marbella
y trasladarlas hasta el municipio almeriense"
Desde Vox han calificado de "intolerable" esta situación que
demuestra una "dejadez absoluta" por parte del Gobierno andaluz hacia este colegio y otros de la provincia de Almería
entre los que han citado el CEIP Ferrer Guardia
deben sufrir el desprecio de un Gobierno andaluz que no permite una educación digna con aseos inhabilitados
humedades constantes o un mobiliario maltratado por los años"
ha avanzado que también se interpelará a los responsables del Gobierno andaluz sobre las actuaciones las planeadas para la mejora de las instalaciones del CEIP Ferrer Guardia de cara a saber "n qué punto se encuentra la ampliación del colegio de La Cañada en sus líneas de infantil y primaria"
"El Gobierno de Moreno Bonilla recicla barracones en el CEIP Doctor Guirao Gea de Vélez-Rubio y abandona colegios como el Ferrer Guardia de La Cañada"
quien espera "obligar a la Consejería a dar la cara" con sus preguntas
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Una nueva teoría de la gravedad acerca la tan buscada Teoría del Todo
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Provincia
El Ayuntamiento denuncia una "alarmante insuficiencia de medios materiales y humanos" en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
Ante las denuncias por robos que se han producido durante las últimas semanas en el municipio
el Ayuntamiento de Vélez-Rubio ha expresado su “más honda y creciente preocupación ante la escalada de actos delictivos
particularmente robos en propiedades y explotaciones agrarias”
que tal y como reconoce el Consistorio han “sembrado la alarma entre nuestros vecinos y afectado a la tranquilidad de nuestro municipio en las últimas semanas”
Una situación que según la Administración municipal “no hace sino poner de manifiesto
la alarmante insuficiencia de medios materiales y
humanos con los que cuentan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para garantizar la seguridad en nuestra extensa comarca”
el Ayuntamiento ha querido “reconocer y aplaudir la profesionalidad y dedicación tanto de nuestra Policía Local como de los agentes de la Guardia Civil destacados en la zona” ya que mediante “su labor coordinada y diligente” y tras “una compleja y tenaz investigación” se ha logrado la detención e ingreso en prisión provisional en El Acebuche de un individuo y la adopción de medidas cautelares para otro
Ambos presuntamente estaban “implicados en esta ola de robos”
este éxito puntual “no debe enmascarar la realidad subyacente: la escasez de recursos convierte cada operación exitosa en una proeza lograda a base de sobreesfuerzo
y no garantiza una prevención sostenida en el tiempo” reiteran desde el Ayuntamiento antes de describir esta situación
“La comarca de Los Vélez dispone de una única patrulla operativa de la Guardia Civil para cubrir un vasto territorio con una población dispersa y numerosas vías de comunicación”
Una dotación “mínima” que “limita severamente la capacidad de respuesta inmediata ante incidentes
reduce la necesaria presencia disuasoria en nuestras calles y caminos
y somete a los agentes a una presión difícilmente soportable”
Desde la Administración municipal recuerdan que “la seguridad ciudadana es una competencia irrenunciable del Estado
y es responsabilidad directa del Ministerio del Interior dotar a la Guardia Civil de los medios adecuados para cumplir su función constitucional
es una política de desinversión y abandono hacia las zonas rurales como la nuestra”
el Ayuntamiento también ha anunciado que “ha culminado un proceso selectivo que permitirá la incorporación de dos nuevos policías municipales como funcionarios en prácticas el próximo 7 de julio
reforzando así la plantilla de nuestra Policía Local
gracias a las gestiones del equipo de gobierno
se ha conseguido la liberación de tres nuevas plazas de Guardia Civil para la comarca
lo que supone un pequeño pero importante paso en la dirección correcta ante la crítica escasez de efectivos”
para el Gobierno municipal de Vélez-Rubio resulta “especialmente sangrante observar cómo
mientras se anuncian inversiones multimillonarias -hablamos de 1.600 millones de euros- para expandir plantillas de policías autonómicas como los Mossos d’Esquadra en Cataluña hasta alcanzar los 25.000 agentes
y se les transfieren competencias históricamente ejercidas por la Guardia Civil como la vigilancia de infraestructuras críticas (puertos y aeropuertos)
en Andalucía asistimos al desmantelamiento de unidades de élite como OCON-Sur
un referente internacional en la lucha contra el narcotráfico que operaba en una región especialmente castigada por este fenómeno
Estas decisiones políticas dibujan un mapa de prioridades que parece dejar sistemáticamente de lado las necesidades de seguridad de la Andalucía interior”
desde el equipo de Gobierno municipal han lamentado “profundamente la falta de compromiso y colaboración por parte del Grupo Socialista local
ha sido instada en múltiples ocasiones a utilizar su influencia dentro de su partido para exigir al Gobierno central los medios que Vélez-Rubio y la comarca necesitan y merecen
estas peticiones formales parecen haber caído en saco roto
optando por una elocuente pasividad ante un problema que afecta a todos sus convecinos”
el hecho de que durante la etapa de la señora Pérez como concejal en este Ayuntamiento
se materializó el traslado del cuartel principal de la Guardia Civil a Vélez-Blanco”
añaden antes de considerar que esta decisión
analizada “con la perspectiva actual y ante las carencias que sufrimos
difícilmente puede considerarse una casualidad inocua” al considerar “evidente que para ciertas formaciones políticas
independiente y con capacidad de investigar a fondo
ha trasladado “personalmente esta grave problemática al máximo representante del Gobierno de España en Andalucía”; es decir
aunque según el Consistorio la respuesta obtenida “no pudo ser más desalentadora y reveladora del desinterés institucional”
“Una afirmación que no solo minimiza la angustia de nuestros ciudadanos sino que valida la percepción de abandono y falta de voluntad política para encontrar soluciones reales”
“El mensaje desde este Ayuntamiento es inequívoco: la seguridad y el bienestar de nuestros vecinos exigen altura de miras
responsabilidad institucional y lealtad a los ciudadanos por encima de cualquier sigla” por lo que “o trabajamos todos unidos para revertir esta situación
exigiendo lo que en justicia nos corresponde
o estaremos consintiendo un deterioro inaceptable de nuestra convivencia
parecen empeñados en obstaculizar cualquier avance
perjudicando con ello a toda la comunidad”
Enduro Indoor | Noticias VÉLEZ RUBIO
SEDE DE LA PRÓXIMA PRUEBA DE ENDURO INDOOR EL 17 DE AGOSTO 11 de julio de 202418 de agosto de 2024 FAM Campeonato de Andalucía de Enduro Indoor
4ª pruebaEsta temporada el Enduro Indoor está innovando en el calendario en su gran mayoría y
el Club de Motociclismo Endurovelez vuelve a meterse en vereda y después de casi una década se pone en marcha para la organización de la cuarta carrera puntuable del Campeonato de Andalucía de Enduro Indoor en la localidad de Vélez Rubio (Almería)
Esta prueba ya se hacía hace aproximadamente siete u ocho años
y ahora se ha vuelto a retomar con la nueva directiva del club
probablemente y por la aceptación que tuvo en antiguas ediciones
será clave para pasar una increíble noche con nuestros mejores pilotos en acción en el Circuito Enduro-Vélez
Las categorías convocadas son: Trofeo Social Enduro Indoor
El club organizador también pondrá todo sus esfuerzos para que los pilotos tengan una mayor recompensa en la SUPERFINAL después de una intensa noche de mangas y bonitas luchas con sus rivales: el club hará entrega de premios en metálico a los cinco mejores:
Las inscripciones se podrán formalizar online en la zona privada de cada piloto en la página web de la FAM: www.famotos.com
El cierre de las inscripciones será a las 24 horas del miércoles anterior a la fecha de celebración de la prueba
en plazo hasta el próximo miércoles 14 de agosto a las 00:00 horas
En caso de no asistir a la competición, se deberá comunicar obligatoriamente por correo electrónico a la F.A.M ., lo que dará derecho a la devolución del importe de la inscripción.
Invierno (16 septiembre – 15 junio): Mañanas: de lunes a viernes de 8:00 a 15:00h
Tardes: lunes de 16:00 a 20:00h y miércoles de 16:00 a 19:00h
Atención telefónica a partir de las 10:00h
Verano (16 junio – 15 septiembre): De lunes a viernes de 8:00 a 15:00h
Polígono Industrial El Pino – C/ Pino Tea
Apartado de correos 17184 – 41020 – Sevilla
© 2025 FAM Desarrollado por Andrac Computing y Stelis Technologies
Política de privacidad | Política de Cookies
La Diputación de Almería ha presentado esta mañana en el Palacio del Provincial la 41 edición del Encuentro de Cuadrillas de la Comarca de Los Vélez que
Este evento tendrá lugar en el municipio de Vélez-Rubio los días 13
15 y 15 de diciembre como preludio de las Fiestas de Navidad
Este evento con carácter comarcal se desarrollará en el municipio este fin de semana y consolida su apuesta por las Jornadas de Estudio de Patrimonio Inmaterial
En el acto de presentación han participado la diputada de Cultura
Almudena Morales; la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Vélez Rubio
María Concepción Pérez; y la presidenta del Grupo Folklórico Virgen de la Salud
La diputada provincial ha recordado que “son más de cuatro décadas en las cuales un municipio se vuelca de forma brillante con las tradiciones almerienses
con esta parte tan visible y popular de nuestro patrimonio inmaterial
Y es que el marquesado de Los Vélez es uno de esas comarcas especiales donde nuestras raíces están más vivas que nunca”
ha puesto en valor que la Diputación Provincial apoya sin ambages este encuentro
“Ya que es obligación de nuestra institución divulgar y promover la rica cultura y las antiguas tradiciones de nuestra provincia
sentirnos orgullosos de lo que somos y de nuestra herencia cultural
Quiero animar a todos los almerienses a que este fin de semana acudan a Vélez Rubio para disfrutar del folclore almeriense más auténtico”
la concejal de Vélez-Rubio ha puesto en valor el importante apoyo de la Diputación
puesto que la celebración de esta actividad durante estos 41 años sería imposible sin el respaldo de las instituciones: “Empezó en el año 83 con el objetivo de que resurgieran las Cuadrillas de Ánimas
tuvo una gran vida hasta que en los 60 la emigración hizo que desaparecieran nuestras tradiciones y folklore”
ha recordado que fue en 1983 cuando se celebró el primer encuentro que permitió reconstruir estas cuadrillas y desde entonces no han dejado de funcionar ni las cuadrillas
Conce ha invitado a conocer esta cita que coincide con el Mercadillo Navideño y ha asegurado que los “visitantes saldrán culturalmente muy reforzados”
Ana Molina ha detallado el programa tras agradecer el apoyo institucional a esta cita que conserva su parte teórica con las Jornada de estudio de Patrimonio Cultural Inmaterial que se celebrará el día 13 a las 18.00 horas en la Biblioteca Municipal ‘Fernando Palanques’:
La programación para el Sábado 14 consta de las siguientes actividades:
La programación para el Domingo 15 consta de las siguientes actividades:
[Mostrar detalles]
1952) le gusta reírse y le gustan los chistes
Nada más estrechar la mano de este purpurado
uno de los 133 que participarán en el cónclave que elegirá al sucesor de Francisco
nos suelta la primera broma: "Ha sido un gusto saludarla
afirma intentando imitar el acento paraguayo
país en el que vivió durante casi 20 años y cuya nacionalidad adquirió y comparte con la española
el de la ‘o’ de Cristóbal y el de la ‘o’ de López"
Y cuando le indicamos que su nombre lleva varios días sonando en las listas de papables
responde con otra de sus cuchufletas: "Mejor estar en las listas que en las tontas…"
Ahora en serio. Este cardenal español-paraguayo es, a sus 72 años, una de las revelaciones del colegio cardenalicio que a partir del próximo 7 de mayo se encerrará en la Capilla Sixtina para designar al 267º pontífice
Salesiano —con la precisión de que los salesianos serán la congregación más presente en este cónclave—
cuando tenía nueve meses se trasladó con su familia a Badalona
luego hizo Periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona y con 27 años fue ordenado sacerdote
a donde marchó con 32 años y donde permaneció hasta cumplir los 50
Desde Paraguay puso rumbo a Marruecos, y allí sigue. En 2017 el papa Francisco lo nombró arzobispo de Rabat
y fue él quien recibió al pontífice durante el viaje que Bergoglio realizó a Marruecos en 2019
"Seguramente le caí en gracia porque le hice reír"
Hablamos con él en una cafetería próxima al Vaticano
Dicen que entre los purpurados hay fuertes divisiones entre conservadores y progresistas
RESPUESTA. Intentar clasificar y etiquetar a las personas, además de ser muy difícil, es muy peligroso. A la gente se la quiere meter en las cajas políticas de conservadores y progresistas, de izquierdas y de derechas, pero no siempre es posible. El papa Francisco en determinados aspectos era más que de izquierdas
iba más allá del socialismo y del comunismo
Pero en otras cuestiones estaba en posturas que son calificadas de conservadoras
aunque yo digo que no hay nada más progresista que defender la vida en todos sus aspectos y en todas las circunstancias
Defender el aborto es retroceder a los siglos II y I
el matar a niños una vez nacidos porque tenía un defecto o por lo que fuera
Me acuerdo de un salesiano al que una vez le pregunté cómo estaba y me respondió: "Inmejorable"
si digo que estoy inmejorable porque no puedo mejorar"
En estos pocos minutos que llevamos hablando me parece que tiene usted un estilo muy parecido al del papa Francisco
también Bergoglio rechazaba etiquetar a la gente
R. Le saludé por primera vez en uno de esos saludos en los que hay 200 personas y el papa le va dando la mano a cada uno
Luego en 2018 me nombró obispo de Rabat a petición de la congregación correspondiente
y cuando ya tuve ocasión de conocerle despacio me reconoció que me había nombrado obispo sin saber ni qué cara tenía
Cuando pude conocerle de manera más personal fue en 2019, cuando Francisco vino a Marruecos y yo fui el anfitrión que le recibió
en una visita calificada de privada a la que sólo acudimos el chófer
primero 20 minutos a la ida y después 30 minutos a la vuelta
Y ahí pude explicarle quién era yo y cómo era la iglesia en Marruecos
Y seguramente le caí en gracia porque le hice reír
R. Yo tengo que reconocer que he sintonizado completamente con todo lo que Francisco ha propuesto, con su manera de hacer, de decir y de actuar. Pero yo no soy 'francisquista'. Yo soy de Cristo, soy del Evangelio. Hay algunos que dicen. "Ah, yo soy de Benedicto XVI"
hay otros que aseguran: "Yo soy de Francisco"
y hay quienes afirman: "Yo soy de Juan Pablo II"
Si a mí me gusta Francisco es porque es Evangelio puro
La cosa más grande que ha hecho Francisco es ayudarnos a conectar con las raíces del Evangelio
Sé que ha hecho juramento de guardar el secreto
pero ¿qué clima se respira en las congregaciones generales
las reuniones preparatorias del cónclave que están celebrando los cardenales desde la semana pasada
R. Un clima de curiosidad y de interés por conocernos, porque nos conocemos poco. Yo mismo, que llevo seis años como cardenal
Y algunos de los que sí conozco sólo les he visto una vez y sé cómo se llaman
De manera que hay mucho interés por conocernos
El problema es que para conocerse hay que hablar y en una asamblea
que es el formato en el que se están desarrollando las congregaciones generales
en un anfiteatro en el que ves a la persona que habla en la pantalla
¿Cree que puede haber un retroceso con respecto a los avances que se han hecho en el pontificado de Francisco
R. Yo tengo fe en el Espíritu Santo y creo que la Iglesia no retrocede
como el que hace un salto de altura o con pértiga y retrocede para coger impulso y saltar más lejos o más alto
Yo estoy convencido de que la Iglesia está en manos de Dios y de que al final
haciendo balance entre lo que uno suma y lo que resta otro
el empuje de uno hacia delante y de otro hacia atrás
el que aprieta el freno y el que aprieta el acelerador
Dios se las apaña para que vayamos por donde tenemos que ir
y hasta que eso se convierta en un estilo de vida y de organización de todas las comunidades cristianas
movimientos y demás tendrá que pasar mucho tiempo
El Concilio Vaticano II tuvo lugar hace 60 años
y cuando yo releo ahora algunos de los documentos que se aprobaron entonces se me cae la cara de vergüenza al ver que han pasado todos esos años y hay muchas cosas que todavía no las hemos tomado en consideración
me alegra mucho ver que algunas cosas que yo soñaba resulta que ya estaban en el Concilio Vaticano II
La polarización en la Iglesia ha aumentado durante el pontificado de Francisco
R. La polarización es algo que tenemos que combatir
Tenemos que aceptar que somos diferentes y saber que esas diferencias no son un obstáculo sino un enriquecimiento
que tenemos que escucharnos y aceptarnos los unos a los otros
El mundo está muy polarizado y el peligro es que la Iglesia se asemeje al mundo político
En España, por ejemplo, es impensable que el Gobierno acepte un proyecto presentado por la oposición
simplemente porque viene de la oposición tiene que ser rechazado
y viceversa: es imposible que la oposición aplauda un proyecto del Gobierno
En el País Vasco el PP votó en una ocasión a favor de un proyecto de ley muy concreto
Pero si se trataba de una cosa buena para la gente ¿por qué no iban a votar a favor
Esa polarización imbécil que rechaza lo que viene del otro sólo porque viene del otro no podemos permitir que entre en la Iglesia
Pero que hay diferentes formas de pensar entre los cardenales es innegable…
R. Por supuesto, somos diferentes. Hay cardenales que, por ejemplo, ven el sínodo como una cosa desastrosa y que no sirve para nada, y otros que somos entusiastas de la sinodalidad. Pero esas diferencias no tienen que impedirnos vivir la unidad, porque cada día celebramos la Eucaristía juntos
nos damos la paz y comulgamos del mismo cuerpo de Cristo
la idea de una Iglesia que implica a todos y en la que todos deben de ser escuchados
¿es uno de los temas que más dividen al colegio cardenalicio
R. No divide, pero hay diferentes posiciones y habrá que trabajar para que todo el mundo comprenda lo que significa la sinodalidad
En el sínodo yo descubrí por ejemplo que había un obispo que se horrorizaba cuando hablábamos de buscar el consenso
porque él entendía por consenso la mitad más uno
que consenso significa que todos hablamos y tratamos de ponernos de acuerdo
"Quien ha ganado debería escuchar lo que le dicen los otros"
Y si finalmente no se consigue un acuerdo
pues entonces el papa o quien sea dirá que o bien se aparcan por un tiempo las discusiones mientras rezamos para tratar de conseguir un acuerdo o
y si unos quieren ir al teatro y otros quieren al cine y llega el día
y el que quería ir al teatro no boicotea y va al cine con alegría
Esa es la idea que debería ocurrir en la política
Cuando se hacen las elecciones y un partido gana
los otros deberían colaborar con él para que gobierne bien
Y al revés: quien ha ganado debería escuchar lo que le dicen los otros para así gobernar mejor
¿Y no se corre el riesgo de que la Iglesia
R. Puede ser. Yo confío en que el Espíritu Santo nos hará encontrar a la persona adecuada y luego
será el papa y todos caminaremos unidos a él
¿Cuál es el máximo desafío al que en su opinión se enfrenta la Iglesia hoy
R. A mí Marruecos me ha ayudado a entender la realidad del reino de Dios. Y después descubrí que eso era algo que el papa Francisco verbalizaba con una sola palabra
cuando decía que la Iglesia no puede ser autorreferencial
descubra que no trabajamos para la Iglesia
que el objetivo de la Iglesia no es ella misma
que no buscamos implantarnos en todas partes y ganar terreno
La Iglesia es la servidora del reino de Dios
sino a anunciar el reino de Dios y a instaurarlo
Y fundó la Iglesia como instrumento para continuar esa misión
La iglesia es sacramento e instrumento de unidad entre Dios y la humanidad y entre los seres humanos entre sí
R. Yo venía de Paraguay, y allí todo es Iglesia, porque Paraguay es el país más católico de América, donde la religiosidad popular está a flor de piel. En Paraguay hay novenarios, hay confesiones, hay retiros, hay fiestas patronales…. La Iglesia en Paraguay está en todos lados
Pero luego el país está lleno de corrupción
La Iglesia en Paraguay es enorme, pero el reino de Dios es muy pequeño. En Marruecos
es al revés: allí la Iglesia es muy chiquitita
pero el reino de Dios es un poco más grande
pero en Marruecos no se da esa corrupción generalizada que veo en mi querido Paraguay
Ese es el gran desafío: que todo cristiano descubra que su fe le lleva a poner su vida
su sexualidad y todo lo que tiene y vive al servicio del reino de Dios
Descubrir eso es revolucionario y haría que la Iglesia no estuviera en competencia con nadie
R. Sí. Musulmanes y cristianos no somos la Coca-Cola y la Pepsi-Cola que se disputan el mercado
sino que somos hermanos y hermanas que podemos y debemos trabajar juntos para hacer el mundo tal como Dios lo ha soñado
entienden que podemos trabajar juntos para que haya más paz en el mundo
la relación con el Islam es precisamente otro de los asuntos que más divide a los cardenales…
R. Justamente porque no lo entienden. Hay muchos cardenales, muchos obispos, muchos laicos que no han leído el Concilio Vaticano II
donde dice que la Iglesia mira con simpatía también a los creyentes del Islam
con los cuales compartimos muchos elementos de nuestra fe
Aunque Francisco logró sanar las heridas con el Islam abiertas por el famoso discurso de Ratisbona de Benedicto XVI
usted sabe muy bien que Bergoglio fue muy criticado por lavarle un Jueves Santo los pies a una musulmana y por firmar junto a su amigo el jeque Al-Azhar
gran imán de la universidad Al Azhar de El Cairo
el "Documento sobre la Fraternidad Humana por la paz mundial y la convivencia común"
que luego serviría de base a Francisco para su encíclica ‘Fratelli tutti’ (Hermanos todos)
Yo tengo la esperanza de que el proceso de diálogo interreligioso puesto en marcha por Francisco se consolidará
Supongo que sabe que su nombre suena en algunas listas de papables…
R. Más vale estar en las listas que en las tontas
no me gusta que salga mi nombre en esas listas
¿Tiene usted ya algún candidato en mente para ser el próximo papa
R. No lo tengo
Pero si podrá hacer un retrato robot del próximo papa
de las cualidades que a su juicio debe de reunir…
R. Algunas cosas ya se las he dicho
Creo que necesitamos un papa que sea capaz de construir la unidad entre todos; es decir
porque la Iglesia es el pueblo de Dios que camina
la Iglesia no que se instala y que queda fija
También tiene que ser un papa que nos conecte a Cristo desde la raíz
A mí Francisco me ha ayudado a conectar con el Evangelio y
la tradición no es lo que se hacía en el siglo XIX
Y lo más tradicional que hay es el Evangelio
Necesitamos un papa que nos recuerde que esa marcha que hacemos juntos es siguiendo a Cristo hacia su reino
creo que necesitamos un papa que abrace a toda la humanidad
R. No quiero decir que toda la humanidad tenga que entrar en la Iglesia
porque antes parecía que ser misionero consistía en convencer a los otros de que se hiciesen católicos
De lo que se trata es más bien de ser un signo tan atrayente que los otros acepten que caminemos juntos
Y a veces no van a ser ellos los que van a venir a caminar con nosotros
somos nosotros los que podemos ir a caminar con ellos
Porque en todo lo que ha sido derechos humanos
Si ahora en la Iglesia nosotros estamos con ‘Laudato si’ (la encíclica de Francisco sobre la necesidad de que cuidemos nuestro planeta) es porque antes ha habido otros que desde fuera de la Iglesia nos han abierto los ojos; cuando nosotros hemos llegado ellos ya llevaban años y ellos nos han ayudado
Porque el Espíritu Santo no trabaja sólo en la iglesia
Eso hay quien lo acepta y hay quien no lo acepta
Hay quien tiene la imagen del Espíritu Santo como una paloma enjaulada de la que es el propietario y que le abre la puerta para que salga cuando él decide
Y resulta que no: el Espíritu Santo es libre y vuela donde él quiere
Otra de las decisiones de Francisco más criticadas es la posibilidad de que las parejas gays sean bendecidas
R. ¿Qué es una bendición? Bendecir no significa solo aprobar algo, sino también implorar la ayuda sobre una persona para que mejore su salud, su comportamiento, su situación, etc.. Y si se puede bendecir un perro
¿por qué no se va a poder bendecir a una persona que
más allá del comportamiento u orientación que tenga
en ese documento el papa Francisco reafirma toda la doctrina de la Iglesia sobre el matrimonio y la sexualidad
pero la gente con lo que se ha quedado es con que se puede bendecir una pareja de homosexuales
A mí me gustaría hacer una encuesta a ver cuántas parejas homosexuales se han presentado para pedir esa bendición
Pero la conferencia episcopal africana rechazó bendecir a las parejas homosexuales…
R. Al final el papa dijo que no era necesario que se aprobara ese documento. Pero nosotros, la Conferencia Episcopal del Norte de África
porque se reafirmaba en la doctrina tradicional de la Iglesia en materia de matrimonio y sexualidad y porque la bendición tenía el sentido de ayudar a las personas
Pero es verdad que en África hay países que penalizan y criminalizan a los homosexuales
Y chocaba que en África la Iglesia saliera bendiciendo a aquellos que la ley considera que cometen un delito
ha llegado el momento de volver a tener un papa italiano
el próximo en Europa y el posterior en un país africano
No hay duda, salta a la vista: al cardenal Cristóbal López Romero (Vélez-Rubio
Almería
La realidad es que tiene dos catedrales en Tánger y Rabat
Dice el obispo Cristóbal López que lo que hay son presencias cristianas: comunidades de tres religiosas en una ciudad de 100.000 habitantes
Buceamos en sus reflexiones en la revista Vida Nueva
A unos días del Cónclave en la Capilla Sixtina
Cristóbal sabe que hay quienes guardan la nostalgia del purpurado medieval
porque la mayoría asumen el Evangelio y el signo de los tiempos
Los cardenales son más naturales de lo que se esperaba –se ha sorprendido-
"Se puede ser cardenal conservando un estilo de vida normal
disfrutando más de la pertenencia al pueblo y al Pueblo de Dios"
Su consejo es explícito: respeto y profundización en el entendimiento:
"Qué buena ocasión esta del Ramadán para acercarnos a los vecinos
amigos (...) musulmanes y desearles un buen mes"
Y avisa: hay quienes no saben y prefieren la vía de la exclusión
sacerdotes y diáconos) no están dispuestos ni preparados para seguir todo el proceso de acogida
Prefieren soluciones fáciles y expeditivas: “Estáis en pecado
pero hago alusión al sacerdote que se proponía sacar a patadas a cualquier homosexual que viniese a su parroquia)"
¿Qué hubiera sido de España sin los tres o más millones de emigrantes enviando remesas para que sus familias comieran
fueran a la escuela y construyeran o compraran una casa"
Cristóbal ha reflexionado sobre la Iglesia en España
Se pregunta en voz alta cómo un país con libertad religiosa
centros sociales y culturales de origen católico hay un “estrepitoso descenso de creyentes”
cuenta el papable velezano que tiene un primo que era futbolista y llegó a jugar en Tercera División
Le gusta el balón y pronto empezó a redactar crónicas de pachangas
"Cada semana compraba dos o tres veces un diario deportivo
mejoré mi capacidad de lectura y me aficioné a ella
Quizás de ahí nació mi vocación periodística
que quise ejercer a los 11 años redactando las crónicas de los partidos de fútbol que se jugaban en mi colegio cada fin de semana"
Advierte Cristóbal López de que en cada ser humano hay ideas contradictorias
(...) ¿No sería un ejercicio sano dejar de etiquetarnos?"
De todos sus escritos llama la atención su apuesta por los laicos y su estilo propuesta poco clerical
"La Iglesia en España funcionará mejor cuando haya 10.000 sacerdotes menos; si no
los cristianos laicos no tomarán la responsabilidad que les corresponde"
Cristóbal trabaja en una Diócesis casi vacía de fieles
pero si mira a Asia o a la África subsahariana o a la América Latina observa un catolicismo creciente
"Cuando en Europa leo o escucho hablar (...) de la crisis de vocaciones
de la decrepitud de la Iglesia (...) pienso que un viaje a otras latitudes (...) le haría mucho bien a nuestras 'envejecidas' comunidades"
Aunque la resistencia a Bergoglio ha sido escasa
de una comunidad religiosa en la que el papa ha sido Benedicto XVI hasta su muerte
y sus escritos y el seguimiento de sus actividades estaban proscritos"
"Si un cristiano no cree que podamos vivir todos como hermanos
Nació en una casa de Vélez Rubio el 19 de mayo de 1952
Guarda devoción por la Virgen del Saliente de Albox
Con pocos meses su familia emigró a Barcelona
Ingresó en los salesianos de San Juan Bosco en 1964
licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (1982) y sacerdote desde 1979
regresó a Bolivia (2011-2014) y volvió a España (2014-2017)
El 10 de marzo de 2018 fue consagrado obispo de Rabat y el 1 de septiembre de 2019 fue nombrado cardenal por el Papa Francisco
· Su Diócesis de Rabat recibió la visita del Papa Francisco en 2019
· Tiene influencias entre el purpurado latinoamericano
· En las quinielas figura como candidato menor
· No quiere ser Papa: "Habría que estar loco para quererlo"
sale huyendo (Artículo 14): “(...) Salgo corriendo y me encuentran en Sicilia”
Pero quién sabe si el Espíritu Santo ha pensado en unas sandalias velezanas
Sergio Navarro, para las veces en las que ha aparecido en parrilla este 2024, ha estado un paso por delante, aunque De la Rica fue capaz de presionarlo hasta ponerlo nervioso en Paterna. En esta ocasión, lo ha ganado todo, desde los entrenamientos, las mangas, la Superfinal y vuelta rápida.
Me he sentido súper agusto después de las vacaciones, tengo que venir más fuerte, no me veo todavía al 100% pero eso me da mucha fuerza. También felicitar al motoclub por esta primera carrera aquí porque ha sido súper bonito. Con ganas de llegar a Medina y dar guerra otra vez
Aprovechando la llegada del campeonato a su tierra, Francisco Javier Quiles contaba entre la participación de la categoría de Sénior FUN en esta carrera. Y no lo ha hecho de cualquier forma, sino que lo ha hecho llevándose el doblete en las mangas y por tanto la victoria final en Vélez Rubio. Cristóbal M. Rubio, que se encuentra en la lucha por el campeonato con Juan Antonio Guzmán, fueron el resto de integrantes del podio.
En cuanto a Máster 40, una de las estrellas del Hard Enduro, Fernando Soler también aparecía anoche para pelear por la victoria y ponerle las cosas difíciles a los tres hombres de la categoría: José Antonio Sánchez se hizo con la primera manga, pero no pudo con Fernando en la segunda con una buena diferencia de por medio, siendo acompañado por Juan Isidro Medina en tercer lugar.
La próxima carrera se celebrará en Medina Sidonia, una clásica carrera del calendario, el próximo 7 de septiembre.
Sucesos
Las cámaras de seguridad captaron a los dos individuos ocultando productos en sus chaquetones y mochilas
Un intento de robo en un supermercado de Vélez-Rubio terminó con un desenlace inesperado
un legionario fuera de servicio intervino para frustrar el hurto
reteniendo a los ladrones hasta la llegada de la Guardia Civil
pero el mismo instinto de servicio: su rápida actuación evitó que los delincuentes se salieran con la suya
El día transcurría con normalidad en el supermercado ubicado en el número 1 de la calle Tenerías
la rutina se rompió abruptamente al rededor de las 11.15 horas
perseguidos por los empleados que intentaban detenerlos
las cámaras de seguridad captaron a los dos individuos ocultando productos en sus chaquetones y mochilas
"Llevaban mercancía por valor de unos 420 euros" asegura Antonio
dos empleados del supermercado instaron a los ladrones a pagar por los productos que llevaban ocultos
los hombres salieron a toda prisa calle abajo
Antonio—quien acudió alertado por las cámaras de seguridad—y un cliente que en ese momento hacía sus compras: el caballero legionario Monge
de la Bandera de Zapadores de la Brigada 'Rey Alfonso XIII' de la Legión de Almería
la actitud de los ladrones se suavizó ligeramente"
"Al principio intentaban generar conflicto
Uno de ellos estaba muy nervioso y nos gritaba mientras íbamos detrás de ellos: "¡No me persigáis
cuando los ladrones fueron alcanzados por sus perseguidores
el legionario de paisano medió para calmar los ánimos de los dos hombres
quienes sabían que no podrían huir mucho más lejos
Su intervención precipitó que uno de ellos aceptara la derrota y convenciera a su compañero de regresar al supermercado a esperar la llegada de la Guardia Civil
"Después de haberlos seguido por varias calles
desistieron y el legionario logró convencerlos de volver hasta la puerta del supermercado
donde llegaron los agentes del Instituto Armado para hacerse cargo de los detenidos
Antonio se puso en contacto telefónicamente con el zapador para agradecerle su intervención en el incidente
Cabe destacar que el supermercado de la calle Tenerías no ha sido el único objetivo de un robo
el día anterior otro establecimiento sufrió un intento similar
aunque no se había registrado un incidente de tal magnitud como el ocurrido el día de ayer
La Biblioteca Municipal Fernando Palanques de Vélez Rubio ha sido el escenario en el que se ha inaugurado un Curso de Verano dedicado al patrimonio cultural
Se trata del tercer año consecutivo en el que este municipio
sede tradicional de la oferta formativa estival de la Universidad de Almería
acoge un seminario dedicado a esta temática
bajo el título ‘El patrimonio como vector de cambio (III): de las fiestas y la alimentación
acogerá la participación de expertos en fiestas
Y esto no sería posible sin el apoyo de instituciones como la Diputación Provincial o el Ayuntamiento de Vélez Rubio que apuestan decididamente por los Cursos de Verano”
Pérez Valls ha destacado la importancia de la temática de este curso
“Ya los primeros turistas modernos del siglo XIX descubrieron que son precisamente estas dimensiones culturales
las fiestas y la alimentación unos grandes alicientes para motivar los viajes
siguen siendo un motor que nos incita a querer conocer nuevos pueblos
Algunos podrán argumentar incluso que el turismo ha secuestrado la identidad de nuestras tradiciones
que se mantienen en el tiempo para mostrarse a los demás
Algo de lo que se podrá debatir en este curso”
ha añadido que “este curso aborda precisamente esos elementos que nos unen y diferencian
pero que en definitiva nos identifican como sociedad con un acertado programa
En él se establecerá seguro un diálogo sobre las raíces
motivaciones y expresiones actuales de nuestro patrimonio cultural y cómo la forma en que cocinamos
comemos y celebramos nos construye como sociedad
por su excelente selección de temas y ponentes que abordan este carácter multidisciplinar”
al menos así será con una pincelada cada año durante tres días”
Los primeros 10 inscritos en este curso han sido becados por el Ayuntamiento de Vélez Rubio
y una vez completado el curso se les devolverá el importe de la matrícula
ha explicado que cuando plantearon hace años este curso “vimos que la provincia de Almería y la Comarca de Los Vélez tienen un patrimonio natural
muy rico y que sería interesante dividir el curso por estas temáticas
la alimentación y la salud con ponentes de primer nivel nacional y con temas muy interesantes para conocer más nuestra provincia y el origen de sus muchas tradiciones”
También ha agradecido a la UAL contar con el municipio
“Esto nos consolida no sólo como sede de los Cursos de Verano
sino también como sede de la cultura y de la investigación
A lo largo de todo el año llevamos a cabo muchos proyectos de estudio e investigación para llevar a cabo una difusión con rigor de nuestro patrimonio y este curso cumple con este objetivo”
El municipio vivirá tres días de intensa actividad en el que se verá cómo las tradiciones se han integrado en el discurso político
convirtiendo a muchos pueblos en centros de peregrinación con motivo de sus fiestas
haciendo de su patrimonio su mayor atractivo y
La nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) del municipio almeriense de Vélez-Rubio
con la que se evitará la proliferación de vertidos a la rambla Chirivel
donde se ha producido un problema de contaminación
saldrá a licitación este año conforme a las previsiones de la Junta
Según han indicado a Europa Press desde el Gobierno andaluz
la instalación acordada en febrero de 2022 cuenta ya con un "informe técnico favorable" por parte de la Dirección General de Infraestructuras del Agua y tan solo está "pendiente de licitación"
por un presupuesto base inicial de 5.523.279 euros y un periodo de obras de un año
Los últimos trabajos han estado destinados a resolver las alegaciones presentadas por los vecinos de la zona
que hacen referencia principalmente a la ubicación y posibles olores y ruidos que puedan generar la nueva EDAR
en los trámites de expropiación que lleva aparejados la instalación
La infraestructura permitirá volver a contar con un sistema de depuración de aguas en la zona
ya que la anterior depuradora quedó inutilizada en 2012 a causa de unas riadas
lo que ha ocasionado desde entonces el vertido directo de aguas residuales sin depurar a la rambla de Chirivel
produciendo la contaminación en la zona y la alteración de aguas subterráneas
la nueva EDAR se ha proyectado fuera de la lámina de inundabilidad de la Rambla del Chirivel para 500 años para evitar que la instalación se vea dañada por nuevas inundaciones como ocurrió con la anterior
El emplazamiento surge del estudio técnico de alternativas realizado y ha sido el indicado por la Confederación Hidrográfica del Segura
que además otorgó la autorización de vertido al dominio público hidráulico en base al proyecto
La nueva depuradora tendrá una "fácil acceso" desde un vial principal de tráfico
está protegida por el monte donde se encuentra ubicado el cementerio
haciendo de obstáculo natural para el impacto paisajístico del propio núcleo de Vélez-Rubio y se sitúa en las inmediaciones de la rambla para la ubicación del emisario que recoge el efluente tratado
Contempla un sistema de desodorización que evita la generación de olores
quedando todo el equipamiento dentro de un edificio cerrado
según ha informado la Delegación de la Junta en Almería en una nota
se incluye una pantalla vegetal con especies autóctonas en el perímetro de la Estación
el proyecto incluye un estudio acústico que establece que con las medidas adoptadas --ejecución de pretratamiento en edificio cerrado-- se disminuyan los ruidos "al mínimo
no generando perturbaciones a los vecinos"
en la valoración del impacto en salud se incorpora un análisis en relación a ruidos y vibraciones
Los vertidos municipales de aguas no tratadas en la rambla dieron lugar a un procedimiento penal contra el alcalde de Vélez-Rubio
y contra el concejal Juan José Parra García
ante los daños provocados en el ecosistema de la zona
libraba de responsabilidad a los mandatarios municipales ante esta circunstancia
La Guardia Civil atestiguó en el marco de la investigación que los desastres naturales ocurridos en 2012 había provocado la rotura de la EDAR y unos colectores bajo tierra
lo que había dado lugar a que las aguas residuales salieran a la rambla natural sin tratar previamente con el consiguiente daño medioambiental
desde la Fiscalía se apuntaba que el vertido continuo durante todos estos años ha supuesto la "puesta en peligro" para los ecosistemas acuáticos y terrestres del embalse Puentes
con un daño al dominio público hidráulico de la Confederación Hidrográfica del Segura pendiente de determinar
Los incesantes vertidos habrían conllevado a un "cambio sustancia de la calidad del agua" de la zona
con filtraciones a dos acuíferos "suponiendo igualmente un riesgo para el equilibrio de los sistemas naturales" al contribuir a la formación de fenómenos de "eutrofigación"
La Fiscalía hacía referencia a que estos vertidos habían dado lugar a un "incremento excesivo de las algas y otras plantas acuáticas" que al morir se depositan en el fondo de los ríos
"consumiendo al descomponerse gran parte del oxígeno disuelto y de esta manera pueden afectar a la vida acuática y producir la muerte por asfixia de la fauna y la flora"
con la presencia de las bacterias procedentes de los vertidos
tanto en el punto origen del mismo como más abajo
se habrían limitado los usos del agua "tanto superficial como subterránea
estando tan dañada su calidad que no está indicada para el riego de cultivos ni para el consumo de humanos y animales por el potencial riesgo de intoxicación por ingesta"
Las giras son una experiencia asociada a la música en directo
Cuando un músico se sube a un escenario siempre imagina poder hacer una serie de conciertos en los que presentar el proyecto escénico que ha preparado con cariño y mimo durante los meses previos
Es una sensación gratificante que la Orquesta Ciudad de Almería (OCAL) pondrá también al alcance de ‘su cantera’
que realizará una gira de tres conciertos por la provincia en este otoño con el programa ‘Un Viaje Musical
Melodías populares de la historia de la música’
Estarán acompañados por los solistas Candela Fajardo al violín y Bernabé Arias y Álvaro Berna en el oboe
Todo ello con la dirección de Michael Thomas
y lo hará en el Cine Teatro Óvalo de Vélez-Rubio
La entrada para los conciertos es gratuita hasta completar aforo
Esta actividad se realiza en colaboración con los ayuntamientos de cada una de las localidades y de la Diputación Provincial
que encuentran en la OCAL un aliado para promover la cultura y
la música clásica en pequeños municipios de toda la provincia
Hay que recordar que el proyecto OJAL abarca la formación del alumnado desde un punto de vista tridimensional
seccionales de instrumento y ensayos de tutti
con el objetivo de educar al alumnado de manera integral
De esta manera la OCAL refuerza y perfecciona su gran labor educativa
aproximando al alumnado de Enseñanzas Profesionales de Música tanto al inminente mundo profesional
como a las Orquestas Jóvenes de nivel regional y nacional que también están sabiendo apreciar la gran calidad formativa que aprovecha el alumnado de la OJAL y también la OIAL
La Orquesta Joven de Almería tiene además el privilegio de contar con donaciones de instrumentos
como la que se realizó el pasado 21 de julio a cargo de los hermanos John y Colin Whyman
quienes decidieron donar su espectacular violín a Carlota Pastor
Tanto la OJAL como la OIAL tienen actualmente abierta su convocatoria para nuevos aspirantes. La información completa del procedimiento y los formularios de admisión se encuentran disponibles a través de la página web de la OCAL https://www.ocal.es/
Acoge la tercera edición de un curso dedicado al patrimonio cultural en el que expertos en fiestas
arquitectura y gastronomía se darán cita en tres días de intensa actividad en un marco incomparable
Tal y como ha señalado el delegado del rector para la Estrategia
los Cursos de Verano son una de las herramientas que tiene la UAL para la transferencia de conocimiento
de hacer llegar el mismo a diferentes puntos de la provincia y ofrecer una oferta formativa complementaria a los estudiantes
es una muestra de la voluntad de la Universidad de Almería de acercarse a la provincia y hacerse presente en sus municipios para que sus habitantes la sientan como propia
el director del curso se ha mostrado muy orgulloso de poder celebrar la tercera edición del mismo dedicado al patrimonio en un municipio con el que tiene un vínculo especial
bien elaborado y con unos ponentes expertos cada uno en su materia
Creo firmemente que Vélez Rubio debe convertirse en el referente del estudio del patrimonio
no sólo en los Cursos de Verano sino en la provincia de Almería
etc. muy rico y que sería interesante dividir el curso por estas temáticas
El lunes 17 de junio ha sido la fecha que ha elegido el clero almeriense para reunirse de convivencia final de curso
En esta ocasión en la capital comarcal de los Vélez
Tras la visita a la monumental iglesia parroquial
el numeroso grupo de sacerdotes encabezado por el Obispo diocesano ha podido visitar la casa natal de la Beata Dolores Sopeña
Siguiendo la Carrera del Mercado los sacerdotes han llegado a la iglesia de la Purísima donde han rezado el ángelus y cantado la Salve
En torno a las dos del mediodía se ha podido compartir un almuerzo fraterno que ha puesto el punto final a esta jornada de convivencia
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
Más información sobre nuestra política de cookies
La Asociación Cultural Taurina Pepin Liria de la localidad almeriense de Vélez Rubio celebrará la entrega de premios y trofeos en un Cena Gala que se celebrará el próximo día 22 del presente mes de noviembre 2024
Entre otros significados actos habrá un homenaje al matador de toros y apoderado Tomás Campuzano
A continuación se hará entrega de los premios y nombramientos al novillero con picadores Mariscal Ruiz a la vez que se le nombrará Socio de Honor de la mencionada Asociación Taurina
También se entregará una distinción a José Luis Pérez Barcelo
Así como a un distinguido socio de la Peña Cultural Taurina
Para cerrar se procederá a una Cena de Gala con todos los galardonados
socios aficionados y personas que lo deseen
Vélez-Rubio acoge este fin de semana el 41 Encuentro de Cuadrillas
El municipio de Vélez Rubio está celebrando este fin de semana la 41 edición del Encuentro de Cuadrillas de la Comarca de Los Vélez
ha sido clave para mantener viva una tradición que hunde sus raíces en el siglo XVII
la cuadrilla local de Vélez Rubio volverá a deleitar a los asistentes en una jornada en la que también participarán grupos de distintos puntos del sureste español
el folklore y las tradiciones populares de la región
El So de Mutxamel (Alicante) y la Panda Primera de Comares (Málaga)
cerrando así un fin de semana repleto de actividades culturales y festivas
Este fin de semana de folclore dio comienzo este sábado en una jornada cargada de música y sabor
donde los asistentes han podido disfrutar de las actuaciones de las cuadrillas de Vélez-Blanco; Tallante Las Palas (Murcia); Vélez-Rubio; Torreaguera (Murcia); y Cuesta de las Chinas (Granada)
Estas formaciones llenaron de música y alegría el municipio
mostrando la riqueza cultural de la región y la diversidad de estilos que caracterizan a las Cuadrillas de Ánimas
dieron la bienvenida a los asistentes a este certamen que representa una expresión singular de la expresión popular en periodos natalicios
Las cuadrillas de Ánimas surgieron originariamente como grupos musicales que acompañaban las festividades religiosas
y realizaban colectas para ayudar a las almas del purgatorio
su carácter se fue ampliando hasta convertirse en un fenómeno cultural que mezcla música
tradiciones y un fuerte sentido comunitario
García: “Las Cuadrillas de Ánimas son una muestra única de la identidad almeriense y un reflejo de nuestro espíritu festivo y solidario
Gracias al esfuerzo de colectivos como los vuestros e instituciones como el Ayuntamiento de Vélez Rubio y la Diputación Provincial
hemos conseguido que no solo sobrevivan al paso del tiempo
el presidente de la Diputación ha puesto en valor este encuentro que mantiene viva la tradición almeriense y en concreto de las cuadrillas en Los Vélez:
“Es un honor y un privilegio para mí participar en este acto de bienvenida del 41 Encuentro de Cuadrillas de la Comarca de Los Vélez
un evento que representa la esencia de nuestras raíces
de nuestra identidad y la riqueza de nuestro patrimonio inmaterial
ha sido un faro que ilumina una tradición que se remonta a casi cuatro siglos de historia”
García quien ha puesto en valor el trabajo realizado por personas como Ana
presidenta del Grupo de Folklórico Virgen de la Salud
"colectivos como los vuestros e instituciones como el Ayuntamiento de Vélez-Rubio y la Diputación
hemos conseguido que no sólo sobrevivan al paso del tiempo
El Encuentro de Cuadrillas no solo es un homenaje a la tradición
sino también un espacio para el intercambio cultural
Participantes y asistentes tienen la oportunidad de convivir
compartir experiencias y disfrutar juntos de un legado que ha perdurado durante siglos
el evento sirve como una plataforma para dar a conocer esta manifestación cultural a las nuevas generaciones
El alcalde de Vélez Rubio también quiso aprovechar la ocasión para felicitar la Navidad a sus vecinos y visitantes: “Espero que disfruten de este gran fin de semana y que este encuentro sea una experiencia inolvidable para todos
Les deseo unas felices fiestas y un próspero año nuevo”
el Encuentro de Cuadrillas de Los Vélez se ha consolidado como una de las citas culturales más importantes del calendario almeriense
este evento atrae a cientos de visitantes que acuden para disfrutar de la música
el ambiente festivo y la hospitalidad de Vélez Rubio
La 41 edición del Encuentro de Cuadrillas no solo celebra la pervivencia de una tradición centenaria
sino también pone de manifiesto el compromiso de la comarca de Los Vélez con la preservación de su patrimonio cultural
Vélez Rubio se reafirma como un epicentro del folklore y la tradición popular en el sureste español
Francisco Martínez desapareció en Vélez Rubio y aún no se sabe nada de él | El Cierre Digital SUCESOS La Guardia Civil busca en Vélez Rubio a Francisco Martínez
de 68 años.Pudo coger su vehículo y se marchó por un supuesto brote que le dio al recordar una ruta que hacía cuando trabajaba03/01/2020 17:26:00hActualizado a 13/06/2024 17:26:00h por Redacción
El 30 de diciembre de 2019 desapareció en Vélez Rubio
municipio de Almería, un anciano de 68 años de edad llamado Francisco Martínez Díaz. La Asociación SOS Desaparecidos ha difundido a través de Twitter un llamamiento para localizarle
algo de lo que se ha hecho eco la Guardia Civil de Almería
presidente de esta plataforma dedicada a la búsqueda de personas
ha asegurado que el hombre padece varias enfermedades y supuestamente le pudo dar un brote en el que recordó una ruta de cuando era trabajador repartiendo el pan
por lo que pudo coger su vehículo y marcharse
se han hecho batidas y peinadas con el helicóptero
El miedo está presente porque “no sabemos donde está
radica en que su desaparición es más complicada que la de una persona en pie
ya que al coger el coche por la ratio y la velocidad se hace más difícil trazar un mapa para seguir su pista
🆘 DESAPARECIDO#desaparecido #sosdesaparecidos #Missing #España #VélezRubio #Almería pic.twitter.com/fhrdHZCoIC
— ALERTA DESAPARECIDO (@sosdesaparecido) January 1
es de complexión gruesa y tiene el pelo castaño
En el momento en que se pierde su rastro vestía camisa azul y chaqueta gris. La alerta indica que necesita medicación y aporta como dato las características de su vehículo: un Mitsubishi Montero gris con matrícula 4049HHR
Actualidad informativa sobre la Comarca del Almanzora y sus localidades
Vélez-Blanco y Vélez-Rubio ahorran hasta el 75% en alumbrado público gracias al Plan de Eficiencia Energética que gestiona la Diputación Provincial
El Área de Fomento ha culminado en Los Vélez la renovación del alumbrado público con nuevas luminarias de tecnología LED y una inversión a través de los proyectos impulsados por IDAE dentro del marco del Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020.
ha resaltado la importancia de estos proyectos que suman una inversión de 1,9 millones de euros cofinanciados entre los Fondos FEDER
Diputación y ayuntamientos: “Estamos reduciendo la contaminación lumínica
las emisiones de CO2 y logrando ahorros en algunos casos de 75% en el coste energético del alumbrado público con el que contaba anteriormente”
el diputado ha añadido se trata de una cuantiosa inversión que ha recalado en todos los municipios de la comarca: “Gracias a este proyecto los cuatro municipios han renovado la práctica totalidad de su alumbrado público
los cuadros de mando por unos más eficientes y eficaces
entre los cuatro municipios van a ahorrar en la factura de la luz hasta 240.858 euros al año”.
La actuación ha consistido en la sustitución de 872 puntos de luz convencionales por luminarias tipo LED con reducción de consumo
la instalación de 13 sistemas de control en los cuadros de alumbrado
la mejora de los soportes de las luminarias y la adecuación y mejora de 35 cuadros de mando
El ahorro estimado en el consumo anual de electricidad asciende al 75%
se han sustituido 916 puntos de luz e instalado cuatro sistemas de control
se han mejorado y adecuado tres cuadros de mando y del cableado para asegurar el correcto funcionamiento del conjunto
El ahorro estimado en el consumo anual de electricidad asciende al 58%
En María se han sustituido 655 puntos de luz convencionales por luminarias tipo LED con reducción de consumo y también se han instalado sistemas de control en cuadros de mando y se han mejorado los soportes de las luminarias
así como cinco cuadros de mando y los cableados
El ahorro estimado en el consumo anual de electricidad asciende al 69%
El municipio de Chirivel ha estrenado ya los 955 puntos de luz por luminarias de última tecnología Led
la instalación de tres sistemas de control en los cuadros de alumbrado
la mejora de los soportes de las luminarias y la adecuación y mejora de tres cuadros de mando
Estas cuatro actuaciones se enmarcan dentro del Plan de Economía Baja en Carbono que ha supuesto una inversión en la provincia de 16 millones de euros para fomentar eficiencia energética en la provincia
Estas 32 actuaciones se suman a las 44 que se están tramitando dentro con otros 23 millones de euros de inversión
La finalidad de esta línea del Programa Operativo FEDER es seguir modernizando los sistemas de iluminación de la provincia con los consiguientes beneficios medioambientales y económicos que tiene en cada uno de los municipios.
Escuche nuestro noticiario todos los días en el 107.8 FM
Se trata de una estrategia para favorecer la zona de reintroducción de Tierras Altas de Lorca
La Agroferia de Vélez Rubio ha abierto sus puertas este viernes
La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería
acompañados por el vicepresidente y alcalde de María
del coordinador del Instituto Andaluz de la Juventud
han visitado la Agroferia de Vélez Rubio que se desarrollará durante los días 14,15 y 16 de junio en el recinto ferial del citado municipio
han participado en la inauguración del evento junto al alcalde de la localidad
La delegada del Gobierno andaluz ha señalado que “este tipo de eventos son muy necesarios
ya que se da a conocer la fortaleza de un sector tan importante en la comarca de los Vélez
como es el agrario.” Martín ha reconocido la calidad de los productos que se exhiben y ha dado “la enhorabuena a su alcalde por la organización de esta feria
que nace con vocación de quedarse y de ser un referente provincial.”
Martín ha explicado que “desde el Gobierno andaluz se están adaptando medidas para solventar el grave problema de sequía que ha afectado a esta comarca”
En este sentido ha destacado las ayudas para la incorporación de jóvenes agricultores “que han permitido el acceso a 34 jóvenes de la comarca
con una ayuda superior a los 652.000 euros”
“Además habrá una nueva convocatoria de forma inminente
la delegada ha resaltado también los 56 agricultores y ganaderos de esta comarca beneficiados con más de 3 millones de euros en las ayudas a inversiones en explotaciones agrícolas
También desde el Gobierno andaluz se pondrán en marcha nuevas ayudas con una cuantía de 100 millones de euros para modernización de maquinaria agrícola
Y por último la delegada ha recordado el esfuerzo inversor histórico llevado a cabo en las ayudas agroambientales
de los que los agricultores de la comarca han sido uno de los grandes beneficiados con la ampliación de estas ayudas”
ha felicitado a los organizadores y al alcalde de Vélez Rubio por esta gran feria que hace que “el municipio se convierta en el epicentro de las maquinarias agrícolas durante este fin de semana
En este evento habrá más de 40 empresas locales donde
los productos de ‘Sabores Almería’ también están presentes en esta feria que va a ser todo un referente de este sector”
“Desde la Diputación de Almería apoyamos esta feria porque dinamiza el comercio y la economía de Los Vélez durante este fin de semana
el municipio recibirá a visitantes llegados de diferentes puntos de España y podrán ver el entorno privilegiado que tiene esta comarca almeriense”
han podido visitar los 40 estand que la componen
Otros 26 expositores van destinados a productos gastronómicos
Diez de ellos son de empresas de Vélez Rubio
como Bodegas Palomillo con dos vinos premiados en Ecorracimo 2024
totalmente ecológica y extraída de manera artesanal de los colmenares
Joya Caprina (Queso de cabra elaborado 100% con la leche de su ganadería propia)
De la comarca de Los Vélez proceden también los estands de Productos Robles con un aceite que se cultiva en una zona privilegiada de extremas temperaturas
donde los olivares son abastecidos con agua dulce de nacimientos naturales del Mahimon
con pan casero y repostería elaborada en hornos de leña y carnicería Los Amadeos
otros 13 expositores provienen de municipios de la provincia de Almería
Berja o Huércal Overa y de la provincia de Granada y Murcia
Regístrate a nuestra Newsletter para recibir las noticias más importantes del día
¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información
Puedes revisar nuestra política de privacidad en el siguiente enlace: Política de Privacidad
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
El titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Único de Vélez-Rubio (Almería) ha ordenado este miércoles el ingreso en prisión preventiva de un joven al que se investiga por un presunto delito de agresión sexual a una menor de edad durante este fin de semana en Chirivel
Fuentes judiciales han confirmado a Europa Press el internamiento comunicado y sin fianza en un centro penitenciario del arrestado después de que pasara en la mañana de este miércoles a disposición judicial tras su detención por parte de la Guardia Civil
Los hechos habrían tenido lugar a última hora de la noche del pasado domingo en una calle próxima a una zona de bares del municipio de la zona de Los Vélez
conforme a los primeros indicios con los que trabaja la Guardia Civil
Los agentes consiguieron identificar al presunto agresor a las pocas horas y proceder a su detención tras tener conocimiento de la presunta agresión sexual a una adolescente
La Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Vélez-Rubio se han unido para la edición de un recurso turístico de primer orden para la promoción turística de este municipio
Se trata de una baraja de cartas que mostrará los principales atractivos de la capital comarca de Los Vélez
Diputación y Ayuntamiento se han unido en la edición de estas cartas que muestran los recursos naturales
históricos e incluso rutas que oferta este municipio del norte de la provincia
Concepción Pérez ha destacado que “es un recurso de primer orden” y que “tanto las fotografías
como lo códigos QR dirigen a vídeos y recursos audiovisuales sobre monumentos
fotografías antiguas y rutas por nuestro pueblo
si bien no es todo lo que ofrece Vélez-Rubio es una buena representación del municipio”
La diputada ha resaltado que se le puede dar varios usos: “Por un lado es ua baraja para jugar
por otro para conocer nuestro pueblo y disfrutar de todo el contenido al que te dirige cada una de las 40 cartas
Quiero agradecer apoyo de Diputación y la gran idea de Joaquín Reina y el otro gran impulsor de la idea”
40 Vídeos’ se configura como una herramienta para el ocio
El próximo sábado día 18 de noviembre a las 19.30 horas
tendrá lugar en la parroquia de Vélez Rubio una solemne celebración de la Eucaristía con motivo del IV Centenario de las hechuras de la Imagen Titular de la Hermandad de la Santa Vera Cruz y Sangre de Cristo conocido popularmente con El Señor de la Caja
La imagen fue restaurada en el año 2019 por D
Joaquín Gilabert y se ha datado en el año 1.623 de la escuela granadina de Alonso de Mena
En palabras del propio restaurador es “una de las imágenes procesionales de mayor mérito artístico de Andalucía”
de tamaño natural sorprende por su gran realismo y su perfecto estudio anatómico
Posee los brazos articulados para representar la escena de la Crucifixión de Jesús en la Cruz
acto que se realiza en la mañana del Viernes Santo en la Iglesia Parroquial de la Encarnación
un día importante en esta comunidad parroquial ya que se trata de una imagen con gran fervor en Vélez Rubio que preside el Santo Entierro del Viernes Santo
acompañado por Hermandades y Cofradías de la localidad
El Contador Cofrade
Algunos de los cambios más notables tienen lugar en la capital
Un año más, el verano llega con una ronda de nombramientos por parte del obispo de la Diócesis de Almería
que mueve a distintos sacerdotes de la provincia a nuevos puestos
a cargo de distintas parroquias repartidas por la geografía almeriense
Si bien se esperaba un año de muchos cambios
finalmente no ha llegado una 'revolución' episcopal
si bien hay algunos nombramientos significativos que repasamos a continuación:
Algunos de los cambios más relevantes tienen lugar en Almería capital
La parroquia más céntrica que se ve afectada por los nombramientos es la de Santa Teresa
cesa en esta moderna iglesia para empezar a ser párroco de Nuestra Señora del Rosario en Roquetas de Mar y de Santa Teresa de Jesús en El Solanillo
en El Zapillo (y mantiene el resto de responsabilidades pastorales asignadas por el obispo)
el obispo envía a uno de sus hombres de mayor confianza a la parroquia de El Zapillo para sustituir a Ruiz Fornieles
será a partir de ahora el párroco de San Pío X
deja la iglesia de San Francisco de Asís (en El Quemadero) y
la delegación episcopal recientemente creada para la puesta en marcha de la parroquia de la Vega de Acá
Para la importante misión de lanzar una parroquia en la Vega de Acá
Antonio Gómez Cantero ha elegido a un párroco que
trabajaba codo con codo en el difícil mundo de los asentamientos chabolistas
lugares que deja para pasar a ser párroco de María Santísima de las Angustias
además de delegado episcopal para la puesta en marcha de las comunidades parroquiales de la Vega de Acá
empezamos el repaso a los nombramientos que van más allá de la capital y que tienen como escenario las parroquias del resto de la provincia de Almería
Uno de los cambios más significativos de la provincia tiene como protagonista a José María Sánchez
popular párroco almeriense que pasó de estar al cargo de la iglesia de El Alquián a estar en Adra
el obispo vuelve a acercar a este sacerdote a la capital: a partir de ahora
Sánchez será el párroco de un buen puñado de iglesias alrededor del río Andarax: Santa María de Gádor
Santiago Apóstol de Terque y La Asunción de Nuestra Señora de Bentarique
Donde hay cambios importantes es en la comarca de Los Vélez
El más relevante es el encargo que le hace el obispo al recientemente ordenado Eduardo Alberto Henríquez Osorio
Si Osorio era hasta ahora vicario parroquial de un buen puñado de iglesias
Chirivel y Los Cerricos de Oria también hay cambios
Hasta allí se desplazará Rubén Checa López
antiguo vicario parroquial en Huércal-Overa
rector de uno de los santuarios de la Diócesis de Almería
otro nombre que tenía que cambiar de sitio era el anterior párroco de Berja
que pasa a encargarse de las parroquias de Purchena
a las parroquias de Níjar (donde hay que sustituir a Rodríguez Bonilla)
Gómez Cantero envía a Antonio de Mata Cañizares
el antiguo párroco de Roquetas (destino ya cubierto por Victoriano Montoya)
Hasta Antas y Las Huertas de Aljariz se desplazará como nuevo párroco Óscar Francisco Trujillo
mientras que a Los Gallardos y Bédar llega Víctor Manuel Fernández Maldonado
A la amplía zona de Huércal-Overa y sus parroquias (Santa María de Nueva
el obispo envía como vicario parroquial a Juan Antonio Acién
que será sustituido por una de las novedades de esta ronda de nombramientos: Wilmen Emilio Mora
cura de Venezuela que llega a la Diócesis de Almería como sacerdote 'fidei donum'
En esa misma condición se estrena como vicario parroquial de Cuevas del Almanzora el sacerdote de Buenos Aires Nicolás Enrique Sundblad
Gómez Cantero no descarta que se sumen más sacerdotes foráneos a Almería en esta categoría: "También estoy en diálogo con otros obispos para ver la posibilidad de otros sacerdotes que vengan a nuestra misión"
Gómez Cantero encarga la iglesia de Pampanico a Mariano Carlos Delgado
el obispo anuncia que habrá más nombramientos en el mes de septiembre
el prelado comenzará a realizar paulatinamente una visita pastoral a las parroquias de la capital a partir del próximo curso
La autovía A-92 se está sometiendo a obras de rehabilitación mediante el refuerzo del pavimento asfáltico en varios puntos kilométricos y en ambas calzadas a su paso por el término de Vélez-Rubio
forman parte del Programa Anual de Conservación de Carreteras de la Consejería de Fomento
Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía
Las obras han supuesto un coste de 70.530 euros y se han llevado a cabo en el punto kilométrico 99
en la calzada izquierda de la autovía y se ha mejorado el firme en los dos carriles
en una longitud total de 52 metros y una anchura de 10
Para ello se han utilizado 71 toneladas de mezcla bituminosa tanto en la capa intermedia como en la capa base para corregir la deflexión del firme para posteriormente extender un micro aglomerado en la capa de rodadura
para recuperar la rasante original y mejorar la seguridad vial
se ha ejecutado la mejora en varios puntos de la calzada para corregir la deflexión del firme
que es el desplazamiento de la superficie del pavimento en respuesta a la aplicación de una carga externa
recuperando la rasante original con el fin de mejorar la seguridad
en el que se ha actuado en la calzada izquierda
en una longitud de 81 metros y una anchura de 10,50 metros
usando en este caso 68,29 toneladas de microaglomerado en la capa de rodadura
En el punto 107+550 se han realizado las obras en la calzada izquierda
La actuación ha consistido en el saneo de la capa de rodadura hasta la capa intermedia para eliminar unas fisuras en una longitud de 18,60 metros
También se ha recuperado la rasante original en la capa de rodadura
para corregir un leve descenso del carril derecho
En este caso se han utilizado 74 toneladas de microaglomerado
en las estructuras de ambas calzadas sobre el barranco de La Canal
situadas en los puntos kilométricos 108+800 de la calzada derecha y 108+850 de la calzada izquierda
Se ha procedido a recuperar la rasante de ambas calzadas para eliminar la deflexión en las juntas de dilatación de entrada y salida de las estructuras
En la estructura de la calzada derecha se ha actuado en 134 metros y en la calzada izquierda en 127 metros
El total de toneladas de microaglomerado empleado ha sido de 250 y en el total de las actuaciones se ha fresado una superficie de 37.185 metros cuadrados
Para la realización se las actuaciones se ha cortado el carril y/o la zona de trabajo con la señalización correspondiente de obras; se han fresado las superficies necesarias
para la ejecución de las juntas y de los tramos más dañados donde el firme se encontraba agotado; se ha aplicado una emulsión asfáltica tipo ECR-1 en riego de adherencia y posterior pavimentación con aglomerado asfáltico en caliente
con betún tipo B35/50 en las capas base e intermedia
La extensión de la mezcla bituminosa se ha realizado en las zonas en las que se ha ejecutado el saneo para posteriormente proceder al extendido de la emulsión de un tipo para riego termoadherente
antes de la capa de rodadura completa con microaglomerado
se han pintado las marcas viales y regulado el tráfico para la ejecución de los trabajos mediante personal de señalización
Para la última actuación se ha ejecutado un transfer ente los puntos kilométricos 108 al 112
primero en la calzada izquierda y posteriormente en la calzada derecha
dando paso en ambos sentidos por la calzada libre de obras
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!