Ver galeríaCyrana Boutique en Gijón / Pablo Solares / LNE
La firma asturiana de moda de lujo Cyrana amplía su presencia en Gijón con un nuevo espacio en la calle Menéndez Valdés
donde ofrecerá mucho más que moda: un outlet permanente
servicios de conservación y transformación de prendas de piel y un escaparate vivo para el talento creativo asturiano
Tras el éxito de su primer outlet de invierno
que atrajo a cientos de clientas desde distintos puntos de Asturias
Cyrana da un paso más con un nuevo bajo de casi 200 metros cuadrados en pleno centro de Gijón
acogerá no solo su ya reconocida moda de lujo a precios especiales
sino que también contará con una propuesta única: la transformación y conservación de prendas de peletería heredadas
La firma ofrece asesoramiento gratuito para modernizar abrigos antiguos y así convertirlos en chalecos actuales
chaquetas cortas o incluso en bolsos y complementos
El servicio también incluye conservación profesional desde 70€
gérmenes y ayuda a mantener la piel hidratada y cuidada cada temporada
Cyrana aplicará un 15% de descuento a quienes acudan a transformar sus prendas
conservar y dar uso a esas joyas que muchas veces permanecen guardadas por falta de un estilo más actual
Este nuevo Cyrana también se convertirá en un punto de encuentro para el diseño asturiano
Ya se han celebrado colaboraciones con marcas como los bolsos de Belén Mimé y markets de lujo
se prevé una agenda de eventos vinculados a la moda
El espacio estará disponible también para alquilar por parte de otros creadores o profesionales vinculados al mundo del diseño
Cyrana es una marca de moda femenina nacida en Asturias en 2019
En solo cinco años ha vestido a celebridades como Paula Echevarría
colabora con la firma internacional Maximilian en Estados Unidos y España
con presencia en El Corte Inglés y tiendas de lujo como Saks o Bloomingdale’s
Este nuevo local refuerza el compromiso de Cyrana con su tierra: apostar por un lujo con alma asturiana
consciente y que reivindica la historia detrás de cada prenda
Ver noticias guardadas
Segundo partido para Víctor Valdés al frente del Real Ávila
primer desplazamiento con los suyos y duelo de nivel ante el campeón del Grupo 1 de Segunda RFEF
pero un campeón nunca regala nada en su casa y ante su afición
Es lo que tiene acabar las temporada en casa.Asegurados los playoffs
el duelo pasaba de ser una necesidad a una oportunidad para quien ahora ocupa el banquillo
al temperatura» de los suyos de cara a los playoff que esperan a la vuelta de la esquina
En el marcador un 3-2 de último momento cuando Dalisson encontró el gol de la victoria en el descuento
En la clasificación se perdió la cuarta plaza a manos de un Deportivo Fabril que mandó a los encarnados a medirse
con un segundo en la fase de ascenso.Pero sobre el césped se vio un equipo competitivo que arrojó buenas lecturas
Y por ello se mostraba «muy satisfecho» Víctor Valdés
tras la actuación de los suyos en Pasarón.«Habíamos trabajado muy bien en esta semana
la primera completa con el grupo.Nos habíamos propuesto este partido como un reto y ha salido bien»
Se queda Víctor Valdés con la respuesta de los suyos «tácticamente
Aún nos estamos conociendo.Nos queda afinar ciertas cosas pero creo en este grupo
Voy a ir con ellos a intentar competir el playoff y en esa mentalidad estamos trabajando ahora mismo»
Quería el técnico encarnado empezar a ver más cosas entre los suyos y las vio
«Hemos visto al grupo de lo que es capaz de hacer
Se ha visto capaz de disputarle un partido al campeón en su campo
Me voy muy satisfecho de todo lo que he podido ver tanto de los que han salido de inicio como de los que han salido para cerrar el partido» remarcaba en un encuentro en el que Mario Rivas y César Llopis volvían a quedarse fuera de la convocatoria –en este caso junto a Jorge Campos– en lo que se asume ya como una clara apuesta por otros jugadores para lo que resta de temporada
Y el pichichi del equipo no parece estar entre ellos
Se consolida en ataque el tridente formado por Babu
que se estrenó como goleador encarnado con un doblete ante el Pontevedra. Se había quedado fuera Alberto Martín ante el SDCompostela pero tuvo su oportunidad ante elPontevedra como titular
como lo hizo Álex Moreno en el centro del campo
Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada
también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que Diario de Ávila siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones
Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha
Otras webs del Grupo Promecal
Parque empresarial El Pinar de Las Hervencias Río Cea
El Concello de Vilagarcía saca a licitación las obras para la reconstrucción del muro derribado en 2020 en el parque Valdés Bermejo
El acceso al Castro Alobre sufrió un derrumbe de tierra como consecuencia de los fuertes temporales de aquel invierno
que también incluye el cambio de la barandilla y las escaleras
Las empresas interesadas tendrán hasta el 26 de mayo para presentar sus ofertas.
debido al reblandecimiento del terreno por las lluvias
lo que dejó en suspensión la pasarela y obligó a precintar el acceso
con el objetivo de evitar riesgos para los usuarios de este recinto.
dende Ravella comezouse a buscar financiación para tratar de sacar o proxecto de recuperación adiante canto antes
o goberno local incluíu o arranxo dentro do presuposto municipal
polo que será financiado con cargos propios”
el pliego recoge que la empresa adjudicataria retirará las tierras
lo que obligará a cortar temporalmente el paso y delimitar la zona de desprendimiento del parque
se drenará el área y se comenzará a levantar el muro de contención
se colocarán las escaleras de piedra y las nuevas barandillas de acero
se mejorarán los caminos afectados para facilitar el acceso a la zona
El gobierno socialista incide en que continua “investindo na posta a punto dos parques municipais
sendo esta actuación unha das máis demandadas polos veciños
debido á importancia que ten O Castriño como espazo de lecer”
el estado del muro provocó numerosas críticas durante estos cinco años
Son las 10:00 de la mañana, y lo único que se ve en el aparcamiento del estadio Adolfo Suárez es el autobús del rival del Real Ávila Club de Fútbol, la Compostela. Faltan dos horas para el debut de Víctor Valdés como entrenador del club local
y todavía las sensaciones no difieren mucho de un partido como los que se han vivido hasta ahora
los jugadores del equipo local van llegando en su propio vehículo y la megafonía del estadio se escucha de fondo
Los aficionados van llegando en coche o caminando
aunque el estadio no está céntrico ni mucho menos
se comenta que viene con dinero para el club y eso siempre llama la atención"
lo que nos encontramos es la típica venta de papeletas para el sorteo de un jamón
pero hoy esperan que la cifra sea superior
aunque en Ávila están acostumbrados a que los partidos sean a las 17 horas y no a las 12
nos cuentan cómo ha sido la semana: "Ha sido rara
algunos no se esperaban la salida de Miguel de la Fuente y no la comparten
creían que era mejor esperar a que terminase la liga"
Y otra persona afirma que no se puede juzgar a Víctor Valdés por lo que haga en estos partidos
Varios medios de comunicación llegaron al estadio para ver el debut del entrenador
pero se encontraron los mismos problemas que nosotros: Víctor Valdés no aparecía
no salió al calentamiento del equipo y solo apareció justo antes del pitido inicial
algún que otro abrazo con un periodista local y a lo suyo
donde estuvo todo el primer tiempo de pie sin sentarse ni un segundo
Víctor Valdés muestra un estilo tranquilo en el banquillo, más al estilo de Fernando Torres, que al de Raúl González Blanco
por poner dos ejemplos de exjugadores que se mueven en los banquillos de equipos de categoría parecida
al que le pidió que juegue adelantado para evitar que el rival pueda jugar en profundidad
después con su cuerpo técnico y más tarde con sus jugadores
aprovechando para darle indicaciones más certeras a uno de ellos
salió el Valdés más enérgico y miró hacia atrás
le decía a sus ayudantes sobre uno de sus jugadores
Victor Valdés debuta con victoria y clasificación a los play off de ascenso a Primera RFEF.Últimos minutos sufridos.El entrenador no quiere ser protagonista y se va rápido al vestuario.@relevo pic.twitter.com/JVvX5yUzoO
Valdés se fue al vestuario en el descanso vestido de rojo y volvió vestido azul
segundo antes del pitido inicial de segundo tiempo
empezó a diagramar los cambios para darle aire a su equipo
Esperó a los 15 minutos para hacer el primero
pero justo antes pudo celebrar el segundo gol de su equipo
La felicidad en el estadio Adolfo Suárez desbordaba y la gente se ilusionaba
el Real Ávila se dedicó a mantener la pelota y no sufrir
pero llegó el 2-1 en el descuento y aparecieron los nervios
y los resultados en los demás campos ayudaban a clasificar matemáticamente al playoff de ascenso
Víctor Valdés debutaba con victoria y ya pensando en lo que se viene en el futuro: una dura lucha por el ascenso a Primera RFEF
el Ayuntamiento de Ávila abre el plazo para inscribirse en los campamentos juveniles de este año
que tendrán dos destinos y ofrecerán cerca de 200 plazas
el Consistorio de la capital abulense busca potenciar el desarrollo personal y la ocupación del tiempo libre de los participantes
ofreciéndoles la posibilidad de poder disfrutar de unos días de ocio activo y cultural y dándoles la oportunidad de conocer y disfrutar de diferentes rincones de la geografía española
El primero de ellos tendrá como destino Valdés (Asturias) y se desarrollará del 22 al 31 de julio
nacidos entre los años 2012 y 2008 (ambos incluidos)
vivac y también excursiones guiadas a Ribadeo
una de las etapas del Camino de Santiago y también una ruta en kayak por la playa de San Pedro
El segundo destino será Santillana del Mar (Cantabria)
Será del 29 de junio al 5 de julio y estará dirigido a nacidos entre 2013 y 2009
Incluirá actividades náuticas y deportivas al aire libre
además de visitas a las Cuevas de Altamira y Santillana del Mar
Para estos campamentos, las inscripciones estarán abiertas del 5 al 16 de mayo y deberán realizarse en el Registro Municipal, bien de forma presencial bien a través de la sede electrónica.
En el caso de que el número de solicitudes exceda el de plazas ofertadas, la adjudicación de las mismas se realizará mediante un sorteo público que se celebrará a continuación de la finalización del plazo de inscripción.
Con el objetivo de con una estructura reforzada en toda la provincia abulense
Tres semanas después de tapar las zanjas por la Semana Santa y parar la intervención
la empresa adjudicataria ha vuelto a levantar la calle para finalizar la obra
Los hechos abrían ocurrido el pasado verano
y estarás más cerca de toda nuestra actualidad
el de Hospitalet de Llobregat compareció ante los medios acompañado por Joan Farias
que no dudó en trasladar confianza y tranquilidad al exportero: "Ya nos conocíamos de hace un tiempo
y he visto su trabajo como entrenador y como jugador
Tiene ganas de seguir creciendo y esperamos crecer juntos"
"Lo más inmediato que le hemos pedido es el trabajo
Llevamos una segunda vuelta un poco tristes"
continuó Farias antes de cederle todo el protagonismo a Valdés
Si bien es cierto que su fichaje ha sido inesperado y sorprendente a partes iguales por la situación clasificatoria del Ávila
cuarto clasificado en su grupo de Segunda Federación y con sendas opciones de clasificarse para los playoffs
la confianza del conjunto abulense en el exportero es total
confirmó que seguiría la próxima temporada
además de los dos meses de competición que le restan a la presente campaña
Preguntado sobre su desembarco en el Ávila después de varias temporadas sin entrenar
contestó de manera rotunda: "Las ganas de volver a la dinámica de un vestuario
y en este proyecto voy a volcar todo lo que esté de mi parte para ayudar a este grupo a ganar y a jugar
Quiero ilusionar a la gente y enchufar a la afición"
"He tenido poco contacto con el vestuario
Llegué ayer y fue una sesión de recuperación
Hoy sí va a a ser una sesión más analítica
No tengo tiempo para transmitir todo lo que yo querría
pero el grupo tiene ganas de querer hacerlo bien
aseguró sobre su primera toma de contacto con el vestuario del Ávila
Yo insisto mucho en un concepto que es la voluntad
El fútbol nos lleva por dos caminos: el atrevimiento o el error
visiblemente confiado ante la posibilidad de clasificar para los playoffs
🎤 𝗥𝘂𝗲𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗣𝗿𝗲𝗻𝘀𝗮 | 🆕 Presentación de Víctor Valdés como nuevo entrenador del Real Ávila. ⚒️ También atiende a la prensa Joan Farías director deportivo del Real Ávila.https://t.co/NBt8eMx6MW#VamosRealÁvila ♥️💙
Valdés seguirá al frente del Ávila la próxima campaña
El que fue portero del Barça puntualizó y aprovechó para acordarse de Miguel de la Fuente
técnico anterior: "Tenemos una relación de años
Hemos mantenido el contacto personal durante estos años
Me comentó sobre el proyecto y me dijo que era una posibilidad
Yo le transmití que era una opción muy buena y aquí estoy
porque lo que consiguió es muy importante para el club
Su pasado en los banquillos estuvo marcado, en cierta parte, por la polémica: dirigió
pasó por las categorías inferiores del Barça y
creó un cisma en el club catalán y sus jugadores incluso llegaron a sopesar la idea de que su técnico en aquel entonces podría estar participando en Mask Singer [famosos se disfrazan y cantan diferentes canciones]
Valdés habla claro sobre su faceta como entrenador: "Me gusta potenciar el talento del que disponga el jugador
Me gusta trabajar muy bien en ataque circunstancias que nos provoquen superioridad numérica para poder llegar claramente a remates de gol y
"Quiero que seamos un equipo que defensivamente se muestre con un bloque firme
Sobre el grupo en el que el Ávila está encuadrado en Segunda Federación
Estoy centrado en mi equipo y priorizo ver de qué dispongo
Los partidos que he podido ver de Segunda Federación me han hecho ver que es una división digna
con jugadores bien preparados y un fútbol bastante preciso
Los partidos son difíciles y muy competidos
ojalá se pueda conseguir ese ansiado triunfo en estas dos jornadas para sellar el playoff"
"Soy un entrenador que va a empoderar a sus jugadores"
declaró Valdés en rueda de prensa en su particular carta de presentación
rebosando confianza y con un objetivo claro: conseguir dos victorias que devuelvan la ilusión al Ávila..
campaña en la que el ex del Barça también dirigirá al equipo
El equipo está un poco más tenso por la situación
tengo que ir con humildad y celebrar las pequeñas o grandes victorias
Dependerá de mis jugadores y de lo que lleguemos a plantear
El Barça tiene un poder ofensivo que hacía décadas que no se veía..
Es un orgullo que haya un entrenador [Flick] que haya llegado al club y haya dicho 'bueno
a partir de ahora hay un nuevo estilo'
Es fantástico y un orgullo verles jugar"
El entrenador portugués dirigía por entonces a un Inter —a la postre campeón de Europa tras derrotar al Bayern de Múnich en la final en el Santiago Bernabéu— que llegaba a la Ciudad Condal con la eliminatoria encarrilada
tras derrotar en Milán a un Barça —que defendía la corona europea— por 3-1 gracias a los goles de Sneijder
Solo el tanto de Pedrito daba esperanza al FC Barcelona para soñar con la remontada ante su afición
ante un rival con 10 durante más de una hora tras la expulsión de Thiago Motta en el minuto 28
que daría la victoria (1-0) a los culés y les dejaría a las puertas de regresar a la final
Aguantó el Inter y lo celebró por todo lo alto Mourinho sobre el césped del Camp Nou
que se enzarzó con el luso recriminándole su festejo hasta el punto de tener que separarles
la entidad culé pondría fin a las celebraciones del conjunto italiano encendiendo los aspersores del estadio
con el objetivo de sorprender al Barça de Hansi Flick y dejar atado el billete a la gran final de Champions League antes de la vuelta en Milán
20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet
Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
el Ballet de Panamá incorporó a su repertorio Carmen
por medio de un montaje realizado por los bailarines y Maîtres cubanos Viengsay Valdés y Ernesto Díaz
en la célebre versión coreográfica de Alberto Alonso
que incluyó también selecciones de La bayadera
fue protagonizada por la primera bailarina y directora general del Ballet Nacional de Cuba Viengsay Valdés en calidad de estrella invitada
también Primer bailarín de la compañía cubana
Elena Rodríguez y Digna Vásquez (Cuatro muchachas)
junto al Cuerpo de baile masculino de la agrupación danzaria panameña
se dirigió al público que colmó el Teatro Nacional
para agradecer y felicitar a la artista cubana
En esta magistral noche de clausura de temporada
celebramos la danza en su máxima expresión con la excelente interpretación de Viengsay Valdés
una puesta en escena que nos ha conmovido profundamente y que cierra con ímpetu este gran círculo clásico artístico
En nombre del pueblo panameño quiero destacar a la Primera bailarina y directora general del Ballet Nacional de Cuba Viengsay Valdés
en el marco del Día Internacional de la Danza
Desde Panamá celebramos este merecido reconcomiendo
y le expresamos nuestra más profunda admiración y gratitud
has sido y eres un modelo de inspiración para la danza en Cuba
tu sensibilidad y tu visión han elevado no solo este montaje sino también el espíritu de nuestra compañía
En nombre de nuestra nación te doy las gracias por tu entrega
por compartir tu arte con tanta generosidad y por dejar una huella de tu corazón en esta temporada
Viengsay Valdés interpretará Carmen con el Ballet Nacional de Panamá
Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios
ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas
Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso
Las Águilas jugaron su último partido amistoso antes de su próximo choque de cuartos de final de Liguilla contra Pachuca
Presenta en formato cuarteto su último disco Cuba & Beyond
Chucho Valdés
7 veces ganador del premio Grammy y 6 Latin Grammy
actúa los días 28 y 29 de marzo en el teatro
La leyenda viva de la música afrocubana presenta en el Soho su nuevo trabajo Cuba & Beyond junto a la formación Royal Quartet con Valdés al piano y acompañado por José A
Vizcaíno Torre (percusiones) y Horacio Hernández ‘El Negro’ (batería)
La formación interpretará temas como Tatomanía
su tributo personal al pianista y amigo de toda la vida
El destacado compositor y pianista de jazz afrocubano moderno cuenta con gran reconocimiento internacional por su manera de fusionar la música de su tierra natal
con el jazz y la música clásica y de baile
Su reconocida carrera incluye siete álbumes grabados con el sello ‘Blue Note Records’ (1991-2003)
ha recibido el premio ‘Lifetime Achievement Award’ de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación
es miembro del Salón de la Fama de los Compositores Latinos y
recibió el nombramiento de la distinción NEA Jazz Masters 2025
el reconocimiento más alto que puede recibir un músico de jazz en Estados Unidos
Si quieres hacernos llegar proyectos artísticos envíanos un correo a: direccion@teatrodelsoho.com
C/ Córdoba 13, 29001 Málaga 952 42 91 73 info@teatrodelsoho.com Cómo llegar
Teatro del Soho SLU ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020
financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE)
para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza Google Analytics y OniAd para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
Lo más destacado de la cita del 11 de febrero fueron las ventas de Valdés
Confirmada su autenticidad por el propio Valdés, salía a pujas por unos 195.000 euros de inicio altos. Tan altos, según mi previsión, que no fueron mencionados en mi artículo con los previos de la cita (ver)
Pero el mercado manda y un coleccionista se encaprichó con la obra y puso sobre la mesa el precio pedido
ante el que ningún otro comprador osó subir
la cifra asciende finalmente a 237.471 euros
Pero la locura por Valdés no acaba aquí. Su Cabeza de Salomé, 1993-94 (32/55, 104 x 115 cm; 593)
repetido y decorativo aguafuerte con aguatinta y collage sobre papel hecho a mano
estampado por él y editado por la Marlborough
subió de 4.000 a unos verdaderamente increíbles 18.000 euros de remate
Manolo Valdés ha sido el gran triunfador de la velada
con cuatro ventas de sus dos etapas por valor de 241.000 euros (con premium incluido
sin contar varios grabados menores… Y me cuesta entenderlo
Si continuamos con papeles, mencionemos la subida de un papel de gran tamaño de Jaume Plensa: Continents XXVI, 1991 (pintura, carboncillo, collage y esmalte sobre papel, 202 x 186 cm; 445)
anterior a sus buscados trabajos de letras primero y de cabezas después
sumado el aire de la calle y el marco hacían que fuera una pieza bastante alta para las casas de muchos coleccionistas
pero hubo varios que pujaron sin problema desde los 14.000 de inicio hasta los definitivos 22.000 euros del remate
firmada al dorso por George y Betty Woodman
celebrado en San Sebastián el 23 de septiembre de 1934
del leonés exiliado en México Máximo Viejo Santamarta
Expuesto en 2015-2016 en la muestra Mensajes desde la pared
Carteles en la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao (1886-1975) -destino más que probable
Y qué sucedió con la esponja de Yves Klein, se preguntará posiblemente más de un lector. Pues sencillamente que la Fundación del artista en París solicitó a la sala poder estudiar la esponja en directo para adjudicarle la documentación necesaria y poder ofrecerla con todas las garantías (ver)
Así que la sala decidió retirarla y la volverá a sacar en marzo o en mayo
sino con la documentación y numeración adecuada
que subieron hasta adjudicarse por 3.000 euros
En el mundo de maestros antiguos destacó la subida de 12.000 a nada menos que 34.000 euros de la Cabeza de san Juan Bautista, c. 1670-1675 (O/L, 45 x 62 cm; 132)
Con número 78 de inventario e importante marco barroco
había salido a pujas por 16.000 euros en Ansorena en diciembre del año pasado
que lo ponía en relación con un dibujo muy similar y de gran calidad de hacia 1670 de la Kuntshalle de Hamburgo
más de uno debió ver confirmada la atribución y pujó por el lienzo
hasta rematarse en una cifra totalmente inesperada
PREMIOS ARTE Y EMPRESA
QUIÉNES SOMOS
PUNTOS DE VENTA
AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES
INVERSORES
Si quiere recibir información sobre la actualidad del mundo del arte puede suscribirse gratuitamente a nuestra newsletter
Esta revista ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura
Valdés, que fue presentado como técnico el viernes ha explicado que "tenía la obligación de ganar, de levantar animícamente al equipo y de transmitirles esa forma de jugar más libre".
En relación a este partido disputado en el Adolfo Suárez, ha explicado que ha intenado inculcar "mucha velocidad arriba como en banda derecha".
"Debemos ser ambiciosos. Al final si pides un juego atractivo, si pides a los jugadores que jueguen al ataque, luego a nivel de resultados no debes de racanear", ha resaltado Valdés.
El Real Ávila ganó este domingo por 2-1 al SD Compostela y, con esta victoria, el equipo abulense se clasifica matemáticamente para disputar la fase de ascenso a primera RFEF. Solamente queda saber si será como cuarto o quinto clasificado, lo que se resolverá en el partido que disputará el próximo domingo en casa del Pontevedra, líder y ya campeón de la competición.
"Ganar al campeón es un reto, ilusionante, una gran prueba para luego centrarnos en la fase de play off que es la que queremos disfrutar", ha recalcado.
La explosión en el puerto de Bandar Abás deja al menos 28 muertos y más de 800 heridosNoticia siguienteTrump 2.0: ¿por qué Hollywood ya no quiere pelear?Noticias relacionadas25/04/2025La campaña
arrancará a mediados de mayo y pretende llegar a 240 establecimientos de la provincia
Esta Unidad da cobertura de momento a los centro de salud urbanos de Ávila
iniciándose el pasado 11 de abril en el Centro de Salud Ávila Rural
El director deportivo del club encarnado ha hablado sobre los motivos del cese de Miguel de la Fuente
imparcialidad y el cumplimiento riguroso del reglamento para todos por igual"
técnicos y directivos han podido conocer de primera mano el funcionamiento de la cooperativa
El técnico abulense ha dirigido al equipo colegial las últimas tres temporadas
Las entradas oscilarán entre los 3 y los 15 euros
Las entradas oscilarán entre los 8 y los 20 euros y se pueden comprar desde este martes
Víctor Valdés ya no sufre. Se le ve tranquilo y contento con su vuelta a los banquillos. Llegó, tuvo una sesión de entrenamiento, ganó y entró a playoff de ascenso
Aunque él repitió tras el encuentro varias veces que los que ganaron fueron los jugadores y que él
Lo que es seguro es que las ruedas de prensa de Valdés no dejan indiferente a nadie
el entrenador sabe para dónde ha evolucionado el fútbol y le ha dado ese toque al 4-3-3 con otra dinámica de fútbol porque creo mucho en el fútbol que están practicando y hacía tiempo que alguien tenía que implantar en ese club"
Pero a Valdés le gusta el Barcelona y le gustó cómo fue la gran final de Sevilla: "El Madrid nunca está muerto
tuvo momentos buenos para unos y para otros
pero sobre todo el ritmo y la forma de ir a los duelos
Ayer se demostró que Barça y Madrid están a un nivel físico
de ambición futbolística y técnico fuera de lo normal"
Valdés convenció a los jugadores de una forma
desligándolos del error: "He intentado que no colapsen
Este es un deporte que conozco muy bien en lo que conlleva el acierto y el error
Si quieres liberar a tus jugadores tienes que desligarlos del error y de lo que ello conlleva"
He podido trabajar una sesión de entrenamiento
teníamos la obligación de ganar y tenía que transmitirles una forma de jugar más libre
buscando otro tipo de fútbol y en un día y medio he tenido que conocer a 24 jugadores
He contado con la ayuda de todos y han sido los jugadores los que han podido sacar esto"
Uno de los asuntos más comentados durante la jornada de ayer en el mundo del fútbol fue el retorno del ex-portero del FC Barcelona, Víctor Valdés, a los banquillos, concretamente con el Real Ávila; una situación que entronca de forma indirecta con Ciudad Rodrigo a través del jugador mirobrigense Alberto Martín
quién ya ha tenido sus primeros minutos de entrenamiento con el mítico meta blaugrana y con el que también ya ha mantenido las primeras conversaciones sobre el verde
Esta combinación tendrá que funcionar de cara al partido que enfrenta el Real Ávila contra el Compostela este domingo (12:00 h / Adolfo Suárez)
pues el cuadro del futbolista mirobrigense se juega entrar en el Play-Off de ascenso a Primera RFEF
La Universidad de Alcalá se ha vestido de gala para rendir homenaje a una de las figuras más influyentes en la evolución del Derecho Penitenciario en España
El Paraninfo del Rectorado del Colegio de San Ildefonso ha acogido a autoridades académicas
discípulos y compañeros del profesor emérito
que se han dado cita para reconocer su legado en una jornada llena de emoción y gratitud
Quizás porque su padre fue médico de Instituciones Penitenciarias
“Yo le acompañé muchas veces cuando él iba a la prisión de Mujeres de Madrid o al Hospital Penitenciario de Madrid
y me quedaba esperándole porque él iba a ver a los presos”
El acto titulado Medio siglo de Derecho Penitenciario en la Universidad de Alcalá
La contribución de Carlos García Valdés contó con la participación de destacadas personalidades del ámbito jurídico y académico
Uno de los momentos más esperados ha sido la entrega del libro Estudios de Derecho Penitenciario en homenaje al profesor Carlos García Valdés
una obra coordinada por el profesor Esteban Mestre Delgado
catedrático de Derecho Penal que recopila contribuciones de numerosos juristas que han querido plasmar en sus páginas la admiración y el respeto hacia quien ha sido mentor y guía de generaciones de penalistas
También han intervenido el rector de la Universidad de Alcalá
maestro y referente en la carrera de García Valdés
Y es que Carlos García Valdés ha dedicado su vida a la enseñanza y la transformación del sistema penitenciario en España
con tan solo 31 años tuvo la enorme responsabilidad de redactar la Ley General Penitenciaria de 1979
un texto que revolucionó el tratamiento de los internos en un momento crucial para la democracia española: “Estábamos ante una situación muy grave tras los motines de 1977 que se habían producido en las cárceles y las amnistías
pero tuvimos la fortuna de acertar en la redacción
Esta ley marcó un antes y un después en el sistema penitenciario
Se pasó de un sistema carcelario a uno más humanista y pacífico
las visitas de familiares se flexibilizaron
se contemplaron permisos de fin de semana para los presos de tercer grado
se adaptó el régimen educativo en los centros penitenciarios y se garantizó el voto de todos los presos
A lo largo de su carrera, García Valdés ha combinado la docencia con la labor institucional. Es Presidente Honorifico del Instituto Universitario de la Investigación en Ciencias Policiales (IUICP) y ha formado a innumerables alumnos
muchos de los cuales hoy ocupan puestos destacados en la judicatura y en la propia Universidad de Alcalá
catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Alcalá; Carmen Figueroa
profesora titular de Derecho Penal y gerente en la UAH; son solo algunos de sus discípulos
“Si después de más de 40 años en la universidad no tuviera discípulos
Su huella en la Universidad de Alcalá es imborrable
en un aula que lleva su nombre en la Facultad de Derecho
Pero su trayectoria no ha estado exenta de sacrificios
Fue víctima de un atentado a manos del grupo terrorista GRAPO en 1979 mientras ocupaba el cargo de director general de Instituciones Penitenciarias
un ataque del que sobrevivió con una entereza ejemplar
Lo importante era seguir adelante y trabajar por un sistema penitenciario más justo”
Este homenaje es un reconocimiento a una vida dedicada a la justicia
sobran las razones para celebrar la trayectoria de un hombre que ha marcado un antes y un después en el Derecho Penitenciario español
lo afronta con la misma modestia que ha caracterizado su carrera: “Para mí
Recibir este homenaje aquí es un honor que nunca olvidaré”
Publicado en: Reportaje
Cuatro años después de su último papel como entrenador
el legendario portero del Barcelona ha vuelto a dirigir un equipo de cuarta división
This website is using a security service to protect itself from online attacks
The action you just performed triggered the security solution
There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase
You can email the site owner to let them know you were blocked
Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page
Había ganas de conocer al nuevo Real Ávila de Víctor Valdés y una de las cuestiones que más expectación levantaba era la apuesta del nuevo técnico sobre el césped y quiénes la llevarían a cabo.Para lo primero quizás aún sea pronto
Apenas han sido un par de sesiones de entrenamiento y la nueva idea de juego que tiene en su cabeza aún debe tomar forma sobre el césped
como el propio Víctor Valdés confirmaría después
buscando otro tipo de fútbol al que se venía haciendo hasta ahora» comentaba en sala de prensa tras un partido ante el SDCompostela en el que
con otra fuerza y otra propuesta diferente a lo que venía siendo el juego el Real Ávila de Miguel de la Fuente
«Si les pides a los jugadores ir al ataque no puedes racanear a nivel de resultados
Soy de la mentalidad de que en el fútbol de que no importa si te meten uno o dos goles si puedes tener la oportunidad de meter tres o cuatro» apuntaba tras su primer partido sobre lo que quiere de los suyos. Una idea lejana al 'unocerismo' que imperaba hasta ahora
en ocasiones poco vistosa pero que había servido al equipo
para alcanzar sus objetivos.
Quedaba por conocer quiénes la iban a ejecutar
La llegada de un nuevo entrenador suele venir aparejada de una revolución en el once.Y así ocurrió
Estaba sancionado Vitolo y tocado Fer Díaz
que apenas había jugado unos minutos en el pasado encuentro ante el Salamanca UDS antes de retirarse por lesión.Sin embargo la convocatoria del partido ya era noticia
A la grada mandó a jugadores como César Llopis
máximo goleador del equipo y hasta la fecha uno de los jugadores referentes de este Real Ávila
Junto a Jorge Campos se quedaban en el banco Adri Carrión o Álex Moreno
dos jugadores que indiscutibles en las últimas fechas
«En día y medio he tenido que conocer a 24 jugadores
hacer una convocatoria de 18 y una alineación de 11 con un plan B para posibles cambios.Muy complicada la papeleta que tenía» explicaba Víctor Valdés sobre las decisiones tomadas
Arriesgaba Valdés con los que dejaba fuera y no menos con los que ponía sobre el césped
a la que le dio los galones en el centro del campo para hacer uno de sus mejores partidos
Babu,William de Camargo y por encima de todos Bashirou
inédito desde su fichaje en el mercado de invierno –llegó desde el Real Avilés– y al que situó en punta de ataque
Nuevas caras para para un nuevo fútbol y una nueva etapa
Llamativo primer once inicial y convocatoria.Marcará tendencia lo que ocurra en su segundo encuentro ante el Pontevedra
Por lo pronto quiso Víctor Valdés dejar claro que «cuento con todos
Estoy muy feliz tanto por los que han jugado
como los que han venido convocados como los que no han podido jugar pero entrarán
no me desmarco de nadie.Quiero a todos enchufados y con las mismas opciones»
En su segundo partido como titular –se estrenó en el once ante el Salamanca UDS– el extremo brasileño demostró ser un jugador de otra categoría
«Hay jugadores a los que hay que dar libertad» reconocía después Víctor Valdés sobre la labor del extremo
Contento por su actuación individual y colectiva se mostraba al acabar el partido
«Era el objetivo» explicaba tras una victoria que les permitía alcanzar de manera matemática los playoffs de ascenso
Alegría colectiva e individual.«He podido disfrutar sobre el campo» señalaba tras su segunda titularidad consecutiva.«Venía de la confianza que me transmitían desde le principio y ahora más
Pensaba que iba a llegar mi momento y ha llegado.He aprovechado mi oportunidad» mostraba satisfecho el extremo
que en estos primeros días con Víctor Valdés quiso destacar del nuevo técnico «la confianza que nos transmite
Esa confianza se nota en el campo.Nos ha pedido tener personalidad y confiar en nosotros»
Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
Victor Valdés ha protagonizado una de las noticias más sorprendentes de toda la semana con la confirmación de su fichaje por el Real Ávila de Segunda Federación. El que fuera guardameta del Barcelona vuelve a afrontar una gran aventura en los banquillos, tras cuatro años sin dar señales de vida en su ámbito
Un movimiento que ha sorprendido a propios y extraños hasta el punto de que media España se podría preguntar: ¿cómo ha llegado una propuesta así a un futbolista mítico de nuestro campeonato
Más todavía por las formas: el club ha destituido al que hasta ahora era su entrenador Miguel de la Fuente a dos jornadas de la conclusión de la fase regular de la cuarta categoría en la escala nacional
lo que bien podría parecer una decisión precipitada y temeraria
no ha sido un movimiento ni mucho menos orquestado
El club llevaba tiempo siguiendo a Víctor Valdés
con el que mantenía una gran relación profesional y al que más de una vez había tanteado para ver si en un futuro estaría dispuesto a coger las riendas de la entidad
Ese fuerte vínculo es el que ha hecho posible un movimiento que se meditaba de cara a un futuro
si no llegaban a ir las cosas bien con el que era el técnico
pero siempre partiendo de una toma de contactos que ya se había producido
no es que se haya destituido a Miguel de la Fuente porque se tenía cerrado al ex del Barcelona
sino que las circunstancias han llevado al adiós prematuro de su ya exentrenador y Valdés ha asumido con valentía un reto profesional de gran escala
No es un salvador que venga a rescatar al equipo de nada
Esta noticia no te la esperabas.💥 Víctor Valdés vuelve de las sombras... ¡y dirigirá al Ávila en Segunda RFEF!@JonasPerezE 🤝 @junelavin6 https://t.co/RJOQGVLCC0
Claro que en Ávila confían en mantener ese estatus
No hay que olvidar que el equipo es un recién ascendido
es un alivio porque coge un conjunto de playoff y no uno que se está jugando la vida
Precisamente por ello se le ha firmado el contrato que se le ha firmado: no es solo por una temporada
hacerse fuerte y pensar en que el futuro a largo plazo puede estar en Primera RFEF o incluso en el fútbol profesional
que ya se pone manos a la obra con la primera plantilla
Algo debe haber detrás para que haya asumido el proyecto tras años sin enrolarse en ningún banquillo
Miguel de la Fuente sale con un total agradecimiento por parte de club y ciudad
ya que consiguió llevar al equipo a Segunda RFEF 22 años después del último ascenso y consagrarlo como uno de los mejores en defensa de todo el país
era el momento de dar un paso más con todo un ilustre a los mandos
Las tres derrotas consecutivas comprometían ya no tanto el objetivo
sino el estado de euforia en el que venía subido el Ávila en los últimos meses
Podía dar la sensación de equipo caído y de ahí la decisión para tratar de aprovechar las grandes sensaciones del año en ese tramo final
Las decisiones valientes son las que han caracterizado al Real Ávila en los últimos tiempos. Su director deportivo, Joan Farías, el más joven de todo el panorama nacional
tomó en su momento la atrevida determinación de destituir al técnico Rubiato
que llevaba muchos años y era muy querido por la gente
ya que el mandatario vino a decir en rueda de prensa algo así como que hay jerarquías en el club y que los recién fichados debían entrar en el once
la directiva acabó ganándose el cariño de todos
los fichajes dieron la talla hasta convertirse en referentes de la categoría y fueron remando en la misma dirección hasta el ascenso final
📢 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼 𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 | Víctor Valdés nuevo entrenador.👉 El Real Ávila C.F. anuncia que Víctor Valdés será el nuevo entrenador del primer equipo hasta el final de la presente temporada y la siguiente campaña. Valdés, tras retirarse del mundo del fútbol,… pic.twitter.com/q19HhV8Y3R
Es una capital de provincia y la gente es muy muy fanática del club
La destitución de Rubiato la tomé porque no veía que el equipo fuera a más
Con el cambio pensé que el equipo podía pelear en playoff
Unos que tenían mucho tiempo hicieron pegatinas por mi dimisión
algo así del fútbol negocio… Tenía claro lo que tenía que hacer
Yo traje a jugadores a este club y no podía dejarlos tirados
He dicho en muchas entrevistas que si no conseguía ascender me iría
dijo en su momento en una entrevista en Relevo
el Real Ávila parece tocar techo en Segunda Federación
un mítico del fútbol español que se ha pasado a los banquillos
Un reto fantástico que ahora tiene por delante
en una capital de provincia y con un aspirante a meterse en la tercera categoría
'Política del malestar' es un riguroso ensayo que introduce en el análisis político algo que
o directamente está denostado: el psicoanálisis y la teoría de los afectos
Este comentario recorre la boca de mis amistades una y otra vez al conocerse que Donald Trump será
alguien condenado por 34 delitos o que recomendó en la pandemia inyectarse desinfectante o la luz solar contra el coronavirus
Tampoco comprenden que haya aumentado al apoyo a su Gobierno por parte de las personas latinas o de las mujeres
¿Quién en sus cabales podría entender esto
Es un libro que se preocupa por tratar de iluminar los malestares
los afectos (esos que se encuentran profundamente medicalizados) que se mueven en la política y que
La primera reacción es la de asumir que la gente que vota a Trump es imbécil
que hay un otro (que nunca somos nosotros) que es inferior intelectualmente
usar nuestra superioridad moral para alejarnos de los demás como si a los demás no les atravesara nada
A toda esa lógica de incomprensión he respondido exactamente lo mismo una y otra vez: Yo tampoco sé
pero tienes que leer Política del malestar de Alicia Valdés (editorial Debate
Hay que leerlo porque es un riguroso ensayo que introduce en el análisis político algo que
Un libro que se preocupa por tratar de iluminar los malestares
Se introducen de esta manera otros escenarios posibles en los que aparecen conceptos como el deseo
que nos ofrecen preguntas distintas a aquello que no sabemos responder
¿Podría ser que la gente votara en contra de sus intereses materiales porque lo que se mueve es algo que tiene que ver con un afecto
¿Puede votar la gente “en contra” de su razón simplemente porque desean parecerse a aquello que votan
¿Podría ser que hubiera mujeres votando a Donal Trump porque les recuerda a su padre y la “seguridad” que les daba
¿Quizás las personas latinas se sienten más estadounidenses (y menos latinas) si votan a alguien que desprecia a los latinos
¿Y si lo que deseamos es alguien que lo destruya absolutamente todo porque así no solo yo cargaré con mi malestar
Valdés: “¿Cómo puede identificarse con un líder como Donald Trump una persona pobre racializada
Construyendo una imagen tan diabólica del excluido que consiga que ni el propio excluido desee identificarse consigo mismo”
Alicia Valdés es politóloga y doctora en Humanidades
Su trabajo es transdisciplinar y se centra en el psicoanálisis
Es autora de varios artículos académicos y del libro Toward a Feminist Lacanian Left
Theory and Intersectional Politics (Routledge
escribe: “Donald Trump usó la estrategia retórica del amigo y del enemigo en su campaña electoral con el eslogan ‘Make America great again’
tras la que introdujo políticas neoliberales en detrimento de los servicios públicos
Tanto su proyecto como su partido contaron con el apoyo de notables figuras racializadas
y con el beneplácito de parte de la clase obrera
¿Cómo puede identificarse con un líder como Donald Trump una persona pobre racializada
Construyendo una imagen tan diabólica del excluido que consiga que ni el propio excluido desee identificarse consigo mismo.”
Frente a una concepción del mundo de la Ilustración dominada por la razón y por la voluntad
del rasgo profundamente masculino de saberlo todo
este libro pretende ser un texto aterrizado
y para ello se plantea con la suficiente generosidad para que nadie se quede fuera; también el enemigo
para que sea entendido sin prescindir de la complejidad de lo que se trata
tiene una clara vocación de ser practicada
porque no se queda simplemente en elaborar un marco teórico impracticable (con la consiguiente pregunta de: vale
¿y ahora qué?) sino que es una apuesta por la imaginación y por la transformación
por poner en movimiento esa desafección que nos inmoviliza y nos hace creer que todo es lo mismo
que si no se consigue todo entonces no se consigue nada
que es imposible imaginar otra realidad porque el mundo es así y no va a cambiar
Decía el director de cine Ken Loach que cuando la gente pierde la esperanza vota al fascismo
Este ensayo trae algo de esperanza porque nos saca de un letargo dialéctico en el que queremos ganar
tener la razón y buscar las explicaciones más allá de las “despreciables” pasiones humanas
Esas que a veces nos impiden salir de la cama y
nos ayudan a hacer amigas para seguir no entendiendo nada juntas
Lola Del Gallego Noval|2025-04-30T11:25:16+02:0030/04/2025|Cuerpos, Entrevista|
Pikara Magazine|2025-04-30T11:25:10+02:0030/04/2025|En red, Entrevista|
Teresa Villaverde|2025-05-02T10:28:22+02:0030/04/2025|En red, Reportaje|
Correos electrónicos
Diseño web noez / Programación dabne
Suscríbete a la newsletter
Nosotras también hemos sucumbido a las cookies y eso que no son de chocolate. Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
Víctor Valdés ya es el nuevo entrenador del Real Ávila
tal y como adelantó La8 Ávila y había informado este medio
El exportero del Barça asumirá la dirección del club castellano para las dos jornadas que restan de campeonato y un año más
después de que la directiva anunciara hace unas horas la destitución de Miguel de la Fuente
La derrota contra el Salamanca (0-1) le complica el playoff después de tres derrotas seguidas
Se espera que esta misma tarde dirija su primera sesión
contra el Compostela este domingo a las 12
🗞️ COMUNICADO OFICIAL📢 Tras un análisis exhaustivo de los resultados obtenidos en las últimas jornadas y la situación actual del equipo, la Junta Directiva ha decidido tomar la decisión de destituir a su técnico Miguel de la Fuente. Esta decisión se ha tomado con el objetivo… pic.twitter.com/75fcFoHTvf
que ya capitaneó el ascenso del año pasado desde Tercera RFEF
Valdés había desaparecido de las redes y reducido su exposición al mínimo después de su última experiencia en el Horta en 2020
Su pasado en los banquillos incluye otras dos experiencias
la primera en el juvenil del Moratalaz y la segunda en el Juvenil A del Barcelona
continuará prácticamente con el mismo cuerpo técnico sin el entrenador principal y Rafa López
El club lo anunció en su comunicado oficial: "Continuarán formando parte del mismo Diego
Desde el club queremos desearle toda la suerte del mundo en esta nueva etapa
convencidos de que su experiencia y compromiso serán clave para cumplir los objetivos marcados"
El Ávila sueña con un ascenso a Primera RFEF
cuyo propietario es Luis Perote y su presidente
pasando de una media de apenas 350 espectadores a una media del millar
que seguro este domingo y si hay playoff se verá mejorada por el efecto Valdés
El exportero asume el gran reto de su carrera: un ascenso exprés a la tercera categoría del fútbol español
tendrá otra temporada para demostrar su valía a los mandos
Víctor Valdés vuelve a los banquillos
El ex del Barça dirigirá al Real Ávila lo que queda de esta temporada
en busca de los playoffs de ascenso a Primera Federación
tal y como ha anunciado este jueves la entidad abulense a través de un comunicado
"El Real Ávila CF anuncia que Víctor Valdés será el nuevo entrenador del primer equipo hasta el final de la presente temporada y la siguiente campaña"
Alberto Garrosa y Víctor Garrosa seguirán formando parte del cuerpo técnico
"manteniendo así la estabilidad y la cohesión del equipo de trabajo".
le ha deseado "toda la suerte del mundo en esta nueva etapa
convencidos de que su experiencia y compromiso serán clave para cumplir los objetivos marcados"
Valdés asume el reto de dirigir al conjunto encarnado cuatro años después de su última experiencia en un banquillo
y tras su paso por la Escuela de Fútbol Moratalaz y las categorías inferiores del FC Barcelona
destituyó en la noche de este viernes a Miguel de la Fuente con el objetivo de revertir la dinámica de resultados en la que se encuentra el equipo
que solo ha ganado uno de los últimos siete partidos que ha jugado y que sumó ante el Salamanca su tercera derrota consecutiva
y asegurar los playoffs de ascenso a Primera Federación en las dos jornadas que quedan para el fin de curso
Víctor Valdés habla sobre su nuevo cargo como entrenador del Real Ávila
En rueda de prensa le han preguntado el por qué de coger a un equipo de..
Víctor Valdés habla sobre su nuevo cargo como entrenador del Real Ávila
En rueda de prensa le han preguntado el por qué de coger a un equipo de segunda federación
a lo que el ex portero ha contestado: "¿Por qué no?"
Autora de una espléndida biografía (Revivir
de Carmen de Burgos) y periodista en ejercicio desde los últimos meses de la dictadura militar
ha vivido la historia reciente de España y de Europa en primera fila y desde dentro
con altas responsabilidades en instituciones europeas y en la Casa Real
Su playlist empieza en la Sierra de Aitana (donde aprendió a amar la montaña y de dónde salió el nombre de su nieta
pasa por el corazón de Europa y termina con La vida es bella
Óscar Esplá - Sinfonía Aitana
arreglos de Óscar Esplá
Sara Montiel - Toda una vida- BSO "Varietés" de Juan Antonio Bardem
Beethoven - Sinfonía núm 9 en Re menor (inicio)
Morricone - BSO La Misión (tema principal)
Tomás Luis de Victoria - Ave María
Tárrega - Recuerdos de la Alhambra
Nicola Piovani - BSO de la película "La vida es bella" (Tema principal)
Por si le faltaban ingredientes al grupo 1 de Segunda Federación
donde el Fabril forma parte de un amplio abanico de equipos que batalla por entrar en él
uno de ellos contará con un entrenador muy mediático
que tras destituir a Miguel de la Fuente anunció la contratación de Víctor Valdés (Hospitalet de Llobregat
el exinterancional español firma por lo que resta de temporada y por la siguiente
Tras retirarse del mundo del fútbol en 2017 en las filas del Middlesbrough inglés
entrenó en las categorías inferiores del Barça
a la Escuela de Fútbol Moratalaz y a la UE Horta
Llevaba más de cuatro años alejado de los banquillos
pero ha aceptado un proyecto que tiene como objetivo el segundo ascenso seguido
pues cabe recordar que el Real Ávila promocionó a Segunda Federación el pasado curso de la mano de Miguel de la Fuente
que ahora ha sido destituido tras una mala racha y pese a tener al equipo en puestos de playoff
Tres derrotas seguidas y un solo triunfo en los siete últimos compromisos le han costado el cargo al preparador vallisoletano
que llegó a tener al equipo de forma holgada en la tercera posición y ahora solo cuenta con un punto de margen sobre el primer equipo que no se clasificaría para la promoción
Víctor Valdés debutará ante un Compostela que parecía muerto
pero con diez de los doce últimos puntos está en disposición de salir hasta del puesto de playout que ocupa en estos momentos
cerrará frente al ya ascendido Pontevedra en Pasarón
Hasta ocho equipos tienen aún opciones de jugar el playoff
pero es importante señalar que el Real Avilés tiene la clasificación muy cerca
Salamanca UDS y Valladolid Promesas lo tienen casi imposible
quedan cuatro equipos para dos puestos que están separados por un solo punto.Ahí está el propio Real Ávila
seguido por un Langreo que cuenta con el mismo puntaje y a quien le resta jugar ante el Salamanca UDS a domicilio y el Laredo como local
a quien le queda visitar al Coruxo y recibir al Bergantiños
Necesitan algún pinchazo de los de arriba para tener opciones
Los de Manuel Pablo tienen un calendario sencillo
ya que deben enfrentarse ante penúltimo y último
los ya descendidos Laredo y Gimnástica de Torrelavega
apoyarán más de Secho y a Yago Iglesias que a Víctor Valdés
En este primer partido de Víctor Valdés como técnico de los encarnados, el entrenador apostó por un once inicial formado por Álvaro, Doumbia, Carlos Pascual, Sisse, Babu, Toper, Cassio, William de Camargo, Bashirou, Alpha y Caio Lopes.
Así, el Real Ávila entró en el campo con espíritu renovado, tras tres derrotas consecutivas y solamente una victoria en 7 partidos.
Y después de los priemros minutos en donde el Real Ávila se sentía cómodo y con una doble ocasión encarnada que busca abrir el marcador, llegó el ansiado gol encarnado de manos de Cassio en el muinuto 20.
El once incial de Valdés parecía encontrarse cómodos en su juego con el balón, y verse de nuevo con su público encarnado en una mañana soleada y con todo a favor para los abulenses.
Y con ese buen juego y buenas sensaciones, los encarnados llegaron al descanso.
A la vuelta de los vestuarios, los encarnados no disminuyeron sus ganas de victoria y prosiguieron con una gran juegada colectiva que culminó en el 57' William de Camargo, firmando el 2-0 en le marcador.
En el minuto 63, Valdés realizaba los cambios en el equipo abulense: Sisse por Adilson; en el 68' salió William de Camargo por Adri Carrión; y en el 75', Caio Lopes y Toper y entraban Álex Moreno y Pedro Luz.
Sin embargo, en el minuto de descuento 93, un gol de Fer Cano hizo recortar las distancias al 2-1.
Con este resultado, el Real Ávila se clasifica matemáticamente para disputar la fase de ascenso a primera RFEF. Solamente queda saber si será como cuarto o quinto clasificado, lo que se resolverá en el partido que disputará el próximo domingo en casa del Pontevedra, líder y ya campeón de la competición.
Debutaba Víctor Valdés como entrenador del Real Ávila tras una semana muy complicada y un partido exigente en el que estaban en juego los playoffs de ascenso
Lo consiguió y repartió méritos el nuevo entrenador encarnado
Hemos tenido una dura papeleta.Prácticamente ha sido una sesión de trabajo en la que hemos podido trabajar con los jugadores
difícil» repetía el nuevo entrenador encarnado
tenía la obligación de levantar anímicamente al equipo
la obligación de transmitirles esa forma de jugar más libre
buscando otro tipo de fútbol diferente al que se venían haciendo hasta ahora y en un día y medio he tenido que conocer a 24 jugadores
hacer una convocatoria de 18 y hacer una alineación de 11.Un complicada la papeleta que hoy –por este domingo– teníamos.He contado con la ayuda de todos y han sido los jugadores los que han podido sacar esto
porque nos hemos visto en algún momento con problemas físicos y ahí es donde nos hemos visto mermados»
Sobre su primera convocatoria dejó claro que la ausencia de jugadores de peso como MarioRivas
César Llopis o Alberto Martín era por «decisión técnica.Prácticamente he tenido un entrenamiento para seleccionar entre 24 talentos y he tenido que seleccionar
Estoy muy feliz tanto por los que han jugado como por los que no han podido entrar pero seguramente entren.Cuento con todos
quiero a todos enchufados y con las mismas opciones»
Un choque del que destacó «a un jugador fantástico
«Hay jugadores a los que tienes que dar libertad para poder hacer su fútbol
que se saben colocar y especialmente he buscado mucha velocidad» fueron algunos de los detalles que analizó sobre este partido
No puedo pedir más como entrenador que en un día y medio hayan entendido lo que quería
Claro que hay que mejorar cosas pero no puedo pedir más»
Todo ello tras un partido «en el que ha habido diferentes escenas en esta película» comentaba Valdés
que celebró el objetivo «matemático» de los playoffs
es una gran noticia pero debemos ser ambiciosos
Si pides un juego atractivo a nivel de resultados no puedes racanear
Soy de la mentalidad de un fútbol en el que no importan si te meten uno o dos goles si tu puedes tener la mentalidad meter tres o cuatro.Es la mentalidad que les he inculcado»
«paso a paso» marcó tiempos Víctor Valdés.«No soy una persona que venga a avasallar
Para nosotros ganar al Pontevedra es un reto
una ilusión y es también una buena prueba para medirnos y saber de qué estamos hecho y a qué nivel podemos enfrentarnos en la fase de playoffs»
El Tribunal de Penas de la Liga de Fútbol de General Villegas comunicó las sanciones correspondientes a la séptima fecha del Torneo Apertura de primera y tercera división
y a la jornada de los certámenes de inferiores
A continuación repasamos todos los sancionados que dejó el fin de semana:
La reciente caída a manos de Ingeniero White dejó un solo jugador suspendido en el Tricolor charolenense: Eric Smith
que no estará disponible para el duelo de la novena fecha con Eclipse
En el Cosmo el único sancionado que dejó la fecha pasada fue Augusto Vizzo
por lo que será una baja importante para la última línea académica
la gran revelación en la gran campaña de la Juve
no estará a disposición de Roberto Palacio para el choque con FC Bunge
El delantero se perderá el encuentro con el Tambero y volverá a estar disponible para el clásico con Ingeniero
El marcador central recibió un partido de castigo debido a su reciente expulsión en el empate con el Deportivo Blaquier
se perderá el duelo del próximo domingo ante el Deportivo Blaquier
En el Tambero el único sancionado es Jesús Chávez
que recibió una suspensión de un encuentro
Registro de Propiedad Intelectual Nº 17968350Redacción y Administración: San Martín 227
Buenos AiresDirector y Propietario: Jorge AriasTeléfonos: 3388 15 454315 | 3388 421315Email: jorgearias@diarioactualidad.com
cada vez frustradas… Nuestra época es la época del malestar
nos enferma y nos afecta en todas las esferas de la vida
¿Es casualidad que una época de la ansiedad y la depresión se acompañe por un rebrote de las ultraderechas
Alrededor de esto empiezan a aparecer voces que intentan mover el debate más allá de la constatación del desastre
lo que termina alimentando que las alternativas que juegan con los afectos de manera propositiva pero de manera destructiva alcen vuelo: Alvise
Me reúno con Alicia Valdés, politóloga y doctora en Humanidades con la que me ata, además de la militancia, la amistad. Me vuelan muchas ideas en la cabeza, me acabo de terminar su libro, Política del Malestar. Por qué no deseamos alternativas al presente (Debate
En tu libro hay una fuerte intención de mover debates un poco más allá
introducir elementos nuevos que permitan replantear problemas para salir de encrucijadas que nos tienen angustiades
recoges muy bien algunas como la de la identidad
Te cito: “Lo que deberían ser categorías políticas (“mujer”
“cisgénero”) se confunden con dimensiones identitarias”
Y propones para desplazar el debate un camino postidentitario
¿Podrías definir un poco más esto?Me ha alegrado lo de introducir elementos porque quería alejarme del monoteísmo teórico de que solo existe un problema y por lo tanto solo un análisis
no digo tanto que haya que echar abajo los paradigmas previos
sino más bien que hay que entender que estos paradigmas nos han servido durante un tiempo pero hay abrirlos
Y eso es lo que nos permite hablar de posturas postidentitarias
Una postura antiidentitaria niega la importancia de la identidad
pero una postura postidentitaria es distinta
Creo que las posturas identitarias han tenido un papel importante y han conseguido un gran cambio a nivel político
Pero la pregunta es hasta qué punto nos sirven hoy en día
Yo siempre pongo el ejemplo de la postura terf
Hemos estado luchando desde el feminismo defendiendo la identidad mujer
pero ahora mismo hablar de identidad mujer nos lleva a un esencialismo biologicista de corte tránsfobo que a mí personalmente no me sirve
sobre todo en el tipo de violencias que vivo
así que prefiero superar la identidad mujer como categoría política
Postidentidad es también entender que en el centro no tenemos que poner la identidad sino los procesos de identificación
Cuando pensamos en identidad pensamos en algo que es super estático
está todo el tiempo entrando en múltiples procesos de identificación
Y creo que eso es un elemento muy valioso para entender cómo las personas nos identificamos o nos dejamos de identificar con una fuerza política o un movimiento
la pregunta sobre la que vuelves mucho es aquella por la reincidencia en lo que nos daña
Tendemos a tener comportamientos dañinos repetitivos y patrones dolorosos
aunque estén motivados por la búsqueda de la felicidad
¿De dónde viene esta tendencia a buscar la felicidad por medios infelices?Algunas razones son materiales como seguir haciendo esto porque materialmente no puedo hacer otra cosa
por ejemplo trabajar en trabajos que odiamos
Pero hay otra muy importante que tiene que ver con la certeza
debemos tener en cuenta que la repetición nunca es exacta
siempre hay un componente distinto que rompe la identidad pero el tema es que repetir nos da certeza
Lo digo varias veces en el libro: “Más vale malo conocido que bueno por conocer”
En ese refrán se plantea que la certeza nos da calma de la repetición de lo conocido y dañino
Al final es normal que acabemos en caminos conocidos por nosotras porque son los únicos a los que tenemos acceso
precisamente porque a través de la imaginación que nos la tienen muy cooptada
Otro elemento importante es la idea de la Buena Vida que plantea Lauren Berlant
Nos han dicho a todas que haciendo una serie de cosas bien
en muchas ocasiones repetimos acciones por pensar que esa repetición
Una de las propuestas más presentes en tu libro es la de recuperar la potencialidad del enfoque psicoanalítico en el análisis y praxis políticos
¿Podrías hablar de los elementos más importantes que aporta este enfoque?Yo creo que una de las más importantes es el inconsciente
Creo que el hecho de poder cargarnos la idea de que el ser humano es una unidad autónoma
No estamos sólo movidos por la voluntad e introducir el inconsciente nos da un nuevo sujeto desde el que poder hacer análisis político
Me encantaría que una persona a lo largo del día intentara darse cuenta de cuántas cosas ha hecho de manera inconsciente y cuántas de manera consciente
Yo no soy estadística pero creo que podríamos decir que la mayor parte de los comportamientos que tenemos probablemente sean inconscientes
Entonces la pregunta es ¿por qué ponemos tanto peso en la consciencia cuando el Yo no es tan dominante
El segundo creo que podría ser la idea de Jorge Alemán del Sujeto de las Malas Noticias
El mundo que tenemos para reflexiona es mucho más complejo de lo que pensábamos
pero una mala noticia que deja mucho por hacer
Con relación al auge de la ultraderecha que comentas
apuntas que operan muy bien en el orden de lo afectivo
Planteas que la ultraderecha promueve un goce muy ligado a la destrucción
Lo vemos en la sonrisa socarrona de Milei cuando propone destruir el Estado argentino o la cultura troll y cínica de la Manosfera.Los afectos siempre se mueven
La cosa es cuando esa movilización de afectos se instrumentaliza hacia un lado o hacia el otro
En ese sentido la derecha nos saca ventaja
Las izquierdas llegan tarde al tema de los afectos porque hemos sido siempre hijos de la Ilustración
ha habido una idea de que las emociones son bajas pasiones a las cuales personas con elevada moral no deberíamos bajar
sino que tiene un corte racista y machista
ya que las emociones históricamente han sido ligadas a las personas no blancas y a las mujeres
Mara Peterssen y el periodista Salvador Gómez Valdés presentan `Ciudad Libertad¿, una novela ambientada en el Madrid de la Transición.
Mara Peterssen entrevista al periodista y escritor Salvador Gómez Valdés. Acaba de publicar ‘Ciudad Libertad’, una novela que cuenta las experiencias de un joven universitario de provincias en el Madrid de la Transición.
Esta recomendación responde a más motivos de los habituales
El primero es el de siempre y el más importante: este libro es uno de los mejores ensayos que he tenido la oportunidad de leer en el último año
quedó inmediatamente enmarcado en la creciente colección de textos que
intentan descifrar por qué todos tenemos la sensación de que algo no funciona
y sin embargo somos incapaces de promover un cambio de rumbo
El segundo motivo es que la obra de Alicia Valdés ofrece un enfoque novedoso: tiene una forma distinta de analizar las causas del fenómeno y
pero bien fundamentadas) sobre cómo dar los primeros pasos hacia una alternativa a la hegemonía actual
pero confesable: esta breve reseña viene a compensar la pérdida de una entrevista que la autora concedió a este medio hace unos meses y que
por causas inexplicables para todos los implicados
desapareció en algún rincón oscuro del ciberespacio
porque aquella conversación había alcanzado algún tipo de meta
un buen ejemplo de algo que la autora propone en su libro: una charla tranquila
en un pequeño espacio alejado de la lógica capitalista y
productiva en un orden distinto al convencional
Los campos obligatorios están marcados con *
Comentario * document.getElementById("comment").setAttribute( "id"
"a2ed2c16890df89f17e8943d00634a92" );document.getElementById("baa838a719").setAttribute( "id"
ha destacado “la importante inversión que el Ayuntamiento ha acometido y acometerá en el CEIP Valdés Leal del Distrito Macarena” con la renovación completa de este espacio que se une al nuevo comedor provisional instalado el pasado mes de diciembre y del que ya disfrutan todos los alumnos del centro
El Ayuntamiento de Sevilla invertirá más de 75 000 euros en la renovación completa del patio de educación infantil del colegio Valdés Leal
Así lo ha anunciado a toda su comunidad educativa en una visita realizada al nuevo comedor provisional del centro
instalado por el gobierno municipal y que ya está a pleno rendimiento
Esta actuación se enmarca dentro de la hoja de ruta que viene ejecutando el gobierno municipal para renovar todos los colegios de la ciudad tras años sumidos en el abandono y atiende una demanda histórica de este centro educativo de la ciudad
este contrato en fase de licitación permitirá adecuar las zonas del patio para educación infantil
Esta obra consistirá en la instalación de paramentos verticales con revestido de paneles fenólicos de hasta una altura de 1,30 metros
el desmontado base de caucho en zona de juegos infantiles
la colocación de césped artificial con base amortiguante sobre solera
la colocación de cerramiento infantil metálico galvanizado para delimitación del patio para uso de educación infantil
la renovación y pintado de pavimento con juegos infantiles y la la colocación de tubería de red de distribución de agua para abastecimiento de los equipos de extinción de incendios
acompañado de la delegada de Educación y Edificios Municipales
han visitado el nuevo comedor provisional instalado por el Ayuntamiento que ya funciona a pleno rendimiento tras su instalación el pasado mes de diciembre
Esta instalación fue impulsada por el gobierno de Sanz tras la reunión mantenida con la dirección y el AMPA de este centro el pasado mes de octubre
el alcalde ha destacado que “hemos cumplido con la promesa que le hicimos al centro de ofrecer una solución provisional al comedor del colegio para
poner fin a la problemática que desde hace años vienen sufriendo los alumnos
mientras la Junta de Andalucía retoma las obras de dicha infraestructura que son competencia de la administración regional”
José Luis Sanz ha vuelto a señalar que “nos comprometimos con los padres del Valdés Leal y su comunidad educativa a dar una solución provisional al problema del comedor
Hoy el comedor es una realidad y ya disfrutan de él nuestros pequeños”
El alcalde Sanz ha añadido que “nos comprometimos a mejorar todos los colegios de Sevilla
porque para nosotros la educación es una prioridad”
Sanz ha instalado dicha infraestructura en el menor tiempo posible para que los alumnos puedan comer en las mejores condiciones
La caracola instalada cuenta con una superficie construida de 148,91 m²
el alcalde de Sevilla ha recordado que “continuamos en conversaciones con la Junta de Andalucía para la agilización de las obras”
el alcalde Sanz ha reiterado su “compromiso con los colegios
que son una prioridad para este equipo de Gobierno
recordando la dejadez del PSOE en los ocho años de su gobierno”
Numerosas obras en los colegios de Sevilla para 2025
Todo ello se suma al plan de mejoras de los colegios públicos de Sevilla para el año 2025 presentado este martes por el alcalde de Sevilla
y que continúa la hoja de ruta trazada en 2024 con la intención “de seguir sacando del abandono de décadas los centros educativos de la ciudad”
Sanz ha recalcado que “el Ayuntamiento de Sevilla invertirá casi 19 millones de euros en seguir mejorando los centros públicos de la ciudad
Un ambicioso plan que suma los 10 millones de euros del Plan de Enajenaciones (PMS) previstos para actuaciones en colegios
y que se destinarán en más de 40 centros divididos en colegios de educación infantil
primaria y aulas y colegios de educación especial; más los 8,9 millones de euros previstos para 2025”
Ayuntamiento de Sevilla. Plaza Nueva, 1 - C.P. 41001 | Teléfono 010 - 955 010 010
Proyecto desarrollado por ecityclic
El matrimonio formado por Jesús Fernández Fernández y Emilia Fernández García
Esta ganadería familiar tiene en la actualidad 115 animales de raza Frisona
Ya llevan casi ocho años con robot de ordeño en su explotación láctea
En 2017 incorporaban un Lely Astronaut A3 reacondicionado y hace apenas un año hacían el cambio por un Lely Astronaut A5
Diez años después, el Barcelona ha vuelto a recordar la figura de Víctor Valdés. También a los 32, como 'VV', Ter Stegen se lesionó la rodilla en una mala caída
Era el mes de marzo y al equipo del Tata Martino
después de haber ganado la Supercopa en verano
la final de Copa y cayó en Champions en cuartos
El portero se recuperó en Alemania y más tarde pasó por Manchester United
Valdés se sinceró en una entrevista en la radio colombiana RCN
"Un día se apagará la luz y será difícil encontrarme"
A Valdés le cambió la vida la llegada de Pep Guardiola
le dijo al entrenador cuando le explicó sus planes: dejaría de ser portero para empezar a ser el primer atacante del equipo
El portero le dio tantas vueltas que lamentó incluso la queja previa al árbitro
"La maldita jugada empezó con que el árbitro pita penalti
que venía de haber pitado un penalti fuera del área
él lo consulta con el linier y pita libre directo
Si hubiese sido penalti seguramente no me hubiese lesionado"
"Cambiaría que ese día yo no hubiese sido el capitán
porque sin el brazalete seguramente no hubiera ido a pedir que lo sacara del área
reflexionó un Valdés que año y medio después seguía con aquella jugada instalada en su memoria
Víctor dejó de sentirse deportista: "La lesión me hizo volver a sentir lo que es la vida no siendo futbolista"
Había pasado poco más de un año de su lesión
pero Víctor había sentido como ya le habían 'retirado'
'Te has lesionado la rodilla… que pase otro'
Y es tu fuerza de voluntad la que te tiene que hacer llegar
No llegó a los tres meses y un enganchón con Kluivert
fue el triste desenlace de su vuelta a casa
todavía se recuerda que en un partido de la Youth League
Valdés ubicó a Balde de extremo derecho y a Ilaix Moriba de delantero centro
Desde aquel vestuario todavía recuerdan la moto con la que llegaba Valdés a los entrenamientos
la metáfora de las monedas que tantas veces explicó o la música que salía de su despacho
Prometió que nunca más se sabría de él al desaparecer
incluso personas en su día cercanas al portero no saben dónde está
su recuerdo regresó con la desafortunada lesión de Ter Stegen
Las esculturas de las Meninas de Velázquez del artista plástico valenciano Manolo Valdés
uno de los símbolos de su producción
donde convivirán hasta el próximo 20 de marzo con otras piezas destacadas del valenciano en una exposición que recorre su extensa obra
busca "continuar con los temas ya tratados"
como las reconocidas versiones de la reina Mariana de 'Las Meninas'
explicó Valdés a EFE este jueves
víspera de la apertura al público de la exhibición
algunas de reciente producción y otras con más edad que ya han desfilado por Venecia
diversas reproducciones en madera tallada de librerías repletas de libros
o esculturas de técnica mixta que mezclan materiales como el cristal y el acero
Una de las máximas del veterano artista
que cumple 83 años el próximo marzo
es la continua revisión de su propia obra a través de su experiencia y la significación que se hace de ésta en cada momento vital en busca de nuevas técnicas que completen un discurso que
"Siempre que encuentre una fórmula para tratar la misma cabeza la reina Mariana con un procedimiento distinto lo voy a hacer
porque siempre quedas insatisfecho con lo que has hecho o lo que has querido contar"
Esa narrativa interminable la continúa introduciendo nuevos materiales como la cerámica o el cristal y técnicas como la del mosaico
aunque el artista se mantiene firme en la idea de que nunca conseguirá estar al 100 % satisfecho
es lo que le ayuda a "mantener la ilusión"
"Cada vez que aparece algo nuevo (...) lo introduces pensando en que vas a completar el discurso que te dura toda la vida
Pero eso lo que te mantiene con ilusión"
el bronce y el cristal son otros de esos nuevos elementos que Valdés ha incorporado a su producción para continuar explorando nuevas vías que proporcionen una visión diferente a la reconocida y reconocible obra del valenciano
se celebran el 60 aniversario de 'Equipo Crónica'
que Valdés fundó en 1965 junto a Rafael Solbes y Juan Antonio Toledo
el máximo exponente del Pop Art de España que buscó utilizar sus propuestas artísticas como una feroz crítica a la dictadura franquista
"Fue cuando Manolo Valdés empezó realmente su carrera"
señaló a EFE la directora general de Opera Gallery Group
que se congratuló además de los diez años que se cumplen desde que la cadena de galerías comenzara a colaborar con el artista
La intención de la galería es "homenajearle
haciendo una gran exposición monumental"
la más grande dedicada al autor que se ha hecho en Londres
con obras antiguas y de reciente producción
En la librería de Manolo Valdés no faltan
títulos sobre historia del arte -una de sus pasiones-
pero ésta se mantendrá siempre abierta a la introducción de nuevas obras que "son capaces de enseñarte algo en lo que tú no has pensado".
es un nuevo programa informativo conducido por Pablo Valdés; un espacio donde convergen la juventud y la experiencia con todas las noticias
tecnología y todo lo que a usted le importa
FuncionesViernes 28 Mar 2025 – 20hSábado 29 Mar 2025 – 20h
La aclamada leyenda viva de la música afrocubana
7 veces ganador del premio Grammy y 6 veces ganador del premio Grammy Latino
que cuenta con gran reconocimiento internacional por su manera magistral de fusionar elementos de la tradición musical afrocubana
La formación Chucho Valdés Royal Quartet presentará los temas del disco Cuba & Beyond (InnerJazz
Mozart a la Cubana o Armando’s Rhumba
En su reconocida carrera musical de más de 60 años
Chucho Valdés ha recibido el premio ‘Lifetime Achievement Award’ de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación
ganador de la distinción NEA Jazz Masters 2025
el reconocimiento más alto que puede tener un músico de jazz en Estados Unidos
Con el nuevo nombramiento de el ex director de compras de Carrefour y Leroy Merlin como CEO de Deoleo
en su presencia como la mayor compañía aceitera del mundo y propietaria de marcas como Carbonell y Bertolli
ha anunciado el nombramiento de Cristóbal Valdés como nuevo consejero delegado o CEO
ha sido quien ha tomado la decisión y continuar en su nueva posición como presidente no ejecutivo de la empresa
Para lograr esta separación de los cargos de presidente y consejero delegado
se ha tenido que formalizar a través del informe favorable de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones del Consejo de Administración de Deoleo
Ignacio Silva ha desempeñado el rol de consejero delegado desde abril de 2019
la compañía ha expresado su agradecimiento por su gestión al frente de la firma
Deoleo ha afrontado importantes retos en el mercado mundial del aceite de oliva
en el que destaca su capacidad para mantener la estabilidad y el crecimiento
aportando su experiencia y conocimiento estratégico a la empresa
quien su experiencia en el sector industrial tanto a nivel nacional como internacional le convierte en una elección decisiva para liderar la multinacional en su próxima etapa de crecimiento
El nuevo CEO cuenta con una sólida formación académica y una amplia trayectoria profesional
Es licenciado en Derecho y diplomado en Economía por la Universidad de Deusto
además de haber realizado un MBA en el Instituto de Empresa
Valdés comenzó su carrera profesional en las sonadas empresas de Carrefour España y Leroy Merlin
donde ocupó el cargo de director de Compras
trabajó en el Grupo Adeo en Francia como director internacional de Producto
lo que le brindó una perspectiva global en la gestión de grandes cadenas comerciales
Valdés fue fichado como consejero delegado de Bergé Marítima durante siete años
Al mismo tiempo dirigió las empresas participadas por el grupo y formó parte de varios Consejos de Administración vinculados a su gestión
también fue vicepresidente de la patronal portuaria Anesco
un conocimiento profundo del sector logístico y portuario
Valdés fue director general y administrador único de Jealsa Corporación Alimentaria
uno de los grupos líderes europeos de conservas
Jealsa le permitió adquirir una experiencia relevante en el sector alimentario
lo que será clave en su nueva etapa como consejero delegado de Deoleo
donde su enfoque estará en fortalecer el crecimiento y la innovación dentro del competitivo mercado global del aceite de oliva
ha visitado esta mañana la instalación del comedor provisional del CEIP Valdés Leal
Tras la reunión mantenida con la dirección y el AMPA de este centro el pasado mes de octubre
Sanz ha cumplido con la promesa que ofrece una solución provisional al comedor del colegio para
mientras la Junta de Andalucía retoma las obras de dicha infraestructura que son competencia de la administración regional
José Luis Sanz ha indicado que “nos comprometimos con los padres del Valdés Leal y su comunidad educativa a dar una solución provisional al problema del comedor
El alcalde Sanz añadía “nos comprometimos a mejorar todos los colegios de Sevilla
porque para nosotros la educación es una prioridad” Cumpliendo con su promesa
el alcalde de Sevilla ha comentado que “continuamos en conversaciones con la Junta de Andalucía para la agilización de las obras
ya se llevó a cabo al arreglo de las tuberías y la limpieza de las cubiertas y bajantes de las instalaciones”
el alcalde Sanz ha reiterado su compromiso con los colegios
recordando la dejadez del PSOE en los ocho años de su gobierno
pero ese deseo se multiplica con el caso de María de Valdés (Fuengirola
La nadadora de largas distancias se proclamó subcampeona mundial hace un año en Doha
solo unas semanas después de perder a su padre y pocos meses antes del que terminó siendo un amargo debut en los Juegos Olímpicos
desde lo más duro en lo personal hasta la cara y la cruz en lo deportivo
que ha terminado con un cambio vital y un parón competitivo un poco más largo de lo habitual para recuperar física
De Valdés ha vuelto a casa con su familia tras siete años en A Coruña
y ahora se ha puesto en manos de Xavi Casademont
el técnico de aguasibi abiertas de la federación española de natación afincado en Málaga
Por delante un año para volver a disfrutar
entre los que destaca a corto plazo la nueva Copa del Mundo de aguas abiertas que se disputará en Ibiza
tocará poner el objetivo en el Mundial que se llevará a cabo en Singapur del 11 de julio al 3 de agosto
y donde la malagueña defenderá su plata lograda en 2024
Empecé un poquito más tarde que el resto del grupo
necesitaba un descanso radical tanto físico como mental y me ha venido muy bien para empezar la temporada
Poco a poco voy cogiendo la forma y con mucha ilusión de poder afrontar la temporada
la verdad es que necesitaba un cambio y también un descanso sin saber nada del tema del deporte
Poder disfrutar de las vacaciones y de mi gente
que hacía mucho tiempo que no podía estar con ellos
me ha dado un plus para poder seguir de camino a lo que quiero
una de las principales cosas por las que lo hice fue porque
quería hacer un cambio y era estar cerca de mi familia
Las etapas al final se van cumpliendo y en esta
después de siete años en A Coruña donde estoy agradecida de todo lo que me han dado y me han aportado
estoy intentando llevarlo a un momento bueno en mi cabeza
porque al final es una vez cada cuatro años y llevarme esa espina no es bueno
voy intentando asimilar lo que hice y quitar un poco el resultado y que yo pueda mejorarlo de cara al futuro
NATACIÓN | 🏊♀️ La malagueña afincada en A Coruña, María de Valdés, subcampeona del mundo en aguas abiertas en 10 kms. 🎊 Obtiene el billete para París! pic.twitter.com/kZzAXgOIHP
obviamente en mi caso fue por el resultado
Yo busqué centrarme en la prueba y tocar la placa cuanto antes
la última semana en Sierra Nevada antes de viajar a París me puse mala
Estuve ingresada en el hospital y estuve bastante mal
influye en la preparación y allí no me benefició
y eso obviamente beneficia a la gente que está más fuerte y yo
me hubiese gustado poder estar un poco más adelante en el resultado
pero contenta con las sensaciones y de cómo me vi
espero seguir recuperándome y poniéndome en forma para la Copa del Mundo de Ibiza
En la piscina quiero acercarme a mis mejores marcas y poder nadar rápido
el objetivo principal son las aguas abiertas y hacer un top 10 en Ibiza
van las mejores del mundo y van a estar todas al 100%
también es clasificatorio para otros países
van a ir perfectas como debemos ir nosotras
El gran objetivo es clasificarme para el Mundial de Singapur en Ibiza y espero
que se pueda hacer aquí en casa y puede venir gente de nuestra familia
nos puede dar un plus para hacerlo mejor y también en el aspecto del ánimo que nos va a hacer estar al 100% de ánimo
nadar rápido en piscina nos va a beneficiar también para aguas abiertas
los cambios de ritmo que puede haber en la prueba de 10 kilómetros y todo eso
la prueba de aguas abiertas va evolucionando y mucha gente de piscina de 800 y 1500 metros se van pasando a los 10 kilómetros
Esto hace que sea una carrera en la que cada vez se está yendo más rápido
porque somos rápidas en piscina y al final eso da un plus al nadar en aguas abiertas
tampoco he notado mucho los cambios porque
he ido cada año de concentraciones prácticamente
tenía que viajar bastante de A Coruña a Málaga y me hacía el favor de poder quedarme a entrenar con él
teniendo aquí a las tres nadadoras que nos jugamos en la plaza
hace siempre el trabajo de la mejor que puede hacerlo
Las indicaciones que nos da es entrenar cada día lo mejor posible
porque si damos cada día el 100% en los entrenamientos
Hacerlo nos garantiza que pueda salir bien o por lo menos
que vienen desde muy pequeñas pisando bien fuerte
Todo eso crea competitividad y beneficia a todas
porque todas apretamos los dientes para poder seguir mejorando
en la División de Honor -lo que significa que está en la élite de la competición- aunque podría volver a incorporarse a la Peña San José de Sierrapando (de primera categoría
a la que estuvo vinculado los últimos años) para el ciclo que comienza el próximo mes de marzo
Su nombramiento ha sido ratificado en la reunión mantenida este viernes por el consejo de administración de la sociedad
a cuyo frente ha estado el consejero de Cultura
quien antes de ser contratado por el Gobierno cántabro también ejercía laboralmente en la órbita de las residencias de mayores
Míchel Valdés Ruiz es diplomado en Trabajo Social por la UNED y tiene un postgrado en Dirección y Gestión de Centros de Dependencia y Discapacidad por la Universidad de Barcelona
está finalizando un Máster en Administración de Empresas en la misma universidad
se ha destacado que el nuevo responsable de Cabárceno era hasta hoy director de la Fundación Igareda y Balbás en Cabezón de la Sal y director de la Residencia Sagrada Familia
Anteriormente fue director de Domus Vi España (gestionó los centros de Santander y de Navarra)
En el pasado ha dirigido la Fundación Pumarejo Azcue en Santoña
trabajó en otra residencia en Carcastillo (Navarra) y estuvo al frente del centro para personas mayores De la Hoz en Isla (Arnuero)
Cantur se tuvo que poner a buscar un responsable para el recinto zoológico ubicado entre Penagos y Villaescusa a primeros de este mes tras la salida de la última directora
que se mantuvo apenas nueve meses en el cargo
Su marcha -tras dos meses de no ejercer como directora en pleno verano- se presentó oficialmente como una «renuncia por motivos personales»
si bien era vox populi en el centro de trabajo que Palacio había tenido algunos desencuentros con su entonces jefe directo Luis Martínez Abad
Martínez Abad ha designado hoy al sucesor al frente de Cabárceno desde el puesto de consejero de Turismo
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
El chileno tendría sus horas contadas con las Águilas para emprender una nueva aventura
FACUA Sevilla impartió el pasado lunes 11 de noviembre una charla sobre el arbitraje de consumo en el Centro de Educación Permanente (CEPER) Valdés Leal de la capital hispalense
responsable técnica de formación de la asoc