Federación Extremeña de Montaña y Escalada Las inscripciones podrán formalizarse a través de la plataforma https://www.chipserena.es  hasta el 3 de abril Convocada la XXV edición de la ruta de senderismo “Transfrontera” que tendrá lugar el próximo día 6 de abril en la Campiña de Valencia de Alcántara incluida dentro del circuito “Camina Extremadura 2025” y en la Liga Ibérica de Senderismo FEDME y organizada por el Ayuntamiento de Valencia de Alcántara en colaboración con la Dirección General de Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura y las Federaciones extremeña y española de Montaña y escalada además de otras entidades públicas y privadas locales de longitud y una duración estimada de siete horas celebrará este año su vigésimo cuarta edición consolidándose como una de las rutas de senderismo de Extremadura que además de dar a conocer los paisajes y caminos de los caseríos fronterizos de la Campiña de Valencia de Alcántara también nos da la opción de explorar el rico patrimonio cultural de la zona la arquitectura tradicional y el resto de elementos patrimoniales que se pueden visitar en Valencia de Alcántara la expedición saldrá del Albergue Santa María de Guadalupe para recorrer varios términos de la raya y concluir de nuevo en el propio albergue La primera referencia en el camino en plena raya con Portugal a las que se accede cruzando la rivera del Jola La siguiente reseña es el Cortijo de la Paja límite sur de la Campiña de Valencia de Alcántara la marcha transcurre por la pedanía de Jola población rodeada de laboriosas huertas en torno al arroyo que lleva su mismo nombre situado a los pies del Puerto de Aguas Claras Un kilómetro más adelante se cruza la población de La Aceña de la Borrega y ascendiendo durante 2.000 metros más uno de los mejor conservados de la comarca a trescientos metros de la ruta señalizada se pueden contemplar otros dos dólmenes: Data I y Data II tras un kilómetro y medio más de recorrido Los interesados en participar en este encuentro entre naturaleza y deporte, podrán inscribirse online hasta el 3 de abril a través de la plataforma ChipSerena en el siguiente enlace: https://www.chipserena.es El precio es de 8 € para los participantes no federados 5 € para deportistas federados y 3 € para menores de 16 años federados para las personas con movilidad reducida más dos acompañantes federados el precio será de 3€ y 6€ para personas de movilidad reducida más dos acompañantes no federados (La inscripción da derecho al Seguro de Accidentes de la prueba así como el Seguro de Responsabilidad  Civil La ruta Transfrontera cumple 25 años el próximo 6 de abril del 2025 y los participantes volverán a recorrer los caseríos de la campiña de Valencia de Alcántara La ruta tiene una distancia de 24 kilómetros con una duración estimada de unas 7 horas Y no te pierdas ningúnevento que ocurraen tu ciudad Ahora ya estarásal día de todos loseventos culturalesde tu ciudad El que os podréis reservar para disfrutarlo y no para perderlo buscando aquí y allá qué hacer en vuestras horas libres Bastará con consultar nuestra guía de ocio online para estar al día de la oferta de ocio tiempo libre y turismo que atesora Extremadura El municipio de Valencia de Alcántara (Cáceres) ha firmado su adhesión a la Red Medieval en la Asamblea que se celebró en el día de ayer con motivo de la celebración de la Feria Internacional de Turismo En ella participaron la alcaldesa de Estella-Lizarra que participó por primera vez en la Asamblea donde se llevaba a cabo la foto oficial del año 2025 el regidor afirmaba que “la Red Medieval nos va a ayudar a divulgar el importante patrimonio monumental que tenemos en la comarca del Tajo Internacional y de la Sierra de San Pedro” Piris conoce perfectamente los pueblos y ciudades que integran la Red Medieval van a sumar nuevos atractivos turísticos para  Valencia de Alcántara de la misma manera que también nosotros vamos  a aportar los nuestros a la Red” daba la bienvenida a la Asociación a Valencia de Alcántara “Se trata de una bella localidad extremeña que le aporta a la Asociación todo su potencial turístico y que mantiene una magnífica relación con Marvão otra de las localidades de la Red Medieval mantienen una excelente relación transfronteriza con muchos otros proyectos comunes a los que ahora se suma este de la Red Medieval Valencia de Alcántara añade a la Red atractivos como su conjunto megalítico el más más importante de Europa Occidental o el Festival Cultural Transfronterizo de la Boda Regia Fiesta de Interés Turístico Regional en Extremadura la localidad cacereña colabora con la de Marvão El festival recrea la Boda entre la hija primogénita de los Reyes Católicos -la infanta Isabel- y el Rey de Portugal Manuel I que se celebró en Valencia de Alcántara en octubre de 1497 El alcalde de Valencia de Alcántara se refería ayer también al proyecto más desarrollado de la Red Medieval: el Concurso de Pinchos y Tapas Medievales “Seguro que será un trampolín para impulsar los productos locales de nuestra campiña y también un acicate para nuestra hostelería y restauración” La Red de Ciudades y Villas Medievales es una iniciativa turística pionera que  integra a ocho municipios de España y Portugal con un importante patrimonio medieval como son Almazán (Soria) Sigüenza (Guadalajara) y Valencia de Alcántara (Cáceres) Su objetivo es promocionar y difundir el rico legado histórico de estas ciudades y villas donde su pasado medieval ha llegado hasta nuestros días  El exitoso Certamen Internacional de Pinchos y Tapas Medievales que se celebra anualmente con la participación de un representante de cada localidad y el proyecto de turismo deportivo Red-Corriendo el Medievo que une la experiencia histórica con el placer de hacer deporte son un ejemplo de las iniciativas turísticas de la Red de Ciudades y Villas Medievales El Colectivo de Artesanos de Tierra Estella ha organizado para el fin de semana de Semana Santa una nueva edición de la Feria de Artesaní.. La Coral Ereintza Abesbatza programa tres conciertos en mayo dentro de su tradicional Ciclo de Primavera Subvenciones a entidades sin ánimo de lucro de Estella-Lizarra que desarrollen proyectos y actividades dirigidas a conseguir la igualdad real para mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida Convocado el Concurso de Carteles de las Fiestas de Estella-Lizarra 2025 vuelve a su cuna particular con su nuevo espectáculo de humor “Tu-Tum El acto dio comienzo con una oración dirigida por el párroco de la localidad, Damián Amores, seguida de la bienvenida a cargo del teniente de alcalde, Julián Ortés. También intervinieron Francisco Gadella, Consejero del Arciprestazgo de Valencia de Alcántara; Damián J. Niso, director de Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres, y el Obispo Don Jesús Pulido, quien presidía la Jornada. El evento congregó a más de 200 voluntarios procedentes de los grupos de Cáritas parroquiales e interparroquiales de ocho de los nueve arciprestazgos de la Diócesis, incluyendo representantes de Cáceres, Montánchez, Alcántara-Arroyo de la Luz, Coria, Montehermoso, Sierra de Gata, Granadilla y Valencia de Alcántara. El desarrollo de la jornada fue posible gracias al esfuerzo y la organización de los voluntarios de la Cáritas interparroquial de Valencia de Alcántara, así como a la colaboración del Colegio de Nuestra Señora de los Remedios, que cedió sus instalaciones. Desde Cáritas Diocesana se ha expresado un profundo agradecimiento a todas las personas que hicieron posible este evento. La Diócesis de Coria-Cáceres presenta los materiales audiovisuales grabados durante la Ruta 105 Xtantos, una experiencia vivida… En un ambiente de solemnidad y recogimiento, la Catedral de Coria ha celebrado este 3 de mayo… El musical sobre Carlo Acutis llega a Cáceres este sábado en un momento marcado por la emoción… pertenecientes a la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Comandancia de Cáceres y a la Compañía de Valencia de Alcántara (Cáceres) han detenido a cinco varones por delitos contra la salud pública en su modalidad de tráfico de drogas pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales Por parte del Equipo Territorial de Policía Judicial de Coria (Cáceres) de la Compañía de Valencia de Alcántara (Cáceres) se ha venido desarrollando una investigación por los delitos citados Los agentes han llevado a cabo distintas diligencias de investigación para tratar de esclarecer los hechos y obtener las pruebas acerca de la implicación de los sospechosos en los delitos investigados La organización desarticulada operaba en diversos municipios de la provincia de Cáceres mayoritariamente en Valencia de Alcántara localizándose uno de los principales proveedores en la localidad pacense de Alburquerque el pasado 15 de marzo de 2025 se procedió a la realización de diligencias de entrada y registro en siete inmuebles en las localidades de Valencia de Alcántara Bloqueo de una cuenta bancaria con más de 120.000 euros Los hallazgos expuestos vinieron a corroborar cómo los inmuebles objeto de las entradas y registros eran utilizados para la elaboración de los paquetes de cocaína empleando medidas de seguridad para no ser detectados en los transportes constituyendo este escalón como el proveedor de las sustancias estupefacientes también se ha podido acreditar que los inmuebles eran utilizados para el almacenamiento de las drogas así como para la preparación para su venta en dosis en diferentes localidades Como resultado de la que ha sido denominada como 'Operación GYPSUM' se ha procedido a la detención de cinco varones como presuntos autores de delitos contra la salud pública en la modalidad de tráfico de drogas blanqueo de capitales y organización criminal Tras ser puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 1 de Valencia de Alcántara bajo cuya dirección se ha seguido la instrucción de la causa así como de la Fiscalía Provincial de Cáceres se ha decretado el ingreso en prisión provisional para uno de los detenidos así como medidas cautelares para el resto La ruta Transfrontera cumple 25 años el próximo 6 de abril del 2025 y los participantes volverán a recorrer los caseríos de la campiña de Valencia de Alcántara La ruta tiene una distancia de 24 kilómetros con una duración estimada de unas 7 horas Los senderistas comenzarán la caminata a las 09.00 horas desde el albergue Santa María de Guadalupe y recorrerán varios términos de la raya hispano-lusa Pasarán por varios caseríos y pedanías como El Pino El precio es de 8 euros para los participantes no federados 5 euros para menores de 16 años no federados 5 euros para deportistas federados y 3 euros para menores de 16 años federados Con la cuota de inscripción se incluye el seguro de accidentes Inscripciones aquí Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente En el sorteo de BonoLoto celebrado este viernes la combinación ganadora ha correspondido a los siguientes números: 12 42 44 40 47 41     Complementario 09     Reintegro 1 La recaudación del sorteo ascendió a 2.260.851 euros De Primera Categoría (6 aciertos) no existen boletos acertantes por lo que con el bote generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo de BonoLoto un único acertante podría ganar 1.100.000 euros De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) existen tres boletos acertantes que han sido validados en la Administración de Loterías nº 10 de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona) 17; en la nº 1 de Valencia de Alcántara (Cáceres) 5 y en la nº 11 de Pamplona A cada uno de ellos le corresponde un premio unitario de 48.797,80 euros Se aprueba la Oferta de Empleo Público del año 2025 de la que destacamos 2 plazas de Administrativo por oposición libre 14 de marzo de 2025.-  Un grave accidente de tráfico ocurrido en valencia de Alcántara ha dejado en estado crítico a un joven motorista de 20 años El suceso tuvo lugar alrededor de las 17:00 horas cuando el 112 Extremadura recibió una llamada de alerta sobre el siniestro los servicios de emergencia se movilizaron hasta el lugar del accidente Un helicóptero medicalizado y una unidad del Servicio Extremeño de Salud acudieron para atender al herido También se desplazaron efectivos del Punto de Atención Continuada (PAC) de Valencia de Alcántara y una patrulla de la Guardia Civil para asegurar la zona y esclarecer las circunstancias del siniestro el joven fue estabilizado en el lugar y posteriormente trasladado en helicóptero al Hospital Universitario de Cáceres no se han dado a conocer detalles sobre la causa del accidente ni si hubo otros vehículos implicados May 5, 2025Deja una respuesta Tu dirección de correo electrónico no será publicada imágenes y vídeos de actualidad en todos los campos: política siendo sus objetivos principales tres: la educación en valores la cultura del individuo y el periodismo humano '.__('« Volver').' Valencia de Alcántara tiene una cita con Valentiarte, el Festival de Arte en la Calle que se celebra del 10 al 12 de octubre del 2024 dirigido al público familiar La esencia de esta cita cultural es que es un festival de arte callejero donde los artistas pasan la gorra entre el público que aporta sus donativos Debido a las inclemencias meteorológicas la organización ha informado de escenarios alternativos para disfrutar de los espectáculos En total participarán 50 artistas en distintas disciplinas y la Compañía Bipolar abrirá la programación con un espectáculo de clown para todos los públicos El sábado día 12 será el día central del festival con un pasacalles callejero y diversos espectáculos durante todo el día Durante las actuaciones habrá también la intervención de grupos folclóricos de danzas tradicionales como La Besana y la Escuela de bailes latinos de la localidad El toque musical lo pondrán el cantante flamenco David de Rueda (flamenco) The Ruffos (soul) En esta edición se han organizado talleres de elaboración de setas con lana merina afieltrada decoración de sombreros o la construcción de un reloj solar Más información aquí Fotografía de portada de Valentiarte (edición 2023) Un hombre de 75 años fallecía la pasada jornada en un incendio en Valencia de Alcántara localidad perteneciente a la provincia de Cáceres Los hechos sucedían en el número 19 de la calle Mérida hasta donde se desplazaron bomberos del SEPEI de Cáceres para sofocar el fuego Cuando llegaron accedieron a la vivienda y comenzaron las laboras de sofocación para posteriormente airear las estancias El varón había muerto tras inhalar una cantidad importante de humo La Guardia Civil también acudió al lugar y ya se investigan las causas del incidente Este sitio web utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio Puedes utilizar este formulario para notificar un error en la información de esta página para que valoremos su corrección a la mayor brevedad posible no incluyas ningún dato personal en el mensaje Juntos podemos mejorar el servicio que ofrece el portal juntaex.es corrigiendo posibles errores e incrementando la calidad de la información Ayúdanos a mejorar tu experiencia para la próxima vez que nos visites Todos los derechos reservados.        El portavoz del grupo municipal Vox de Valencia de Alcántara ha sacado adelante otra moción por unanimidad Demandan laa instalación y puesta en marcha de un centro de desinfección de vehículos que cubra las necesidades de los ganaderos de la zona Demandan la instalación y puesta en marcha de un centro de desinfección de vehículos que cubra las necesidades de los ganaderos de la zona García recordó en su intervención que la localidad valenciana tiene la obligación de dar servicio a todos los ciudadanos y no podemos caer en la negligencia y desidia cuando en el territorio contamos con 25.680 cabezas de ganado bovino 32.461 de ganado porcino y 3.452 aves de corral En este sentido señaló que la ausencia de un centro de desinfección en Valencia de Alcántara “obliga a los ganaderos a tener que realizar desplazamientos de más de 50 kilómetros para llevar a cabo dicho cometido” que las condiciones a que obliga la ley se cumplen en el centro que se tiene habilitado a tal fin siendo tan solo la falta de personal o la acreditación de este lo que aún no se ha concretado” Daniel García ha solicitado que se realice una junta de portavoces extraordinaria para tratar este tema así como que el ayuntamiento “ponga todos los medios a su alcance para materializar la ejecución del centro y que se designe al trabajador que debe llevar a cabo esa función o convocar la plaza de forma inmediata para proceder a su formación” este viernes en la presentación de los resultados de las pruebas de ADN a los restos exhumados en Valencia de Alcántara Cáceres (EFE).- A más de 20 metros de profundidad en el interior de un pozo sellado y ubicado en una antigua mina de Valencia de Alcántara (Cáceres) han sido hallados e identificados los restos óseos de siete fusilados durante la Guerra Civil Entre ellos los de Diego Vital Díaz, padre del conductor de «El 47» el autobús de Torre Baró y cuya historia se ha llevado al cine Amado Viera Amores -entonces alcalde de Valencia de Alcántara- Antonio Tejela Fragoso y Julio Tomás Alfonso Pintor fueron fusilados en 1936 y sus cuerpos sin vida fueron arrojados a un pozo anegado de agua el pozo fue utilizado para tirar animales muertos y escombros y en 1988 la mina fue cerrada definitivamente con un forjado de vigas de hormigón y hormigón armado Los resultados de las pruebas de ADN practicadas a estos restos humanos han sido presentado este viernes en Diputación de Cáceres que ha financiado esta labor con 80.000 euros Un proceso que se inició en noviembre de 2017 con la intención de hallar los cuerpos de 37 represaliados con nombre y apellidos pero el arduo trabajo de identificación arrojó finalmente un número mayor: 49 personas Tras la exhumación se ha conseguido obtener el perfil genético de 40 de los cuerpos pues las malas condiciones de conservación de los restos han provocado “que algunos de ellos perdieran por completo su carga de ADN” la arqueóloga que llevó a cabo todo el proceso de exhumación los restos estaban mezclados formando un gran mosaico y lo primero que hicimos fue documentar exhaustivamente ese osario” En el acto ha estado presente Conchita Viera y el catedrático de la Universidad de Extremadura El análisis de ese mosaico de restos se acometió “hueso a hueso” Se tomaron muestras de la representación esquelética lo que permitió saber qué huesos pertenecía a cada persona un laboratorio intentó secuenciar el ADN a partir de 49 fémures pero sólo se obtuvo un resultado positivo de 40 De los 37 fusilados con nombre y apellidos se pudo obtener la muestra genética de 11 casos «lo que permitió tirar del ‘hilo genealógico’ para concluir con la identificación genética de siete de las víctimas» “Hay restos de personas sin familiares directos o con un grado de parentesco muy lejano Cuanto más lejano es el parentesco más complicado resulta» que el 7 de mayo de 1978 condujo un autobús articulado de la línea 47 para llevarlo hasta las calles de su barrio y así reivindicar el derecho a disponer de transporte público se ha conseguido identificar genéticamente a su progenitor a través de su hijo Diego Vital Velo Manuel Vital llegó a Barcelona desde su Valencia de Alcántara natal en 1947 sin poder conocer dónde estaban los restos de su padre fusilado cuando él era apenas un adolescente Quien se quedó en Extremadura fue Conchita Viera que acaba de cumplir 91 años y que se quedó sin padre cuando solo tenía tres años Ante los medios ha mostrado su “satisfacción” por cerrar “un episodio negro» de su vida y de la historia pero «nos contaban que en casa se presentaron un policía y dos falangistas para llevarse a mi padre» «Le mataron y le arrojaron a la mina Terría símbolo de la memoria histórica en Extremadura como lo fue -a la hora de exigir derechos- Manuel Vital en Barcelona Otro capítulo destacado de «ese pozo maldito» como así lo ha tildado el actual alcalde de Valencia de Alcántara tuvo lugar en julio de 2022 cuando se realizó la ceremonia de reinhumación de los cuerpos en el municipio cacereño El proceso ha servido para que los 49 cuerpos recuperados descansen ya en digna sepultura y no en el fondo de una profunda mina donde se sepultó una parte de la barbarie de la Guerra Civil en España De los 49 cuerpos encontrados se ha podido corroborar el ADN de siete de ellos Investigadores de la Universidad de Extremadura (UEx) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que han llevado a cabo un proyecto de exhumación de restos de represaliados en la mina Terría de Valencia de Alcántara (Cáceres) que una de las 49 personas encontradas en esa fosa común era Diego Vital padre de quien ha inspirado la película 'El 47' dirigida por Marcel Barrena y protagonizada por Eduard Fernández cuenta la historia de este extremeño natural de Valencia de Alcántara que llegó a Barcelona en los años 50 y que luchó por conseguir servicios públicos para su barrio En la propia película el protagonista explica que a su padre lo mataron en la Guerra Civil en su pueblo natal y ahora se ha sabido que uno de los cuerpos encontrados en esta mina cacereña era el de su progenitor las pruebas genéticas han identificado también a Eugenio Díaz Borja Julio Tomás Alfonso Pintor y Amado Viera Amores este último alcalde de la localidad cacereña y padre de Conchita Viera ha sido una de las artífices de este proyecto de memoria histórica el más importante llevado a cabo en Extremadura Los trabajos para recuperar los 49 cuerpos comenzaron en noviembre de 2017 y en enero de 2018 se encontraron los restos en la mina a 26 metros de profundidad y cubiertos por diez metros de agua Un mes después se rescataron y se pudo comenzar el trabajo de identificación algo que se dificultó por la situación en la que se encontraban los cuerpos al estar tanto tiempo en contacto con el agua se ha conseguido poner nombre y apellidos a 37 de ellos y 7 de estos han podido ser plenamente identificados comparando el ADN de sus familiares unos análisis que se han llevado a cabo en el laboratorio de genética Biomics del País Vasco y cuyos resultados se han dado a conocer este viernes en una rueda de prensa en la Diputación de Cáceres institución que ha financiado con unos 100.000 euros todo el proceso de exhumación de los restos La primera pista sobre la posibilidad de que los restos de estas personas asesinadas en 1936 estuvieran en esta mina la dio el investigador de la Universidad de Extremadura (UEx) a través de un trabajo que sirvió de base para iniciar este proyecto de "reparación El investigador ha recordado que todo ello ha sido posible por la colaboración de las instituciones (Diputación de Cáceres y Ayuntamiento de Valencia de Alcántara) que han conseguido que estas 49 personas descansen en un mausoleo en el cementerio de Valencia de Alcántara tras el acto de reinhumación que se llevó a cabo en julio de 2022 este proyecto "ha sido un hito que será recogido a nivel nacional e internacional por lo complicado del proceso" y ha avanzado que ya se está trabajando en la mina La Paloma donde se ha llegado ya a 33 metros de profundidad para recuperar los cuerpos de otras víctimas La arqueóloga del proyecto de investigación de la mina Terría ha explicado que en el mausoleo del cementerio se depositaron 49 cajas con otros tantos cuerpos que se "compusieron" con los huesos encontrados hasta formar un esqueleto completo ante la dificultad de identificar cada parte ósea de forma individualizada Muñoz ha indicado que la investigación del proyecto de la Mina Terría concluye con estas identificaciones aunque en el caso de que apareciera algún familiar para poder cotejar el ADN se continuaría ya que las muestras obtenidas de los fémures de los restos están en un banco genético para poder ser comparadas en cualquier momento hay 12 víctimas de las que no constan nombres ni han sido reclamadas por familiares bien porque ya no tienen descendencia o porque no saben qué pudo pasar con ellas según ha explicado el presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura (Armhex) Corbacho ha recordado que esta asociación se creó en la región hace 22 años y uno de sus empeños ha sido exhumar estos restos que se encontraron en la mina Pero en 2011 los propietarios del terreno negaron el acceso a los técnicos y no fue hasta 2017 cuando se llegó a un acuerdo con las instituciones para que pudieran comenzar los trabajos de recuperación de los restos de estas personas Entre ellas estaba el entonces alcalde de Valencia de Alcántara tenía 3 años cuando asesinaron a su padre y aunque no recuerda ese momento sí recuerda "una infancia una juventud y una madurez sometida al silencio" porque no se podía hablar del recuerdo de su padre y de lo que le había sucedido su vida se ha centrado en recuperar sus restos "Esto es lo más grande que nos podía pasar" Cabe destacar que la Diputación de Cáceres ha creado un Premio de Memoria Histórica que lleva el nombre de Conchita Viera y que ha recaído en el forense y antropólogo Francisco Echevarría por su trabajo en pro de la memoria histórica y su labor en la exhumación e identificación de restos represaliados por la dictadura franquista y otras dictaduras en diversos países ha agradecido a todas las entidades que han participado en este proceso que ha permitido que "estas personas descansen ya dignamente" La Boda Regia de Valencia de Alcántara es una de las fiestas imprescindibles del verano en Extremadura y este año se celebra del 26 de julio al 4 de agosto Recrea el enlace que tuvo lugar en 1497 entre la infanta Isabel de Castilla y Aragón hija de los Reyes Católicos y el rey de Portugal Ese casamiento es el origen de esta Fiesta de Interés Turístico Regional que es todo un festival transfronterizo en el que se vuelcan la localidad lusa de Marvao y la extremeña Valencia de Alcántara Más de 300 vecinos de ambos municipios participan en la ambientación y escenificaciones históricas del siglo XV La Boda Regia propiamente dicha se representa en dos sesiones el sábado y domingo 3 y 4 de agosto a las 23.00 horas en la explanada de Rocamador frente a la iglesia de Nuestra Señora de Rocamador Sin embargo la celebración empieza mucho antes talleres para niños y adultos como los de danza y elaboración de pan o espectáculos teatrales Del 1 al 4 de agosto se recrean la llegada del rey Don Manuel a Valencia de Alcántara, desfiles de comitivas reales, danzas del Renacimiento o escenas de la vida cotidiana de aquel momento. Hay, además, visitas turísticas guiadas, mercado artesano y parque infantil, entre otras propuestas. Puedes consultar el programa completo de La Boda Regia en Valencia de Alcántara en este enlace La celebración de la Boda Regia es una buena ocasión para acercarse a La Raya extremeña. Valencia de Alcántara tiene atractivos como conservar la mayor judería de la provincia de Cáceres en su Barrio Gótico está rodeada de la naturaleza exuberante del Parque Natural y Reserva de la Biosfera Transfronteriza Tajo-Tejo Internacional con itinerarios entre su rico patrimonio de dólmenes Valencia de Alcántara y Marvao comparten en verano el Festival de Cine Periferias con proyecciones en ambas localidades 924 872 569 – 659 44 11 92 | info@ondacerosur.es Se celebra del 10 al 11 de octubre y los artistas pasan la gorra a la antigua usanza EP – El festival Valentiarte regresa un año más a Valencia de Alcántara (Cáceres) con propuestas de teatro de calle 11 y 12 de octubre en la localidad con más de 50 artistas profesionales de diferentes disciplinas artísticas Se trata de un certamen de arte callejero en el que los artistas participan de manera altruista y su recompensa es la valoración del público cuando pasan la gorra El año pasado los espectáculos recaudaron con este método entre 250 y 415 euros entre el público En esta décimo tercera edición la la Compañía Bipolar será la encargada de abrir la programación el jueves con un espectáculo de clown para todos los públicos a partir de las 17,30 horas para continuar con la representación de la obra de títeres ‘Cocorico’ El viernes 11 el festival volverá desde las 16,45 horas con un taller de batucada para continuar con un espectáculo de circo a mano del artista mexicano Abraham Arzate y su ‘Rompe Récords’ que servirá una dosis de risas a grandes y pequeños que pondrá el toque mágico del festival con su espectáculo ‘Cantando bajo la Magia’ para disfrutar en familia a partir de las 20,30 horas Para finalizar la noche habrá diferentes propuestas musicales o la «pinchada de vinilos» de Locos por el Vinilo arrancará a las 10,30 horas con un pasacalles-batucada para despertar el espíritu festivo entre el público local y visitante A continuación se celebrarán varios talleres para crear cuadernos Durante la jornada se ofrecerán espectáculos de humor danza y circo de la mano de artistas reconocidos como el madrileño Yaguete Filete (circo y humor) los bilbaínos Zirkozaurre (malabares y rueda cyr) y la argentina Eya y compañía (acrobacias aéreas) Estas actuaciones se combinarán con grupos folclóricos de danzas tradicionales como La Besana y la Escuela de bailes latinos de la localidad Toda la programación se ha presentado este miércoles por parte de miembros de la asociación que organiza este festival que han estado acompañados por el director del Cemart Antonio Marín; la diputada de Turismo de la Diputación de Cáceres Araguren ha explicado que este Festival comenzó en el año 2011 impulsado por un grupo de vecinos y vecinas de Valencia de Alcántara y su campiña para «acercar una oferta cultural diferente y diversa a esta zona rural extremeña compartiendo alegría y valores positivos durante esta cita en el mes de octubre» destinando los posibles beneficios obtenidos a una causa social que este año será a las familias más necesitadas de la localidad Se trata también de una iniciativa que apuesta por la sostenibilidad el uso de vasos reutilizables durante el festival y un reciclaje exhaustivo de los residuos que se generen El alcalde de la localidad ha resaltado la importancia de este certamen para la economía local ya que atrae a visitantes de toda la comarca a las diferentes actividades que están programadas «Todas esas personas que vienen hasta nuestro municipio significan una inyección económica para todo el municipio de la restauración y también de los alojamientos» 2025-05-05T16:06:04+02:005 de mayo de 2025 - 3:57 pm| 2025-05-05T15:41:33+02:005 de mayo de 2025 - 3:41 pm| 2025-05-05T15:26:47+02:005 de mayo de 2025 - 3:26 pm| Onda Cero Sur Extremadura es una cadena de radio española Asociados al grupo radiofónico Atresmedia Radio Tel.: 659441192 – 607818486 – 924872569 Diseño Web: MundoRed El pasado domingo 27 de octubre tenía lugar en la zona de escalada de Puerto Roque  (Valencia de Alcántara) la tercera actividad del Programa de Fomento Femenino a la Escalada de la FEXME Aunque la actividad estaba prevista para realizarse durante ambos días del fin de semana la mala meteo prevista para el sábado obligó a suspender dicho día y a aglutinar a todas las inscritas en la jornada del domingo Tras la recepción de todas las participantes en el punto de encuentro y el reparto de material de seguridad  personal nos dirigimos hacia el  sector de escalada en el que se desarrollaría la actividad la actividad comenzó con una explicación del objetivo de este programa de fomento a la escalada para posteriormente dar paso a las explicaciones técnicas sobre  las características de los materiales así como su correcto uso Durante la jornada las participantes disfrutaron de un día de escalada en el que aprendieron tanto las técnicas de aseguramiento como las técnicas básicas de progresión en las diferentes vías de escalada que estaban montadas en top rope o polea llegando a introducirse mediante la técnica del falso primero  en esta  modalidad Destacar una vez más el buen ambiente entre todas las participantes así como el gran interés en aprender A más de 20 metros de profundidad, en el interior de un pozo sellado y ubicado en una antigua mina de Valencia de Alcántara, en Cáceres han sido hallados e identificados los restos óseos de varios fusilados durante la Guerra Civil Entre ellos se han encontrado los de Diego Vital Díaz Antonio Tejela Fragoso y Julio Tomás Alfonso Pintor fueron fusilados en 1936 Sus cuerpos sin vida fueron arrojados a un pozo anegado de agua Posteriormente, se arrojó cal y tierra. Con el paso del tiempo, el pozo fue utilizado para tirar animales muertos y escombros y en 1988 la mina, conocida como "Terría", fue cerrada definitivamente con un forjado de vigas de hormigón y hormigón armado. Los resultados de las pruebas de ADN practicadas a estos restos humanos han sido presentados este viernes en la Diputación de Cáceres institución que ha financiado esta labor con 80.000 euros El arduo trabajo de identificación arrojó finalmente un número mayor: 49 personas De estas 49 personas asesinadas, todos hombres, hay 12 que siguen sin nombre y apellidos. Tras la exhumación se ha conseguido obtener el perfil genético de 40 de los cuerpos, pues las malas condiciones de conservación de los restos han provocado “que algunos de ellos perdieran por completo su carga de ADN”, ha afirmado Laura Muñoz, la arqueóloga que llevó a cabo todo el proceso de exhumación “Cuando llegamos a los cuerpos, los restos estaban mezclados formando un gran mosaico y lo primero que hicimos fue documentar exhaustivamente ese osario”, ha explicado durante el acto de presentación. En el acto ha estado presente Conchita Viera, la hija del represaliado Amado Viera, y el catedrático de la Universidad de Extremadura lo que permitió saber qué huesos pertenecían a cada persona pero solo se obtuvo un resultado positivo de 40 "lo que permitió tirar del hilo genealógico para concluir con la identificación genética de siete de las víctimas" Cuanto más lejano es el parentesco más complicado resulta" En el caso del padre de Manuel Vital, que el 7 de mayo de 1978 condujo un autobús articulado de la línea 47 para llevarlo hasta las calles de su barrio y así reivindicar el derecho a disponer de transporte público Manuel llegó a Barcelona desde su Valencia de Alcántara natal en 1947 Ante los medios ha mostrado su “satisfacción” por cerrar “un episodio negro" de su vida y de la historia Su madre, según ha relatado, impuso "la ley del silencio en casa, igual que el gobierno franquista", pero "nos contaban que en casa se presentaron un policía y dos falangistas para llevarse a mi padre". "Le mataron y le arrojaron a la mina Terría. Después, nos desahuciaron de nuestra propia casa”, ha recordado Conchita, símbolo de la memoria histórica en Extremadura, como lo fue Manuel Vital en Barcelona Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores el Centro de Emergencias 112 Extremadura ha informado de un accidente de motocicleta que dejaba a un motorista en estado crítico El suceso se producía alrededor de las 17:00 horas del pasado jueves en la calle Huertas ubicada en la localidad de Valencia de Alcántara Hasta el lugar de los hechos se ha desplazado un helicóptero del SES el PAC de Valencia de Alcántara y una patrulla de Guardia Civil un joven de 20 años tuvo que ser trasladado en helicóptero hasta el Hospital Universitario de Cáceres el estado del motorista es "crítico" debido al trauma craneal que sufrió en el impacto Tarde triunfal en la localidad cacereña de Valencia de Alcántara David de Miranda y Kevin de Luis han salido a hombros tras cortar un total de doce orejas y dos rabos desorejó a su primer oponente y le cortó los máximos trofeos al cuarto de la tarde Kevin de Luis tomaba la alternativa y lo hizo de la mejor forma posible: dos orejas del tercero y dos orejas y rabo del último David de Miranda cuajó una gran actuación esta tarde haciendo un pleno de orejas tras dos importantes faenas ante su lote.  Cáceres – Toros de José Luis Pereda y Manuel y Antonio Tornay Maldonado para El Fandi dos orejas y dos orejas y rabo; David de Miranda La décima de abono brindó una buena tarde de toros Morante de la Puebla volvió a dar un nivel muy alto en sus dos toros Crónica del noveno festejo de la Feria de Abril 2025 Envió la Casa Matilla a Sevilla un lote muy dispar de hechuras una escalera -con algunos toros justos de presentación- que tuvo dos toros como peldaños para ascender al cielo.. El tercero manseó en banderillas y marcó su querencia siempre a las tablas Todas las noticias de actualidad del mundo del toro Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos © 2019 Mundotoro © 2023 Diweb Solutions Segunda Clasificatoria en Valencia de Alcántara Novillos de Antonio Román y Guadajira -3º y 5º- Manuel Caballero: Ovación con saludos y dos orejas Valencia de Alcántara acogió la segunda clasificatoria del Circuito de Novilladas de Extremadura con buen ambiente en los tendidos María del Mar Santos abría cartel con un novillo burraco al que tenía que hacerle las cosas muy bien Supo torearlo a media altura pegándole tandas por ambos pitones rematadas con pases de pecho ovacionados por los tendidos A pesar de todo era un novillo con muy poca trasmision Media estocada certera y palmas para la novillera El cuarto de la tarde no se lo puso nada fácil a María del Mar Santos pese a que salió con mucha decisión para seguir con verónicas rematadas con una media Manuel Caballero salió a por todas en el segundo de la tarde al que paró con una larga cambiada desde el tercio siguiendo toreando con un ramilletes de verónicas rematados con una revolera Siguió toreando con la muleta trasmitiendo mucho desde el inicio dando tandas rematadas con pases por abajo El mal hacer con los aceros hizo que la actuación quedara resumida en ovación con saludos El quinto de la tarde de Guadajira no se lo puso fácil en los primeros tercios a Manuel Caballero Con la muleta no fue fácil pero el novillero consiguió meterlo dejando tandas por derechazos que llegaron a los tendidos y quedándose al toro en distancias cortas mostró valor y torería pese a las dificultades Una buena estocada y cortó dos orejas que le abrieron la puerta grande Tomás Bastos salió con ganas al de Guadajira parando y sacando al utrero al centro del ruedo con un ramillete de verónicas rematados por dos medias Con la muleta tras brindar la muerte del novillo a su compañero Sergio Sánchez supo entenderlo pese a que el de Guadajira estuviera parado desde el principio Supo llevarlo a su altura en tandas cortas bien rematadas que llegaron a los tendidos Tomás Bastos salió decidido al sexto de la noche Se fue a la puerta de chiqueros para pararlo con una larga cambiada de rodillas y colocó los tres pares de banderillas antes de brindar al público Con la muleta consiguió transmitir al público a base de esfuerzo y mucha torería Dejó una buena estocada y consiguió otras dos orejas ___________________________________________ @TorosenelMundo_ @toros_en_el_mundo_  _________________________________________________________________________________ Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV que regenta José Luis Pereda ha presentado un “extraordinario cartel en Valencia de Alcántara para la alternativa del novillero local Kevin de Luis” con motivo de las Feria y Fiestas de Agosto en honor a San Bartolomé             Un festejo de lujo donde trenzarán el paseíllo el próximo viernes 23 de agosto el extremeño Miguel Ángel Perera (padrino) el onubense David de Miranda (testigo) y el cacereño Kevin de Luis (tomará la alternativa) La terna lidiará una corrida de toros compuesta por tres astados de la ganadería de José Luis Pereda y otros tantos del hierro Hermanos Tornay.               El acto de presentación ha tenido lugar en la tarde-noche este viernes -16 de agosto– en el mismo ruedo de la Plaza de Toros de Valencia de Alcántara con la presencia del alcalde Alberto Piris que felicitó a la empresa que preside José Luis Pereda “Nuestro reconocimiento público y máxima gratitud a Toros La Merced -representada en el acto por Emilio Trigo Jefe de Prensa-  por su enorme esfuerzo en confeccionar un cartel de gran lujo para nuestro pueblo”             Además el primer edil mostró su compromiso con el mundo del toro “Reiteramos el firme apoyo del gobierno local al mundo del toro que contribuye a reactivar y preservar la cultura taurina             En su turnoEmilio Trigo,-en representación del empresario José Luis Pereda-expresó que“Nuestra intención era haber presentado con más antelación este ilusionante cartel pero por cuestiones burocráticas ajenas a la empresa se ha retrasado Una alternativa súper interesante y llena de argumentos; una figura de la tierra que está en un grandísimo momento que es uno de los grandes triunfadores del año que es un joven con muchas ganas de ser torero y de triunfar antes sus paisanos Además de dos ganaderías de prestigio como son Pereda y Tornay”             El presidente de la plaza y Concejal Delegado de Urbanismo Julián Ortés comentó “nos llena de ilusión la alternativa tan importante que va a tener nuestro vecino y ojalá sea el punto de partida para llegar a ser figura del toreo”             Por último ayuntamiento y maestros la confianza depositada y el hecho de haber elegido esta plaza donde me he criado para lo que va a ser cumplir el sueño de la alternativa Será una tarde de gran responsabilidad donde se termina la etapa de novillero y comienza otra muy difícil en el escalafón mayor” Contacto Comercial Términos y condicionesPolítica de privacidadPolítica de cookies El EquipoContacto con redacción reconocido Fiesta de Interés Turístico Regional se celebra del 26 de julio al 4 de agosto y reúne a más de 300 españoles y portugueses en la recreación de un hecho histórico y la organización de un evento de cooperación internacional Fue en el año 1497 cuando el Rey de Portugal Manuel I “El Afortunado” salía de su país para encontrarse con la Infanta Isabel con el fin de celebrar su enlace en la Iglesia de Rocamador Y es en el año 2024 cuando cerca de 300 portugueses y españoles se unen para celebrar y recrear este hecho histórico que ya marcó una unión entre territorios “unión transfronteriza en la que hoy seguimos trabajando” tal como ha expresado la vicepresidenta de la Diputación de Cáceres en la presentación de la 19 edición de esta Fiesta de Interés Turístico Regional Ruiz Correyero ha estado acompañada del alcalde de Valencia de Alcántara Alberto Piris; del presidente de la Cámara Municipal de Marvão y de vecinos y vecinas del territorio rayano que participan en la representación teatral “Boda Regia en Valencia de Alcántara” se trasladarán al siglo XV con la recreación histórica además de la ya consolidada Ruta de la Tapa Isabelina El alcalde de Valencia de Alcántara ha querido resaltar la importancia “socioeconómica de este festival tanto de la parte de España como de la de Portugal lo que nos indica que Boda Regia es mucho más que una actividad cultural y de ocio también es una actividad económica y de desarrollo a la vez que promociona el rico patrimonio que tenemos” Algo que ha reiterado el presidente de la cámara portuguesa quien ha indicado que “este es un evento transfronterizo muy importante para nosotros por el gran impacto económico que tiene en estas zonas rayanas en las que se trabaja en eventos a lo largo de todo el año para impulsar la economía” el director escénico ha puesto énfasis en la participación en la obra de más de 250 vecinos y vecinas a los que se suman las personas que colaboran en la organización de manera absolutamente altruista El programa completo se puede consultar en www.bodaregia.es Este sitio web usa cookies para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.Puede cambiar la configuración u obtener mas información Política de Cookies Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria Un hombre de 75 años de edad ha perdido la vida en el incendio de una vivienda que tuvo lugar este domingo El fallecido estaba en el interior de la casa cuando se desató el fuego y ahora se ha abierto una investigación para esclarecer estos hechos El suceso tuvo lugar en una casa ubicada en el número 19 de la calle Mérida de esta población rayana Todo apunta a que el origen del fuego está en una de las habitaciones del inmueble