La iniciativa que reunió a cerca de 30 participantes entre comercios que presentaron sus propuestas de forma lúdica y participativa sobre un escenario abierto al público Más de 20 expositores y diversas actividades participativas convirtieron la jornada en un escaparate único para el tejido comercial de Vallirana la Pista del Parc Central acogió la 1.ª Muestra de Comercios y Servicios de Vallirana una iniciativa que reunió a cerca de 30 participantes entre comercios Impulsada por el Departamento de Promoción Económica del Ayuntamiento de Vallirana y con la colaboración de las entidades comerciales la muestra tuvo como principal objetivo valorar y dar visibilidad al comercio local El formato permitió que los negocios fueran los verdaderos protagonistas mientras la ciudadanía participaba activamente en una experiencia inmersiva y de proximidad La jornada fue inaugurada por la alcaldesa y contó con una gran afluencia de público durante toda la tarde Los asistentes participaron en las distintas actividades y exploraron la oferta comercial de los expositores presentes que llenaron el espacio con creatividad y cercanía Entre las actividades destacaron una masterclass de taekwondo una sesión de baile y un concurso de inglés en un ambiente animado que celebró la diversidad del comercio local las entidades Unió de Botiguers y Vallirana Activa organizaron iniciativas y sorteos que añadieron dinamismo al evento Los expositores recibieron un flujo constante de visitantes interesados en conocer de cerca los productos y servicios ofrecidos los establecimientos pudieron presentarse acompañados por una pantalla que proyectaba imágenes en directo La organización hace una valoración muy positiva de esta primera edición tanto por la implicación del comercio como por la excelente acogida ciudadana La Muestra nace con fuerza y se perfila como una cita anual destacada en el calendario de Vallirana Elio Quiroga gana el III Premio de Novela Histórica de Vallirana Publicación que nace como un espacio para dar voz a las iniciativas y sucesos culturales que se desarrollan en las islas mantiene y reaviva el interés por la cultura y el ocio en las Islas Canarias comunicamos que utilizamos cookies propias y de terceros para poder mostrarte publicidad adaptada a sus preferencias El contenido de estas cookies de terceros no se encuentran bajo nuestro control Lea nuestra política de uso de cookies y el aviso legal nos autorizas a almacenar las anteriores cookies (propias y de terceros) en tu equipo mientras se mantenga almacenada una cookie con esta autorización que será instalada a tal efecto en tu navegador de modo que este aviso no sea mostrado en el futuro Cookies almacenadas en el ordenador del usuario con el fin de permanecer conectado a su cuenta de Google al visitar sus servicios de nuevo Mientras permanezca con esta sesión activa y use complementos en otros sitios Web como el nuestro Google hará uso de estas cookies para mejorar su experiencia de uso Las finalidades de las cookies son variadas: gestión de preferencias análisis del comportamiento de los usuarios Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo La obra ha supuesto un coste aproximado de 85.000 euros más IVA El jueves al mediodía se firmó el acta de recepción de las obras realizadas en el edificio de la Cruz Roja una intervención promovida a través de los Presupuestos Participativos con el objetivo de mejorar la eficiencia energética de la instalación Al acto asistieron la alcaldesa Eva Martínez el concejal de Servicios Territoriales y Barrios Òscar Suñé representantes de la empresa constructora y el representante de Cruz Roja Vallirana Tras una visita a las instalaciones para comprobar los trabajos ejecutados se procedió a la firma del acta de recepción donde también se recogieron algunas cuestiones pendientes La obra ha supuesto un coste aproximado de 85.000 euros más IVA y ha incluido principalmente la instalación de placas fotovoltaicas el reemplazo de la iluminación por luces LED la colocación de cristales con cámara aislante y control solar y la instalación de sistemas de climatización de alto rendimiento serán 8 nuevos trayectos en dirección a Barcelona y 8 en sentido Vallirana reforzando así la frecuencia y capacidad del servicio la línea e17 de autobuses incorpora 16 nuevas expediciones que se suman a las 3 ya implementadas en marzo Las primeras ampliaciones se realizaron el pasado 17 de marzo con 2 nuevas salidas hacia Barcelona y 1 hacia Vallirana con el objetivo de dar respuesta a los problemas de capacidad y demanda detectados durante esa franja horaria la Dirección General de Transporte y Movilidad de la Generalitat (DGTM) ha aprobado que el vehículo extraordinario utilizado hasta ahora para estas expediciones extienda su cobertura a lo largo de todo el día Las nuevas expediciones estarán disponibles de lunes a viernes en días laborables y permitirán una mayor cobertura y comodidad para los usuarios que utilizan habitualmente la línea e17 entre Barcelona y Vallirana La familia Rodríguez Encinas está siendo investigada por unos presuntos delitos de falsedad documental fraude en subvenciones nacionales y europeas e insolvencia punible La Fundación Benéfica Nuestra Señora de Fátima  entidad que opera una residencia geriátrica en Vallirana otra en Barcelona y una tercera en O Barco (Ourense) se encuentra en el centro de una investigación judicial que investiga supuestas actividades fraudulentas vinculadas a subvenciones públicas.  El caso ha escalado hasta la Fiscalía Europea en Luxemburgo después de que la Audiencia Nacional remitiera el caso a la jurisdicción europea El administrador judicial insiste en que el empresario utilizó su insolvencia aparente para evitar el pago de deudas y proteger su patrimonio Rodríguez ha interpuesto contrademandas contra el abogado y exadministrador judicial algo que el denunciado tilda de “cortina de humo” con implicaciones que podrían alcanzar a otras entidades y administraciones relacionadas con el funcionamiento de las residencias que opera en Catalunya y Galicia.  Vilapress se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de Vallirana para recoger su opinión sobre el caso y hasta el momento no ha remitido una respuesta a este medio.  donde comenzó a operar residencias privadas para personas mayores en condiciones cuestionables En el eje del caso destaca que el señor Rodríguez habría creado la fundación (Fundación Nuestra Señora de Fátima) en 1998 con una estructura que facilitaba la captación de subvenciones públicas para lucarse de manera personal desviando los fondos hacia su empresa patrimonial para evitar responsabilidades económicas con la Seguridad Social los mecanismos fraudulentos que utilizó el Rodríguez Encinas fueron los de constituir la fundación como de interés gallego cuando su actividad principal se centraba en Catalunya destaca que la fundación nunca estuvo registrada oficialmente como tal ni contó con los fondos requeridos para iniciar su actividad Un ejemplo de las supuestas irregularidades es la construcción de una sede de nueve plantas en O Barco Rodríguez habría añadido una cláusula al Registro de Propiedad que transfería el edificio a su empresa si cesaba la actividad geriátrica En Vallirana se localiza el mayor foco de actividad de la Fundación con una residencia operada bajo su paraguas Las acusaciones también señalan que Rodríguez Encinas habría utilizado escrituras de falso contenido para obtener aprobaciones administrativas y que gran parte de los beneficios de la Fundación habrían sido desviados hacia entidades privadas vinculadas a su familia Según han podido saber los compañeros de GaliciaPress acusa al cofundador de Fundación Nuestra Señora de Fátima En el registro de entidades sociales de la Generalitat, la Fundación aparece como titular de la Residencia Tercera Edad Santa Fátima de Vallirana La entidad también afirmaba hace unos años operar una residencia en Barcelona el Llar D´Avis Nuestra Señora de Fátima en el Tibidabo pero este establecimiento no figura en el actual registro de la administración catalana La actividad de la Fundación ya estuvo en el foco de la atención pública durante el COVID las residencias acumularon multas de 38.000 euros detectando irregularidades en los servicios falta de alimentación adecuada a sus usuarios sujeción ilegal a un usuario de la fundación y falta de enfermeras 24 horas aun conservó la autorización para el cuidado de mayores otorgado por la Xunta de Galícia la residencia de O Barco está siendo investigada por la muerte de 17 ancianos durante la pandemia lo que suma un componente asistencial polémico al caso Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias La aprobación contó con el apoyo del equipo de gobierno (PSC y JxCat) y de ERC mientras que En Comú Podem (ECP) se abstuvo el pleno municipal de Vallirana aprobó el presupuesto para 2025 durante la sesión ordinaria correspondiente a noviembre Con un importe total de 23,83 millones de euros el presupuesto supone un aumento del 12,7% respecto al de 2024 impulsado principalmente por las aportaciones de entidades supramunicipales como la Diputación de Barcelona y la Generalitat El respaldo de ERC y la abstención de ECP se lograron tras alcanzar acuerdos con el equipo de gobierno que incluyeron modificaciones y aumentos en ciertas partidas presupuestarias ECP centró sus propuestas en la mejora de la vivienda pública mientras que ERC impulsó iniciativas como un proyecto contra la soledad no deseada reformas en la Rambla de la Soberanía y la Biblioteca gratuidad de la piscina para colectivos vulnerables ayudas para material escolar y el fortalecimiento del servicio Vallibús VET y VOX argumentaron sus votos en contra aunque no lograron frenar la aprobación del presupuesto se aprobaron mociones presentadas por ERC y ECP así como la designación facultativa para ejecutar las obras de remodelación del Casino Valliranenc.  la oposición planteó cuestiones relacionadas con la limpieza de las rieras el traslado de la policía al nuevo edificio y diversos proyectos municipales como el campo de fútbol y las obras del paseo de la montaña el consistorio municipal pide responsabilidad y fomentar el ahorro El municipio de Vallirana ha visto modificados sus niveles de sequía pluviométrica e hidrológica según los indicadores y umbrales establecidos en el Plan Especial de Actuación en Situación de Alerta y Eventual Sequía (PES) de Catalunya el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya publicó la Resolución TER/1006/2025 de la Dirección de la Agencia Catalana del Agua en la que se actualiza la situación de sequía hidrológica en la unidad de explotación 01 del Acuífero Fluvià-Muga Vallirana abandona el estado de alerta y vuelve a la normalidad en cuanto a la gestión del agua se levantan las restricciones y medidas cautelares sobre el uso del agua que habían sido impuestas mediante el BAN de Alcaldía del 24 de enero de 2025 el Ayuntamiento de Vallirana hace un llamamiento a la ciudadanía para que mantenga un uso responsable del agua y fomente el ahorro del recurso Se celebrará del 20 al 22 de septiembre con actividades durante todo el día pensadas para los vecinos de todas las edades El municipio de Vallirana ya está inmerso en los preparativos para la Fiesta Mayor 2024 que se celebrará del 20 al 22 de septiembre El programa de actividades ya ha empezado a repartirse entre los vecinos con propuestas para todos los gustos y edades la fiesta promete ser una auténtica explosión de tradición con actividades que harán las delicias de pequeños y mayores los más pequeños podrán disfrutar de talleres hora del cuento y espectáculos como el Vallilúdico se han organizado eventos como un escape room familiar y el gran pasacalle popular que recorrerá las calles del pueblo La Fiesta Mayor de este año mantiene las tradiciones más arraigadas del municipio además del esperado concierto de la Coral l'Esclat Estos eventos son siempre un punto de encuentro para los aldeanos que año tras año celebran con orgullo su identidad cultural habrá espacio para actos solemnes como el oficio Solemne Concelebrat y el baile de sardanas este 2024 se incluye la celebración de la Noche del Deporte que servirá para reconocer los logros deportivos de la pasada temporada Esta nueva actividad se suma a un programa que ya de por sí está lleno de actos pensados ​​para todos asegurando que la Fiesta Mayor de Vallirana 2024 sea una experiencia inolvidable para toda la comunidad los ciudadanos deben haber realizado un mínimo de diez aportaciones al Punto Verde en al menos cuatro meses diferentes del año El Ayuntamiento de Vallirana ha abierto el plazo para que los vecinos puedan beneficiarse de una reducción del 20% en la tarifa municipal de residuos gracias a su compromiso con el reciclaje en el Punto Verde Municipal disponible entre el 1 y el 31 de enero de 2025 se aplicará a los usuarios que cumplan con los requisitos establecidos durante el año 2024 un residuo voluminoso o restos de poda y otro residuo de aceite usado o aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) La solicitud debe presentarse mediante una instancia en el registro de entrada del Ayuntamiento de Vallirana El formulario oficial está disponible en la página web del consistorio y se puede descargar para su cumplimentación Es importante destacar que el plazo finaliza el 31 de enero de 2025 por lo que los interesados deben gestionar el trámite dentro del período establecido Vallirana busca incentivar la correcta gestión de residuos reducir el impacto ambiental y promover hábitos responsables entre los vecinos supone un reconocimiento a aquellos ciudadanos que participan activamente en el reciclaje y el cuidado del entorno Se inician con los bailes de invierno el sábado 11 de enero Las sesiones de baile para seniors en Vallirana continuarán durante todo 2025 con una programación diseñada para ofrecer diversión y socialización a los mayores Las actividades comenzarán el sábado 11 de enero en el Casal Cívico y Comunitario que cuentan con la colaboración de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Vallirana se organizan en diferentes espacios y horarios a lo largo del año Los horarios y lugares varían dependiendo de la temporada garantizando que todos los participantes puedan disfrutar de un ambiente agradable durante todo el año las sesiones se llevarán a cabo de 17:00 a 19:30 h durante los meses de enero En estas actividades se cobrará una entrada simbólica de 2 euros que servirá para cubrir los gastos relacionados con el servicio de bar disponible durante las sesiones las sesiones se trasladan al Casino Valliranenc donde los bailes serán completamente gratuitos Los horarios para estos meses varían ligeramente: en junio y julio las actividades se realizarán de 18:30 a 20:30 h Estas actividades son una excelente oportunidad para que los mayores de Vallirana se mantengan activos y fortalezcan lazos sociales en un ambiente acogedor las sesiones de baile continúen siendo un éxito entre los vecinos de la localidad brindando momentos de alegría y bienestar a la comunidad senior de Vallirana La Diputación de Barcelona ha entregado al Ayuntamiento de Vallirana el Plan director del verde urbano Vallirana es un municipio de la comarca del Baix Llobregat que tiene una población de 15.438 habitantes y dispone de 275 tiene que espacios verdes urbanos de las cuales 4,5 ha son utilizables por la ciudadanía Del análisis se desprende que Vallirana dispone de una gran cantidad de verde urbano entre 5 y 6 veces más que otros municipios de su medida La mayoría de este verde es forestal (un 90%) y el resto es de categorías estrictamente urbanas como por ejemplo parcos espacios verdes en equipaciones o elementos de vialitat Esto se debe principalmente al hecho que hay 21 urbanizaciones y predomina un urbanismo extensivo con viviendas unifamiliares y por su posición geográfica cerca de los macizos del Ordal y del Garraf la prevención de incendios forestales coge una especial importancia y es una de las prioridades en la hora de gestionar el verde El verde ajardinado y el arbolado viario se encuentran principalmente en el centro urbano que es el espacio donde se concentra el comercio las equipaciones y la actividad cultural; al resto de zonas urbanas su presencia es testimonial El arbolado viario se encuentra dominado mayoritariamente con una sola especie a pesar de que presenta problemas sanitarios y estructurales por las podas practicadas y la carencia de espacio aéreo y subterráneo Desde el consistorio se espera a la reforma de la calle Mayor para sustituir las moreras que es donde se concentran la mayoría de estos árboles A pesar de la gran cantidad de verde urbano y de la riqueza del entorno natural próximo la mayor parte del verde de Vallirana está poco conectado y es poco accesible haciendo que tengas que desplazarte en vehículo privado para poder disfrutar o que no puedas acceder por impedimentos variados De todo se concluye que hay que elaborar un modelo de gestión adaptado y diferente del de la mayoría de municipios en que el verde forestal coja protagonismo y que hay que establecer criterios por el verde forestal y por la mejora del verde ajardinado Con esta diagnosis como punto de partida el Plan Director propone la mejora del verde urbano dotándolo de un hilo conductor y de coherencia con la realidad urbana y su entorno sin perder de vista la optimización de los recursos municipales ofrece soluciones técnicas por la gestión de las zonas verdes forestales Las propuestas de mejora se han dividido en 4 apartados diferenciados: Propuesta de modelos y actuaciones silvícolas Establecimiento de criterios generales de jardinería Desarrollo de propuestas ejemplo: acciones enfocadas a propuestas concretas en espacios verdes concretos En la redacción de este plan se han tenido en cuenta los objetivos de Desarrollos Sostenible el Plan Director del Verd Urbà describe las líneas de actuación para asegurar una mejora cualitativa y cualitativa de los espacios verdes así como una mayor eficiencia en su gestión Servicio de Equipamientos y Espacio Público Formulario de contacto Aviso legal Accesibilidad Mapa web Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la Diputación de Barcelona que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Consulte la Política de privacidad Las nuevas instalaciones de 1.455 m² acogerá a los diferentes cuerpos de seguridad de la ciudad Vallirana inauguró oficialmente el nuevo edificio de Seguridad Local un espacio moderno y funcional que albergará a la Policía Local la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil (AVPC) la Asociación de Defensa Forestal (ADF) y el archivo municipal El acto ha contado con la presencia de varias autoridades la presidenta de la Diputación de Barcelona la delegada territorial del Gobierno de la Generalitat También han asistido representantes de los diferentes cuerpos de seguridad jefe de la Región Metropolitana Sur de los Mossos d’Esquadra cuenta con 1.455 m² construidos en un terreno de 1.825 m² ha recibido una subvención de 520.208,70 € de la Diputación de Barcelona ha sido diseñado para mejorar la accesibilidad y la eficiencia de los servicios de emergencia y seguridad en el municipio reduciendo los tiempos de respuesta gracias a su ubicación estratégica La alcaldesa de Vallirana ha destacado que este nuevo equipamiento supone “un paso adelante en la seguridad y la proximidad con la ciudadanía” con espacios pensados para ofrecer una atención más personalizada y privada se llevará a cabo una jornada de puertas abiertas para que la población pueda conocer las nuevas instalaciones Una de las ventajas de este cerramiento es la eliminaci�n de elementos innecesarios con lo que permite una visi�n panor�mica sin interrupciones y una apertura eficiente sin invadir ni el interior ni el exterior del espacio El sistema de deslizamiento vertical se basa en muelles y contrapesos y garantiza un accionamiento suave y seguro Adem�s de por su est�tica limpia y funcional AV-Skyline destaca tambi�n por su capacidad para mejorar la eficiencia energ�tica del edificio El sistema cuenta con certificaciones que garantizan sus prestaciones en diferentes �mbitos: AV-Skyline admite diversas configuraciones para adaptarse a diversas necesidades arquitect�nicas su integraci�n con dispositivos inteligentes y sistemas dom�ticos facilita el control del cerramiento y optimiza su uso en edificios residenciales El sistema ofrece soluciones t�cnicas sin comprometer la funcionalidad ni la seguridad con lo que tanto estudios de arquitectura como promotores inmobiliarios prescriben esta soluci�n en sus proyectos m�s exigentes �Gesfacil ha facilitado la transformaci�n significativa de nuestro proceso de producci�n de ventanas de aluminio� Pilar fundamental para el �xito en una era de cambios constantes y r�pidos El gran reto de futuro ser� seguir innovando sin olvidar la funcionalidad esencial del producto © 2025 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Interempresas Las nuevas franjas incorporadas saldrán de Vallirana a las 6:15 y a las 8:00 de la mañana Las mejoras en la movilidad y el transporte interurbano que conecta Vallirana con Barcelona continúan avanzando se amplía el servicio de la línea e17 entre Vallirana y Barcelona – Francesc Macià con tres nuevas salidas: a las 6:15 y 8:00 h desde Vallirana la expedición del autobús e17 que anteriormente salía del centro de Vallirana a las 6:35 h con destino a Barcelona ha ampliado su recorrido Ahora inicia su trayecto en Lledoner a las 6:25 h Les Casetes d’en Julià y Les Casetes d’en Muntaner manteniendo el horario habitual en su paso por el núcleo urbano 🚌 Tres noves expedicions en hora punta a la línia de bus exprés e17 Vallirana - Barcelona 📢 A partir d'aquest dilluns 17 de març ➡️ En sentit Barcelona 🔺 6:15 h 🔺 8:00 h ⬅️ En sentit Vallirana 🔺 7:10 h pic.twitter.com/Ckfit1WCLi Estas mejoras en la movilidad han sido posibles gracias a la reunión mantenida el pasado enero con Manel Nadal i Farreras secretario de Movilidad e Infraestructuras de la Generalitat.  aún quedan pendientes otras solicitudes planteadas al Departamento de Territorio Vivienda y Transición Ecológica para seguir mejorando el transporte interurbano Las lluvias se están convirtiendo en estos últimos días en las grandes enemigas de parte de la sociedad española Pese a que siempre es necesario que caigan precipitaciones para erradicar la sequedad a la que nos estamos sometiendo en los últimos años el agua puede traer consigo también daños a la salud y a la integridad de las personas El Ayuntamiento de Vallirana (Baix Llobregat) ha publicado un bando donde declara el agua del municipio no apta para el consumo a diferentes barrios del municipio a causa de un nuevo episodio de turbidez es el efecto de las lluvias intensas de los últimos días que han malogrado la calidad de los tres pozos principales: Barquera 2 se prohíbe el uso de agua de la red para cualquier consumo humano o animal de forma que no se puede utilizar para beber limpiar vajilla ni cualquier higiene personal relacionada con el lavado de dientes o heridas abiertas el Ayuntamiento ha activado un servicio de camiones cuba  la turbidez no compromete el uso del agua para lavar ropa e higiene que no implique ingesta de agua por lo que sigue pudiéndose utilizar para estar labores es de amplia necesidad estar pendientes y no cometer el descuido de consumirla de ninguna manera pues puede provocar algunos daños en nuestra salud Sistema de tuberías y válvulas azules en un pozo de Vallirana | ACN¿Qué podría ocurrir si la consumimos?Consumir agua en mal estado  puede causar graves problemas de salud La turbidez en el agua implica la presencia de partículas suspendidas e incluso microorganismos que pueden ser perjudiciales Este tipo de contaminación afecta a la claridad del agua y dificulta el proceso de desinfección ya que las partículas interfieren con la acción de agentes como el cloro La presencia de microorganismos en aguas turbias aumenta el riesgo de  enfermedades gastrointestinales como diarrea gastroenteritis e infecciones bacterianas y parasitarias como la Escherichia coli o el Cryptosporidium sobre todo en personas con sistemas inmunológicos comprometidos ancianos o personas con enfermedades crónicas la ingestión prolongada de agua con alta turbidez puede influir en la absorción de minerales importantes para el organismo y causar efectos secundarios a largo plazo afectando órganos como el hígado o los riñones es fundamental asegurarse de que el agua esté tratada adecuadamente y que no presente indicios de turbidez antes de consumirla garantizando que el agua sea segura y cumpla con los estándares de calidad sanitaria ➡️ Actualidad * El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia Rayos solares caen sobre el paisaje de Vallirana Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´ No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club Se trata de un hombre sin antecedentes y desconocido por la policía que se había ganado la confianza de uno de los líderes de esta mafia del narcotráfico y se encargaba de hacer de agente inmobiliario No solo conseguía naves y viviendas donde instalar plantaciones de marihuana sino que también blanqueaba dinero a través de un testaferro a quien pagaba para que pusiera los contratos a su nombre Todo esto se ha podido saber después de meses de investigación liderada por los agentes del subinspector Òscar Duran que ha tirado del hilo de las relaciones de este narco-API que había encontrado en el negocio de la marihuana un modus vivendi muy superiores a los que podría conseguir si se dedicara a vender o alquilar pisos o naves para usos legales Los Mossos han podido demostrar ante el juez cómo actuaba y cuál era su relación con el líder de la organización que vivía en la zona de Diagonal Mar en un piso de lujo no consta que tenga ninguna actividad profesional legal cuando se detectó que una nave industrial ubicada en Santa Coloma de Cervelló (Baix Llobregat) registraba un gran consumo eléctrico Aunque habían asegurado que la habían alquilado para instalar una empresa eléctrica los agentes descubrieron que en ningún caso se estaba desarrollando dicha actividad Del interior se desprendía una gran cantidad de calor compatible con la que generan las instalaciones eléctricas de las plantaciones interiores de marihuana Las gestiones posteriores permitieron saber que personas conocidas iban a la nave a entregar material y que eran recibidas por individuos de nacionalidad albanesa que residían allí Buscando quién era la persona que había alquilado la nave donde se cultivaba marihuana se descubrió que había un hombre que pagaba el alquiler pero que recibía dinero de otra persona para hacerlo Las imágenes de la investigación apuntan a que un agente inmobiliario utilizaba un testaferro para pasar desapercibido hacía el pago a los propietarios de la nave cobraba por parte de la mafia albanesa para encontrar naves industriales y lugares donde ampliar su negocio también se encargaba de suministrar vehículos a la organización criminal y de proporcionar las armas que los miembros de la mafia utilizaban para defenderse de ataques de otros grupos criminales en narcoasaltos La investigación se fue extendiendo hasta que se pudo acreditar que este agente inmobiliario y el líder de esta rama de la mafia albanesa de la droga habían puesto en marcha varias plantaciones por el área metropolitana Cuando los investigadores de la DIC ubicaron todas las plantaciones solicitaron autorización al Jutjat de Primera Instància i Instrucció número 2 de Sant Boi de Llobregat para realizar siete entradas simultáneas y desmantelar las plantaciones El operativo pretendía detener a los líderes —el líder máximo dos lugartenientes y también el narco-API— y a los jardineros —jóvenes albaneses de menos de 25 años que vivían recluidos en las plantaciones— en Santa Coloma de Cervelló excepto el supuesto agente inmobiliario y su pareja los dos de nacionalidad española y sin antecedentes Los asaltos a las plantaciones y a los domicilios de los líderes que se llevaron a cabo con seguridad y con la intervención de agentes del ARRO de los Mossos La mayor parte de las plantaciones y de las flores intervenidas fueron localizadas en dos naves industriales en Santa Coloma de Cervelló y Granollers así como en una casa de Vallirana propiedad del narco-API Este la puso a disposición de la organización criminal para realizar una plantación después de la muerte de un familiar suyo se encontraron tres armas de fuego: tres pistolas Los investigadores sospechan que estaban listas para ser entregadas a la organización criminal el líder de la organización y los otros implicados —los dos lugartenientes responsables de la logística y los jardineros— han sido acusados de pertenencia a grupo criminal defraudación de fluido eléctrico y tenencia ilícita de armas de fuego Nueve de los detenidos han ingresado en prisión ninguno de los detenidos habló ni explicó nada Esta investigación y explotación del bautizado como caso Trifàsic podría ser una más pero los mandos policiales avisan de que se está convirtiendo en paradigmático que personas sin antecedentes cuyo primer contacto con la delincuencia es el crimen organizado siempre pivote alrededor del lucrativo negocio de la marihuana el equipo masculino de la Agrupación de Jugadores del FC Barcelona jugó un partido amistoso contra el CF Vallirana para celebrar su 125º aniversario Un día soleado y un gran espectáculo futbolístico en el Municipal Vallirana fueron los grandes protagonistas de la fiesta se llevó a cabo una entrega de obsequios por parte del vicepresidente de la Agrupación a figuras destacadas de la población de Vallirana el Vallirana 125 demostró su talento futbolístico desde el primer minuto dejando el amistoso abierto para ambos equipos y tras un cambio de sistema en el mediocampo el dominio del balón y las reiteradas llegadas al campo contrario fueron claves para sentenciar una gran goleada Los goles fueron obra de: doblete de Dani de Sande se cerró el acto de celebración con una comida popular entre ambas entidades El proceso participativo del PAM es una oportunidad para que los ciudadanos influyen en las decisiones que afectan a su comunidad El proceso participativo del Plan de Actuación Municipal (PAM) 2023-2027 ha comenzado en Vallirana permitiendo a los ciudadanos priorizar las acciones previstas para esta legislatura y realizar comentarios o sugerencias el Ayuntamiento repartirá folletos informativos para explicar las 109 acciones incluidas en el PAM Este Plan de Actuación presenta una completa visión de la hoja de ruta del gobierno local e incluye proyectos destacados como la construcción del nuevo Casino valliranense un park&ride en el Polígono y la variante de las casitas El objetivo del proceso participativo es que los vecinos puedan marcar sus prioridades en cada uno de los tres ejes principales: "Barrios seguros "Derechos y oportunidades" y "Grandes proyectos de transformación" Los ciudadanos podrán priorizar las acciones de cada eje con un total de 36 acciones disponibles para votación 15 para cada uno de los dos primeros ejes y 6 para el tercero Las acciones que obtengan más votos serán las primeras en ser implementadas los vecinos sólo deben marcar con una cruz (X) las acciones que consideren más importantes y enviar su propuesta Las propuestas se pueden enviar a través de la plataforma Decidim o rellenando un cuestionario en papel que se podrá depositar en las urnas habilitadas en diferentes puntos del municipio técnicos municipales estarán disponibles para ayudar a la participación directa a pie de calle El proceso participativo del PAM es una oportunidad para que los ciudadanos influyen en las decisiones que afectan a su comunidad y aseguren que las prioridades del gobierno reflejen las necesidades y deseos de los vecinos de Vallirana Los datos de cierre del año 2023 del servicio de Vallibus L3 y el Transporte a Demanda (TAD) indican un aumento exponencial de los usuarios en un 113.64% L3 y el Transporte a Demanda (TAD) indican un aumento exponencial de los usuarios en un 113.64% más respecto al año 2017 con un total de 96.316.Unos datos que ponen de manifiesto el aumento progresivo del uso del servicio de transporte urbano en todas las líneas del servicio y también en el TAD desde su puesta en marcha.En septiembre de 2023 se hizo una ampliación de horario del servicio del TAD y se adaptaron las líneas a los nuevos horarios del Instituto Vall de Arús Una acción que tenía como objetivo promover el transporte público entre los jóvenes se solicitó a la empresa concesionaria del servicio de transporte y a la Dirección General de Transportes y Movilidad atrasar la salida desde Barcelona de la línea L57 para adaptarla al nuevo horario del instituto.La línea con más usuarios es la L1 – Las Bassioles la L2 Selva Negra – Mas de las Fuentes y el TAD con 15.882 y 15.980 respectivamente.En este sentido el Ayuntamiento de Vallirana quiere dar las gracias a todos los usuarios del servicio por la confianza y espera que este 2024 los datos continúen creciendo respeto las de del año anterior.El TAD de Vallirana ha recibido varios reconocimientos de ámbito nacional como ejemplo de buenas prácticas y es un referente de buen funcionamiento por la Asociación Catalana de Municipios Es por este motivo que el Ayuntamiento celebra que el servicio también sea un referente en el ámbito de la movilidad para la ciudadanía de Vallirana El Servei Català de Trànsit (SCT) ha informado del corte de varias carreteras este lunes por las inundaciones en Cataluña. La DANA ha dejado varias vías intransitables, especialmente en las áreas de Tarragona el Ebre y el Baix Llobregat, complicando el desplazamiento en algunas zonas de la comunidad que se encuentra cortada en el tramo entre Castelldefels y Sant Boi de Llobregat así como un carril de la C-31 en El Prat de Llobregat También se encuentran cerradas la C-31B en Salou y la TV-3454 en Deltebre así como el camino asfaltado de Can Prunera en Vallirana Los efectos de la DANA no se limitan a las inundaciones la A-27 está cerrada debido a derrumbamientos mientras que en la localidad de Flix la C-233 permanece cortada por este mismo motivo la circulación ha sido desviada hacia la T-723 igualmente afectada por deslizamientos de tierra La situación en las carreteras de Tarragona también es complicada La AP-2 en Montblanc y la AP-7 en los tramos de Altafulla y Aldea presentan restricciones el tramo entre Pobla Montornés y Altafulla en la AP-7 ha visto restringida su circulación. Además C-233 en Flix y T-723 en Batea están cortadas 20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores Gobierno de España - Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible Esta web de Grupo FCC (el Sitio Web) utiliza Cookies para comprender qué secciones le resultan más interesantes y útiles mostrarle nuestras localizaciones y reproducir videos online así como para mantener las preferencias que seleccione Las Cookies contienen información que se almacena en su navegador y se le reconocerá cuando regrese al Sitio Web Para conocer más información acerca de las Cookies, consulte nuestra Política de Cookies. puede i) configurar las cookies que desea que se instalen en su equipo o ii) aceptar todas las cookies Más información acerca de nuestra Política de Cookies en Política de Cookies. Piden a los ciudadanos una actitud responsable del agua y los aconsejan como hacerlo a través de un tríptico que se incluirá en la próxima factura el Ayuntamiento y las empresas que gestionan el servicio municipal de aguas quieren recordar a los ciudadanos que los recursos hídricos no son ilimitados y que hay que ser más responsable con el uso del agua reducir el riego de zonas verdes y limitar la limpieza viaria con agua potable a necesidades estrictamente sanitarias son algunas de las medidas que se han tomado para paliar la escasez de agua también se llevarán a cabo acciones de carácter técnico siempre en colaboración con el Ayuntamiento están evaluando y controlando los consumos domésticos para detectar posibles fugas y consumos excesivos También se han reducido aforos en las principales urbanizaciones que están en cotas altas se ha solicitado a los grandes consumidores del municipio que reduzcan el consumo y se está trabajando en una importante campaña de controles de consumos por sectores de red Los premios para los carteles seleccionados son atractivos El 25 de septiembre de 2024 se han publicado las bases del Concurso de Carteles de las Fiestas de Sant Sebastià y Voto de Pueblo 2025 una iniciativa que busca dinamizar la cultura juvenil en Vallirana se incorpora el término "Voto de Pueblo" en la denominación del cartel destacando el origen de esta celebración tan arrelada en la comunidad El Concurso de Carteles de las Fiestas de Sant Sebastià y Voto de pueblo es una actividad de dinamización de la cultura juvenil que pretende apoyar las propuestas creativas y artísticas de los jóvenes; fomentar la participación de los jóvenes y crear un sentimiento de pertenencia a Vallirana entre los jóvenes haciéndoles partícipes de la dinámica social del municipio Los interesados ​​podrán presentar sus obras hasta el 31 de octubre con un límite de dos trabajos por participante Las obras deberán tener unas dimensiones de 90 cm de ancho por 120 cm de alto y una resolución de 300 píxeles por pulgada Los premios para los carteles seleccionados son atractivos: el autor del cartel ganador recibirá 400 € mientras que el segundo y tercer clasificado obtendrán 100 € y 50 € Esta actividad no sólo apoya la creatividad y el talento de los jóvenes sino que también fomenta la participación activa y el sentimiento de pertenencia a la localidad Los Bomberos han ventilado el túnel y han supervisado el vehículo ha generado incidencias en la autopista B-24 esta mañana El aviso fue recibido por los servicios de emergencia a las 07:38 h de este 14 de mayo movilizando a cuatro dotaciones de Bomberos de Catalunya para atender la situación lo que permitió a los bomberos supervisar la ventilación del túnel y revisar el estado del tráiler afectado La limpieza de la vía ha requerido el cierre de un carril en dirección a Tarragona lo que ha provocado retenciones de hasta 3 kilómetros en la zona según informa la cuenta oficial de tráfico la situación se ha normalizado en la B-24 en Vallirana El Ayuntamiento ha preparado un especial recibimiento a los Reyes en el pabellón municipal destinado a personas con diversidad funcional Vallirana recibirá a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente en una esperada celebración que contará con diversas actividades festivas y una emocionante cabalgata el Ayuntamiento ha preparado un especial recibimiento a los Reyes en el pabellón municipal La llegada de los Reyes Magos está programada para las 17:15 horas en el espacio cívico de Les Casetes donde se espera que la comunidad se congregue para dar la bienvenida a Melchor la iniciativa municipal se une nuevamente a la campaña "Cap infant celíac sense caramels" de la Asociación de Celíacos de Catalunya garantizando que los más de 750 kg de caramelos distribuidos sean sin gluten la jornada del 4 de enero estará dedicada a los más pequeños en el pabellón municipal donde se llevará a cabo un Parque de Navidad con actividades infantiles talleres y juegos gigantes de 11 a 13 horas y de 16 a 19 horas La esperada Cabalgata Real iniciará su recorrido a las 18:00 horas desde la casa Mestre los niños tendrán la oportunidad de entregar sus cartas a los Reyes Magos La comitiva real hará una parada en el Ayuntamiento para la recepción oficial y la entrega de la llave simbólica del municipio realizarán una ofrenda en la Iglesia de Sant Mateu mientras se espera la llegada de los Reyes Magos habrá entretenimiento infantil para los más pequeños se distribuirán más de 750 kg de caramelos gaiatos (dulces típicos) y monedas de chocolate creando una experiencia mágica y llena de ilusión para toda la comunidad de Vallirana que trabaja bajo los objetivos de participación ciudadanía soberanía popular y fomento de la economía local y circular.Esta actividad servirá para establecer las actuaciones concretas que se pueden tomar en el ámbito local para fomentar estos principios con propuestas para la colaboración entre comercios instituciones y comunidad para impulsar un tejido empresarial y una sociedad más justos Desde el consistorio se pide a la ciudadanía reducir al máximo el consumo de agua para superar este episodio La localidad de Vallirana se enfrenta a una emergencia hídrica agravada por problemas en el pozo de Barquera 1 que ha resultado en la declaración de "no apta" del agua de red en varios barrios La situación se torna más crítica debido al estado de sequía que limita las acciones técnicas para abordar este problema A consecuencia del episodio de turbidez que en los últimos días afecta al pozo de Barquera 1 y teniendo en cuenta el estado de emergencia de sequía actual que vive Vallirana que limita las actuaciones técnicas para solucionar esta problemática el Ayuntamiento de Vallirana se ve con la obligación de declarar el agua de red no apta en los barrios: Vallirana Parc Ante la escasez de agua en los pozos municipales especialmente después de excluir los recursos del pozo Barquera 1 el suministro de agua necesario para satisfacer las demandas de la población se vuelve "insostenible" En un esfuerzo por no dejar a la población sin suministro el Ayuntamiento ha decidido suministrar agua del pozo Barquera 1 a la red minimizando así los barrios afectados por el suministro de agua no apta para el consumo humano el Ayuntamiento ha prohibido el uso del agua de la red para cualquier tipo de consumo (beber cocinar o elaborar alimentos) para personas y animales en los barrios mencionados se permite su uso para otras actividades que no impliquen ingestión El Ayuntamiento está implementando acciones de emergencia en colaboración con el Ayuntamiento de Cervelló como el suministro de camiones cisterna para recuperar el depósito de Vallirana Parc lo antes posible un camión cisterna estará disponible en el Parc del Pont Se proporcionará atención y suministro de agua a las personas vulnerables a través de los Servicios Sociales municipales A pesar de las inversiones recientes y el apoyo periódico de camiones cisterna la solución definitiva para abordar la cantidad y calidad del agua implica la interconexión con las aguas Ter-Llobregat prevista por la Generalitat de Catalunya para el año 2026 Se ha llevado a cabo una reunión urgente del CECOPAL para abordar la situación y se ha mantenido una reunión con los partidos políticos del consistorio para informarles de la situación y las acciones que se están tomando El Ayuntamiento "lamenta las molestias ocasionadas a los afectados y espera resolver la problemática lo antes posible" solo el equipo de gobierno (PSC+JxCat) mostró su respaldo mientras que ECP se abstuvo y ERC junto con VET votaron en contra El pasado lunes 14 de febrero se celebró una sesión extraordinaria y urgente del pleno municipal de Vallirana con un único punto en el orden del día: aprobación de la suspensión potestativa de licencias para usos que impliquen incremento del consumo de agua para estudiar la reforma o formación del Planeamiento general Este punto representa que no se darán permisos de obras para la construcción de piscinas así como para construcciones de usos turísticos y residencias colectivas durante el plazo de un año Una medida que el consistorio municipal ha tomado para reducir aún más el consumo de agua en el municipio Hay que recordar que Vallirana es un municipio que está sufriendo problemas constantes con el subministro de agua debiendo habilitar camiones cisterna para traer agua potable.  Un primer paso que puede seguir con más medidas similares en función de las conclusiones que se saquen del estudio que se realizará para la adaptación del Plan General de Ordenación del municipio al cambio climático Al pleno asistieron todos los concejales y concejalas excepto el nuevo representante de VOX que todavía no ha tomado posesión del cargo Por parte de ERC y VET se criticó y pidió explicaciones por la urgencia del pleno que no se entendió En la votación de urgencia del pleno sólo votó a favor el equipo de gobierno (PSC+JxCat) Una vez se dieron las explicaciones del punto justamente los grupos de ERC y VET pidieron un receso de 5 minutos para decidir cuál era su voto Tras las deliberaciones se reanudó el pleno con la explicación del voto el punto se aprobó con todos los votos favorables de PSC y el voto en contra de VET que matizó que lo hacía por estar en contra de la urgencia del pleno Entre las restricciones aprobadas destaca la prohibición de llenar las piscinas  La persistente situación de extrema escasez de agua en los acuíferos que está sufriendo el territorio catalán y del Baix Llobregat por el bajo volumen de lluvias de los últimos años el nivel de agua en los pozos de Vallirana ha descendido hasta situarse en valores excepcionalmente bajos La falta de agua ha obligado a modificar las restricciones en el uso del agua en relación al último BAN de restricciones aprobado el pasado 8 de julio de 2022 con el objetivo de mantener las reservas de agua mayor tiempo posible El Ayuntamiento ha solicitado a la ciudadanía su "cooperación para poder preservar el abastecimiento de agua mediante el cumplimiento de estas normas hasta el levantamiento de las restricciones" han recordado que "el incumplimiento de las medidas puede dar lugar al establecimiento de sanciones El Ayuntamiento de Vallirana ha explicado que ha tomado esta decisión "en uso de las facultades que le confiere la Ley" Algunas de las medidas más destacadas que se incluyen son la prohibición del uso de agua de red para la limpieza de viales excepto en los espacios públicos si se hace uso de agua no potable llenado de piscinas de uso público o privado con cualquier tipo de agua para garantizar la calidad del agua o para llenar estancos y fuentes ornamentales.  también se ha prohibido el riego de jardines excepto en espacios privados si se hace con aguas de lluvia recogida en tejados o bien en espacios públicos para riego de supervivencia El municipio del Baix Llobregat implementa restricciones a las actividades e¡que incluyan fuego entre el  15 de junio y el 15 de septiembre Vallirana ha aplicado restricciones a las actividades que incluyan fuego prohibiendo así los elementos de pirotecnia como los petardos o las hogueras clásicas de San Juan El Ayuntamiento ha establecido que las medidas se extiendan en el período comprendido entre el 15 de junio y el 15 de septiembre La prohibición es para todo el término municipal ya que afecta a los terrenos forestales y a las franjas de 500 metros que las rodea El lanzamiento de cohetes y otros artefactos voladores de fuego y el encendido de hogueras será especialmente controlado y sancionado Las prohibiciones que ha establecido el gobierno municipal son encender fuego para cualquier tipo de actividad cuando son de obra con matachispas y se ubican en zonas construidas y verter basura y restos vegetales de cualquier tipo que puedan ser causa del inicio de un fuego se ha  prohibido lanzar artefactos que contengan fuego y la utilización de sopletes o similares en las obras que se realicen en las vías de comunicación que atraviesen terrenos forestales Barcelona al Día Noticias que reflejan la evolución de Barcelona 6-11-2019 / El Ministerio de Fomento puso ayer en servicio el tramo de autovía B-24 que conforma la variante de la N-340 a su paso por Vallirana Este nuevo itinerario se conforma como una alternativa de gran capacidad para el tráfico de largo y medio recorrido que hasta ahora se veía obligado a circular por el núcleo urbano de Vallirana Para los habitantes de esta población ayer finalizó la tortura que suponía el incesante trsiego de vehiculos por la población donde la velocidad estaba limitada a 50 km/h había numerosos semaforos y pasos de peatones y pues transitaban una media de 19.000 vehículos al día Los vecinos de Vallirana se verán especialmente beneficiados pues la variante sacará de sus calles gran parte de este tráfico con la consiguiente mejora de las molestias que este les ocasionaba (ruido contaminación) y de su seguridad vial (peligro de atropellos) El presupuesto de las obras asciende a 167,39 millones de euros cantidad que sumada al importe de las expropiaciones y de las asistencias técnicas de redacción del proyecto y el control y vigilancia de la obra arroja una inversión total de 176 millones de euros El trazado del nuevo tramo de autovía tiene su inicio en una glorieta sobre la N-340 a la entrada del núcleo urbano de Vallirana llegando desde el Puerto del Ordal y finaliza en el enlace de Vallirana este / Cervelló oeste de la B-24 ya en servicio parcialmente en su lado Barcelona El enlace de Cervelló consiste en una glorieta elevada sobre el tronco con cuatro ramales directos de los cuales los dos del lado Tarragona se han ejecutado en estas obras además de un ramal de conexión con las urbanizaciones de Santa Rosa y La Solana sobre la riera de Cervelló La sección de la autovía consta de dos calzadas con dos carriles de 3,5 m y arcenes exteriores de 2,5 m e interiores de 1 m con una mediana mínima de 2,00 m la mitad de los cuales discurren a través del nuevo Túnel de Vallirana El túnel de Vallirana se compone de dos tubos de aproximadamente 1.450 m de longitud cada uno situados bajo una zona residencial del municipio y que han supuesto la parte más importante de las obras La sección tipo del túnel consta de dos carriles de 3,5 m y arcenes exteriores de 1 m e interiores de 0,5 m con aceras 0,75 m está equipado con doble suministro de energía 3 galerías de evacuación entre túneles adaptadas para el paso de personas con movilidad reducida y vehículos de emergencia señalización variable y sistema de radiocomunicaciones Todas las instalaciones se gestionarán desde el nuevo centro de control situado cercano a la boca oeste de los túneles se ha construido una pasarela peatonal sobre la autovía y la riera de Campderrós para la reposición de un camino peatonal existente dos puentes de vigas para cruzar la riera de Campderrós y 4 viaductos para salvar las rieras de Vallirana y Cervelló En la construcción del nuevo tramo se ha conseguido una perfecta integración ambiental mediante las medidas de prevención restitución ambiental e integración paisajística llevadas a cabo Gran BCN La Variante de Vallirana (B-24) se estrenó después de quince años y han aparecido los primeros problemas de construcción de una infraestructura que ha costado 175 millones de euros La Variante de Vallirana (B-24) se estrenó, hace dos meses después de quince años y han aparecido los primeros problemas de construcción de una infraestructura que ha costado 175 millones de euros La borrasca Gloria ha puesto a prueba la impermeabilidad y se han produce las primeras filtraciones de agua que han llenado de charcos de agua la calzada en el interior del túnel dificultando la movilidad de vehículo y el tráfico Además este túnel trazado entre viejas minas y en terreno inestable impide que llegue la cobertura móvil.  EL TÚNEL MÁS MODERNO DE EUROPA HACE AGUAS  debida al hecho que en gran parte discurra bajo trama urbana y que por él vayan a circular 19.000 vehículos diarios –muchos camiones– obligó a construir una infraestructura con grandes medidas de seguridad con sensores de los más modernos de Europa De hecho el túnel cuenta con un sistema de luces inteligentes que se adaptan a la luminosidad exterior bajo la supervisión de un centro de control al que llega información precisa del tramo gracias a múltiples sensores y de 40 cámaras inteligentes El sistema detecta las incidencias (presencias de objetos El túnel cuenta además con 44 sistemas de ventilación y con tres galerías de evacuación por la que pueden pasar varios camiones de bomberos pero también acoger a decenas de conductores en caso de incendio: se presurizan un sistema de drenaje para recoger todo tipo de vertidos –por si se produce un accidente– o un pavimento de hormigón armado de una variante y que quienes la han construido aseguran que está hecha para perdurar UNA INFRAESTRUCTURA DE 175 ME QUE HA TARDADO 30 AÑOS EN EJECUTARSE Este tramo de la B-24 se estrenó después de que las obras se iniciaran el 2004 y después de varios atrasos en la ejecución de las obras. Las obras han servido para dar continuidad a la variante de Cervelló Las obras han sufrido varias paradas por remodelaciones del proyecto e incidencias o la crisis económica que ha hecho que varios ministros de Fomento y delegados del Gobierno español se comprometieran a acabar una carretera espera desde hace treinta años La B-24 es el tramo final de la Autovía del Mediterráneo A-7 renombrada así a la entrada de Barcelona que empieza en el enlace 599 del A-2 a la altura de Pallejà obras y manifestaciones y pancartas por parte de los vecinos bajo la plataforma Prou cues Con las filtraciones de estos días de Borrasca tocará revisar la infraestructura de nuevo con el consiguiente inconveniente para sus usuarios que la han disfrutado únicamente dos meses Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, estás aceptando nuestra política de cookies. Pero puedes cambiar la configuración en cualquier momento. Más información A principios de abril recibimos en FAADA diversas llamadas telefónicas de vecinos de Vallirana que denunciaban que el Ayuntamiento de Vallirana había aprobado destinar una partida presupuestaria de más de 20.000€ para el sacrificio de una familia de jabalíes que desde hacía tiempo frecuentaba en ocasiones la zona urbana Desde FAADA nos ponemos en contacto con el Ayuntamiento de Vallirana para aclarecer esta información y para ofrecer otras alternativas más éticas llevaban a cabo varias iniciativas para manifestar su rechazo al sacrificio injustificado de los animales y para presionar por la reubicación de uno de los animales conocido como Pumba Desde el Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento se nos comunica que han decidido cerrar un acuerdo con una empresa que gestionará la captura el sacrificio legalizado y el posterior tratamiento de los cuerpos de los jabalíes como residuo biológico A partir de este momento empezamos a mantener conversaciones con el Ayuntamiento para intentar redirigir esta decisión y salvar a los animales Tras tratar el tema con el técnico de Medio Ambiente nos reunimos con la alcaldesa de Vallirana y  el regidor de Medio Ambiente La reunión tiene lugar el 9 de junio en nuestra sede de Barcelona Durante la misma se tratan temas como la problemática de Vallirana con los jabalíes en la zona urbana el acuerdo con la Empresa Ecocaptura y se debate sobre las posibles alternativas éticas y eficaces para la gestión de los animales en este caso Los acuerdos que se alcanzaron en la reunión fueron: Tras la reunión se empiezan a solicitar a la Generalitat los permisos correspondientes para el traslado de los jabalíes pero burocráticamente ponen muchos inconvenientes Durante un tiempo parece que el único permiso posible a obtener es el del traslado de Pumba y a la espera de que le realicen una prueba de ADN para verificar si es jabalí puro o un híbrido La Generalitat da autorización al Ayuntamiento de Vallirana únicamente para seguir adelante con el plan inicial ofrecido por la empresa EcoCaptura es decir, sacrificar al grupo de jabalíes de la zona periurbana Desconocemos si el plan ha llegado a su fin o todavía queda algún animal vivo también estamos pendientes de la posibilidad de trasladar a Pumba independientemente del destino que hayan tenido los otros animales Desde FAADA lamentamos profundamente que después de tanto trabajo y de la gran involucración social para evitar la muerte de esos animales la Generalitat no haya estudiado seriamente la posibilidad de permitir otro tipo de medidas que mejoraran la convivencia del municipio de Vallirana con su fauna autóctona.  Estem treballant per tenir aquest contingut també en català We are currently working on the English version of this content Descúbrela en nuestra tienda