que se inauguró en 2019 en Vejer de la Frontera ha registrado hasta 2024 desde su apertura un total de 9.951 intervenciones quirúrgicas y 153.496 urgencias además de "notables avances" en equipamientos y actuaciones como ha señalado la delegada territorial de Salud y Consumo de la Junta en la provincia de Cádiz de las que 80.916 han sido primeras consultas y el resto de revisión la delegada territorial ha asegurado que "todo esto ha sido posible con el actual Gobierno de la Junta que puso en servicio un centro hospitalario abandonado" poniendo en valor que desde la apertura de este hospital el Ejecutivo andaluz "ha centrado sus esfuerzos en que experimente un salto cualitativo y cuantitativo propiciando una importante ampliación de la cartera de servicios tanto para consultas como en el área quirúrgica La inversión de la Junta de cerca de 625.000 euros durante el periodo 2020-2024 ha supuesto una obra de modificación y remodelación del Bloque Quirúrgico dotándolo de una Unidad de Reanimación Post Anestesia más amplia En equipamiento destacan la adquisición de un autoclave para quirófanos cinco camillas hidráulicas y una sonda intracavitaria para Urología un nuevo equipo de RX en el bloque de Diagnóstico por la Imagen así como una camilla/sillón quirúrgico para Oftalmología También se incorporaron nuevos ecógrafos para Urgencias y para Rehabilitación y un dermatoscopio para Dermatología En esos cuatro años se han realizado mejoras de seguridad del edificio se han instalado vinilos en la cristalera del hall de entrada para protección solar se han construido nuevos vestuarios para el personal y se ha hecho una obra para un nuevo comedor para profesionales y nuevas salas En relación a mejoras de tipo ambiental se ha remodelado la solar térmica del hospital se han sustituido colectores y se ha hecho la instalación de un nuevo acumulador de 1.500 litros que mejora el rendimiento así como la revisión y puesta en marcha de la instalación fotovoltaica del centro En este 2025 la Junta ha destacado el "impulso" a la complejidad en especialidades como Rehabilitación y Oftalmología el centro ha incorporado la atención a pacientes con grandes discapacidades y patologías de alta complejidad gracias a la incorporación de un celador y una Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) se ha puesto en funcionamiento una sala blanca destinada a la administración intravítrea de medicamentos en el área de Consultas Externas el centro viene además incrementando el número de consultas médicas la potenciación del Hospital de Día Quirúrgico así como el aumento del número de pruebas diagnósticas que se realizan en el centro "Prueba de la atención que se presta a esta centro es la preocupación por que sus usuarios tengan una menor demora en determinadas consultas" añadiendo que se está realizando "un plan específico" aumentando el número de consultas "gracias al trabajo en equipo" de las diferentes especialidades y de los facultativos del Hospital Universitario de Puerto Real que se desplazan a La Janda para dar respuesta a la demanda Eva Pajares ha afeado que "se hable de desmantelamiento de un centro que este mismo año va a contar con un Hospital de Día Médico Polivalente evitando que los pacientes tengan que ir a Puerto Real y sean hospitalizados consolidación y refuerzo de su plantilla en diferentes categorías profesionales que además de garantizar el mantenimiento de la actividad asistencial 24 horas La delegada territorial ha defendido "la apuesta" de la Junta de Andalucía por este centro recordando que "hace unos meses" se aumentó la plantilla de técnicos auxiliares de enfermería y celador para poner en marcha la atención al paciente complejo en Rehabilitación/Fisioterapia y se dotó la plaza de técnico de Farmacia "que no existía" ha subrayado que "se ha aumentado la plantilla en celadores y auxiliares administrativos Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press La Feria de la Primavera y Feria Ganadera de Vejer de la Frontera ha comenzado oficialmente con un acto inaugural celebrado en la noche del miércoles 30 de abril de 2025 en el que la ciudad protagonista ha sido La Línea de la Concepción La celebración ha subrayado los vínculos entre ambas localidades mediante un evento simbólico y festivo que ha congregado a representantes institucionales y vecinos El acto estuvo presidido por el alcalde de La Línea de la Concepción acompañado por la concejal de fiestas y turismo Ambos participaron junto al alcalde de Vejer de la Frontera en el izado de banderas de las dos ciudades los dos alcaldes activaron conjuntamente el encendido del alumbrado del recinto La comitiva de La Línea recorrió el recinto ferial con una parada destacada en la caseta municipal Allí fueron recibidos con un aperitivo que concluyó con una degustación de las tradicionales japonesas el grupo musical linense Enkalomao ofreció una actuación que amenizó la jornada inaugural Tanto Juan Franco como Mercedes Atanet destacaron la acogida recibida por parte del Ayuntamiento de Vejer de la Frontera y el afecto mostrado por la población También resaltaron la presencia de numerosos linenses residentes en la comarca de La Janda quienes se sumaron a la celebración de esta feria dedicada a su ciudad Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00) · Aviso Legal / Privacidad · Política de cookies · Verificación de datos · Rectificación · Identidad corporativa Redacción: redaccion@portaldecadiz.com Publicidad: publicidad@portaldecadiz.com WhatsApp: 645 33 11 00 Viajamos a estas localidades andaluzas para conocer las historias de dos repobladores como artesana digital y coach con caballos En “Los Repobladores” viajamos a Espartinas (Sevilla) y Vejer de la Frontera (Cádiz) para conocer las historias de dos repobladores Allí han encontrado la oportunidad que deseaban sin tener que vivir en la gran ciudad Espartinas (Sevilla)Andrea tiene 30 años y es natural de Ronda (Málaga) Una joven emprendedora que después de estar viajando por todo el mundo decidió dejar su carrera como periodista para apostar por el mundo de la moda y sobre todo de la artesanía desarrollándose como artesana digital en Espartinas donde crea bolsos usando materiales naturales más sostenibles como pieles hechas de residuos de manzanas de restos de aceitunas de Jaén Vejer de la Frontera (Cádiz)Anaïs Beranger se crio en París y hace 20 años se trasladó a España. Vivió en Barcelona donde  desarrolló su carrera en recursos humanos dentro de grandes multinacionales hace 5 años decidió dar un giro radical a su vida y mudarse al campo Cansada del mundo corporativo optó por su pasión y emprender su propionegocio de coaching con equinos en Vejer de la Frontera Su proyecto se desarrolla en un entorno natural cerca del mar ayudando a equipos de trabajo a mejorar su liderazgo y a individuos a superar bloqueos personales Fecha de emisión: domingo 4 de mayo s/n11300 – La Línea de la ConcepciónCádiz (España) La Feria de Primavera de Vejer de la Frontera se inaugurará el miércoles 30 de abril de 2025 a las 21:30 horas con el encendido del alumbrado extraordinario en la Portada de la Feria El acto contará con la presencia de autoridades locales presidentes de Peñas y Asociaciones de Vejer la feria estará dedicada a la ciudad de La Línea de la Concepción el encargado de activar el alumbrado junto al alcalde de Vejer La programación oficial se desarrollará en la Caseta Municipal La Noria e incluirá: Desde la delegación municipal de Fiestas se ha organizado un amplio programa de espectáculos y conciertos dirigidos a todos los públicos en colaboración con la Asociación Vejeriega 'Amigos del Caballo' Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Cádiz ha resuelto favorablemente el expediente por el que se procede a la inclusión del Centro de Formación Polivalente de Vejer en el registro de Centros y Entidades de Formación Profesional para el Empleo (FPE) de Andalucía se le acredita para la impartición de especialidades formativas conducentes a certificados profesionales El delegado territorial de Empleo en Cádiz ha informado que tras solicitud del Ayuntamiento de Vejer el pasado 3 de enero se ha resuelto la petición "en apenas tres meses" ha subrayado que uno de los objetivos marcados por la administración andaluza fue el de "agilizar y poner a disposición de los ayuntamientos todo nuestro personal" para "facilitar estas homologaciones y que los desempleados y ocupados puedan acceder a las políticas de empleo de la Junta " "Es una buena noticia que me hace especial ilusión Un certificado profesional es un documento oficial que acredita las habilidades de una persona para desempeñar una profesión La Junta ha explicado que no es un título académico por lo que no da acceso a estudios de ciclos formativos ni universitarios tiene validez en todo el territorio nacional y está reconocido por el Servicio Público de Empleo Estatal por el resto de comunidades autónomas y también a nivel europeo El centro de Vejer está ubicado en la calle Molinero y dispondrá de un aula homologada donde se podrán llevar a cabo acciones formativas como Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales de nivel 1 y de 430 horas; Presentación de Servicios Bibliotecarios de nivel 3 y 540 horas; Atención al Cliente de nivel 3 y 460 horas; y Habilitación para la Docencia de los Grados A Uno de los requisitos que tienen las entidades locales para acogerse a la oferta formativa de cursos y de Programas de Empleo y Formación (antiguas Escuelas Taller) cuya convocatoria es anual y que cuenta con una subvención del 100% de los gastos es acreditar los espacios conforme a la normativa vigente El campo de El Mocito fue el escenario de la 28ª edición del 'Torneo de Feria del Vejer Veteranos' en la que el equipo de Vejer se impuso por 2-1 El encuentro transcurrió en un ambiente de compañerismo y deportividad entre los dos equipos participantes La jornada concluyó con la entrega de trofeos la concejala de Fiestas y el delegado de Deportes los asistentes compartieron un aperitivo en la Caseta Municipal La Noria donde recordaron anécdotas y momentos vividos en el fútbol local Desde la Delegación de Deportes se expresó un agradecimiento especial a la Asociación de Veteranos por su implicación y por fomentar la práctica deportiva en Vejer de la Frontera ha registrado 9.951 intervenciones quirúrgicas y 153.496 urgencias desde su apertura en 2019 hasta 2024 Desde el año 2022 se han realizado 165.459 consultas externas de las cuales 80.916 han sido primeras consultas y el resto de revisión La delegada territorial de Salud y Consumo ha indicado que el centro hospitalario ha cumplido un lustro desde su apertura y ha destacado que “todo ello ha sido posible con el actual Gobierno de la Junta que puso en servicio un centro hospitalario abandonado” el Ejecutivo andaluz ha centrado sus esfuerzos en lograr un salto cualitativo y cuantitativo en el hospital mediante la ampliación de la cartera de servicios en consultas la Junta de Andalucía ha invertido cerca de 625.000 euros en la modificación y remodelación del Bloque Quirúrgico que ahora cuenta con una Unidad de Reanimación Post Anestesia más amplia se ha adquirido un autoclave para quirófanos cinco camillas hidráulicas y una sonda intracavitaria para las áreas de Urología se ha incorporado un nuevo equipo de RX para el bloque de Diagnóstico por la Imagen un biómetro y una camilla/sillón quirúrgico para Oftalmología También se han añadido nuevos ecógrafos para los servicios de Urgencias y Rehabilitación así como un dermatoscopio para Dermatología se han realizado obras de mejora en la seguridad del edificio y en la protección contra incendios se han instalado vinilos en la cristalera del hall de entrada para proporcionar protección solar También se han construido nuevos vestuarios para el personal y se ha llevado a cabo una obra para habilitar un nuevo comedor para profesionales y nuevas salas Se ha llevado a cabo la remodelación de la instalación de energía solar térmica del hospital sustituyendo los colectores e instalando un nuevo acumulador de 1.500 litros que mejora el rendimiento También se ha revisado y puesto en funcionamiento la instalación fotovoltaica del centro Durante 2025 se está impulsando la complejidad en especialidades como Rehabilitación y Oftalmología En Rehabilitación se ha incorporado la atención a pacientes con grandes discapacidades y patologías de alta complejidad gracias a la incorporación de un celador y una Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería En el área de Oftalmología se ha puesto en marcha una sala blanca destinada a la administración intravítrea de medicamentos en Consultas Externas El hospital está incrementando el número de consultas médicas la potenciación del Hospital de Día Quirúrgico y el aumento del número de pruebas diagnósticas realizadas entre las que se incluyen radiología convencional tomografía axial computarizada (TAC) y pruebas funcionales La delegada territorial ha informado que se está aplicando un plan específico para reducir la demora en determinadas consultas aumentando el número de consultas gracias al trabajo en equipo de las diferentes especialidades y a la participación de facultativos del Hospital Universitario de Puerto Real quienes se desplazan a La Janda para atender la demanda ha señalado que este mismo año el hospital contará con un Hospital de Día Médico Polivalente que permitirá evitar el traslado de pacientes al Hospital de Puerto Real para su hospitalización al tiempo que se está llevando a cabo una reordenación consolidación y refuerzo de la plantilla en diferentes categorías profesionales Esta medida tiene como objetivo garantizar la actividad asistencial 24 horas y reforzar el Servicio de Urgencias La delegada ha añadido que recientemente se ha aumentado la plantilla de técnicos auxiliares de enfermería y celadores para activar la atención al paciente complejo en Rehabilitación y Fisioterapia También se ha dotado la plaza de técnico de farmacia y se ha incrementado la plantilla de celadores auxiliares administrativos y personal de enfermería El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera (Cádiz) ha señalado que el suministro eléctrico ha quedado restablecido en torno a las 6,00 horas de este martes por lo que se activó un equipo de coordinación municipal con el objetivo de atender posibles incidencias derivadas de la interrupción del suministro Según ha explicado el Ayuntamiento en una nota miembros del equipo de gobierno permanecieron atentos desde primeras horas de la tarde en la Jefatura de la Policía Local para dar respuesta a cualquier eventualidad se prestó especial atención a las residencias de mayores del municipio y en el caso de la Residencia de Mayores de Los Remedios se colaboró en las tareas de traslado de los usuarios a las plantas superiores ante la imposibilidad de utilizar los ascensores se mantuvo contacto directo con el Consorcio de Aguas para asegurar en todo momento el suministro El restablecimiento del servicio eléctrico en Vejer se produjo en torno a las 06,00 horas de la mañana de este martes El equipo de gobierno ha agradecido a las empresas y voluntarios que se pusieron a disposición del Ayuntamiento para colaborar en caso necesario así como a la Policía Local y Guardia Civil "por su gran trabajo en este atípico día" La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portada » La Feria de Vejer abraza a La Línea acompañado por la concejal de Fiestas y Turismo presidió el acto inaugural de la Feria de Vejer de la Frontera en la noche del pasado miércoles la tradicional celebración vejeriega tiene como protagonista a la ciudad de La Línea un gesto que subraya los lazos de unión entre ambas localidades durante este fin de semana se celebra también la feria de Rota una de cuyas casetas más emblemáticas agrupa a los linenses que se trasladaron hasta allí tras el cierre de la Verja en 1969 En el caso de Vejer y en lo que ambos ayuntamientos califican como «un ambiente de cordialidad» llevaron a cabo el izado de las banderas representativas de sus respectivas ciudades ambos alcaldes accionaron conjuntamente el interruptor que iluminó el recinto de la Feria de la Primavera y Feria Ganadera de Vejer marcando así el inicio oficial de los festejos La delegación linense realizó un recorrido por el recinto ferial deteniéndose especialmente en la caseta municipal cuyo postre fue una degustación de las emblemáticas japonesas ofrecidas por las confiterías locales Moka Los representantes municipales expresaron su agradecimiento a estas confiterías por su colaboración y por realzar con sus productos este encuentro La velada inaugural también contó con la destacada actuación del grupo musical linense Enkalomao Tanto el alcalde Juan Franco como la concejal Mercedes Atanet manifestaron su satisfacción por las numerosas muestras de afecto recibidas por parte de la corporación municipal de Vejer así como por la cálida acogida dispensada por la población celebraron el reencuentro con numerosos linenses residentes en la comarca de La Janda quienes se acercaron para disfrutar de la feria dedicada a su ciudad Vejer decidió dedicar su Feria de la Primavera 2025 a La Línea de la Concepción en un gesto de hermanamiento y reconocimiento a este municipio emblemático del Campo de Gibraltar el Ayuntamiento de Vejer continúa rindiendo homenaje a localidades vecinas abriendo ahora nuevos horizontes más allá de la Bahía de Cádiz Muchos linenses aman y visitan nuestra tierra y esta dedicatoria es también un reconocimiento a ese vínculo afectivo que nos une” Existen curiosas conexiones históricas entre ambos municipios como el hecho de que el primer recinto ferial de La Línea estuviera ubicado en una finca conocida como “Huerto Pedro Vejer” Un emplazamiento que albergó durante décadas las Veladas y Fiestas de la ciudad citando al archivero linense Francisco Tornay de Córziar dió a conocer la historia de «El Huerto Pedro Vejer» un lugar emblemático de la citada población donde por muchos años fue instalada su feria “El homenaje a La Línea es también una invitación a seguir construyendo puentes a celebrar nuestras raíces comunes y a compartir lo mejor de nuestras tradiciones” Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Acepto la política de privacidad Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Suscríbete a nuestro sistema de información por correo electrónico y conoce todas la novedades y curiosidades del Campo de Gibraltar Con el propósito de poner en valor la cultura del Campo de Gibraltar nos unimos con este Magazine Online para hacértela llegar más fácilmente uno de los pioneros de la Playa de El Palmar celebra desde el 6 de mayo y hasta el 12 de junio unas jornadas dedicadas a la cuchara  marinera en la que irá ofreciendo una serie de guisos que tendrán como protagonistas pescados y mariscos Las jornadas son el primero de los actos con los que celebrarán el 50 aniversario de la casa fundada en 1975 por Francisco Sánchez de Gomar y Manuela Guerrero Aragón y que ahora regentan la segunda y tercera generación de la familia La idea es que cada semana de este periodo contarán en la carta con 4 guisos disponibles Cada semana cambiarán la propuesta «porque hay gente que viene varias veces al mes y le gusta encontrar cosas diferentes» destacan A partir del martes 6 de mayo y hasta el día 11 los platos que estarán disponibles en formato ración serán los siguientes: Horarios, localización, teléfono y más datos de Casa Francisco el de Siempre, aquí. pastelerías o solicitar alguna información sobre estos temas contacte diferentes municipios de la provincia de Cádiz han celebrado festejos con sueltas de toros que han sido noticia por los incidentes registrados un astado ha provocado la rotura de la vallado de seguridad y ha embestido a la multitud en Vejer también han resultado heridas varias personas siendo trasladadas a diferentes centros hospitalarios de la provincia Durante el día se soltaron tres astados que protagonizaron los encierros: “Búho” “Bandolero” y “Orensano”. A las 12:00 horas tenía lugar la salida del primer toro cuya suelta fue dada por el Jefe de la Policía Local y el Capitán de la Guardia Civil El Toro Embolao de Vejer embiste a un hombre. El varón queda gravemente herido. Ha sido trasladado en helicóptero al hospital. pic.twitter.com/W5NjYpf7nu el toro perteneciente a la Peña del Toro Embolao cuya salida fue realizada por Antonia Fernández ganadora del sorteo organizado a través de redes sociales A través de sus redes sociales, el alcalde de Vejer, Antonio González, ha informado que tres personas han sido evacuadas al Hospital de la Janda por traumatismos de diversa consideración y uno de ellos con pronóstico reservado derivado al hospital Puerta del Mar en Cádiz con pronóstico reservado Tras ello expresó su deseo ”de pronta recuperación en nombre mío y en el de todo el pueblo” a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado una resolución que declara obras de emergencia para reparar los daños causados por los temporales ocurridos en las costas de la provincia de Cádiz durante los meses de marzo y abril de 2025 que ascenderá a una inversión de 3.841.750 euros se considera urgente ante los graves daños sufridos por la costa gaditana y su impacto en el acceso y disfrute de las playas para los ciudadanos y turistas la intervención responde a la necesidad de actuar con rapidez para asegurar la adecuada recuperación de las playas de cara a la temporada estival por lo que las obras se centrarán en los municipios de Barbate Las actuaciones previstas incluyen la reparación de accesos a playas y la reposición de arena en varias zonas costeras se intervendrá en la Playa de Caños de Meca y la Playa de Zahora mientras que en Vejer de la Frontera se actuará en la Playa de El Palmar donde se requiere la adecuación de accesos se prevé reponer unos 80.000 metros cúbicos de arena en la Playa de Camposoto mediante dragado desde el puerto de Conil mientras que en Puerto Real se intervendrá en las playas de Los Tres Cantos y La Ministra con aportes de arena de 3.000 y 1.000 metros cúbicos El Puerto de Santa María también será uno de los principales beneficiarios con la reposición de 50.000 metros cúbicos de arena en la Playa de Santa Catalina y la reparación urgente de las Murallas del Castillo de Santa Catalina que han sufrido daños estructurales debido al oleaje la intervención se centrará en la reparación de accesos a la Playa de Aguadulce El MITECO recalca que estas obras de emergencia son esenciales para garantizar la accesibilidad y disfrute de las playas gaditanas al tiempo que refuerzan el compromiso del Gobierno con la protección del litoral de la provincia Échale un vistazo al listado de municipios andaluces que celebran festivo local Te lo contamos cada mañana en el programa despertador de la radio José Antonio Domínguez en ¡Anda te dice cuándo y dónde es fiesta local Mándanos un whatsapp al 616 079 079 Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Cádiz ha acudido a una sesión informativa organizada por la Delegación celebrada en Vejer de la Frontera donde a través de los programas Andalucía Activa y Emplea-T se ha incentivado la contratación de 31 personas en el que han estado presentes el alcalde del municipio ha contado con la participación de técnicos del ayuntamiento tutores y los propios beneficiarios de los programas de empleo concedidos al municipio el propósito de la sesión ha sido explicar detalladamente a los técnicos y tutores el procedimiento correcto para cumplimentar el cuadernillo de seguimiento de cada trabajador contratado a través de estos programas y la manera adecuada de presentar la justificación de la subvención concedida desde el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) se ha informado sobre el procedimiento de orientación que se llevará a cabo este año que consistirá en sesiones a través de webinars facilitando así el acceso a los participantes La Junta ha recordado que el programa Andalucía Activa es una iniciativa destinada a fomentar el empleo en el ámbito local y su objetivo principal es mejorar la empleabilidad de las personas en situación de desempleo facilitando su inserción en el mercado laboral mediante la contratación directa en los ayuntamientos Este programa se dirige específicamente a dos colectivos con dificultades de acceso al empleo como son jóvenes de entre 18 y 35 años y personas mayores de 45 años la Junta ha recordado que a través de esta iniciativa los municipios pueden acceder a una subvención de 10.500 euros por cada contrato formalizado con una duración de seis meses a jornada completa el programa Andalucía Activa ha supuesto una inversión de 262.500 euros permitiendo la contratación de 25 personas desempleadas el programa Emplea-T forma parte de una nueva línea de incentivos a la contratación puesta en marcha por la Junta de Andalucía y contempla hasta siete líneas de ayudas distintas con un presupuesto global de casi 300 millones de euros y subvenciones que pueden oscilar entre 7.500 y 20.000 euros por contrato está diseñado para incentivar la contratación de distintos colectivos vulnerables personas con discapacidad y desempleados de larga duración También incluye medidas para la conversión de contratos a jornada completa y el impulso del empleo juvenil dentro del Sistema Nacional de Garantía Juvenil el Ayuntamiento de Vejer se ha acogido a la Línea 7 de este programa que se centra en la contratación en prácticas de jóvenes mediante contratos formativos de un año de duración se han formalizado tres contratos en el municipio técnico de medio ambiente y técnico administrativo que ha añadido que actualmente se está tramitando la contratación de tres trabajadores más Esto ha supuesto una inversión de 139.000 euros Daniel Sánchez ha destacado la importancia de estos programas como herramientas clave para la reactivación del empleo en municipios como Vejer y ha afirmado que "estos programas han sido diseñados para ofrecer oportunidades laborales a personas en situación de vulnerabilidad a través de proyectos municipales sino que también genera un impacto positivo en el mismo municipio" el alcalde ha expresado su agradecimiento a la Junta de Andalucía por la concesión de estas ayudas destacando la importancia de estos programas para el municipio ha valorado la agilidad y facilidad en la gestión de los trámites gracias a la colaboración con la Delegación de Empleo ha trasladado su reconocimiento tanto a los técnicos de la Junta como a los del Ayuntamiento por su trabajo y compromiso en la puesta en marcha de estas iniciativas el delegado de Empleo ha reiterado el "compromiso" de la Junta con el fomento del empleo y ha puesto en valor el papel de los ayuntamientos señalando además que "la intención es seguir organizando este tipo de jornadas en los municipios donde se desarrollen estos programas con el objetivo de facilitar al máximo los trámites y resolver cualquier duda que pueda surgir en su implementación" La VIII Ruta Senderista Hormiga reunió a alrededor de un centenar de participantes en Vejer de la Frontera durante una jornada de senderismo y convivencia celebrada el sábado 26 de abril de 2025 organizado por el Club Deportivo Los Vereitas transcurrió con un recorrido que permitió a los asistentes disfrutar de los parajes naturales de la zona mientras compartían una experiencia deportiva conjunta El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera destacó la labor del Club Deportivo Los Vereitas en la organización de esta prueba El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera iniciará de forma inminente las labores de adecentamiento de la explanada del antiguo centro de salud con el objetivo de habilitar esta zona como aparcamiento en los próximos días Esta actuación coincide con el aumento de población en el municipio La intervención se produce tras reiteradas gestiones por parte del Ayuntamiento que han recibido una respuesta favorable por parte de la Junta de Andalucía para permitir esta actuación mientras se construye el nuevo centro sanitario Desde el Ayuntamiento de Vejer de la Frontera se ha agradecido la disposición de la Junta de Andalucía para facilitar esta cesión al tiempo que se ha reiterado que la prioridad municipal continúa siendo exigir la inmediata construcción del nuevo centro de salud una demanda urgente compartida por los vecinos de Vejer de la Frontera y que ya acumula un importante retraso La obra de mejora del Muro de Circunvalación que conectará la calle Retiro con Los Remedios en Vejer de la Frontera comenzará a finales del mes de mayo según las previsiones municipales tras la adjudicación formal del proyecto La dirección facultativa y la ejecución de la obra han sido adjudicadas y la firma del contrato está prevista para el día siguiente Este proyecto forma parte del plan 'Cádiz Marcha' y cuenta con financiación de la Diputación Provincial de Cádiz El importe total adjudicado asciende a 542.987,50 euros y el plazo de ejecución establecido es de un año declaró que "cumplimos con un verdadero compromiso con nuestro pueblo En apenas dos años de gobierno hemos conseguido hacer realidad una de las infraestructuras más necesarias para Vejer" Vejer de la Frontera dedicará su Feria de la Primavera 2025 a La Línea de la Concepción en un gesto de hermanamiento con este municipio del Campo de Gibraltar Esta iniciativa se enmarca dentro de la línea del Ayuntamiento de Vejer de rendir homenaje a otras localidades ampliando su reconocimiento a lugares más allá de la Bahía de Cádiz La inauguración oficial de la Feria tendrá lugar el 30 de abril El acto de apertura incluirá actuaciones musicales y una degustación del dulce típico linense 'La Japonesa' La ceremonia será presidida por el alcalde de Vejer y contará con la participación del alcalde de La Línea de la Concepción Entre los vínculos históricos entre ambas localidades se destaca que el primer recinto ferial de La Línea estuvo ubicado en una finca denominada “Huerto Pedro Vejer” que albergó durante décadas las Veladas y Fiestas de la ciudad afirmó que "La Línea es un municipio referente y esta dedicatoria es también un reconocimiento a ese vínculo afectivo que nos une" González concluyó que "el homenaje a La Línea es también una invitación a seguir construyendo puentes a celebrar nuestras raíces comunes y a compartir lo mejor de nuestras tradiciones" Stalls for Rent at Durondeau Dressage in Peer, Belgium Exceptionally Well Located Equestrian Facility in Wellington, Florida Well-built Equestrian Estate With Multiple Business Opportunities in Sweden Stable Units for Rent at Lotje Schoots' Equestrian Center in Houten (NED) For Rent: Several Apartments and Stable Wing at High-End Equestrian Facility Stable Wing Available at Reiterhof Wensing on Dutch/German border Real Estate: Well-Appointed Country House with Extensive Equestrian Facility in the U.K. Rémi Blot A primeros de marzo se presentaba el cartel de la Semana Santa de Vejer realizado por el vicehermano mayor de la Hermandad del Nazareno La obra es una pintura que presenta a Nuestro Padre Jesús Nazareno junto a dos querubines sobre la parroquia del Divino Salvador En Hoy por Hoy la Janda hacemos hoy un recorrido por algunos retazos de la historia de la semana de pasión vejeriega de la mano de nuestro colaborador Emisora de referencia informativa en la comarca de La Janda (Cádiz) Contact us: hoyporhoy@serlajanda.com Olvera y Vejer de la Frontera han sido destacados entre los pueblos más bonitos de Andalucía en un concurso popular organizado a través de la aplicación España Turismo cuya votación finalizó el pasado domingo 27 de diciembre posicionó a ambos municipios gaditanos en el podio junto a Casares mientras que Vejer de la Frontera acumuló 875 votos representarán a Andalucía en un concurso de alcance nacional que se celebrará a partir del 7 de enero Esta nueva etapa enfrentará a los pueblos más bonitos seleccionados de cada comunidad autónoma de España Entre los ganadores de otras regiones se encuentran Colmenar de Oreja por Madrid El evento busca resaltar los rincones más encantadores del país Vista general de la localidad gaditana de Vejer de la Frontera Cádiz, 21 dic (EFE).- El tradicional sorteo de las Hazas de Suerte de las poblaciones gaditanas de Barbate y Vejer de la Frontera se celebra como cada año bisiesto se trata de una tradición por la que cada cuatro años se sortea una porción de tierra comunales de labrantía Se hace entre los vecinos empadronados de esas localidades se sortea las rentas que producen 134 parcelas de tierra en Barbate y 232 en Vejer Son heredadas por los vecinos en tiempos de la reconquista Lo fue para que las tierras conquistadas no cayesen de nuevo en manos musulmanas El origen de las Hazas de Suerte se remonta a la conquista castellana de estas tierras ocupó Vejer y sus zonas colindantes hacia 1250 Sus pobladores quedaron al borde mismo de una frontera cuyo límite venía impuesto por el río Barbate Aseguran las crónicas que el monarca concedió un conjunto de privilegios para quienes quisieran repoblar las tierras que acababa de conquistar Habían quedado semidesérticas y que eran de suma importancia estratégica El Ayuntamiento de Barbate será escenario de este evento Constituye un legado histórico y cultural único en el mundo como el aumento de número de hazas o su propia celebración con la participación de la Asociación Cultural Banda de Música de Barbate Cada cuatro años se sortea la renta de las hazas entre los cabezas de familia del padrón de 1960 que no hayan sido agraciados con anterioridad en este sorteo hasta que le haya tocado a todos El sorteo en Vejer comenzará con una Diana Pasacalles a cargo de la Sección de Percusión de la Agrupación Virgen de la Oliva que recorrerá las calles de Vejer para anunciar este día tan especial El Teatro Municipal San Francisco será el escenario del sorteo La Junta de Andalucía ya declaró Bien de Interés Cultural (BIC) este sorteo de terrenos comunales en la categoría de Actividad de Interés Etnológico Conoceremos las historias de dos repobladores “Los Repobladores” viaja este domingo a Níjar (Almería) y Vejer de la Frontera (Cádiz) para conocer las historias de dos repobladores Elizabeth (54 años) dejó su país natal La crisis económica argentina hizo que Elizabeth y su familia emigraran a la turística ciudad italiana de Bibione Después de seis años viviendo en Italia en un entorno rural donde poder desarrollar su pasión por la cerámica Y eligió Níjar (Almería) En la localidad almeriense ha creado su hogar y su taller de cerámica donde crea figuras inspiradas en el hermoso entorno del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar y en los productos cultivados en los invernaderos Andrew (32 años) dejó Chicago (EE.UU.) con 19 años para aprender a trabajar la tierra su gran pasión desde que era un niño Durante tres años vivió en varios lugares de la costa este estadounidense donde se formó en agricultura ecológica Para poner en práctica lo aprendido y conocer nuevas técnicas desarrolladas en otros países donde realizó una larga ruta en bicicleta buscando el pueblo donde quería vivir Vejer de la Frontera (Cádiz) era el lugar soñado para vivir y poner en marcha una huerta ecológica para la venta de productos de cercanía Vejer de la Frontera celebrará el Día Internacional del Libro el martes 23 de abril con una programación cultural organizada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento que incluye actividades orientadas a todas las edades y al fomento de la lectura A las 12:00 horas se llevará a cabo una lectura continuada de 'El Quijote' en el Museo de Historia y Arqueología escolares y representantes de distintos colectivos que leerán fragmentos de la obra de Miguel de Cervantes la Biblioteca Municipal Poeta Francisco Basallote acogerá un taller de fomento de la lectura con una sesión de cuentacuentos titulada 'Las aventuras de la serpiente lectora y sus razonamientos matemáticos' La actividad será dirigida especialmente al público infantil y familiar y estará a cargo del autor y cuentacuentos José Andrés Delgado Portillo quien también firmará ejemplares de su obra Hoy se ha mantenido una reunión de trabajo en Cádiz con el objetivo de dar pasos firmes hacia la creación de un Parque de Bomberos en Vejer se han puesto sobre la mesa distintas opciones de emplazamiento analizando especialmente parcelas situadas en la zona de Cañada Ancha El encuentro ha transcurrido en un clima de entendimiento y buena disposición con el compromiso de ambas partes de estudiar en detalle la viabilidad del proyecto y valorar todas las opciones posibles para garantizar la mejor ubicación Ambas entidades han expuesto que continuarán trabajando de forma conjunta en los próximos meses para definir los siguientes pasos y avanzar en la ejecución de este importante proyecto El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera (Cádiz) ha anunciado ante el anuncio en redes sociales de festivales y macroeventos en El Palmar durante los próximos fines de semana que no permitirá la celebración de estas actividades sin la debida autorización municipal seguridad y salubridad son más que suficientes para no autorizar prohibir y perseguir a cualquier establecimiento que organice este tipo de eventos sin permiso" ha explicado en una nota el concejal de Seguridad ha recordado que los únicos eventos permitidos en los locales de la zona son de pequeño formato sin música amplificada y siempre con autorización previa el edil ha calificado de irresponsable la venta de entradas para espectáculos sin autorización "El Palmar no es una ciudad sin ley y no vamos a permitirlo Una reunión de coordinación celebrada en la Jefatura de la Policía Local ha definido el dispositivo especial de seguridad y servicios para la celebración de la Fiesta del Toro Embolao que tendrá lugar en Vejer de la Frontera los días sábado 19 y domingo 20 de abril de 2025 En el encuentro participaron la concejala de Fiestas María José Espinosa; el concejal de Seguridad Francisco Javier González; el concejal de Servicios Municipales Manuel Jesús Melero; representantes de la Policía Local Protección Civil y personal técnico municipal Durante la reunión se abordaron todos los aspectos organizativos del evento prestando especial atención al dispositivo de seguridad y sanitario que se desplegará durante todo el recorrido se establecerá un centro de control de seguridad en la Plazuela como punto neurálgico de coordinación en tiempo real Protección Civil y personal sanitario ubicados estratégicamente refuerzo de la presencia de la Guardia Civil a través de la PASECIA y señalización con delimitación de zonas seguras También se revisaron los horarios de salida de los astados el funcionamiento de las barras y las actividades complementarias programadas para ambos días Entre ellas figuran el Toro de la Infancia el concurso del Toro Mecánico y el concurso de Recortes organizados por la Peña del Toro Embolao de Vejer El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera ha reforzado su agenda internacional de desarrollo cultural con su participación institucional en los actos de la muestra cultural ‘Hijos del Al-Andalus’ celebrados este fin de semana en la ciudad hermana de Chefchaouen organizado por Diversitas y el Grupo Califa la inauguración de una exposición homónima y una conferencia impartida por académicos como Muhammad Benaboud Los actos estuvieron presididos por el alcalde de Chefchaouen con respaldo del Ministerio de Cultura del Reino de Marruecos La participación de Vejer responde al vínculo histórico que une a ambas localidades representado por la figura de Catalina Fernández vecina de Vejer y esposa de Mulay Ali Ben Rachid fundador de Chaouen tras su salida de Vejer a finales del siglo XV Esta relación se consolidó en el siglo XVII con la creación del barrio Al-Andalus La visita también ha servido para avanzar en la planificación del 25 aniversario del hermanamiento entre Vejer de la Frontera y Chefchaouen conmemorado desde el 21 de julio del año 2000 mantuvo reuniones con representantes institucionales y académicos destaca la invitación formal a Vejer para participar en un foro académico centrado en la cooperación cultural y las relaciones internacionales hispano-marroquíes que se celebrará en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad de Tetuán Ambas instituciones están trabajando en la firma de un acuerdo de colaboración El casco histórico de Vejer de la Frontera fue escenario el domingo 13 de abril de 2025 del V Encuentro de Sketchers 'Vejer y su gente una cita cultural que reunió a más de cuarenta participantes para plasmar los sketchers recorrieron calles y plazas del municipio representando distintos rincones emblemáticos y retratando tanto el entorno urbano como a vecinos en su vida diaria donde se organizó una exposición improvisada que permitió mostrar los trabajos realizados a vecinos y visitantes dieron la bienvenida a los participantes a primera hora de la jornada agradeciendo su contribución a la difusión artística del patrimonio local junto al personal técnico de la Delegación de Cultura colaboraron en el desarrollo de la actividad la conciencia ecologista y las críticas cada vez más exacerbadas a los excesos del capitalismo sientan las bases de lo que sería un híbrido entre arquitectura de paisaje y escultura una corriente artística que se gesta a partir del conceptualismo y en la que los artistas idean sus obras aprovechando la propia geografía del terreno o los elementos que se obtienen del mismo Fueron los máximos exponentes del movimiento siendo quizás la obra más conocida de este periodo la Spiral Jetty de Robert Smithson Otro de los artistas más significativos es James Turrell cuyo trabajo se centra en la exploración y percepción de la luz la máxima de Turrell no es la creación de objetos En la Fundación Montenmedio Contemporánea, situada en Vejer de la Frontera, Cádiz el Land Art se manifiesta en su máxima expresión Este curioso museo al aire libre acoge más de cuarenta proyectos realizados por artistas nacionales e internacionales como Susana Solano El color hace perder la noción del espacio.Cortesía de la Fundación MontenmedioAdemás la Fundación Montenmedio Contemporánea alberga una de las obras más representativas de Turrell un skyspace diseñado para que el espectador contemple el cielo de una manera sorprendente un montículo mimetizado con el paisaje casi no da ninguna pista de lo que nos vamos a encontrar un pasillo de 1,70 metros de altura que atravesamos mientras se escucha el gorgoteo del agua una arquitectura sobrecogedora que consta de una pirámide ubicada bajo el nivel de la tierra coronada por una impresionante estupa de piedra y que bordea una piscina interior Los materiales principales que lo componen son la tierra misma; hormigón desemboca en una pequeña sala blanca en cuyo techo hay una abertura circular Es aquí donde los visitantes pueden sentarse a contemplar los cambios de la luz “esculpidos” por el artista 2005 de día.Cortesía de la Fundación Montenmedio“En primer lugar porque quiero evitar el pensamiento simbólico asociativo tampoco me ocupo de ningún objetivo ni de ningún punto en especial donde mirar Para crear estos efectos Turrell emplea técnicas como el efecto Ganzfeld un fenómeno perceptivo en el que un campo visual homogéneo induce una sensación de inmensidad y desorientación Turrell ha colaborado con científicos y psicólogos que han estudiado los cambios en la percepción experimentados por astronautas en el espacio exterior empleando técnicas de privación sensorial y situando a los sujetos en un espacio insonorizado con un campo visual homogéneo El objetivo de Turrell era estudiar cómo los estímulos lumínicos pueden alterar la conciencia del observador la luz se convierte en el medio a través del cual el espectador interactúa con la obra La experiencia varía según la hora del día haciendo que el cielo se transforme en una paleta de colores que parece adquirir densidad y volumen “El diálogo con la luz está en todos los grandes pintores de todas las épocas pero su relación con el hombre es muy anterior y nace en el momento en que dos personas hicieron la primera hoguera en una cueva” como escenario para disfrutar de una performance de danza contemporánea de la corógrafa la coreógrafa Mar Aguiló en la que dos bailarinas juegan a mimetizarse con el espacio hasta llegar al centro que la pequeña estructura donde se inicia la secuencia lumínica Diferentes momentos de la coreografía.Laura CanoTe miras a ti mirandoEl artista ha desarrollado proyectos similares en todo el mundo pero su obra más ambiciosa es el Roden Crater un volcán extinguido en el desierto transformado en observatorio lumínico desde 1972 Este trabajo busca alterar la percepción del lugar a través de túneles y cámaras subterráneas que capturan la luz natural de manera única el espectador se convierte en parte activa de la obra experimentando la luz y el espacio de un modo meditativo El trabajo del californiano ha sido galardonado y reconocido con exposiciones en importantes museos del mundo el Museo de Arte Americano Whitney de Nueva York el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles el Museo de Arte Moderno de San Francisco y la Colección Panza di Biumo en Varese La Fundación Montenmedio Contemporánea y su compromiso con la educación y la divulgación han sido claves en la difusión del arte contemporáneo en España proporcionando un espacio donde los visitantes pueden sumergirse en experiencias inmersivas como las de Turrell La obra del californiano ofrece una oportunidad única para explorar la luz como un material tangible Más noticias destacadas en la web de "Los Repobladores" y el programa completo en la plataforma CanalSur Más Descárgate la App de CanalSur Más en: Play Store y Apple Store Portada » El ‘toro embolao’ deja cinco heridos en Vejer; un hombre sufre una espeluznante cogida La celebración del tradicional ‘toro embolao’ en la localidad de Vejer (Cádiz) se saldó en el día de ayer con hasta cinco personas heridas Tres de ellas tuvieron que ser trasladadas al centro hospitalario (dos de gravedad siendo uno de ellos evacuado en helicóptero hasta el hospital Puerta del Mar de Cádiz debido a la gravedad de las heridas sufridas El resto resultaron heridas de carácter leve por diversos percances Los momentos de mayor tensión se vivieron durante la suelta del toro «Orensano» de nombre perteneciente a la ganadería de Salvador Domecq El toro alcanzó a un corredor en una de las calles lanzándole contra una pared y cayendo el propio animal encima del herido y según se aprecia en las imágenes difundidas siendo socorrido rápidamente por el resto de corredores y aficionados Otra persona resultó herida mientras grababa con su teléfono móvil siendo volteado por el astado y cayendo al suelo 🎥 VÍDEO | Así fue el momento en el que un toro rompe el vallado y siembra el pánico en Arcos de la Frontera https://t.co/lWIhLLxMQ8 — Arribes Taurinas (@arribestaurinas) April 20, 2025 Comentario * document.getElementById("comment").setAttribute( "id" "a22248383fae4e55e980dcccb72c7706" );document.getElementById("i921a71311").setAttribute( "id" © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme El municipio de Vejer de la Frontera vivirá una intensa y mágica celebración con motivo de la llegada de los Reyes Magos los días 4 y 5 de enero de 2025 las actividades comenzarán a las 11:30 horas con la llegada de sus majestades en helicóptero partiendo desde la Cooperativa Divino Salvador en la pedanía de Patria hasta aterrizar en el Complejo Deportivo ‘Ciudad de Vejer’ los Reyes Magos saludarán a todos los niños y niñas que asistan a este especial encuentro matutino se iniciará la Gran Cabalgata de Reyes Magos desde el colegio Los Molinos recorriendo diversas calles y avenidas de la localidad para finalmente concluir en la Plaza de España el tramo entre la Esquina de la Pita y la Plazuela será realizado sin música para adaptarse a las necesidades de personas sensibles al ruido Todos los caramelos y golosinas que se repartan durante la cabalgata estarán certificados como libres de gluten permitiendo una experiencia inclusiva para todos los asistentes en la Plaza de España se ofrecerá un espectáculo de luces y sonidos que dará paso a la tradicional Adoración al Niño en la Parroquia Divino Salvador Este acto contará con la participación especial de Toñi Romero y Falu sus majestades continuarán con su agenda recorriendo las distintas barriadas de Vejer escoltados por la Policía Local y Protección Civil tendrá lugar la recepción oficial de los Reyes Magos en el Teatro Municipal San Francisco donde estarán disponibles para saludar a los niños y niñas El municipio de Vejer de la Frontera ha acogido la sexta fase del proyecto ‘Apadrina un pinsapo’ una iniciativa impulsada por Juan Sánchez Calle y la Asociación ‘El Glaucal de la Nava’ vecinos del municipio participaron en la plantación y apadrinamiento de una veintena de ejemplares de pinsapo en el monte de Vejer el número total de árboles plantados en la zona alcanza casi los doscientos ha encontrado en este enclave un entorno favorable para su desarrollo La iniciativa ha contado con la colaboración de vecinos como Juan Sánchez integrantes de la Asociación del Pinsapar ‘El Glaucal de la Nava’ el Museo de Vejer fue el escenario de una jornada informativa sobre la plantación de pinsapos en el municipio organizada por la misma asociación en colaboración con el Ayuntamiento de Vejer de la Frontera junto a otros participantes que pudieron conocer los motivos de la plantación de esta especie en la zona y la gestión del pinsapar privado de la Finca Las Navas de los Pinsapos ubicada en el Parque Natural Sierra de las Nieves La Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta en Cádiz ha informado de que el Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de Vejer de la Frontera no supera la evaluación ambiental estratégica lo que supone que este documento decae y no puede continuarse su tramitación Según ha explicado la Junta en una nota desde el Ayuntamiento de Vejer no se ha justificado la suficiencia hídrica que garantice los abastecimientos de agua en este término municipal después de varios requerimientos a este respecto no se ha conseguido garantizar esta cuestión en el documento del PGOU presentado por la Administración local sin asegurar que se dé respuesta al consumo de agua de toda la población en este territorio El motivo principal por el que el documento no ha superado la evaluación ambiental estratégica es por el consumo de agua que lleva asociado que supera la dotación que el Plan Hidrológico Guadalete-Barbate reserva para este sector de la costa gaditana la Junta ha explicado que dentro de la tramitación pertinente se incluye el informe sectorial de aguas que integra las afecciones al Dominio Público Hidráulico la disponibilidad de agua y las infraestructuras de suministro y saneamiento desde el inicio de la tramitación del PGOU se han emitido varios informes sectoriales de agua desfavorables desde la Junta en diversos años y por detectarse una serie de incompatibilidades con la normativa de aguas que no han sido resueltas por el Ayuntamiento La Junta ha recordado que en junio de 2020 se emitió una declaración ambiental otorgándole al Ayuntamiento un plazo de cuatro años para subsanar todas las deficiencias detectadas en la documentación que presentó Este plazo ha sido agotado por el Ayuntamiento "a pesar de otorgarle todas las prórrogas legalmente posibles y tras presentar el Ayuntamiento la nueva documentación sigue sin justificar la suficiencia de agua para los crecimientos que propone y así mismo lo reconoce el propio Ayuntamiento en esa documentación" El apartado sobre la disponibilidad de recursos hídricos del informe en materia de aguas es preceptivo conforme a lo establecido en la legislación de aguas y esta documentación relativa al PGOU debía ser acorde a las determinaciones del POTA (Plan de Ordenación Territorial de Andalucía) en el que se indica que "los nuevos desarrollos urbanos previstos en el planeamiento deberán justificar la disponibilidad de recursos suficientes y adecuados a sus usos y debidamente acreditados por el organismo responsable en materia de aguas" La Junta ha señalado que el análisis de los documentos aportados por el Ayuntamiento de Vejer determina que no existe disponibilidad de recursos hídricos en los términos planteados por superar las necesidades previstas de abastecimiento para los horizontes 2027 y 2039 las asignaciones establecidas en el Plan Hidrológico vigente de la Demarcación Guadalete-Barbate circunstancia que "el propio ayuntamiento asume en la documentación aportada" además de la no disponibilidad de agua para los crecimientos asociados al PGOU en tramitación desde la perspectiva sectorial de aguas se incide en otros aspectos que se deben corregir de cara a una nueva tramitación como una mejor representación de las zonas inundables y sus normas urbanísticas en determinadas fichas del territorio deficiencias en infraestructuras de depuración en algunas pedanías o la revisión de la red de suministro de agua potable para evitar pérdidas que se cifran en un 44% La Junta ha explicado que esta circunstancia supone que el PGOU decae y que habría que comenzar de nuevo el expediente para que sea acorde a la nueva legislación vigente habría que realizar los trámites necesarios para la puesta en marcha de un Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) en el ámbito de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía con la que se simplifican los procedimientos administrativos La Delegación Territorial de Agricultura Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en la provincia de Cádiz ha señalado que a partir de este viernes 10 de enero la Oficina Local Agraria reestablecerá la atención directa en Vejer de la Frontera y estará disponible en las instalaciones del CADE de este municipio la Delegación Territorial ha recordado que la Oficina Local Agraria de la localidad vejeriega depende de la Oficina Comarcal Agraria (OCA) de Medina Sidonia que abarca el ámbito territorial de La Janda y contempla la prestación de servicios se había realizado de forma temporal desde la OCA de Medina los usuarios que lo deseen podrán ser atendidos en las nuevas instalaciones de esta oficina en el CADE de Vejer La disponibilidad de esta oficina local ofrecerá "mayor proximidad y comodidad" a la ciudadanía y beneficiará especialmente a los agricultores y ganaderos de la zona la Oficina Local Agraria ofrece asesoramiento así como solicitudes y trámites relacionados con las competencias de la Consejería de Agricultura Agua y Desarrollo Rural y la actividad del sector agrario La primera convocatoria para nuestros deportistas menores llega esta semana a las instalaciones de la Dehesa Montenmedio con la disputa del CSIO Ch-J-YR del Andalucía Sunshine Tour 2025 España con equipos en las tres categorías, afronta su primera competición bajo las órdenes del nuevo equipo técnico de Salto de la Real Federación Hípica Española. Como ya adelantamos hace unos días las amazonas y jinetes seleccionados en esta ocasión han sido: EQUIPO CATEGORÍA CHILDREN:-Carmen Barinaga Más con CANCALE-Carmen Bernal Medina con KIANA DE LA CHAPELLE / SPOTLIGHT-Vicente del Campo de Jove con CHACO 39 / CONTINA DEL MASET /-Lucas Hernández González con CARWYN / CINCETTE-Lucas Morote Soria con GABRIELA MANCIAISE / ELITE DU FER CHIGNE EQUIPO CATEGORÍA JUNIOR:-Micaela Álvarez Gutiérrez con BACCARA DES FORETS / LAS VEGAS VD PANDENBOR-Carlos Borho Girón con DAMASKUS 57 / BRUGNON VILLECLAIRE-Celia Cobo Terán con ALTO DU ROC / KRISTAL BEAUTY B-Borja García Sánchez con CRONOS D’ELLE-Haizea Garmendia Ajuria con CONTHARGOS RUGE EQUIPO CATEGORÍA JOVEN JINETE:-Elena Appendino Putsche con POMPEI / GRUP PROM HACIENDA-Jaime Astolfi López con LAND HO MISTER MARS-María Garcia-Pertusa Bodega con GITALYN-Juan Riva Gil con FERNHILL BALOU BEAU / VICTORIA D’ARGENT-Pablo Santiago Artime con CHIQUITA D’AIGUILLY / MELECTRA El programa deportivo arranca el jueves con las primeras pruebas para pasar al viernes 14 a las tres Copa de Naciones y el domingo el Gran Premio de cada categoría Se podrá seguir en directo a través del canal hípico ClipMyHorse.Tv ha incorporado una sala blanca destinada a la administración intravítrea --inyectar un fármaco dentro del ojo-- de medicamentos en el área de Consultas Externas impulsada desde la Unidad de Oftalmología del Hospital Universitario de Puerto Real que minimiza el riesgo de infección que conlleva este tipo de tratamientos Según ha indidcado la Junta en una nota la delegada territorial de Salud y Consumo acompañada de la gerente de los centros hospitalarios de Puerto Real y La Janda y la responsable de Oftalmología de ambos hospitales sillón y de una campana de flujo laminar que produce un flujo de aire no turbulento ultra-limpio dirigido sobre el área a tratar aparte de todo el instrumental propio de la especialidad en un ambiente estéril similar al que proporciona un quirófano ha señalado que en los últimos años ha habido un cambio en el abordaje de numerosas patologías oftalmológicas graves con la administración de terapia intravítrea Se trata de una modalidad de tratamiento para pacientes con enfermedades de la retina que hasta hace no mucho tiempo no tenían solución o bien sus resultados eran muy limitados siendo todas ellas patologías muy incapacitantes y crónicas que afectan a un elevado número de pacientes ha destacado que el pasado 2024 el Hospital de La Janda realizó medio millar de inyecciones intravitreas Hasta la puesta en marcha de esta sala blanca en el Hospital de La Janda los tratamientos se realizaban en el área de quirófanos de cirugía mayor ambulatoria (CMA) del hospital jandeño y con este nuevo espacio simplifica el circuito de atención y permite el abordaje de las patologías susceptibles de tratamientos intravítreos en acto único lo que supone un aumento de la adherencia de los pacientes a los tratamientos La delegada de Salud y Consumo ha puesto en valor el "esfuerzo" de la Junta de Andalucía en este centro que el pasado año "cumplió un lustro gracias a que el actual Gobierno lo abrió por completo" La inversión de la Junta de cerca de 625.000 euros durante el periodo 2020-2024 en actuaciones y equipamiento para el Hospital de La Janda "ha permitido que cuente con numerosas especialidades médicas Hospital de Día Quirúrgico y Hospitalización de 24 horas para Urgencias" ha afirmado que los contratos "han pasado a larga duración excepto los de aquellos facultativos que no estaban en bolsa y cuyos contratos ahora saldrán a larga duración por convocatoria" ha destacado que se ha incorporado técnico de farmacia y ha recordado que los facultativos del hospital puertorrealeño se desplazan a La Janda "para acercar la atención al paciente" en el área quirúrgica se ha realizado una obra de modificación y remodelación del Bloque Quirúrgico en equipamiento se han adquirido un autoclave para quirófanos un nuevo equipo de rayos convencional en bloque de Diagnóstico por la Imagen así como una camilla/sillón quirúrgico para Oftlamología También se han incorporado nuevos ecógrafos para Urgencias y para Rehabilitación y un dermatoscopio para Dermatología ha indicado que se ha remodelado la solar térmica del hospital {{registerText}} ¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión Suscríbete ahora Pueblo resucitado Aragón Puente medieval más largo Faro de Murcia Camino Pamplona-San Sebastián Comer Pueblos Cantabria Pueblo Francia cátaros Hotel Andalucía Michael Jackson Flandes Playa Canarias nazis Castillo Galicia furia pueblo Viajes / Andalucía Colaboradora de Viajes National Geographic palmeras y olivos milenarios que guarda memoria en cada uno de sus rincones de uno de los episodios históricos clave en la historia del país OFERTA ESPECIAL: Recibe la revista Viajes National Geographic en papel + digital por 4€/mes + regalo un pequeño edificio de dos plantas que conquistó a Curra y a sus socios cuando buscaban el lugar perfecto para el hotel que querían poner en marcha protegida por el ayuntamiento y la diputación Estos decidieron hacer de sus seis habitáculos seis habitaciones de las que han tenido que respetar la estructura pero a las que han podido aportar con el máximo mimo un aire vejeriego y artesanal gracias a los materiales y las comodidades de las que han hecho uso Baño y teja y Claraboya son los nombres con los que se han bautizado las estancias En ellas pueden encontrarse piezas exclusivas como las que Curra ha ido comprando en el mercadillo mensual de artesanía y antigüedades de Vejer pero también productos de personas con nombre y apellidos Para leer más: Por qué Vejer de la Frontera es el pueblo más bonito al que viajar este junio Las siete maravillas naturales de España según Viajes National Geographic Un recorrido a través de los escenarios más impresionantes del país El sonido del agua de la fuente del patio central acompaña al huésped durante toda la estancia además de este espacio donde sentarse a leer dos espacios únicos más: su terma y su solarium En una cueva natural excavada en la roca en la que antaño se guardaba a los animales se ubica una terma a la que se puede acudir a cualquier hora del día y de la noche también es el lugar ideal para realizar una clase de biodanza acuática Curra lleva más de tres décadas dedicada a la formación y la enseñanza de disciplinas como el yoga se encuentran las clases de yoga centradas en la elasticidad todo ello encarado a conseguir un balance entre cuerpo mente y alma y sentir la relajación que nos falta en el día a día Estas sesiones suelen darse en el magnifico solarium una terraza de más de 100 m2 donde los huéspedes pueden disfrutar no solo de una de las mejores panorámicas de Vejer de la Frontera sino también del generoso sol de Cádiz y de la paz que aporta este oasis de desconexión en pleno centro donde se hace evidente que el alojamiento que soñó construir Curra era algo más que eso; una suerte de refugio de serenidad que guarda aún mucho más por descubrir Para leer más: Los restaurantes y coordenadas gastronómicas para saborear Vejer de la Frontera la cala de Mallorca escondida entre dos acantilados épicos el Torrent de Pareis forma la pequeña y escénica cala de Sa Calobra Se podría decir que Curra ha llevado dentro toda su vida la necesidad de ayudar a otros como algo natural supo que este alojamiento no sería tan solo eso sino algo tejido dentro de una red de cuerdas y engranajes que hace que el pueblo otorgue y reciba y además de volcar su sabiduría en las disciplinas de cuerpo y alma para con los huéspedes Casablanca también es un lugar donde el arte y la cultura no solo son bienvenidos Curra y sus socios tenían claro que querían devolverle a Vejer todo lo que este les daba convirtiendo así su alojamiento en una casa de la cultura donde se puede disfrutar de espectáculos de danza exposiciones artísticas y muchos más actos en los que recaudan fondos para asociaciones del pueblo Curra está inmersa en un proceso de investigación para descubrir mucho más de lo que esconde Vejer una de las arterias principales del pueblo ya desde la conquista árabe lo que más le mueve es conocer la historia de las vecinas que vivieron en el mismo patio que ahora alberga seis habitaciones con el objetivo de darle visibilidad al pueblo y a su historia las habitaciones llevarán los nombres de ellas COMPROBAR DISPONIBILIDAD Nuestros/as periodistas investigan, prueban y recomiendan los mejores productos y servicios de manera independiente. Cuando compras a través de nuestros enlaces podemos ganar una comisión. Más información Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes Alimenta tu curiosidad por solo 4€/mes + regalo Explora nuevos destinos por solo 4€/mes + regalo Da un paso más en historia por solo 4€/mes + regalo Y disfruta de un espectacular número cada mes en tu casa y en la app Introduce tus datos de usuario para acceder ...o si lo preferes puedes iniciar sesión usando una de tus redes sociales ¿No tienes cuenta? Suscríbete ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias ...o si lo preferes puedes crear una cuenta usando una de tus redes sociales Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Los usuarios registrados* de Publicaciones del Sur ahora podrán comentar los artículos de más de 30 publicaciones online ¿Ya estás registrado?Inicia sesión Introduce la dirección de correo electrónico con te registraste y te enviaremos la contraseña actual a esa dirección La localidad vejeriega se muestra como un escenario ideal para el rodaje de producciones audiovisuales “Vejer de Cine” subraya el compromiso del Ayuntamiento por diversificar y potenciar el desarrollo del municipio atrayendo producciones que impulsen el turismo Vejer reafirma su posición como destino de excelencia y creatividad en el panorama internacional Acepto los términos de uso y la política de privacidad ayúdanos a seguir ofreciéndote la mejor información desactivando el bloquedaor de publicidad Buscar Ir a la página de resultados ... Inicio > Grupos > Cádiz > La Janda > Satisfacción por el rechazo al PGOU expansivo e inviable de Vejer Plano mostrando que el PGOU de Vejer incluía un complejo hotelero en Malcucaña en El Palmar en suelos inundables El nuevo PGOU de Vejer seguía la estela de los delirios del crecimiento urbanístico ilimitado que impregnó la política urbanística en Andalucía y en todo el país que infló la burbuja inmobiliaria y nos llevó al desastre económico y social en 2008 El Ayuntamiento de Vejer ha impulsado un PGOU obsoleto para fomentar de nuevo el sector inmobiliario que se ha demostrado letal como elemento dinamizador de una economía sostenible El PGOU defendía un modelo expansivo que vulnera normas legales y planes supramunicipales El PGOU ahora desestimado inició su evaluación ambiental en 2015 Ecologistas en Acción presentó 115 alegaciones todas ellas muy fundamentadas técnica y jurídicamente; y el Ayuntamiento de Vejer las desestimó todas haciendo gala de su desprecio a la participación ciudadana y a las leyes y normas que se vulneraban Ahora paga las consecuencias; nueve años perdidos El PGOU planteaba urbanizar 5.000.000 de metros cuadrados lo que significaría más que duplicar el actual suelo urbano del municipio lo que provocaría un enorme impacto en un litoral famoso por su calidad paisajística y ambiental Cartel de obras de abastecimiento de agua en El Palmar que constata que Vejer no cuenta con garantía de abastecimiento para los nuevos desarrollos urbanísticos que preveía el PGOU el delegado territorial de dicha Consejería -el que fuera concejal de urbanismo de Vejer e impulsor de su PGOU firmó una Declaración Ambiental Estratégica (DAE) declarando inviable dicho PGOU Entre estas modificaciones se encontraban el solucionar las afecciones del proyecto hotelero de “Malcucaña” en la playa de El Palmar a poblaciones de aves esteparias protegidas a la invasión del dominio público marítimo-terrestre y al carácter inundable de los terrenos También se exigía la justificación de recursos hídricos para abastecer a los grandes desarrollos urbanísticos propuestos El hecho de que se rechace un plan urbanístico por no justificarse la existencia de recursos hídricos para abastecer los desarrollos previstos es de una gran importancia pues tanto los ayuntamientos como la propia Junta de Andalucía venían incumpliendo esta obligación legal El Ayuntamiento de Vejer proponía que los nuevos desarrollos urbanísticos se abastecieran desde la Zona de Abastecimiento Gaditana El mismo subterfugio vienen utilizando los Ayuntamientos de Barbate y de Tarifa para justificar el abastecimiento de agua de los enormes proyectos urbanísticos previstos La Junta de Andalucía ha venido admitiendo esta posibilidad Ecologistas en Acción advirtió en sus alegaciones que la Ley 17/1995 del Trasvase del Guadiaro circunscribe el abastecimiento de agua desde el Guadalete a 15 municipios hemos advertido en numerosas ocasiones que al aprobar un plan urbanístico en estos municipios con previsiones de abastecimiento desde la Zona de Abastecimiento Gaditana se podría incurrir en un delito de prevaricación Acción reivindicativa contra el proyecto del complejo hotelero de “Malcucaña” en El Palmar La delegación territorial de la CSyMA ha intentado justificar la existencia de recursos hídricos manipulando los datos de las demandas futuras Asegura en la nueva DAE que Vejer se puede abastecer de la Zona de Abastecimiento Gaditana por formar parte de ella Excluye de las demandas previstas a los desarrollos turísticos incluido el complejo hotelero de “Malcucaña” y a todos los proyectos previstos después del año 2027 Pero ni con trampas han podido justificar la existencia de agua para abastecer esta desmesura urbanística En nuestras alegaciones solicitábamos que “se rechace esta propuesta de PGOU y se proceda a redactar y tramitar uno nuevo adaptado al nuevo marco legal y normativo que asuma las enseñanzas del estallido de la burbuja inmobiliaria y fomente un nuevo modelo de ciudad que garantice la sostenibilidad urbana la preservación y potenciación de los recursos naturales así como el bienestar y el futuro de la mayoría de los ciudadanos” La Junta y el Ayuntamiento rechazaron esta petición justificadísima el tiempo y la propia Junta de Andalucía nos dan la razón Nueve años perdidos por el empecinamiento del gobierno local del PP y el seguidismo del PSOE empeñados en aprobar un PGOU a todas luces ilegal e inviable Ecologistas en Acción espera que el Ayuntamiento de Vejer inicie la tramitación de un nuevo plan urbanístico que garantice el desarrollo sostenible y la conservación del valioso patrimonio natural y elimine definitivamente los proyectos más especulativos e impactantes como son el proyecto hotelero de “Malcucaña” y la macro urbanización “Trafalgar Golf” Enlace al documento (en la página web de la Junta de Andalucía): – Declaración Ambiental Estratégica (DAE) final (DESFAVORABLE) relativa al nuevo PGOU en el término municipal de Vejer de la Frontera. ¿Quieres seguir la actividad de Ecologistas en Acción y participar en nuestras campañas ¡Únete a nuestro canal de Telegram Aviso Legal | Politica Privacidad | Transparencia