Luna Ocre y Jero Verdún se presentarán el jueves 24 de abril a las 20 h en Cultural Thames. Entradas disponibles a través de la web del lugar, 30% de descuento para socios de la Comunidad Indie Hoy Los cantautores llegarán al recinto de Palermo en el marco de Tresesenta un ciclo de música que propone un formato diferente: los artistas en el centro Escriba arriba y presione Enter para buscar El cortometraje “Mision Secreta” del fontaniego Pedro Verdún (director) y Fran Expósito (guionista) premiado en el Festival Orgullo Ouigo 2024 organizado en Madrid durante la fiesta del Orgullo nace con el objetivo de premiar a todas aquellas personas que quieren mostrar su apoyo incondicional a la diversidad por medio de creaciones que fomenten la visibilidad y la libertad se alzó con el Premio del jurado a Mejor Cortometraje Producida por La Cantera Crew y rodada en Sevilla la pieza ha supuesto el reencuentro entre Fran Expósito y Pedro Verdún que años atrás coincidieron en la exitosa web-serie juvenil “Un Rollo Más” han unido su talento para narrar la vida de dos hermanos que desean emprender un viaje Desde el Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía felicitar a Pedro Verdún Fran Expósito y a el equipo de La Cantera Crew por este premio PLATARFORMA WEB de información y participación ciudadana para el NUEVO PLAN DE URBANISMO de Fuentes de Andalucía el futuro PLAN BÁSICO DE ORDENACIÓN MUNICIPAL el Cerro del Verdún en Lavalleja se convierte en punto de encuentro para miles de peregrinos que se acercan a rendir homenaje a la Virgen Nuestra compañera Paula Fernández estuvo allí y conversó con varios devotos que compartieron sus experiencias creencias y promesas en una de las manifestaciones de fe más tradicionales del país Disfrutá del contenido de forma legal y segura Hace más de una semana que el deber me llamó a filas Sé que otros compañeros ya regresaron a casa y contaron cómo fueron sus andanzas pero mi aventura ha sido un poco más larga y tortuosa que otras orquestada por Jordan Mochi de Catchweight Studio Si bien es cierto que no suelo responder a este tipo de llamadas ¿qué aventura puede haber más emocionante y honorable que el combate puedo contarte todo y mostrarte algunas fotografías pero lo único que tienen en común es el asqueroso barro que inunda cada maldita callejuela pero resulta evidente que su creador es un veterano de los tiempos de PlayStation concretamente de las primeras historietas de Resident Evil La ambientación es muy distinta a la Mansión Spencer pero andar por las trincheras de Verdún ha sido exactamente igual que sus pasillos Nunca sabía qué iba a encontrar al otro lado cuando del umbral de cada puerta aunque podía hacerme a la idea: soldados alemanes con palas rifles e incluso ametralladoras en vez de zombies y perros rabiosos Esta guerra es tan aterradoramente terrenal que incluso las ratas son otro enemigo más en las trincheras Aparecieron después de sumar algunos cadáveres al barro y me hicieron enfermar de un solo bocado en varias ocasiones gasté muchísimos materiales e impidieron mi avance en varias ocasiones Jordan Mochi ha conseguido captar la esencia misma de Resident Evil y otras historietas similares para adaptarla al contexto de la guerra: desde el estilo visual retro hasta la misma forma de moverme por las diferentes localizaciones ¡Incluso hacer malabares con la mochila para guardar y combinar todo lo que fui encontrando por el camino es que las trincheras y el resto de localizaciones se han diseñado como intrincados laberintos perfectos para perderse y en los que cualquier esquina es buena para llevarte un tiro Los soldados alemanes aprovechan las zonas sin alambres de espino para realizar asaltos y hay pasillos bloqueados por derrumbes provocados por la artillería enemiga Aprendí a planear y sopesar cada movimiento mientras miraba mi mapa las asquerosas ratas y los intrincadísimos puzles no fueron las únicas vicisitudes que enfrenté durante los combates en las trincheras de Verdún La falta de indicaciones claras fue un verdadero dolor de cabeza en muchas ocasiones El campo de batalla era un caos absoluto y no había ninguna mano mágica que marcase mis objetivos en los mapas torpemente dibujados de Verdún Solo tenía órdenes y encontrar la forma de cumplirlas era cosa mía "Encuentra a Pierre [mi hermano desaparecido] y admito que me llevó más tiempo del que jamás admitiré escucha bien esto último: no importa qué dificultad elijas Puedes escoger entre cuatro y modificar ciertos parámetros como el sistema de guardado nunca tendrás indicaciones claras de dónde debes ir (no más que cartas carteles y otras pistas) y el combate siempre será brutal He dedicado la primera parte de esta carta a contarte cómo fue mi vida en las trincheras de Verdún en términos prácticos pero Conscript es mucho más que una experiencia retro inspirada en el icónico Resident Evil original Su punto fuerte es lo que más me ha gustado: la forma de tratar la Primera Guerra Mundial Conscript me ha ofrecido una versión de la guerra sin un solo gramo de azúcar No hay adornos ni excentricidades heroicas en su historia Me ha transmitido un horror increíble con muy poco en comparación a otras experiencias de corte más modernas No me refiero al terror de sobresaltos y monstruos de ultratumba sino de un miedo basado en la realidad más cruda y brutal de la Gran Guerra Andar por las estrechas trincheras y oscuros túneles excavados en la tierra de Verdún fue un trauma casi constante Nunca sabía qué iba a encontrarme al otro lado de cada puerta Los alemanes y las ratas acabaron siendo el menor de mis problemas en comparación con diseño de muchos escenarios los accesos que requieren resolver un puzle para seguir avanzando y la gestión de los recursos especialmente en lo tocante a balas y medicinas Resultó especialmente impactante ver y escuchar los efectos de la guerra a mi alrededor: bombardeos que hacen temblar la cámara y soldados de ambos bandos gritando y llorando mientras están tirados en el campo de batalla Muchos de los alemanes que enfrenté quedaron heridos en el suelo lloraban por su vida mientras preparaba el golpe con mi pala de trinchera La ausencia de música en muchas ocasiones también era algo aterrador Escuchaba los pasos y susurros de los alemanes que andaban en la oscuridad Era la única forma de identificarlos cuando las pilas de la linterna se iba a tomar por saco Se me aceleraba el pulso cuando distinguía algo metálico porque sabía que eran los condenados alemanes con armaduras Recuerdo varias ocasiones de quedarme casi muerto sin medicinas ni un punto de guardado cercano tras un combate intenso Fueron momentos realmente aterradores en los que llegué a pensar que nunca iba a poder avanzar Y aunque estoy convencido de que muchos aliados se quedarán atascados por esta razón en el futuro pero siempre con un miedo atroz de torcer cada esquina y atravesar cada puerta Conscript ha sido una aventura que me ha robado más de 20 horas y algunos años de vida No es la clase de guerra que esperaba al alistarme y dudo que vuelva a repetir en el futuro pero al Cesar lo que es del Cesar: esta joya tiene muchísimo que ofrecer y hace muy pocas cosas mal Solo puedo reprocharle que el combate es algo tosco y que algunas órdenes/pistas podrían estar mejor explicadas Ahora regreso a casa para tomarme un merecido descanso y prepararme para la siguiente gran aventura Podrás hacerlo a partir del 23 de julio de 2024 en PC Ver más temas Ver más artículos Ver más vídeos Una noche de angustia y temor vivieron los moradores del sector El Verdún luego de que un deslizamiento de tierra provocado por las intensas lluvias invernales afectó gravemente la zona (Te invitamos a leer: Cierres viales en Quito por deslizamientos de tierra: ¿Cuáles son las afectaciones?) es la primera vez que esto sucede y pensamos lo peor La naturaleza no avisa y nos tocó a nosotros” mientras observaba su vivienda parcialmente cubierta por el lodo Su testimonio resume el drama vivido por once familias que vieron peligrar su integridad y patrimonio El evento se registró aproximadamente a las 19:00 del lunes 14 de abril de 2025 convirtiendo la tranquilidad de la comunidad en una pesadilla obligando a la evacuación inmediata de sus habitantes 36 personas fueron trasladadas por precaución hasta la casa comunal del sector donde pasaron la noche mientras se evaluaban los daños estructurales en sus casas Miembros del Cuerpo de Bomberos de Tosagua colaboraron activamente en el proceso de evacuación La vía principal que conecta a la comunidad también sufrió daños considerables dificultando el acceso al lugar y generando preocupación entre los habitantes por un posible aislamiento en caso de nuevas lluvias Equipos de la Secretaría de Gestión de Riesgos  (SGR) y la Unidad de Monitoreo y Evaluación de Vulnerabilidades (Umeva) realizaron un seguimiento del evento coordinando acciones con la Unidad de Gestión de Riesgos del cantón Tosagua para establecer medidas preventivas adicionales y evaluar la posibilidad de futuros deslizamientos ¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ! ceder o transmitir a terceros toda o parte de la información aquí presentada sin la correspondiente licencia o autorización por parte de Gráficos Nacionales S.A que está enclavada entre cerros y sembríos el suelo se ha abierto como una herida profunda dejando a decenas de familias atrapadas entre lodo (Te invitamos a leer: Bus interprovincial con 22 pasajeros se volcó en Ibarra: ¿Cuántas víctimas hubo?) “Yo siempre he vivido aquí y ver mi casa destruida me destroza el alma tanto luchar para que de un momento a otro todo se venga abajo adulta mayor que no encuentra palabras para describir el dolor al verse en ruinas La tragedia le llegó el lunes 14 de abril de 2025 cuando me asomé en el patio vi cómo la tierra se partía y ya no había casi donde poner los pies… me vine donde una nuera y las casas empezaron a caer y virarse” que por décadas fue espacio para sembríos y cultivos El deslizamiento de tierra arrasó al menos 14 hectáreas según reportes de la Coordinación Zonal de Gestión de Riesgos Once viviendas han quedado destruidas y unas 80 familias más viven con el temor de perder todo Barbarita Hidalgo no ha dormido desde aquel día “Ese lunes 14 de abril no se olvidará fácilmente La tierra se empezó a abrir y las casas de mis vecinas y luego la mía empezaron a caer como un castillo de naipes lamenta mientras retira algunos enseres entre restos de lo que fue su casa intentando entender lo que es como pesadilla ha sido testigo del miedo colectivo que domina las noches en El Verdún El sonido del zinc de los techos nos alerta cuando se dan los desplazamientos la gente teme que suceda otro movimiento peor” Álava recuerda que esta no es la primera vez que la naturaleza castiga “Aquí el fenómeno del Niño del 98 fue brutal se llevó unas 20 casas en cuestión de segundos El suelo desde allí quedó debilitado y luego vinieron los terremotos de Bahía en ese mismo año y el del 2016” Las familias han sido reubicadas provisionalmente en una casa comunal y en viviendas de parientes ha declarado a la zona como área de riesgo Asegura que se han solicitado recursos para la reubicación de los afectados la tierra se ha partido al igual que el alma de sus habitantes por una oportunidad para reconstruir sus vidas en un entorno seguro ¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ! “Sin novedad en el frente” son algunas de las películas más recientes que recuerdan la Primera Guerra Mundial una de las batallas que enfrentó al Estado alemán y francés en esa guerra Algunas pistas de qué fue y por qué se transformó en un mito nacional El asesinato en 1914 de archiduque de Austria-Hungría y heredero al trono Francisco Fernando de Habsburgo y su esposa Sofía en Sarajevo por un nacionalista serbio fue el disparador del mayor conflicto bélico de la época, la Primera Guerra Mundial (1914-1918) Este conflicto en el que participaron todas las grandes potencias se enfrentaron inicialmente los Imperios Centrales (Alemania Austria-Hungría y el Imperio otomano) y la llamada Triple Entente (Francia inauguraba en el lenguaje de las armas la época del imperialismo la disputa de las principales potencias por la dominación mundial el reparto de colonias y áreas de influencia Un conflicto que cobró la vida de millones y arrasó ciudades enteras Te puede interesar: Sin novedad en el frente: un cine antibélico Para comprender la batalla de Verdún deberíamos revisar brevemente el frente Occidental de la guerra que si bien no fue el único se transformó para Alemania en el ordenador inicial de su plan de combate: lograr aplastar rápidamente a Francia en el oeste y avanzar al este sobre Rusia La avanzada alemana sobre aquella región se había iniciado a poco del estallido bélico con la ocupación de Bélgica y Luxemburgo en agosto de 1914 andando sobre territorio francés y alcanzando en pocas semanas las puertas de la ciudad de París esta primera y rápida ofensiva no logró el objetivo central siendo detenidos en septiembre de 1914 en la batalla del Marne obligándolos a la retirada hacia el noroeste constituyéndose una zona de líneas paralelas de trincheras defensivas entre los dos ejércitos provocando cierto estancamiento entre el Mar del Norte y la frontera suiza que permaneció estabilizado por casi un año Trincheras transformadas en tumbas de millones de soldados el frente Occidental como escribe Hobsbawm se convirtió probablemente en la maquinaria más mortífera que había conocido hasta entonces la historia del arte de la guerra que además se prolongaba más de lo imaginado por nadie No solo la economía siguió a la guerra sino que gran parte de las innovaciones tecnológicas (segunda revolución industrial) se orientaron a favor de la carrera armamentista al aumento de su capacidad destructiva: armas químicas artillería de grueso calibre y ametralladoras transformadas en el arma codiciada por su “efectividad” en las trincheras flexibles para destruir formaciones de atacantes el telégrafo para las comunicaciones con el frente o el ferrocarril como un medio rápido y masivo para el traslado de tropas La ofensiva sobre Verdún fue el intento alemán de alterar el status quo heredado de 1915 atenuando el peligro estratégico de ambas fronteras comenzando por destruir las defensas francesas y evitar las ofensivas aliadas previstas para el verano El plan ideado por el jefe del Estado Mayor del Ejército alemán Erich von Falkenhayn se proponía obligar a Francia a reconsiderar las condiciones y su continuidad en la guerra Tal como lo expuso en una memoria dirigida al emperador alemán Falkenhayn reconocía a Gran Bretaña como la fuerza central de la Entente y al ejército francés como su “instrumento” Se trataba de “abatir” al ejército francés esta vez eligiendo un objetivo que “convenciera” a las tropas francesas de resistir como la plaza de Verdún que además de valor simbólico tenía su importancia logística Como explica el historiador Pierre Renouvin la ofensiva se presentaba “en condiciones favorables porque el frente francés forma un saliente que puede ser atacado en los dos flancos y porque las tropas francesas sólo podrán ser abastecidas por una vía férrea de interés local —la línea de Bar-le-Duc a Verdún— Lo importante es fijar las fuerzas enemigas en este campo de batalla Falkenhayn lo imaginaba como un duelo de “desgaste” ya que si la victoria no podía lograrse de un solo golpe obligaría a las fuerzas francesas a desplegarse y de ese modo la derrota provendría de infringirles un número elevado de bajas se inició en febrero de 1916 y finalizó en diciembre del mismo año El ejército alemán inició el ataque en la región cercana a orillas del río Mosa destruyó los puestos defensivos franceses e impuso un bombardeo continuo de artillería que trágicamente transformó en un día el paisaje de Verdún “los bosques de los alrededores son pulverizados por los obuses las trincheras se destruyen y las alambradas quedan destrozadas cuya misión es llegar a la primera línea de trincheras y descubrir dónde se encuentra la segunda a través de un paisaje lunar lleno de cráteres minas o incluso gases extremadamente tóxicos.” el mismo general que a partir del prestigio ganado en Verdún encabezó durante la Segunda Guerra Mundial el gobierno colaboracionista con los nazis en Vichy lograron frenar el avance alemán reforzando el patriotismo imperialista francés indispensable a esa altura para continuar la guerra Como analiza el historiador Marc Ferro en La Gran Guerra “los soldados de Verdún no conservaban ya sus ilusiones de juventud no pensaban que iba a ganar la guerra en una sola batalla pero tenían al menos la certeza de que los alemanes no pasarían Habían sufrido todos juntos para salvar al país y Francia entera conocía su sacrificio y la prensa exaltaba esta victoria por encima de todas las demás pues a decir verdad era la primera victoria obra de toda la nación.” Por efecto de Verdún y una serie de derrotas Alemania replanteó su estrategia abriendo un nuevo momento al autorizar la actuación submarina con el objetivo de afectar los intereses de la fuerza naval británica Te puede interesar: Ediciones IPS: Marxistas en la Primera Guerra Mundial A ‘Totogol’ lo quería toda la afición futbolera de Cúcuta se casó y se radico hasta su último día en tierra Se cansó de marcar goles con el Cúcuta Deportivo y de ver fútbol en la cancha de tierra de San Eduardo uruguayo de nacimiento y cucuteño de corazón ostenta el rótulo de ser el máximo anotador histórico del motilón con 169 goles en 323 partidos oficiales En diálogo con La Opinión y el también fallecido periodista Pedro Jáuregui Verdún aseguró que hizo más de 300 goles sumando los amistosos y las giras internacionales que tuvo el equipo en los ocho años que compitió con el fronterizo Llegó en 1962 con tan 23 años proveniente de su natal Montevideo y el gigantesco Peñarol Antes tuvo un paso por Olimpia de Paraguay lo descubrió en las divisiones inferiores del ‘carbonero’ En su primera temporada hizo 36 goles y repitió dosis en 1963 Un año después (1964) fue uno de los gladiadores que lucharon hasta final de temporada por darle un título al Cúcuta pero terminaron con un subtítulo al no poder vencer a Once Caldas en Manizales y ser superado por un punto 1968 y 1969 marcando en todas las canchas del país quedando con la espinita de no poder gritar campeón En la desaparecida iglesia del Sagrado Corazón que se ubicaba sobre la avenida Gran Colombia se casó con su compatriota Glady Altamiranda con quien hijos: Jorge Omar Real Cartagena y en algunos partidos con Atlético Nacional y Santa Fe Alcanzarlo en la cima de goleadores parece una misión imposible: le siguen Bibiano Zapirain (89) Hugo Horacio Londero (70) y Jhonathan Agudelo (65) Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion  Correo de notificaciones judiciales: administracion@laopinion.com.co así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Contenidos premium exclusivos para suscriptores Descuentos especiales en productos de La Opinión Versión digital de La Opinión impresa (Versión E-Paper) Sesiones exclusivas con la mesa de redacción You don't have permission to access the page you requested What is this page?The website you are visiting is protected.For security reasons this page cannot be displayed Portada » LA BATALLA DE VERDÚN Y LA LABOR DE IRÉNE MARIE CURIE rinde un homenaje a sus colegas en esta novela que atrapa y conmueve desde la primera página el papel de la mujer durante los cuatro años de conflicto fue crucial para la sociedad y marcó un antes y un después en la emancipación femenina Cuando buscó un escenario para desarrollar la trama eligió la cruenta e interminable batalla de Verdún como un momento representativo del conflicto ya que como ella misma señala «la importancia de mantener Verdún en manos francesas se convirtió en una cuestión de fe y moral pero supuso enviar a los soldados a un verdadero infierno.» El texto gira alrededor de una batalla desde el punto de vista de las enfermeras y quienes se mueven a su alrededor Una de ellas es un personaje real y relevante: la física y química Iréne Marie Curie-Joliot de quien no está documentado que estuviera en Verdún pero si su periplo por Bélgica y el frente occidental aliado para asistir a cirujanos con los pequeños aparatos de rayos X ideados por su madre la época está rigurosamente documentada y por sus páginas desfilan tanto personajes reales como otros de ficción inspirados en los ingentes testimonios en forma de cartas y diarios de quienes sufrieron la contienda En el terrible contexto de las trincheras a orillas del río Mosa Iréne Marie Curie se incorpora a un hospital de campaña Aparte de la lucha diaria por sobrevivir y salvar vidas debe enfrentarse al desprecio de los militares ante las novedades que presentan esta valiente mujer sentimientos y complicidades -algunos de los cuales no quedarán despejados hasta el final del texto- Concluye la autora que «quería aunar mi pasión por la enfermería con la fascinación que siento por la Primera Guerra Mundial Iba a tener no sólo que conocerlos entresijos del estallido bélico desde el comienzo sino que debía colocarme bajo la piel de sus protagonistas Y estos eran los hombres y mujeres anónimos cuyos nombres no aparecen nunca en los libros de historia […] Me embarqué entonces en un viaje al pasado que me iba a suponer tres años de trabajo y dedicación documental la decepción y el miedo que sufrieron hace cien años» ¿Quieres publicitarte en la revista de libros más leída del país Publicidad en la revista Qué Leer Connecor Revistas Videos Podcast Fotogalerías Informes especiales Clima Licitaciones Recibió una pena de 8 años de prisión por integrar en carácter de jefa la asociación ilícita que lidera su hijo “Lucho” y por la tenencia de un arma que fue secuestrada en su domicilio de barrio La Granada en enero de 2022 Como tenía una sentencia por narcotráfico la condena fue unificada en 13 años de cárcel también fue condenado a una década Gastón Schneider y por la tenencia de un arma que secuestró la Policía en su casa de barrio La Granada en enero de 2022 Las resoluciones fueron dadas a conocer por los jueces Nicolás Vico Gimena, Aldo Bilbao Benítez y Silvia Castelli, que dieron el visto bueno a los acuerdos entre las defensas y los fiscales Marisol Fabbro y Luis Schiappa Pietra. Como Verdún ya tenía una condena de diciembre de 2019 donde recibió 5 años de cárcel por narcotráfico la pena fue unificada en 13 años de prisión efectiva.  pero también considerada responsable por un revólver del que no tenía documentación.  Para los fiscales, “Lucho” es el cabecilla de la tercera generación de Los Monos que habría comenzado a operar desde junio de 2021 hasta la actualidad en Las Flores La Granada y posteriormente hizo pie en Las Delicias y barrio Plata esa jefatura era compartida con Verdún y la pareja de "Lucho" también se declaró responsable de integrar la asociación ilícita y acordó 10 años de prisión Schneider ya estaba preso cuando lo imputaron por su pertenencia a la gavilla de "Lucho" y por otros delitos –amenazas agravadas– cometidos desde el encierro purgaba una condena unificada en febrero de 2021 a 10 años por robo calificado amenazas coactivas y tentativa de homicidio Algunos de los delitos datan de cuando era menor de edad Sin embargo, Schneider aún tiene una causa abierta por liderar su propia estructura Se trata de un legajo penal paralelo a cargo de otros fiscales sobre una banda de al menos 15 integrantes con operatoria en los barrios Magnano Seguinos en las redes y serás el primero en informarte ¿Querés recibir notificaciones de nuestro sitio © Copyright 2025 Rosario 3 ® Todos los derechos reservados Comisión de Defensa Nacional e Inteligencia El vicecanciller Víctor Alfredo Verdún expresó ayer tras una reunión informativa con miembros de la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados que las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú continuarán cuando se esclarezcan los hechos relacionados con el ciberespionaje a autoridades paraguayas operado desde la Agencia Brasileña de Inteligencia durante el gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro “Esperamos una respuesta satisfactoria que nos permita restablecer la confianza entre dos países hermanos y avanzar con las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú” quien adelantó que se espera una contestación en el transcurso de esta semana tras lo cual se evaluarán posibles acciones El viceministro acudió a la reunión con los diputados acompañado por la embajadora María Soledad Saldívar directora general de Política Bilateral; Marcelo Maltese director de Informática; Luis José González director general de la Unidad de Enlace Diplomático; y Rubén Benítez Palma funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) Verdún informó sobre las medidas adoptadas por el Gobierno luego de conocerse el hecho por publicaciones periodísticas de la plataforma de noticias UOL la suspensión de las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú “Estamos aguardando la respuesta oficial del Gobierno del Brasil a la nota entregada la semana pasada al embajador brasileño en Asunción” Otras medidas fueron convocar a Cancillería al embajador José Antonio Marcondes y entregársele la nota de pedido de explicaciones a su gobierno el canciller Rubén Ramírez Lezcano llamó a consultas al embajador de Paraguay ante Brasil Mientras se aguarda para esta semana la contestación a la nota entregada al embajador brasileño no se han adoptado nuevas medidas por parte del Ejecutivo respecto al acto de ciberespionaje admitido por el propio gobierno del presidente Luiz Inácio Lula Da Silva aunque atribuido a la administración de Bolsonaro que un país admita que haya ejecutado una acción así “genera desconfianza” 2025 - BENJAMÍN CONSTANT 658 - ASUNCIÓN - TELÉFONO: (021) 496 261 La profesora paraguaya Isabel Verdún fue reconocida en el programa “Desiguales” de Univisión por su canción que enseña a sus alumnos a prevenir el abuso sexual La docente ganó popularidad en TikTok por su canción “Estas partes yo debo cuidar” que enseña a los niños a reconocer las partes del cuerpo que no deben ser tocadas y de ser así deben informar a sus padres o tutores e incluso a la Policía La iniciativa de Verdún nació luego de que una niña de su comunidad haya sido víctima sexual de sus propios padres la profe buscó la manera de enseñar la prevención a sus alumnos “Es bueno enseñarles a través de canciones o juegos para que ellos entiendan de acuerdo con su edad” la querida influencer mexicana Wendy Guevara aprovechó para felicitar a nuestra compatriota por su iniciativa porque yo fui una persona que fue abusada a los 7 años y perdí todos mis años de primaria por lo que me sucedió” Te puede interesar: Asado argentino no conquistó a Romi, a pesar del esfuerzo de un influencer de allá @soywendyguevaraoficial felicitó a una maestra que enseña a sus alumnos a proteger su cuerpo además recordó un doloroso momento de su infancia 😔 Nos vemos en @desiguales.tv 📺 Clippeo Wendy infancia canción DesigualesTV opina tvshow La influencer mexicana indicó que si hubiera tenido una profesora que le enseñara sobre las partes íntimas del cuerpo podría haber evitado el abuso que sufrió en su infancia Esta reflexión subrayó aún más la importancia de la labor de Verdún y la necesidad de que más educadores adopten enfoques similares para prevenir el abuso infantil yo no guardo secretos y aprende tu también #conlosniñisno Leé también: “Pude cantar sin llorar”: sorprende el talento oculto de Chenny TV #conlosniñisno Lorena Verdún fue condenada a una pena de 8 años de prisión como integrante de la organización criminal liderada por su hijo La sentencia se basa en la prueba obtenida en un allanamiento realizado en enero de 2022 Tras analizar el acuerdo entre la defensa y la fiscalía el Tribunal integrado por los jueces Nicolás Vico Gimena Aldo Bilbao Benítez y Silvia Castelli resolvió unificar las penas de Verdún imponiéndole una condena total de 13 años de prisión por los delitos de asociación ilícita y narcotráfico A pesar de tener una condena federal pendiente de confirmación Verdún fue arrestada a principios de 2022 en el marco de una investigación que la vincula a la organización criminal de su hijo se le imputó la tenencia de un arma sin la documentación correspondiente El Ministerio Público Fiscal ha imputado a Uriel «Lucho» Cantero como líder de la tercera generación de la organización criminal conocida como Los Monos atribuyéndole la dirección de las actividades ilícitas desarrolladas en los barrios Las Flores La causa avanzó significativamente luego de que se conociera un video que mostraba a «Lucho» Cantero y a miembros de su organización realizando disparos al aire durante las celebraciones de fin de año en su vivienda de barrio La Granada El viceministro de Relaciones Exteriores acudió este lunes ante la Comisión de Defensa Nacional de Diputados con la finalidad de proporcionar informaciones oficiales sobre el espionaje impulsado por Brasil contra autoridades del gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la tarifa de la entidad binacional Itaipú “No hay nuevas medidas ni tampoco un ultimátum para que nos proporcionen una respuesta estamos aguardando respuestas satisfactorias y sinceras por parte del gobierno brasileño para poder recuperar la confianza entre dos países amigos” comentó el diplomático a los medios de comunicación presentes en el Congreso Te puede interesar: Mesas de protección social serán instaladas el 15 de abril en Concepción y Canindeyú Para el encuentro también fueron convocados autoridades del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y de la Secretaría de Inteligencia “Por supuesto que esta situación afecta las relaciones de amistad estamos hablando de la pérdida de confianza entre dos países hermanos Todavía no sabemos en qué consistió la operación de inteligencia el gobierno del presidente de la República anunciado cuatro medidas tras tomar estado público el esquema de hackeo Se convocó a consultas inmediatamente al embajador del Paraguay en Brasil a fin de que informe sobre los aspectos relacionados a la acción de inteligencia en asuntos del Gobierno del Paraguay Lea también: Paraguay reforzará su ciberdefensa con apoyo de Estados Unidos se convocó al embajador de Brasil en Paraguay para que ofrezca explicaciones detalladas sobre la acción de inteligencia llevada a cabo por el Brasil Mitic inició una investigación detallada de los eventos ocurridos entre junio del 2022 y marzo del 2023 en vista que no existió ningún reporte del gobierno de Mario Abdo Benítez al respecto La otra acción consistió en la suspensión temporal de la negociación del Anexo C del Tratado de Itaipú hasta que Brasil brinde las aclaraciones correspondientes al Paraguay “Más que un pedido de disculpas del Brasil como Gobierno queremos saber en qué consistió esa operación de inteligencia y quiénes fueron los funcionarios y las instituciones afectadas Saber si esto efectivamente concluyó cuando asumió el gobierno de Lula” De acuerdo a las publicaciones periodísticas realizadas por medios de comunicación del vecino país la operación fue eje­cutada por la Agencia Brasi­leña de Inteligencia (Abin) El espionaje se habría iniciado en la ges­tión de Jair Bolsonaro y eje­cutado en la era de Luiz Inácio Lula da Silva La información fue dada a conocerse tras las declaraciones de un servidor de Abin a la Policía Federal realizadas en noviembre del año pasado y que tuvo una participación directa en la acción En las declaraciones del servidor de Abin señalan que fue utili­zado un programa llamado Cobalt Strike usado para la invasión de dispositivos informáticos El presidente en ejercicio del Paraguay, @AllianaPedro, recibió al embajador de la República de Corea, Chan-Sik Yoon, con quien dialogó sobre varios programas de cooperación e intercambio en el marco de más de 60 años de relaciones diplomáticas entre ambos países. Durante la… pic.twitter.com/STmCvdrnED Colinas de Verdún es uno de los mapas de Battlefield™ 1 They Shall Not Pass que introdujo el ejército francés en el conflicto en el que lucharás por vencer mientras te abres camino a través de un bosque en llamas para llegar a la fortaleza de Verdún Colinas de Verdún tiene lugar en una ladera francesa fuertemente fortificada Te enfrentarás al fragor de la batalla y al infierno de un bosque en llamas provocado por las descargas de artillería Podrás luchar de parte del Imperio alemán o con el ejército francés ¿Con qué modos de juego puedo jugar en Colinas de Verdún También está disponible en la Operación Yunque del diablo como el primer mapa ¿Quieres saber más acerca de los modos? Más información sobre los modos de juego de Battlefield 1. ¿Por qué jugar en Colinas de Verdún es todo un desafío Colinas de Verdún está diseñado para combates de infantería y tanto las angostas trincheras como la inclinación del diseño del mapa lo convierten en un desafío único En lugar de un coloso para reforzar a los equipos que van perdiendo en el modo Conquista aparecerán cuatro kits de élite en el campo de batalla para equilibrar el juego Utiliza con inteligencia el asaltante de trincheras el soldado con lanzallamas y los dos kits de centinela y gira las tornas del juego ¿Cómo puedo sacar ventaja de los cañones de asedio en el mapa el cañón de asedio BL 9.2 es una excelente baza Los proyectiles alcanzan una buena zona del mapa y Descubre la localización de los cañones de asedio experimenta con los distintos tipos de munición (alta potencia gas y humo) y haz que tus compañeros de patrulla avisten enemigos para maximizar el daño Sigue explorando los campos de batalla y descubre otros mapas de Battlefield 1. CUALQUIER REFERENCIA A MARCAS, MODELOS, FABRICANTES O VERSIONES DE ARMAS, PIEZAS DE EQUIPO O VEHÍCULOS SE REALIZA POR RAZONES DE RIGOR HISTÓRICO Y NO INDICA PATROCINIO NI APROBACIÓN POR PARTE DE LOS TITULARES DE LAS MARCAS CORRESPONDIENTES. Cada año la unidad de eliminación de bombas de Metz extrae varias toneladas de proyectiles, metralla o granadas sin explotar de los campos y ríos circundantes a la localidad francesa de Verdún, donde tuvo lugar la mayor y más larga batalla de la Primera Guerra Mundial librada del 21 de febrero al 18 de diciembre de 1916 Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores © Sociedad Vascongada de Publicaciones, S.A. Domicilio social en Mikeletegi Pasealekua 1. 20009 - Donostia-San Sebastián You don't have permission to access the page you requested. What is this page?The website you are visiting is protected.For security reasons this page cannot be displayed. para sus compañeros de Infantería el Sordo donde vivió hasta su Ingreso en la Academia General Militar de Zaragoza en el año 1960 Ahí en Jaca es donde se desarrolló su carrera como militar de montaña donde hizo cumbre tras cumbre de su adorado Pirineo con las botas puestas y con los esquís siempre a mano encabezó la expedición del Ejército de Tierra del año 1988 a la Antártida fundando la Base Gabriel de Castilla en el Continente Blanco La bandera que allí izó le acompaña ya para siempre Sus últimos años de carrera militar en activo los pasó en el CIR de Cáceres y como profesor en la Escuela Superior del Ejército en la Revista Ejército y en la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil Su historia lleva por título Haciendo Mochila aquello que va cargando en su trayectoria vital el soldado Archivo Arquitectura reconstrucción histórica de una de las batallas más sangrientas de la Primera Guerra Mundial que cuenta con los dibujos de Iñaki Holgado la última obra del artista donostiarra Iñaki Delgado y que nos llega en formato integral prácticamente al mismo tiempo que en Francia Se trata de una obra bélica escrita por Jean-Yves Le Naour  sobre la tristemente célebre batalla de la Primera Guerra Mundial que da título al tomo La batalla de Verdún es uno de los episodios más largos y sangrientos de la Primera Guerra Mundial las tropas francesas y alemanas se enzarzaron en una lucha de trincheras que dejó centenares de miles de muertos por ambas partes no parecía un objetivo prioritario y su condición de región fortificada no la convertía en una firme candidata para recibir una ofensiva alemana pero en febrero de 1916 los germanos decidieron lanzar un ataque a gran escala sobre la región para conseguir una importante victoria moral sobre sus enemigos La táctica alemana fue innovadora ya que concentró la mayor cantidad de artillería que se había visto junta nunca sobre un campo de batalla con el fin de lanzar devastadores bombardeos que acabaran con los franceses antes incluso de la participación de la infantería La táctica demostró tener efectos limitados ya que los destrozos fueron casi totales pero no mermó la capacidad de defensa de los franceses quienes infligieron cuantiosas bajas a los alemanes Esto derivo a una lucha de trincheras y a una sucesión de acciones bélicas orientadas a conseguir avanzar las líneas de un bando o de otro La batalla no consiguió decidir la guerra pero supuso una buena dosis de moral para los franceses quienes consiguieron resistir el empuje germano hasta su retirada Holgado y Marko está organizada en álbumes autoconclusivos centrados en diferentes episodios de la batalla En concreto este primer integral de Verdún recoge los dos primeros: Antes de la tormenta y La agonía del fuerte de Vaux El primero está dedicado a narrar los acontecimientos previos a la batalla y los primeros días de combates con la importante negligencia del estado mayor francés que supo estar preparado para la batalla a pesar de todos los indicios que la anunciaban La segunda de la historia narra el asedio del fuerte de Vaux en la que un pequeño contingente de soldados franceses aguantó durante dos semanas ante miles de alemanes Estamos ante una obra de hazañas bélicas donde lo que prevalece es el rigor histórico fundamentado en un notable trabajo de documentación y una minuciosa recreación de las principales personas implicadas y de los espacios en los que tuvo lugar la batalla Un rigor que también hace que se dé una visión ecuánime de los combatientes sin caer en maniqueísmos de buenos y malos y estando narrada desde el punto de vista de los soldados franceses el enfoque también es respetuoso con los alemanes permitiendo al lector apreciar mejor la magnitud de los acontecimientos narrados y el factor humano que hay detrás de ellos Los autores han buscado un equilibrio difícil entre la fidelidad a la verdad histórica y la creación de una historia que enganche emocionalmente a los lectores Un equilibrio que se puede afirmar que han conseguido gracias a dos elementos destacados: el excelente desarrollo de personajes tarea no siempre sencilla en obras corales como esta y una justa medida de épica que impregna el relato cuando baja a nivel de trinchera Otro punto notable de la obra es el dibujo de Iñaki Holgado sobre el storyboard de Marko Se nota un excelente trabajo de documentación para intentar recrear fielmente personajes y lugares de la batalla Para ello se nota que recurre a abundantes referencias fotográficas que están bien integradas en el dibujo y que no hacen perder ni un ápice de la fluidez narrativa del autor Estamos ante una obra que funciona igual de bien como obra histórica (casi pedagógica) que como relato bélico La edición presentada por Yermo además incluye un completo dossier de extras en el que encontraremos bocetos y dibujos preliminares del artista así como sendos artículos desarrollando los temas vistos en cada uno de los capítulos Excelente relato de hazañas bélicas que repasa con respeto uno de los episodios más sangrientos de la Primera Guerra Mundial No puedo imaginarme como será Verdún en versión original o en holandés pero seguro que hay mucha terminología militar porque aparecen un montón de personajes de diversos rangos y se hace mención a los diferentes elementos del campo de batalla de la guerra de trincheras que seguro que no son muy habituales fuera de ese contexto No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club La Batalla de Verdún en 1916 fue la campaña más larga y más sangrienta de la Primera Guerra Mundial. Enfrentó en el norte de Francia a alemanes y franceses, que se disputaban la región de Alsacia-Lorena. Dejó un saldo de 800.000 víctimas entre muertos, desaparecidos y heridos. Este mes Yermo Ediciones publica el segundo y último volumen de Verdún, tras un primer tomo que contenía los dos primeros álbumes que fue objeto de una gran reseña por parte de mi compañero Alejandro Este número contiene el tercer álbum de la edición francesa Les fusillés de Fleury Como los dos anteriores es obra de Jean-Yves Le Naour Según me comento Iñaki Holgado hace unos pocos días en el Salón de Donosti el mismo equipo está preparando una serie nueva sobre la resistencia francesa en la II Guerra Mundial Jean-Yves Le Naour es un guionista e historiador francés nacido en 1972 Es un especialista en la Primera Guerra Mundial y el periodo de entreguerras Sus aportaciones al cómic también se desarrollan en ese periodo temporal entre sus obras no publicadas en nuestro país destacan Charles de Gaulle y Les taxis de la Marne ambas con dibujo de Claude Plumail y Le vol de la Joconde con dibujo de Didier Bontemps Marko es uno de los nombre con los que firma el dibujante francés Marc Armspach nacido en 1969 Ha compatibilizado su trabajo en el cómic con el de la animación En nuestro país Harriet Editorial ha publicado la serie El día que el bus volvió a partir sin ella Viaje a la India y Viaje a la China las tres con guiones de Beka (Bertrand Escaich y Caroline Roque) Iñaki Holgado es un dibujante nacido en Renteria en el año 1971 Ha dividido su carrera entre la ilustración Sus inicios en el cómic se producen de la mano de la editorial Aleta con las que publica sus primeras obras como El Voluntario y Villapardillo ambas con guion de Joseba Basalo Con él compartiría labores de guion en Tony Danger y compañía Homocánido es un trabajo como autor completo A partir de 2004 comienza su colaboración con la revista Xabiroi En 2007 da el salto al mercado francés con Muraille al que seguirá Rétine ambas inéditas en nuestro país después de la cual comienza Verdún que esperemos que le consolide como autor en el mercado francobelga Años después del final de la Primera Guerra Mundial una viuda de guerra busca la forma de restaurar el honor de su difunto marido fusilado acusado de traición en el frente de Verdún Para lograr llevar su caso ante la justicia deberá hacer que el estamento militar y los veteranos de guerra miren hacia atrás y revivan el horror de nuevo… Los dos primeros álbumes de la serie se dedicaron a narrar dos de los hechos más significativos de la batalla de Verdún algo que cambia en este último álbum ya que nos cuenta una historia más pequeña una que podríamos calificar como la resaca de la guerra Es una historia que más que bélica es un drama judicial aunque no exenta de épica y que está basada en hechos reales Vemos el intento de reparar una de las múltiples injusticias que cometieron los altos cargos militares con sus hombres a los que en muchas ocasiones trataban peor que al enemigo Los autores nos muestran los tejemanejes políticos de la Francia de posguerra Y la corrupción tanto política como de los medios de comunicación afines La historia ocupa más de 10 años y es menos tensa que las dos anteriores En ella el protagonismo no es tan coral y podríamos hablar de tres personajes principales y el resto tendrían un papel más secundario Sin embargo todos están muy bien caracterizados haciéndolos terriblemente humanos con lo que consiguen que nos emocionemos No es una historia de blancos y negros porque casi todos los personajes salvo Fernande tienen intereses propios Leyéndolo es inevitable acordarse de la película Senderos de gloria de Kubrick aunque aquí no hay ninguna intención de los autores de juzgar los hechos solo de contarlos; ya fueron juzgados en su momento Cada uno de los tres álbumes se puede leer de manera independiente ya que son historias autónomas En el apartado gráfico encontramos a tres autores aunque con las funciones bien predeterminadas Holgado del dibujo una vez planificada la página y por último Sebastien Bouet se encarga del color Nos encontramos con un álbum con muchas más viñetas de lo que se estila últimamente en la BD producto sin duda de querer contar la historia en un solo tomo además no es una historia que pida grandes viñetas sino que está más centrada en los primeros planos que permiten captar las emociones de los personajes El estilo es muy realista con gran atención al detalle en donde se puede apreciar todo el trabajo de documentación que tiene esta obra El color está formado por tonos apagados que potencian la sensación de tristeza que quiere transmitir la obra Entre todos consiguen algo muy difícil y es que cuando piense en la Primera Guerra Mundial no lo haga inmediatamente en Tardi La edición de Yermo es de la calidad habitual en esta editorial El tomo viene acompañado de varios extras en los que se ve el proceso de trabajo de los autores A diferencia del anterior no incluye ningún artículo ya que la historia queda perfectamente explica y no es necesaria información adicional Este tomo nos ofrece una historia diferente al anterior Una historia sobre la injusticia inherente a cualquier guerra y la necesidad de limpiar el nombre de los olvidados Espero con ganas el próximo trabajo de Le Naour Una historia judicial sobre las injusticias de la guerra FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy Suscribite GRATIS a nuestro canal de WhatsApp y recibí las noticias en tu celular te pedimos que agregues una imagen de perfil O elegí una de nuestras ilustraciones: Ocurrió un error al guardar la imagen seleccionada, ingresa aquí para agregar la imagen Los acuerdos entre el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y la defensa de ambas personas establecen diferentes sanciones. En el caso de la mujer se fijó una pena unificada de 13 años de cárcel a raíz de una sentencia anterior en otra causa federal sobre narcotráfico La madre de Uriel Luciano “Lucho” Cantero había sido imputada como jefa de una asociación ilícita que también comandaba su hijo El delito se considera agravado por la participación de menores de edad dentro de la banda radicada en La Granada Lorena Miryam Verdún aceptó su responsabilidad penal por la tenencia ilegal de un arma de fuego de guerra El día del allanamiento en su casa de la zona sur de Rosario le secuestraron una pistola con la numeración limada y tres cargadores con 12 balas de calibre 9 miímetros Los jueces Nicolás Vico Gimena, Aldo Bilbao Benítez y Silvia Castelli homologaron en la misma audiencia una condena a 10 años de prisión para Gastón Schneider El hijo del “Pájaro” también formaba parte de la banda de la nueva generación de Los Monos pero además lo imputaron como instigador de amenazas coactivas agravadas y un intento de extorsión El hermanastro de “Lucho” Cantero ofreció una reparación económica de 500.000 pesos dentro del acuerdo con el MPA Fuentes oficiales anunciaron que el dinero será utilizado por instituciones públicas estatales Schneider fue condenado por amenazas de muerte a un hombre y un pedido de 30.000 dólares Según la evidencia reunida por la Fiscalía el hijo del “Pájaro” envió a otra persona a dejar una nota intimidatoria en un local ubicado sobre San Martín al 4700 La víctima recibió el primer mensaje mafioso la mañana del 21 de diciembre de 2021 y horas más tarde sufrió otro apriete por Whatsapp delincuentes no identificados balearon su casa que comenzó el 21 de febrero de 1916 y terminó el 18 de diciembre de 1916 que se centra en la Batalla de Verdún que comenzó el 21 de febrero de 1916 y terminó el 18 de diciembre de 1916 Nos narra las circunstancias que propiciaron este ataque por parte del ejército alemán y la pérdida de vidas humanas como consecuencia de la misma Helmut Kohl fue la segunda persona en recibir el título de Ciudadano de Honor de Europa, que el Consejo Europeo solo ha otorgado en tres ocasiones en reconocimiento de la extraordinaria labor en pro de la integración y la cooperación europeas que constituye su contribución al proyecto europeo Durante su mandato presidencial, Mitterrand abogó por la ampliación de la UE, promoviendo la adhesión de España y Portugal. Convencido partidario de una mayor integración de la Unión, defendió la aprobación del Acta Única Europea en 1986, que sentó las primeras bases jurídicas del mercado único europeo Kohl y Mitterrand lograron juntos ese objetivo en 1992 con la aprobación del Tratado de Maastricht que hacía realidad su sueño de un mercado transnacional homogéneo Fotografía: El presidente Miterrand y el canciller Kohl se agarran de la mano frente a una corona conmemorativa en el osario de Douaumont La unidad alemana y la unificación europea son dos caras de la misma moneda Helmut Kohl fue el más duradero de los cancilleres alemanes del siglo XX Mitterrand se mantuvo a la cabeza de Francia durante catorce años en lo que constituye la presidencia más dilatada de la historia del país Mitterrand y Kohl fallecieron en 1996 y 2017 tras décadas de servicio a sus propios países y a Europa El presidente Miterrand y el canciller Kohl se agarran de la mano frente a una corona conmemorativa en el osario de Douaumont Kohl y Mitterrand se esforzaron por impulsar las relaciones francoalemanas subrayando la importancia de la paz entre sus dos países al tiempo que impulsaban el proyecto de integración europea La fotografía de ambos líderes el 22 de septiembre de 1984 cogidos de la mano en una ceremonia para conmemorar el 70.º aniversario del comienzo de la Primera Guerra Mundial constituye una emotiva imagen emblemática que mereció los titulares de la prensa internacional Demostró lo mucho que habían avanzado Francia Alemania y Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial En reconocimiento a una vida dedicada a las relaciones francoalemanas, en 1988 recibieron conjuntamente el premio Carlomagno que se concede por la labor realizada en favor de la unidad europea Más información sobre la vida y obra de Kohl y Mitterrand y su contribución al proyecto europeo Institut François Mitterrand Helmut Kohl Bruselas, ¿te quiero? De la economía al clima pasando por el papel de la UE en los asuntos mundiales, este programa de debates arroja luz sobre los asuntos europeos y las cuestiones que repercuten en nuestra vida cotidiana como europeos. No se pierda nuestra emisión para entender los entresijos de la política europea. Sin compromiso, sin argumento, sin sesgo, No Comment. Entérese de los hechos sin comentarios. Conversaciones en profundidad con líderes empresariales Presentamos los últimos acontecimientos climáticos de la mano de la principal fuente del mundo, analizamos las tendencias y explicamos cómo está cambiando nuestro planeta. Nos reunimos con los expertos explorando nuevas estrategias para mitigar y adaptarse. “Mi abuelo fue soldado alemán en 1914, así que buena parte de esto va dedicado a su memoria”, dice un voluntario. Su compañero añade que “las nuevas generaciones olvidarán, pero gracias a estos hombres somos libres”. En esta localidad se han llevado a cabo lecturas de distintos testimonios, una misa y una actuación musical en la que han participado decenas de figurantes vestidos de época. El próximo 29 de mayo, el presidente francés, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, presidirán allí la ceremonia oficial del centenario de esta batalla clave de la Gran Guerra. Los franceses siguen defendiendo Verdún mientras los alemanes intensifican sus ataques y se aproximan, aunque con dificultades. Los franceses siguen defendiendo Verdun mientras los alemanes intensifican sus ataques y se aproximan, aunque con dificultades. Pero el 24 de octubre de 1916 los franceses contraatacarán, reconquistando los fuertes de Douaumont y Vaux. Finalmente, el 18 de diciembre se declarará el fin de la batalla de Verdún. En primera planaÚltimas noticiasPódcastEspañolESPágina de inicioSociedadMúsicaNoches de salsa y bachata en Verdun: un ambiente festivo de intercambio culturalStéphane Lecours comerciante y bailarín originario de Abitibi es el creador de uno de los eventos más populares en el barrio montrealense de Verdun donde cientos de personas se reúnen todos los viernes durante el verano para bailar y disfrutar al aire libre Bailarines profesionales y amateurs se reúnen cada viernes en Verdun durante el verano Cuando Stéphane Lecours se convirtió en el propietario de la heladería Crêperie Crèmes Boboule se dio cuenta que la carga laboral le alejaría de su principal pasión: el baile La solución que encontró fue llevar el baile a su sitio de trabajo y fue así como nació la idea de organizar noches de salsa en el que uno de los idiomas más hablados es el español -según el censo canadiense de 2021- se ha convertido en un punto de encuentro de varias culturas teniendo como protagonista los ritmos latinos y atrayendo a personas de todas partes de la ciudad y sus alrededores -gracias a las veladas de salsa que Stéphane Lecours organiza cada viernes- propietario de la heladería Crèmes Boboule la idea de llevar el baile a Verdún estuvo impulsada por un objetivo muy personal pero que pasados los años el proyecto se ha ido transformando principal arteria comercial del vecindario ha permitido brindar horas de baile y disfrute a centenares de personas no tienen los recursos para asistir a una academia o a cursos privados Fue hace 10 años que las noches de salsa y bachata comenzaron en Verdun la calle Wellington aún no había sido convertida en peatonal por lo que un tramo de la vía debía ser cerrado para poder realizar el evento Stéphane Lecoours explica que consiguió todos los permisos necesarios a través de la Sociedad de Desarrollo Económico de la calle Wellington (SDC por sus siglas en francés) y la alcaldía de Verdun El evento fue tomando popularidad gracias a la clientela fija de este comercio icónico de Verdun además de la red de contacto de bailarines de su propietario y los amantes de la salsa en Montreal que no se limitan sólo a los latinos sino que se expande con gran entusiasmo entre los quebequenses Las noches de salsa en Verdun tienen un público variado Con la llegada de la COVID llegó también la peatonalización de la calle Wellington como una medida para ofrecer espacio a los transeúntes y así cumplir con la regla de distanciamiento social que impuso la pandemia Aunque durante los años de mayor incidencia del COVID Lecours no pudo festejar sus noches de salsa y bachata cuando el evento volvió a tomar las calles lo hizo con fuerza La cantidad de asistentes aumentó considerablemente y hoy durante las cuatro horas que se extiende el evento Parte de lo que explica también la popularidad de esta actividad es que Lecours se propuso no sólo dar un espacio para que la gente baile sino que también comenzó a presentar profesores que ofrecen "Los cursos comenzaron a atraer a una multitud de gente al principio de la noche que anima bastante la fiesta" agregando que inicialmente asistían al evento unas 150 personas DJ Ruso fue el encargado de animar la noche de salsa y bachata en Verdun del viernes 16 de agosto de 2024 El aumento en el número de participantes también ha traído consigo nuevos retos para este comerciante Tener el aval de sus vecinos comerciantes es primordial los dueños de comercios aledaños han estado de acuerdo con la actividad pero reconoce que algunos residentes han puesto quejas por el volumen de la música En la Sociedad de Desarrollo Económico me hablan muy poco agregando que la actividad ha generado ganancias económicas para los comerciantes de la calle afectados recientemente por incrementos considerables en los costos de los alquileres de los locales pues Verdun vive en estos momentos un proceso de gentrificación que ha obligado a varios comercios a cerrar definitivamente los amateurs toman el espacio frente al DJ para mostrar sus dotes Algunos cuentan sus pasos como lo hacen dentro de los salones de los cursos de baile Otros simplemente se dejan llevar por el ritmo por el que Lecours comenzó a aceptar donaciones voluntarias como una forma adicional de financiar la actividad los observadores y más tímidos se lanzan también a la calle a bailar y el ambiente se torna festivo de Verdun y de otros vecindarios de Montreal algo de picar y pasan las horas en una fiesta al aire libre Perla Jael es colombo-venezolana y tiene siete meses en Montreal Dice que ha ido todos los viernes durante el verano para disfrutar de la salsa en Verdun Para Perla Jael ir cada viernes a las noches de salsa en Verdun representa un espacio ideal para tejer lazos entre diferentes culturas radicada desde hace siete meses en Montreal se identifica como una amante del baile y de los ritmos caribeños Desde que comenzó el verano buscó actividades de este tipo y se hizo un calendario para asistir a la mayor cantidad posible porque he querido gozar la calle y la salsa" colombiano residente de Notre Dame de Grâce el ambiente de las noches de salsa en Verdun "está súper" "Siento que las personas están muy felices" cree que las noches de salsa y bachata en Verdun son una buena opción para hacer algo diferentes los viernes Ampliar imagen (nueva ventana)La señora Ana Teresa asistió por primera vez a las noches de salsa Ana Teresa coincide con Sebastián y con Perla Jael en que esta actividad veraniega permite un excelente intercambio de culturas Asegura que su sangre mexicana la lleva a disfrutar cualquier ritmo latino aunque vive en Montreal desde hace 35 años esta mujer retirada asistió por primera vez este verano a la noche de salsa y bachata en Verdun disfruta de la fiesta al aire libre en una silla plegable que ella misma llevó "Todas mis amigas son también mexicanas y nos encanta bailar" Quienes no hayan asistido a las noches de salsa y bachata en Verdun y estén curiosos o deseosos de ir aún pueden hacerlo La programación este año se mantendrá hasta el viernes 6 de septiembre a las donaciones voluntarias que los asistentes a los cursos de baile comenzaron a hacer el broche de oro para cerrar el verano será una batalla de salsa en la que bailarines podrán competir en pareja o solitarios musicalidad y carisma y participarán en el proceso jueces profesionales y el público presente El evento comienza a las 6 pm y se extiende hasta las 10 pm Stéphane Lecours está convencido de que esta iniciativa seguirá creciendo en los años venideros Aunque la temporada de 2024 está por cerrar el bailarín y comerciante ya se prepara para las noches de salsa de 2025 "Compré dos bolas de discoteca que queremos poner en plena calle para que También está evaluando otras opciones como sumar más seguridad a la entrada y salida del tramo de la calle Wellington donde se hace el evento Por la cantidad de gente que está asistiendo ya debe pagar a al menos dos personas que cumplan esta función [Reportaje] Diana Ho y Antonio Park: asiáticos, latinoamericanos y canadienses [Reportaje] Sabores mexicanos y sentido de comunidad en el Barrio Chino de Montreal [Reportaje] Reconocer el origen africano de los bailes latinos creando comunidad Lido Pimienta: "mi compromiso es mi arte" [Entrevista] Ramón Chicharrón: del underground de los bares a los grandes festivales como la posibilidad de instalar un baño portátil en el sitio y controlar mejor el consumo de alcohol para que no haya abusos pero confía en que los amantes de la buena salsa y del baile seguirán caracterizando esta actividad que conquistó no sólo el corazón y los calendarios de los residentes de Verdun ¿Por qué más canadienses se divorcian a una mayor edad? ¿Por qué más canadienses se divorcian a una mayor edad?. Publicado: hace 11 horas. En 2020 la pareja promedio se casaba alrededor de los 31 años y permanecía junta casi 15 años Los viajes de canadienses a Cuba disminuyeron cerca de un 30% Los viajes de canadienses a Cuba disminuyeron cerca de un 30%. Publicado: hace 15 horas. Una de las razones detrás de esa disminución de turistas es el aumento del costo de vida en general en Canadá Mark Carney se prepara para ir a EE. UU., Trump reitera su amenaza anexionista Mark Carney se prepara para ir a EE. UU., Trump reitera su amenaza anexionista. Publicado: hace 16 horas. Carney dijo que irá a la Casa Blanca "con la expectativa de tener discusiones difíciles [Reportaje] Cuando la crónica latinoamericana se encuentra en Montreal [Reportaje] Cuando la crónica latinoamericana se encuentra en Montreal. Publicado: hace 3 días. Los cuatro cronistas conversaron sobre la pertinencia de la crónica y sus particularidades manténgase al día con las noticias canadienses Radio Canadá Internacional es el servicio multilingüe de CBC/Radio-Canadá que le permite conocer explorar y sobre todo ganar una perspectiva sobre la realidad de la sociedad canadiense y sus valores democráticos y culturales Puede escribirnos a la siguiente dirección : Todos los derechos reservados © Société Radio‑Canada 2025 Todos los viernes de verano cientos de personas de reúnen a bailar Me hice miembro del consejo de administración de la organización (...) y como estaba trabajando mucho en la heladería \"Los cursos comenzaron a atraer a una multitud de gente al principio de la noche que anima bastante la fiesta\" Siempre la cultura y el arte han sido un puente porque he querido gozar la calle y la salsa\" el ambiente de las noches de salsa en Verdun \"está súper\" \"Siento que las personas están muy felices\" Es la primera vez que venimos y veo a muchas personas de Quebec que disfrutan mucho esta parte de la cultura latinoamericana \"Todas mis amigas son también mexicanas y nos encanta bailar\" \"Compré dos bolas de discoteca que queremos poner en plena calle para que [Reportaje] Diana Ho y Antonio Park: asiáticos, latinoamericanos y canadienses [Reportaje] Sabores mexicanos y sentido de comunidad en el Barrio Chino de Montreal [Reportaje] Reconocer el origen africano de los bailes latinos creando comunidad Lido Pimienta: \"mi compromiso es mi arte\" [Entrevista] Ramón Chicharrón: del underground de los bares a los grandes festivales Las indígenas en Canadá tienen 12 veces más probabilidades de desaparecer o ser asesinadas Una de las razones detrás de esa disminución de turistas es el aumento del costo de vida en general en Canadá Carney dijo que irá a la Casa Blanca "con la expectativa de tener discusiones difíciles vivieron en condiciones insalubres y fueron mal pagados Ottawa y Washington habían indicado que una visita oficial de Mark Carney a la Casa Blanca era inminente Las comunidades indígenas de Labrador se ven particularmente afectadas por este nuevo tipo de narcotráfico Los cuatro cronistas conversaron sobre la pertinencia de la crónica y sus particularidades Denuncian falta de respeto a tratados firmados con la Corona antes mismo que la provincia existiera Un informe concluyó que los celulares distraían y afectaban la capacidad de aprendizaje de los estudiantes 12 de los 20 sectores industriales del país sufrieron caídas en febrero Los abogados de los siete jóvenes argumentaron que la decisión de Ontario compromete su futuro Once candidatos que se identificaron como indígenas fueron elegidos para la Cámara de los Comunes en 2015 215920721498002148646213664221291732124834212443321237822120649212026721159242109633210930621066472103007209730920973092096648208535120788462076700207463120615652060592205798120562932038549203772120363672032179202963720226972008072200080820007972000631199853219946161973845197251719717751969878196957919693961968251195894919515651942759193914319329021932048190907919025821902582190204419006561893591 18906161888866187898618789861876418187438718732641873304187226518705741869795186773118671411862106 1861341186134118589281857953185747218538041850130184736318462931845893184584718455521845233184503718446721844675184255718423121841975184197518411591840613183935418375111836186183564318350321833341 De la economía al clima pasando por el papel de la UE en los asuntos mundiales este programa de debates arroja luz sobre los asuntos europeos y las cuestiones que repercuten en nuestra vida cotidiana como europeos No se pierda nuestra emisión para entender los entresijos de la política europea El agua de Europa está sometida a una presión cada vez mayor las sequías y las inundaciones están pasando factura a nuestra agua potable Acompáñenos en un viaje por Europa para ver por qué es importante proteger los ecosistemas cómo pueden gestionarse mejor nuestras aguas residuales y descubrir algunas de las mejores soluciones para el agua una serie explicativa animada y un debate en directo: descubra por qué el agua importa Presentamos los últimos acontecimientos climáticos de la mano de la principal fuente del mundo analizamos las tendencias y explicamos cómo está cambiando nuestro planeta Nos reunimos con los expertos explorando nuevas estrategias para mitigar y adaptarse Emmanuel Macron continúa su recorrido por los campos de batalla de la Primera Guerra Mundial Verdún fue la más cruenta de cuantas tuvieron lugar hace un siglo La Primera Guerra Mundial como nunca la habíamos visto. Verdún resuena todavía con fuerza en la memoria colectiva y en el corazón de los franceses El mayor campo de batalla de la Primera Guerra Mundial en el que fallecieron más de 300.000 combatientes de los ejércitos francés y alemán que prosigue su recorrido por los escenarios de la Gran Guerra donde reposan los restos de 130.000 soldados de ambos países recogió todos los huesos sin distinción de su nacionalidad Es el primer monumento a la reconciliación Desde el instante mismo en el que acabó la Primera Guerra Mundial franceses y alemanes vienen hasta aquí para rendirles homenaje Todo para que nadie olvide el infierno de Verdún Lee: Cobertura especial del centenario del Armisticio de 1918 en euronews Ahora euronews en español, también está en WhatsApp. Para más detalles, sigue este enlace. El Colegio de Médicos de Ceuta quiere hacer llegar su más profundo pesar a los familiares y allegados del doctor Antonio Verdún Ayud por su pérdida El doctor Antonio Verdún nació el 19 de septiembre de 1958 en la ciudad de Tetuán (Marruecos) Se colegió en Ceuta por primera vez el 20 de septiembre de 1982 hasta el año 2008 que se fue a vivir a Guadalajara Y en el año 2019 volvió a colegiarse en nuestra ciudad En su extensa carrera profesional también residió en Murcia y al final en Madrid donde ha fallecido El facultativo estaba especializado en Medicina Familiar y Comunitaria y además trabajó en el Hospital Universitario el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) y el 061 de Ceuta Fue un gran profesional con una carrera extensa y diversificada La Junta de la Directiva del Colegio de Médicos de Ceuta el Sindicato Profesional Médico y la familia del 061 lamenta profundamente el fallecimiento de este gran médico y Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar navegando entendemos que se acepta nuestra POLÍTICA DE COOKIES. Charles Carrera anunció que este miércoles presentará su renuncia a su escaño en el Senado representando al Movimiento de Participación Popular (MPP) tras el pedido de desafuero solicitado por la fiscal Silvia Porteiro en la causa que lo investiga por el uso irregular del Hospital Policial durante su tiempo en el Ministerio del Interior.. independientemente de sus preferencias políticas y personales el próximo gobierno será del Frente Amplio Así lo señaló al consultora Factum en su encuesta «Índice Winner» de septiembre marcaba que el 54% pensaba que ganaba alguién de la Coalición.. Copyright © 2024 Crónicas del Este