El Concello de Vilagarcía adjudica a Desarrollo y Gestión de Construcciones las obras de mejora en el campo de Berdón
por 31.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses
La Xunta Local de Goberno aprobó esta medida el lunes pasado
dentro de las acciones que la administración municipal llevará a cabo en el marco del II Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas de la Diputación de Pontevedra.
destaca que se está haciendo “unha aposta pola mellora da funcionalidade das instalacións deportivas municipais”
recuerdan que en este campo ya se llevó a cabo el cambio de césped en octubre de 2024
con una inversión de 173.000 euros y se realizó una primera acción para el arreglo de los vestuarios.
El campo de Berdón es utilizado por cerca de 400 deportistas del Vilagarcía
desde Ravella consideran “fundamental” seguir trabajando por su “posta a punto” para que los deportistas y aficionados “poidan sacarlle todo o rendemento posible ao recinto”.
Las actuaciones incluyen el levantamiento de un pórtico sobre la cantina
para facilitar su uso y que sea más cómodo y al resguardo de la lluvia
resolviendo de esta manera una de las peticiones de los clubs.En este sentido
el edil de Deportes indicó que “a Fundación escoita e atende as demandas dos equipos
tras a revisión do teito que cubre as bancadas
contémplase o arranxo dun canalón para evitar que se atasque e mate auga
tal e como quedamos o alcalde e eu coa directiva do Vilagarcía SD”
por lo que se reforzará el cierre del perímetro
se cambiarán varios urinarios.Es una de las actuaciones en materia de infraestructuras deportivas que se están llevando a cabo en Vilagarcía
También en marcha está la ampliación de la piscina municipal de Fontecarmoa
que contempla la creación de un nuevo vaso y que es muy demandada por los usuarios
Con un presupuesto de 3,2 millones de euros
estará financiada por el Plan de Infraestruturas Deportivas de la Diputación
la licitación ya está en marcha y se presentó una empresa
el turismo aterriza en la capital de O Salnés en busca de unos días de descanso en un destino que combina tradición
cultura y naturaleza a orillas de la Ría de Arousa
Vilagarcía ofrece en estas fechas una amplia variedad de actividades para todos los gustos
Estos son algunos de los mejores planes para disfrutar de los días festivos en el municipio
La Vía Verde do Salnés y la Ruta Mariñeira de Vilaxoán a Carril cuentan desde el pasado viernes con este distintivo
Estas dos rutas vilagarcianas suman más de 16 kilómetros y cumplen con los criterios de accesibilidad
estado de conservación y puntos de interés naturales
tal y como establece el programa Sendeiro Azul
A tan solo un par de kilómetros al norte del centro de Vilagracía
se encuentran estos petroglifos considerados unos de los conjuntos de arte rupestre más estudiados de Galicia
Se trata nada más y nada menos que de unos grabados sobre granito datados en la Edad de Bronce.
obtuvo hace apenas unas semanas el bronce en el Burger Combat 2025
lo que significa que en su local se puede probar la tercera mejor hamburguesa del país
Esta se conoce como la ‘Onion Belly’ y desde hace un par de semanas se puede degustar en este restaurante ubicado en la Rúa Arzobispo Gelmírez
vuelve a estar abierta a las visitas desde esta Semana Santa
tras finalizar los trabajos de rehabilitación y presentar los resultados en un acto público hace apenas unos días
El templo cuenta además con paneles en su interior donde se explica la historia de la capilla y de la isla
Desde la parroquia de San Eulalia se celebran dos procesiones que pretenden ser el plato fuerte de la semana: la gran procesión del Nazareno
Ambas estarán acompañadas por la Banda de Música de Vilagarcía de Arousa
El Espacio de Arte S-Villegas acogerá hasta finales de este mes de abril una de las muestras más singulares de la pintora madrileña Isabel Pintado Palacio
Se trata de su obra “Paisajes en tránsito”
pensada para apreciar otra dimensión plástica del paisaje
Vilagarcía registró el mayor incremento trimestral de Galicia en el precio del alquiler
según el estudio periódico realizado por el portal inmobiliario Fotocasa
El precio por metro cuadrado en el mes de marzo –según esta misma fuente– en la capital arousana se fijó en 9,76 euros
Un aumento significativo para la capital arousana respecto a períodos anteriores
No es el único municipio de O Salnés que ha experimentado subidas en este apartado
De hecho Sanxenxo es el quinto municipio gallego –y el segundo de la provincia de Pontevedra– que más subida trimestral ha registrado
Desde Fotocasa la directora de Estudios y portavoz del portal
señala que “el precio del alquiler sigue aumentando sin freno a unos ritmos muy abultados”
De hecho insiste en que se está viviendo “el mayor encarecimiento del arrendamiento en la historia reciente de España”
Matos apunta directamente a cuestiones como “una demanda en máximos históricos y una oferta en mínimos estructurales que tensionan el mercado al alza”
Explica que desde el año 2022 los precios de los alquileres están aumentando “de manera preocupante”
Lo cierto en que en Vilagarcía son también otros factores los que influyen directamente en el mercado
Uno de los principales es la falta de viviendas en alquiler a lo largo de todo el año
dado que buena parte de ellas se destinan a “temporada” para –en los meses fuertes del verano–servir como alojamientos turísticos
A ello se le une también la reconversión de viviendas que antes eran para inquilinos estables a negocios turísticos.
Fundación Provincial Banco de Alimentos necesita unos cien voluntarios en Vilagarcía y Cambados para poder lelvar a cabo dos campañas a finales de este mes: La ‘Recogida Primavera’
ya no habrá más ‘Operaciones Kilo’ hasta la tradicional ‘Gran Recogida’
La ‘Recogida de Primavera’ se llevará a cabo con personal de la ‘marea azul’ presente en el hipermercado Alcampo de Vilagarcía
la iniciativa vuelve a estar organizada por la Federación Española Banco de Alimentos
que aglutina ya a 54 entidades y desarrolla dos campañas
espaciadas en el tiempo y de manera simultánea
este año cuentan con la ayuda de la Brigada de Infantería Ligera Brilat
que será la encargada de transportar todas las donaciones físicas hasta las instalaciones de la asociación
Lidl y Dia también se sumarán a la ‘Recogida de Primavera’
aunque solo permitirán donaciones económicas al pasar por caja.
auqnue la campaña ya se encuentra activa actualmetne se prolongará durante todo el mes
cuando se reforzará con la presencia de voluntarias
Estarán en los supermercados del grupo situados en Vilagarcía y Cambados
En la primera localidad se movilizarán 80 personas y
ser una persona empática y darse de alta en la web www.bancodealimentosvigo.org o en el número de teléfono 986865301
El Concello de Vilagarcía saca a licitación las obras para la reconstrucción del muro derribado en 2020 en el parque Valdés Bermejo
El acceso al Castro Alobre sufrió un derrumbe de tierra como consecuencia de los fuertes temporales de aquel invierno
que también incluye el cambio de la barandilla y las escaleras
Las empresas interesadas tendrán hasta el 26 de mayo para presentar sus ofertas.
debido al reblandecimiento del terreno por las lluvias
lo que dejó en suspensión la pasarela y obligó a precintar el acceso
con el objetivo de evitar riesgos para los usuarios de este recinto.
dende Ravella comezouse a buscar financiación para tratar de sacar o proxecto de recuperación adiante canto antes
o goberno local incluíu o arranxo dentro do presuposto municipal
polo que será financiado con cargos propios”
el pliego recoge que la empresa adjudicataria retirará las tierras
lo que obligará a cortar temporalmente el paso y delimitar la zona de desprendimiento del parque
se drenará el área y se comenzará a levantar el muro de contención
se colocarán las escaleras de piedra y las nuevas barandillas de acero
se mejorarán los caminos afectados para facilitar el acceso a la zona
El gobierno socialista incide en que continua “investindo na posta a punto dos parques municipais
sendo esta actuación unha das máis demandadas polos veciños
debido á importancia que ten O Castriño como espazo de lecer”
el estado del muro provocó numerosas críticas durante estos cinco años
El Concello de Vilagarcía aumenta la inversión del Plan Municipal de Asfaltado hasta los 550.000 euros para este año
La Xunta Local de Goberno dio luz verde a los dos primeras actuaciones
que serán en la Rúa Fontecarmoa y en las travesías Rosalía de Castro
Consistirán en una mejora del pavimento y la coloración de lombos reductores de velocidad
en el Plan Máis Provincia de la Diputación de Pontevedra.
Los técnicos hicieron una revisión del terreno y concluyeron que ambas carreteras tienen el firme deteriorado por el uso
El Concello también aprobó otra partida para reductores en Rúa Lago e Pazo de Rubiáns; Adro y Revelle
Otra obra que saldrá a licitación en las próximas semanas es la actuación en el Camiño de Renza
“O goberno municipal demostra que escoita á cidadanía
facendo que as inversións cheguen a todos os puntos do municipio
Vilagarcía de Arousa será el escenario de la I Competición de la Liga Galega de Kayak de Mar 2025
una cita que marca el inicio de la temporada autonómica en esta exigente modalidad del piragüismo
La competición comenzará a las 15:00 horas y contará con la participación de 21 clubes
150 embarcaciones y 200 deportistasprocedentes de distintos puntos de Galicia.
Las pruebas se disputarán en las categorías Cadete
tanto en modalidad individual masculina y femenina como en dobles mixtos
La competición se desarrollará en dos salidas: la primera dará comienzo a las 15:00 horas
Entre los clubes con mayor representación destacan el Kayak Vigo
el Náutico de Cobres con 22 y el Piragüismo Illa de Arousa
Horarios e inscripciones
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
La Capitanía Marítima de Vilagarcía de Arousa
dependiente de la Dirección General de la Marina Mercante
del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
abrió en 2024 un total de 81 expedientes sancionadores a embarcaciones
Los expedientes sancionadores se abrieron principalmente a embarcaciones de recreo por falta de titulación para gobernar la embarcación
de seguro y/o de material de seguridad reglamentario
Estos datos se desprenden del balance del año 2024 de la Capitanía Marítima de Vilagarcía de Arousa
que tiene entre sus competencias garantizar el salvamento de vidas humanas en el mar
la prevención y lucha contra la contaminación y el control del tráfico marítimo
esta Capitanía tramitó el año pasado un total de 126 denuncias interpuestas por la Guardia Civil del mar por infracciones contra la seguridad marítima y por la contaminación del medio marino
la reducción de infracciones detectadas está relacionada con un mayor control y también con el descenso de la actividad pesquera y marisquera en la zona
la Capitanía Marítima dirigió un total 67 emergencias marítimas
entre las que destacan el hundimiento de la embarcación ‘Hermanos Rey’
ocuparon a este órgano periférico de Marina Mercante
como la contaminación por pellets procedente del buque ‘Toconao’
para garantizar que cumplían con las normas de seguridad establecidas
en el ámbito de la Capitanía y de sus Distritos marítimos (Ribeira
Cambados y O Grove) se llevaron a cabo 4.799 despachos de buques
y se tramitaron 9.916 enroles y desenroles de tripulación
en el ámbito normativo destaca la entrada en vigor de las normas locales de seguridad marítima
revisadas para incorporar la singularidad del entorno de Guidoiros y Rúa
y la participación en la norma que regula el funcionamiento de las embarcaciones que se dedican a la recolección de la mejilla (larva del mejillón)
Gobierno de España - Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
al que acuden algunos de los mejores grupos indie del panorama nacional
Dicen que no por mucho madrugar amanece más temprano
Aplicado el refranero al universo de los festivales
ser el último en confirmar tus fechas no hace que tu propuesta sea menos atractiva
la calidad está garantizada en este evento
consagrado como una de las citas del verano en Galicia y que viene de anunciar las fechas de su regreso a Vilagarcía de Arousa para una nueva edición este 2025
La Praia da Concha y la ría de Arousa será
el mejor telón de fondo para celebrar los conciertos que tiene guardados bajo llave la organización
lo que sí han dado a descubrir es que la música sonará en el arenal arousano los días 18
desde la organización si ponen en marcha la cuenta atrás para que los fans marquen el día 20 de marzo en su calendario
porque con la llegada de la primavera llegarán las primeras confirmaciones del Atlantic Fest
que solo el año pasado convocó a Silvia Pérez Cruz
Leiva, Viva Suecia, Izal, Andrés Calamaro, Fangoria, Shinova, Love of Lesbian, Zahara o Sidecars también han pasado en los últimos años por el escenario de este festival que pondrá sus entradas a la venta el lunes 24 de marzo a partir de las 9 horas
por lo que habrá que estar muy despierto para hacerse con un boleto para sumergirnos en la mejor música a orillas del Atlántico
Benjamín A y Fabril FC Benjamín en el Trofeo Lugo Express
Mañana jueves arrancan los primeros partidos en la Oviedo Cup para el Juvenil B y el Cadete; en la International Youth Cup para el Alevín A; en la Íscar Cup para el Fabril FC Alevín y Benjamín A; y en la Iber Cup para el Fabril FC Benjamín
El viernes 18 el turno es para el San Tirso SD Cadete en la Ramiro Carregal Soccer Cup y el San Tirso SD Infantil en el Torneo Internacional Cándido Costa de Lisboa
Finalmente el sábado 19 el Infantil comienza su participación en el Torneo Inmortal Ciudad de Zaragoza
El pasado martes 15 de abril el Fabril FC Alevín compitió en el Municipal Rodríguez Lago en la V edición del Torneo Semana Santa - Trofeo Lugo Express en la modalidad de fútbol 7
los fabrilistas cayeron por la mínima (0-1) en semifinales con el CD Lugo
con lo que finalizaron la competición en tercera posición
Los dos equipos benjamines del Dépor fueron los protagonistas en este mismo torneo el lunes 14 de abril
El Benjamín A se proclamó campeón al derrotar por 5-0 en la gran final al Ural Español CF
el conjunto fabrilista quedó apeado en los cuartos de final por el EF Lalín
Categoría juvenilOviedo CupPrimera FaseJueves 17 de abril18:30: CD MÓSTOLES URJC - JUVENIL B
en El Berrón (Siero)20:45: JUVENIL B - PALENCIA FOOTBALL ACADEMY
Viernes 18 de abril13:45: JUVENIL B - ZARAUTZ KE
en La Marzaniella (Trasona)19:45: SELECCIÓN DE MÉXICO - JUVENIL B
Los dos primeros pasan a la Oviedo Cup Oro
el 4º a la Oviedo Cup Bronce y el 5º a la OVD Cup
Categoría cadeteOviedo CupPrimera FaseJueves 17 de abril19:45: CADETE - CD GRUJOAN
Viernes 18 de abril12:45: MARCET FOOTBALL B
en El Berrón (Siero)18:45: CADETE - CD VALLOBÍN
Los dos primeros pasan a la Fase Final Oro
el 3º a la Fase Final Plata y el 4º a la OVD Cup
IV Ramiro Carregal Soccer Cup en Vilaxoán de ArousaPrimera FaseViernes 18 de abril15:10: SAN TIRSO SD CADETE - CD PARQUESOL
en el Municipal de Vilaxoán17:40: SAN TIRSO SD CADETE - CD SAN PEDRO BRUPOCON
Sábado 19 de abril10:40: SAN TIRSO SD CADETE - RS GIMNÁSTICA DE TORRELAVEGA
en el campo Manuel JiménezEn función de clasificación
Categoría infantil40 Torneo Inmortal Ciudad de Zaragoza
en el campo de fútbol de El PicarralPrimera FaseSábado 19 de abril16:00: MARTUTENE - INFANTIL20:00: DAMM - INFANTILLos dos primeros de grupo pasan a semifinales y el 3º peleará por el 5º y 6º puesto
LXII Torneo Internacional Cándido Costa no Complexo Desportivo Alto do Lumiar (Lisboa)Primera FaseViernes 18 de abril11:00: SAN TIRSO SD INFANTIL - CF OS BELENENSES17:00: SAN TIRSO SD INFANTIL - SL BENFICA
Sábado 19 de abril11:00: SAN TIRSO SD INFANTIL - FC PORTOLos dos primeros pasan a semifinales y el resto peleará en una fase de consolación por decidir su posicion final
Categoría alevínLGSP International Youth Cup en el Complejo Deportivo Río Tinto (Oporto)Primera FaseJueves 17 de abril11:00: PSG - ALEVÍN A14:00: FAMALICAO - ALEVÍN A15:00: RÍO TINTO - ALEVÍN A
Viernes 18 de abril9:00: MALUKA FOOTBALL ACADEMY - ALEVÍN ASegún clasificación
Íscar Cup en Boadilla del MontePrimera FaseJueves 17 de abril10:00: BUREL FC - FABRIL FC ALEVÍN11:30: RC ALCOBENDAS - FABRIL FC ALEVÍN13:00: VILLARREAL CF - FABRIL FC ALEVÍNSegún clasificación
Martes 15 de abrilV edición del Torneo Semana Santa - Trofeo Lugo Express
en el Municipal Rodríguez LagoPrimera FaseFABRIL FC ALEVÍN 2 (Mateo Songo'o) - CD AS PONTES 1FABRIL FC ALEVÍN 5 (Mohamed Tobo Diallo -2-
Leo Lorenzo y Alberto Novo) - ACD A PIRINGALLA 3ATLÉTICO ARTEIXO 0 - FABRIL FC ALEVÍN 2 (Mateo Songo'o y Leo Lorenzo)CD VELLE 0 - FABRIL FC ALEVÍN 2 (Marcos Pardiñas -2-)
Cuartos de finalFABRIL FC ALEVÍN 5 (Mateo Songo'o -2-
Leo Lorenzo -2- y Diego Castelo) - VICTORIA CF 2
Categoría benjamínTorneo Íscar Cup en Boadilla del MontePrimera FaseJueves 17 de abril16:00: AD TORREJÓN - BENJAMÍN A17:30: GSM - BENJAMÍN A19:45: CD LEGANÉS - BENJAMÍN ASegún clasificación
Lunes 14 de abrilV edición del Torneo Semana Santa - Trofeo Lugo Express
en el Municipal Rodríguez LagoPrimera FaseBENJAMÍN A 11 (Pablo Couso -6-
Nico Castro y Leo Galbán) - CP CALASANCIO 0CD FLORES DEL SIL 2 - BENJAMÍN A 3 (Martín Martelo
Nico Castro y Asier Ordax)BENJAMÍN A 3 (César Leira
Joel Losada y David Santiago) - EF PORTERO '2000' 0AD RÍO OURO 2 - BENJAMÍN A 7 (Martín Coronel -2-
Cuartos de finalBENJAMÍN A 6 (Leo Galbán -2-
Brais Iglesias y Joel Losada) - SD PONFERRADINA 0
Leo Galbán y Pablo Couso) - URAL ESPAÑOL CF 0
Íber Cup en Cascais (Portugal)Primera FaseJueves 17 de abril18:00: SPORTING CP - FABRIL FC BENJAMÍN20:00: FABRIL FC BENJAMÍN - CF OS BELENENSES
Viernes 18 de abril11:00: RÍO AVE FC - FABRIL FC BENJAMÍNSegún clasificación
en el Municipal Rodríguez LagoPrimera FaseFABRIL FC BENJAMÍN 3 (Fabio Álvarez
Pablo Campanero y Tomás Sánchez) - GIMNÁSTICA LUCENSE 1FABRIL FC BENJAMÍN 0 - BERTAMIRÁNS FC 0PABELLÓN OURENSE CF 3 - FABRIL FC BENJAMÍN 2 (Xosé Varela y Tomás Sánchez)AJ LÉREZ 1 - FABRIL FC BENJAMÍN 2 (Mateo Ramos y Nico Mariño)
Cuartos de finalFABRIL FC BENJAMÍN 2 (Ian Lata y Mateo Ramos) - EF LALÍN 6
La página que buscas no está disponible.Quizás puedas probar una nueva búsqueda
O puede que te interese alguno de estos eventos…
Teatro da Cidade Universitaria do Campus de VigoEstrada de Marcosende
El presidente del ente público se reunió con el alcalde para evaluar la delimitación del suelo susceptible de volver a la titularidad del Estado y en su caso trasladarse a los Ayuntamientos en base a los criterios técnicos consensuados con la FEGAMP
La zona afectada abarca el parque Doña Concha
y la playa y el paseo marítimo del Preguntoiro
Portos de Galicia y el Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa acordaron esta mañana la propuesta definitiva para la reversión al Estado de los terrenos declarados innecesarios para la actividad portuaria en el municipio
Así quedó de manifiesto en la reunión celebrada esta mañana entre el presidente del ente público
En el encuentro de trabajo ambas administraciones consensuaron la delimitación del suelo susceptible de volver a la titularidad de la Administración General del Estado para que esta lo transfiera al Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa dado su uso vecinal
La propuesta acordada se basa en criterios estrictamente técnicos que fueron ratificados previamente por el conselleiro do Mar con la Fegamp
En concreto en el caso del puerto de Vilagarcía de Arousa los terrenos situados actualmente en dominio público portuario que la Xunta de Galicia propondrá devolver al Estado para su posterior transferencia al Ayuntamiento corresponden al puerto de Vilaxoán
En concreto se trata del parque Doña Concha y el parque infantil Punta Preguntoiro
atendiendo a la petición del Servicio Provincial de costas del Estado en Pontevedra
se consensuó la tramitación de la reversión de la playa del Preguntoiro y su entorno
En la reunión mantenida hoy entre el presidente de Portos de Galicia y el alcalde de Vilagarcía se abordó la reversión de los terrenos solicitados por el Ayuntamiento
Sin embargo ambas partes acordaron también estudiar la posibilidad de proponer la reversión del parque infantil continguo a la lonja de Carril
Los servicios técnicos evaluarán esta posibilidad para una posterior tramitación
La reunión con el Ayuntamiento de Vilagarcía da continuidad a la celebrada días atrás con la Illa de Arousa
dentro de la segunda fase del procedimiento de reversiones
después de que el Consejo Rector de Portos de Galicia aprobara en enero la declaración de innecesariedad de los terrenos de los 8 puertos que se incluyeron en la primera fase
Tras la ratificación por el Consejo Rector
la propuesta se traslada a la Consellería de Facenda para su elevación al Consello da Xunta
Una vez aprobadas por el Ejecutivo gallego
se remitirán al Ministerio de Transición Ecológica para su tramitación y
Vilagarcía acoge desde mañana viernes y hasta el domingo la Copa de España de Techno 293 y iQFoil Juvenil y Júnior
que coorganizan la Federación Española y la Gallega con la base de operaciones en el Centro Galego de Vela
El evento contará con un amplio despliegue de medios técnicos y humanos
dos zonas de regata y más de un centenar de regatistas en el agua.Cerca de una decena de comunidades tomarán parte en la cita
destacando la presencia en número de Cataluña
compendian un amplio abanico de jóvenes promesas de la vela española.
Tras el protocolo de mediciones de las tablas
aparejos y botavaras de los Techno hasta los siempre complejos Foils que elevan sobre el agua a los regatistas
la Copa de España arranca este viernes a las 12 del mediodía
Ambas láminas de agua sobre las que se montarán los dos campos de regatas son muy conocidas por los deportistas que
de manera habitual navegan en la ría arousana
al igual que ya hizo en el mundial de clases olímpicas
Una primera ubicada frente al Puerto de Vilagarcía y una segunda frente a Rianxo.Los Techno tienen programadas 9 pruebas
si las condiciones meteorológicas lo permiten
hasta 15 mangas.Una treintena de personas conforman el grueso de la organización
Oficiales y personal de atención al regatista
administración y mantenimiento.Patrocinan la Secretaría Xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia
la Diputación de Pontevedra y el Concello de Vilagarcía de Arousa.
Esta intervención fue adjudicada por más de 17,8 millones de euros y la previsión es iniciar los trabajos previos para la ejecución de las nuevas instalaciones a finales de enero
para comenzar la obra en el mes de febrero
Las instalaciones sanitarias ocuparán una superficie construida de 8.300 m²
generando dos plazas abiertas hacia la ciudad y los viarios a los que da frente
la avenida de la Mariña y la calle Elpidio Villaverde
El futuro edificio de dos plantas albergará 18 consultas de medicina general
6 de pediatría y 5 de enfermería pediátrica
Se trata de crear un espacio que facilite el trabajo del personal sanitario y busque el bienestar de los usuarios que serán atendidos
La Xunta acaba de formalizar el contrato para ejecutar las obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía de Arousa
adjudicada por 17.837.094 euros a la Unión Temporal de Empresas Seranco
comenzará con los trabajos previos a finales de enero
para iniciar previsiblemente las obras en el mes de febrero
Las obras de construcción de la nueva infraestructura sanitaria serán ejecutadas por la Consellería de Vivienda y Planificación de Infraestructuras
como encomienda del Servicio Gallego de Salud (Sergas)
Las nuevas instalaciones ocuparán una superficie construida de 8.300 m² y tendrán forma de doble U
generando además dos plazas abiertas hacia la ciudad y hacia los viarios a los que da frente (Avenida de la Mariña y calle Elpidio Villaverde)
En estas nuevas plazas también jugará un papel muy importante la vegetación
que se dispondrá tanto en los recorridos peatonales como en la zona viaria
y servirá como nexo de unión con la zona del puerto
El cierre exterior se ejecutará con celosías elaboradas con madera de batea que filtran la luz natural y preservan la privacidad
mientras que las salas de espera y áreas comunes del edificio se acondicionarán con espacios vidriados con control solar y madera vista en el interior
buscando conferir al edificio un carácter más amable
el plan funcional establecido para el nuevo centro de salud de Vilagarcía de Arousa prevé llegar a las 18 consultas de medicina general (4 más respecto al actual centro de San Roque)
6 consultas de pediatría y 5 de enfermería pediátrica (2 más respectivamente)
Las instalaciones también contarán con 2 consultas de odontología
5 de docencia y 3 consultas polivalentes; además de salas de técnicas
de educación para la salud o de rehabilitación con 6 cabinas
El área del PAC dispondrá de dos salas de espera independientes
1 de reanimación y 1 consulta de observación
Se trata de crear un espacio que facilite tanto el trabajo del personal sanitario
como procurar el bienestar de los usuarios que van a ser atendidos
La nueva infraestructura cuenta con un diseño que prioriza tanto la calidad como la funcionalidad con el fin de prestar un servicio eficiente y convertirse también en un referente arquitectónico
La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático se reunió con el alcalde de la localidad
Ángeles Vázquez propone al alcalde que la Administración autonómica asuma el 80% del coste de esa actuación y que el ayuntamiento abone el 20% restante
El Gobierno gallego destinó cerca de 10 M€ a renovar el saneamiento en la localidad
La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático
estudiaron en una reunión que mantuvieron esta tarde vías de financiación para acometer la ampliación de la estación de depuradora de aguas residuales (EDAR)
Ángeles Vázquez y Alberto Varela retomaron la propuesta de convenio según el cual la Xunta asumiría el 80% del coste de esa actuación y que el ayuntamiento abonaría el 20% restante con fondos propios o recurriendo a financiación por parte de otras administraciones
esa es una opción que están adoptando algunos municipios para llevar a cabo iniciativas de este tipo
hace falta indicar que Augas de Galicia ya redactó el anteproyecto para llevar a cabo la mejora de la capacidad de la línea de proceso de la EDAR de Vilagarcía de Arousa con un presupuesto inicial estimado de cerca de 31,4 millones de euros
el Gobierno gallego destinó cerca de 10 millones de euros a renovar el saneamiento en la localidad
ya se están ejecutando las obras para renovar la red de colectores en la avenida de Rodrigo de Mendoza y para ejecutar un nuevo trecho de colector en la avenida de Cambados
se están construyendo dos tanques de tormentas en el entorno de la Plaza
con un volumen de retención de 3.700 metros cúbicos
estas inversiones confirman el compromiso de la Xunta con el apoyo técnico y económico a los ayuntamientos para que puedan ejercer sus competencias de saneamiento y abastecimiento de manera más eficiente y prestar servicios de calidad a sus vecinos
el presupuesto de Augas de Galicia sube este año 2025 cerca de un 5%
de los que cerca de la mitad se destinarán al Plan integrado para el saneamiento de las rías
El objetivo principal será hacer un uso eficiente del agua y reducir la huella hídrica en la comunidad mediante inversiones en las redes de saneamiento
depuración y abastecimiento así como en el apoyo a los ayuntamientos
el diseño de mapas de riesgos climáticos o la creación de corredores verdes para reducir las inundaciones
12-enero-2025.- Agentes de la Policía Nacional han detenido en el municipio gallego de Vilagarcía de Arousa a un joven tras detectar en redes sociales que protagonizó varios episodios de conducción temeraria
llegó a circular por vías urbanas superando hasta en cuatro ocasiones los límites de velocidad permitidos
La investigación se inició en el ámbito de las labores de “ciberpatrullaje” llevadas a cabo por agentes de la Policía Nacional en las que se detectaron unos videos
en las que se observaba a un joven realizando peligrosas maniobras con un vehículo
En las maniobras que realizaba se podría estar poniendo en grave riesgo tanto la vida de quienes le acompañaban en el vehículo como la del resto de usuarios de la vía
Los investigadores pudieron comprobar que el joven llegó a circular
a velocidades de 120 kilómetros por hora en vías urbanas con una velocidad limitada a 30
también se podía detectar que la conducción la realizaba desprovisto del cinturón de seguridad
pudieron averiguar la identidad de quien realizaba las maniobras de conducción ilícitas
que coincidía con quien subía los videos a las redes sociales
comprobando además que carecía de permiso de conducir
Una vez que los agentes localizaron al presunto autor de los hechos fue arrestado por un delito contra la seguridad vial
Desde el pasado 13 de marzo y hasta este domingo 23
el Burger Fest se instaló en el recinto ferial de Fexdega de Vilagarcía para ofrecer esta oferta gastronómica que triunfó en otras ciudades de España
Tal y como hasta ahora el recinto estará abierto hoy viernes a partir de las 19 horas y hasta las 00 horas
se podrá acceder a partir de las 13 horas también hasta última hora de la noche.
La oferta incluye también opciones veganas y panes sin gluten para recibir a todo tipo de públicos en sus inmediaciones y permitir al mayor número de visitantes disfrutar de "burger gourmet"
Mercadona inaugura en la Calle Valle Inclán Vilagarcía de Arousa un nuevo supermercado eficiente tras invertir 13 millones de euros
como paneles solares y sistemas de ahorro energético
además de nuevos servicios para clientes y mejoras ergonómicas para los trabajadores
Vilagarcía de Arousa ya cuenta con un moderno supermercado de Mercadona
que ha supuesto una inversión de aproximadamente 13 millones de euros
marca el cierre de las sucursales de Rúa López Cuevillas y Avenida Rosalía de Castro
el nuevo espacio responde a su apuesta por un modelo de tienda eficiente y sostenible
La construcción del establecimiento implicó la colaboración de 70 proveedores y generó empleo para 350 personas durante la fase de ejecución
La plantilla final del supermercado estará compuesta por 65 trabajadores
para quienes se han implementado mejoras ergonómicas en su entorno laboral
Destacan el diseño de nuevos muebles de caja
desarrollados en conjunto con el Instituto de Biomecánica de Valencia
y áreas comunes más cómodas para el descanso del personal
El supermercado cuenta con una superficie de ventas de 1.660 metros cuadrados y un aparcamiento con 186 plazas
de las cuales 5 están habilitadas para vehículos eléctricos
Una de las principales novedades es la incorporación de la sección "Listo para Comer"
que ofrece platos preparados en envases sostenibles
Este espacio incluye 25 sillas y 6 mesas donde los clientes pueden consumir los productos directamente en la tienda
la tienda reduce el consumo energético hasta un 40 % gracias a un aislamiento térmico y acústico más avanzado
nuevos arcones de congelado y un sistema de iluminación LED automatizado
en la cubierta del edificio se han instalado paneles solares capaces de generar hasta 58,5 kilovatios
lo que permite ahorrar un 20 % del consumo energético anual respecto a tiendas sin esta tecnología
Esto contribuye a la disminución de unas 30 toneladas de dióxido de carbono por año
La apertura de la nueva tienda ha supuesto el cierre el pasado sábado de las situadas en Rúa López Cuevillas y en Avenida Rosalía de Castro