Conocé nuestros planes y disfrutá de El País sin límites Si ya sos suscriptor podés ingresar con tu usuario y contraseña Luciano Boggio se lo dice siempre. Y se lo remarcó antes de salir a jugar con Internacional en Porto Alegre: “Le decimos que se tome ese segundo de más, que levante la cabeza”. El apunte fue para Lucas Villalba, el futbolista más rápido de Nacional que contra Cerro tuvo registros superiores a la media y “Si esas decisiones las empieza a tomar cada vez mejor que profundizó en el concepto: “Él va a llegar mil veces Si la mayoría de las decisiones son acertadas los desbordes de Villalba contra Cerro tuvieron un desenlace feliz para Nacional que llegó al primer gol con un centro suyo a la cabeza de Gonzalo Petit cuando el reloj marcaba 26 minutos y 17 segundos y convirtió la victoria en goleada tras otra asistencia suya que dejó solo a Diego Herazo porque un rato antes del primer pase de gol ya se había pasado como cono al argentino Brian Benítez pese a empezar corriendo desde atrás de la mitad de la cancha en el segundo tiempo también repitió ganándole en velocidad al lateral izquierdo Emanuel Cuello al tirar la pelota para un lado y correr por el otro que ha llevado a relatores a bautizarlo como “rayo” Villalba tiene números de jugador top mundial en aceleración y se sienta en la misma mesa que otras figuras internacionales Su pico máximo fue de 37,1 kilómetros en Torque “Es muy rápido y además resuelve en forma sencilla todo lo que genera De a poco va lograr mantener este ritmo e intensidad por más tiempo cumpliendo con los recorridos ofensivos y defensivos que requiere el fútbol actual” si este extremo derecho hubiese jugado en la Premier League la pasada temporada su marca habría igualado al jugador más veloz (Van de Ven) el exatleta jamaiquino Usain Bolt -considerado el hombre más rápido del mundo- alcanzó los 44,72 km/h en su mejor carrera de 100 metros en el año 2009 Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios y queremos decirte que la publicidad es una de nuestras formas de generar ingresos para hacer periodismo se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla Es posible que tengas más de un bloqueador de anuncios instalado Es posible que tengas que seleccionar una opción en un menú o hacer clic en un botón Periódico digital con edición impresa en la Sierra de Guadarrama organiza un “Curso para aprender a montar en bicicleta” que se celebrará los días 7 y 8 de mayo de 17:00 a 18:00 h en el Aula de la Naturaleza del Coto de las Suertes Esta nueva actividad forma parte del programa puesto en marcha por el Ayuntamiento de Collado Villalba desde las Aulas de Naturaleza dirigido tanto a escolares como al público en general en el que se incluyen itinerarios temáticos ambientales la celebración de los distintos días conmemorativos (día del árbol Los participantes deberán llevar su propia bicicleta y casco. El curso es completamente gratuito, previa inscripción en www.colladovillalba.es Más información:  aulasmedioambientevillalba@gmail.com  y 647 77 08 87  Aquí en la Sierra es el diario digital de referencia en la Sierra de Guadarrama Periódico impreso es gratuito con una tirada de 16.000 ejemplares Se distribuye en una veintena de localidades de la zona Madrid Villalba de la Sierra se convertirá del 16 al 18 de mayo de 2025 en epicentro de la música folk con la celebración de la II Celtiberia Folk un encuentro intergeneracional que fusiona lo festivo con lo formativo en pleno corazón de la Serranía de Cuenca Organizada por el Ayuntamiento de Villalba de la Sierra y su Comisión de Festejos esta cita crece en participación y contenidos ofreciendo una experiencia única que combina conciertos mercado artesanal y actividades para toda la familia La programación comienza el viernes 16 con la recepción oficial a las 17:00 horas en la Casa de la Cultura Guadalajara impartirán un taller divulgativo sobre la música en la Celtiberia introduciendo al público en los orígenes sonoros de la tradición ibérica Javi Collado dirigirá una muestra de talleres intergeneracionales con participación de niños y mayores La jornada culminará con una Jam Folk del grupo “KANTATA” a las 22:00 y música enlatada desde las 23:30 que pondrá el broche festivo a la primera noche El sábado 17 se desarrollará la jornada central del festival con talleres de canto y percusión de 10:00 a 13:00 horas impartidos por el colectivo Collado Project conocidos por su enfoque participativo y pedagógico el mercado artesanal ofrecerá productos locales y de autoría tradicional A las 13:30 tendrán lugar los pasacalles y la zurra folk una animación musical callejera que desemboca en la comida popular a las 14:30 una oportunidad para compartir mesa y conversación en un ambiente festivo La tarde continúa con un taller de danza tradicional de 17:00 a 19:00 seguido del concierto de La Cuadrilla del Dos en la emblemática Plaza del Horno a las 19:30 donde se revivirá la música popular con tintes contemporáneos La noche se reserva para los grandes momentos: a las 22:30 h el escenario acogerá al grupo Collado Project en concierto con su característico estilo de fusión folk la sesión del DJ Greenface cerrará la velada con ritmos alternativos el festival ofrece una programación gratuita centrada en la recuperación de tradiciones y saber popular guiará el taller “Llévate tu propio queso” una inmersión práctica en la elaboración tradicional de este producto básico de la dieta serrana Patón ofrecerá un taller de encendido con pedernal en colaboración con la Asociación Celtiberia que enseñará técnicas primitivas de creación de fuego la Asociación El Cuenco de Baubo dirigirá una pintura mural colectiva símbolo de participación y expresión artística comunitaria funcionará la Ludoteca Celtibera para los más pequeños en horario de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 horas con actividades lúdico-educativas adaptadas a su edad lo que convierte al festival en un espacio realmente intergeneracional Las inscripciones a los talleres pueden realizarse a través del correo electrónico celtiberiafestival@gmail.com o en la web www.villalbadelasierra.org incluyendo la opción de talleres + comida popular (35 €) con descuento para personas empadronadas (30 €) y opción de asistir solo a la comida (10 €) La II Celtiberia Folk no es solo un festival que reivindica el papel cultural de los pueblos y su capacidad para generar propuestas transformadoras desde el arraigo y la cooperación Un fin de semana para folklorizarse y reconectar con las raíces La Xunta entregó hoy una vivienda de promoción pública en la calle de A Roxeira de Vilalba participó en la entrega de las llaves a la noticia ocupante Se trata de un apartamento de unos 75 metros cuadrados que cuenta con dos dormitorios Fue adjudicado en régimen de alquiler siguiendo el procedimiento habitual entre las personas inscritas en el Registro Único de Demandantes de Vivienda de Galicia.  Arias destacó que en cuanto una vivienda queda vacante se agilizan los trámites para ponerla a punto y entregársela lo antes posible al siguiente solicitante que figura en las listas del correspondiente ayuntamiento.  El delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, participó esta tarde en una rueda de prensa en la que se hizo una valoración del Festival Independiente de Vilalba (FIV), celebrado el pasado fin de semana con el apoyo del Gobierno gallego, y destacó su papel para activar la economía local y para dinamizar la oferta turística y cultural de la Terra Chá. En el encuentro participaron también el director del festival, Carlos Montilla, y la alcaldesa de Vilalba, Marta Ronco, entre otros. La decimoctava edición del FIV reunió a más de 6.000 asistentes, repartidos entre las diversas actividades del viernes y el sábado, consolidándose cómo una de las citas musicales más relevantes y singulares de Galicia.  En cartel figuraban nombres tan destacados como Shinova, The Rapants, Galician Army, Adrian Timms o Léon Benavente. El delegado territorial felicitó a los organizadores del FIV 2025 por el "rotundo éxito de público" conseguido nuevamente en la edición de este año y puso en valor el apoyo de la Xunta al evento, "que supone un importante impulso para el sector hostelero y el comercio local, diversifica la oferta lúdica y cultural y actúa como un polo de atracción para turistas y visitantes". En este sentido, Arias destacó la apuesta del Gobierno gallego para consolidar la comunidad como un destino referente en el turismo de festivales, "que se erigen como un gran motor económico, turístico y cultural de manera desestacionalizada a lo largo de todo el año" y subrayó que la agenda cultural y de ocio de la provincia de Lugo es cada vez "más variada y potente con el apoyo de la Xunta". El FIV cuenta con el apoyo de la Xunta a través de la Agencia Turismo de Galicia, en el marco de los Conciertos del Xacobeo. El Gobierno gallego cede además las instalaciones del CEIP Ínsua Bermúdez para una de las zonas de acampada y promueve la inclusión de bandas gallegas en el cartel, "con ánimo de darle visibilidad al enorme talento que tenemos en la comunidad en citas estratégicas como es este festival". El delegado territorial de Lugo, Javier Arias, comprobó hoy el avance de los últimos preparativos en el recinto que acogerá el FIV 2025, que se celebra este viernes y sábado con el apoyo de la Xunta de Galicia. Arias destacó el impulso a la economía local que supone el festival de música, "que atrae cada año a millares de visitantes y contribuye a potenciar la oferta turística y cultural de Vilalba y de la provincia". Recordó que el Gobierno gallego cede las instalaciones del CEIP Ínsua Bermúdez para una de las zonas de acampada, y promueve además la inclusión de bandas gallegas en el cartel, "con el ánimo de darle visibilidad al talento gallego en citas estratégicas como es el FIV". El Festival Independiente de Vilalba, que en esta edición consigue la mayoría de edad, abrirá sus puertas este viernes 25 a las 19.00 horas, con Rapariga DJ encargada de la apertura y de dar continuidad a las sesiones. Ese mismo día actuarán Adrián Timms, Joe Crepúsculo, Varry Brava, The Rapants y Galician Army. El programa del día 26 incluye las actuaciones de la Banda de Música de Vilalba, Hydn, Grande Osso, el Karaoke FIV Stars, Leria, León Benavente, Shinova, Cycle y Juancasupersub DJ Set. ¿Qué está pasando en la Sierra de Guadarrama Adrián Carrillo te lo cuenta cada mañana en SER Madrid Sierra con las noticias más cercanas a las 7:20 y 8:20 Collado Villalba celebra sus fiestas de San José Obrero con paella gratuita destacando hoy la charanga Los Dikis y la Orquesta Estrella Central La policía local de El Escorial detuvo a dos personas por robo con fuerza tras interceptar un vehículo con objetos sustraídos gracias a la colaboración vecinal El PSOE de Torrelodones pide adelantar la apertura de la piscina de Torreforum ante el cierre del polideportivo por obras de mejora energética financiadas con fondos europeos La Escuela Municipal de Idiomas de Galapagar incorpora francés para el próximo curso con inscripciones online a partir del 14 de mayo Collado Mediano y Moralzarzal celebran la Cruz de Mayo con tradiciones como la suelta de bueyes romerías a caballo y degustaciones de platos típicos Alpedrete acoge hasta el domingo la Feria del Marisco en la Plaza Francisco Rabal La administración de loterías Pepito Herranz en San Lorenzo de El Escorial reparte otro premio: un boleto con 5 aciertos más complementario en la Bonoloto AEMET activa aviso amarillo por lluvias y tormentas localmente fuertes en la Sierra con mínimas de 9ºC en Navacerrada y máximas de 18ºC en Villalba Los campos obligatorios están marcados con * Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" investigación y conservación” ha sido la conferencia de Jorge Luis Romo Villalba en la tarde de este martes organizada por la Asociación Cultural “Amigos de la Biblioteca” en la que el ponente dio a conocer la orografía e historia de un paraje singular del municipio malagueño de Casares se sitúa en el municipio de Casares y ha sido objeto de la segunda conferencia del mes de abril organizada por la Asociación “Amigos de la Biblioteca” con la colaboración de la Red de Bibliotecas que dirige la edil Rocío Fernández Tras una breve introducción de José Luis Romo Villalba a cargo de Margarita García el ponente destacó que existe un gran patrimonio geológico subterráneo y de cómo surgieron los Baños de la Hedionda en la época alto medieval islámica “pese a la leyenda que dice que fue Julio César aunque las investigaciones dicen otra cosa” Destacó que “en 1964 empiezan a explorarse cuevas dentro de la Sierra de la Utrera y con la implicación de investigadores de Málaga y La Línea Indicó que “el proyecto quiere sacar a la luz el valor natural geológico y topográfico del área y quedan zonas pendientes de investigación” La Sierra de la Utrera alberga más de cien cuevas entre los que destacan la Cueva Vieja o Cueva de la Hedionda y es conocida por su manantial de los Baños de la Hedionda Jorge Luis Romo es un linense que tiene el Grado en Geografía e Historia por la UNED Una de sus pasiones es el mundo subterráneo Organiza la Asociación Cultural “Amigos de la Biblioteca” de San Roque con la colaboración de la Red de Bibliotecas Aviso legal | Política de cookies | Mapa del Sitio | Contacto y buzón de sugerencias los socialistas aseguran que “las personas con movilidad reducida se enfrentan a desafíos constantes desde que salen de su casa y quieren cruzar la calle” El concejal socialista Aitor Jiménez ha pedido al Ayuntamiento que actúe para mejorar la accesibilidad: «Exigimos al Ayuntamiento que se ponga las pilas y piense en todos los vecinos de todos los barrios pero especialmente en aquellos con movilidad reducida Este es un problema que lleva así mucho tiempo y la responsabilidad es única y exclusiva del Ayuntamiento» A través de un vídeo difundido en redes sociales Jiménez muestra junto a un vecino con movilidad reducida las dificultades a las que se enfrentan los viandantes en su recorrido diario destacan baldosas levantadas por antigüedad y falta de mantenimiento pasos de cebra sin rebajes o rampas adecuadas y aceras estrechas obstaculizadas por farolas lo que obliga en ocasiones a invadir la calzada La denuncia se apoya en el testimonio de un vecino con movilidad reducida que participa en el vídeo a modo de ejemplo de las dificultades que muchas personas deben afrontar a diario para desplazarse de forma autónoma El PSOE concluye su mensaje solicitando que se aborde con urgencia esta problemática para garantizar una movilidad digna y segura para todos los vecinos Esta denuncia se suma a las declaraciones realizadas hace unos meses por otro vecino del municipio que relató que en ocasiones se ve obligado a circular con su silla de ruedas por la calzada “Que una de las veces me paró la Guardia Civil y me iba a decir que tenía que ir por la acera Entonces la misma Guardia Civil se asomó y miró la acera y me dijo: ‘Continúe Se trata de una prueba piloto y, en función de su resultado, se extenderá a otros eventos. que se celebran en el barrio de El Gorronal de Collado Villalba hasta el domingo llegan este año con una novedad: la incorporación de vasos reutilizables iniciativa que se pone en marcha por primera vez en la localidad -aunque en otras ya es práctica habitual desde hace tiempo- y que tiene como objetivo reducir la cantidad de residuos generados durante los festejos contribuyendo a «un entorno más limpio y saludable para vecinos y visitantes» según subrayan desde el Consistorio villalbino junto con la Peña San José Obrero y la empresa El Vaso Verde pretenden así conseguir unas fiestas más limpias al sustituir los vasos desechables por otros reutilizables que estarán disponibles en todos los puntos de venta de bebidas Los vasos reutilizables estarán disponibles en las barras de la Plaza 1º de Mayo y del aparcamiento de la calle Nicolasa Fernández así como en los puestos habilitados por la empresa para su adquisición El coste de vaso con la primera consumición será de 1 euro con cada consumición se entregará un vaso reautilizable los usuarios pueden devolver el vaso y recuperar el euro de fianza o conservarlo y llevárselo de recuerdo «como símbolo de la participación en una fiesta más sostenible» «Nos va a evitar esa imagen deplorables de vasos rotos o tirados todas las mañanas» «Lo importante es que no acabe en la basura, porque cada vaso retornado cuenta en el camino hacia un mundo más limpio», ha señalado la alcaldesa, Mariola Vargas ha indicado que «Collado Villalba se compromete con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente creando un precedente para futuras celebraciones» apuntó que será «una prueba piloto que vamos a ver cómo funciona para poder implantarlo en el resto de fiestas y eventos en Collado Villalba» permitirá «mantener el barrio más limpio y contaminar menos porque se van a recoger menos toneladas de plástico» de la empresa Vaso Verde explicó que para estas fiestas en El Gorronal se pondrán en circulación 9.000 vasos de polipropileno todos los que se vayan recuperando se lavarán para que puedan ser utilizados de nuevo por lo que la cifra total se estima en unos 20.000 a lo largo de estos días «Cada vaso reutilizable equivale a cuatro o cinco desechables y además calculamos que se recuperará el 70 por ciento de vasos; el año pasado lavamos un millón de vasos en diferentes ayuntamientos y espacios» Aquí puedes consultar la información completa sobre las Fiestas de San José Obrero: El Gorronal se prepara para celebrar las primeras fiestas del año en Collado Villalba taller infantil y presentación del libro “Tortu y Tini” escrito por la autora Gema Díaz Fernández Tortu es una tortuga llena de preguntas curiosas y sentimientos que no logra comprender Aunque su amiga Tini disfruta de cada momento son trasladadas a un nuevo hogar lleno de sorpresas lo que nos hace sentir incómodos nos impulsa a encontrar lo que realmente necesitamos Lugar: Pecera de los Cuentos de la Biblioteca Municipal Miguel Hernández La Xunta instaló dos torres de comunicación para mejorar la cobertura móvil en el ayuntamiento de Vilalba Las nuevas infraestructuras están situadas en los lugares de Montaña y Cabanas visitó hoy la zona para anunciar el nuevo servicio a través de la Agencia de Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega) está instalando torres públicas en distintos núcleos rurales lucenses que precisan mejorar las conexiones de telefonía móvil Estas actuaciones forman parte de un convenio con la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) para identificar las zonas en las que persistían problemas de cobertura y corregir la situación Las torres de comunicación suelen instalarse en terrenos cedidos por particulares por comunidades de montes o por los propios Ayuntamientos La Xunta sufraga la ejecución de estas infraestructuras y la equipación que permite dotar de cobertura a los núcleos de población este último a través de la concesión de una ayuda a la compañía operadora Arias puso en valor estas actuaciones "que suponen una importante mejora para las comunicaciones en el rural que entendemos fundamental para el desarrollo económico y para que se asiente población en esos núcleos de población" Recordó además que la construcción de las torres en zonas rurales de toda la comunidad es complementaria a los compromisos del Estado que es el que tiene las competencias en telecomunicaciones las cuotas de importación y las barreras regulatorias al comercio son la regla general en el mundo Giuseppe Aloisio: "Exportar carne, no animales: valor de Marca España" Respuesta de industria agroalimentaria española a la amenaza de Trump Desde Bruselas: aranceles para importación de productos pesqueros Jefe Delegación VOX en Parlamento Europeo Esto va de poner orden en un sistema de comercio internacional que está resultando desastroso para muchas economías y beneficioso para otras China incrementó los aranceles a la importación del porcino Las exportaciones de tomate de España en el espacio común europeo caen proporcionalmente al incremento de las de Marruecos o Turquía cuando Trump lanza su anuncio de aranceles a terceros países el libre intercambio de bienes o servicios Y es bueno si el intercambio se realiza en condiciones de libertad e igualdad; pero son los gobiernos quienes deben asegurar que sus productores y consumidores puedan competir en el mercado en condiciones justas Cuánta hipocresía vemos en quienes financian la política de agua o la producción de olivos en Marruecos mientras expropian cientos de miles de olivos en España invocando motivos climáticos para poner placas solares Exijamos responsabilidad a nuestro gobierno que no protege al productor y no negocia con los buenos socios No es cierto que vivamos en un régimen de libre comercio que Trump quiere destruir Cuando en el marco del Pacto Verde los burócratas de Bruselas crean un régimen de comercio de derechos de emisión de CO2 que han de pagar nuestras industrias por razones “climáticas” se impone una losa a nuestra industria provocando que empresas europeas deslocalicen a otros países el empleo Cuando el mismo Pacto Verde crea el llamado Mecanismo de Ajuste en Frontera se crea una durísima barrera al comercio no arancelaria Y todo eso lo han votado y aplaudido populares y socialistas Los productos chinos o de otros países entran en nuestros mercados beneficiando aparentemente al consumidor por los bajos precios pero comerciamos con la China comunista a pesar de que sabemos que en China no hay libertad sus empresas reciben cuantiosas ayudas estatales y hay un robo masivo de propiedad intelectual e industrial Lo vimos en tiempos de COVID cuando Europa despertó dándose cuenta de que había desmantelado la producción de mascarillas o equipos de protección individual teniendo que importar todo de China o Turquía Ahora nos sucede con la industria naval o militar Los acuerdos comerciales que afectan a materias de competencia exclusiva de la Unión (por ejemplo la política agraria o pesquera) los negocian multilateralmente burócratas de Bruselas y son acuerdos que no benefician o afectan a todos por igual si la Unión cierra un acuerdo por virtud del cual se benefician las exportaciones de electrodomésticos o coches a cambio de importar productos agrarios los países europeos industriales productores de electrodomésticos o coches se benefician pero los productores agropecuarios se perjudican Por eso, pedimos negociaciones sectoriales en las que el sector primario español no sea moneda de cambio en todos los acuerdos internacionales firmados por la Comisión. Basta ver el acuerdo con MERCOSUR y que populares y socialistas han aplaudido y promovido durante años Esos acuerdos se cierran con países que no cumplen los estándares que se exigen a los productores españoles ahogados en una maraña de normas laborales Competimos con las manos atadas mientras el otro golpea con dos puños Y quien nos ha atado las manos han sido nuestros políticos del bipartidismo entregados a la Agenda 2030 y el Pacto Verde Por supuesto que rechazamos cualquier arancel a nuestros productores pero por lo mismo rechazamos la Agenda 2030 el Pacto Verde y la asfixia impuesta por los fanáticos climáticos e impulsada por gobiernos populares y socialistas Es el pacto verde de populares y socialistas el que criminalizó el sector agrario Un pacto verde que se ha desplegado en una PAC que obliga al productor español a someterse a los caprichos del burócrata para percibir las cuantías previstas lealmente: España ha de ser una nación de productores y consumidores y eso exige un gobierno que cierre buenos acuerdos con los buenos socios SICampo cierra sus puertas con un rotundo éxito de asistencia SmartZ4Milk: competitividad y sostenibilidad del sector lácteo gallego Desde Bruselas: celebrada la Conferencia Nuestro Océano en Busan Optimización de procesos en sistemas CIP El consumo avanza en la adopción del código QR, revolucionará la venta La patronal UNO apunta a un crecimiento del ecommerce de 5,4 % en 2025 La categoría de Té Ready-to-Drink crece en España un 10,3 % Legislación: requisitos para entrada en la Unión de ciertos productos Ignacio García Magarzo: "Economía y ética, y desperdicio alimentario" “Ciberseguridad: fundamental para garantizar la seguridad alimentaria" Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies. Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas El Consejo de Gobierno ha nombrado a Estela Villalba Valdayo como nueva directora general de Innovación y Formación del Profesorado de la Consejería de Desarrollo Educativo y FP. Nacida en La Palma del Condado (Huelva) en 1973, es licenciada en Matemáticas, en la especialidad de Álgebra y Geometría, por la Universidad de Sevilla. Posee el Diploma de Estudios Avanzados en Matemática Aplicada, perteneciente al programa de doctorado `Física y Matemática Aplicada¿ de la Universidad de Huelva (2002). Funcionaria de carrera desde el año 2000, es profesora de instituto por la especialidad de Matemáticas y ha ejercido como profesora bilingüe (inglés) durante 13 años. La rata Rita nos cuenta su hermoso viaje en diferentes medios de transporte y cómo encontró una maleta mágica, llena de títeres, ruiditos y canciones. De ella surgen pequeñas historias cargadas de ritmo y poesía. Un espectáculo dinámico y participativo, lleno de complicidades entre la titiritera, sus personajes y el público. Lugar: Pecera de los Cuentos de la Biblioteca Municipal Miguel Hernández. Actividad gratuita. Entrada libre hasta completar aforo. La Delegación Territorial acogió hoy la presentación del cartel de la 18ª edición que se celebrará los días 25 y 26 de abril en el Campo de la Feria de la localidad  La Delegación Territorial de la Xunta en Lugo acogió hoy la presentación de la 18ª edición del FIV de Vilalba que se celebrará en el Campo de la Feria de la localidad los días 25 y 26 de abril participó en la convocatoria en la que se dio a conocer el cartel completo de este año junto con la directora general de Relaciones Parlamentarias Carlos Montilla; y otros representantes de las entidades patrocinadoras Arias destacó el apoyo del Gobierno gallego la esta cita que contribuye a "potenciar la oferta turística y cultural" de la provincia de Lugo y "tiene un impacto positivo en la economía local" recordó la apuesta de la Administración autonómica por el "turismo de festivales" y destacó que "seguiremos apoyando no solo los festivales ya consolidados como este Subrayó además el impulso a la participación de bandas gallegas con el apoyo de la Axencia Galega das Industrias Culturais a través de las ayudas para fomentar la contratación de artistas de la Comunidad en festivales de música de las que este festival resultó beneficiario en la edición de 2024 "De esta forma se le da visibilidad al talento gallego en citas estratégicas como el FIV" El cartel del FIV de esta edición incluye las actuaciones de Varry Brava Como DJs completan el programa Galician Army Juancasupersub DJ Set y los lucenses Grande Osso “Cuando decidí hacer los primeros grabados para Cien años de soledad en 1996 habían transcurrido veinte años desde la primera vez que leí la novela y ya la había leído veintidós veces con la única intención de repetir el mismo gozo con el que podemos volver a escuchar una pieza de Bach que hemos aprendido de memoria o una canción de los Beatles o una romántica o social que nos devuelve a un momento que ya no es más que un terco e inútil recuerdo Y si decidí hacerlo fue porque de tanto leerla y de tanto recitar fragmentos o páginas ya no me quedaba más opción que meter mis manos entre el cuerpo de la novela para comenzar a coger los dibujos que estaban palpitando El acierto fue que con la misma obstinación y perseverancia con que leí Cien años de soledad y realicé los grabados busqué la mirada de Gabriel García Márquez y de Carmen Balcells Esta primavera os presentamos una nueva exposición temporal y en ella podréis ver una selección de grabados realizados por el artista colombiano Pedro Villalba Ospina en los que rinde homenaje a "Cien años de soledad" la obra inmortal de Gabriel García Márquez A través de las 36 obras expuestas el visitante puede apreciar la riqueza de la obra de García Márquez y verse transportado al relato poético y a los paisajes y situaciones enclavados en su imaginación el grabado se convierte en un instrumento incisivo que nos desvela los episodios de la gran obra del realismo mágico Los 36 grabados expuestos en nuestro museo son una ventana al Libro del Artista o Edición de Bibliófilo que el grabador viene realizando en su taller Bosque Primario en la ciudad de Bogotá Museo de AméricaSalto de líneaContacto:Salto de líneaAvenida Reyes Católicos 28040 MadridSalto de líneaTeléfonos: 915 492 641 / 915 439 437