Para poder utilizar este menú son necesarias las teclas de cursor
un espacio que ofrece información para sensibilizar contra las violencias machistas y da respuesta a las necesidades de quien sufre una agresión sexista
poniendo en marcha los protocolos establecidos
Aquí encontraréis el programa completo
Será un carril unidireccional que conectará el de la calle Felip II con la avenida Meridiana
lo que permitirá mejorar los itinerarios ciclistas en el barrio de Vilapicina y la Torre Llobeta y la conexión con los barrios cercanos
En los próximos meses, el barrio de Vilapicina i la Torre Llobeta, que forma parte del distrito de Nou Barris
contará con un nuevo carril bici en la calle de Escocia
Este proyecto tiene como objetivo no solo mejorar los recorridos ciclistas dentro del propio barrio
sino también facilitar la conexión con otros ejes ciclistas cercanos
El carril bici se extenderá a lo largo de toda la calle
cubriendo una distancia total de 700 metros
Se implementará en lugar de un carril de circulación para vehículos
ya que se considera que la infraestructura actual tiene suficiente capacidad para absorber el tráfico existente
que proviene de una propuesta impulsada a través de los presupuestos participativos del último mandato
tiene un plazo estimado de tres meses para su finalización
La inversión total en el proyecto será de 680.000 euros
El carril bici será unidireccional y proporcionará una conexión entre diversos puntos clave de la ciudad, tales como el carril bici en la calle Felip II y el de la avenida Meridiana
además de cruzar con el de la calle Arnau d’Oms
Esto permitirá mejorar la red ciclista tanto en el barrio como en áreas aledañas como Porta
a través de los carriles de la calle de Dublín y Rovira y Virgili
La calle de Escocia se reorganizará con diferentes configuraciones según el tramo
para incorporar tanto el carril bici como los demás elementos de la infraestructura vial:
No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
La semana entrante el distrito de Nou Barris de Barcelona celebrará unas jornadas dedicadas al cuadragésimo aniversario de su fundación
en recuerdo al hecho de que fue en el año 1984 cuando el Ayuntamiento de Barcelona aprobó la vigente división de la ciudad en diez distritos
configurando el de Nou Barris como nuevo espacio territorial con entidad propia
la división fue aprobada por el plenario municipal el 18 de enero de ahora hace 40 años
Aquella nueva organización de la ciudad llegó pocos años después de la recuperación de la democracia municipal con las elecciones de 1979 y tuvo la virtud de recuperar la memoria de los antiguos pueblos del llano -Gràcia
Sants...- abandonando la precedente identificación impersonal por medio de números romanos
Una segunda virtud de aquella división fue la de reconocer la singularidad de una serie de barrios de nueva creación que
a pesar de formar parte mayoritariamente del ámbito del antiguo término municipal de Sant Andreu
aquellos barrios crecieron de forma desarreglada entre campos de cultivos y sus correspondientes masías y también subiéndose a los primeros contrafuertes de Collserola
donde al lado de la población local se fueron sumando las oleadas de inmigrantes españoles de los años 50 y 60 del siglo pasado
que se convirtieron en nuevos barceloneses y nuevos catalanes y que
ante la ausencia de servicios y equipamientos
encontraron en el asociacionismo y la lucha vecinal la manera de reivindicarse
ha puesto sobre la mesa la razón de ser de un distrito que se reivindica como barcelonés
un distrito que junto con Ciutat Vella y el Eixample -y estos dos por razones históricas y territoriales obvias- arraiga directamente en la ciudad de Barcelona sin reivindicar una filiación diferente de esta
a diferencia de los antiguos pueblos del llano que
mantienen una identidad diferenciada e incluso irredenta
todo aquel embrollo de barrios crecidos a golpes de autoconstrucción en unos casos y de polígonos a destajo del 'desarrollismo' en otros
acabó constituyendo una parte de Barcelona crecida entre Sant Andreu y Horta
pero con identidad propia que culminó con la constitución de un distrito que inicialmente se tenía que llamar con el no-nombre de Ciutat Nord -como Ciutat Vella y el Eixample
que también tienen nombres más funcionales que toponímicos- pero que finalmente se bautizó con otro no-nombre
que a pesar de no tener tampoco un origen en la toponimia tradicional
sí que tenía una raíz en el mismo meollo de la identidad de aquellos nuevos barceloneses
que ya forma parte intrínseca de Barcelona y que juega con la polisemia de la palabra nou
editada durante los años setenta y que llevaba como subtítulo este largo texto: "Hoja informativa de la Asociación de Vecinos del sector Vallbona-Torre Baró-Trinidad
que comprende también los barrios de Verdun
de aquí salen los nueve barrios iniciales que acabarían dando nombre al distrito
los barrios de Santa Eulàlia de Vilapicina y la Torre Llobeta se fusionaron en el de Vilapicina i la Torre Llobeta
los trece barrios que conforman Nou Barris son los siguientes:
Horarios especiales de las bibliotecas del 14 al 21 de abril:
Estas bibliotecas cierran del 18 al 21 de abril
El resto de bibliotecas cerran del 14 al 21 de abril
Todas las bibliotecas y las salas de estudio cierran del 18 al 21 de abril, a excepción de las salas de estudio de la B. Vapor Vell y la B. Esquerra de l’Eixample – Agustí Centelles que abren el domingo 20 de abril
Los buzones de devolucioon están fuera de servicio los días que las bibliotecas cierran
La actuación es uno de los proyectos presentados y escogidos por la ciudadanía en el proceso de presupuestos participativos del mandato pasado
El barrio de Vilapicina i la Torre Llobeta ganará en los próximos meses un carril bici en la calle Escòcia que permitirá mejorar tanto los itinerarios ciclistas en el propio barrio como la conexión con los ejes ciclistas más próximos
El nuevo carril bici sustituirá a uno de los carriles actuales para los vehículos
hará 700 metros y ocupará toda la longitud de la calle
será unidireccional y conectará el carril bici de la calle Felip II con el de la avenida Meridiana
y también cruzará con el de la calle Arnau d’Oms
Estas conexiones permitirán generar nuevos itinerarios ciclistas en el interior del barrio y también de conexión con los barrios de los alrededores
que es fruto de una propuesta de los presupuestos participativos del pasado mandato
tendrá una duración de tres meses aproximadamente y supondrá una inversión de 680.000 euros
y la otra en Vilapicina i la Torre Llobeta
Visual con un plano con la ubicación de la plaza de la Bassa de Torre Baró
La Ponencia del Nomenclátor ha dado el visto bueno inicial a la denominación de nuevos viales en la ciudad
concretamente en Torre Baró y Vilapicina i la Torre Llobeta
un nuevo espacio entre la calle Sant Quirze Safaja y la avenida Escolapi Cáncer en Torre Baró será ahora la plaza de la Bassa de Torre Baró
La propuesta de Càritas y la Associació de Veïns i Veïnes de Torre Baró
responde a la denominación que los vecinos daban a un espacio donde antiguamente había una balsa que se utilizaba como zona de juegos para los niños del barrio
Can Sitjar era una masía de la parte baja del valle de Horta
en el pequeño barrio de Santa Eulàlia de Vilapicina
La masía se hizo muy popular a partir de 1786 cuando los propietarios
En este periodo fue conocida como el “Col·legi de la Bona Vida”
Las propuestas presentadas a la ponencia tienen orígenes muy variados
desde los mismos distritos y áreas del Ayuntamiento hasta entidades
agrupaciones de vecinos y vecinas y organismos públicos que argumentan el motivo por el que una determinada persona
entidad o espacio es merecedora de su inclusión en el Nomenclátor municipal
la última sesión de la ponencia ha aprobado ocho nombres de mujer para nuevas calles
además de tres atriles y una placa de memoria
Visual con un plano con la ubicación de la plaza de Can Sitjar
El final de las fiestas mayores en Canyelles y en Vilapicina i la Torre Llobeta coincidirá con acontecimientos como la Fiesta de las Culturas en la Prosperitat
Podemos decir que éste que se acerca será un fin de semana doblemente festivo
porque al caer la Fiesta de la Hispanidad en sábado
también será doblemente festivo porque acogerá la recta final de dos fiestas mayores
en Canyelles y en Vilapicina i la Torre Llobeta
Y ya no tendremos más fiestas de barrio hasta el próximo año
así que ¡más vale que aprovechéis la oportunidad para disfrutarlas
Este par de festivos encadenados hacen que el viernes concentre buena parte de la oferta lúdica del fin de semana
Ahí encontramos la Fiesta de las Culturas en el Casal de Barri Prosperitat
un canto a la diversidad y contra el racismo que incluirá un homenaje a 9 Barris Acull
exhibición de danzas del mundo y concierto por la noche encabezado por el rap fusionado con otros estilos de Pinan 450f (foto)
Para los amantes de la lírica se celebrará la cuarta edición del Poemari Obert en el Centre Ton i Guida
y para los fans de la música menos comercial
un concierto de punk-rock en el Espai Jove Les Basses y otro de post-punk y darkwave en Can Basté
El Ateneu Popular 9 Barris acogerá otro de los reclamos del fin de semana
que se dividirá en una jam de danza abierta a todo el mundo el viernes y una batalla multidisciplinar el sábado
y con ellos la habitual oferta de charlas sobre los temas más variados
actividades en los casales de personas mayores y cuentacuentos infantiles en las bibliotecas
en una semana donde también se pondrán en marcha las sesiones de debate para generar nuevas propuestas para los Presupuestos Participativos de la ciudad
así como la exposición en el patio de la Sede del Distrito para conmemorar los 40 años de historia de Nou Barris
Esperamos que con todas estas actividades y las que descubriréis en el PDF paséis una feliz semana en Nou Barris
Actividades del 11 al 17 de octubre
Llegaremos hasta el Jueves Lardero y sus tortillas en una semana donde el circo será el claro protagonista
¿Sois de los que a media semana ya sienten aquel cosquilleo en la barriga que indica la proximidad del fin de semana
nosotros no podemos hacer que llegue antes
pero sí amenizar la espera con una extensa previsión de los actos a los que podréis asistir durante el esperado fin de semana… y más allá
esta agenda semanal hará las delicias de los y las amantes del circo
Buena parte de la culpa la tiene todo un referente en esta disciplina
con los cestos de mimbre y la reflexión sobre el género del espectáculo “Foradada” (foto) conformando la segunda velada del ciclo Cítric; el domingo
en una nueva matinal En Tribu pensada sobre todo para el público familiar; y el jueves
con la muestra de residencia de cierre a cargo de Júlia Campistany y su propuesta “Peluda”
El resto de espectáculos llegarán el sábado de la mano del ciclo gratuito Escena de Barcelona Districte Cultural
con “Runa” al mediodía en la plaza de Can Basté y “Kaboom!” por la tarde en el Centre Cívic Zona Nord
el viernes los más románticos todavía podrán asistir a actos vinculados a San Valentín
como la actuación de humor improvisado en el Centre Cívic Torre Llobeta o la obra de teatro musical del Espai Jove Les Basses
la mexicana Alondra ofrecerá un recital de canto y violín en el Centre Ton i Guida
mientras que Can Basté acogerá el pase de un documental que repasa la historia de la fotografía en el marco del ciclo Pantalla
os espera un mediodía de Sons de Ciutat en la plaza Garrigó con los saxófonos de Àgora Quartet
una tarde de teatro sobre las relaciones de pareja en Can Verdaguer y una noche de conciertos en los casales de barrio de la Prosperitat y Can Peguera
Así pasamos a un domingo con muchas más actividades de lo habitual
entre las que destacamos la Jornada del Socio de la Agrupació Sardanista l’Ideal d’en Clavé y la calçotada popular en Can Xiringoi de la AVV Torre Llobeta i Vilapicina
El lunes el ciclo In-forma’t nos ofrecerá una nueva charla sobre opciones formativas
en este caso orientada a jóvenes con necesidades específicas de apoyo educativo
en el Casal de Barri Verdun podréis vivir una experiencia de realidad virtual que os trasladará hasta un campamento de refugiados saharauis
El martes llegará la cita mensual de la Biblioteca Vilapicina i la Torre Llobeta – Carmen Laforet con el Documental del Mes
esta vez dedicado a una radio noruega gestionada por presos
El miércoles habrá tiempo para aprender y para reír
con la charla de presentación de la revista El Ciervo en el Casal de Barri Trinitat Nova y la velada “Vespre Cò(s)mic” que Artista o Musa organiza en el Ateneu Popular 9 Barris
con los monologuistas Oye Sherman y Març Llinàs
Y la llegada del Jueves Lardero llenará el distrito de tortillas
compitiendo en concurso o simplemente en formato de degustación
mientras la marquesina de Vía Júlia acoge el carnaval infantil de la Coordinadora Cultural Nou Barris
Actividades del 21 al 27 de febrero
centros cívicos o espacios deportivos pueden ser utilizados como entornos donde refugiarse ante el descenso de las temperaturas
la red de refugios climáticos se activa ahora en invierno para ofrecer confort térmico a todo el que lo necesite
comunitarios y deportivos pueden ser utilizados
como entornos en los que refugiarse ante el descenso de las temperaturas
El objetivo es que vecinos y vecinas tengan acceso a una red de espacios para protegerse de las temperaturas extremas
este invierno Barcelona pone a disposición de la ciudadanía más de 350 refugios climáticos
Se trata de diferentes equipamientos municipales y espacios públicos que proveerán confort térmico a las personas usuarias
Estos espacios están pensados especialmente para personas vulnerables que no pueden mantener una temperatura de confort en casa
Es el segundo invierno que se implementa la iniciativa
El objetivo final es que el 100% de la población pueda disponer de un espacio de estas características a menos de 5 minutos a pie
Características de los refugios climáticos
Más información, en la web de Refugios Climáticos de Barcelona
Durante el fin de semana San Froilán y La Culturalísima convivirán con los inicios de las fiestas mayores de Canyelles y Vilapicina i la Torre Llobeta
Hoy estrenamos agenda con una de esas ediciones que vale la pena estudiar en profundidad
marcando en color llamativo nuestras propuestas favoritas y
valorando la autoclonación como forma de poder asistir a todos los actos de interés
Para empezar nos encontramos con una de las fiestas más arraigadas en el distrito
a pesar de proceder de las lejanas tierras gallegas: hablamos de San Froilán y su imbatible propuesta de tres días que combina folclore
orquestas de grande o directamente enorme formato (foto) y una oferta gastronómica con todos los grandes hits galaicos
Mucho más joven pero con vocación internacional
La Culturalísima vivirá su tercera edición el sábado en el parque del Turó de la Peira
que una vez más se llenará de tapas de todo el mundo a precios populares
actuaciones folclóricas y actividades infantiles
Y los amantes de las fiestas mayores tendrán una doble última oportunidad de disfrutarlas este año en el distrito
hasta el domingo 13 en Canyelles y Vilapicina i la Torre Llobeta
Si no sois de pasaros todo el día fuera de casa
también tenemos una buena oferta de actuaciones de más corta duración: la tarde del viernes podréis escoger entre las exhibiciones de ópera que se repartirán entre diez comercios del Eix Nou Barris
el teatro de aires juveniles de Can Verdaguer o el concierto de ritmos brasileños y otras hierbas que ofrecerán Wagner Pa y David Fractals en el Centre Cívic Torre Llobeta
mientras que por la noche el espectáculo Bostikiana combinará títeres para adultos y canciones en directo en el Casal de Barri Prosperitat
El sábado al mediodía podréis disfrutar de la música en clave de rock y blues de los Dangeroux Brothers en el vermú musical de Can Verdaguer
y por la tarde acercaros al Ateneu Popular 9 Barris para ver como el acróbata Manel Rosés le saca todo el partido a una simple escalera
pero si preferís vivir una jornada de compras en medio de actividades infantiles
los Comerciantes del paseo Valldaura os tienen preparada su Festa de la Tardor en la plaza Harry Walker
que podréis inaugurar aquella misma mañana tocando el piano que habrá instalado en el Centre Cívic Zona Nord
descubriendo los secretos de la cocina siria en el Centre Ton i Guida
Can Basté nos propone una jornada de juegos de gran formato en la plaza
donde también se estrenará una exposición que nos demostrará que jugar no tiene edad
al final del PDF os encontraréis la sección de exposiciones
ya bien crecida a estas alturas de la temporada
y los horarios y ubicaciones del nuevo curso de los Patios Escolares Abiertos
Todos estos acontecimientos y el resto que encontraréis en la agenda conforman una programación ideal para que
podáis disfrutar una semana más sin necesidad de salir de Nou Barris
Actividades del 4 al 10 de octubre
Adéntrese en el distrito y los barrios y disfrute de sus atractivos
El Consejo de Barrio es un órgano de participación ciudadana creado para resolver todas las cuestiones referentes al barrio
Muestra en el mapa y en el listado los resultados de los filtros seleccionados
Para ver los resultados de los filtros seleccionados dentro del mapa y en un listado debe ampliar el mapa
La comitiva de los Reyes Magos se detiene en el distrito para coger fuerzas para la cabalgata
Este será ya el quinto año que el séquito que acompaña a los Reyes Magos de Oriente se detendrá unos días en Nou Barris para descansar y coger fuerzas antes de la cabalgata
3 y 4 de enero y los podréis encontrar en el Patio de la Sede del Distrito
el “Campament Reial” abrirá las puertas para recibir a los visitantes que quieran saludarles
que han construido una serie de casetas donde se alojarán durante estos días
Este año también se ha ampliado el cuerpo de baile
Si hasta ahora teníamos las espurnes de foc y las gimnastas reales
que hará una interpretación del Cascanueces
un espectáculo de danza clásica que se añade al de gimnasia rítmica y a las coreografías de jazz
la compañía La Fam amenizará los ratos de espera con un espectáculo basado en unos divertidos personajes: los minairons
Y una última cosa a tener en cuenta: el jueves 2 de enero
recorrido accesible para personas con movilidad reducida y visita adaptada para niños con autismo (hora tranquila)
Organizan el “Campament Reial a l’Oasi de Nou Barris”: Distrito de Nou Barris
Casals Municipals de Persones Grans de Nou Barris (Casa Nostra
AFA Escola Timbaler del Bruc y Centre Cultural García Lorca
El Espíritu de la Navidad encabeza la llegada al distrito de todos los personajes típicos de esta época
en medio del estreno del 29º Circ d'Hivern y de nuevas citas con los ciclos Escena y Sons de Ciutat
Técnicamente faltan 13 días para la llegada de la Navidad mientras escribimos estas líneas
Pero si paseáis un poco por la calle y miráis el contenido de la agenda semanal que os presentamos hoy
seguro que convendréis con nosotros que la Navidad ya está aquí
Y es que el extenso PDF de 15 páginas que encontraréis al final respira aires navideños por todos sus poros: Papá Noel y los tions de Navidad campan a sus anchas por todo el distrito
abundan los conciertos de Navidad y las actividades para decorar el árbol (ya sea en talleres de interior o en las plazas de los barrios)
los mercados y zonas comerciales se llenan de sorteos
talleres e incluso un concierto de rumba en la plaza Roja de Ciutat Meridiana (foto)
el Espíritu de la Navidad en persona nos acompañará un año más con su séquito
en una visita que culminará el sábado en la plaza Major de Nou Barris
Pero en estos lares no es Navidad si no hay funciones del Circ d’Hivern del Ateneu Popular 9 Barris
y éste no faltará a la cita para su 29ª edición
que empezará su andadura este domingo y continuará hasta mediados de enero
Pero si tenéis el espíritu navideño de un Grinch
en la agenda semanal también os esperan todo tipo de acontecimientos no vinculados a esta festividad
El viernes arrancará con una Jornada de Salud Mental en Nou Barris que este año girará entorno a las mujeres
antes de encarar una tarde con conciertos de clausura del ciclo Barriando en el Ateneu La Bòbila y espectáculo de circo y teatro con el sello Escena de Barcelona Districte Cultural en el Centre Cívic Zona Nord
y ya de noche llegará el momento de gloria del metal
El sábado al mediodía el Barcelona Festival de Nadal desembarcará en los jardines de Trinidad Gallego con un espectáculo de calle
turno para el ciclo Sons de Ciutat con el concierto de Henrio en la plaza Paul Claudel
que verán como Can Basté celebra la segunda edición de un encuentro que debutó en el mes de junio
El pase del último Docs del Mes de este año
el martes en la Biblioteca Vilapicina i la Torre Llobeta – Carmen Laforet
o el estreno el jueves del Trenecito de la Rambleta
que encontraréis en el apartado final de Actividades periódicas
son sólo dos más del casi centenar de actividades que encontraréis a continuación
y vivir también a fondo la semana en Nou Barris
Actividades del 13 al 19 de diciembre
Siete días con actividades de todo tipo para celebrar la Castañada y la Nit d'Ànimes
y un fin de semana con el Aplec de les Roquetes y el 48h Open House Bcn como citas más destacadas
Esta vez la agenda semanal de Nou Barris nos lleva hasta el 31 de octubre que como sabéis es víspera de festivo
así que es casi como si incluyera dos fines de semana
Y como el festivo en cuestión es el día de Todos los Santos
en el PDF encontraréis planes para celebrar la Castañada
el Halloween (que aquí nos gusta llamar Nit d’Ànimes) o
con un abanico que incluye degustaciones de castañas
actividades infantiles y túneles del terror
microteatro y actividades para acercarnos la fiesta mexicana del Día de los Muertos (foto)
el viernes también os ofrece alternativas tan interesantes como la mesa redonda “40 anys fent districte” con tres exconcejalas del Distrito entre sus participantes
o la proyección de la película “Gagarine” en el Centre Cívic Zona Nord
que estrenará un nuevo curso de Pantalla y sus pases con lo mejorcito del cine más reciente
El sábado podremos dejar escoger a los menores de la casa
con opciones de tarde como el teatro y títeres de “Cocoué” en el Centre Civic Zona Nord
ofrecido por el ciclo Barcelona Districte Cultural
o la narración de cuentos dentro del festival Munt de Mots que tendrá lugar en el Centre Cívic Torre Llobeta
y de cara a la noche los amantes del hip hop tienen una cita obligada en el Ateneu Popular 9 Barris
con un concierto múltiple que celebrará los 40 años de la llegada de este género musical a nuestra ciudad
El domingo serán los fans de la sardana los que estarán de enhorabuena
con la celebración del veteranísimo Aplec de les Roquetes en el parque de la Guineueta
y durante todo el fin de semana tendréis también la ocasión de aprovechar la celebración del festival de arquitectura 48 h Open House Bcn para visitar como nunca lo habéis hecho espacios como la Casa de l’Aigua de Trinitat Nova
el Castillo de Torre Baró o el Casal de Barri Trinitat Nova
Para acabar os recordamos que el próximo será el último martes del mes
un dato que para muchos no significará nada
pero que los asiduos del Documental del Mes en la Biblioteca Vilapicina i la Torre Llobeta – Carmen Laforet saben que es sinónimo de una nueva proyección
¡feliz semana y festividad de Todos los Santos
Actividades del 25 al 31 de octubre
Con motivo del bautizo de la Biblioteca en Vilapicina i la Torre Llobeta – Carmen Laforet
Biblioteques de Barcelona le queremos rendir un homenaje acercándonos a su figura desde la vertiente académica
2004) vivió de los 2 a los 18 años en Las Palmas de Gran Canaria
En 1939 volvió a su ciudad natal para estudiar Filosofía y Letras
el premio Navidad en su primera convocatoria
se convirtió en la revelación de la narrativa española de posguerra
En la siguiente década produjo gran parte de su obra: numerosos artículos
además de La isla y los demonios (1952) y La mujer nueva (apriete Menorca en 1955 y Premio Nacional de Literatura en 1956)
primera parte de una trilogía inacabada titulada Tres pasos fuera del tiempo
37ª edición del Concurs literari de Nou Barris
liderado por el Centre Cívic Torre Llobeta y con el relato histórico como género invitado de este año
Un año más, saca la cabeza por la puerta el Concurs literari de Nou Barris
relato corto de humor en castellano y relato fantástico tanto en catalán como en castellano
en esta edición llega el turno del relato histórico (como recuerdos
memorias o anécdotas) tanto en catalán como en castellano
Recordad que pueden participar todas las personas mayores de 14 años
y que la participación se limita a una sola obra por modalidad y lengua
La fecha límite de admisión de los trabajos será el 5 de abril del 2025
el primer premio está dotado con 300 euros en libros
El comunicado del veredicto y la entrega de premios se hará en el Centre Cívic Torre Llobeta el sábado 10 de mayo de 2025
Consultad aquí las bases completas del certamen
con la colaboración del Distrito de Nou Barris
Biblioteques de Barcelona i el Consorci de Normalització Lingüística
Xarxa de centres cívics de Barcelona
52 centros cívicos con propuestas culturales que no te puedes perder
el itinerario artístico de Vilapicina i la Torre Llobeta que consiste en presentar la obra de varios artistas del barrio
El Penj'art 2024 quiere incentivar a conocer el barrio con una nueva mirada a través del arte
en esta ocasión mediante intervenciones de artes plásticas
Si os dedicáis a la pintura, fotografía, dibujo, ilustración u otras artes plásticas y queréis participar, enviad un correo electrónico a artistespenjats@gmail.com
En el asunto hay que escribir "Penj'art 2024" y en el cuerpo del mensaje hay que hacer constar los datos personales (nombre y apellidos
teléfono de contacto y correo electrónico) y datos de la obra presentada (título
La convocatoria estará abierta hasta el 2 de setiembre de 2024. Los trabajos seleccionados se comunicarán el 17 de septiembre y la muestra tendrá lugar en el mes de octubre en el Casal Municipal de gent Gran, en la Biblioteca Vilapicina i la Torre Llobeta, así como en el CC Torre Llobeta
>> Ya conoces los 52 Centros Cívicos de Barcelona
Los contenidos de esta web están sujetos a una licencia de Creative Commons si no se indica lo contrario
Del 24 de junio al 24 de septiembre las bibliotecas reajustan los horarios
Todas las bibliotecas cierran el 24 de junio
Todas las salas de estudio cierran del 1 al 31 de agosto
12 bibliotecas estarán abiertas y 3 bibliotecas más abrirán a partir del 19 de agosto
El resto de bibliotecas cerrarán del 1 de agosto al 1 de septiembre
Os ofrecemos un viaje al país del rey Baltasar
conciertos y espectáculos de calle y muchas más actividades para pasar unas fiestas inolvidables
Probablemente vuestra agenda para los próximos días esté llena de compras
encargos y preparativos varios en vista a las fiestas que se acercan
la agenda que os presentamos desde el Distrito es mucho más agradecida
ya que en lugar de tareas a hacer ofrece actividades para disfrutar
Una agenda a tres semanas vista que arranca con un apartado de Actividades periódicas que contiene casi todos los clásicos navideños de Nou Barris
empezando por la trilogía de acontecimientos alrededor de los Reyes Magos: el viaje al país del rey Baltasar estrenado el invierno pasado en la Casa de l’Aigua y el Campamento Real para conocer al séquito de Sus Majestades en el patio de la Sede del Distrito (la Cabalgata la encontraréis más adelante
Tampoco faltan las funciones del 29è Circ d’Hivern en el Ateneu Popular 9 Barris
las mañanas de Patios Abiertos en la escuela Víctor Català
campañas solidarias de recogida de juguetes y alguna novedad
como los trenecitos de Navidad que recorrerán el eje comercial Fabra Virrei y el de la Rambleta Pablo Iglesias
La parte cronológica de la agenda arranca el viernes 22
con un inicio que combina los acontecimientos navideños con los propios de un fin de semana corriente: aquel mismo día
el Espai Jove Les Basses nos propone despedir el año con una fiesta llena de música y espíritu navideño
el Centre Cívic Torre Llobeta ofrece una tarde de humor improvisado y el Casal de Barri Prosperitat animará la noche con las actuaciones de No Somos Amigas y PD Surito
el parque Josep Maria Serra i Martí estrenará tres mañanas consecutivas con diferentes espectáculos de circo
el Centre Cívic Zona Nord acogerá la última cita del año con Barcelona Districte Cultural
la semana de Navidad tendréis talleres en el Ateneu de Fabricació Ciutat Meridiana y el Espai Jove Les Basses
una fantástica aventura buscando al tió por Collserola con la Casa de l’Aigua el martes 24
el último baile de sardanas del año en la Guineueta y el tradicional pesebre viviente en Torre Baró
uno de los primeros actos destacados será la proyección gratuita en Can Basté
por cortesía del ciclo Pantalla de Barcelona Districte Cultural
a lo largo de todo el PDF encontraréis recurrentemente citas con la música de calle en los ejes comerciales del distrito de la mano del ciclo Sons de Ciutat; Papá Noel y el tió apareciendo por todos los rincones de Nou Barris; varias dinamizaciones teatrales
que llenarán de alegría las calles; y como durante el resto del año
las actividades de tipo medioambiental que se organizan desde la Casa de l’Aigua de Trinitat Nova y el Castillo de Torre Baró
Con el apartado de Exposiciones y la información del Concurso Literario de Nou Barris (por si estáis inspirados estas vacaciones) acaba esta agenda navideña
y empieza la mejor parte: disfrutar sus propuestas
a poder ser con la compañía de vuestros seres amados
Actividades del 20 de diciembre al 9 de enero
Los próximos siete días nos llevarán desde la proyección de As Bestas hasta las primeras actuaciones del trimestre dentro del ciclo de jóvenes talentos Música Z
todas ellas en los centros cívicos del distrito
No hay estudios que demuestren que la cultura hace pasar el frío
pero sí que puede hacer que al menos nos olvidamos de él por un rato
aquí tenéis nuestra pequeña contribución a vuestro confort térmico
en forma de decenas de actividades para los próximos días
Arrancamos con un viernes que nos ofrece caminatas para las personas mayores
actividades infantiles y familiares en casales de barrio y bibliotecas
y una actividad en cada uno de los cuatro centros cívicos del distrito: mientras en Can Basté la protagonista será la música
con el concierto de dos formaciones de la casa
en Torre Llobeta y Can Verdaguer lo serán las charlas
en torno a la heroína feminista de cómic Lola Vendetta en el primer caso
y sobre la filósofa Gabrielle Suchon en el segundo
la sordidez del thriller rural “As bestas” llenará la pantalla de su teatro
en una proyección gratuita gentileza del ciclo Pantalla de Barcelona Districte Cultural
Saltamos a un sábado que en su tramo matinal nos reserva una nueva ración de actividades familiares
con un taller en el Castillo de Torre Baró
una gincana en el Casal de Barri Trinitat Nova y una actividad musical en la Biblioteca Les Roquetes – Rafa Juncadella
mientras en el Casal de Barri Prosperitat también habrá música pero para todos los públicos
con la actuación del dúo de versiones Jou & Don a la hora del vermú
Por la tarde la escritora Lourdes García Santafé presentará su nuevo libro en Can Verdaguer y el Centre Cívic Torre Llobeta vivirá su cita mensual con el Espai de Swing
con la actuación de tres bandas jóvenes de metal en el concierto Turó Metal Revolution
La nueva semana empezará con el llamado blue monday
que designa el que supuestamente es el día más triste del año
en el Casal de Barri Verdun se han propuesto darle la vuelta con su actividad de amigo/amiga invisible
Y una vez nos hayamos deshecho de la melancolia
seguiremos con actividades como el taller sobre las semillas del martes en la Casa de l’Aigua de Trinitat Nova o la charla sobre el conflicto en Gaza del miércoles en el Casal de Barri La Cosa Nostra
hasta llegar a un jueves que presenta como principal aliciente el estreno por partida doble del nuevo trimestre del ciclo de conciertos de jóvenes talentos Música Z
con el quinteto vocal Siena Ensemble en el Centre Cívic Torre Llobeta y el trío que recupera sonidos de la Guerra Civil española Memòria Perduda (foto) en Can Verdaguer
Actividades del 17 al 23 de enero
This menu requires arrow keys to be able to use it
El distrito dispondrá de más zonas de estacionamiento para el vecindario a partir de 2022
y que supuso la llegada del área verde a Nou Barris
el aparcamiento en superficie en Vilapicina i la Torre Llobeta quedará de la siguiente manera:
El área verde funciona de 8 a 20 h de lunes a viernes
La remodelación del estacionamiento en superficie no comportará
la supresión de ninguna plaza reservada a personas con movilidad reducida
se situará tan cerca del emplazamiento actual como sea posible
Las tareas previas a la implantación del área verde comenzarán en septiembre
con la señalización de color verde de las plazas y la instalación de las señales verticales y los parquímetros
las personas residentes dentro de la zona de ampliación recibirán una carta informativa
y a finales de mes el área entrará en funcionamiento
Para obtener los tickets de estacionamiento en la calzada como residente
se recomienda utilizar la aplicación móvil gratuita ONaparcar residents
Con esta aplicación se pueden obtener tickets desde un día y
puede ser comprobado de forma segura y en tiempo real por el dispositivo del vigilante y
no es necesario utilizar el parquímetro ni colocar ningún distintivo ni ticket en el vehículo
A partir del 2022 se ampliará el área verde en otros barrios del distrito
en abril del año próximo está prevista en Porta
Tres tótems navideños y la iluminación de la fachada de la Masia de Torre Llobeta
Barcelona se prepara para una Navidad con más espacios con alumbrado
Una de las grandes novedades de esta campaña será la colocación en todos los distritos de unos tótems o estructuras de luces que tendrán forma de motivos navideños
En Nou Barris habrá tres: en la placita de la confluencia de la avenida Vallbona a la altura de la calle Vallcivera (en la salida de la estación de tren Torre Baró)
en la plaza de la Harry Walker y en la plaza de la salida del metro de Ciutat Meridiana
en la confluencia entre la calle Pedraforca y la avenida Rasos de Peguera
se iluminarán las fachadas de 14 edificios singulares repartidos por toda la ciudad
volverán a tener alumbrado navideño las fachadas de los 39 mercados municipales
El acto oficial de encendido de luces será el 28 de noviembre y se podrán ver hasta el día de Reyes
Habrá 110 kilómetros de espacios con luces
Lo podrán estar desde las 17.30 horas y hasta la una de la noche
y de 17.30 horas y hasta las dos de la noche
Esta medida permite un máximo de encendido durante toda la campaña de 322 horas y 30 minutos
La dotación presupuestaria total del Ayuntamiento para todas las propuestas de alumbrado de este año es de 3,3 millones de euros
La Fiesta Mayor de Nou Barris encabeza las actividades de un fin de semana donde también habrá blues y rock en Can Peguera
circo en Vallbona y cine clásico en el Turó de la Peira
Nou Barris se prepara para vivir su gran fin de semana de celebración a nivel de distrito
con la llegada de una Fiesta Mayor que ya tenemos en marcha
y que de viernes a domingo nos obsequiará con tres días llenos de espectáculos
actividades infantiles y juveniles y muestras de comercio
que terminarán todos ellos con grandes conciertos
el viernes y el sábado en la plaza Major de Nou Barris
con las propuestas de las emisoras Europa FM y Los 40 (foto)
y el sábado y el domingo en el parque de la Guineueta
con las actuaciones programadas por Dona Cançó
A pesar de la extensa oferta del programa de actos de la Fiesta Mayor
que encontraréis enlazado al principio del PDF
la variedad de los acontecimientos que no forman parte de ella tampoco se queda atrás
el viernes seguirá la fiebre del poetry slam con el primer recital de este género poético en el Casal de Barri Verdun
en una tarde que también nos traerá un taller de pilates en las pistas deportivas Antoni Gelabert
la muestra final del taller de circo para mayores de 60 años en el Ateneu Popular 9 Barris y un nuevo cuarteto de monólogos de humor en el Centre Cívic Torre Llobeta
Por la noche la música cogerá el protagonismo
con karaoke organizado por el Casal de Joves Zona Nord y conciertos de blues y rock en el Casal de Barri La Cosa Nostra
El sábado tendremos circo de buena mañana en la plaza Primer de Maig
donde el Ateneu Popular 9 Barris ofrecerá una exhibición y un taller
la proyección del clásico de Yasujirô Ozu “Contes de Tòquio” en Can Basté
coincidirá con el cabaré de EducArts y Ruta del 83 en el Centre Cívic Zona Nord
y con la charla en torno a las vivencias transgénero de la Biblioteca Nou Barris – Aurora Díaz Plaja
antes de que en la plaza Ángel Pestaña tenga lugar la presentación del diario de la Fiesta Mayor del barrio de este año
Y después de dos días marcados en rojo en el calendario (una buena noticia para los despistados: el lunes es festivo en Barcelona)
casales y centros cívicos volverán a llenarse de actividad
Pero habrá que esperar hasta el jueves para disfrutar del concierto de Laia Leal con su proyecto Strangers en Can Verdaguer
o del nuevo montaje del grupo de teatro Pandora en el Centre Cívic Torre Llobeta
Ahora ya podéis repasar el PDF con toda la información
deberéis llegar hasta la última página para encontrar la información de la convocatoria del Penj’Art
la muestra organizada por los equipamientos de Vilapicina i la Torre Llobeta
¡A vosotros que no se os olvide pasar una gran Fiesta Mayor de Nou Barris
Actividades del 17 al 23 de mayo
lo presentó el pasado 20 de noviembre en el Casal de Gent Gran de Vilapicina i la Torre Llobeta
Nou Barris ya tiene uno nuevo mapa de equipamientos
contiene la relación de estos espacios y sus direcciones
con el objetivo final que la ciudadanía conozca
que ofrece el Distrito de Nou Barris y el resto de administraciones
presentó el nuevo mapa en un acto que tuvo lugar el pasado 20 de noviembre en el Casal de Gent Gran de Vilapicina i la Torre Llobeta
Edición limitada para personas con necesidades especiales
La gran diferencia respecto a la última actualización es que
la tirada de ejemplares en papel es limitada
por la necesidad de respetar el medio ambiente
para aprovechar la oportunidad que ofrece la tecnología para transmitir información sin necesidad de utilizar el papel imprimido
se han tenido en cuenta las necesidades especiales de algunas personas que
tienen dificultad para acceder a la información de forma digital
la difusión en papel se dirige especialmente a aquellos colectivos que la necesitan (personas mayores
personas que desconocen o no disponen de herramientas para la comunicación digital
determinados colectivos de personas con discapacidad
y hemos hecho que el producto tenga un cuerpo de letra mayor que en ediciones anteriores para hacerlo lo más accesible posible
Búsqueda de equipamientos en la Guía de la Ciudad
Si queremos consultar el mapa de equipamientos actualizado, podemos ir a la versión en PDF adjunta. Sin embargo, os invitamos a descubrir el mapa de equipamientos de proximidad que se encuentra en el apartado Guía de la Ciudad de la web municipal, y al que se puede acceder desde la web del Distrito de Nou Barris
Este mapa tiene ventajas sobre el PDF adjunto porque está en continua actualización y es adaptable a la pantalla
lo que facilita que se pueda visitar desde cualquier dispositivo
Os explicamos de forma resumida cómo hacer búsqueda de equipamientos:
Veréis que se pueden aplicar filtros por barrios y por temáticas
y que cliqueando encima de cada pin se abre una ventana informativa con acceso a la web del equipamiento
un recurso poco utilizado y de mucha utilidad
La Guía Barcelona también permite hacer búsqueda de entidades
talleres y actividades programadas en toda la ciudad
La página de inicio contiene una serie de apartados que nos permiten buscar información sobre actividades
En la parte superior encontramos la posibilidad de hacer búsquedas generales (“toda la guía”) o de buscar por tres categorías:
Si cliqueamos “Búsqueda avanzada de actividades” podemos elegir distintas opciones para filtrar la información sobre actividades:
Una vez en esta pantalla también podemos filtrar por precio
barrio y temática (listado de la izquierda)
Si cliqueamos “Búsqueda avanzada de directorios” podemos acceder a las entidades y equipamientos de toda la ciudad y hacer búsquedas para llegar de forma rápida a los resultados deseados
Podemos elegir varias opciones para filtrar la información:
En esta pantalla también podemos filtrar por precio
formada por la Asociación de Vecinos de Vilapicina i la Torre Llobeta
organiza la fiesta mayor a principios de otoño
con todo un conjunto de actos que dinamizan el barrio durante una semana
Con la colaboración de comerciantes y entidades
se diseña un programa con actividades para todos los públicos
Destacan los talleres y espectáculos para niños
torneos deportivos y conciertos y bailes de fiesta mayor
Encuentre más información de la fiesta mayor en el web de Cultura Popular
Comienza el proceso participativo para decidir cómo debe ser la transformación urbanística del espacio y los usos que se le puedan dar
El Distrito de Nou Barris tiene prevista una transformación urbanística del espacio que
está habilitado como “Jardins de Can Xiringoi”
Para llevar a cabo esta transformación, se quiere contar con la participación del vecindario del barrio. La finalidad de éste proceso participativo no es otra que promover un debate ciudadano que permita generar y recoger propuestas sobre necesidades y posibles usos
que puedan ser valoradas técnicamente para ser incorporadas en el futuro proyecto
que la transformación urbanística prevista incluye la construcción de un jardín de infancia
una demanda reivindicada históricamente en Vilapicina i la Torre Llobeta
Este proceso se llevará a cabo a través de diversas fases. Encontraréis la información aquí
En esta fase se ha presentado el proceso participativo en el Consejo de Barrio de Vilapicina i la Torre Llobeta
También se han identificado los agentes sociales y técnicos que se involucrarán en los diferentes espacios de participación de este proceso
Realización de las acciones participativas para la recogida de propuestas y fomento del debate entre la ciudadanía y entidades que participan en el proceso
Se prepararán, por una parte, cuatro carretillas informativas y de recogida de propuestas y, por la otra, también se recogerán aportaciones a través de la plataforma Decidim.Barcelona
Además, se han programado sesiones abiertas de debate y recogida de propuestas
actividades y elementos a desarrollar en el ámbito de intervención
Se harán convocatorias de sesiones específicas para diferentes colectivos como personas mayores
Información de los resultados del proceso participativo
que se recogerán en una memoria para que puedan ser estudiados técnicamente para la futura transformación urbanística de los Jardins de Can Xiringoi
El retorno se presentará a la ciudadanía y entidades a través de una sesión informativa
que tendrá lugar el miércoles 14 de diciembre
Momo es el clásico de Michael Ende que nos acerca la historia de una niña con la maravillosa calidad de hacer sentir bien a todo aquel que la escucha
se celebrarán 45 años de la primera publicación de La historia interminable
un inolvidable libro de aventuras para disfrutar
Lo aprovecharemos para aproximarnos a un creador en el laberinto de la tradición y de la contemporaneidad
un escritor en el espejo de la literatura como reflejo del universo
un autor interminable en un puzle de infinitas combinaciones
Una exposición organizada por Biblioteques de Barcelona
Acompañan a la exposición una selección de obras del autor para conocer mejor su obra
El servicio de canguro municipal para facilitar la conciliación llega a nuevos barrios de la mano de VilaVeïna y se amplia a Congrés i els Indians
Concilia es un servicio gratuito del Ayuntamiento de Barcelona que quiere facilitar la conciliación de la vida laboral
familiar y personal de las familias en sus barrios
que nació en 2020 en el marco del Plan de Barrios
amplía ahora el abanico de territorios y personas que pueden acceder a él
El servicio está dirigido especialmente a responsables de niños y niñas con dificultades para cubrir las necesidades de conciliación
ya sea por falta de recursos como de red personal
se han sumado dos nuevos puntos a los barrios que ya disponían del servicio: por un lado
el EBM Manigua ofrece el servicio a los barrios del Congrés i els Indians y Vilapicina i la Torre Llobeta
el EBM Els Gats ofrece el servicio en los barrios de Badal y La Maternitat i Sant Ramon de martes a viernes de 16.30 a 20 h y sábado de 10 a 14 y de 15.30 a 18.30 h
El proyecto también quiere convertirse en un espacio de ocio seguro y de calidad para los niños y niños que lo utilizan
Cada centro puede acoger hasta 8 criaturas cada hora que siempre están acompañados de profesionales del mundo educativo
disfrutan de actividades donde se trabajan valores como la coeducación
la interculturalidad o la educación emocional
Para acceder al servicio, las familias deben darse de alta en el aplicativo web de Concilia
pueden hacer la petición del servicio de canguro entre 15 días y 12 horas antes de la cita que se desea
el servicio se puede solicitar hasta 30 minutos antes
la familia debe recibir confirmación por parte del servicio para garantizar que la atención es posible
el proyecto también ofrece asesoramiento y orientación para realizar trámites o recibir acompañamientos de otros servicios públicos que garanticen el acceso de las familias a sus derechos laborales
10/06/2024 | 4 Comentarios
Vuelve una nueva edición del Festival Món Llibre
la fiesta de los libros para los más pequeños
Todo un fin de semana en el que se organizan talleres
actividades y espectáculos relacionados con el mundo de la literatura infantil
Y en el que se pueden conocer de primera mano las últimas novedades de las editoriales para niños
Un fin de semana perfecto para que disfrutes en familia de los libros
Durante los días 15 y 16 de junio de 2024 podrás disfrutar de talleres
espectáculos y zonas dedicadas a los libros para distintas edades
Podéis consultar el programa completo de las actividades de Món Llibre 2024
Món Llibre es el Festival de Literatura infantil para los más pequeños en el que podréis conocer de primera mano las novedades editoriales del mundo infantil y participar en un montón de actividades relacionadas con la lectura y los libros
En esta edición participan más de 50 editoriales que aprovecharán para presentar sus novedades en literatura infantil
Podéis encontrar muchas actividades en diferentes espacios
Estación Animada: En este espacio encontrarás pases de películas para diferentes franjas de edad y también un espectáculo teatral con objetos y palabras basado en la obra de Lola Anglada
Estación de Invierno: viajamos en el tiempo para conocer a la compañía Coma14 y La Societé de la Mouffette con Conte de Nadal (encapsulant a Dickens)
espectáculo de ingenios en catalán insular
Premio FETEN 2024 a la mejor adaptación literaria
Estación Revolución: La Mestra es un espectáculo de teatro de títeres de la compañía del País Vasco Anita Maravillas
Un homenaje a los profesores y profesoras de la República
La importancia de la educación para ser libres
Premio FETEN 2024 al mejor espacio escénico
Estación Aumentada: ¿Has entrado alguna vez en un libro de realidad aumentada
En Acqua Alta – Cruzando el espejo las páginas de un libro se convierten en el escenario de una actuación de danza
Los dibujos hechos con tinta y papel se unen para revelar la vida virtual de unos seres en miniatura que danzan en un mundo sumergido en el imaginario del agua
Puertas abiertas a la exposición “Suburbia”:“Suburbia
La construcción del sueño americano” nos adentra en el imaginario de la casa familiar idílica y muestra cómo se ha presentado este estilo de vida desde la ficción y la industria del entretenimiento
Estación Creación (+ 12 años) Pati de les Dones (CCCB): Si tienes 12 años o más
en Món Llibre también encontrarás tu lugar
Disfruta de un momento único alrededor de la creación en directo
Terminal Corominas: ¿Quieres conocer las viajeras literarias que tienen el poder de teletransportarse
¿Quieres escuchar y compartir cuentos de todo el mundo
¿Quieres tener la firma de algunos de los autores y autoras que escriben esos libros que tanto te gustan
propuestas editoriales… ¡Todo lo que necesitas para emprender un viaje fantástico
En la Estación Intercultural podréis hacer talleres de caligrafía de idiomas otros países
con varias asociaciones culturales y tendremos varias sesiones a lo largo del día de los cuentacuentos de Open Arms con sus “cuentos a la deriva”
que nos acercan la realidad que viven algunas personas migrantes
Pequeña Terminal del Convent: El Convent dels Àngels (MACBA) será la terminal dedicada a los más pequeños de la casa
con propuestas pensadas para que se acerquen al mundo de los libros y se diviertan
Encontrarás cuatro estaciones: la de la Luz
la del Bosque y la de Colores (con un espacio para niños con trastorno del espectro autista)
Vale la pena echar un vistazo al programa completo de todos los talleres y actividades de esta edición 2024 dado que hay muchísimas propuestas
El espacio de casetas donde podréis encontrar libros para niñas
Joan Coromines y Convent dels Àngels: L’Aranya
Abracadabra – Llibreria A peu de pàgina
Biblioteca Trinitat Vella – José Barbero: Llibreria Rocaguinarda
Biblioteca Jaume Fuster –El sábado 15 de junio la magia del Món Llibre también estará presente en la Biblioteca Jaume Fuster
un taller para pintar como lo hacían los samuráis
¡entre muchas otras propuestas divertidas y originales
Biblioteca Trinitat Vella – José Barbero La mañana del domingo 16 de junio la Biblioteca Trinitat Vella – José Barbero se llenará de ratas traviesas y de conejos que esperan en su madriguera
¡La Biblioteca lo tiene todo listo para una mañana mágica e inolvidable
La programación es muy completa: cuenta cuentos
talleres y actividades para todos los gustos y edades
La mayoría de editoriales del sector infantil tienen presencia en el evento por lo que podréis conocer de primera mano las últimas novedades en libros infantiles
Todo esto lo encontraréis el sábado 15 y domingo 16 de abril en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB)
en las Bibliotecas Francesc Candel (Zona Franca)
Vilapicina i la Torre Llobeta (Vilapicina)
en el que los libros cobrarán vida y os divertiréis con las historias más fantásticas y maravillosas
Web: Món Llibre 2024
Dónde se organiza: Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB)
en las Bibliotecas Francesc Candel (Zona Franca) y Vilapicina i la Torre Llobeta (Vilapicina)
Que guay que se hagan estos planes para niños!!!
podríais hacer una especie de agenda mensual o semanal de acceso rápido (tipo en la barra lateral o así) para que podemos ver qué actividades hay esa semana y poder ir… Es solo una sugerencia eh!!
vímos una obra de teatro sobre Dalí pensada para niños espectacular
Compramos el libro que se titula el petit Dalí
Y vímos dos cuenta cuentos sobre cuentos clásicos
El Món Llibre es un festival estupendo que nos regala cada año momentos y experiencias únicas
Este año ha sido el segundo en que didongo ha participado con un taller y cuenta cuentos
Si este año lo habéis perdido no os lo dejéis escapar el año que viene
¡El Món Llibre es una experiencia estupendal para compartir en familia
Nosotras estuvimos pero no coincidimos con vuestro taller
El año que viene lo coordinamos mejor para no fallar
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
SI, QUIERO
incluye el acto central de Distrito por el 8-M y la actuación de Sara Socas en el cierre del Cítric
El próximo miércoles entraremos en la primavera
pero en algunos conocidos grandes almacenes ésta ya ha llegado
a juzgar por cómo viene de cargada y alegre
El fin de semana es especialmente complejo
y requiere cierta planificación previa si no queremos perdernos acontecimientos que después lamentaremos haber dejado escapar
escogeremos una franja horaria cualquiera: el viernes de 18 a 20 h
podréis disfrutar del acto central del Distrito para conmemorar el Día Internacional de la Mujer
que esta vez se celebrará en la sala de plenos de la Sede del Distrito
pero coincidirá en el tiempo con una proyección de cine de Pantalla Barcelona en el Centre Cívic Zona Nord
un concierto de metal para cerrar el trimestre de Música Z en Can Verdaguer
monólogos de humor en femenino en el Centre Cívic Torre Llobeta
en el Centre Ton i Guida y una proyección de cortos en catalán en el Espai Jove Les Basses
Y todavía quedarán dos conciertos para la noche
uno organizado por El Generador y enmarcado en el 8-M en Can Basté
y el otro con la actuación del dúo Girándula en el Casal de Barri Prosperitat
empezando el día con ópera en la plaza Virrei Amat por gentileza de Sons de Ciutat
y talleres y música con el Espai Jove Les Basses en una nueva matinal de “Turó Amunt!” en el parque del Turó de la Peira
También por la mañana arrancarán la calçotada de las entidades de la Masia de la Guineueta
acontecimientos que se alargarán hasta la tarde
A la hora de merendar también tendréis trabajo para escoger
con citas como el circo de Cèlia Marcé (foto) para hablar del luto en el Centre Cívic Zona Nord y en el marco del Barcelona Districte Cultural
una nueva edición del Maratón de Cuentos de Nou Barris en el Centre Cívic Torre Llobeta
y el cierre del Cítric en el Ateneu Popular 9 Barris
con un homenaje a la artista Gata Cattana que empezará con un documental y se estirará hasta la noche con una velada de poesía y música y la actuación de la conocida rapera Sara Socas
vuelven también a nuestra agenda actividades como las jam sessions de blues en el Castillo de Torre Baró
que vienen a ampliar la oferta para los mediodías del domingo
acabaremos destacando una actividad por cada día hasta el jueves: el lunes Can Verdaguer organiza un taller de cómic pensado para los y las participantes del Concurso de Cómic de Nou Barris que necesiten un golpe de inspiración; el martes reflexionaremos sobre el sistema educativo desde Bruselas
con una nueva entrega del Documental del Mes en la Biblioteca Vilapicina i la Torre Llobeta – Carmen Laforet; el miércoles toca tarde de cine infantil en el Centre Cívic Zona Nord
con Petit CineClub para niños y niñas a partir de 4 años; y el jueves la Casa de l’Aigua acogerá una performance que servirá para celebrar el Día Mundial del Agua
Las 14 páginas del siguiente PDF incluyen muchas más opciones de entretenimiento para los próximos días
Actividades del 15 al 21 de marzo
ya que se trataba de callejones sin salida
calles sin ningún encanto o espacios más semejantes a solares para aparcar que a vías donde reside la gente
se hacía mención de un 'olvido' del Ayuntamiento de Barcelona: la ausencia en el nomenclátor de Ramon Casas
aunque no con una calle con su nombre y apellido
Y es que si bien no hay una calle Ramon Casas
quizás como muestra de una cierta arbitrariedad a la hora de designar los nombres de las calles
Hay suficiente con recordar que en Barcelona también tenemos la calle del Pintor Fortuny
existe el paseo Picasso y los jardines Joan Miró
También parece caprichoso que haya calles como Nicaragua
los haya dedicados a la República Argentina y a la Ciutat de Granada
como la eficiente entidad Arxiu Històric Roquetes Nou Barris alertó del error
lo más correcto es explicar la historia de esta calle
porque explica la doble vinculación de Ramon Casas con el barrio de Vilapicina i la Torre Llobeta
estuvo vinculado por partida doble con Vilapicina
en la parcelación de los terrenos de la masía Sabastida
y de la otra en la zona del pasaje de Santa Eulàlia
donde todavía permanecen un conjunto de casas bajas construidas en terrenos propiedad del pintor
presidente del Arxiu Històric Roquetes Nou Barris
recibe a ElNacional.cat en la esquina entre las calles Sabastida y Pintor Casas
al límite entre Nou Barris y Horta-Guinardó
Lo hace con el afán de explicar que en esta zona del barrio hay calles dedicadas a clientes habituales de Els Quatre Gats
Se trata de unos terrenos urbanizados los años cuarenta del siglo XX en la finca ocupada por la masía de Can Bastida o Sabastida
una zona todavía rural que había quedado encajonada entre las urbanizaciones de la Font d'en Fargues y al otro lado de la calle Cartellà
"Sabastida es el nombre de la masía que había en la calle de Santiago Rusiñol y era propiedad del barón de Albi
nacido aquí y de una familia que tenía terrenos en todas partes de Catalunya"
que relata como aquella masía aguantó de pie hasta los años ochenta
el propietario consiguió que la descatalogaran y se pudo acabar de parcelar toda la zona
tomó forma la urbanización de buena parte de los terrenos agrícolas
y tal como puede acreditar Sánchez con documentación de la época
a principios de aquella década ya se pusieron nombres a las nuevas calles
Hay que recordar que en las nuevas urbanizaciones
como es el caso de buena parte de Vilapicina
inicialmente se otorgaban letras para identificar las calles
hasta que finalmente el Ayuntamiento les ponía nombre
el 30 de abril del 40 fue aprobado el nombre del Pintor Casas para la calle C
se dedicaron al entorno artístico de Els Quatre Gats
pero lo cierto es que bautizaron cuatro de las calles con los nombres de clientes habituales de Els Quatre Gats"
Forman estos Quatre Gats de Vilapicina Santiago Rusiñol
pero mientras que el primero se identifica con nombre y apellido
"Rusiñol era polifacético y debió ser más difícil identificarlo con una dedicación
mientras que el resto sí que tenían un oficio claro"
una de las cuales hace mención que está dedicado al 'Pintor Casas Barcelona 1866 1932 Pintor i dibuixant'
se trata de una calle en homenaje a Ramon Casas
La segunda vinculación de Casas con Vilapicina está situada en el otro extremo del barrio
Escòcia y Antoni Costa se encuentra el pasaje de Santa Eulàlia
donde todavía se conservan un conjunto de casas unifamiliares de planta baja y piso
que contrastan con los bloques residenciales del entorno
que es vecino de esta calle y precisamente eso lo motivó a investigar
apunta que se trata de una finca propiedad
buena parte de estos terrenos eran de Maria dels Àngels Puig i España
prima segunda de Ramon Casas y empresaria y propietaria de la fábrica textil y colonia de Sant Benet
donde también tenían participación los primos Casas
el mismo Ramon la retrató a ella y a Antònia Puig i España en uno de sus cuadros
Conviene tener en cuenta que pese a la coincidencia en los dos apellidos
Maria dels Àngels i Antònia no eran hermanas
puesto que los hermanos Puig se casaron con las hermanas España
El caso es que Puig i España era la propietaria de la finca de can Garrigó
cuyo epicentro sería la actual plaza Garrigó
y los Casas se convirtieron en propietarios de una parte
que en 1912 se repartió entre los hermanos Montserrat
decidió edificar con las casitas bajas que todavía se conservan
La actuación se tenía que hacer en varias fases a partir de 1928
pero "en 1932 con la muerte de Ramon Casas
según explica el presidente del Arxiu Històric Roquetes Nou Barris
Eso explica que no se acabara la construcción de todas las casas previstas inicialmente
el mismo Sánchez recuerda que durante décadas existió el peligro de que el pasaje y sus casitas desaparecieran
ya que el Plan General Metropolitano de 1976 preveía su derribo para construir edificios
No fue hasta el final de una larga lucha vecinal que se cerró en 2017 que se consiguió la desafectación y
Los mismos vecinos pusieron una placa de recordatorio en el 2012
un elemento más que certifica esta doble vinculación del Pintor Casas con el barrio de Vilapicina y que permite cerrar este reportaje-resarcimiento
el Fes'T Verdum y la jornada Nou Barris meets New Orleans
antes de que empiece la Fiesta Mayor de Nou Barris
La semana pasada inaugurábamos la temporada de fiestas mayores con la del barrio de Porta
y ahora entramos en esas semanas del año en que se van relevando entre ellas
Un ejemplo práctico: la agenda que os presentamos hoy empieza con los últimos días de fiesta mayor en Porta
primer día de la Fiesta Mayor de Nou Barris
Entre las actividades de estos últimos tres días de celebración en Porta encontramos espectáculos teatrales
una exhibición de danza o los conciertos del Sóller Fest
Con respecto a la gran fiesta del distrito
la primera jornada nos traerá citas como el homenaje a Aurora Díaz Plaja en la recientemente bautizada con su nombre Biblioteca Nou Barris
el Festival Urbano Más Música o la entrega de los Premios Nou Barris
en el PDF encontraréis los enlaces a la programación completa de ambas celebraciones
tenemos por delante una agenda semanal generosa y con un fin de semana repleto de actos de peso
El viernes la calle Romaní se llenará de aromas silvestres con la feria de Sant Ponç y sus puestos de plantas medicinales
El Espai Jove Les Basses vivirá también su propia “feria”
una Jornada del Orgullo Friki con juegos de mesa y rol
y un taller de lucha medieval con espadas como gran aliciente
El Centre Cívic Torre Llobeta estrenará las actividades en Nou Barris del festival Barcelona Poesia con un recital de haikus
de rock en Can Basté y de canción femenina en el Casal de Barri Prosperitat
La plaza Francesc Layret será protagonista durante todo el día del sábado con la celebración de Fes’T Verdum
encuentro organizado por la Comisión de Fiestas del barrio con talleres
comida popular y conciertos jóvenes como principales actividades de su programa
Y mientras en el Centre Cívic Torre Llobeta se celebrará una entrega de premios del Concurso Literario de Nou Barris que ya tiene las plazas agotadas
el Ateneu Popular 9 Barris celebrará un año más la fiesta Nou Barris meets New Orleans
un hermanamiento informal con la ciudad de Louisiana donde una proyección documental y un taller familiar servirán de preludio al pasacalle a ritmo de jazz y a los conciertos de la noche (foto)
A partir del lunes digeriremos los resultados electorales con las habituales actividades en la Casa de l’Aigua
los casales de personas mayores y en las bibliotecas para el público infantil
además de un taller de cómic en Can Verdaguer
dos nuevas citas con el festival Barcelona Poesia: la jornada de micro abierto “Aquí lllegim poesia” en la Biblioteca Vilapicina i la Torre Llobeta – Carmen Laforet
y un recital musicopoético en el Centre Cívic Torre Llobeta
Por nuestra parte ya dejamos las recomendaciones y os invitamos a consultar las páginas del PDF con vuestra propia mirada
esperando que disfrutéis de lo que encontraréis
Actividades del 10 al 16 de mayo
Arrancará el 26 de abril en Vilapicina i la Torre Llobeta para minimizar el impacto negativo de la pandemia
Nou Barris dispondrá a partir del 26 de abril de un nuevo Grupo de Apoyo Emocional
con el objetivo fundamental de ofrecer herramientas que minimicen el impacto negativo de la pandemia en aspectos de salud mental como la ansiedad
Salut Mental i Cures 2021-2024» aprobada por el Distrito de Nou Barris
y está consensuado en la Mesa de Salud Comunitaria de Vilapicina i la Torre Llobeta
Este Grupo de Apoyo Emocional es el segundo que arranca en el Distrito de Nou Barris después del piloto de Guineueta y Canyelles, iniciado en 2021, todavía en funcionamiento, y que tiene lugar todos los viernes de 10 a 12 horas en el marco de la Escuela de Salud para todos en La Masia de la Guineueta. Os podéis preinscribir enviando un correo electrónico a comunitariaguineueta.bcn.ics@gencat.cat
Salut Mental i Cures 2021-2024» se presentó en el transcurso del Consejo Plenario de Nou Barris de octubre de 2021
El documento quiere fijar las líneas estratégicas y acciones que garanticen la salud de las personas que viven en el distrito
Aquí encontraréis el documento entero
Área de Derechos Sociales
Espacio de información y orientación
Barcelona por el Alzhéimer
Dentista para personas vulnerables
Actividades y recursos para mejorar el bienestar emocional
Si necesitas ayuda, llama
Agència de Salut Pública de Barcelona
Instituto Catalán de la Salud
Ven a donar sangre
Consorcio de Salud y Social de Cataluña
Parque de Salud Mar
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
Nou Barris es un distrito situado en el extremo norte de la ciudad
entre la sierra de Collserola y el distrito de Sant Andreu
el distrito tiene más de 800 hectáreas y está habitado por unas 168.000 personas de procedencias muy diversas
Las peculiaridades de la historia reciente de Nou Barris
punto de acogida de una parte importante de la inmigración obrera que llegó a Barcelona durante las décadas de los cincuenta y los sesenta del siglo XX
lo han convertido en el territorio con más unidades del nuevo mapa (trece)
El último barrio reconocido es el de Can Peguera
que se convierte en el decimotercer barrio en recuerdo de su origen dentro del proyecto de reubicación
de los obreros que vivían en chabolas en Montjuïc
en grupos de viviendas conocidas popularmente como casas baratas
El extremo superior del distrito lo ocupan los barrios de Ciutat Meridiana
con unas estructuras urbanas muy marcadas por la orografía montañesa y las grandes barreras artificiales (autopistas y vías del tren)
El resto de barrios son los que acumulan más población
El de Verdun se quedó con el topónimo en recuerdo de la batalla de la Primera Guerra Mundial
Situado al pie de la vertiente norte del Turó de la Peira
el nombre proviene de la fabricación de pega que se producía a partir de los pinares.
es el último polígono de viviendas construido en el distrito durante la etapa predemocrática
Ciutat Meridiana es uno de los ejemplos más claros del urbanismo especulativo predemocrático y constituye una agresión ecológica a la sierra de Collserola.
El barrio se dispone en torno a la colina que le da nombre y que lo rodea casi completamente
La parte alta de la colina es un parque urbano que data de 1936
La Guineueta está formada por el polígono de la Guineueta en la parte norte y por los polígonos de viviendas de Barcinova y Calinova en el sur
construidos durante los años setenta.
La Prosperitat surgió prácticamente de la nada durante las décadas de los años veinte y treinta del siglo XX
en el proceso de expansión poblacional de la ciudad.
tiene la típica configuración en bloques rodeados de espacios ajardinados
y las viviendas son de dimensiones reducidas.
El barrio de las Roquetes se encuentra en una zona con fuertes pendientes
donde las personas inmigrantes de los años cincuenta se construyeron sus propias casas.
Nacido de la presión demográfica a finales del siglo XIX
está separado de Sant Andreu por la Meridiana
El barrio contiene edificaciones rurales antiguas y es rico en zonas verdes
El nombre proviene de dos antiguas torres construidas por la familia Pinós en los siglos XVI y XVIII
Actualmente separa los términos de Barcelona y Montcada i Reixac
el barrio de Verdun es un triángulo completamente urbanizado y constituido
por dos grandes promociones de viviendas.
Vilapicina es el barrio más meridional de Nou Barris
Se construyó en torno a la iglesia de Santa Eulàlia
Se unió a la Torre Llobeta después de la Guerra Civil
El Área de Derechos Sociales, Justicia Global, Feminismes y LGTBI del Ayuntamiento de Barcelona crea la Tarjeta Cuidadora para ofrecer nuevos recursos y servicios gratuitos a las personas que cuidan a alguien en la ciudad
Esta iniciativa municipal quiere combatir las dificultades que las personas cuidadoras afrontan en la vida cotidiana y la falta de información
así como reducir el riesgo de aislamiento de las personas que cuidan
La Tarjeta Cuidadora incluye hasta 14 medidas y servicios gratuitos, dentro de estas medidas las Bibliotecas de Barcelona estamos presentes con la prueba piloto en la Biblioteca Vila de Gràcia y la Biblioteca Vilapicina y la Torre Llobeta
En ambas bibliotecas se ofrecerá información sobre el fondo específico existente de libros y material audiovisual vinculados al cuidado
de servicios como el acceso gratuito al préstamo de libros a domicilio
Viviremos el inicio de la Fiesta Mayor de Nou Barris y el final de la de Porta
videojuegos en la Trinitat Nova y artes escénicas en la Zona Norte
En nuestro distrito tenemos las fiestas mayores de cada barrio y
que ya está tan cerca que casi la podemos oír
porque la encontraréis al principio de nuestra agenda semanal junto con la Fiesta Mayor de Porta
que se prepara para vivir su recta final este próximo fin de semana
Se estrenará el Nova Gaming en la Trinitat Nova
un encuentro de tarde para acercar los videojuegos a grandes y pequeños
y el ciclo Rap amb Valors del Centre Cívic Torre Llobeta se aliará con el festival Barcelona Poesia para ofrecer un concierto que fusionará estas dos disciplinas
el Ateneu Popular Nou Barris celebrará un nuevo Lokal de Risc (foto) con números breves y espíritu solidario
mientras que el Casal de Barri Prosperitat tirará de talento local para ofrecer el concierto ProspeCreativa
El sábado se pondrá en marcha la fiesta de las Cruces de Mayo en el parque de la Guineueta para seguir hasta el día 21
los participantes en la Bicicletada que organizan la Casa de l’Aigua y otras entidades de la Trinitat Nova
Este mismo equipamiento se vestirá de gala unas horas más tarde
ya que es uno de los escogidos para participar en La Nit dels Museus y acoger numerosos visitantes
Y como en un sábado no puede faltar la música
os espera Espai de Swing en el Centre Cívic Torre Llobeta
karaoke en el Casal de Barri Prosperitat y concierto organizado por el colectivo Ojalà Estë mí Bici
cliente habitual del Ateneu Popular Nou Barris que en esta ocasión celebrará su decimoquinto aniversario
La semana finalizará con la celebración el domingo de la Cursa Popular de Nou Barris
y a partir del lunes la Zona Norte vivirá su Semana de las Artes Escénicas
con mucha participación de las escuelas de sus barrios
esta vez con una tarde de micro abierto en la Biblioteca Vilapicina i la Torre Llobeta
Completamos este repaso con dos charlas en torno al Día contra la LGTBIfobia
el miércoles y el jueves en el Casal de Barri Verdun
y una nueva entrega del ciclo de conferencias Argumenta BCN
el jueves en el Centre Cívic Torre Llobeta
que explorará la relación entre la educación y la paz
el PDF de aquí abajo tiene muchas más actividades a ofreceros
así que haréis bien en mirarlo de arriba a abajo
Actividades del 12 al 18 de mayo
Citas de alto nivel con el teatro del Cítric
la música de Raquel Lúa con Sons de Ciutat y el circo de Barcelona Districte Cultural
en una semana llena de actividades infantiles y familiares
Nuestras agendas semanales acostumbran a estar llenas de actividades gratuitas
pero lo que ya no es tan habitual es que incluyan un día de regalo
y concretamente hablamos del 29 de febrero
que es de aquellos días que no se ven a menudo
estos siete días que nos dejarán a las puertas del marzo llegan cargados de actividades interesantes
ofrecerá buenas dosis de entretenimiento para los más peques
destacando la representación del espectáculo de títeres “Fofi el cachorro” en el Centre Ton i Guida
propuestas como las dos obras breves de teatro que podréis ver en el Centre Cívic Torre Llobeta
la clausura de la Fira d’Abric con poesía y conciertos flamencos en el Casal de Joves Guineueta
que para su segunda velada del año en el Ateneu Popular 9 Barris nos ofrecerá un homenaje a la figura del maestro Antoni Benaiges
con charla por la tarde y representación teatral ya entrada la noche
al mediodía podremos escoger entre el concierto poético e intimista que Raquel Lúa ofrecerá en la plaza Paul Claudel en el marco del ciclo Sons de Ciutat
o el encuentro mensual de fans del swing en la plaza Can Basté
además de acoger numerosas actividades dirigidas al público infantil
nos brindarán también la posibilidad de disfrutar con “Penjats” (foto)
la propuesta de circo para el público general que llega al Centre Cívic Zona Nord de la mano de Barcelona Districte Cultural
o de ponernos en la piel de las personas ciegas con la obra de teatro que se representará en Can Verdaguer
Para cerrar con buen sabor de boca el fin de semana
nada mejor que el Diumenge en Tribu del Ateneu Popular 9 Barris
que esta vez nos propone un espectáculo de teatro visual con imágenes creadas con arena y un concierto a cargo de Mama Calypso
febrero se guarda para su parte final unas cuantas citas imprescindibles
y el martes viviremos la habitual sesión del Documental del Mes de DocsBarcelona en la Biblioteca Vilapicina i la Torre Llobeta
que nos acercará a un tema de rabiosa actualidad como es la agricultura
además del retorno de las rutas de senderismo para las personas mayores del distrito
Y el día con que nos obsequia este año bisiesto
Antonio Baños visitará la Biblioteca Nou Barris para presentar su nuevo libro “Barcelona no té solució”
mientras en Can Basté se hará la presentación de “De piedra”
y en el Casal de Barri Prosperitat tendrá lugar un micro abierto de cariz literario
Todo ello supone una oferta (cultural) que no podéis rechazar
¡Esperamos que con ella paséis una fantástica semana en Nou Barris
Actividades del 23 al 29 de febrero
El Consejo de Barrio es un órgano de participación territorial para todas las cuestiones referentes al barrio
Un punto de encuentro para mejorar la calidad de vida urbana de nuestra ciudad y aumentar la cohesión social
El Consejo de Barrio está formado por los concejales de distrito
los representantes de los grupos políticos
Para participar hay que inscribirse en la convocatoria pública
proyectos y actuaciones que tienen lugar en el barrio
se transmiten las propuestas a los órganos pertinentes del Ayuntamiento para que les den respuesta
Actualmente, los Consejos de Barrio se celebran presencialmente y también se pueden seguir por videoconferencia. Para asistir o participar en ellos, es necesario rellenar un formulario que está disponible en la plataforma Decidim Barcelona
Es fruto de la “Mesura de Govern Salut
Salut Mental i Cures 2021-2024” aprobada por el Distrito de Nou Barris
Salut Mental i Cures 2021-2024” se presentó en el transcurso del Consejo Plenario de Nou Barris de octubre de 2021
dos espectáculos del Barcelona Districte Cultural y dos tardes de Krump en Les Basses
Si tenéis planes para salir de Nou Barris este próximo fin de semana
No se os ha perdido nada en ningún apartamento de la Costa Dorada
chalet en la Cerdanya o boda en la plana de Lleida donde os hayan podido invitar
porque la cantidad de acontecimientos que os llegaréis a perder será considerable
que nos ofrece actividades infantiles en Can Basté y el Casal de Barri Prosperitat
y teatro con vertiente feminista en el Centre Cívic Torre Llobeta y antirracista en el Casal de Barri Prosperitat
La dosis de conciertos la encontramos en el Centre Cívic Zona Nord
que recibirá la ilustre visita del Cor de Cambra del Palau de la Música (foto) en el marco del Barcelona Obertura Spring Festival
última parada de las actuaciones del ciclo Música Z en el distrito con el pop de Waiting for Batista
la proyección de un documental sobre los orígenes del Turó de la Peira en Can Basté
y la primera jornada del acontecimiento “Be Your Beast 4” en el Espai Jove Les Basses
El equipamiento de la calle Teide se convertirá durante dos tardes en el epicentro del Krump (no confundir con cierto hosco expresidente norteamericano)
charlas y competiciones de esta especialidad
El sábado lo arrancaremos fuerte ya desde la mañana
cuándo tendrán lugar actividades como el concierto combinado con textos de Mercè Rodoreda “Cançons i flors” en la Casa de l’Aigua de Trinitat Nova
la caminata ecologista “Kilómetros por el planeta” desde la plaza Can Basté
o una nueva edición de la Jornada 9 Barris Acull en el Casal de Barri Trinitat Nova
También empezarán jornadas festivas que se extenderán hasta la tarde
como la calçotada popular de la Guineueta en la plaza Major de Nou Barris o la fiesta artística PrimaverArt en la plaza Sóller
Y si queréis vivir una doble cita con los espectáculos del ciclo gratuito Barcelona Districte Cultural
os lo podréis combinar de maravilla para asistir al mediodía al espectáculo de circo “Fili Busters” en la plaza Can Basté
y por la tarde a la obra de teatro “Winnipeg
el vaixell de Neruda” en el Centre Cívic Zona Nord
por la tarde todavía habrá espacio para el tradicional Maratón de Cuentos de Nou Barris
que entretendrá a grandes y pequeños por décima edición en el Centre Cívic Torre Llobeta
y para una nueva proyección de Curts en Femení en Can Basté
Y después de vivir una nueva entrega del triángulo amoroso entre las sardanas
la mañana del domingo y el parque de la Guineueta
empezaremos una nueva semana que también se presenta llena de actos dignos de vuestra presencia
El martes por la tarde viviremos charlas sobre temas como la agricultura ecológica
los transtornos mentales o las vendedoras de los mercados municipales
además de una nueva entrega del Documental del Mes en la Biblioteca Vilapicina i la Torre Llobeta
donde viajaremos de Noruega a Sri Lanka para hablar sobre las adopciones
y la agenda nos deparará una tarde con los cortometrajes infantiles del Petit CineClub en el teatro del Centre Cívic Zona Nord
una ruta guiada por el parque de les Glòries de la mano de la Casa de l’Aigua de Trinitat Nova o una mesa redonda sobre naturaleza y ciudad en Can Basté
el jueves celebraremos el Día de la Actividad Física con dinamizaciones deportivas por la mañana y actividades infantiles por la tarde
y las encontraréis en el PDF de aquí abajo
y que paséis una feliz semana en Nou Barris
Actividades del 24 al 30 de marzo
se les sumarán 13 más en las que los animales podrán ir desatados en determinadas franjas horarias
El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado inicialmente el Decreto que establece un total de 219 espacios en los que los perros podrán ir sin atar
a las 116 áreas ya existentes se añadirán 103 más de usos compartidos en franjas horarias (ZUC)
La aprobación definitiva de la normativa se prevé para marzo
y se comenzará a aplicar a finales del 2023
actualmente hay siete zonas de área de perros o de área de recreo para perros
Están en la plaza Sóller y en el Parce Esportiu de Can Dragó
y en la confluencia de la avenida Meridiana
A estos espacios se les sumarán 13 áreas más ZUC
en Vilapicina i la Torre Llobeta; en la zona ajardinada de delante del cementerio de Sant Andreu
en Porta; en la zona del Parc Central de Nou Barris próxima a la plaza Karl Marx (Can Peguera y Guineueta); en los parques del Turó de la Peira
de la Guineueta y de Josep Maria Serra Martí (Canyelles); en el Camino del Parc del Pla de Fornells
en Verdun; en la Plaça Verda de la Prosperitat; en la zona ajardinada entre las calles Palamós y Tamariu
en Trinitat Nova; en la Font d’en Magués
en Torre Baró; en la calle Vallcivera de Ciutat Meridiana; y en la plaza Primer de Maig de Vallbona
Para identificar y localizar estos espacios
en los últimos años se ha hecho un trabajo con las entidades y el vecindario
También se ha tenido en cuenta la realidad existente
ya que en la mayoría de los casos las ZUC reconocerán formalmente espacios como ramblas
espacios no cerrados en los que actualmente y de forma espontánea ya hay habitualmente personas que pasean los perros sin atar a primera hora de la mañana o por la noche
Respecto a los horarios de servicio de estos espacios
se extenderán en franjas de mañana y/o tarde
Estas franjas horarias estarán debidamente señalizadas en el cartel indicativo de la ZUC que se instalará en cada espacio
la superficie total disponible para el recreo de los perros
Su despliegue responde a lo que establece la Ordenanza de Protección
aprobada con un amplio apoyo social el año 2014
y que incorpora medidas orientadas a garantizar una tenencia responsable y a hacer prevalecer los criterios de buena convivencia entre las personas y los animales
la tenencia de animales de compañía está muy arraigada y la presencia de perros no ha parado de crecer
La base de datos del Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona indica que hay unos 180.000 perros identificados
la ciudad comenzará una campaña con la presencia de personal informador que explicará sobre el terreno
los cambios en curso para implementar las ZUC y promover una tenencia responsable de los animales de compañía
este servicio de canguro se presta en la Zona Norte
El octubre pasado se amplió el servicio de canguro municipal Concilia a 19 barrios de la ciudad
En Nou Barris se venía prestando desde el principio en la Zona Norte
y a partir de aquel mes se incorporaron La Prosperitat
el Turó de la Peira y Can Peguera con los siguientes emplazamientos:
el proyecto Concilia ha permitido atender en toda la ciudad a 398 niños
con un total de 2.984 servicios de canguro
Durante todo el año pasado fueron atendidos 611 niños y se hicieron un total de 7.819 servicios de canguro
en menos de tres meses ya se ha alcanzado una cifra equivalente al 65% de los niños atendidos el año pasado y el 38% de los servicios
Con respecto a las familias que utilizan el servicio de canguro municipal:
El proyecto Concilia se puso en marcha el año pasado en el marco del plan de choque social para hacer frente a la crisis originada por la irrupción de la COVID-19
sobre todo en zonas del Plan de Barrios y para acompañar a familias monoparentales o en situación de vulnerabilidad para favorecer la conciliación laboral
El taller “Dibuja tu barrio” invita al vecindario de la ciudad de Barcelona a dibujar cartografías de proximidad para reivindicar los aspectos valiosos que tendrían que construir nuestras ciudades
Festival de Arquitecturas de Barcelona invita a la ciudadanía a dibujar los diferentes barrios de la ciudad
El taller pretende que sean los mismos vecinos y vecinas los que puedan representar sobre el mapa los aspectos valiosos
tomando su barrio como punto de partida y como unidad de empatía urbana
Este taller se enmarca en la exposición “73 Barcelonas”
que busca generar nuevas interpretaciones cartográficas de los 73 barrios de la ciudad
Para completar la exposición se busca a vecinas y vecinos de los barrios de la Marina de Port
Provençals del Poblenou y Sant Martí de Provençals
Tanto si perteneces a alguno de estos barrios como si quieres representarlos puedes participar en la actividad
El taller se llevará a cabo en el Museo del Diseño (DHUB), situado en la plaza de las Glòries Catalanes. El acceso al taller es gratuito y está abierto a todo el mundo con inscripción previa. Puedes inscribirte aquí
Las proyecciones se presentarán al público en la exposición “73 Barcelonas”. Además, el día 26 de abril, de 18.00 a 20.30 horas, se debatirán las cartografías presentadas en el foro “Dibujando la Barcelona de hoy”
El CC Torre Llobeta
las Biblioteques del Districte de Nou Barris y el consorcio para la Normalització Lingüística impulsan uno de los eventos culturales más relevantes y consolidados del Distrito
Se trata de una convocatoria abierta a todas las personas mayores de 16 años
en la que se puede participar en las modalidades de poesía
humor y relato fantástico tanto en lengua catalana como en lengua castellana
Se pueden presentar tantos textos como se quiera y deben de ser inéditos
Tened en cuenta que las copias presentadas no se devolverán
formado por representantes de las partes organizadoras y otros colectivos implicados
mientras que la segunda categoría ganará 175 €
también en vales de compra canjeables en la librería La Font de Mimir
El mejor texto en género negro recibe un lote de libros valorado en 100€
Podéis entregar las creaciones literarias en el CC Torre Llobeta
en las bibliotecas de Vilapicina i la Torre Llobeta
de Zona Nord y en la delegación de Nou Barris del Centre de Normalització Lingüística de Barcelona
El fin de semana llega con un montón de propuestas teatrales y actuaciones cada día en el Ateneu Popular Nou Barris
además de los platos fuertes de la Fiesta Mayor del distrito
Pero ya que lo tenemos aquí y parece que el calorazo se quedará una buena temporada
al menos soportémoslo con la buena compañía del vecindario de Nou Barris y en medio de actividades para disfrutar todos juntos
Y de éstas encontraréis decenas en la agenda semanal que os presentamos
con los tres últimos días de la Fiesta Mayor de Nou Barris
son los que concentran los acontecimientos más multitudinarios y esperados
las actividades juveniles del encuentro Underground Den XIII
la Fiesta de los Animales de la asociación Rescat
la carrera popular o los conciertos vespertinos
este año con la incorporación del flamenco en femenino de R(OLES)
son sólo algunos de los que os esperan hasta el domingo
porque en la Fiesta Mayor tendréis un poco la tarde del domingo
cuando coincidirán tres actividades simultáneas: dos obras de microteatro en el Centre Cívic Torre Llobeta
dos obras más en la muestra de teatro del Centre Cívic Zona Nord
y más microteatro con los tres espectáculos del ciclo DProp en el Ateneu la Bòbila
la muestra de teatro del Centre Cívic Zona Nord ofrecerá dos espectáculos más el sábado
y aquella misma tarde el DProp se trasladará a la Masia de la Guineueta
Y si no os perdéis nada de lo que pasa en el Ateneu Popular Nou Barris
este fin de semana ya os podéis llevar ahí la tienda de campaña
porque el viernes ha programado una muestra del taller de circo para personas mayores “El gran circ”
el sábado la tercera edición de la fiesta “Nou Barris meets New Orleans”
con desfile musical por las calles del barrio incluido
y para el domingo al mediodía una propuesta familiar con espectáculo y concierto para vivirla “en tribu”
Y todavía resaltaremos un par más de citas dentro de la amplia oferta que os espera hasta el domingo: la edición de primavera de Fes’T Verdum en la plaza Francesc Layret
con la tarde del viernes dedicada a la gente joven y la mañana del sábado para el público familiar
y el concurso de pintura rápida de Can Basté
que el sábado llenará la plaza Can Basté de colores con aquéllos que se animen a participar en su segunda edición
destacamos que el martes habrá nueva entrega del Documental del Mes en la Biblioteca Vilapicina i la Torre Llobeta
con la historia de amor entre dos monjas como protagonista
que las personas mayores podrán disfrutar el jueves del baile de primavera en la plaza Sóller
y que tenéis un montón de talleres para escoger
descubrir los fundamentos de las mezclas de dj o del mundo del rap y la improvisación
y si queréis aprovechar el cambio de armario para cambiar las piezas que ya no os ponéis y renovar un poco vuestro vestuario
la campaña “Renova la teva roba” os espera con los brazos abiertos en el Castillo de Torre Baró y al Casal de Barri Trinitat Nova
y encontraréis la información en las páginas finales
¡Feliz Fiesta Mayor y feliz semana en Nou Barris
Actividades del 20 al 26 de mayo
se descubrirá la placa con el nuevo nomenclátor
El Consejo Plenario celebrado en marzo del año pasado aprobó poner el nombre de “Jardí de Pilar Espuña” al espacio comprendido entre Pi y Molist
llega la hora de inaugurar oficialmente el espacio
El acto tendrá lugar el sábado 11 de junio
y consistirá en el descubrimiento de la placa con el nuevo nomenclátor y una actuación musical
consejera de Feminismos y LGTBi de Nou Barris
colaboradora del Archivo Histórico de Roquetes – Nou Barris
Dotar del nombre de Pilar Espuña al espacio fue una propuesta de la asociación de vecinos para rendir homenaje a esta activista vecinal
situada desde la perspectiva del compromiso con la realidad que nos rodea
luchó en tres ámbitos de actuación vinculantes: en la mejora de las condiciones de trabajo
la mejora de las condiciones de vida y la vinculación al movimiento feminista
En 1966 ingresó en la militancia de la HOAC
que percibió como el espacio adecuado para desarrollar con más plenitud su identidad cristiana y también su dimensión social y obrera
Allí descubrió una vertiente de la religión más comprometida con la justicia y los pobres
consciente de la existencia de clases y de la explotación que sufría el mundo obrero y
pasó de dar catequesis a la parroquia de Santa Eulàlia a tirar folletos por la calle
entró a las entonces clandestinas Comisiones Obreras y fue elegida por sus compañeros de trabajo como enlace sindical de banca
A partir de este momento siempre permaneció comprometida con la clase trabajadora militante y con la defensa de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras de su empresa
la conciencia de la discriminación de las mujeres en el mundo laboral y su tarea reivindicativa le ocasionaron muchos problemas en su centro de trabajo
El mismo año 1966 ingresó en el movimiento feminista y
reivindicó la igualdad de derechos entre hombres y mujeres
Durante los últimos años del régimen franquista
ejerció una relevante actividad política y sindical de oposición y el año 1987 fundó y presidió el grupo Dona i presó
al mismo tiempo que se vinculó en la lucha a favor de mejorar las condiciones de vida de las mujeres en las prisiones
Fue también miembro de la asociación de vecinos y vecinas del Turó de la Peira
y responsable y coordinadora de la Vocalia de Dones del Centre Cívic Can Basté
Participó activamente en las luchas vecinales de la época y en todo tipo de manifestaciones a favor de causas obreras y populares y haciendo debates y charlas para cambiar la sociedad
El año 2001 recibió una placa y un homenaje de la asociación de vecinos y vecinas del Turó de la Peira como reconocimiento a su trayectoria militante
Murió el 6 de mayo de 2010 a la edad de 81 años
La historia de los barrios periféricos de la ciudad de Barcelona está hecha de mil pequeños episodios protagonizados por los vecinos que han ayudado a crear una conciencia colectiva
probablemente el más barcelonés de los distritos junto con Ciutat Vella y el Eixample
la historia reciente es un compendio de luchas vecinales y reivindicaciones sociales que corren el peligro de quedar olvidadas con el paso de los años
con la intención de visualizar ese bagaje histórico
la entidad Arxiu Històric de Roquetes Nou Barris ha puesto en marcha una iniciativa de pequeño formato que poco a poco va ganando presencia en varios lugares del distrito
pequeñas baldosas de 20 por 20 centímetros que aparecen en varios puntos de los barrios con una historia por explicar y que
remite a un episodio pasado que se quiere mantener alejado del olvido
Una de las 'Rajoletes' de Canyelles recuerda la reivindicación histórica del Metro / Jordi Palmer
historias como la estación de Metro de pega de la plaza de Karl Marx
el contundente desalojo de la Torre Llobeta por parte de los antidisturbios de la Guàrdia Urbana o los desahucios que dieron paso a la construcción de la Ronda de Dalt son algunos de estos episodios que recuerdan las 'Rajoletes'
con la intención de convertirse en un "gesto de complicidad para recuperar la memoria de nuestros barrios"
según explica a elNacional.cat Arnaldo Gil
responsable y socio fundador del Arxiu Històric de Roquetes Nou Barris
"totalmente desvinculada del Ayuntamiento de Barcelona"
consiste en fijar estas baldosas en diferentes puntos del barrio
con la intención de poner "unas cinco por barrio
con unas setenta y cinco en total." De momento ya han puesto en los barrios de Canyelles
la intención es "inducir a la gente a buscarlas"
El próximo barrio donde se fijarán será el de Porta
una junto a la Torre Llobeta y la otra sobre la Ronda de Dalt / Jordi Palmer
Su pequeño formado e incluso su ubicación inesperada hacen de la iniciativa una acción reivindicativa con resonancias artísticas que invitan a vecinos y visitantes a encontrarlas
pero también a hacer "reflexiones íntimas"
para "recordar historias y explicar cosas que la gente no sabe" o que quizás sólo recuerdan los que las vivieron
como por ejemplo "la del Pont dels Tres Ulls"
un monumental acueducto situado en Trinitat Nova
el Arxiu Històric de Roquetes Nou Barris invita a la ciudadanía a descubrir una parte de las historias de la ciudad y a convertirlo en un juego para encontrarlas
situada en un tramo cubierto de la Ronda de Dalt / Jordi Palmer