El servicio de Infraestructuras de la Diputación de León ha invertido 171.650,6 euros en la mejora del firme de la vía provincial LE-3308 a su paso por la localidad lacianiega de Villablino
una actuación en la travesía que discurre por el casco urbano de la población y que ha sido recepcionada por el vicepresidente primero de la Institución y responsable del área de Infraestructuras
Las obras se han llevado a cabo en 546 metros de la carretera provincial
desde la glorieta de conexión con la CL-631 y la intersección con la avenida de Constantino Gancedo
en un tramo que discurre en su totalidad por la avenida del Bierzo de Villablino
responde a las características del tráfico actual
se ha procedido a la elevación del carril bici
que estaba a la misma cota de la rasante de la carretera y sin separación física alguna
hasta la cota de la actual acera de la margen izquierda
según ha informado la Diputación de León en una nota recogida por Europa Press
la calzada ha quedado definida en un ancho de 7,80 metros entre bordillos y un carril bici de las mismas dimensiones al actual
El firme del nuevo carril bici está formado por una capa de zahorra artificial de 15 centímetros de espesor sobre la que se ha extendido una capa de mezcla bituminosa en caliente de cinco centímetros de espesor coloreado en rojo
iniciadas el pasado mes de julio también han supuesto el relleno de los alcorques existentes con mortero drenante de resinas epoxi y granulado mineral de color a fin de evitar caídas de los ciclistas
se ha restituido la señalización horizontal que había sido afectada por los trabajos
Roberto Aller ha reiterado el compromiso de la Institución provincial con unas infraestructuras adecuadas a las necesidades de los 208 municipios leoneses y ha señalado que los responsables del área de Infraestructuras que dirige son "conscientes" del estado de las carreteras con las que cuenta la Diputación
ha explicado que hay programadas actuaciones para los 3.318 kilómetros de vías provinciales
ha insistido en que la Diputación de León trabaja "día a día" para llegar "a todos y cada uno de los rincones de la provincia"
En la recepción de las obras de mejora han acompañado al dirigente provincial el alcalde de Villablino
Mario Rivas y algunos miembros de la corporación municipal
que se han mostrado "satisfechos" con el resultado de los trabajos realizados en la localidad lacianiega
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
una explosión se llevó por delante la vida de cuatro mineros leoneses y un quinto del Bierzo que trabajaban en una mina asturiana
La empresa Promining ha denunciado ante la Fiscalía que Blue Solving continuaba extrayendo carbón bajo la excusa de buscar grafito
¿Cómo ha afectado el cierre de la minería a Villablino
La población ha caído a la mitad: de 16.000 vecinos a menos de 8.000
Las pensiones de los mineros retirados mantienen a flote la economía local
pero la renta media apenas alcanza los 1.130 euros
En resumen: donde antes había una comunidad fuerte y una identidad compartida
carteles descoloridos de “se vende” y una pregunta en el aire: ¿qué somos ahora?
Si quieres saber más, puedes leer aquí.
La provincia de León ha recuperado poco a poco la normalidad durante la madrugada y se ha restablecido la electricidad en Astorga
aunque continúan los problemas de suministro en zonas de El Bierzo y Villablino
aunque se están restableciendo las comunicaciones
Según ha informado la Subdelegación del Gobierno en León
desde que se perdió el suministro en la provincia no se han producido incidencias "destacables"
aunque la Policía Nacional y la Guardia Civil han "redoblado sus esfuerzos"
Lo más "destacable" a causa del apagón durante las últimas horas ha sido la llegada de los trenes a León
los pasajeros del tren Valladolid-Asturias fueron trasladados a Asturias
mientras que los del trayecto Asturias -Madrid fueron conducidos a Madrid
En la estación de León quedaron 15 viajeros que fueron atendidos por miembros de Cruz Roja que repartieron camas
agentes de la Guardia Civil intervinieron durante la jornada de ayer en la evacuación de varios trenes que se quedaron bloqueados
uno de ellos a tres kilómetros de Bembibre
También trasladaron a ocho pasajeros retenidos en San Feliz de Torio y al maquinista de un tren de mercancías bloqueado en los túneles de la Pola de Gordón
otro tren con 350 pasajeros parado en Pajares fue remolcado por una locomotora en las últimas horas del día de ayer hasta León
Desde que se produjo el apagón en la provincia leonesa la Guardia Civil ha movilizado a 115 patrullas
y 272 efectivos han estado trabajando en todas las zonas afectadas vigilando infraestructuras críticas
hospitales y residencias de mayores para atender las posibles necesidades de alimentos
se ha establecido una vigilancia sobre mujeres con protección Viogen
se encuentra reunido en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) convocado por la delegación territorial de la Junta
y ha reiterado su agradecimiento a la población por su "paciencia" y la responsabilidad demostrada durante las últimas horas
técnicos y voluntarios de Cruz Roja han atendido y socorrido a más de una decena de personas en la capital leonesa
ante las dificultades encontradas para acceder a sus domicilios
la entidad ha destacado la labor realizada en La Robla
donde se ha asistido a los numerosos usuarios de una de las residencias de personas mayores situadas en el municipio
según ha informado Cruz Roja en un comunicado recogido por Europa Press
Cerca de 4.000 personas han despedido el féretro de los mineros muertos en un accidente en la mina asturiana de Zarréu (Asturias)
El entierro ha tenido lugar el 2 de abril en el municipio leonés de Villablino
de donde eran originarios cuatro de los cinco mineros fallecidos
El cortejo lo han formado vecinos y vecinas del pueblo
además de personas llegadas de otros puntos de la provincia y de Asturias
ha asistido la ministra de Transición Ecológica y los presidentes de Asturias y Castilla y León
48 horas después del accidente mortal, persisten las dudas sobre la actividad de la mina. El periódico asturiano La Nueva España detallaba hoy que un vecino del concellu de Degaña alertó en 2023 de posibles trabajos irregulares en la mina de Zarréu (Cerredo en castellano) en la que se produjo el accidente este lunes
Como ha explicado Ismael Juárez en El Salto
la mina estaba inactiva desde hacía siete años
pero fue reabierta recientemente bajo un polémico permiso otorgado a la empresa Blue Solving para realizar investigaciones de nuevos usos del carbón
según ha asegurado el gobierno asturiano.
En una concentración esta mañana en Oviedo
los sindicatos han anunciado que exigen al Principado de Asturias
que se presente como acusación particular en el procedimiento penal por la muerte de estos trabajadores que se ha abierto en un juzgado de Degaña. Los cuatro heridos en la explosión del lunes continúan hospitalizados y estables
Una explosión en la mina de carbón de Cerredo (Asturias)
acabó con la vida de cinco trabajadores y revivió un dolor que el pueblo minero asturiano comenzaba a dejar atrás
y su muerte produjo duelo en toda la comarca
La explosión aún tiene un origen desconocido
pero el duro impacto que ha dejado en los habitantes del Valle de Laciana es demoledor y crucial en su historia
«Esta tragedia minera nos ha sorprendido y emocionado a toda la población»
que vivió con gran tristeza todo este terrible suceso
El vecino cuenta cómo los pueblos mineros de alrededor de la zona han sufrido accidentes mortales a lo largo de los años de trabajo en las minas
una desgracia de este calibre no ocurría desde el año 1979
Hay que tener en cuenta que hasta 2018 hubo un descenso de mineros
siete jóvenes de los 25 trabajadores existentes faltan
Este vecino confirma el enorme respaldo que han recibido las familias y amigos de las víctimas
tanto por parte de la gente de pueblos cercanos como por las autoridades locales
La ayuda y la asistencia se ve reflejada en una ceremonia de apoyo a las familias celebrada
en el pabellón polideportivo de Villablino
también hubo un acto religioso en el mismo lugar
al que asistieron el obispo de León y cargos públicos
Estos eventos estuvieron repletos de familiares
todas ellas con el objetivo de abrazar a las familias y mostrar sus condolencias
el vecino de Villablino narra cómo el Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León pusieron a disposición de las familias apoyo psicológico y otras actuaciones para ayudarles en su tristeza y colaborar de la mejor forma posible para sobrellevar el sufrimiento causado por las muertes de los mineros
Este accidente ha supuesto una mayor concienciación en la gente
aunque la mayoría de los habitantes de la zona ya habían experimentado este sentimiento de pérdida de antiguos mineros del valle
«Todos sabemos lo que significa una tragedia de este tipo
pues es un trabajo que normalmente se desarrolla en condiciones muy penosas para los trabajadores»
había empresas que llevaban una trayectoria en la que se intentaba que las condiciones fueran las más selectas
tanto para trabajadores como para la propia empresa
actualmente hay una empresa que se conoce en esa zona como chamizo
y que no era la indicada para realizar trabajos tan peligrosos
Mirada 21 Media Lab es el laboratorio de Medios de la Facultad de Comunicación de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV)
Desde su Facultad de Comunicación un grupo de profesionales de la comunicación editan y elaboran estos contenidos periodísticos en formato multimedia junto a los estudiantes y profesores de la universidad
Mirada Media Lab cuenta también con una radio
una productora y una agencia de diseño y publicidad
pertenece al laboratorio la red de alumni formada por comunicadores de la Facultad de Comunicación
Mirada 21 considera que la difusión de la verdad sobre los acontecimientos periodísticos más trascendentes de la actualidad es la mayor contribución que el periodismo puede hacer al bien común de la sociedad
Mirada 21 cree que lo acontecido puede conocerse en verdad y se compromete con su búsqueda para poder expresarla verazmente
fundamenta el conocimiento de nuestros periodistas
evaluación y la narración de los acontecimientos en la primacía de lo real
en la capacidad racional del ser humano para el pensamiento lógico y riguroso y en un criterio maduro de discernimiento prudencial para identificar las consecuencias buenas o malas que provoca un acontecimiento de actualidad
considera la trascendencia que tiene el acontecimiento para las personas a las que informamos como el valor-noticia primordial para su evaluación y para la orientación de nuestras investigaciones
Algunos puntos de Castilla y León no han recuperado todavía el suministro eléctrico tras el apagón registrado ayer lunes sobre las 12.33 horas
no ha recuperado la electricidad ni tampoco las comunicaciones telefónicas
están trabajando las distintas operadoras de estos servicios para su restablecimiento
El Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi)
bajo la dirección del consejero de Medio Ambiente
y la presencia de los organismos implicados en la gestión de la emergencia
Todos ellos indicaron que Castilla y León regresa de manera paulatina a la "práctica normalidad"
el Centro Coordinador de Emergencias ha solicitado la desmovilización de la Unidad Militar de Emergencias (UME)
que durante el día de ayer hizo acopio de combustible en el Hospital Recoletas de Burgos y repartió mantas en la estación de trenes de Zamora
En cuanto a los hospitales de cabecera de la Comunidad
la Junta señaló que todos ellos han recuperado el suministro de electricidad por lo que ya no tienen que hacer uso de los generadores autónomos
el resumen de llamadas de incidentes gestionados por la sala del 112 y por el Centro de Coordinación de Emergencias de Castilla y León es de 2.776 llamadas y 673 incidentes gestionados
Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada
también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que Diario Palentino siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones
Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha
Otras webs del Grupo Promecal
cuyo funeral se ofició el martes en Torre del Bierzo
quiso poner voz al sentimiento sin consuelo que encarnaba a los presentes
La joven recordó a cada uno de los cinco mineros -David
entre las lágrimas que a duras penas le permitían seguir
y reconoció a todos ellos: «Os vais haciendo ruido
tanto ruido como la pólvora cuando estalla
que la hija de Ibán señaló «no es de extrañar» porque cualquiera que les conociera sabría que «no sois de los que mueren en una cama de hospital»
El país entero conoce el nombre de los cinco de Cerredo, cinco personas que
«Vuestra ausencia retumba y nos sacude por dentro como la peor bofetada
pero nos recuerda lo grandes que fuisteis»
la hija de este minero que tanto amaba la mina que
renunció a su prejubilación para retomar la actividad
pedía que su nombre resonase hasta en el último rincón del mundo
También recordó a la virgen de Santa Bárbara
aunque no la condenó porque «cualquiera querría tener a los mejores a su lado»
les tocará aplicar las enseñanzas de estos mineros: ser fuertes
resilientes y luchar hasta el final en una vida donde ya no buscarán tenerlo todo
«Con su empeño y su manía de dar siempre lo mejor no se dieron cuenta de que lo mejor eran ellos»
Y el silencio atronador del polideportivo sirvió el eco para que la niña de Ibán tuviera sus últimas palabras hacia su padre
«No quiero que te vayas sin decirte algo: aunque tengamos que aprender a vivir sin ti no te preocupes
sacrificio y espíritu de una familia unida
Solo tuviste un fallo: me enseñaste a todo menos a vivir sin ti»
Y se comprometió a llevar su apellido «tan alto como pueda
el cielo y el espacio se quedarán cortos» para que esté donde esté vea cómo sus hijas se hacen grandes
Un aplauso infinito ponía el punto y final a la desgarradora despedida de una hija hacia su joven padre que se iba en un trágico accidente minero
El funeral tuvo lugar en el polideportivo de Villablino a mediodía
Un recinto donde el día anterior quedó instalada la capilla ardiente por los cuatro mineros de esta comarca muertos en el accidente en la mina de Cerredo del lunes
La multitud que acudió a despedirles -más 4.000 personas- obligó a restringir el acceso al polideportivo
se instaló un sistema de megafonía para seguir la misa desde el exterior
que decidieron no entrar para facilitar el acceso a los más allegados de las familias
Entre los asistentes se encontraban el presidente del Principado
Adrián Barbón; la ministra de Transición ecológica
Sara Aegesen; la delegada del Gobierno en Asturias
Adriana Lastra; el presidente de la Junta General
Juan Cofiño; el consejero de Ordenación del Territorio
Ovidio Zapico; el presidente del PP de Asturias
Adrián Pumares; la diputada del Grupo Mixto
entre los que se encontraba el secretario general del SOMA
También asistieron representantes de la Junta de Castilla y León
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
El municipio de Villablino recuperó sobre las 11.30 horas de este martes el suministro eléctrico, aproximadamente 23 horas después de que se produjera el apagón de este lunes
Fuentes de Subdelegación del Gobierno confirmaron a la Agencia Ical que en estos momentos todavía queda alguna zona de la comarca de Laciana en la que aún no se ha recuperado la luz
al tiempo que aseguraron que en estos momentos hay mayores problemas de telecomunicaciones
Según informó RTVE el motivo de la tardanza en recuperar la electricidad tuvo que ver con la falta de comunicación entre los operadores que llevan el suministro a la zona y es que la falta de línea en los teléfonos impidió a Unión Fenosa comunicar a La Prohida
la vuelta a la normalidad de la subestación que abastece a la zona
Una mujer de 56 años ha tenido que ser trasladada al Hospital de Ponferrada tras resultar herida en un accidente de circulación consistente en la salida de la vía de una furgoneta y choque contra un muro ocurrida en la localidad leonesa de Villablino
Según los datos que aporta el Servicio de Emergencias de Castilla y León 112 y recoge Europa Press
un alertante informó a las 13.15 horas de una salida de vía de una furgoneta que había chocado contra un muro en la calle Juan Caunedo de Lumajo
El alertante explicó que este accidente había causado heridas a una mujer que no podía abandonar la furgoneta por su propio pie
El 112 dio aviso de este accidente a la Guardia Civil (Tráfico) de León
a los Bomberos de la Diputación de León y al centro coordinador de urgencias (CCU) de Emergencias Sanitarias-Sacyl
desde el que se envió una ambulancia de soporte vital básico
los organismos de emergencias atendieron a la mujer herida
a quien se trasladó más tarde en ambulancia de Emergencias Sanitarias al Hospital de Ponferrada
la película que escarba en las entrañas del alma minera del Bierzo y Laciana
En aquellos tiempos no había el nivel de información que hay hoy
La gente a veces piensa que las cosas cayeron del cielo
Pero hubo que lucharlas y ahora mantenerlas
son inviables marchas como las de los mineros”
El polideportivo de Villablino ya está convertido en capilla ardiente y los féretros de cuatro de los cinco operarios fallecidos en la tragedia minera de Degaña en su interior procedentes del Instituto Anatómico Forense de Oviedo
Empiezan a llegar los primeros familiares y vecinos para acompañarles
Las coronas están colocadas y el pueblo vive momentos de profundo dolor
Pedro Díez es igualmente familiar de uno de los fallecidos e insiste en que se depuren responsabilidades: «Lo que queremos es que se aclare y que no pase como siempre
que dicen que ha sido por imprudencia de los mineros
Queremos que se investigue y que pague quien tenga que pagar
Estábamos hace muchos años acostumbrados a estos accidentes
Pensábamos que ya no volvería a suceder algo así
Estamos destrozados y no hay palabras que puedan explicarlo»
se centra en lo mismo: «Han dicho que los permisos si los tenían
porque estamos seguros de que la empresa es responsable»
abunda: «Esto nos ha impactado mucho a todos
A muchos los conocía desde la infancia y el dolor es muy grande
Yo tuve hermanos que trabajaron en la mina
Sus palabras se mezclan con recuerdos de su alumno: «Era un chico muy despierto y ahora tenía un hijo pequeño
que tenía 49 años: «Su viuda está muy afectada
tenía 54 años y la pena fue que regresó al interior
Le pasó algo parecido a otra de las víctimas
que «trabajó en el Ayuntamiento de Villablino mucho tiempo
el cuñado de Rubén relata: «Ayer era todo incertidumbre
al principio pensábamos que había tenido un accidente de tráfico
Después de una hora más o menos fue que empezamos a tener información más cierta de lo que había pasado
Para nuestra familia ha sido un golpe irreparable»
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
Más de 4.000 vecinos de Villablino (León) han despedido a los cuatro mineros oriundos de este municipio del Valle de Laciana que perdieron la vida en el trágico accidente ocurrido en la explotación minera de Cerredo (Asturias) el pasado lunes
vecinos y compañeros han querido arropar a las familias de Jorge Carro
los cuatro trabajadores lacianiegos que perdieron la vida en el accidente
ha presidido unas exequias en las que han estado presentes la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Sara Agesen; el presidente de la Junta de Castilla y León
Alfonso Fernández Mañueco; y el presidente del Principado de Asturias
También han acudido al funeral el delegado del Gobierno en Castilla y León
Nicanor Sen; la delegada del Gobierno en Asturias
Mario Rivas; y el presidente de la Diputación de León
el obispo ha tratado de confortar a las familias en su dolor
algo que ha hecho extensivo a la "familia minera"
En la misma línea ha tenido un recuerdo para los cuatro compañeros heridos que continúan ingresados en hospitales de León y Asturias
De las Heras ha instado a los presentes a "acompañarse" mutuamente para afrontar "con esperanza" unos hechos a los que se ha referido como una "tragedia" y ha lamentado que la mina llamase "demasiado pronto" a los cuatro fallecidos
ha tomado la palabra la hija de uno de los trabajadores fatalmente accidentados
para agradecer las muestras de cariño recibidas por los presentes y para expresar "lo queridos que eran y lo acompañados" que les dejan
"Os vais haciendo ruido como la pólvora cuando estalla"
ha manifestado devastada la hija de Ibán Radio
quién ha recordado que "cualquiera" que conociera a estos mineros
sabía que no eran "de los que mueren en la cama de un hospital"
"El estruendo ha sido tan grande que ahora el país entero conoce vuestro nombre
Vuestra ausencia retumba y nos sacude por dentro"
ha insistido entre lágrimas y aplausos la joven lacianiega
los presentes han entonado el 'Santa Bárbara bendita'
tradicional himno minero en el que han introducido una estrofa en la letra original en la que se recordaba que "en la mina de Cerredo
Miles de personas de Villablino y de todo el valle de Laciana acudieron este miércoles a dar el último adiós a sus mineros, a sus paisanos, a Jorge Carro, Iban Radio, Amadeo Bernabé y Rubén Souto, quienes, junto al berciano David Álvarez
perdieron la vida el pasado lunes en la mina asturiana de Cerredo
los comercios se cerraron y todos los pensamientos en Villablino estaban con ellos
Los mineros fallecidos recibieron un homenaje póstumo recorriendo a hombro la calle que separa el polideportivo
donde volvieron al coche fúnebre para acudir al cementerio de sus respectivas localidades o
Memoria y sentimiento de unidad que se plasmaba en cada anciano con los ojos enrojecidos
en cada trabajadores que acudió con el uniforme de trabajo puesto en el rato que cerró el negocio y en cada adolescente
que acudió con pancartas de "valentía" y "Laciana rota"
amigos y vecinos más próximos llenaron el pabellón municipal y coparon el aforo en cuestión de minutos
Todos los demás que quisieron acercarse a dar el último adiós
incluidas las autoridades como la ministra de Transición Ecológica o los presidentes de Asturias y Castilla y León
siguieron la misa desde fuera por megafonía
junto al párroco de Villablino y otros sacerdotes
que comenzó y terminó con esos cantos que por desgracia han sonado ya en tantos y tantos funerales en las cuencas mineras
le dedicó unas palabras teñidas por el llanto a su padre
a quien no logra perdonarle "haberle enseñado todo menos a vivir sin ti"
A quien le dijo que se fue "haciendo ruido
porque tú no eras de los que se iba a morir en una cama de hospital"
y provocando que su nombre y el de los otros cuatro mineros de Cerredo