JAÉN.- La academia jiennense ha recibido el premio Cambridge Longest Active Preparation Centre
compromiso y estabilidad como centro preparador oficial de los exámenes de Cambridge
El acto de entrega tuvo lugar en el Centro Cultural Medina Elvira de Atarfe (Granada)
en una gala a la que asistieron más de 300 representantes de academias de idiomas y centros educativos de toda España
Casi 200 academias y colegios de todo el país aspiraban a obtener alguno de los reconocimientos en esta primera edición de los premios
el Instituto de Idiomas Villacarrillo ha destacado como referente educativo en la preparación de estos prestigiosos exámenes internacionales
El jurado valoró aspectos como la modalidad de exámenes (en papel o digital)
el uso de materiales oficiales de Cambridge
su adaptación a herramientas digitales y la presencia activa en medios digitales
La gala también premió a otras academias andaluzas como Centro Edimburgo Idiomas (Huelva)
que recibió el galardón absoluto a la mejor academia de España; IML La Zubia (Granada)
premiada por su fidelidad y presencia mediática; y The Language House Marbella
responsable de Cambridge University Press & Assessment para Europa Occidental e Italia
destacó “el ejemplo de superación y calidad del Instituto de Idiomas Villacarrillo
capaz de marcar la diferencia desde un entorno rural gracias a su implicación con el territorio y el apoyo de varios ayuntamientos de la comarca”
agradeció la labor de todos los centros participantes y anunció la intención de mantener la continuidad de estos premios en futuras ediciones
con sede en Granada y más de 65 años de trayectoria
ha sido reconocido como el mayor centro examinador de Europa por Cambridge English
con más de 30.000 candidatos presentados anualmente
cuenta con más de 650 centros preparadores oficiales en toda España
La Guardia Civil ha detenido este lunes en la provincia de Jaén a un hombre de nacionalidad española como presunto responsable de la desaparición forzosa de Ibrahima Diouf
joven senegalés desaparecido en enero de 2021 en Villacarrillo
Se trata del hombre para el que había trabajado en la recolección de la aceituna
según han indicado a Europa Press fuentes de la investigación
Esta investigación de la Guardia Civil está siendo dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Villacarrillo
"cuyas diligencias están declaradas secretas"
Ibrahima Diouf se había desplazado a Villacarrillo para trabajar en la recogida de la aceituna
el arrestado es el empresario agrícola para el que trabajó y que ha centrado las reiteradas búsquedas y pesquisas relacionadas con este caso
Se trata de un vecino de Villacarrillo que ya fue objeto de investigación por la desaparición de otro temporero en 2013
Este arresto supone un nuevo paso en la investigación que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil mantiene activa para tratar de esclarecer qué ocurrió con Ibrahima Diouf
que fue visto por última vez el 5 de enero de 2021 en Villacarrillo
donde trabajaba como temporero en la recogida de aceituna
la UCO ha realizado labores de búsqueda en propiedades de la persona investigada
En los últimos trabajos sobre el terreno en junio de 2023 se desplazaron hasta Villacarrillo una treintena de agentes que rastrearon palmo a palmo el paraje conocido como Arroyo los Pozuelos
situado en la salida del polígono industrial del municipio
Se peinó la zona a caballo y se contó con la ayuda del Servicio Cinológico para que los perros rastrearan cualquier resto biológico que detecten en el terreno
También se contó con la ayuda de un dron que sobrevoló la zona y los puntos de difícil acceso
como fue el caso de un barranco de gran profundidad
en mayo de 2023 la Guardia Civil pidió la colaboración ciudadana para poder esclarecer el caso
argumentó que sería de gran interés para la investigación disponer de cualquier material gráfico
grabados en la vía pública de Villacarrillo entre los días 5 y 7 de enero de 2021
destacando como evento relevante del que también se solicitaba material gráfico la Cabalgata de los Reyes Magos
tampoco se encontró ninguna pista que arrojara luz en el caso
En el primer momento de la desaparición de Ibrahima Diouf
hubo registros minuciosos en un garaje y una vivienda
en los que también participaron perros del servicio cinológico
se contó con miembros de los grupos de Actividades Subacuáticas (GEAS) y de Rescate Especial de Intervención en Montaña (Greim) para la inspección de un pozo ubicado en el inmueble
se inspeccionó una finca de olivar propiedad del citado vecino en Villanueva del Arzobispo (Jaén)
La persona investigada ya fue detenida por la desaparición en diciembre de 2013 de un temporero maliense que trabajaba para él en la recogida de la aceituna y cuyo cuerpo sigue sin aparecer
del que se perdió el rastro después de que él y otros trabajadores inmigrantes de su cuadrilla mantuvieran una discusión con el referido empresario agrícola
al que manifestaron sus quejas por las condiciones de trabajo en la recolección
explotar a trabajadores inmigrantes y haber hecho desaparecer a uno de ellos que se levantó en portavoz de la cuadrilla
fue absuelto del delito de desaparición forzosa de Tidiany Coulibaly
La Sección Segunda de la Audiencia de Jaén
lo condenó a un año de cárcel y multa de 4.200 euros por un delito contra los trabajadores
y a otro año y medio de prisión por un delito contra la Administración de Justicia junto a otra multa de 6.000 euros
por una falta de defraudación de fluido eléctrico se le condenó al pago de otra multa por valor de 1.200 euros
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
inundaciones o cualquier tipo de emergencia
se utilizan contra la delincuencia organizada
Su carga es de más de tres toneladas en sensores y equipos de telecomunicaciones
El Centro de Vuelos Atlas en Villacarrillo (Jaén) ha acogido este martes el lanzamiento de vuelos aeroespaciales experimentales desarrollados en un globo desde una plataforma estratosférica con soluciones innovadoras para la gestión de emergencias y del territorio
Los vuelos han sido llevados a cabo por la compañía B2Space
líder europeo en operaciones a gran altitud
que ha realizado con éxito una demostración de sus capacidades estratosféricas desplegando su solución integral
que está diseñada para emergencias y gestión del territorio
con capacidades avanzadas para la prevención
monitoreo en tiempo real y mitigación del impacto
Esta demostración se ha realizado con un globo 'zero pressure' de 26 metros de altura y dos microHABs
ascendiendo a más de 26 kilómetros de altura durante más de cuatro horas
estas plataformas microHABs iban equipadas con cámaras y sensores desarrollados específicamente para la captación de imágenes aéreas de alta resolución
Estas imágenes son clave para tareas críticas como la vigilancia forestal
la planificación agrícola o la evaluación de daños tras catástrofes naturales
El acto ha congregado a diversas autoridades locales y autonómicas
entre ellos el consejero de Universidades e Innovación de la Junta de Andalucía
José Carlos Gómez Villamandos; el alcalde de Villacarrillo
Francisco Miralles; el director general de TRADE de la Junta de Andalucía
y el diputado de Empleo y Empresa de la Diputación de Jaén
Estas plataformas estratosféricas multipropósito
cuya tecnología es considerada por la Agencia Espacial Europea como el “eslabón perdido entre drones que vuelan cerca de la superficie terrestre y los satélites que orbitan en el espacio”
aportan valores en la observación terrestre
cartografía o la agricultura entre otros
que vuelan de entre 20 a 40 kilómetros de altitud
con cargas útiles de hasta 3.500 kilos
posibilitan la observación terrestre y comunicaciones con aplicaciones clave en multitud de sectores como emergencias
director de Aviónica y Sistemas de CATEC
ha resaltado que ATLAS es un centro líder de ensayos para UAVs
vehículos autónomos y para este tipo de plataformas HABs en España
y "estamos muy orgullosos de esta colaboración con B2Space
que nos permite extender las posibilidades del centro
así como desplegar y probar tecnologías de gran altura y poder impulsar tecnologías tanto aeronáuticas como espaciales"
Esta actividad se enmarca en el convenio de colaboración firmado por B2Space y el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) para la promoción de la actividad de la industria espacial mediante la validación de vuelos de prueba y de equipos en condiciones cercanas al espacio y destinados a órbita
627 696 754
CONTACTOHEMEROTECAMore
IV Concurso Nacional de Recortadores "Ciudad de Villacarrillo" con toros en punta
Entradas ya a la venta llamando al 627696754 y en nuestra página web
Horario de venta telefónica: De lunes a viernes de 10h a 14h y de 18h a 21h
No te pierdas ninguna de nuestras novedades y consigue ventajas EXCLUSIVAS
Términos y Condiciones
Política de cookies
Política de Devolución
© Web oficial de las empresas Espectáculos Carmelo García
Victoria por cuatro goles a uno del Villacarrillo CF en el campo del Alhaurín de la Torre en partido del grupo dos de División de Honor que ponía fin a la temporada de los celestes
Wily y Albertillo fueron los autores de los tantos
El Villacarrillo CF Casas de Madera Bálticas ha puesto fin a la temporada en el grupo dos de División de Honor con una nueva victoria que ha llegado tras otro gran partido en el que se han impuesto a un rival que se estaba jugando el descenso para firmar una segunda vuelta de campeonato espectacular en la que ha sido el mejor equipo del grupo
A pesar de que los puntos no tenían y una especial importancia
lo cierto es que el Villacarrillo afrontó el choque con la misma dinámica de otros encuentros y salió a por el partido de inicio ante un equipo que acusó su inquietante situación en la tabla clasificatoria
aunque con el paso de los minutos el choque se fue enfriando en cuando al juego y tan solo hay que destacar el primer gol del conjunto villacarrillense
obra de Wily cuando la primera parte expiraba
el Villacarrillo salió reforzado y una pena máxima transformada por Paco Quiles supuso el cero a dos
Éste mismo jugador sería el autor del cero a tres
que tenía el partido anotado en el calendario por su importancia para la permanencia y que había decretado el choque de entrada libre para contar con el apoyo de su afición
reaccionó en una jugada puntual y tras un saque de banda acortó distancias por medio de Álvaro Vergara
Un gol que dio alas a los locales que gozaron de una gran ocasión para meterse en el partido
pondría las cosas en su sitio con el cuarto y definitivo gol
Pintos (Samu 46′) y JuanilloVillacarrillo C.F.: Valero (Abrahan 68′)
Willy (Albertillo 73′) y Dani Gallego (Ikaro 56′)Goles: 0-1
Albertillo (91′);Árbitro: Sanchez Rubio
Fran Miranda y por los visitantes a Albertillo
Expulsó por los locales a Amaro (Doble amarilla 77′)
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
JaenEnJuego es el periódico deportivo digital referencia en la provincia de Jaén
La compañía B2Space ha lanzado este martes globos estratosféricos con el sistema Aereal Imager
diseñada para emergencias y gestión del territorio
con capacidades avanzadas para la prevención
monitoreo en tiempo real y mitigación del impacto
ha tenido lugar en el centro de vuelos Atlas Alpha
perteneciente a Catec y ubicado en Villacarrillo (Jaén)
Se ha realizado con un globo 'zero pressure' de 26 metros de altura y dos microHABs
ascendiendo a más de 26 kilómetros de altura durante más de cuatro horas
según ha informado el citado Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales
estas plataformas microHABs iban equipadas con cámaras y sensores desarrollados específicamente para la captación de imágenes aéreas de alta resolución
Estas imágenes son clave para tareas críticas como la vigilancia forestal
la planificación agrícola o la evaluación de daños tras catástrofes naturales
El acto ha congregado a diversas autoridades
José Carlos Gómez Villamandos; el delegado del Gobierno andaluz en Jaén
Jesús Estrella Martínez; el diputado de Empleo y Empresa
Estas plataformas estratosféricas multipropósito
cuya tecnología es considerada por la Agencia Espacial Europea como el "eslabón perdido entre drones que vuelan cerca de la superficie terrestre y los satélites que orbitan en el espacio"
aportan valores en la observación terrestre
que vuelan a una altitud de entre 20 y 40 kilómetros y con cargas útiles de hasta 3.500 kilos
posibilitan la observación terrestre y comunicaciones con aplicaciones clave en multitud de sectores como emergencias
codirector general y responsable de Operaciones de B2Space
ha destacado las capacidades y aplicaciones que permiten estas tecnologías HABs y ha agradecido la asistencia de todos los presentes
"Estamos agradecidos de la presencia tanto de autoridades como de los servicios técnicos de emergencias
agricultura y medio ambiente porque esto muestra el interés y potencial de nuestras soluciones HABs en la región"
el director de Aviónica y Sistemas de Catec
ha resaltado que Atas "es un centro líder de ensayos" para UAV (vehículos aéreos no tripulados) y para este tipo de plataformas HABs en España"
"Estamos muy orgullosos de esta colaboración con B2Space
así como desplegar y probar tecnologías de gran altura y poder impulsar tecnologías tanto aeronáuticas como espaciales"
Esta actividad se enmarca en el convenio de colaboración firmado por B2Space y CATEC para la promoción de la actividad de la industria espacial mediante la validación de vuelos de prueba y de equipos en condiciones cercanas al espacio y destinados a órbita
B2Space ha mostrado un tercer microsatélite fruto de su colaboración con la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX)
Esta alianza educativa y tecnológica permite a estudiantes y profesionales obtener datos satelitales reales sobre zonas de estudio afectadas por el cambio climático o la actividad humana
Gracias a los cuatro satélites lanzados en los últimos años
el proyecto proporciona una visión de largo plazo que refuerza el aprendizaje práctico y el compromiso con el desarrollo sostenible
B2Space tiene sedes en el Reino Unido y España y "es líder europeo en operaciones en la estratosfera"
ofreciendo un conjunto de servicios únicos
como Near Space Testing (pruebas en espacio cercano) y HAPS (pseudo satélites a gran altitud)
La estratosfera presenta condiciones muy similares a las alcanzadas en órbita y B2Space permite
la calificación y validación de tecnología
Se trata de un aspecto muy demandado por sus principales clientes: universidades
fabricantes de satélites pequeños y proyectos de I+D
Estas pruebas permiten a los desarrolladores evaluar el rendimiento de sus tecnologías en entornos extremos antes de los lanzamientos definitivos al espacio
El joven desapareció hace cuatro años y su rastro se pierde cuando se dirigía a casa del patrón a reclamar lo que debía
El detenido se encuentra a la espera de pasar a disposición judicial
La Guardia Civil ha detenido este lunes en la provincia de Jaén a un hombre de nacionalidad española como presunto responsable de la desaparición forzosa de Ibrahima Diouf
joven senegalés desaparecido en enero de 2021 en Villacarrillo
Se trata del hombre para el que había trabajado en la recolección de la aceituna
y que ha sido investigado por estos hechos
Esta investigación de la Guardia Civil está siendo dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Villacarrillo
"cuyas diligencias están declaradas secretas"
según ha informado el Instituto Armado
Ibrahima Diouf se había desplazado a Villacarrillo para trabajar en la recogida de la aceituna
el arrestado es el empresario agrícola para el que trabajó y que ha centrado las reiteradas búsquedas y pesquisas relacionadas con este caso
por el que venía siendo investigado
El temporero fue visto por última vez el 5 enero 2021 arrastrando maleta roja de ruedas
Se dirigía a casa del patrón a reclamarle lo que le debía y decirle que se marchaba
la Guardia Civil ha realizado diversos registros en la casa del empresario y en diversas fincas y pozos
Dos desapariciones idénticas y un único sospechoso
Primero ocurrió con el maliense Tidiany Coulibaly
el 17 de diciembre de 2013 y ocho años después
se perdió la pista al senegalés Ibrahima Diouf
Ambos trabajaban para Ginés Vicente
un empresario agrícola que ya fue juzgado y condenado a dos años y medio de cárcel por un delito contra los derechos de los trabajadores
fue absuelto por falta de pruebas del delito de secuestro
ambos discutieron con el empresario por las condiciones laborales a las que les sometía y
Tras las primeras investigaciones de la Guardia Civil
el caso pasó a la Unidad Central Operativa
La UCO ha realizado múltiples registros: la propia vivienda y un garaje del empresario
Los agentes también an rastreado aquellas zonas donde pudieran encontrar alguna pista
utilizando para ello a varias unidades especializadas de la benemérita.Han sido muchos meses de duro trabajo para obtener esas pruebas que
la detención de Ginés Vicente
acoge este martes una demostración con globos estratosféricos
que vuelan a una altitud de entre unos 20 a 40 kilómetros
el ejercicio va a servir para mostrar la tecnología HABs (High Altitude Balloons) desarrollada por la compañía B2Space
líder europea en operaciones a gran altitud
según ha informado el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (Catec)
al que pertenecen las citadas instalaciones de Villacarrillo
"Durante la demostración se llevará a cabo el lanzamiento de dos plataformas estratosféricas multipropósito que aportan valores en la observación terrestre
"es considerada por la Agencia Espacial Europea como el eslabón perdido entre drones que vuelan cerca de la superficie terrestre y los satélites que orbitan en el espacio"
que vuelan de entre 20 a 40 kilómetros altitud
La jornada en el Centro Atlas de Villacarrillo está prevista a partir de las 8,15 horas e incluye un primer lanzamiento con un Zero Presure Balloon y otro con un Micro HAPS Latex Balloon
'networking' y una visita guiada antes de un tercer globo Micro HAPS
Está acusada de tenencia ilícita de armas
ya que durante los registros se encontró en su domicilio una pistola sin declarar
La UCO da por finalizados los registros que ha venido realizando en varias propiedades del empresario detenido
La mujer del empresario agrícola de Villacarrillo
que fue arrestado el lunes acusado de la desaparición hace cuatro años de un temporero senegalés
ya se encuentra en libertad tras declarar ante la Guardia Civil aunque está acusada de tenencia ilícita de armas
La mujer fue puesta en libertad anoche después de que los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) la detuvieran en Villacarrillo y la trasladaran hasta el cuartel de Baeza
donde fue interrogada tras descubrirse en uno de los registros domiciliarios una pistola que no estaba declarada
Agentes de la UCO han practicado desde el lunes varios registros en propiedades y estancias de empresario
El arrestado deberá pasar a disposición judicial como máximo este jueves
que es cuando se cumple el plazo legal de 72 horas desde que fue detenido
El detenido está acusado de la desaparición forzosa en Villacarrillo de Ibrahima Diouf
un jornalero senegalés de 31 años que estaba empleado por el arrestado y del que no se tienen noticias desde el 5 de enero de 2021
El temporero senegalés fue visto con vida por última vez en esa fecha arrastrando una maleta roja
un empresario local del olivar a quien acababa de acusar de abuso laboral
Iba a exigirle que le pagase lo que le debía
El empresario también fue acusado de la desaparición de otro temporero a su cargo en 2013
y de la que fue absuelto en 2016 por falta de pruebas
aunque sí fue condenado por explotación laboral
El empresario detenido por su presunta relación con la desaparición del temporero senegalés ha pasado la noche en el cuartel de la Guardia Civil de Baeza
Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han continuado este martes los registros en varias propiedades vinculadas al empresario agrícola detenido en Villacarrillo como principal sospechoso de la desaparición forzosa de Ibrahima Diouf
Tras registrar ayer la vivienda de la madre del arrestado
este martes han analizado un garaje y otras estancias familiares y del bar que regentaba el detenido
según han informado fuentes de la investigación
un empresario agrícola de 53 años que fue con anterioridad militar
deberá pasar a disposición judicial como máximo el próximo jueves
que es cuando expira el plazo legal de 72 horas
El Juzgado de Instrucción número 1 de Villacarrillo ha declarado secretas las diligencias del caso
El temporero senegalés fue visto con vida por última vez el 5 de enero de 2021 arrastrando una maleta roja
y del que fue absuelto por falta de pruebas
En el año 2016 fue condenado por la Audiencia Provincial de Jaén a dos años y medio de cárcel
así como al pago de multas de hasta 11.400 euros por explotación laboral y defraudación de fluido eléctrico
además de un delito contra la Administración de Justicia
Desde el 5 de enero de 2021 no se sabe nada de este hombre de 33 años que trabajaba en la recogida de la aceituna de la localidad jienense aunque la investigación sigue abierta
Se cumplen cuatro años de la desaparición de un temporero que acudió a la recolección de la aceituna en Villacarrillo
la investigación sigue abierta.
La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil prevé seguir buscando a Ibrahima Diouf
visto por última vez el 5 de enero de 2021
En 2023 la UCO rastreó durante dos semanas varios olivares de Villacarrillo
La Guardia Civil ha investigado a un empresario agrícola de la localidad por su posible relación con la desaparición de Ibrahima
con el que discutió por el cobro de los jornales
Este mismo empresario ya fue investigado por la desaparición de otro temporero inmigrante de 22 años en 2013 y fue absuelto en el juicio
Tampoco se encontró el cuerpo de este temporero
Asociación Provincial de Profesionales de Juventud busca visibilizar el talento joven
el compromiso social y la innovación en el trabajo con y para la juventud
Villacarrillo ha acogido el acto de entrega de los Premios de la Asociación Provincial de Profesionales de Juventud DINAMIA
que de esta forma buscan destacar las iniciativas
trayectorias y proyectos más relevantes en el ámbito de la juventud en la provincia de Jaén
Los Premios Dinamia se han consolidado como un referente para visibilizar el talento joven
Han sido un gran elenco de reconocimientos y premios los entregados
tanto a personas como entidades públicas y privadas.Los distintos apartados donde se han reconocido a los diferentes premiados abarcan la Inclusión
cambiando en cada edición de lugar de celebración en algún punto de la provincia
Esta edición las personas y entidades galardonadas en las diferentes categorías son: Hochey Plus
equipo de jugadores con discapacidad de Alcalá la Real (Inclusión); Gonzalo Pérez Cuenca
emprendedor al frente de la empresa Imporalia de Alcalá la Real (Dimensión Internacional); Asociación El Mundo de Namu de proyectos de apoyo a niños y jóvenes con cáncer infantil de Baeza (Asociacionismo); Las Vandelvira 2.0
campeonas de España en la World Robot Olympiad de Baeza (Innovación Tecnológica); Programa Igualcamp
de la Diputación de Jaén (Igualdad); APP IAJ Juventud Andaluza
de Mancha Real (Emprendimiento); Antonio Sánchez Jiménez
karateka de Mancha Real (Deporte Masculino); Alberto Muñoz
diseñador de moda de Marmolejo (Creación Joven); Vida Transhumante
joven que apuesta por la sostenibilidad a través del pastoreo
de Marmolejo (Medio Ambiente); Grupo Scout La Peña
de Martos (Ocio y Tiempo Libre); Casa de la Juventud de Mengíbar (Infraestructura Juvenil); Ana Martos
jugadora de la selección española de fútbol sub 15
de Mengíbar (Deporte Femenino); Francisco Javier Ávila Casasola
profesional de la información juvenil con una amplia trayectoria profesional
de Puente Genil (Información Juvenil); Grupo de Danza Urbana BEATS BOOSTERS de la Asociación Torredelcampo Baila
finalistas europeas en el certamen “Vive tu Sueño” (Participación); Fran Rama
de Torredelcampo (Música); Alfonso Hidalgo
alfarero de Úbeda (Joven Dinamia); Organización del festival Vilfest
del Ayuntamiento de Vilches (Evento Joven); Asociación Musical Cristóbal Marín de Villacarrillo
por su Academia Juvenil (Cultura); Proyecto de Teatro Musical Bambalinas Mercedarias
del colegio Colegio Nuestra Señora de las Mercedes de Villacarrillo (Educación); Proyecto “Uniendo Caminos en Las Villas: La Algarabía como modelo de inclusión y colaboración comunitaria”
de Javier de la Hoz Ruiz (Acción Comunitaria); Antonio Sánchez Rodríguez
por su trayectoria de 25 años como Técnico de Juventud
de Villacarrillo (Profesional Dinamia); Iniciativa “Pasaporte de Convivencia”
y el Proyecto “Transforma el mundo con SAFA”
la Asociación Dinamia reafirma su compromiso con la promoción de una juventud activa
La gala de entrega de premios se celebrará próximamente en un acto público con representación institucional y juvenil de toda la provincia
Cazadores de la localidad jiennense de Villacarrillo liberaron este fin de semana a un gamo que había atrapado en un mantón de recogida de aceituna en el entorno del Parque Natural de la Sierra de Las Villas
Un grupo de directivos del “Coto Veracruz” del municipio jiennense localizaron al ejemplar atrapado en un árbol al enredarse con las redes empleadas para la recogida de aceituna cuando
habría acudido a una zona de cultivo para alimentarse
Los cazadores no dudaron en rescatar al gamo
salvándole la vida y devolviéndolo al entorno de la Sierra de Las Villas
“Este tipo de actuaciones por parte de los cazadores son completamente normales
Forman parte de nuestra ética y nuestros valores y demuestran una vez más
no sólo que somos los primeros custodios del medio natural
sino que nuestro compromiso con la conservación y la protección de las especies
presidente de la Sociedad de Cazadores de Villacarrillo
La Federación Andaluza de Caza es el mayor órgano de representación de los cazadores andaluces
En la actualidad cuenta con más de 100.000 cazadores federados
lo que la convierte en la segunda federación deportiva de Andalucía por número de licencias
JAÉN.- La 24ª Muestra de Cine Español Inédito acoge este jueves “Jornaleros: el mal patrón”
un documental que aborda las desapariciones sin resolver de dos temporeros africanos en Villacarrillo
La proyección tendrá lugar en los Multicines La Loma de Jaén a las 19:30 horas
Dirigido por el periodista y documentalista Sergio Rodrigo
el largometraje es un true crime social que expone las sombras de la explotación laboral en el campo andaluz
La obra investiga los casos de Tidiany Coulibaly e Ibrahima Diouf
dos jornaleros que trabajaban bajo las órdenes del mismo empleador antes de desaparecer en 2013 y 2021
“Jornaleros: el mal patrón” relata la lucha de las familias por obtener respuestas y justicia
mientras expone el contexto de abuso y precariedad en el que se desenvuelven muchos trabajadores del sector agrícola
La desaparición de Ibrahima Diouf en 2022 reabrió las heridas de un caso similar ocurrido nueve años antes
cuando Tidiany Coulibaly desapareció en circunstancias prácticamente idénticas tras enfrentarse a su patrón
Las protestas de jornaleros africanos en Villacarrillo tras la desaparición de Coulibaly marcaron un antes y un después en la comunidad
desencadenando enfrentamientos con la policía y poniendo en el centro del debate las condiciones laborales de los trabajadores temporeros
El documental es una producción de EntreFronteras en colaboración con CANAL SUR
y cuenta con el respaldo del Instituto de Prensa Internacional IJ4EU
que apoyó la investigación junto a periodistas como Lucía Muñoz
el equipo del documental participará en un coloquio donde se debatirá sobre la realidad de los jornaleros en Andalucía y el impacto de la explotación en el sector agrícola
ha construido una sólida trayectoria en el periodismo de investigación
especializándose en la frontera sur y en temas de derechos humanos
Con galardones como el Premio de Periodismo Desalambre de ElDiario.es y el Premio de Periodismo Social Andalucía “Alberto Almansa”
su trabajo ha sido reconocido por su compromiso con las historias invisibilizadas
Rodrigo da voz a los trabajadores más vulnerables y cuestiona la impunidad que aún rodea a estos casos
La administración número 1 ha vuelto a dar suerte a un boleto sellado en este establecimiento
en este caso de segunda categoría en el sorteo celebrado el 28F
Mari Carmen y Leo Torres posando ante el mostrador de su administración de loterías de Villacarrillo el día que dieron un premio en el último sorteo especial de Navidad de la Lotería Nacional
Un boleto ganador ha sido sellado en la administración número uno situada en la calle San Rafael de Villacarrillo dentro del sorteo de la Bonoloto
un premio de segunda categoría al que ha correspondido un total de 61.177 € al haber acertado 5 números más el complementario
Ha sido en el sorteo celebrado el viernes 28 de febrero.Los hermanos Torres de nuevo traen la suerte de algún usuario de su administración en un sorteo en el que además ha habido otros dos acertantes más de la misma categoría y ninguno de la primera
al que corresponde un bote que de nuevo entra en juego este sábado 1 de marzo
Los otros dos boletos acertantes de este premio se han sellado en Albacete y Badajoz
La combinación resultante del sorteo celebrado el Día de Andalucía ha sido el 07 16 - 19 - 23 - 25 - 27
está investigado por la presunta comisión de los delitos de homicidio y tenencia ilícita de armas
Su mujer también fue detenida y puesta en libertad acusada también de tener armas sin declarar
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Villacarrillo ha acordado el ingreso en prisión provisional
comunicada y sin fianza del empresario agrícola detenido con relación a la desaparición del temporero senegalés Ibrahima Diouf
Así lo cuentan nuestros compañeros de Canal Sur en Jaén
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA)
al acusado se le investiga por la presunta comisión de los delitos de homicidio y tenencia ilícita de armas
que fue puesto a disposición judicial la mañana de este jueves
se acogió a su derecho constitucional a no declarar
Durante la comparecencia en el Juzgado de Instrucción de Villacarrillo
la Fiscalía solicitó el ingreso en prisión de este hombre de 53 años
Su mujer también fue detenida el pasado martes y puesta en libertad más tarde acusada del delito de tenencia ilícita de armas tras el hallazgo de una pistola en uno de los registros domiciliarios
El Juzgado ha levantado el secreto de sumario de las actuaciones y
se desconoce el centro penitenciario en el que ingresará el acusado
La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía
ha inaugurado este viernes el nuevo punto limpio de Villacarrillo (Jaén)
Un "ambicioso proyecto" impulsado por su departamento que "marca un antes y un después en la gestión de residuos
Se trata de "un trabajo fruto del compromiso de la Administración andaluza con el impulso de la economía circular"
ha dicho en un acto que también ha contado
Francisco Miralles; el diputado de Servicios Municipales
este nuevo punto limpio ha sido diseñado como una solución integral para la recogida separada de residuos domésticos"
que requieren un tratamiento especializado para facilitar su recuperación
ofrece a la ciudadanía "un espacio funcional y moderno que fomenta la adopción de hábitos responsables"
"se ha convertido en un referente para otras localidades en las que se prevé replicar este modelo"
que han servido para incorporar mejoras e innovaciones que se materializarán en futuros proyectos"
La consejera también ha resaltado que este tipo de iniciativas refuerzan la educación ambiental
"generando conciencia sobre la importancia de reducir
se ha referido al papel "crucial" que tiene cada ciudadano en la cadena del reciclaje
hasta la entrega de los residuos en instalaciones adecuadas"
ha incidido en la importancia de fomentar la economía circular
"un modelo que prioriza la reutilización de recursos y minimiza la generación de desechos"
También ha recalcado que se abren nuevas oportunidades para la innovación
la creación de empleo verde y la lucha efectiva contra el cambio climático
ha hecho hincapié en la importancia del cumplimiento de los objetivos de preparación para la reutilización y reciclado de residuos municipales establecidos en la normativa europea
que fijan para 2025 el objetivo del 55 por ciento; del 60 por ciento en 2030 y del 65 por ciento en 2035
"Su consecución es un reto de para todos los andaluces"
García ha señalado que la Junta de Andalucía sigue impulsando este tipo de actuaciones en el marco del Plan de Puntos Limpios de Andalucía
Recientemente se ha licitado la construcción de nuevos puntos limpios en los municipios andaluces de Chipiona (Cádiz)
Casares (Málaga) y Camas y Bormujos (Sevilla)
El presupuesto global de la licitación asciende a 4,5 millones de euros
Estas actuaciones tienen como objetivo de ayudar a los municipios andaluces de entre 5.000 y 50.000 habitantes a alcanzar sus objetivos de tratamiento de residuos
alcanzando a un total de doce municipios de dichas provincias y cofinanciados con fondos Feader
Estas actuaciones se enmarcan en el Plan Integral de Residuos de Andalucía 2030 (Pirec)
cuyo propósito es impulsar que todos los municipios con más de 2.000 habitantes dispongan de un punto limpio
además de asegurar y mejorar el sistema de recogida separada de residuos municipales
La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha movilizado 217,6 millones de euros en 2024 destinados a la mejora de la gestión de residuos y la puesta en marcha de proyectos orientados a fomentar la economía circular
146,56 millones se han dirigido específicamente a subvenciones para ayuntamientos y entidades locales
con el objetivo de modernizar los sistemas de recogida de residuos y adaptarse a los criterios de sostenibilidad establecidos por la normativa europea
las subvenciones destinadas a los municipios incluirán fondos específicos para la adquisición de vehículos para la recogida de biorresiduos
con un presupuesto de diez millones de euros
y 81,4 millones en materia de economía circular y mejora de la gestión de residuos
mediante el Plan Planeta (Plan de Estaciones de Transferencia de Andalucía)
se invertirán 2,9 millones de euros para la anualidad de 2025
de un montante total de 4 millones de euros
el presupuesto de la Junta para este año prevé 8,2 millones de euros para el sellado de vertederos en varias localidades andaluzas
como es el caso de los vertederos de Castro de Filabres y Albox
cuya ejecución ha sido recientemente adjudicada
cuyas obras se encuentran en fase de licitación
García ha explicado que la provincia de Jaén se ha beneficiado de diferentes medidas cofinanciadas con los Fondos Next Generation
entre las que destacan subvenciones para la recogida separada de biorresiduos
a las que se han destinado 2,3 millones de euros
Ha aludido también a subvenciones para el tratamiento de biorresiduos recogidos separadamente por valor de 4,2 millones de euros y a la mejora de instalaciones de tratamiento mecánico-biológicos
que ha contado con una línea de financiación que supera el millón de euros
algunas de las inversiones de su departamento en Villacarrillo y la comarca que
ha hablado de las actuaciones en la Transversal de las Villas
y el acceso a sitios de interés turístico como el Área Recreativa Aguascebas
el Refugio de la Cueva del Peinero o el Charco del Aceite
Una nueva campaña de recolección de aceituna ya ha comenzado en nuestra tierra
En el aceite de oliva tenemos el principal sustento económico de la mayoría de localidades que forman la provincia de Jaén
ha querido interesarse por todo el proceso de recogida
molturación y almacenamiento del aceite de oliva y ha visitado pormenorizadamente las instalaciones de la mayor cooperativa de aceite de oliva del mundo: la cooperativa Nuestra Señora del Pilar de Villacarrillo
La almazara está construida sobre una parcela de 160.000 metros cuadrados y está situada en las afueras del municipio
Tiene una fábrica con 14 líneas de producción con una capacidad de 2.360.000 kg./día en primera extracción y más de 11.000 metros cuadrados
varias bodegas y un edificio social de dos plantas
donde Don Sebastián fue recibido por el presidente
que acompañaron al Obispo durante toda la visita
Don Sebastián se desplazó al área de recepción de aceituna
La almazara cuenta con 18 líneas de recepción y 72 tolvas de almacenamiento de aceituna
La siguiente zona visitada fue el área de fabricación
La planta de fabricación dispone de 14 líneas con un poder de molturación de 200.000 y 300.000 kg./día cada una de ellas y con un sistema de centrifugación
Obispo el funcionamiento de esta maquinaria que está dotada de componentes que recogen los últimos avances tecnológicos en eficacia
que permiten la extracción de aceite de la más alta calidad
También se visitó la zona de almacenamiento
El aceite es almacenado en los 156 tanques que componen la bodega
La almazara está compuesta por depósitos de diferentes volúmenes que suman una capacidad total de 17.160.120 kilos de almacenamiento de aceite
con una red de tuberías de acero inoxidable de 2.500 metros
La visita concluyó en el centro de interpretación de la torre “Aula Oleo”
Desde la planta superior de este edificio se puede divisar una magnifica perspectiva de la sierra de las Villas y Cazorla y de los valles de los ríos Aguascebas y Guadalquivir
Don Sebastián se mostró impresionado por las dimensiones de esta cooperativa y muy interesado en todo el proceso de extracción del aceite de oliva. También agradeció la cordialidad de todos los directivos y operarios durante su visita
Los directivos de la cooperativa le obsequiaron con el aceite de oliva virgen extra “Prólogo”
que es muy reconocido por su magnífico sabor
El Prelado jiennense quiso aprovechar su visita a la almazara cooperativa para trasladar un mensaje de ánimo y apoyo a los agricultores de la provincia y de forma particular a los hombres y mujeres que se dedican
en esta época a la recogida de la aceituna
es una seña de identidad de nuestra tierra”
“Ahora que nuestros campos están regados por el don de la lluvia
es hora de recoger el fruto de nuestros olivares y dar gracias a Dios por ello”
el Obispo ha querido lanzar un mensaje para aquellas personas que llegan a nuestra tierra en busca de un trabajo: “somos tierra acogedora
y de una manera particular tenemos que estar agradecidas con estas personas que llegan hasta Jaén para ganarse el sustento
y hacerlo siempre poniendo en el centro la dignidad de la persona”
Antonio Garrido de la TorrePárroco de Villacarrillo
Innovación e Industria de la Junta de Andalucía José Carlos Gómez ha asistido al acto de presentación de los vuelos en ATLAS
Este lanzamiento supone ampliar la cartera de servicios que ofrece el centro de vuelos ATLAS de Villacarrillo que ahora se abre también a dar soporte a la investigación aeroespacial
líder europeo en operaciones a gran altitud
ha realizado con éxito una demostración de sus capacidades estratosféricas en el centro de vuelos ATLAS Alpha
que está diseñada para emergencias y gestión del territorio
Esta demostración se ha realizado con un globo “zero pressure” de 26 metros de altura y DOS microHABs
ascendiendo a más de 26 km de altura durante más de cuatro horas
El acto ha congregado a diversas autoridades locales y autonómicas
contando con la asistencia del Consejero de Universidades e Innovación de la Junta de Andalucía
José Carlos Gómez Villamandos; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén
Jesús Manuel Estrella Martínez; el delegado de Educación en Jaén
Francisco José Solano y el delegado de Economía y Hacienda en Jaén
Javier Calvente; el alcalde de Villacarrillo
Francisco Miralles; el director general de TRADE de la Junta de Andalucía
el Consejero Técnico de la Dirección General de Fomento de la Innovación
Estas plataformas estratosféricas multipropósito
cuya tecnología es considerada por la Agencia Espacial Europea como el "eslabón perdido entre drones que vuelan cerca de la superficie terrestre y los satélites que orbitan en el espacio”
“Estamos agradecidos de la presencia tanto de autoridades como de los servicios técnicos de emergencias
agricultura y medio ambiente porque esto muestra el interés y potencial de nuestras soluciones HABs en la región”
ha resaltado que “ATLAS es un centro líder de ensayos para UAVs
vehículos autónomos y para este tipo de plataformas HABs en España
y estamos muy orgullosos de esta colaboración con B2Space
así como desplegar y probar tecnologías de gran altura y poder impulsar tecnologías tanto aeronáuticas como espaciales”
Esta actividad se enmarca en el convenio de colaboración firmado por B2Space y CATEC para la promoción de la actividad de la industria espacial mediante la validación de vuelos de prueba y de equipos en condiciones cercanas al espacio y destinados a órbita
B2Space también ha mostrado un tercer microsatélite fruto de su colaboración con la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX)
Gracias a los cuatro satélites lanzados en los últimos años
fundada en 2016 y con sedes en el Reino Unido y España
es líder europeo en operaciones en la estratosfera
como Near Space Testing (Pruebas en espacio cercano) y HAPS (Pseudo Satélites a Gran Altitud)
La estratosfera presenta condiciones muy similares a las alcanzadas en órbita y B2SPACE permite
un aspecto muy demandado por sus principales clientes: universidades
Con más de 2 millones de euros en ventas B2B y más de 3 millones de euros en cartera
B2SPACE cuenta con una amplia experiencia y conocimientos demostrados que se traducen en más de 7 años de operación
4 sistemas HAPS entregados al Ministerio de Defensa del Reino Unido y volando en un escenario de operaciones real)
el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales
es el mayor centro tecnológico aeroespacial de España
con una plantilla de casi 150 ingenieros y técnicos
de las cuales dos son centros propios de ensayos en vuelo para sistemas no tripulados
Especializado en el desarrollo de soluciones tecnológicas y de I+D para el sector aeronáutico y espacial
CATEC destaca en el diseño y el desarrollo de sistemas
desde sistemas de guiado de navegación y control (GNC) altamente autónomos; cargas de pago a medida; swarming o enjambres de drones; soluciones de Manned Unmanned Teaming; percepción e IA; fusión sensorial; detect & avoid; así como en la Industria Inteligente y la Fabricación Avanzada con Inteligencia Artificial
mixta y Aumentada y Metaverso industrial; robótica cognitiva; health monitoring y HUMS; tecnologías de fabricación de composites fuera de autoclave o fabricación aditiva metálica multiformato
Toros de Benítez Cubero para Guillermo Hermoso de Mendoza
En la taquilla de la plaza de toros desde el lunes 9 de septiembre
Y el día de los toros desde las 10h hasta el comienzo
El Carrefour de Úbeda reparte dos millones con 40 décimos vendidos con el tercer premio
que también ha caído en Villacarrillo con nueve décimos
Los propietarios de la Administración del Carrefour de Úbeda y los de Villacarrillo
El primer tercer premio en salir en el Sorteo Extraordinario de Navidad
concretamente en el Carrefour de la localidad
además de en la administración número 1 de de Villacarrillo situada en la calle San Rafael
La ciudad Patrimonio Mundial ha sido la agraciada con mayor parte de este tercer premio
lo que supone que han repartido unos dos millones de euros
En Villacarrillo se han vendido nueve décimos
el número está muy repartido por Andalucía
ya que han sido agraciadas las ocho provincias
la localidad jiennense de Úbeda ha sido donde más números premiados se han vendido
dejando dos millones de euros gracias a los cuatro billetes consignados en el Centro Comercial
El número fue cantado a las 09,49 horas en el tercer alambre de segunda la tabla
el 11.840 se ha vendido también en Almería capital
también han sido agraciadas las localidades de Guadiaro (Cádiz)
y Morón de la Frontera (Sevilla).Cada andaluz gasta este año una media de 61,01 euros en el Sorteo Extraordinario de Navidad
lo que sitúa a la región 13,83 euros por debajo de la media nacional
cifrada en 73,84 euros por persona.La Lotería de Navidad de este 2024 repartirá este domingo un total de 2.702 millones de euros en premios
lo que supone 112 millones más que el año pasado
Sevilla es la tercera ciudad con más premios 'Gordos' de Lotería navideña cosechados
Málaga ocupa la octava posición (12) y Granada es la novena con un total de once grandes premios.Para el Sorteo de Navidad
que se celebra en el Teatro Real de Madrid
se han puesto a la venta 193 millones de décimos
la emisión consta de 193 series (ocho más que el año anterior) de 100.000 números cada una
de los que se repartirá un 70% en premios.El número 5 es el reintegro del primer premio
más repetido a lo largo de toda la historia del Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional
al haber resultado premiado en un total de 32 ocasiones
Una mujer de Baeza ha tenido que ser trasladada al hospital de Úbeda tras la colisión frontolateral entre 2 vehículos en una rotonda de acceso al núcleo urbano
El cruce en el que se ha producido el accidente
es un punto complicado en el que son frecuentes los percances en esta travesía de la N-322 a su paso por Villacarrillo
La travesía de Villacarrillo es a menudo escenario de accidentes de tráfico
los más frecuentes son en las dos principales glorietas de acceso al casco urbano
que coinciden con la entrada a las carreteras autonómicas que discurren hacia las comarcas de Cazorla y El Condado
además de colisiones en los semáforos que regulan cruces y pasos de peatones
El último accidente ha sido a mediodía de este viernes 15 de diciembre
a la altura de la rotonda partida del punto kilométrico 176
un turismo no se ha detenido en el "Stop" que obliga a detenerse para cruzar la calzada
arrollando a otra furgoneta ocupada por tres vecinos de Baeza que circulaban dirección Bailen
conductor del vehículo que ha recibido el impacto de forma lateral
En pocos minutos ha acudido la Policía Local de Villacarrillo
que ha requerido la presencia de un equipo de las urgencias del centro de salud
para asistir a la mujer que se quejaba de fuertes dolores
por lo que era trasladada por el equipo médico hasta el hospital comarcal San Juan de la Cruz de Úbeda para proceder a un examen mas completo sobre su estado interno.Los ocupantes del otro vehículo
salieron todos por su propio pie y todos salvo el conductor abandonaron la zona de inmediato
Un testigo del percance asegura que incluso intentaron huir con el coche
pues giraron en dirección a Úbeda pero tuvieron que detener la marcha porque el estado del vehículo no permitía seguir avanzando
Este tipo de accidentes es muy frecuente y supone un punto negro de percances
que se producen entre vehículos que circulan por la N-322 y los que cruzan la vía
siendo especialmente problemático el cruzo donde existen señales de STOP y Ceda el Paso que llega a generar polémica sobre quien tiene la preferencia en cada caso
lo que da lugar a malentendidos entre conductores
El hombre detenido el pasado lunes como principal sospechoso de la desaparición de un temporero senegalés ha pasado este jueves a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Villacarrillo (Jaén)
empresario agrícola de 53 años
ha llegado al Juzgado procedente del cuartel de Baeza acompañado de su abogado
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha agotado el plazo legal de 72 horas para trasladar al detenido al Juzgado
En los últimos días los miembros de la UCO han llevado a cabo distintos registros en viviendas y propiedades del detenido en Villacarrillo
los agentes encontraron una pistola propiedad de la esposa del arrestado
lo que provocó su detención el martes
aunque fue puesta en libertad acusada de tenencia ilícita de armas
El titular del Juzgado de Villacarrillo debe decidir ahora si inculpa al hombre y ordena su ingreso en prisión o si lo pone en libertad
fue trasladado grave al hospital de Ciudad Real
Zona de la Autovía del Sur a su paso por la ciudad de Valdepeñas
donde se produjo el fatal accidente de tráfico
Un accidente en la autovía A-4 a la altura de Valdepeñas
dejó un fatal balance según informaba la agencia de noticias Europa Press
Una mujer de 29 años perdió la vida y un hombre de 28 años resultó herido de gravedad cuando el turismo en el que viajaban se salió de la vía y colisionó contra un edificio
El incidente tuvo lugar en el kilómetro 194 de la mencionada Autovía del Sur
El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha recibió el aviso a las 10:55 del día 23 de octubre
suceso que generó una gran conmoción en la comunidad local de esta ciudad manchega
pero que en pocas horas trasladó el dolor hasta Villacarrillo
al conocerse que la joven pareja reside en esta ciudad jiennense de la comarca de Las Villas
La investigación sobre las causas del accidente está en marcha.La rápida respuesta de los servicios de emergencia fue crucial para atender a los afectados
El hombre herido fue trasladado de inmediato en helicóptero sanitario al hospital de Ciudad Real
El impacto del vehículo contra el edificio obligó a los bomberos de Valdepeñas que acudieron al lugar
a asegurar la estructura del edificio afectado y evitar cualquier riesgo adicional
al tiempo que excarcelaban a las victimas del interior del coche
presenta politraumatismos y fue ingresado en la UCI
La detención ha sido fruto de los registros realizados en las propiedades del empresario detenido este lunes
El hombre ha pasado la noche en el cuartel de la Guardia Civil de Baeza
La Guardia Civil ha detenido esta tarde a la mujer del empresario agrícola de Villacarrillo que se encuentra en el cuartel de Baeza por la desaparición de uno de sus jornaleros hace cuatro años
Pasadas las 16:00 horas de este martes los agentes de la UCO han entrado al cuartel de la Guardia Civil de Baeza con la mujer del empresario en calidad de detenida por su presunta vinculación con el caso
Una actuación fruto de los registros que se han realizado desde el lunes en las propiedades del empresario detenido por su posible implicación en la desaparición hace cuatro años de un jornalero senegalés que trabajaba para él y con el que previamente había discutido
El empresario ya fue detenido y juzgado con anterioridad como sospechoso en 2013 de la desaparición de otro trabajador
Alguién prendió varios bultos muy inflamables junto a una vivienda habitada en la calle Santa Isabel
maletas que procedían de un conflicto entre temporeros
Todas las maletas y bultos quedaron destruidos tras el fuego
que afectó a la vivienda junto a la que estaban apilados
Incendio la madrugada del 31 de diciembre junto a una vivienda de Villacarrillo
Ocurrió junto a la fachada de una casa que se encuentra en la calle Santa Isabel
donde un gran número de maletas y paquetes ardieron sin que por el momento se sepa quien pudo prenderlas
Los propietarios del inmueble ya han procedido a presentar una denuncia en el cuartel de la Guardia Civil
porque se han producido diversos desperfectos como consecuencia de las llamas.Todas estos enseres pertenecen a un trabajador temporero que se encontraba residiendo justo enfrente
fué expulsado por decisión del resto de moradores de la vivienda
ya que este hombre estaba generando numerosos problemas de convivencia
por lo que decidieron expulsarlo dejando sus enseres en la calle para que se marchara
La Policía Local lo llevó al albergue para que durmiera bajo techo mientras se decidía a emprender viaje o buscar otro lugar de residencia
cuando terminó la estancia en el centro de temporeros municipal
regresó a dormir a la calle junto a la casa donde antes residía y en la que tenía problemas de convivencia.Según parece no hay por el momento testigos de quién prendió fuego al material muy inflamable
algo que la Guardia Civil tratará de desvelar
para que haga frente a los daños provocados con el incendio
Retrasmitida la final de las novilladas del circuito de Andalucía por Canal Sur en la plaza de Villacarrillo
no podía yo sospechar jamás que vería un espectáculo inolvidable; vamos que
las corridas de las figuras son pura parodia comparadas con este festejo inenarrable
antes de empezar el festejo era lleno en total y se trataba de una novillada sin picadores que
era la final del certamen novilleril de Andalucía
Como se comprobó la expectación era máxima y
repito tras comprobar la asistencia de público en los festejos celebrados en el día de hoy
al tiempo en que la plaza jienense no cabía un alfiler
Se han lidiado erales del Torero para los diestros Iván Rejas
por derecho propio los finalistas del certamen
Iván ha caído lesionado en el primer lance de capote y el festejo ha quedado en mano a mano para Juan Pérez y Julio Norte
Pérez ha cortado tres orejas y Julio Norte seis orejas y un rabo pero
en realidad son el motor para que los chavales puedan funcionar y ser contratados de nuevo
ha llegado con la emoción que han dado frente a sus oponentes
algo que apenas podemos ver en las corridas triunfalistas de los señoritos del toreo que pasan feria tras feria con ese medio toro que sale muerto de chiqueros pero que ellos se empeñan en hacernos creer que un burro vuela y
las plazas se llenarían por completo de aficionados
Vaya tarde más emotiva que han dado estos chavales que cito
no he visto una sola línea sobre el mismo en los portales taurinos
nadie sabe qué será en el futuro de estos chavales pero como estamos juzgando el presente
debemos decir que han tenido una tarde sensacional; Norte le ha ganado en trofeos a Pérez porque ha fallado con la espada en su último enemigo mientras que
Julio Norte ha sido un cañón con la tizona
Vaya manera de embestir los erales anunciados
todos ellos con una bravura sensacional pero
con esa casta que es la que llega a los tendidos
se pone de pie para aplaudir a los chicos que
Ninguno de ellos se ha librado de las volteretas puesto que
ha tenido que pasar a la enfermería con una lesión en el hombro
Sus compañeros se han librado de la cornada pero
han sufrido el rigor de unos toros encastados que pedían credenciales a sus lidiadores
Emocionante el festejo que hemos visto que
los chavales tienen condiciones y aptitudes para ser máximas figuras del toreo
El tiempo y los taurinos dirán la última palabra
padre del novillero actuante con el mismo nombre y apellido que su padre que
como sabemos fue un torero salmantino con muchas cualidades pero
ha dado un recital de torería al más alto nivel; digamos que
ha estado a la altura de una corrida encastadísima que
insisto dejaría en ridículo a muchos de los que van por la vida de figurones
el milagro de la casta lo que llega a los tendidos y
si sus lidiadores han estado a la altura que demandaban los novillos
No puedo desmerecer a Juan Pérez que ha estado a una altura sensacional pero
la cogida que ha sufrido en su último enemigo le ha dejado maltrecho
hasta el punto de que ha pasado un quinario para matar a su oponente
Julio Norte ha sido el triunfador absoluto del certamen pero
tengo clara una cosa si es capaz de seguir en ese camino que ha emprendido
el esfuerzo y su torería han tenido el premio que merecía
Si cada semana se celebraran varios festejos como el cito
pero la Fiesta recuperaría la grandeza de la que es merecedora cuando existe un toro de verdad
ya sea en una novillada o un festejo mayor
Un vez más nos hemos emocionado hasta la locura; bueno
por fin nos hemos emocionado de verdad en una festejo taurino y eso que eran chavales que están empezando su singladura taurina
En la imagen vemos a Julio Norte en una foto de archivo
Contacto
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información estadística
publicidad personalizada y interactuar en sus redes sociales
consideramos que acepta nuestra política de cookies
Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Más información en https://torosdelidia.es/politica-de-privacidad/
Las cookies necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Más información en https://torosdelidia.es/politica-de-cookies/
Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies para que podamos guardar tus preferencias
La esposa del vecino de Villacarrillo (Jaén) detenido como presunto responsable de la desaparición forzosa de Ibrahima Diouf
joven senegalés desaparecido en enero de 2021 en esta localidad
El arresto de la mujer se produjo este martes "en relación con las diligencias de registros que se están practicando" por parte de la Unidad Central Operativa (UCO) y ha quedado "en libertad"
aunque sin precisar el presunto delito o delitos que se le atribuyen y por lo que deberá prestar declaración en el juzgado próximamente
Se trata de un empresario agrícola para el que el temporero había trabajado en la recogida de la aceituna antes de que se le perdiera la pista
Aún no se ha fijado cuándo podría pasar a disposición judicial
aunque la previsión es que se agote el plazo máximo de detención
la Guardia Civil sigue volcada en la investigación
en el marco de la que estos días ha llevado a cabo en propiedades vinculadas al arrestado
los agentes han inspeccionado la vivienda y un garaje de su madre del arrestado así unas casas propiedad de la familia
registros en los que estuvo presente el sospechoso
Cabe recordar que su arresto tuvo lugar el pasado lunes en el marco de la investigación del Instituto Armado dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Villacarrillo
cuyas diligencias están declaradas secretas
Ibrahima Diouf se había desplazado a Villacarrillo para trabajar en la recogida de la aceituna
el detenido es el empresario agrícola para el que trabajó y que ha centrado las reiteradas búsquedas y pesquisas relacionadas con este caso
Se trata de un vecino de Villacarrillo que ya fue objeto de investigación por la desaparición en 2013 de otro temporero
Esta detención supone un nuevo paso en la investigación que la UCO mantiene activa para tratar de esclarecer qué ocurrió con Ibrahima Diouf
el temporero senegalés de 33 años que fue visto por última vez el 5 de enero de 2021 en el citado municipio jiennense
En los últimos trabajos sobre el terreno en junio de 2023 se desplazó hasta Villacarrillo una treintena de agentes
Rastrearon palmo a palmo el paraje conocido como Arroyo los Pozuelos
Se peinó la zona a caballo y se contó con la ayuda del Servicio Cinológico para que los perros rastrearan cualquier resto biológico que detecten en el terreno
En el primer momento de la desaparición de Ibrahima Diouf hubo registros minuciosos en un garaje y una vivienda
La persona investigada ya fue detenida por la desaparición en diciembre de 2013 de un temporero maliense que trabajaba para él en la recogida de la aceituna y cuyo cuerpo sigue sin aparecer
La Sección Segunda de la Audiencia de Jaén
La mujer del empresario que contrató a Ibrahima Diouf
el temporero desaparecido en Villacarrillo
según confirma la Guardia Civil en un comunicado hecho público esta tarde
pues el patrón tambien fue arrestado
agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) continúan este martes con los registros para intentar esclarecer el caso de la desaparición del temporero senegalés Ibrahima Diouf
avanzan que el arrestado todavía no ha pasado a disposición judicial.
No lo hará hasta que no finalicen las diligencias
que previsiblemente se alargarán durante todo este martes
De ahí que no se pueda confirmar si se apurarán las 72 horas para proceder a ponerlo a disposición del juez.
La investigación está siendo dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número de 1 de Villacarrillo y las diligencias están declaradas secretas
tal y como remarca la Benemérita en un comunicado
Conviene recordar que la Guardia Civil detuvo este lunes a un hombre como presunto responsable de la desaparición forzosa del migrante senegalés al que se le vio por última vez en enero del año 2021 en Villacarrillo
Se trata del empresario para el que trabajó el jornalero africano
en paradero desconocido desde comienzos de 2021
El joven de 33 años llegó a la provincia de Jaén junto con su hermano —afincado en Lepe— para ganarse la vida como jornalero en la recolecta olivarera
Desapareció cuando debía haber cogido un autobús desde Jaén a Huelva.
efectivos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil intensificaron las inspecciones en diferentes puntos de Villacarrillo a la búsqueda de Ibrahima Diouf
temporero senegalés que desapareció en enero de 2021
La UCO participa en las operaciones junto con el escuadrón de caballería del Instituto Armado
Usamos cookies. Pero tranquilo. Solo lo hacemos para facilitar el uso que los usuarios como tú hacéis de nuestra web. Así podemos elaborar estadísticas e identificar lo que funciona y mejorar lo que no. Si continúas navegando entendemos que aceptas el uso que le damos a las cookies. Más información sobre cookies y como deshabilitarlas aquí
Únete a nuestro boletín y te mantendremos informado
Te mantendremos al día de toda la actualidad
Lacontradejaén es un diario digital con una inclinación distintiva hacia el periodismo de historias
El proyecto aúna el interés por contar la actualidad en Jaén con el protagonismo de los géneros de largo aliento para mirar —y narrar— la realidad desde otro punto de vista
Este medio supone una apuesta radical por la prensa escrita en internet para cubrir las noticias de Jaén gracias a las posibilidades narrativas y multimedia que ofrece el mundo digital
Contáctanos: redaccion@lacontradejaen.com
Encierro muy serio de presentación y comportamiento el de Benítez Cubero jugado hoy en la III Corrida Pictórica del Aceite en la localidad jienense de Villacarrillo
cortándole las dos orejas al tercero y las dos orejas y el rabo simbólicas al sexto tras el indulto después de disfrutar de la buena clase que poseía su antagonista
El camero se ha instado en la plenitud de la madurez y su toreo alcanza altas cotas que le transportan cada tarde a vivir en el triunfo
Manuel Escribano también tuvo una actuación sobresaliente
ya que los astados que sorteó fueron nobles pero se apagaron pronto en el tercio final
Buscó el triunfo a base de raza y de no dejarse nada dentro
Se vació el sevillano ante el lote de menos opciones de la tarde
Una vez más magistral en banderillas y capacidad elegante con la muleta
hizo frente con gallardía a las dificultades planteadas por el primero de la tarde
Se sobrepuso de un enorme susto nada más empezar y la arrancó una oreja
siempre buscando la reunión en los medios y de gran alcance artístico frente al cuarto
que se puso por delante del caballo de salida de Guillermo Hermoso de Mendoza
Dos rejones de castigo colocó el rejoneador navarro
Dos banderillas dejó sobre el morrillo a lomos de "Extraño"
poniéndole todo el jinete dadas las condiciones del animal de la divisa sevillana
Tres banderillas cortas colocó con "Justiciero"
Labor muy meritoria de Guillermo Hermoso de Mendoza
Después hizo lo propio con un par a dos manos en todo lo alto
Con una larga cambiada en el tercio recibió Manuel Escribano al primero de su lote
Después instrumentó un buen manojo de verónicas
El cornúpeta sacó complicaciones durante la lidia
metiéndose por dentro en más de una ocasión
sobresaliendo el segundo par de dentro a afuera
El astado fue a mejor en la faena de muleta del diestro de Gerena
Manuel Escribano firmó una obra ante todo templada
sin obligar al toro por abajo porque doblaba las manos
Buenas verónicas en el recibo de Esaú Fernández al tercero
embistiendo con más movilidad y motor que el anterior
tanto en su presentación como en su actitud
toreando más en línea recta en las primeras tandas y sometiendo por abajo en las siguientes
Las series que ejecutó con la mano izquierda fueron templadas
también llegaron pasajes notables en el trasteo del matador de Camas
capacidad y determinación de Esaú Fernández con un antagonista de juego interesante pero que no duró mucho
Solamente colocó un rejón de castigo Guillermo Hermoso de Mendoza montando a "Jíbaro"
ejecutando las suertes con verdad el rejoneador navarro
que prendió dos banderillas con "Berlín" ante un ejemplar noble pero también reservón
Otros dos rehiletes dejó con el caballo "Martincho"
exponiendo bastante Guillermo Hermoso porque el toro esperaba bastante
Concluyó la faena con dos banderillas cortas y un par de garapullos a dos manos
conectando con los tendidos por el riesgo que asumió en ese trance
al Centro de Educación Infantil Santo Rostro de Villacarrillo
Estuvo acompañado de su Secretario Personal
Delegado de Enseñanza y Director de la Fundación Diocesana de Enseñanza “Santo Rostro”
El Obispo recorrió todas las aulas del Centro y recibió los saludos de cada una de las educadoras con sus correspondientes niños y niñas
respondieron a la conversación y a las sencillas preguntas que les fue haciendo
la labor educativa y el quehacer de todo el personal que trabaja en el Centro
entró en la Capilla para hacer una visita al Santísimo
a los adoradores y adoradoras que contemplan y oran al Señor desde lo más profundo de su corazón
Ha sido una gran alegría y un motivo de agradecimiento que hayamos tenido con nosotros a Don Sebastián
pues sabemos perfectamente sus muchas ocupaciones y que él haya venido a nuestro Centro para conocerlo y para saludarnos a todos es un gran detalle de su parte
Villacarrillo es el escenario del documental Jornaleros: el mal patrón
una obra que lleva el periodismo al cine con la narrativa de un 'true crime' para denunciar las desapariciones en las campañas oleícolas de 2013 y de 2021 de los jornaleros Tidiany Coulibaly e Ibrahima Diouf en el pueblo de Jaén
"Hemos hablado con muchísima gente y en el documental contamos con los testimonios del juez
del fiscal de Extranjería de Jaén
de las dos familias de los desaparecidos o del alcalde de Villacarrillo"
Los espectadores también podrán ver fragmentos del juicio en 2016 —la Audiencia Provincial de Jaén autorizó al equipo de grabación a tener una copia de las sesiones— y serán testigos de la atmósfera que vivió Villacarrillo
La investigación denuncia "la explotación laboral severa"
si bien Rodrigo puntualiza que lo último que pretender el audiovisual es "estigmatizar el campo"
"La explotación laboral es una realidad de los campos
pero evidentemente no es la mayoría
y siempre hemos subrayado que muchos patrones cuidan de los trabajadores"
"En lo que respecta a los hechos en Villacarrillo
el público podrá saber qué pasó y extraer sus propias conclusiones"
El trabajo de campo y de producción ha supuesto un periodo de año y medio por parte de la productora EntreFronteras
focalizada en asuntos sociales como los derechos humanos y las migraciones
Jornaleros: el mal patrón se estrena hoy a las 17:00 horas en el Teatro del Títere la Tía Norica (Cádiz) y ha sido na de las cuatro seleccionadas en la sección de La Mirada Andaluza del festival
una categoría que pretende poner en valor aquellas producciones que tienen el foco en la realidad social de Andalucía
presente y futuro de la historia viva de la comunidad
El documental cuenta con la colaboración de Producciones del K.O y la participación del Instituto de Prensa Intencional IJ4EU que apoyó la investigación previa del director junto a los periodistas Lucía Muñoz
Sergio Rodrigo indica a este periódico que ya está en conversaciones para que la pieza llegue a las salas de cine y a las plataformas a comienzos de 2025
queremos estrenarlo pronto en Jaén"
JAÉN.- La Policía Local de Villanueva del Arzobispo ha emitido un comunicado oficial para desmentir los rumores que han circulado en las últimas horas a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería sobre un presunto intento de secuestro de una menor en el municipio
la Guardia Civil confirma que sí se ha presentado una denuncia
aunque los hechos denunciados podrían encajar en una tentativa de robo con violencia o intimidación
y en ningún caso se produjo un intento de introducir a la menor en un vehículo por la fuerza
como se había difundido en distintas plataformas
la Guardia Civil ha señalado que no se han recibido denuncias similares en municipios cercanos
desmintiendo que se trate de una situación reiterada o de un patrón delictivo extendido en la comarca
Desde la Jefatura de Policía Local se ha hecho un llamamiento a la calma y la serenidad
instando a la ciudadanía a hacer un uso responsable de las redes sociales
evitando la propagación de informaciones erróneas o no contrastadas
ya que podrían generar una alarma social innecesaria
“Es fundamental no difundir noticias alejadas de la realidad para evitar confusión y miedo entre la población”
Las autoridades locales reiteran su compromiso con la seguridad ciudadana y aseguran que continuarán colaborando con la Guardia Civil para esclarecer cualquier hecho que pueda afectar al bienestar de los vecinos
Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han detenido a Ginés V.L.
el empresario aceitunero sospechoso de la desaparición forzosa en Villacarrillo (Jaén) de Ibrahima Diouf
un jornalero senegalés de 31 años y del que no se tuvo más noticias desde el 5 de enero de 2021
Fuentes de la Guardia Civil han informado de la detención del patrón y han añadido que ahora mismo se estudia la posibilidad de realizar una serie de registros
La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha investigado durante meses la desaparición de Ibrahima Diouf y ahora ha detenido al patrón
un empresario condenado en 2016 por la Audiencia Provincial a dos años y medio de cárcel
así como al pago de multas de hasta 11.400 euros por explotación laboral y defraudación de fluido eléctrico
además de un delito contra la Administración de Justicia
También fue acusado de la desaparición de otro temporero a su cargo en 2013
Están acusados de contratación irregular a trabajadores extranjeros
a los que obligaban a realizar jornadas laborales de hasta 16 horas sin pagarles las cantidades económicas acordadas
JAÉN.- La investigación en torno a la desaparición de Ibrahima Diouf
el temporero senegalés que fue visto por última vez en enero de 2021 en Villacarrillo
Tras el arresto del empresario agrícola para el que trabajó Diouf
su esposa también fue detenida en el marco de los registros que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha estado realizando en diversas propiedades familiares
la mujer ha sido puesta en libertad con cargos
aunque sin precisar qué delitos se le atribuyen
Deberá comparecer ante el juez en las próximas semanas
su marido permanece detenido y se espera que pase a disposición judicial antes del jueves
cuando se cumple el plazo máximo de 72 horas de arresto
los agentes han llevado a cabo inspecciones en varias propiedades relacionadas con el detenido
que se han desarrollado con la presencia del sospechoso
se han buscado posibles pruebas que ayuden a esclarecer qué ocurrió con Ibrahima Diouf
El empresario detenido ya había estado bajo investigación en 2013 por la desaparición de otro temporero
con nuevas pruebas y líneas de investigación
la UCO ha intensificado las búsquedas en la zona para tratar de encontrar respuestas sobre el paradero de Diouf
Desde la desaparición del joven senegalés el 5 de enero de 2021
la Guardia Civil ha desplegado diversos operativos de búsqueda en propiedades vinculadas al detenido
una treintena de agentes rastreó el paraje de Arroyo los Pozuelos
en la salida del polígono industrial de Villacarrillo
También se inspeccionaron pozos y terrenos de difícil acceso con el objetivo de encontrar alguna pista
la Guardia Civil solicitó en 2023 la colaboración ciudadana
instando a los vecinos a aportar fotos o vídeos grabados en Villacarrillo entre el 5 y el 7 de enero de 2021
especialmente de la Cabalgata de los Reyes Magos
en busca de cualquier detalle que pudiera ayudar en la investigación
hasta el momento no se ha hallado ninguna pista determinante sobre el paradero de Ibrahima Diouf
la reciente detención del empresario y su esposa abre una nueva fase en el caso
que podría acercar a los investigadores a una respuesta definitiva
Travesía donde ha tenido lugar el accidente
han resultado heridas esta tarde tras la la salida de vía de un turismo y su posterior choque contra un árbol en Villacarrillo (Jaén)
según informa el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem) 112
servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia
Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta
varios avisos de testigos por una colisión de un coche con un árbol en la carretera A-6204
también conocida como la avenida del Ejército
el centro coordinador ha activado a los Bomberos de Úbeda
a la Policía Local y al Centro de Emergencias Sanitarias 061
que ha movilizado dos ambulancias y un helicóptero médico al lugar
Los equipos sanitarios desplazados al lugar han evacuado al hospital San Juan de la Cruz de Úbeda a una mujer de de 75 años
a un varón de la misma edad y a un menor de 16
mientras que otro niño de siete años ha sido trasladado en helicóptero al hospital Materno Infantil de Jaén
Introduce tus datos de usuario para acceder
...o si lo preferes puedes iniciar sesión usando una de tus redes sociales
¿No tienes cuenta? Suscríbete ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
...o si lo preferes puedes crear una cuenta usando una de tus redes sociales
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Los usuarios registrados* de Publicaciones del Sur ahora podrán comentar los artículos de más de 30 publicaciones online
¿Ya estás registrado?Inicia sesión
Introduce la dirección de correo electrónico con te registraste y te enviaremos la contraseña actual a esa dirección
La Guardia Civil continúa con las investigaciones y los registros para esclarecer la desaparición forzosa de Ibrahima Diouf
En este caso concreto que ahora se investiga
el joven senegalés tenía 33 años cuando llegó a Villacarrillo
para ganarse la vida como jornalero en la recolecta olivarera
la última vez que se supo de él tenía intención de coger un autobús desde Jaén a Huelva.
Precisamente una de las últimas escenas
sitúan a Ibrahima Diouf reclamando cantidades que le adeudaba el jefe por su trabajo
ocurrió poco antes de emprender el viaje a Huela
la UCO ha realizado labores de búsqueda en propiedades de la persona investigada
En los últimos trabajos sobre el terreno en junio de 2023 se desplazó hasta Villacarrillo una treintena de agentes
situado en la salida del polígono industrial del municipio
así como otras zonas aledañas
Ahora la investigación está siendo dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número de 1 de Villacarrillo y las diligencias están declaradas secretas
Acepto los términos de uso y la política de privacidad
ayúdanos a seguir ofreciéndote la mejor información desactivando el bloquedaor de publicidad.