La localidad toledana de Villafranca de los Caballeros celebrará finalmente su Desfile de Carnaval de las asociaciones locales el próximo domingo 23 de marzo a partir de las 13:00 horas de la tarde después de que el pasado día 1 la lluvia impidiese la realización del Desfile regional El Ayuntamiento ha informado que el recorrido será el siguiente: C/ El Santo ha anunciado que habrá una Disco Móvil en la Carpa Municipal con servicio de barra Recordamos que, el pasado día 1 de marzo, el Gran Desfile de Carnaval de Villafranca fue suspendido debido a las inclemencias del tiempo que cayó de forma constante durante toda la mañana obligó al Ayuntamiento a tomar la difícil decisión de cancelar la actividad principal del tradicional Carnaval y Fiesta de Ánimas que iba a comenzar a las 13:00 horas en la calle San Marcos iba a recorrer la Avenida Castilla-La Mancha hasta llegar a la tribuna con un trayecto de casi un kilómetro como gran novedad de la programación Entre las agrupaciones que iban a participar se encontraban algunos de los grupos más importantes del panorama regional Attitude de Campo de Criptana y la Asociación Amigos del Carnaval de Madridejos las comparsas locales tomarán parte en el desfile en la mañana del próximo 23 de marzo Contacta con nosotros para tratar tu caso particular Campo de Criptana 13610 Ciudad Real (España) Teléfono de contacto:+34 667 55 40 13 Recibe las noticias cada día en tu email de forma sencilla y cómoda Hecha a mano y con mucho  UNBUENPLAN Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias Lo comprobamos en el complejo lagunar de Villafranca de los Caballeros Se encuentra en el sur de la provincia de Toledo En 2019 las lagunas se secaron completamente ofreciendo un panorama desolador Este inicio de primavera se encuentra algo mejor y podemos disfrutar de estampas como las que vemos en nuestro primer reportaje ¿Desea recibir alertas con las últimas noticias El servicio de Medio Ambiente de la Diputación de Toledo convoca una nueva edición de los Paseos naturales por la provincia de Toledo Centro de Interpretación "Valle del Gévalo" y Microrreserva "Garganta de Las Lanchas" (Robledo del Mazo) "Camino del Charco Negro" (Santa Cruz de la Zarza) "Humedales Manchegos" (Villafranca de los Caballeros) las personas o grupos interesados deben realizar la reserva de plaza por teléfono con una antelación mínima de una semana y posteriormente remitir la solicitud cumplimentada por cualquiera de los siguientes medios: Correo electrónico: slcastillo@diputoledo.es La visita es gratuita e incluye seguro de accidentes debiendo los participantes hacerse cargo del transporte y la comida Los paseos temáticos son guiados por personal del Servicio de Medio Ambiente contando en ocasiones con la colaboración de personas que trabajan en la gestión y conservación de los lugares visitados Villafranca de los Caballeros se prepara para vivir una de las ediciones más emocionantes de su tradicional Carnaval y Fiesta de Ánimas Desde el 28 de febrero hasta el 2 de marzo el municipio acogerá una gran variedad de actividades con cambios en el desfile y un plato fuerte como el concierto de Azúcar Moreno Pregunta: ¿Cómo se ha preparado el Carnaval y Fiesta de Ánimas de este año y cuáles son sus previsiones Respuesta: Este 2025 prevemos un Carnaval multitudinario en Villafranca La principal novedad será el cambio en el Desfile de comparsas que le dará un aire renovado y más dinámico Vamos a ofrecer a nuestros vecinos y visitantes una programación muy completa Estoy seguro de que todos disfrutarán muchísimo ¿cuál será el plato fuerte del Carnaval este año el plato fuerte será el concierto de Azúcar Moreno que se celebrará el sábado 1 de marzo a partir de las 23:00 horas en la Carpa Municipal tanto que ya hemos agotado todas las entradas la fiesta continuará con la actuación de DJ Toledo y DJ Lucifer quienes se encargarán de poner la música para una noche inolvidable ¿qué otras actividades destacadas podremos disfrutar durante el Carnaval El Carnaval empezará el viernes por la mañana con los desfiles infantiles seguidos por la fiesta Welcome Party-Pozo Palacio a las 00:00 horas El sábado habrá Tardeo Carnavalero y distintas actuaciones y el domingo será el gran día del desfile de comparsas que este año contará con importantes cambios en el recorrido como la modificación del itinerario y la creación de nuevas categorías para las carrozas con 13 comparsas y 6 categorías de carrozas entre las que se incluyen nuestras dos agrupaciones locales: Euphoria Dance y Déjame que te cuente has mencionado el cambio en el recorrido del desfile El desfile comenzará a las 13:00 horas en la calle San Marcos y recorrerá la Avenida Castilla-La Mancha hasta llegar a la tribuna lo que permitirá que el público disfrute del desfile de manera más cómoda y fluida lo que hará que las agrupaciones realicen su número especial justo antes de finalizar el desfile asegurando que todos los participantes y espectadores puedan disfrutar de la mejor manera posible ¿Qué principales agrupaciones estarán presentes en el desfile Entre las agrupaciones que participarán este año se encuentran grupos tan importantes como Los Perchas de Mota del Cuervo Attitude también de Mota del Cuervo o la Asociación Amigos del Carnaval de Madridejos Qué mensaje les gustaría enviar desde el Ayuntamiento a todos los participantes y asistentes deseamos mucha suerte a nuestras dos agrupaciones locales que siempre representan con mucho orgullo a Villafranca invitamos a todos a disfrutar del Carnaval en un ambiente festivo y seguro con una programación pensada para todas las edades La Asociación Musical “Santa Cecilia” cerrará el primer ciclo del “Certamen de Bandas de Música en la Semana Santa de la Ciudad de Toledo” que se ha desarrollado durante todo el mes de marzo Cuando se cierre el certamen habrán participado las bandas de música de Torrijos Dosbarrios  y Villafranca de los Caballeros El Gobierno de la Diputación de Toledo ofrece mañana en el Santuario Diocesana de los Sagrados Corazones de Toledo el último de los cuatro conciertos programados incluidos en el “I Certamen de Bandas de Música en la Semana Santa de la Ciudad de Toledo” que correrá a cargo de la Asociación Musical “Santa Cecilia” de Villafranca de los Caballeros En vísperas de ese último concierto el Ejecutivo hace un balance extraordinario de una iniciativa pionera que ha querido unir a la provincia con la ciudad de Toledo para embellecer los actos de celebración de la Semana Santa toledana declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional con la participación de las bandas de Torrijos Dosbarrios y la ya mencionada que actúa mañana Mañana le toca el turno a la Asociación Musical “Santa Cecilia” de Villafranca de los Caballeros con un concierto con 11 obras de contenido religioso de Vitor Manuel Silva; Cristo de las Enagüillas La iniciativa del “Certamen de Bandas de Música en la Semana Santa de la Ciudad de Toledo” que ha sido gratuita para todos los asistentes se ha manifestado como una propuesta que ha contado con el respaldo del público en una iniciativa pionera que ha venido para quedarse Joaquín Roimera sobre certamen Bandas de Música La Plaza de España de Villafranca de los Caballeros se transformará el próximo sábado 10 de mayo en el epicentro de la cultura cervecera, con la celebración de la Primera Feria de la Cerveza Artesana de la localidad. A lo largo de doce horas de diversión los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta de cervezas artesanas El evento contará con la presencia de cerveceras de renombre de Castilla-La Mancha la cerveza oficial del grupo musical Ska-P creada para celebrar el 30º aniversario de la banda estará acompañada por la presencia de Paco Navío el primer baterista y miembro fundador de Ska-P Los asistentes que consuman al menos una cerveza de cuatro cerveceras diferentes tendrán la oportunidad de participar en el sorteo de un pack de cerveza artesana además de votar por su cervecera y foodtruck favoritos de la jornada La oferta gastronómica estará a cargo de diversas foodtrucks que ofrecerán desde hamburguesas hasta torreznos de Soria y croquetas caseras garantizando que la experiencia no solo sea cervecera sino también culinaria el evento contará con un mercado de artesanía para aquellos que deseen llevarse un recuerdo único del día un elemento imprescindible en cualquier festival el grupo local Garaje Rock Band animará el ambiente con su energía La tarde continuará con el mejor tardeo de la mano del Dj Luisan y el cierre musical llegará con el concierto de Lucía Millán a las 21:30 h Para que todos los públicos puedan disfrutar de la feria habrá actividades infantiles entre las 16:00 h y las 19:00 h El objetivo principal de esta Feria de la Cerveza Artesana es promover la cultura cervecera en localidades donde las cerveceras artesanas no suelen tener presencia busca que los vecinos de Villafranca de los Caballeros y los alrededores tengan la oportunidad de conocer y probar una amplia variedad de cervezas artesanas de diferentes estilos acercándolos al creciente mercado de la cerveza artesanal El Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros ya tiene preparada una variada programación para su Feria y Fiestas 2024 en honor a su patrón, el Santísimo Cristo de Santa Ana. Las orquestas serán la base de estos días festivos en el municipio junto a actividades para todos los rangos de edad Este es el elenco preparado por el Consistorio del municipio toledano: Hoy, uno de los eventos más esperados del año en Villafranca de los Caballeros ha sido suspendido debido a las inclemencias del tiempo que ha caído de forma constante desde la mañana ha obligado al Ayuntamiento a tomar la difícil decisión de cancelar la actividad principal del tradicional Carnaval y Fiesta de Ánimas con un trayecto de casi un kilómetro que permitiría que el público disfrutara del evento de manera cómoda y fluida La tribuna se encontraba al final del trayecto asegurando que las agrupaciones pudieran realizar su número especial justo antes de finalizar el desfile La actuación de Azúcar Moreno será el plato fuerte del Carnaval y Fiesta de Ánimas 2025 en Villafranca de los Caballeros que ya ha hecho oficial su programación al completo La cita será el 1 de marzo a partir de las 23:00 horas de la noche en la Carpa Municipal con un coste de 10 euros (las entradas están disponibles en el Ayuntamiento La noche se completará con las actuaciones de DJ Lucifer y DJ Toledo el Carnaval -que se celebrará del 28 de febrero al 2 de marzo- cuenta con algunas novedades como el cambio de itinerario en la ruta del Desfile del Ofertorio: “Este año saldrán los participantes justo del cruce de la carretera de Alcázar y de Quero avanzaba el alcalde hace unas semanas en la presentación La tribuna estará al final del recorrido, “porque antes se paraba el desfile mucho; de esta forma, la mayoría de las agrupaciones harán el número especial al final. Esto se ha hecho para que el desfile sea más vistoso, para que el público esté más cómodo y mirando también por el bienestar los participantes”, puntualizaba Julián Bolaños.  Otra de las novedades es que antes se hacía el desfile de las locales por la mañana y de las agrupaciones foráneas tras el corro del relevo de las Mayordomías Este año el desfile comenzará por la mañana y no se interrumpirá: «Hablamos con la Hermandad de Ánimas por si podían suprimir las vísperas del domingo por la tarde el desfile no se interrumpirá y ellos se incorporarán a él cuando terminen sus Vísperas” añadía el alcalde que también ha avanzado que serán unas 16 las agrupaciones que participarán La localidad toledana de Villafranca de los Caballeros ya disfruta de su Feria y Fiestas 2024 en honor al Cristo de Santa Ana que se prolongarán hasta el próximo 17 de septiembre En la noche de este viernes ha tenido lugar la ofrenda de flores al Cristo en la Parroquia de la localidad un acto que dio paso a la inauguración en la Plaza de España El acto comenzó como es tradicional con la entrega del premio a la ganadora del concurso del cartel anunciador de la Feria que ha correspondido a Encarnación Serrano Gómez Damas y Místers del año 2023 dieron el relevo a las Reina dando paso al reconocimiento al ciclista profesional de Villafranca de los Caballeros Posteriormente se realizó el reconocimiento y entrega de flores a los representantes de asociaciones coros y residencias que colaboran cada año en el desarrollo de las fiestas de la localidad Este año el equipo de gobierno también ha realizado un reconocimiento especial a los trabajadores que en estos días realizan su labor para que todos disfruten de las fiestas y de su programación en especial a las autoridades provinciales y regionales invitadas así como a representantes de la hermandad del Cristo el alcalde tuvo palabras de reconocimiento de los trabajadores que día a día trabajan para que las fiestas se desarrollen con plena normalidad Bolaños destacó que se trata de unos días muy esperados ya que son las jornadas más celebradas en el calendario festivo de Villafranca: “Somos un pueblo que vive con impaciencia los días previos a sus fiestas patronales sumergido en un ambiente impregnado de fe y devoción por nuestro santo Patrón el Santísimo Cristo de Santa Ana; días en que nos acompaña la ilusión del comienzo de una nueva feria y la alegría que produce reencuentro de las personas que llegan con lo que las recibimos con los brazos abiertos para disponernos a disfrutar cada cual a su manera de todo cuanto acontece en este corto espacio de tiempo sin olvidar a todas aquellas personas que este año no nos pueden acompañar” Bolaños deseó que se disfrute de las fiestas dentro de “la moderación que exige el respeto a la libertad y al derecho que tenemos cada una de las personas que compartimos este espacio festivo En la edición de las fiestas de este año la encargada de pronunciar el pregón ha sido la jugadora de Balonmano Laura Gómez Alberca villafranquera de nacimiento y donde ha residido hasta que sus ocupaciones deportivas y laborales la llevaron por otros lugares de la geografía española en los que ejerce de embajadora de la localidad y lo muestra con orgullo les agradeció su presencia en el pregón y comienzo de las fiestas que destacan “por ser unas de las mejorcitas de la comarca” Gómez destacó que se trata de unas fiestas repletas de actos que implican el reencuentro “con los nuestros y en los que pasaremos unos días llenos de alegría y de ilusión” Y realizó un recorrido por sus recuerdos de infancia destacando la formación escolar que recibió y especialmente la formación deportiva en el Balonmano Villafranca que ha sido la base para posteriormente ser jugadora profesional de Balonmano llegando a participar en la selección española de Balonmano Laura Gómez relató la idiosincrasia del pueblo villafranquero destacando su honradez poniendo en valor el haber nacido y crecido en un pueblo: “La mejor suerte que puede tener cualquier niño o cualquier niña es haberse criado en un pueblo ya que los amigos y amigas que hemos hecho durante este arduo camino En su pregón Laura Gómez preparó una sorpresa relacionada con su etapa deportiva coincidió con otro deportista muy querido en la comarca con raíces familiares en Villafranca y que se asomó a la Plaza de España a través de un mensaje grabado en vídeo en el que deseó a los villafranqueros disfrutar de las fiestas pero por ocupaciones profesionales no ha podido ser recuerdos y buena dosis de humor el que ofreció Laura Gómez que a nadie dejó indiferente y que todos disfrutaron entre risas y emoción Gómez felicitó las fiestas e invito a los asistentes a disfrutarlas con familiares y amigos de la manera que los villafranqueros las disfrutan concluyendo con vítores al Cristo de Santa Ana y a Villafranca de los Caballeros La Diputación de Toledo celebra su octava edición de Paseos Naturales por la provincia con la intención de seguir mostrando a los toledanos los parajes más hermosos y característicos de nuestra naturaleza La localidad toledana de Villafranca de los Caballeros celebró finalmente su esperado Desfile de Carnaval este domingo 23 de marzo tras un aplazamiento a causa de la lluvia el día 1 los vecinos pudieron disfrutar de una jornada llena de color y creatividad con las dos agrupaciones locales envolviendo a todos los asistentes en una fiesta de disfraces y música El desfile estuvo marcado por la participación activa de las asociaciones locales que demostraron su originalidad y dedicación en cada uno de sus trajes y temáticas La Asociación «Déjame que te cuente» sorprendió al público con su puesta en escena inspirada en el famoso juego de mesa «Cluedo» vestidos con trajes ambientados en el juego invitando a los asistentes a adentrarse en un mundo de intriga y diversión la Asociación «Euphoria Dance» rindió homenaje a uno de los momentos más significativos de la historia de España con su tema «¡Viva la Pepa!» recordaron la aprobación de la Constitución de 1812 mezclando la historia con el arte del baile El evento no solo estuvo marcado por los desfiles sino que también contó con una fiesta posterior en la Carpa Municipal los asistentes pudieron seguir disfrutando de la jornada con la animación de una Disco Móvil y un servicio de barra convirtiendo el Carnaval de Villafranca de los Caballeros en una celebración completa de la cultura local a pesar de los contratiempos meteorológicos el espíritu festivo de la localidad permanece intacto Desfile de Carnaval 2025 de Villafranca de los Caballeros Banda de música de Villafranca de los Caballeros Durante todo el mes de marzo han participado las bandas de Torrijos La Diputación de Toledo ha organizado por primera vez esta iniciativa popular y gratuita que ha hecho las delicias de todos los asistentes gracias al concurso de cuatro bandas municipales y más de 300 músicos participantes Este certamen pionero en la Semana Santa toledana suma voluntades para reforzar la candidatura de Toledo como Ciudad Europea de la Cultura 2031 Más de 2.500 espectadores asistentes a los cuatro conciertos ofrecidos en el Santuario Diocesano de los Sagrados Corazones de Toledo en el marco del “Certamen de Bandas de Música en la Semana Santa de la Ciudad de Toledo” refrendan el acierto pleno de una iniciativa cultural y musical que ha llegado para quedarse en la capital toledana gracias a la propuesta del Gobierno de la Diputación provincial y a la colaboración de las bandas de música municipales de nuestros pueblos El Ejecutivo provincial muestra así su satisfacción por el respaldo popular otorgado a una actividad que ha sido capaz de unir patrimonio y música de marchas de procesión caracterizadas por su solemnidad y emotividad diseñadas para acompañar el paso de los fieles o de las imágenes religiosas por las calles algo que han sabido transmitir excepcionalmente las bandas llegadas desde Torrijos Dosbarrios y Villafranca de los Caballeros Más de 300 músicos de esas cuatro bandas han tomado parte en esta propuesta innovadora que busca afianzarse en el panorama de actividades ligadas a la Semana Santa de Toledo vicepresidente de la Diputación de Toledo y presente también en el último concierto señala que “desde la Diputación de Toledo seguimos innovando y generando propuestas que divulguen la imagen de Toledo y su provincia dentro y fuera de nuestras fronteras colocando a nuestra tierra en un lugar privilegiado para que Toledo sea elegida como Capital Europea de la Cultura en el año 2031 en cuya candidatura todos colaboramos por lo mucho que representa para el presente y el futuro de Toledo” se ha erigido como una propuesta que cuenta con el apoyo indiscutible del público que ha llenado en cada convocatoria el aforo de los Jesuitas gracias a la calidad profesional e interpretativa de las bandas participantes que han ofrecido composiciones de carácter religioso y acorde con la festividad que se celebra en toda la provincia entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección pues con su celebración enriquece la amplia oferta existente y convierte a la ciudad en un referente cultural de la Semana Santa gracias a las aportaciones municipales de las bandas de nuestros pueblos” y a la ciudad de Toledo y a los pueblos de la provincia en un certamen original y diferente “marca desde sus inicios una tradición de devoción y espiritualidad pues no solo defendemos el sentido de la Semana Santa sino que damos visibilidad a nuestras bandas municipales tradicionalmente relacionadas  con las procesiones manifestaciones y expresiones hacia la Pasión de Cristo” El vicepresidente también destacaba el carácter gratuito del certamen que ha facilitado la asistencia del gran público que ha podido así beneficiarse de una oferta cultural llena de atractivos Al concierto ofrecido ayer en los jesuitas también asistía la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Toledo y el alcalde de Villafranca de los Caballeros Torrijos ha estado representada por la Asociación Santísimo Cristo de la Sangre; Madridejos por la Banda Sinfónica Municipal; Dosbarrios por la Unión Musical Santa Cecilia; y Villafranca de los Caballeros por la Asociación Cultural Musical Santa Cecilia El 8 de marzo se iniciaba el certamen con la actuación de La Unión Músico-Cultural Santísimo Cristo de la Sangre de Torrijos con un repertorio de marchas procesionales compuestas por reconocidos autores del género Entre las piezas destacadas interpretadas destacaron Rosa Mística de J evocando la solemnidad y el recogimiento propios de la Semana Santa El 15 de marzo le llegaba el turno a la Banda Sinfónica Municipal de Madridejos con una trayectoria de más de 140 años ofreciendo un repertorio cuidadosamente seleccionado de marchas procesionales incluyendo piezas de reconocidos compositores como Óscar Navarro con más de 200 años de historia hacía las delicias de los asistentes con piezas como "Perdónalos" y "Camino del Sepulcro" de David Rivas "A la Voz del Capataz" de Abel Moreno "La Saeta" de Joan Manuel Serrat y "Triunfal" de José Blanco Y ayer le tocaba el turno a la Asociación Musical “Santa Cecilia” de Villafranca de los Caballeros que ofreció un concierto con 11 obras de contenido religioso acaba de cerrarse un certamen pionero que ha sobrepasado todas las expectativas erigiéndose en una actividad reconocida por el público que ha abarrotado cada concierto  en el Santuario Diocesano de los Sagrados Corazones en una propuesta que seguirá en años venideros como respuesta a la excelente acogida popular Deportes 23 de abril de 2025 Desde que llegaran las escuelas deportivas y el club de balonmano en 1991 a Villafranca de los Caballeros esta disciplina deportiva ha ido adquiriendo más seguidores tanto aquellos que dan el paso a formar parte de sus equipos como aquellos seguidores incansables que acuden cada semana a apoyar a los suyos allá donde compiten entrenador del equipo senior masculino destacaba la buena temporada de su equipo en una competición que se desarrolla en dos fases una fase regular en la cual han competido con otros ocho equipos y en la que han acabado en la posición más alta de la tabla con 12 victorias Un hecho que les ha convertido en organizadores de la segunda fase en la cual participan los cuatro primeros clasificados de la competición Esta segunda fase tiene la particularidad de otorgar a los participantes unos puntos de salida según la posición en la que finalizaron la competición Villafranca al quedar primeros parten con tres puntos Malagón que ha sido segundo con un punto y Herencia que ha sido tercero y Pedro Muñoz cuarto parten con cero puntos La competición comienza el viernes enfrentando a Villafranca con Pedro Muñoz el sábado lo harán con Herencia y el domingo se enfrentarán con Malagón a las 12:30h en el Pabellón Municipal El equipo que acabe en primera posición tendrá acceso a jugar la fase de ascenso a Primera Nacional Para una localidad como Villafranca de los Caballeros ascender de categoría supondría “un salto espectacular” ya que la competición se abriría a otras comunidades creando un ambiente increíble los fines de semana y un paso más en el crecimiento del club El club cuenta con un grupo de animación compuesto por los propios jugadores de categorías inferiores como por la gran cantidad de aficionados que acuden cada fin de semana a ver y apoyar a su equipo “son asiduos nuestra afición para nosotros es increíble” El concejal de deportes de Villafranca de los Caballeros recordaba el arraigo del balonmano en Villafranca de los Caballeros desde la década de los 90 y como ha ido cogiendo fuerza gracias a las categorías inferiores y a su enorme afición “Con el paso de los años y con el trabajo bien hecho por parte del club se ha conseguido llegar a estas cotas de éxito que tenemos actualmente Desde el Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros porque tenemos la base que el deporte significa cultura y eso es un plus en el nombre de esta localidad” Y recordaba el reto tanto organizativo como económico que supone para el consistorio “pero ante la adversidad afrontamos el reto con muchísima ilusión y desde el Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros siempre estaremos ahí para apoyar a todos los clubes deportivos” Daniel Barreiro,entrenador del equipo senior femenino se mostraba gratamente sorprendido del resultado final gracias a las nuevas incorporaciones que han tenido esta temporada creando un grupo humano “bastante interesante de chicas veteranas y chicas jóvenes” Este año el Senior Femenino del Fibritel Balonmano Villafranca ha acabado la competición en tercera posición en los playoffs para la fase de ascenso a primera nacional La disputa de los playoffs ya es todo un logro quien reconocía el altísimo nivel de sus rivales de cara a este fin de semana motivo por el que se dejarán la piel para dejar el palmarés de Villafranca lo más alto posible y quien sabe si quizás por | May 5, 2025 | , Del viñedo al mercado global: El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por FENAVIN como motor del sector vinícolaEl Ejecutivo autonómico renueva su alianza estratégica con la Feria Nacional del Vino y su compromiso con la continuidad y la defensa del modelo,.. Todo preparado para el inicio de FENAVIN 2025 que según Valverde presenta muy buenas expectativas de negocio datos que mejoran ediciones anteriores y auguran que “va a salir bien”Como novedad habrá un stand propio de la Diputación de Ciudad Real y otro en el.. por | May 5, 2025 | , , Los actos de San Isidro de Alcázar de San Juan comenzarán el 10 de mayo y finalizarán el 15 de mayo con la tradicional romeríaComo novedad destacamos la “I Concentración de indumentaria tradicional” en la que aquellos/as que suban el día 15 ataviados con prendas del.. por | May 5, 2025 | , , El Ayuntamiento de Herencia lleva a cabo la instalación de paneles fotovoltaicos de autoconsumo en varios centros educativos del municipioConcretamente se han instalado placas solares de autoconsumo en la cubierta del Colegio Público Carrasco Alcalde nº2 y muy pronto,.. El Salón Noble acoge el VII Encuentro de Archiveros de la Administración Local de Castilla-La Mancha El VII Encuentro de Archiveros de la Administración Local de Castilla-La Mancha ha reunido a cerca de 60 profesionales en la Sala Noble del Ayuntamiento de Alcázar de.. por | May 5, 2025 | , , La 10k Manzanares 2025 se presenta con novedad en su horarioLa prueba se celebrará el domingo 11 de mayo a partir de las 10:30 horasDeportes 5 de mayo de 2025Todo está preparado para que nuestra localidad vuelva a convertirse en el punto de encuentro de las personas.. La Chef Pipa fue la encargada de dar comienzo al Festival 'Los Títeres del Hidalgo' de Alcázar de San JuanEnmarcado dentro de la Feria de los Sabores el sábado comenzó el Festival de 'Los Títeres del Hidalgo' con La Chef Pipa que a primera hora realizó un Taller de.. por | May 5, 2025 | , , Los dos equipos cadetes del Club Baloncesto Criptana no pueden pasar a las finales de la categoríaEl equipo femenino solo pudo ganar de cuatro puntos mientras que los masculinos cayendo en Sonseca perdiendo la renta obtenida en casaDeportes 5 de mayo de 2025Cadete.. ICRDO DO La Mancha celebra su asamblea general en FENAVÍNEl Consejo Regulador elige FENAVÍN para celebrar la asamblea general con la aprobación de sus cuentas  semestral  y modificación de reglamento internoSociedad 5 de mayo de 2025A pocas horas del arranque la Feria.. por | May 5, 2025 | , para celebrar los actos entorno al día de EuropaDurante toda la semana Campo de Criptana se viste de azul y ondeará la bandera europea La Diputación de Ciudad Real presenta el proyecto “12 personajes 12 vinos de leyenda” La Diputación une arte literatura y vino para fortalecer la identidad de la provincia y generar alianzas en beneficio del sector vitivinícolaSociedad 5 de mayo de 2025El presidente.. por | May 5, 2025 | , , La Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan se suma a la celebración del Día Mundial de la Higiene de Manos 2025Uniéndose a la campaña global promovida por la OMS con el respaldo del Ministerio de SanidadSanidad 5 de mayo de 2025La Gerencia de Atención.. por | May 5, 2025 | , , El Alcázar CFD cayó en Daimiel realizando un buen partidoLos alcazareños desperdicieron hasta cinco ocasiones clarísimasDeportes 5 de mayo de 2025DAIMIEL RACING CLUB 2 ALCÁZAR CFD 0 Partido correspondiente a la jornada 28 del grupo 2 de la Primera Autonómica disputado.. por | May 5, 2025 | , , La Guardia Civil investiga al conductor de un vehículo por circular a más del doble de la velocidad permitidaCirculaba con un turismo por una carretera convencional a 190 km/h en un tramo limitado a 90 km/h Sociedad 5 de mayo de 2025La Guardia Civil ha investigado a.. por | May 3, 2025 | , , Miles de personas disfrutan de la Feria de los Sabores de Alcázar de San JuanSon miles de personas llegadas de un buen número de regiones de España las que están disfrutando de un fin de semana en una feria que en su 17ª edición ha ampliado los.. por | May 2, 2025 | , , El Alcázar CFD visitará Daimiel en otro partido de trámiteUn Alcázar CFD con poco en juego visitará al Daimiel Racing Club que se está jugando todoSociedad 2 de mayo de 2025El próximo sábado 3 de Mayo a las 17:00 horas en El Carmen de Daimiel por | May 2, 2025 | , , Alcázar de San Juan da la bienvenida a mayo con la petición de licencia a su patrona para cantar los mayos Como es habitual la ceremonia tuvo lugar en la Parroquia de Santa María en la noche del 30 de abril marcando el inicio del mes de mayo con una de las.. La Policía Nacional detiene en Alcázar de San Juan a dos expertos en hurtos que sustraían perfumes con el método de la bolsa FaradayFueron sorprendidos “in fraganti” cuando se disponían a actuar en un establecimiento comercial de la localidadSociedad 2 de mayo de.. por | May 2, 2025 | , , Raíces e identidad en el LXII Festival del Mayo Manchego de Pedro MuñozLa LXII edición del Festival del Mayo Manchego de Pedro Muñoz una celebración declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional cuya ronda manchega goza ya de la calificación de Bien de Interés.. por | May 1, 2025 | , , 1º de Mayo bajo el lema “Proteger lo conquistado y ganar futuro”Las organizaciones sindicales han llamado a la cooperación intersindical en defensa de los derechos laborales y sociales en todo el mundo reivindicando el sindicalismo como herramienta esencial para.. por | Abr 30, 2025 | , , La Ronda  marca el inicio de la noche más importante en Pedro MuñozLa Ronda recorrerá nuevamente las calles de Pedro Muñoz una fiesta que se alargará hasta el amanecer pero que comienza con un pasacalles hacia la ermita donde.. por | Abr 30, 2025 | , , Comienzan 5 días de Feria de los Sabores de Alcázar de San JuanLa Feria de los Sabores superó los 40.000 visitantes el año pasado al tener una duración de 5 días,del 30 de abril al 4 de mayoSociedad 30 de abril de.. por | Abr 30, 2025 | , , Víspera del Cristo de la Viga de VillacañasEl repique de tambor y la dulzaina marcan el paso de los danzantes por las calles de Villacañas hasta la ermita de la Virgen donde han ofrecido sus danzas en la víspera del día grande de todos los villacañeros por | Abr 30, 2025 | , DO La Mancha se unirá al brindis colectivo por el DÍA VINO D.O 2025Treinta Denominaciones de Origen participarán en un brindis simultáneo en toda EspañaSociedad 30 de abril de 2025El próximo 10 de mayo por | Abr 30, 2025 | , , El Sporting de Alcázar se lo juega todo este domingo ante el Atlético TomellosoEl próximo domingo 5 de mayo el Sporting de Alcázar recibirá al Atlético Tomelloso en un auténtico partidazo 2025 Revela su programa por días y calienta motores con una gran Fiesta de bienvenidaLa segunda edición de Festial está a punto de arrancar y promete convertir Alcázar de San Juan en uno de los destinos culturales imprescindibles de la primavera por | Abr 30, 2025 | , , Inaugurada la exposición del 48º Certamen Nacional de Artes Plásticas 'Ciudad de Manzanares'Las 33 obras seleccionadas por el jurado se pueden visitar en el Gran Teatro hasta el 18 de mayoCultura 30 de abril de 2025El Gran Teatro de Manzanares se vistió de gala para.. por | Abr 30, 2025 | , , Campo de Criptana clausura la XLVI Semana Cervantina con el nombramiento de sus Molineras e Hidalgo de HonorLa Semana Cervantina organizada por la asociación de ‘Hidalgos amigos de los molinos’ en colaboración con el Ayuntamiento de Campo de Criptana La Diputación de Ciudad Real destina ayudas y subvenciones a ayuntamientos culturales y sociales que superan los dos millones de eurosDestaca el compromiso del Equipo de Gobierno con las situaciones de emergencia registradas en Castellar de.. por | Abr 30, 2025 | , , La Biblioteca Municipal de Alcázar de San Juan acoge la segunda edición de la “Biblioteca Humana” para visibilizar realidades silenciadasLa Biblioteca Municipal de Alcázar de San Juan ha sido hoy escenario de la segunda edición de la actividad “Biblioteca Humana” por | Abr 30, 2025 | , , “Con nuestros derechos no se especula”Comunicado de la CGT: Jornada de protesta que se organiza sindicalmente para el 1º de Mayo concentración que realizarán a las 12H en la Calle Doctor Bonardell frente a Correos y el Mercado.. Valverde destaca en el acto de incorporación de los nuevos 30 bomberos el compromiso continuo de la Diputación con el fortalecimiento de Emergencia Ciudad RealEl presidente de la Institución provincial ha dado la bienvenida y felicitado a los nuevos efectivos.. por | Abr 29, 2025 | , , protagonistas de los actos del fin de semana de la XLVI Semana CervantinaLa Asociación Hidalgos Amigos de los Molinos ha celebrado varias citas contando con el apoyo de gran cantidad de vecinos y visitantesCultura 29 de.. Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress Diseño y desarrollo DaContenidos Fiel a la tradición, Villafranca de los Caballeros calienta motores para su Feria y Fiestas 2024 celebrando el Día de los Carros – Orgullo Manchego invitando a vecinos y vecinas que vayan ataviados con los trajes tradicionales recuperando haciendo visibles las raíces manchegas Desde las diez de la mañana y hasta las dos del mediodía peñas y grupos de amigos recorren el pueblo con tradicionales carros y los típicos carros de la compra decorados y convertidos en auténticos chiringuitos sobre ruedas Un divertido desfile en el que cada año participan un mayor número de jóvenes y vecinos de Villafranca de los Caballeros Una vez finalizado el desfile en la Plaza de España que estará amenizado por el grupo “Versions” un tributo las mejores canciones de pop/rock de todos los tiempos tras el concierto llega el tardeo de la mano de una de las mejores Dj’s de la comarca Declarada como Fiesta de Interés Turístico Regional pronto llegarán esos días que la localidad vive con especial intensidad y en la calle Cultura 14 de febrero de 2025 Este año el Carnaval y Fiesta de ánimas despide el mes de febrero y dará la bienvenida a marzo con el traje de gala con el que se viste Villafranca de los Caballeros para celebrar unos de los días más importantes del calendario festivo como destaca el alcalde de Villafranca de los Caballeros tantas horas de ensayo se traducen en increíbles coreografías que recogen sus frutos en el aplauso y la admiración del público el camino que llevará al Ofertorio será más largo y en él quedarán contalos miles de pasos más que añadir a la ya dura penitencia que cumplen recorriendo a diario las calles postulando para las Ánimas al son inconfundible de sus campanillas” señala Julián Bolaños Las calles de la localidad toledana se llenarán de color Es el momento perfecto para dejar atrás las preocupaciones y sumergirse en la diversión y en el entusiasmo que esta festividad nos transmite destacaba “nuestro Carnaval y Fiesta de Ánimas es mucho más que una fiesta; es una tradición que nos une que nos permite celebrar nuestra cultura y nuestras raíces” el honor de pregonar el Carnaval será para los hermanos Camuñas Izquierdo para llevar el nombre de Villafranca de los Caballeros por todos los rincones de la región Este 2025 cumplen 20 años como asociación dando “gracias a todos los que habéis creído en nosotros y gracias a los que habéis contribuido para que el nombre de Villafranca de los Caballeros siga sonando con mucha fuerza por todos los rincones” Las actividades previas al Carnaval darán comienzo el próximo sábado con Adaptación Flamenca: ‘Lamentos de un llamador’ memoria de la devastadora inundación acontecida en Consuegra el 11 de septiembre de 1891 en el Auditorio Municipal se llevará a cabo el X Carnabike en el que se celebrarán concursos de disfraces y sorteo de productos locales con el Desfile Infantil a partir de las 11:30 horas se celebrará el ‘Tardeo Carnavalero’ con la música de DJ Beni Concurso de Disfraces ‘La Tarde del Carnaval’ y por la noche concierto a cargo de ‘Azúcar Moreno’ y para terminar la Gran Noche de Carnaval DJ’s Toledo y Lucifer Sound el Carnaval vivirá el día grande con el Desfile de Carrozas y Comparsas locales y visitantes a partir de las 13:00 horas A las 16:00 horas tendrá lugar el Ofertorio de Ánimas y el Corro de las Mayordomías Sociedad 25 de abril de 2025 Organizada por Beer on the Street en colaboración con el Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros a través de las concejalías de Festejos y Cultura la Plaza de España se convertirá en el epicentro de la primera Feria de la Cerveza Artesana en la que se podrán degustar más de veinte referencias diferentes de cerveza de cinco cerveceras Cerveceras de Castilla-La Mancha como Cervezas La Primera cerveza oficial del grupo musical Ska-P creada por su 30 aniversario y que contará con la presencia de Paco Navío (también conocido como Pako)  primer baterista y miembro fundador de la banda en cuatro cerveceras diferentes participarán en el sorteo de un pack de cerveza artesana y elegir con sus votos la mejor cervecera y el mejor foodtruck de la I Feria de Cerveza Artesana de la localidad Tampoco faltarán las Foodtrucks con hamburguesas torreznos de Soria y croquetas caseras y un mercado de artesanía La música es un elemento imprescindible en cualquier festival y en este no podía faltar a partir de las 14:30h el escenario será para el grupo localo Garaje Rock Band El mejor tardeo llegará de la mano del Dj Luisan y para cerrar el el día Y para que todos puedan disfrutar del día habrá actividades infantiles entre 16.00h y 19.00h En definitiva  esta Feria de la Cerveza Artesana tiene como principal objetivo promover la cultura cervecera en localidades donde no suelen llegar las cerveceras artesanas y hacer que toda la población de Villafranca de los Caballeros y sus alrededores puedan probar estas magníficas cervezas de diferentes estilos e introducirse más en el mercado de la cerveza artesanal Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario 29/04/2025 promovida por la Asociación Lagunas Vivas para concienciar impulsar y reivindicar la protección de las Lagunas de Villafranca de los Caballeros ha reunido hasta el momento más de medio millar de fotografías que tiene como objetivo recuperar un caudal mínimo para estos humedales manchegos continúa recogiendo apoyos en forma de imágenes fotográficas hasta el 26 de enero de 2025 a través de la dirección de correo electrónico soslagunas@gmail.com o vía Whatsapp en el teléfono 635 579 684 Lagunas Vivas ha reiterado sus advertencias sobre la siuación de los humedales en Villafranca otros a la sequía recurrente cada cierto tiempo en esta zona hay quien opina que son las administraciones públicas las culpables por no hacer nada y otros se fijan en los pozos ilegales que usurpan de forma fraudulenta el agua del río Gigüela" "Pero lo único cierto es que las conocidas Lagunas de Villafranca están secas" Con el objetivo de concienciar a la ciudadanía ante este problema y para lograr que las distintas administraciones públicas tomen medidas que garanticen un caudal mínimo en el río Gigüela la Asociación Lagunas Vivas de esta localidad toledana ha creado la campaña 'SOS Lagunas' Con ella se busca elaborar un mural de fotografías que será publicado el próximo 2 de febrero de 2025 la entidad ha indicado que hay que fotografiarse o elaborar un montaje con las palabras 'SOS Lagunas' o 'Lagunas vivas' Las Lagunas de Villafranca de los Caballeros son uno de los humedales de mayor importancia ecológica de toda Castilla-La Mancha habiendo sido declarados Reserva de la Biosfera por la Unesco en 1981 Se trata de un ecosistema formado por lagunas de origen endorreico y fluvial que se abastecen gracias a las precipitaciones las aportaciones del Acuífero 20 y el caudal del río Gigüela En el entorno se puede distinguir la Laguna Grande utilizada con fines recreativos gracias a sus 2,5 kilómetros de playa; la Laguna Chica que destaca por la riqueza de su biodiversidad aves acuáticas como el pato colorado (Netta rufina) gran variedad de limícolas como el chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus) lugar de invernada y cría del aguilucho lagunero (Circus aeruginosus)y sitio de vital importancia para el descanso de cientos de grullas(Grus grus); y la Laguna de la Sal con una gran riqueza entomológica al albergar una magnifica población de grillo cascabel de plata (Gryllodinus kerkennensis) y escarabajo dulcinea (Cephalota ducinea) Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Toledo siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha Otras webs del Grupo Promecal Presentación del certamen de bandas de música en la Semana Santa de Toledo Durante los sábados del mes de marzo se ofrecerán cuatro conciertos gratuitos en la iglesia de los Jesuitas de Toledo que comenzarán a las 17.30 horas y durarán entre 60 y 75 minutos Participan las bandas de música de Torrijos El certamen contribuirá también a reforzar la candidatura de Toledo como Ciudad Europea de la Cultura 2031 El Gobierno de la Diputación de Toledo ha presentado esta mañana el “Certamen de Bandas de Música en la Semana Santa de la Ciudad de Toledo” siendo esta la primera vez en su historia que ofrece esta iniciativa cultural y musical para engrandecer más el desarrollo de la Semana Santa en Toledo Así lo ha destacado el diputado de Cultura de la Institución estando acompañado por la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Toledo y el presidente de la Junta de Cofradías y Hermandades de Toledo Arribas ha confirmado que esta propuesta es la primera vez que se lleva a cabo afirmando por ello que “seguimos innovando y generando propuestas que divulgan la imagen de Toledo y su provincia dentro y fuera de nuestras fronteras La Diputación provincial coopera con el Ayuntamiento de Toledo en la organización de un certamen que busca instalarse de forma permanente en los actos de la Semana Santa toledana El diputado provincial ha destacado la importancia de preservar las tradiciones culturales y musicales durante la Semana Santa toledana “para otorgar a la música el papel relevante que las bandas desempeñan en las procesiones y actos litúrgicos” Para Arribas “potenciamos el turismo y dimensionamos la conexión espiritual propia de la Semana Santa a través de la música como punto de unión para la comunidad; fomentamos la participación activa enriquecemos la oferta cultural de la ciudad y la provincia de Toledo y proporcionamos beneficios sociales actividad económica y  flujo turístico” Tomaba la palabra la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Toledo para confirmar que “las bandas que van a participar tienen una trayectoria muy larga que atesoran muchos premios en distintos festivales tanto nacionales como internacionales” Y ha querido destacare la excelente sintonía y colaboración entre el Ayuntamiento y la Diputación de Toledo “que siempre es tan importante para poder hacer estas cosas muchísimo mejor Sabéis que estamos inmersos en conseguir la capitalidad europea de la cultura en 2031 e iniciativas como estas aportan una excelencia a la programación” el presidente de la Junta de Cofradías y Hermandades de Toledo se felicitaba por la decisión de la Diputación y el Ayuntamiento de Toledo de ofrecer estos conciertos para ensalzar la Semana Santa de Toledo y hacer presente a la provincia gracias a las bandas de música municipales representadas en esta ocasión por las cuatro participantes son cuatro conciertos que van a enriquecer muchísimo la ciudad Es una iniciativa novedosa y la Junta de Cofradías está orgullosa de ver como la ciudad de Toledo responde y apoya a la Semana Santa Vamos a recibir a estas bandas y agrupaciones con los brazos abiertos porque es dar a conocer nuestra Semana Santa no solo dentro de la capital sino también fuera” Tomás Arribas ha informado de que será la Iglesia de los Sagrados Corazones la que acoja cuatro conciertos en los cuatro próximos sábados de marzo de las bandas de Música de Torrijos (el 8 de marzo); Madridejos (el 15 de marzo); Dosbarrios (el 22 de marzo); y Villafranca de los Caballeros (el 29 de marzo) Torrijos estará representada por la Asociación Santísimo Cristo de la Sangre; Madridejos por la Banda Sinfónica Municipal; Dosbarrios por la Unión Musical Santa Cecilia; y Villafranca de los Caballeros por la Asociación Cultural Musical Santa Cecilia El diputado ha señalado la importancia del certamen sobre todo teniendo en cuenta que hay bandas formadas por más de 100 miembros con lo que ello conlleva de riqueza y generación económica para la ciudad de Toledo y la provincia en su conjunto La entrada a los conciertos será gratuita para los asistentes hasta completar aforo comenzando todos ellos a las 17,30 horas y estimándose una duración de los mismos de entre 60 y 75 minutos Tomás Arribas desvela las bandas participantes Ana Pérez destaca la cooperación institucional Juan Carlos Sánchez agradece a la Diputación y al Ayuntamiento de Toledo la Iniciativa Presentación de la XLIII edición de FARCAMA (Premios) La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado la agresión sufrida el pasado sábado por una médica del Punto de Atención Continuada (PAC) de Villafranca de los Caballeros quien fue golpeada en el pecho y agredida con un patinete eléctrico por un varón que también profirió insultos a la enfermera que se encontraba en el centro de salud Los hechos ocurrieron en torno a las 18:30 horas faltando al respeto a la médica y a la enfermera presentes Intentó acceder al interior de la consulta sin esperar su turno la enfermera permaneció en la consulta ante la actitud del paciente Al indicarle la médica que no constaba en el sistema el hombre reaccionó con insultos y amenazas llegando a decir: “Os vais a tomar por culo le golpeó hasta tres veces con el manillar del patinete eléctrico en las costillas y le propinó un puñetazo en el pecho La intervención del marido de la facultativa que se encontraba en el centro como paciente evitó que la agresión continuara y provocó la huida del agresor la médica ha presentado un parte de lesiones Aumento de agresiones en el ámbito sanitario CSIF ha advertido sobre el incremento de situaciones violentas en centros sanitarios especialmente en los Puntos de Atención Continuada donde la falta de personal y seguridad agrava la vulnerabilidad de los profesionales en 2024 se tramitaron 406 denuncias por agresiones a sanitarios el Registro de Episodios Conflictivos reflejó 381 incidentes en el primer semestre de 2024 CSIF ha insistido en la urgente necesidad de incorporar personal de seguridad y celadores en el PAC de Villafranca de los Caballeros para prevenir nuevos episodios de violencia y garantizar la protección de los profesionales sanitarios Más información sobre los formatos de texto OBJETIVO CLM RADIO (En pruebas)           05/08/2024 políticas activistas o balirinas cuya vivencia se recoge en seis paones triangulares con sus imágenes y biografía La exposición “Todas hacemos historia” del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha llega a Villafranca de los Caballeros La actuación de Azúcar Moreno será el plato fuerte del Carnaval y Fiesta de Ánimas 2025 en Villafranca de los Caballeros, tal y como han presentado este jueves en rueda de prensa el alcalde de la localidad toledana, Julián Bolaños La cita será el 1 de marzo a partir de las 23:00 horas de la noche en la Carpa Municipal La noche se completará con las actuaciones de DJ Lucifer y DJ Toledo Bolaños y Gómez-Castellanos han avanzado algunas novedades del Carnaval y Fiesta de Ánimas 2025 que se celebrará del 28 de febrero al 2 de marzo “Disfrutaremos de una amplia programación pensada por y para todos los públicos el Ofertorio con el Desfile de Carrozas y Comparsas…” ha desgranado el cambio de itinerario en la ruta del Desfile del Ofertorio: “Este año saldrán los participantes justo del cruce de la carretera de Alcázar y de Quero “porque antes se paraba el desfile mucho; de esta forma la mayoría de las agrupaciones harán el número especial al final Esto se ha hecho para que el desfile sea más vistoso para que el público esté más cómodo y mirando también por el bienestar los participantes” se hacía la concentración en la calle Madridejos que estaba muy lejos de la zona hostelera; este año que se abrirá para que la gente pueda acudir al aseo que también ha avanzado que serán unas 22 las agrupaciones que participarán Este fin de semana el pabellón Jorge Maqueda de la localidad toledana de Villafranca de los Caballeros albergará la fase final del grupo castellano-manchego de la Segunda Nacional Masculina de balonmano los cuatro mejores equipos de la fase regular BM Quijote Herencia y Deportivo Retamar de Pedro Muñoz así como por una plaza en el sector de ascenso a Primera Nacional El formato que regirá la competición será el de liguilla otorgándole por anticipado tres puntos al equipo anfitrión tras concluir en primera posición la fase regular y un punto a Cátedra 70 por su condición de subcampeón de la etapa previa Hace un año estos mismos cuatro equipos ya disputaron la fase final de la temporada pasada Los duelos por el título se desarrollaron en Malagón donde el equipo organizador acabaría llevándose la victoria el Conservas Huertas Cátedra 70 no conseguiría el ascenso al acabar en segunda posición en el sector por detrás de Hispanitas BM Petrer Conjunto que precisamente ahora compite en el Grupo E de la Primera Nacional junto con BM Bolaños 18:00  Cátedra 70 - BM Quijote Herencia 20:00 - BM Villafranca - Deportivo Retamar 18:00 - BM Quijote Herencia - BM Villafranca 10:30 - BM Quijote Herencia - Deportivo Retamar La competición podrá seguirse de manera íntegra a través de streaming en el canal de YouTube de Fibritel BM Villafranca también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Ciudad Real siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones Villafranca de los Caballeros (Toledo) acogerá el próximo 19 de julio la segunda edición del Chela Beach Festival, un evento que promete hacer vibrar a los amantes de la música con un homenaje a los artistas más destacados de los años 90 y 2000 La cita fue presentada esta tarde por el alcalde Julián Bolaños y el concejal de Festejos quienes compartieron todos los detalles de lo que será una jornada llena de música El festival se llevará a cabo en el Parking del Auditorio Municipal un espacio con capacidad para 3.000 personas lo que asegura una gran afluencia de público Las entradas ya están disponibles a un precio de 18 euros anticipadas y 25 euros en taquilla y pueden adquirirse tanto de manera presencial como online expresó su satisfacción por la continuidad del evento: «Este año hemos vuelto a apostar por este festival ya que el año pasado acogimos cerca de 2.000 personas Rendimos homenaje a aquellos maravillosos artistas de los 90 y 2000 que marcaron una época.» Además destacó la relevancia de este tipo de eventos para la localidad que cada vez recibe más apoyo tanto de los vecinos como de las empresas locales Entre los artistas que formarán parte de la programación quienes prometen revivir los éxitos más recordados de aquellas décadas doradas de la música pop y dance Las entradas se pueden adquirir de forma física en varios puntos de venta de la localidad así como de manera online a través de la página web Gira2events.com El alcalde Julián Bolaños también hizo hincapié en la importancia de seguir impulsando este tipo de iniciativas: «Mi empeño es dar seguimiento a las ideas del concejal se vendieron todas las entradas y fue un día completo para el pueblo con una gran afluencia de personas de municipios  cercanos Agradecemos a los negocios locales su colaboración Finalmente, el Chela Beach Festival no sería posible sin el apoyo de las empresas locales que están colaborando activamente en la organización: Cooperativa El Velador el Chela Beach Festival se perfila como una de las citas más esperadas del verano en la comarca La Asociación 'Los Caminos del Azafrán de La Mancha' impulsora del proyecto turístico que persigue poner en valor el patrimonio cultural etnográfico y gastronómico de los pueblos azafraneros de La Mancha y el potencial de esta icónica especia como atractivo turístico un evento que nace con vocación de ser anual e itinerante y que en esta ocasión tendrá lugar en Madridejos (Toledo) en el marco de las XVIII Jornadas del Azafrán de esta localidad que se inauguraron el viernes y concluirán el día 3 de noviembre que se ha organizado con la colaboración del Ayuntamiento de Madridejos y el apoyo y financiación de la Dirección General de Turismo de Castilla-La Mancha podrán asistir todas aquellas personas que lo deseen Para ello tendrán que realizar una inscripción previa en el correo electrónico hola@caminosazafrandelamancha.com La jornada comenzará a las 10 de la mañana con en Salón del Petril donde se realizará la recepción y bienvenida de los asistentes y donde se ofrecerán café y magdalenas con azafrán mientras se escucha música y poesía en directo se realizará el desplazamiento a un campo de azafrán con una familia de tradición azafranera y se podrá participar del proceso de recogida habrá ya en el Museo del Azafrán y Etnográfico se podrá disfrutar del proceso de monda y del aroma del tostado del azafrán y de una visita guiada por este espacio museístico En torno a las 13 horas se realizará una de las construcciones más emblemáticas de Madridejos Los silos son viviendas subterráneas del siglo XIX y principios del XX construidos a partir de pequeños terrenos de tierra que la gente modesta son excelentes para resguardarse del frío del invierno y del calor del verano ya que su construcción hace que guarde una temperatura constante a lo largo de todo el año eran lugares perfectos para guardar los bulbos en la época de verano pues su temperatura equilibrada permitía las condiciones idóneas para esta simiente La jornada finalizará en el Salón del Petril con una comida para los asistentes a cargo del embajador de la DO Azafrán de La Mancha Habrá plato salado típico manchego y plato dulce La comida se acompañará de vinos de la DO La Mancha por gentileza de su Consejo Regulador Los Caminos del Azafrán de La Mancha es un proyecto turístico que nace con el objetivo de poner en el mapa a los pueblos de tradición azafranera a través de siete itinerarios diferentes que recorren distintas zonas productoras de La Mancha tres en la provincia de Albacete y uno en las provincias de Ciudad Real así como otro en la zona de Novelda (Alicante) que discurren por las zonas en las que se produce y/o se envasa Azafrán de La Mancha como son Alcalá del Júcar y Casas Ibáñez (Camino 2) Alcázar de San Juan y Herencia (Camino 6) y Novelda (Camino 7) Se pueden conocer con más detalle en www.caminosazafrandelamancha.com un portal donde también se presentan experiencias ofertadas por municipios y empresas participantes bien durante todo el año o bien en la época de cosecha (entre los meses de octubre y noviembre) Sobre Los Caminos del Azafrán de La Mancha Los Caminos del Azafrán de La Mancha es un proyecto turístico gestionado por una asociación integrada por instituciones organismos y empresas envasadoras de azafrán con Denominación de Origen e impulsado por la Denominación de Origen Azafrán de La Mancha con el apoyo de la Dirección General de Turismo de Castilla-La Mancha la asociación está integrada por los ayuntamientos de Madridejos Villafranca de los Caballeros y Camuñas (Toledo) y de Minaya (Albacete) así como por las empresas envasadoras inscritas en el Consejo Regulador de la DOP Azafrán de La Mancha OPAZ Sociedad Cooperativa de Castilla-La Mancha Agrícola Técnica de Manipulación y Comercialización S.L y por productores adscritos a la Denominación de Origen que forman parte de las empresas Hermanos Cabra Carrasco cooperativa Biozafrán y Calatrava La Vieja Este sitio web utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio Puedes utilizar este formulario para notificar un error en la información de esta página para que valoremos su corrección a la mayor brevedad posible no incluyas ningún dato personal en el mensaje Juntos podemos mejorar el servicio que ofrece el portal juntaex.es corrigiendo posibles errores e incrementando la calidad de la información Ayúdanos a mejorar tu experiencia para la próxima vez que nos visites Todos los derechos reservados.        atiende a manchainformacion.com para una entrevista previa a los días festivos en la que pone en valor que “hemos preparado una programación muy completa para una Feria en la que el Día del Cristo es el epicentro de todo” ya que su festividad cae en domingo este año Ya el pasado fin de semana, y fiel a la tradición, Villafranca de los Caballeros calentó motores para su Feria y Fiestas celebrando el Día de los Carros en el que los vecinos iban ataviados con los trajes tradicionales peñas y grupos de amigos recorrieron el pueblo con tradicionales carros en un divertido desfile en el que cada año participan un mayor número de jóvenes que estuvo amenizado por el grupo “Versions”: “La fiesta se ha dado muy bien; trasladar la fiesta al sábado ha sido todo un éxito La Hermandad del Cristo decidió separar la festividad lúdica de la parte religiosa Aunque la Feria y Fiestas no trae demasiadas novedades porque la tradición es la que impera sí hay hay algunos cambios: “Comenzaremos dando la bienvenida con los cabezudos a las dos residencias de mayores y que sean ellas las que comiencen la Feria Todos los años se intenta hacer un recorrido diferente y este año lo hemos hecho aposta para que puedan estar presentes también” destaca como novedad la celebración de la Monster Party el sábado 14 en lugar de una orquesta: “Es un espectáculo para la gente joven y de mediana edad y para la gente mayor hemos puesto un baile de bodas con el trío Momart que bailarán pasodobles y coplas previamente” “este año hemos ampliado otro baile del vermut ya que se espera una jornada multitudinaria: “En el día del Cristo se espera una gran afluencia de fieles no sólo de la localidad El ciclista toledano Javier Romo ha vuelto a subirse a la bicicleta en la jornada de este jueves El de Villafranca de los Caballeros ha participado en la Surf Coast Classic con una distancia de 157 kilómetros entre las localidades de Lorne y Torquay El corredor del Movistar Team se clasificó en el puesto 70 el danés Tobias Lund Andresen (Team Picnic PostNL) que fue el más rápido al superar al esprint al australianoa Sam Welsford y al alemán Tim Torn Teutenberg Fue el cuarto de su equipo en entrar en la línea de meta por detrás del español Carlos Canal (8º); del danés Mathias Suneakaer Norsgaard (25º); y del austriaco Gregor Mühlberger Una verdadera demostración de amor incondicional por Villafranca de los Caballeros así se puede resumir el pregón que Laura Gómez ha expuesto a sus vecinos en el comienzo de la Feria y Fiestas 2024 Sociedad 14 de septiembre de 2024 estos son todos mis sentimientos por el pueblo de Villafranca de los Caballeros la gente de aquí no vivimos de la superficialidad así comenzaba Laura Gómez el pregón de la Feria y Fiestas 2024 Laura definía a la gente de Villafranca como “gente a la que nos encanta hablar y expresarnos con refranes saber más del clima que el hombre del tiempo ayudar a cualquier paisano que lo necesite somos personas cercanas que nos caracterizamos por nuestra sencillez somos un pueblo que nos hemos adaptado a todos los contratiempos a lo largo de nuestra existencia Gracias al espíritu de lucha de nuestras gentes siendo la agricultura y la construcción los pilares de nuestro auge unido a los pequeños negocios familiares que han nacido en nuestro pueblo así como la inversión de pequeñas y medianas empresas que muchos conocéis y que han servido para ayudar y mantenernos en los tiempos difíciles creando puestos de trabajo para nuestros paisanos y al mismo tiempo contribuyendo a generar desarrollo y riqueza para nuestro pueblo” Llega septiembre y el momento de organizar la Feria y Fiestas 2024 en honor al Santísimo Cristo de Santa Ana “una feria para todos los públicos sin dejar de lado a nadie desde los más pequeños hasta los más mayores” para seguir poniendo en valor estos días “no es solo es un espacio para disfrutar y divertirnos sino también una oportunidad de fortalecer los lazos entre los vecinos y vecinas de nuestra localidad hospitalidad y disfrutar del mejor ambiente” Por último Gómez animaba a todos a participar ha compartir historias y sobre todo “celebremos juntos lo que nos une mostraba su orgullo por todos las personas que hacen posible las fiestas y felicitaba a todos los vecinos las fiestas “tenemos por delante los días más celebrados en el calendario festivo de nuestro pueblo un pueblo que vive con impaciencia a los instantes previos a dar comienzo a sus fiestas patronales sumergido en un ambiente impregnado de fe y devoción por nuestro Santo Patrón el Santísimo Cristo de Santana” Dado al gran éxito que tuvo el año pasado la primera Feria de Navidad Villafranca de los Caballeros apuesta por llevar a cabo una segunda edición que tendrá en la Plaza de España el epicentro de las fiestas navideñas Sociedad 3 de diciembre de 2024 Villafranca de los caballeros encenderá su Navidad con un espectáculo de luz y sonido tras el cual Mai Alberca Galán pulsará el botón que encenderá la Navidad y dará paso a la actuación de la Escuela Municipal de Danza y Música de Villafranca de los Caballeros Ocio familiar que contará con atracciones y una zona gastronómica de food trucks donde poder degustar Un año más Papá Noel ya está en la Casa del Norte de Villafranca de los Caballeros hasta la noche previa a Noche Buena en la que tiene que viajar por todo el mundo repartiendo los regalos que le han pedido los niños y lo no tan niños en las cartas que han depositado en el mágico buzón de los regalos Sociedad 19 de diciembre de 2024 En el décimo aniversario desde que la Casa del Norte de Villafranca de los Caballeros abriera sus puertas para que Papá Noel pase unos días en La Mancha miles de niños han pasado por ella para entregar en mano la carta con sus deseos y poder hacerse una foto con Papá Noel Una casa que poco a poco ha ido ampliando sus estancias y sorprendiendo año tras año con nuevas estancias y sorprendentes decoraciones que llenan de ilusión a grandes y pequeños 26/02/2025 12/06/2024 Publicado en: Portada, Provincia El Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros ha depositado en May Alberca Galán el honor de encender la Navidad chelera en un año muy diferente para su familia tras el fallecimiento de su compañero de vida Manolo Cao Sociedad 6 de diciembre de 2024 regentado desde hace 12 años por May Alberca y Manolo Cao Unos enamorados de la Navidad como nos contaba Jesús quien recordaba como su padre se encargaba de la decoración navideña en su casa y como siempre que veían a Carlos Gómez le pedían que iluminara la plaza en Navidad cambiando radicalmente el aspecto de la plaza durante las fiestas navideñas en definitiva un lugar de encuentro para todos los vecinos y vecinas de Villafranca de los Caballeros La Laguna Grande de Villafranca de los Caballeros (Toledo) es una zona húmeda con un alto valor ecológico declarada ZEPA y LIC además de Reserva Natural y Refugio de Fauna (Reserva Natural de las “Lagunas Grande y Chica de Villafranca de los Caballeros”) y forma parte de la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda Esta laguna está rodeada por una urbanización cuyas aguas residuales son vertidas a pozos negros y fosas sépticas individuales El estado de mantenimiento y conservación de estos pozos y fosas sépticas es deficiente y ha provocado la contaminación de la laguna por infiltración de aguas residuales sin un tratamiento de depuración adecuado impidiendo alcanzar el buen estado de esa masa de agua Localización de las obras proyectadas (Haga clic en la imagen para ampliar) Información sobre uso de cookies: Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión, personalizar la experiencia del usuario y obtener datos estadísticos de navegación. Puede aceptar todas las cookies o si lo desea configurar qué tipo de cookies permitir. Para más información sobre las cookies utilizadas consulte nuestra Política de Cookies En este sitio web se utilizan dos tipos de cookies En primer lugar las denominadas “Cookies funcionales” que son necesarias para el correcto funcionamiento del portal y que se encargan de almacenar datos de sesión para mejorar la experiencia del usuario Por otro lado las “Cookies analíticas” que se encargan de recopilar información del uso del portal posibilitando un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Adobe Analytics herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades Adobe Analytics utiliza un conjunto reducido de cookies para recopilar datos e informar de las estadísticas de uso de los sitios web enviando esta información sin identificar personalmente a los visitantes y sin compartirla Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal Para más información sobre cookies de Adobe Analytics y privacidad Cookies de Analytics Cookies y privacidad El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: Villafranca de los Caballeros volverá a reunirse entorno a una sartén para compartir con amigos o familia unas gachas caldereta o lo que sea y pasar un día al aire libre en el mejor ambiente Sociedad 3 de octubre de 2024 Llega octubre y con él la Fiesta de la Sartén Vol en las que caben todos para compartir y disfrutar de una fiesta que acoge a todos los vecinos sin importar la edad con el único objetivo de pasarlo bien en una jornada de convivencia dos jóvenes comprometidas con el público y su legión de seguidores en TikTok e Instagram Flamenquito y la esencia garrapatera llegarán a Villafranca de los Caballeros para dejarse el alma Los más pequeños también tienen su lugar en este encuentro para lo cual el Ayuntamiento ha preparado una zona de hinchables y diferentes talleres durante toda la jornada La Peña El Trébole y La Peña ofrecerán una degustación para todos los asistentes de dos propuestas gastronómicas tan manchegas como unos duelos y quebrantos y zurra Cada cuadrilla deberá llevar todo lo que necesite para preparar su comida hay que recordar que la concentración es a las 12:00h en el aparcamiento del Auditorio Municipal y una vez los “chismes” estén dentro de la zona de la concentración hay que retirar los vehículos y estacionarlos fuera del recinto Es muy importante respetar las normas por que sólo se podrá hacer fuego con roscos de butano El Ayuntamiento por su parte facilitará cubos para depositar la basura y baños públicos El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios puede haber enlaces a sitios web de terceros con políticas de cookies distintas a la de la UCLM que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebrará los días 21 y 22 de junio en Toledo y Villafranca de los Caballeros un curso de verano dedicado a la cría y recuperación del vencejo común (Apus apus) una especie migratoria de gran valor ecológico y singularidad biológica impulsada desde la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica tiene entre sus objetivos dar a conocer la Red de Vencejos de Toledo que desde este año cuenta con financiación de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT) y el Ministerio de Ciencia e Innovación Reconocen a los centros educativos más comprometidos con la alimentación saludable ¿Qué hacer con los alimentos del frigorífico y del congelador después del apagón eléctrico? Catas de chocolate, bombones y Cajas Selección para sorprender este Día de la Madre Consumir huevos tras el apagón es seguro si estaban en la nevera El Azafrán de La Mancha es una especia con prestigio internacional y forma parte de la esencia de los pueblos manchegos La Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha en Madrid ha acogido el acto de presentación nacional de la Asociación ‘Los Caminos del Azafrán de La Mancha’ y de su proyecto turístico una iniciativa que persigue poner en valor el patrimonio cultural etnográfico y gastronómico de los pueblos azafraneros de La Mancha y el potencial esta icónica especia como atractivo turístico Valentina Cabra ha explicado que el Azafrán de La Mancha es una especia con un prestigio a nivel internacional indiscutible que forma parte de la esencia de los pueblos manchegos donde no solo ha dibujado su paisaje agrícola y social sino también un acervo cultural tan importante que debería ser considerada Patrimonio Inmaterial de Castilla-La Mancha Y precisamente para poner en valor ese patrimonio nació el proyecto turístico ‘Los Caminos del Azafrán de La Mancha’ “Esta iniciativa tiene como objetivo generar oportunidades turísticas en torno a nuestra especia que es única y que está estrechamente vinculada a la población la historia y la etnografía de Castilla-La Mancha a través de un mapa que permita al turista organizar su visita para conocer tanto las tradiciones que la rodean como su valor gastronómico” consta de siete caminos diferentes que recorren distintas zonas productoras de La Mancha Se pueden conocer con más detalle, ha subrayado, en la página web www.caminosazafrandelamancha.com aunque la experiencia azafranera se puede vivir durante todo el año la época de la cosecha es el momento más especial porque es cuando se pueden visitar los campos y participar de los procesos de la monda o el tostado para dar a conocer estas labores este año se va a celebrar la primera edición del Encuentro Gastroturístico ‘Los Caminos del Azafrán de La Mancha’ un evento anual que tendrá carácter itinerante y que este año se celebrará el jueves 31 de octubre en Madridejos en el marco de las XVIII Jornadas del Azafrán de esta localidad y con la colaboración del Ayuntamiento madridejense al que la presidenta ha querido dar públicamente las gracias Valentina Cabra ha animado a ayuntamientos de estos pueblos azafraneros empresas y a establecimientos hoteleros y restaurantes y otro tipo de organizaciones relacionadas con el turismo a que se sumen a este proyecto colectivo con el que se contribuye a preservar el legado de la especia más icónica de Castilla-La Mancha donde se pueden conocer todos los procesos en torno al azafrán y ha puesto en valor otros recursos turísticos de su localidad como son los silos o el turismo estelar ya que Madridejos cuenta con la certificación Starlight también ha recordado que en su localidad tendrán lugar en noviembre las Jornadas Azafraneras experiencia con la que también se visitan los campos se pela y se tuestan los estigmas para posteriormente degustar el azafrán en unas judías caseras Bolaños ha explicado que la iniciativa ‘Los Caminos del Azafrán de La Mancha’ debe servir para poner en el mapa turístico a los pueblos en los que el azafrán siempre ha tenido una gran tradición ha recordado que en Villafranca se encuentra el complejo lagunar uno de los humedales de mayor importancia ecológica de La Mancha También ha intervenido el alcalde de Camuñas que ha subrayado dos de los grandes atractivos turísticos que se pueden encontrar en esta pequeña localidad toledana de gran tradición azafranera la fiesta de Pecados y Danzantes (Corpus Christi) con su Museo una fiesta que se celebra en junio y que resulta muy atractiva por su luz la fiesta de Francisquete o del Tío Camuñas una recreación histórica en torno al destacado personaje de la Guerra de la Independencia de 1808 que tiene lugar el primer viernes de agosto ha destacado que en esta localidad albaceteña el azafrán se sigue manteniendo gracias a una familia que actualmente cuenta con 10 hectáreas de cultivo con un ruta de los cubillos para conocer los chozos o edificaciones de piedra que construían los pastores y agricultores para refugiarse y con una Casa Palacio del siglo XVII Degustación de platos con Azafrán de La Mancha Para poner en valor el potencial gastronómico del Azafrán de La Mancha, el evento ha incluido una degustación de platos elaborados con la especia que ha corrido a cargo del embajador de Raíz Culinaria Enrique Pérez, propietario del restaurante El Doncel de Sigüenza (Guadalajara) distinguido con una Estrella Michelín desde 2017 y dos soles Repsol desde 2016 El reconocido chef, en cuyo extenso currículum destaca también que es delegado Regional de Eurotoques España vicepresidente de la Selección Española de Cocina de Competición fundador de la Asociación de Cocineros de Castilla la Mancha (ACCM) o embajador del Ajo Morado de Las Pedroñeras se caracteriza por su singular visión de la gastronomía con un enfoque culinario a la vanguardia de los sabores autóctonos pero con respeto a los productos de temporada y cercanía en el showcooking de hoy ha presentado un plato salado y otro dulce en los que se han podido apreciar dos técnicas de uso de la infusión de Azafrán de La Mancha con las que se potencian unos atributos organolépticos de la especia frente a otros ya que se utilizan distintos líquidos los asistentes han podido degustar una tapa de “Perdiz en escabeche de Azafrán de La Mancha” un plato en el que las hebras de azafrán se han infusionado en aceite logrando así que la astringencia y el aroma sean máximos gelée de Azafrán de La Mancha y financier de pistacho” una elaboración en la que el azafrán se ha infusionado en agua lo que ha permitido conseguir una mayor intensidad del color una potente astringencia y un significativo amargor pero en la que no se percibe el olor característico a azafrán ¿Qué hacer con los alimentos del frigorífico y del congelador después del apagón eléctrico? Consumir huevos tras el apagón es seguro si estaban en la nevera Alerta por presencia de cuerpos extraños en varias conservas vegetales procedentes de Países Bajos Estrella Galicia presenta Huebox, un dispositivo innovador para disfrutar de la cerveza en casa 7 beneficios de la piña, una fruta olvidada en los hogares españoles El auge veggie: más de un tercio de los españoles ha reducido su consumo de carne Cocinando Con: Miguel Ángel Mateos prepara un crujiente Dragón Saam Insomnio, ansiedad o problemas renales, consecuencias del consumo de bebidas energéticas en menores El valor de las razas porcinas minoritarias en peligro Cinco alimentos de la Dieta Mediterránea claves para lograr una gastronomía más sostenible Menús festivos saludables y adaptados a las necesidades de las personas con cáncer Día Mundial del Corazón: 10 alimentos para mantenerlo sano De los cuatro artistas que se presentaron al concurso del diseño del cartel de Carnaval y Fiesta de Ánimas 2025 la propuesta de Jesús Bolaños Yébenes ha resultado ganadora de esta edición Sociedad 3 de febrero de 2025 el carnaval de Villafranca de los caballeros ya tiene cartel anunciador del Carnaval y Fiesta de Ánimas El jurado compuesto por la presidenta de la Peña “La Peña” representantes del tejido empresarial y la encargada de encender el alumbrado navideño de este año May Alberca Galán han sido los encargados de hacer la selección entre las obras presentadas en el concurso resultando elegida la obra de Jesús Bolaños Yébenes quien recibirá el único premio que contempla el concurso y que asciende a 120€ he querido dar importancia a los verdaderos protagonistas de nuestro carnaval señalaba Jesús argumentado que rara es la familia donde no haya un integrante que participe de forma activa en algún grupo de baile banda de música o incluso dentro de las propias Mayordomías “todo el mundo puede sentirse cómodo dentro de la diversidad de opciones que nos proporciona Villafranca de los Caballeros” Jesús ha apostado por el Collage porque para él tiene una carga simbólica albergando la esencia carnavalera ya que el collage no deja de ser una técnica de recortes de distintos colores y formas “lo que recuerda a esos talleres de costuras que tanto ajetreo tienen en estos meses y es que me gustaría recordar a esas trabajadoras y trabajadores que durante tantos años se dejan la piel día a día para que todo esto pueda funcionar ellos también forman parte de nuestra cultura El toledano Javier Romo se estrenará esta temporada en una vuelta de tres semanas y lo hará con la más grande El ciclista de  Villafranca de los Caballeros  ha sido convocado por el Movistar para completar las 21 etapas que van desde Florencia a Niza (este año por primera vez en su historia el Tour no termina en París por la proximidad con los Juegos Olímpicos) una carrera de una semana que culmina en los Alpes franceses el equipo español ha confiado en él para acompañar a Enric Mas Davide Formolo o Fernando Gaviria en la carreca ciclista por excelencia hace tres temporadas dio el salto a ciclista profesional en el Astana.  también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Talavera siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones Prácticamente la totalidad de los municipios de la provincia celebran en estas fechas estivales sus fiestas patronales o principales Una de las mejores formas de conocer nuestra provincia y sus tradiciones es recorriendo sus pueblos en fechas tan destacadas