El pasado 21 de febrero se publicaba en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana el Decreto número 637 dictado por el Alcalde de La Vila Joiosa de fecha 11 de febrero de 2025 por el que se aprobaba inicialmente el Plan de Reforma Interior núm 2 del sector ti-8 del PGOU de La Vila Joiosa situado en las inmediaciones de la playa Varadero presentado por la mercantil Romex Investments Spain El Plan Especial de Reforma Interior tiene por objeto la incentivación de usos turísticos estableciendo un coeficiente equivalente a un 40% adicional sobre edificabilidad neta de la parcela para aquellos establecimientos destinados a Hotel y Apartotel de categoría igual o superior a 4 estrellas El PSOE ha presentado por registro alegaciones al proyecto presentado basándose en tres aspectos principales: a pesar de las advertencias de modificación realizadas por el jefe de Urbanismo en el informe técnico correspondiente 2 no se ciñe adecuadamente al criterio estricto de condicionar de manera restrictiva el incremento edificatorio del 40% a uso turístico El PSOE pide que se señale expresamente la neutralización de cualquier indefinición o frontera difusa que pudiera desviar la adecuada aplicación del aumento de edificabilidad hacia formas de comercialización inmobiliaria indicando expresamente y fuera de toda duda la restricción referida a uso hotelero pidiendo  establecer la prohibición expresa y detallada y la proscripción del resto de establecimientos turísticos no hoteleros especialmente las modalidades alojativas de viviendas de uso turístico  y bloques o conjuntos de apartamentos turísticos en la parcela donde Romex Investments Spain pretende obtener la bonificación urbanística el Partido Socialista apunta que el promotor del PRI núm 2 ha presentado sustancialmente el mismo proyecto de promoción inmobiliaria residencial con el mismo arquitecto que tenía el anterior propietario aportando planos e imágenes que evidencian la identidad sustancial del proyecto inmobiliario redactado para el anterior propietario y el objeto del PRI núm 2 presentado ahora por él mismo como representante de Romex Investments Spain Las mismas unidades que se anuncian como apartamentos de lujo en el proyecto anterior son reproducidas con identidad sustancial en cuanto a sus distribuciones con la diferencia cuantitativa de que antes eran 22 pisos de lujo y ahora se estiman 30 (aunque en las imágenes de la mercantil parecen 34) El PSOE considera que no resulta ocioso afirmar que la aprobación definitiva de este PRI núm 2 en tramitación sin imponer modificaciones encaminadas a dotar de mayores garantías jurídicas incurriría a la vista de los sólidos datos que muestran la verdadera cara especulativa de este documento que se somete a información pública en una más que reprochable muestra de complacencia difícilmente justificable La siguiente alegación de los socialistas se centra en el hecho de que la compensación en suelo dotacional se realiza en la propia manzana cediendo una parcela de espacio libre de red viaria EL SCV de 708 m2 resultando absolutamente inane para el interés público una compensación de dotaciones del tipo propuesto y con esa ubicación Los 708 m2 EL SVC de dotaciones públicas son en realidad un vial interior del establecimiento privado que difícilmente tiene interés público para el pueblo de La Vila ya que además de estar afectado por el dominio público marítimo-terrestre en la práctica resulta un acceso desde la playa de varadero y/o desde el paseo marítimo para los usuarios de los apartamentos proyectados y que no serán utilizados por los vecinos o residentes en el municipio puesto que no llevan más que al jardín y a las piscinas privadas del establecimiento de colar al municipio una compensación dotacional sin ninguna utilidad real para La Vila por lo que se requiere exigir una compensación dotacional distinta lo más próxima posible a la parcela pero que en cualquier caso tenga por objeto asegurar la racionalidad y coherencia del desarrollo urbanístico el PSOE cuestiona la exigua compensación económica ofrecida  por el incremento de aprovechamiento con respecto del otorgado por el planeamiento anterior tenemos 87,41 m2/t que Romex Investments Spain S.L quiere compensar en metálico por los que se requiere un importe de compensación como mínimo de 268.461,68 € frente a los 45.439,77 € que pretende aportar la mercantil basándose en datos erróneos Es público en el Registro de la Propiedad que la operación de compraventa del inmueble se sustanció por un importe muchísimo mayor que el que se utiliza en el PRI núm Se evidencia con ello mala fe en el cálculo de la compensación por el IETU ya que el valor de mercado del suelo que se utiliza por el promotor es notoriamente inferior al que se estipula en el contrato de compraventa @elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L se ha reunido con representantes de la Cofradía de Pescadores de Villajoyosa Barrachina comunicó a los marineros que se ha reunido con el Comisario Europeo de Pesca y Océanos quien le ha transmitido la voluntad «por avanzar de forma coordinada en objetivos comunes que garanticen la viabilidad del sector pesquero del Mediterráneo» Barrachina ha reiterado la necesidad de trabajar juntamente con las comunidades afectadas para modificar la normativa de la Política Pesquera Común y ampliar los días de pesca le ha propuesto al comisario europeo que se amplíe a entre 170 y 190 días para garantizar la viabilidad económica y social de esta actividad esencial para la Comunitat Valenciana que han contado con el apoyo del gobierno de España han perjudicado seriamente a nuestros pescadores y es urgente que se adopten medidas que aseguren el futuro para el sector pesquero» ha destacado el conseller propuso tres medidas clave: aumentar los días de pesca establecer planes a medio y largo plazo para garantizar estabilidad y basar las decisiones en criterios científicos con participación del sector ha señalado que las capturas han aumentado pese a la reducción de días de faena lo que demuestra que la sostenibilidad del ecosistema no está en riesgo El alcalde vilero Marcos Zaragoza agradeció la visita del conseller y ha reafirmado el compromiso del ayuntamiento con la defensa del sector pesquero destacando que está en juego no solo la economía de las familias marineras en la reunión con los pescadores de Villajoyosa el Consell acudió con la máxima representación de la conselleria permitiendo a los armadores resolver dudas y recibir recomendaciones de parte del director general de Pesca el subdirector Francisco Beltrán y el director territorial de Alicante el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores valorando que la Unión Europea escuche al sector y agradeciendo al conseller Barrachina su visita y comunicación sobre las nuevas líneas de trabajo los pescadores trasladaron sus principales preocupaciones: la falta de relevo generacional las sanciones elevadas y la formación profesional Al encuentro asistieron también representantes de la Diputación de Alicante y del Ayuntamiento que ha colaborado activamente en la campaña de participación ciudadana sobre la reforma de la Política Pesquera Común se han incluido más voces en el debate europeo las propuestas de Barrachina coinciden con la moción del Ayuntamiento participación del sector en las decisiones y asesoramiento científico especializado en el Mediterráneo Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM © Radiosirena.es el portal de información y entretenimiento de Benidorm, Marina Baixa y Calpe. // Política de protección de datos // Política de cookies se reunió ayer con representantes de la Cofradía de Pescadores de Villajoyosa para tratar los desafíos que afronta el sector pesquero del Mediterráneo especialmente en cuanto a las limitaciones de los días de faena Barrachina comunicó a los marineros que se ha reunido con el Comisario Europeo de Pesca y Océanos quien le ha transmitido la voluntad “por avanzar de forma coordinada en objetivos comunes que garanticen la viabilidad del sector pesquero del Mediterráneo” Barrachina ha reiterado la necesidad de trabajar juntamente con las comunidades afectadas para modificar la normativa de la Política Pesquera Común y ampliar los días de pesca por lo que le ha propuesto al comisario europeo que se amplíe a entre 170 y 190 días para garantizar la viabilidad económica y social de esta actividad esencial para la Comunitat Valenciana que han contado con el apoyo del gobierno de España han perjudicado seriamente a nuestros pescadores y es urgente que se adopten medidas que aseguren el futuro para el sector pesquero” ha destacado el conseller Barrachina ha destacado tres puntos clave para la reforma de la Política Pesquera Común: aumentar con urgencia los días de pesca; garantizar la estabilidad del sector con planes para 5 o 10 años; y aplicar criterios científicos para decidir los criterios de las medidas así como asegurar la participación del sector pesquero en las decisiones para evitar cambios repentinos Ha señalado que los informes de la Unión Europea sobre las capturas demuestran que cada año se pesca más en menos días puesto que se ha pasado de 15.000 a 19.000 toneladas de capturas en el pasado año lo que muestra que no se pone en peligro el ecosistema del mar el Alcalde Marcos Zaragoza ha agradecido la visita e interés del conseller Barrachina por reunirse con los marineros de Villajoyosa y ha insistido en que desde el ayuntamiento van a continuar luchando por los intereses del sector defendiendo y apoyando a los marineros en toda reivindicación como han estado haciendo puesto que “no sólo se trata de la economía de sus familias la gastronomía y el turismo de nuestro municipio lo que está en juego y en manos de Europa” En esta reunión con los pescadores de Villajoyosa el Consell desembarcó con la máxima representación de la conselleria y los armadores pudieron escuchar las explicaciones a sus dudas y las recomendaciones del director general de Pesca Miguel Castell el subdirector Francisco Beltrán y el director territorial de Alicante Juan Planelles El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores ha manifestado su satisfacción tras la reunión al conocer que la Unión Europea está escuchando al sector pesquero al tiempo que ha agradecido la visita del conseller para comunicarles las nuevas líneas en las que se está trabajando en Europa y atender las reivindicaciones de los marineros de Villajoyosa los pescadores le han trasladado al conseller su malestar y sus problemas como por ejemplo la falta de relevo generacional las duras restricciones y las elevadas multas por las inspecciones y la formación profesional Al encuentro también han asistido el Presidente de la Diputación de Alicante diputados provinciales y los ediles de Pesca y de Turismo se ha conseguido que hayan más y diversas voces en la Unión Europea y que no sean los lobbies ecologistas los únicos que participen en estas consultas las propuestas del conseller Barrachina siguen la línea de la moción aprobada por la Corporación municipal para instar al Gobierno de España a que solicite a la Comisión Europea a aumentar el número de días de pesca dado que con 133 jornadas ha sido posible aumentar un 25% las capturas; mejorar la transparencia a la hora de definir los criterios para seguir pescando; que se tenga en cuenta al sector a la hora de tomar decisiones importantes y que el asesoramiento interno de la comisión de pesca sobre el Mediterráneo se lleve a cabo por científicos especializados en el Mediterráneo SOBRE NOSOTROS | FAQ | CONTACTO Gran victoria del Mutxamel CF en su visita al siempre complicado campo del Villajoyosa CF donde los de Mutxamel lograron un trabajado triunfo por 1-3 que los sitúa en una posición privilegiada en la tabla clasificatoria el equipo suma 48 puntos y asciende al tercer puesto La igualdad en la parte alta de la clasificación augura un final de liga vibrante con todo por decidir en las próximas jornadas El próximo reto para el equipo será en casa en un encuentro clave para seguir sumando y mantener la presión sobre los puestos de ascenso directo La afición del Mutxamel CF ya sueña con ver a su equipo dar el salto de categoría El próximo partido se presenta como una oportunidad de oro para seguir soñando Entresuelo A-2,03690 – San Vicente del RaspeigAlicante 865 59 79 98 El periódico de la comarca l’Alacantí: San Vicente del Raspeig Aviso legal | Privacidad | Cookies | Accesibilidad Copyright © 2024 Somos L’Alacantí | Desarrollado por 7 Clicks Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies. Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación. Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte. Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación. Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal. Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros. Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc. Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes. Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria. El pronóstico del tiempo para Villajoyosa el 3 de mayo de 2025 indica un día con condiciones climáticas variables. Durante las primeras horas de la madrugada, se espera un cielo despejado con temperaturas que oscilan entre los 16 y 21 grados Celsius. La humedad relativa será alta, alcanzando hasta el 100%, lo que puede generar una sensación térmica similar a la temperatura real. En la mañana, las condiciones cambiarán ligeramente, presentándose intervalos nubosos. La probabilidad de precipitación aumenta al 40%, y la temperatura se mantendrá en un rango de 16 a 21 grados Celsius. La humedad seguirá siendo alta, aunque disminuirá ligeramente en comparación con las primeras horas del día. Por la tarde, se prevé un incremento en la nubosidad con posibilidad de lluvias escasas. La probabilidad de precipitación se incrementa significativamente al 85%, lo que sugiere que podrían ocurrir lluvias ligeras en la región. Las temperaturas seguirán siendo estables entre los 16 y 21 grados Celsius, y la humedad relativa continuará alta, alrededor del 80%. Hacia la noche, las nubes altas dominarán el cielo, aunque sin probabilidades de lluvia. Las temperaturas comenzarán a descender ligeramente, mientras que la humedad alcanzará niveles muy altos, cercanos al 95%. Esto podría generar una sensación de bochorno para los residentes y visitantes de Villajoyosa. El pronóstico extendido para los días siguientes muestra una tendencia a intervalos nubosos y lluvias ocasionales. El domingo 4 de mayo se prevé un día mayormente poco nuboso con bajas probabilidades de lluvia. Sin embargo, hacia el lunes y martes se espera un aumento en las precipitaciones, especialmente el martes cuando la probabilidad alcanza el 85%. En resumen, los próximos días en Villajoyosa estarán marcados por condiciones climáticas cambiantes con un aumento progresivo en la nubosidad y las precipitaciones. Se recomienda a los residentes estar preparados para posibles lluvias y fluctuaciones en la humedad que podrían afectar la sensación térmica percibida. Comentar es una ventaja exclusiva para registrados Avenida Perfecto Palacio de la Fuente N.1. Regus Business World Alicante . Antigua Casa del Mar. 03003 - Alicante. La localidad alicantina de Villajoyosa vivió el pasado día 1 de mayo, una emocionante jornada de Kayak de Mar con la disputa de la prueba internacional de la Copa del Mundo de la disciplina, la XVI edición de la Eurochallenger, un evento que reunió a más de 230 palistas de 15 nacionalidades que lucharon por el triunfo en una prueba que llevó a todos los participantes a realizar un recorrido de 18 kilómetros, los que van desde Villajoyosa hasta El Campello. En cuanto al resultado de la competición, fueron los actuales campeones del mundo los que se llevaron la victoria. En la categoría masculina, el alemán Gordan Harbrecht (1 hora, 6 minutos y 26 segundos) y en la femenina la sudafricana Kira Bester (1 hora, 16 minutos y 40 segundos) vencieron con solvencia, quedando Walter Bouzan en una buena sexta posición y las chicas Chloë Bunnett y Marian Hernández Vellisca dentro del Top 10. En la categoría Sub 23, la sudafricana Jade Wilson se alzó con el título quedando segunda de la categoría absoluta con un tiempo de 1:21:02, siendo tercera la francesa Thais Delrieux, quien cruzó la línea de meta en 1:21:37. Segundo de la categoría masculina fue el luso Bernardo Pereira, que al igual que en la femenina, se convirtió en el ganador de la categoría Sub 23, después de finalizar el recorrido en un tiempo de 1:06:26. El bronce fue al cuello del sudafricano Ulvard Hart. Esta prueba, también conocida como la EuroChallenge, ha sido un ensayo de lo que sucederá en 2026, ya que en este mismo escenario se va a disputar el Campeonato Mundial de Kayak de Mar y para los palistas que han competido en esta regata, es una buena prueba de cara al mundial de este año que se disputará en la localidad sudafricana de Durban entre el 17 y el 19 de octubre. Además de las pruebas Senior y Sub 23, se disputaron otras categorías como la Juvenil, donde en la prueba masculina la victoria se la llevó el español Julián StMary Palmero, que firmó un tiempo de 1:16:22. Otros españoles destacados en esta competición fueron Oier Aizpurúa Aranzadi, primero en Veterano C-D, e Iñigo Ibarra Idigoras que concluyó segundo en Veterano E-F. En la prueba del OC-1 y Tradicional también hubo victorias españolas, las de Jesús Pérez Rial y Ana Isabel García Martínez respectivamente. Lo próximo para los palistas nacionales de la disciplina del Kayak de Mar es la tercera Copa de España que tendrá lugar entre los días 24 y 25 de mayo en la Playa El Postiguet de Alicante. proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.Al clicar en "Sí si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies” Más de 4.000 personas de Villajoyosa han participado en la tradicional ofrenda de flores en honor a su patrona con motivo de la conmemoración del milagro de las Lágrimas ha reunido a miembros de las compañías de las fiestas de Moros y Cristianos autoridades y los reyes moro y cristiano de 2024 quienes han recorrido las calles del centro de la localidad para rendir homenaje a la santa El acto central comenzó con un disparo de bombardeo pirotécnico en la finca de la Barbera dando inicio al desfile floral que recorrió las principales calles de Villajoyosa hasta llegar a la plaza de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción los participantes entregaron sus ramos de flores a las vestidoras de Santa Marta quienes los colocaron sobre un cadafal de madera creando un colorido tapiz floral que adornó el lugar Un acto de devoción y unidadLa multitudinaria ofrenda se convirtió en una jornada de gran devoción y alegría con la participación activa de los festeros y vileros junto con la directora general de Innovación e Inclusión Educativa miembros de la Corporación municipal y de la junta de la Asociación Santa Marta así como los reyes moro y cristiano de 2024 entonaron los gozos de Santa Marta en su capilla para venerar a la patrona Zaragoza destacó la importancia de la devoción que los vileros sienten por Santa Marta felicitando a la Asociación Santa Marta por la organización del evento y a los participantes por su entusiasmo Es un día de fiesta y las compañías festeras disfrutan de una jornada festiva en sus cuarteles y con sus bandas de música además de participar masivamente en la ofrenda para mostrar nuestra devoción a la patrona» Próximos actos de la celebraciónEl jueves 8 de mayo fecha en la que se conmemora el 372 aniversario del milagro de las Lágrimas de Santa Marta coincide con el momento exacto en que la imagen de Santa Marta comenzó a llorar sobre su altar La segunda misa se celebrará a las 19:30 horas en la que participarán los cargos festeros de 2024 y las autoridades locales Todas las noticias de Alicante provincia y sus poblaciones así como actualidad relacionada con sus zonas y áreas de influencia Impulsalicante y Rotary Club lanzan la segunda edición del programa "50 años+" para emprendedores La Universidad de Alicante inaugura la exposición "Madres de Europa correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Villajoyosa se prepara para vivir con emoción y devoción la festividad de las Lágrimas de Santa Marta con un completo programa de actos que conmemora el milagro ocurrido el 8 de mayo de 1653 El evento central será la tradicional ofrenda floral a la patrona y en la que participarán miles de personas dará comienzo el desfile de la ofrenda floral desde la sede de la Asociación Santa Marta Participarán en el recorrido las compañías de Moros y Cristianos de las compañías Moros del Riff y Pirates Corsaris autoridades municipales y numerosos ciudadanos que finalizará en la plaza de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción estará marcado por un ambiente festivo y emotivo Los participantes depositarán sus ramos de flores a los pies de la patrona creando un impresionante tapiz floral sobre el cadafal El acto se abrirá con un bombardeo pirotécnico desde la finca de La Barbera y será retransmitido en directo por el canal de YouTube del Ayuntamiento de Villajoyosa Villajoyosa conmemorará el 372 aniversario del milagro de las Lágrimas de Santa Marta con la celebración de dos misas solemnes A las 11:00 horas tendrá lugar una misa en recuerdo del momento en que la imagen de Santa Marta lloró durante dos horas una Misa con la participación de los cargos festeros y autoridades se celebrará una actuación de danza tradicional en la plaza de la iglesia y los ganadores del concurso infantil de embajadas recitarán fragmentos de sus textos en un acto lleno de simbolismo y participación juvenil La festividad rememora un hecho milagroso ocurrido el 8 de mayo de 1653 cuando la imagen de Santa Marta comenzó a llorar en su altar mientras el Rey Felipe IV firmaba la construcción del pantano de Relleu que garantizó el abastecimiento de agua a la huerta vilera en tiempos de sequía esta fecha también coincide con el aniversario de la Carta Pobla de Villajoyosa (1300) lo que refuerza aún más la carga histórica de estas celebraciones la Asociación Santa Marta ha diseñado una variada programación que incluye un concurso Escolar de Dibujo de Moros y Cristianos también audiciones del Concurso Infantil de Embajadas con entrega de premios el martes 6 de mayo en el auditorio de La Barbera Inici » Gabinet de premsa » Notícies Seguix a l’Ajuntament de la Vila Joiosa en les xarxes sociales El Mercado Medieval de Villajoyosa se ha consolidado como uno de los principales atractivos turísticos y culturales del puente de mayo están visitando el parque de la desembocadura del río Amadorio transformado para la ocasión en un auténtico escenario de la Edad Media Con más de 70 puestos de artesanía y gastronomía el recinto ofrece una completa experiencia lúdica cultural y gastronómica que se mantendrá hasta el domingo Los visitantes pueden disfrutar de una ambientación cuidada al detalle Entre los productos disponibles se encuentran carnes licores y una amplia variedad de productos artesanos como jabones El Mercado Medieval cuenta también con una zona de caballerizas donde los caballos se preparan para el gran torneo medieval que se celebrará el domingo por la mañana Los más pequeños disponen de un área de juegos y atracciones de madera como columpios ha destacado que “el Mercado Medieval es una oferta lúdica cultural y gastronómica que pretende atraer a todos los públicos con el fin de que disfruten de una experiencia ambientada en la Edad Media a lo largo de este puente de mayo en el que Villajoyosa está acogiendo muchos turistas y visitantes” El evento se inauguró el miércoles 30 de abril con un desfile medieval y desde entonces ha registrado una elevada afluencia El mercado se enmarca dentro del programa conmemorativo del 725 aniversario de la fundación de Villajoyosa como ciudad mediante el otorgamiento de la Carta Pobla por el almirante Bernat de Sarrià el 8 de mayo de 1300 La celebración del Mercado Medieval es el primer acto de la programación especial del aniversario Entre los eventos destacados figura el acto de entrega de la espada Joyosa a Bernat de Sarrià 2025 quien este año representa al histórico almirante del rey Jaime II La programación continuará hasta el 10 de mayo con actos como la procesión cívica y la representación del otorgamiento de la Carta Pobla en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción símbolo del nacimiento de Villajoyosa como municipio Santa Faz 0,0 reúne a más de 11.000 jóvenes en su edición más multitudinaria Detenido en Benidorm un fugitivo reclamado por Países Bajos por tenencia ilícita de arma La concejalía de Medio Ambiente mantiene un plan permanente de control de plagas urbanas en el municipio con el objetivo de proteger la salud pública especialmente en épocas en las que las condiciones ambientales favorecen la proliferación de algunas plagas A lo largo de todo el año se desarrollan tratamientos específicos para el control de mosquitos comunes y mosquito tigre así como actuaciones de prevención en solares centros públicos y en instalaciones sensibles para la prevención de legionela El refuerzo de estos trabajos resulta especialmente relevante tras episodios de lluvias y con la subida de las temperaturas que propician la aparición de focos de agua estancada Los trabajos son realizados por la empresa especializada Lokímica mediante una programación quincenal y bimensual que permite un seguimiento continuo de las zonas de actuación Entre los espacios tratados se encuentran el río Amadorio Para la ejecución de estos tratamientos se emplean vehículos todoterreno equipados con cañones pulverizadores y nebulizadores de largo alcance así como la posibilidad de uso de drones en caso necesario que permiten detectar y actuar en focos inaccesibles por vía terrestre Los métodos aplicados se basan en tratamientos larvicidas biológicos que son respetuosos con el medio ambiente y actúan únicamente sobre las larvas de mosquito protegiendo el resto de la fauna acuática se utilizan piretrinas naturales en tratamientos adulticidas autorizados garantizando intervenciones rápidas y seguras para la ciudadanía Carlos Soler explica que estos días se están llevando a cabo estas tareas en el cauce del río Amadorio una zona prolífera a la aparición de estas plagas y recuerda la importancia de la colaboración ciudadana en la prevención Soler destaca evitar acumulaciones de agua en recipientes domésticos mantener el nivel de cloro en piscinas y depósitos proteger pozos y aljibes con mallas mosquiteras revisar los sistemas de riego y renovar frecuentemente el agua de bebederos de animales Soler destaca que “gracias a este plan integral de actuaciones Villajoyosa refuerza su compromiso con la protección de la salud pública y la mejora ambiental asegurando que las poblaciones de insectos se mantengan controladas y bajo los umbrales sanitarios establecidos” Más de 70 puestos de artesanía y gastronomía se concentran en el parque de la desembocadura del río Amadorio y que dispone de caballerizas y de una zona con juegos y atracciones infantiles Miles de vecinos y turistas visitan durante este puente del primero de mayo el Mercado Medieval Más de 70 puestos de artesanía y gastronomía forman el escenario engalanado en el parque de la desembocadura del río Amadorio Actuaciones musicales y exhibiciones teatralizadas ambientan el paseo de sus visitantes que les transporta a la época del medievo Los asistentes disfrutan de espectáculos callejeros con representaciones teatrales licores y dulces árabes son algunas de las propuestas gastronómicas que pueden degustar en áreas habilitadas cestería y un sinfín de manualidades y productos artesanos conforman la oferta que muestra los oficios de la época en las caballerizas descansan los corceles que se preparan para competir en el gran torneo medieval que tendrá lugar el domingo por la mañana Los más pequeños disponen de una zona con juegos y atracciones infantiles de madera El Mercado Medieval arrancó la tarde del miércoles y estará instalado en la desembocadura del río Amadorio hasta el domingo con un programa de actividades muy amplio para todos los públicos Este es el primer acto con el que el Ayuntamiento de Villajoyosa celebra el 725 aniversario de su fundación como ciudad tendrá lugar el acto de entrega de la espada Joyosa a Bernat de Sarriá 2025 con cuyo gesto el Alcalde Marcos Zaragoza nombra Caballero a Miguel Lloret Pérez quien ejerce este año el cargo del almirante del rey Jaime II Bernat de Sarrià La agenda de actividades para conmemorar el otorgamiento de la Carta Pobla el 8 de mayo de 1300 se prolonga hasta el 10 de mayo cuando se organice la procesión cívica y la representación del acto de otorgamiento de la Carta Pobla en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción Diario de Alicante no es sólo un periódico sino la mejor forma de conocer todo lo que ocurre en la provincia © Diario de Alicante es una marca registrada propiedad de Grupo Calaforra Media SLU y Real de a 8 Comunicación SLU Inici » Notícies El cuerpo sin vida fue hallado en diciembre en un camino de la partida rural La Moratella con heridas de arma de fuego La investigación ha revelado que el autor intelectual ordenó su asesinato debido a una deuda económica Han sido detenidas dos personas por asesinato y tenencia ilícita de armas y una tercera por extorsión También ha sido recuperada el arma utilizada que había sido enterrada en un puerto de montaña La Guardia Civil ha detenido a dos hombres de 23 y 37 años por el asesinato de un hombre en Villajoyosa (Alicante) el pasado mes de diciembre ha permitido esclarecer los hechos y recuperar el arma utilizada en el crimen así como una parte del dinero cobrado por el sicario que realizó los disparos se ha detenido a una tercera persona por extorsionar a la familia de uno de los detenidos agentes del Puesto Principal de la Guardia Civil de Villajoyosa hallaron el cuerpo sin vida de un hombre en un camino de la partida rural La Moratella El cadáver presentaba varios orificios compatibles con disparos de arma de fuego La toma de declaraciones y la recopilación de pruebas en el entorno de la víctima permitieron determinar que el presunto autor intelectual del crimen había sido socio de la víctima Debido a una deuda económica entre ambos encargó su asesinato a cambio de un pago inicial de 20.000 euros con la promesa de una segunda entrega tras la ejecución este facilitó el arma homicida al presunto autor material un joven del entorno cercano de la víctima que había trabajado para él Aprovechando la relación de confianza que mantenían el ejecutor citó a la víctima en el camino con engaños y la llevó hasta el lugar donde finalmente la ejecutó los agentes han detenido a los dos presuntos autores: el primero en Villajoyosa el 10 de enero y el segundo en un centro hospitalario de Alicante el 24 de enero Además de lograr recuperar un arma de fuego corta que había sido enterrada por el autor de los disparos en el puerto de Tudons cerca de la localidad de Penáguila (Alicante) han sido intervenidos 6.350 euros del pago inicial de 20.000 cobrados por el autor material de los disparos Ambos detenidos han sido imputados por los delitos de asesinato y tenencia ilícita de armas y han ingresado en prisión provisional sin fianza tras su puesta a disposición judicial los agentes han detenido a un tercer individuo por extorsión ya que habría exigido al padre de uno de los detenidos el pago de 20.000 euros y la entrega de una motocicleta en concepto de "los perjuicios económicos sufridos por el asesinato" Tras su arresto fue puesto a disposición judicial La operación “Basseta” ha sido desarrollada por el Equipo de Homicidios de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Alicante y dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de Villajoyosa sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones Para más información pueden contactar con la oficina de comunicación de la Guardia Civil de Alicante Enlace descarga imágenes Hoy arranca la 16 edición de la Eurochallenge la Copa del Mundo de Kayak de Mar que organiza el Club Náutico de Villajoyosa Más de 200 palistas de 15 nacionalidades ya están en Villajoyosa preparados para competir mañana La competición tendrá la salida desde la playa centro y los deportistas recorrerán 22 millas hacia El Campello El viernes día 2 tendrá lugar la espectacular prueba de Lifesaving en la playa centro y por la tarde se celebrará la entrega de trofeos en la que participarán representantes de la Federación Española de Piragüismo considerada este año Copa del Mundo reúne a los mejores palistas del mundo y destaca tanto por el número de inscritos como por la calidad y la variedad de nacionalidades que convierten a esta serie internacional del Kayak de Mar en todo un referente en el calendario internacional Entre los palistas participantes destacan los campeones del mundo y de Europa Rice Pereira de Portugal y Harbrecht de Alemania así como Kira Bester de Sudáfrica las francesas Le Roux y Delrieux y la española Bunnett Marian Hernández pisa fuerte este año con muy buenos tiempos Sara Mengual viene respaldada por un segundo y tercer puesto en los últimos dos Campeonatos del Mundo y la junior Andrea Jiménez se acaba de clasificar para el Europeo La 16 edición de la Eurochallenge que organiza el Club Náutico de Villajoyosa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Villajoyosa Federación Internacional de Piragüismo Real Federación Española de Piragüismo Federación de Piragüismo de la Comunidad Valenciana entre las que destacan el Club Náutico de El Campello y el Club Náutico de Altea La Eurochallenge se ha convertido en una competición deportiva referente a nivel mundial que acoge a deportistas y turistas de diversas procedencias y sirve de antesala para la celebración del Campeonato del Mundo de Kayak de Mar que albergará Villajoyosa en 2026 Las obras de rehabilitación del puente de la calle Cervantes sobre el río Amadorio en Villajoyosa conllevarán la modificación temporal del tráfico rodado en el vial del puente durante los días 28 ha informado que estos cambios son necesarios para realizar trabajos técnicos de comprobación en el carril de rodadura y en la acera del lado sur del puente que actualmente es utilizado tanto para el paso de vehículos como de peatones el tráfico no se interrumpirá completamente Se habilitará un paso alternativo por el carril del lado norte lo que permitirá la circulación tanto de vehículos como de peatones aunque se limitará el acceso al puente desde la parte alta de la calle Pelayo ya que las condiciones del giro hacia el centro urbano no permiten realizar una maniobra segura en ese tramo Pedro Ramis ha explicado que estas medidas han sido diseñadas y coordinadas entre la Policía Local la empresa encargada de la ejecución de la obra y el departamento de Urbanismo con el objetivo de minimizar cualquier inconveniente para los vecinos y visitantes Además ha agradecido la colaboración de la comunidad y ha recordado que las obras de rehabilitación del puente tienen como objetivo reparar los daños estructurales ocasionados por el paso del tiempo Estas obras incluyen la ampliación del puente en un metro para mejorar la seguridad y la capacidad de la infraestructura Villajoyosa se prepara para retroceder siete siglos en el tiempo con la inauguración del Mercado Medieval que abrirá sus puertas el próximo miércoles como inicio oficial de los actos conmemorativos del 725 aniversario del otorgamiento de la Carta Pobla el parque de la desembocadura del río Amadorio se transformará en un auténtico escenario ambientado en la Edad Media Los visitantes podrán disfrutar de una variada programación que incluye puestos de artesanía y gastronomía El evento arrancará con un gran desfile inaugural la tarde del miércoles seguido de múltiples actividades diarias que harán las delicias de grandes y pequeños Entre los atractivos más esperados destaca el torneo medieval de caballos que se celebrará la mañana del domingo 5 de mayo ha subrayado que el Mercado Medieval «es una oferta lúdica cultural y gastronómica que pretende atraer a todos los públicos» y ha destacado las novedades que se han incorporado este año para consolidar el éxito de visitantes de ediciones anteriores Este mercado es la primera actividad del programa especial de actos culturales festivos y gastronómicos con el que el Ayuntamiento de Villajoyosa conmemora la fundación de la ciudad La agenda se extenderá hasta el 11 de mayo en torno al aniversario de la Carta Pobla otorgada por el almirante Bernat de Sarrià el 8 de mayo de 1300 Villajoyosa da así el pistoletazo de salida a una celebración histórica que une tradición cultura y diversión para todos los públicos 19:00- RITMO DEL DESIERTO CON DANZA ORIENTAL 12:00- TALLER EN CAMPAMENTO BAILA COMO UNA PRINCESA DEL DESIERTO 17:30- EL MERCADO ABRE SUS PUERTAS CON LOS MÚSICOS DE LA CORTE 12:00- TALLER DE MANUALIDADES EN CAMPAMENTO 17:30- EL DESPERTAR DE LA TARDE CON LOS MÚSICOS 11:30- DESFILE DE COMITIVA HACIA EL GRAN TORNEO MEDIEVAL se celebrará el I Torneo de Aficionados Villajoyosa un evento pensado para jugadores con un ELO inferior a 2000 Los premios se entregan tras finalizar la última ronda Los participantes autorizan la captura y publicación de imágenes y vídeos así como el tratamiento de datos personales necesarios para la consecución y difusión del torneo Puedes encontrar toda la información aquí:  Ver enlace El próximo domingo 30 de marzo se organizará el Día de la Bici. Esta popular jornada deportiva, que organiza el Grup Ecologista Xoriguer y el Ayuntamiento de Villajoyosa La vuelta partirá a las 10 horas desde el recinto del mercadillo y se recorrerán 10 kilómetros por el centro urbano y la playa centro se preparará un circuito para los más pequeños en el recinto de la salida Las inscripciones se podrán realizar desde hoy y hasta el sábado 29 de marzo en la calle Ramón y Cajal que incluye avituallamiento, camiseta participación en un sorteo y cobertura de seguro El Grup Ecologista Xoriguer y la concejalía de Deportes han firmado un convenio para llevar a cabo esta iniciativa que pretende fomentar el uso de la bicicleta entre la ciudadanía y en la que se prevé que participen miles de aficionados a la bicicleta explica que el objetivo de esta iniciativa es promover el uso diario de la bicicleta como medio de transporte entre las familias y concienciar sobre seguridad vial entre los usuarios de este vehículo sostenible y respetuoso con el medio ambiente el Grup Ecologista Xoriguer leerá un manifiesto para reivindicar la mejora y aumento de carriles bici con el fin de crear una red de carriles bici interconectada con otros municipios vecinos la conversión de zonas urbanas en zonas de peatones y la gratuidad del transporte público de autobús Peyo Lloret, anima a toda la ciudadanía a participar en esta jornada tan arraigada en Villajoyosa que se retomó el año pasado y que permite a familias y amigos compartir una mañana de convivencia y disfrutar de un paseo agradable y saludable en bici por las calles y caminos del municipio sin tráfico Más de 4000 vileros y vileras han desfilado en la ofrenda de flores en honor a la patrona Santa Marta Este es el acto central con el que la Asociación Santa Marta celebra la conmemoración del milagro de las Lágrimas de la patrona.  Los miembros de las compañías de las fiestas de Moros y Cristianos miembros de asociaciones locales y autoridades junto con los grupos de danza Centener y L’Almadrava han recorrido las calles del centro urbano desde la sede de la Asociación Santa Marta La ofrenda floral se ha iniciado tras el disparo de un bombardeo pirotécnico en la finca de la Barbera El desfile ha llegado a la plaza de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción donde las vestidoras de Santa Marta han ido colocando los ramos de flores que iban entregando los festeros sobre un cadafal de madera donde han diseñado un colorido tapiz floral.  Al finalizar la ofrenda la directora general de Innovación e Inclusión Educativa miembros de la Corporación municipal y de la junta de gobierno de la Asociación Santa Marta así como el Rey Moro y el Rey Cristiano de 2024 han entonado los gozos de Santa Marta para venerar a la patrona en su capilla El Alcalde Marcos Zaragoza destaca la devoción que Villajoyosa tiene a su patrona y felicita a la Asociación Santa Marta por la organización y a los festeros y vileros por participar y hacer más grande y emocionante el acto de la ofrenda floral “Hoy es un día grande en La Vila Es un día de fiesta y las compañías festeras disfrutan de una jornada festiva en sus cuarteles y con sus bandas de música además de participar masivamente en la ofrenda para mostrar nuestra devoción a la patrona Aprovecho la ocasión para felicitar también a todas las compañías y día en el que se celebra el 372 aniversario del milagro de las Lágrimas de Santa Marta se oficiará una misa a las 11 horas hora en la que la imagen de Santa Marta empezó a llorar sobre su altar en la que participan los cargos festeros de 2024 y las autoridades @elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L.