La Comunidad de Madrid ha sumado 21.063 usuarios del transporte público con su programa de parada a demanda en las 40 líneas nocturnas de autobuses interurbanos que cumple su quinto aniversario
Esta actuación se estrenó en enero de 2020 y está dirigida a mujeres y menores de edad para aumentar la seguridad y evitar trayectos largos de camino a sus domicilios
a través del Consorcio Regional de Transportes (CRTM,) permite a estos colectivos solicitar la bajada en un punto cercano al domicilio siempre que esté incluido en el itinerario de la línea y sólo en el ámbito urbano
el viajero debe comunicar al conductor con una parada de antelación el lugar donde desea bajarse y debe colocarse en la parte delantera del autobús
Para garantizar que este servicio se lleve a cabo con la máxima seguridad
no se podrá parar a menos de cinco metros de una esquina
Y tampoco se pueden obstruir los accesos de vehículos en inmuebles señalizados con vado
ni obstaculizar la utilización normal del paso de salida o acceso de personas a una vivienda
las líneas donde se han registrado mayor número de solicitudes han sido la N904 que hace la ruta Moncloa-Torrelodones-Galapagar-Colmenarejo con 918; la N301 que circula desde Conde de Casal con destino Rivas Urbanizaciones
con 502; y la N200 que conecta Alcalá de Henares con Villalbilla que ha registrado 324 peticiones
Dream Alcalá es el referente informativo de Alcalá de Henares
con la información más actual e interesante de la ciudad natal de Cervantes
Cada día publicamos las últimas noticias de la ciudad
Con más de treinta años de responsabilidad pública municipal en el pueblo vecino de Villalbilla
el alcalde Antonio Barahona se despide de ustedes
A la manera del título autobiográfico de Jorge Semprún
quien en 1992 firmó la obra “Federico Sánchez se despide ustedes”
para contar su vida de sobresaltos y seducción política con el nombre clandestino al que unió su vida de persecución y sacrificio en España y en la Europa en guerra
pero la dedicación y el mérito sacrificial del dimitido alcalde adquieren niveles nada despreciables
Aparecido en la superficie de Villalbilla en los primeros años noventa
liberó sus instinto de administrador público cuando el pueblo tenía 1800 habitantes
según las series históricas de la Comunidad de Madrid
y este es el momento en que la población toca los 20000 moradores
para lo cual se necesita una oferta de suelo residencial y una potencia de servicios verdaderamente notables
con desglose de hitos suficientemente narrados en anales y estudios para la ocasión
al final del siglo XX le creció el fenómeno de las urbanizaciones
cuyo diseño no reunió precisamente los usos y costumbres de sensatez urbanística
Entre los puntos residenciales más alejados entre sí del pueblo de Villalbilla puede haber más siete kilómetros
Pues este jeroglífico adornado con misterios de convivencia
gentes tan diversas en parámetros económicos
Este Villalbilla se ha desarrollado en pie de igualdad con el crecimiento del hombre que ahora desaparece de la escena política
Veintidós años ha ocupado el sillón presidencial de la alcaldía
siempre bajo la bandera de conveniencia de la independencia de los partidos políticos al uso
lo que no es en justicia un plus de generosidad
Aquí no hay paraguas financiero ni campañas sobrevenidas
Solamente el arma poderosa del carisma pudo obrar el milagro de la multiplicación de los votos en favor de una candidatura independiente
para lo cual era necesario traspasar el ostracismo al Partido Popular y el PSOE
que presume de liderazgo en las citas electorales generales
en estos treinta años de mandato municipal
ha obrado la acrobacia armónica de conformar equipos de gobierno en general homogéneos cuyos dos retos solían ser los mismos
ejecución de presupuestos con contento de la ciudadanía y prueba de contraste cada cuatro años con retrato en las urnas
se produjo el tambaleo de la mayoría gobernante de Antonio Barahona
para lo cual fue necesario un histrionismo inmoral de PP y PSOE
sobre el cual solo este último reaccionó a tiempo con expulsiones de tejido insano
Tras aquel experimento incompatible con la dignidad y la higiene institucionales
con grandes desperfectos en la economía municipal y alguna condena en los tribunales de alto contenido simbólico
se devolvió cuatro años después el mando a la fuerza independiente proscrita para reconstruir la superficie demolida
entrega la vara de madera noble de la primera autoridad porque su salud compromete la actividad
que Adenauer empezó la reconstrucción de Alemania 73 años después de haber nacido
De la cámara hiperbárica que bombea oxígeno a su desgastado organismo hasta el salón de sesiones donde se produce el relevo de más prosodia de la política local del corredor del Henares
Villalbilla no es conocida por el fatuo juego de hermanamientos que aparecen en las wikipedias que andan por el mundo
No hace falta irse a Aquitania para descubrir rasgos de fraternidad entre los pueblos
La formación independiente de Antonio Barahona ha llegado en varias ocasiones a ganar en votos en todos y cada uno de los distritos electorales
allí donde hay plan y concepto urbano desarrollado y sostenible
allá donde existe ADN de conservación de identidad de villorrio
Los responsables de salpimentar las áreas residenciales de Villalbilla sin ánimo concéntrico
una mancha residencial a cinco kilómetros de la otra
en tiempo anterior a la llegada del ahora dimitido
crearon una divisoria de sensibilidad del recién llegado portador de un fuerte poder de renta y el ya asentado con carga de historia
en muchas ocasiones tentado del “Hacer Villalbilla Grande Otra Vez”
Barahona encontró la fórmula de entendimiento entre ambas propuestas sin necesidad de mediador internacional
Villalbilla se posiciona año tras año entre los puestos 25 y 30 por renta en la Comunidad de Madrid
pero donde se jugaba a la taba ahora se juega al pádel
del mismo modo que las verduras salteadas aún no han acabado con las gachas
El equilibrio se hizo carne y habitó entre nosotros
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas
puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado
La cookie estrictamente necesaria debe estar activada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web
Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes
active primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias
Más información sobre nuestra política de cookies
La localidad de Villalbilla tiene nuevo alcalde: José Luis Luque Lorente
quien fue elegido el pasado 27 de marzo por mayoría absoluta en el Pleno tras la dimisión de Antonio Barahona por motivos personales relacionados con la salud
José Luis Luque Lorente también es miembro de la Plataforma Independiente Municipal (PIM Villalbilla)
que gobierna el Ayuntamiento de la localidad
Reside en Peñas Albas desde 1992 y es ingeniero de telecomunicaciones
con más de 30 años de experiencia profesional en la empresa privada
estuvo al frente de las concejalías de Deportes
Ahora ostenta el cargo de alcalde del Ayuntamiento de la localidad
Desde el Equipo de Gobierno han dedicado unas cariñosas palabras al anterior alcalde tras su salida de la primera línea de la política: «Villalbilla pierde a un hombre con visión de futuro»
Barahona se despidió en el Pleno dando las gracias a los vecinos
a los grupos políticos y a los trabajadores municipales
«A quienes haya podido defraudar les ruego disculpas
para algunos no he cumplido las expectativas ni he realizado lo que esperaban de mí»
Síguenos en Facebook para estar informado de la última hora:
Con una inversión de más de cinco millones de euros
el nuevo supermercado cuenta con 1.500 m2 de sala de ventas
alcanzando los 90 puntos de venta en la Comunidad de Madrid
Lidl abre su primera tienda en Villalbilla con una inversión superior a los cinco millones de euros
que abrirá mañana viernes en la Calle Mariano José de Larra
busca acercar su oferta al consumidor local
La tienda cuenta con una sala de ventas de más de 1.520 m2 y un centenar de plazas de aparcamiento
incluidos tres puntos de carga para vehículos eléctricos
Estará abierta todos los días de la semana
la cadena alemana ha creado 25 nuevos empleos directos en Villalbilla
Lidl incrementa su compromiso con el desarrollo económico local y la generación de oportunidades laborales
En línea con su estrategia de sostenibilidad
la nueva tienda está equipada con 686 m2 de paneles solares para el autoconsumo energético
iluminación LED con tecnología DALI y climatización de alta eficiencia energética A+
Todo ello con el fin de minimizar su impacto medioambiental y optimizar el uso de recursos
han estado presentes el primer teniente de alcalde de Villalbilla
y el director regional de Lidl en Madrid (zona este)
junto a representantes del Ayuntamiento y de la compañía
"La llegada de Lidl a nuestro municipio supone un impulso al empleo local y una nueva oferta comercial para nuestros vecinos
Villalbilla sigue creciendo y atrayendo inversiones que generan valor para nuestra comunidad"
Raúl Sanz ha afirmado que "con esta apertura alcanzamos las 90 tiendas en la Comunidad de Madrid y reforzamos nuestra presencia en la región
reafirmando nuestro compromiso con los consumidores
ofreciéndoles una experiencia de compra accesible
Según el último Informe de Impacto Corporativo de Lidl en España
la actividad de la cadena en la Comunidad de Madrid genera más de 17.000 empleos directos
lo que equivale al 0,51% del empleo total en la región
su contribución al PIB madrileño alcanza los 819 millones de euros
Tenerife y Mallorca suman casi 6.000 m2 de superficie comercial y crean más de 110 empleos en marzo
La compañía inaugurará su local de 1.570 m2 en el polígono industrial de Villares de la Reina
Villares de la Reina y en el centro comercial Thader en Murcia suponen una inversión de 16 millones de euros
La cadena ha ampliado su presencia en la región con la apertura de una nueva tienda en Fuenlabrada
Cuenta con una superficie de ventas de más de 1.520 m² y un centenar de plazas de aparcamiento así como paneles solares
alcanza los 90 puntos de venta en la región
Lidl ha destinado 5 millones de euros para la construcción y equipamiento de su primera tienda de Villalbilla
que abrirá este próximo viernes
y con la que alcanza los 90 puntos de venta en la región.
situado en la calle Mariano José de Larra
Con una superficie de ventas de más de 1.520 m² y un centenar de plazas de aparcamiento
incluyendo tres puntos de carga para vehículos eléctricos
ofrecerá variedad de productos frescos y envasados
La tienda cuenta también con 686 m² de paneles solares que permiten abastecer una parte significativa de su consumo energético
dispone de sistemas de domótica avanzada
iluminación LED con tecnología DALI y climatización con eficiencia energética A+
El supermercado abrirá de lunes a domingo
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que te registraste y te enviaremos una nueva clave de acceso
Ahora recuerda hacer la transferencia a la cuenta arriba señalada
No te olvides de indicar en el asunto de la transferencia tu nombre y apellidos
Aún no estás suscrito a ninguna lista de difusión
Los colegios de Huerta de Rey y Villalbilla de Burgos se han incorporado a las aulas gratuitas de 0 a 3 años como grandes novedades del listado provisional que acaba de publicar la Junta de Castilla y León
tanto el centro La Demanda como el Gloria Fuertes pasarán a contar con estas clases gratuitas del primer ciclo de Educación Infantil que hasta ahora no ofrecían y que ofrecían dicho servicio en sus guarderías
Este periódico publicó hace unos días los datos de las guarderías rurales enmarcadas en el programa Crecemos y ambos municipios presentaban buenos datos de alumnos
En el caso de Huerta de Rey se consiguió alcanzar en muchos meses de 2024 la cifra de 14 alumnos y
en julio se alcanzaron los 15 (el máximo permitido en este tipo de guarderías)
comenta que ahora tienen numerosos niños y que esto lo tendrán que aprobar en el Pleno después de analizar las ventajas y desventajas
en el caso de Villalbilla de Burgos también este curso se alcanza esa cifra de 15 niños permitida como máximo en el programa Crecemos
En Miranda ya estaban los centros Altamira
Príncipe de España y la escuela Nuestra Señora de Altamira
ya que siguen los de Briviesca (el Doña Mencía de Velasco y el Juan Abascal)
de Villarcayo (Princesa de España) y de Canicosa
el Santa Catalina y la escuela Santa Teresa-Arco Iris
En las aulas de las escuelas o centros infantiles no hay grandes cambios con respecto a hace un año
Vera Cruz y los centros Allendeduero y Aranda
Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada
también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que Diario de Burgos siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones
Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha
Otras webs del Grupo Promecal
el Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) de los Bomberos de la Comunidad de Madrid realizó varias intervenciones destacadas en Villalbilla
el GERA rescató a una senderista que sufrió una posible fractura de tobillo mientras caminaba por un sendero
la mujer fue estabilizada y trasladada al hospital por el SUMMA
Por último, en Guadalajara, un helicóptero del GERA rescató a una montañera de 44 años que sufrió un accidente de escalada. Tras su rescate, fue trasladada a un hospital de Madrid para recibir atención médica especializada, como contamos aquí en MiraCorredor.
👉Fin de semana atareado para el #GERA de #BomberosCM
👉Varias búsquedas y rescates sin heridos graves
👉Las dos intervenciones más relevantes han sido el rescate de dos heridos con fracturas de tobillo en el Pontón de la Oliva y en Villalbilla. #ASEM112 pic.twitter.com/ckiDrlUzQP
— 112 Comunidad de Madrid (@112cmadrid) April 28, 2025
Los Bomberos han extinguido este sábado por la mañana un incendio en un chalet adosado de la calle Mayor de Los Huero
ha informado el 112 de la Comunidad de Madrid
ha afectado a la buhardilla en su totalidad y a parte de la cubierta
aunque no ha habido que lamentar heridos ni intoxicados
La rápida actuación de los Bomberos ha impedido que se propagara a las casas anexas y a otras plantas de la vivienda afectada
Al lugar han acudido un total de ocho dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid y el Grupo Especial de Drones de los Bomberos regionales
30 de marzo de 2025.- Villalbilla ya tiene nuevo alcalde tras la dimisión por motivos de salud de Antonio Barahona
y por mayoría absoluta de los votos emitidos
el que era primer teniente de alcalde y número dos de la Plataforma Independiente Municipal
José Luis Luque Lorente fue elegido y proclamado Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Villabilla
La elección se realizó de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 196.B) de la Ley Orgánica 5/1985
Luque obtuvo la mayoría absoluta de los votos emitidos por los miembros de la corporación municipal
ya que recibió diez votos a favor: nueve de la PIM y uno del PSOE
El resto de los votos emitidos fueron cuatro abstenciones del PP y 2 abstenciones de Vox
la de la cabeza de lista del Partido Popular
José Luis Luque Lorente es miembro de la Plataforma Independiente Municipal PIM Villalbilla
Reside en Peñas Albas (Villalbilla) desde 1992
dirigiendo equipos para la construcción de sistemas ferroviarios
Durante tres años fue presidente de Entidad Urbanística de Conservación y Colaboración Peñas Albas y ejerció dos años como Secretario-Fundador del AMPA del Colegio Peñas Albas
Fue elegido concejal en las elecciones municipales de 2007
participando por primera vez en la Corporación Municipal
desempeñó el cargo de concejal de la PIM en la Oposición
desde la que realizó el seguimiento de las tareas de Deportes
desempeñó el cargo de concejal de Deportes
En la corporación municipal de 2015 a 2019
fue delegado por la alcaldía a la concejalía de Promoción del Deporte
Ocio y Tiempo Libre y Relaciones Laborales
En el mandato de 2019 a 2023 fue concejal de Deportes
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Tu medio digital de información de la ciudad de Alcalá y su comarca
© 2023 Elpuerta.com - Información de la ciudad de Alcalá y su comarca
© 2023 Elpuerta.com - Información de la ciudad de Alcalá y su comarca
[ARAL N°1702]
Lidl continúa su expansión en la Comunidad de Madrid con la apertura de su primera tienda en Villalbilla
La inauguración forma parte del plan estratégico de la compañía para acercar su oferta a más clientes en la región
alcanzando así los 90 puntos de venta en la Comunidad de Madrid
Con una inversión de más de 5 millones de euros para su construcción y equipamiento
el nuevo establecimiento empleará a un total de 25 personas
El nuevo establecimiento está diseñado para minimizar su impacto ambiental
Sus 686 metros cuadrados de paneles solares permiten abastecer una parte significativa de su consumo energético
iluminación LED con tecnología DALI y climatización con eficiencia energética A+
La tienda abrirá sus puertas de lunes a domingo
en un horario amplio de 9:00 a 21:30 horas
ofreciendo a los clientes una experiencia de compra moderna
Con una superficie de ventas de más de 1.520 metros cuadrados
el nuevo supermercado cuenta con un centenar de plazas de aparcamiento
incluyendo tres puntos de carga para vehículos eléctricos
facilitando así una compra más cómoda y sostenible
el primer teniente de alcalde de Villalbilla
director regional de Lidl en Madrid (zona este)
acompañados por varios representantes del Ayuntamiento y de la propia compañía
El primer teniente de alcalde de Villalbilla ha destacado: “La llegada de Lidl a nuestro municipio supone un impulso al empleo local y una nueva oferta comercial para nuestros vecinos
Villalbilla sigue creciendo y atrayendo inversiones que generan valor para nuestra comunidad”
ha señalado: “Con esta apertura alcanzamos las 90 tiendas en la Comunidad de Madrid y reforzamos nuestra presencia en la región
El Ayuntamiento de Villalbilla celebrará un homenaje en memoria de la doctora Inmaculada Rico San Román
recordada por su entrega y vocación de servicio a todos sus pacientes
La doctora Rico falleció el pasado mes de diciembre de 2023 dejando un imborrable recuerdo en la memoria de sus pacientes y compañeros de profesión
a las 13:00 horas en el Centro de Salud de Villalbilla y contará con la presencia de representantes de la Dirección de Atención Primaria
Toda la ciudadanía está invitada a participar y compartir este momento de recuerdo y agradecimiento
Aprende más sobre el diagnóstico de WordPress.
La Comunidad de Madrid está construyendo 226 viviendas de alquiler asequible del Plan Vive en una parcela de 12.900 metros cuadrados en Villabilla
ha informado este miércoles el alcalde de la localidad
La parcela en la que se están construyendo pertenece a la red supramunicipal del desarrollo urbanístico de El Viso
cedida por el Ayuntamiento a la Comunidad de Madrid
El alcalde señala que el Ayuntamiento informará sobre la evolución del proyecto y pide a los vecinos interesados que sigan las instrucciones cuando se abra la convocatoria y completen el trámite. Se puede obtener más información en la web de la Comunidad de Madrid pinchando aquí.
La Agrupación Local Independiente de Villalbilla de Burgos
ha solicitado la dimisión del alcalde de la localidad
El grupo popular cuenta también con cuatro ediles y gobierna con el apoyo del concejal del PSOE
La tensión por la escuela infantil continúa viva y
si los padres han mostrado su enfado y han llegado a recoger firmas
ahora el caso llega también al terreno político
Según explica el líder de la oposición de Villalbilla
la intención del regidor «es cerrar el edificio actual de la escuela infantil Los Patitos y cesar el servicio de guardería»
que se inauguró en 2022 con una capacidad para acoger a 45 niños de 0 a 3 años
esto supondrá el despido de las dos trabajadoras que llevan más de 15 años prestando su servicio de manera eficaz y con un gran nivel de compromiso»
«No podemos tolerar que uno de los argumentos principales sea el coste que supone
cuando la educación es una inversión en el futuro de nuestro municipio»
en referencia a las declaraciones del alcalde de que el coste que tiene para el municipio es de 57.000 euros
creen que el colegio Gloria Fuertes «cuenta con una infraestructura ya de por sí saturada
en la que se están impartiendo clases en aulas de reducida dimensión» y de ahí que se rechace el plan de crear aquí un aula para niños de 0 a 3 años como está previsto por la Junta -después de que lo haya pedido el regidor-
«El problema ha surgido porque la gestión municipal ha sido deficiente
En lugar de iniciar los trámites necesarios para la cesión del edificio
el Ayuntamiento anunció el cierre de la guardería a Educación»
y aseguran que el alcalde se niega a reunirse con los padres
El regidor ya dijo en este periódico que de cara al próximo curso se podrá elegir entre la guardería y el colegio
Aseguraba que asumían un coste que no les correspondía y que la competencia es de la Junta
los padres de los niños continúan recogiendo firmas -ya suman más de 900-a través de change.org para que se mantenga abierta la guardería
También han colocado pancartas por el municipio para mostrar su enfado y han buzoneado un manifiesto donde piden que se ceda la gestión de la escuela infantil a la Junta para implantar la educación de 0 a 3 años
La Comunidad de Madrid ha autorizado la apertura de 56 nuevas farmacias en 17 municipios
tras la publicación en el Boletín Oficial autonómico (BOCM) el pasado 3 de abril de la resolución por la que se asignaban las vacantes según el orden de puntuación obtenido por los solicitantes
se alcanza la cifra de 3.000 de estos establecimientos repartidos por diferentes localidades
En el Corredor del Henares y el Este de la Comunidad de Madrid
las localidades que cuentan con nuevos establecimientos son Arganda del Rey
El resto de municipios beneficiados con la medida son Alpedrete
Según la legislación vigente de la Comunidad de Madrid
cuyo cumplimiento supervisa el Servicio de Inspección de la Consejería de Sanidad
las nuevas oficinas de farmacia deben tener entrada libre y directa desde la vía pública y disponer de una superficie útil mínima de 75 metros cuadrados
En el caso de los municipios de menos de 2.000 habitantes
no pueden instalarse a menos de 250 metros de otras ya en funcionamiento
del primer nivel asistencial o de especialidades
Área de atención al público y zona de revisión
contarán con área de atención al público y con zona destinada a la revisión
recepción y almacenamiento de medicamentos y productos sanitarios
aquellas en las que elaboren fórmulas magistrales y preparados oficinales deberán contar con un apartado diferenciado para laboratorio
La Ley regional de Ordenación Farmacéutica de 2022 también las autoriza a desarrollar otras actividades
en secciones específicas dentro del establecimiento
Cada una de ellas contará con un profesional titulado en la materia correspondiente y un espacio adicional habilitado específicamente para su ejercicio
Villalbilla cierra este fin de semana sus Fiestas de San Miguel con diferentes actividades para todos los públicos
habrá un parque infantil de hinchables desde las 10:30 en la Plaza de Toros y un concurso de tortillas
a las 12:00 horas se celebrará un encierro infantil de carretones
A las 14:30 se podrá degustar una paella popular por 6 euros (paella + pan + refresco/cerveza)
tradicional encierro y suelta de dos reses en la Plaza de Toros
También habrá un desfile con batucada a las 19:30 que terminará en la Plaza del Quiosco
donde se podrá disfrutar de una sangría popular
chocolate con churros gratis en la Plazuela
tradicional vermut con actuación flamenca en la carpa de la Plaza del Quiosco y una tardeo juvenil desde las 14:00 horas en la Fuente de la Iglesia
con la actuación de los djs OHM y Rubén Hita
20 de marzo de 2025.- El líder de la Plataforma Independiente Municipal (PIM) de Villalbilla
dimitió como alcalde de Villalbilla el 14 de marzo en una sesión de pleno muy emotiva ya que su despedida se produce por motivos de salud y por la necesidad de ser atendido de la enfermedad que padece con una tranquilidad y dedicación que le impedía su cargo en el ayuntamiento de la localidad
Barahona tuvo en la sesión plenaria una cariñosa y emotiva despedida de los concejales de su grupo
pero también del resto de la corporación municipal
En su intervención justificó su dimisión en que desde el inicio de la actual legislatura no ha podido atender la responsabilidad y los asuntos de la alcaldía con la dedicación necesaria “ya que he tenido que dedicar parte o gran parte del tiempo a los cuidados que la enfermedad exige”
Antonio Barahona Menor nació en Extremadura
Abandonó su tierra natal trasladándose con su familia a Torrejón de Ardoz y posteriormente a Alcalá de Henares para
desembocar y arraigar en la urbanización Zulema
Laboralmente fue un hombre fiel a su empresa Telettra
que le llevó a trabajar por diferentes países desempeñando varios puestos de responsabilidad
una plataforma que integró a varios grupos independientes de Villalbilla
Fue elegido por primera vez concejal en 1991
Desde esa fecha ha asumido distintas responsabilidades en el gobierno municipal de Villalbilla y en la oposición
Durante los Mandatos de 1991-1995 y 1995-1999
desempeñó los cargos de Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Participación Ciudadana
Durante los Mandatos de 1999-2003 y 2003-2007
En el Mandato de 1999-2003 fue elegido Consejero de la Agencia para el Desarrollo del Corredor del Henares
en representación de los pequeños municipios de la Comarca del Corredor
En el Mandato de 2003-2007 fue elegido Presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Campiña del Henares ADECHE
Asociación que engloba a los Ayuntamientos de los 16 municipios de la Comarca
en la Oposición.Durante los Mandatos de 2011-1015 y 2015-2019 desempeñó los cargos de Alcalde-Presidente y algunas etapas también las Concejalías de Hacienda
En 2019 volvió a ser elegido alcalde culminando el periodo de cuatro años en 2023 siendo de nuevo elegido primer edil con mayoría absoluta pero fue en esos momentos cuando la enfermedad le obligó a una atención médica más intensa que es lo que le ha obligado a presentar su dimisión por su propio bien y el del municipio ya que no podía dedicar el tiempo necesario a su responsabilidad
En la misma sesión plenaria fue elegido alcalde el que hasta esos momentos era el número 2 de la PIM y primer teniente de alcalde
Vecino de Peñas Albas (Villalbilla) desde 1992
3 años de Presidente de Entidad Urbanística de Conservación y Colaboración Peñas Albas
2 años Secretario-Fundador del Ampa del Colegio Peñas Albas
desempeñó el cargo de Concejal de la PIM en la Oposición
desde la que ha realizado el seguimiento de las tareas de Deportes
desempeñó el cargo de Concejal de Deportes
desempeño el cargo de Concejal de Promoción del Deporte
Durante el Mandato 2019-2023,fue Concejal de Deportes
Festejos y Seguridad Ciudadana y en 2023 fue nombrado por Barahona primer teniente de alcalde
Cabreo monumental de los padres con niños de 0 a 3 años de Villalbilla de Burgos
que expresan la «incertidumbre» ante lo que ocurrirá con la guardería estrenada en 2022 después de una inversión de 450.000 euros y que ahora temen que se quiera vaciar para llevar a todos los pequeños al colegio
La Junta ya ha publicado el listado provisional donde incluye entre las aulas al CEIP Gloria Fuertes -para 11 niños- y el alcalde
defiende que para este próximo curso también se desarrollará el clásico programa Crecemos en la guardería -con un máximo de 15 alumnos- para que cada uno pueda elegir
para los años siguientes no hay nada escrito
La oposición muestra su preocupación con este tema y ya ha solicitado una reunión con el director provincial de Educación
Ernesto Herrero (de ALI -con 4 concejales-) expone que en el último Pleno se buscaba «cerrar la guardería municipal y que todas las competencias las asumiese la Junta en el colegio»
Esta misma semana se han enterado de que la administración regional ha ofrecido plazas en el colegio
puesto que consideran que el centro se encuentra «saturado» y que se quiere hacer esta clase en un «pequeño gimnasio»
«La voluntad del Ayuntamiento es cerrar la guardería
esto ya lo han decidido y es una cabezonada del alcalde
mientras recalca que no cuentan con la oposición para nada
Uno de los aspectos que menciona Herrero también es que hay niños suficientes en la localidad
que sigue creciendo en habitantes y cuenta con familias jóvenes
Plantea buscar «alternativas» como por ejemplo firmar un convenio con Educación
«manteniendo los puestos de trabajo que hay» e incrementando las plazas disponibles
Aunque ahora el programa Crecemos limita a 15 niños
la instalación tiene capacidad para 45 chavales y por ello consideran que se debe «aprovechar» el edificio que se hizo nuevo para este fin
el concejal del PSOE -que apoya en el gobierno a los cuatro del PP- aseguró en el Pleno que le faltaban datos y planteó dejar el asunto «sobre la mesa» para un mejor estudio de la situación
El alcalde de la localidad responde que desde 2022 la Junta fue asumiendo progresivamente la competencia en el primer ciclo de Educación Infantil
que «los padres pueden escoger ahora los dos sitios» y defiende que «todos los años se ha admitido a todos los niños que lo solicitaron
dice sobre la posible falta de espacio del colegio
La instalación se estrenó en 2022 después de invertir 450.000 euros
«El Ayuntamiento este servicio lo estamos prestando a mayores
pero al final van a terminar todos en el colegio porque estamos sobrepasando nuestras competencias»
que dice que mientras haya niños en la guardería seguirá abierta
la intención es pasar los niños a la Junta
La guardería es del Ayuntamiento y haremos lo que consideremos oportuno luego
Es un edificio público y lo podemos utilizar para otras cosas»
ya que argumenta que Junta y Diputación aportan 33.000 euros y ellos ponen en total al año 57.000 euros
El revuelo también ha sido en gran medida por el peligro que corren los puestos de las dos trabajadoras de la escuela Los Patitos
el alcalde comenta que no se ha tomado una decisión
«Nosotros tenemos que tener las competencias propias de un Ayuntamiento»
uno de los padres afectados por esta situación
destaca el hecho de que el municipio seguirá creciendo en habitantes y que precisamente «como está en auge» se debería aprovechar el espacio de la guardería
Lamenta que se perderán la comodidad y ventajas como la flexibilidad horaria
como ocurre con los hijos mayores que tenemos en el colegio
tendremos que pagar madrugadores y comedor con continuadores»
«En el último Pleno fuimos los padres y nos opusimos
no nos parece normal que vayan a tener a los niños hacinados»
que ha creado un grupo de WhatsApp para que todos los padres estén informados y coordinar las próximas acciones
«Lo que se quiere hacer es pasar poco a poco todo al colegio
Ahora abren plazas aquí para ir sacando a todos los de la guardería»
que sospecha que a la escuela infantil actual se le quiere dar otro uso muy diferente
Cree que el cierre de la instalación no será de un día para otro
«porque ahí sí se le echará el pueblo encima»
por eso ha sorprendido en el municipio el escrito de esta semana donde se anunciaban 11 plazas en el cole
«Esto está causando una incertidumbre en los padres
Si al final la guardería no sigue pues muchos les llevarán a Burgos»
«Se gastaron un dineral en un edificio para que acabe teniendo otro uso
que igual las necesidades del pueblo cambian..
El colectivo de padres también envió a finales de febrero una carta al regidor comentándole «el profundo malestar y desacuerdo» por el cierre
más aún cuando en el último curso se han reducido de 25 a 15 plazas
La polémica por la guardería de Villalbilla de Burgos sigue viva. Los padres han lanzado una campaña para recoger firmas a través de Change.org con el objetivo de que el Ayuntamiento la mantenga abierta y valore alternativas antes de pasar a los niños de 0 a 3 años al colegio
En la actualidad se atraviesa una situación de «incertidumbre» ante lo que ocurrirá con esta escuela infantil estrenada en 2022 después de una inversión de 450.000 euros y temen que se quiera vaciar para llevar a todos los pequeños al CEIP Gloria Fuertes
uno de los padres afectados que explicó la situación a este periódico hace unos días
ha empezado la campaña de recogida de firmas y en apenas unas horas ya ha conseguido más de 450
que desea cerrar la guardería municipal para reducir costes
pido al Ayuntamiento y a la Junta que consideren otras alternativas»
ya que considera que esta decisión tendrá «un impacto considerable en nuestras vidas» y propone
Para el inicio del próximo curso la Junta ya ha aprobado la solicitud del municipio de abrir un aula de 0 a 3 años -para 11 niños- en el Gloria Fuertes y
la inversión para adecentar la zona que ahora es un almacén ascenderá a unos 50.000 euros
comentaba hace unos días en este periódico que para el nuevo curso también se iba a seguir manteniendo el programa Crecemos -que permite 15 niños- en la guardería y así cada uno tendrá la opción de elegir dónde quiere ir
argumentaba el regidor de esta localidad del Alfoz
que mencionaba que actualmente están pagando 57.000 euros por mantener abierta esta instalación
los padres aseguran que el colegio se queda pequeño y no hay más hueco disponible
mientras creen que la intención del regidor pasa por darle un uso totalmente diferente a este local
La guardería cuenta con espacio para 45 chavales y los padres consideran que se debería aprovechar este espacio
La oposición también mostró su preocupación con esta situación y por ello ha llegado a solicitar una reunión con el director provincial de Educación
Ernesto Herrero (de ALI -con 4 concejales-) comentó que la localidad sigue ganando habitantes y se debe ofrecer un buen servicio para que no se marchen a Burgos
Habrá que ver si las firmas dan sus frutos
Un incendio ha provocado daños importantes en la buhardilla y la cubierta de un chalet adosado en la localidad de Villalbilla
aunque ninguna persona ha precisado atención sanitaria
El fuego se ha originado por causas que están siendo investigadas sobre las 11.00 horas en un chalet de la calle Mayor de la localidad
ha informado a Europa Press un portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid
que han comenzado en la chimenea y se han extendido por la vivienda
han provocado daños en la buhardilla y la cubierta
mientras que el resto del chalet ha resultado afectado por el humo
Al lugar han acudido efectivos de ocho dotaciones de los Bomberos de la Comunidad de Madrid
Su rápida intervención ha impedido que el fuego se propagara a casas anexas y a otras plantas de la vivienda
La familia que reside en ella ha abandonado la vivienda por su propio pie
Sanitarios de Cruz Roja se han personado en el lugar en preventivo
aunque finalmente no ha sido necesaria su intervención
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
El Gobierno da luz verde a la rebaja de jornada
el proyecto 'estrella' de Díaz para esta legislatura
Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil
Una nueva teoría de la gravedad acerca la tan buscada Teoría del Todo
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
La crisis inmobiliaria de 2008 se llevó por delante los planes para edificar miles de viviendas por todo el alfoz
El abrupto final del boom del ladrillo dejó grotescas muescas presentes hoy en día como la de Buniel y otras que tienen mejor solución
se proyectaron allá por 2006 más de 1.700 hogares -entre bloques de pisos y unifamiliares- que nunca llegaron a completarse
El estallido de la burbuja dejó a la urbanización Villas del Arlanzón
entre la barriada San Juan Bautista de la capital y el polígono de Villalonquéjar
con apenas 300 casas edificadas -un centenar de ellas de protección oficial-
Una década y media después de que buena parte de los planes de las constructoras y de los particulares se fueran por la borda
este complejo residencial está volviendo a generar interés
El Ayuntamiento de Villalbilla ha tramitado desde finales del año pasado y en los casi tres meses que llevamos del presente ejercicio más de 240 licencias para edificar todo tipo de nuevas viviendas
Hasta la fecha son todo peticiones para construir chalets con una pequeña parcela
aunque hay sobre la mesa propuestas por parte de compañías para levantar pequeños bloques de tres o cuatro alturas como los que hay actualmente en pie
Aunque entre los expedientes hay alguno registrado por particulares
la mayoría se envían desde empresas que quieren desarrollar las parcelas ya proyectadas
«El pueblo no ha dejado de crecer en los últimos años
cerca de la ciudad y del polígono de Villalonquéjar»
Desde principios de siglo su censo se ha doblado
un hecho a todas luces extraordinario visto el acuciante problema demográfico que registra la provincia
dejó terminadas las calles y un puente sobre el Arlanzón
lo que permite comunicar la prolongación de la avenida Valentín Niño (término de Burgos) con Villalbilla
luce un parque bien cuidado con zonas de paseo
una fuente que funciona y hasta un carril bici
Todo ello mantenido por el Ayuntamiento de este municipio
porque en cuanto se cruza desde el parque a cualquiera de las calles aledañas (exceptuando la avenida principal) la imagen es
Todos los futuros vecinos llegarán a una urbanización que poco a poco va ganando calidad
El último es una pista polideportiva de 640 metros cuadrados en la que se pueden practicar fútbol sala y baloncesto
el Ayuntamiento ultima la colocación de una verja en su perímetro para proteger a los usuarios
También se proyecta un pequeño parque infantil con todo tipo de juegos y máquinas de calistenia en el aparcamiento junto al centro social
La Junta de Castilla y León dio su visto bueno en enero de 2007 a dos proyectos dentro del plan parcial Villalbilla de Burgos para desarrollar más de un millar de casas
La promotora Residencial Villas del Arlanzón SL planteó levantar 761 entre el Cauce Molinar y el plan Parcial Molino Ramón
Algo más de la mitad de sus 271.785 metros cuadrados se destinarían a viviendas
denominado La borriquilla-Villas del Arlanzón
contemplaba 369 unifamiliares en 133.000 metros cuadrados
La Dirección General de Emergencias de la Comunidad de Madrid instalará próximamente una torre de vigilancia contra incendios en el Cerro del Viso, en el término municipal de Villalbilla, ha informado el alcalde de la localidad. Este verano el cerro sufrió un incendio supuestamente provocado por una cosechadora.
Se trata de un puesto de vigilancia y detección de incendios forestales con cobertura comarcal
estratégico para Villalbilla por su cobertura de las zonas de pinares de Zulema
El Gurugú y los próximos a Villalbilla y El Robledal y la Dehesa de Los Hueros
Son instalaciones que forman parte del Plan Especial de Protección Civil de Emergencia contra Incendios Forestales (INFOMA) del Gobierno regional y tienen una función clave durante la época de alto riesgo de incendios
entre el 15 de junio y el 30 de septiembre
Las torres están instaladas en puntos estratégicos
a una altura suficiente para ofrecer un gran campo de visión
pero están en zonas de alto valor ecológico
Los vigilantes que las ocupan permanecen en ellas
seis patrullas móviles continúan velando por la seguridad del medioambiente
Los profesionales conocen en detalle el terreno y disponen de prismáticos y mapas para realizar la localización
así como una emisora para comunicarse con el Centro de Coordinación Operativa de los Bomberos de la Comunidad de Madrid (CECOP)
En caso de observar una columna de humo se actúa rápidamente
facilitando al CECOP la localización más precisa del incidente
la dirección e intensidad del viento y los accesos para vehículos de extinción; se identifica también el color del humo
ya que puede indicar qué tipo de combustible se está quemando
el fuego puede ser detectado por más de uno de los puestos
lo que mejora la señalización e información sobre su desarrollo
el Campo de Fútbol de Villalbilla de Burgos será el escenario del V Cross Escolar
la penúltima prueba puntuable del Circuito Provincial Escolar de Cross de la Provincia de Burgos
La jornada deportiva dará comienzo a las 11:00 horas y reunirá a jóvenes atletas de diversas categorías
que se ha consolidado como una cita ineludible para los amantes del atletismo escolar en la provincia
tiene como objetivo fomentar la participación y los valores deportivos entre los más jóvenes
a las 12:00 horas se celebrará una carrera popular dirigida a padres
promoviendo así la integración de toda la comunidad educativa en esta fiesta del deporte
cuenta con una larga tradición y representa una plataforma esencial para la promoción del atletismo base en la región
La prueba en Villalbilla de Burgos será clave para definir las posiciones en la clasificación general antes de la gran final
Hasta el miércoles 22 de enero a través del Coordinador Deportivo de Zona
Se invita a todos los vecinos y amantes del deporte a disfrutar de esta jornada festiva y a animar a los participantes
Más información »
12 de abril de 2025.- Las intensas lluvias que está trayendo la borrasca Oliver han dejado sus consecuencias en la comarca de Alcalá
Los bomberos de la Comunidad de Madrid adscritos al parque de la ciudad complutense se han visto obligados a realizar un total de siete intervenciones de achique de agua por inundaciones en otros tantos inmuebles de Villalbilla
Han sido estas las incidencias más importantes que han atendido los bomberos del parque de Alcalá en un día en el que las precipitaciones han sido especialmente importantes y han dejado secuelas en el este de la Comunidad de Madrid y en el sur
Entre las 15:00 y las 19:00h Madrid112 ha gestionado 89 incidencias
con 40 intervenciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid
fundamentalmente por pequeñas inundaciones en sótanos y garajes
El municipio más afectado ha sido Aranjuez
con 57 incidencias gestionadas por Madrid112 y 20 intervenciones de Bomberos
El episodio de lluvias abundantes registrado este sábado en el sur y el este de la Comunidad de Madrid dejó 89 incidencias con 40 intervenciones de los Bomberos
El servicio regional de emergencias registró 89 incidencias entre las 15:00 y las 19:00 horas
También se produjeron pequeñas inundaciones en otras localidades como Villalbilla
El aviso amarillo por fuertes lluvias afectaba a la zona de la Sierra
y para este domingo no hay activo ningún aviso
La Guardia Civil ha instruido diligencias e investigado a un varón de 43 años como presunto autor de un delito contra la seguridad vial
al haber sido sorprendido por la N-620 a la altura de Villalbilla de Burgos conduciendo un automóvil mientras le constaba la pérdida de vigencia del permiso de conducir desde diciembre del año 2023
en el kilómetro 6,500 de la carretera N-620
donde el Grupo GIAT y una Patrulla del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Burgos
procedían a dar el alto a un turismo que circulaba en sentido norte
Una vez se procedió a la identificación del conductor y único ocupante del vehículo
hechas las gestiones y comprobaciones oportunas
se verificó la existencia de una pérdida de vigencia de su permiso de conducir desde diciembre del año 2023
tras la realización con aprovechamiento del curso de sensibilización y reeducación vial
el varón no se llegó a presentar al examen a la finalización del mismo
cuya superación es un requisito imprescindible e ineludible para la efectiva recuperación del permiso
Por los hechos relatados se ha procedido a la instrucción de diligencias policiales
que han sido posteriormente entregadas en el Juzgado de Instrucción Nº 2 de la capital
La boa constrictor imperator llevaba meses sin comer y tampoco estaba registrado ni contaba con el seguro necesario por su peligrosidad. El Seprona investiga a un hombre en la localidad de Villalbilla
por la tenencia ilegal de una boa constrictor imperator
se encontraba en condiciones irregulares y sin la documentación necesaria para su tenencia
según ha informado este lunes la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid
Dieron la voz de alarma los familiares convivientes del propietario que
alarmados por la presencia del animal en el domicilio
contactaron con el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona)
que acudió al lugar para realizar una inspección
ha requerido al dueño del reptil la documentación necesaria para su posesión
El propietario únicamente ha podido mostrar una factura de compra de 80 euros
pero no ha podido aportar el registro del microchip
tal como exige la normativa vigente para especies peligrosas como la boa constrictor imperator
los agentes han descubierto que la serpiente llevaba varios meses sin recibir alimentación adecuada
La boa constrictor imperator está incluida en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES)
La inclusión de esta especie en el listado implica una serie de requisitos para su tenencia en domicilios particulares
como el registro en el municipio correspondiente
su peligrosidad obliga contratar un seguro específico
Este tipo de reptiles son considerados especies peligrosas en varios países
Aunque este ejemplar de boa constrictor medía solo 70 centímetros
puede alcanzar los tres metros de longitud en su etapa adulta
lo que plantea serios riesgos si no se cría de forma adecuada
Por las numerosas irregularidades detectadas
el propietario del reptil ha sido investigado por un posible delito contra la flora y fauna
Este tipo de infracciones puede conllevar penas de prisión de hasta dos años y multas
según la gravedad del caso y el riesgo generado tanto para el animal como para el entorno
ha sido trasladado a un centro de la Comunidad de Madrid especializado en animales peligrosos
AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores
Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos
Los Menores Extranjeros No Acompañados (MENA) que residían en una vivienda de la localidad madrileña de Villalbilla han sido trasladados a otro municipio
Esta medida ha tenido lugar tras las protestas por parte de los vecinos en relación a varios incidentes ocurridos durante la pasada semana.
El traslado ha sido comunicado por el Ayuntamiento de Villalbilla en sus redes sociales
donde ha asegurado que la casa de acogida ha sido "clausurada"
"Los menores que estaban alojados han sido trasladados a otras dependencias fuera de nuestro municipio"
han señalado para después agradecer la labor de los efectivos que han hecho posible esta medida
Los hechos que han precipitado esta nueva medida tuvieron lugar este pasado martes
cuando varios de estos jóvenes de 17 años acosaron sexualmente a una vecina de 14
que terminó recibiendo tocamientos y chupetones
la familia de la víctima interpuso una denuncia ante las autoridades
que detuvieron al día siguiente a un ciudadano magrebí de 17 años
el chico pasó a manos de la Fiscalía de Menores
aunque fue trasladado de casa de acogida y de localidad
durante la pasada semana se produjeron otros incidentes similares
un grupo de estos jóvenes increparon a varias menores de edad
que fueron finalmente auxiliadas por sus familiares
La disputa derivó en una pelea que se saldó con varios heridos leves
se han movilizado este viernes hacia la casa de acogida
Por el momento se desconoce el lugar al que han sido enviados
incluido el detenido por agresión sexual pues "al tratarse de menores de edad", la Consejería de Familia y Asuntos Sociales no facilita datos al respecto
ya informó este jueves de que no había recibido información alguna de esta casa de acogida
por lo que el Consistorio no había alquilado la vivienda ni había intervenido en el proceso.
"Mediante indagaciones realizadas por el propio Ayuntamiento y mediante informe de la Policía Local hemos tenido conocimiento de la existencia de una vivienda en nuestro municipio gestionada por una empresa de Servicios Sociales mediante contrato adjudicado por la Consejería de Familia"
según ha informado el Consistorio, que puso en marcha medidas para gestionar lo que ocurría a través de las Concejalías de Asuntos Sociales y de Seguridad Ciudadana
pidiendo información a las autoridades competentes
Estas no son las únicas protestas que han tenido lugar en las últimas semanas
Los vecinos de los municipios de El Vellón
Pedrezuela y El Molar también protestaron frente a las casas de acogida tras varios altercados graves
robos y peleas protagonizadas supuestamente por chicos que allí residen
20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet
Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
Vodafone España continúa ampliando su red 5G en la Comunidad de Madrid con el objetivo de ofrecer una conectividad «más rápida
estable y eficiente» a 14 nuevos municipios
alcanzando un total de 111 municipios madrileños 5G
forma parte del plan de la compañía de alcanzar al 90% de la población y conectar más de 3.700 municipios en España antes del 31 de diciembre de 2025»
los usuarios podrán descargar contenidos 5 veces más rápido que con la red 4G
disfrutar de mejor cobertura y servicio en interiores
lo que facilita el acceso a los contenidos
Vodafone no solo mejora la calidad de la conectividad
sino que también contribuye a reducir la brecha rural e impulsar la transformación digital de las empresas»
los municipios que comenzarán a disfrutar de conectividad 5G son Ajalvir y Villalbilla
se extiende a otras 12 localidades de Madrid: La Acebeda
directora de Tecnología y Operaciones de Vodafone España
subraya que «la red 5G llegará este año a 14 nuevos municipios madrileños y un total de 111 con el objetivo de reducir la brecha digital y proporcionar conectividad para todos
creando un entorno que favorezca el desarrollo de tecnologías innovadoras que impacten positivamente en el día a día de las personas
de las empresas y de las administraciones»
Un incendio ha ocasionado daños significativos en la buhardilla y el tejado de un chalet adosado situado en Villalbilla
sin que se hayan registrado heridos ni necesidad de atención médica
El suceso, cuyas causas se encuentran bajo investigación, se ha producido alrededor de las 11:00 horas en un chalet ubicado en la calle Mayor de la mencionada localidad
según ha informado un portavoz de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid
se extendieron rápidamente por la vivienda
afectando principalmente la buhardilla y el tejado
mientras que el resto del inmueble sufrió daños por el humo
Hasta el lugar se desplazaron efectivos de ocho dotaciones de los Bomberos de la Comunidad de Madrid
se evitó que el fuego se propagara a las viviendas colindantes y a otras plantas del chalet
La familia residente en la casa logró salir sin ayuda
Aunque personal sanitario de Cruz Roja se desplazó al lugar como medida preventiva
© Madrid Actual Diario Digital de Madrid. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los servicios de Madrid Actual sin su previo y expreso consentimiento escrito
se declaraba un incendio en una vivienda unifamiliar de la vecina localidad de Villalbilla
que pudo originarse en la chimenea de la casa
ha afectado a la buhardilla en su totalidad y parte de la cubierta
Afortunadamente en el suceso no se han dado heridos ni por quemaduras ni por inhalación de humo y la rápida actuación de los Bomberos ha impedido que se propagara a casas anexas y a otras plantas de la vivienda
En una complicada operación para extinguir el fuego
los Bomberos han usado además de los camiones bomba
las autoescalas y la unidad de drones para comprobar el estado de la cubierta de la vivienda
los datos que teníamos que se trataba de una casa con madera
por lo que se han activado tres bombas y dos autoescalas
además de dos unidades de mando y la unidad de drones
el edificio era de fábrica y recubierto de madera
Se supone que el origen ha podido ser la chimenea”
hallada muerta en su domicilio y cuyo marido ha sido detenido
ha recaído sobre el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Alcalá de Henares
mientras el Ministerio de Igualdad recaba datos sobre este posible crimen machista
cuya desaparición el pasado 31 de agosto fue alertada por la Asociación SOS Desaparecidos y el Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES)
La Guardia Civil halló hace pocos días el cadáver en el interior del domicilio del matrimonio
han señalado a EFE fuentes de la Delegación del Gobierno en Madrid
No fue hasta este martes cuando los agentes del instituto armado arrestaron al marido
que había denunciado la desaparición el pasado 3 de septiembre
Detectaron contradicciones en su declaración
La mujer había tenido dos episodios de intento de suicidio anteriores a su desaparición
según fuentes próximas a los investigadores
El informe preliminar de la autopsia ha determinado que el cadáver no presentaba signos de violencia
han indicado a EFE fuentes próximas a la investigación
pero los investigadores están a la espera del análisis toxicológico
Según ha informado el delegado del Gobierno en Madrid
la principal hipótesis es que la muerte se produjera por la ingesta de medicamentos
que fue localizado tras obtener los agentes una orden judicial para registrar la vivienda
presenta signos de llevar varios días sin vida
Ninguno de los dos estaban registrados en el sistema VioGén y no tenían hijos en común
quien ha instado a esperar al avance de las pesquisas para determinar la implicación concreta del arrestado
La jueza ha decretado el secreto de sumario mientras la investigación sigue su curso
y el Ministerio de Igualdad ha informado de que la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género está recabando datos para determinar si se trata de un asesinato machista
las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas en lo que va de año ascenderían a 35 y a 1.279 desde 2003
La investigación del caso de la mujer de Villalbilla (Madrid)
El Prebenjamín A se ha proclamado campeón de Liga este miércoles
el primero de la temporada para la Academia rojiblanca
los pequeños atléticos han abierto la veda de los títulos ligueros para la Academia
ante el Villalbilla A en el Centro Deportivo Alcalá de Henares
los rojiblancos han conseguido matemáticamente el título liguero
Con un pleno de victorias en los 13 partidos disputados en la segunda ronda
el conjunto dirigido por Héctor Sibert ha certificado el título liguero rindiendo a un nivel de sobresaliente
Hemos sido el equipo más goleador del grupo y el menos goleado
registros que han demostrado la solvencia de los nuestros para conseguir el título liguero
Suscríbete para recibir la mejor información del equipo
DÉJANOS TUS DATOS
A por la victoria en el Fin de Semana del Niño
Bad Bunny ofrecerá dos conciertos en el Riyadh Air Metropolitano
Adquiere entradas para animar al Atlético de Madrid Femenino en Alcalá
pero que la realidad es que «se propuso desde el principio» a la Consejería de Educación utilizar esta instalación -bastante amplia y construida en 2022- y que eligió finalmente hacer el aula en el colegio
El Ayuntamiento emitió ayer un bando aclaratorio
donde se adjunta parte de un escrito enviado a la Junta manifestando que «...dado que la nueva escuela de Educación Infantil se sitúa junto al colegio de Educación Infantil y Primaria Gloria Fuertes
que mediante la utilización de las nuevas instalaciones municipales
a través de la figura jurídica que se considere más conveniente
se integre la prestación del primer ciclo de Educación en el CEIP Gloria Fuertes»
el Ayuntamiento insiste en el bando que la escuela infantil Los Patitos
«continúa a disposición de la Junta» si desea contar con dicho espacio
Para el curso 2025-2026 habrá finalmente 11 plazas en el colegio Gloria Fuertes (plazo de inscripción hasta el 31 de marzo) y la Junta invertirá 50.000 euros para acondicionar un aula
habrá otras 15 plazas en la escuela infantil Los Patitos (inscripción del 1 al 15 de abril en las oficinas municipales)
En el Ayuntamiento «se responderá a cualquier consulta de los padres» sobre la impartición del primer ciclo de Educación Infantil en la guardería
mientras que quien desee acudir al colegio se debe dirigir directamente al centro
En lo que sí ha insistido el regidor en los últimos tiempos es que esta competencia es de la Junta y que ahora el municipio destina a esta cuestión un dinero que no le corresponde
La oposición solicitó -a través de este periódico- la dimisión del alcalde al considerar que quiere «cerrar» la guardería y que en el colegio no hay suficiente espacio
Revilla dice que en el Ayuntamiento no se ha presentado nada de forma oficial y que está acostumbrado a que pidan su marcha
Los padres continúan con la recogida de firmas y también han colocado pancartas por la localidad
piden fundamentalmente que siga abierta la guardería y que se ceda su gestión a la Junta
La asociación SOS Desaparecidos ha publicado una alerta por la desaparición de una mujer que se encuentra desaparecida desde el pasado sábado en Villalbilla
una mujer de 54 años que desapareció el pasado 31 de agosto en circunstancias que no han trascendido
Fuentes de la Guardia Civil confirman a MiraCorredor que se está investigando para tratar de dar con el paradero de la mujer tras la denuncia de su familia
apuntan a que se trataría de una posible desaparición voluntaria de una persona mayor de edad
SOS Desaparecidos ha pedido la colaboración ciudadana y si alguien la ve o tiene alguna pista puede llamar a los teléfonos que aparecen en el cartel