VALÈNCIA (VP/EP). La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha anulado el decreto 112/2020
por el que el Consell aprobó el cambio de denominación del municipio valenciano de Villanueva de Castellón por la forma exclusiva en valenciano ‘Castelló’. Los magistrados han tomado esta decisión en una sentencia tras constatar
a partir de un informe elaborado por el secretario general del Ayuntamiento de Castellón de la Plana
que el nuevo topónimo puede producir y ha generado ya de hecho “confusiones” en la ciudadanía y distintas administraciones entre la capital de la provincia castellonense y la localidad ubicada en la comarca de la Ribera Alta
“La nueva denominación del municipio puede producir confusiones en la organización de los servicios públicos y
ya las ha producido en relación con el Ayuntamiento de Castelló de la Plana
dando lugar a numerosos errores en la identificación de las respectivas Administraciones Públicas por parte de la ciudadanía
la Generalitat Valenciana y la Mesa de las Cortes Valencianas”
precisa el Tribunal. La Sala concluye que esa circunstancia “supone un límite infranqueable al cambio de denominación del municipio”
tal y como “resulta de la normativa y jurisprudencia de aplicación”
La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo estima así los recursos contra el decreto del Consell interpuestos por el propio Ayuntamiento de Castelló de la Plana
la Federación Coordinadora de Entidades del Reino de Valencia y tres particulares. La sentencia
notificada este jueves a las partes y que puede ser recurrida en casación ante el Tribunal Supremo
desgrana y responde a lo largo de más de 30 páginas todos los motivos de impugnación invocados por los recurrentes y la contestación a los mismos de las administraciones demandadas
El Tribunal no considera que el Ayuntamiento de Castelló ni la Generalitat hayan incumplido los trámites legales para el cambio de denominación
ni que la tramitación del procedimiento haya producido “indefensión de ningún tipo”. Tampoco aprecia que el topónimo de Castelló para referirse a la localidad valenciana “no se adecúe a la tradición histórica y lingüística del municipio ni que sea coincidente con otra ya existente”. El motivo que lleva a la Sala a anular la decisión del Consell
a partir de la prueba practicada en el procedimiento
es la evidencia de que se ha “traspasado” el límite previsto en el artículo 4.5 del Decreto 69/2017
“relativo al riesgo de confusión en la identificación de las administraciones públicas
Así se recoge en un informe del secretario general del Ayuntamiento de Castelló de la Plana
que acredita la existencia de 474 registros de entrada que iban dirigidos a su consistorio pero habían sido presentados por error en la sede electrónica del Ayuntamiento de Castelló (Valencia) entre el 30 de marzo y el 10 de junio de 2021
“constituye la constatación sobre una determinada realidad emitida por quien tiene legalmente atribuidas funciones de fe pública en el ámbito de la Administración Local” y dicha constatación “resulta determinante para la decisión del presente motivo de impugnación y
del propio recurso”. “Se han generado
numerosas distorsiones en el normal funcionamiento de las administraciones públicas concernidas
que es justamente lo que trata de evitar el límite que estamos examinando”
el Ayuntamiento de Villanueva de Castellón ha publicado una declaración institucional de su alcaldesa
en la que expresa que el consistorio "respeta" y "acata" la sentencia del TSJCV "como no puede ser de otra manera"
aunque asegura que "no comparte" los argumentos que el tribunal valenciano
"Nuestro pueblo merece un nombre en valenciano
iremos informado de la ruta a seguir con toda la transparencia
calma y serenidad que este tema merece"
ha considerado Gómez en estas declaraciones difundidas a través de redes sociales.
Una publicación compartida de Ajuntament de Castelló (@castello_ajuntament)
el portavoz del gobierno municipal de Castelló de la Plana
ha valorado: "El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha venido a dar la razón a lo que siempre hemos defendido
Siempre dijimos que era una auténtica barbaridad que se le diera el mismo nombre de la capital de La Plana a un municipio de Valencia
porque eso lo que ha provocado es una confusión administrativa con numerosos ciudadanos
perjudicados porque sus escritos no llegaban al Ayuntamiento correspondiente"
se suma el hecho de que el gobierno municipal de PSOE Compromís
había decidido suprimir el doble topónimo
eliminando su fórmula en castellano y
eso ha generado un gran problema entre muchos ciudadanos"
quien ha añadido que "fortunadamente" la Justicia les ha dado la razón y también el actual gobierno municipal de Begoña Carrasco ha recuperado el doble topónimo
"Precisamente una de nuestras motivaciones a la hora de recuperar el topónimo bilingüe era evitar este tipo de confusiones"
Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
la localidad valenciana de Castell� acoger� el Pissei-Memorial Pascual Momparler
octava prueba puntuable de la Copa de Espa�a �lite-Sub23 2025
en un momento decisivo del calendario nacional de ciclismo para corredores j�venes
El gallego Mart�n Rey, del Equipo Cortizo, afrontar� la carrera como l�der del circuito tras imponerse este jueves en la Santikutz Klasika
organizada por el Club Ciclista Villanueva de Castell�n
mantendr� el exigente formato que ha caracterizado sus �ltimas ediciones
Los ciclistas deber�n completar cinco vueltas a un circuito de 25 kil�metros hasta alcanzar los 162 km totales
Cada giro incluir� la subida al Alto de Sumac�rcer (3,6 km al 6% de pendiente media) y el repecho hacia la presa de Tous
dos dificultades que marcar�n la selecci�n natural del pelot�n
El tramo final tras coronar por �ltima vez la presa de Tous contar� con 30 kil�metros hasta meta
un espacio que podr�a abrir opciones tanto para ataques lejanos como para un desenlace m�s t�ctico en grupo reducido
incrementando as� la emoci�n del desenlace en Castell�
la Copa de Espa�a �lite-Sub23 entra en su fase decisiva
Mart�n Rey lidera la clasificaci�n general con 416 puntos
seguido muy de cerca por C�sar P�rez (Finisher)
que suma 399 tras finalizar segundo en la Santikutz Klasika
Ambos parten como los grandes favoritos en este Pissei-Memorial Pascual Momparler
al igual que Martin Solhaug (Equipo Cortizo)
tercero en la general y pieza clave en el equipo m�s fuerte del campeonato hasta el momento
La cuarta y quinta plaza de la general las ocupan Jos� Mar�a Mart�n (Extremadura-Pebetero)
con 350 puntos y con ganas de revancha tras su ca�da en la cita guipuzcoana
que llega con 347 puntos impulsado por su reciente tercer puesto en la Santikutz Klasika
La salida del Pissei-Memorial Pascual Momparler est� prevista para las 9:30 horas del domingo 4 de mayo
con la llegada estimada en torno a las 13:30 horas
Ser� una jornada determinante para el devenir de la general de la Copa de Espa�a �lite-Sub23
donde cada movimiento podr� marcar diferencias clave en la clasificaci�n
Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram
donde recibiras las noticias m�s destacadas
Castelló de la Ribera o simplemente Castelló? Este pueblo de la Ribera Alta lleva décadas envuelto en una discusión que sigue presente en sus calles
La disputa ha llegado incluso al Tribunal Superior de Justícia de la Comunitat Valenciana (TSJCV)
que ha determinado que Villanueva de Castellón sea la única denominación oficial del municipio
un nombre históricamente polémico en esta localidad de alrededor de 7.000 habitantes
El cambio constante de nombre en esta localidad no es cuestión reciente
si no que se remonta a los inicios de su historia
este municipio se ha llamado Castellón de San Felipe, Villa de Castellón o Nueva Villa de Castellón
Para diferenciarla de Castellón de Plana
en 1735 un funcionario le cambió el nombre a Villa Nueva de Castellón
que con los años derivó al que se conoce hoy por oficial
Villanueva de Castellón. En 1981
el alcalde, José Benetó Ferrús
al ser una localidad históricamente valencianohablante
su denominación debía estar en valenciano
el ayuntamiento aprobó el nombre Vilanova de Castelló
otros sectores defendían Castelló de la Ribera
en referencia a la comarca a la que pertenece
y finalmente este último fue el nombre adoptado
la denominación Castelló de la Ribera no fue bien recibida por los sectores más conservadores del municipio
liderado por el popular Eduardo Zaplana
aprobó la vuelta al nombre de Villanueva de Castellón
con mayoría de Compromís
decidió zanjar en cierta manera el debate e impulsar un nombre de "consenso": únicamente Castelló
y que contó con el voto favorable del PSPV
el término Villanueva de Castellón había estado vinculado a una ideolgía más conservadora
mientras que el nombre de Castelló de la Ribera siempre había sido preferente en sectores más progresistas del pueblo
por lo que el consistorio pensó que Castelló sería un nombre intermedio y de consenso entre todos
La decisión que el anterior gobierno de la localidad tomó fue entonces aprobada por el Consell de la Generalitat
el Botànic del PSPV y Compromís
Aún así causó de nuevo polémica
pero esta vez por parte del Ayuntamiento de Castellón de la Plana
que alegó confusiones administrativas y de la ciudadanía
ha contado a Valencia Plaza: "Nos sorprende la sentencia porque nos da la razón en todo el procedimiento
lingüística y sociohistórica"
pero determina el cambio por "confusiones"
Gómez afirma: "Entre administraciones siempre hay confusiones
pero actualmente con las tecnologías todas esas confusiones se solucionan rápido"
la alcaldesa explica que en este embrollo administrativo "cosas graves o importantes no ha habido nunca"
y cuenta que la mayoría de problemas han sido por cuestiones de documentación
La alcaldesa socialista del ahora denominado Villanueva de Castellón dice que su intención es acabar con las acciones judiciales para que se reconozca que "el choque entre ayuntamientos no sea el detonante de tirarnos el nombre a tierra"
que el topónimo al menos debería estar en valenciano
"Lo cierto es que creo que la mayoría del pueblo le dice Castelló
y por los alrededores Castelló o Vila Nova de Castelló
La comarca es valencianohablante y la gente habla en valenciano
Ahí está el dato de la consulta de la lengua base..."
este joven afirma: "El nombre de Villanueva de Castellón no tiene ningún sentido porque un pueblo valenciano debe
valencianizar su nombre". Las opiniones en el municipio son diversas
y este vecino expresa la suya a Valencia Plaza: "Creo que Castelló de la Ribera puede ser un nombre oficial de consenso tanto en el propio pueblo como en el resto de la Comunitat Valenciana
al tiempo que permitiría seguir llamando popularmente el pueblo como Castelló"
La reciente resolución del TSJCV ha reavivado un debate del que muchos vecinos ya están cansados
según las fuentes consultadas por este diario
Marc García comenta: "Si bien nosotros lo conocemos como Castelló
entiendo que la gente más allá de 10 kilómetros a la redonda se pueda confundir con otros Castelló
¿si la gente del pueblo lo llama Castelló
qué sentido tiene un Vila Nova delante
el 'de la Ribera' lo tiene por la comarca en la que se encuentra"
la alcaldesa subraya: "Al sentir del pueblo
Castelló era aceptado por un porcentaje bastante alto
era una manera de evitar guerras y confusiones
y además estaba en valenciano"
el consistorio se adaptará al cambio de forma progresiva
tanto a nivel burocrático como en la actualización de carteles y rótulos
el proceso de sustitución de Villanueva de Castellón por Castelló ha sido relativamente lento en algunos aspectos
los carteles de la autopista aún no se habían modificado y mantenían el nombre anterior
por lo que no requerirán un nuevo cambio. "Tú pones la ubicación en Google y no hay pérdida"
Y así es, Google Maps redirige a este municipio de la Ribera Alta sin importar cuál de sus nombres se utilice
A la posibilidad de elegir por votación
Marc García dice: "Igual un referéndum permitiría cerrar heridas a largo plazo aunque las reabriera aún más a corto plazo
Pero si algo está claro es que vuelve a ser Villanueva de Castellón por confusión con Castelló de la Plana
no porque los vecinos hayan mostrado un gran rechazo a esta denominación"
Por más consenso que algunos nombres puedan generar
Villanueva de Castellón o Castelló de la Ribera sigue envuelto en un debate que
Cada vecino tiene tres nombres para referirse a su pueblo
reflejando una discusión histórica y lingüística que nunca termina de resolverse
El Ayuntamiento de 'Villanueva de Castellón' exige su topónimo en la lengua habitual de la localidad
VALÈNCIA. El ahora denominado Villanueva de Castellón recurrirá al Supremo para que el nombre de la localidad esté al menos en su denominación en valenciano
El Ayuntamiento de Castelló recurrirá ante el Supremo la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV)
en que se anulaba el decreto aprobado por la Generalitat Valenciana que aceptaba Castelló como único nombre oficial
el equipo de gobierno mayoritario de Compromís optó por poner fin
al debate y promover un nombre de "consenso"
Villanueva de Castellón había estado asociado a una ideología más conservadora
mientras que el nombre de Castelló de la Ribera siempre fue más habitual entre los sectores progresistas del municipio
se presentó como una opción intermedia de acuerdo entre todos
La decisión adoptada por el gobierno anterior de la localidad fue aprobada por el Consell de la Generalitat y contó con la aprobación de la Academia Valenciana de la Lengua (AVL)
pero suscitó controversia debido a las objeciones del Ayuntamiento de Castellón de la Plana
que alegó confusión administrativa y entre la ciudadanía
Cinco años después de este cambio
el TSJCV anuló esta semana el decreto en el que el Consell aprobaba la modificación
El secretario general del ayuntamiento de Castellón de la Plana elaboró un informe denunciando la confusión entre los topónimos
y los jueces consideraron que “la nueva denominación del municipio puede producir confusiones en la organización de los servicios públicos..
aseguró a Valencia Plaza que el consistorio se adaptará al cambio poco a poco
tanto a nivel burocrático como a nivel de carteles indicativos o también rótulos como los de la estación de metro
pasar de Villanueva de Castellón a Castelló ha sido un proceso relativamente lento en algunos cambios
como los carteles marcan su dirección en la autopista
que no se habían modificado todavía y se mantiene Villanueva de Castellón
por lo que no necesitará ahora un cambio
"Tú pones la ubicación en Google y no hay pérdida"
Google Maps redirige directamente a este municipio de la Ribera Alta se ponga cualquiera de sus nombres
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso.
Fotos de El Miragall, EL BUTLLETÍ D’INFORMACIÓ MUNICIPAL DE L’AJUNTAMENT DE CASTELLÓ, de ediciones anteriores.
provincia de Valencia) celebra del viernes 6 al domingo 15 de diciembre la Fira de Santa Llúcia 2024
Se trata de la feria más antigua de la Ribera Alta (fundada en 1604)
la cual se renueva y mejora cada año para que locales y personas visitantes llegadas desde cualquier punto de la Comunitat Valenciana o de España disfruten de una programación llena de cultura
actuaciones musicales en directo y mucho más (la feria coincide con la festividad de la mártir Santa Lucía
la Fira de Santa Llúcia 2024 estará repartida en diferentes puntos de la población
contando este año (como en ediciones anteriores) con 4 áreas temáticas: la zona de feria de atracciones; la Fira Tradicional de Nadal o porrat; la Fira de Entitats; y las actuaciones musicales y los espectáculos
donde estará la Zona Gastronómica Poble Fester (en este último espacio habrá una amplia variedad musical y número de artistas y grupos musicales
La Fira Tradicional o porrat estará este año del 13 al 15 de diciembre
contando con exposiciones agrícolas y arquitectura valenciana y navideña
la Zona Gastronómica Poble Fester también estará del 13 al 15 de diciembre
actuaciones en directo y mucho más (la feria de atracciones estará desde el primer fin de semana
la imagen ha estado diseñada por Dani Sanjuan
muy vinculado a la cultura local de Castelló y con una gran pasión por la creación gráfica
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada
Introduce a continuación tu e-mail para recibir
los artículos que publiquemos en Valencia Bonita:
Valenciabonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana y de la Associació de Mitjans Digitals de la Comunitat Valenciana)
planes y actividades en Valencia y Comunitat Valenciana
respeto y responsabilidad si visitáis cualquier lugar o evento que mostramos en esta web
Para notas de prensa, acontecimientos o actividades que se vayan a realizar, escribe un correo a info@valenciabonita.es (también WhatsApp al 618 473 693)
Para publicitarte, solicitar tarifas o realizar una contratación con el fin de aparecer en la web de Valencia Bonita, envía un correo a comunicacion@valenciabonita.es
Introduce a continuación tu correo electrónico para poder recibir
los nuevos artículos que publiquemos en la web de Valencia Bonita:
Responsable del tratamiento: VALENCIA BONITA
Derechos del usuario: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en info@valenciabonita.es (más información en nuestra política de privacidad).
Villanueva de Castellón se ha despertado este miércoles 20 de marzo de 2025 con una alerta química que ha sacudido la tranquilidad del municipio
Una fuga de amoniaco registrada en un frigorífico industrial de la localidad ha obligado a activar un dispositivo de emergencia a primera hora de la mañana
Según han informado fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia
el suceso se produjo alrededor de las 6:00 horas y
aunque el escape se ha contenido dentro del perímetro de la empresa
ha generado una importante movilización de efectivos y un estado de alerta en la zona
han expresado su inquietud ante un incidente que
no ha causado víctimas hasta el momento
aunque ha dejado en evidencia la vulnerabilidad de la población frente a este tipo de accidentes industriales
La fuga se detectó a primera hora de la mañana
cuando los sistemas de control de la propia empresa señalaron una pérdida en el circuito de refrigeración
se activaron los protocolos de emergencia internos y se dio aviso al 112
varias dotaciones de bomberos se personaron en el lugar para controlar la situación
«Hemos actuado con rapidez para contener la fuga dentro del perímetro de la industria»
explicó uno de los responsables del operativo
quien subrayó que la prioridad era evitar que el gas se propagara hacia las zonas habitadas del municipio
aunque ampliamente utilizado en sistemas de refrigeración industrial
Su inhalación puede provocar desde irritaciones leves en ojos y vías respiratorias hasta afecciones graves e incluso la muerte en concentraciones elevadas
se estableció un cordón de seguridad y se recomendó a la población cercana permanecer en sus domicilios con puertas y ventanas cerradas mientras se controlaba el escape
residente de Villanueva de Castellón
explicó a Valencia noticias: «A eso de las seis y pico he notado un olor muy fuerte
Al principio no sabíamos lo que pasaba
pero luego han empezado a llegar los bomberos y nos han dicho que nos quedáramos dentro de casa»
otros vecinos compartieron su preocupación por la falta de información en los primeros minutos del incidente
«Lo primero que piensas es en los niños
en cerrar todo para que no entre nada de fuera»
Aunque los técnicos aseguran que la fuga no ha llegado a afectar el aire de la población
las autoridades han iniciado controles de calidad para determinar si ha habido alguna contaminación ambiental más allá de las instalaciones de la empresa
«Hemos instalado sensores para monitorizar el aire y por ahora no se han detectado niveles peligrosos»
señaló una fuente del Ayuntamiento de Villanueva de Castellón
El amoniaco es conocido por su alta toxicidad
pero también por su capacidad para dispersarse rápidamente si las condiciones atmosféricas son favorables
en esta ocasión el viento y la temperatura han jugado un papel clave en la dispersión del gas
La empresa afectada es un frigorífico dedicado a la conservación de productos alimentarios
que utiliza amoniaco como refrigerante principal en su sistema de frío
Aunque la compañía no ha emitido todavía un comunicado oficial
se sabe que está colaborando con los investigadores para esclarecer las causas de la fuga
Una hipótesis preliminar apunta a un fallo en una válvula de seguridad
aunque los técnicos no descartan otros posibles motivos
El suceso de Villanueva de Castellón reabre el debate sobre la seguridad en las instalaciones industriales de la Comunidad Valenciana
La normativa es clara y exige inspecciones periódicas
planes de prevención y sistemas de alerta ante cualquier anomalía
casos como este demuestran que aún existen riesgos que pueden poner en peligro a trabajadores y vecinos
Desde el sindicato de trabajadores industriales
se ha recordado la importancia de reforzar la formación de los empleados
«Hay que insistir en los simulacros y en la preparación para este tipo de situaciones
No basta con tener los protocolos en papel; tienen que ser efectivos en la práctica»
A pesar de la gravedad potencial del incidente
desde Protección Civil se ha destacado que el protocolo de emergencia funcionó correctamente
los equipos de bomberos y el personal sanitario estaban en el lugar para coordinar la respuesta
el alcalde de Villanueva de Castellón
agradeció la colaboración ciudadana: «La población actuó de manera ejemplar
siguiendo las recomendaciones y facilitando la labor de los servicios de emergencia»
El suceso ha generado incertidumbre en Villanueva de Castellón
un municipio de poco más de 7.000 habitantes donde muchos dependen de la actividad industrial para subsistir
La preocupación ahora es doble: por la seguridad y por el impacto económico que pueda tener el cierre temporal del frigorífico mientras se llevan a cabo las investigaciones y reparaciones necesarias
En los próximos días se espera un informe completo de lo ocurrido
la Conselleria de Medio Ambiente ha asegurado que se realizarán auditorías adicionales a otras industrias que utilicen sustancias peligrosas para prevenir futuros accidentes
«Este tipo de incidentes no pueden repetirse
Nuestra prioridad es la salud pública y la protección del entorno»
afirmó una portavoz del organismo autonómico
La fuga de amoniaco en Villanueva de Castellón ha sido un toque de atención para todos
Si bien las últimas noticias de Valencia reflejan que se evitó una tragedia
también evidencian que el riesgo siempre está latente en zonas con alta concentración industrial
La lección es clara: invertir en seguridad
formación y tecnología es clave para garantizar un futuro más seguro
vecina y madre de dos hijos: «No es solo cuestión de normas o leyes
somos nosotros los que respiramos este aire
vivimos aquí y queremos estar tranquilos»
Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón
© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.
El viento sopló muy fuerte en Villanueva de Castellón para que el filial del Castellón se llevase los tres puntos con un doblete de Segura y otro tanto de Pere Marco en la reanudación
Pero lo cierto es que la agonía y el sufrimiento se apoderaron del Cs durante prácticamente todo el encuentro
Una UD Castellonense que ahogó hasta límites insospechables a su rival
pero que se fue de vacío por tener el punto de mira mal calibrado
pero se topó con un Sergi Torner exuberante
Los de Pablo Hernández querían solventar rápido el compromiso y
con un Carlos Segura con 100% de efectividad
se puso por delante cuando no habíamos superado todavía los primeros 10 minutos de juego
Fue a través de una pena máxima que el ‘7’ convirtió sin nerviosismo alguno
los visitantes comenzaron a padecer porque la UD Castellonense jugaba mucho en largo y hacía padecer a Gabarri y Mauro Costa que tenían que correr mucho (demasiado) hacia atrás
Los acercamientos sobre la portería de Sergi Torner comenzaron a hacerse habituales y el ‘gatet d’ Alcora’ se hizo enorme para mantener en vilo a su equipo y evitar varios goles
Jorge Domingo y José Albert estaban teniendo mucha faena y precisamente cuando peor lo estaban pasando los ‘orelluts’
Un buen envío de José Albert hacia el otro costado lo recibía Domingo
El ’22’ se orientó hacia dentro
vio la llegada de Segura al área y le asistió
dejó la pelota pasar para que ‘Carlitos’ no perdonase en el mano a mano
Jugada de tiralíneas para poner tierra de por medio y pedir a gritos el descanso
Los locales habían hecho méritos para al menos anotar un gol
pero el filial del Castellón no desperdició ni una cucharada de su plato
el Castellonense se metió en el partido después de aprovechar un despiste en la zaga blanquinegra
pero Pere Marco devolvió la ventaja inicial a los suyos tirando de entereza y casta: se fue contra el mundo (teniendo todas las de perder) y
El partido estaba siendo algo engañoso porque la UD estaba bien plantada y llegando con peligro sobre el área de Torner
Un contragolpe de libro supuso el 2-3 con una definición exquisita de Nico Cabanes
los visitantes se defendieron como gato panza arriba ante el bombardeo constante de los de Iñaki Rodríguez que vieron veneno de basilisco en las jugadas a balón parado
los orelluts sufrían de lo lindo porque no tenían jugadores de mucha talla: solamente Rubén Murcia y Pol Pla
los chicos de Pablo Hernández ganaron tranquilidad y sosiego en los momentos más críticos del duelo
Carlos Segura tuvo la sentencia en un mano a mano
pero su disparo se fue llorando por la línea de fondo
Ahí estuvo el partido y el Castellonense vio que aún tenía alguna bala en el cargador y siguió mandando misiles al área ‘orelluda’
Sergi voló como las águilas para evitar que una falta lateral se colase por toda la escuadra
Fue un agobio constante; como si tuvieses una soga al cuello durante 20′ y ves que no puedes quitártela
el Amateur consiguió tres puntos de oro que le hacen empatar a puntos con el segundo clasificado
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
la parroquia de Santo Tomás de Villanueva de Castellón celebrará la festividad de su santo patrono con una serie de actividades que buscan fortalecer los lazos de la comunidad
La jornada comenzará a las 12:00 h con una Misa solemne en honor a Santo Tomás de Villanueva
donde se espera la participación de numerosos feligreses
Con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad
dará inicio el esperado concurso de paellas
fomentando un ambiente de hermandad y convivencia
se llevará a cabo una comida de hermandad entre vecinos y visitantes
La tarde estará amenizada con diversas actuaciones
asegurando un día lleno de diversión y alegría para todos
Además, los jóvenes de la parroquia se encargarán de ofrecer café y bizcochos con el objetivo de recaudar fondos para su peregrinación a Roma con motivo del Jubileo 2025 “Peregrinos de Esperanza”.
Comentario * document.getElementById("comment").setAttribute( "id"
"ab22942de2d3cfb416cf4aec2068b110" );document.getElementById("b8a0dea4ba").setAttribute( "id"
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio
Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies
pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento
nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos
Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web
proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y
brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio
Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad
No recopilan ni almacenan ninguna información personal
estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies
pero para evitar preguntarle una y otra vez
Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia
eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos
no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios
Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web
Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio
puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts
Google Maps y proveedores de video externos
Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP
Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio
Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad
El portavoz municipal recuerda que "una de nuestras motivaciones a la hora de recuperar la forma bilingüe era evitar este tipo de confusiones"
CASTELLÓ. El portavoz del gobierno en el Ayuntamiento de Castelló, Vicent Sales, ha valorado la sentencia del TSJCV referente a la anulación del cambio de denominación del municipio valenciano de Villanueva de Castellón por Castelló
"El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha venido a dar la razón a lo que siempre hemos defendido
Siempre dijimos que era una auténtica barbaridad que se le dará el mismo nombre de la capital de La Plana a un municipio de Valencia
se suma el hecho de que el gobierno municipal
de PSOE Compromís había decidido suprimir el doble topónimo
eso ha generado un gran problema entre muchos ciudadanos
la justicia nos ha dado la razón y afortunadamente también el actual gobierno municipal de Begoña Carrasco ha recuperado el doble topónimo
precisamente una de nuestras motivaciones a la hora de recuperar el topónimo bilingüe era evitar este tipo de confusiones"
La portavoz del Grupo Municipal Socialista
ha calificado de "delirantes" las declaraciones de Sales, quien "ha tenido la desfachatez de asumir como un éxito del PP la sentencia que hemos conocido hoy del TSJ por la que se anula el topónimo ‘Castelló’ para la localidad valenciana de Villanueva de Castellón"
Puerta ha recordado que fue precisamente el anterior gobierno del Acord de Fadrell
el que presentó un recurso en enero de 2021 ante el TSJ
al considerar que la decisión de Villanueva de Castellón de cambiar su topónimo a ‘Castelló’ podía generar un conflicto entre la citada localidad valenciana y Castelló de la Plana
sobre todo por cuestiones de confusiones administrativas
La sentencia ahora del TSJ "no hace más que darnos la razón a nosotros y deja por supuesto sin uno de sus principales argumentos a Sales y a su jefa Carrasco
que decidieron suprimir el topónimo de nuestra ciudad exclusivamente en valenciano
precisamente utilizando este argumento de confusión que ya no es tal"
"escuchar ahora al rey de la mentira y la confusión decir que el TSJ les da la razón a su postura es tomar a la ciudadanía como ignorante
porque precisamente lo que hace ahora el alto tribunal valenciano con esta sentencia es dejar al PP sin uno de sus argumentos para acabar con nuestro topónimo exclusivamente en valenciano
pues lo único que han hecho es pasar por encima de los estudios técnicos e históricos y de resoluciones claras como de la propia Acadèmia Valenciana de la Llengua
que defendía solo la forma valenciana Castelló de la Plana como único topónimo válido para nuestra ciudad"
Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo
Se inicia la construcción de la primera rotonda de la antigua Nacional 340 a su paso por Vinaròs
Oropesa del Mar celebra las jornadas ‘Europa Diversa’ para conmemorar el Día de Europa
La XII Fira de Sant Vicent i dolços tradicionals de Càlig ha sido un éxito de participación
Las fiestas de Santa Quitèria de Almassora contarán con casi 140 actos para todas las edades
La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha anulado el decreto 112/2020
por el que el Consell aprobó el cambio de denominación del municipio valenciano de Villanueva de Castellón por la forma exclusiva en valenciano ‘Castelló’
Aquel decreto provocó numerosos recursos por parte de particulares
la Federación Coordinadora de Entidades del Reino de Valencia
y también por el Ayuntamiento de Castellón de la Plana
Entre las alegaciones presentadas había múltiples impugnaciones por la forma
los informes que amparaban aquel cambio de topónimo en la provincia de Valencia… También cuestionaban que el Ministerio informara que ‘no había coincidencias' de nombre de topónimo’ y que no se producían confusiones en el momento en el que se le realizó la consulta…
Todos ellos han sido desestimados por los magistrados del Tribunal
que sí han tenido en cuenta el recurso de Castellón de la Plana
Aseguraba el Ayuntamiento de la Plana
que la coincidencia entre los topónimos de Castelló de la Ribera
al que llegaba a cambiar el nombre de la titular de la alcaldía
Se defendía el Ayuntamiento de Villanueva de Castellón con la justificación de que todos los ciudadanos de Valencia y del entorno de sus municipios sabían perfectamente dónde se encontraban y distinguían las diferencias… (admitir lo contrario hubiera sido el colmo)
Y acusaban de ‘mala fe’ al recurso presentado por Castellón de la Plana…
con un volumen de 172.859 habitantes solo habían acreditado el error de destino en 474 registros que debían haberse dirigido al Ayuntamiento de Castelló de la Ribera
que cuando la administración de la capital de la Plana se vio afectada por el ciberataque
hubo muchos ciudadanos que entraban por error en la carpeta ciudadana de Castellón de la Ribera para realizar sus tramitaciones
porque era la primera que aparecía por internet
en valenciano de la capital de la Plana coincide con el de su provincia…
Los magistrados rechazan la mala fe de Castellón de la Plana
los magistrados han rechazado la existencia de mala fe por parte del ayuntamiento de la capital de la Plana
que solamente ha ejercido la tutela que le corresponde
Los miembros del Tribunal han tomado la sentencia de anulación del decreto del Consell tras constatar
a partir de un informe elaborado por el secretario general del Ayuntamiento de Castellón de la Plana
que el nuevo topónimo puede producir y ha generado ya de hecho “confusiones” en la ciudadanía y distintas administraciones entre la capital de la provincia castellonense y la localidad ubicada en la comarca de la Ribera Alta
“La nueva denominación del municipio puede producir confusiones en la organización de los servicios públicos y
ya las ha producido en relación con el Ayuntamiento de Castelló de la Plana
dando lugar a numerosos errores en la identificación de las respectivas Administraciones Públicas por parte de la ciudadanía
la Generalitat Valenciana y la Mesa de las Cortes Valencianas”
precisamente este tema el que incumple una de las normativas relativas a la modificación e la toponimia de un municipio: que pueda generar confusiones para los ciudadanos o las administraciones públicas
La Sala concluye que esa circunstancia “supone un límite infranqueable al cambio de denominación del municipio”
tal y como “resulta de la normativa y jurisprudencia de aplicación”
La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo estima así los recursos contra el decreto del Consell interpuestos por el propio Ayuntamiento de Castelló de la Plana
la Federación Coordinadora de Entidades del Reino de Valencia y tres particulares
notificada este jueves a las partes y que puede ser recurrida en casación ante el Tribunal Supremo
desgrana y responde a lo largo de más de 30 páginas todos los motivos de impugnación invocados por los recurrentes y la resolución de a los mismos de las administraciones demandadas
El Tribunal no considera que el Ayuntamiento de Castelló ni la Generalitat hayan incumplido los trámites legales para el cambio de denominación
ni que la tramitación del procedimiento haya producido “indefensión de ningún tipo”
Tampoco aprecia que el topónimo de Castelló para referirse a la localidad valenciana “no se adecúe a la tradición histórica y lingüística del municipio ni que sea coincidente con otra ya existente”
El motivo que lleva a la Sala a anular la decisión del Consell
es la evidencia de que se ha “traspasado” el límite previsto en el artículo 4.5 del Decreto 69/2017
“relativo al riesgo de confusión en la identificación de las administraciones públicas
Así se recoge en un informe del secretario general del Ayuntamiento de Castelló de la Plana
que acredita la existencia de 474 registros de entrada que iban dirigidos a su consistorio pero habían sido presentados por error en la sede electrónica del Ayuntamiento de Castelló (Valencia) entre el 30 de marzo y el 10 de junio de 2021
“constituye la constatación sobre una determinada realidad emitida por quien tiene legalmente atribuidas funciones de fe pública en el ámbito de la Administración Local” y dicha constatación “resulta determinante para la decisión del presente motivo de impugnación y
numerosas distorsiones en el normal funcionamiento de las administraciones públicas concernidas
que es justamente lo que trata de evitar el límite que estamos examinando”
© Castellón Información | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies/ | Posicionamiento web
el PP pide explicaciones a la alcaldesa de Castellón para que defienda la identidad de la ciudad
El municipio valenciano de Villanueva de Castellón
conocido como Castellón de la Ribera ha solicitado y ha conseguido la aprobación del cambio de su topónimo por el de ‘Castelló’
a la capital de la Plana le sale un competidor y se abre una una guerra de topónimos
El PP ha pedido explicaciones “Si Castellón Villanueva de Castellón ahora es Castelló ¿Cómo se llama la capital de la plana capital de la provincia de Castellón
A la capital de la Plana le ha salido un competidor en lo que a su topónimo oficial se refiere
El Consell aprobaba el pasado viernes el cambio de denominación oficial de dos municipios de la Comunitat Valenciana
Uno de ellos es de la provincia de Castellón
se trata del pequeño municipio de ‘Herbés’ que ahora será conocido como ‘Herbers’
y que a partir de ahora podrá denominarse oficialmente: Castelló
si el municipio de La Ribera se llama Castelló
Y si los dos municipios tienen el mismo nombre en la misma Comunitat ¿No habrá que establecer alguna diferencia para que los visitantes y turistas no se confundan de destino y se vayan al sur de la provincia de Valencia cuando pretendan acercarse a la capital de la provincia de Castellón
el Grupo Municipal Popular ya ha expresado su protesta oficial y ha pedido a la alcaldesa
que pida y de explicaciones: “¿Va a adoptar el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Castellón algún tipo de medida legal para preservar el nombre de Castelló exclusivamente para nuestra ciudad
¿Creen que beneficia a nuestra ciudad que en la Comunitat Valenciana
y a menos de 100 kilómetros haya otra localidad que se llame como la nuestra?”
El Grupo Popular también ha presentado otras preguntas en las Comisiones informativas municipales:
“El Ayuntamiento de Castellón ha puesto en marcha una nueva edición del programa Jornals de Vila para emplear a personas en riesgo de exclusión
Un programa que este año reduce el periodo de contratación de 6 a 4 meses
no permitirá que puedan acceder ni a un subsidio por desempleo a su término
Solicitamos conocer cómo se van a resolver los problemas de espacio y todos los reparos que han puesto el departamento de riesgos laborales
¿Cómo se desplazarán a su puesto de trabajo diariamente
¿Se ha pensado en la contratación de autobuses para desplazarlos
respecto a los vestuarios para que puedan cambiarse ropa
¿está previsto alquilar barracones y acondicionarlos
¿cuánto dinero tiene previsto destinar el Ayuntamiento de Castellón al alquiler de buses y barracones
¿Y cuánto va a costar el equipamiento de esas 80 personas que se van a incorporar a las brigadas durante cuatro meses
¿Si hoy han empezado ya a impartirse los cursos de capacitación para formar a ese personal
¿Cuándo está previsto que se incorporen de manera efectiva a sus puestos de trabajo?”
Solares para barracones mientras arrancan las obras en colegios
por la adecuación de los solares que deben acoger los barracones de los colegios que se van a remodelar o edificar de nueva planta en Castelló
Ha puesto de manifiesto el malestar de las familias que llevan a sus hijos a entrenar en las instalaciones de los clubes deportivos
“debido al coronavirus no se les deja permanecer en las gradas
donde sí podrían guardar mejor la distancia de seguridad entre unos y otros y
se les confina en las cafeterías mientras duran los partidos o las sesiones de entrenamiento”
El Grupo Municipal Popular también ha preguntado sobre el positivo en Covid de un docente del colegio Benadresa
al tiempo que otra profesora se encuentra en cuarentena
“A esta situación se suma que el centro ha iniciado hoy el curso sin conserje
sin agua y con cuatro plazas de profesor pendientes de cubrir”
han puesto de manifiesto la descoordinación entre departamentos municipales
los ‘Amus’ asignados a los centros educativos se han presentado en las puertas de los colegios fuera de los horarios previstos para evitar aglomeraciones
Los concejales del PP han preguntado por la limpieza de los colegios y por la falta de información sobre el uso de los contenedores marrones
Han transmitido las dudas de los vecinos de la zona Este
que han denunciado que el numero de contenedores verdes se ha reducido a la mitad
Plenos presenciales en el Menador o el Salón dorado de Diputación
se han interesado sobre los plazos de pago a proveedores y han vuelto a solicitar que los plenos sean presenciales
Para ello han propuesto la Sala del Menador
para garantizar la legalidad de las videoactas
Ferrer: Acondicionamiento del Barranco del Sol para prevenir inundaciones
El concejal de VOX ha preguntado en Comisión sobre la limpieza del barranco del Sol para prevenir inundaciones generadas por una posible ‘gota fría’
Ha preguntado por las medidas que se prevé adoptar para ayudar al sector turístico
Las ratas felices del Bulevar Blasco Ibáñez
que “en algunas de las zonas ajardinadas de la ciudad las ratas viven felices como
la zona del Bulevar Blasco Ibáñez donde puedes observar
como trepan por las palmeras y se dejan ver por el centro del paseo
Y ha preguntado si se puede incrementar la campaña de desratización y actuar más en esos puntos”
Luciano Ferrer ha pedido al Gobierno Municipal una valoración sobre el Recurso de Reposición presentado por el CSIF contra la convocatoria de una plaza de ingeniero agrónomo anunciada por la concejalía de Fernando Navarro
así como de la falta de respuesta a 62 escritos
enviados al Ayuntamiento por el mismo sindicato
viéndose este obligado a acudir al Sindic de Greuges”
el portavoz adjunto ha solicitado que se retome la Comisión de investigación sobre la Sala de Seguridad de la Policía Local
El portavoz adjunto de Cs y presidente de la comisión estima para ello la sustitución de la sala de comisiones por otro espacio más amplio
"El portavoz adjunto de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Castellón
Vicente Vidal ha pedido hoy por escrito que “se retomen las reuniones presenciales de la comisión no permanente de investigación de la Policía Local”
Vidal que además es el presidente de dicha comisión ha dirigido la petición a la secretaria del Ayuntamiento y al departamento de riesgos laborales para que valoren la situación y autoricen la reactivación de dicha comisión de forma presencial porque ha insistido que “la confidencialidad de la documentación que en ella se trata impide hacerla de forma telemática”
el responsable de Cs “estima oportuno la sustitución de la sala de comisiones por otro espacio más amplio como es el salón de plenos o el que los técnicos consideren mejor para el estricto cumplimiento de las normas de prevención y seguridad marcadas por las autoridades competentes para esta nueva normalidad”
Vidal ha adelantado “estar seguro del compromiso de todos los departamentos y comisionados para recuperar estas reuniones que quedaron aplazadas con el estado de alarma y todavía no se han retomado”
El pasado sábado – próxima la celebración del DOMUND (20 de octubre) – el párroco de Santo Tomás de Villanueva de Castellón
presidió el acto de envío misionero de una familia y una soltera
una emotiva Eucaristía concelebrada por varios sacerdotes de Segorbe-Castellón
Valentina (2 años) e Isaac (11 meses) – partirán hacia Camboya en misión ad gentes
trabajos… este envío responde a la solicitud del obispo local
formarán una comunidad cristiana en un entorno con escasa o nula presencia de la Iglesia
Un detalle destacado es que Enrico es hermano del vicario parroquial
donde servirá en el Seminario Redemptoris Mater
apoyando a los seminaristas en las tareas diarias
"a8d7118a49e5b9183fbd55d5a4685526" );document.getElementById("b8a0dea4ba").setAttribute( "id"
Inicio
Planes de Igualdad
Actividades del Departamento
Ayudas y subvenciones
Punto Violeta
Materiales y recursos
Enlaces y contactos de interés
a las 12 horas se ha convocado un minuto de silencio en la puerta del Ayuntamiento con motivo de la mujer asesinada por violencia machista en Villanueva de Castellón
se celebró a las 12h la Eucaristía en la parroquia con motivo de la festividad de Santo Tomás de Villanueva
en la que participaron una gran representación de feligreses
el párroco recordó que la Iglesia Católica acoge a todo el mundo para anunciarles el amor de Jesucristo
que la parroquia de Santo Tomás de Villanueva de Castellón debe de ser imagen de la Iglesia e invitó a acoger a cualquier persona con los brazos abiertos a esta nuestra casa común
se celebró el I Concurso de paellas en la parroquia
viviéndose así un ambiente de hermandad y fraternidad
"accc2982a71a4ab8061654b34cca4f09" );document.getElementById("b8a0dea4ba").setAttribute( "id"
Desde la Comandancia de Valencia se recuerda
que la forma de actuar ante el hallazgo de algún artefacto explosivo consiste en no tocar ni manipular el objeto y avisar de inmediato a la Guardia Civil a través del teléfono 062
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
Domicilio social en la calle Gremis nº 1 (46014) Valencia
La Generalitat Valenciana facilitó la movilidad de 4.319.175 personas usuarias en la red de Metrovalencia durante el pasado mes de diciembre
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) sumó entre Metrovalencia y TRAM d’Alacant un total de 5.169.617 pasajeros y pasajeras
que representan un aumento del 31,52% respecto al mismo mes del pasado año
las seis líneas de metro sumaron 3821.968 desplazamientos y las tres de tranvía en funcionamiento alcanzaron 497.207 movimientos
El día con mayor número de desplazamientos fue el jueves
Todos estos datos suponen que se ha recuperado en el mes de diciembre al 72% de los viajeros y viajeras que utilizaban el servicio en 2019
La línea de metro que más personas desplazó fue la Línea 3 (Rafelbunyol/Aeroport) con 883.690 pasajeros y pasajeras; seguida la Línea 5 (Marítim-Serrería/Aeroport) con 683.061; la Línea 1 (Bétera/Villanueva de Castellón) con 605.877; Línea 2 (Llíria-Torrent Avinguda) con 586.084; la Línea 9 (Alboraya Peris Aragó/Riba-roja de Túria) con 563.355; y finalmente la Línea 7 (Marítim-Serrería/Torrent Avinguda) con 499.901 clientes y clientas
la que más movimientos registró fue la Línea 4 (Mas del Rosari/ Doctor Lluch) con 368.439 viajes
seguida de la Línea 6 (Tossal del Rei/Marítim-Serrería) con 111.562
y la Línea 8 (Marina Reial Joan Carles I/Marítim-Serrería)
L5 y L9) se situó en primer lugar con 346.560 desplazamientos; en segundo lugar Colón (L3
destacan como estaciones más transitadas Mislata (L3
con 117.372 personas usuarias; Torrent Avinguda (L2 y L7)
El mismo topónimo que en la actualidad se emplea desde el propio consistorio en toda la documentación oficial que se emite desde el propio ayuntamiento o llega a sus instalaciones
"No solo nos ha quitado la identidad en castellano
sino que ahora la denominación en valenciano de nuestra ciudad deja de ser exclusiva"
que remarca que "utilizar esta denominación para un municipio que también pertenece a la Comunitat Valenciana y que además se encuentra apenas a una hora y media en coche de nuestra ciudad puede generar confusión entre la ciudadanía y mermar notablemente la visibilidad de la capital de la Plana
"El decreto no hace sino acrecentar las dudas en torno a la denominación oficial de nuestra ciudad"
que pide al equipo de gobierno municipal que "estudie las diferentes vías disponibles para recurrir esta decisión del Consell y solicite la revocación del decreto antes de que expire el plazo de dos meses que establece para ello la propia legislación"
que también recuerda que el PP interpuso formalmente este verano un recurso contencioso-administrativo ante el tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) contra la decisión del Consell y del gobierno municipal de PSOE y Compromís de eliminar el topónimo en castellano Castellón
a favor del uso exclusivo de su forma en valenciano
La edil ha lamentado que "mintieron a la ciudadanía cuando
respaldaron una campaña para justificar el cambio de topónimo de nuestra ciudad por su forma exclusiva en valenciano y ahora resulta que el propio Consell reconoce que ni el nom és Castelló’ni vamos a ser los únicos con esa denominación en la Comunitat Valenciana
lo que claramente supone un agravio comparativo para los intereses de todos los castellonenses
que van a verse obligados a tener que clarificar mejor a partir de ahora su procedencia
por lo que el PSPV de Castelló no debería tolerar esta incongruencia"
"Si ahora este municipio de la comarca de la Ribera Alta se llama Castelló
¿cómo nos llamamos ahora nosotros para evitar que las personas que quieran visitarnos se confundan o puedan situarnos de manera efectiva y sin dar lugar a errores en el mapa de la Comunitat Valenciana?"
la portavoz del Grupo Municipal Popular pide a la alcaldesa de Castelló que "deje de agachar la cabeza ante los intereses de su partido
pida explicaciones ante la Presidencia de la Generalitat ante la aprobación de este cambio de denominación y dé un paso al frente para reivindicar el uso exclusivo de un topónimo con el que quieren que se identifiquen cerca de 170.000 personas en nuestra ciudad y que ahora queda totalmente en entredicho por un equipo de gobierno que no defiende la identidad de aquellos a quienes dice representar"
Una indicación con el topónimo vigente en castellano en los accesos a Villanueva de Castellón
reclamará una consulta popular para escuchar el sentir de los vecinos sobre esta propuesta concreta en un intento de evitar que se reabra el conflicto que fracturó la sociedad local en los años noventa
el PSOE optará previsiblemente por la abstención en el pleno que la corporación celebrará esta tarde y en el que se debatirá la aprobación inicial de la denominación Castelló una vez la AVL ha dictaminado que se trata de una denominación correcta «desde el punto de vista histórico y lingüístico»
aunque Richart no cerró la puerta a respaldar la propuesta de alcaldía si así lo decidía el colectivo de EU
el PP se debatía ayer entre la abstención o el voto en contra que ya expresó en noviembre a pesar de que la portavoz municipal
admitía que la propuesta avalada por la AVL puede ser un punto de encuentro
Los socialistas promoverán un sondeo si no lo hace el consistorio
Villanueva de Castellón es uno de los 27 municipios valencianos que todavía no han normalizado su topónimo
según el informe de la Acadèmia Valenciana de la Llengua favorable a la forma Castelló
Ver noticias guardadas
Cultura publicará próximamente una ruta virtual de las ciudades romanas de la Comunitat para mejorar el conocimiento y el atractivo turístico del patrimonio romano
Marta Alonso ha visitado las obras de restauración de los hornos romanos de Villanueva de Castellón
donde ha podido comprobar los trabajos de restauración y puesta en valor que su Departamento está realizando
Cultura y Deporte ha invertido en estas operaciones de puesta en valor un total de 23.500 euros
acondicionamiento y restauración de los hornos
Con esta colaboración con el municipio de Villanueva de Castellón en la restauración y puesta en valor de sus hornos romanos
Cultura reafirma el papel de la Generalitat en la rehabilitación de restos arqueológicos y monumentos
ofreciendo al público en general y a Villanueva de Castellón en particular
un nuevo recurso para su oferta de patrimonio cultural
destinado a reforzar la consolidación del conocimiento que los valencianos tienen de su historia
El recinto alberga los restos arqueológicos pertenecientes a un taller alfarero de época romana
El yacimiento fue descubierto con motivo de la construcción de la nueva estación de ferrocarril de Villanueva de Castellón y excavado en el año 1989
La excavación permitió documentar parte de tres hornos de cocción de cerámica
una balsa de decantación de arcilla y dos fosas vertedero con abundantes fragmentos de cerámica
Los restos están cubiertos y vallados desde 2004 por iniciativa del Ayuntamiento
En época romana los talleres alfareros se ubicaban en ámbitos rurales
cerca de cursos de agua y de vías de comunicación; encontrándose éste próximo a la Vía Augusta y al río Albaida y cerca de una Villa Rustica
se conserva en la actualidad tres hornos de cerámicas y una balsa de decantación de arcillas
Los materiales que se producían en este taller son de tres tipos: Materiales de construcción; Tejas planas y curvas
evidenciando la importancia de la viticultura en este territorio
También se han documentado cazuelas y ollas culinarias
recipientes de grandes proporciones para almacenamiento de líquidos o sólidos (dolia)
También se producían materiales relacionados con la actividad textil como contrapesos de telar
Una vez se abandona el taller cerámico el yacimiento camba su uso
En nuestro particular viaje por las comisiones
sectores y agrupaciones a través de sus falleras mayores
falleras mayores infantiles y presidentes infantiles
Fallera Mayor de la Falla Villanueva de Castellón-Horticultor Galán
del sector Zaidía e integrada en la Agrupación Sagunt-Quart
soy Fallera Mayor de la Falla Villanueva de Castellón-Horticultor Galán “El Canut”
Tengo 25 año y soy integradora social en las viviendas tuteladas que tiene Mentalia Salud Puerto
NCV.- ¿Quién te inculcó el mundo fallero en la sangre
CDR.- Las personas que me inculcaron el amor por las fallas y el mundo fallero fueron mi iaio Pepe y mi iaia MºCarmen
NCV.- ¿A qué edad te apuntaste o te apuntaron en la falla
CDR.- No he pertenecido a otra comisión que no sea mi falla
NCV.- ¿Has tenido que realizar algún sacrificio para cumplir este sueño
CDR.- No creo que haya tenido que realizar algún sacrificio
si no que he tenido que adaptar mi vida para cumplir este sueño mágico
es el pueblo de mis abuelos por parte de padre
NCV.- ¿Has tenido algún cargo directivo en tu falla
CDR.- He pertenecido a la delegación de festejos y a la delegación de infantiles
pero siempre he sido muy activa de ayudar en lo que hiciese falta en la falla
NCV.- ¿Qué momentos recuerdas de tu vida fallera que te haya marcado?
CDR.- El momento que marcó mi vida fallera
Ximo Puig dijo que las fallas del 2020 iban a quedar suspendidas
Creo que todo el colectivo fallero lloramos muchísimo por nuestra fiesta
esa que estamos deseando que llegue año tras año
el colectivo fallero estuvo más unido que nunca para volver a poder disfrutar de nuestra fiesta y
en septiembre de 202,1 pudimos resurgir de las cenizas y pudimos disfrutar de unas fallas
NCV.- ¿Has podido ser fallera mayor infantil
CDR.- Pude ser Fallera Mayor Infantil en 2005
NCV.- ¿Cuándo te inscribieron o te escribiste para fallera mayor
les propuso a mis padres ser Fallera Mayor porque decía que este iba a ser mi año
Mis padres me propusieron y no pude decir que no
imprimí mi candidatura y se lo mandé al secretario de mi comisión
NCV.- El día que cerraron las candidaturas ¿cómo te sentiste cuando te nombraron
CDR.- Me sentí muy nerviosa por si había otro sobre ya que siempre te queda la espinita de decir ay y si se presenta alguien
mi tía me gastó una broma antes de nombrarme diciendo que había otro sobre y recuerdo estar con mis amigos y amigas en mi casa muy nerviosa y no escuchar a nadie hasta que no se abrió la puerta de mi casa para venir a recogerme
CDR.- Por supuesto que tenía este sueño desde bien pequeña ya que no sé vivir sin las fallas
NCV.- ¿Quién te ha motivado para que seas FM de tu comisión
CDR.- Mi tía Mónica que fue quién dio el empujón para decirme que me presentase este año
CDR.- Ser Fallera Mayor hay que vivirlo porque con palabras no se pueden explicar ya que es un año mágico y no vas a vivir otras fallas como Fallera Mayor
CDR.- Es costoso ser Fallera Mayor no hay que engañar a nadie
NCV.- Las Falleras Mayores vais a muchos actos con el traje tradicional
CDR.- Sí que tengo alguna manía o algún ritual la verdad
pero como que se ha convertido en ritual es hacerme una foto en el ascensor y pasarla por el grupo de la familia de mi padre ya que viven en Ontur
NCV.- De todo lo que estás viviendo hasta el día de hoy
ya que cada uno es especial y poder vivirlo con mis falleras mayores de las diferentes comisiones de la agrupación
NCV.- La mejor pregunta de todas y un poco difícil… ¿Cómo dibujarías tu propia falla…sería tu falla única
el monumento infantil lo realizamos la comisión
creo que haría la haríamos entre los/as falleros/as y por conforme soy yo
haría una falla reivindicativa de los derechos humanos
El artista es Paco Banaclocha y trata sobre cómo hay que respetar a los animales
NCV.- ¿Cómo has vivido toda la semana antes de tu proclamación
para conforme soy yo de nerviosa y dramática
Cuando llegó el día estaba como búa es mi proclamación y minutos antes
estaba verdaderamente nerviosa porque no me podía creer que me iban a proclamar como Fallera Mayor
CDR.- Ese día me encontraba verdaderamente tranquila
hasta que llegó un ramo de rosas de mis amigos/as de la falla y me puse a llorar
pero un momento muy especial fue abrazar a mi presidentemayor de cuando fui FMI y gran amigo de mi iaio y mi iaia
La sorpresa más bonita fueron mis mantenedores que fueron mi tío Carlos y mi prima Mireia y fue muy bonito y especial porque en mi vida me hubiese imaginado que me hablasen
NCV.- Ahora hablando un poquito más en privado ya que esto es lo más importante y lo que más ocultas a la falla
el del día de tu presentación… ¿Tenías la idea clara del dibujo
CDR.- La idea más clara que tenía era el color porque
tengo la oportunidad que me confeccionen dos personas de mi falla que
cuando abrieron su tienda Tresor En Seda en 2014
vi un gris que me enamoró y ahí supe que tenía que ser ese el color de mi traje de FM y cuando se enteraron de que me iba a presentar a FM comenzaron a buscar
Me acuerdo que Belén una de las dueñas me dijo Claudia acaba de entrar una tela en gris
mi madre y yo supimos que era esa tela porque fue amor a primera vista
NCV.- Otro punto que no se ve desde fuera y para todas esas personas que ansían en conocer…
¿qué lleváis debajo de este precioso traje
llevo unos calcetines personalizados con mi inicial y con colores de mi tono de las flores y también llevo enaguas
NCV.- ¿Has pillado a alguien de la directiva o familiar
no he pillado a alguien ocultando alguna sorpresa
no sé qué pasará en los próximos días jajaja
NCV.- ¿Tienes alguna anécdota fallera que se pueda contar
CDR.- Tengo una anécdota muy buena de ahora del reinado muy buena
El día del ensayo de la Exaltación de la agrupación
cuando terminamos y estábamos mucho rato con las piernas encogidas
me hice daño en la rodilla e iba cogida bajando unas escaleras a una FM
cuando de repente una personas de la directiva de la agrupación me dijo que qué me pasaba
le dije que me había hecho en la rodilla y comenzó a llamar a voces a mi presidenta
vieron corriendo a ver qué me pasaba y se formó un círculo enorme conmigo en medio
NCV.- ¿Cómo le explicarías a una persona de fuera
CDR.- Difícil explicar la verdad porque hay que vivirlo
La mascletà la explicaría como el momento donde se reúnen muchas personas falleras y no falleras
Y una falla la definiría como el esfuerzo que realizan las personas año tras año para pasar unas fiestas increíbles
si no es también tradición y cultura por València
¿Puedes explicarnos por qué es la que más te agrada
elegiría comisión fallera porque es estar en casa con las personas que día tras día luchan por un objetivo común
levantar la persiana al año siguiente y quieren disfrutar de la cultura
¿eres de comer muchos churros con chocolate
CDR.- La verdad que no puedo elegir porque me gustan muchísimo las dos cosas jajaja
NCV.- ¿Qué día esperas con tanto deseo en tu semana fallera
el día que espera con tanto deseo es la ofrenda porque es un momento increíble cuando te nombran por la Plaza de Virgen como la Fallera Mayor de tu comisión y vives esa ofrenda de esa forma tan mágica
NCV.- El día más esperado de todo fallero es la ofrenda de flores
¿qué le pedirías y cómo te imaginas ese momento
CDR.- Pedir no sé qué le pediré a nuestra mareta
pero me lo imagino como uno de los momentos más increíbles y únicos de mi vida y mi reinado
NCV.- Cuando llegue el momento de quemar tu falla
CDR.- Creo que no renunciaría ya que vivir este año mágico de la misma manera
no sería posible porque no se vive con la misma intensidad que la primera vez
Con tristeza porque se acaba uno de los mayores sueños de mi vida
NCV.- Ahora es el momento de terminar la entrevista
Muchas gracias por dejarnos conocerte un poquito más
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.
Please enter your username or email address to reset your password.
En esta segunda temporada de entrevistas falleras nos acercamos hoy al sector Saïdia
concretamente a la Falla Villanueva de Castellón-Horticultor Galán ‘El Canut’
dinos cómo te llamas que edad tienes y si trabajas o estudias
tengo 24 años y soy educadora infantil aunque actualmente trabajo como dependienta en los almacenes de una conocida marca de moda
empieza en mis abuelos y continúa por mis padres
NCV.- A qué edad te apuntaste o te apuntaron en la falla
PR.- Nada más nacer fueron mis padres quienes me apuntaron a la primera comisión a la que pertenecí
NCV.- Aparte de la falla a la que perteneces
desde que nací hasta los 11 añitos fui fallera de la falla Escalante Amparo Guillén
de la cual guardo muy buenos recuerdos y a la que le tengo un cariño especial
y a los 13 años fue cuando me apunté a mi actual falla
mi querida Villanueva de Castellón – Horticultor Galán
PR.- Tal vez alguno pequeño como cambiar horarios en el trabajo con mis compañeros y compañeras
NCV.- ¿Has tenido algún cargo directivo en tu falla
PR.- He pertenecido a la delegación de infantiles y actualmente lo hago en las delegaciones de festejos y barra
Me quedaría con la llegada a mi actual falla
descubriendo una nueva forma de disfrutar de la fiesta
ya que como todos sabemos cada falla es un mundo
me quedo también con el ejercicio de las fallas 2018-2019 el cual se me quedó muy grabado
ya que el cargo de fallera mayor en mi comisión lo ocupó Belén Gómez
y por tanto pude vivir todos los actos muy de cerca y descubrir y conocer muchas cosas que no sabía que se llevaban a cabo
la cancelación de la semana y actividad fallera en el 2020 a escasos días de dar comienzo la gran fiesta
ya que me abrió los ojos enseñándome que todo se puede perder
simplemente disfrutaba con mis amigas que sí lo eran y pensaba en ocupar ese puesto siendo mayor
NCV.- ¿Cuándo te inscribieron o te escribiste para FM
PR.- Envié la candidatura el día 1 de mayo de 2023 y como anécdota recuerdo hacerme una foto muy ilusionada junto a mi firma
NCV.- El día que cerraron las candidaturas cómo te sentiste cuando te nombraron
En mi falla es tradición subir a casa de la fallera mayor a recogerla una vez es nombrada y es un momento que recuerdo con mucho cariño
PR.- De más pequeña es algo que pensaba hacia un futuro lejano
veía a las falleras mayores y me imaginaba siéndolo al llegar a esa edad
Conforme iban pasando los años poco a poco se iba convirtiendo en algo más cercano y que me llamaba más la atención y hasta día de hoy que aquí estamos cumpliendo este sueño
NCV.- ¿Quién te ha motivado para que seas FM de tu comisión
PR.- Siempre he tenido el gran apoyo de mi hermana
Sí que es cierto que presentarme fue idea mía pero ella ha sido quien me ha apoyado desde el minuto cero
Además me gustaría mencionar también a Yolanda y a mi prima Gisela
Ellas también fueron las que impulsaron esta idea y me ayudaron con el más mínimo detalle desde el principio
PR.- Que se tiren a la piscina y hagan realidad esa idea que les da vueltas por la cabeza
Ser fallera mayor es algo único y no existe el momento o la edad perfecta para serlo
así que si lo están pensando solo tienen que presentarse y si son elegidas disfrutar al máximo del año que tan rápido pasa
La realidad es que ser fallera mayor implica tener una cantidad de gastos económicos que tal vez en otra situación no se tendría
pero es algo con lo que contamos desde el principio del reinado y cada una en su situación personal lo lleva a cabo de la mejor manera posible
contando con ayuda de familiares y amigos o sabiendo en qué y cuánto se quiere invertir
NCV.- Las Falleras Mayores vais a muchos actos con el traje tradicional
PR.- Siempre siempre siempre llevar un paquetito de pañuelos en el bolsillo de la enagua
PR.- Creo que me quedo con la sensación tras vivir el primer pase como falla invitada en una presentación junto al resto de mis compañeras y el día en el que por primera vez usaba la banda como fallera mayor de mi comisión
Además de la ilusión de reencontrarme con el resto de falleras mayores de mi sector cada vez que vivimos un acto nuevo
NCV.- La mejor pregunta de todas y un poco difícil… ¿Cómo dibujarías tu propia falla?…sería tu falla única
es cierto que si fuera una falla exclusiva para mí añadiría elementos que representen a la fiesta y tradición de las fallas además de detalles que me representen personalmente en mi día a día
pero pensando en mi comisión y conociendo nuestra situación como falla pequeña que somos
creo que cualquier monumento que podamos plantar en la calle ya es especial y único y debemos sentirnos orgullosos de ello
NCV.- ¿Has podido visitar ya tu falla?
PR.- Este año nuestra falla se titula “Sorpreses” y en ella podemos ver como el elemento principal es una caja de sorpresas junto a un payaso saliendo de ella
La idea que se quiere interpretar es la sociedad de hoy en día oprimida dentro de la caja de sorpresas
presidida por los políticos a los que únicamente les interesa el poder y se olvidan de lo más importante
los y las ciudadanas que viven dentro de dicha caja
Este ninot es el que el artista fallero Enric Andrès nos ha podido mostrar
y si queréis saber más sobre qué trata y qué otros ninots forman parte de la falla tendréis que pasaros a partir del 15 de marzo por la intersección de la calle Villanueva de Castellón con Horticultor Galán
PR.- La verdad es que pasé toda la semana tranquila
intentando no pensar mucho en lo que iba a pasar para no ponerme nerviosa
El día de antes tuvimos la penjà de fotografías en la falla cosa que me hizo ser más consciente de que un día después estaría proclamada
NCV.- Y si ya has tenido la presentación
PR.- He de confesar que la misma semana estuve bastante enferma con fiebre y sin poder levantarme mucho de la cama
así que no me dio tiempo prácticamente ni de pensar en el momento ni de ponerme nerviosa
Siendo positiva imagino que en parte esto me ayudó
Como sorpresas me encontré a mi amiga Belén quien me subió la banda de fallera mayor
a mi hermana Olga y a mi prima Gisela como mantenedoras
quien cantó en directo la canción de “La Bella y la Bestia”
y un vídeo en el que salían todos mis amigos y amigas con una canción de fondo de Quevedo
PR.- Realmente no tuve un color claro desde el principio
sí que sabía que quería que fuera un color oscuro pero estuve barajando varios
marrón o morado… empecé a buscar telas por curiosidad y topé con la que fue mi tela definitiva
Así que me quedé con mi “Rodazes” en fondo “Lambro”
Las manteletas sí que las tuve claras desde el primer momento así que sólo tuve que pedirlas
después de barajar muchas opciones y dar con las definitivas
acabaron pasando por tinte para poder oscurecerlas y que quedaran como me imaginaba
NCV.- Otro punto que no se ve desde fuera y para todas esas personas que ansían en conocer
¿Qué lleváis debajo de este precioso traje
En mi caso llevaba los pololos que me regaló mi abuela
los calcetines que lució mi hermana en su año de fallera mayor infantil y que por tanto eran aún más especiales y mi enagua de siempre
la que llevo cada año y a la que le guardo un cariño especial
PR.- He de decir que varios de mis amigos me dijeron que estuve a punto de pillar alguna que otra sorpresa porque se les escapó algún comentario delante de mí
pero la realidad es que llegué sin saber nada y cada detalle me sorprendió muchísimo
PR.- Tengo una que me encanta y es lo que ya casi se ha convertido en tradición en mi falla
El contexto es que en nuestro casal tenemos colgados en la pared diferentes marcos de fotos de pequeño tamaño
cada uno perteneciente a cada representante de cada ejercicio fallero
por las noches en las fiestas con el ambiente un poco animado siempre terminamos cogiendo dichos marcos
cambiándoles el orden o incluso dándoles la vuelta
así que este año siendo fallera mayor ya puedo utilizar mi propio marco
sobre todo por lo que significa estar en la pared del casal como representante
pero además también por poder utilizar dicho marco en las bromas
La noche de la proclamación ya salió a pasear a la calle mientras bailábamos jajajaja
NCV.- ¿Cómo le explicarías a una persona de fuera
PR.- Y que es una falla… Una mascletà es una concentración de muchos petardos explosionando de manera simultánea en un mismo lugar jugando con los colores
y sobre todo con los sonidos y la intensidad
es necesario estar presente y vivirlo en primera persona para sentir como tu corazón se acelera y tu bello se pone de punta
desde una comisión fallera que trabaja y realiza actividades durante todo un año para poder disfrutar de la semana fallera
hasta el monumento que cada comisión planta en la calle cada 15 de marzo y que finalmente queman el 19 de marzo para olvidar todo lo negativo del año y resurgir de nuevo entre las cenizas
¿Puedes explicarnos porque es la que más te agrada
ya que como he dicho antes lo envuelve todo
NCV.- ¿En la semana fallera eres de comer muchos churros con chocolate
PR.- Tengo que decir que soy muy de churros
actualmente únicamente en la macrodespertà
que también es un acto que me encanta vivir
NCV.- ¿Qué día esperas con tanto deseo en tu semana fallera…
PR.- Estoy deseando que llegue el día 15 de marzo
ya que será el comienzo de nuestra gran semana fallera
Aunque también estoy segura de que me dará un poquito de pena despedirme de mis compañeras de sector durante la semana
NCV.- El día más esperado de todo fallero
y si me pongo a pensar en ese día tan mágico se me saltan las lágrimas
un momento inolvidable acompañada por mis amigos y familia
pero seguro que le doy las gracias por este gran año que estoy pudiendo vivir
NCV.- ¿Cuándo llegue el momento de quemar tu falla
el año como fallera mayor es único e irrepetible
Será el fin de uno de los sueños más grandes que he tenido nunca
pero lo terminaré feliz por haber disfrutado hasta el último segundo y por dejar paso a los siguientes representantes que también tendrán la oportunidad de vivirlo de la misma manera
Ahora es el momento de terminar la entrevista
Tres personas han resultado heridas en un accidente entre dos camions en la autovía A-7
a su paso por el término municipal de Villanueva de Castellón
el Centro de Información y Coordinación de Urgencias recibió el aviso de un choque entre dos camiones e inmediatamente se desplazaron dos unidades del SAMU y una unidad de SVB
Uno de los camiones quedó atravesado en la carretera y el conductor bajó del vehículo
un segundo camión embiste al primer vehículo y atropella al chófer
Varias dotaciones del consorcio provincial de Bomberos de Valencia han intervenido en el accidente para excarcelar a los dos ocupantes del segundo camión que habían quedado atrapados
Los servicios médicos aistieron a tres hombres heridos
Uno de ellos de 62 años fue evacuado al hospital Universitario La Ribera de Alzira por politraumatismo en una de las unidades del SAMU
Los otros dos heridos de 44 y 58 años presentaban
politraumatismo y policontusiones y fueron trasladados al hospital Lluís Alcanyís de Xátiva en las otras dos ambulancias
@elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L.
Restablecer el topónimo bilingüe de la capital de La Plana ha sido el primero de los acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno local en su primera reunión desde que se constituyera la nueva corporación municipal el pasado 17 de junio.
Así, ayer, el Gobierno en minoría del PP aprobó ratificar el decreto firmado por la nueva alcaldesa, Begoña Carrasco de «restituir el topónimo bilingüe, para que Castellón vuelva a ser Castelló de la Plana para quien hable en valenciano y Castellón de la Plana para quien habla castellano».Según declaró Carrasco, el objetivo es «volver a respetar las dos lenguas cooficiales» por lo que se ha acordado «iniciar los trámites desde el departamento de Cultura».
Esta iniciativa, según fuentes del Grupo Municipal del PP, no colisiona con el recurso presentado por el Ayuntamiento de Castellón ante la coincidencia del topónimo con el Castelló de la provincia de Valencia, antes Villanueva de Castellón, que lideró la ex alcaldesa socialista Amparo Marco.
Todo lo contrario, Carrasco advirtió que «la doble denominación acabará con los conflictos derivados de llamarnos igual que un municipio de Villanueva de Castellón, que también pasó a denominarse solo Castelló, por lo que durante estos últimos años la confusión hacía que nos llegaran escritos de vecinos de ese municipio y las instancias que tendrían que haber llegado al Ayuntamiento de Castellón llegaran al de la provincia de Valencia».
La petición a la Generalitat Valenciana de que restablezca el topónimo bilingüe es un compromiso adquirido por Carrasco desde mayo de 2018 cuando anunció que si llegaba a la Alcaldía en 2019 sería una de sus prioridades.
Las urnas no le dieron el Gobierno local al PP cuatro años atrás, pero sí el pasado 28-M le permiten a los ‘populares’ cumplir con su palabra.
Ahora, los vientos sí soplarán a favor puesto que el Consell en coalición con Vox que liderará el presidente autonómico del PP, Carlos Mazón, no pondrá problemas a la recuperación de la ‘N’ en el topónimo de la capital de La Plana.
Ahora bien, la petición del consistorio deber pasar por la Academia Valenciana de la Llengua (AVL), órgano consultivo de la Generalitat que en febrero de 2019 aprobó por unanimidad el informe que la Sección de Onomástica había elaborado para la adaptación de la forma única oficial en valenciano del topónimo de la ciudad de Castelló de la Plana.
Desde el PP se ha venido defendiendo que el Ayuntamiento de Castellón apostó en 1982 por la doble denominación para nombrar la ciudad: Castelló/Castellón de la Plana frente a la decisión del Pacte del Grau (gobierno pactado por PSPV y Compromís, con CSeM en la oposición, en 2015) por oficializar el nombre único en valenciano.
«Castelló ya existe desde 1982, ¿por qué hay que eliminar Castellón cuando se usa desde hace 450 años?», fue la pregunta que lanzó en su día el concejal del PP Carlos Feliu, por lo que la entonces portavoz municipal y ahora alcaldesa, Begoña Carrasco, tildó de «retroceso» la derogación del topónimo bilingüe.
«El nombre de la ciudad ya es Castelló, por lo tanto el debate que plantean PSOE y Compromís es una falacia», declaró Carrasco en 2018, antes de agregar que «lo que de verdad proponen es eliminar el nombre Castellón y acabar con el bilingüismo que ha prevalecido durante 36 años».
El empeño de los ‘populares’ de recuperar la denominación bilingüe se topó con la negativa de la Justicia.
En 2022, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) rechazó la demanda que presentaron contra la decisión y validó el proceso administrativo que siguió el Pacte del Grau para suprimir el nombre en castellano como topónimo oficial.
El TSJ concluyó que aquel decreto no vulneraba ninguna disposición normativa y sostuvo que la nueva denominación, «que está incluida entre las de predominio valenciano hablante», era «acorde con su tradición histórica y lingüística».
La solemne Vigilia de Pascua fue presidida por el parroco ortodoxo de Castellón, el Padre Nicolae Ionita. El templo y su esplanada no fueron suficientes para los 4000 fieles que se congregaron en las inmediaciones para celebrar la Pascua de Resurrección.
Es la primera vez que la Pascua ordotoxa se celebra en un templo católico. La permanente disposición de colaboración D. Casimiro López, nuestro Obispo, y la acogida del párroco, D. Enrique Martínez hicieron posible esta hermosa celebración.
La Iglesia Ortodoxa Rumana en Castellón albergaba este deseo hace algún tiempo, lo que fue comunicado al delegado de Ecumenismo, quien gestionó el tema en el sentido de ofrecer a esta comunidad cristiana hermana un espacio digno para la celebración de la mayor fiesta del año litúrgico.
El Padre Nicolae Ionita, con quien mantenemos una cordial relación y colaboración en distintas actividades a lo largo del año, agradeció la acogida de la diócesis católica, resaltando la extraordinaria acogida del párroco.
Por nuestra parte esperamos reciprocidad allá donde los católicos somos minoría y los ortodoxos mayoría. La colaboración entre ambas Iglesias es obra del Espíritu Santo que suscita en ellas el don de la unidad efectiva, además de la afectiva. Por ello, pedimos al Señor que el ambiente de sospecha y prejuicio vaya dando lugar al conocimiento mutuo para que lleguemos a ser testigos del Resucitado y llevemos a otros al conocimiento de la Verdad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
Comentario * document.getElementById("comment").setAttribute( "id", "a9a6ff3508620cd1b84e383f0f01befa" );document.getElementById("b8a0dea4ba").setAttribute( "id", "comment" );
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.
del viernes 8 al domingo 17 de diciembre de 2023
Este año la feria estará ubicada en diferentes puntos céntricos del municipio con diferentes zonas temáticas
se renueva y mejora para que vecinos y visitantes disfruten de un espacio repleto de gastronomía
El Ayuntamiento de Castelló continúa apostando por esta festividad tan arraigada en el pueblo
la oferta cultural y de ocio continúa creciendo año tras año
Para la Fira de Santa Llúcia 2023 el consistorio ha decidido promocionar el talento local al mismo tiempo que también pasarán por la feria agrupaciones artísticas reconocidas
La feria estará dividida en cuatro espacios claramente diferenciados: la zona de atracciones mecánicas
la feria tradicional valenciana o “porrat” y la feria de entidades
la feria de atracciones mecánicas estará disponible desde el 1 hasta el 13 de diciembre en el parque de la Estación
En este espacio habrá atracciones mecánicas para todas las edades además de paradas ambulantes de alimentos
podremos encontrar la zona gastronómica ‘Poble Fester’ disponible entre el 8 y el 10 de diciembre
En frente del Mercado Municipal habrá un espacio repleto de música y actuaciones en directo
estand de “69 brosses” y exposición de motos a cargo del Moto Club
En esta zona actuarán artistas valencianos emergentes
charangas y DJ que harán disfrutar a todo el público asistente
La feria tradicional valenciana se situará en la plaza del Ayuntamiento también entre el 8 y el 10 de diciembre
Allí podremos encontrar exposiciones agrícolas
mercado de plantas y flores y de turrón artesanal
la Feria de Entidades tendrá lugar el domingo 10 de diciembre entre la esquina de la calle Sant Roc y la plaza del Ayuntamiento
En este espacio se concentrarán las principales asociaciones del pueblo para mostrar todas las actividades que realizan
se hará la V Maratón Fotográfica Feria de Santa Llúcia
El Ayuntamiento de Castellón de la Plana ha asegurado que recurrirá a los tribunales la decisión del Consell que avala el topónimo “Castelló”como versión en valenciano para el municipio de Villanueva de Castellón
Así se acordó en pleno municipal
al suscribir la propuesta de acuerdo por la que el Ayuntamiento de Castellón interpondría un recurso contencioso-administrativo contra la resolución del Consell “en caso de desestimar el presente requerimiento
así como los sucesivos que correspondan”
Así consta en el documento aprobado y que suscribe la alcaldesa de Castellón
Este acuerdo plenario salió adelante con los votos de la oposición y del PSOE; mientras que los socios del gobierno
Castellón detalla en el acuerdo del pleno algunos motivos contrarios al Decreto 112/2020 del Consell que aprobaba el cambio de denominación del municipio de Villanueva de Castellón por la forma exclusiva en valenciano “Castelló”
el consistorio que dirige Amparo Marco señala al Consell la “imposibilidad de autorizar el cambio del nombre” del municipio “pueda producir confusiones en la identificación de las administraciones públicas”
Además apunta que “históricamente
en topónimos con una designación compuesta
la primera parte suele ser la que corresponde al nombre popular
mientras que la segunda suele quedar como un complemento omisible que se explicita en los ámbitos oficiales y cuando hay que diferenciar la población de otras del mismo nombre”; por lo que el cambio de Villanueva de Castellón a Castelló “no responde a su tradición histórica y lingüística
sino a un supuesto consenso que les permita zanjar la histórica polémica político-vecinal en la denominación del municipio”
Vilanova de Castelló o Castelló de la Ribera
“la nueva denominación Castelló está produciendo producirá confusiones en la identificación de dicho municipio con el de Castelló de la Plana
conocido en las distintas Administraciones Públicas
en la Generalitat Valenciana como Castelló
ha afeado al respecto al equipo de gobierno de Amparo Marco que “son expertos en crear problemas donde no los había en lugar de solucionar los que tienen los castellonenses si no hubiesen cambiado el topónimo y hubiesen mantenido ambas formas
no estaríamos ante un conflicto que ha acabado enfrentando a la ciudadanía y poniendo incluso en entredicho algo tan relevante y diferenciador como debería ser la propia denominación de nuestra ciudad”
“Tras quitarnos en un primero la denominación en castellano de nuestra ciudad
que ha pasado a denominarse solo ‘Castelló’
obviando el sentir de una parte de la ciudadanía
el PSPV y Compromís nos impusieron luego que el ‘nom’ era ‘Castelló’
topónimo que además utiliza el consistorio actualmente en toda la documentación que recibe o remite
pero ahora resulta que incluso el propio Consell avala que se nos quite también la exclusividad de su uso en lo que supone un agravio comprarativo que acrecienta las dudas en torno a la denominación oficial de nuestra ciudad”
El Consell se ha fundamentado en el informe preceptivo de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL)
institución que tiene la competencia para fijar las normas lingüísticamente correctas de la toponimia valenciana
a raíz de la solicitud que en su momento planteó el Ayuntamiento de Villanueva de Castellón
considera que la denominación correcta y adecuada
desde el punto de vista histórico y lingüístico
es la forma única 'Castelló'
@elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L
Portal de Xàtiva
La localidad de Villanueva de Castellón todavía está inmersa en las fiestas patronales y de moros y cristianos
donde había representación de moros y cristianos
los cofrades y también asistieron el alcalde de la localidad
Salvador Álvarez junto con todos los concejales y los invitados de honor José Serrano
Diputado Delegado de Medio Ambiente y Parque Móvil
Alcalde de Beniarjó y Presidente comarcal del PP Safor-Valldigna
sobre las 23:30 horas los vecinos pudieron disfrutar de varietets en el Parque de la Estación
Ya a la una de la madrugada los amantes de los toros disfrutaron con el concurso de recortadores
En paralelo al concurso de recortadores a la 01:30 horas
está previsto la embaixada mora y cristiana a las 20:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento y a partir de las 22:00 horas la XXVIII edición de la Fiesta de la Paella
por primera vez lo organiza la cofradía del Crist desl Prodigis y de la Mare de Déu dels Dolors
también por primera vez se pagará dos euros por los ingredientes de la paella pero un euros irá destinado a Caritas
Sobre la una de la madrugada se disparará el castillo final de fiestas por la Pirotecnia Turís y a continuación actuara la orquesta Mito
los actos más representativos son el pasacalle de los Autos locos que irá desde el Parque de la Estación hasta la calle Vicent Andrés Estellés y más tarde la carrera de estos coches elaborados por los vecinos de Villanueva de Castellón
21:30 tendrá lugar el “sopar de germanor” para las comparsas de moros y cristianos
a las 22:30 pasacalle de farolets y a las 00:00 horas vaquillas y espectáculo de “la moto torera”
Por su parte el viernes a las 17:00 horas está previsto que se celebre la fiesta del agua donde pueden participar todos los vecinos del municipio al parque de la Estación y por la noche a las 21:30 cena a la carretera para celebrar el desvío del tráfico por la variante y a continuación habrá orquesta
El sábado a las 18:00 horas se disputara un partido de fútbol entre el C.D
Veteranos de Castelló y los veteranos del S.D
en el campo de fútbol municipal y ya por último
el domingo a las 20:00 horas baile gratuito para los pensionistas y jubilados en el hogar de jubilados con música en vivo
La parroquia de Santo Tomás de Villanueva de Castellón celebró su tradicional concierto de villancicos solidarios el viernes 28 de diciembre con el objetivo de transmitir el espíritu navideño por el nacimiento del Niño Jesús a los vecinos del barrio
al tiempo que también se recogían fondos para sus miembros más necesitados
El concierto tuvo lugar en el templo parroquial
en el que participaron los asistentes al curso de guitarra que imparten gratuitamente Loli y Leyre
y todas las personas que se han apuntado a cantar villancicos y que han estado ensayando duramente durante los meses de octubre
se celebró una rifa de tartas y postres caseros
elementos que contribuyeron a que la recaudación para fines sociales se viera incrementada y cuyos gastos fueron sufragados por los integrantes del propio coro
También se organizó otro concierto de villancicos el domingo 23 de diciembre en el Edificio Hucha de Castellón («cuatro esquinas»)
Todo lo recaudado en los dos eventos navideños y en el mencionado sorteo se le entregó al párroco para que decida cómo lo distribuye
Esta ha sido la séptima edición de los villancicos solidarios
cuyos fondos en anteriores ocasiones sirvieron para contribuir
al comedor social de Santo Tomás de Villanueva
"ab558236f6a88af1751af80af8285ad7" );document.getElementById("b8a0dea4ba").setAttribute( "id"
La UD Castellonense tiene una gran oportunidad mañana de lograr por fin el ansiado ascenso a Tercera División
curiosamente el mismo equipo que les eliminó la pasada temporada en la promoción
Los de la Ribera Alta han sido el mejor equipo de los cuatro grupos de Regional Preferente
pero los alicantinos también han hecho una magnífica campaña quedando campeones del complicado grupo cuatro
Sabedores de la importancia del partido de mañana y de que el equipo del pueblo puede hacer historia
los vecinos de Villanueva de Castellón han vestido a la localidad con los colores de la UD Castellonense
Los vecinos de la localidad la han vestido con los colores de la UD Castellonense
En el Municipal de Alberic no podrá estar la afición debido a la pandemia del coronavirus
pero todos quieren hacer fuerza y demostrar que los jugadores no estarán solos
Cabe remarcar que el Castellonense cuenta con una de las aficiones más numerosas de la categoría
El club ha puesto a disposición de los aficionados la bandera del equipo y anima a todos a colgarla en los balcones y en los sitios más representativos del municipio
Mañana es el gran día y lo mejor está por llegar
Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Golsmedia cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad
Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado un filtro de edad
Se encontraba desorientado y desnutrido
La Policía Local de Villanueva de Castellón recuperó un buitre que se encontraba perdido por el casco urbano de la localidad
los agentes de la Policía tuvieron que cortar varias calles y realizar un perímetro de seguridad alrededor del lugar en el que se encontraba el buitre
También acudió al lugar el veterinario del Centro de Recuperación de Fauna Salvaje “Granja El Saler” de la Generalitat Valenciana
Este centro se ha hecho cargo de este buitre leonado
que se encontraba desorientado y desnutrido
todavía se desconoce el lugar de procedencia
Hay que recordar que la semana pasada los agentes de la Policía recuperaron también un búho real en el término municipal que fue trasladado al mismo centro
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Segorbe ha tomado declaración a cuatro operarios de las brigadas municipales de Villanueva de Viver (Castellón) que supuestamente habrían originado -durante las tareas de desbroce- el incendio forestal que arrasó más de 4.700 hectáreas de alto valor ecológico de un perímetro de 50 kilómetros
y que puso en jaque a varias poblaciones del interior de Castellón y de Teruel
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha informado en un comunicado que el Juzgado de Segorbe ha tomado ya declaración a cuatro de los cinco investigados por el incendio
a quienes abrió causa por “un delito de incendio forestal por imprudencia
Se trata de los cuatro brigadistas que estaban trabajando en labores de limpieza y mantenimiento de montes en el municipio cuando se originaron las llamas
Explica el TSJ que los cuatro comparecieron ya hace unos días para declarar ante la juez
que resulta ser el capataz de los operarios municipales
La Fiscalía Provincial de Castellón abrió diligencias de investigación penal en abril por este incendio que se inició el 23 de marzo y obligó en los días sucesivos al desalojo de alrededor de 2.000 vecinos de las localidades de Villanueva de Viver
Puebla de Arenoso y sus pedanías de Los Cantos y La Monzona
Montán y Fuente la Reina en la provincia de Castellón
La primera llamada al 112 se recibió a las 12.41 minutos del 23 de marzo
alertando de un fuego en el barranco de Sentenal
tras la que se movilizó a los profesionales del Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón
Con la virulencia de las llamas y las condiciones climáticas adversas
que equiparaban el fuego de marzo a los grandes incendios forestales del verano
las autoridades autonómicas fueron movilizando más de 20 medio aéreos y más de 500 efectivos terrestres
Los titulares de los ministerios parroquiales tomarán posesión canónica de los mismos o se incorporarán
Párroco de la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva de Castellón de la Plana;
Párroco de la Parroquia de Santa Sofía de Vila-real;
Párroco de la Parroquia San Vicente Ferrer de Almazora;
Cura Encargado de la Parroquia de La Asunción de Nuestra Señora de Lucena del Cid;
Cura Encargado de las Parroquias de San Miguel Arcángel de Soneja y San Mateo Apóstol de Azuébar
y de la Iglesia de San Francisco de Asís de Villatorcas;
Cura Encargado de las Parroquias de El Salvador de Eslida y San Miguel Arcángel de Ahín
y Vicario parroquial de la Parroquia de Nuestra Señora de la Merced de Burriana;
Adscrito a la Parroquia de San Francisco de Asís de Castellón de la Plana;
Adscrito a la Parroquia de Santa Sofía de Vila-real;
Adscrito a la Parroquia de La Asunción de Nuestra Señora de Lucena del Cid
Consiliario Diocesano del Movimiento Cursillos de Cristiandad;
Prior de la Real Cofradía de Nuestra Señora del Lledó de Castellón de la Plana
Capellán del Hospital de La Plana de Vila-real;
Capellán del Hospital Nisa Rey Don Jaime de Castellón de la Plana
y de la Residencia de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados
Casimiro López Llorente ha autorizado los siguientes destinos:
año sabático de formación en la ciudad de Lyon para realizar un curso de profundización de la Espiritualidad del Prado
sale a misión como sacerdote encargado de la “Missio ad gentes” en la Diócesis de Oradea
como Párroco de las Parroquias de San Miguel Arcángel de Soneja
de San Mateo Apóstol de Azuébar y de la Iglesia de San Francisco de Asís de Villatorcas;
como Párroco de la Parroquia San Vicente Ferrer de Almazora;
como Párroco de la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva de Castellón de la Plana;
como Párroco de la Parroquia de Santa Sofía de Vila-real;
como Párroco de las Parroquias de El Salvador de Eslida y San Miguel Arcángel de Ahín;
como Párroco de la Parroquia de La Asunción de Nuestra Señora de Lucena del Cid;
como Vicario de la Parroquia de San Francisco de Asís de Castellón de la Plana;
como Vicario de la Parroquia de Santa Sofía de Vila-real
como Consiliario Diocesano del Movimiento Cursillos de Cristiandad
como Prior de la Real Cofradía de Nuestra Señora del Lledó de Castellón de la Plana
como Capellán del Hospital Nisa Rey Don Jaime de Castellón de la Plana;
como Capellán del Hospital de la Plana de Vila-real
imparcial y plural de la provincia de Castellón.Su objetivo es comunicar y difundir la información de todos los ámbitos destacando especialmente la actualidad de la provincia de Castellón
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación
mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico
Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones
Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador
ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web
guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes
Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies
aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas
Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades
como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales
recopilar comentarios y otras características de terceros
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web
Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web
lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria
Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría
Utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar el uso que usted hace de este sitio web
a almacenar sus preferencias y a ofrecerle el contenido y la publicidad que le resulten de interés
usted puede excluirse de estas cookies marcando «No vendan ni compartan mi información personal» y haciendo clic en el botón «Guardar mis preferencias»
podrá cancelarlo en cualquier momento desmarcando «No vendan ni compartan mi información personal» y haciendo clic en el botón «Guardar mis preferencias»
La Cruz del Ribalta ya está instalada en su nuevo emplazamiento
la parroquia de Santo Tomás de Villanueva de Rafalafena de Castelló
El monumento fue retirado durante la tarde-noche del miércoles después de una jornada de más de 10 horas de trabajos para evitar que se dañara el cuerpo de la cruz
anoche fue llevada hasta la parroquia de Santo Tomás de Villanueva
quedaba ‘plantada’ en su nuevo emplazamiento
protegida todavía con el armazón de madera que se puso para su protección
El presidente de la Diputaci�n de Valencia
se ha comprometido este s�bado a ejecutar el proyecto de una variante en Villanueva de Castell�n para que los camiones no pasen por el pueblo y puedan acceder de manera directa a la zona de las cooperativas y las industrias agr�colas de la zona
que desviar� el tr�fico pesado del casco urbano
se har� "lo antes posible para que sea una realidad ya"
Rus hizo estas afirmaciones durante la inauguraci�n del nuevo edificio multiusos de Villanueva de Castell�n
que dar� servicio a todas las asociaciones y colectivos del municipio y cuya construcci�n ha supuesto una inversi�n de 450.000 euros
de los que ha Diputaci�n ha aportado 250.000 euros
"Los proyectos razonables y con sentido com�n
como el magn�fico edificio que hoy inauguramos o la nueva variante que ha solicitado el alcalde
siempre tienen cabida en la Diputaci�n de Valencia"
El centro multiusos se ha construido aprovechando los terrenos que albergaban el antiguo polideportivo municipal y es una recinto de 1.300 metros cuadrados que podr�n utilizar colectivos como la Junta Local Fallera