Farmacia de guardia 30 de abril 2025: Avda
Para más información sobre posibles cambios, consultar la página web del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación del usuario de nuestra web
El apagón general del pasado lunes 28 de abril puso de manifiesto un puñado de evidencias tanto a nivel país como a nivel local
nuestra incapacidad para volver a desenvolvernos en un mundo analógico
Los colaboradores de la Red Nacional de Radio de Emergencia (REMER) suelen jugar un papel vital al mantener las comunicaciones cuando las redes convencionales fallan
Villanueva de la Cañada cuenta con tres operativos
Por qué es importante: La REMER constituye un recurso adicional para el Sistema Nacional de Protección Civil que garantiza un canal de comunicación alternativo ante una emergencia
su presencia permitiría mantener la comunicación durante un apagón
La imagen completa: La policía local de Villanueva de la Cañada
al igual que todas las policías locales y bomberos de la Comunidad de Madrid
dispone del sistema de comunicaciones TETRA (Trans European Trunked Radio)
Nuestra dependencia de la red REMER a día de hoy es
Lo que debes saber: La red REMER es una red de ámbito estatal alternativa y complementaria a otras redes de comunicaciones utilizadas por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior
Entre líneas: Cuando se produjo el apagón, Villanueva de la Cañada acababa de adquirir un grupo electrógeno con un coste de 37.013,9 € (impuestos incluidos). Aquí. Este equipo aún no estaba instalado el lunes 28
por lo que tuvo que instalarse de urgencia ese mismo día
pero…: A pesar de que el Ayuntamiento conoce la existencia de estos colaboradores —así como de otros radioaficionados locales—
durante el apagón los miembros de REMER y las autoridades municipales no mantuvieron ningún contacto
Licenciado en Periodismo y Máster en Escritura Creativa por la Universidad Complutense de Madrid
Máster en Dirección de Comunicación y Publicidad por ESIC
los últimos 15 de ellos como director de la revista GEO
puesto que simultaneó durante otros cinco años con la dirección de la revista gastronómica BEEF
La publicación fue galardonada con el Premio Nacional de Gastronomía bajo su dirección
Es miembro de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM)
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
El apagón general del pasado lunes 28 de abril puso
LÍNEA 530 : NAVALCARNERO – VILLANUEVA DE LA CAÑADA. Recorrido y horario.
LÍNEA 575 : BOADILLA DEL MONTE – BRUNETE. Recorrido y horario.
LÍNEA 580 : MAJADAHONDA (HOSPITAL) – BRUNETE. Recorrido y horario.
LÍNEA 581 : MADRID (*CUATRO VIENTOS) – BRUNETE – QUIJORNA . Recorrido y horario de verano.
LÍNEA 623 : MADRID (MONCLOA) – LAS ROZAS – URB. VILLAFRANCA DEL CASTILLO. Recorrido y horario.
LÍNEA 626 : LAS ROZAS – MAJADAHONDA – VILLANUEVA DE LA CAÑADA. Recorrido y horario de verano.
LÍNEA 626A : MAJADAHONDA (ESTACIÓN FFCC) – VILLANUEVA DEL PARDILLO. Recorrido y horario de verano.
LÍNEA 627 : MADRID (MONCLOA) – VILLANUEVA DE LA CAÑADA – BRUNETE. Recorrido y horario de verano.
*Servicio exprés: Expediciones a las 6:55 y 7:30 h
Recorrido: C/Cristo (cabecera)-C/Empedrada-C/Real-Avda.Dehesa-Avda.Mirasierra-Avda.España-M-509 (entrada Urb.Villafranca del Castillo)- Vva
del Pardillo-Las Rozas-Intercambiador Moncloa
LÍNEA 641 : MADRID (MONCLOA) – VALDEMORILLO. Recorrido y horario.
LÍNEA 642 : MADRID (MONCLOA) – COLMENAR DEL ARROYO. Recorrido y horario.
LÍNEA FS1: VALDEMORILLO- LAS ROZAS (Centros Comerciales). Recorrido y horario.
LÍNEA 643 : MADRID (MONCLOA) – VILLANUEVA DEL PARDILLO. Recorrido y horario.
LÍNEA 669 : SAN LORENZO DE EL ESCORIAL – VILLANUEVA DE LA CAÑADA. Recorrido y horario.
NUEVA LÍNEA NOCTURNA INTERURBANA N907: MADRID (MONCLOA)- VILLANUEVA DE LA CAÑADA- BRUNETE. Recorrido y horario.
*Cambio de cabecera de línea debido a las obras de soterramiento de la A5
Tarjeta de transporte público personal
Consorcio Regional de Transportes de Madrid
Redes por municipio
Tarjeta transporte público
Actualidad
App Gratuita Mi transporte
El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada ha decidido
de acuerdo con los distintos colectivos participantes
adelantar al sábado 4 de enero la Cabalgata de Reyes por la previsión de lluvias para el domingo por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
se pretende que los niños y las familias del municipio puedan disfrutar de uno de los eventos más esperados de las fiestas navideñas
El itinerario y los horarios de la Cabalgata se mantienen sin modificaciones
de la calle Navarra y recorrerá la avenida de Gaudí hasta llegar al Centro Cultural La Despernada
donde los Reyes Magos conversarán con los más pequeños
desfilarán 15 carrozas desde las que se repartirán dos toneladas de caramelos entre el público
en la avenida de la Dehesa y en la calle Santiago Apóstol
discapacidad y trastorno del espectro autista
En el evento participan y colaboran numerosos colectivos: peñas Los Cucos
Las Katas y Los Tuuusos; parroquias Santiago Apóstol y San Carlos Borromeo; AMPAS de los centros educativos María Moliner
Padre Garralda y Liceo Molière; Scout Boanerjes; Fundación Jardines de España; Escuela de Baile Sígueme y Asociación de Familias Numerosas
El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Cultura, organiza una nueva edición de las Jornadas del Libro
incluye actividades para todos los públicos entre las que destaca la Fiesta del Libro
un evento que tendrá lugar el sábado 26 de abril en el Centro Cultural La Despernada
Las Jornadas del Libro 2025 comienzan con el encuentro con la autora Margarita del Mazo
que presenta el libro infantil “El Gato Montés”
acompañada por el ilustrador Daniel Montero
La actividad tendrá lugar en la Biblioteca Municipal F
se abre la convocatoria del III Concurso de Cómic
un certamen que tiene como temática la lectura
Los originales podrán presentarse hasta el 20 de mayo
se llevará a cabo una lectura pública de poemas en la Biblioteca Municipal
y a las 11:30 horas el periodista Andrés Caparrós recitará y participará en una conferencia con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado
el Centro Cívico El Castillo acogerá el cuentacuentos “Cuentos en alpargata”
a la misma hora se celebrará en la Biblioteca Municipal F
La programación también incluye la entrega de premios del XXXIII Concurso de Cuentos Infantil y Juvenil el jueves
tendrá lugar la Fiesta del Libro con el tradicional Mercadillo Solidario
cuya recaudación irá destinada a la delegación local de la Asociación Española Contra el Cáncer
junto con la venta solidaria de ejemplares donados a la biblioteca
está prevista la firma de libros por parte de autores locales y distintos pases del espectáculo de calle “Del libro al mundo real”
La música también será protagonista en estas jornadas: el miércoles 23 de abril
el Cuarteto de Saxofones de la Escuela Municipal de Música y Danza ofrecerá un concierto en la Biblioteca Municipal F
ha inaugurado acompañado de concejales el Mercado Navideño
artesanos y emprendedores locales hasta este domingo 15 de diciembre
ubicado en el Centro Cultural La Despernada
tiene como objetivo fomentar y apoyar el comercio local durante las fiestas navideñas
el público encontrará una veintena de puestos en los que se pueden adquirir todo tipo de productos: ropa
Permanecerá abierto este jueves 12 de diciembre hasta las 20:00 horas
de 10:30 a 20:00 horas; sábado 14 de diciembre
de 10:30 a 20:00 horas y domingo 15 de diciembre
Para participar en los talleres y actividades infantiles familiares
los participantes deberán entregar un kilo de alimentos
conciertos y teatro tendrán un coste de 3 € por persona
El cocido solidario tendrá un precio de 5 euros y las catas 10 euros
Tanto los alimentos como la cuantía económica recaudada
irán destinados al Banco de Alimentos de Madrid
El plazo para la presentación de solicitudes de participación en el proceso ordinario de admisión de alumnos para el curso 2025/2026 comprenderá del 12 al 26 de marzo
Más información en la página web de la Comunidad de Madrid
Deberán presentar solicitud de admisión para el curso escolar 2025/2026 los alumnos que:
– Se incorporen por primera vez a centros sostenidos con fondos públicos que impartan segundo ciclo de Educación Infantil o Educación Primaria
– Vayan a escolarizarse por primera vez en centros específicos o en unidades de Educación Especial sostenidos con fondos públicos
– Deseen acceder a centros sostenidos con fondos públicos que impartan Educación Secundaria Obligatoria
y a cualquiera de las modalidades o vías de Bachillerato
– Soliciten plaza escolar en las Secciones Lingüísticas en lengua francesa o alemana en Institutos de Educación Secundaria
a excepción de los que procedan de colegios públicos con adscripción única y que estén autorizados para impartir el programa de lengua francesa o lengua alemana
– Deseen solicitar un centro de Educación Primaria o de Educación Secundaria diferente a aquel que les corresponda por adscripción única
– Los alumnos escolarizados en centros con adscripción múltiple a otros centros educativos y que tengan que cambiar de centro para el curso 2025/2026
Para obtener plaza en alguno de los centros adscritos es imprescindible que estos alumnos presenten una solicitud de admisión
En la misma pueden incluir centros adscritos por orden de preferencia
así como centros diferentes a los de adscripción
En el caso de que el alumno no presente solicitud de admisión estando obligado a ello
serán los Servicios de Apoyo a la Escolarización (SAE) los que le asignen una plaza escolar en la fase final del proceso de admisión
– Deseen cambiar de centro en cualquiera de las etapas y enseñanzas incluidas en el ámbito de aplicación de la presente resolución
CALENDARIO DE ESCOLARIZACIÓN CURSO 2025/2026
Del 12 al 26 de marzo: Plazo de presentación de solicitudes para el proceso de admisión
Las solicitudes se presentarán preferentemente de forma telemática
los listados provisionales de todos los alumnos que han solicitado el centro en primera opción
a través de la Secretaria Virtual o de forma presencial
a los listados provisionales de alumnos solicitantes
la información provisional con la puntuación obtenida por los solicitantes que incluirá el resultado de las reclamaciones presentadas al listado de solicitantes
a la puntuación provisional obtenida en cada centro
8 de mayo: Publicación del listado definitivo de puntuación de solicitudes ordinarias baremadas una vez revisadas las reclamaciones recibidas
la información sobre los alumnos admitidos en cada centro
29 y 30 de mayo: Plazo para realizar solicitud complementaria de centros ante el SAE
Hasta el 13 de junio: Adjudicación de plaza escolar por los SAE al alumnado que no haya podido ser admitido en ninguna de las opciones solicitadas y no disponga de plaza
Del 12 al 26 de junio: Plazo de matriculación en los centros de Educación Infantil
Del 12 de junio al 4 de julio: Plazo de matriculación en los centros de educación secundaria
El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada forma parte de la Red de Centros de Capacitación Digital en entidades locales
una actuación financiada con Fondos Next Generation EU en el marco del componente 19 “Plan Nacional de Competencias Digitales” del Plan de Recuperación
La iniciativa consiste en la creación de un aula en el Centro Cívico El Molino
dotada con equipamiento informático (pantalla táctil y ordenadores portátiles) en la que se impartirán formaciones gratuitas sobre competencias y habilidades digitales de nivel básico
Los objetivos a conseguir son reducir la brecha digital de la población que tenga dificultades para desenvolverse en entornos cada vez más digitalizados y lograr la capacitación digital de la ciudadanía
A lo largo del 2025 se realizarán varias convocatorias de estos cursos de capacitación digital
que tendrán 30 horas lectivas de duración y se impartirán en diferentes turnos y horarios
y tratarán sobre información y alfabetización digital
creación de contenidos digitales y seguridad en la red
Los colectivos prioritarios a los que se dirigen estos cursos son: desempleados
personas pertenecientes a hogares monoparentales y mujeres
aunque todos los ciudadanos podrán participar
Las personas interesadas pueden solicitar más información en auladigital@ayto-villacanada.es
Vuelve otro año más a Villanueva de la Cañada La Despensa de Madrid
el mercado itinerante de Alimentos de Madrid
organizada por la Comunidad de Madrid en colaboración con el Ayuntamiento
permitirá a sus visitantes conocer directamente de manos de sus productores la mejor oferta agroalimentaria de la Comunidad de Madrid
Entre los productos que podrán adquirirse en La Despensa
aceites y vinos con la denominación de origen Vinos de Madrid
La producción ecológica contará con una importante representación
El Centro Cultural La Despernada acoge una nueva exposición del Grupo Votilesco de Valdemorillo
que lleva por título “Mujeres a partir del arte”
fotografía y escultura realizadas por 32 creadores locales de la zona noroeste
ha inaugurado esta exposición colectiva que se podrá visitar hasta el 28 de marzo de lunes a viernes
amenizado por el bailaor de flamenco de la Escuela Municipal de Música y Danza de Villanueva de la Cañada
han estado presente la comisaria de la muestra
El Grupo Votilesco tiene su origen en la Tertulia Literaria La Fuente
Compuesto por un grupo heterogéneo de pintores
Votilesco tiene como objetivo darse a conocer y brindar a los autores la oportunidad de mostrar sus obras
ha acompañado esta mañana a la consejera de Familia
durante su visita a la sede de la Fundación Jardines de España
La Comunidad de Madrid invertirá este año 570.000 euros en el Centro de Atención Temprana de Villanueva de la Cañada
incrementa las plazas públicas de las 86 actuales a 95
Las autoridades han recorrido las instalaciones de la Fundación
en especial las salas de terapia donde se ofrecen servicios de estimulación
La Fundación Jardines de España cuenta desde el año 2004 con un complejo asistencial en Villanueva de la Cañada
El objetivo principal de esta entidad sin ánimo de lucro es prestar un servicio asistencial y terapéutico a las personas con discapacidad intelectual y fomentar su inserción social y laboral
desde la calle Navarra hasta llegar al Centro Cultural La Despernada
donde tendrá lugar la tradicional recepción de los Reyes Magos
Se producirán las siguientes modificaciones de itinerarios de las líneas de autobuses:
LINEA 626 LAS ROZAS –MAJADAHONDA- VILLANUEVA DE LA CAÑADA
Con motivo de la Cabalgata de los Reyes Magos el 4 de enero de 2025 la línea 626 modificara sus recorridos:
Sentido Villanueva de la Cañada: Desde las 12:00 h hasta las 23:00 h la línea 626 al llegar a Villanueva de la Cañada realizara el recorrido por el municipio de la siguiente manera:
Recorrido habitual hasta la parada de la C/ Empedrada realizando el recorrido por C/ Norias – Eras de Móstoles y realizando la cabecera de Línea las expediciones que terminan en C/ Móstoles en la parada situada en la C/ Real-Juan Gris (16167)
Si la expedición tiene cabecera en la Raya del Palancar
continuara por la C/ Real para salir por la M-600 y en la siguiente rotonda girara a la izquierda por la Avda
hasta llegar al desvio de la urbanización La Raya del Palancar
Paradas Anuladas: C/ Norias- C/ Azucenas- C/ Cristo- C/ Móstoles
Sentido Las Rozas: Desde las 12:00h hasta las 21:00 h la línea 626 traslada su cabecera en Villanueva de la Cañada (Expediciones de la C/ Móstoles) a la C/ Real- Maestro Albéniz (16168)
Las expediciones con salida de la urbanización La Raya del Palancar se realizarán con su recorrido habitual circulando por Avda
recuperando su recorrido habitual en la C/ Real
Paradas Anuladas: C/ Móstoles- C/ Eras de Móstoles
LINEA 627 (Ambos Sentidos)
la línea 627 realizara el recorrido por C/ Eras de Móstoles y la C/ Real en ambos sentidos
realizando las paradas coincidentes con la Línea 581
Paradas Anuladas: C/ Cristo- Avda
Madrid – Universidad Alfonso X- Avda
Dehesa (Tramo entre la C/ Cristo- C/ Móstoles)- C/ Navarra- Avda
Su Majestad el Rey ha visitado hoy el campus de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) en Villanueva de la Cañada con motivo del 30.º aniversario de esta institución
ha estado presente en la recepción oficial junto al presidente de la UAX
don Felipe ha conocido algunas de las innovaciones en materia de formación del centro universitario
como el Centro de Simulación Veterinaria o los laboratorios de ingeniería con empresas líderes en materia de transporte e industria aeroespacial
“Para Villanueva de la Cañada es un honor recibir la visita de Su Majestad el Rey y poder acompañarle en su recorrido por el campus de esta universidad
de la que nos sentimos muy orgullosos y cuya implantación ha sido clave en el desarrollo cultural
señaló el regidor villanovense quien acudió al acto institucional junto a concejales de la Corporación Municipal
La Universidad Alfonso X el Sabio comenzó su andadura en el curso académico 1994/1995
Fue la primera universidad privada aprobada por Cortes Generales en España (Ley 9/1993
El campus de este centro académico se levanta sobre terrenos de propiedad municipal en virtud de un derecho de superficie por 75 años
Como consecuencia de los acuerdos alcanzados entre el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada y la UAX
los vecinos empadronados en el municipio pueden optar a una beca para cursar sus estudios superiores de forma gratuita
La UAX acoge cada año a miles de estudiantes
la mayoría procedentes de diferentes comunidades autónomas e incluso de otros países
Ofrece titulaciones de grado y postgrado en áreas como Lenguas Aplicadas
Ingenierías y Ciencias Ambientales o Informática
El Ministerio del Interior ha emitido los datos relativos al balance de criminalidad del tercer trimestre de 2024
Villanueva de la Cañada es hoy un municipio más seguro de lo que lo fue el año pasado
la criminalidad convencional ha disminuido un 13,8%
Los delitos contra la libertad sexual han caído un 15,4%
mientras que las agresiones sexuales lo han hecho un 66,7%
Es significativa también la caída en el número de robos con fuerza en domicilios
mientras que en comercios y establecimientos ha sido del 33,3%
A señalar también la caída en el tráfico de drogas
Puedes consultar los datos en el siguiente enlace
Por otro lado, Policía y Guardia Civil nos informan de las recomendaciones de seguridad para que las viviendas estén protegidas durante estas fiestas navideñas. Todas ellas se pueden consultar en el siguiente enlace.
El Ministerio de Interior ha emitido el balance de criminalidad de Villanueva de la Cañada correspondiente al periodo comprendido entre enero y junio de 2024
cuyo resultado recoge el descenso de robos con violencia
delitos contra la libertad sexual y estafas informáticas en comparación con el mismo tramo del año 2023
se miden parámetros como la criminalidad convencional y la cibercriminalidad
cuyo resultado total indica un descenso del 6,2 %
Puedes consultar los datos en el siguiente enlace.
una charla informativa sobre las posibles consecuencias legales que se pueden derivar de “las novatadas” así como la prevención de estas en el campus universitario con motivo del inicio del curso académico
han suscrito un convenio de colaboración en materia de Policía Local
la Unidad Canina de Villanueva de la Cañada prestará servicio en el municipio vecino con el fin de reforzar las labores policiales durante sus fiestas en honor a San Blas
“Siempre es un placer colaborar con un municipio vecino
ponemos a disposición del Ayuntamiento de Valdemorillo nuestra unidad canina para contribuir con ello a la mejora de la seguridad en estos días tan señalados”
que ha tenido lugar en la Casa Consistorial
han estado presentes también los concejales de Seguridad de Villanueva de la Cañada y Valdemorillo
También han asistido el inspector de Policía Local de Villanueva de la Cañada
Feliciano Sáez y el jefe de Policía Local de Valdemorillo
El Ayuntamiento ultima los preparativos para recibir este domingo
desfilarán 15 carrozas desde las que se repartirán dos tonelada de caramelos entre el público
Como todos los años, el Ayuntamiento pondrá en marcha un dispositivo de seguridad del que forman parte Policía Local, Guardia Civil y el Servicio Municipal de Emergencias Sanitarias. Hasta que concluya el evento, se cortarán al tráfico distintas calles del municipio. También se refuerza con motivo de la Cabalgata de Reyes el servicio de limpieza viaria
ha recibido hoy en la Casa Consistorial a un grupo de 17 alumnos de Educación Secundaria pertenecientes al centro educativo Lycée Evariste Galois de Sartrouville (Francia)
de visita en Villanueva de la Cañada con motivo de un intercambio con estudiantes del IES Las Encinas
que también han participado en la visita al Ayuntamiento
dio la bienvenida al municipio a los alumnos franceses
a quienes animó a aprovechar al máximo su estancia en Villanueva de la Cañada
“Este tipo de iniciativas tan enriquecedoras son fruto de la labor y esfuerzo de los equipos directivos y profesorado de los centros educativos
a quienes traslado mi agradecimiento y enhorabuena”
han asistido también concejales y profesores del centro educativo villanovense
La concejala de Fomento, Carla Ramírez Sabat, ha participado en la Semana Europea de las Regiones y Ciudades
a través del programa “Young Elected Politicians” del Comité de Regiones
los participantes en esta iniciativa tuvieron la oportunidad de trasladar las preocupaciones de los municipios a representantes de las instituciones europeas
aprender sobre las oportunidades que ofrece la UE a las autoridades locales y regionales
conocer las mejores prácticas que se han implementado con éxito en distintas entidades locales europeas y crear sinergias con numerosos concejales de otros estados miembros para participar de manera conjunta en proyectos financiados con fondos europeos
La edil villanovense también fue invitada a participar, los días 24 y 25 de octubre, en la red “Building Europe with Local Councillors” (Construir Europa con las autoridades locales)
una iniciativa de la Comisión Europea destinada a establecer una red de cooperación con representantes locales de toda Europa y fortalecer el vínculo entre las instituciones de la Unión Europea y las administraciones locales
facilitando el flujo de información sobre las políticas y programas de la UE que impactan a nivel local
participaron 11 concejales de distintos municipios de España y una representante del equipo de Comunicación de la Comisión Europea en Madrid
Los participantes trataron temas como la mejora de la comunicación sobre la UE en los municipios
iniciativas para el beneficio de la educación y empleo de los jóvenes europeos y políticas
programas y financiación de la UE para la cultura y el patrimonio cultural; entre otros
Ambas visitas han estado enteramente financiadas con fondos europeos
Villanueva de la Cañada participará con tres restaurantes en la VI edición de la Ruta del Garbanzo que se celebra desde hoy
Los restaurantes inscritos ofrecerán un menú en el que uno de los platos tendrá como ingrediente principal el garbanzo de La Garbancera Madrileña
En Villanueva de la Cañada se han sumado a la iniciativa los siguientes restaurantes: Ingenio Club (con menú los jueves y viernes)
Cafetería La Baltasara de la Piscina Cubierta (con menú los miércoles y sábados) y Asador PanXon (menú del 20 al 26 de enero)
Los comensales podrán inscribirse a través de un QR y evaluar la calidad tanto del plato de garbanzos como del vino que hayan consumido mediante votación
De esta forma participarán en un sorteo que se celebrará a finales del mes de enero con premios como la entrega del peso del comensal en garbanzos
menús en restaurantes o lotes de botellas de Vinos de Madrid
La Garbancera Madrileña está integrada por los agricultores y ayuntamientos de Villanueva de la Cañada
El garbanzo madrileño destaca por su pequeño tamaño y color anaranjado y tiene grandes características culinarias
Es una legumbre única que aumenta más del doble su tamaño tras la cocción
no pierde su piel en el proceso y presenta una untuosidad mantecosa y blanquecina en su interior
que le convierte en el ideal para la elaboración del tradicional cocido madrileño
Toda la información de la campaña está disponible en la web de la Ruta del Garbanzo de la Comunidad de Madrid.
La plaza de España ha sido el escenario de una nueva edición de las Migas Solidarias
un evento organizado por la ONG Cesal con la colaboración del Ayuntamiento bajo el lema “No existe gesto pequeño”
y concejales estuvieron presentes en la celebración
los asistentes pudieron degustar las tradicionales migas extremeñas
a la vez que adquirir todo tipo de productos (juguetes
El objetivo de la iniciativa era recaudar fondos para ayudar a los damnificados tras el paso de la DANA en Valencia y también para dar apoyo en Tierra Santa
colaborando en la distribución de bienes de primera necesidad en Gaza y con los equipos médicos y de soporte psicológico a los afectados
Todo ello en el marco de la campaña “Manos a la obra” que cada año convoca la ONG por estas fechas para obtener fondos destinados a los proyectos que tiene por todo el mundo
El Ayuntamiento está pintando nuevas señales horizontales en los entornos de los centros educativos del municipio para mejorar la seguridad vial en los accesos a los colegios
La “Calle Escolar” es una zona de circulación restringida a 20 km/h
Esta nueva señal dibuja varias líneas onduladas
así como un gran círculo blanco que advierte que en la vía hay un centro educativo y otra señal de limitación de velocidad
Su función es crear entornos fácilmente reconocibles por los conductores como zonas de peatones vulnerables
las marcas viales se han pintado en los centros educativos Santiago Apóstol
pero se situarán en todos los centros educativos del municipio y estarán acompañadas de señales verticales
ha asistido a la presentación de la misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea (ESA) ubicada en la urbanización villanovense de Villafranca del Castillo
han asistido también la directora de Ciencia de la ESA y del ESAC
Carole Mundell; el director de la Agencia Espacial Española (AEE)
Juan Carlos Cortés Pulido; y el presidente de SENER
Andrés Sendagorta; entre otras autoridades
Proba-3 es la tercera misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) de la serie PROBA (Project for Onboard Autonomy) para demostrar en órbita nuevas tecnologías avanzadas espaciales
la misión también incluye un instrumento científico
para realizar observaciones de la corona del sol
Dicha misión espacial de la ESA tiene como objetivo realizar un vuelo en formación entre dos plataformas espaciales
demostrando la viabilidad de tecnologías esenciales para
el desarrollo de grandes telescopios con componentes separados
Esta innovadora estrategia podría cambiar la manera en que se construyen los instrumentos de observación espacial
promoviendo estructuras más simples y económicas
La misión tiene el potencial de revolucionar las técnicas de observación y análisis de datos desde el espacio
abriendo nuevas oportunidades para la investigación científica
Villanueva de la Cañada ha reunido este 12 de octubre a numerosos vecinos de todas las edades para celebrar el acto institucional organizado en Villanueva de la Cañada con motivo del Día de la Hispanidad y del Día de la Virgen del Pilar
La misa solemne se ha celebrado en la parroquia San Carlos Borromeo con la asistencia del alcalde
También ha tenido lugar una ofrenda floral en homenaje a los guardias civiles “de todos los tiempos que sirvieron con sacrificio
El regidor villanovense ha presidido junto al subteniente comandante de puesto de la Guardia Civil de Villanueva de la Cañada
el acto institucional y ha agradecido a la Guardia Civil “su vocación de servicio
y la importancia de la estrecha colaboración y coordinación que existe entre este Cuerpo y la Policía Local
se ha hecho entrega de las condecoraciones y diplomas de la Benemérita
Han sido galardonados seis guardias civiles
la concejala de Seguridad y Protección Civil
y tres civiles: el antiguo rector de la Universidad Alfonso X El Sabio
José Emilio Domínguez de Posada; al jefe de protocolo de la Universidad Camilo José Cela
Santiago Sánchez Regadera; al vecino Luis Javier Castillo “Poty”
Al acto han asistido personalidades de distintos ámbitos
Servicio Municipal de Emergencias Sanitarias y la agrupación de Protección Civil
La celebración ha estado amenizada por la Banda Municipal
quien interpretó los himnos de España y de la Guardia Civil
Horario ampliado: de 8:00 a 9:00 y de 16:00 a 17:00 horas
Las inscripciones se realizarán por riguroso orden de llegada
Se realizará mediante ingreso en la cuenta IBAN ES35/2100/1734/30/0200256935
(Los pagos se efectuarán independientemente por alumno
indicando: el nombre y apellidos del participante y la semana/s en número en la/s que participa)
Online: videoconferencia a través de aplicación digital
El Ayuntamiento organiza las Fiestas Patronales en honor a Santiago Apóstol con actividades para todos los públicos
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Ver cartel programación
ha recibido esta mañana en el Ayuntamiento a una delegación de estudiantes y profesores de La Cañada Junior High School
centro educativo de la ciudad estadounidense de La Cañada Flintridge
hermanada con Villanueva de la Cañada desde 2017
El encuentro ha contado también con la presencia de la concejala de Hermanamientos
y representantes del colegio SEK-El Castillo
institución anfitriona en este programa de intercambio académico
La delegación visitante está compuesta por trece alumnos
con edades comprendidas entre los 12 y los 14 años
los jóvenes compartirán actividades escolares y culturales junto a estudiantes del colegio SEK-El Castillo
con quienes viven esta enriquecedora experiencia de convivencia
El alcalde ha querido dar la bienvenida a los visitantes con palabras de afecto y reconocimiento: “Es un honor recibir a estos estudiantes en nuestro municipio no solo para aprender
sino para tender puentes de entendimiento y amistad
Villanueva de la Cañada es una comunidad abierta al mundo
que cree en el poder de la educación como herramienta de unión entre culturas
Estoy seguro de que esta experiencia marcará positivamente a todos los que participan en ella y reforzará aún más los lazos con nuestra ciudad hermana de California”
Este tipo de intercambios reflejan el compromiso del municipio con los valores de cooperación internacional y formación integral de los jóvenes
pilares fundamentales de los hermanamientos que Villanueva de la Cañada mantiene con otras localidades de todo el mundo: La Cañada Flintridge (EE.UU.)
Le Vésinet (Francia) y Royston (Reino Unido)
la Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid se ha desplazado hasta la Plaza de España para acercar sus servicios a los vecinos del municipio
los ciudadanos interesados han podido realizar diversos trámites relacionados con la búsqueda activa de empleo
entre ellos: la inscripción como demandante de empleo
la renovación y emisión de duplicados de la demanda
así como otras gestiones vinculadas a esta
se ha ofrecido información actualizada sobre ofertas de empleo
cursos de formación disponibles y orientación laboral personalizada para los asistentes
también se han propuesto talleres online orientados a mejorar la empleabilidad de los participantes
fomentando así la formación continua y el acceso al mercado laboral
ha querido destacar la importancia de esta acción: “Acercar los servicios de empleo a nuestros vecinos es una prioridad
Queremos facilitar el acceso a recursos que mejoren sus oportunidades laborales y apoyen su desarrollo profesional
Agradecemos a la Comunidad de Madrid su colaboración y compromiso con Villanueva de la Cañada”
Esta acción forma parte del compromiso de la Comunidad de Madrid por facilitar el acceso a los servicios públicos de empleo
promoviendo la cercanía y el apoyo directo a los ciudadanos en su entorno más próximo
El Ayuntamiento ultima los preparativos para celebrar las Fiestas Patronales en honor Santiago Apóstol
que comenzarán con la misa en honor al patrón de Villanueva de la Cañada
tendrán como pregonero al médico José Luis Bueno Sánchez
quien lleva más de tres décadas ejerciendo su profesión en el municipio
Las fiestas serán amenizadas por las peñas Los Cucos
prepararán su tradicional aperitivo solidario en la plaza de España a beneficio de la ONG Cirujanos Ortopédicos de España para el Mundo (COEM)
La programación cuenta con actividades y propuestas para todas las edades
están programadas entre otras la Fiesta del Agua
En cuanto a los espectáculos del recinto ferial
destaca “La noche del pop” con el tributo a cargo de Dlocos y La Otra Oreja
el concierto a cargo de DI-Versiones y las actuaciones de distintos DJs
La calle Cristo será escenario de las actuaciones de las orquestas y del espectáculo de fin de fiestas de “La Década Prodigiosa”
Las atracciones instaladas en el recinto ferial funcionarán sin ruido ni luces
con el fin de hacer más accesible e inclusiva la feria para las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) o con alteraciones neurosensoriales
Con motivo de las fiestas se ha cortado al tráfico rodado la calle Santiago Apóstol y avenida de Gaudí y
se prohibirá el paso de vehículos por la calle Cristo
en el tramo comprendido entre la avenida Gaudí y la Glorieta Víctimas del Terrorismo
Estos tramos se reabrirán el lunes 29 de julio
En la Glorieta Víctimas del Terrorismo se cortará el tráfico de 19:00 a 9:00 horas
Más información sobre la programación en www.ayto-villacanada.es
La plaza de España fue ayer escenario del inicio de las Fiestas Patronales de Santiago Apóstol en Villanueva de la Cañada
estuvo presente junto a concejales de la Corporación Municipal en el acto litúrgico
al que también asistieron responsables de Guardia Civil y Policía Local
La ceremonia fue concelebrada por José García Botello
Los Tuuusos y Los Despernaos depositaron una ofrenda floral ante la talla del santo
dio comienzo la procesión amenizada por la Banda Municipal
numerosos villanovenses se dieron cita en la plaza del Ayuntamiento para asistir al pregón
que corrió a cargo de José Luis Bueno Sánchez
médico vinculado a Villanueva de la Cañada desde hace más de tres décadas
haciéndole entrega de una reproducción de La Despernada como recuerdo del momento
en el que estuvieron presentes el viceconsejero de Presidencia y Administración Local
alcaldes y concejales de municipios cercanos
así como representantes de distintas asociaciones
en el recinto ferial comenzó el espectáculo “La noche del pop”
con los tributos a cargo de Dlocos y La Otra Oreja
La programación continúa hasta el domingo 28 de julio con propuestas para todas las edades
El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada organiza un Mercado de Primavera dentro de la programación de la festividad de San Isidro
Se celebrará en el parque La Baltasara los días 16,17 y 18 de mayo de 2025
con objeto de promocionar y acercar la artesanía
servicios y productos locales a los vecinos
Más información en empleo@ayto-villacanada.es o en el teléfono 91 8117315
Los vecinos y empresas de Villanueva de la Cañada han donado 60 toneladas de alimentos no perecederos
botas y todo tipo de material necesario para los damnificados por la DANA en la Comunidad Valenciana
Las muestras de solidaridad se han sucedido en el almacén de la calle Paneras
que ha sido el punto habilitado por el Ayuntamiento
con la colaboración de numerosos voluntarios
En total se han transportado 30 toneladas de ayuda al centro logístico abierto por la Delegación de Gobierno en Alcalá de Henares para centralizar la ayuda
Otras 30 toneladas se han enviado directamente a municipios afectados
con la colaboración de empresas de transporte como Mudanzas Agustín
vehículos aportados por la Universidad Camilo José Cela
Prezero e Ingeniería Forestal y numerosos coches y furgonetas de particulares
Desde el Ayuntamiento agradecemos la labor de los voluntarios que han colaborado en clasificar y organizar los productos de ayuda
así como las personas que han viajado a las zonas afectadas
junto a una técnica de Emergencias Sanitarias
que de forma desinteresada han acudido a la zona 0 de la tragedia para colaborar en labores de limpieza y ayuda a la población afectada
el Consistorio da las gracias a todos los vecinos de Villanueva de la Cañada por la solidaridad mostrada en estos días
en los que nuestro municipio ha vuelto a demostrar su capacidad de respuesta y su compromiso en momentos muy complicados para las personas y municipios afectados
Buscar Ir a la página de resultados ...
Inicio > Territorio (Federacion) > Comunidad de Madrid > Villanueva de la Cañada tramita un nuevo PGOU diseñado para duplicar la población
El ayuntamiento de Villanueva de la Cañada ha sacado a información pública durante este verano un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que supone profundizar en un modelo urbanístico muy consumidor de suelo
insostenible por sus efectos en el tráfico rodado
el consumo eléctrico y los espacios naturales
La propuesta del ayuntamiento salió a información pública el pasado 10 de julio y pueden presentarse alegaciones hasta el próximo 13 de septiembre
Un caso claro de agosticidad para que la tramitación pase con la menor participación crítica posible
El PGOU se ha enfocado para aumentar el suelo urbanizable incluso más allá de las hipotéticas necesidades residenciales que valora el propio documento
uno industrial y otro terciario; este último con visos de ser destinado a albergar un gran centro comercial
El nuevo PGOU plantea básicamente recalificar a urbanizable un 10% de la superficie del término municipal
de esta manera el 40% de la superficie del término queda al servicio del ladrillo
al suelo urbano existente se le añadirían 180 hectáreas de urbano sectorizado
y otras 132 hectáreas de urbanizable no sectorizado
La propuesta va en la línea de lo que es una antigua aspiración del alcalde de la localidad
que nunca ha ocultado en su larga trayectoria como regidor municipal que su objetivo es que Villanueva de la Cañada alcance los 50.000 habitantes
Actualmente hay unos 23.700 empadronados y se prevé para 2042 alcanzar los 36.210
Las estimaciones si se desarrollara todo el suelo urbanizable de este PGOU podrían elevar la cifra a unos 42.000 habitantes
Terrenos incluidos en el nuevo PGOU como sector de suelo urbanizable “Villanueva Sur”
El nuevo PGOU plantea un escenario de masificación al que cabría añadir la importante población flotante no empadronada que aportan las 2 universidades del municipio y que tienen capacidad para 18.000 alumnos de los cuales el PGOU no ofrece datos de ocupación por alquileres en la localidad
Villanueva de la Cañada cuenta actualmente con un PGOU que data del año 1.998 y que
en sus previsiones de crecimiento urbanístico no es así
El Plan en vigor no se ha ejecutado en 4 de los 6 sectores previstos
no se ha iniciado obra alguna y se incorporan al nuevo PGOU
fue recurrido en los tribunales por la asociación vecinal
Iniciativa Ciudadana Villanueva de la Cañada Sostenible
y fue anulado por su afección a terrenos no urbanizables protegidos
el ayuntamiento lo vuelve a incorporar al PGOU como nuevo Sector 4 en una maniobra de dudosa legalidad
Solo estos sectores no ejecutados del plan de 1998 suman una previsión de 4.399 viviendas en el PGOU nuevo
Para completar las viviendas que el nuevo PGOU dice que serían necesarias
que uniría el casco urbano con urbanización La Raya del Palancar y que prevé una ocupación de 797 nuevas viviendas
En cuanto al suelo que se recalifica como urbanizable no sectorizado
se estima que en sus 131,9 hectáreas de superficie
Con todo ello la población del municipio podría alcanzar los 42.000 habitantes antes mencionados
sin contar con los estudiantes no empadronados
Encinar clasificado como suelo urbanizable no sectorizado
El PGOU también recoge la previsión de que por el oeste del municipio se desdoble la carretera M-600
proyecto que si bien es cierto se encuentra desde hace años en un impass
sigue formando parte de la agenda de prioridades de la Comunidad de Madrid y del propio ayuntamiento
Según se puede apreciar en el plano resultante de la nueva ordenación urbanística
el Parque Regional del Curso Medio del rio Guadarrama quedaría prácticamente cercado por terrenos construidos en el término de Villanueva de la Cañada
ya que estos cerrarían un anillo continuo entre los términos de Villanueva del Pardillo y la carretera M-503 al norte y el de Brunete al sur
También se da la circunstancia de que un porcentaje de las nuevas superficies urbanizables se sitúan en zonas forestales
zonas de alto valor natural y que vierten directamente a los ríos Aulencia y Guadarrama
Una consecuencia muy importante de este PGOU es que la calidad de vida del municipio se vería notoriamente resentida por el incremento de tráfico
de infraestructuras y por las previsiones de construir un gran centro comercial y la autovía M-600
Para validar el PGOU el análisis ambiental oficial pasa de puntillas sobre estas cuestiones y de cómo van a repercutir en la ciudadanía a nivel de ruido
disponibilidad de agua y de energía y de dotación de servicios educativos y de salud
Ecologistas en Acción considera que el nuevo PGOU de Villanueva de la Cañada es insostenible
carece de una justificación razonable y de unas evaluaciones ambientales y urbanísticas rigurosas
se suma a los crecimientos urbanísticos desproporcionados que se plantean en los municipios al oeste del Guadarrama y que transformarían esta comarca a un modelo sobremasificado como el existente en el Eje Pinar y la M-50
Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid reclama a los responsables del ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid que se elabore un PGOU distinto y que se establezca un límite al crecimiento urbanístico en torno a los ríos Guadarrama y Aulencia
¿Quieres seguir la actividad de Ecologistas en Acción y participar en nuestras campañas
¡Únete a nuestro canal de Telegram
Aviso Legal | Politica Privacidad | Transparencia
acompañado por concejales de la Corporación Municipal
ha asistido al XIII Cross Solidario organizado por el Colegio Internacional Kolbe
La prueba deportiva ha contado con la participación de cientos de escolares de todas las edades
tanto del propio centro educativo como de otros colegios del municipio
los fondos recaudados se destinarán al colegio Nuestra Señora de la Concordia
El Cross Solidario Kolbe tiene como principal objetivo fomentar entre los más jóvenes valores como la solidaridad
al tiempo que promueve la práctica deportiva en un ambiente festivo y de convivencia
ha recibido esta mañana en la Casa Consistorial a un grupo de 25 alumnos y 4 profesores que participan en un programa de intercambio educativo entre el IES Las Encinas y el centro estadounidense Newtown High School
12 proceden de Estados Unidos y están acompañados por 13 alumnos españoles
quienes actúan como anfitriones durante su estancia
La visita se enmarca dentro del programa de intercambio anual con el centro Newtown High School
el regidor ha dado la bienvenida al municipio a los estudiantes y ha destacado la importancia de este tipo de programas para fomentar el entendimiento y la convivencia entre culturas
“Quiero agradecer sinceramente la presencia de los estudiantes y profesores de Newtown en nuestra localidad
Este tipo de iniciativas no solo enriquecen el ámbito educativo
sino que también fortalecen los lazos de amistad entre países y permiten a nuestros jóvenes crecer como ciudadanos del mundo”
animó a los alumnos a aprovechar al máximo su estancia en Villanueva de la Cañada
El Centro Cultural La Despernada acoge dos nuevas exposiciones: “Viñetas: Otra forma de leer Revista de Occidente”
de la artista y vecina del municipio Amalia Pérez Cuadrupani
La primera podrá visitarse hasta el 29 de septiembre y la segunda hasta el 4 octubre
estuvieron presentes el concejal de Cultura
recoge una exposición en la que la imagen tiene tanto valor como las palabras
muestra una selección de los creadores madrileños que han enriquecido la publicación como espacio de creación de ideas y de valores
rinde homenaje a las mujeres artistas que han seguido la estela de Maruja Mallo
La artista y vecina Amalia Pérez Cuadrupani recoge
poniendo énfasis en la luz y especialmente en los reflejos y el agua
No la basta con dibujar o pintar de forma clásica ante un lienzo en blanco
queriendo expresar conceptos o ideas con estructuras clásicas o nuevas
ha llegado a conseguir la obra que hoy presenta
del mercado itinerante de alimentos de Madrid
Los vecinos que se han acercado han podido adquirir productos frescos y de temporada
algunos de ellos ecológicos o artesanos (carne
ha visitado el mercado junto al concejal de Economía
así como miembros de la Corporación Municipal
organizado por la Comunidad de Madrid en colaboración con el Ayuntamiento
tiene como principal objetivo mostrar la enorme variedad de alimentos elaborados o cultivados en la región
así como animar a los ciudadanos a consumir productos de temporada y proximidad
Era un secreto a voces y ahora ya podemos confirmarlo: Bruno Toral abre un nuevo gimnasio en Villanueva de la Cañada
Se llama Industrial Fight Academy y está ubicado en la calle de la Empedrada
en el local que antes ocupaba el comercio Boulevard Nails
Su oferta se dirige a los deportes de contactos
Por qué es importante: Industrial Fight Academy nace de…
⬇️⬇️⬇️ Suscríbete para seguir leyendo ⬇️⬇️⬇️
sumándose al llamamiento de la Federación Madrileña de Municipios (FMM) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)
ha convocado hoy un minuto de silencio en homenaje a las víctimas del atentado terrorista del 11 de marzo de 2004 en Madrid
representantes de colectivos e instituciones del municipio
enviamos nuestro recuerdo a todas las víctimas y nuestro más sincero apoyo a sus familias
mantener viva su memoria y hacer todo lo posible para que algo así no vuelva a suceder”
El vigésimo primer aniversario del 11M se conmemora este martes en el marco del Día Europeo de las Víctimas de Terrorismo
Este día fue instaurado por la Unión Europea tras el atentado que se produjo en la capital de España
el mayor atentado terrorista en suelo europeo
que dejó 193 muertos y más de 2.000 heridos
Villanueva de la Cañada ha presentado esta mañana su nuevo sistema de cámaras de vigilancia y control del tráfico rodado
Se trata de una infraestructura pionera que permitirá a los agentes locales recoger y tratar la lectura automática de matrículas y toda la información del entorno
además de las autoridades locales, directores generales de varios municipios vecinos, miembros de la Agencia Española de Peritos Judiciales y los puestos de Guardia Civil y de las jefaturas de policía de la zona noroeste
Por qué es importante: Una tecnología como esta…
El Ayuntamiento va a solicitar una subvención a la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO)
cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
para llevar a cabo un proyecto de Renaturalización Urbana del municipio
que incluye aspectos como la consolidación de la infraestructura verde
la mejora de la biodiversidad y de la conectividad ecológica
así como la integración de soluciones basadas en la naturaleza
El proyecto “Renatura Villanueva” se encuentra en una fase inicial de redacción
en la que se quiere contar con la participación de vecinos
se ha puesto a disposición de los ciudadanos un cuestionario online en la web municipal para conocer la percepción que los vecinos tienen del entorno natural y sus sugerencias
Entre las actuaciones planteadas en este proyecto se encuentra la creación de un corredor verde que conecte el casco urbano con el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama; la restauración de espacios degradados; la instalación de áreas verdes en plazas públicas creando refugios climáticos; la aplicación de cubiertas y fachadas verdes en edificios municipales
así como actuaciones en el parque de La Baltasara y El Pinar o el parque de Poniente
Puedes votar y rellenar el cuestionario online pinchando aquí.
Villanueva de la Cañada acogerá el Pickleball Event
un encuentro deportivo que busca presentar a los vecinos del municipio el pickleball
un nuevo deporte que hace furor en Estados Unidos
Tendrá lugar en las instalaciones deportivas del colegio Kolbe el domingo
Un total de 80 estudiantes de Educación Secundaria participan en la simulación de una sesión plenaria que se llevará a cabo en dos jornadas en el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada
han iniciado hoy la actividad con la presentación de propuestas y argumentación y el próximo miércoles
les ha dado la bienvenida y les ha felicitado por la iniciativa
Alguno de vosotros ocupará estos escaños y espero que alguno también ocupe mi puesto” ha indicado el regidor
quien les ha recordado que lo más importante en el cargo es “la vocación de servicio”
Entre los temas que han tratado los estudiantes se encuentran cultura y ocio
sanidad y mejora de las infraestructuras urbanas
Todos los alumnos recibirán un diploma por su participación e implicación en esta actividad organizada por la concejalía de Juventud
Gaspar y Baltasar volvieron un año más a llenar las calles de Villanueva de la Cañada de vecinos de todas las edades que salieron a recibirles a su paso por el municipio
este año adelantaron su llegada un día ante la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología de lluvia para la jornada del 5 de enero
dio la bienvenida a Sus Majestades de Oriente en nombre de todos los villanovenses
Los Reyes Magos también recibieron a los pequeños de la Asociación Conciencia TEA antes de que la comitiva real iniciase su recorrido por Villanueva de la Cañada
la cabalgata contó con 15 carrozas desde las que se repartió dos toneladas de caramelos
ambientaron el recorrido que finalizó en el C.C
donde tuvo lugar la tradicional recepción de Sus Majestades de Oriente
El evento contó con la participación de numerosos colectivos: peñas Los Cucos
Se estableció un operativo de seguridad formado por efectivos de Policía Local
Servicio Municipal de Emergencias Sanitarias y Protección Civil
También se reforzaron los servicios de mantenimiento y limpieza municipales
Desde el consistorio se agradece a todos ellos
así como al público asistente su participación y colaboración en este evento
broche final de la programación municipal con motivo de la Navidad
Un gran número de vecinos de dieron cita este domingo en la plaza de España para presenciar la final de la Eurocopa 2024 en la pantalla gigante instalada por el Ayuntamiento
Los asistentes vibraron con el triunfo de la Selección Española Masculina de Fútbol
“La Roja” consiguió imponerse en la final a Inglaterra por 2 goles a 1
Tras el pitido final llegó la alegría de todos los presentes
que celebraron la histórica victoria del equipo español en Berlín
Villanueva de la Cañada se siente orgullosa de la victoria de la selección española y
en especial del villanovense Rodrigo Hernández Cascante
El centrocampista de la selección dio sus primeras patadas al balón siendo un niño en la escuela municipal y club de fútbol local
El Centro Cívico El Molino ha acogido este sábado una jornada bajo el título “Hablemos de estrés y ansiedad”
en la que han participado distintos profesionales de la salud y expertos
ha dado la bienvenida a los asistentes y ha destacado la importancia de la salud mental
Durante la jornada se ha presentado un vídeo sobre el tema y se ha llevado a cabo una mesa redonda que ha abordado el estrés y la ansiedad desde distintos enfoques
financiada por la Red española de Ciudades Saludables de la FEMP
a través del convenio con el Ministerio de Sanidad
ha contado con la participación de Vanessa Moreno Rodríguez
doctora en Bioquímica y Biología Molecular; Arancha Sánchez Calabuig
doctora en Ciencias Farmacéuticas; Eva María Rodríguez González
doctora en Fisioterapia; Silvia Campos Soler
doctora en Psicología; Andrés García Notario
Las personas interesadas pueden ver, a través del canal de la Escuela Municipal de Salud en YouTube
distintos vídeos para entender y afrontar el estrés y ansiedad
Cada semana se irá publicando uno y en ellos se tratarán temas como el origen de estos trastornos psicológicos
el síndrome de burnout o los síntomas físicos del estrés y las herramientas para controlarlos
Villanueva de la Cañada contará con una nueva churrería con casi total probabilidad esta semana. Se llama Churrería Jota y la regenta José Javier Ortiz de Felipe (40) —conocido como Jota—, vecino del municipio desde hace más de 30 años. La nueva churrería se ubica en la plaza de la Tejera, en el local que hasta hace unos meses albergaba el obrador Panetes.
Por qué es importante: Con la apertura de la Churrería Jota…
Miles de personas se dieron cita en Villanueva de la Cañada en las Fiestas Patronales en honor a Santiago Apóstol
con la misa y posterior procesión en honor al santo
contaron con el pregón del médico José Luis Bueno Sánchez
En los actos litúrgicos estuvieron presentes el alcalde
autoridades regionales y de municipios vecinos
así como representantes de instituciones y asociaciones de Villanueva de la Cañada
Policía Local y Servicio Municipal de Emergencias Sanitarias formaron parte del dispositivo de seguridad de los festejos que transcurrieron sin incidentes
Los tributos Dlocos y La Otra Oreja inauguraron el cartel en el Recinto Ferial
tuvieron lugar las verbenas con las orquestas Voltaje
entre las que destacaron las fiestas del Agua
reunieron a numerosas personas al igual que el encierro con toros hinchables
las atracciones de la feria funcionaron sin luces ni ruido desde las 20:30 hasta las 21:30 horas para hacer más accesible e inclusiva la feria a aquellas personas con trastorno del espectro autista o con alteraciones neurosensoriales
Las Katas y Los Tuuusos amenizaron con sus pasacalles y charangas todas las jornadas festivas
Protagonizaron el “Gran Prix” de las fiestas
cuyos ganadores en esta edición fueron Los Tuuusos y
deleitaron al público con sus platos de caldereta
paella y migas en el ya tradicional encuentro con las peñas
El dinero recaudado con la venta de raciones irá destinado a la Asociación Cirujanos Ortopédicos de España para el Mundo (COEM)
Desde el Ayuntamiento se agradece a todos los vecinos
colectivos y servicios municipales su participación y labor en las Fiestas Patronales
Bajo el título “Alimenta tu bienestar”
Todos los miércoles hasta el 4 de diciembre
Organizado por la Comunidad de Madrid con la colaboración de Obra Social La Caixa y el Ayuntamiento
Más información e inscripciones presencialmente en el C.C
El Boletín Oficial de la región (BOCM) ha publicado la resolución que recoge la incorporación de Villanueva de la Cañada
al Área Territorial de Prestación Conjunta (APC) sobre la que dan servicio los taxis con licencia de la capital
el APC integra ahora 69 localidades y un total de 15.812 vehículos
Esto permite que todo trayecto con destino u origen a las poblaciones que forman parte de la APC tienen carácter urbano y se aplica para todas ellas el mismo régimen tarifario de la capital
cambios en el precio al cruzar los límites municipales
los vehículos con licencia de autotaxi en estos municipios pueden prestar servicios
los propietarios de taxis en los nuevos municipios (Villanueva de la Cañada
Fuente el Saz de Jarama y Valdetorres de Jarama) deben adaptarse a las regulaciones del Ayuntamiento de Madrid
Esto implica cumplir con las normativas específicas sobre horarios