La Universidad de Jaén va a implementar en Villanueva del Arzobispo un plan que persigue mejorar la calidad del aire en el municipio que presenta serios problemas de contaminación ambiental a través de la gestión eficiente del arbolado junto con el alcalde de Villanueva del Arzobispo y el profesor de Ecología de la UJA Antonio Manzaneda han dado a conocer este proyecto concedido por el Ministerio de Derechos Sociales tras conseguir la quinta mejor puntuación a nivel nacional en convocatoria pública de concurrencia competitiva “Se trata de un proyecto que nace de la necesidad de afrontar los desafíos de la contaminación atmosférica y del cambio climático y que se configura como un claro ejemplo del compromiso de la UJA con la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento al servicio de la ciudadanía” que ha apuntado que “va muy en línea con lo que persigue este equipo de Gobierno de la UJA que no es otra cosa que contribuir al avance de la sociedad jiennense transformar el territorio y mejorar la calidad de vida de las gentes de esta provincia” con este proyecto se presente revertir esta situación y que tenga un impacto “extraordinario” en la salud de la población especialmente en los grupos más vulnerables con una notable reducción de la polución en este municipio denominado ‘Plan de gestión y mejora del arbolado del parque de San Blas y zonas verdes de Villanueva del Arzobispo: Valorización de servicios ecosistémicos mejora de la calidad del aire y adaptación al cambio climático’ elaborado con la participación de la OTRI de la UJA tiene un plazo de ejecución de 12 meses y cuenta con una financiación de casi 200.000 euros por parte del Ministerio de Derechos Sociales este proyecto persigue dos objetivos principales: por un lado mejorar las zonas verdes que ya existen en Villanueva del Arzobispo fundamentalmente en el Parque de San Blas; y por otro ampliar en un 25% el arbolado del municipio “En la Universidad de Jaén estamos para servir a la sociedad a través de la formación y la transferencia de conocimiento a las distintas entidades e industrias aumentará su competitividad y sostenibilidad las empresas y entidades obtienen asesoramiento para la financiación pública de sus proyectos de I+D+i y pueden contar con el conocimiento y experiencia de más de 1.000 investigadores e investigadoras además de poder utilizar equipamientos e infraestructura científica de última generación” el alcalde de Villanueva del Arzobispo ha explicado que ante el problema que presenta la localidad por la contaminación de partículas “gracias a la Universidad de Jaén tenemos capacidad para dar soluciones sin necesidad de un perjuicio a la población” ha recalcado el trabajo que realizará la UJA “uno de los muchos proyectos que podemos desarrollar con la UJA A Villanueva y a todos los pueblos de Jaén” ha comenzado con un análisis de situación y ya se ha esbozado una hoja de ruta para la gestión y la implantación del arbolado en la localidad con el propósito de propiciar el secuestro de carbono y así mejorar la calidad del aire En una primera se realiza una valoración del estado actual del arbolado y la capacidad que tienen las zonas verdes existentes para para contrarrestar problemas derivados del CO2 atmosférico para analizar posteriormente qué especies son las mejores para el objetivo que se persigue y también que se adapten a un clima cada vez más árido” ha explicado el investigador Antonio Manzaneda que ha resaltado el “esfuerzo colectivo” del resto de investigadores de la UJA implicados y del Grupo CÓNSULE para el desarrollo del mismo del que ha destacado que va a poder ayudar con lo que el beneficio del mismo será “mutuo” En el mismo se aplicarán tecnologías inteligentes y digitales para la gestión de los recursos agroforestales se utilizarán tecnologías de vanguardia basadas en imágenes de satélites modelización avanzada y de datos climáticos Estas tecnologías permiten una gestión más precisa eficiente y sostenible de los recursos naturales Además de aumentar la superficie arbolada en un 25% este proyecto permitirá también incrementar en un 10% la capacidad de secuestro de CO2 en el municipio Investigadores del INUO crean una herramienta molecular que predice el tamaño del fruto en la selección de nuevas variedades de olivo Visita cultural a los municipios de Guarromán y Bailén, en el marco de la Cátedra Andrés de Vandelvira de la UJA Tres medallas para la Universidad de Jaén en los Campeonatos de España Universitarios La UJA programa presentaciones de títulos, actuaciones musicales y exposiciones en el marco de la Feria del Libro de Jaén La Universidad de Jaén lamenta el fallecimiento de la Doctora Honoris Causa María Castellano Arroyo Gabinete de Comunicación y Proyección Institucional Teléfonos: +34 953 212 622 / +34 953 213 370 Email. gprensa@ujaen.es se han puesto deacuerdo para pedir explicaciones solicitando un pleno extraordinario que será el lunes 24 de marzo Imagen del último pleno realizado por la corporación municipal del Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo Los seis concejales que componen la oposición política de la corporación municipal del Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo se han puesto de acuerdo para solicitar un pleno extraordinario que se va a celebrar según marca el reglamento el próximo lunes 24 de marzo en primera convocatoria o el día 26 en segunda cuyo horario se ha establecido a las 13 horas Tan solo hay un único punto en el orden del día dentro de la parte resolutiva de la convocatoria que hace referencia a esta petición de pleno por parte de la oposición y donde se solicita información a la alcaldía sobre varias actuaciones que preocupan a la oposición Independientes por Villanueva y Vox.Según un comunicado conjunto que han hecho público estos grupos políticos aseguran que en las últimas semanas está trascendiendo en la opinión pública de la localidad y por declaraciones realizadas por miembros del equipo de gobierno compuesto por Agrupación por Villanueva y Partido Popular el que hay en marcha proyectos empresariales de envergadura que incluirían la construcción de una planta de biogás vinculada a la gestión de residuos orgánicos y subproductos ganaderos el desarrollo de una explotación agroganadera a gran escala que incluiría una macro granja de ovino y vacuno que se construiría dentro del mismo término municipal villanovense la utilización del actual matadero municipal que gestiona una empresa privada y donde se realizarían “modificaciones en su operativa y modelo de gestión actual” también se contempla el establecimiento de un nuevo supermercado especializado en productos específicos para un sector concreto de la población sin que se haya definido que se refieren con este argumento concreto PSOE Indepencientes y VOX.La oposición quiere conocer todos los pormenores de estos proyectos a la vez que saber de los posibles procesos de contratación que se realizarán para la puesta en marcha de las iniciativas que presumiblemente vendrán de inversiones privadas.En la exposición de motivos que realizan los grupos políticos hacen referencia a que la implantación de estas industrias conllevarían un cambio significativo en la estructura económica social y medioambiental de la ciudad de Villanueva del Arzobispo y su territorio municipal por lo que consideran imprescindible el convocar el pleno extraordinario para que se puedan abordar asuntos como el impacto medioambiental piden toda la documentación disponible al respecto y solicitan un informe detallado de todo lo anterior a la vez que creen conveniente abrir un proceso de participación ciudadana se facilite a los vecinos aportar opiniones dudas y sugerencias que se puedan plantear sobre estos proyectos deberían de contar con la implicación de otras administraciones para velar por el cumplimiento de todos los requisitos legales y medioambientales.Tras la celebración del pleno extraordinario las diferentes partes darán explicaciones públicas en Radio Villacarrillo y Diez TV Las Villas Máxima preocupación entre agricultores y consistorios de Las Villas y Segura que demandan una solución a la extensión del algodoncillo del olivo En Villanueva del Arzobispo se ha llevado a cabo una reunión de urgencia para intentar paliar un problema que amenaza al cultivo "Nos enfrentamos a una situación crítica en nuestros olivares" avisan desde el Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo Un sentir que comparten agriculturores de otros municipios como es el caso de Villacarrillo.  Este domingo se ha celebrado una reunión de emergencia en la que se ha mostrado la unidad de todas las fuerzas políticas y agrícolas de la localidad En ella han estado presentes miembros del actual equipo de Gobierno así como representantes de todos los grupos políticos cooperativas y empresas villanovenses de fitosanitarios Solicitan a los técnicos de Sanidad Vegetal de la Junta de Andalucía que autoricen con carácter urgente y de manera excepcional el uso de otros productos para tratar la plaga Explican que los tratamientos recomendados hasta ahora no han tenido el éxito y la efectividad esperadas Durante la reunión se ha puesto sobre la mesa un principio activo que fue eficaz en el tratamiento de cultivos de naranjo en Valencia en 2021 demandan una autorización transitoria y excepcional para poder utilizarlo Conviene recordar que esta plaga dañó miles de hectáreas de olivar el año pasado Afectó a más de 400 agricultores en Las Villas Es por eso que ahora buscan soluciones para que no se repita la situación Usamos cookies. Pero tranquilo. Solo lo hacemos para facilitar el uso que los usuarios como tú hacéis de nuestra web. Así podemos elaborar estadísticas e identificar lo que funciona y mejorar lo que no. Si continúas navegando entendemos que aceptas el uso que le damos a las cookies. Más información sobre cookies y como deshabilitarlas aquí Únete a nuestro boletín y te mantendremos informado Te mantendremos al día de toda la actualidad Lacontradejaén es un diario digital con una inclinación distintiva hacia el periodismo de historias El proyecto aúna el interés por contar la actualidad en Jaén con el protagonismo de los géneros de largo aliento para mirar —y narrar— la realidad desde otro punto de vista Este medio supone una apuesta radical por la prensa escrita en internet para cubrir las noticias de Jaén gracias a las posibilidades narrativas y multimedia que ofrece el mundo digital Contáctanos: redaccion@lacontradejaen.com JAÉN.- La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 43 años como presunto autor de un delito contra la salud pública tras ser sorprendido con diversas dosis de cocaína preparadas para su supuesta venta al menudeo La intervención se produjo el 17 de febrero de 2025 durante un control de verificación e identificación de vehículos y personas realizado por los agentes en la citada localidad jiennense los agentes observaron una maniobra sospechosa por parte de un vehículo e inmediatamente procedieron a darle el alto para identificar a sus ocupantes los agentes intervinieron al detenido 13 gramos de cocaína divididos en dosis y supuestamente preparadas para su venta en pequeñas cantidades las diligencias y el arrestado fueron puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Villacarrillo (Jaén) quedando el caso en manos de la autoridad judicial Gestora de emergencias (imagen de archivo) Un varón ha perdido la vida esta mañana tras sufrir un accidente cuando manipulaba un tractor en la localidad de Gútar perteneciente a Villanueva del Arzobispo (Jaén) según informa el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem112) servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta un ciudadano ha llamado al teléfono 112 para informar de un hombre herido en la calle Cuatro Caminos La sala coordinadora de emergencias ha dado aviso de inmediato a la Policía Local y al Centro de Emergencias Sanitarias (CES) 061 La Policía Local del municipio ha informado al 112 de que el varón se encontraba en una cochera haciendo labores de mantenimiento de un tractor cuando ha sido arrollado por el vehículo solo han podido certificar el fallecimiento del hombre día del Señor y fiesta de San Martín de Porres la comunidad de las Hijas de Cristo Rey en Villanueva del Arzobispo tuvimos el honor de recibir al Obispo de Jaén quien realizó una visita breve pero significativa a nuestra casa Como comunidad educativa quisimos colocar en la Capilla del Colegio el espacio de acogida de enseres para los damnificados de Valencia Este gesto agradó a Don Sebastián y también le llamó la atención tan propia de todas las casas y obras educativas donde estamos las Hijas de Cristo Rey el Obispo de Jaén nos dio una emotiva bendición en la capilla que ordinariamente rezamos la Comunidad resaltando la importancia de nuestra labor y dedicación en la Educación y formación de niños y jóvenes en este pueblo de Villanueva en el que la presencia de las Hijas de Cristo Rey es de 114 años En la sala de comunidad compartimos tomando un café Este encuentro no solo fue una oportunidad para disfrutar de un agradable diálogo sino también para reflexionar sobre temas fundamentales como la vida consagrada Las hermanas expresamos nuestra alegría por la visita y la oportunidad de compartir experiencias y desafíos que hoy tenemos en la misión de educar y acompañar a los jóvenes del pueblo desde el Carisma del Venerable José Gras cuyo ideal es que Jesús sea el Rey en la vida y en los corazones de todas las personas por su parte escuchó y nos habló de la realidad de la Diócesis y del compromiso y deseos de encuentro con el Señor que observa en los jóvenes colegio y Parroquia en la construcción de una comunidad más unida y comprometida con los valores del Evangelio fue un momento breve que fortaleció los lazos entre esta comunidad de las Hijas de Cristo Rey y la Diócesis reafirmando en cada una de nosotras el compromiso de seguir trabajando Comunidad Hijas de Cristo Rey – Villanueva del Arzobispo Un total de desempleados mayores de 45 años de Villanueva del Arzobispo (Jaén) se han especializado en atención sociosanitaria en un proyecto del programa Empleo y Formación al que la Junta ha destinado más de 420.000 euros este proyecto que se ha desarrollado a lo largo de un año el alumnado ha sido contratado y ha recibido formación teórica presencial en alternancia con la práctica profesional Mata ha señalado que el objetivo y meta principal de 'Empleo y Formación' es "mejorar las posibilidades de inserción laboral" de los desempleados a través de actividades de utilidad pública o de interés general y social Los 15 beneficiarios --14 mujeres y un hombre-- han obtenido dos certificados profesionales ambos de nivel 2 y en dos áreas: Atención sociosanitaria a personas en el domicilio y Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales La delegada ha incidido en la formación "de excelencia" que ha recibido este alumnado en "una especialidad con demanda de profesionales especializados y vital para avanzar en el empleo de la mujer y del ámbito rural" Mata ha subrayado "el gran potencial de este alumnado diamantes en bruto que tienen ya una sólida formación que conocen el sector y por tanto tienen más opciones para el empleo ha apuntado al alumnado que también tienen la posibilidad de emprender y les ha animado "a seguir avanzando con confianza puesto que tienen ya una alta cualificación" Ha agradecido y ensalzado la profesionalidad entrega y compromiso del equipo que ha estado al frente del proyecto así como el trabajo del Ayuntamiento en la organización y gestión de este proyecto La delegada ha destacado la relevancia de "esta iniciativa de formación eminentemente práctica" de la Consejería de Empleo que está culminando en todo el ámbito provincial una edición a la que ha destinado 17,6 millones de euros para 642 alumnos el próximo mes de abril comenzará a ponerse en marcha otra nueva edición de este programa Ambas ediciones suman 25,65 millones para la formación y contratación de cerca de un millar de personas desempleadas en la provincia jiennense También ha recordado que se trata de programa de FP para el Empleo que la Consejería puso en marcha en 2021 con el objetivo de mejorar el funcionamiento y resultados de las antiguas escuelas taller y talleres de empleo incorporando como novedad que el alumnado es contratado desde el inicio de los proyectos y durante todo el año de duración de su formación teórico-práctica Las entidades adjudicatarias son las que diseñan sus proyectos teniendo como punto de partida las necesidades de cualificación del mercado laboral local el contenido necesario para obtener al menos un certificado de profesionalidad Se trata de subvenciones dirigidas tanto a entidades públicas (corporaciones y entidades locales) como a entidades privadas sin ánimo de lucro Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press JAÉN.- Villanueva del Arzobispo da la bienvenida al Mes del Libro con la presentación de ¡La musa que nos parió! la última novela del joven escritor local Jesús López Berzosa El acto tendrá lugar el próximo viernes 4 de abril a las 21:00 horas en el Ayuntamiento del municipio jiennense que se presenta en un momento especialmente significativo para él y para la editorial Singularidad: desde el 1 de abril ya está disponible la segunda edición de la obra tras una exitosa acogida que supera los 700 ejemplares vendidos desde su publicación en octubre de 2024 El autor estará acompañado por Fuensanta Molinero Fernández técnico de Cultura y Juventud y reconocido impulsor del teatro local Ambos ya participaron en la presentación de su primera obra en un evento que supuso el debut literario de Jesús en su pueblo natal propone una historia coral protagonizada por nueve hermanas completamente diferentes obligadas a convivir durante tres días en un apartamento turístico de Málaga como última voluntad de su madre fallecida Lo que parece una simple reunión familiar se convierte en un cóctel de conflictos Con un estilo marcado por el humor y el dinamismo de las sitcoms televisivas la novela invita a reflexionar sobre temas actuales como la parentalidad positiva la precariedad laboral o los prejuicios hacia el acento andaluz nacido en 1998 en Villanueva del Arzobispo es licenciado en Traducción e Interpretación y en Estudios Ingleses por la Universidad de Córdoba donde compagina la escritura con otras ocupaciones forma parte del canal de YouTube Bluecinante que supera los 100.000 suscriptores y desde el que también da visibilidad a sus proyectos literarios Con presentaciones realizadas en diversas comunidades como Canarias el autor continúa consolidando una prometedora trayectoria en el panorama literario emergente La Guardia Civil ha detenido a una persona e investiga a otras seis por una trama de tráfico de armas y municiones en Jaén La Guardia Civil desmantela una trama de tráfico ilegal de armas y municiones en provincias de Andalucía y Valencia La Guardia Civil ha detenido a una persona e investiga a otras seis por pertenecer a una trama delictiva dedicada al tráfico y depósito de armas y municiones La operación ha tenido lugar en las provincias de Jaén -donde se han llevado a cabo cinco registros-- Granada -un registro- y Valencia -un registro-.Los agentes han desmantelado dos talleres clandestinos de armas en Villanueva del Arzobispo (Jaén) interviniendo diversas armas de fuego y numerosas piezas ilegales También han encontrado más de 1.300 cartuchos y medio kilo de pólvora negra según ha detallado la Guardia Civil en una nota A los investigados se les imputan los delitos de delitos de depósito de municiones depósito de explosivos y fabricación ilegal de armas La operación Faghor ha arrancado tras los datos obtenidos del análisis del material y documentación intervenidos en otra operación que la Guardia Civil comenzó el año pasado y que se saldó con la detención de otras ocho personas Los agentes comprobaron que las personas que han sido investigadas cantidades no regladas de munición metálica (de calibres de arma corta y de arma larga) capacidad para fabricación ilegal de silenciadores y cañones para armas de guerra desde talleres artesanales utilizando maquinaria industrial desviada a dichas actividad ilegal Esta investigación ha sido dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Villacarrillo (Jaén) La operación Faghor ha sido desarrollada por el Grupo de Información de Jaén coordinada con la Jefatura de Información (UCE 3) y con apoyo de los grupos de Información de Granada y Valencia así como Gedex de la Comandancia de Granada En varias localidades del Parque Natural de han lanzado mensajes de precaución a la población para evitar daños personales Se ha restringido el acceso a lugares como el parque San Blas en Villanueva del Arzobispo para así evitar que la caída de alguna rama o árbol pueda ocasionar daños a personas o mascotas Por las rachas de viendo previstas este lunes de hasta 80 Km hora varios consistorios u policías locales han tomado diversas medidas ante la alerta de nivel amarillo establecida por la AEMET para este lunes 27 de enero.La policía local de Villanueva del Arzobispo ha procedido a acotar el acceso a todos los parques infantiles al parque municipal San Blas y el entorno del Santuario de la Fuensanta todo en prevención de posible caída de ramas u objetos el jefe de la policía local de Villanueva y Beas de Segura recomienda a la población no salir a la vía pública si no es necesario por tener que acudir al médico farmacias o a adquirir productos de primera necesidad una recomendación que se lanza para evitar algún daño.Es la medida adoptada por las autoridades para evitar daños a las personas por los posibles efectos negativos que pudieran tener las fuertes rachas de viendo en el área del parque natural de Cazorla así como en zonas limítrofes.En la Sierra de Segura localidades como Hornos o Torres de Albanchez han lanzado un mensaje a la población en el que se pide precaución si se tiene que salir a la calle JAÉN.- La Guardia Civil ha desmantelado una red delictiva dedicada al tráfico y depósito ilegal de armas y municiones que operaba en las provincias de Jaén ha culminado con la detención de una persona e investigación de otras seis se llevaron a cabo cinco registros en Jaén los agentes descubrieron dos talleres clandestinos donde se fabricaban piezas ilegales de armas y municiones más de 1.300 cartuchos y medio kilo de pólvora negra A los implicados se les atribuyen delitos de tráfico de armas tenencia ilícita de armas y fabricación ilegal de armas La operación Faghor se originó a partir de datos obtenidos en otra investigación de la Guardia Civil el año pasado Los investigados poseían de forma ilegal armas de fuego y munición no reglamentada además de tener capacidad para fabricar silenciadores y cañones de armas de guerra en talleres artesanales La investigación ha sido dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Villacarrillo (Jaén) con la colaboración de las unidades de información de Granada y Valencia así como el GEDEX de la Comandancia de Granada Your access to this service has been limited If you think you have been blocked in error contact the owner of this site for assistance If you are a WordPress user with administrative privileges on this site please enter your email address in the box below and click "Send" You will then receive an email that helps you regain access Wordfence is a security plugin installed on over 5 million WordPress sites The owner of this site is using Wordfence to manage access to their site You can also read the documentation to learn about Wordfence's blocking tools or visit wordfence.com to learn more about Wordfence Click here to learn more: Documentation 5 May 2025 21:51:26 GMT.Your computer's time: document.write(new Date().toUTCString()); JAÉN.- La Universidad de Jaén (UJA) implementará un ambicioso plan para la mejora de la calidad del aire en Villanueva del Arzobispo un municipio que enfrenta serios problemas de contaminación ambiental financiado por el Ministerio de Derechos Sociales ha logrado la quinta mejor puntuación a nivel nacional y se ejecutará durante los próximos 12 meses con una inversión de casi 200.000 euros junto al alcalde de Villanueva del Arzobispo han presentado esta iniciativa que busca aplicar tecnologías inteligentes y digitales para la gestión del arbolado eficaz y sostenible de los recursos naturales El rector Nicolás Ruiz ha subrayado que este plan es un claro ejemplo del compromiso de la UJA con la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento al servicio de la sociedad queremos contribuir al avance de la sociedad jiennense transformar el territorio y mejorar la calidad de vida de sus habitantes” El objetivo principal del proyecto es mitigar los efectos de la contaminación atmosférica a través de la mejora y ampliación del arbolado urbano lo que contribuirá a reducir la polución y mejorar la salud de la población especialmente de los grupos más vulnerables El alcalde Jorge Martínez Romero ha destacado la importancia de esta colaboración con la UJA para abordar un problema ambiental que afecta a la población podemos aplicar soluciones sin generar perjuicio a los vecinos Este es solo uno de los muchos proyectos que podemos desarrollar junto a la UJA para mejorar la calidad de vida en Villanueva y en toda la provincia de Jaén” el investigador Antonio Manzaneda ha explicado que ya se ha realizado un análisis inicial del estado del arbolado y de su capacidad para contrarrestar los niveles de CO2 “En las siguientes fases se determinarán las especies más adecuadas para mitigar la contaminación y adaptarse a un clima cada vez más cálido” El proyecto implementará herramientas tecnológicas de vanguardia que permitirán tomar decisiones basadas en datos precisos Este plan coloca a Villanueva del Arzobispo como referente en sostenibilidad ambiental dentro de la provincia de Jaén podría servir como modelo para otros municipios con problemas similares de contaminación y cambio climático Empezaron a decorar la cafetería con estampitas Ahora llenan las paredes de un establecimiento jienense que ha llegado de esta manera a convertirse en un lugar cofrade por excelencia Más noticias destacadas en la web de "Andalucía Directo" y el programa completo en la plataforma CanalSur Más Puedes descargarte la App de CanalSur Más en: Play Store y Apple Store Volvemos ahora a una cafetería que visitamos el año pasado en Villanueva del Arzobispo donde lo que comenzó como una solución decorativa se ha convertido en tradición de la Cuaresma Estampitas que llenan las paredes de este establecimiento y que lo ha convertido en un lugar cofrade por excelencia Nos encontramos con Jesús y Manuel que la fundaron en 2021 No saben del todo muy bien cómo comenzó esta recopilación pero las estampas están llenando las paredes de la cafetería Estampitas que llenan las paredes de este establecimiento y que lo han convertido en un lugar cofrade por excelencia La estampas religiosas llegan de procedentes de distintos puntos de Andalucía Con ellas se ha realizado un auténtico mural cofrade con cientos de imágenes La cafetería cuenta con alrededor de 3.000 estampitas de diversas procedencias y épocas algunas incluso de los años 40 y pertenecientes a la madre de los fundadores 3.000 estampitas hay en total en las paredes de la cafetería Algo casual se ha convertido en una tradición que está atrayendo a personas interesadas en el mundo cofrade La plaza de toros de la localidad jienense de Villanueva del Arzobispo abre este lunes 2 de septiembre las taquillas para la venta de entradas para presenciar su ‘cartelazo’ del arte El domingo 8 de septiembre se darán cita tres toreros que deleitarán a los aficionados con una gran tarde de toros La figura del toreo Morante de la Puebla desplegará su magisterio junto a Curro Díaz que llega después de firmar un gran mes de agosto Estos tres espadas de primer nivel se enfrentarán a un encierro de la divisa de Román Sorando. El festejo comenzará a las 18.30 horas También pueden adquirirse las localidades a través de www.bacantix.com a precios populares y también otros especiales para jubilados y niños Crónica de la novena de la Feria de Abril 2025 Envió la Casa Matilla a Sevilla un lote muy dispar de hechuras una escalera -con algunos toros justos de presentación- que tuvo dos toros como peldaños para ascender al cielo.. El tercero manseó en banderillas y marcó su querencia siempre a las tablas Morante de la Puebla ha regresado al Hotel Colón de Sevilla tras cortar una oreja y cuajar un tarde de torero de raza en su segunda comparecencia de la Feria.. Todas las noticias de actualidad del mundo del toro Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos © 2019 Mundotoro © 2023 Diweb Solutions la familia lleva dos días sin saber nada de él y vuelven a buscarlo en la Sierra de las Villas La familia del hombre de 38 años de Villanueva del Arzobispo desaparecido durante varios días en el mes de julio ha dado la voz de alarma después de que lleven dos días son saber nada de él de nuevo En aquella ocasión el hombre dijo que salía a comprar tabaco y se extravió en la Sierra de las Villas donde se había refugiado en una cueva y había estado bebiendo agua del río Se puso en marcha un gran dispositivo de la Guardia Civil agentes forestales y guarda rural municipal Su coche fue encontrado por la Guardia Civil estacionado en la zona del área recreativa de la Fuente de Los Cerezos después de que un amigo tuviera conocimiento de la desaparición a través de las publicaciones del GRUPO MULTIMEDIA y lo reconociera en dicha área La familia ya ha estado buscando a Juan Carlos por la sierra esperando que pueda haberse dirigido a la misma zona y se muestra muy preocupada por su estado de salud Juan Carlos de la Torre se ha puesto en contacto con su familia tras casi cuatro días desaparecido en la Sierra de Las Villas tras desorientarse y perderse La Policía Local de Villanueva del Arzobispo y la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén han confirmado a Multimedia Jiennense y EXTRA JAÉN que ha aparecido Juan Carlos de la Torre él mismo se han puesto en contacto telefónico con su madre desde la Sierra de Las Villas alguien le habría prestado el teléfono para poder llamar y asegurar que se encuentra en buen estado Le anunciaba a su madre antes de las 18 horas en esa llamada que iba camino del pueblo con una persona que le lleva en su coche ya que el suyo se encuentra en una pista forestal en un lugar de complicado acceso y bastante alejado Una vez que ha sido bajado desde la sierra ha sido conducido directamente hasta las urgencias del centro de salud de Villacarrillo donde se le ha realizado una primera evaluación de su estado siendo trasladado posteriormente hasta el hospital San Juan de la Cruz de Úbeda para practicársele más pruebas y conocer en qué estado se encuentra tras pasar varios días en el monte Según ha explicado en Urgencias se había desorientado por la sierra por zonas donde no había cobertura para utilizar el teléfono móvil que se encontraba bien pero que tenía mucha hambre después de haber estado aguantando a temperaturas muy altas durante el día y tan solo pudiendo beber agua en el río esperan poder reencontrarse para sobre todo saber que ha pasado para esta ausencia que ha mantenido en marcha un gran dispositivo de la Guardia Civil cuando salió a comprar y no regresó a su casa justo en la pista forestal donde lo había dejado porque según dice se había atascado y no lograba sacarlo del lugar El alcalde y la Policía Local aclaran que el contenido difundido en redes y vía audio sobre el suceso dista de la realidad La Policía Local de Villanueva del Arzobispo ha desmentido un supuesto intento de secuestro a una menor de edad del municipio la noche del pasado miércoles podría "revestir carácter de tentativa de robo con violencia o intimidación" pero "en ningún momento" se intentó retener a la menor confirma que las redes y un muy difundido han tergiversados los hechos "Es cierto que la niña iba por la calle y al parecer le llamaron la atención desde un coche Le dijeron algo así como que se montara pero nada que ver con lo que se ha contado en las redes" La denuncia de la madre de la menor no registra nada que esté vinculado a un intento de secuestro; sí que expone que la niña sufrió un momento incómodo tal y como señala la Policía Local tampoco ha recibido denuncias en pueblos limítrofes por intentos de secuestro "Vamos que quisieron llevarse a la chiquilla y no había nadie que la quisiera socorrer" narra el audio difundido en aplicaciones de mensajería instantánea ya con el encabezado "Reenviado muchas veces" "Ella le dio empujón a uno y se pudo escapar Esto está a la orden del día" La Policía Local hace "un llamamiento a la calma y la serenidad" e invita a la población a hacer "un buen uso" de las rede sociales "Hay que evitar la difusión de noticias erróneas o alejadas de la realidad que generan alarma social" Alejandro Talavante sustituirá a Morante de la Puebla el próximo domingo 8 de septiembre en la corrida de toros anunciada en Villanueva del Arzobispo El diestro cigarrero causa baja por problemas de salud – Toros de Román Sorando para Curro Díaz JAÉN.- El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén ha reiterado el compromiso activo de la administración andaluza con los municipios de la provincia jiennense en su visita a Villanueva del Arzobispo donde ha mantenido un encuentro de trabajo con el primer edil y donde ha subrayado el impulso a las políticas vertebradoras de la Junta en esta localidad en la que se han invertido más de 36 millones de euros en los últimos 6 años Jesús Estrella ha expuesto al alcalde del municipio “la colaboración de la Junta en todo lo que suponga impulsar conjuntamente aquellos proyectos que propicien el desarrollo de Villanueva del Arzobispo y la mejora de los servicios públicos que deriven en una mejor calidad para sus vecinos y vecinas” Además de realizar un balance sobre las políticas e inversiones ejecutadas en los últimos años en este encuentro de trabajo también han abordado “la hoja de ruta para seguir sumando esfuerzos que el alcalde plantee en el día de hoy” Los más de 36 millones de euros que el Gobierno andaluz ha invertido en esta localidad de la comarca de Las Villas se traducen “tanto en proyectos e inversiones como en la mejora de los servicios públicos que se destinan a la ciudadanía” ha puesto como ejemplo las iniciativas puestas en marcha en materia de educación pública con 1,5 millones de euros para la mejora de colegios e institutos en cuanto a bioclimatización Jesús Estrella ha significado el compromiso de la Junta en materia de agricultura con más de 700.000 euros invertidos para la mejora de dos caminos rurales del municipio claves para que los profesionales del sector agrario de la zona puedan desarrollar su trabajo en óptimas condiciones El delegado del Gobierno ha subrayado también la importante apuesta de la administración autonómica en lo que a infraestructuras hídricas se refiere; en el caso concreto de Villanueva del Arzobispo la Junta impulsa las obras de la Estación Depuradora de Aguas Residuales con una inversión cercana a los 9 millones de euros Jesús Estrella y Jorge Martínez también han abordado las políticas de empleo que han beneficiado a este municipio: “hablamos de la apuesta por este asunto con más de 3 millones de euros que han permitido la inserción laboral de 125 vecinos y vecinas pero también la apuesta por seguir formando para la inserción laboral de otros 135 habitantes de Villanueva del Arzobispo” “Seguiremos trabajando para seguir impulsando todos aquellos proyectos que permitan mejoras en infraestructuras apostando firmemente por todo aquello que permita crear oportunidades y generar empleo siempre con el objetivo de que los vecinos y vecinas puedan llevar a cabo sus proyectos vitales en el municipio propiciando el desarrollo socioeconómico” El temporal con fuertes rachas de viento ocasiona problemas en el casco urbano villanovense y en lugares como Gútar La calle Maestro Ricardo López ha quedado cortada por el pino caído a última hora de la tarde En Villanueva del Arzobispo las fuertes rachas de viento que azotan la zona han ocasionado la caída de árboles y concretamente en la calle Maestro Ricardo López un pino de grandes dimensiones ha caído sobre varios vehículos cortando la calle por completo una vivienda y una torreta del tendido eléctrico han sufrido desperfectos con la caída del árbol que afortunadamente no ha ocasionado daños personales Esto ha sucedido unos metros mas arriba del recinto escolar del IES Nieves López Pastor bomberos y operarios municipales que trabajan en la retirada del árbol para lo que se va a incorporar maquinaria a las tareas de retirada.También se han producido caída de ramas en el recinto del Colegio Fuensanta Testigos aseguran que otro pino se habría precipitado en la aldea de Gútar la zona se encuentra con nivel amarillo de alerta por parte de la Agencia Española de Meteorología (Aemet) Villanueva del Arzobispo tiene una nueva cita con lo taurino Tras cambios en el cartel inicial comentados en anteriores noticias esta localidad jiennense contará en la tarde de hoy con un gran cartel finalmente serán estoqueadas reses de Carmen Lorenzo y de El Capea en vez de las inicialmente reseñadas de Román Sorando Protestado de salida por su pequeño tamaño no permitió el lucimiento de capa de Curro Díaz cabeceando y revolviéndose antes de finalizar el lance Brindó el linarense desde los medios a los tendidos Tras las probaturas iniciales con la muleta destacó una gran serie llena de naturalidad y aplomo por el pitón derecho Tuvo calidad en la embestida el que abría plaza Más parado y con menos clase por el pitón izquierdo Siguió el de Linares probando con esta mano consiguiendo sacar buenos muletazos individuales Con las manos por delante embistió el primero del lote de Alejandro Talavante que toreó por verónicas perfectamente rematadas por chicuelinas al paso y una media con la muleta por arriba y con un toro cabeceando constantemente Faena corta con un toro que se paró demasiado pronto y que se dejó sin torear Le costó a Juan Ortega recoger con el capote al que hizo de tercero mientras Ortega probó por unas vistosas chicuelinas Tras un frío inicio de faena sobre la mano diestra tomó Ortega la muleta para torear al natural consiguiendo bellos muletazos de trazo largo Entrega del sevillano que se mostró muy superior a su antagonista consiguió robarle muletazos sueltos antes de cambiar la tizona En el ocaso de la obra volvieron los naturales que finalizaban detrás de la cadera Se estiró a la verónica Curro Díaz ante un animal pronto mano con la que se estiró en vistosas tandas siendo el pitón con el que más lucía la embestida permitiendo lucirse al diestro de la tierra volvió a dejar otra serie llena de naturalidad y quietud no facilitó la labor capotera de Alejandro Talavante que tuvo que lancear de verónica en verónica en busca del animal cuidando las fuerzas de un animal a la altura del diestro extremeño se dobló en una nueva serie con un aire muy flamenco antes de irse a por la espada Cante por fandangos ante una serie a pies juntos muleta por la espalda y mirando a un tendido en pie Cuando trataba de llevar el toro a los corrales resultó feamente cogido dentro del acceso a los mismos No tuvo opciones de estirarse con el capote Juan Ortega con el toro encargado de cerrar la tarde que buscaba colarse constantemente por dentro Brindó la muerte del toro desde el centro del platillo debidamente adornados con un molinete marca de la casa Pocas opciones regaló el de El Capea a un voluntarioso Ortega que lo intentó con insistencia consiguiendo robar alguna tanda vistosa por el pitón derecho desarrollando peligro a medida que avanzaba la faena Poco pudo hacer con la mano izquierda a un toro muy parado Importante labor reconocida por un tendido enfriado tras lo sucedido con el quinto Dos pinchazos y estocada antes de sonar el primer aviso ha presentado el cartel taurino de las Fiestas de 2024 de la localidad jiennense de Villanueva del Arzobispo Se anuncian toros de la ganadería de Román Sorando En el acto estuvieron presentes el alcalde de la localidad Jorge Martínez y la teniente de alcaldía Isabel Nogueras además de los empresarios de la plaza de toros Jorge Cutiño y Francisco Delgado El Coso de Villanueva del Arzobispo ha acogido históricamente a grandes figuras del toreo Curro Romero o Paco Ojeda son algunos ejemplos Las entradas ya están a la venta en www.bacantix.com y a partir del 2 de septiembre en las taquillas de la plaza de toros  JAÉN.- La Diputación de Jaén invierte 132.000 euros para optimizar el abastecimiento de agua en el municipio de Villanueva del Arzobispo ha visitado las obras que se acometen en el marco de la convocatoria de ayudas para mejoras de infraestructuras hidráulicas en la provincia de Jaén dotada con 5 millones de euros “La Diputación Provincial se ocupa absolutamente de todo de tal forma que el ayuntamiento no tiene que aportar ni un solo euro” que ha detallado que esta actuación en Villanueva del Arzobispo consiste en la sustitución de la tubería en alta entre el depósito principal y el depósito de las Canteras además de telecontrol y sectorización de esta tubería “lo que va a permitir la detección prematura de fugas lo cual repercute claramente en un ahorro de agua” El diputado de Servicios Municipales ha señalado que “ya están en proceso de ejecución las distintas ayudas otorgadas por la Administración provincial a los ayuntamientos para la mejora de infraestructuras hidráulicas con las que pretendemos facilitar la realización de proyectos que son muy importantes para garantizar un servicio básico a la población como es el abastecimiento de agua en momentos de sequía como los que estamos viviendo ya que los consistorios no siempre cuentan con recursos suficientes para la ejecución de este tipo de proyectos” Hidalgo ha insistido en la colaboración de la Diputación “para la gestión cada vez más eficiente de este limitado recurso que es el agua” A través de esta línea de ayudas a las que han optado los municipios menores de 20.000 habitantes y que oscilan entre los 45.000 euros a los 150.000 euros se financian proyectos de adecuación de infraestructuras de captación de agua intervenciones para la reparación de conducciones el acondicionamiento de estaciones de bombeo municipales y de depósitos la instalación de tratamiento y regulación de aguas residuales o la implantación de sistemas de telemando y telecontrol el Charco del Aceite en Villanueva del Arzobispo será el escenario de la Gymkhana ASINRE una jornada repleta de actividades en contacto con la naturaleza El evento incluye talleres creativos y un escape room donde los asistentes podrán diseñar su propio look de superhéroe utilizando elementos naturales como hojas Esta actividad está abierta a todos los públicos y busca fomentar la creatividad y la conexión con el entorno natural tendrá lugar el escape room “El Misterio de Catalina” organizados en grupos de dos a siete personas deberán resolver acertijos y pruebas para descubrir qué ha sucedido en el cortijo de Catalina Esta actividad está recomendada para mayores de diez años El evento se desarrollará en el Charco del Aceite un enclave natural en Villanueva del Arzobispo y ofrece diferentes opciones de participación El precio del taller “NaturHéroes” es de 10 euros el escape room “El Misterio de Catalina” también tiene un coste de 10 euros Para asistir, es necesario reservar plaza con antelación a través de la página web www.visitarprovinciajaen.com o enviando un correo a info@asinre.org Esta jornada es una oportunidad para disfrutar de un día diferente en la naturaleza aprendizaje y creatividad en un entorno único Juan Carlos de la Torre Martínez salió de casa a comprar tabaco y no regresó Juan Carlos de la Torre Martínez en una imagen de este invierno Se busca en Villanueva del Arzobispo a Juan Carlos de la Torre Martínez se trata de un vecino del que su familia no sabe nada desde este martes 16 de julio por la mañana Al parecer salió a comprar tabaco con su coche pero nada más se ha sabido desde entonces La familia está muy preocupada ya que no se ha puesto en contacto con ellos ni manifestó la posible intención de viajar o ausentarse del domicilio en el que vive junto a su madre por la zona conocida como del "camino viejo" pelo castaño y lleva gafas.Por ahora la familia no ha puesto denuncia ante la Guardia Civil ya que al parecer algún conocido les ha recomendado esperar un par de días para hacerlo algo que procederán a hacer durante la mañana de este jueves Esperan que para entonces se haya puesto en contacto con ellos o alguien les de una pista de a donde ha podido ir Dos tercios de la población española respiró aire contaminado por encima de los nuevos límites legales Así se denuncia en el informe emitido por Ecologistas en Acción que una vez más deposita su mirada en Villanueva del Arzobispo Pese a que sus niveles se encuentran entre los peores del país lo cierto es que mejoran con respecto a años anteriores la calidad del aire en España ha mejorado respecto a los años 2022 y anteriores a la pandemia con una reducción significativa de los niveles de partículas en suspensión (PM10 y PM2.5) dióxido de nitrógeno (NO2) y ozono troposférico en porcentajes que oscilan entre el 7 % y el 31 % respecto a los promedios del periodo 2012-2019 Toma como referencia los nuevos valores límite aprobados por el Parlamento Europeo el pasado 26 de abril que deberán alcanzarse antes de 2030 el aire contaminado afectó en 2023 a dos terceras partes de la población española lo que expresa la magnitud del reto a asumir por las administraciones en los próximos años para alinearse con la nueva legislación Explican que la población que respiró aire contaminado por encima de los límites legales actuales se redujo a 2,9 millones de personas el interior de Cataluña y Villanueva del Arzobispo se señala que mejora con respecto 2022 En la estación Villanueva del Arzobispo descendió la concentración del cancerígeno benzo(α)pireno (BaP) a 0,6 ng/m3 por debajo del objetivo legal de 1 ng/m3 y del valor alcanzado en 2021 (1,4 ng/m3) por las emisiones de la combustión de biomasa.  Los territorios donde se alcanzaron los peores registros de partículas PM10 y PM2,5 fueron Bailén las áreas metropolitanas de Granada y Sevilla y Villanueva del Arzobispo en un año en que se produjeron respectivamente 131 y 14 superaciones de los umbrales de alerta establecidos en 2023 por el Gobierno español para las partículas PM10 y PM2,5 JAÉN.- La Policía Local de Villanueva del Arzobispo ha emitido un comunicado oficial para desmentir los rumores que han circulado en las últimas horas a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería sobre un presunto intento de secuestro de una menor en el municipio la Guardia Civil confirma que sí se ha presentado una denuncia aunque los hechos denunciados podrían encajar en una tentativa de robo con violencia o intimidación y en ningún caso se produjo un intento de introducir a la menor en un vehículo por la fuerza como se había difundido en distintas plataformas la Guardia Civil ha señalado que no se han recibido denuncias similares en municipios cercanos desmintiendo que se trate de una situación reiterada o de un patrón delictivo extendido en la comarca Desde la Jefatura de Policía Local se ha hecho un llamamiento a la calma y la serenidad instando a la ciudadanía a hacer un uso responsable de las redes sociales evitando la propagación de informaciones erróneas o no contrastadas ya que podrían generar una alarma social innecesaria “Es fundamental no difundir noticias alejadas de la realidad para evitar confusión y miedo entre la población” Las autoridades locales reiteran su compromiso con la seguridad ciudadana y aseguran que continuarán colaborando con la Guardia Civil para esclarecer cualquier hecho que pueda afectar al bienestar de los vecinos Un motorista ha muerto este sábado tras sufrir un accidente de tráfico en la localidad jiennense de Villanueva del Arzobispo, según informa el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 112), servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta El siniestro se ha producido en la intersección de la carretera N-322 con la autovía al municipio de Úbeda a las 17:00 horas cuando la víctima se ha salido de la vía y ha chocado contra el quitamiedos por causas que se investigan Hasta el lugar han acudido efectivos de Guardia Civil Mantenimiento de carreteras y los servicios de emergencias del Servicio Andaluz de Salud Los monasterios de las Esclavas del Santísimo y la Inmaculada de Jaén y Santa Ana de madres dominicas de Villanueva del Arzobispo unirán sus oraciones a las de toda la Diócesis en el camino que estamos realizando por los santuarios de la Oración que son nuestras comunidades de vida contemplativa estamos invitados a unirnos a quienes mantienen siempre encendida la lámpara que eleva nuestra intercesión por todo el pueblo cristiano ante Dios Padre La Comunidad del Convento de Santa Ana de madres dominicas de Villanueva del Arzobispo nos invita a unirnos a su Oración desde mediados del siglo XVI viene intercediendo por todos nosotros y especialmente por el pueblo de Dios en la comarca jienense de las Villas las madres esclavas del Santísimo Sacramento y la Inmaculada de Jaén nos ofrecen la peregrinación mensual hasta su casa de Oración Desde el año 1956 esta comunidad ha ofrecido a los fieles diocesanos un remanso de paz para encontrarse en la soledad y en silencio de la iglesia conventual con Cristo Eucaristía Todos los fieles diocesanos estamos invitados a orar con estas dos comunidades en este mes de septiembre difundido por la Conferencia Episcopal Española nos permite reflexionar sobre la Iglesia en Oración este diálogo divino se refleja en nuestra oración un regalo de Cristo a la humanidad que tiene lugar en la Iglesia Porque la Iglesia es la casa del Dios vivo un espacio de encuentro entre Dios y el hombre Subsidio para la oración comunitaria The post Las Hijas de Cristo Rey de Villanueva del Arzobispo reciben la visita del Obispo first appeared on Diócesis de Jaén Ver este artículo en la web de la diócesis Recibirás semanalmente un resumen de las noticias más importantes de los Obispos del Sur ODISUR es la Oficina para la Información y los Medios de Comunicación Social de los Obispos del Sur de España ODISUR es un órgano de la Asamblea de los Obispos del Sur de España al servicio de la comunicación de la Iglesia y de la pastoral de las comunicaciones sociales en el ámbito de las diócesis integradas en las Provincias Eclesiásticas de Granada y Sevilla © ODISUR | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Aviso Legal Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias Más información sobre nuestra política de cookies Un amigo lo vio aparcado en el área recreativa de la Fuente de Los Cerezos Foto de Juan Carlos de la Torre y del lugar donde ha aparecido su vehículo La Guardia Civil continúa buscando al vecino de Villanueva del Arzobispo quien desapareció el pasado martes día 16 de julio cuando dijo en su casa que salia a comprar tabaco con el coche Desde entonces no se ha sabido nada de él hasta que gracias a la publicaciones de Multimedia Jiennense en diferentes formatos de radio un amigo del pueblo conoció que se le buscaba e informó de que la tarde del miércoles vio su coche estacionado en la zona del área recreativa de la Fuente de Los Cerezos en pleno parque natural dentro de la Sierra de Las Villas Se trata de una zona escarpada y de gran valor natural y paisajístico donde se ubica un área recreativa con zona de acampada controlada La denuncia por la desaparición se ha puesto la mañana de este jueves ante la Guardia Civil que se encuentra buscando al villanovense de 38 años de edad Cuando la madre acudió al cuartel para poner la citada denuncia le comunicaron que habían localizado ya el vehículo estando en el lugar agentes de la benemérita inspeccionado el lugar para tratar de localizar a Juan Carlos o saber a donde ha podido ir ha sido muy importante la colaboración ciudadana para poder avanzar más rápido en las tareas de búsqueda por parte de la Guardia Civil Se trata de un vecino de Villanueva del Arzobispo y el suceso ha ocurrido en el anejo de Gútar sobre las 11 horas Un vecino de la localidad ha perdido la vida al ser atropellado por su tractor El suceso ha ocurrido sobre las 11 de la mañana en el anejo villanovense de Gútar el agricultor se encontraba realizando tareas de mantenimiento a la máquina el vehículo se desplazó porque habría fallado el freno o no estaría bien colocado de forma que ha acabado con la vida de este hombre de 60 años de forma prácticamente inmediata JAÉN.- Un motorista ha muerto este sábado tras sufrir un accidente de tráfico en la localidad jiennense de Villanueva del Arzobispo según informa el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 112) Es el Jefe de la Policía Local de Villanueva del Arzobispo desde el año 2007 Subinspector de la Policía Local de Villanueva del Arzobispo durante un reciente acto en el Teatro Regio su localidad El Subinspector de la Policía Local de Villanueva del Arzobispo ha sido designado por la Consejería de la Presidencia Diálogo Social y Simplificación Administrativa para su ingreso en la Orden al Mérito de la Policía Local de Andalucía con la categoría de cruz con distintivo blanco la máxima distinción que se otorga a los policía locales.Emilio Martínez es natural de Villacarrillo pero desde el año 2001 es policía local en Villanueva del Arzobispo donde ha desarrollado una carrera ascendente en estos años que le llevaron a ser jefe poco tiempo después de entrar en la plantilla En 2007 fue nombrado máximo responsable policial Ascendió a Subinspector de Policía Local en 2009 Martínez es técnico especialista en Ciencias Policiales y en Policía Científica titulado por Emupol e Instituto de Planificación y Gestión Integral También titulado como monitor de educación vial e instructor de tiro con actualización permanente en cursos de tráfico procedimiento administrativo.El ingreso en la Orden al Mérito de la Policía Local de Andalucía le llega gracias a la propuesta que realiza el delegado de la Junta de Andalucía en la provincia de Jaén atendiendo a los méritos acumulados por el agente que también presta servicio de apoyo en otros ayuntamientos de la provincia estando además integrado en la asociación de jefes de policial locales en la comunidad autónoma como directivo.Emilio Martínez es también un deportista muy activo donde en la modalidad de Golf ha logrado despuntar con medallas en campeonatos a nivel autonómico nacional y europeo.La Junta entregará estos distintivos de ingreso en la Orden al Mérito de la Policía Local de Andalucía a primeros de noviembre en una gala que se desarrollará en Málaga Articulación del Territorio y Vivienda invierte 115.000 euros en las obras de mejora del firme de la carretera A-6202 localizada en el término municipal de Villanueva del Arzobispo y que une este municipio con el pantano de El Tranco ha visitado las actuaciones que se desarrollan en esta vía que acumula una Intensidad Media Diaria de 500 vehículos siendo un 20% del total de carácter pesado y que se constituye como uno de los principales accesos al Parque Natural de las Sierras de Cazorla “Esta mejora forma parte del plan de mantenimiento de firmes en las carreteras de titularidad autonómica en la provincia de Jaén con el objetivo de garantizar la seguridad vial de los usuarios y la funcionalidad de las mismas manteniéndolas en un adecuado estado de conservación” “La apuesta de la Consejería en esta materia es firme y decidida siempre pensando en que los jiennenses puedan realizar sus desplazamientos en las mejores condiciones posibles contando para ello con una planificación de las actuaciones a realizar en la provincia” Las obras tienen la finalidad de rehabilitar el firme de diversos tramos de la A-6202 que presentan un importante desgaste y deformaciones Las actuaciones consisten en el fresado de las deformaciones y en la reposición del firme mediante el extendido de una nueva capa de rodadura En el caso concreto de Villanueva del Arzobispo durante los años 2005 y 2006 se registraron superaciones de valor límite diario para la protección de la salud humana de partículas inferiores a 10 micras (PM10) por lo que la Junta de Andalucía aprobó el "Plan de mejora control y seguimiento de la calidad del aire en el municipio de Villanueva del Arzobispo (Jaén)" y un "Plan de Acción a corto plazo para la mejora de la calidad del aire en Villanueva del Arzobispo y su entorno (en abril de 2019)" cuya vigencia finalizó en mayo de 2023.  Como última medida el Ayuntamiento de Villanueva del arzobispo aprueba el Plan Municipal de Mejora de la Calidad del Aire en Villanueva del Arzobispo publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Jaén el 13 de junio de 2023 El 28 de julio de 2010 se publicó en el BOJA número 147, el Decreto 334/2010, de 13 de julio, el Plan de mejora, control y seguimiento de la calidad del aire en el municipio de Villanueva del Arzobispo (Jaén) Las actuaciones que se tomaron en consideración incidían sobre el control de los niveles de inmisión y emisión además de la reubicación de la industria extractora de aceite de orujo y la reducción del régimen de funcionamiento y de las emisiones en la industria productora de energía Las acciones sobre la industria tuvieron lugar entre los años 2008 y 2009 Estas medidas tuvieron una incidencia positiva en la calidad del aire del municipio mejorando los niveles de partículas PM10 considerablemente En se define un marco de acción estratégico basado en tres líneas fundamentales: restricción de las emisiones,  fomento de sistemas de calefacción más eficaces y respetuosos con el medio ambiente y puesta en marcha de un plan de comunicación para informar y sensibilizar a la ciudadanía de Villanueva del Arzobispo y su entorno se ofrece información sobre la calidad del aire registrada para partículas inferiores a 10 micras (PM10) en la Zona de evaluación de Villanueva del Arzobispo así como la última información disponible: Conforme al artículo 25 del DECRETO 239/2011 por el que se regula la calidad del medio ambiente atmosférico y se crea el Registro de Sistemas de Evaluación de la Calidad del Aire en Andalucía el Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo aprueba el Plan Municipal de Mejora de la Calidad del Aire en Villanueva del Arzobispo publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Jaén El Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo adopta por pleno el 13 de diciembre del 2023 la modificación del Plan Municipal de Mejora de la Calidad del Aire en Villanueva del Arzobispo: RED DE INFORMACIÓN AMBIENTAL (REDIAM) Utilizamos cookies propias y de terceros y tecnologías similares para almacenar y administrar las preferencias del Usuario habilitar contenido y recolectar datos analíticos y de uso así como para garantizar el correcto funcionamiento de esta web Portada del Plan de Comunicación del Plan de Acción a corto plazo La calidad del aire ha venido mejorando en los últimos años gracias a la aplicación de mecanismos legislativos y de gestión las evaluaciones efectuadas a escala de la Unión Europea y las realizadas por la Junta de Andalucía indican que aún existen niveles de contaminación con efectos adversos significativos los principales problemas de contaminación están asociados a elevados niveles de partículas Esta situación es similar a la de otros países europeos si bien nuestra región se ve muy afectada por sus circunstancias climatológicas y geográficas (alta insolación bajas precipitaciones y proximidad al continente africano) por lo que la Junta de Andalucía aprobó el "Plan de mejora control y seguimiento de la calidad del aire en el municipio de Villanueva del Arzobispo (Jaén) Las actuaciones que se tomaron en consideración incidían sobre el control de los niveles de inmisión y emisión mejorando los niveles de partículas PM10 considerablemente A partir de los años 2012 y 2013 se registra un nuevo empeoramiento de las concentraciones de este contaminante en el municipio Mediante estudios de caracterización de fuentes y el análisis de situación realizado con detalle en el diagnóstico desarrollado para elaborar la Estrategia Andaluza de Calidad del Aire Este plan afrontó los siguientes propósitos: El objetivo principal del Plan de acción a corto plazo es establecer medidas tendentes a reducir los niveles de partículas PM10 y así eliminar o reducir el riesgo de superación de los límites legales vigentes Entre las líneas de actuación que se plantean una de las principales es la elaboración y puesta en marcha de un Plan de comunicación del Plan de acción a corto plazo para la mejora de la calidad del aire de Villanueva del Arzobispo y su entorno para informar y sensibilizar a la ciudadanía de Villanueva del Arzobispo La problemática de la calidad del aire está íntimamente relacionada con el comportamiento y los hábitos de la ciudadanía y las empresas se orienta hacia el fomento de un cambio de hábitos basado en la información la sensibilización y la corresponsabilidad ambiental A contiuación puedes consultar las  medidas de concienciación encaminadas a complementar el resto de actuaciones del Plan de acción así como otras iniciativas del Plan de comunicación: Un motorista ha muerto este sábado tras sufrir un accidente de tráfico en la localidad de Villanueva del Arzobispo Así lo informa el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 112) El siniestro se ha producido en la intersección de la carretera N-322 con la autovía al municipio de Úbeda a las 17:00 horas cuando la víctima se ha salido de la vía y ha chocado contra el quitamiedos por causas que se investigan Estación de control de la calidad del aire en Villanueva del Arzobispo En esta sección se ofrece información sobre la calidad del aire registrada para partículas inferiores a 10 micras (PM10) en la Zona de evaluación de Villanueva del Arzobispo localizada en el término de Villanueva del Arzobispo (Jaén) y que une este municipio con el pantano de El Tranco que se constituye como uno de los principales accesos al Parque Natural de las Sierras de Cazorla según ha informado este viernes el Gobierno andaluz Contreras ha afirmado que esta mejora forma parte del plan de mantenimiento de firmes en las carreteras de titularidad autonómica en la provincia de Jaén "con el objetivo de garantizar la seguridad vial de los usuarios y la funcionalidad de las mismas manteniéndolas en un adecuado estado de conservación" "La apuesta de la Consejería en esta materia es firme y decidida contando para ello con una planificación de las actuaciones a realizar en la provincia" Las obras tienen la finalidad de rehabilitar el firme de diversos tramos que presentan un importante desgaste y deformaciones La carretera A-6202 registra una intensidad media diaria de 500 vehículos siendo un 20 por ciento del total de carácter pesado Mañana habrá una concentración en el Ayuntamiento para guardar un minuto de silencio El Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo ha lamentado a través de un comunicado profundamente los sucesos acontecidos en la localidad en este domingo 3 de septiembre y el fallecimiento de dos de sus vecinos "Nuestro Ayuntamiento ha facilitado toda la labor a la policía judicial y cuerpos de seguridad que ya trabajan en la investigación pertinente Así mismo damos nuestro pésame y máximo respeto a las familias y decretamos desde el Consistorio municipal un día de luto en nuestra localidad se realizará en la puerta del Ayuntamiento una concentración para guardar un minuto de silencio Los profesionales de la Unidad de Gestión Clínica de Villanueva del Arzobispo han organizado una edición de este proyecto contando con distintos grupos de la localidad como personas mayores o personas con discapacidad además de organizar caminatas tanto en el municipio de Villanueva del Arzobispo (Jaén) como en Iznatoraf (Jaén) se han realizado un total de 2.893.634 pasos con la participación de 55 personas --45 mujeres y diez hombres-- que han creado un grupo para continuar a diario con esta práctica 'Por un millón de pasos' tiene como finalidad promover la práctica de actividad física en el conjunto de la población a través de la organización de paseos en grupo al que se plantea el reto '¿serían ustedes capaces de dar mediante la suma de los pasos de los miembros de su asociación que participen en esta iniciativa?' De esta manera se pretende animar a las personas que son sedentarias a que inicien una vida más activa y a aquellas que ya lo son que mantengan los hábitos de vida saludables El Plan para la Promoción de la Actividad Física y la Alimentación Equilibrada (Pafae) tiene como eje central el fomento de la práctica de actividad física y la alimentación equilibrada entre la población andaluza como medidas para prevenir la enfermedad y la discapacidad y mejorar la calidad de vida de los andaluces y andaluzas así como de las prácticas de riesgo más difundidas dentro de la población El Comité de Senderismo de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña Escalada y Senderismo (FADMES) continua con sus concentraciones y convivencias andaluzas practicando senderismo disfrutando de la naturaleza y de nuestro rico patrimonio histórico por toda nuestra geografía municipio enclavado en la comarca de las Villas entre los ríos Guadalimar y Guadalquivir y en el que se va a desarrollar el XVI Encuentro Andaluz de Montañeros/as Veteranos/as Una bella localidad que obtuvo el título de ciudad de la mano de Alfonso XIII en 1920 Su estratégica situación conlleva que una parte de su territorio está incluido en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla Sorihuela de Guadalimar y el Pantano del Tranco que la convierten en un enclave ideal para la práctica del senderismo Su patrimonio monumental no es nada desdeñable Las iglesias de San Andrés del siglo XVI y la de la Veracruz el Convento de Santa Ana con su claustro renacentista también del siglo XVI la magnífica Plaza de Toros de estilo neomudéjar y la Casa de los Arcos con su magnífico patio mudéjar todos coadyuvan para que la ciudad forme parte desde 2021 de la RED DE PUEBLOS MÁGICOS DE ESPAÑA Su rica gastronomía en la que destacan las migas las gachamigas y el ajomorcilla y sus postres como las gachas el ajoharina y el gachurreno a buen seguro que contribuirán a endulzar nuestra estancia en esta linda ciudad “No podemos dejar de aprovechar esta convocatoria para homenajear al presidente de nuestra Federación que desgraciadamente nos dejó en el mes de diciembre y que tanto trabajó por la extensión del senderismo por toda Andalucía: ¡Por siempre JULIO caminarás con nosotros¡” recuerda el vocal de Senderismo de la FADMES y coordinador del evento CONVOCATORIA XVI ENCUENTRO ANDALUZ DE MONTAÑEROS/AS VETERANOS/AS 2024      ENLACE A INSCRIPCIONES      © Federación Andaluza de Deportes de Montaña La subdelegada del Gobierno en Jaén ha llevado ante el pleno del Consejo Económico y Social los Presupuestos Generales del Estado 2023 Presentación de las inversiones para Jaén en el Consejo Económico Social de la provincia La subdelegada del Gobierno de España en Jaén ha anunciado este lunes que los trabajos para la continuidad de la Autovía A-32 siguen avanzando gracias “al importante impulso que está dando en esta legislatura” Así lo ha señalado en el Consejo Económico Social (CES) de Jaén después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) haya publicado la formalización de los contratos para la redacción de los proyectos de trazado y construcción de los dos nuevos tramos entre Villanueva del Arzobispo y Beas de Segura y entre Beas de Segura y Arroyo del Ojanco.“Se trata de un paso en este proceso administrativo que pone de manifiesto el compromiso de este Gobierno con esta infraestructura fundamental para la provincia de Jaén” ha explicado Madueño tras llevar ante el pleno del CES de la provincia los Presupuestos Generales del Estado 2023 los nuevos contratos se han adjudicado por un importe de 2,9 millones de euros El presupuesto global de las obras asciende a 212 millones de euros La subdelegada ha recordado que estos dos tramos que tendrán una longitud total de más de 20 kilómetros darán continuidad hacia la provincia de Albacete a los casi 31 kilómetros que se pusieron en servicio en el año 2022 entre las localidades de Torreperogil y Villanueva del Arzobispo “Se trata de un eje fundamental de comunicación que vertebra Jaén y que une Andalucía con Castilla La Mancha y con el Mediterráneo cuenta con 88 kilómetros en servicio entre Bailén y Albacete de los que 60 se han abierto en esta legislatura" ha señalado que en los últimos cuatro años se han inaugurado cuatro tramos por un valor de 378 millones de euros: "Son datos que demuestran el compromiso de este Gobierno y del presidente Pedro Sánchez con esta infraestructura y con Jaén la red de autovías del Estado en la provincia ha aumentado un 25%" El principal objetivo de este tramo es evitar el tránsito por el sinuoso trazado de la N-322 entre Villanueva del Arzobispo y el enlace con la carretera A-312 el Ministerio ha seleccionado la mejor oferta entre las 15 recibidas valorando los criterios especificados en el pliego de licitación El segundo de los contratos hace referencia al tramo entre Beas de Segura y Arroyo del Ojanco que dispone de una longitud aproximada de ocho kilómetros su principal singularidad es la ejecución de un trazado en variante que evite el paso por la travesía de la N-322 de Arroyo del Ojanco Se habían recibido 13 ofertas de empresas interesadas en redactar el proyecto los tramos que conectan Villanueva del Arzobispo y Arroyo del Ojanco cuenten con los proyectos aprobados y se esté ya licitando las obras La subdelegada ha recordado que los Presupuestos General del Estado para este año cuentan con una dotación económica de 27 millones de euros destinada a esta infraestructura La representante del Ejecutivo en la provincia también ha puesto en valor la puesta en servicio de 57 nuevos kilómetros de la A-32 “Dos de cada tres kilómetros se han puesto en servicio desde junio de 2018 suponiendo un ahorro para los usuarios de 33 minutos y se ha conseguido el aumento en casi 25 por ciento de la red de autovías del Estado en la provincia de Jaén" se han inaugurado cuatro tramos por un valor superior a los 378 millones de euros lo que demuestra el compromiso y el impulso del Gobierno de España a la red de carreteras de nuestra provincia” Catalina Madueño también ha valorado los más de 10 millones de euros para conservación integral de los casi de los casi 500 kilómetros (235 de autovía y 247 de vías convencionales) de la Red de Carreteras del Estado en la provincia “lo que supone un 25 por ciento más que hace un año” También ha recordado que “el Ejecutivo de Pedro Sánchez da respuesta a una infraestructura demandada por la ciudadanía destinando dos millones de euros para comenzar las obras del semienlace de acceso a Baeza” Las cuentas estatales para 2023 contemplan fondos por valor de 14,8 millones de euros destinados al mantenimiento y la mejora de la seguridad vial de la Red de Carreteras del Estado en Jaén y a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia se llevarán a cabo medidas para la integración de la Red de Carreteras del Estado en entornos urbanos por valor de 5,1 millones de euros la responsable del Gobierno a nivel provincial ha destacado la fuerte inversión de Adif en la comunidad autónoma de Andalucía con infraestructuras en el Corredor Atlántico "que tendrá una gran importancia para el tráfico de viajeros y mercancías de la provincia" la inversión en ferrocarriles contemplada en el proyecto de presupuestos asciende a cuatro millones de euros en Jaén Estas cuentas incluyen un partida para el estudio de la conexión de la Línea de Alta Velocidad a Sevilla a través de un by-pass en Montoro (Córdoba).Otro proyecto que ya se encuentra en marcha y que también ha valorado durante su intervención es el del Centro de Competencias Digitales de Renfe en Linares que supone cerca de 200 puestos de trabajo "y que es un ejemplo de que el Gobierno impulsa políticas de inversión que son una palanca para la recuperación y la generación de oportunidades".En lo que respecta a Renfe Catalina Madueño ha señalado que la inversión contemplada en las cuentas de 2023 es de 940.000 euros la subdelegada ha señalado la prórroga de las ayudas al transporte para financiar la gratuidad del abono de los Cercanías y los Media Distancia "que supone un ahorro importante para las familias frente a la inflación se han expedido más de 19.000 abonos gratuitos" Obras en la Guardia Civil y Policía NacionalCon respecto a la inversión programada por otros ministerios la representante del Ejecutivo ha explicado que Interior impulsa varios proyectos representativos para mejorar las infraestructuras de la provincia que sumarán una partida global de casi diez millones de euros el proyecto de PGE contempla 2,1 millones de euros para obras en las instalaciones de la Guardia Civil y otros 931.000 euros para las dependencias de la Policía Nacional.Del mismo modo se incluyen fondos por valor de 1,5 millones de euros pertenecientes al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para proyectos de transición y eficiencia energética en los edificios públicos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado Otras partidas que también se contabilizan en el ámbito del Ministerio del Interior corresponden a la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (Siepse).Con respecto al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico Catalina Madueño ha especificado que los PGE recogen inversiones que suman 5,5 millones de euros para el año 2023 y ha recordado que la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) contempla una importante inversión en la modernización de regadíos con cerca de seis millones de euros.No obstante la subdelegada ha destacado que "se tratan de unos presupuestos encaminados a la justicia social la máxima representante del Gobierno de España en la provincia también se ha referido a las medidas que se han aprobado por parte del Ejecutivo "con el fin de garantizar la protección social y económica de la ciudadanía y paliar los efectos y las consecuencias derivadas de la pandemia y de la guerra en Ucrania" Impulso al CetedexLa subdelegada también ha hecho referencia al "impulso transformador" que el Gobierno de España ha protagonizado en la provincia con proyectos como la implantación en la capital jiennense del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex).Esta infraestructura tecnológica que sienta su base en tres pilares - sistema de defensa anti-dron vehículos inteligentes e inteligencia artificial - supondrá la inversión de 220 millones de euros y la creación "Se trata de un compromiso del Gobierno español con la investigación el desarrollo y la innovación (I+D+i) que posicionará a Jaén en áreas tecnológicas estratégicas" ha subrayado Madueño.La subdelegada ha explicado también que "durante el año 2022 se han visto los efectos del Plan de Recuperación "La inversión directa en Jaén procedentes de esos fondos que actualmente es superior a los 131 millones de euros está llegando a la ciudadanía con fluidez y está permitiendo la modernización de la economía provincial" Con ayuda de perros y un georradar, los agentes registran una finca del empresario, donde hace 9 años encontraron una prenda del primer temporero al que se perdió la pista. En Hoy en Día les contamos más detalles.  Agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) inspeccionan por segundo día una finca de olivos en Villanueva del Arzobispo (Jaén) propiedad del empresario de Villacarrillo que está siendo investigado por la desaparición de dos temporeros africanos Un equipo de Hoy en Día se ha desplazado a la finca "La Moratilla" donde los investigadores están peinando el terreno con ayuda de perros especializados en detectar sangre y restos biológicos Las pesquisas se centran en encontrar los cadáveres del maliense Tidiany Coulibaly y del senegalés Ibrahima Diouf Es la primera vez que la UCO rastrea este olivar situado a apenas 15 kilómetros de la casa de Villacarrillo donde se pierde después de que ambos discutieran con su patrón por el mismo motivo: sus pésimas condiciones laborales Se da la circunstancia de que hace casi nueve años los investigadores ya hallaron en esa finca unas orejeras de Tidiany Este nuevo registro se enmarca dentro de las diligencias que la UCO y el juzgado de instrucción número 1 de Villacarrillo vienen realizando desde septiembre y en las que el principal investigado sigue siendo Ginés Vicente acusado de secuestrar y hacer desaparecer a Tidiany Coulibaly en 2013 la Audiencia de Jaén lo absolvió de ese delito por falta de pruebas pero lo condenó por explotar a varios inmigrantes de su cuadrilla a los que según la sentencia, "engañó y abusó de ellos, aprovechando que eran inmigrantes extranjeros, algunos de ellos sin papeles y que no conocían bien nuestro idioma" El patrón también fue condenado por un delito de obstrucción a la justicia Publicado por | May 27, 2021 | | 0 | Se cumple ahora un siglo de la “edad de oro” de Villanueva del Arzobispo La década de 1920 fue la de su mayor auge y pujanza socioeconómica y de cuatro familias dirigentes -los Marín los Bueno y los Benavides- que copaban todos los poderes (económico político y religioso) la ciudad de Villanueva del Arzobispo erigió un rico y peculiar patrimonio arquitectónico que se nos muestra como verdadera oportunidad de presente y de futuro permanece aún por descubrir y valorizar … Lo más destacable -como conjunto- del patrimonio artístico villanovense percibido como unidad cronológica y estilística son las grandes mansiones señoriales que la poderosa burguesía agraria local erigió por todo el centro urbano y calles principales a lo largo del primer tercio del pasado siglo Una serie de edificaciones historicistas y regionalistas localizadas principalmente en la monumental calle Ramón Millán en la antigua carretera de Córdoba a Valencia y en la Plaza Mayor la enorme mansión de doña Carmen Benavides hoy Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia la serie de casonas de la calle Ramón Millán (rebautizada popularmente como “calle Larios” por lo elegante de su última remodelación) un conjunto histórico-artístico de gran riqueza y singularidad Estas preciosas construcciones reinterpretaron los distintos estilos históricos (árabes concediendo una especial relevancia a artes decorativas como la forja y la cerámica llegando a alcanzar en Villanueva cotas de elevada calidad.  Estas muestras de arquitectura civil presentan una gran significación para Villanueva del Arzobispo -en base a su lectura patrimonial- pues fueron testigo de la concesión del título de ciudad para la población (año 1920) un fiel testimonio de esa pujanza económica y social antes aludida y relacionando su levantamiento con hechos históricos de calado nacional como fueron las desamortizaciones decimonónicas previas y la consiguiente e inmediata expansión del cultivo latifundista del olivar.   Villanueva del Arzobispo (actualmente algo más de 8.000 habitantes) llegó en tiempos casi a triplicar su actual población y a pesar de décadas en que las políticas en el medio rural primaron la mera asistencia sobre el verdadero desarrollo su localización a tiro de piedra del mayor parque natural de la península y segundo de Europa sumados al hecho de ser uno de los principales centros productores de aceite de oliva a escala mundial lugar clave para idear acciones y repensar oportunidades…  SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DE ALMA DE PUEBLOS Tweets by almadepueblos Alma de Pueblos es una publicación digital de la provincia de  Jaén Un proyecto creado y coordinado por el periodista Ginés Donaire Morales Puedes dirigirte a nosotros a través del correo electrónico redaccion@almadepueblos.es Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress Una veintena de personas han sido desalojadas y dos de ellas trasladadas a un centro sanitario por el incendio de una vivienda en Villanueva del Arzobispo. El piso ha resultado dañado por las llamas por lo que sus dos residentes no podrán regresar por el momento según informa el servicio de Emergencias 112 Andalucía El incendio comenzó en torno a las 15.00 horas, cuando el teléfono 112 recibió una llamada en la que la Policía Local de Villanueva del Arzobispo informaba de un fuego en un segundo piso de un bloque de cuatro plantas El centro coordinador informó a los Bomberos de Úbeda a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) y a la Guardia Civil Durante la actuación de los servicios de emergencias fueron desalojados de manera preventiva una veintena de vecinos que una vez apagado el fuego pudieron regresar al edificio La Policía Local informó de que el fuego parecía haber comenzado en un brasero y había causado bastantes daños en la vivienda trasladados a un centro sanitario por inhalación de humo Los servicios sanitarios confirmaron el traslado de una mujer de 28 años y un varón de 2 años al Centro de Atención Primaria de Villanueva del Arzobispo