ha compartido hoy junto al alcalde de Villanueva del Río y Minas una visita institucional a distintos enclaves de dicha localidad Fernández y Barrios se han encontrado en el Ayuntamiento acompañados de otros miembros del equipo de gobierno local el presidente junto al alcalde han visitado el punto de información turística que tiene habilitado el Ayuntamiento en el muelle de la estación de Renfe que cuenta con totems informativos facilitados desde los programas de digitalización que acomete INPRO junto con los municipios el alcalde ha dicho que ‘será un buen canalizador para la puesta en valor de todos nuestros atractivos turísticos el Pozo 5 de nuestro pasado minero o la ribera del Huéznar a su paso por nuestro término’ el presidente de la Diputación ha puesto el acento en que ‘siempre veo ilusión en Villanueva del Río y Minas y eso es de alabar porque estuve aquí hace año y medio y el alcalde me presentó proyectos sobre planos y hoy los veo hechos realidad a través de la política útil’ ‘Ahora hay otro millón de euros a disposición del Ayuntamiento de Villanueva del Río y Minas a través de los planes Más Sevilla y Sevilla 107 y estoy seguro de que vamos a seguir viendo proyectos nacidos desde este equipo de gobierno En esa línea continuaremos reforzando el desarrollo y la estabilización de un pueblo que ya ha superado los cinco mil habitantes lo que demuestra que la gente quiere quedarse y quiere venir a vivir’ ha enfatizado que ‘Villanueva del Río y Minas viene aumentando su población ya por encima de los 5.000 habitantes gracias a las políticas que podemos desplegar por la ayuda de la Diputación que en los últimos planes nos está aportando en torno a 2 M€’ Tras la visita al punto de información turística Fernández ha podido tomar el pulso a una de las obras emblemáticas que el equipo de gobierno está acometiendo en la localidad que terminó de construirse en 1.933 y que cuenta con protección patrimonial Su planta es basilical con dos naves laterales En su fachada y laterales exteriores destaca el ritmo que le confiere su balaustrada y ventanales separados por columnas representando ese estilo modernista del resto de edificio dicho teatro se ha estado restaurando en los últimos años con distintos fondos de la Diputación para salvarlo de la situación de deterioro Con el Plan Contigo se hizo una fuerte inversión de 226.279’99 € para reparaciones estructurales para la actualización de las instalaciones de las carpinterías y del revestimiento del espacio principal del teatro El edificio se adaptó a la normativa vigente Posteriormente y con el plan Actúa se ha añadido una inversión complementaria por importe de 32.310 € de obra adjudicada para continuar en el proceso de puesta a punto el Ayuntamiento ha programado un proyecto de adecuación de potencia para dicho enclave histórico de la cultura en Villanueva del Río y Minas la comitiva se ha trasladado a conocer la sala de estudios que el Ayuntamiento ha habilitado en una zona anexa del edificio que alberga el Mercado de Abastos Para materializar dicha sala de estudios se ha recuperado un espacio diáfano de aproximadamente 56m² que se encontraba en bruto sin instalaciones ni acabados ese espacio se ha dotado de un aseo y de las pertinentes infraestructuras de electricidad El acceso a dicha sala también cuenta con la implantación de sistemas de control de presencia de aforos y/o control de los accesos a edificios subvencionado igualmente por la entidad intermunicipal Las autoridades alegan que la tasa local de delincuencia está por debajo de la media y señalan un refuerzo de la Guardia Civil La localidad de Villanueva del Río y Minas (Sevilla) que cuenta con algo menos de 5.000 habitantes según la última revisión del padrón municipal ha sido recientemente el escenario de concentraciones a las puertas del Ayuntamiento gobernado por el socialista Miguel Ángel Barrios en demanda de "más seguridad en las calles" ante la "creciente delincuencia"; si bien las autoridades señalan que la tasa local de criminalidad está por debajo de la media andaluza y provincial y avisan de presuntos altercados protagonizados por parte de personas protagonistas de estas protestas Las activistas vecinales Candela Linares y Noelia Martínez han denunciado en declaraciones a Europa Press "el incremento de la violencia en el municipio y la inseguridad de los vecinos tras varios altercados" demandando "más presencia policial para acabar con los puntos de ventas de droga" que ya han causado "reyertas con armas de fuego y cuchillos" Estas activistas han explicado que los vecinos se sienten "desprotegidos ante la ocupación de viviendas y las agresiones a varios vecinos de la localidad entre ellos uno que quedó inconsciente"; señalando las manifestaciones de la pasada semana con unas 700 u 800 personas según los promotores de estas protestas estas personas han asegurado que han solicitado los permisos para "volver a hacerlo en las próximas semanas con el objetivo de que las instituciones hagan algo ante esta situación insostenible"; considerando que el alcalde "no ha ofrecido ayuda ni ha puesto medios" toda vez que la seguridad ciudadana corresponde en este caso a la Guardia Civil fuentes policiales consultadas por Europa Press aseguran que la tasa de criminalidad de Villanueva del Río y Minas está "por debajo de la media andaluza" y de la provincia de Sevilla; considerando que cualquier "alarma" ciudadana derivaría de la concatenación de algunas "situaciones" puntuales la concentración del pasado viernes habría contado con unas 150 personas y habría sido la única que habría contado con autorización no habría mediado solicitud a las autoridades; extremo este último que niegan las activistas que han explicado las protestas descartando estas personas cualquier "ilegalidad" en las movilizaciones Las mismas fuentes policiales han asegurado que tras estas protestas "un numeroso grupo de participantes" en las mismas habría protagonizado posibles delitos de desórdenes públicos y de incendio mientras las citadas activistas dicen que su lado que "no se han tratado de manifestaciones violentas sino de concentraciones vecinales para que los clanes de venta de droga se vayan del municipio" la Guardia Civil ha reforzado su dispositivo en la localidad e investiga tanto los presuntos hechos delictivos señalados por los manifestantes como los supuestos delitos cometidos por algunos de estos últimos lanzan un mensaje de "tranquilidad" y señalan el refuerzo policial La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press El presidente de la Diputación, Javier Fernández, ha realizado una visita institucional a Villanueva del Río y Minas, acompañado del alcalde Miguel Ángel Barrios. Durante el encuentro, se ha destacado el trabajo conjunto entre la Diputación y el Ayuntamiento para llevar a cabo importantes proyectos en la localidad El presidente y el alcalde visitaron el punto de información turística ubicado en el muelle de la estación de Renfe Este espacio cuenta con totems informativos facilitados por los programas de digitalización del INPRO El alcalde ha destacado que “será un buen canalizador para la puesta en valor de todos nuestros atractivos turísticos el Pozo 5 de nuestro pasado minero o la ribera del Huéznar a su paso por nuestro término” Javier Fernández ha resaltado el trabajo y la ilusión del equipo de gobierno de Villanueva del Río y Minas. Ha asegurado que el dinero público se está utilizando de forma eficiente y que, “ahora hay otro millón de euros a disposición del Ayuntamiento de Villanueva del Río y Minas a través de los planes Más Sevilla y Sevilla 107” ha destacado que la población del municipio supera los 5.000 habitantes lo que refleja el éxito de las políticas desarrolladas con el apoyo de la Diputación Uno de los proyectos más destacados es la restauración del teatro cine Fernández pudo conocer el avance de las obras en el teatro que ha sido restaurado con fondos de la Diputación para evitar su deterioro El Plan Contigo permitió una inversión de 226.279,99 € para reparaciones estructurales y la actualización de las instalaciones con el plan Actúa se ha añadido una inversión complementaria de 32.310 € para mejoras interiores la comitiva ha visitado la nueva sala de estudios habilitada por el Ayuntamiento en el Mercado de Abastos ha sido acondicionado con sistemas de control de presencia Esta mejora se ha subvencionado gracias a la colaboración de la Diputación Desde 2021 viene funcionando en Villanueva del Río y Minas un establecimiento que tomó el relevo de la panadería La Mina Los hermanos Ángela y Joaquín Nieves se hicieron con el local que antes ocupara dicho negocio para montar su propio obrador Panadería Trigos No heredaron recetas ni tampoco vienen de una saga familiar de panaderos aunque el abuelo de su padre sí que tenía ese oficio Desde un principio tuvieron claro que los barquitos un dulce muy popular en la provincia y que solo La Mina vendía en el pueblo A fuerza de prueba y error consiguieron sacar la receta El éxito de este dulce se ve en la gran demanda que tienen Cuenta Ángela que elaboran entre tres y cuatro veces a la semana unas 400 unidades Y son unos barquitos viajeros que han llegado hasta Bélgica cuando algún cliente ha comprado para llevarlos allí ya que los distribuyen por la Vega del Guadalquivir: Villaverde del Río Palma del Río… También llegan a Sevilla a través de los supermercados Jurado y hacen envíos nacionales Estos empezaron a elaborarlos el año pasado y fueron un éxito Volverán en breve con sabores como el de torrija Horario, teléfono, dirección y más de Panadería Trigos Te enseñamos cómo se elabora otro dulce tradicional correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" pastelerías o solicitar alguna información sobre estos temas contacte el suelo cuesta un 9,6% más que hace un año Andalucía es una de las comunidades más afectadas con esta subida de los precios El metro cuadrado se sitúa en los 2.256 euros de media su valor más alto desde que hay registros y casi un 1% más que en septiembre de 2023 comprar una propiedad de unos 120 metros cuadrados en la comunidad teniendo en cuenta únicamente el dato de Idealista unos 18.000 euros más que la media nacional Por provincias, Málaga es la más cara para comprar una vivienda. El metro cuadrado se ha encarecido un 12,7% en el último año y ha alcanzado los 3.436 euros. Por detrás le siguen Cádiz y Sevilla cuyos precios se sitúan en los 1.936 y los 1.591 euros con una media de 841 euros por metro cuadrado A pesar de que Sevilla ocupe el tercer puesto del ranking de octubre algunos de sus municipios ofrecen opciones mucho más asequibles y que se adaptan a todos los bolsillos El pueblo más barato para comprar una vivienda es Villanueva del Río y Minas El precio del metro cuadrado en esta localidad sevillana se sitúa en los 532 euros una casa de 120 metros cuadrados no superaría los 64.000 euros La siguiente opción más barata de Sevilla costaría unos 21.000 euros más Se trataría de una propiedad de las mismas dimensiones situada en Tocina donde el metro cuadrado ronda los 709 euros Graduada en Periodismo y con un máster en Periodismo Multimedia Profesional por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) realizando una Tesis Doctoral en Periodismo en la UCM Trabajo como redactora de la sección de Ciudades cubriendo noticias de actualidad y temas SEO enfocado al posicionamiento de contenido local Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Lora del Río ha acogido en la mañana del miércoles 23 de abril una reunión para presentar los trabajos del proyecto ‘Smart Movilidad Gran Vega’ Antonio Miguel Enamorado; el presidente de Gran Vega de Sevilla han asistido representantes del resto de municipios de Gran Vega de Sevilla y de las empresas que gestionan el proyecto la Gran Vega de Sevilla se convierte en la primera comarca andaluza en iniciar el proceso de transformación de sus municipios hacia las ciudades inteligentes con la puesta en marcha de ‘Sistema Smart Movilidad Gran Vega’ enmarcada en el ‘Programa de financiación para el desarrollo inteligente de ciudades y municipios de Andalucía’ impulsado por la Consejería de Universidad Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía contempla el despliegue de sistemas de gestión para el control del tráfico y de los aparcamientos sistemas de calidad del aire y una nueva app de movilidad beneficiando directamente a 120.000 vecinos y vecinas de los municipios de Alcalá del Río Villanueva del Río y Minas y Villaverde del Río Aviso Legal y Política de Privacidad | Política de Cookies | Accesibilidad El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número dos de Lora del Río (Sevilla) ha resuelto citar como investigados a la secretaria general del Ayuntamiento de Villanueva del Río y Minas al ex concejal de urbanismo por el partido independiente Unión Minera Enrique Heredia y al que fue arquitecto técnico Jaime Carballo; en la causa relativa a un presunto delito urbanístico por la supuesta obstrucción de las investigaciones de la Guardia Civil sobre un expediente en dicho ámbito En una providencia emitida el pasado 14 de enero el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número dos de Lora del Río resuelve citar como investigadas a estas personas "a la vista del informe del Ministerio Fiscal" La causa se dirige contra Miguel Ángel Barrios González (PSOE) Francisco Barrera y María Josefa Ferre Córdoba estos dos últimos del partido Unión Minera el Ministerio Fiscal ratificaba su escrito de 24 de marzo de 2019 y en el escrito de fecha 16 de marzo de 2022 "interesando de nuevo que se oficie al organismo de Inspección de la Consejería de Medio Ambiente para que los inspectores urbanísticos se personen en el Ayuntamiento para que la secretaria le entregue toda la documentación necesaria para informar sobre los hechos investigados" la Fiscalía solicitaba citar como investigada a la secretaria del Ayuntamiento de Villanueva del Río y Minas "por existir indicios de incumplimiento grave de las funciones de fe pública y asesoramiento legal preceptivo" al que fuera arquitecto técnico del ayuntamiento desde el 10 de octubre de 2013 a 2017 "fechas en las que se tramitó el expediente urbanístico" y al entonces edil responsable de tal área municipal Se trata de mejoras en la parcela en la que se ubica en Ayuntamiento y la carretera SE-6100 La diputada provincial de Cohesión Territorial ha visitado la localidad sevillana de Villanueva del Río y Minas para testar junto al alcalde actuaciones que se están desarrollando para la mejora de infraestructuras que están financiadas por la Diputación de Sevilla con un total de 262.300€ a cargo de planes de inversiones provinciales Jiménez ha podido comprobar en primer lugar el estado de una obra que se encuentra actualmente en ejecución: la reparación y mejoras en la zona trasera de la parcela donde se ubica el actual Ayuntamiento de Villanueva del Río y Minas con un presupuesto previsto de 112.300€ procedentes del Plan Actúa Un proyecto que incluye “la limpieza y desbroce general de la parcela; el trasplante o tala de árboles que están provocando problemas estructurales en la construcción; la renovación del acabado para la regularización del pavimento así como las rampas necesarias para la correcta accesibilidad de la zona; situación de las carpinterías de las puertas de acceso; la mejora y reparación puntual del muro de cerramiento trasero de la parcela la responsable de la Cohesión Territorial en la provincia y el alcalde se han desplazado a la carretera provincial SE-6100 enclavada en el término municipal de Villanueva del Río y Minas al noroeste de la capital andaluza y a una distancia de ésta de 45 km Una vía que actúa como enlace entre las carreteras autonómicas A-455 y A- 436 y atraviesa a su paso el municipio Tiene una longitud total de 25,000 km y una plataforma de calzada variable entre 7,10 y 5,20 “Con fondos procedentes del Plan Provincial de Reactivación Económica y Social de 2022 hemos arreglado el tramo más cercano al municipio de esta carretera ya a cargo del Programa Extraordinario de Carreteras 2024 hasta enlazar con la travesía del municipio” “con esta intervención hemos conseguido mejorar tanto el trazado horizontal y vertical como el ensanche de la actual zona de circulación de la carretera y por tanto lograr una notable mejora en la seguridad de las personas que circulan por ella” El presupuesto base de licitación de la actuación es de 150.000€ La Guardia Civil ha procedido a la detención de una persona por su presunta participación en un delito de estafa y simulación de delito. Los hechos tuvieron lugar en la localidad sevillana de Villanueva del Río y Minas. La investigación comenzó cuando agentes de la Guardia Civil de la localidad de Tocina tuvieron conocimiento de la comisión de un supuesto robo de un vehículo en el municipio de Villanueva del Río y Minas dicho vehículo fue localizado en un estado completamente calcinado Gracias a la línea de investigación se pudo comprobar que sobre dicho vehículo existía un embargo de Agencia Tributaria el cual había sido notificado en fecha anterior al propietario También se comprobó como el propietario del vehículo en cuestión había cambiado de seguro en fechas recientes la investigación concluyó recabando indicios que sospechaban que el autor del incendio había sido el denunciante y el propietario del vehículo para recibir la indemnización de la compañía de seguros decidió prender fuego al vehículo antes del embargo pendiente por Agencia Tributaria junto con las diligencias llevadas a cabo durante la investigación fue puesto a disposición del Juzgado de Guardia de Lora del Río para que se procediera a las actuaciones judiciales correspondientes en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla El alcalde de la localidad sevillana de Villanueva del Río y Minas acompañados de dos vecinas de la localidad vestidas con el traje tradicional de flamenca han presentado hoy en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla el cartel de la Feria que se celebra entre los días 10 y 14 de julio y de las Fiestas Patronales de Santiago el Mayor que discurren entre el 24 y el 28 de este mes Barrios ha presentado la edición de la nueva revista de Feria “que pretende ser un escaparate de cultura “Julio es sinónimo en nuestro municipio de alegría de encuentros con las personas nacidas en nuestro pueblo que vuelven por vacaciones esta revista se de a conocer a las vecinas y vecinos de Villanueva del Río y Minas y a nuestro empresariado como espacio de difusión de todo lo que tenemos en torno a nuestra Feria y a nuestras Fiestas Patronales 2024” Miguel Ángel Barrios ha lanzado en el acto de presentación “una invitación a disfrutar de estos espacios de estas fiestas tradicionales cada vez más diversas y que nos muestran nuevas formas de festejar” En palabras del alcalde: ”Se quiere presentar a la ciudadanía que nuestro pueblo y sobre todo nuestra gente QUEREMOS SER el que nos diferenciamos de esos otros lugares podemos decir que existimos como uno de los pueblos de referencia en nuestra provincia y fuera de ella” “Villanueva del Río y Minas es una de las poblaciones de la provincia que mejor ha dirigido todas las inversiones que se han enviado desde otras administraciones Estamos perfectamente visionados por nuestra buena gestión de recursos se realizará el tradicional encendido del alumbrado en la calle Juan Gómez Torga #VILLANUEVADELRIOYMINAS y el día 25 de Julio se celebra el día de Santiago el Mayor con la tradicional procesión por la calles de #VILLANUEVADELRIO actos de la FERIA Y FIESTAS PATRONALES se podrá disfrutar de las actuaciones: Copla con Rafa Galdón y Anabel Seoane; Orquesta Los Elegidos y Orquesta Babylon; Sergio El Duende; Gran Show de Magia; Juan Jesús Music; Orquesta Electra; Copla con Maite Adrián https://indd.adobe.com/view/ec4a4327-fa48-4f5a-b33b-0a9fb8848afa Portada » Actualidad » Este pueblo cerca de Sevilla vende casas de 100 metros cuadrados por menos de 45.000 euros El precio medio de una vivienda en España se sitúa en torno a los 1.700 a 2.100 euros por metro cuadrado según informes recientes de agencias inmobiliarias y estudios de mercado No obstante hay municipios en los que se da el caso contrario y el valor del suelo no es tan elevado Uno de ellos es Villanueva del Río y Minas Villanueva del Río y Minas es un municipio formado por dos núcleos: Villanueva del Río y Minas El pueblo está situado a 58 kilómetros de la capital de Andalucía y ofrece casas donde el metro cuadrado cuesta aproximadamente 488 euros una casa de 100 metros cuadrados debería costar 48.800€ el estado del inmueble y otros aspectos a tener en cuenta Este municipio actualmente cuenta con una población de casi 5.000 habitantes y una extensión de 150,8 km² según datos oficiales del Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía (SIMA) se encuentran  la Iglesia de San Fernando en Minas y la Iglesia de Santiago el Mayor Otro punto de interés es el Conjunto Histórico Minas de la Reunión Adquirir una vivienda en Villanueva del Río y Minas es mucho más barato que en otros lugares en donde el metro cuadrado está a 2.354 euros el precio de mercado estaría en torno a los 185.000 euros.  Actualmente en Sevilla hay un parque de 9.695 viviendas de uso turístico según datos del registro de la Junta de Andalucía el informe del Banco de España sobre el mercado del alquiler de vivienda estudia la situación de la capital de Andalucía y señala que en los barrios del centro histórico el número de viviendas turísticas es 1,5 veces superior al de las de alquiler residencial En el último año, el precio de la vivienda de segunda mano en Andalucía ha experimentado un incremento del 15,2% frente al 6,8 % en el mismo periodo del año anterior, según un informe reciente del portal inmobiliario Fotocasa Esto implica que en los últimos doce meses el precio de la vivienda se ha incrementado 295 euros por metro cuadrado En siete de las ocho provincias analizadas ha subido el precio interanual de la vivienda en el mes de octubre y en tres se ha superado el 10 %: en Málaga (19,7 %), Granada (14,9 %) y Cádiz (12,2 %). Le siguen las provincias de Huelva 9,2% Sevilla (8,8 %), Almería (8,5 %) y Jaén (1,1 %). Si deseas más información sobre el precio de las viviendas, puedes visitar la sección de actualidad La Guardia Civil a través del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Comandancia de Sevilla ha desarrollado la segunda fase de la Operación IRRIGATIO relacionando en calidad de investigado a cinco personas pertenecientes a un mismo grupo familiar Estas personas están siendo investigadas por su supuesta implicación en delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente Esta nueva fase de la operación, iniciada en 2021, ha permitido detectar importantes irregularidades medioambientales en los términos municipales de Villanueva del Río y Minas, Alcolea del Río y Lora del Río Los agentes centraron sus investigaciones en un complejo de fincas y explotaciones agrícola pertenecientes a un grupo familiar donde se había transformado de forma ilícita más de 400 hectáreas de terreno de secano a regadío eran nutridos mediante captaciones no autorizadas de agua superficiales y subterráneas Entre los métodos empleados se encuentra la extracción directa del cauce del río Guadalquivir sin autorización así como el uso de pozos y sondeos carentes de permisos incluso durante periodos de especial riesgo por sequía Se estima que unas 270 hectáreas habrían sido transformadas sin concesión alguna por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir estimando que el daño ecológico ocasionado podría superar los seis millones de euros con una estimación de la extracción de más de 829 millones de litros anuales (829.530 metros cúbicos) se ha detectado una compra masiva de terrenos agrícolas de secano convirtiéndoles posteriormente a regadío de forma fraudulenta algunas de las fincas se adquirían con cercanía a ríos o con derechos legales de captación al parecer con el objetivo de aumentar la disponibilidad de agua Las actividades presuntamente ilícitas habrían reportado a los responsables beneficios anuales que podrían superar los tres millones de euros A lo largo de las inspecciones realizadas por el SEPRONA y agentes fluviales de Confederación Hidrográfica del Guardalquivir se han constatado diversas infracciones administrativas las explotaciones inspeccionadas disponían cerramientos complejos y la ocultación de motores pozos y sistema de captación en casetas y estructuras metálicas Otro de los aspectos relevantes de la investigación es la presunta apropiación indebida de vías pecuarias y caminos públicos cuya libre circulación habría sido impedida se han documentado trabajos de roturación y desmonte en zonas de servidumbre del arroyo Guadalbacor con el objetivo de implantar cultivos intensivos de olivar invadiendo áreas especialmente sensibles desde el punto de vista medioambiental se ha podido comprobar que el grupo familiar investigado habría percibido ayudas de la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea mediante la declaración fraudulenta de fincas se habrían declarado parcelas de regadío como de secano con el propósito de beneficiarse de subvenciones vinculadas a la protección del clima y la sostenibilidad agrícola Esta información ha sido remitida al Servicio Nacional de Coordinación Antifraude (SNCA) para su valoración Es importante destacar que los investigados en esta segunda fase de la operación no guardan relación ni vínculo alguno con las personas que fueron objeto de la primera fase de IRRIGATIO tratándose de un grupo completamente distinto de presuntos responsables La operación continúa abierta y no se descartan nuevas actuaciones en los próximos meses en una labor continuada de protección del medio ambiente y uso responsable de los recursos hídricos 💧🌿Transformaron más de 400 hectáreas de secano en regadío de forma ilegal en Villanueva del Río y Minas, Alcolea del Río y Lora del Río.👉@guardiacivil investiga a un grupo familiar por daños que podrían superar los 6 millones de euros.📹 Mira el video y conoce todos los… pic.twitter.com/LhMQLgAuI9 — El Pespunte (@elpespunte) April 23, 2025 Mejora la situación en la ribera del Guadalete Los vecinos del Palmar de Troya desalojados han podido ya volver a sus casas Se han desmontado los dos puestos de mando avanzado del 112 Sin resultados en el tercer día de búsqueda del motorista desaparecido en Pujerra CONSULTA LA PREVISIÓN DE "NUESTRO TIEMPO" DE CANAL SUR Se sigue vigilando muy de cerca el río Guadalete en Jerez Hay barriadas que tienen el agua muy cerca En la tarde de este viernes ha descendido su nivel por debajo de los cinco metros y se ha rebajado el aviso por inundaciones de naranja a amarillo El puesto avanzado que se había instalado en La Cartuja de Jerez ya se ha desmontado Los vecinos de los núcleos rurales de la ribera del Guadalete Pero nueve vecinos van a pasar el fin de semana el fin de semana en un albergue de Jerez Unos por precaución y otros porque sus casas están inundadas Agricultores de Chipiona dicen que hay 350 hectáreas de cultivos de hortalizas y flor cortada inundadas En Cádiz hay diez carreteras cortadas En la AP4 está afectada la autovía a 7 kilómetros de la localidad sevillana de Las Cabezas de San Juan los vecinos del Palmar de Troya que fueron desalojados de sus viviendas debido a la crecida de un arroyo han podido ya volver a sus casas Los parques se han cerrado en la capital debido al fuerte viento y no se baja la guardia ante la lluvia que puede caer a partir de las diez de la noche vehículos que han tenido que ser rescatados y hasta el impacto de un rayo que dejó destrozos en una vivienda. es el resultado de las primeras horas de Martinho en la provincia de Sevilla con caudales de crecidas inusuales estaban el Corbones a su paso por Aznalcázar y Sanlúcar la Mayor a su paso por Villanueva del Río y Minas Y estos son los ríos en nivel amarillo y el Guadaíra a su paso por Alcalá de Guadaíra Y se cumple el tercer día de búsqueda del motorista desaparecido en Pujerra tras ser arrastrado por el río Genal Hoy se han incorporado medios aéreos al dispositivo de la Guardia Civil Este sábado se reanudará la búsqueda en el río Genal la flota pesquera de Almería ha permanecido amarrada a puerto debido al temporal que afecta a todo el litoral de la provincia hay normalidad en el tráfico marítimo en el puerto comercial y en el aeropuerto El aviso metorológico amarillo se encuentra activo hasta esta medianoche con olas de 2 y 3 metros que han aprovechado los amantes de KiteSurf Ha sido una tarde desapacible en las comarcas del interior donde se han registrado rachas de viento de 70 km/h Y todas estas borrascas están surtiendo a nuestros pantanos Todo un espectáculo verlo con tanta agua Los pantanos de Málaga ya han desembalsado lo equivalente al consumo de todo un año en Málaga capital El valor del suelo en España no ha parado de incrementarse durante los últimos años haciendo que cada vez más familias encuentren dificultades a la hora de comprarse una nueva vivienda o enfrentarse al pago de una hipoteca.  Esta situación se incrementa en ciertos grupos de la sociedad que cuentan con ingresos menores en todas las provincias existen municipios en los que se da el caso contrario y el valor del suelo disminuye o En Andalucía hay un ejemplo muy cercano a su capital.  El municipio sevillano más barato para comprarse una casa es Villanueva del Rio y Minas, donde el metro cuadrado ronda los 528 euros, según los datos de idealista referentes a enero de 2025 Este municipio situado a 58 kilómetros de la capital de Andalucía es mucho más barato que otros como la propia Sevilla donde el metro cuadrado cuesta 2.396 euros; Tomares con un precio de 1.908 euros; o Montequinto Si se toma como medida base una vivienda de 100 metros cuadrados teniendo en cuenta el valor del suelo en el municipio un inmueble de estas características debería tener un precio aproximado de 52.800 euros hay otros municipios de Sevilla donde el precio del metro cuadrado está por debajo de la media de la provincia que en enero de 2025 se situaba en 1.572 euros. Algunos de los más baratos son: El Área de Exposiciones de la Biblioteca/CRAI acoge la muestra titulada: "Rolando 2:15 – 2:45 entre el 17 de marzo y 10 de abril y está coordinada por Juan Luis Martínez de la Fuente investigador del Área de Historia Contemporánea el visitante puede hacer un recorrido por el primer gran atentado de la banda terrorista ETA en la Cafetería Rolando que tuvo lugar el pasado lunes 17 de marzo contó con las intervenciones de Juan Luis Martínez; Ana Escauriaza de la Universidad de Navarra y autora – junto a Gaizka Ferández – del libro Dinamita tuercas y mentiras: el atentado de la cafetería Rolando; y María Isabel Lobo la primera víctima andaluza (de Villanueva del Río y Minas) y cliente de la cafetería Rolando en el momento de la explosión Fuente de la fotografía: «Divulgación e investigación en la 6a Semana de la Historia de la UPO – DUPO – Diario de la Universidad Pablo de Olavide». 2025. 17 de marzo de 2025. Más información: 6ª Semana de la Historia de la Universidad Pablo de Olavide La Universidad Pablo de Olavide utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro aviso legal y nuestra política de cookies El Teléfono de Emergencias 112 Andalucía ha recibido más de veinte llamadas a causa del terremoto de magnitud 4,1 que se ha registrado esta noche con epicentro en Cazalla de la Sierra (Sevilla) perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta El sismo se ha producido a las 3:29 horas de la madrugada según informa el Instituto Geográfico Nacional ha tenido una magnitud de 4,1 y ha sido sentido por la población El Teléfono de Emergencias ha recibido llamadas de distintos puntos de las provincias de Sevilla (Lora del Río Hornachuelos y Palma del Río); sin que en ninguna de ellas se haya reportado daños personales ni materiales el servicio Emergencias 112 Andalucía recomienda una serie de medidas de prevención para disminuir los riegos y contribuir a la seguridad de la población Todas ellas están recogidas en la Guía Didáctica con recomendaciones básicas en caso de episodios sísmicos Puedes descargarla en el siguiente enlace: https://juntadeandalucia.es/export/drupaljda/Guia_didactica__terremotos.pdf el Teléfono Único de Emergencias aconseja a los ciudadanos mantener la calma y permanecer atentos a las indicaciones de las autoridades y organismos que intervienen en la resolución de la emergencia transmitidas a través de sus efectivos desplazados al lugar o de los medios de comunicación Durante el seísmo lo más adecuado es permanecer en el lugar donde uno se encuentra tanto si se está dentro de un edificio o en la calle ya que al entrar y salir de los edificios pueden ocurrir accidentes Dentro de un edificio es necesario buscar estructuras fuertes donde cobijarse si se han producido daños en el edificio en el que estemos el 112 recomienda salir ordenada y paulatinamente del inmueble a través de las escaleras y se recomienda alejarse de cables eléctricos cristales y demás elementos que puedan sufrir roturas o desprendimientos a causa del movimiento En caso de que el terremoto sorprenda a los ciudadanos en mitad de un viaje en el interior de un vehículo es necesario pararlo de inmediato donde permita el tráfico y permanecer dentro del mismo hasta que finalice el temblor se debe comprobar que nadie ha resultado herido así como examinar a las personas cercanas por si han sufrido alguna herida Es fundamental recordar siempre que los heridos graves no deben moverse a no ser que tenga conocimiento de cómo hacerlo o en caso de empeoramiento grave o peligro inminente El problema de la vivienda en España cada vez es mucho más grave Los jóvenes cada vez tienen más complicado conseguir independizarse por los altos precios de las casas y unos salarios cada vez más estancados Como medida extrema algunos ya piensan en marcharse a algunos pueblos donde el valor del suelo es algo más barato que en las ciudades Esto es un reflejo que se está dando en todo el país y por ello también afecta a la provincia de Sevilla Hace unas semanas recogíamos en ESTADIO Deportivo los datos obtenidos a través del portal de Idealista sobre el municipio que más había subido el precio de sus viviendas en el último trimestre. Pues bien hay un municipio en Sevilla que cuenta con el valor del suelo más bajo Ese pueblo es el de Villanueva del Río y Minas donde el precio en el pasado mes de enero está en 528 euros/m² Las cuentas son fáciles: una casa de cien metros cuadrados te costaría unos cincuenta mil euros un precio que no en muchos lugares puedes ver Esta localidad sevillana se encuentra a algo menos de una hora de la capital de Andalucía Esta localidad de algo más de cinco mil habitantes se encuentra situada en la Vega Alta del Guadalquivir este municipio se compone por dos núcleos urbanos: el del Villanueva del Río y el de Villanueva de las Minas Este municipio destaca por su cercanía a la naturaliza su patrimonio histórico y por ser uno de los destinos ideales para practicar deporte al aire libre El antiguo poblado de las Minas de la Reunión fue declarado Bien de Interés Cultural y conserva su barrio obrero dedicado a la extracción del carbón en la mina También existen los restos de una ciudad romana llamada Mulva Munigua un lugar por el que sigue viva la historia 9 · Edificio Sevilla 2planta 8 · 41018 Sevilla · T Información relativa a las producciones y mercados agrícolas Información relativa a producción y mercados Información sobre el sector pesquero y acuícola e información relativa a la flota pesquera Información relativa a las líneas de actuación para impulsar el desarrollo del medio rural e información relacionada Toda la información sobre la Política Agraria Común y su aplicación en España Indicadores y datos de los sectores agrícola Consulta y acceso a la información geográfica del MAPA que van acompañadas de estaciones de bombeo reducen la dependencia energética y mejoran la eficiencia de las redes de riego beneficia a 5.100 regantes de 13 municipios de la provincia de Sevilla Es la tercera obra finalizada y puesta a disposición de los usuarios en Andalucía en el marco del Plan de Recuperación Pesca y Alimentación ha hecho efectiva hoy la entrega a los regantes de las nuevas infraestructuras ejecutadas para la modernización energética de 41.264 hectáreas de regadíos en la Comunidad de Regantes del Bajo Guadalquivir (Sevilla) y que han supuesto una inversión de 1.795.640 euros ha estado presidido por la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación El acta de entrega la ha firmado el presidente de la Comunidad de Regantes en presencia del presidente de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) La actuación beneficia a benefician 5.100 regantes de los municipios de Lora del Río La secretaria de Estado ha destacado que esta nueva infraestructura "permitirá mejorar en un 70 % la eficiencia energética a estos regantes” “Eso es verdaderamente cambiar la vida de la gente y es lo que está haciendo el Gobierno de España" La actuación ha consistido en la construcción de tres plantas fotovoltaicas junto a las estaciones de bombeo que tiene la comunidad de regantes con el objetivo de reducir la huella de carbono y los costes energéticos de las explotaciones El proyecto incorpora además medidas de recuperación y seguimiento ambiental como la instalación de cajas nido para cernícalo primilla Las obras se ejecutan con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y cuentan con fondos Next Generation de la Unión Europea VISITA A LAS BALSAS EJECUTADAS CON ANTERIORIDAD la secretaria de Estado ha visitado la primera modernización ejecutada por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación a través de Seiasa en esta misma zona regable y que consistió en la construcción de tres balsas de regulación del Canal del bajo Guadalquivir y la sustitución por tuberías de las antiguas acequias que comenzaron en el año 2007 y que han supuesto la construcción de las balsas de La Gitana 3,8 MILLONES DE EUROS EN ANDÉVALO-PEDRO ARCO La obra entregada hoy en el bajo Guadalquivir es la tercera finalizada del Plan de Recuperación ya que ayer se entregó también a la Comunidad de Regantes Andévalo Pedro Arco ejecutada mediante una inversión de 3.847.800 euros Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:  bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación o cualquier otra página web En cada navegador la operativa es diferente la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo Con el fin de lograr una gestión tributaria y recaudatoria más eficiente a partir del próximo lunes 2 de septiembre el Organismo Provincial de Asistencia Económica y Fiscal (OPAEF) de la Diputación de Sevilla sustituirá el sistema de declaración de la plusvalía municipal por el de autoliquidación una medida que beneficiará a 85 municipios de la provincia El Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana es un impuesto que grava el incremento del valor que experimentan los citados terrenos cuando de produce la transmisión de la propiedad de los mismos por cualquier título o como consecuencia de la constitución o transmisión de cualquier derecho real del que goce Debido a su configuración ha sido un impuesto controvertido y objeto de reiterados recursos que han dado lugar a diversas sentencias del Tribunal Constitucional anulando parte de su regulación que tuvo que ser actualizada en 2021 introduciendo un grado de mayor complejidad en su gestión que adapta el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional el número de municipios de la provincia de Sevilla que han delegado la gestión y recaudación de la plusvalía municipal en el OPAEF se ha incrementado de 72 a 85 el 81,13% de los Ayuntamientos sevillanos del total de 106 que conforman la provincia han delegado esta facultad en el Organismo Provincial el OPAEF ha practicado un total de 84.000 liquidaciones desde 2019 hasta la actualidad Estas cantidades dan idea del alto nivel competencial asumido por la entidad provincial que ahora obtendrán una más eficiente gestión tributaria y recaudatoria gracias a la autoliquidación que permitirá una reducción de los plazos de liquidación de los cargos a los Ayuntamientos delegantes así como una simplificación de los trámites de la ciudadanía en relación con este impuesto se podrán concluir en un breve plazo todos los trámites derivados de una transmisión haciendo más fácil además su realización por parte de los gestores administrativos Este cambio realizado en aras de una mayor eficiencia ha quedado regulado con la modificación de la Ordenanza General de Gestión Recaudación e Inspección de la Diputación de Sevilla y Casa de la Provincia publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla de fecha 30 de agosto de 2024 en concordancia con lo previsto en el artículo 110.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004 la sede electrónica del OPAEF contará con una una aplicación que permite la grabación de los elementos tributarios La población beneficiada por el nuevo sistema de autoliquidación y por medios electrónicos de la plusvalía municipal será la de los siguientes 85 municipios sevillanos: Aguadulce La cumplimentación y presentación de la autoliquidación podrá hacerse por dos medios en el trámite “Autoliquidación del I.I.V.T.N.U.” Este trámite requiere acceso con identificación electrónica DNI electrónico o de cualquier sistema de identificación con Cl@ve y según la autoliquidación la realice el propio sujeto pasivo o su representante la aplicación va solicitando e incluso ofreciendo (en el caso del sujeto pasivo) los datos necesarios para la realización de la autoliquidación incluida la opción para el cálculo de la base imponible Concluida la autoliquidación se genera la carta de pago y se permite anexar los documentos necesarios según la naturaleza de la transmisión y la forma de cálculo de la base imponible los trámites podrán hacerse de forma presencial Para facilitar a las personas físicas no obligadas a relacionarse electrónicamente con la administración el cumplimiento de sus obligaciones tributarias el OPAEF prestará un servicio presencial de asistencia para la elaboración y presentación de autoliquidaciones Las personas interesadas deberán comparecer con la identificación de los sujetos pasivos y así como con la documentación original necesaria para practicar la autoliquidación sin la cual no se podrá iniciar el trámite Este servicio estará disponible en la oficina de Sevilla donde se prestará asistencia para las autoliquidaciones que tengan su origen tanto en transmisiones mortis-causa como en transmisiones intervivos En las restantes veintidós oficinas de atención al contribuyente sólo se prestará asistencia para autoliquidaciones que tengan su origen en transmisiones intervivos (es decir cuyo título previo de adquisición tenga su origen también en una transmisión intervivos (es decir El sistema de cita previa garantizará una atención personalizada a quienes necesiten esta asistencia En todos los casos la autoliquidación se generará y quedará presentada ante el OPAEF expidiéndose un certificado acreditativo de la presentación hasta la fecha límite de pago que se indique en la misma En la página www.opaef.es con tarjeta de crédito/débito bancario o BIZUM como usuario de banca electrónica de las entidades colaboradoras El límite fijado para pago por BIZUM es de 3.000 euros sin perjuicio del límite personal del contribuyente o el que pueda establecer su entidad financiera cajeros automáticos y oficinas de las entidades financieras colaboradoras: Caixabank En cualquiera de las oficinas del O.P.A.E.F. de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas Por giro postal en las oficinas de Correos previo pago de la tarifa ordinaria vigente La ciudadanía tendrá también a su disposición una calculadora que si se ha producido incremento de valor del terreno y antes de practicar la autoliquidación de la plusvalía municipal valorar cuál es la base imponible que resulta más favorable a sus intereses ya sea la resultante del método objetivo o conforme al método real de cálculo El resultado obtenido tiene carácter meramente informativo y se realiza basándose en los datos aportados por el interesado con las condiciones expuestas en sus instrucciones Su uso es de acceso libre y no requiere ningún tipo de autentificación o firma electrónica determinados supuestos seguirán realizándose mediante el sistema de declaración en concreto en los casos de ausencia del valor catastral del inmueble que se transmite en la sede electrónica del Organismo Provincial se pueden realizar también los trámites necesarios para la solicitud de beneficios fiscales rectificación de las autoliquidaciones presentadas y solicitud de prórroga en la presentación de las autoliquidaciones por transmisiones mortis-causa Avisos activados en los municipios de Andalucía Diálogo Social y Simplificación Administrativa como director del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones tras la reunión del Comité Asesor del Plan de la suspensión este jueves de las clases en todos los centros educativos de las provincias de Málaga y Huelva así como en los municipios de la Cuenca del Genil a los que se sumarán también todos los centros de los municipios afectados por el aviso naranja en las provincias de Sevilla y Cádiz Se puede consultar el listado completo de municipios al final de este texto El aviso rojo ha concluido una hora antes de lo previsto en las comarcas malagueñas de la Axarquía la provincia de Málaga queda libre de cualquier aviso meteorológico También la de Granada ha quedado en situación de normalidad Los niveles naranjas se trasladan ahora a las provincias de Huelva el aviso estará vigente para toda la provincia hasta la medianoche por precipitaciones acumuladas de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora el aviso naranja cubrirá toda la campiña hasta las 18.00 horas y está activo el nivel amarillo en la Sierra Norte toda la provincia se encuentra en nivel naranja (salvo Grazalema) hasta las 18.00 horas de la tarde Hay avisos amarillos por fenómenos costeros en el litoral granadino y poniente almeriense El Centro de Coordinación de Emergencias del 112 (Cecem 112) ha gestionado en las últimas horas un total de 244 incidencias en su mayoría en Málaga (170) y Granada (63) la nómina de avisos que ha dejado la DANA en la región se ha elevado a 1.163 mientras que el resto se ha repartido entre Sevilla (12) Córdoba (12) los rescates en carreteras y viviendas y las incidencias de tráfico por balsas de agua u obstáculos en la vía han sido los más atendidos durante las últimas horas en las salas del 112 Hasta 22 personas han sido rescatadas en distintos puntos de Vélez- Málaga (Málaga) Entre las 21.45 horas y la medianoche la localidad granadina de Motril concentró numerosos casos por anegaciones de locales mientras que a las 04.00 horas una tromba de agua motivó anegaciones en calles y bajos de Marbella dos personas solicitaron rescate de su vivienda anegada para ellas y siete perros en las últimas horas se ha producido el corte de la N-340 en ambos sentidos y se ha producido un desprendimiento de ladera en la A-357 en Casarabonela Sigue cortada en Granada la A-385 a su paso por el kilómetro 4 En la provincia de Málaga se ha reabierto la A-7054 entre los kilómetros 0 y 1 la A-7001 en el kilómetro 1 ambas en Málaga además de la A-7205 en el punto kilométrico 8.300 en Arenas y la MA-3108 en el kilómetro 1 a su paso por Benamargosa Cerradas al tráfico continúan la A- A-7207 en el 9.600 entre Cómpeta y Torrox y la A-7278 en Teba donde más de 3.000 personas se habían quedado sin poder continuar hacia sus lugares de destino por falta de transporte se ha normalizado con el flete de autobuses y taxis El tráfico de líneas AVE y media distancia permanece suspendido; aunque está previsto su restablecimiento a lo largo de la jornada de hoy jueves el Metro de Málaga ha retomado el servicio con normalidad a las 07.15 horas 4.210 personas permanecen fuera de sus hogares de forma preventiva de los puntos más cercanos a la ribera del Guadalhorce (Álora La mayoría de los vecinos se ha realojado en casa de familiares con más de 950 desplazados se había habilitado el Polideportivo para atender a más de 700 personas; aunque la cifra durante la noche ha bajado a 300 ya que el resto ha buscado otras alternativas habitacionales El consejero de la Presidencia ha incidido en "el buen funcionamiento de las medidas adoptadas en relación a los desalojos y suspensión de actividad en centros unido al envío del EsAlert a los núcleos de riesgo han amortiguado las consecuencias de la DANA porque se han cumplido todas las previsiones técnicas y meteorológicas responsabilidad y seguir los mensajes y consejos del 112 El mejor aliado del 112 y protección civil son los ciudadanos Gracias a todas las medidas y a la colaboración ciudadana no ha habido consecuencias graves ni para la salud ni para la vida de las personas" El consejero ha agradecido al conjunto de la sociedad El consejero de la Presidencia ha explicado que sigue preocupando la situación en Benamargosa donde el desbordamiento del cauce ha motivado varios rescates por parte de Guardia Civil y Bomberos del Consorcio Entre los casos más destacados se cuenta varias mangas marinas en la zona de Marbella Bomberos y servicios operativos del distrito Este de Málaga han conseguido rescatar con vida a 41 caballos y 39 perros que se encontraban en peligro en el Club Hípico de Málaga que ha sufrido importantes anegaciones tras el desbordamiento de un arroyo la mayoría de los incidentes relacionados con la DANA gestionados en el 112 tuvieron lugar en la comarca de la Axarquía con especial incidencia en Vélez-Málaga y Rincón de la Victoria donde se han atendido avisos por anegaciones de garajes la Policía Local ha informado del desbordamiento del Río Vélez por lo que se ha procedido al desalojo de los campings de la zona también se han gestionado incidencias por las precipitaciones en otras provincias ha sido necesario el corte del puente subterráneo en dirección a la estación de RENFE por anegación También se han registrado incidentes en Guarromán Marmolejo y Úbeda por balsas de agua en carreteras se han coordinado algunos requerimientos en los municipios de Écija relacionados con balsas de agua y barro en carreteras y ramas en zonas de cauces La dirección de la Emergencia mantiene una estrecha vigilancia a la situación de cauces y arroyos en las provincias afectadas Los núcleos de mayor atención son Benamargosa especialmente por la posible afección de la zona de Campanillas se desbordó el río Salarillo en Fuente Vaqueros en Granada el barranco del Juncarillo en Alhendín se ha desbordado a su paso por la carretera de Motril y ha anegado las fincas aledañas En Comares ha crecido el río en la zona de los Pérez y ha provocado destrozos de consideración en una vivienda; mientras que en Santa Fe se ha registrado el desbordamiento del arroyo Salado y Cañada del Francés También se ha desbordado el arroyo Fuente de la Taza en la Malahá y ha afectado a la carretera de acceso al municipio Está suspendida la circulación de trenes de media distancia en el trayecto Málaga-Antequera También se ha cerrado la estación María Zambrano se ha cancelado 15 vuelos y desviado otros cinco en el aeropuerto malagueño donde más de tres mil viajeros se han visto afectados al no disponer de medios de transporte para llegar a sus destinos fuera del aeropuerto Gracias a la actuación y cooperación de las distintas administraciones se ha visto minimizada la incidencia A las 18.30 horas se han registrado anegaciones en la A-92 donde efectivos de Guardia Civil y bomberos han tenido que rescatar a varias personas atrapadas dentro de sus vehículos En la provincia de Málaga están cortadas la A-7054 entre los kilómetros 0 y 1 la A- A-7207 en el 9.600 entre Cómpeta y Torrox; la A-7205 en el punto kilométrico 8.300 en Arenas y la MA-3108 en el kilómetro 1 a su paso por Benamargosa el 112 recomienda extremar la precaución y adoptar algunas pautas de autoprotección que contribuyen a prevenir los riesgos y garantizar la seguridad de todos Es preferible evitar los desplazamientos por carretera del estado de las carreteras por las que se va a transitar y una vez en camino seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad así como mantenerse informado a través de la radio de las recomendaciones de las autoridades y servicios competentes Con lluvia se debe extremar la precaución al volante disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad Nunca se debe cruzar por una zona inundada o con balsas de agua Si se ha cruzado por cualquier motivo por zona anegada después hay que probar con ligeras pulsaciones los frenos para comprobar que funcionan Si además nos vemos sorprendidos por una fuerte crecida de agua dentro del vehículo hay que prepararse para abandonarlo inmediatamente cuando el agua sobrepase el eje de la rueda Tampoco se debe acampar ni estacionar cerca de los cauces de los ríos; aunque estén secos para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua En el campo y con tormenta los árboles y piedras aisladas o solitarias atraen los rayos por lo que se deberán evitar En las zonas costeras y con temporal debe evitarse transitar por los paseos El oleaje puede arrastrarnos de forma súbita hacia el interior del mar Es importante mantener la calma y seguir las informaciones de fuentes oficiales en redes sociales y medios de comunicación para evitar rumores y falsas informaciones Todas las recomendaciones en caso de inundaciones están disponibles para descarga en este enlace: https://lajunta.es/56opt Municipios en los que se suspenden las clases el jueves 14: Portada » Actualidad » El pueblo a media hora de Sevilla con casas de 3 habitaciones y terraza por 25.000 € que no requieren reforma El pueblo a media hora de Sevilla con casas a la venta desde 25.000 €: algunas no requieren reforma ¿Estás buscando una casa desde 25.000 euros cerca de Sevilla toma nota de estas interesantes ofertas inmobiliarias situado tan solo a 58 kilómetros de distancia de la capital hispalense son una buena opción para que los jóvenes y las familias con recursos más ajustados puedan acceder a una vivienda en propiedad estos inmuebles están disponibles a solo media hora en coche de la capital andaluza A continuación mostramos algunos ejemplos con inmuebles que hay ahora mismo a la venta en Villanueva del Río y Minas. Puedes conocer con más detalle sus características entrando en la web del portal inmobiliario Fotocasa: El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, junto con el alcalde de Villanueva del Río y Minas, Miguel Ángel Barrios, ha inaugurado en esta localidad el Centro de Formación 'Concejal Manolo Cabeza', en honor a un concejal fallecido, muy querido por el pueblo, como ha manifestado el alcalde. Se trata de un edificio acometido mediante Empleo Estable del Programa de Fomento de Empleo Agrario y en su primera planta, con el Plan Contigo, en su línea de empleo y apoyo empresarial, se ha dotado de mobiliario, equipamiento informático y climatización. Además, mediante el mismo programa y en la línea de mejora de espacios productivos y de formación con colectivos en dificultad de inserción laboral, se ha procedido a la finalización de la planta semisótano. Mediante inversión municipal se utilizará la planta sótano del edificio y se ha solventado la accesibilidad del patio trasero y se han realizado reparaciones con la contratación de personas mayores de 45 años y jóvenes. La inversión provincial total asciende a 177.000 euros. En el mismo edifico se encuentra Guadalinfo, disponiendo ahora de mejor infraestructura. Plan Contigo en Villanueva del Río y Minas El Plan Contigo de la Diputación junto a inversiones del Ayuntamiento, como ha subrayado el alcalde 'permitirán en este municipio poner en valor edificios emblemáticos y reactivar el turismo y apuesta por el patrimonio turístico industrial; en concreto, la terminación de las obras hechas por fases para adecuar el Pozo 5 para su apertura, así como recuperar el edificio de Aníbal González como Centro de Interpretación del yacimiento romano de Munigua. En cuanto al patrimonio natural, se actuará en la ribera del Huéznar, así como en el plano arqueológico. Por último, ha mostrado su satisfacción porque el Plan Actúa, con 100 millones de euros, será aprobado el próximo lunes en sesión plenaria extraordinaria, cantidad que se suma a los 370 millones de euros para programas e inversiones del Plan Contigo. Album de Fotos www.artesacro.org www.artesacro.es e-mail: info@artesacro.org El presidente de la Diputación de Sevilla se ha reunido este lunes con el alcalde de Villanueva del Río y Minas para conocer las infraestructuras de las que se ha dotado el municipio gracias a los fondos extraordinarios inyectados por la institución provincial Villanueva del Río y Minas ha recibido 1,87 millones de euros Entre las inversiones que el Ayuntamiento está llevando a cabo la Diputación ha destacado en una nota la piscina y el pabellón deportivo se ha mejorado la accesibilidad y las instalaciones en general gracias al Plan de Empleo Agrario (PFEA) con una inversión de alrededor de 215.000 euros que se han empleado además en solventar los problemas de la cubierta del bar-restaurante además de la zona de vestuarios y de servicios de las instalaciones con el Plan Contigo de la Diputación "estamos trabajando para tener lista una zona deportiva anexa a la piscina con aparatos de calistenia y playa de voleibol para la práctica de deporte ya que estamos realizando una intervención en el pabellón deportivo con una inversión de 200.000 euros El alcalde ha subrayado que en estos momentos "estamos inmersos en las obras que acometemos a través del PFEA en la que trabajamos en su adecentamiento y acerados" ha indicado que "continuaremos con las mejoras del municipio como la creación de una sala de estudio que contará con todos los requisitos y servicios necesarios para los estudiantes" "vamos a apostar por el asfaltado de calles haremos cerramientos en las zonas donde se encuentran contenedores de basura para ofrecer una mejor imagen en los barrios y en la zona posterior del Ayuntamiento haremos otra zona de deporte destinada a la práctica de equitación" ante los proyectos que está acometiendo el Consistorio porque compruebo in situ que la gestión de los fondos que ponemos a disposición de los ayuntamientos llega a buen puerto y hay que pensar que todo esfuerzo merece la pena" del Plan Contigo recibe 1,42 millones de euros de los que más de 641.000 euros los destina al programa de cooperación e inversiones; en torno a 605.000 euros para empleo y apoyo empresarial; alrededor de 45.000 euros son los destinados al programa de prevención de la exclusión social; casi 29.000 euros para emergencia social; 35.000 euros los destinados al programa de desequilibrio tecnológico y 28.000 euros para vehículos de limpieza viaria En el capítulo de inversiones del Plan Contigo el Ayuntamiento asume proyectos como la rehabilitación de cerramientos del pabellón cubierto Daniel Romero la rehabilitación de la sala principal del teatro municipal y el proyecto básico y de ejecución para la construcción de nichos y columbarios en el cementerio municipal Villanueva del Río y Minas recibe otros 454.265 euros de los que 302.680 euros están destinados al programa de cooperación e inversiones; 89.410 euros para prevención de la exclusión social; 37.385 euros para ayudas de emergencia social; 17.595 euros para la eliminación de desequilibrios tecnológicos y 2.320 euros para material deportivo La Junta de Andalucía ha liberado dos ejemplares de lince ibérico en la finca Las Arenillas situada en Villanueva del Río y Minas (Sevilla) donde se ha podido confirmar el establecimiento de linces desde al menos 2020 al acoger la zona hace dos años la primera camada de una pareja de ejemplares ligados a los programas de recuperación de esta especie en peligro de extinción la delegada territorial de Desarrollo Sostenible de esta provincia Inmaculada Gallardo y la directora general de Medio Natural han participado en la suelta de Sirena y Secreto que proceden del centro de cría en cautividad de Silves (Portugal) y cuyos nombres han sido elegidos por los alumnos del CEIP Virgilio Fernández Pérez de la localidad sevillana donde ahora habitan Sirena nació en marzo de 2021 y es hija de Jabaluna y de Hermes mientras que Secreto nació un mes más tarde en la camada de Juromenha y Juncabalejo La decisión de liberar concretamente a estos dos ejemplares se debe a un proceso de selección genética encaminado a enriquecer la variabilidad de esta zona Villanueva del Río y Minas se encuentra en una de las zonas andaluzas de reintroducción del lince ibérico encaminadas a convertirse en áreas de conexión entre los núcleos poblacionales de la Sierra Morena oriental Doñana y el Valle del Matachel (Extremadura) La búsqueda e impulso de estas áreas de conexión es una de las acciones previstas en el proyecto LIFE Lynxconnect 'Creación de una metapoblación de lince ibérico (Lynx pardinus) genética y demográficamente funcional (2020-2025)' que coordina la Consejería de Agricultura Entre los objetivos principales de esta iniciativa europea se encuentra además de la conexión de las actuales poblaciones de lince ibérico minimizar la pérdida de diversidad genética y la prevención de la endogamia se considera necesario crear pequeños asentamientos de linces en zonas de conexión que faciliten el intercambio de individuos y genes entre los grupos Para asegurar la viabilidad de las nuevas poblaciones de lince ibérico es necesario trabajar en la conexión entre las poblaciones la permeabilización de las infraestructuras y la conservación y mejora del hábitat garantizar la presencia de su principal presa la Consejería participa también en los proyectos LIFE Safe-Crossing e Iberconejo El primero de ellos contempla el desarrollo de actuaciones dirigidas a evitar los atropellos de fauna silvestre en vías asfaltadas mientras que el segundo está enfocado a la mejora del conocimiento del conejo la realización de un censo ibérico y la promoción de iniciativas de prevención de daños LIFE Lynxconnect es un proyecto de cooperación transnacional que abarca todo el área de distribución de la especie en el que participan administraciones ambientales y con competencia en carreteras de dos países (España y Portugal) y cuatro comunidades autónomas (Andalucía también forman parte de la iniciativa organizaciones no gubernamentales del sector medioambiental (Adenex la Fundación Artemisam y empresas privadas (Fotex y Fomecam Terra) contando con el apoyo científico de la Estación Biológica de Doñana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Con variaciones en la cantidad de agua caída en diferentes puntos de la provincia se detalla la cantidad de lluvia medida en milímetros y su equivalente en litros por metro cuadrado (l/m²) en las principales estaciones con variaciones según la ubicación geográfica Estas precipitaciones han contribuido de manera importante a los acumulados de agua tan necesarios en la provincia como en otras zonas del país Las estaciones con mayores precipitaciones fueron La Rinconada con 11.6 mm y Écija con 9.0 mm mientras que La Luisiana registró la menor cantidad con 0.6 mm Adif ha destinado 4,5 millones de euros a la construcción del paso inferior que permitirá suprimir el paso a nivel del municipio de Villanueva del Río y Minas (Sevilla) situado en el punto kilométrico 197/178 de la línea de ancho convencional Mérida-Los Rosales Esta actuación mejorará la permeabilidad de la línea e incrementará las condiciones de seguridad de la infraestructura para la movilidad de los peatones así como para los tráficos ferroviario y viario según señala el organismo en un comunicado La nueva estructura se iniciará en la conexión con la Glorieta de la calle Minas de la Reunión a 800 metros del paso nivel actual; y conectará con una acera lateral en su margen derecha para el tránsito peatonal y con rampas peatonales para conectar con el viario La actuación será realizada por la UTE integrada por Acinser Integral y Servicios Técnicos Napal Esta acción contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 3 (Salud y Bienestar) Innovación e Infraestructura) y 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles) Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) La diputada provincial de Cohesión Territorial se ha desplazado a Villanueva del Río y Minas y junto a su alcalde han visitado algunas de las actuaciones que se están realizando en torno al Pozo 5 Se trata de una serie de proyectos por los que el Ayuntamiento pretende "poner en valor los edificios más emblemáticos" recuperar el patrimonio turístico industrial la terminación de las obras hechas por fases para adecuar el citado pozo para su apertura informa la Diputación en una nota de prensa el Plan Contigo de la Diputación permitirá que este proyecto pueda ser visitado y conocido por el público en general "se recuperará un edificio de Aníbal González como centro de interpretación del yacimiento romano de Munigua" Llamas ha manifestado que el organismo provincial redactó el proyecto solicitado por el Ayuntamiento para adecuar los recorridos peatonales de la localidad a la normativa de accesibilidad actual mediante la ejecución de acerados en zonas donde no existen "así como el necesario saneamiento de árboles que invadían los recorridos peatonales" Otra actuación consiste en la mejora de las zonas ajardinadas que han sido visitadas también por el alcalde y la diputada una serie de proyectos los que se están realizando en la localidad mediante inversiones procedentes de los anteriores Planes Supera y del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) "permiten una mejor accesibilidad para la ciudadanía y un cambio significativo en todos los elementos de movilidad y comunicación que conforman los espacios públicos los servicios y los equipamientos municipales" El alcalde ha expresado que gracias al Plan Contigo "podremos modernizar y mejorar los espacios productivos para lo que hemos confeccionado un programa de intervenciones que van desde obras de mantenimiento y/o adquisición de maquinaria y equipos para los espaciosproductivos de la localidad la señalización viaria del polígono industrial reposición de mobiliario urbano y la eliminación de barreras arquitectónicas La víctima estaba desaparecida desde el viernes por la tarde y fue visto por última vez mientras se bañaba en un lago del municipio sevillano El cadáver de un joven de 27 años de edad ha sido hallado este sábado en un lago del municipio sevillano de Villanueva del Río y Minas servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia La víctima estaba desaparecida desde el viernes por la tarde cuando los familiares alertaron al centro de coordinación sobre las 19:15 horas de que sus amigos le habían perdido el rastro mientras se bañaba en un paraje conocido como Lago Azul En el lugar han estado participando en un dispositivo de búsqueda efectivos de Bomberos de la Diputación de Sevilla la agrupación de Protección Civil y el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil El cuerpo sin vida del joven ha aparecido esta mañana y se está a la espera de la llegada del juez y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente ha recibido al nuevo alcalde de Villanueva del Río y Minas tras su toma de posesión como regidor de este municipio el pasado mes de mayo Por primera vez el alcalde visita al presidente de la Diputación en un encuentro protocolario y de trabajo ya que Miguel Ángel Barrios ha expuesto a Rodríguez Villalobos algunos de los asuntos más importantes para la localidad entre ellos el desarrollo turístico del municipio y los servicios básicos supramunicipales La necesidad expresada por el alcalde para llevar a cabo varios proyectos de esta índole podrían ejecutarse acogiéndose el Ayuntamiento a la orden de subvenciones del Área de Concertación de la Diputación El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) ha finalizado la ejecución del proyecto de disminución de la dependencia energética mediante la autoproducción de energía fotovoltaica en la zona regable del Bajo Guadalquivir (Sevilla) que han contado con una inversión de 1.053.940 euros benefician a 5.100 regantes que cultivan unas 41.264 hectáreas en los términos municipales de Lora del Río La actuación ha consistido en la construcción de tres plantas fotovoltaicas junto a los centros de consumo (estaciones de bombeo) que la comunidad de regantes tiene en cabecera las nuevas instalaciones mejorarán la gestión del riego al ofrecer un conocimiento detallado permite un uso más eficiente de las instalaciones fotovoltaicas proyectadas desplazando el consumo energético que hasta ahora se realizaba durante la noche el proyecto incorpora medidas de recuperación y seguimiento ambiental como la colocación de cajas nido para aves como el cernícalo primilla y el murciélago grande de herradura la plantación de seto perimetral de las instalaciones fotovoltaicas actuaciones que se han completado con acciones de divulgación y formación para los comuneros en buenas prácticas agrícolas y energías renovables Estas obras se han ejecutado con cargo al Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española y cuentan con financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea la aportación pública es de un máximo del 80 por ciento del coste de los gastos elegibles mientras que la comunidad de regantes aporta el 20 % restante Se trata de una serie de proyectos por los que el Ayuntamiento pretende poner en valor los edificios más emblemáticos y con ello recuperar el patrimonio turístico industrial la terminación de las obras hechas por fases para adecuar el Pozo 5 para su apertura Así el Plan Contigo permitirá que este proyecto pueda ser visitado y conocido por el público en general 'vamos a recuperar un edificio de Aníbal González como centro de interpretación del yacimiento romano de Munigua' ha manifestado que la Diputación redactó el proyecto solicitado por el Ayuntamiento para adecuar los recorridos peatonales de la localidad a la normativa de accesibilidad actual mediante la ejecución de acerados en zonas donde no existen así como el necesario saneamiento de árboles que invadían los recorridos peatonales Otra actuación consiste en la mejora de las zonas ajardinadas 'permiten una mejor accesibilidad para la ciudadanía y un cambio significativo en todos los elementos de movilidad y comunicación que conforman los espacios públicos los servicios y los equipamientos municipales' El alcalde ha expresado que gracias al Plan Contigo 'podremos modernizar y mejorar los espacios productivos para lo que hemos confeccionado un programa de intervenciones que van desde obras de mantenimiento y/o adquisición de maquinaria y equipos para los espacios productivos de la localidad reposición de mobiliario urbano (papeleras y la eliminación de barreras arquitectónicas (pasos de peatones