La colaboración ciudadana y la rápida actuación de la Policía Local de Villaquilambre salvaron este fin de semana la vida de un hombre que sufrió un desvanecimiento en Navatejera y entró en parada cardiorespiratoria.
El sábado 3 de mayo, a las 18:22 horas, una llamada alertó al centro de emergencias de Castilla y León 1-1-2 de que "un hombre de entre 60 y 70 años" se había desmayado en la calle La Cerrada. El hombre, vecino del municipio, portaba unos sacos de panadería cuando cayó desplomado al suelo.
Los agentes de Policía Local acudieron a la calle La Cerrada y encontraron allí a la persona herida y a varias personas de las cuales, dos de ellas habían comenzado maniobras de RCP a la víctima. El primero en practicarle primeros auxilios fue un conductor de Burgos, según explican fuentes municipales.
RelacionadoVillaquilambre denuncia que la Junta “pone excusas” para retrasar la construcción del institutoLos agentes continuaron de inmediato con las maniobras de RCP
llegó el Jefe de servicio con un aparato desfibrilador externo automático (DEA)"
un desfibrilador de la Policía Local de Villaquilambre
"Tras el primer análisis del estado de la víctima por el DEA
se realizó una descarga a través de la cual la persona asistida parece recobrar el pulso
momento en que llega al lugar una ambulancia del Sacyl 112 (UVI Móvil) con personal sanitario que continúa con la asistencia"
El hombre fue trasladado de urgencia al Hospital de León
donde quedó hospitalizado en "estado grave"
Ciuden encarga a Eurecat el desarrollo de la planta pionera para producir metanol en Cubillos del Sil
Más de 150 personas se manifiestan en la plaza Mayor de La Bañeza por un servicio de pediatría «digno y estable»
La Policía Nacional detiene en León a uno de los 35 investigados por almacenar e intercambiar pornografía infantil en la “nube“
Los alumnos internacionales del European Master in Business Studies (EMBS) visitan el Ayuntamiento de León
‘Polar’, una comedia trágica sobre la huella humana en el planeta, llega este jueves al Auditorio
La paciencia del Ayuntamiento de Villaquilambre ha llegado al límite
el consistorio ha denunciado la persistente actitud de la Junta de Castilla y León
a la que acusa de seguir «poniendo excusas» para dilatar indefinidamente la construcción del tan necesario Instituto de Educación Secundaria (IES) en el municipio
Según la nota de prensa emitida por el Ayuntamiento
la Junta ha registrado el proyecto de ejecución del instituto sin contar con la asignación presupuestaria necesaria para llevar a cabo la obra
calificada de «incomprensible» por el consistorio
se acompaña de una serie de requerimientos que el Ayuntamiento considera «cuestiones ya resueltas o de las que no es competente»
destaca la solicitud de que el Ayuntamiento «libere» los pasos a nivel de FEVE para garantizar la seguridad de los peatones
el consistorio recuerda a la Consejería de Educación que las infraestructuras ferroviarias son competencia de ADIF
ya ha adjudicado la supresión de los pasos a nivel que afectan al municipio
contando incluso con consignación presupuestaria y empresa adjudicataria
«Algo que de momento no ocurre con el Instituto»
Otra de las demandas de la Junta es el compromiso del Ayuntamiento para soterrar la línea de alta tensión existente en la zona
El consistorio asegura no solo haber adquirido este compromiso por escrito
sino que la obra ya ha sido licitada por su parte
«Lo cierto es que el Ayuntamiento cumple con sus compromisos
ha gestionado todas las cuestiones necesarias para que se construya el Instituto»
A pocas semanas de la finalización del curso 2025-2026
la frustración en Villaquilambre es palpable
ya que sus jóvenes continúan sin un instituto de educación secundaria
una infraestructura considerada «fundamental para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos»
El Ayuntamiento no ha dudado en recordar al presidente de la Junta de Castilla y León
su compromiso de ejecutar el IES de Villaquilambre
El consistorio insiste en que Villaquilambre sigue siendo «el único municipio de España con más de 15.000 habitantes que no tiene un Instituto»
el Ayuntamiento de Villaquilambre exige a la Junta de Castilla y León que deje de lado las «excusas» y priorice la construcción del instituto
atendiendo así a una demanda histórica de sus vecinos y garantizando el derecho a la educación de sus jóvenes
La tensión entre ambas administraciones se intensifica a medida que el inicio de las obras sigue siendo una incógnita
Política de Privacidad y Aviso Legal
DIARIO DE INFORMACIÓN INDEPENDIENTE DE LEÓN
Contáctanos: leon@leon24horas.net
© Copyright - BOSS Informática - Davice, C.B.
La Junta de Castilla y León continúa poniendo excusas para retrasar la construcción del Instituto de Villaquilambre
El Gobierno autonómico ha registrado el proyecto de ejecución del Instituto sin tener presupuesto para desarrollar la obra
Acompañan el registro con un escrito en el que solicitan cuestiones ya resueltas o de las que el Ayuntamiento no es competente; una vez más buscan excusas para seguir negando a los niños de Villaquilambre un Instituto al que tienen derecho
La Junta exige al Ayuntamiento que se “liberen” los pasos a nivel de FEVE para garantizar la seguridad de los peatones
El Ayuntamiento recuerda a la Consejería de educación que las infraestructuras ferroviarias no son competencia del Ayuntamiento
no obstante ADIF ya ha adjudicado la supresión de los pasos a nivel que afectan al municipio
es decir que ya tienen consignación presupuestaria y empresa adjudicataria
algo que de momento no ocurre con el Instituto
También solicitan el compromiso del ayuntamiento para soterrar la línea alta tensión existente en la zona
No sólo tienen ya ese compromiso por escrito
sino que esa obra ya se ha licitado por parte del consistorio
Lo cierto es que el Ayuntamiento cumple con sus compromisos
ha gestionado todas las cuestiones necesarias para que se construya el Instituto
y a unas semanas del final del curso 2025-2026
los niños de Villaquilambre continúan sin un Instituto de Educación Secundaria
una infraestructura fundamental para mejorar la calidad de nuestros vecinos
recuerdan al señor Mañueco que se comprometió a ejecutar el IES de Villaquilambre y aún seguimos siento el único municipio de España con más de 15.000 habitantes que no tiene un Instituto
un viejo conocido de los vecinos de Villaquilambre
la actividad de un local que se había perdido y que siempre estuvo lleno gracias a tres generaciones de hosteleros zardinos
Emilio y antes que él su madre y sus abuelos hicieron de La Raya (primero en el local anexo y luego en el actual) un lugar imprescindible para los vecinos de Navatejera y Villaquilambre y punto de parada obligatoria para todos aquellos 'domingueros' que suben cada fin de semana desde León a la comarca del Torío
La inauguración del bar La Raya II se celebró el pasado viernes
no hemos parado de atender clientes durante todo el fin de semana"
un joven emprendedor del pueblo de al lado
No ha podido empezar mejor el proyecto empresarial
El nombre del bar se mantiene y hace referencia al apeadero homónimo de la línea de la antigua Feve
pues a escasos metros hay ahora dos bares que no existían cuando los anteriores dueños regentaban el bar La Raya
croquetas y patatas) y la historia de este local están del lado de un negocio a pie de la carretera de la Libertad y a 100 metros del Ayuntamiento de Villaquilambre
Desde el Ayuntamiento de Villaquilambre se apuesta por la lectura como un estímulo directo de la creatividad
crear hábitos lectores y proporcionar espacios de fomento de la lectura son algunos de los objetivos que persigue el programa de animación a la lectura “Vq comprometidos con la cultura”
También se dará a conocer los valores y recursos literarios de la provincia
ilustradores y editores en la I Feria del Libro de Villaquilambre
La celebración del Día del libro comenzará con la inauguración de la exposición ‘Leyendas populares para chavales espabilados’ en la que se reinterpretan en 14 ilustraciones leyendas como el Topo de la Catedral
En el hall del Ayuntamiento se podrán ver ilustraciones de autores tan notables como Martin o Toño Benavides
los colegios y los clubes de lectura harán una lectura del manifiesto por la lectura de Irene Vallejo y cuentos de Antonio Pereira
El concierto músico literario ‘Legajos de amor y palabra’ a cargo de Isamil9
cierran la celebración del día del del libro
El día 24 se ha programado la villa del Libro
y la presentación del libro ‘Versos de un loco en Libertad’ de Emilio Blanco
se inaugura la I Feria del Libro de autores leoneses
Es el lugar en el que se ubica la biblioteca municipal
sino convirtiendo este anaquel en un lugar de encuentro cultural
Hasta el próximo domingo allí tendrán lugar eventos como el concurso escolar 1
en el que participarán alumnos de los 6 cursos de primaria de los tres colegios del municipio
El viernes 25 también se celebrará un maratón de lectura que a partir de las 8 de la tarde repasa los relatos de Julio Llamazares en su obra “Escenas de cine mudo”
El sábado y el domingo la feria abre sus puertas en horario de mañana y tarde
Se realizarán actividades paralelas como la puesta en escena del cuento “El Trasgu de Villasinta”
y la lectura dramatizada de leyendas leonesas
El broche final lo pondrá la compañía de teatro Proa que llega desde Cuba para poner sobre las tablas del salón de actos de la casa de cultura de Villaquilambre “Érase una vez un pato”
Hasta 32 productores, una decena más que el año pasado, participarán en la segunda edición de la feria de los productos y las tradiciones leonesas en el colegio Los Adiles de Villaobispo. Un encuentro en el que se darán cita empresas de diferentes sectores como el vino, los quesos, los embutidos, la miel o los dulces.
Las degustaciones y el corte de cecina de Agustín Risueño no faltarán en esta cita y a las 14:00 horas habrá una comida popular con morcilla, picadillo, queso de Valdeón y cecina de chivo, a un precio de 6 euros. Los tiques ya están a la venta en las casas de cultura de Villarrodrigo, Villaobispo, Villaquilambre y el polideportivo de Navatejera hasta el 2 de abril. También habrá venta en taquilla el día de la feria.
RelacionadoVillaquilambre celebra su primera feria de productos y tradiciones leonesas en el colegio de VillaobispoEn cuanto al apartado de las tradiciones
la jornada comenzará con la actuación de la Agrupación Musical de la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y Soledad
seguida de un desfile de pendones llegados tanto desde los pueblos del municipio y de la asociación de pendones Reino de León
Los bailes regionales también estarán presentes
así como la lucha leonesa y juegos populares
música y mucha diversión en un evento familiar en crecimiento
que pretende favorecer a los productores leoneses
coordina y dirige un dispositivo de búsqueda y localización iniciado con motivo de la desaparición de un hombre de 83 años de edad en Villaquilambre (León)
En el operativo de búsqueda
están participando patrullas de Seguridad Ciudadana
según ha informado la Benemérita en un comunicado recogido por Europa Press
La búsqueda ha comenzado en la tarde de este domingo
y por el momento no se conocen más detalles sobre la desaparición
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
participan en la segunda edición de la Feria de los productos y las tradiciones leonesas en el colegio de ‘Los Adiles’ de Villaobispo
Un encuentro en el que se darán cita empresas de diferentes sectores como el vino
Las degustaciones no faltarán en esta cita dominical
a las 14:00 horas comida popular leonesa con morcilla
picadillo con queso de Valdeón y cecina de chivo
Los tiques ya están a la venta en las casas de cultura de Villarrodrigo
Villaquilambre y el polideportivo de Navatejera hasta el 2 de abril
También habrá venta en taquilla el día de la feria y a partir de las 18:30 reparto de cecina con Agustín Risueño
la jornada comenzará con la actuación de la Agrupación musical de la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y Soledad de León
seguida de un desfile de pendones llegados tanto desde los pueblos del municipio
como de la asociación de pendones del Reino de León
así como la lucha leonesa y los deportes autóctonos y juegos populares
que pretende visibilizar el trabajo de los productores agroalimentarios de la provincia de León
El Ayuntamiento de Villaquilambre mantiene su firme apuesta por la actividad y la salud en todas las etapas de la vida
y muestra de ello es el programa ‘Active I’ que pretende abordar de forma integral los diferentes aspectos que contribuyan al bienestar físico
psicológico y social de las personas mayores del municipio
hábitos saludables y la interrelación social
consideran muy importante para mantener integradas y empoderadas a las personas mayores
como personas que participan activamente en esta sociedad y fomentando hábitos de autocuidado para un envejecimiento saludable y con calidad de vida
Dentro de las actuaciones que contempla el programa
se dedica un espacio muy especial a las relaciones intergeneracionales y de ahí surgió la iniciativa de colaborar con alumnos y alumnas del colegio “La Anunciata” de León y el Club de Lectura de personas mayores
siendo éste el segundo año de colaboración
y en el que se está trabajando el libro “cuentos” de Antonio Pereira
Se trata de una selección de cuentos que reproduce la manera de entender el mundo de Antonio Pereira
Casi siempre adaptándose a la región del Bierzo
consigue indagar en las vidas de personajes con los que construye un universo plural
Con esta iniciativa se pretende acercar a jóvenes y mayores entre sí
fomentar la capacidad crítica de los participantes a través del dialogo y el respeto hacia los demás
sensibilización y entendimiento hacia aquellas personas que sufren cualquier discapacidad física o cognitiva
y potenciar el envejecimiento activo de los participantes a través de actividades que favorecen su creatividad y sus relaciones de afectividad
participan 40 personas entre mayores y estudiantes
Entre las actuaciones llevadas a cabo en esta iniciativa intergeneracional
destacan los encuentros tipo filandón para leer y comentar conjuntamente el libro
y la visita a la Fundación Antonio Pereira
Aún quedan por realizar un filandón entorno al libro y el Camino de Santiago y una visita a Villafranca del Bierzo
Otra de las actividades dentro del programa de vida activa y saludable
la interrelación social y la generación de hábitos saludables
el calendario contempla una ruta este sábado 26 de abril
con salida y llegada al Centro Cívico de Nava para recorrer las calles La Lomba
la carretera del cementerio y de nuevo La Lomba
el itinerario propuesto será de unos cinco kilómetros con salida y llegada en el Aula de la Naturaleza
recorriendo la carretera hacia La Candamia
se propone otra caminata de unos seis kilómetros partiendo del Ayuntamiento recorriendo las calles El Egido
para regresar al Ayuntamiento.El colofón de estas caminatas saludables tendrá lugar el 28 de mayo
planteando una ruta con una jornada de convivencia y comida campestre en el entorno de la Caseta de los Cazadores
Atletismo | Despedida del año a la carrera
vía ferrata y ruta para celebrar la III Semana de la Montaña en Villaquilambre
Será del 6 al 9 de marzo y contará con la participación de Miguel Ángel Marne
para narrar la experiencia de nueve montañeros leoneses en Nepal
una vía ferrata y una ruta de senderismo familiar componen el programa de la tercera edición de la Semana de la Montaña de Villaquilambre
Se celebrará del 6 al 9 de marzo y contará con la participación de Miguel Ángel Marne
en dos charlas que tendrán lugar en la Casa de la Cultura de Navatejera
Miguel Ángel Marne contará el viaje a Nepal de nueve montañeros leoneses en su objetivo de alcanzar el Campo Base del Everest
se podrá conocer la experiencia de la asturiana Rosa Fernández
que ha hecho cumbre en seis de las 14 montañas de más de 8.000 metros
y que es la única mujer española en completar el Proyecto 7 Cumbres
escalando las montañas más altas de todos los continentes.
el sábado 8 de marzo a las 8:30 horas se podrá realizar la vía ferrata de Cubillas de Arbas
tendrá lugar una ruta de senderismo familiar entre Villamanín y Valporquero de Torío
Las inscripciones para disfrutar de la experiencia, que cuenta con plazas limitadas, se pueden realizar ya en la página web del Ayuntamiento de Villaquilambre
Fotografía: III Semana de la Montaña - Ayuntamiento de Villaquilambre
© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina
Aunque no pase por sus mejores momentos y finalice metros antes de lo esperado
sigue acercando a la ciudad de León a los vecinos de Villaquilambre y este domingo será también la vía que utilizarán los Reyes Magos para llegar a saludar a los más pequeños del municipio antes de que llegue la noche más mágica del año
El tren de Oriente con Sus Majestades a bordo hará su entrada en el apeadero de La Raya–Villaquilambre a las 15:50 horas
Gaspar y Baltasar acudirán prestos a saludar a los niños y niñas que les quieran recibir
dilatando el tiempo como sólo ellos saben hacer para cumplir los deseos de todos los niños del mundo
se espera el recibimiento oficial por parte del Ayuntamiento de Villaquilambre en la plaza del mismo nombre
con una representación institucional encabezada por el alcalde
Cuando sus majestades entren al salón de plenos
el alcalde les hará entrega de las llaves mágicas de la ciudad
con el objetivo de que esa noche puedan repartir los regalos cómodamente y lleguen a todas las casas del municipio
como siempre con la esperanza de encontrar algún aperitivo que les dé fuerzas
Será un domingo 5 de enero en el que los niños y niñas de los 10 pueblos que componen el municipio de Villaquilambre podrán disfrutar de la gran cabalgata de los Reyes Magos
ya que el Ayuntamiento ha vuelto a organizar un doble recorrido para acercarse a todas las localidades en minibús
está previsto que sobre las 16:30 de la tarde dé comienzo la cabalgata de Reyes que atraviesará la carretera de Santander
Esta cabalgata saldrá desde la casa cultura de Villaobispo y recorrerá Castrillino (17:00 horas)
Villarrodrigo de las Regueras (18:15 horas)
Villamoros de las Regueras (19:00 horas) y Villaobispo
donde se dará por finalizada sobre las 19:30 horas con una gran fiesta final en el colegio Los Adiles
la cabalgata de la carretera León–Collanzo (LE–311 y avenida de La Libertad) tomará su salida a las 17:00 horas desde la plaza del Ayuntamiento y recorrerá Villasinta (17:30 horas)
Navatejera (18:00 horas en laCasa de Asturias
18:30 horas en la zona del Hotel Santiago y 19:00 horas en el centro histórico de Navatejera) y Villaquilambre
donde se dará por finalizada sobre las 20:00 horas con una gran fiesta final en la casa cultura de Villaquilambre
antes de los Reyes comiencen a repartir los regalos
La primera cabalgata usó como guía la carretera de Santander para desplazarse hasta los pueblos de Castrollino y Canaleja de Torío e ir después a Villanueva del Árbol
Villarrodrigo y Villamoros y finalizar el recorrido en el Colegio de Los Adiles
Todo el municipio de Villaquilambre se preparó ayer para recibir a los Reyes Magos de Oriente
que en agradecimiento decidieron recorrer todas las pedanías de este municipio para llevar la ilusión y la magia a los más pequeños y también a los adultos
Sus Majestades de Oriente quisieron apoyar la línea de Feve y decidieron subirse a este tren para apearse en la parada de La Raya
donde fueron recogidos para trasladarse hasta el salón de Plenos del Ayuntamiento donde tuvieron una cálida recepción oficial
Allí les entregaron las llaves mágicas de la ciudad para que
pudieran repartir sin problemas los regalos en todas las casas
sus majestades tiraron de magia para organizarse en dos recorridos y poder llegar a todos los pueblos del municipio
Villarrodrigo y Villamoros y finalizar el recorrido en el Colegio de Los Adiles donde se encontraron con los niños
el segundo desfile aprovechó el trazado de la carrretera León-Collanzo para ir a Villasinta
Navatejera y finalizarán en la casa de cultura de Villaquilambre
donde también tuvieron otro encuentro con los ilusionados niños
con paradas en algunos enclaves donde se reunieron los pequeños
y concluyeron con dos grandes fiestas para disfrute de todos
El Ayuntamiento de Villaquilambre aprueba un presupuesto de 21 millones para 2025
con un 30 por ciento dedicado a la inversión
y 15 millones para sufragar los gastos corrientes
Esta cifra supone que las cuentas se incrementan en tres millones y medio respecto al año anterior y suponen seis millones más que los últimos presupuestos del exalcalde del PP
El presupuesto se aprobará en el pleno de este miércoles
gracias a la mayoría que conforma el equipo de gobierno tripartito de PSOE
Sus máximos representantes en el municipio
han presentado este martes los detalles de las cuentas municipales desde la parcela del futuro instituto de Villaquilambre
cuya urbanización ya está "prácticamente terminada"
pues solo quedan "pequeñas finalizaciones" y poner en marcha el alumbrado
"Estamos pendientes es de que la Junta presente de una vez el proyecto y
que aporte consignación presupuestaria para poder licitarlo y construirlo"
La Junta comprometió que iniciaría la obra del instituto este año 2025
aunque la falta de presupuestos en el Ejecutivo autonómico podría afectar a este compromiso
que confía en "alguna sorpresa" para que la Junta apruebe los presupuestos con la partida de los 12 millones prometidos para edificar el centro educativo
partidas de 100.000 euros para ayudas sociales
60.000 euros para poner en marcha un sistema de alquiler de bicicletas similar al de León
650.000 euros para urbanizar la unión del colegio Los Adiles de Villaobispo con la carretera de Santander y 2,6 millones procedentes de fondos europeos y nacionales para renovar el alumbrado público en aquellas luminarias que todavía no tienen luces tipo LED
Respecto a la obra de Adif para eliminar tres pasos a nivel de Feve en Navatejera
el alcalde ha confirmado que antes de que acabe marzo comenzarán los trabajos para dotar al municipio de una nueva carretera y un soterramiento de la calzada frente al parque del Cardadal
"La información que nos da Adif y la empresa constructora es que durante el primer trimestre del año comenzarán las obras
con lo cual esperemos que en las próximas semanas veamos trabajadores por el entorno y que la mayor parte de la obra esté acabada este año"
Cabe señalar que la obra de Adif se adjudicó en diciembre de 2023
con un plazo ya incumplido de ocho meses para su finalización
una mujer de 64 y otro hombre del que por el momento se desconoce la edad han sido trasladados al Hospital de León tras haber resultado heridos en una colisión entre dos turismos en el kilómetro 6 de la carretera LE-311
según datos del 112 de Castilla y León recogidos por Europa Press
El siniestro ha tenido lugar sobre las 13.01 horas de este sábado
momento en el que la sala de operaciones del Centro de Emergencias 112 ha recibido una llamada que informaba del accidente
un varón que permanecía además atrapado dentro de su turismo
El 112 ha dado aviso de este accidente a la Guardia Civil (Tráfico) de León
a los Bomberos de León y al centro coordinador de urgencias (CCU) de Emergencias Sanitarias - Sacyl
desde el que han enviado una UVI móvil y una ambulancia de soporte vital básico
los organismos de emergencias han atendido finalmente a tres personas heridas
un varón de 65 años y una mujer de 64 años a quienes se traslada más tarde en la ambulancia de soporte vital básico de Emergencias Sanitarias; y otro varón
del que por el momento se desconoce la edad
ha asegurado este lunes que "la deuda de la Junta Vecinal de Nava estará reducida a cero en 3 o 4 años"
gracias a un convenio entre la pedanía y el Ayuntamiento a través del cual "ya se han pagado 50.000 euros de los 130.000 a los que ascendía la deuda"
Este anuncio ha llegado en un nuevo pleno tenso
se han enzarzado a cuenta del precio real de una parcela del polígono industrial salida a subasta en el mes de febrero
que es propiedad de la Junta Vecinal de Navatejera y LeonPharma
fue solicitada por el PP para pedir explicaciones al equipo de gobierno sobre la tasación de dicha subasta
que un perito judicial ha valorado en 2,11 millones de euros
la subasta ha quedado desierta "en dos ocasiones"
cuya participación en el pleno ha sido telemática desde su coche particular por un problema "sanitario inaplazable"
El exalcalde y portavoz del PP ha explicado que cuando él gobernaba se ofreció en 2023 a la Junta Vecinal un total de 1,5 millones de euros por dicha parcela
Jorge Pérez ha matizado que dicho valor hacía referencia "a dos parcelas"
de manera que el Ayuntamiento ofreció realmente 619.000 euros por el terreno que atañe a la subasta en cuestión
"El valor de tasación del juzgado superaba los 9 euros el metro cuadrado mientras que el ofrecido por el equipo de Manuel García rondaba los 3 euros"
el alcalde ha señalado que el Ayuntamiento "no necesita ser el propietario de la parcela para que el polígono se desarrolle
pero no es imprescindible para el desarrollo del polígono industrial"
ha añadido que "ya hay muchas empresas interesadas y que esperamos que en dos años esté aprobado el planteamiento urbanístico y ese desarrollo sea una realidad"
con referencia catastral 24226A020001200000MK
cuenta con una superficie de cerca 225.000 metros cuadrados
ha salido a subasta en el marco de un proceso judicial
La peritación de dicho proceso arrojaba una tasación de 2,1 millones de euros.Una vez finalizada la subasta
y a la vista de que no ha habido comprador
el acreedor puede quedarse la parcela por el 50% de la tasación
lo que supondría algo más de un millón de euros"
han explicado posteriormente desde la Junta Vecinal de Navatejera
RelacionadoSin noticias de Adif un año después de dar luz verde a la supresión de los pasos a nivel en Villaquilambre
Qué belenes visitar en León estas navidades
Las obras de supresión de los cuatro pasos a nivel de Villaquilambre forman parte de otras actuaciones
Adif realiza en estos momentos la supresión de bloqueo telefónico de la línea La Asunción-Guardo
que será regulado por telemando desde el Centro de Control de Tráfico Centralizado (CTC)
Este proyecto conlleva una inversión adicional de seis millones en la renovación de las vías e instalaciones de las principales estaciones de la línea León-Guardo
Adif invertirá otros 19 millones en extender las obras de supresión del bloqueo telefónico hasta Balmaseda (Bizkaia)
para completar la automatización de la línea de ancho métrico León-Bilbao
El Ayuntamiento de Villaquilambre y ecovidrio
único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen
Se trata de una iniciativa que pretende cumplir con un triple objetivo; incrementar las toneladas de envases de vidrio recogidas a través del contenedor verde
mejorar sus tasas de reciclado y movilizar a los vecinos sobre la importancia del reciclaje de envases de vidrio
El concejal de recogida de Residuos sólidos urbanos y limpieza viaria
ha explicado que los beneficios de este reciclaje son evidentes
ya que “si reciclamos una tonelada de vidrio
ahorramos 1,2 toneladas de materias primas
así como un 30% de energía y se evita la emisión de 670 kg de CO2”
pero no sólo es un beneficio para el medio ambiente
sino que también para las arcas municipales y para los bolsillos de los ciudadanos “cada mil kilos de vidrio reciclado suponen un AHORRO en el cómputo general de la gestión de residuos cercano a los 100 euros”
Para la primera parte de análisis de la realidad del reciclaje de vidrio se ha usado la inteligencia artificial gracias a los datos de recogida diarios de los contenedores del municipio
Esa información se ha puesto en contexto con variables sociodemográficas representativas tales como la densidad poblacional o el consumo
“Hemos detectado con esta metodología que hay ciertas unidades censales en las que el porcentaje de la tasa de reciclaje está por debajo de la media” ha explicado el gerente de Ecovidrio Castilla y León José Carlos Agustina
En estas zonas es prioritario actuar porque potencialmente se está “perdiendo” recogida selectiva respecto a los niveles que cabrían esperar de la zona
el ayuntamiento y Ecovidrio han decidido actuar sobre la zona de Navatejera
en 5 unidades censales y más de 4.000 domicilios
Los más de 7.200 vecinos residentes en las áreas identificadas han recibido una carta en sus viviendas y un equipo de educación ambiental realizará visitas a sus domicilios para proporcionarles información sobre la campaña
resolver dudas y poner de manifiesto la importancia del reciclaje de envases de vidrio para el medioambiente y el futuro sostenible de Villaquilambre
se instalarán 37 nuevos contenedores verdes
para ampliar la infraestructura y facilitar el reciclaje a los ciudadanos
El vidrio un ejemplo perfecto de economía circular
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases
de forma indefinida y sin perder las propiedades originales
se reciclan 7 de cada 10 envases de vidrio en nuestro país
como depositar el vidrio en el contenedor verde
se traduce en numerosos beneficios ambientales relacionados con la lucha contra el cambio climático
coordinado y dirigido el dispositivo de búsqueda iniciado con motivo de la desaparición de un hombre de 89 años de edad en Villaquilambre
En el operativo han participado patrullas de Seguridad Ciudadana
ha sido localizado en buen estado por una persona en la localidad de Astorga
y retirándose de la zona todos los medios que participaban en las labores de rastreo
«La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía
para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Del Estado”
“La app permite recibir en el móvil mensajes de aviso
cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.»