la página que ha solicitado no existe o ha sido borrada del servidor
Puede tratar de encontrar la página que busca desde la portada de madrid.es o utilizando el buscador
Para realizar preguntas o sugerencias visite nuestra página de Contacto
Si tiene dudas sobre cómo navegar en madrid.es visite nuestra zona de Ayuda
El auditorio del parque Plata y Castañar de Villaverde se ha convertido esta tarde en un tablao flamenco para celebrar la ‘Juerga Flamenca’
el espectáculo con el que el distrito ha querido homenajear el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España
Montoya & Carmona y DaraKo han actuado en tres funciones gratuitas al aire libre para acercar el arte flamenco a los vecinos del distrito
que se ha celebrado después de que se suspendiera el pasado 13 de abril por causas meteorológicas
que ha calificado como “un homenaje a la historia
la identidad y la enorme aportación del pueblo gitano a nuestra ciudad y a nuestra cultura”
Estos conciertos se suman al espectáculo El Hijo Pródigo
a cargo de Hermanos Huerta del Rey de Valladolid
con el que el distrito ha celebrado el Año del Pueblo Gitano./
pero el Silva todavía no puede decir que está salvado matemáticamente
El equipo de Iván Sánchez recibía ayer en A Grela a uno de los equipos más potentes de la categoría como es el Arosa
en disputa por meterse en los puestos de playoff de ascenso.
que encontraron en Lamas un arma ofensiva inesperada por la banda derecha
las ocasiones más claras de la primera mitad iban a ser para los visitantes
Comparada recibía un gran pase en profundidad de un compañero y definía con la zurda
El disparo lo rozaba Carlos García lo justo y necesario para que se viviera una situación surrealista en el terreno de juego
con el balón tocando hasta tres veces en los palos de la portería silvista
aficionados y cuerpo técnico del Arosa pidieron gol en esa acción
pero tanto el árbitro como su asistente consideraron que el esférico no había rebasado la línea por completo
los rojiblancos se volvían a encontrar con un inspirado Carlos García
que sacaba una mano espectacular a un disparo lejano
Lamas puso por delante al Silva al poco de volver de los vestuarios tras una buena dejada de Parafita dentro del área
Los locales aguantaron casi hasta el final
pero una gran jugada de combinación del Arosa acabó con el canterano deportivista Hugo Villaverde haciendo el empate a uno definitivo
pero la permanencia del Silva aún no es matemática
el equipo coruñés es undécimo con 39 puntos en su casillero
la derrota del Valladares y el golaveraje particular con el Villalonga les aseguran tener a esos tres equipos y al Betanzos por debajo en la clasificación pase lo que pase tanto este domingo como en la última jornada
Esto deja al Silva con un escenario muy favorable en el que
se tendrían que producir dos arrastres desde Segunda Federación (Compostela y Coruxo) y que no subiera ninguno de los equipos gallegos que disputen el playoff de ascenso
A esto habría que añadir que el Barbadás tendría que ganar sus dos últimos partidos de liga
este domingo contra el Racing Villalbés y la próxima semana contra el Somozas en casa
y que Viveiro y Gran Peña sume más puntos que el Silva a final de temporada
La permanencia silvista podría ser matemática este domingo
Para ello tendría que darse uno de los dos siguientes escenarios: que el Barbadás no gane en Vilalba o que el Coruxo consiga la permanencia en Segunda Federación.
El Atlético Arteixo consiguió sumar un punto a domicilio en un campo complicado en todos los sentidos
El equipo de Juan Riveiro visitaba a un Alondras en pelea por el playoff en un campo de O Morrazo encharcado por la lluvia
el encuentro empezó veinte minutos tarde por este motivo.
siendo la más clara un mano a mano de Gotia con Néstor que el jugador local no fue capaz de convertir
El Arteixo sumó finalmente un punto que le mantiene
pero deberá estar este domingo pendiente de lo que hagan Compostela y Coruxo en Segunda
“Partido muy tenso marcado por un campo en el que era muy complicado jugar
este punto nos puede alejar un poquito más del descenso
Veremos lo que pasa con los de Segunda y a partir de ahí haremos las cuentas de la próxima semana
que en nuestro caso todo pasa por ganar a la Sarriana”
Tras sus otras cinco victorias de la temporada
el Betanzos no fue capaz de enlazar un nuevo triunfo que le hubiera dado impulso en la lucha por la permanencia
Ese será su objetivo este domingo ante el Viveiro (Cantarrana
en un partido en el que el equipo local espera acercarse al objetivo de la salvación
Al ser un rival directo de Silva y Arteixo
el Betanzos puede hacer un nuevo favor como el jueves frente al Villalonga
por lesión; mientras que el conjunto local no podrá contar con Chucas
que vio una doble amarilla la pasada jornada en Lugo.
Este sitio web usa cookies con finalidades técnicas y analíticas y no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento
también contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de EMVS Madrid que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos
Más información en la Política de privacidad y cookies
El Servicio de Prevención y Mediación en Conflictos se enorgullece en presentar la III Edición del Concurso de Tapas Multicultural: Cómete el Mundo
Este evento se llevará a cabo el próximo 21 de mayo en el Centro de Mayores Villalonso (C/ Villalonso
¡Te invitamos cordialmente a participar en esta experiencia gastronómica
este concurso está diseñado para que todas las personas de nuestro barrio puedan unirse y mostrar sus talentos culinarios
Así que no dudes en inscribirte y compartir tu receta favorita con nosotros
Tendrás la oportunidad de probar las deliciosas tapas presentadas por los participantes
mientras disfrutas de actuaciones artísticas preparadas especialmente para ti
Le adjuntaremos información sobre nuestras tarifas de publicidad ¡Únete a la diversión culinaria en el corazón de nuestro barrio!
We use cookies to enhance your browsing experience
We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions
You will find detailed information about all cookies under each consent category below
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site
We also use third-party cookies that help us analyze how you use this website
and provide the content and advertisements that are relevant to you
These cookies will only be stored in your browser with your prior consent
You can choose to enable or disable some or all of these cookies but disabling some of them may affect your browsing experience
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site
such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences
These cookies do not store any personally identifiable data
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website
These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns
ha entregado este lunes las llaves de 120 viviendas de alquiler asequible a familias en el distrito de Villaverde
Los beneficiarios pagarán en torno a 500 euros mensuales
un importe que no superará el 30% de los ingresos familiares
con el objetivo de facilitar la emancipación de los jóvenes sin comprometer su estabilidad económica
Almeida ha destacado que las viviendas entregadas representan un paso decisivo para quienes desean iniciar un proyecto de vida personal y familiar
“Vais a recibir las llaves de vuestra propia vida
subrayando el papel del Ayuntamiento como garante del acceso a la vivienda digna
La promoción forma parte del plan del Consistorio para ampliar el parque público de vivienda, que ya ha entregado 2.100 inmuebles durante esta legislatura y que prevé alcanzar las 10.000 unidades antes de que finalice 2025. El alcalde ha comparado estos datos con los de Barcelona
donde ha señalado que la vivienda pública ha decrecido un 2,75% en cuatro años
frente al incremento del 40% registrado en la capital
El Ayuntamiento ha destinado más de 24 millones de euros, incluyendo el valor del suelo, a la construcción de las 120 viviendas. De ellas, 43 cuentan con dos dormitorios, 65 con tres y 12 con cuatro. El proyecto se ha desarrollado en una zona del distrito en expansión, donde la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) ha llevado a cabo obras de regeneración urbana en los últimos años
El entorno ha sido objeto de mejoras significativas en accesibilidad
instalado barandillas conforme a la normativa vigente y renovado aceras y sistemas fluviales
También se ha reforzado la seguridad con nueva iluminación y se ha cuidado el arbolado
La EMVS dispone actualmente de un patrimonio superior a las 9.200 viviendas públicas y cuenta con cerca de 6.200 más en diferentes fases de planificación y ejecución
hay 1.734 viviendas ya en marcha distribuidas en 22 promociones distintas
La política municipal en esta materia se consolida como uno de los pilares de la legislatura
especialmente orientada a los jóvenes y a las familias con menores recursos
pero sin caer en planteamientos intervencionistas que ahuyenten la inversión privada o distorsionen el mercado
© Madrid Actual Diario Digital de Madrid. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los servicios de Madrid Actual sin su previo y expreso consentimiento escrito
© Esta imagen está protegida por derechos de autor y sólo puede ser utilizada por los clientes de Servimedia y sus medios de comunicación aliados para publicar exclusivamente junto al texto de esta noticia
Queda prohibida su copia o descarga para cualquier otro fin
Esta fotografía en ningún caso puede reproducirse de forma individual o separada del texto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Si deseas acceder a las noticias de Servimedia
escribe un correo a la siguiente dirección: suscripciones@servimedia.es
¿Has olvidado la contraseña?
Ver más
Entre los días 1 y 15 de agosto nuestras oficinas en Madrid estarán cerradas
La fase de grupos comenzará en categoría femenina el viernes 30 de mayo a partir de las 17:00 h
El torneo masculino comenzará con la fase de grupos el sábado 31 de mayo en horario de 11:00 h
Las fases finales tendrán lugar el domingo 1 de junio a partir de las 11 de la mañana
(Horarios sujetos a modificaciones dependiendo del número de inscripciones)
Triples: sábado 31 de mayo al finalizar la jornada de mañana
Mates: sábado 31 de mayo al inicio de la jornada de tarde
- Equipaciones deportivas personalizadas para el equipo ganador
- Trofeos para los equipos campeones y subcampeones
- Trofeos individuales para ganadores del concurso de triples y el concurso de mates
Habrá avituallamiento gratuito durante el evento
Inscripciones: a través del código QR del cartel y en Torneo 3x3 baloncesto Distrito de Villaverde
los colegios de Villaverde abren sus puertas en verano para acoger a alumnos y niños del distrito y ofrecer alternativas que faciliten la conciliación en casa
El campamento es una gran oportunidad para los más pequeños de Villaverde durante las vacaciones porque ofrecen propuestas lúdico-educativas para distintas edades
Te contamos cómo y cuándo puedes solicitar plaza
Los Centros Educativos de Infantil y Primaria República de El Salvador
El Greco y Azorín acogerán a los menores escolarizados en centros ordinarios desde primer curso de 2º ciclo de educación infantil hasta sexto curso de educación primaria durante el curso escolar 24/25
Los campamentos urbanos se realizarán en tres fases
excepto el día 25 por ser festivo en la ciudad
Los centros abrirán entre las 7:30 y las 9:00 h
y podrán salir en el primer turno de 15:00 a 15:30 h o de 16:00 a 16:30 h en la segunda salida
los menores deberán ser residentes y/o estar escolarizados en centros educativos ordinarios en el distrito
y que los padres y madres o tutores legales estén trabajando
El plazo de inscripción comienza el lunes, 28 de abril, a las 9:00 h y termina el domingo 4 de mayo a las 23:59 h. Podrá realizarse de forma online a través del siguiente formulario
En el formulario de inscripción es necesario seleccionar todos los periodos que necesite
En caso de que por sorteo toquen la 1ª y la 2ª quincena de julio deberá confirmar la que prefiere y renunciar a la otra
no pudiendo participar en los campamentos durante el mes completo
Si que será posible juntar la semana de junio con una de las quincenas
Los listados provisionales se publicarán el jueves, 8 de mayo, en la web del distrito y en las redes sociales X y Facebook
se abrirá un plazo de reclamación y para confirmar plaza del 8 al 12 de mayo
Finalmente se publicarán el 16 de mayo los listados de admitidos definitivos
si detecta un error en su solicitud o no le llega el mail de confirmación
sino que notifique la incidencia a campas_villaverde@siete-estrellas.com
Para más información pueden consultarse las bases aquí
Educación
CEIP Villaverde
Página web del CEIP Villaverde en Fuerteventura
Las enfermeras del centro de salud de zona tienen previsto impartir una charla dirigida a las familias en el centro con la temática del Bulling y Redes Sociales ya que fue el tema que más votos obtuvo en la encuesta que realizamos el pasado 7 de febrero
La charla se llevará a cabo en el salón de actos del centro
Fecha y hora: 27 de mayo de 15:30h a 16:30h
IMPORTANTE: Para poder llevar la charla a cabo necesitamos que un mínimo de 10 personas confirmen su asistencia por lo que rogamos rellenen la siguiente encuesta:
les dejamos a continuación información sobre otra charla que se va a realizar el próximo lunes 5 de mayo en el CEIP Bernabé Figueroa de Corralejo por si pudiera ser de su interés:
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a esta web y recibir notificaciones de nuevas entradas
Utilizamos la APP Pincel Alumnado y Familias para los comunicados del centro
En caso de pérdida de contraseña picar en el siguiente enlace
35001013@gobiernodecanarias.org
Que Villaverde es un distrito con mucho ritmo no es ninguna novedad
que mejor manera que dar la bienvenida al carnaval
Entramos en esas fechas del año en las que los niños se ponen sus mejores disfraces y las fiestas son pura alegría y diversión
Por eso Villaverde ha programado una semana de actividades llenas de color y animación
El primer evento arranca ya este sábado con la masterclass de zumba especial que viviremos en la IDB Los Rosales I
Las bailarinas Rafi y Romy organizan esta sesión gratuita para todos los públicos
El jueves 27 disfrutaremos del primer pasacalles en el barrio de San Cristóbal de los Ángeles
La Charanga Los Manolos llevará su música desde la plaza de los Pinazo hasta el edificio Cinesia
donde habrá una entrega de premios al final
No podemos empezar el carnaval sin un disfraz
los centros culturales han organizado talleres para realizar máscaras
Los niños de 5 a 10 años podrán asistir de 11:00 a 14:00 h a los centros Ágata
San Cristóbal de los Ángeles y Santa Petronila para preparar la fiesta
Es necesario inscribirse en la secretaría de cada espacio
un pasacalle de la mano de la charanga Tarambana
Saldrá del centro y pasará por las calles de Intermedia Norte
Colonia de Marconi e Instalaciones Deportivas Básicas de Marconi para llegar de nuevo al centro cultural
celebrarán el concurso de disfraces con entrega de placas y baile con la orquesta Callejón 80
la Unidad de Villaverde Este ha programado para el 1 de marzo
un concurso de disfraces en la calle Villarramiel
los vecinos del barrio disfrutarán del pasacalles de la charanga Biribilketa que trasladará su alegría desde el lugar del concurso en un recorrido circular que pasará por las calles San Agapito
José del Pino y la plaza de las Sufragistas
gigantes y cabezudos protagonizarán el desfile de carnaval
Un evento animado por la charanga Ditirambo que recorrerá de 18:00 a 19:00 horas el paseo por la plaza de Ágata
y calle de Doctor de Martín Arévalo hasta el bulevar de San Jenaro
en la carpa ubicada en la calle San Jenaro
los más pequeños disfrutarán de la actuación infantil Este carnaval es una fiesta y el concurso de disfraces al que se podrán inscribir en la carpa
Le seguirá a las 21:30 h la actuación de la Orquesta Crystal
Los mayores del distrito también tendrán actividades para celebrar el carnaval
En los Centros Municipales de Mayores Nuestra Señora de los Ángeles y La Platanera han organizado también el 1 de marzo
un concurso de disfraces y una noche de baile con la orquesta Noches de Neón
unos espectáculos que estarán abiertos a la participación a todos los públicos
El concurso de disfraces de San Cristóbal de los Ángeles será el 1 de marzo a las 21:30 h
Estará amenizado con la música de la orquesta Luz Verde en el Edificio Cinesia
el desfile de comparsas desde el parque de los Ingenieros hasta el parque Ciudad de los Ángeles
pasando por las calles de Canción del Olvido
Al finalizar habrá un fin de fiesta con baile en línea
con las charangas Sounband y Armando Jarana
viviremos el tradicional Entierro de la Sardina en tres lugares diferentes de Villaverde
organizado por la asociación la Unidad de San Cristóbal con posterior sardinada; en Los Rosales
organizado por la asociación de vecinos Los Rosales; y a las 19:15 h celebraremos el último pasacalles en Villaverde Alto
organizado por la asociación de vecinos La Incolora
Carnaval
Villaverde ha dedicado un gran esfuerzo a mejorar el distrito y tiene como propósito que cada año contemos con servicios e instalaciones renovadas
accesibles y que permitan disfrutarlas a los vecinos
Aquí te contamos algunas de las últimas mejoras llevadas a cabo:
gracias a la voluntad de dar respuestas a las necesidades y demandas de los vecinos que son quienes mejor conocen los espacios y servicios públicos creados para ellos
Con trabajos para que la formación se de en las mejores condiciones
como son las obras en los centros educativos Ciudad de Córdoba o República El Salvador
hasta mejoras en los centros culturales como la renovada cafetería del Centro Cultural Bohemios
hacen de Villaverde un mejor lugar para vivir
Obras
El deporte se vive en Villaverde de forma muy especial
las instalaciones básicas en los barrios del distrito y las actividades formativas se unen a los ‘Sábados diferentes’
la iniciativa municipal para sacar el deporte a la calle y acercarlo a los vecinos con la finalidad de promover la actividad física especialmente entre los más jóvenes
Este mes, el sábado 26 de abril, el servicio de deportes de la junta municipal del distrito ha organizado una jornada diferente con la Yincana Familiar en la IDB Marconi de 17:00 a 20:00 h
Apúntate aquí o en el QR del cartel
El mes que viene, el 10 de mayo, viviremos una nueva edición de ‘Sábados diferentes’ con el torneo de fútbol sala y baloncesto 3×3
Las pistas deportivas de San Cristóbal de los Ángeles acogerán desde las 17:00 h este evento especial pensado para que los jóvenes del distrito practiquen deporte en equipo
Apúntate aquí o en el QR del cartel
Los deportes sobre ruedas también tendrán hueco en la programación de los ‘Sábados diferentes’
con una jornada de introducción y para disfrutar del skate y la BMX
Estad atentos a las redes del distrito porque muy pronto daremos más información sobre esta jornada
la IDB Los Rosales organiza las clases de zumba a las 19:30 h para practicar deporte en compañía en Villaverde
Media Maratón Rockera
Además, si eres un apasionado del running, todavía puedes apuntarte a la Media Maratón Rockera y 10 k de Villaverde a través de este enlace
La prueba se celebrará el próximo 25 de mayo después de que la lluvia hiciera necesario el cambio de fecha
urbano y combinado por el parque lineal del Manzanares y parque forestal Julio Alguacil Gómez
donde podrás disfrutar de un espacio verde completamente remodelado y con vistas espectaculares
El plazo de inscripción finalizará el jueves 15 de mayo a las 23:59 h
o en el momento en que se alcance el cupo máximo de inscritos
deportes
El concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes
ha clausurado el acto de presentación de la ‘Guía de Desperdicio Alimentario Cero’ que ha lanzado el distrito con el objetivo de que los comercios y establecimientos de Villaverde gestionen de manera eficiente sus excedentes alimentarios
Martínez Páramo ha subrayado la importancia de avanzar en la lucha contra el desperdicio alimentario y ha destacado que esta guía
“alineada con la Estrategia de Residuos impulsada por el Ayuntamiento de Madrid
pone a Villaverde como un referente para otros distritos y municipios”
el concejal Orlando Chacón ha señalado que el documento ofrece una “hoja de ruta para reducir el desperdicio entre un 20 % y un 60 %
dependiendo del tipo de establecimiento” y ha resaltado su doble impacto en la economía local y en la sostenibilidad
al reducir los gases de efecto invernadero y optimizar el uso de recursos naturales esenciales
La guía ha sido desarrollada en colaboración con la Fundación Altius y el Hub Empleo Verde de la Fundación Konecta
con quienes la Junta Municipal de Villaverde ha desarrollado el reto ‘Desperdicio Alimentario Cero’ en 400 establecimientos del distrito./
que va a requerir la demolición y posterior edificación de los 28 edificios y unas 400 viviendas
los vecinos cuentan con un acompañamiento permanente durante todo el proceso
en una de las zonas industriales donde se instalaron las empresas que formaron el núcleo principal de la industria madrileña
con el propósito de acoger a parte de los miles de inmigrantes andaluces y castellanomanchegos
Se trata del Servicio de Acompañamiento Social para la Transformación Urbana en la Colonia Experimental de Villaverde
un servicio gratuito que está dedicado a apoyar a todo el vecindario que vive en la Colonia a lo largo del proceso de transformación urbana que va a tener lugar en las viviendas y espacios públicos de este barrio
Cuentan con un equipo multidisciplinar de profesionales especialistas en intervención social
jurídica y urbanística y con formación en prevención y gestión de conflictos individuales y colectivos
una animadora sociocultural y una administrativa
Entre las actividades que llevan a cabo se encuentran:
Puedes encontrarlos en la calle de Palomares, 65, con cita previa, por teléfono en el 673 33 33 70 o en el correo electrónico cexperimental@provivienda.org
Desarrollo Urbano
Lo sentimos, la página que ha solicitado no existe o ha sido borrada del servidor.
Puede tratar de encontrar la página que busca desde la portada de madrid.es o utilizando el buscador.
Para realizar preguntas o sugerencias visite nuestra página de Contacto.
Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente visitarán Villaverde el domingo, 5 de enero, con dos recorridos para poder llegar a los distintos barrios del distrito. El primero partirá del paseo de los Ferroviarios y el segundo transcurrirá por San Cristóbal de los Ángeles. Durante su recorrido repartirán 8.000 kilos de caramelos blandos a los asistentes.
La comitiva principal estará compuesta por 12 carrozas y recorrerá aproximadamente siete kilómetros por todos los barrios de distrito. Irán acompañadas por seis espectáculos de animación en los que participarán 33 entidades sociales vecinales, AMPAS, clubes deportivos y parroquias del distrito. En total, unas 550 personas voluntarias se subirán a las carrozas y formarán las comparsas junto a otros 90 participantes de la organización de la cabalgata.
La cabalgata del barrio de San Cristóbal de los Ángeles empezará a las 18:00 h en la calle de Rocafort para seguir por las calles de María Duroc, Burjasot y Godella, y terminar de nuevo en Rocafort donde los Reyes Magos recibirán a los más pequeños para que puedan entregarles sus cartas.
La junta municipal ha organizado actividades infantiles para animar la llegada de los Reyes Magos en plazas emblemáticas de cada uno de los barrios. Empezarán a las 12:00 h en el Centro Sociocultural Marconi con la obra ‘Chachi Christmas’. Para este espectáculo es necesario reservar previamente en el teléfono 917 100 232.
A continuación, a las 13:00 h también en el Marconi Sus Majestades los Reyes Magos, acompañados del concejal Orlando Chacón, recibirán a los niños del distrito.
Por la tarde, en la Plaza Mayor de Villaverde interpretarán la función ‘La Magia de la Navidad’ a las 18:30 h; en el Parque Ciudad de los Ángeles, se representará la obra ‘Los Sacos Mágicos’ a las 19:00 h; en la plaza de Chozas de Canales podrá disfrutarse de ‘La Noche Esperada’ a las 19:30 h, y finalmente a las 19:45 h, el espectáculo ‘Arigato’ en la plaza de los Metales.
En el barrio de San Cristóbal el espectáculo infantil empezará a las 20:00 h en la plaza de los Pinazo donde interpretarán la obra ‘Queremos ser Duendes de Navidad’.
Este año el distrito ha incorporado como novedad un QR con un geolocalizador para tener informados a los niños y mayores de por dónde están sus Altezas Reales. /
Andrea Merino.- En el corazón de la comarca vallisoletana
Villaverde de Medina ya está lista para rendir homenaje a su patrón con unas fiestas que sin duda marcan la verdadera identidad del municipio
San Gregorio no es solo una figura religiosa
¿Qué significado tienen las fiestas de San Gregorio para los vecinos de Villaverde de Medina?¿Qué papel juega el patrón en la identidad del municipio
La fiesta de San Gregorio es nuestra fiesta patronal
y antiguamente era muy común que muchos vecinos llevaran los nombres de Gregorio o Gregoria
Es verdad que viene menos gente de fuera porque es época de clases y trabajo
¿Qué criterios seguís desde el Ayuntamiento para elaborar el programa festivo
Tratamos de que al menos una parte de la programación caiga en fin de semana
para que puedan asistir tanto vecinos como gente de la zona que no puede venir entre semana por trabajo o estudios
Mantenemos actividades de siempre que nos representan
la misa y procesión en honor a San Gregorio
¿Qué importancia tiene la paella popular dentro de las fiestas
La paella es parte de nuestra identidad festiva
Aunque en el programa aparece como un «donativo»
siempre calculando por encima y según lo servido el año anterior
Porque gusta mucho y atrae a muchísima gente
Hemos decidido colocarlo un sábado para que todos
tanto vecinos de Villaverde como los de la comarca
Es una actividad muy nuestra y queríamos mantenerla viva
¿Hay alguna novedad destacada en esta edición
este año los autos locos se celebran el sábado anterior a las fiestas
Es una actividad que tuvo mucho éxito el año pasado
y creemos que así se da más margen para disfrutar del resto del programa
¿Suelen colaborar los vecinos con el Ayuntamiento en la organización de estas fiestas
la organización corre íntegramente a cargo del Ayuntamiento
donde sí colaboramos con las peñas y grupos de caballistas
El pregón de este año corre a cargo de Carlos Zurdo y Miguel Barrocal
Carlos tiene un taller de herrería en el pueblo
lo cual es importante en un lugar pequeño como Villaverde
ha ganado premios y ha llegado a competir en el extranjero
El lunes 12 se ha organizado una jornada de sensibilización sobre el autismo
Fue propuesta por nuestra teniente de alcalde
Nos parece fundamental aprovechar las fiestas para generar conciencia sobre este tema
Muchas veces no sabemos cómo actuar o comprender ciertas reacciones
Sin duda esta jornada puede ayudarnos a todos a tratar mejor y entender a estas personas
¿Qué nos puedes adelantar de las próximas fiestas de El Carmen
No puedo adelantar mucho porque yo no seré alcaldesa cuando lleguen esas fiestas
Tenemos un pacto de gobierno de dos años y dos años
y aunque yo seguiré como teniente de alcalde
será mi compañera Elena Martín la encargada de gestionar las fiestas de julio
lo que sí puedo decir es que los encierros ya están cerrados y organizados
¿qué mensaje te gustaría dar a quienes os visitan durante las fiestas de San Gregorio
Que disfruten de la cordialidad de nuestro pueblo
que lo pasen bien y que vivamos estas fiestas con mucha unión
Siempre he pensado que las fiestas son mejores cuanta más gente acude
a mis amigos… porque lo más bonito de una fiesta sin duda es la gente
correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
Más información sobre nuestra política de cookies
Emitiendo ahora:
El título del evento
Visualizar evento
Resumen
la Conferencia Magistral «España (y Europa) en apuros» en la Fundación Rafael del Pino
Jesús Fernández Villaverde esHoward Marks Presidential Professor of Economics y Director de la Penn Initiative for the Study of the Markets en la Universidad de Pensilvania
Fellow de la Econometric Society y miembro del Nacional Bureau of Economic Research (NBER)
del “grupo de los cien” y del consejo editorial de relevantes publicaciones nacionales e internacionales
Es Licenciado en Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales por ICADE y Doctor en Economía por la Universidad de Minnesota
la Fundación Rafael del Pino fue el escenario de una conferencia magistral impartida por Jesús Fernández-Villaverde
economista reconocido a nivel internacional
Bajo el título «España (y Europa) en apuros»
el ponente diseccionó con precisión los grandes retos que enfrenta España y el continente europeo en un momento histórico caracterizado por el colapso demográfico
la inestabilidad geopolítica y la irrupción de la inteligencia artificial (IA)
Este artículo recoge las ideas centrales de una conferencia que no dejó indiferente a ningún asistente
con una tasa de fecundidad de tan solo 1,2 hijos por mujer
se enfrenta a un problema estructural que amenaza con reducir su población en un 40% por generación
Este fenómeno no solo plantea problemas existenciales para el país
sino que también tiene un impacto directo en las cuentas públicas: el envejecimiento de la población incrementa los gastos en pensiones y sanidad
reduciendo los recursos disponibles para otras áreas clave
Fernández-Villaverde mostró cómo España y Europa han ido perdiendo terreno frente a Estados Unidos en términos de renta per cápita
Mientras que la economía estadounidense crece a un ritmo dinámico
España no han logrado aprovechar su potencial de convergencia
El economista también subrayó la debilidad de Europa en materia de defensa
los países europeos han descuidado la inversión en seguridad
confiando en que el contexto internacional seguiría siendo benigno
la reorientación de prioridades de Estados Unidos y el auge de nuevas potencias como China y Rusia exigen un replanteamiento estratégico urgente
La revolución de la inteligencia artificial
La irrupción de la IA representa el cambio tecnológico más significativo de nuestra era
mientras que Estados Unidos y China lideran este campo
Fernández-Villaverde destacó que España carece de grandes modelos de IA y enfrenta un marco regulatorio que desincentiva la innovación
el régimen de los talibanes en Afganistán tiene un entorno más favorable para la IA que España”
Fernández-Villaverde planteó cinco estrategias clave para encauzar el futuro de España:
El economista calificó el colapso demográfico como “el problema existencial de España” y propuso reorientar toda la política económica hacia el aumento de la fertilidad
Aunque alcanzar la tasa de reemplazo (2,1) parece un objetivo ambicioso
cualquier mejora por encima del 1,2 tendría un impacto positivo
La ineficiencia del sector público es un obstáculo crítico
Desde la respuesta a emergencias hasta la implementación de tecnologías
las administraciones necesitan modernizarse y adaptarse a las demandas del siglo XXI
España debe aumentar su inversión en defensa y fortalecer sus relaciones internacionales para garantizar su seguridad y competitividad en un mundo más complejo
fomentar mercados de capitales eficientes y reducir las trabas regulatorias son pasos imprescindibles para estimular el crecimiento económico y atraer inversión extranjera
la disponibilidad de energía eléctrica asequible se convierte en un factor competitivo clave
España tiene la oportunidad de liderar en energía solar
Jesús Fernández-Villaverde cerró su conferencia con un mensaje contundente: aunque España y Europa enfrentan retos monumentales
también tienen ante sí una ventana de oportunidad
podría ser la clave para revertir el estancamiento
Sin decisiones valientes y bien ejecutadas
España corre el riesgo de convertirse en un destino turístico irrelevante en el escenario global
La pregunta que quedó en el aire fue si tendremos la voluntad política y social para afrontar estos desafíos o si
seguiremos perdiendo el tiempo en debates estériles mientras las oportunidades se nos escapan
La Fundación Rafael del Pino no se hace responsable de los comentarios
opiniones o manifestaciones realizados por las personas que participan en sus actividades y que son expresadas como resultado de su derecho inalienable a la libertad de expresión y bajo su entera responsabilidad
Los contenidos incluidos en el resumen de esta conferencia son resultado de los debates mantenidos en el encuentro realizado al efecto en la Fundación y son responsabilidad de sus autores
The Rafael del Pino Foundation is not responsible for any comments
opinions or statements made by third parties
the FRP is not obliged to monitor the views expressed by such third parties who participate in its activities and which are expressed as a result of their inalienable right to freedom of expression and under their own responsibility
The contents included in the summary of this conference are the result of the discussions that took place during the conference organised for this purpose at the Foundation and are the sole responsibility of its authors
Fundación Rafael del Pino 2025 ©Todos los derechos reservados
Esta Semana Santa los escolares de Villaverde tienen en los centros educativos un lugar de entretenimiento donde pasar los días festivos sin clases
la junta municipal del distrito ha organizado 450 plazas en diferentes centros para los días festivos con la finalidad de que las familias puedan conciliar mejor su vida laboral y familiar mientras los peques se divierten
Te contamos todo lo que hay que saber para participar
El plazo de inscripción para obtener plaza en el Campamento de Semana Santa comienza el martes 11 de marzo a las 9:00 h y termina el lunes 17 de marzo a las 23:59 h
abrirán sus puertas para atender a los pequeños del distrito que lo necesiten
De 7:30 a 16:30 h, en cada campamento se organizarán diferentes actividades lúdico-educativas para que los niños tengan un espacio colaborativo y social junto a otros alumnos, e incluirán los servicios de desayuno y comida.
Podrán participar los menores residentes en Villaverde o escolarizados en centros ordinarios del distrito desde el primer curso de 2º ciclo de educación infantil hasta sexto curso de educación primaria
Las personas interesadas en este servicio público gratuito deben cumplimentar el formulario de inscripción entre el 11 y el 17 de marzo
Una vez terminado el plazo de inscripción online
si la demanda supera las plazas disponibles
se realizará un sorteo el martes 18 de marzo
el 20% estarán destinadas a familias en situación de vulnerabilidad y con expediente abierto en servicios sociales del distrito
El viernes 21 de marzo se emitirá el listado provisional de alumnos admitidos. A continuación, del 21 al 24, se abrirá el plazo de reclamación y confirmación de plaza, y finalmente, se publicará el listado definitivo el 27 de marzo. El proceso podrá seguirse a través de la web del Ayuntamiento de Madrid
Además, aquí puedes consultar las bases
Noticias
A pesar del parón escolar con la tradicional Semana Blanca en carnaval
el balón no dejará de rodar en la Instalación Deportiva Básica (IDB) María de Villota (calle de Estefanita
3) gracias a la celebración de las competiciones federadas
el polideportivo situado en el barrio de Butarque será el escenario del Torneo Semana Blanca Fútbol 7 que
Por delante tenemos tres intensas jornadas durante las cuales alrededor de 300 jóvenes promesas del balompié
darán lo mejor de sí mismos para alzarse con el trofeo
los jugadores y jugadoras de categoría prebenjamín
la competición se reanudará en horario vespertino
con protagonismo de las futbolistas infantiles; y ya el domingo 2 de marzo
saltarán al césped los futbolistas alevines
Ven a vivir unas jornadas apasionantes de fútbol y disfruta de los encuentros entre un total de 11 escuelas deportivas de la Comunidad de Madrid que participarán en el torneo: el CD Oroquieta Villaverde Butarque
el CD Nuevo Versalles Loranca y la EF Madrid Oeste Boadilla
En abril salimos de los centros culturales de Villaverde para visitar espacios y exposiciones
sorprendernos con rutas por Madrid y reírnos con los mejores espectáculos del momento
inscríbete y ven a disfrutar de las salidas culturales del distrito junto a tus vecinos
Este mes vamos a realizar la visita guiada gratuita a La Nave
que actualmente es uno de los centros de emprendimiento e innovación más importantes de Madrid
El jueves conoceremos uno de los edificios más característicos de Villaverde
donde se celebran importantes ferias y eventos que sitúan al distrito como un referente en el ecosistema startup
La sede de la Asamblea de Madrid es un complejo de dos edificios localizado en el distrito de Puente de Vallecas que alberga la sede del parlamento autonómico madrileño
Con esta visita organizada por los centros culturales
recorremos gratuitamente junto a un guía este edificio en el que conoceremos de cerca la actividad parlamentaria
así como el trabajo que desarrollan en su interior
Quedaremos a las 10:50 h en la avenida de Pablo Neruda
Voluntarios por Madrid nos invita a descubrir Madrid de forma original
En este paseo que recorreremos en grupos de 15 personas junto a un narrador
nos adentraremos en la historia negra de Madrid
¿Conoces las historias de la niña Raimunda
la leyenda que esconde el Museo Reina Sofía y otras historias de miedo madrileñas
No queremos desvelar los misterios de la ruta
tenemos asientos reservados en Teatro de La Latina para los vecinos de Villaverde y disfrutaremos y nos reiremos sin parar con el espectáculo del humorista Dani Rovira
tenemos la oportunidad de ver esta función de Stand Up Comedy
la tristeza y el duelo reciben la importancia que tienen en nuestras vidas
El viernes 25 realizaremos una visita gratuita a una de las exposiciones con más éxito de Madrid
Materia Interior’ en el Espacio Fundación Telefónica
recorre más de 30 años de trayectoria del escultor
En Villaverde tendremos la oportunidad de realizar la visita comentada para conocer más la obra del artista acerca de la identidad
Las distintas salidas requieren inscripción previa en la secretaria de los centros o en el teléfono 917 100 232
Si te apetece descubrir más rutas por Madrid, recuerda que Madrid Film Office tiene mapas con recorridos a través de la filmografía de grandes artistas como Concha Velasco, Berlanga o Álex de la Iglesia
Cultura
El proyecto conectará los diferentes edificios municipales
mejorará la accesibilidad y la permeabilidad con el parque Dehesa Boyal
y creará una nueva plaza pública de encuentro social para el barrio
disfrutaremos del antes y el después de una zona que actualmente está degradada y que ofrecerá a los vecinos nuevas instalaciones para su uso y disfrute
el Ayuntamiento de Madrid destinará 4,15 millones de euros en un proyecto que ejecutará la junta municipal a partir de noviembre de este año
La iniciativa persigue un triple objetivo consistente en mejorar la calidad ambiental
fortalecer la biodiversidad y adaptar los espacios al cambio climático
mediante la creación de un nuevo entorno natural en el que predominen los espacios ajardinados y una pradera con varios recorridos posibles
Además de mejorar la accesibilidad de la nueva zona verde
el Complejo Navas de Tolosa asistirá a la comunidad escolar de Villaverde ampliando el uso de las infraestructuras educativas de los centros anejos (el CEIP Navas de Tolosa y la Escuela Infantil La Luna) para que estos
puedan utilizarlos más allá de las áreas que disponen propiamente en los centros
Estas obras se sumarán a los proyectos que este año se emprenderán a cargo del Plan de Desarrollo del Sur y del Este (SURES) para la recuperación del espacio público en el complejo
en el que conviven los dos centros educativos mencionados
también cuenta con un centro de día para personas con discapacidad
el Centro Deportivo Municipal Raúl González
permitirá disfrutar de Villaverde y seguir teniendo un distrito acogedor y donde las familias puedan crecer
El lunes 21 de abril. Es es el momento elegido por la Comunidad de Madrid para estrenar la línea 3 de Metro entre las estaciones de Villaverde Alto y El Casar, en Getafe
La conexión estará abierta al público desde la apertura de servicio
pero también porque lleva asociados diferentes hitos relevantes: es el primer 'estirón' del suburbano madrileño en los últimos 10 años y supone el segundo enlace de Metrosur (L12) con el resto de la red
Con la apertura de este nuevo tramo de Metro de Madrid culminan unas obras que se iniciaron a principios del año 2022
cuando la cartera de Transportes estaba bajo la dirección de David Pérez
se esperaba que la infraestructura pudiera empezar a funcionar en un periodo de dos años
pero durante los trabajos se han ido acumulando diferentes retrasos.
Uno de los primeros vino motivado por las características geológicas del terreno, especialmente su dureza, que impidió avanzar a los ritmos esperados en el proyecto y obligó a cambiar el método de construcción tradicional de Madrid por uno secuencial con el que se ganó velocidad y permitió fijar la inauguración del tramo en la Navidad de 2024
Ahora ese día ya ha llegado y la casualidad ha querido que la ampliación a la L3 hasta Getafe se vaya a estrenar exactamente 18 años después del 'estirón' de la línea entre Legazpi y Villaverde Alto
un tramo de siete estaciones que inauguraron Esperanza Aguirre como presidenta regional y Alberto Ruiz-Gallardón como alcalde de la capital
La de este lunes será la primera inauguración de nuevos kilómetros de metro de Isabel Díaz Ayuso como presidenta
Con la suma del trazado entre Villaverde Alto y El Casar
Metro de Madrid está un poco más cerca de alcanzar los 300 kilómetros de vías tendidas
ya que en la actualidad tiene una extensión de 293,91 km y sumando los nuevos serán algo más de 296.
este último 'estirón' del medio de transporte público más utilizado de la Comunidad de Madrid supondrá que El Casar funcionará como la segunda conexión con Metrosur que se habilita tras Puerta del Sur
Esto beneficiará a la movilidad diaria de más de un millón de personas que viven o trabajan en ciudades del sur de la capital como Getafe
según los datos que maneja el Gobierno autonómico
que ha invertido en esta obra más de 129 millones de euros de los que el 80% pertenecen al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR)
Estudié Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y conocí el oficio y el valor de la información local en 'Heraldo de Aragón'
ahora mientras escribo sobre la actualidad de la Comunidad de Madrid
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
El distrito de Villaverde dio la bienvenida a la Navidad
con el encendido de la iluminación navideña en la emblemática Plaza de Ágata
Un evento que comenzó con la actuación especial de los alumnos de viento de la Escuela Municipal de Música
quienes llenaron la plaza con melodías navideñas
La iluminación de este año simboliza el compromiso de Villaverde con el bienestar de sus ciudadanos y el deseo de construir un distrito lleno de calidez y luz
No hay Navidad sin luces y tampoco sin Belén
inauguramos el Belén de la Junta Municipal en el hall del Centro Sociocultural Ágata
Un acto en el que contaremos con el coro de la Escuela Municipal de Música de Ágata
que interpretará villancicos para animar la velada
de la Asociación Belenista de la Comunidad de Madrid `La milagrosa´
permanecerá en el centro hasta el 8 de enero
en el centro se han programado otras actividades navideñas
la Coral Amadeo Vives ofrecerá un concierto de villancicos a las 19 horas en el centro
llega la obra de teatro infantil ‘Lily y la Navidad’ de la compañía Sonrisas Mágicas
sobre un ángel de la guarda que tiene que encontrar los juguetes que su protegida ha pedido en Nochebuena
Actuarán el viernes 27 a las 18 horas y las entradas estarán disponibles a partir del lunes 23 de diciembre
La actividad navideña del distrito se complementará con los conciertos de Navidad que se celebrarán en 7 parroquias de Villaverde
la Iglesia de San Jaime acoge el concierto de villancicos ‘Navidad Renacentista’ con las voces del grupo Ethnicum Ensemble
a las 21 horas ALL4GOSPEL traerá el Pop&Gospel navideño a la Iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados
en la Iglesia de María Madre del Amor Hermoso
el Coro de Actores interpretará villancicos ‘Historias de Navidad’
a las 20:30 celebramos la Gala Concierto de Año Nuevo 2025 con grandes valses
brindis y villancicos en la Iglesia de San Andrés
Haendel en el Oratorio de Navidad (20:30); el viernes 27
entramos en el nuevo año con la lírica de ‘Viaje Project’ en la Iglesia de San Mateo (20:00)
escucharemos villancicos internacionales gracias a la Coral Allegro Pinar de Chamartín
en la Iglesia de San Pedro Nolasco (19.30 horas)
los Centros Culturales de Villaverde han programado actividades
talleres y espectáculos para adentrarnos en las fiestas
El CSC Bohemios dará la bienvenida a la Navidad con un gran concierto el domingo 22 de diciembre a las 12:00 horas
Organizado por la asociación de vecinos en colaboración con la Junta Municipal de Villaverde y con las voces de la soprano lírica Nancy Catalina y el tenor Karim Farhan
interpretarán villancicos clásicos como el Adeste Fideles
La entrada será libre hasta completar el aforo
a las 19 horas el Coro Turrón interpretará villancicos de góspel en el centro
la compañía Ditirambo representará la obra ‘Volver a ser niño’
una historia para que los adultos vuelvan a ser niños y disfrutar en familia
estarán expuestas en el centro en primer lugar
la ‘Exposición de Artesanía Navideña’ por Dña
Paquita Torres Gómez; y la ‘Exposición de Dibujos Disney’
con su gran colección de obras dibujadas con la técnica de lápiz-carbón
Este mes continúan las propuestas culturales en el centro
el día 13 a las 19 horas la compañía Novellón representará el espectáculo ‘Pasión por la Danza’
un viaje a través del variado y rico folclore español
Otra actividad que sigue en diciembre es el Ciclo de Conferencias: Arte e Historia
El miércoles 4 presentan la conferencia ‘Palacios y las artes decorativas’; el 11 conoceremos ‘Curiosidades de la historia’
Distintas historiadoras nos acompañarán en las distintas sesiones gratuitas que comienzan a las 11 horas con inscripción previa
organiza un concierto de villancicos de la Coral Jácara el viernes
Pueden recogerse las invitaciones para el espectáculo ‘Vive la Navidad’ el mismo día de la actuación a partir de las 11:00 horas
los más pequeños tendrán la oportunidad de adentrarse en el mundo de la poesía con la función ‘Disney and Poetry’
en la que transformarán las conocidas letras de Disney en poesía
para poner en relieve la belleza lírica de estas obras
En el centro no podía faltar el teatro navideño con la representación de la obra `Navidad Más Allá de Makalu´
Este diciembre el CSC Santa Petronila acoge la exposición fotográfica `Nostalgia de Juventud’
el proyecto de la Asociación Amigos Fotógrafos que resulta en un pequeño homenaje grafico a quien ha marcado nuestras vidas
Permanecerá abierta hasta el día 30 de este mes
ha animado a los vecinos a compartir el espíritu de unidad y esperanza propio de estas fechas
«La Navidad en Villaverde no solo ilumina nuestras calles
Es el momento de reflexionar sobre lo que hemos logrado como distrito y proyectarnos hacia un futuro lleno de oportunidades y solidaridad»
Navidad
En nuestro distrito los deportes urbanos han emergido como una vibrante manifestación de la cultura juvenil y comunitaria
Nuevos espacios se han transformado en motores de actividad física y creatividad
la calistenia y el parkour no solo promueven estilos de vida saludables
sino que también fortalecen el tejido social del barrio
la Junta Municipal de Villaverde ha organizado una jornada de puertas abiertas para adentrarse en los deportes urbanos con una nueva edición de Sábados Diferentes
el Parque Urbano de Plata y Castañar acogerá este evento que tiene como fin dar a conocer prácticas deportivas nuevas para los vecinos del distrito
que promueven la participación comunitaria y el estilo de vida en un entorno dinámico
Se trata de una actividad a la que pueden apuntarse personas de todas las edades
pero que está especialmente enfocada a jóvenes de 12 a 28 años
Una vez allí podrán formar parte de los grupos de skate
además de tratarse de una sesión de iniciación
tendrán lugar dos competiciones amateurs en las modalidades de resistencia y freestyle
Los asistentes al Sábado Diferente recibirán avituallamiento y una camiseta de regalo por participar en la iniciativa
Estas iniciativas no solo fomentan la actividad física
sino que también ofrecen alternativas de ocio saludable
Villaverde se está consolidando como un referente en la promoción de deportes urbanos
adaptándose a las tendencias actuales y respondiendo a las necesidades de su comunidad
Deporte y Cultura
El Grupo 9 de Universidades (G-9) ha celebrado en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo su Asamblea General
en la que la institución académica asturiana asume la presidencia
La reunión de rectores y rectoras se ha celebrado durante las jornadas del jueves y viernes con varias sesiones de trabajo
en las que se ha analizado el futuro de la alianza
el funcionamiento del Campus Digital Compartido o los acuerdos de las comisiones sectoriales
ha asumido el cargo con el compromiso de potenciar la alianza y el reto de “continuar incrementando la colaboración en materias vitales como la investigación o la transferencia
sin dejar de lado la puesta en marcha de estrategias para posicionar la alianza tanto a nivel nacional como internacional"
En la rueda de prensa ha estado acompañado por el rector de la Universidad de Zaragoza y vicepresidente de CRUE
y la rectora de la Universidad de La Rioja
se ha trasladado el malestar de las universidades del Grupo 9 y su perplejidad por la reciente cancelación por parte del Ministerio de Ciencia
Innovación y Universidades de la convocatoria de ayudas a la investigación sobre inteligencia artificial
a la que tenía previsto destinar 31 millones de euros procedentes de fondos europeos
y la forma en la que se ha comunicado la resolución a las universidades
han señalado que se trata de una situación “insólita
que menosprecia el intenso trabajo de diversos grupos de investigación"
por lo que están estudiando las vías legales oportunas para la impugnación de dicha resolución.
En la Asamblea General del G-9 han participado también los rectores de las universidades de Cantabria
Pedro María Fernández; de la Pública de Navarra
ha estado presente el secretario general del G-9
además del exrector de la Universidad de La Rioja
para reconocer el trabajo de los rectores que finalizan sus mandatos en breve: Ángel Pazos (Cantabria)
José Antonio Mayoral (Zaragoza) y Eva Ferreira (País Vasco)
se ha agradecido el trabajo al director del Campus Digital Compartido
se dio la bienvenida a la rectora entrante Eva Sanz Arazuri
Otro de los puntos más destacados de la Asamblea General del Grupo 9 de Universidades ha sido la incorporación de la Universidad de La Laguna como colaboradora en los planes de formación que integran el Campus Digital Compartido y que están dirigidos tanto a estudiantes como a personal docente e investigador (PDI) y a personal técnico de gestión
El rector de la institución académica canaria
ha sido el encargado de firmar el acuerdo que formaliza su adhesión a este recurso de la alianza
En el orden del día ha estado también la valoración por parte de la Asamblea General de los acuerdos alcanzados por las diferentes comisiones sectoriales
así como posibles proyectos de futuro comunes
como la potenciación de la internacionalización de las universidades del Grupo 9 o el apoyo a proyectos de emprendimiento
El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación
conformada por las universidades que son las únicas universidades públicas en sus respectivas comunidades autónomas: Universidad de Cantabria
Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza
además de la Universidad de Murcia como entidad colaboradora.
Pie de foto: de izquierda a derecha los rectores Eva Sanz
de la Universidad de La Rioja; Julián Garde
de Castilla-La Mancha; Francisco Javier García Rodríguez
de la Universidad de Illes Balears; Pedro Fernández Salguero
director del Campus Digital Compartido del G-9; Ignacio Villaverde
rector de la Universidad de Oviedo; Ramón Gonzalo García
de la Universidad Pública de Navarra; Ángel Pazos Carro
de la Universidad del País Vasco; Jorge Martín
rector de la Universidad de Zaragoza.
Servicio de Comunicación
comunicacion@unican.es
En este taller trabajaremos las características
técnicas y trucos más empleados en la literatura de viajes
la importancia de los medios de transporte que conecten mundos conocidos con otros desconocidos
el descubrimiento de animales majestuosos o terroríficos
Contenidos: Literatura y camino / El viajero y la adversidad / Adentrarse en lo insólito / La huida / La naturaleza extrema / Viajar
Actividad destinada a adultos y jóvenes a partir de 14 años
Reglamento, horario y distancias
Calendario 2025 (actual. a 2 de mayo)
Proyecto de valoración UNEAT & FCA
Bienvenid@ a la web de la Federación Cántabra de Atletismo
En fcatle.com nos tomamos muy en serio tu privacidad
pero también queremos ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible adaptándola a tus preferencias
te informamos de que este sitio web solo utiliza cookies propias
necesarias para el funcionamiento de la página
La información de nuestras cookies se almacena en tu navegador y nos permite realizar funciones tales como reconocerte cuando vuelves a navegar por este sitio o guardar tus preferencias de navegación y contenidos
Si quieres obtener más información, visita nuestra página de Política de Cookies y Aviso legal
Las Cookies estrictamente necesarias tienen que estar activas para poder navegar por nuestra web
Estas cookies se utilizan únicamente para que el sitio web pueda funcionar con normalidad
permitiéndonos guardar únicamente sesiones y ajustes de usuario
Las Cookies estrictamente necesarias solo se utilizan con esta finalidad y no se comparten con terceros
Más información sobre nuestra política de privacidad y política de cookies
los centros municipales de mayores de Villaverde han preparado una variada agenda de actividades culturales
recreativas y formativas dirigidas a sus usuarios
Desde recitales de poesía hasta charlas sobre salud y derechos para que los mayores disfruten de las propuestas del distrito
El mes ha comenzado con una actividad muy especial en la que los socios de los centros de mayores participaron en la plantación de árboles en el parque Dehesa Boyal
En total se plantaron 55 nuevos ejemplares en una actividad que reunió a más de 250 personas
Dentro de la programación destacan tres actividades especiales en abril
El CMM Eduardo Minguito organiza un recital de poesía en honor al Día del Libro el martes 23 de abril
En el CMM María Zambrano se llevará a cabo un taller de emergencias sobre el impacto del cambio climático en la salud
en el CMM Miguel Delibes contarán con la actuación del coro del IES El Espinillo el lunes 7 de abril a las 12:00 h
el CMM Nuestra Señora de los Ángeles ofrecerá la actuación y baile por la feria de abril del coro Jara de la Ribera
En el CMM La Platanera organizará una charla sobre ‘Derechos y trámites jurídicos para el final de la vida’ el 8 de abril a las 11:00 h
impartida por el Espacio de Igualdad Clara Campoamor y la Asociación Derecho a Morir Dignamente; y otra sobre ‘Alimentación saludable’ el 15 de abril a las 11:30 h
El CMM Villalonso inaugurará el baile social el 3 de abril a las 17:00 h y ofrecerá una charla sobre ‘Alimentación saludable’ el 28 de abril a las 12:00 h
En el CMM José Ortuño Ponce se impartirá el taller ‘Marca tu página’ por el Día del Libro el 23 de abril a las 11:00 h
en el CMM San Luciano se realizará un taller de suelo pélvico el 3 de abril a las 9:00 h y un taller de manualidades titulado ‘Muñecas de papel’ el 24 de abril a las 11:00 h
El martes 8 de abril a las 10:00 h se realizará un flashmob 8M Distritos Unidos en la plaza de España
protagonizado por los socios de los distintos centros municipales de mayores de Madrid
El jueves 10 de abril está previsto un concierto de la Banda Sinfónica de la Policía Nacional en el Centro Cultural Santa Petronila
Otra de las actividades destacadas es la visita al Valle de los Neandertales el viernes 11 de abril a las 8:45 h
donde descubriremos el gran patrimonio arqueológico que alberga el distrito
la Biblioteca Pública Municipal María Moliner
ha organizado dos actividades para los mayores en abril
la dinámica ‘Conoce tu biblioteca y sus servicios’ será el lunes 7 de abril a las 10:00 h y
tendrá lugar un coloquio intergeneracional con motivo del Día del libro
los centros de mayores de Villaverde ofrecen una gran variedad de opciones para el entretenimiento
el aprendizaje y el bienestar de sus usuarios
fomentando su participación activa en la comunidad
Mayores
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy la adjudicación del nuevo contrato de gestión del Centro especializado Villaverde Alzheimer
en el que se invertirán 5,2 millones de euros hasta finales de 2026
con un aumento de un 34% sobre el anterior
Este complejo asistencial y sus profesionales tienen una capacidad para cuidar a 92 personas en situación de dependencia con esta enfermedad
52 en su residencia y a 40 en el Centro de Día
Entre los servicios que se ofrecen destacan los de rehabilitación
Las personas que acudan al centro de día dispondrán de equipamiento especializado de carácter socio-habilitador
y que puedan permanezcan en su entorno familiar y comunitario con apoyo de los cuidadores
este centro cuenta con un Programa de Respiro Familiar durante los fines de semana que les permite disponer de periodos de descanso y conciliación
Entre las mejoras que se introducirán a través del nuevo contrato de gestión se encuentran el servicio de logopedia
el refuerzo de las actividades de animación sociocultural
un nuevo sistema electrónico de control de los enseres de los usuarios o un refuerzo en la formación continuada y específica de los profesionales sobre nuevas tecnologías en intervención terapéutica para personas mayores
El Centro Villaverde Alzheimer es uno de los tres dispositivos públicos especializados que ofrece la Consejería de Familia
Juventud y Asuntos Sociales para el cuidado de las personas con esta enfermedad
Los otros dos son la Residencia Getafe Alzheimer y el Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía
Febrero llega cargado de propuestas culturales en los centros culturales de Villaverde
la programación incluye espectáculos teatrales
te detallamos los eventos más destacados de los centros culturales Ágata
En el Centro Cultural Ágata la oferta cultural comienza el 14 de febrero a las 18:00 h con Coser y Cantar
un espectáculo de teatro musical infantil recomendado para niños de 3 a 8 años
el público adulto podrá disfrutar de la obra Cosa de Dos
que explora las relaciones humanas y los matices entre la verdad y la convivencia
quienes busquen un espacio de relajación y crecimiento personal podrán participar en el Taller de Mindfulness
que se llevará a cabo todos los miércoles de febrero de 10:30 a 12:30 h
El Centro Cultural Bohemios ofrece en febrero una programación diversa
los más pequeños podrán disfrutar de La Troupe de Circo
una obra llena de humor y aventura con dos artistas a cargo de todo un show
el 14 de febrero a las 19:00 h se presenta El Amor de los Demás
La música también tiene su espacio con Canta Rash
donde el cantautor Rash presentará su nuevo disco Rabia Positiva
la Comparsa de Rafi llega con su espectáculo Los Soñadores
un espectáculo de música de carnaval que promete emoción y alegría
el centro ha organizado el próximo mes la salida al Teatro Español para ver la obra Natacha
Natacha cuenta los intentos de la protagonista de sobrevivir en un contexto deshumanizado y cruel
en el que cualquier perspectiva de futuro es una utopía
a las 19:30 h y la actividad tiene un coste de 13,5 euros
cada jueves de febrero de 10:30 a 12:30 h se realizará el Taller de Relajación
un espacio pensado para reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional
Se recomienda a los asistentes llevar esterilla y ropa cómoda
durante el mes se impartirán conferencias sobre diversas temáticas: el 5 de febrero a las 11:00 h se hablará sobre Hong-Kong
a cargo de Rocío Rivas Martínez; el 12 de febrero a la misma hora tendrá lugar la charla La música en el arte
Eva Mera Jiménez impartirá la conferencia La medicina en el arte
Durante el mes de febrero tendremos dos exposiciones en el centro
permanecerá expuesta la muestra de dibujo Un mundo diverso formada por obras de distintos estilos como retratos de cómics
Le seguirá la exposición de arte de estilo manga ilustrada por Tiny Dragón (Ángela Naranjo) que acercará a los vecinos de Villaverde una selección de dibujos originales y fan arts
el Centro Cultural Santa Petronila trae un repertorio musical y teatral variado
la banda Menotti y Los Desnutridos ofrecerá un concierto de rock español
se presentará la versión teatral de Mamma Mía
una historia que combina música y emoción en uno de los musicales más conocidos
el 21 de febrero a las 18:00 h se pondrá en escena La Vida de un Donut
una divertida comedia educativa que enseña a los niños sobre la digestión y los efectos del consumo de azúcar
el centro Petronila ofrece talleres para los interesados en la expresión corporal y el movimiento
una oportunidad para quienes deseen aprender esta disciplina que combina danza y artes marciales
No dejes pasar la oportunidad de sumergirte en la cultura y disfrutar de todo lo que ofrece Villaverde este mes de febrero y acércate a tu centro cultural para no perderte ninguna actividad
Contacta y envía tu localización con My112
Emergencias mediante una llamada de voz 112 Accesible
El Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recomienda extremar la prudencia ya que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado los avisos naranja y amarillo por nieve en el interior de la región para las jornadas del jueves y el viernes
El máximo nivel de riesgo de los previstos
estará vigente para el centro y el valle de Villaverde entre las 15:00 de la tarde de hoy y el final de la jornada de mañana
Se esperan acumulaciones de 10 centímetros en 24 horas alrededor de los 700 metros
También desde las 15:00 horas hasta el final del viernes la Cantabria del Ebro permanecerá en aviso amarillo por nevadas copiosas
En este caso las acumulaciones pronosticadas rondarán los 5 centímetros alrededor de los 800-900 metros
siendo la precipitación menor en el extremo sur de este área
Liébana tiene activado el aviso amarillo por el mismo fenómeno entre las 12:00 horas de hoy y la medianoche de mañana viernes
Se esperan en esta franja temporal acumulaciones de 15 centímetros en 24 horas a partir de los 900 metros
siendo los espesores mayores en altitudes superiores
Ante esta situación el Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recomienda evitar la utilización del coche si no es imprescindible en las zonas afectadas; solicitar información del estado de las carreteras y la situación meteorológica; en caso de ser imprescindible la utilización del vehículo
Se insta también a prestar especial atención a las placas de hielo que se puedan formar en la calzada
En el caso de quedarse atrapado en el coche
se recomienda permanecer dentro del vehículo con la calefacción puesta y renovando el aire cada cierto tiempo
Es muy importante evitar quedarse dormido y comprobar que la salida del tubo de escape está libre
para evitar que el humo penetre en el habitáculo
se insta a mantenerse continuamente informado de la situación meteorológica y de los riesgos de aludes; conocer de los refugios cercanos; llevar el móvil cargado o sistemas de comunicación alternativos; respetar las indicaciones
debido a las bajas temperaturas hay que tener especial cuidado con chimeneas y aparatos generadores de calor
alejándolos de textiles y apagándolos siempre que se vaya a salir de casa o por las noches
Es necesario también adecuar la ropa y el calzado a la temperatura y condiciones del exterior
se insta a la ciudadanía a que ante cualquier incidencia llame lo antes posible al 112 para procurar una rápida intervención
se les anima a seguir los perfiles oficiales de entidades que facilitan información sobre emergencias
¿Desea recibir notificaciones cuando se publica algo nuevo
sugerencias o valoraciones sobre los servicios del 112 en Cantabria
En caso de urgencia o emergencia llama al 112
Para solicitar informes sobre intervenciones o llamadas al 112 consultar este apartado
Para solicitar una visita al edificio del 112 en Cantabria
agrupaciones o cualquier organismo o empresa
Es el número único de atención a emergencias
Tres cifras que engloban a todos los profesionales de las emergencias
Al marcar 112 en cualquier país comunitario la llamada se deriva al centro de atención que corresponda en función de la ubicación del alertarte
Hay que llamar al 112 ante cualquier situación de emergencia que requiera de la intervención de bomberos
el Servicio de Prevención y Mediación de Conflictos de Villaverde lanzó por quinto año consecutivo
la cual se ha convertido en una tradición que no deja de sorprender por la increíble participación de los vecinos de Villaverde Alto
sino una oportunidad para reforzar el tejido social del barrio y para recordarnos que pequeños gestos como escribir una carta pueden marcar una gran diferencia en el día a día de quienes la reciben
distintos espacios municipales del distrito se habilitaron para recoger las cartas
con la participación de usuarios de los centros de mayores
del alumnado de centros educativos del distrito y de la comunidad infantil
con las aportaciones individuales recogidas en los buzones del Centro Cultural Ágata y el Mercado Municipal
este año se han repartido más de 680 cartas realizadas por vecinos de Villaverde de forma altruista
Las cartas se han repartido entre 1.100 hogares del barrio
llevando un mensaje de buenos deseos y acercándolo a los vecinos y vecinas de una manera sencilla pero muy especial
desde niños que decoraron sus cartas con dibujos imaginativos hasta mayores que compartieron poesías y reflexiones llenas de sabiduría
Así encontramos cartas muy especiales como la de un niño del CEIP San Roque que escribió: ‘Espero que este año traiga muchas sonrisas a todos mis vecinos.’
La buena acogida de esta iniciativa hace que el Servicio de Prevención y Mediación de Conflictos de la Junta Municipal de Villaverde siga trabajando para que las Cartas de Buenos Deseos vuelvan a llenar los hogares de Villaverde Alto de mensajes positivos durante muchos años más
realizada en el programa de Doctorado en Ciencias de la Salud bajo la dirección de las Dras
Paloma Garcimartin y Leticia Serrano, obtuvo la calificación de Sobresaliente cum laude
Las enfermedades crónicas como el cáncer
son un reto de salud pública que obligan a los profesionales sanitarios a aumentar sus capacidades competenciales para resolver los problemas de salud que plantean
los ensayos clínicos descentralizados incorporaron herramientas de automonitorización
autoreportaje y teleenfermería para abordar la alfabetización en salud
el empoderamiento y la Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS) de los pacientes de ensayos clínicos
La alfabetización en salud tiene un impacto directo en la salud de las poblaciones
está relacionada con la educación
la capacidad de autocuidado y la gestión de los recursos sanitarios
El cuestionario HLS-Q12 es uno de los instrumentos de referencia a nivel internacional
pero no disponemos de una versión adaptada y validada en nuestro país
El objetivo principal de esta tesis es evaluar el impacto de una intervención educativa mediante una consulta teleenfermera de práctica avanzada en la alfabetización en salud
el empoderamiento y la CVRS de las personas con cáncer que participan en ensayos clínicos
Los objetivos secundarios son i) identificar el perfil competencial de las Enfermeras de Práctica Avanzada que intervienen en el cuidado de las personas con cáncer
ii) realizar la adaptación transcultural y evaluación de las propiedades psicométricas de la versión española del European Health Literacy Survey Questionnaire (HLS-Q12)
iii) evaluar el nivel de satisfacción de la población atendida y iv) conocer la valoración y opiniones de los profesionales sanitarios sobre la Enfermera de Práctica Avanzada de ensayos clínicos oncológicos
Esta tesis se realizó en 3 fases y cuenta con diferentes metodologías
La metodología principal engloba el diseño de un estudio piloto analítico
Se llevó a cabo una intervención educativa mediante 5 visitas con una Enfermera de Práctica Avanzada mediante teleconsulta sincrónica en pacientes que iniciaban tratamiento oncológico por primera vez en un ensayo clínico (n = 60)
y profesionales sanitarios que trabajaban con la Enfermera de Práctica Avanzada (n = 31)
Para la identificación de los perfiles competenciales se realizó un estudio descriptivo transversal que incluyó a todas las enfermeras que intervienen en el cuidado de las personas con cáncer en un hospital terciario de Barcelona
Se recogieron los datos del perfil competencial a través del Instrumento de Definición del Rol de la Enfermera de Práctica Avanzada (IDREPA)
así como las variables sociodemográficas y laborales
Se compararon datos sociodemográficos y laborales con el desempeño de actividades de práctica avanzada
Se realizó el proceso de adaptación transcultural del HLS-Q12 mediante doble traducción directa
entrevistas cognitivas con una muestra de 10 pacientes y conciliación de las versiones mediante un comité de expertos
Para la evaluación de las propiedades psicométricas se formó una muestra de 60 personas que iniciaron tratamiento oncológico por primera vez dentro de un ensayo clínico
Se realizaron análisis de factibilidad
validez de constructo y sensibilidad al cambio
el empoderamiento y la CVRS mejoraron respectivamente
18,3% y un 33,3% de los pacientes (p < 0,05)
existe una disminución y tendencia a la resolución de las necesidades asistenciales en el 72,5% de los pacientes (p < 0,05)
La satisfacción con la calidad y los cuidados recibidos en términos de conveniencia percibida
transición y continuidad de los cuidados mostró resultados positivos en el 64,9±20,7
77,6±19,5 y 72,1±20,4 de los encuestados
En la evaluación global de la función de la Enfermera de Práctica Avanzada
los profesionales sanitarios expresaron un alto nivel de acuerdo con las afirmaciones relacionadas con su desempeño laboral
Respecto a la identificación competencial de las enfermeras
de las cuáles 9 (31%) alcanzan el estándar en los 6 dominios en la escala IDREPA para considerarse práctica avanzada
De las 9 enfermeras identificadas como práctica avanzada todas cumplían los estándares de formación requeridos por el Consejo Internacional de Enfermeras
7 (24,1%) con máster oficial y 2 (6,9%) con doctorado
Los resultados del cuestionario HLS-Q12 mostraron que es equivalente a la versión original a nivel semántico
las propiedades psicométricas demostraron una buena consistencia interna con un alfa de Cronbach de 0,88 y un omega de McDonald de 0,91
un alto grado de ajuste para el análisis factorial confirmatorio y una sensibilidad al cambio estadísticamente significativa (p = 0,025)
Una intervención educativa teleenfermera dirigida por una Enfermera de Práctica Avanzada en ensayos clínicos da como resultado mejores niveles de alfabetización en salud
empoderamiento y CVRS y una disminución en las necesidades de salud de la población atendida
Los pacientes afirman recibir una atención de alta calidad y los profesionales sanitarios indicaron altos niveles de aceptación de la Enfermera de Práctica Avanzada
Los resultados de los valores psicométricos de la versión española del HLS-Q12 se consideran robustos
por lo que nos permite recoger información válida sobre la alfabetización en salud de personas con cáncer
independientemente del tipo de tumor o estadio
La identificación de Enfermeras de Práctica Avanzada en nuestro sistema de salud es esencial para poder reconocer las competencias de dichas profesionales y crear puestos específicos que ayuden a abordar la cronicidad
su supervivencia y la optimización de los recursos sanitarios
Esta tesis doctoral pone en relieve la importancia de la cronicidad y el cáncer como ámbitos para el desarrollo de la Enfermera de Práctica Avanzada
Alfabetización en salud; Calidad de vida; Competencia clínica; Educación sanitaria; Enfermedad Crónica; Enfermería; Enfermería de práctica avanzada; Enfermería oncológica; Empoderamiento; Ensayo clínico; Oncología clínica; Oncología médica; Satisfacción del paciente; Teleenfermería
SoporteUCLM
Coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Libro
asociaciones vecinales y entidades educativas de Villaverde han convocado una concentración este miércoles
a las 19:00 horas frente a la Biblioteca Pública Municipal Los Mil Soles
Los convocantes exigen «una explicación ante la demora en la apertura del equipamiento cuyas obras finalizaron hace ya cuatro meses
pero aún permanece cerrado sin una justificación oficial»
La biblioteca ‘Los Mil Soles’ es una dotación que surgió de un proceso participativo que comenzó en 2017
que permitió a los vecinos aportar sus ideas sobre el diseño y la funcionalidad del espacio
El proyecto arquitectónico ganador fue seleccionado en marzo de 2019 pero
tras la llegada del Partido Popular al Ayuntamiento de Madrid en mayo de ese mismo año
la construcción se paralizó durante casi dos años y «desde entonces no ha hecho más que acumular retrasos»
En octubre de 2020 el Área de Obras y Equipamientos adjudicó el contrato de redacción del proyecto y dirección de las obras al arquitecto Miguel Ángel Díaz Camacho
ganador del concurso convocado en 2019 por el Ayuntamiento y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) con su propuesta ‘La Biblioteca de los Mil Soles’
En octubre de 2021 el Consistorio publicó la convocatoria para la licitación de las obras de construcción del “nuevo centro cultural con biblioteca en el barrio de Butarque”
algo con lo que la Asociación Vecinal Independiente de Butarque (AVIB) ya mostró su desacuerdo porque «desvirtuaba la idea original de biblioteca»
En marzo de 2022 comenzaron las obras de construcción de este nuevo espacio
con un plazo estimado de ejecución de 18 meses
de manera que estas debían haber terminado en septiembre de 2023
Pero lo cierto es que finalizaron en enero de 2025
“No solo acaban las obras 15 meses más tarde de lo prometido
sino que ahora que el edificio está terminado
continúa cerrado sin fecha oficial para su puesta en funcionamiento”
antes de asegurar que “esta situación está generando una profunda indignación y malestar entre el vecindario”
denuncian una intención política de cambiar el nombre original del proyecto
por el de una militante del Partido Popular
Las asociaciones vecinales y la comunidad educativa han mostrado su total rechazo a este cambio y denuncian que “el PP sólo se ha acordado de la biblioteca para hacer una apropiación partidista de la misma”
“Nos sentimos ignorados por el Ayuntamiento
No solo llevan años retrasando la apertura de una infraestructura esencial para nuestro barrio
sino que ahora pretenden borrar nuestra participación vecinal y el nombre elegido en el proceso participativo”
la asociación ha instado a sus vecinos a que acudan a la concentración con un sol confeccionado por ellos mismos para colocarlos en la valla del centro y reivindicar su nombre popular
A esta acción se sumarán las vecinos del barrio de Villaverde Bajo
por la Asociación Vecinal La Unidad de Villaverde Este frente a la Sala de Lectura Municipal León Felipe
para exigir «la continuidad del servicio de préstamo que hay actualmente y que el Ayuntamiento de Madrid pretende eliminar»
con más de 160.000 habitantes según los últimos datos del padrón
que en la actualidad carece de biblioteca pública municipal
“una situación especialmente sangrante si se compara con otros municipios del entorno como Getafe
que cuentan con seis o siete cada uno a pesar de tener una población similar”
“Esta carencia histórica refleja el abandono institucional hacia un distrito que lleva décadas reclamando equipamientos culturales dignos”
Periódico digital de la Ciudad de Madrid (España)
Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid
Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid
así como todas las noticias de interés para los madrileños
@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies
Este contenido se dirige únicamente a mayores de edad
Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad
nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo
La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados
puede afectar negativamente a ciertas características y funciones
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento
utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla
ha visitado esta mañana la Escuela Infantil El Sur y el CEIP El Greco
donde ha conocido el resultado de las obras de mejora terminadas recientemente
Estos trabajos se enmarcan en el conjunto de obras llevadas a cabo por la junta municipal del distrito durante 2024
Iniciadas durante el segundo semestre del pasado año
han supuesto una inversión de 2,7 millones de euros en 11 centros educativos del distrito
Las obras en la Escuela Infantil El Sur forman parte de la partida destinada a remodelar el CEIP República del Salvador y han consistido en la renovación del vallado de la calle de Cifuentes que une los dos centros
Los trabajos han supuesto la demolición del muro y parte del vallado existente y el levantamiento posterior de uno nuevo a lo largo de 150 metros lineales
El resto del vallado se ha pintado de gris dando una imagen más amable al centro
se han realizado otros trabajos consistentes en la reparación de la pista deportiva sur
sustitución de pavimentos exteriores deteriorados con eliminación de barreras
pintura y sustitución de persianas en el comedor
rehabilitación del techo del gimnasio y sustitución de su pavimento
eliminación de humedades en el pabellón de administración y en el gimnasio y la creación de una línea de vida
el concejal ha comprobado el resultado del nuevo vallado y la regeneración de una zona degradada que conecta este centro con el CEIP Ausiàs March y que se ha convertido
se ha construido un auditorio al aire libre
así como una zona de graderío en la pista deportiva que podrán ser utilizados por los alumnos de estos centros escolares
y 4.450 arbustos provistos de riego por goteo para permitir su crecimiento controlando el consumo adecuado de agua e implementando sistemas urbanos de drenaje sostenible mediante la creación de jardines de lluvia
que permiten destinar el agua de la lluvia al crecimiento de las plantas en lugar de derivarlo a los sistemas de alcantarillado público
En el mes de diciembre también finalizaron las obras de conservación y mantenimiento en el CEIP Ciudad de Córdoba
Los trabajos han consistido en la reforma del cerramiento exterior con la demolición del muro y su vallado
levantando uno nuevo a lo largo de más de 300 metros lineales
También se han realizado trabajos de impermeabilización de la cubierta del gimnasio
han finalizado en enero las obras de mejora de la accesibilidad
eliminando las barreras de acceso al centro
en la Biblioteca María Moliner (Villalonso
La Consejería de Digitalización y las Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid ponen al alcance de los usuarios un espacio de formación dirigido a reducir la brecha digital acercando contenidos tecnológicos a todos los públicos
Un buen recurso formativo con el objetivo principal de mejorar el nivel de digitalización y promover el uso seguro y responsable de las tecnologías
dirigido a toda la ciudadanía para que actualicen sus conocimientos de forma práctica y efectiva
¿Sabes cómo sacar provecho de toda la información que existe en internet
¿Te gustaría quedarte solo con la información que necesitas
¿Quieres aprender a encontrar sitios fiables para informarte en línea
Mantente informado en el móvil: identifica tus necesidades de información
busca fuentes actualizadas en internet y establece criterios para seleccionar información confiable
Aprende a compartir información valiosa de manera efectiva
Los participantes deberán acudir al Taller con su teléfono móvil
Taller dirigido a adultos y jóvenes a partir de 14 años
Inscripciones por orden de llegada en la biblioteca a partir de las 10:00 h
El diputado provincial de Servicios Públicos Supramunicipales
y el alcalde de la localidad sevillana de Villaverde del Río
han mantenido una reunión de trabajo en la sede del Consistorio para repasar la agenda local conjunta
acompañados por el Equipo Municipal de Gobierno y por los técnicos provinciales y municipales
El principal asunto tratado concierne al problema de inundaciones en el municipios
Domínguez ha visitado junto al alcalde las zonas más afectadas y ambos dirigentes locales han testado las actuaciones que se van a desarrollar
para las que la Diputación de Sevilla ha aportado un total de 1.159.487.62 €
Domínguez se ha comprometido a estudiar dos nuevas actuaciones para futuras convocaciones de colaboraciones financieras de la Institución Provincial
el diputado de Servicios Públicos Supramuniciales y el alcalde han intercambiado puntos de vista sobre el control de las colonias felinas en el municipio y la nueva ley del amianto
El Ayuntamiento de Madrid ha realizado una renovación integral del área infantil del parque de Ingenieros
mediante la creación de una zona de juegos singular que redefine los espacios infantiles con un enfoque en la integración
el proyecto destaca por su temática industrial y su equipamiento pensado para fomentar el desarrollo integral de los más pequeños
transformando la zona en un espacio seguro
inclusivo y atractivo para todos los usuarios
ha visitado esta mañana los trabajos ejecutados junto al concejal de Villaverde
Carabante ha destacado la importancia de este tipo de instalaciones en el día a día de los distritos
que actúan como punto de encuentro para los vecinos y ofrecen zonas confortables para las familias
promoviendo la interacción social en un entorno seguro y creativo
La principal atracción en el diseño de este nuevo espacio es la ‘Torre Ingeniería’
una gran estructura de casi diez metros de altura
Formada por dos torres conectadas mediante una plataforma cerrada
cuenta con múltiples plataformas a diferentes alturas y una variedad de elementos figurativos como tuberías
escaleras de barras y juegos accesibles para niños con dificultades de movilidad
garantizando un espacio amplio y seguro para la diversión
Otra pieza clave es el ‘Juego Inclusivo Industria’
un conjunto de paneles interactivos y actividades de manipulación
Este elemento mide casi cuatro metros de alto
que invita a los niños a explorar y desarrollar habilidades cognitivas y sociales a través del juego colaborativo
La inclusividad también está presente en otros elementos como un columpio nido pájaro
diseñado para niños de todas las capacidades
permitiendo su uso compartido; columpios cuco y plano
adaptados para bebés y niños mayores; un carrusel inclusivo
accesible para niños con diferentes capacidades y un balancín adaptado
diseñado para garantizar la seguridad y la accesibilidad
La zona de juegos de arena y excavadoras también ofrece actividades variadas y sensoriales
con múltiples funciones para estimular la creatividad y elementos que permiten a los niños interactuar con la arena y desarrollar habilidades motoras
La seguridad y la sostenibilidad han sido prioridades en el diseño de esta área infantil
las zonas de los juegos cuentan con pavimento de caucho continuo
mientras que las áreas de paso están recubiertas con hormigón drenante
Este material no solo facilita el tránsito de personas con movilidad reducida
sino que también permite aprovechar el agua de lluvia
contribuyendo al cuidado del medio ambiente
El confort de las familias también ha sido prioritario
seis bancos estratégicamente ubicados y cuatro papeleras
creando un espacio acogedor y confortable para los usuarios
Las áreas infantiles singulares representan una evolución en el diseño de espacios de juego
enriquecedoras y adaptadas a las necesidades de todos los niños
Estos espacios van más allá de los parques tradicionales
inclusividad y enfoque integral hacia el desarrollo infantil
Cada una de estas zonas se diseña con el propósito claro de estimular la imaginación
fomentar el aprendizaje y promover la interacción social
Los diseños temáticos invitan a los niños a sumergirse en mundos de fantasía y descubrimiento
mientras que el uso de materiales sostenibles refleja un compromiso con el cuidado del medio ambiente
integran elementos accesibles que permiten la participación de niños con diferentes capacidades
Una de las características más notables de estas áreas es la diversidad de retos que proponen
Incorporan actividades físicas que mejoran la coordinación y la fuerza
estímulos sensoriales que despiertan la curiosidad y desafíos cognitivos que estimulan el pensamiento crítico y la resolución de problemas
Todo esto contribuye a un desarrollo integral de los más pequeños durante su tiempo de ocio
Madrid cuenta con más de 2.300 áreas infantiles distribuidas en todos los distritos de la ciudad y en sus parques: 2.165 de ellas se encuentran ubicadas en parques y zonas verdes y 155 en parques históricos y singulares
La inversión realizada por el Ayuntamiento desde el año 2019 en este tipo de instalaciones supera los 17 millones de euros
La oferta de ocio infantil en el espacio público madrileño se encuentra recopilada en el Geoportal del Ayuntamiento de Madrid
donde puede ser consultada por todos los ciudadanos y se pueden encontrar datos como su estado operativo
dirección o número de elementos de juego con los que cuenta
utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.