El pasado viernes, en pleno puente del 1 de Mayo, tuvo lugar una reunión entre el ayuntamiento y los representantes de la empresa Autobuses de Villena para intentar alcanzar un acuerdo que evitase, a última hora, el cese inmediato de la actividad anunciado horas antes por la empresa Según denunció la mercantil la semana pasada lleva más de 4 años pidiendo al ayuntamiento que licite y adjudique el servicio que se está prestando “sin cobertura legal alguna desde 2010” lo que ha supuesto tener “las tarifas congeladas durante 15 años y no poder mejorar el servicio” el ayuntamiento mantiene una elevada deuda con la empresa que le impide seguir haciendo frente a los costes del servicio habiéndose negado el ayuntamiento a actualizas las tarifas y el precio por kilómetro del servicio la empresa ha requerido de forma continuada al ayuntamiento y “ante la falta de una respuesta favorable” la empresa entendía que la única solución era “suspender toda actividad” Tras hacerse pública esta información el pasado miércoles el alcalde convocó de inmediato una reunión de urgencia en la que estuvieron presentes que ha sido designado por el alcalde para sacar adelante la nueva licitación del servicio con un contrato adaptado a las necesidades actuales de la ciudadanía y a la nueva realidad de la movilidad urbana el ayuntamiento acudía a la reunión con una propuesta de solución que ha sido aceptada por la empresa: por un lado ha reconocido el déficit existente con la mercantil en base a una fórmula aprobada en su día por ambas partes y aprobará en el próximo Pleno una moción para liquidar el déficit correspondiente a los dos últimos meses de 2023 y el año 2024 entero el ayuntamiento aprobará igualmente durante el Pleno de mayo la actualización de tarifas para 2025 que viene la empresa reclamando desde octubre del año pasado Estos tres compromisos del ayuntamiento –licitación del servicio caducado hace años; pago del déficit acumulado y actualización de tarifas– son los que han llevado a la empresa a renunciar a su intención de cesar de inmediato la actividad porque aunque Autobuses de Villena “confía cree y espera” que todo cuanto se ha puesto sobre la mesa se va a cumplir falta por ver que el ayuntamiento cumpla su parte y atienda todo lo prometido en el próximo Pleno Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Utilizamos cookies de terceros para realizar un análisis de visitas con fines publicitarios Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Básicamente la web no funcionará bien si no las activas Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias Más información sobre nuestra política de cookies Fría despedida la de este año en el Pabellón Polideportivo Municipal del V-74 Grúas García con derrota frente a un equipo de Gandía que llegaba con muchas bajas pero con sus principales jugadores Cuando decimos fría no es solo por la derrota sino también por el escaso público que acompañó a nuestros jugadores en una de las más bajas asistencias de la temporada El equipo local también contaba con muchas bajas de sus jugadores habituales y esto les mermó en sus posibilidades aparentemente más que al equipo visitante que supo gestionar mejor las faltas y los tiempos de sus jugadores en cancha Nuevamente la asignatura de los tiros libres fue definitoria ya que los 14 aciertos villenenses estuvieron muy por debajo de los 29 del equipo de Gandía y los porcentajes también estuvieron muy decantados para los visitantes que estuvieron por encima del 76 % Desde el inicio del encuentro se preveía que este iba a ser igualado y así se pudo vivir durante los 40 minutos del mismo transcurriendo el marcador con ventaja para los visitantes amparados en un notable juego interior con dominio del rebote y asistiendo inteligentemente a los jugadores altos pero varias reacciones de los locales les permitían igualar el marcador e incluso ponerse por delante en varios momentos del encuentro La defensa exterior local fue de mucha presión con recuperaciones de balón pero también con muchas faltas cobradas por la pareja arbitral que a través de los tiros libres permitían que los chicos de Gandía mantuviesen la ventaja en el marcador y así poder tener tranquilidad en su juego El final del encuentro fue uno de los momentos de máxima igualdad tiros libres que favorecían a los visitantes y tiempos muertos con jugadas rápidas dieron un último minuto de emoción en el baloncesto llegando a disponer de un último lanzamiento triple a falta de 2 segundos que habría empatado el partido En ningún momento se puede poner en tela de juicio el esfuerzo de los chicos del V-74 el único “pero” que se les puede plantear es que hay situaciones en las que la perspectiva del juego nos debe obligar a relajar los ánimos para tomar decisiones con algo más de reflexión y evitar que las prisas nos den acciones precipitadas en momentos de obligación en horario de mañana y de tarde en las instalaciones de La Tercia 5 de mayo.-  Aula Innova Formación y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ofrecerán una charla sobre ciberseguridad en inteligencia artificial mañana martes una iniciativa que se ofrecerá de manera gratuita para todos los públicos en horario de mañana y de tarde en La Tercia En esta charla formativa sobre seguridad informática dirigida a la ciudadanía se hablará sobre la Inteligencia Artificial y cómo los ciberdelincuentes la utilizan para cometer delitos cibernéticos comprometiendo de esa forma la ciberseguridad de sus víctimas La charla se realiza de la mano del INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) y está dirigida a cualquier persona interesada en la temática Los participantes deberán elegir entre el horario de mañana Aula Innova Formación establece este enlace para las inscripciones: https://www.villena.es/innova-inscripciones/ Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies La pasada semana comentamos que el Villena era capaz de ganar en cualquier campo como viene demostrando durante la temporada En el desplazamiento a Catral se jugaba el equipo seguir manteniendo la esperanza de no descender de categoría en el que han tenido un mayor dominio del balón que los locales pero si importante de cara a las 3 últimas jornadas de liga con mayor posesión del balón por parte del Villena pero sin que se produjeran ocasiones claras de gol el Villena con unos jugadores físicamente superiores El único gol llegaría por mediación de Djaniny en el minuto 51 No se cerró el Villena a defender este gol mientras el Catral trataba de lograr el empate Estuvieron a punto cuando el árbitro sancionó un derribo en el área con el máximo castigo manteniéndose la victoria visitante hasta el final del encuentro abandonando la posición de descenso que ocupaba la pasada semana y situándose con 33 puntos en el puesto 12 La alineación del Villena la formaron Tiago En el minuto 66 se marchó Ajani entrando en el terreno de juego Jesús Iñiguez El próximo domingo el equipo jugará lejos de Villena equipo que está en las primeras posiciones y que lucha por ascender de categoría De nuevo complicado desplazamiento en el que se tratará de lograr un resultado positivo a las 20:45 horas en primera convocatoria y a las 21 horas en segunda convocatoria se convoca una Asamblea General Extraordinaria donde se procederá a la votación de la nueva Junta Directiva de la Asociación Dada la importancia de este proceso tras el anuncio de la anterior directiva de no volver a presentarse esperamos que los vecinos y las vecinas del barrio participéis en la Asamblea.” correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Recibirás las últimas noticias de Villena en tu correo 03400 Villena (Alicante) – Tel: +34 964 815 222 | info@portada.info Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes El circuito mundial de veteranos ITF World Tennis Masters Tour ha celebrado otras dos pruebas esta semana en Espa�a en las pistas de la Juan Carlos Ferrero Tennis Academy de Villena y Club Tenis y Padel Bel Air de Estepona En el torneo Juan Carlos Ferrero ITF Masters de Alicante las victorias espa�olas han llevado la firma de Manuel Luque (+35) Carlos Ripoll (+55) y Juan Carlos Mu�oz Ruiz (+65) Y en el Bel-Air ITF Senior �Costa del Sol� jugado en M�laga David de Pablos (+50) ha conseguido la �nica victoria espa�ola en individuales Fotos: @Juan Carlos Ferrero Tennis Academy�y @Club Tenis y Padel Bel Air Nuestra p�gina web utiliza cookies propias (estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web) y de terceros (s�lo para m�tricas de la web). Si decide pulsar \'Aceptar\' nos est� usted otorgando su consentimiento para emplear dichas cookies e indic�ndonos que comprende la informaci�n facilitada.Para mayor informaci�n lea nuestro Aviso Legal y nuestra Pol�tica de Cookies 29 Abr, 2025 | Conservatorio-noticias Se informa a todo el alumnado que el próximo jueves 1 de mayo es festivo «Día Internacional del Trabajo» y el 2 de mayo es «NO LECTIVO» a efectos escolares determinado por el Consejo Escolar Municipal de Villena La campaña de la cosecha del Espárrago de Villena ha tomado velocidad de crucero después del retraso en su inicio de unos 20 días como consecuencia de las temperaturas La previsión de cosecha de esta temporada se mantendrá establece en algo más de 100 toneladas pero con una calidad excepcional gracias a las condiciones meteorológicas y el nivel de lluvias logrado en este invierno por las condiciones excepcionales que garantiza la tierra y el clima especial de la zona estará identificado con una de las 27.000 etiquetas editadas por el Ayuntamiento y numeradas para cada manojo de espárragos registrada por el Ayuntamiento de Villena en su campaña de apoyo al sector primario y de apuesta por la diversificación de la producción Uno de los productores de Espárragos de Villena ha señalado la importancia de la marca propia porque “está más consolidada y reconocida fuera de Villena de lo que nos pensamos aquí y permite comercializar con la ventaja de que nuestro producto está al nivel de calidad más alto de los que se cultivan en cualquier parte del mundo” Este agricultor ha señalado la “excelente calidad del espárrago local que tiene características diferentes con respecto al producto de otras partes de España y de los procedentes de otros países” Los espárragos de la marca Villena están destinados al mercado de kilómetro cero y proximidad directamente comercializado a establecimientos de restauración de alto nivel de toda España y en establecimientos gourmet y de productos de alto valor se produce otro tipo de productos como el denominado ‘esparraguín’ específico de Villena y de alta demanda en los restaurantes más reconocidos de toda España ha apuntado que “en estos momentos ya hemos consolidado la marca ‘Espárrago de Villena’ que mantiene su calidad y el control de la procedencia al disponer de una etiqueta numerada que identifica el origen del producto” es importante seguir con la promoción del “Espárrago de Villena” puesto que se ha hecho con una cuota de mercado a pesar de que estamos ante una producción corta La concejalía de Desarrollo y Promoción Económica tiene prevista la acción de difusión y producción de este producto local a través de los servicios de creadoras de contenidos en redes sociales Tweets by AgroNewsCV el Teatro Chapí de Villena vivió un momento inolvidable con el emotivo homenaje en memoria de Antonio Ruescas Cañizares quien fue presidente de COCEMFE Alicante durante 16 años presidente de AMIF Villena y una de las voces más firmes comprometidas y queridas del movimiento asociativo de la discapacidad organizado por el Ayuntamiento de Villena con el impulso de Iniciativa Social entidades sociales y a toda una comunidad agradecida La velada comenzó con las intervenciones de diversos grupos parlamentarios quienes coincidieron en destacar la integridad la firmeza y el carácter dialogante de Ruescas subrayando su papel como puente entre la ciudadanía y las instituciones Uno de los momentos más significativos de la noche fue la entrega a su familia del Diploma de Servicios Distinguidos con Pin de Oro un reconocimiento oficial que simboliza el cariño y respeto que Villena profesa a uno de sus ciudadanos más ejemplares El acto estuvo conducido por su íntimo amigo Paco Montilla cuya cercanía emocional y calidez humana supieron imprimir al homenaje un tono único La música también fue protagonista: el artista Víctor Lucas acompañó la ceremonia con una sensibilidad extraordinaria envolviendo al público en un ambiente íntimo y sincero El homenaje fue una reafirmación colectiva del compromiso con la causa que Antonio defendió durante décadas: los derechos la dignidad y la visibilidad de las personas con discapacidad Su mensaje vitalista y reivindicativo —"¡¡¡Vamos pa’lante!!!"— resonó en cada rincón del teatro como un legado que sigue vivo y que continuará guiando a todas las personas que compartieron su camino expresamos nuestro más profundo agradecimiento a todas las personas e instituciones que hicieron posible este acto para honrar y para renovar el compromiso con una sociedad más justa El responsable de una empresa dedicada a comercializar productos cárnicos ha sido condenado por la Audiencia de Alicante a dos años de prisión por estafar a una empresa francesa en la supuesta venta de 189 toneladas de patas de pollo para la futura distribución en el mercado asiático La sentencia considera probado que el empresario obtuvo un rendimiento económico de 53.066 euros a modo de primer anticipo por el pago de esa mercancía que no llegó a suministrarse en ningún momento después de "desplegar un actitud engañosa y fraudulenta ofreciendo al querellante una apariencia de negocio fiable mostrando signos de solvencia y capacidad de servir el pedido ofrecido” Los hechos se remontan a mayo de 2017 cuando el encausado emprendió contactos con la firma Enco France Distribution para suministrarle 189 toneladas de patas de pollo “con la intención de recibir un anticipo de precio” En esas conversaciones llegó a remitir fotografías sobre el funcionamiento de la empresa hasta que logró cerrar el acuerdo de transacción el 30 de mayo cuando envió factura de compra sobre la mercancía que debía servirse “en 7 contenedores a razón de uno por semana entre el 9 de junio y el 21 de julio de 2017” con el fin de que la empresa perjudicada pagó 53.066 euros el 6 de junio pero no hubo envío posterior de la mercancía y el encausado solo devolvió 800 euros meses después el acusado aseguró que desconocía por qué no se había producido el envío de las patas de pollo toda vez que dijo haberse desentendido del asunto en enero de 2017 cuando entregó poderes a otro gerente que se hizo cargo de la empresa pero el tribunal no ha otorgado verosimilitud a su relato y la diputada autonómica socialista Charo Navalón han comparecido para valorar los presupuestos para 2025 presentados por la Generalitat Valencia que dejan en suspenso muchas obras y proyectos comprometidos con Villena para los próximos años parece que la ampliación del centro de salud II va hacia adelante y 3,4 millones entre 2026 y 2027 para acometer la obra” Por lo demás, los presupuestos acumulan decepción tras decepción, empezando por el nuevo Palacio de Justicia, que tal y como adelantó EPdV, ha quedado en el limbo pese a la inversión realizada por la Generalitat la pasada legislatura para comprar el solar el alcalde pedía a la Generalitat “que nos confirme si va a dejar parado este proyecto porque así podremos decir a nuestros técnicos que se dejen de trabajar en la modificación del PGOU necesaria para construir el nuevo juzgado (de hecho ayer mismo mantuvieron una reunión con los técnicos de Conselleria) y se dediquen a otras cuestiones más productivas para Villena” es lo que atañe a la inversión en centros escolares con el colegio Santa Teresa que “ni aparece en los presupuestos” y con solo 250.000 euros para el nuevo colegio Príncipe Don Juan Manuel “con lo que no va a dar ni para el proyecto que me atrevo a decir que no lo vamos a tener este año” recordando que “Conselleria nos dijo hace apenas mes y medio que este proyecto era prioritario para ellos pero a la hora de la verdad vemos como hay millones presupuestados para nuevos colegios no solo en Valencia “Nos podrán anunciar ahora que hay dinero en alguna partida genérica” “pero desde luego nosotros no vemos ese dinero por ningún sitio” Cerdán señalaba que “no sé si encomendarme a la señora Clemor que tiene más mano porque VOX manda mas en la Comunidad Valenciana a ver si consiguen ellas desbloquear este asunto” Cerdán volvía a reclamar a la Generalitat que asuma las competencias del Conservatorio de Música que obliga a financiar su coste “al ayuntamiento y a los padres de los alumnos en lugar de ser una enseñanza gratuita como para la mayor parte los valencianos” cuestionaba que el PP “se empeñe en decir que para que la Generalitat se haga cargo tenemos que construir un nuevo Conservatorio cuando no hace falta más que ver los presupuestos para comprobar que la Generalitat va a invertir 12 millones de euros en la construcción del nuevo conservatorio de guitarra José Tomás de Alicante y otros tantos en un nuevo conservatorio de danza en Valencia” Mientras que los villeneros tenemos que pagar con nuestro dinero el coste del conservatorio “la Generalitat paga con el dinero de todos la construcción y la enseñanza gratuita en otros conservatorios” Por último, Cerdán se refería al apartado de Servicios Sociales, una carga cada vez mayor para los ayuntamientos, apuntando que “vamos a duplicar la inversión del ayuntamiento en el Servicio de Ayuda a Domicilio mientras que la Generalitat reduce del 50 al 25% su aportación al programa” lo que supone “limitar la capacidad de inversión del ayuntamiento en otras cuestiones” la diputada socialista Charo Navalón calificaba los presupuestos como “unas cuentas muy marcadas por la ultraderecha” lamentando que el pacto del PP con VOX se traduzca en unos recortes muy cuantiosos en cuestiones como medio ambiente y transición ecológica (un 57% menos de inversión) memoria democrática (40% menos) o cooperación al desarrollo habiendo desparecido las partidas de ayuda a Palestina o a entidades como UNICEF y ACNUR Aunque el PP esté presumiendo de unos presupuestos muy sociales la realidad es que por ahora “hay 200 millones menos en inversiones respecto al gobierno del Botanic lo que va a conllevar la caída de más proyectos porque VOX ya ha anunciado que las cuentas se van a modificar aún más durante el periodo de enmiendas en el que el PP va a seguir trabajando por agradar más a la ultraderecha que a la mayoría social” y aunque presuman de aumentar la inversión en servicios sociales si luego no acometen esas inversiones es como si no hicieran nada a la vista del grado de ejecución del presupuesto de 2024 solo podemos pensar que estamos ante unas cuentas ficticias Preguntada por último por la posibilidad de recuperar algunos de esos proyectos cancelados para Villena respondía con rotundidad que “el año pasado el PP no aprobó ni una sola enmienda del PSOE incluso en asuntos en los que había cierto acuerdo o compromisos previos” Además de aprobar la concesión de la licencia de obras para la construcción de un nuevo hotel en Villena Fulgencio Cerdán y Francisco Iniesta se han convertido hoy en portavoces de la Junta de Gobierno dando cuenta del resto de asuntos tratados destaca igualmente la aprobación del expediente para la contratación de la redacción del proyecto para la reforma del Mercado Municipal hasta ahora “teníamos un anteproyecto y unas infografías pero ahora toca realizar ya el proyecto al completo para lo que sacamos a licitación la redacción del mismo en dos lotes: uno de 38.000 euros para la redacción del proyecto y otro de 26.000 euros para la dirección facultativa y de seguridad y salud de la obra” Ahora se abre un plazo de 15 días para presentar ofertas y el ganador tendrá un plazo de 120 días para realizar el proyecto tras lo cual ya se podrá sacar a concurso la realización de la obra Iniesta se ha referido a la finalización de las obras en el parque de la pirámide de la plaza de toros una actuación necesaria para corregir los problemas con la recogida y filtración de aguas que anegaban la pirámide y el parking subterráneo cada vez que llovía y que se ha alargado mucho más de lo previsto debido a la mala actuación de la dirección de obra adjudicataria del proyecto los técnicos municipales detectaron que la empresa concesionaria no estaba haciendo la actuación conforme al proyecto especialmente en la parte relativa al aislamiento del parking por lo que se optó por parar la obra y cesar al responsable Ello obligó a revisar todo el trabajo realizado readaptar el proyecto y adjudicar una nueva dirección de obra la obra ya está terminada y “con muy buena aceptación por parte de los vecinos” explicando que se han incorporado nuevos juegos infantiles inclusivos y más arbolado y vegetación y más de 600 ejemplares de plantas variadas sol falta “que la gente lo disfrute y lo cuide” Resuelto el problema de filtraciones con la actuación en el parque llega el momento de plantearse los usos futuros y la remodelación que tendrá que sufrir la pirámide de la plaza Aunque el ayuntamiento sigue manteniendo la intención de convertirla en un centro de coworking Iniesta apuntaba que “también queremos incluir otros usos” desde el Gabinete de Desarrollo Económico ya se trabaja en definir el contenido definitivo del edificio cuyos cristales serán limpiados próximamente así como repuestos en aquellos puntos que han sido dañados por actos vandálicos en una actuación que aguardaba a la espera de la finalización de las obras en el parque GranadaDigital continúa con su serial de entrevistas donde los alcaldes y alcaldesas de los diferentes municipios de Granada cuentan en primera persona los diferentes proyectos la iniciativa 'Nuevos líderes para nuevos territorios' cuenta con la presencia de Celia Villena La regidora explica detenidamente cómo han sido sus dos primeros años al frente del Consistorio paduleño cargo al que accedió tras la salida de Emilio Santiago su compañero de partido y quien iba a ser investido alcalde pero que a raíz de una amenazas que recibió por su posible pacto con el PSOE lo llevó a dejar la política Una entrada convulsa al mandato que no ha impedido que Villena se dedique en cuerpo y alma a un municipio que quiere que sea más amable en el que el proyecto del albergue juvenil es uno de sus grandes retos y donde la lucha contra la embotelladora de Cijanco es su principal reivindicación P: ¿Cómo han sido para usted los dos primeros años al frente del Ayuntamiento de Padul especialmente por la forma tan convulsa con la que llegó al cargo R: Tú te comprometes con un partido político y te estás comprometiendo pase lo que pase ir segundo hace que tengas un peso también dentro de tu organización y que todo lo que se llevaba en programa era fruto de un trabajo conjunto Hay bastantes políticos que vienen de la docencia como yo dejar tu trabajo que es más relajado y dedicarte a esto así de un día para otro apenas tuve unos cinco días para tomar la decisión sumado a la avalancha de medios que vinieron al ver lo que estaba pasando. A pesar de cómo empezó estoy muy contenta con el trabajo que estamos haciendo está claro que no se mete uno en estas cosas si no es porque te gusta un poco la vidilla creces de una manera diferente cuando tienes tantas puertas abiertas tantos frentes abiertos a diario de tantas temáticas cuando ves los problemas reales que tiene la ciudadanía no sólo los que tú te habías planteado en un proyecto sino el día a día de todos los ciudadanos que se acercan a ti para que les ayudes en cualquier cosa que tienen El trabajo de un político es muy intenso y muy gratificante P: Si tuviese que definir Padul en pocas palabras ¿Cómo lo definiría para quien no lo conozca además de ser un pueblo muy próximo a Granada su cultura y cuenta con una ciudadanía muy solidaria Está en el parque natural de Sierra Nevada pero es que también tenemos nuestro humedal que tiene un valor incalculable sino mucha gente de fuera que quiere venir P: El municipio cuenta con casi 10.000 habitantes ¿Es el aumento de la población reto que se marca mientras esté al frente del Ayuntamiento Creo que los municipios que hay alrededor ya han crecido mucho y es como que nos toca ser el siguiente cada vez hay más gente que viene de fuera a hacerse paduleño R: No es que tenga unos grandes objetivos marcados Hace poco tuve que asistir al funeral de uno de los alcaldes que había tenido Padul y me hicieron oficiarlo Busqué lo que había hecho este alcalde para el pueblo Siempre se da importancia a lo que uno deja hecho Yo quiero potenciar dentro de estos cuatro años la protección del medioambiente todo lo que se puede hacer dentro de que un ayuntamiento obviamente a nivel de educación no tiene competencias entonces todo lo que yo pueda hacer por mi pueblo a nivel de educación pues se hacen unas partidas presupuestarias que están intentando ayudar en eso Ahora mismo tenemos sobre la mesa un proyecto de intercentros los tres centros grandes de los dos colegios y el proyecto contra del acoso escolar Se ha contratado a una persona para hacer un proyecto y que se trabaje esto en los tres centros yo creo que son pequeños gestos que hacen que una sociedad sea mejor es una cosa que lleva 30 años ahí atascada no voy a decir que hay tantos frentes abiertos Si en los 30 años anteriores nadie lo ha hecho me tenéis que dar otra oportunidad tras cuatro años para que me dé pero estamos a mitad de legislatura y me gustaría dejarlo medio aprobado para que vaya hacia adelante A nivel deportivo había un gran trabajo hecho ya previo y siempre pienso que hay que ser constructivo tú no puedes llegar a un puesto de responsabilidad y por ser de otro signo político cambiarlo todo tenemos distintas pruebas deportivas que ya están instauradas que viene gente de fuera a hacerlas… Si las cosas que ya estaban de antes ves que funcionan se mantienen Mi gran proyecto es que la ciudadanía de Padul esté mejor en todo lo que se pueda hacer pero sobre todo centrándonos en aquellas cosas que van con mis principios P: En relación con esa parte urbanística tenemos una pregunta de Aurora Soto que pregunta: ¿Cuándo podremos disfrutar del albergue juvenil R: El albergue es un edificio que lleva desde hace 20 años en construcción Es un edificio con mucho potencial ya que el puede acoger a todas aquellas personas que sino que quieran contratar el servicio de parte hay un club de gimnasia rítmica que realiza formación a profesionales para ser profesoras de esta disciplina y vienen a Padul todos los veranos porque además tiene un ritmo de trabajo increíble Están desde las 8 de la mañana hasta las 9 de la noche movería también mucho el tejido económico en ese sector Hemos ido terminando una parte y ahora vamos a terminar otra que me quede una última fase en la que espero encontrar alguna subvención que me ayude a dotarlo de equipamiento para ponerlo ya a disposición del municipio es una de las cosas que tengo ahí en la cabeza pues por lo menos que esté abierto antes de que yo me vaya P: ¿Qué proyectos se están llevando a cabo ahora mismo en el municipio Cuando yo era joven no tenía la facilidad que tienen ellos ahora de poder ir a la capital cuando quieran Ahora hacen la vida en el pueblo de otra manera Estoy intentando tener un plan de dinamización de la juventud movilizar a la juventud para que me den sus ideas qué es lo que necesitan a nivel de formación Hemos abierto una sala de estudio 24 horas Estamos buscando un sistema tecnológico en condiciones para que los usuarios puedan ir sin problemas se abra la puerta de forma automática y sepan quién ha entrado Esta es una de las cosas de las que yo estoy muy contenta porque habiendo sido estudiante de oposición es que estoy a 10 minutos de mi casa y me he podido sentar a estudiar Quiero movilizar un poco a nivel cultural algunas cosas pero es verdad que había muchos vecinos que tenían ganas de hacer teatro pues ahora tenemos un grupo de teatro municipal que está teniendo muy buenos resultados porque la gente está muy contenta Acabamos de aprobar la agenda urbana de Padul donde viene volcado todo lo que Padul necesita Como reto importante quiero cambiar la situación de la Policía Local del pueblo Padul solo tiene policía en unos horarios determinados y necesito cubrir para dar mayor seguridad al municipio el resto de horas Necesito lucharlo con la Subdelegación de Gobierno también ya que si nosotros crecemos necesitamos más dotación de personal en este área Con las leyes actuales de contratación que hay no te sale un policía por ahí por arte de magia eso daría esa respuesta al bienestar de la ciudadanía pero sí es lo que hace que se viva mejor en el pueblo gerente de la Asociación VALE también ha querido hacerte una pregunta: ¿Qué papel considera que tiene la asociación en el municipio y cómo cree que podemos seguir potenciando juntas comunidades más amables R: La asociación VALE es una asociación increíble cuenta con una larga trayectoria y tiene un papel fundamental Nosotros con Vale tenemos un proyecto entre manos relacionado con la pregunta anterior relacionado con la pregunta de la otra vecina es porque la asociación Vale tiene un proyecto que consiste en que todos esos usuarios que ellos tienen aquellos que puedan formarse en turismo y puedan llevar el albergue incluirlos aquí a través de la inserción laboral de las personas de Vale pero para eso necesito terminar el albergue Podemos hacer una sociedad más amable mostrando que todas las personas tenemos los mismos derechos un pueblo con la mente abierta gracias a asociaciones también como Vale Haciendo que la ciudadanía tenga ese respeto con proyectos como por ejemplo el que acabo de comentaros del bullying Hacer consciente de que a lo mejor tú no te das cuenta de que decirle a un amigo o a un compañero de clase dos veces una cosa al otro le puede afectar lo suficiente emocionalmente como para que ya no quiera ir a clase Un colegio es el segundo lugar de socialización de una persona En el colegio te tienen que arropar de la misma manera que te arropan en tu casa y no todo el mundo en su casa tiene una situación agradable Entonces el que se convierte en primer agente de socialización es el centro Esas pequeñas cosas son las que hacen que un pueblo sea más amable Con ella ya estamos trabajando mucho en esa línea P: Hay un asunto que preocupa mucho al municipio y es la embotelladora de Cijanco R: La ciudadanía de Padul está preocupada por esto porque el acuífero Desde el día que yo entré este tema fue el primero que quise abordar desde el principio Trabajamos conjuntamente con la plataforma en defensa del agua del Valle de Lecrín Yo me baso mucho en lo que quiere la ciudadanía Aunque yo tenga unas ideas y quiera que unas cosas funcionen El tema de la botelladora es muy complicado porque el agua ha pasado a ser de utilidad pública y como utilidad pública los ayuntamientos no tienen ninguna herramienta para echarla atrás Nosotros estamos buscando los resquicios legales que hay en esa concesión trabajamos conjuntamente con la plataforma hacemos el perímetro de protección de los pozos Es muy peligroso tener una botelladora en la cercanía P: ¿Han encontrado apoyo de la Diputación en este lucha P: ¿Qué proyectos están realizando con diputación Hay que reciclar de una manera determinada tenemos que poner el quinto contenedor o el puerta a puerta que es la recogida cada día de uno de los residuos que tú dejas tu bolsa en la puerta y se la lleva el trabajador Diputación quería hacer un estudio de si se podía hacer algo a nivel provincial Nosotros nos adherimos para que nos hicieran el estudio de costes y que nos metieran en ello Porque nosotros ya ese servicio lo teníamos externalizado porque de dónde saco yo todos esos trabajadores que son necesarios A nivel de aguas nos han hecho un estudio de si tenemos pérdidas o no en el sistema de saneamiento del pueblo También tenemos proyectos a nivel de comercio pues tenemos sobre la mesa un ‘Padul de moda’ que es un proyecto que está relacionado con ver si todas estas mujeres que cosen en una economía sumergida que puedan montar como un vivero de empresas Estamos ahora mismo estableciendo alianzas Hemos hecho alianzas con la Escuela Superior de Arte y Diseño de Andalucía En asistencia a municipios te ayudan en todo lo necesario cuando tienes alguna problemática en la que te falta un técnico Estoy contenta con el trabajo que hace Diputación con nosotros porque siendo colores políticos diferentes ¿Cómo está siendo la respuesta del municipio a su gestión y que le gustaría tener cumplido para cuando finalice su mandato Es bueno casi siempre o casi todos los días cuando hablas con alguien porque ya te digo que de escenarios y de cosas pues no es lo mío pues no te conocía y me gusta esto que estás haciendo aquí pero sí me gustaría que fuera un lugar más amable mucho ocio para que la gente esté en el pueblo y esté feliz Hacer a nivel de ese embellecimiento que requiere el pueblo para que sea más visitable Que nuestros jóvenes encuentren un sitio en el que estar y tener esa respuesta a sus necesidades Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" © 2025 GranadaDigital [email protected] [email protected] [email protected] Aviso legal Política de privacidad Política de cookies b4st theme for WordPress 23 Abr, 2025 | Alcaldía, Bienestar social y sanidad, M.I. Ayuntamiento informa, Portada Una menor que sufrió un desvanecimiento en el polideportivo municipal no recibió asistencia médica en los primeros 40 minutos del aviso de emergencias Cerdán confirma sus temores y reclama el servicio de Urgencias en el Centro Integrado: “Ya lo advertimos la Conselleria de Sanidad pone en riesgo a los villenenses por la falta de ambulancias y la necesidad de trasladar las urgencias hasta el Hospital de Elda” ha confirmado sus temores con respecto al servicio de Urgencias del Centro Sanitario Integrado y la reducida flota de ambulancias sanitarias desplegadas en Villena además de tener que trasladar las emergencias hasta el Hospital de Elda que como ya denunció a principios de marzo se complica por la falta de un servicio completo de ambulancias para desplazamientos ordinarios que exige que la unidad SAMU no esté operativa al 100% a pesar de las obras que se están realizando en el Centro Sanitario Integrado es necesario disponer de los medios suficientes para ofrecer una atención sanitaria correcta acorde a la población y con los servicios básicos como el de ambulancias Una responsabilidad que le corresponde en exclusiva a la Conselleria de Sanidad y a la Generalitat Valenciana Esta denuncia del alcalde de Villena se produce después del episodio de los últimos días cuando una menor que practicaba deporte en las instalaciones municipales tardó más de 40 minutos en ser atendida más el retraso que supuso su traslado hasta Elda la Conselleria de Sanidad pone en riesgo a los villenenses por la ausencia ambulancia y la necesidad de trasladar las urgencias hasta el Hospital de Elda” Cerdán ha denunciado esta situación ante la Gerencia del Área de Salud de Elda por escrito en la que ha exigido explicaciones por este hecho puntual y donde se les ha reclamado medidas contundentes para que no se vuelva a repetir La demanda del Ayuntamiento de Villena pasa por la dotación de ambulancias para los servicios ordinarios y la disponibilidad de unidades SAMU que cubran las emergencias de la ciudad y del resto de la comarca del Alto Vinalopó recuperar el personal necesario para atender la unidad de Emergencias en el Centro Sanitario Integrado de Villena La Conselleria de Sanidad está abandonando a Villena y a todos sus ciudadanos” “la Generalitat es la responsable del servicio de salud y debe ser consciente de que podemos evitar desgracias si accede a lo que venimos reclamando desde Villena desde hace meses: más personal; más medios; las ambulancias TNA de Soporte Vital Básica (SVB) y SAMU para que cada una asuma sus competencias y servicios específicos; así como la recuperación del servicio de Urgencias en la propia ciudad” considera que hay un “peligro de desmontaje de las estructuras básicas de salud de la comarca con el riesgo de generar una desventaja y una privación de servicios en función del lugar de residencia Estamos en peligro de crear ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda en prestaciones sanitarias” la Conselleria está haciendo lo contrario que le demanda la ciudadanía: en vez de extender mejores prestaciones a municipios más pequeños está desmontando el sistema para centralizarlo todo en las grandes ciudades Sin medir el impacto que tiene en la vida y en la salud de las personas” de las Angustias y de la Hermandad del Santo Sepulcro y Cristo de la Columna Padre Jesús iniciará la procesión a hombros de sus portadores al encuentro de su Madre Cristo de las Peñas y Ecce-Homo y de la Cofradía de Ntra Teniendo lugar el emotivo ENCUENTRO en la denominada “Puerta Almansa” sobre las 09:30h como viene siendo habitual se retirarán los componentes de las distintas Cofradías y Hermandades exceptuando la Cofradía de Ntro Plaza de Santa María y Parroquia de Santa María Plaza de Santiago e Iglesia Arcedianal de Santiago dará comienzo la Procesión General del Santo Entierro con la participación de las siguientes Imágenes: NTRA Plaza de Santiago e Iglesia Arcedianal de Santiago.   Después de haber ganado durante tres jornadas consecutivas se veía cada vez mas cerca el mantener la categoría representado por la academia holandesa Van Riemsdijk afincada en nuestra ciudad de caer derrotado estrepitosamente ante cualquier rival y ante un Novelda muy bien situado sobre el terreno de juego y decidido a aprovechar todas las oportunidades que ofrecía la defensa local goleó a un equipo que naufragó en todas sus líneas El portero Tiago a pesar de encajar 5 goles salvó al equipo de una derrota mas estrepitosa Los goles fueron subiendo poco a poco al marcador ya que jugó con el Villena durante muchas temporadas Diez minutos después llegaría el segundo obra de Segura En la segunda parte se abrió un rayo de esperanza en el minuto 55 con el gol de Djaniny para el Villena consiguiendo Nimako el cuarto tanto en el minuto 70 y el quinto en el 83 El resultado hace que vuelva el Villena a puesto de descenso  con 30 puntos teniendo por encima al Benferri con 31 y al Villajoyosa con 32 Solo faltan cuatro jornadas para terminar la liga por lo que cada partido va a ser una final Y el primero será el próximo fin de semana en casa del Catral conocido por los locales por intentar ganar en los despachos lo que no conseguían sobre el terreno de juego de este Villena se puede esperar lo mejor y Destacar que al comienzo del partido se guardó un minuto de silencio por José Antonio “Vicho” Muñoz antiguo jugador del Villena que falleció a los 43 años de edad tras una larga enfermedad 26 Mar, 2025 | Fiestas, M.I. Ayuntamiento informa, Portada el Paseo Chapí acogerá este evento de gastronomía El Paseo Chapí de Villena acogerá una nueva edición del ‘Street Food Market y mercado de diseño’ edil de Fiestas y Eventos del Ayuntamiento de Villena que ha comparecido junto a los responsables de la organización del Street Food Market para anunciar el programa de actividades de este evento que reúne gastronomía actividades infantiles y música en directo no sólo consolida Villena como referente cultural y de ocio en el ámbito comarcal y provincial si no que repercute positivamente en la economía local puesto que atrae a más personas en cada edición El ‘Street Food Market y mercado de diseño’ dará comienzo el viernes Alexandre Morera será el encargado de ofrecer un cuentacuentos infantil para los más pequeños una de las bandas más emblemáticas del pop-rock español arrancará una nueva jornada de este evento con actividades infantiles tendrá lugar el concierto tributo a Mecano donde se interpretarán temas de la mítica banda de los 80 y los 90 se realizarán diferentes talleres infantiles donde los niños y niñas podrán disfrutar de un ambiente divertido y educativo tendrá lugar una nueva  actuación musical acústica los cómicos Jesús Manzano y Álex Martín nos harán reír con sus monólogos en la ‘Noche de humor’ La jornada culminará con la actuación de Aníbal Gómez DJ set los más pequeños disfrutarán de la divertida actuación del payaso Edy una banda tributo a la legendaria banda Queen presentará la ponencia que se celebrará en la KAKV este viernes a las 20.00 horas ofrecerá mañana la conferencia ‘¿Descendemos hoy de los primeros ciudadanos de Villena?’ una actividad organizada dentro de la programación conmemorativa del V Centenario del Título de ciudad La cita tendrá lugar en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura el viernes 25 de abiril a las 20.00 horas una entrada de carácter gratuito para todos los públicos hasta completar aforo será la encargada de hacer la presentación de Celiberti e introducir la conferencia en el contexto histórico de la concesión del Título de Ciudad otorgado en 1525 La propuesta de Celiberti trata de responder a la pregunta sobre los herederos de la población de principio del siglo XVI y desentrañar si hoy siguen viviendo en Villena ¿Qué queda de aquellas personas que vivieron el hecho histórico protagonizado por Carlos I Gracias al experto en heráldica y genealogía es posible recurrir a pruebas documentales para acreditar el origen de los actuales habitantes de Villena Celiberti ofrecerá alguna clave para la construcción del árbol genealógico personal de cada vecino de Villena y reconstruir el origen de la comunidad vecinal que hoy conforma la ciudad que cumple 500 años La conferencia cuenta con la colaboración de los Amigos de la Historia y Museos de Villena así como de la Academia Valenciana de Genealogía y Heráldica se iniciará la Procesión General del Silencio con la participación de las siguientes Imágenes: CRISTO DE LA COLUMNA desde la Iglesia del Convento de las Hermanas Trinitarias dará comienzo la Estación de Penitencia de Jesús Rescatado La propuesta de inversiones totales supera los 5,6 millones de euros Los gastos en Servicios Sociales aumentan un 29% y el mantenimiento de Parques y Jardines un 55% con respecto al año anterior entre los más saneados de España: deuda cero 17 millones de remanente y una previsión total de 20 millones en futuros ingresos por las licencias de obras han presentado hoy el borrador de Presupuestos Municipales de 2025 que será aprobado en el pleno extraordinario previsto el próximo 15 de abril Las cuentas municipales recogen uno de los presupuestos más expansivos de la historia de la ciudad hasta alcanzar la cifra de los 35,81 millones de euros La propuesta se refuerza además con fondos del Patrimonio Municipal del Suelo (PMS) que permite elevar la cifra de inversión para este ejercicio hasta los 5,62 millones de euros Cerdán señaló que bajo su mandato se han presentado las cuentas de cada año Y que los crecimientos de los presupuestos municipales han sido continuados “El incremento en los últimos seis años ha sido del 43% y si nos remontamos a los últimos 10 ejercicios el presupuesto del Ayuntamiento ha crecido en un 63%” Estas cuentas confirman la solvencia económica del Ayuntamiento el criterio y el rigor en la gestión económica” ha recordado que en la actualidad acumula 17 millones en remanentes y una previsión a futuro – según añadió el edil de Hacienda – de otros 20 millones en cobro por licencias de obras principalmente de las plantas fotovoltaicas La deuda municipal sigue siendo cero desde hace varios años el edil de Hacienda ha explicado que las previsiones de ingresos se han realizado en base a criterios realistas y bajo el principio de prudencia se han acogido a la capacidad de recaudación que tiene el Ayuntamiento frente a proyectos a desarrollar en los siguientes ejercicios Olivares recordó que la situación de desajuste contable que ha sufrido el Ayuntamiento está resuelta y que respondió a un retraso en los ingresos del Estado y en la liquidación de ciertos tributos vinculados a la actividad urbanística aunque se realizará un Plan Económico-Financiero como obliga la norma está resuelto gracias a la capacidad económica y los recursos acumulados del Ayuntamiento Las cuentas de 2025 recogen importantes partidas en el capítulo de gastos destinados a la mejora de determinados servicios e infraestructuras aparece una previsión de gasto de 870.000 euros para la mejora de la pavimentación de calles; 1,49 millones para incrementar la limpieza viaria y mejorar el servicio de recogida de basura las partidas de mantenimiento Parques y Jardines crece un 55% con 569.000 euros el departamento de Servicios Sociales aumenta en un 29% lo que permite – entre otras cosas – incrementar prestaciones como el Servicio de Ayuda Domiciliaria El primer edil de Villena ha recordado que un incremento de los presupuestos es una apuesta en la mejora de los servicios infraestructuras y prestaciones destinadas a la mejora calidad de vida de los vecinos Y puso en valor que el Equipo de Gobierno lo logra sin incremento de impuestos más allá de la subida de la tasa de residuos que estableció el Consorcio Crea en cumplimiento de la norma europea Villena dispondrá de 5,6 millones de euros en materia de inversiones cuyas obras se terminan en esta primera fase de 2025; más las que se ejecutarán a costa del Patrimonio Municipal del Suelo (PMS); así como las incluidas en el anexo de inversiones de las cuentas de este ejercicio un crecimiento del 11,4% con respecto a 2024 Las partidas más importantes son las destinadas a la reforma del Palacio Consistorial (1,79 millones) y las planteadas para la construcción de un segundo pabellón de polideportivo (292.000 euros) un centro deportivo que suma otros 72.000 para el ascensor para el antiguo edificio hay que añadir las importantes obras de los caminos del Zaricejo y de La Garita 64.600 euros para la reforma del Mercado Municipal y partidas iniciales para los proyectos de adecuación del futuro inmueble para el Archivo Municipal y la Sala de Ensayos de la Banda Municipal de Música 16 Abr, 2025 | Centenario Durante este año 2025 conmemoramos que hace cinco siglos se le concedió a Villena el título de ciudad ¿Qué queda de aquellas gentes en quienes hoy habitamos Villena las pruebas documentales fidedignas que así lo acrediten Descubrir si desciendes de las primeras personas intituladas como ciudadanas de Villena está a tu alcance La conferencia corre a cargo de Ricardo Celiberti Morales La entrada es libre hasta completar el aforo les hemos preguntado por el resto de actuaciones en marcha en estos momentos que “el director de obra y los técnicos municipales den por finalizada la actuación porque lo que solo quedarían las labores de limpieza se da por finaliza la obra en la Avenida de la Constitución También es inminente la conclusión de la actuación en varias calles del barrio de San Antón a la que solo le faltan algunas labores de colocación de vegetación y la instalación de elementos ornamentales como barandillas La aparición de un tramo de la muralla medieval de Villena ha retrasado y encarecido el trabajo pues ha sido necesario modificar el proyecto y aumentar la inversión en unos 200.000 euros para registrar y proteger el hallazgo arqueológico La actuación más importante en marcha en estos momentos es la reurbanización integral de la plaza de las Malvas y sus accesos obra que mantiene “más o menos” los plazos previstos inicialmente tras la caída de un ciprés a causa de la retirada parcial de suelo y un episodio de vientos de más de 50 km/h el ayuntamiento ha encargado a una empresa especializada un informe de estado del resto de árboles que no ha resultado muy halagüeño ya que va a ser necesario realizar sustentaciones en el resto de cipreses y árboles de gran porte que se ha decidido conservar en la plaza pero “no se descarta que nos veamos obligados a retirar algún ciprés más” el alcalde se refería a la reurbanización del barrio de la Morenica próxima gran actuación que tiene el ayuntamiento en mente “y además totalmente necesaria En este caso, y recordando los problemas estructurales que presentan algunos edificios Cerdán explicaba que la mayor parte de fincas ya han presentando los informes técnicos sobre el estado de los inmuebles solicitados por el ayuntamiento pero si no lo hacen los encargará el propio ayuntamiento y ya se les repercutirá posteriormente” “y una vez tengamos la certeza de que la actuación no dañará a las viviendas de la zona podremos empezar con una reurbanización muy necesaria y para la que contamos con una subvención de un millón de euros de la Diputación de Alicante” ¿Y para cuándo está prevista la finalización de las obras de la calle Ancha Y cuando piensan abrir el «parking» de la calle Menéndez Pelayo Por la tarde tuvo lugar la entrega de premios de ambos concursos a cargo de María Server concejala de Juventud y delegada del V Centenario 26 Mar, 2025 | M.I. Ayuntamiento informa, Movilidad y transporte, Portada Más de 115 ciudades de todo el mundo se suman a promover el uso de este medio de transporte durante un mes para consolidar el hábito entre la población El Ayuntamiento de Villena se ha adherido a la campaña ’30 días en bici’ en colaboración con la asociación Villena en Bici que impulsa la Red Internacional de Ciudades en Bici una iniciativa que se desarrollará entre el 1 y el 30 de abril según ha explicado hoy el edil de Movilidad Sostenible Los objetivos de esta iniciativa tienen que ver con la transformación de Villena en un espacio urbano más amable donde el vehículo a motor sea secundario y los sistemas de transporte como la bicicleta tomen protagonismo Todo aquel que quiera sumarse al reto de 30 días en bici deberá subir al menos una foto haciendo uso de la bicicleta en la ciudad o el término municipal de Villena etiquetando al ayuntamiento y añadiendo los hashtags #30diasenbici y #30DEB La participación supone participar en un sorteo en el que se distribuirán productos vinculados a la campaña Tomás recordó que realizar una tarea o actividad durante más de 21 días permite consolidar el hábito “En estos días lo que se pide es usar la bicicleta todo lo que se pueda” 25 Abr, 2025 | Alcaldía, M.I. Ayuntamiento informa, Portada El Teatro Chapí acogerá el acto de reconocimiento este miércoles 25 de abril.-  El Ayuntamiento de Villena ha organizado un acto de reconocimiento póstumo a la figura de Antonio Ruescas quien fue fundador y presidente de AMIF Villena y vicepresidente de Cocemfe El homenaje tendrá lugar en el Teatro Chapí el próximo miércoles La organización ha establecido como horario de retirada de entradas esta tarde de 18.30 a 20.30 en las ventanillas del teatro ha explicado que este acto “pretende poner en valor la figura de una de las personas más importantes de España en la lucha por los derechos de las personas con discapacidad capaz de generar estructuras y organizaciones que han sabido transformar esta sociedad para que sea más integradora y respete mejor la igualdad de oportunidades de todas las personas indistintamente de sus capacidades físicas” Cerdán ha señalado que “Toni siempre ha sido un ejemplo para todos nosotros Lo que queremos es poner en valor esta forma de estar en la vida y su valor cuando estaba con nosotros como para el futuro como otro nuevo legado generoso que nos brinda” Antonio Ruescas fue fundador de la Asociación de Personas con Discapacidad Física de Villena y Comarca (AMIF) en 1999 de la que ha sido presidente después de ser secretario durante los primeros cuatro años de vida de la entidad pero también dentro de las entidades de la Comunidad Valenciana en la defensa de los derechos y en la lucha por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad gracias a los diversos proyectos a favor del desarrollo personal Ruescas ha sido vicepresidente de Cocemfe Alicante y ostentaba el cargo de presidente desde 2007 que compaginaba con el de vicepresidente de Cocemfe Comunidad Valenciana siempre ha destacado por la labor pedagogía y de sensibilización sobre el fenómeno de la accidentalidad de tráfico participó directamente con el Centro Especial de Empleo Integrados gestionado por COCEMFE Alicante y la Fundación Juan Carlos Pérez Santamaría 23 Ene, 2025 | Desarrollo Económico, Foro Económico y Social EL CONSEJO LOCAL DE COMERCIO ACUERDA LA APERTURA EL 10 DE SEPTIEMBRE Y LA RENUNCIA A APERTURA EL DIA 6 DE JULIO DE 2025   comunica que el día 10 de septiembre de 2024 festivo local estará habilitado para la práctica comercial en sustitución del 6 de julio de 2025 La Concejalía de Comercio y la Agencia de Fomento de la Innovación Comercial de Villena informan que el día 29 de Noviembre de 2024 tuvo lugar la sesión ordinaria anual del Consejo Local de Comercio donde se acordaron los horarios comerciales excepcionales para el 2025 solicitar la autorización para la apertura del día festivo local renunciado a un festivo hábil para la práctica comercial en 2025 Asimismo se acordó la apertura en días alternos durante los días de celebración de la festividad de Moros y Cristianos de Villena fijándose los siguientes horarios durante Semana Santa y las Fiestas Patronales para el presente año: Teniendo en cuenta las decisiones acordadas en el Consejo Local de Comercio de Villena y en base a la Resolución de 16 de Septiembre de 2024 de la Consellería de Innovación Comercio y Turismo por la que se determinan los domingos y festivos hábiles para la práctica comercial en 2025 los comercios con una superficie de ventas superior a 300 m2 podrán abrir al público durante los domingos y festivos siguientes: Se recuerda que los establecimientos que no disponen de libertad horaria podrán abrir 11 domingos y festivos durante el año 2025 debiendo tener en cuenta este calendario y en caso de apertura en los días permitidos deberán informar adecuadamente al público de su decisión de hacer uso de estas habilitaciones comerciales y del horario de apertura al público Tan solo podrán abrir sus negocios fuera de las fechas establecidas los comercios que tienen libertad horaria serán únicamente los comercios con menos de 300 m² de sala de ventas y exposición y que no pertenezcan a empresas o grupos de distribución combustible y carburantes o flores y plantas que son los establecimientos polivalentes con una superficie de menos de 500 m² que distribuyan de forma similar su oferta entre libros etc y las tiendas de estaciones y medios de transporte Puede descargar el calendario laboral/comercial de Villena 2025 pulsando aquí 15 Abr, 2025 | Centenario que servirá para calentar motores de cara a la inauguración del centenario abordará el título de ciudad de Villena y la importancia que tuvo en su contexto histórico Más allá del  agradecimiento por la ayuda prestada por Villena en el sofoco y aplastamiento de la rebelión de las Germanías (1520-1522) la concesión del título de ciudad a Villena vino a reconocer el papel estratégico que había jugado durante los siglos XIV y XV desde la fijación definitiva de la frontera castellano-valenciana en 1305 Villena se constituyó en la cabeza de puente de Castilla hacia el mercantil Mediterráneo occidental y el exótico Mediterráneo oriental y le permitió jugar un importante papel geopolítico y comercial El privilegio real de 25 de febrero de 1525 por el que el Emperador Carlos concedió el título de ciudad permitió a Villena ascender en el rango de la red urbana de Castilla posicionándola en igualdad de condiciones que otras importantes capitales castellanas y confirmando su importancia en un amplio entorno regional castellano-valenciano frente a otras ciudades La conferencia corre a cargo de Gabriel Segura El investigador José Fernando Domene Verdú y el prestigioso ilustrador Fran Ferriz se unen para crear este álbum ilustrado sobre el contexto histórico de Villena en el momento de la concesión del título de Ciudad un encargo a los autores de las Bibliotecas Municipales está destinado al público joven y adulto y se presentará el viernes 28 de marzo a las 20:00 h en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura Ese mismo día se regalará un ejemplar por familia y el presidente de la asociación Villena en Bici han anunciado la adhesión de nuestra ciudad a la campaña “30 días en Bici” impulsada a nivel mundial por la Red Internacional de Ciudades por la Bici la campaña tiene por objetivos promover el uso diario de la bici como medio de transporte por la salud el bienestar y la mejora en la calidad de vida de los usuarios; impulsar la bicicleta como principal medio de transporte sostenible y no contaminante; promover y educar a la ciudadanía sobre los beneficios que el uso de la bicicleta tiene en la salud de las personas y hacer de nuestras ciudades un espacio más humano al tiempo que cuidamos el planeta Cada una de las ciudades participantes tendrá su propio espacio dentro de la web de la campaña donde se publicarán noticias relacionadas con la movilidad sostenible se invita a las personas que quieran tomar parte en la iniciativa a compartir en redes sociales fotografías en bicicleta dentro del casco urbano o el término de Villena Quienes etiqueten al ayuntamiento de Villena y usen los hashtags de la campaña –#30diasenbici o #30DEB– entrarán en el sorteo de merchandising de Villena en Bici somos capaces de asumir un nuevo hábito tras 21 días haciendo algo” por lo que animaba a la ciudadanía a “adaptar el uso de la bici al día a día más allá del uso deportivo o lúdico que hacen muchas personas con cierta regularidad” destacaba que la campaña es “una ocasión ideal para introducir a los niños en el mundo de la bicicleta e inculcarles hábitos de vida más saludables” Tomás aprovechaba la ocasión para recordar a los ciclistas que el uso del casco es siempre obligatorio en menores de edad mientras que para los mayores lo es solo fuera del casco urbano 14 Feb, 2017 | M.I. Ayuntamiento informa, Portada, Recursos humanos, RRHH-Procesos Selectivos se aprueban las bases específicas reguladoras de la convocatoria para la creación y constitución de una bolsa de trabajo cuya finalidad es la provisión de tres plazas de trabajo de educación social en el Ayuntamiento de Villena El objeto de la convocatoria es recoger los criterios específicos que servirán para efectuar la selección de tres plazas de Educadores/as Sociales con base a las ayudas de los programas subvencionados por la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas para itinerarios integrados para la inserción socio laboral de personas en riesgo o exclusión social por el sistema selectivo de CONCURSO-OPOSICIÓN Bases BOP Bolsa Trabajo Educadores y Educadoras Sociales Instancia Solicitud 3 Ene, 2025 | Fiestas, M.I. Ayuntamiento informa, Portada, upcca-imagenes jornadas/eventos La recepción de los Reyes Magos en Villena tendrá carácter solidario en apoyo a las poblaciones afectadas por la DANA 3 de enero.-  El Ayuntamiento de Villena ha presentado los actos que se van a realizar para recibir a Sus Majestades entre los que se encuentran las tradicionales visitas al asilo y al colegio Salesianos la Cabalgata o la ‘Huida a Egipto y degollación de los Santos Inocentes’ Y que este año tendrán un fin solidario en apoyo a las poblaciones afectadas por la DANA Los actos de la llegada de los Reyes arrancan el próximo domingo a las 11:00 horas se desplazarán al colegio Salesianos dónde todos los niños de Villena que deseen participar podrán entregar su carta Sus Majestades donde serán recibidos por el alcalde de Villena quién les entregará las llaves de la ciudad tendrá lugar la donación de los Reyes Magos en Las Virtudes a las 12:00 horas las fiestas de Navidad y Reyes culminarán con la representación de la ‘Huida a Egipto y degollación de los Santos Inocentes’ la recepción de los Reyes Magos tendrá un carácter solidario con las poblaciones afectadas por la DANA Tanto la Agrupación de Navidad y Reyes de Las Virtudes como el Ayuntamiento de Villena colaborarán con la Fundación Gomaespuma y el centro de voluntarios de Ruzafa ‘La Cantina’ para poder repartir juguetes a los niños de los pueblos perjudicados presidente de la Agrupación de Navidad y Reyes de Las Virtudes el organizador de los actos de la llegada de los Reyes y pregonero Pepe Micó y la coordinadora del viaje de los voluntarios a las zonas afectadas por la DANA Un total de 45 voluntarios de Villena se desplazarán el 4 de enero a ocho de los pueblos afectados por la DANA empresas locales y Ayuntamiento han colaborado con la Agrupación de Navidad y Reyes de Las Virtudes para movilizar dos comitivas en solidaridad con Valencia para llevar la alegría y esperanza navideña y repartir regalos entre los niños y niñas afectados Villena se posiciona así como referente solidario con las zonas de Valencia afectadas por el temporal Y es reconocida como “una de las ciudades que más ha colaborado” y un “pueblo afable El Grupo de Danzas de Villena ha programado una serie de actividades a celebrar en los próximos días con el objetivo de atraer nuevos componentes a la agrupación El viernes 11 de abril a partir de las 18:00h van a tener una jornada de puertas abiertas en su sede en el ala derecha del hall del Teatro Chapí Habrá varios talleres para aquellas personas que quieran aprender algún baile a tocar castañuelas o de peinados villeneros Además de poder informarse sobre el Grupo de Danzas y sus actividades También están publicitando talleres para atraer a nuevos componentes. Tanto de rondalla como de baile. Si alguien está interesado se puede poner en contacto con el Grupo ese mismo día o en cualquier momento a través del e-mail grupodedanzas.villena@gmail.com por teléfono (644 182 591) o visitándoles en un día de ensayo que suelen ser los lunes y los miércoles a partir de las 21:00h El Grupo de Danzas invita a la ciudadanía a interesarse por sus raíces y por el folklore que es un patrimonio cultural inmaterial que cada vez está más de moda 17 Mar, 2025 | Alcaldía, Desarrollo Económico, M.I. Ayuntamiento informa, Portada El taller tiene un cupo de participantes de 20 personas que se realizará el día 28 de marzo en horario de 20.00 a 21.30 horas La edición de Gastrociencia tendrá lugar el próximo 28 de marzo y requiere una inscripción previa a través de las redes sociales del Gabinete o de la empresa organizadora se inicia con la práctica científica consistente en la extracción mediante cromatografía de los pigmentos presentes en diferentes variedades de espárragos de Villena se realizará un showcooking donde se elaborará una ensalada de espárragos de Villena con burrata se podrá catar la elaboración junto a muestras de espárrago en crudo que permitirá degustar las diferencias organolépticas de los cultivados en Villena El plazo de inscripciones se abrirá el martes día 18 de marzo a partir de las 12 horas hasta completar el aforo del taller y se realizará a través del formulario de inscripción que se publicará en las redes del Gabinete de Promoción y Desarrollo y la empresa Metatemático El Ayuntamiento de Villena apuesta un año más por el Espárrago de Villena apoyando a los productores locales en la promoción y en la protección del producto mediante el etiquetado para su diferenciación como producto de calidad y cercanía Los espárragos que abanderan la marca de titularidad municipal son espárragos de categoría extra y primera obtenidos a partir de turiones verdes-morados sanos y limpios de esparragueras sembradas en plantel o en garra Los espárragos recolectados proceden de parcelas situadas en el término municipal de Villena cuya recolección se efectúa de forma manual cuando el turión ha emergido del suelo y ha alcanzado entre 20 y 30 cm de longitud para evitar la desecación y el sobrecalentamiento que son transportados para su venta diariamente y por ello destacan por su frescura La campaña del espárrago ya está en marcha y por ello la tercera edición de los talleres de Gastrociencia que se realizan mensualmente en el Mercado Municipal Las redes sociales del Gabinete de Promoción y Desarrollo son en Instagram: https://www.instagram.com/gpdvillena/ y en Facebook,  https://www.facebook.com/GabineteDesarrolloVillena También es posible la inscripción a través de la empresa organizadora, Metatemático: en Instagram (www.instagram.com/metatematico)  y en Facebook (https://www.facebook.com/metatematico) encabezada por la edil de Desarrollo Económico se ha interesado en los proyectos vinculados a la atracción de empresa desarrollo económico local y promoción del territorio La edil considera que “una visión estratégica de desarrollo de Villena siempre requiere y necesita miradas de largo alcance ver y analizar qué hacen en otras partes del mundo aprender de los errores y los aciertos de otros es fundamental para nuestros planes de desarrollo local que pretende impulsar una industria diversificada en Villena y situarnos como núcleo logístico paneuropeo” Durante el Foro Mundial de Desarrollo Económico Local Villena ha participado en diferentes mesas y ponencias donde se han expuesto iniciativas de municipios de Latinoamérica La delegación de Villena ha buscado en este Foro de intercambios y experiencias iniciativas innovadoras en materia de impulso económico desarrollo tecnológico y diversificación empresarial sustentada en la base tecnológica y del conocimiento Villena ha encontrado en esta muestra internacional experiencias de valor vinculadas a experiencias ante los efectos negativos del Cambio Climático iniciativas sobre gestión y reciclaje de residuos domésticos “Nos ha resultado muy interesante una serie de proyectos de contratación pública y de cómo favorece el desarrollo de la figura del trabajador autónomo También cuestiones de colaboración público-privada que son esenciales para poder desarrollar el territorio” ha apuntado el director del Gabinete de Desarrollo Económico de Villena también se han interesado en aquellas mesas sobre empleo y juventud marca local y cuestiones que afectan directamente a la generación de empleo riqueza y mejora de las condiciones de vida de los municipios como Villena La delegación de Villena se ha interesado en diferentes temas a lo largo de las jornadas de esta última edición del Foro Mundial han participado en las mesas como Transición Energética La Economía Azul y Verde para los programas de Desarrollo Local y Transformación Digital para el Desarrollo Local Una serie de ponencias vinculadas al desarrollo empresarial y el aprovechamiento de las oportunidades que ofrecen los nuevos modelos de gestión de la energía donde Villena tiene un largo recorrido de progreso se ha atendido a aquellas cuestiones que ponen el foco en grupos de población de interés para el futuro de las economías locales Economía Local e Innovación y la de Estrategias de Empoderamiento para la Mujer El Foro también ha organizado sesiones donde la administración tiene la capacidad de impulsar iniciativas de desarrollo de los ecosistemas productivos se ha participado en las mesas como Alianzas Público-Privadas para la promoción del talento e Iniciativas Empresariales Territoriales La Contratación Pública para el Desarrollo Económico Local Pactos Locales y Regionalización para la Promoción del Empleo Estrategias Económicas y Territoriales para ciudades Intermedias Modelos Innovadores de Agencias Locales de Desarrollo Local  y la Estrategia de Marca y Ecoturismo 18 Mar, 2025 | Fiestas, M.I. Ayuntamiento informa, Portada que podrán presentar sus propuestas hasta el 28 de abril en colaboración con la Junta Central de Fiestas han hecho públicas las bases del concurso del cartel anunciador de las Fiestas de Moros y Cristianos del año 2025 que tendrán lugar  del 4 al 9 de septiembre en las que se exponen los requisitos técnicos el formato y los criterios de valoración del mismo El fin de este concurso es promocional y conformar la identidad visual de este evento de gran valor cultural y festivo para la ciudad de Villena que está abierto a todos los artistas y diseñadores que deseen participar sean profesionales o no aspiran a obtener un premio dotado con la cantidad de 2.000€ la dotación económica de este galardón se ha incrementado en 500€ como muestra del reconocimiento a los artistas y diseñadores locales el cartel anunciador deberá reflejar el tipismo de las Fiestas de Moros y Cristianos de Villena así como incluir la inscripción ‘Villena 2025 – Moros y Cristianos – En honor a Ntra María De Las Virtudes- Del 4 al 9 de septiembre- Fiestas declaradas de Interés Turístico Nacional’ Cada uno de los artista podrá presentar hasta un total de tres obras Estas propuestas deberán ser presentadas tanto en formato papel como en formato digital Aquellos trabajos que incluyan tintas metálicas o colores fluorescentes serán excluidos así como los presentados fuera de plazo o que no cumplan con las bases establecidas Las bases exponen que las obras de los participantes deber presentadas a través del Registro General de Entrada del Ayuntamiento de Villena antes de las 14:00h del 28 de abril de 2024 Una vez cerrado el plazo de entrega y con todas las propuestas presentadas un representante de cada partido político con representación municipal dos miembros destacados del mundo del arte y diseño gráfico el presidente de la Junta Central de Fiestas y la coordinadora de la Revista ‘Día 4 que fuera’ valorará las obras siguiendo los  criterios de composición y originalidad así como la eficiencia anunciadora y su capacidad de transmitir el significado y valores de las Fiestas de Moros y Cristianos de Villena El fallo del jurado será público e inapelable y se notificará por escrito y de manera individual a los interesados las bases establecen la entrega del premio durante el Acto de Exaltación de las Regidoras de nuestra ciudad Desde la concejalía de Fiestas se  ha animado a participar a todas aquellas personas que lo deseen “con el fin de representar y poner en valor las Fiestas de Moros y Cristianos de Villena” Consulta las bases aquí: BASES CONVOCATORIA CONCURSO CARTEL FIESTAS 2025 3 Mar, 2025 | Igualdad, M.I. Ayuntamiento informa, Portada, Sin categoría El Ayuntamiento muestra su compromiso con la igualdad y los derechos de las mujeres 3 de marzo.-  La concejalía de Igualdad de Villena ha presentado hoy el programa de actividades con motivo del Día Internacional de las Mujeres Bajo el lema ‘Los derechos se defienden o se pierden’ a través del Consejo municipal por la igualdad de género junto al resto de entidades y asociaciones que han colaborado en la organización de estos actos impulsa un programa completo de actividades reivindicativas “en defensa de los derechos de las mujeres y en pro de la igualdad y la equidad social” ha destacado la “necesidad de defender los derechos de las mujeres desde los gobiernos locales” y ha recalcado el compromiso del Ayuntamiento de Villena a través de la concejalía de Igualdad Las actividades programadas arrancan a partir del 3 de marzo con la exposición ‘Métodos anticonceptivos’ así como la Exposición bibliográfica ‘Viñetistas: mujeres que se dedican al mundo del cómic’ dónde también se podrán encontrar los bibliolotes infantiles ‘Niñas que inspiran’ tendrá lugar la proyección de la película ‘La semilla de la higuera sagrada’ en colaboración con el Cine Club Villena con la representación de títeres ‘Mujeres del mundo’ y la exposición ‘Niñas del mundo’ una propuesta de Cruz Roja y la Biblioteca Miguel Hernández; el miércoles 5 con la exposición ‘14 miradas de mujer para el 8 de marzo’ por parte de la Agrupación Fotográfica de Villena con el recital ‘Poesía de mujer’ en el Teatro Chapí a las 20h con una entrada a precio reducido de 5 euros El sábado, 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de las Mujeres, a partir de las 12 horas, tendrá lugar la manifestación convocada por la Plataforma Feminista de Villena, que recorrerá la Avenida de la Constitución hasta la explanada del Teatro Chapí, dónde se realizará la lectura del manifiesto y la posterior actuación de CCPINK. se impartirá el taller ‘Lazos malva contra la violencia de género’ organizado por el grupo Madejas contra la Violencia Sexista la Biblioteca Miguel Hernández acogerá a las 20 horas la ‘Narración oral para adultas: Historias de Sanquetepueblos’ que también se encargará de la ‘Narración oral para institutos: Va de ellas’ el salón de actos del Centro de Mayores contará con la tertulia-conferencia ‘Prevención de riesgos laborales en la mujer’ Las actividades programadas continuarán el jueves 13 con la representación teatral ‘Cultivadas’ de Las Pituister cuyas entradas se podrán reservar a través de la web del KAKV Esta programación tendrá su cierre los días 26 y 28 de marzo con la mesa redonda ‘Mujeres emprendedoras’ a las 19:30h y la mesa redonda ‘La mujer en la fiesta: una historia contada en imágenes’ a las 20h en el salón de actos de la Junta Central de Fiestas El día 25 de febrero se celebró la Gala de Apertura del V Centenario en el Teatro Chapí de Villena En un teatro repleto de representantes de la sociedad civil y vecinos y vecinas de Villena además de personalidades como Antonio Pérez la secretaria autonómica de cultura Pilar Tébar y Dolors Pedrós presidenta del Consell Valencià de Cultura; todos y todas disfrutamos de una gala participativa y diferente Contamos con las actuaciones musicales del percusionista Paco Cherro el guitarrista Óscar Albuixech y dos de las grandes formaciones corales de nuestra ciudad: la Coral Ambrosio Cotes y las CCPINK Una gala que se retransmitió en streaming con una audiencia de más de 200 personas y que concluyó con un castillo de fuegos artificiales Villena inicia así sus actividades para celebrar este acontecimiento mirando al pasado para poder caminar hacia el futuro Puedes leer con más detalle lo que sucedió en esta noticia del Periódico de Villena. 9 de abril.-  La Concejalía de Bibliotecas Municipales ha tomado la decisión preventiva de trasladar la Feria del Libro del próximo sábado a las instalaciones cubiertas del Mercado Municipal ante la previsión de lluvias prevista para la jornada La edil de Bibliotecas ha comentado que se ha considerado este cambio para no renunciar a su celebración y no poner en peligro los materiales de cada stand “Una feria de libro expone mucho material sensible a la lluvia Y hemos entendido que es mejor no correr riesgos y anticiparnos el Mercado Municipal ofrece un espacio agradable como alternativa a la Plaza de Santiago” el director de las Bibliotecas Municipales ha señalado que este cambio no altera la programación inicial y que solo modifica el espacio donde se desarrolla La Feria contará con las tradicionales casetas presentará su oferta las Bibliotecas Municipales además de ofrecer un espacio a los clubs de lectura fácil que presentará su proyecto ‘Leer en Compañía’ El director de las Bibliotecas ha comentado que están colaborando en la formación de voluntarios de Cruz Roja que atienden a personas que sufre la soledad no deseada Esta ONG realizará en su stand un taller de marcapáginas para el público infantil La Feria mostrará los stands de la Sede Universitaria y los tradicionales stands de las librerías locales y de los autores de Villena La Red Sanamente tendrá su presencia especial a través de Radio Yananá En este nuevo espacio tendrá lugar la realización del Libro Gigante del V Centenario Un libro de gran formato que terminarán los premiados en el certamen de Relatos y Dibujos Infantiles organizados con motivo del V Centenario además de los dos premiados de Primaria y Secundaria serán 10 los menores que participen en esta iniciativa Hasta el Mercado también se traslada el taller para adultos ‘Jabón y Letras’ y el “Espectáculo interactivo de historia y juegos” a manos de Miguel Ángel Montilla La Feria se cerrará con la entrega de premios de los concursos del V Centenario la ciudad de Villena ha experimentado una modernización de sus infraestructuras uno de los aspectos que está generando controversia es la gestión del arbolado en la ciudad especialmente en áreas sometidas a obras de remodelación La falta de un control efectivo sobre las intervenciones urbanísticas y la escasa planificación medioambiental han dado lugar a problemas que afectan tanto a la biodiversidad urbana como al bienestar de las vecinas y vecinos Las obras de la Avenida de la Constitución que buscan mejorar las infraestructuras y facilitar la movilidad de los ciudadanos ha tenido un impacto negativo sobre el arbolado el emblemático chopo localizado en la Plaza María Auxiliadora se tuvo que talar como consecuencia de una inadecuada protección del árbol durante las obras el Ayuntamiento a través de su mala gestión en la supervisión de las obras ha generado un impacto negativo permitiendo la tala de varios ejemplares de especies arboladas que conformaban el paisaje urbano de nuestra ciudad Una de las principales causas de la mala gestión del arbolado es la falta de un control efectivo durante las obras Las empresas encargadas de la remodelación no han tenido un plan claro de replanteo o supervisión por parte de los responsables municipales dando lugar a un abandono y deterioro de los ejemplares arbóreos urbanos que se remodeló hace unos pocos años atrás hay huecos donde faltan los árboles y arbustos que se plantaron Se secaron y la “solución” fue rellenar el hueco con resinas o aglomerantes aludiendo a la mala salud de los ejemplares y justificando las talas por el riesgo de futuro desplome enmascara la falta de coordinación con la concejalía de grandes obras para poder plantear un plan de protección acorde a las obras que se estaban ejecutando en la Avenida Es fundamental que el Ayuntamiento de Villena implemente un enfoque más riguroso y responsable en la gestión del arbolado urbano con planes de gestión sostenible al inicio de cualquier obra urbanística que se lleve a cabo en el municipio asegurando una adecuada gestión de los mismos Es fundamental también proporcionar una supervisión eficaz durante las obras donde haya un control constante de las intervenciones urbanísticas especialmente cuando se trate de ejemplares arbóreos especialmente en las zonas afectadas por las obras de la Avenida de la Constitución sino también a la calidad de vida de los ciudadanos Es esencial que el ayuntamiento tome medidas más firmes para proteger los árboles y promover un desarrollo urbano más sostenible que tenga en cuenta tanto las necesidades de la infraestructura como las de la naturaleza y la comunidad Solo así Villena podrá garantizar un futuro más verde La Muestra se celebrará entre el 10 y el 11 de abril en el Espacio Joven con la participación de los centros educativos y las principales universidades Fran Torreblanca ofrece la charla ‘Creatividad e Innovación en el ámbito educativo’ en el Espacio Joven 2 de abril.-  La Concejalía de Infancia y Juventud ha presentado hoy la nueva edición de la Muestra Educativa de Villena (MUEVI) que congrega en un único espacio toda la oferta formativa de la ciudad y de las principales universidades de la provincia de Alicante La Muestra se volverá a celebrar un año más en el Espacio Joven entre el 10 y el 11 de abril con la participación de los institutos Las Fuentes junto con la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alcoy participará por primera vez Aula Innova Villena el espacio municipal de formación no reglada ha señalado que esta iniciativa permite “contactar directamente con los centros educativos de referencia para que se conozca las opciones y facilitar así el proceso de toma de decisiones para elegir cuál es la mejor para tus intereses y preferencias” La concejala agradeció la implicación de los docentes y los equipos de dirección de los institutos de Villena que hacen posible este encuentro entre centros educativos y el alumnado con sus familias el estudiantado visitará la edición del  MUEVI por grupos organizados Las visitas y consultas particulares de estudiantes o familiares se han fijado para el jueves por la tarde El MUEVI tendrá como preludio la charla que ofrecerá Fran Torreblanca sobre ‘Creatividad e Innovación en el ámbito Educativo’ Torreblanca es un especialista en transformación creativa un comunicador excepcional que busca transformar la realidad para alcanzar resultados singulares aplicando la inventiva para generar ideas con un claro objetivo: la innovación se ha organizado una mesa redonda con la participación de diferentes miembros de la dirección de los institutos de Villena junto con directivos de las entidades Red Sanamente Esta actividad está programada a las 19.30 horas Esta actividad comenzará a las 19.30 horas Más de 2.200 escolares descubrirán en las bibliotecas la historia del Título de Ciudad La propuesta de Campaña de fomento lector de las bibliotecas municipales de este año une la narración oral y el juego para estimular la curiosidad y el interés por la historia las tradiciones y las leyendas teniendo como eje central la conmemoración de los 500 años de Villena como ciudad Los encuentros en las biblioteca son del 3 de marzo al 4 de abril y están destinados a todas las niñas y niños de los coles de Villena desde 3 añitos de infantil hasta 4º de primaria Conocerán la leyenda de “Las cinco campanadas” XVI fue para Villena un momento de máximo esplendor y descubrirán algunas curiosidades del propio documento de concesión del Título de Ciudad trabalenguas y un montón de elementos que servirán para dar a conocer a los más peques este gran acontecimiento Todo un conjunto de herramientas divertidas que les acercarán a nuestra historia y a nuestras raíces dentro del proceso de educar entretener y emocionar a través de la narración oral y el teatro Puedes ver el vídeo enviado a los colegios antes de su visita a la biblioteca aquí La III Muestra Educativa de Villena (MUEVI) impulsada por la concejalía de Infancia y Juventud ha abierto hoy sus puertas para ofrecer información directa a más de 600 estudiantes de los últimos ciclos de la educación obligatoria sobre las alternativas que ofrecen los institutos los ciclos de formación profesional y las universidades ha señalado que este foro –que mantiene sus puertas esta tarde y mañana viernes– permite a los chicos y chicas encontrar la alternativa de formación que mejor se adapta a sus intereses “Ofrecemos en un solo espacio información concreta de los diferentes cursos y grados que ofrecen nuestros institutos las disciplinas de Formación Profesional que hay en Villena además de la oferta que tienen la Universidad de Alicante la Universidad Miguel Hernández y la Politécnica de Valencia en su campus de Alcoi del que obtener información los chicos y sus familias sobre el siguiente horizonte formativo” que ha mantenido encuentros con jóvenes y con los docentes responsables de cada centro El alcalde considera que la oferta de FP de los centros de Villena está muy actualizada es de gran calidad y enfocada a especialidades con un gran nivel de empleabilidad “aunque somos conscientes de que hay que hacer modificaciones y adaptarse a las necesidades del mercado la gama de especialidades actuales es muy puntera genera puestos de trabajo para los niveles superiores Esta edición del MUEVI cuenta con la participación de los institutos Las Fuentes El Mercado Municipal acogerá estas jornadas que fusionan gastronomía local y ciencia a excepción del parón durante los meses de verano pretende “dinamizar el aula de cocina del Mercado Municipal y atraer nuevos públicos al mismo” así como “incentivar el consumo local y fomentar la gastronomía de Villena con productos que se pueden adquirir en nuestro mercado” tal y como ha afirmado la edil de Comercio y Mercado Estos ocho talleres de cocina se dividirán en tres partes: en primer lugar una segunda parte consistente en un showcooking en la que se enseñará una receta típica de Villena y por último una cata en la que degustar el plato elaborado acompañado por una bebida de elaboración local Estas actividades gratuitas, dirigidas a un público de hasta 12 participantes por sesión, abarcarán todo el año con temáticas diferentes en cada uno de los talleres. Entre las más destacadas encontraremos el ajo villenero o la gachamiga, entre otras. La primera jornada, programada para el próximo 31 de enero, girará en torno al aceite ‘Tesoro de Villena’. Las inscripciones serán individuales y para cada sesión con el objetivo de permitir la rotación de participantes y la posibilidad de inscribirse en diferentes sesiones Aquellas personas que deseen participar podrán hacerlo a través de las redes sociales de Metatemático del Mercado y del Gabinete de Desarrollo del mismo Las inscripciones e información sobre cada taller se anunciarán los días previos a cada uno a través de estas redes sociales Una programación completa para todos los públicos que incluye la Feria del Libro prevista para el 12 de abril El director de las Bibliotecas Municipales un recurso muy importante para las bibliotecas en nuestra acción de sensibilización y fomento de la lectura” las Biblioteca Municipales han organizado una serie de actividades para todos los públicos que también tienen su extensión a las pedanías Las actividades comienzan el 7 de abril con la presentación literaria de la obra de Ana Calatayud a las 20.00 horas en la biblioteca Miguel Hernández Esta actividad incluye un breve taller práctico de escritura fantástica El 8 de abril será el momento de la mediática Boticaria García Nutricionista y divulgadora que presentará su último libro ‘Tu cerebro tiene hambre’ dará una charla a las 19.30 horas en el Salón de la Casa de la Cultura de Villena las Bibliotecas Municipales ofrecerán el programa ‘Dos horas de Cuento’ El miércoles será en la Biblioteca La Paz Esta actividad está recomendada para menores a partir de dos años la Pedanía de las Virtudes acogerá la obra ‘Crea que te Crea’ un espectáculo infantil con marionetas a cargo del grupo Va de Cuentos Esta actividad está recomendada para menores a partir de 2 años La Feria del Libro se celebrará en la plaza de Santiago el 12 de abril con la inauguración oficial Centro de Día de Alzheimer y Red Sanamente tras la selección de un colectivo o personal relevante en el mundo de la cultura que se encargará de su apertura oficial La Feria incluye la Realización del Libro Gigante del V Centenario serán 10 los menores que participen en esta iniciativa que comenzará a las 11.00 horas Como actividad lúdica, el sábado 12 de abril se ha organizado un taller para adultos ‘Jabón y Letras’, en la Biblioteca Miguel Hernández a las 11.00 horas. Esta actividad, que tiene plazas limitadas, requiere una inscripción previa en el email biblioteca@villena.es comenzará el “Espectáculo interactivo de historia y juegos” a manos de Miguel Ángel Montilla y se cerrarán las actividades con la entrega de premios de los concursos del V Centenario La oferta de la Feria se completa con las exposiciones de la Sede Universitaria La Red Sanamente tendrá su presencia especial a través de Radio Yananá que realizará un programa desde la Plaza de Santiago han presentado esta mañana los presupuestos municipales 2025 Cerdán ha desgranado las cuentas municipales entre las que destacan un incremento en los ingresos del 9,6% el Ayuntamiento contará con un montante de 35,8 millones de euros lo que supone un incremento de 3,1 millones con respecto al año pasado el capítulo de Personal es el que más crece debido a la subida salarial de los funcionarios aprobada por el Gobierno pero también debido a que "ha habido un incremento de personal ya que se han ocupado plazas que no estaban ocupadas y se han generado otras nuevas en áreas muy necesarias como urbanismo la remodelación del Palacio Consistorial se llevará buena parte del montante destinado en el presupuesto de 2025 que zona los tres millones de inversión real Solo para este proyecto se destinarán 1,8 millones del presupuesto municipal de este 2025 para una reforma que supera los dos millones de euros de inversión Otro de los proyectos más importantes en la hoja de ruta de este año es la redacción del proyecto para la construcción de un segundo pabellón deportivo en las instalaciones municipales El edil de Hacienda ha explicado que esta infraestructura se ubicará en el espacio que actualmente ocupan las antiguas pistas de tenis Junto a este pabellón se ha proyectado además un nuevo campo de fútbol 7 con césped artificial para el que se han presupuestado 292.000 euros con una inversión que supera con creces esa cantidad con cargo al presupuesto del año que viene A estos proyectos se suman otras obras como la reparación de los caminos del Zaricejo (543.655 euros) y de La Garita (410.886 euros) si bien no se incluyen como inversión en los presupuestos de 2025 ya que van a cargo al Plan Municipal del Suelo A estas cifras se suman otros cerca de tres millones de euros de inversión que suponen la culminación de proyectos iniciados en 2024 pero que se abonarán este 2025 al ser cuando concluyan las obras Es el caso de la reurbanización de la Avenida de la Constitución y la Plaza de las Malvas o la adecuación del entorno de la Pirámide de la Plaza Las cuentas entrarán en vigor durante el mes de mayo El alcalde ha reconocido que "nos gustaría haberlos presentado en el mes de diciembre o en enero La Interventora ha estado de baja y ha retrasado el trámite pero hay que destacar que desde que gobernamos PSOE y Los Verdes se han presentado presupuestos todos los años algo que no pueden decir todas las Corporaciones" respondiendo así a las críticas de la oposición En cuanto al descuadre de las cuentas de 2024 que obligará a realizar un Plan Económico-Financiero Cerdán ha explicado que "en un presupuesto Luego hay subvenciones y ayudas que no entran en el año y se cobran en el siguiente o pagos por conceptos de licencias de obra que se retrasan En el caso del descuadre de los dos millones de euros está muy claro y estaba previsto dar alguna licencia de fotovoltaicas que no se dio y el montante es superior al millón de euros Es un descuadre de ingresos que van de un año a otro ha aludido a la buena salud de las cuentas municipales ya que "hay más de 17 millones de euros de remanentes" de los presupuestos de años anteriores y el Ayuntamiento dispone de más de 20 millones de euros en efectivo en sus cuentas se irán utilizando esos remanentes "en la medida de lo posible no es necesario ya que los ingresos cubren las necesidades de inversión y pagos y no tenemos capacidad para meternos en más de dos proyectos al año de gran envergadura y esos los cubrimos con los ingresos municipales Se irán gastando e incorporando poco a poco Se informa a todo el alumnado que hoy 29 de abril se retoman las clases con toda normalidad y el encuentro en Las Virtudes con el Almuerzo Festero del 2 de marzo El programa ‘Ecuador en el Cole’ cobra fuerza y multiplica sus actividades entre los más pequeños con participación de los centros educativos 5 de enero.-  El Ayuntamiento y la Junta Central de Moros y Cristianos de Villena han anunciado hoy la programación completa de la celebración del Ecuador Festero que se desarrollará entre el 14 de febrero hasta el 2 de marzo La ampliación de las actividades vinculadas al ‘Ecuador en el Cole’ y la vuelta del encuentro de comparsas en el tradicional almuerzo del 2 de marzo en el Santuario de Las Virtudes son dos de los elementos característicos de esta edición Las primeras actividades se iniciarán el 14 de febrero con el II Campeonato de Pádel la 53 edición del Campeonato de Truque y Dominó y el 23 Campeonato de Parchís se iniciarán las diferentes actividades del programa ‘Ecuador en el Cole’ que tiene como objetivo introducir a los menores en el ámbito de la Fiesta de Moros y Cristianos con actividades varias de carácter cultural y lúdico ‘Ecuador en el Cole’ se desarrollará en los centros de La Encarnación El 1 de marzo se celebrará el Desfile del Ecuador Festero en el recorrido habitual que comenzará en la avenida de la Constitución contará con la participación de los capitales acompañados de las Regidoras 2025 y la Banda Municipal de Música de Villena Un desfile que culminará en la Plaza de Santiago donde se rondarán las banderas a cargo de los alféreces mayores las fiestas del Ecuador se trasladarán al Santuario de Las Virtudes A primera hora de la mañana se arrancará con el 51 Concurso de Gachamigas y el 50 de Ajo regresa el Almuerzo Festero a Las Virtudes que se celebrará en el campo de fútbol de la Fundación Antonio Moreno 18 Feb, 2025 | Alcaldía, Cultura, M.I. Ayuntamiento informa, Portada a las 19.30 horas en el Salón de Actos de la KAKV 18 de febrero.-  La conferencia que ofrecerá el historiador y arqueólogo será el preámbulo al inicio de las diferentes actividades que conforman la programación de conmemoración del V Centenario del Título de la Ciudad de Villena La cita con Segura tendrá lugar en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Villena La conferencia tiene como título ‘En la Frontera Villena puerta del Mediterráneo’ en el que presente dar un repaso al contexto histórico de la concesión del título de Ciudad que concedió el rey Carlos I el 25 de febrero de 1525 Con este repaso al origen de esta efeméride arrancan las actividades que se extenderán hasta el 6 de noviembre fecha que coincide con la entrega a Villena del título en la ciudad de Toledo en 1525 la Asociación de Empresas de Arqueología de la Comunidad Valenciana que aglutina a la mayor parte de empresas dedicadas a la gestión del patrimonio arqueológico e histórico de la Comunidad Valenciana El acto inaugural de estos 500 años de título de ciudad de Villena está previsto el próximo martes Una Gala de conmemoración de esta fecha en la que se pretende mirar al pasado para poder proyectar hacia el futuro el concepto de ciudad que defiende Villena