Información y noticias de la provincia de Valencia
Se puede votar a través de la plataforma web habilitada o en varios puntos de la ciudad en horario de mañana y tarde
Este lunes 5 de mayo arranca la fase de votación de los Presupuestos Participativos de Xàtiva 2025
Es un proceso de democracia directa mediante el cual la ciudadanía puede decidir el destino de 300.000 euros del presupuesto municipal
Las personas empadronadas en Xàtiva y mayores de 16 años tienen hasta el lunes 11 de mayo para emitir su voto y elegir entre las propuestas finalistas
Cada persona podrá seleccionar hasta un máximo de cinco proyectos entre los 31 que han superado la valoración técnica
Las votaciones pueden realizarse en línea a través de la plataforma Decidim Xàtiva (participa.xativa.es) o presencialmente en los puntos habilitados: en el Ayuntamiento de Xàtiva de 10:00 a 13:00 h
de lunes a viernes; martes y viernes de 10:00 a 13:00 h en la intersección de la Albereda Jaume I con la plaza de Sant Francesc; y los sábados de 10:00 a 13:00 h en la plaza Vicent Andrés Estellés
se podrá votar presencialmente los lunes en la plaza de la Telefónica; los martes en la plaza Vicent Andrés Estellés; miércoles
viernes y sábado en la intersección entre Albereda Jaume I y plaza Sant Francesc; los jueves en la plaza Sant Francesc; y un punto adicional los sábados en la calle Vicente Boix
El Ayuntamiento de Xàtiva anima a la ciudadanía a participar activamente en esta fase final
Decidirán de forma colectiva las mejoras que se llevarán a cabo en los barrios y espacios públicos
Actualidad Valencia no es sólo un periódico sino la mejor forma de conocer todo lo que ocurre en la provincia
© Actualidad Valencia es una marca registrada propiedad de Real de a 8 Comunicación SLU
Como club coorganizador de la tercera edición de la Copa Federación en la sede de Xàtiva les informamos sobre las opciones de restauración disponibles durante el evento deportivo que se celebrará en el Pabellón Francisco Ballester de Xàtiva
El AHORA Vóley Xàtiva juvenil femenino entre los once mejores equipos del panorama nacional en el Campeonato de España 2025 disputado en Las Palmas de Gran Canaria del 30 de abril al 4 de mayo
con un gran balance de cinco victorias y dos derrotas
la clave fue el cruce en octavos de final contra el Futbol Club Barcelona
las catalanas se han proclamado subcampeonas de España.
desde el miércoles 7 hasta el domingo 11 de mayo
el AHORA vóley Xàtiva disputarán el Campeonato de España cadete femenino en Zaragoza
Magnifico campeonato nacional el disputado por el AHORA vóley Xàtiva en Las palmas de Gran Canaria
a no ser por la gran exigencia de esta competición
el resto son eliminatorias a partido único
Las de Xàtiva estuvieron imparables en la fase de grupos
un grupo que dominaron claramente al vencer todos los partidos
En el primer partido ganaron al Korbis de Lugo por 3-1 (25-18/25-20/20-25/27-25)
las setabenses vencieron por 3-0 (25-20/25-16/25-18)
El último encuentro de la fase de grupos las de Xàtiva ganaron contra el Rosario de Tenerife por 3-0 (25-18/25-21/25-11)
Como campeonas de grupo jugarían por los puestos 1 al 16
No tuvieron suerte en la eliminatoria de octavos de final pues el rival a batir sería el Futbol Club Barcelona
Las catalanas se han proclamado subcampeonas de España en la final disputada el domingo por la mañana
por lo que el partido de octavos de final contra Xàtiva se antojaba muy complicado
ganaron las del Barcelona por 3-0 (25-23/25-14/25-14)
Las de Xàtiva estuvieron a punto de llevarse el primer set
Se impuso la lógica en los dos sets siguientes
pese a que las de Xàtiva lucharon lo indecible.
Al perder el partido contra Barcelona jugarían por los puestos 9 al 16 en los cuartos de final
El rival del Xàtiva fue el CV Heidelberg de Las Palmas de Gran Canaria
filial del conjunto que acaba de ganar la liga Iberdrola
Las de Xàtiva jugaron un gran partido y ganaron por 0-3 (24-26/22-25/19-25)
con un primer set igualadísimo y competido por ambos conjuntos
Las de Xàtiva batieron a las canarias en el segundo set
con buen juego y llegaron al tercer set con la moral alta
resolviendo muy bien las acciones de juego
Una victoria que les permitió luchar por los puestos 9 al 12.
disputado el sábado por la mañana fue contra el Planells Bunyola de Baleares
las de Xàtiva cedieron en el último momento por un ajustado 3-2 (25-19/15-25/24-26/25-23/18-16)
después de darle la vuelta al partido en el segundo y tercer set
Un cuarto set emocionante que cayó del lado balear
las de Xàtiva disfrutaron de tres bolas de partido
y de nuevo las de Xàtiva dominaron bien la situación y ganaron por 3-0 (24-26/12-25/21-25)
para acabar en la posición undécima de la clasificación
👏Enhorabuena a las de Xàtiva: Iratxe Ortega
el AHORA vóley Xàtiva disputarán el Campeonato de España cadete femenino en Zaragoza.
Las de Xàtiva ya conocen a sus rivales en la fase de grupos: Han quedado encuadradas en el Grupo C
al ser las Campeonas de la Comunidad Valenciana
Se enfrentarán al Mijas Vóley de Málaga el miércoles 7 de mayo a las 19 horas
El jueves a las 11:30 se enfrentan al Kassya Lacimurga de Badajoz
Para acabar la fase de grupos se enfrentarán a las 17 horas al Novelec Algaida VC de Baleares
Los dos primeros clasificados de cada grupo jugarán por los puestos 1 al 16
mientras que el tercer y cuarto clasificado jugarán por los puestos 17 al 32
Resultados ligas regulares otras categorías de base
Otro acontecimiento importante será que el Xàtiva voleibol senior de segunda división autonómica disputará la Fase de Acenso a primera división autonómica el próximo fin de semana 10 y 11 de mayo
entre los conjuntos Illa Grau de Castellon (organizador)
Las de Xàtiva debutarán el sábado a las 10:30 contra el Gandía
Por la tarde a las 20 horas se medirán al Illa Grau de Castellón
Se disputaron también los Cruces de ida y vuelta de octavos de final para la categoría cadete femenino zonal
en busca de la clasificación a la Fase de Ascenso a segunda división autonómica
El Xàtiva voleibol Rosa se enfrentaban a doble eliminatoria contra el San Vicente del Raspeig y ganaron los dos partidos
Las de Xàtiva ganaron el sábado en San Vicente por 1-3 (12-25/25-18/16-25/17-25)
El domingo tocaba disputar el partido en Xàtiva y las locales volvieron a vencer por 3-1 (25-9/20-25/25-13/25-12)
Ahora se clasifican para disputar los cuartos de final y el rival será el CV Daya Nueva
el partido de ida se disputará en Xàtiva el sábado a las 12 horas
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido
correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente
La iniciativa solidaria cuenta con la colaboración de Ecoembes
El Ayuntamiento de Xàtiva destinará los contenedores que han sido retirados del servicio tras la entrada en vigor del nuevo contrato de recogida de residuos a una acción solidaria en favor de los municipios recientemente afectados por la Dana
La iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración de Ecoembes
entidad que coordinará el traslado del material para su entrega y reutilización en localidades que han sufrido graves daños en sus infraestructuras
se han donado 184 contenedores: 95 de recogida selectiva de envases ligeros y 89 de papel y cartón
todos ellos de carga superior y con una capacidad de 3.000 litros
aún en buen estado y no inventariado
había quedado en desuso tras el cambio de modelo en la gestión de residuos implantado a partir del 1 de enero de 2025
que ha sustituido los antiguos contenedores por otros de carga lateral
Los contenedores se han depositado provisionalmente en la vía pública del polígono industrial
ya que en el recinto de la empresa concesionaria no había espacio suficiente
dado que se están aprovisionando los nuevos contenedores que deben instalarse en la ciudad
Se prevé que en los próximos días Ecoembes comience a distribuirlos en localidades como Catarroja
aunque la relación definitiva de municipios que recibirán la donación aún no está cerrada
Su cesión ha sido posible gracias a la activación de un operativo por parte de Ecoembes tras el devastador episodio de Dana ocurrido el pasado 29 de octubre de 2024
junto con la Conselleria de Medio Ambiente
Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias
ha promovido una acción conjunta para recopilar y acondicionar contenedores que puedan destinarse a las poblaciones damnificadas
«Desde el Ayuntamiento de Xàtiva entendemos que la solidaridad entre territorios es fundamental
especialmente ante situaciones de emergencia como las que han vivido algunos municipios a causa de la Dana»
«Gracias a la coordinación con Ecoembes hemos podido dar un nuevo uso a estos contenedores
que ya no estaban operativos en nuestra ciudad pero que pueden resultar muy útiles en otras localidades»
La donación se enmarca en el compromiso de Xàtiva con la economía circular y la sostenibilidad
al evitar el desperdicio de material reutilizable y facilitar su aprovechamiento con un fin social
En caso de que algunos de estos contenedores no resulten completamente funcionales
podrán aprovecharse sus piezas o su material residual
según recoge el informe técnico municipal
Esta acción solidaria se integra también en la nueva estrategia de gestión de residuos puesta en marcha con la reciente adjudicación del contrato
que prevé la renovación progresiva del mobiliario urbano de recogida
la incorporación de nuevas tecnologías y una mejora en la eficiencia del servicio para responder a las necesidades actuales de la ciudadanía
Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
La selección del personal será mediante el sistema de concurso de méritos
El Ayuntamiento de Xàtiva ha aprobado la convocatoria para la cobertura definitiva de cinco plazas de personal laboral fijo en la sociedad mercantil de titularidad municipal Proexa SA
mediante el sistema de concurso de méritos
Esta acción se enmarca dentro de la Oferta Pública Extraordinaria de Estabilización prevista por la Ley 20/2021
que tiene como objetivo reducir la temporalidad en el empleo público
Las plazas convocadas son cuatro auxiliar administrativo (subgrupo C2) y una administrativa (subgrupo C1)
El sistema de selección será exclusivamente por concurso
los conocimientos de valenciano y otros méritos relacionados con las funciones propias del puesto
Las personas aspirantes tendrán que acreditar requisitos como la titulación correspondiente
conocimientos de valenciano (cuando sea exigible) y experiencia profesional
El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles a partir de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
y las instancias se presentarán de forma electrónica a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento
La baremación de los méritos será publicada tanto en el Tablón de anuncios electrónico del Ayuntamiento como en su Portal de Transparencia
El proceso de selección garantizará la igualdad de oportunidades y la transparencia con la composición de un tribunal técnico imparcial y paritario
La comisión ejecutiva se ha reunido en Alcoy para abordar cuestiones que impulsan la vertebración territorial y la movilidad sostenible
El Consorcio de las Comarcas Centrales Valencianas (CCV) ha reunido este miércoles a su comisión ejecutiva en el Parque Tecnológico Urbano de Rodes en Alcoy para abordar iniciativas estratégicas clave para el desarrollo económico
la dinamización del territorio y la mejora de infraestructuras como por ejemplo carreteras y ferrocarriles
Las CCV engloban el espacio interprovincial existente entre las áreas metropolitanas de València y de Alicante-Elche
185 municipios y más de medio millón de habitantes
El Consorcio está compuesto por los Ayuntamientos de Alcoy
Xàtiva; y las Mancomunidades de la Costera
Una de las principales reivindicaciones ciudadanas es la eliminación de los transbordos en Xàtiva e incrementar el número de viajes
y ahora desde las CCV se busca conocer la demanda real de viajeros
también se han abordado las propuestas de la asociación Legado Histórico Industrial de Alcoy y su entorno
destinadas a poner en valor el patrimonio industrial y cultural de la zona; el relanzamiento del Parque Logístico Valpark de Vallada
como plataforma clave para la atracción de inversión y mejora de la competitividad empresarial en la región: el estudio sobre el incremento de frecuencias ferroviarias de larga distancia desde la estación de Gandia hacia Madrid
el norte peninsular y el Corredor Mediterráneo
con especial atención en la Safor y la Marina Alta; el estudio de viabilidad técnica
ambiental y económica de un puerto seco en el polígono industrial Alcodar de Gandia
como infraestructura clave para la intermodalidad y el transporte de mercancías
y la implantación de nuevos servicios de tranvía (TRAM) entre Gandia y Dénia
que busca mejorar la conectividad comarcal y reducir la impronta de carbono
Entre los puntos destacados del orden del día figuraba la propuesta de aprobación inicial del presupuesto general para el ejercicio 2025
Se trata de un documento fundamental que marcará las líneas de inversión y funcionamiento del Consorcio durante el año en curso
También se ha presentado la liquidación del ejercicio económico de 2024
así como el informe sobre las aportaciones efectuadas por los municipios y entidades consorciadas
es el presidente del ente y está acompañado en la directiva por Vicent Molina (Mancomunitat l'Alcoià-el Comtat) como vicepresidente
Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo
La antigua estación de Xàtiva agoniza frente a la renovación de la línea de Xàtiva-Alcoi Perales Iborra
Sergio Gómez
La antigua estación de Xàtiva, la segunda más antigua de España, es un esqueleto de escombros que pide a gritos una intervención desde hace años. Las esperadísimas obras de renovación integral de la línea Xàtiva-Alcoi que han comenzado oficialmente este lunes van a pasar de largo por el ruinoso edificio
la inversión de 150 millones anunciada por Adif para modernizar el trazado no contempla ni un euro para la recuperación parcial de los restos del ruinoso edificio
De él no queda más que la estructura exterior de ladrillo
articulada en torno a diez arcos de medio punto sin cubierta
Interior de la antigua estación de tren en Xàtiva
que se encuentra poblado de vegetación descontrolada
indica que el expediente de contratación de los trabajos ya está abierto
la idea es invitar a cinco empresas y adjudicar el contrato a la que ofrezca el precio más económico
siendo optimistas la intervención podría comenzar en septiembre u octubre "como muy pronto"
Un palacio del siglo XV y la vieja estación de Xàtiva entran en la lista roja del Patrimonio
finalmente no tendrá que pasar por la comisión mixta de patrimonio
El edificio no tiene la catalogación de Bien de Interés Cultural ni goza de ningún tipo de protección específica
Reig remarca que el propósito de la actuación se limita a evitar derrumbes y a mantener en pie lo que queda de la antigua estación
afirma que el consistorio está atento a posibles convocatorias de ayudas del Gobierno por si alguna pudiera encajar con la posibilidad de abordar una rehabilitación de mayor profundidad para poner en valor edificio
dado que para ello es necesaria financiación externa
Las dos licitaciones que promovió el consistorio en la anterior legislatura en ese sentido terminaron siendo fallidas
Amics de la Costera lanza un SOS para "salvar" la antigua estación de tren de Xàtiva
En noviembre de 2024, la asociación Amics de la Costera envió una solicitud al ministro de Transportes, Óscar Puente, para intentar que el Gobierno actúe en el complejo que fue testigo de la llegada del ferrocarril a Xàtiva
el colectivo no ha recibido respuesta alguna
Este diario también ha consultado al ministerio sobre la petición y tampoco ha obtenido contestación al respecto
La instancia remarcaba que la antigua estación es "uno de los bienes inmuebles más emblemáticos y representativos de la arquitectura industrial del siglo XIX
Una de las pocas muestras que tenemos de la revolución industrial"
La línea supuso el primer paso para la conexión del litoral Mediterráneo con la capital
Interior de la antigua estación de renfe en la línea de Xàtiva-Alcoi / Perales Iborra
el Ayuntamiento de Xàtiva acaba de sacar a concurso el contrato para renovar la iluminación ornamental de la Iglesia colegial basílica de Santa María
con una inversión de 103.000 euros que se financia con cargo al Plan de la diputación 2022-2023
El proyecto contempla la sustitución de los actuales proyectores de halogenuros metálicos y de vapor de sodio de alta presión por proyectores de tecnología led
La propuesta persigue una iluminación por medio de proyectores de diferentes potencias y ópticas en temperaturas de color cálida para resaltar el color natural de la piedra
El alumbrado abarcará el conjunto completo del edificio desde su exterior
destacando las cuatro caras del campanario
También se resaltarán algunos elementos arquitectónicos
así como las dos esculturas de los papas Borja
Xàtiva restaurará la vieja estación del siglo XIX tras descartar el museo
Ver noticias guardadas
Avisos de accesibilidad
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, acompañado por la alcaldesa de València, María José Catalá, han visitado las obras del túnel que permitirá conectar las estaciones de Xàtiva y Alacant de Metrovalencia
El conseller ha anunciado que las obras del nuevo túnel peatonal “estarán completadas a finales de este mismo año y en diciembre permitirán unir estas dos estaciones de Metrovalencia
conectando la Línea 10 desde Alacant con las que atraviesan Xàtiva
Martínez Mus ha explicado que a lo largo del proceso constructivo «ha sido necesario modificar las características de la infraestructura subterránea que se estaba construyendo en la calle Alicante
para cambiar las rasantes y ampliar la anchura entre los muros laterales
de manera que se abrirá como conexión subterránea peatonal
pero cabe la posibilidad de acoger el paso de tranvías para dar continuidad a la Línea 10 hacia el centro de la ciudad”
La conexión subterránea que conecta estas dos estaciones forma parte del nuevo plan de expansión de la red de Metrovalencia 2023-2030 anunciado por la Generalitat
La inversión prevista en esta actuación supera los 24 millones de euros
y cuenta con financiación de Fondos Europeos
está previsto abrir al público la zona afectada por las obras en superficie para facilitar el acceso de los vecinos y visitantes
del 8 al 19 de marzo se podrá acceder a la Plaza de Toros desde la calle Alicante y a la Estación del Norte también desde esta calle y por el acceso principal en la calle Xàtiva
se despejará el paso a lo largo de la calle Alicante
ha destacado que para el Ayuntamiento “el cambio sustancial en estas obras es la compatibilidad de que en el futuro se pueda incorporar el tranvía”
“es muy importante la sensibilidad de la Conselleria en las distintas fases de esta obra al dejar despejado el acceso superior durante el periodo de Fallas y que haya seguridad en un entorno de gran afluencia de gente”
Respecto a los proyectos de ampliación de la red de Metrovalencia
el conseller ha señalado que ya «ha finalizado el plazo de exposición pública y están en estudio las alegaciones de la Línea 12
que permitirá unir la Línea 10 con el Hospital Universitario La Fe y la Línea 11
que prolongará la misma Línea 10 hasta la fachada marítima”
desde la Conselleria de Infraestructuras se están realizando los estudios oportunos para las prolongaciones de la Línea 10 por el centro de la ciudad y también entre Pont de Fusta y Empalme
están en estudio las alternativas para la mejora de frecuencias de paso en el nudo principal de la red de Metrovalencia que afectan al tramo Colón-Alameda
Las obras que ejecuta Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) se encuentran en pleno proceso de construcción del túnel de 260 metros
una vez completados los muros laterales y construida la losa superior
por lo que se trabaja en subterráneo para construir el cajón del túnel
los trabajos continuarán en subterráneo para completar el túnel
mientras que la superficie de la calle Alicante seguirá en gran parte afectada por las obras
para la reposición de servicios urbanos y urbanización definitiva
En superficie se ha completado parte de la urbanización del patio de carruajes de la Estación del Norte y una vez completada la obra se habrán instalado unos 2.000 m2 de pavimento de granito en el entorno de la Plaza de Toros
Para el control del proceso constructivo se han instalado un total de 68 puntos de medición
67 sensores automatizados y dos estaciones robóticas entre la Estación del Norte
las fachadas de los edificios de calle Alicante y algunas viviendas particulares de la calle Alicante para asegurar el correcto desarrollo de las obras y poder detectar instantáneamente cualquier respuesta anómala de los edificios auscultados
Mapas y planos
Noticias
Copyright © Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana 2021
En Metrovalencia utilizamos cookies que almacenan y recuperan información cuando navegas
con finalidades técnicas y de personalización así como de terceros con la finalidad de análisis
Puedes obtener más información sobre el uso de las cookies y configurar tus preferencias pulsando en Configuración
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana proporciona a las personas interesadas información básica sobre los tratamientos de datos de carácter personal llevados a cabo por esta Entidad para el ejercicio de sus competencias
en cumplimiento de los artículos 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (en adelante RGPD) así como de la Ley Orgánica 3/2018
de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
Conforme a lo establecido en el artículo 4.7 del RGPD tendrá la consideración de Responsable del Tratamiento “la persona física o jurídica
determine los fines y medios del tratamiento”; en este caso
debe considerarse como responsable del tratamiento a FERROCARRILS DE LA GENERALITAT VALENCIANA:
Correo electrónico: protecciodedades@fgv.es
46014 - Valencia o Avenida de la Vilajoyosa
Conforme a lo dispuesto en el artículo 30 del RGPD, la relación actualizada de las actividades de tratamiento que FGV lleva a cabo, se encuentra disponible en el Registro de Actividades de Tratamiento, en adelante RAT, publicado en la web de www.fgv.es/Portal de transparencia
Los tratamientos de datos personales se ajustarán a las funciones propias de FGV y su uso se limitará a aquellos fines para los que expresamente se hayan recogido
Si se prevé tratar posteriormente los datos personales para una finalidad diferente de la que motivó la recogida
antes del tratamiento posterior se informará a la persona interesada sobre esta otra finalidad y se le proporcionará cualquier otra información adicional pertinente
siempre que la persona interesada no disponga ya de esta información
La finalidad del tratamiento de los datos de carácter personal será la necesaria para la gestión administrativa y tramitación de los procedimientos administrativos para los que se solicitan sus datos, que corresponderán a cada una de las actividades de tratamiento que realiza FGV y que están accesibles en el RAT
No se tomarán decisiones automatizadas basadas en el tratamiento de sus datos personales
la base jurídica que ampara el tratamiento de los datos de carácter personal por parte de FGV es el cumplimiento de obligaciones legales o la realización de actuaciones en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos a la Generalitat Valenciana
de acuerdo con las normas que regulan la actuación de las administraciones públicas y
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015
el Estatuto de Autonomía y la Ley de Gobierno
algunos tratamientos pueden requerir el consentimiento de las personas afectadas por el mismo
En aquellos casos en que la base jurídica de los tratamientos sea el consentimiento de la persona afectada
FGV pondrá en marcha los mecanismos que permitan otorgarlo mediante una clara acción afirmativa de esta persona y de modo que se puedan conservar evidencias de ello
La base jurídica que habilita cada una de las actividades de tratamiento que lleva a cabo FGV puede consultarse en el RAT
Según la previsión establecida en el artículo 14
los datos de los tratamientos que son responsabilidad de la administración del Consell o de su sector público instrumental podrán ser tratados por órganos que tengan una función de supervisión
inspección o control relacionado con el ejercicio de la autoridad pública
siempre que este acceso a los datos esté expresamente contemplado en la normativa que los regula (Intervención General
Con carácter general y sin perjuicio de la información concreta que se publica en el RAT
los datos personales tratados por FGV se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban
Una vez cancelados los datos o suprimidos del tratamiento
FGV podrá conservarlos con el fin de que resulte factible determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de su tratamiento o para permitir su uso posterior
tras la adopción de las medidas de protección adecuadas
El responsable del tratamiento no comunicará ni publicará datos personales sin el consentimiento de las personas afectadas, salvo en aquellas circunstancias previstas por la legislación vigente. Los destinatarios de cesiones de datos previstos para cada una de las actividades de tratamiento pueden consultarse en el RAT
puede ser necesario comunicar datos o permitir el acceso a los mismos
a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
en definitiva destinatarios a los que ha de realizarse obligatoriamente una comunicación de datos a requerimiento de procedimientos de investigación
de infracciones o de supervisión o control
así como al Delegado de Protección de Datos de la Generalitat FGV no utilizará en ningún caso los datos con fines de carácter comercial
publicitario o de cualquier otra índole no relacionados con sus potestades públicas
La persona interesada puede ejercer en cualquier momento los derechos que el RGPD garantiza a los titulares de los datos conforme a sus artículos 15 hasta el 23 y que son los siguientes:
DERECHO DE ACCESO: La persona interesada tiene derecho a obtener de FGV confirmación de si se están tratando datos personales que le afectan
tiene derecho a acceder a estos datos y a la información relativa a las finalidades
existencia de decisiones automatizadas con sus consecuencias y a todos los derechos adicionales de rectificación
DERECHO DE LIMITACIÓN: La persona interesada tiene derecho a obtener de FGV la limitación del tratamiento de los datos
en casos de impugnación de la exactitud de los mismos
cuando el tratamiento sea ilícito y la persona interesada se oponga a la supresión de los datos personales y solicita en su lugar la limitación de su uso
cuando la persona interesada necesite mantener los datos para formular o ejercer reclamaciones o mientras se verifica si los motivos legítimos de la administración prevalecen sobre los de la persona interesada en caso de que la persona interesada se oponga al tratamiento
DERECHO DE OPOSICIÓN: La persona interesada tiene derecho a oponerse a que los datos personales que le afectan sean objeto de un tratamiento
FGV dejará de tratar estos datos personales
salvo que acredite motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses
los derechos y las libertades de la persona interesada
el ejercicio o la defensa de reclamaciones
DERECHO DE PORTABILIDAD: La persona interesada tiene derecho a recibir sus datos personales en un formato estructurado
de lectura mecánica e interoperable y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento
siempre que éste se legitime en base al consentimiento o en el marco de la ejecución de un contrato y el tratamiento se efectúe por medios mecanizados
a que los datos se transmitan directamente de responsable a responsable
No será de aplicación cuando el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una misión de interés público en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable
por lo que sólo puede ejercerlos la persona afectada
ésta podrá actuar mediante representante en los casos y bajo las condiciones previstas por la legislación vigente
La persona interesada podrá ejercer los derechos acceso
portabilidad y oposición presentando solicitud acompañada de su Documento Nacional de Identidad o equivalente
por Registro General Entrada de FGV en Partida de Xirivelleta s/n
46014 – Valencia o Avenida de la Villajoyosa
A/A Servicio de Protección de Datos Personales o a través de la Sede Electrónica de la Generalitat Valenciana
Si considera que se ha visto perjudicado por el tratamiento que se ha hecho de sus datos personales
en la atención del ejercicio de sus derechos o ha detectado algún incumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos por parte de FGV como Responsable
puede presentar una reclamación ante la Delegación de Protección de Datos de la Generalitat
bien a través de solicitud general de tramitación telemática:
https://sede.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=22094
o bien presencialmente en cualquiera de las Oficinas Públicas de Registro conforme a lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Todo ello sin perjuicio del derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos a través de los mecanismos que ofrecen publicados en su web: www.aepd.es
con la finalidad técnica de permitir la navegación a través de su página web y la utilización de las diferentes opciones y servicios disponibles en la misma tales como la identificación de sesión
control del fraude vinculado a la seguridad
Así mismo se utilizan cookies con la finalidad de personalización
permitiendo una experiencia diferenciada de la de otras personas usuarias
aspecto o contenido en función del tipo de navegador o de la región desde la que accede al servicio
Puedes bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de tu navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web
eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio
te proporcionaremos una lista de cookies almacenadas en tu computadora en nuestro dominio para que conozcas lo que almacenamos
Puedes verificarlo en la configuración de seguridad de tu navegador
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
recopilando información anónima sobre número de visitantes
En concreto se utiliza la herramienta de analítica web Google Analytics
Dado que este proveedor recopilará datos personales como tu dirección IP
te permitimos bloquearlos en este apartado
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
Por favor activa las Cookies estrictamente necesarias en primer lugar para que podamos guardar tus preferencias
Metrovalencia utiliza otras tecnologías y servicios externos que utilizan a su vez cookies persistentes y técnicas
Dado que estos proveedores recopilarán datos personales como tu dirección IP
Los cambios tendrán efecto una vez que vuelva a cargar la página
Puedes consultar todo lo referido a nuestra Política de cookies
XÀTIVA. La Comisión Informativa de Fomento del Ayuntamiento de Xàtiva ha aprobado este jueves el proyecto definitivo para la adecuación del Real Monasterio de Santa Clara como futura sede del Centro Raimon de Actividades Culturales (CRAC)
una infraestructura que pretende convertirse en un referente cultural a nivel valenciano y estatal
el asunto pasará por Junta de Gobierno Local y recibirá la aprobación definitiva en el pleno ordinario del miércoles 30
lo que supondrá la apertura del proceso preparatorio para la licitación de las obras
El calendario previsto contempla lanzar dicha licitación a finales de mayo
obra de los estudios de arquitectura de Ramón Esteve y Carlos Campos
supone un hito fundamental en el compromiso del consistorio por la recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico de la ciudad
así como para la consolidación de la oferta cultural de Xàtiva
El Centro Raimon de Actividades Culturales
impulsado en homenaje al cantautor xativí Raimon
albergará actividades culturales de diversa índole como exposiciones
conciertos y actividades artísticas
convirtiéndose en un espacio vivo de creación y difusión cultural
El proyecto de adecuación contempla una intervención arquitectónica y museográfica integral en el conjunto monumental del Monasterio de Santa Clara
uno de los espacios más emblemáticos de Xàtiva
Se respetará la estructura original del recinto
con una actuación centrada en la consolidación estructural
la restauración de los elementos patrimoniales y la dotación de equipamientos para usos culturales
Se trata de una intervención cuidada
pero con una clara vocación de futuro y de apertura a la ciudadanía
La intervención también prevé la accesibilidad universal y la eficiencia energética como ejes fundamentales
ha destacado la importancia de este proyecto: “la puesta en marcha del CRAC es uno de los proyectos más ambiciosos de esta legislatura
No solo recuperamos un edificio histórico de gran valor
sino que también lo dotamos de contenido y de vida
consolidando a Xàtiva como capital cultural”
El Ayuntamiento de Xàtiva ha estado trabajando en los últimos años en la redacción del proyecto y en la captación de financiación
Se prevé que el proyecto pueda optar a fondos europeos para su ejecución
así como a otras líneas de ayudas para la rehabilitación patrimonial y el fomento de la cultura
Con la aprobación de este documento
se inicia la fase de licitación de las obras
con el objetivo de que puedan comenzar antes de finalizar el año
La inversión superará los 10 millones de euros
Aunque el edificio ocupa una superficie aproximada de 6.000 m²
el proyecto plantea la conservación de los volúmenes existentes en los cuerpos sur y este como base de la intervención
que deberán ser adecuados para el uso funcional como centro cultural
La propuesta obedece a criterios de estudio y valoración de los elementos existentes
recuperando las características históricas de sus arquitecturas
son especialmente relevantes las dimensiones y proporciones de sus espacios; su iluminación y ventilación; sus sistemas estructurales y materialidad constructiva; sus revestimientos y elementos ornamentales de diferentes épocas
El conjunto del CRAC supondrá un elemento de transición entre la actividad urbana de la avenida de Selgas y el ambiente sosegado del centro histórico de la ciudad
El programa funcional del CRAC conjuga el recorrido de los espacios históricos con los usos previstos
dejando las salas de uso más restringido en la planta superior
El acceso está previsto por la calle Montcada
restaurando los elementos que actualmente la singularizan
e incorporando aquellos elementos que puedan existir bajo los revestimientos actuales
como los contrafuertes de los arcos de la iglesia o jambas
La zona de acceso al complejo cultural dispondrá de vestíbulo y zona de atención al público
en un ámbito común y espacio de administración
se propone la neutralización cromática de sus revestimientos
dejando como argumento arquitectónico principal el volumen y la configuración barroca de este espacio
Este tratamiento se extiende también al coro alto
conservando los restos de algunos de los elementos de la decoración anterior
principalmente pavimentos cerámicos
El espacio interno de las capillas será revestido con paneles para asegurar una buena acústica de la sala
El nivel superior del coro se plantea como sala de ensayos
El antiguo refectorio y la cocina se plantean como sala de exposición permanente
ya que por su configuración en distintos ámbitos se adapta bien al material expositivo
donde se propone eliminar las compartimentaciones no históricas
Con ello se ganará además la visualización de elementos tan singulares como la escalera hexagonal de estilo renacentista
situada en el vértice del espacio de la cocina
así como un arco ojival de grandes dimensiones
en el antiguo dormitorio y claustro alto hay una sala de gran dimensión y altura que se propone como espacio de exposición temporal
dada la diafanidad que permite diferentes configuraciones
Este espacio conecta con el cuerpo de nueva construcción del complejo
Este espacio se destina a archivo y sala de consulta
El claustro vinculará el CRAC con los espacios verdes de Xàtiva
como pieza de articulación del sistema verde de la Alameda
Glorieta y jardín de la Paz con el centro histórico
Se propone una adaptación del claustro original
evocando las características históricas del espacio
respetando la vegetación existente de interés botánico e instalando estanques
La restauración de la luna del claustro permitirá incorporar los restos de los elementos que originalmente tuvo este espacio libre
como parte de la exposición del propio edificio
Una cafetería completará la dotación de este enclave
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso.
Imagen de una edición anterior de la Fira del All Tendre de Xàtiva
tendrá lugar este próximo fin de semana del 4 al 6 de abril de 2025 en la capital de la Costera con más de una decena de actividades programadas
Durante toda la semana están previstas visitas escolares a la Casa Cuesa
donde Pep Gimeno Botifarra enseñará a los más pequeños todo lo relacionado con el cultivo del ajo tierno y la agricultura de nuestra zona
se presentará en la sala infantil de la Biblioteca el cuento infantil «Cama Curta i Cama Llarga
Justo antes (18:00 h) tendrá lugar una sesión de cuentacuentos a cargo de Paula Bernabeu
el viernes 4 de abril se celebrará el II Concurso «El Simarro cocina el ajo tierno»
en el que participará el alumnado del ciclo formativo de cocina y restauración del IES Lluís Simarro
se llevará a cabo una cata de vinos valencianos organizada por La Bodega de Juanlu
con aforo limitado y previa inscripción obligatoria
El grueso de las actividades se concentrará el sábado y el domingo en la Avenida Selgas (junto al Gran Teatro de Xàtiva)
El sábado 5 se inaugurará la Feria con el pregón a cargo de Pep Gimeno Botifarra
quien abrirá el mercado y amenizará los puestos con cantos tradicionales
está previsto un showcooking a cargo del chef Aitor López -primer setabense en obtener una estrella Michelin-
seguido de un taller de cocina familiar (con aforo limitado y previa inscripción)
Durante la mañana también se grabará el programa «Xusma Delux» con invitados especiales relacionados con la agricultura y el ajo tierno
la influencer Georgina Mollà y la empresaria Anna Climent
se celebrará el VI Concurso de atado de ajos tiernos (17:30 h) y
se rendirá homenaje a los productores de ajo Miguel Climent Fuster y Pedro Vicente Cervera Cogollos
La jornada finalizará a partir de las 18:00 horas con el FirAll Fest
con la actuación de los grupos locales Ghost Transmissions y Ed Bloom
El domingo será el día dedicado a los más pequeños
con un concierto infantil a cargo de Atrapasomnis y su espectáculo familiar «El planeta violeta» (Premio Enderrock 2024 al mejor disco y mejor gira) a las 12:00 horas
el acto de clausura se celebrará a las 14:30 horas
que no atraviesa un buen momento debido a las altas temperaturas y al envejecimiento de las personas que trabajan en el campo
necesita ferias como esta para que los jóvenes conozcan este trabajo y puedan tomar el relevo en el mundo de la agricultura
que el FirAll reúne a artesanos de toda la comarca
en esta edición participarán cuarenta expositores
lo que supone un incremento del 25 % respecto al año pasado
recientemente galardonado con una Estrella Michelin y que también ostenta un Sol Repsol gracias a su trabajo en el restaurante Citrus del Tancat
es la imagen gráfica del cartel de este año
rindiendo homenaje así al ajo tierno y a la riqueza gastronómica de nuestra tierra
En lo que respecta al apartado gastronómico
el FirAll colabora un año más con los restaurantes de la ciudad para ofrecer menús en los que el ajo tierno de Xàtiva es el protagonista
El precio de estos menús oscilará entre los 18 y los 34,5 euros
En esta edición se han sumado restaurantes como la Arrocería Ca Conxa
Una publicación compartida por Ajuntament de Xàtiva (@aj_xativa)
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada
Introduce a continuación tu e-mail para recibir
los artículos que publiquemos en Valencia Bonita:
Valenciabonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana y de la Associació de Mitjans Digitals de la Comunitat Valenciana)
planes y actividades en Valencia y Comunitat Valenciana
respeto y responsabilidad si visitáis cualquier lugar o evento que mostramos en esta web
Para notas de prensa, acontecimientos o actividades que se vayan a realizar, escribe un correo a info@valenciabonita.es (también WhatsApp al 618 473 693)
Para publicitarte, solicitar tarifas o realizar una contratación con el fin de aparecer en la web de Valencia Bonita, envía un correo a comunicacion@valenciabonita.es
Introduce a continuación tu correo electrónico para poder recibir
los nuevos artículos que publiquemos en la web de Valencia Bonita:
Responsable del tratamiento: VALENCIA BONITA
Derechos del usuario: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en info@valenciabonita.es (más información en nuestra política de privacidad).
Con una inversión de 160 millones de euros
se abordará la mayor modernización de la línea ferroviaria en más de un siglo
Tras décadas de reivindicaciones desde las comarcas centrales
el Gobierno de España ha respondido con una inversión histórica para la renovación integral de la línea ferroviaria Xàtiva-Alcoy
que supone la mayor modernización de la infraestructura desde su construcción hace casi 120 años
contará con un presupuesto de 160 millones de euros y permitirá mejorar la conectividad
reducir los tiempos de viaje y optimizar la fiabilidad del servicio
comenzarán a finales de marzo de 2025 e incluyen la renovación completa de la vía
la adecuación de túneles y pasos superiores
así como la instalación de un moderno sistema de telecomunicaciones ferroviarias
Se prevé que los trabajos se prolonguen hasta finales de 2026
durante los cuales se ha diseñado un plan alternativo de transporte para garantizar la movilidad entre Xàtiva y Alcoy con más de 11.500 servicios de autobús programados
ha destacado la importancia de esta actuación para la vertebración de las comarcas centrales: «Mejorará la comunicación de las comarcas que rodean Alcoy y la conexión con Xàtiva
que será estación AVE y un nudo de comunicación muy importante para l'Alcoià y El Comtat
Vamos a tener el tren que merecen los alcoyanos y alcoyanas y todos los habitantes de la comarca
Han sido muchos años de reivindicaciones de la sociedad civil
y quiero destacar el compromiso del actual Gobierno de España
que ha sido quien ha escuchado y atendido las reivindicaciones de las comarcas centrales para una mejor movilidad que renovará toda la línea ferroviaria»
Francés ha añadido que esta inversión no solo mejorará la conectividad ferroviaria
sino que también impulsará el desarrollo económico y social de la zona: «Un transporte ferroviario moderno y eficiente es fundamental para fomentar el crecimiento económico de nuestras comarcas
Esta renovación permitirá que nuestros ciudadanos tengan mejores opciones de movilidad para trabajar
estudiar y disfrutar de una mejor calidad de vida
También será una oportunidad para potenciar el turismo y facilitar la conexión con otras grandes ciudades de la Comunidad Valenciana y de España
Esta actuación supondrá un impulso fundamental para la movilidad y el desarrollo de las comarcas centrales»
ante una inversión histórica en esta línea
Estamos hablando de una inversión de más de 84 millones de euros
que ha sido una de las inversiones largamente reivindicadas
que se vaya a producir una remodelación integral
una modernización completa de toda la línea y un incremento absoluto de la seguridad
así como una disminución del tiempo de viaje en esta línea ferroviaria
se podrá plantear tanto la electrificación de la línea como también el incremento de la frecuencia y del número de viajes diarios que se realizan en la misma»
también está prevista la llegada del AVE a la ciudad de Xàtiva con la parada en nuestro municipio
Todo esto lo que va a conseguir no es otra cosa que reafirmar que nuestra ciudad es la capital de la alta velocidad en las comarcas centrales valencianas
Y este es un hecho absolutamente estratégico para el desarrollo socioeconómico de nuestra ciudad en un futuro cada vez más próximo»
Para agilizar la ejecución y minimizar las molestias
se ha optado por interrumpir la circulación ferroviaria en toda la línea hasta finales de 2026
lo que permitirá concentrar los trabajos y reducir los plazos
La renovación integral de la infraestructura garantizará un servicio ferroviario más eficiente
contribuyendo a mejorar la movilidad en las comarcas del interior de la Comunidad Valenciana
Renfe ha dispuesto un plan alternativo de transporte con 126 servicios semanales de autobuses entre Xàtiva y Alcoi
mientras que el tramo entre València Nord y Xàtiva continuará realizándose en tren
Esta medida asegura la conectividad de los municipios afectados y mantiene la oferta de servicios de Media Distancia
VALÈNCIA (EP). La conexión subterránea peatonal entre las estaciones de Alacant y Xàtiva de Metrovalencia estará terminada a finales de este 2025
tras una inversión de 24 millones de euros para conectar la Línea 10 con el resto de la red de transporte que pasa por Xàtiva
este nuevo túnel peatonal permitirá unir las dos estaciones de Metrovalencia
conectando la Línea 10 desde Alacant con la 3
Así lo han concretado este lunes el conseller de Medio Ambiente
durante una visita a las obras de la conexión subterránea
El conseller ha explicado que del 7 al 19 de marzo
se abrirá al paso peatonal la superficie correspondiente a las calles de alrededor de la Plaza de Toros
se podrá acceder a la Plaza de Toros desde la calle Alicante y a la Estación del Norte también desde esta calle y por el acceso principal en la calle Xàtiva
se despejará el paso a lo largo de la calle Alicante
Martínez Mus ha destacado el "buen ritmo" de una obra que "ha tardado demasiado en volver a tener una velocidad de crucero importante"
y ha puesto en valor que "va a suponer una mejora sustancial en el tráfico habitual desde las zonas más periféricas
Todo para interrelacionar el trazado de Metrovalencia"
La conexión subterránea que conecta estas dos estaciones forma parte del nuevo plan de expansión de la red de Metrovalencia 2023-2030 anunciado por la Generalitat
La inversión prevista en esta actuación supera los 24 millones de euros y cuenta con financiación de Fondos Europeos
el proyecto contempla que el túnel "en el futuro sea compatible con el uso tranviario"
la alcaldesa ha puesto en valor el "cambio sustancial" en el proyecto que ha llevado a cabo la actual administración para ampliar el ancho de la infraestructura y abrir "la posibilidad a que en el futuro se incorpore el tranvía"
Para el control del proceso constructivo se han instalado un total de 68 puntos de medición
67 sensores automatizados y dos estaciones robóticas entre la Estación del Norte
las fachadas de los edificios de calle Alicante y algunas viviendas particulares de la calle Alicante para asegurar el correcto desarrollo de las obras y poder detectar instantáneamente cualquier respuesta anómala de los edificios auscultados
con el fin de prevenir cualquier daño
Respecto a la urbanización de la calle Alicante
el conseller ha destacado que los trabajos también avanzan a "buen ritmo" y supondrán una "importante mejora para este entorno y para la ciudad de València"
la alcaldesa ha detallado que se van a ampliar las aceras y se dispondrá de un carril bici y otro para el tráfico rodado
Preguntada por si se habilitarán nuevas ayudas a comerciantes de la zona afectados por las obras
ha afirmado que el consistorio está en contacto con ellos a través de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico y que estas compensaciones se van "valorando progresivamente un poco el ritmo de las obras"
sobre la ampliación de la red de Metrovalencia
Vicente Martínez Mus ha informado de que ha finalizado el plazo de exposición pública del proyecto para la Línea 12
que permitirá unir la Línea 10 con el Hospital Universitario La Fe
que prolongará la misma Línea 10 hasta la fachada marítima
Actualmente se están estudiando las alegaciones presentadas
desde la Conselleria de Infraestructuras se están realizando los estudios oportunos para las prolongaciones de la Línea 10 por el centro de la ciudad y también entre Pont de Fusta y Empalme
están en estudio las alternativas para la mejora de frecuencias de paso en el nudo principal de la red de Metrovalencia que afectan al tramo Colón-Alameda
Lugar: C/Abat Pla, 17 en Xàtiva Google Maps
Se tendrá que estar a las 9:30 para confirmar asistencia
Listado de participantes: Info64
Locales: Se considerará jugador local a aquellos adscritos al Club Escacs Xàtiva
Cada jugador optará únicamente a los premios de su categoría de edad
Se exceptúa de esta circunstancia a los jugadores locales
que optarán a los premios de su categoría de edad y a la categoría local
A la hora de asignar los trofeos tendrá preferencia en todo caso la categoría de edad que le corresponda al jugador
Se podrá pagar en efectivo media hora antes del comienzo del torneo o por transferencia bancaria a la cuenta bancaria del Club Escacs Xàtiva: ES06 3058 2116 6927 2001 0361
Una vez realizado el pago hay que enviar una copia del mismo
Para inscribirse hay que rellenar y enviar el siguiente formulario: Formulario inscripción
Adjudicadas a CHM Obras e Infraestructuras y Azvi
y la inversión total roza los 124 millones
materiales y un nuevo servicio de telecomunicaciones
que mejorará la comunicación entre trenes y estaciones
A falta de ver cómo evoluciona la situación climática
con varias jornadas marcadas por las lluvias
la fecha que manejan el Ministerio y Adif para arrancar las obras es el 24 de marzo
En las últimas semanas se han estado realizando trabajos previos
entre los que figuran los estudios geotécnicos para garantizar la seguridad
y a finales de mes empezará la obra propiamente dicha
El día que empiece las obras se pondrá en marcha el servicio alternativo de transporte en autobús, que ha sido adjudicado a Empresa Monforte SAU
La previsión que maneja Adif es que el corte de la línea se prolongue 22 meses
Las obras contemplan la renovación integral de la vía
sustituyendo todos los elementos de la superestructura (carril
en un total de 64 km en dos tramos: Xàtiva-Ontinyent y Ontinyent-Alcoy
así como la adaptación de estructuras a la futura electrificación de la línea
renovando pasos superiores e incrementando la sección de los túneles
Enmarcada en el Plan de Cercanías de la Comunitat Valenciana
la actuación contribuirá a reducir los tiempos de viaje
a la vez que optimizará las labores de conservación y mantenimiento
En los puentes metálicos se abordará la instalación de encarriladoras elásticas y contracarriles; la sustitución de sujeciones rígidas por deslizantes; la sustitución de traviesas de madera especiales de altura variable
para adecuarlas a las nuevas rasantes y la geometría; y la sustitución de traviesas de madera por otras de hormigón monobloque
para la protección de entradas y salidas a los puentes
se incrementará la longitud de los andenes
se adecuará el pavimento y se pondrá en servicio una tercera vía en la estación de Ontinyent
La modernización de la línea de tren Alcoy-Xàtiva es una reivindicación histórica y llega cuando se han cumplido 130 años de la llegada del primer convoy a la estación de Ontinyent
y 121 de la entrada del primer tren a Alcoy
A lo largo de su historia ha vivido momentos muy complicados
con varias amenazas de cierre y mermas en el servicio
desde aquel 1984 en que el Consejo de Ministros acordara la supresión de varias líneas deficitarias
si bien las movilizaciones ciudadanas consiguieron frenar su desaparición
surgiendo la plataforma ‘Salvem el tren’
y la Generalitat pasó a asumir el déficit de la línea
Renfe pone en marcha un servicio alternativo de transporte por carretera
ALCOY. El inicio del corte de las obras de renovación de la línea de tren Alcoy-Xàtiva, previsto para el 24 de marzo
aporta cifras como una inversión de 160 millones de euros
que incluye desde la ejecución de las obras (adjudicadas por 84 millones a a la UTE formada por CHM Obras e Infraestructuras y Azvi)
las asistencias técnicas o los trabajos para modernizar los sistemas
así como que se desplegarán unos 130 kilómetros de carril
110.000 traviesas y 130.000 m3 de balasto a lo largo de los 64 km de la línea
Apuntar que esa fecha es la prevista para el corte de la vía
si bien desde hace unos seis meses se están llevando a cabo trabajos previos
ha comportado que tenga que interrumpirse la circulación
de este modo también se podrán concentrar y simultanear actuaciones que son incompatibles con la circulación
por lo que se estima que podrá reducirse el plazo
si bien se apuntaba a un cierre de 22 meses
confían en poder avanzar y terminar a finales de 2026
y desde el Ministerio recuerdan que el corte está previsto para el 24 de marzo siempre que las condiciones climáticas lo permitan
se han ejecutado ya trabajos preparatorios de topografía
instalación de equipos e instalaciones auxiliares
definición de caminos de acceso y acopio de materiales junto al trazado
Mientras se mantenga el cierre de la línea, Renfe dispondrá de un plan alternativo de transporte por carretera
que se realizarán con autobuses y microbuses entre Xàtiva y Alcoy
el trayecto entre València Nord y Xàtiva se realizará en tren
El plan alternativo entre Alcoy y Xàtiva supondrá una modificación de los horarios habituales de los servicios de Renfe y también cambios en los tiempos de viaje y recogida de pasajeros.Aunque en parte de los municipios el punto de salida y llegada de los autobuses será la estación de tren
en otras localidades se han establecido otras paradas que son más adecuadas para los autobuses y que buscan optimizar el servicio que se ofrece a los viajeros
Las estaciones en las que la parada del autobús no coincide con la parada de las estaciones son: Cocentaina
mientras que los autobuses sí tendrán parada coincidente con las estaciones de las localidades de Alcoy
Esta renovación se enmarca en el Plan de Cercanías de la Comunitat Valenciana
que mejorará y modernizará la línea
reforzando además la seguridad y optimizando el mantenimiento
permitirá reducir los tiempos de viaje y mejorar la movilidad de un tren que une cuatro comarcas: l’Alcoià
A la hora de hablar de la actuación
apuntar que en los puentes metálicos se instalarán encarriladoras elásticas y contracarriles; se sustituirán sujeciones rígidas por deslizantes así como las traviesas de madera especiales de altura variable
para la protección de entradas y salidas a los puentes.
se revisarán los elementos de drenaje
se tratarán y protegerán trincheras y terraplenes
se desarrollarán operaciones para mejorar la visibilidad de pasos a nivel y adecuar sus accesos
y se instalarán cerramientos antivandálicos en pasos superiores
Se ha adjudicado por nueve millones de euros el contrato para instalar el sistema de telecomunicaciones móviles GSM-R
el más avanzado de la red ferroviaria
que permitirá incrementar las condiciones de eficiencia
modernidad y fiabilidad de las instalaciones ya que ofrece mayor capacidad de transmisión y la posibilidad de integrar nuevos servicios
Ontinyent y se incrementará la longitud de los andenes hasta los 170 metros útiles
adecuando también su altura para facilitar el acceso a los trenes y renovando su pavimento
También se habilitará un segundo andén en la estación de Alcoy
lo que redundará en una mayor operatividad de las instalaciones
y una tercera vía en la estación de Ontinyent
Desde el Ministerio recuerdan que desde 2018 Adif ha realizado otras inversiones en la línea Alcoy-Xàtiva
como actuación más destacada
la renovación de las instalaciones de seguridad
además de otras mejoras en las instalaciones de señalización
Desde el Ministerio de Transportes señalan que estas actuaciones contribuyen a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria
que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables
podrán ser cofinanciadas por el Mecanismo ‘Conectar Europa’ de la Unión Europea (CEF)
que mantuvieron una reunión en la tarde del lunes
destacan la importancia de la actuación
Toni Francés incide en que "mejorará la comunicación de las comarcas que rodean Alcoy y la conexión con Xàtiva
que será estación AVE y un nudo de comunicación muy importante para l'Alcoià y el Comtat
Han sido muchos años de reivindicaciones de la sociedad civil
y quiero destacar el compromiso del actual Gobierno de España
que ha sido quien ha escuchado y atendido las reivindicaciones de las comarcas centrales para una mejor movilidad que renovará toda la línea ferroviaria"
Francés ha añadido que esta inversión no solo mejorará la conectividad ferroviaria
sino que también impulsará el desarrollo económico y social de la zona
puesto que "un transporte ferroviario moderno y eficiente es fundamental para fomentar el crecimiento económico de nuestras comarcas
Esta renovación permitirá que nuestros ciudadanos tengan mejores opciones de movilidad para trabajar
También será una oportunidad para potenciar el turismo y facilitar la conexión con otras grandes ciudades de la Comunidad Valenciana y de España
Esta actuación supondrá un impulso fundamental para la movilidad y el desarrollo de las comarcas centrales"
ante una inversión histórica en esta línea
Estamos hablando de una inversión de más de 84 millones de euros
que se vaya a producir una remodelación integral
una modernización completa de toda la línea y un incremento absoluto de la seguridad
así como una disminución del tiempo de viaje en esta línea ferroviaria
Tras esta histórica inversión
se podrá plantear tanto la electrificación de la línea como también el incremento de la frecuencia y del número de viajes diarios que se realizan en la misma"
Cerdà añade que "para nuestra ciudad
también está prevista la llegada del AVE a la ciudad de Xàtiva con la parada en nuestro municipio
Y este es un hecho absolutamente estratégico para el desarrollo socioeconómico de nuestra ciudad en un futuro cada vez más próximo"
Los rescatadores del GERA del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia han rescatado la mañana de este sábado con el helicóptero V-990 a tres personas en Benigànim, l’Alcúdia de Crespinsy Chulilla
el primero ha sido a una ciclista que se ha caído en una senda de Benigànim
donde han acudido el grupo de rescate GERA con helicóptero V-990 del Consorcio con médico
que ha sufrido lesiones en el tobillo y diversas contusiones
ha sido atendida y evacuada vía aérea hasta la helisuperficie de Alzira para transferirla a los medios sanitarios
se ha producido el segundo rescate a un ciclista que había sufrido una caída en una senda de l’Alcúdia de Crespins
El herido ha sufrido contusiones en la cabeza
Además del GERA y helicóptero V-990 del Consorcio con médico
en este servicio han actuado vía terrestre los bomberos de Xàtiva
sargento de Alzira y una unidad de bomberos forestales de GVA
un hombre ha sufrido un resbalón en la ruta de los puentes colgantes y se ha dado un golpe en la cabeza
El herido ha sido evacuado vía aérea al hospital de Lliria para transferirlo a los medios sanitarios
además de todo el dispositivo aéreo del Consorcio
se han movilizado también vía terrestre coordinador forestal del Consorcio y bomberos forestales de GVA
Está previsto el inicio de la renovación de la línea para el 24 de marzo y se fija su cierre hasta final de 2026
El inicio de las obras de renovación de la línea de tren Alcoy-Xàtiva
que Renfe ha previsto para el lunes 24 de marzo
comportará también la puesta en marcha del servicio alternativo de transporte por carretera
que se prologará mientras dure la actuación
planteándose hasta el 23 de diciembre de 2026
Para este periodo en el que la línea de tren se cierra completamente para poder llevar a cabo la actuación
Renfe ha programado más de 11.500 servicios por carretera para cubrir los servicios de media distancia convencional y garantizar la movilidad
que suponen 126 servicios de autobús cada semana
que se realizarán con autobuses y microbuses
y con las mismas paradas que los trenes afectados
El trayecto entre València Nord y Xàtiva se realizará en tren
Las obras que va a llevar a cabo Adif en la infraestructura ferroviaria, que supondrán la renovación integral de la línea, obligan a interrumpir la circulación de los trenes en el tramo entre Alcoy y Xàtiva. Suponen una inversión de 160 millones de euros
las asistencias técnicas o los trabajos para modernizar los sistema
Renfe ha diseñado un plan que alternativo de transporte por carretera entre ambas localidades
con las mismas paradas de los autobuses que los trenes afectados
El plan alternativo supondrá una modificación de los horarios habituales de los servicios de Renfe y cambios también en los tiempos de viaje
aunque en una parte de los municipios el punto de salida y llegada de los autobuses será la estación de tren
en otras localidades se han establecido otras paradas que son más adecuadas para los autobuses y que optimizan el servicio que se ofrece a los viajeros
los autobuses si tendrán parada coincidente con las estaciones de las localidades de Alcoy
el decano del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia
junto a los compañeros delegados del ICAV y el alcalde de la ciudad
se reunieron en el Ayuntamiento de Xàtiva con la Consellera de Justicia
El objetivo del encuentro fue trasladar la necesidad urgente de recuperar las competencias de violencia de género en los juzgados de la ciudad
que fueron transferidas en 2023 al juzgado especializado de Alzira
han manifestado su preocupación por la "saturación" del juzgado de violencia de género de Alzira
debido a la nueva legislación que incorpora delitos sexuales en las competencias de estos tribunales
los representantes de la abogacía han explicado nuevamente el perjuicio que la comarcalización de los juzgados supone para las víctimas
al obligarlas a recorrer hasta 80 kilómetros para ratificar la denuncia en el juzgado
Los compañeros abogados del partido judicial de Xàtiva aprovecharon la ocasión para dar a conocer otras problemáticas como la suspensión del Servicio de Mediación
ahora los ciudadanos están obligados a desplazarse hasta la capital
Posteriormente a la visita del Ayuntamiento
la Consellera de Justicia se desplazó hasta la delegación del Colegio de Abogados de Valencia en Xàtiva para reunirse con los letrados en el encuentro convocado por el decano
se ha creado un grupo de trabajo con el objetivo de analizar la situación tras la retirada de las competencias en violencia de género
la Consellera de Justicia se ha comprometido a reunirse con el Ministro de Justicia para plantear como solución el retorno de las mismas
Agentes de la Policía Nacional han salvado la vida de un hombre de 25 años en Xàtiva (Valencia)
tras practicarle un torniquete y realizarle un vendaje compresivo en el brazo
Los hechos ocurrieron hace un par de semanas
cuando los agentes que se encontraban llevando a cabo labores de prevención de la seguridad ciudadana fueron comisionados por la Sala Cimacc 091 para que acudieran a una vivienda donde
había un varón con una gran herida sangrante en uno de sus brazos
según ha indicado Jefatura en un comunicado
los agentes localizaron al varón en el rellano de la escalera con una toalla enrollada en el brazo
que estaba "totalmente empapada de sangre"
observaron una herida incisa "de gran profundidad"
Ante la gravedad de la situación y para detener la hemorragia
mientras uno de los policías solicitaba asistencia sanitaria
el otro le practicó un torniquete de emergencia
"la víctima se habría autolesionado con un cuchillo instantes antes
Mientras los agentes atendían al varón y recababan información
acudió al lugar una patrulla de la Policía Local para colaborar con la intervención
Tras inspeccionar el domicilio
los agentes localizaron en el fregadero de la cocina un cuchillo de unos diez centímetros de hoja
que "parecía haber sido limpiado recientemente"
la víctima "comenzó a ponerse nerviosa" y a querer marcharse del lugar
por lo que los agentes tuvieron que inmovilizarlo "para que no se agravara su situación"
encontraron otro cuchillo en uno de los bolsillos del pantalón
los policías tuvieron que aplicarle un vendaje compresivo al varón
ya que la herida había comenzado a sangrar de nuevo
provocando que el hombre se desvaneciera hasta en dos ocasiones y que tuviera que ser reanimado por los agentes
y a la llegada de los servicios sanitarios
la víctima fue estabilizada y trasladada de urgencia a un centro hospitalario
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
En este momento no hay otros eventos relacionados
Visita nuestra página de inicio para buscar más eventos
Gobierno de España - Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible