Imagen de la Fira de Nadal de Xixona de una edición pasada. un gran evento que se celebra cada mes de diciembre y que está considerado como el mercado o feria de turrones dulces y productos navideños más importante de la Comunitat Valenciana llega del jueves 5 al domingo 8 de diciembre coincidiendo con el puente que hay entre el Día de la Constitución y el de la Inmaculada Concepción la población turronera ofrecerá a vecinos y visitantes (a través de más de 100 expositores repartidos por la avenida de la Constitución incluyendo comercios locales y asociaciones) la posibilidad de comprar y degustar toto tipo de productos autóctonos e la Navidad principalmente turrones y dulces de los fabricantes de la localidad que no ha parado de crecer anualmente (en expositores actividades y afluencia) espera superar la cifra de visitantes de la edición del 2023 la cual ascendió al récord de 140.000 personas La organización comunica que todas las actividades que habrá durante esta 16ª edición se pueden consultar en https://www.feriadenavidad.es/agenda/ visitas guiadas y teatralizadas (a la localidad castillo y fábricas de turrones) y muchas más sorpresas Una publicación compartida por Feria de Navidad de Jijona (@feria_navidad_jijona) durante la Feria de Navidad de Xixona 2024 habrá una zona gastronómica de food trucks para reponer fuerzas en el parking del Barranc de la Font durante todo el evento por lo que podéis aprovechar para comer allí en el caso de que no puedan daros servicio en los restaurantes y bares de la población alicantina están las atracciones infantiles y el ya tradicional Betlemet de Xixona también durante toda la feria (desde las 11:00 hasta las 14:00 horas por la mañana y desde las 15:30 hasta las 20:00 horas por la tarde) estará disponible un tren navideño que transportará a quien lo desee a los sitios del completo recinto navideño Este tren contará con parada de salida en puerta principal del parque del Barranc de la Font (c/ Francesc Nicolau Mira Miralles) y paradas de bajada en las calles Alicante 19 Rotonda Puente de Alcoy y calle del Vall (frente a Monterrey) Una publicación compartida por Feria de Navidad de Jijona (@feria_navidad_jijona) Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada Introduce a continuación tu e-mail para recibir los artículos que publiquemos en Valencia Bonita: Valenciabonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana y de la Associació de Mitjans Digitals de la Comunitat Valenciana) planes y actividades en Valencia y Comunitat Valenciana respeto y responsabilidad si visitáis cualquier lugar o evento que mostramos en esta web Para notas de prensa, acontecimientos o actividades que se vayan a realizar, escribe un correo a info@valenciabonita.es (también WhatsApp al 618 473 693) Para publicitarte, solicitar tarifas o realizar una contratación con el fin de aparecer en la web de Valencia Bonita, envía un correo a comunicacion@valenciabonita.es Introduce a continuación tu correo electrónico para poder recibir los nuevos artículos que publiquemos en la web de Valencia Bonita: Responsable del tratamiento: VALENCIA BONITA Derechos del usuario: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en info@valenciabonita.es (más información en nuestra política de privacidad). El Consistorio trabaja en una nueva web municipal institucional El Ayuntamiento de Xixona quiere un escaparate para su comercio Es por ello que ha impulsado la creación de un perfil en Instagram (@fent.xixona) para "dar a conocer la labor de los comercios locales que quieran participar en la iniciativa" ha manifestado el concejal de Comercio y Modernización de la Administración Electrónica el Consistorio ha lanzado una campaña llamada Xixona el nostre comerç que consiste en la "creación de un portal interactivo para conectar al público con las empresas de la localidad según se lee en la primera publicación del perfil el edil ha explicado que "hace poco se actualizó la base de datos de empresas y comercios" y también se está actualizando el portal del comerciante "donde están referenciados los comercios" el Ayuntamiento está solucionando un "pequeño problema de paginación" que presentaba esta web Un tema que ha salido en conversación durante el pleno del jueves 24 de abril ha preguntado por la nueva web del Ayuntamiento e iniciativas digitales similares el edil de Modernización ha asegurado que "se está revisando todo el contenido" y ha adelantado novedades como la inclusión de un "visor presupuestario nuevo Hablando sobre digitalización Ros ha informado del futuro lanzamiento de una aplicación para deportes que tendría la función de eserva de pistas venta de entradas. "Hemos tenido varias reuniones con empresas para hacer esto estamos esperando el último presupuesto por decidirnos. Intentaremos que esté aplicada para septiembre de 2025" Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo Recibe en tu correo la actualidad que te interesa Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores Único grupo editorial de capital valenciano Introduce tus datos de usuario para acceder ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso Asistente Virtual de Gestiones Municipales Todos los trámites Los trabajos se realizarán el sábado 3 desde la plaza de España hasta la calle Devesa y el 4 desde este punto hasta Maestro Alonso con cortes puntuales en las intersecciones Las obras de renovación de la avenida de Jijona obligarán a cerrar al tráfico y desviar las líneas de autobús del transporte urbano en esta arteria de la ciudad el fin de semana del 3 y 4 de agosto para llevar a cabo labores de asfaltado y señalización horizontal se producirán cortes puntuales para las labores de aglomerado en las intersecciones entre el lunes 29 de julio y el 2 de agosto se realizarán cortes puntuales en horario diurno en las intersecciones de las calles situadas entre la glorieta del Hospital General y la plaza de España para realizar labores de asfaltado y señalización horizontal Estas labores se desarrollarán sin afectar al autobús urbano que mantendrá el servicio a lo largo de la avenida de Jijona y Maestra Alonso en todo el tramo ocupado por las obras Los trabajos principales de asfaltado y señalización horizontal en la avenida Jijona se desarrollarán el sábado 3 de agosto con el cierre total en el tramo comprendido entre la intersección de la calle General Shelly -en las proximidades de la plaza de España- y las calles Devesa y Pinoso Durante la madrugada se llevarán a cabo las labores de fresado del aglomerado actual y adecuación de las trapas de registro y en horario diurno se procederá al asaltado La misma operación se repetirá el domingo 4 de agosto con el cierre total al tráfico del tramo siguiente de la avenida de Jijona desde la intersección de las calles Devesa y Pinoso hasta la glorieta del Hospital General y Maestro Alonso El procedimiento será el mismo con el fresado y levantado de trapas de registro dejando para el periodo diurno las labores de aglomerado del vial y la pintura de la señalización horizontal Estas labores obligarán a desviar las líneas 1,3 13 y 13N por itinerarios alternativos en los tramos cortados de los que se informará a través de la página web del operador y en los propios vehículos al tiempo que se habilitarán todos las paradas en los desvíos que se efectúen Desde el inicio del servicio a las 6:00 hasta las 15:00 del sábado 3 de agosto se permitirá el uso del carril bus exclusivo en bajada aunque de subida se establecerán los intinerarios alternativos Y desde las tres de la tarde se desviarán el autobús en ambos sentidos al cortar la totalidad de la avenida quedará cortado en ambos sentidos entre la calle Devesa-Pinoso y Maestro Alonso recuperando su recorrido en el siguiente tramo de la avenida de Jijona El Ayuntamiento, La Ciudad, Tráfico y transportes  Plaza del Ayuntamiento, 1 03002 Alicante  010 / 900 153 862  Directorio Municipal Aviso legal | Protección de datos | Accesibilidad Turrón de Jijona. | El Cierre Digital INVESTIGACIÓN La guerra del turrón de Jijona: Por qué productores denuncian su práctica 'no ética'Algunas marcas están en el foco en España por usar almendras de California que pueden contener aflatoxinas28/12/2024 04:00:00h por Alberto Galone Con la llegada de las festividades navideñas  el turrón de Jijona vuelve a ocupar un lugar destacado en las mesas españolas la tradicional producción de este manjar se encuentra en el epicentro de una polémica Un revuelo que pone en cuestión la calidad de sus ingredientes La disputa no solo afecta a los productores locales También pone en riesgo la identidad cultural y la reputación de un producto que ha sido un símbolo de la gastronomía navideña en España tiene sus raíces en la época musulmana en la península ibérica se introdujo la técnica de la elaboración de dulces a base de almendra y miel Una tradición que más tarde se convertiría en el turrón que conocemos hoy.  Proceso de elaboración del turrón en una fábrica de Jijona | EuropapressLa tradición del turrón en Jijona se consolidó durante el siglo XV Cuando los monjes y monjas de los conventos locales comenzaron a elaborar este dulce como una forma de celebrar la Navidad la receta se fue perfeccionando y se convirtió en un símbolo de la gastronomía navideña en España y las fábricas de la región producen una amplia variedad de productos derivados de la almendra Desde el tradicional turrón duro de Alicante hasta el blando de Jijona La ciudad también celebra anualmente la Feria del Turrón sino que también tienen la oportunidad de conocer más sobre la historia y elaboración del turrón Una historia que ahora parece estar en 'peligro' ha emergido una tendencia preocupante en la industria del turrón Concretamente la utilización de almendras importadas de regiones como California además de comprometer la calidad del producto plantean riesgos para la salud de los consumidores Uno de los principales problemas asociados con las almendras importadas es la presencia de aflatoxinas Se trata de compuestos tóxicos que pueden desarrollarse en ciertas condiciones de almacenamiento.  producidas por hongos que contaminan los cultivos están relacionadas con un aumento del riesgo de cáncer de hígado Almendras durante el proceso de elaboración del turrón | EuropapressLa detección de almendras contaminadas en el mercado ha generado alarma entre los productores locales Estos lamentan que sus esfuerzos por mantener un producto de alta calidad se ven socavados por prácticas comerciales poco éticas La preocupación no se limita a los productores; también se extiende al consumidor final Los compradores exigen cada vez más información clara sobre la procedencia de los ingredientes “los consumidores quieren saber qué están comprando esperan que se haga con almendras de la región La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Turrón de Jijona y Alicante fue creada para proteger y asegurar la calidad de este dulce Garantizando que se elabore con ingredientes de la región y bajo estándares específicos.  ha surgido varias controversias relacionadas con la modificación de los pliegos de condiciones de la IGP Estos han suprimido cualquier referencia al origen de las materias primas.  Esta decisión ha permitido que los turrones etiquetados bajo esta IGP puedan contener almendra importada Dejando en desventaja a los agricultores y apicultores valencianos Marcas identificativas del IGP de Jijona y Turrón de Alicante | Consejo Regulador de Jijona y Turrón de AlicanteEl hecho de que algunas marcas utilicen almendras importadas ha generado un gran malestar entre los productores locales  Organizaciones como La Unió Llauradora han denunciado que estas modificaciones desvirtúan la esencia del turrón de Jijona Consideran que lo alejan de la tradición y del origen de los ingredientes autóctonos de la Comunidad Valenciana.  La controversia no se ha limitado solo a los productores sino que también ha implicado a varias marcas comerciales Algunas de las cuales están en el centro del debate por el uso de ingredientes fuera de la región  Entre las empresas que han estado en el punto de mira por este motivo se encuentran marcas como "El Lobo" y "Antón Martín".  que cuentan con una gran distribución en supermercados de toda España han sido acusadas de utilizar almendras importadas de California y otros países Algo que ha generado una fuerte reacción tanto de los productores locales como de los consumidores ha sido objeto de críticas por su uso de almendras de La empresa sostiene que su turrón sigue cumpliendo con los estándares establecidos por la IGP Turrón de Jijona y Alicante Aunque muchos en la industria consideran que la calidad de las almendras importadas no es comparable con la de las almendras de la Comunidad Valenciana Proceso de elaboración del turrón en una fábrica de Jijona | EuropapressLa modificación de los pliegos de condiciones de la IGP y el uso de almendras importadas han generado un profundo malestar entre los productores locales La situación ha llevado a muchos de ellos a organizarse para defender la autenticidad del turrón de Jijona y exigir que se respete la tradición en la producción del dulce también se ha producido un cambio significativo en la percepción del turrón Fuentes del sector sostienen que "la creciente conciencia sobre los riesgos asociados con la utilización de ingredientes de baja calidad ha llevado a muchos a exigir mayor transparencia y trazabilidad en los productos que adquieren" los consumidores están cada vez más interesados en comprar turrón elaborado con almendras locales como las que producen en la Comunidad Valenciana algunos productores han comenzado a unirse en iniciativas que promueven el uso de ingredientes locales y garantizan la calidad de sus productos.  Estas iniciativas no solo buscan proteger la reputación del turrón de Jijona También educar al consumidor sobre la importancia de elegir productos elaborados con ingredientes de la Comunidad Valenciana.  El compromiso con la autenticidad también ha llevado a algunas marcas locales a centrarse exclusivamente en la utilización de almendras de la región La presión sobre las empresas para que actúen de manera responsable está aumentando La posibilidad de que los consumidores elijan no comprar productos de marcas que no cumplen con los estándares de autenticidad está obligando a muchas empresas a replantear sus prácticas.  La creciente demanda de productos locales y de calidad puede ser un punto de inflexión en la industria del turrón Un proceso que podría desembocar en un renacer de la tradición y la autenticidad utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio puede afectar negativamente a ciertas características y funciones Deportes y Juventud se repartirán los 50.000 euros XIXONA. El Ayuntamiento ha dado a conocer cuáles son las propuestas ganadoras del proceso de presupuestos participativos de este año a través del cuál los jijonencos y jijonencas podían decidir el destino de 50.000 € de las cuentas municipales Se trata de la redacción del proyecto para construir una pista multideportiva en el parque de El Cuernero la reparación de la pista central del polideportivo municipal y la redacción del estudio técnico para hacer un parque de aventuras con puentes y tirolinas La concejal de Participación Ciudadana ha destacado que “la valoración de este nuevo proceso es muy positiva porque se ha vuelto a conseguir el objetivo de que los jijonencos y jijonencas se impliquen en la toma de decisiones sobre las actividades e inversiones que necesita el pueblo” “algo que siempre tenemos en cuenta en este proceso es facilitar al máximo esa participación y tanto la presentación de propuestas como las votaciones se podían realizar de forma online y también presencial” La web xixonaparticipa.com es la que centraliza toda la información y permite la interacción En ella se recogen también las propuestas ganadoras de otros años para poder comprobar en qué punto de ejecución se encuentran Aunque la mayor parte de las votaciones se realizan de forma online la Concejalía instaló urnas en el Ayuntamiento y en la Biblioteca “para garantizar que la brecha digital no deje a nadie sin poder ejercer su derecho a voto” se acudió al Centro Ocupacional  para facilitar que las personas usuarias también pudieran tomar parte “La acogida y la implicación fue muy buena” Otra medida para promover la participación fue “colocar un stand durante dos días de mercado donde acude buena parte de esa población que no maneja con destreza los dispositivos móviles o los ordenadores” ha sido la del proyecto de construcción de la pista multideportiva en El Cuernero que tiene un presupuesto estimado de 15.000 euros La segunda opción con más apoyos (149) ha sido la reparación de la pista central del Polideportivo el estudio técnico para un parque de aventuras ha recibido 148 votos y está presupuestado en 5.000 euros Los resultados completos de las votaciones se pueden consultar en la web www.xixonaparticipa.com la edil de Participación Ciudadana ha informado de que en “este momento nos encontramos en la fase de estudio de viabilidad de las propuestas que los jóvenes han planteado para invertir otros 20.000 € del presupuesto municipal” Cuando finalice esta fase se anunciará el plazo para llevar a cabo las votaciones de los presupuestos participativos juveniles en las que podrán participar los jóvenes jijonencos con edades comprendidas entre los 12 y los 30 años El Ayuntamiento de Xixona y el Consejo Regulador de la IGP Jijona y Turrón de Alicante siguen adelante en la iniciativa de que el 7 de noviembre sea declarado como Día Mundial del Turrón y para este año se han vuelto a programar numerosas actividades para el segundo fin de semana de noviembre y para el propio jueves 7 también se han preparado algunos actos y según consta en la página web diamundialdelturron.com para el lunes 4 también se ha preparado una actividad en FIBAR Valladolid que es la Feria Internacional Cocktail Bar en la que está previsto que se presente el cóctel DYC 15 años y turrón de Jijona y también un maridaje con protagonismo del turrón También se ha programado otro maridaje para la tarde del jueves mientras que ya el sábado 9 y domingo 10 será el grueso de la programación En la citada web están detalladas todas las actividades que incluyen visitas a fábricas de turrones en dicha página se indica si es necesario reservar previamente o no hace falta Desde que se comenzase con esta iniciativa de que el turrón cuente con un día propio se ha argumentad que se trata de un producto con mucha historia y tradición ser un símbolo de la Navidad y un sello distintivo de Xixona El municipio se divide en dos zonas: la urbana (105,60 euros) y el diseminado (96,08 euros) El Ayuntamiento de Xixona ha llegado dos semanas tarde a la subida de la tasa de basuras La fecha límite para el incremento era hasta el 10 de abril pero el Consistorio jijonenco lo ha aprobado en el pleno del jueves 24 el tratamiento de los residuos costará a la ciudadanía 665.000 euros lo que suponen 378.000 euros más que hasta ahora Los detalles los ha explicado el concejal responsable quien ha informado de que los costes actuales del Ayuntamiento son de 709.000 euros de los que 620.000 euros son costes directos (contrato de recogida de basuras servicios que presta el Consorcio y la tasa que cobra SUMA por recaudar los recibos) y 90.000 euros son costes indirectos (tasas) Y ha comunicado que Xixona recauda 45.000 euros de la recogida selectiva que se recoge en los contenedores "que se reducen del coste de la tasa" el municipio se ha dividido en dos zonas: la urbana y el diseminado La tasa de la zona urbana pasaría a ser de 105,60 euros y la del diseminado El incremento para los comercios e industrias será el mismo que las viviendas del casco urbano. En cuanto a las bonificaciones se continuará con las que actualmente existen que son el 50% las personas mayores de 65 años y el 100% para las personas con informe de Servicios Sociales de extrema necesidad Mira ha justificado que ser los últimos ha permitido al Ayuntamiento "comparar" con otros municipios y ha informado de que en la provincia han sido 100 los municipios que han modificado la tasa donde el precio medio aprobado ha sido de 125 euros; "nosotros hemos aprobado 105 euros con lo que nos posicionamos en el número 37 de esas 100 tarifas" siendo Xixona la tercera localidad con menos subida por detrás de Aigües y La Torre de les Maçanes El punto ha salido adelante durante el pleno con los votos a favor del Gobierno municipal (PSOE y Més Xixona) la abstención de Compromís y PP y el voto en contra de Jijona Nos Une Xixona vuelve a ser el referente de los turrones chocolates y dulces navideños después de que ayer se inaugurara la 16ª edición de la Feria de Navidad La reconocida Boticaria García fue la embajadora de esta cita y fue una de las protagonistas de la inauguración el vicepresidente de la Asociación de Empresarios Comerciantes y Profesionales de Xixona (AEX) en los numerosos expositores que hay ubicados en la avenida de la Constitución La variedad es muy extensa y la calidad está garantizada ya que todas las empresas participantes son jijonencas lo que es sinónimo de tradición y de buen hacer un buen hacer que se remonta a cinco siglos de historia tiene muy claro que “una de las prioridades es facilitar a los visitantes que disfruten al máximo la experiencia de venir a Xixona por lo que todos los años introducimos mejoras encaminadas a que no solo vengan a comprar turrón y dulces sino que además puedan pasar un día de lo más completo y agradable en nuestro pueblo” se ha mejorado la señalización de los parkings habilitados en el casco urbano que estarán situados en las calles Francesc Nicolau Mira Miralles (junto al supermercado Masymas) Joan Fuster (junto a la Policía Local) y Corts Valencianes (junto al Centro de Salud) habrá otras dos zonas de aparcamiento en las afueras de Xixona que contarán con un bus lanzadera gratuito que llevará a los visitantes al centro de la localidad Estarán situadas en el polígono industrial Revolta de la Paella y en la ermita de Sant Antoni “Estas zonas exteriores son las más recomendables porque el acceso es muy fácil: se encuentran junto a la carretera CV-800 y no es necesario atravesar el pueblo” la organización ha apostado este año por ampliar la zona gastronómica que complementa a los bares habrá más casetas para comer o tomar algo y en la calle Francesc Nicolau Mira Miralles se duplica el número de food trucks y se habilita una zona de picnic en el interior del parque del Barranc de la Font donde habrá aseos y servicio de comida y bebidas El nutricionista jijonenco Álvaro Sabater colocará cajas en diferentes lugares para que quien lo desee pueda donar turrón Una de esas cajas estará ubicada en la carpa municipal en este caso por iniciativa de un grupo de jóvenes de Xixona y el colectivo 4×4 que con la colaboración de la Feria de Navidad y de la Concejalía de Juventud participan en la Papanoelada organizada a nivel nacional que repartirá juguetes en los municipios afectados El punto de recogida estará en la sala municipal El Teatret y es importante que lo que se done esté nuevo o que en muy buen estado el domingo a las 11 horas en la zona de actuaciones se presentará un libro escrito e ilustrado por alumnos de 3º de ESO del IES Xixona que lleva por título ‘Si el riu parlara’ y que cuenta una historia de esperanza inspirada en la tragedia de la DANA Allí mismo se podrán comprar los ejemplares a un precio de 12 euros y todos los beneficios irán destinados a los damnificados del IES de Benetússer Puede consultar toda la programación aquí. los dos únicos colegios de San Vicente que suman mayoría en lengua valenciana La consulta de la lengua base ha arrojado en la comarca de l'Alacantí un notable resultado en pro de la educación en castellano con un 75,61% de los votos frente al 24,39% que ha obtenido la enseñanza en valenciano La ciudad de Alicante presenta más votos en favor del castellano que la media comarcal: 83,07% siendo el municipio de la comarca que más ha apostado por el castellano como lengua base El resto de localidades de l'Alacantí que han obtenido mayoría en el castellano El Campello (58,07%) y Sant Joan d'Alacant (52,07%) hay dos municipios en los que el valenciano ha salido airoso: Xixona (81,14%) y Mutxamel (59,03%) Xixona se posiciona como el único municipio en que sus cuatro centros escolares (tres colegios y un instituto) las clases se impartirán en valenciano casi en su totalidad porque existen dos discrepancias: en primer lugar el CEIP Eloy Coloma impartirá uno de los cuatro ciclos de Infantil en castellano y porque existe un empate en una clase del CEIP Sagrada Familia por lo que ahora será el consejo escolar el que deberá orientarse hacia una u otra lengua En Mutxamel todos los colegios e institutos públicos han votado mayoría de enseñanza en lengua valenciana como un ciclo de infantil y uno de Primaria en el CEIP El Salvador que se impartirán en castellano y un empate en el IES L'Allusser que deberá desempatar el consejo escolar Es en el centro concertado Atlas donde la victoria del castellano ha sido más que aplastante tanto en Infantil como en Primaria y Secundaria San Vicente del Raspeig cuenta con 13 colegios entre públicos solo dos de ellos han votado por la enseñanza en valenciano El primero es el CEIP Bec de l'Àguila donde tres de los cuatro ciclos de Infantil serán en valenciano (el cuarto ha obtenido un empate) y también cinco de los seis de Primaria El segundo corresponde al CEIP Miguel Hernández donde Infantil en su totalidad será en lengua valenciana El CEIP Victoria Kent es el colegio que más ha dudado ya que dos ciclos de Infantil serán en valenciano y los otros dos el centro privado Waldorf ha votado empate en todos sus cursos En El Campello y Sant Joan d'Alacant no lo tienen del todo claro En El Campello es más clara la preferencia del castellano frente al valenciano pero no hay un CEIP que haya sido determinante Si bien es cierto que en el colegio Pla de Barraques dos de los tres ciclos de infantil se impartirán en valenciano en Primaria cuatro de los seis cursos serán en castellano Unas medias tintas que podrían extrapolarse al resto de colegios Infantil prefiere la enseñanza en valenciano; los CEIP Cristo de la Paz Rajoletes y Lo Romero son mayoría en lengua valenciana con la excepción de algún ciclo en castellano La lengua castellana se vuelve la escogida a medida que se avanza estando más reñida con el valenciano en Primaria y decantándose hacia el castellano en Secundaria Distinto es el caso del centro privado Nuestra Señora del Carmen donde tanto en Infantil como en Primaria y la ESO hay una clara preferencia por el castellano Después de registrar récord de visitantes la pasada edición la Feria de Navidad de Jijona crece en cuanto a expositores zonas de aparcamiento y oferta gastronómica contará con la presencia de personas destacadas y la flamante ganadora de MasterChef Júnior 10 sacando en la calle el mayor mercado de turrones chocolates y dulces navideños en la 16 edición de la Feria de Navidad Esta edición se prolongará durante cuatro días Después de los 140.000 visitantes del año pasado este gran mercado vuelve con fuerza y con un crecimiento de los expositores que volverán a estar en casetas y no en carpas que es a cargo del Ayuntamiento de Jijona y de la Asociación de Empresarios se han aumentado los puntos de aparcamiento así como habrá una zona de picnic en el Barranc de la Font hay más oferta gastronómica porque se ha incremento el número de food trucks “La Feria tiene un atractivo increíble y todo el mundo se va con un gran sabor de boca” Una de las propuestas que ha levantado más expectación es una demostración de cocina con turrón que hará Loreto Riera natural de la localidad vecina de Mutxamel que consiguió ganar la última edición de MasterChef Júnior El showcooking tendrá lugar en El Teatret y la entrada será gratuita hasta completar aforo Tanto con la asistencia de Loreto como de Boticaria García se destaca que “la Feria tendrá una gran presencia en redes sociales que es una cosa fundamental para que la conozca cada vez más gente” También habrá un maridaje de turrones de Jijona y diferentes cócteles del mundo con la DO Tequila con el responsable de calidad del Consejo Regulador de la IGP Jijona y Turrón de Alicante y una cata de turrones de Jijona con Rosa Arques se harán varias demostraciones de cómo se elabora el turrón de chatón tostado Los niños tendrán a su abastecimiento muchas posibilidades para disfrutar del día en Jijona Para ellos se ha previsto varios talleres de manualidades un Belén de tamaño natural o el tradicional tren que recorrerá el centro del municipio la música y el arte tendrán una presencia muy importante con la actuación de danza aérea del Dúo Volaire o los pasacalles del Grup de Danses de Xixona la Colla de Dolçainers i Tabaleters Els Arreplegats Almanens Jazz Band y la Unió Musical Xixona que junto a los conciertos de Jordi Morant i Pep Alcaraz Quartet y VaD3 Music completan el cartel de actuaciones de grupos jijonencos El nuevo representante ha sido recibido por la alcaldesa en su primera visita institucional en el municipio XIXONA. El nuevo director de la planta de producción de Procter & Gamble en Xixona ha realizado su primera visita institucional al Ayuntamiento También ha estado presente la coordinadora de Seguridad Sostenibilidad y Medio Ambiente de P&G la alcaldesa ha dado la bienvenida al dirigente japonés y le ha deseado éxito en su nueva responsabilidad al frente de una de las plantas industriales más relevantes "La fábrica de P&G es un motor económico fundamental para nuestro municipio tanto por el empleo que genera como por su contribución al tejido industrial que ya de por sí es muy fuerte gracias a nuestra tradición en la producción de turrón y helado" La planta jijonenca de P&G fabrica una parte significativa de los pañales y productos de higiene femenina que se comercializan en España Además de su impacto económico desarrollo de talento y creación de valor la compañía mantiene un fuerte compromiso con Xixona a través de diversas iniciativas sociales y medioambientales su implicación en eventos municipales como las actividades navideñas para los niños y su colaboración con la Feria de Navidad donde aporta el material necesario para la sala de lactancia de la que pueden hacer uso las personas visitantes la multinacional también colabora con la escuela infantil Ángeles Custodios y con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Xixona y Comarca (AFA) ha desarrollado un proyecto medioambiental para reducir o eliminar la especie invasora de cañas en los cauces de los ríos La alcaldesa ha subrayado la importancia de esta colaboración público-privada y ha destacado el compromiso social de la empresa "P&G siempre ha demostrado su implicación con Xixona sino también en mejorar el entorno y la calidad de vida de nuestros vecinos estamos seguros de que esta relación seguirá creciendo y generando nuevas oportunidades para el municipio" Xixona vivirá este fin de semana y el lunes los días grandes de sus fiestas de moros y cristianos un mes después de iniciar los actos con la presentación de cargos y el Dia del Senyal Se trata de una celebración con más de 230 años de historia y que está declarada de interés turístico provincial de la Comunitat Valenciana y Bien de Relevancia Local Inmaterial La trilogía festera jijonenca estaba previsto que arrancara hoy sábado a las 8 de la mañana con la presentación de bandas en la que las protagonistas son las formaciones musicales que acompañarán durante las fiestas a cada una de las filaes los alrededor de 300 músicos interpretan conjuntamente el himno de fiestas que en esta ocasión iba a estar dirigido por el profesor y director de la Colla de Dolçainers i Tabaleters Els Arreplegats A media mañana tendrá lugar la banyà por las calles del casco antiguo y llegará el plato fuerte de la jornada con la entrada cuando desde la Casa Pósito los festers de l’any Montse Jerez y Alfredo Sirvent pronuncien el clásico “Per sant Bartomeu i sant Sebastià Las miradas estarán puestas en las dos capitanías: por el bando cristiano los Cavallers del Cid con Néstor Sirvent y José Luis Sempere como máximos representantes con Roberto Pérez y Alberto Ortuño al frente la entrada se podrá seguir en directo a través de internet -por el canal de Youtube del Ayuntamiento- y la TDT provincial -a través de Intercomarcal Televisión- en una retransmisión patrocinada por el Ayuntamiento de Xixona que será relatada por los periodistas Bernat Picó y Rubén Lledó y que contará con las intervenciones de festeros La segunda y tercera jornada de la trilogía cuentan con un amplio programa de actos que se inician con la salida del sol y finalizan prácticamente de madrugada El domingo empezará con la diana por las calles del casco antiguo y se representarán las embajadas de los Contrabandistes y de los Pirates-Marinos A las 12:30 horas tendrá lugar el vistoso desfile de salida de misa que dará paso al kabileo en las sedes de las diferentes filaes después de que cesen los disparos de los arcabuces en el alardo los festeros jijonencos se disfrazarán y demostrarán su ingenio y sentido del humor en la retreta cuando finalice este acto empezará la actuación de Tokio Band en el parque del Barranc de la Font El lunes la jornada empezará de nuevo con la diana y el moro traidor saldrá desde el Ayuntamiento para ser conducido por los Marrocs hasta el castillo de fiestas donde será juzgado por el tribunal en el acto más icónico de las fiestas de Xixona creado por los Moros Grocs hace más de un siglo Tras el desfile del bando de la media luna en homenaje al moro traidor tendrá lugar la misa a san Sebastián y el desfile posterior las tropas de uno y otro bando volverán a disputarse el castillo de la localidad en el alardo y la posterior embajada La trilogía festera finalizará por la noche con el alzamiento de los capitanes y abanderados del próximo año y el desfile de capitanías con la interpretación del himno delante del Ayuntamiento El ferrocarril atravesaría Xixona y tendría una estación en el municipio XIXONA. El grupo municipal de Compromís per Xixona a través de sus concejales en el Ayuntamiento Lucas Sirvent y María José Mateo ha preguntado en el pleno ordinario de la corporación del 23 de enero sobre el proyecto de ferrocarril entre Alicante y Alcoy se presentó un estudio de viabilidad sobre esta infraestructura realizado por el ingeniero jijonenco Vicente Candela y promovido por la entidad Alcoy Industrial y la Diputación "El estudio plantea una alternativa del tren de Alacant a Alcoi que atravesaría el municipio de Xixona y prevé una estación en el pueblo sociales y ambientales de una obra así son evidentes y haría falta el consenso de todas las fuerzas políticas e ir todos a una como pueblo si vemos claro que queremos el tren" La concejala de la formación María José Mateo ha añadido que "este proyecto plantea que la opción de que el tren pase por Xixona Castalla o Villena sería la opción más rápida y no necesariamente la más perjudicial por lo que respecta al medio ambiente aunque se prevé el túnel en la Carrasqueta" La concejalía de Turismo impulsa este proyecto con el objetivo de crear una red de producción y comercialización sostenible que atraiga visitantes a través de la concejalía de Turismo está trabajando en la puesta en marcha de un mercado artesanal sostenible que se celebrará el domingo 11 de mayo coincidiendo con el Día Mundial del Comercio Justo ha explicado que “el objetivo es crear una nueva red de producción y comercialización sostenible en la localidad el comercio de productos artesanales” el departamento que dirige Bart Bus está trabajando en la difusión de la iniciativa y en la captación de artesanos que puedan estar interesados en vender sus creaciones en Xixona en esta primera edición de su mercadillo artesanal Quienes quieran participar solo tienen que ponerse en contacto con la concejalía de Turismo a través del teléfono 965 61 30 14 o del correo electrónico turismo@xixona.es y solicitar toda la información que necesiten para que sean los propios jijonencos quienes tengan la oportunidad de vender sus productos sostenibles pero también nos gustaría dar cabida a artesanos de otros puntos de la provincia y la Comunitat Valenciana y que nuestro municipio se convierta en un referente del comercio justo y de proximidad” Xixona tiene una vinculación histórica con la elaboración tradicional a mano especialmente en el sector de los turrones “Somos el lugar más dulce del mundo porque los jijonencos han sido capaces de mantener durante más de 500 años la manera de hacer unos productos conocidos mundialmente” en nuestro pueblo también existe una vasta tradición espartera con la utilización de auténticos hornos históricos que siguen funcionando a día de hoy” Este largo recorrido es el que ha impulsado la puesta en marcha del primer mercado artesanal sostenible de la localidad Los integrantes de la Comisión de Gobierno del Consorcio Terra visitaron la pasada semana el Centro de Valorización y Eliminación de Residuos Domésticos de Xixona con el objetivo de conocer in situ todas las inversiones que se van a acometer y que lo convertirán en uno de los más avanzados del país Una visita que contó con la práctica totalidad de los integrantes de la Comisión Además de la presencia de la diputada provincial de Medio Ambiente María Magdalena Martínez; la alcaldesa de Xixona Isabel López; el director de zona de PreZero en la Comunitat Valenciana y Baleares Francisco Moro; así como de alcaldes y concejales de los municipios que integran el órgano de Gobierno del Consorcio La primera parte de la visita discurrió en el aula ambiental de la planta donde Juanjo Castelló agradeció la respuesta de todos los representantes por su masiva presencia “porque creemos que es importante que hagamos esta visita al igual que lo podrán hacer los vecinos para que conozcamos de primera mano las obras que se van a realizar Es bueno que caminemos todos juntos” También tuvieron la oportunidad de visionar un vídeo explicativo de todas las mejoras en infraestructuras y tecnología que se van a acometer en las instalaciones y que van a permitir recuperar residuos que vienen mezclados permitiendo su valorización y evitando así que vayan a vertedero los técnicos del departamento de Ingeniería de PreZero a cargo de la dirección de las obras resolvieron las dudas y cuestiones de los asistentes explicó que durante el transcurso del proyecto de reforma en el que PreZero va a invertir más de 40 millones de euros con el objeto de modernizar el complejo ambiental y cumplir con los objetivos de porcentajes de generación total de rechazos optimizando la valorización de los residuos que llegan a planta “se va a seguir dando servicio a los municipios” ya que la actividad de las instalaciones no se va a interrumpir se explicó los residuos procedentes de la DANA que han tenido como destino el Centro de Valorización y Eliminación de Xixona con la llegada hasta la fecha de 190.000 toneladas en un principio sin tratar por la situación de emergencia y ya comenzando a diferenciar entre rechazo triturado matizó que la previsión es que los residuos de la DANA lleguen hasta el 15 de mayo y hasta unas 230.000 t en total aproximadamente la visita prosiguió por las propias instalaciones deteniéndose en la celda cinco de vertido Para culminar con un recorrido en un microbús por el resto de la instalación con las pertinentes explicaciones de las nuevas infraestructuras y su futura ubicación las inversiones previstas incluyen una nueva nave de compostaje de residuos del contenedor marrón de orgánica selectiva (FORS) y de la poda una nueva instalación de tratamiento de lixiviados la restauración ambiental con el plan de sellado del depósito controlado una nueva nave de bioestabilización de la Materia Orgánica Recuperada (MOR) de fracción mezcla una nueva pasarela de visitas o el cerramiento de la zona de recepción de residuos de la nave de triaje se incorporará tecnología de última generación para la recuperación de residuos como trómeles y separadores ópticos al tiempo que será una planta autosuficiente energéticamente con la instalación de un motor de cogeneración para autoconsumo mediante el aprovechamiento del biogás generado en el vertedero; también con la instalación de paneles solares lo que permitirá a su vez reducir la huella de carbono La duración de la gestión del servicio es de 20 años a los que hay que sumar la fase en la que se encuentra actualmente de 33 meses para solicitud de licencias y ejecución de las obras @elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L la Navidad se estrena en el Museo del Turrón de Jijona con la III Concentración de Supercoches protagonizada por más de 120 automóviles de ensueño de las mejores marcas del mundo y sus propietarios No solo se darán cita vehículos de todos los tiempos sino piezas muy difíciles de ver; modelos de Porsche casi únicos en el mundo que puede alcanzar la cifra de 1.5 mill de € o el 911 Speedser; otros como el 928 manual desde el primero al más reciente de los modelos GT3; una buena gama Ferrari en su mítico color rojo; y un espectacular Lamborghini Aventador la excepcionalidad de esta exhibición radica en lo inusual de ver los Lamborghini El Museo del Turrón es no solo epicentro de la historia y de la cultura entorno al turrón sino de muchas otras temáticas que alberga de manera temporal como exposiciones itinerantes de diversa temática o esta tercera convocatoria de la concentración de vehículos El Museo del Turrón pertenece a la familia Sirvent saga jijonenca dedicada durante 11 generaciones a la elaboración de turrones Los fondos que ésta lleva recopilando custodiando y conservado durante tres siglos y que integran obras de arte de reconocidos artistas instrumentos y objetos de incalculable valor propios y procedentes de donaciones se encuentran repartidos entre sus museos de Jijona (Alicante) A estos espacios expositivos se suman los 15 puntos de venta propios a través de los que comercializa sus marcas de turrón 1880 La Biblioteca Municipal de Xixona Fernando Galiana Carbonell sigue ofreciendo unos datos muy positivos en lo referente a visitas de usuarios préstamos de libros y altas de nuevos socios Durante el primer trimestre del año la media de personas que han acudido a la biblioteca ha estado en torno a mil en cada mes mientras que los préstamos han rondado los 600 ha destacado que “los datos refrendan claramente que trasladar la biblioteca a su nueva sede en la Casa Rovira ha sido todo un éxito para la cultura en el municipio ya que se mantienen cifras muy elevadas en comparación con las que se registraban en la anterior sede del parque de El Cuernero” Desde que comenzó la nueva andadura de la Biblioteca más de 400 personas se han dado de alta como socias y se espera que la cifra siga creciendo “Son unos números muy positivos en proporción a la población del municipio que demuestran que existe un notable interés por contar con una buena biblioteca como la que tenemos actualmente” la concejalía de Bibilioteca ha programado diversas actividades para el público adulto y para los más pequeños que estos días disfrutan de sus vacaciones escolares La primera tuvo ya lugar el pasado 9 de abril con la presentación del libro “La maternidad que me contaron El postparto que me encontré” de la escritora jijonenca Vanessa Fontanilla reunió a mujeres de distintas generaciones en un espacio de diálogo sobre la maternidad María Teresa Carbonell ha subrayado la importancia de estas iniciativas para “convertir la Biblioteca en un espacio vivo donde no solo se lea o se estudie sino que también sirva para compartir experiencias y animar a disfrutar de la literatura en todas sus formas” Vanessa Fontanilla regresará a la Biblioteca para ofrecer un cuentacuentos acorde a la festividad Será un taller dirigido al público infantil en el que narrará la leyenda de Sant Jordi le tocará el turno de Modesta Sánchez bibliotecaria de Xixona durante décadas que compartirá “Historias de ratones” con las nuevas generaciones de lectores llegarán las presentaciones de libros El escritor jijonenco Jaume Miquel ha preparado un nuevo relato dirigido esta vez al público adulto También lo hará Paulina Ravel con su obra “El despertar de las flores del ciruelo” un libro que reúne diez relatos protagonizados por mujeres anónimas de diferentes contextos históricos y culturales como ya se ha hecho en años anteriores la Biblioteca ofrecerá un obsequio durante estas semanas a las personas usuarias Esta vez será un “diario de lectura” en el que se podrá registrar los libros que cada uno lee y ponerles nota “Es algo pensado para motivar a los usuarios de la Biblioteca a que lean más y a que puedan recuperar algunos de los libros que ya han leído” El punto ha salido adelante por unanimidad La reunión mantenida con la secretaria autonómica la ha explicado la alcaldesa de Xixona aunque mi sensación al salir fue mejor que al llegar" Y ha aclarado que "este retraso en los plazos no es por inactividad" sino por factores externos que han paralizado el proyecto ha alentado al resto de grupos municipales a "tirar adelante" porque el centro de día "se tiene que hacer" ha alentado al gobierno municipal a tomar responsabilidades: "Si no se llevara a cabo no hay que echar balones fuera; será porque este Ayuntamiento no hace lo que toca y porque no funciona o porque no entregamos las cosas en su debido tiempo" se ha mostrado en desacuerdo con la manera de redactar las alegaciones pero ha coincidido con la alcaldesa en ir "todos a una" ha señalado que el Ayuntamiento ha incumplido ciertos plazos como la licitación que tenía que ser en abril de 2024 y fue en julio que se preveía para mayo de 2024 y se hizo en noviembre "Decir ahora que la Conselleria actúa de mala fe cuando sistemáticamente incumplimos los plazos la responsable de Bienestar Social ha respondido que incluso a la Generalitat le cuesta seguir sus propios tiempos XIXONA. La empresa jijonenca Sanchis Mira, fabricante de marcas de chocolates y turrones tan conocidas como 'Antiu Xixona' o 'La Fama' es la mercantil principal de un grupo con las filiales Helberica Almendras del Sol y Hermanos López Lloret (Clavileño) Ahora, vive cambios en su consejo.  tal y como publica el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme) salen de su consejo de administración María del Pilar López Sirvent y José Sánchez Sirvent - este último también como vicepresidente. El organigrama actual lo forman como vicepresidente José Manuel Velasco Vicente -desde 2016- El resto de consejeros lo completan Francisco Javier Ayuso Sanchís -también secretario- Manuel Sirvent Cerdà y Marco Antonio Velasco Vicente.  que tendrá unos 5.000 metros cuadrados -más extensión que las actuales instalaciones- habrían comenzado hace poco.  aumentaban su facturación en conjunto hasta los 128,3 millones de euros cuando consolidaban cuenta por primera vez y sumaban 114,5 millones.  El grupo Sanchis Mira tiene en sus planes seguir con la modernización del proceso de fabricación de dulces para mejorar la calidad del producto la eficiencia energética y poder ampliar la capacidad productiva y reducir los costes de producción.  En 2023 han sorteado las condiciones del mercado del cacao materia prima esencial en su proceso productivo que generaba "un panorama de incertidumbre" que podía afectar a las previsiones de resultados del grupo por la variación de precios para mitigar el riesgo asociado al incremento en el precio internacional del cacao el grupo ha integrado medidas para asegurar un suministro estable y predecible con proveedores se cubren las compras necesarias de cacao para afrontar la producción sin interrupciones L. Gil López la CV-780 entre Xixona y La Torre de les Maçanes precisa de algo más que una capa de chapa y pintura.  La Diputación de Alicante ha aprobado el proyecto para mejorar el firme de la carretera de montaña que cuenta un trazado sinuoso con pendientes que se adapta a la orografía El presupuesto base de licitación del proyecto es de 600.000 euros y los trabajos se circunscriben a cinco kilómetros y medio de la carretera El objetivo no es otro que es mejorar las condiciones de regularidad superficial prolongar la vida útil del firme existente mejorar la adherencia entre la superficie de la calzada y los neumáticos de los vehículos así como aumentar las condiciones de seguridad mediante la adecuación de los márgenes de la vía Además del tránsito de ciclistas y motoristas los datos de tráfico del departamento de Carreteras de la Diputación marcan que la carretera soportará una intensidad media diaria de vehículos pesados de 85 una vez finalizados los trabajos de reforma la vía tiene una sección con una anchura media en los tramos rectos de 6,40 metros y de 7 metros en los tramos curvos mientras que la plataforma está formada por dos carriles de circulación sin arcén Dada la baja intensidad de tráfico de la vía así como la inexistencia de itinerarios alternativos que no supongan un considerable incremento del recorrido a realizar se ha tomado la medida de ejecutar las obras sin realizar el corte completo de la carretera.  se adoptarán las medidas necesarias para realizar los trabajos mediante cortes alternativos de los carriles El proyecto principalmente trata de repavimentar superficies existentes adaptando pendientes y rasantes con los correspondientes fresados se procederá a la adecuación de las arquetas de las obras de drenaje transversal a las nuevas cunetas de seguridad y a la demolición de los cajeros que en la actualidad se encuentran por encima de la rasante reperfilado de cunetas y su revestimiento con hormigón Un motorista muere arrollado por un conductor que dio positivo por alcohol en el puerto de Benifallim En los últimos años se han realizado una serie de operaciones de conservación ordinaria en la CV-780 entre las dos localidades mediante el corte de raíces y reparación de las deformaciones producidas así como la reparación de puntual de algún deterioro del firme.  hay una serie de deformaciones y pequeños hundimientos del pavimento además de que el árido de la superficie se encuentra en algunos tramos con su microtextura deteriorada.  Hay tres vías pecuarias en los 5,5 kilómetros en los que se acometerán las obras pero el proyecto actual no contempla la modificación del trazado de la carretera por lo que no se alterarán las características de la CV-780 en el tramo en que coincide o cruza con las vías pecuarias El proyecto está en estos momentos en fase de exposición pública y se aprobará de manera definitiva veinte días después de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) Ver noticias guardadas Los comensales que asistieron al restaurante L’Entrepà de Xixona en las jornadas gastronómicas de «Menjars de la Terra» disfrutaron de un menú único realizado por las hermanas Ripoll Carmen Lizán Las hermanas Ripoll están al frente del restaurante L'Entrepà de Xixona Ver galeríaMenjars de la Terra en L'entrepa de Xixona / Jose Navarro La participación de L’Entrepà en «Menjars de la Terra» ha permitido al restaurante abrir sus puertas a un público más amplio y mostrar su creatividad y respeto por los ingredientes locales Ema destaca la importancia de estas jornadas: «Este evento nos da la oportunidad de darnos a conocer fuera de Xixona de mostrar lo que hacemos y de que más personas descubran el potencial del turrón en la cocina» Entre los comensales que acudieron al restaurante L’Entrepà se encontraban el concejal de Turismo Isabel López; el coordinador de «Menjars de la Terra» de INFORMACIÓN Paco Bernabé; las jefas de sección del diario Carmen Lizán y Lorena Gil; y Ainhoa López Narbon Las hermanas Ripoll diseñaron un menú especial inspirado en sus platos más populares con el turrón de Jijona como hilo conductor «Es una excelente oportunidad para que quienes visitan Xixona conozcan una cocina auténtica y diferente» contribuye a crear un ambiente cálido y entrañable que conecta con el espíritu tradicional de L’Entrepà y con la historia de la familia El menú de L’Entrepà para «Menjars de la Terra» comenzó con una variedad de entrantes cuidadosamente seleccionados los platos que realmente sorprendieron fueron aquellos en los que el turrón se convirtío en protagonista Nadie espera que el turrón funcione en una croqueta y es increíble ver la reacción de los comensales cuando la prueban» Polvorón: croqueta de turrón de Jijona y setas Otra de las innovaciones del menú fue el Pastisset un buñuelo de bacalao con centro de turrón de yema tostada «Queríamos crear algo realmente especial y único que fusionara el sabor salado del bacalao con el dulce del turrón Nos encanta ver cómo la gente se sorprende con esta combinación» Los entrantes se completaron con un Foie de turrón de Jijona con mermeladas de tomate y naranja amarga una propuesta atrevida que combina texturas y sabores de una manera sorprendente Pastisset: buñuelo de bacalao con centro de turrón las hermanas Ripoll seleccionaron el Arroz meloso de espárragos una creación que Ema describía como «el plato que más sorprende y uno de los favoritos de nuestros clientes» Este arroz combina el sabor intenso del secreto ibérico con la textura suave y el toque dulce del turrón logrando un equilibrio perfecto que refleja la esencia de la cocina de L’Entrepà Ema explicaba que la idea de incluir el turrón en un plato de arroz surgió de la necesidad de ofrecer algo que no se pudiera encontrar en otro lugar: «Queríamos hacer algo especial que representara a Xixona entiendes que el turrón tiene un potencial enorme más allá del postre» el restaurante ofreció una selección de postres que rinden homenaje al turrón Natillas de turrón y un surtido de turrones de El Abuelo una marca local con una larga trayectoria en la producción de este producto Es una tradición que queremos mantener y que los clientes siempre esperan» Así es cómo el turrón de Jijona ha conquistado el mundo: la historia detrás del sabor La bodega estuvo compuesta por una selección de vinos de la DOP Alicante de Bodegas Murviedro cuidadosamente elegidos para complementar los sabores del menú y ofrecer una experiencia completa para que los comensales se lleven una experiencia alicantina de principio a fin Queremos que los vinos realcen cada plato y que cada detalle contribuya a contar nuestra historia» De Xixona al mundo: el turrón busca su reconocimiento internacional La decoración del restaurante es otro aspecto que destaca en L’Entrepà ya que cada rincón está impregnado de historia familiar Fotografías antiguas y cuadros que han sido restaurados adornan las paredes «Queríamos que el restaurante reflejara quiénes somos y de dónde venimos a través de la concejalía de Juventud un nuevo servicio gratuito de asesoramiento psicológico y sexual dirigido a los jóvenes de entre 12 y 30 años del municipio el Espai Jove ofrecerá una atención de confianza para resolver dudas recibir orientación profesional y hablar sin tabúes sobre temas relacionados con la salud mental la gestión emocional o la convivencia familiar “A esa edad en la que los jóvenes están descubriendo el mundo adulto con todos los cambios y circunstancias que conlleva es muy importante que puedan tener un asesoramiento experto que les ayude a superar las dudas y las dificultades” La psicóloga y sexóloga Vanesa García Navarro especializada en adolescencia con un enfoque en la sexualidad consciente será la encargada de prestar este servicio Cuenta con una amplia experiencia como terapeuta individual y de pareja liderando servicios de asesoría psicológica y sexual para jóvenes así como dirigiendo talleres sobre estas temáticas en centros educativos en el Espai Jove del parque de El Cuernero el primer y el tercer lunes de cada mes por la tarde con cita previa que se podrá solicitar a través de Whatsapp al teléfono 604 444 416 o enviando un correo electrónico a psicosexxixona@gmail.com desde la concejalía de Juventud se ha querido complementar este nuevo servicio de asesoramiento psicológico y sexual para jóvenes con una serie de charlas informativas relacionadas con la salud mental que tendrán siempre doble sesión: una dirigida específicamente a los jóvenes y otra a las familias para que sepan identificar los problemas en sus hijos y puedan  ayudarles se abordarán temas como los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) las relaciones tóxicas o el acoso escolar La primera de ellas ya se ha celebrado y tenía como objetivo explicar a los padres y madres algunas claves para gestionar mejor el estrés y la ansiedad en los adolescentes “Estas sesiones abiertas son muy útiles para que las familias cuenten con las herramientas necesarias y puedan resolver dudas ya que muchas veces es difícil abordar estas preocupaciones tan personales” La próxima charla estará centrada en los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y tendrá lugar el 8 de mayo La puesta en marcha de este servicio forma parte de los objetivos marcados en la redacción del Pla Jove de Xixona una estrategia integral impulsada por el consistorio “para mejorar la calidad de vida el bienestar emocional y las oportunidades de la juventud local”    La Guardia Civil ha detenido a dos jóvenes acusados de vender botes de una droga conocida como 'cloretilo' en las inmediaciones de una discoteca del municipio de Almoradí (Alicante)    Los hechos ocurrieron el pasado 1 de marzo cuando agentes del Área de Investigación del Puesto Principal del instituto armado de Almoradí establecieron un dispositivo para prevenir la venta de estupefacientes en las proximidades de este establecimiento los agentes observaron cómo varias personas se acercaban repetidamente a un vehículo estacionado en el aparcamiento de la discoteca desde que abrió y durante una hora mantenían una breve conversación con el propietario o su acompañante entregaban dinero y recibían una pequeña caja de color blanco antes de marcharse según explica la Guardia Civil en un comunicado se comprobó que algunos de los compradores extraían un bote tipo espray del interior de la caja y aplicaban su contenido sobre la manga de su ropa para inhalar la sustancia    Ante las sospechas de que pudiera tratarse de 'cloretilo' los agentes identificaron a los dos presuntos vendedores y registraron el coche 6,7 gramos de hachís y 275 euros en billetes de diverso valor fueron detenidos por un presunto delito contra la salud pública por venta ilegal de medicamentos Las diligencias instruidas han sido puestas a disposición del juzgado de guardia del partido judicial de Orihuela La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press II Certamen Nacional de Interpretación de Música Festera en el Palau Altea Altea – El Palau Altea vibró el pasado fin de semana con el II Certamen Nacional de Interpretación de Música Festera para Moros y Cristianos atrayendo a las mejores agrupaciones del país La audiencia fue testigo de un despliegue impresionante de música festera donde cada nota resonaba con la pasión y la tradición de estas emblemáticas festividades El certamen se consolidó como una celebración única donde la música y la cultura de las festividades de Moros y Cristianos se unieron para deleitar a todos los presentes haciendo de este evento una experiencia inolvidable ¡La música festera sigue más viva que nunca ¿Te gustaría agregar algo más o hacer algún otro cambio correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" La Concejalía de Turismo lanza una campaña en más de veinte heladerías del 24 al 31 de marzo para regalar un fin de semana en el municipio XIXONA. Xixona celebra este 24 de marzo el Día Europeo del Helado Artesanal poniendo en valor la red de embajadores que la localidad tiene repartidos por toda la geografía española Se trata de heladeros de origen jijonenco que regentan tiendas y obradores prácticamente en todos los rincones de nuestro país y que encarnan a la perfección la extensa tradición heladera y artesana del municipio así como los valores de calidad que caracterizan a los productores locales “Con esta iniciativa queremos dejar patente que Xixona no es solo la cuna del turrón sino que también es insignia del helado artesano y nuestra localidad está reconocida como el lugar más dulce del mundo” El Ayuntamiento de Xixona quiere respaldar la celebración de este día europeo en homenaje al helado artesanal con una campaña promocional que se desarrollará en las 27 heladerías que forman parte de la red de Embajadores de Xixona El concejal responsable del área turística ha explicado que “se va a sortear un fin de semana en Xixona para dos personas para que puedan visitarnos y disfrutar de todos los atractivos turísticos gastronómicos y medioambientales que tiene nuestra localidad” se han creado una serie de materiales promocionales como camisetas y posavasos para darle más visibilidad a la iniciativa “Participar en ese sorteo es fácil y delicioso ya que implica visitar alguna de las heladerías jijonencas y rellenar un simple formulario online” Xixona cuenta con embajadores heladeros en Albacete Torrevieja y Zafra y el propósito de la concejalía es seguir ampliándola El Día Europeo del Helado Artesanal se celebra cada 24 de marzo desde el año 2012 tras el visto bueno del Parlamento Europeo la cuna del turrón y un referente mundial en la elaboración de dulces navideños celebra la 16ª edición de su Feria de Navidad que ya se ha consolidado como una cita imprescindible la tradición y el entretenimiento en un entorno lleno de historia y encanto Jijona se transforma en un escenario navideño único atrayendo a miles de visitantes que buscan disfrutar de sus sabores más emblemáticos sumergirse en actividades culturales y dejarse sorprender por el ambiente festivo que se respira en cada rincón de esta localidad alicantina La feria no es solo un escaparate para los tradicionales turrones de Jijona y Alicante sino también un homenaje a la riqueza cultural y natural del municipio esta celebración es perfecta para disfrutar en familia El programa de actividades de este año destaca por su diversidad asegurando entretenimiento para todas las edades Entre las propuestas más esperadas se encuentran: La oferta gastronómica también juega un papel esencial zonas de picnic y platos locales que complementan a la perfección los dulces navideños y los emblemáticos turrones jijonencos además de mostrar sus productos más tradicionales sorprenden con nuevas creaciones que reflejan el carácter innovador del sector local Desde turrones con combinaciones únicas de sabores hasta dulces artesanales que reinterpretan recetas clásicas la feria es un lugar para dejarse sorprender Jijona invita a explorar su riqueza natural y cultural la localidad ofrece rutas paisajísticas únicas y un casco urbano repleto de historia gastronomía de montaña y la hospitalidad de sus habitantes completan la experiencia La Feria de Navidad de Jijona no es solo un evento es el punto de partida de la temporada navideña innovación y magia convergen para ofrecer una experiencia inolvidable Si buscas una manera especial de comenzar estas fiestas donde se dice con orgullo que “la Navidad empieza aquí” Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir nuevas noticias Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de nuevas noticias 4 de diciembre de 2024 – El emblemático municipio alicantino de Jijona se engalana para celebrar la Feria de Navidad 2024 cultura y sabores navideños del 5 al 8 de diciembre la feria se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario festivo Con el marco del Puente de la Constitución la feria se presenta como una experiencia completa que combina gastronomía talleres y pasacalles en el encantador entorno histórico de Jijona se espera superar los 160.000 visitantes que disfrutaron del evento en la pasada edición La inauguración oficial tendrá lugar el jueves 5 de diciembre a las 12:00 h marcando el inicio de cuatro días de intensa programación Entre las actividades más esperadas destacan: Visitas guiadas por el casco antiguo y el castillo una oportunidad para descubrir el rico patrimonio histórico de Jijona elaboración de perritos de mazapán y manualidades con materiales reciclados entre ellas showcookings con productos locales y maridajes de turrón con cócteles y bebidas Pasacalles y actuaciones musicales con villancicos jazz y espectáculos de danza aérea que iluminarán las noches festivas La feria contará con una amplia oferta de atracciones zonas gastronómicas y servicios para garantizar la comodidad de los asistentes: Zona de food trucks y un espacio picnic en el Parque del Barranc de la Font Exposiciones permanentes en la Casa de Cultura que incluyen una muestra sobre la historia del turrón y maquetas que recrean su proceso de elaboración disponible todos los días para facilitar el acceso a los principales puntos de la feria Parking gratuito con servicio de bus lanzadera mejorando la movilidad dentro del municipio Un evento con impacto cultural y económico destacó: “La Feria de Navidad no solo pone en valor nuestras tradiciones sino que también impulsa el turismo y la economía local reforzando nuestra identidad como referente en la producción de turrón y dulces navideños” Jijona se posiciona como el destino perfecto para familias amantes de la gastronomía y quienes buscan un ambiente navideño único La Feria de Navidad 2024 promete ser una experiencia inolvidable que combina lo mejor de las tradiciones locales con un programa dinámico y variado Programa Completo de la Feria de Navidad de Jijona 2024 La Feria de Navidad de Jijona es un evento único que reúne tradiciones gastronomía y entretenimiento en un marco inigualable Aquí tienes el programa detallado de actividades que tendrán lugar del 5 al 8 de diciembre de 2024 10:30 Visita guiada al casco antiguo y castillo (salida desde el Teatret) 13:30 Taller infantil: “Decora tu tarjeta navideña” en la carpa del Ayuntamiento 16:00 Segunda visita guiada al casco antiguo y castillo 17:30 Maridaje de turrones con cócteles internacionales (DO Tequila) en el Teatret 20:00 Concierto: Standards de jazz y villancicos 10:00 Apertura y talleres creativos de adornos navideños con macramé 11:00 Actuaciones itinerantes navideñas y demostraciones gastronómicas 13:30 Espectáculo de magia con el Mago Magulini 17:00 Cuentacuentos interactivo: «Rosella y Pérez» en la zona de actuaciones 18:00 Concierto de VaD3 Music y Nuria Grau 10:00 Apertura y talleres de comecocos navideños 11:00 Muestra de esparto y pasacalles de dolçaina y tabal 19:00 Taller infantil: “Molinillos de viento” y espectáculo de danza aérea 11:00 Cuentacuentos: «Cuca y Coco y los biblionidos» 12:00 Demostraciones y talleres de gastronomía 13:00 Recepción de la Asociación La Dulzura y pasacalles navideños 17:00 Talleres infantiles y cuentacuentos: «Cuentos corrientes con un final diferente» 18:00 Pasacalles navideño de la Unió Musical Xixona Exposiciones culturales: Maquetas de turrón Atracciones infantiles y zona food truck: En el Barranc de la Font Puertas abiertas del castillo: De 10:00 a 17:00 Tren navideño: Servicio diario con rutas por el municipio Zona gastronómica y picnic: Avenida de la Constitución y Barranc de la Font Aparcamiento gratuito con bus lanzadera: Desde parkings ubicados estratégicamente en Jijona Sala de lactancia: Habilitada en el Teatret de 10:00 a 20:00 La Feria de Navidad de Jijona es un evento emblemático que celebra las tradiciones navideñas y el turrón combinando historia y cultura en un entorno único La Navidad es época de turrones y entre el surtido más clásico está el turrón blando o turrón de Jijona Es uno de esos turrones que no puede faltar en la mesa que cuenta con su propia versión a la venta Te lo contamos todo sobre el turrón blando de Mercadona incluyendo su precio o nuestra opinión tras un par de bocados también conocido como turrón de Jijona Mercadona es un dulce típico de la gastronomía española navideña de venta en estos supermercados bajo la marca blanca Hacendado Es uno de los turrones tradicionales más apreciados en España y se consume tanto solo como junto a otros dulces navideños Está compuesto principalmente por almendras y miel aunque luego entraremos con más detalle en su lista de ingredientes está disponible solo en la temporada navideña El turrón se presenta en una caja rectangular de cartón prácticamente idéntica a la del turrón duro de Hacendado con la diferencia de que está envuelta en plástico para protegerla del exterior En este caso vemos la imagen de un turrón blando entero junto a un par de almendras la leyenda «Turrón Blando» destacando esta última palabra por el tamaño de la tipografía y la marca «Hacendado» impresa en letras doradas en la esquina superior izquierda Héctor HernándezAl dar la vuelta al envase encontramos el nombre completo del producto de Jijona en Alicante —la misma de los conocidos turrones Antiu Xixona— el teléfono de atención al cliente o el código de barras La fecha de consumo preferente y el lote se encuentran en el lateral de la caja Una vez abierto verás que el turrón llega dentro de un envoltorio transparente por una de sus caras y con un fondo gris serigrafiado con la imagen de una almendra por la otra una vez abrimos el primero nos encontramos un segundo impregnado inevitablemente en los aceites que suelta el turrón Héctor HernándezIngredientes del turrón blando MercadonaEn la lista de ingredientes encontramos los básicos del turrón blando de Jijona: almendra tostada (66%) azúcar líquido invertido —que es lo único que puede chirriar un poco— También se indica que puede contener otros frutos de cáscara (avellana información sobre alérgenos a vigilar en caso necesario En el envase se indica también que la presencia de aceite «es fruto de su bondad; alto contenido de almendra y ninguna adición de emulgentes» Que nadie confunda los aceites de las almendras con otras cosas Un vistazo más en detalle nos permite ver que contiene 36 g de grasas de las cuales 2,8 g son grasas saturadas 35 g de hidratos de carbono de los cuales 34 g son azúcares El sabor del turrón blando Hacendado es el de la almendra tostada un sabor dulce e intenso que resulta muy particular y tradicional de la Navidad Como postre lo que busca es dejar un gran sabor de boca y vaya si lo consigue a lo que además contribuye mucho la textura blanda de esta variedad Lo habitual es servir los turrones al final de una de las comidas de Navidad en una bandeja acompañados de otras variedades para que haya donde elegir Junto con el de Alicante o el chocolate se suelen servir partidos en porciones que se toman tal cual La idea es tomarlos a temperatura ambiente para apreciar mejor su textura y sabor Héctor HernándezPrecio del turrón blando MercadonaAhora mismo se puede encontrar por 2,35 euros en tu Mercadona más cercano el precio y más en este tipo de productos de temporada puede variar con el paso de los días en línea con el de los turrones de Mercadona que Un turrón de Jijona DOP puede costar alrededor de tres veces más Los dulces de Navidad no son ligeros y este tampoco y desde luego el sabor a almendra que llena la boca a cada bocado Es un turrón bastante correcto de sabor y que aun no teniendo denominación de origen ni siendo de calidad suprema puede ser una buena alternativa si estás buscando un turrón blando Además resulta bastante más consistente de lo que podría parecer en un principio Entrevistas Opinión Temas El órgano se constituirá en el mes de mayo El Ayuntamiento de Xixona constituirá una mesa de trabajo con los clubes deportivos para abordar cuál es el pabellón polideportivo que se quiere para el municipio Será el próximo mes de mayo y el consistorio busca conocer "qué idea tienen los clubes de un pabellón para ver las posiblidades ver qué se podría hacer" El concejal popular José Manuel Vázquez ha afirmado que existe una propuesta de un millón de euros para renovar por completo el polideportivo (las instalaciones proyectadas anteriormente ascendían a 4 millones) En ella se incluye "un techado para la pista de fútbol similar a la de San Vicente y se contempla la construcción de pistas de pádel y rocódromo" el responsable de Deportes ha negado conocer ese proyecto y ha reconocido que su formación votó en contra cuando estaba en la oposición por parecerle "muy caro" y prever que "se iba a subir más" Ros ha comunicado que existe un proyecto que consiste en tapar la pista "poco a poco" ha echado en cara que se exponga la necesidad de un pabellón cuando se pudo construir y "Los niños que están practicando deporte ahora lo estarían haciendo en un pabellón que podría ser de los mejores de la provincia y que Y ha asegurado que Xixona se está "quedando atrás" en materia deportiva se contactó con varias empresas (cinco en este caso) para invitarlas a participar la empresa no tuvo que pagar por renunciar a su construcción Se imponía una penalidad de 100.000 euros pero el Tribunal administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) dio la razón a la mercantil tras presentar un recurso cuando el Consistorio jijonenco le impuso una sanción del 3 % del precio de las obras Pese a que la Ley sostiene que se le puede imponer una sanción del 3 % del presupuesto base de licitación a la empresa que se propone como adjudicataria del proyecto si no presenta la documentación en un plazo de diez días también justifica que si transcurren más de dos meses desde la apertura del último sobre hasta la adjudicación el licitador puede retirar su oferta sin ser sancionado porque pasaron más de dos años entre la apertura de sobres y la adjudicación de la licitación Las obras de transformación urbana vinculadas a la zona de bajas emisiones permitirán multiplicar la masa arbórea de los principales enclaves de la ciudad con 500 nuevos árboles Las obras de transformación urbana puestas en marcha este verano por el Ayuntamiento de Alicante convertirá algunas de las principales arterias de la ciudad como el eje de las avenidas Dr el frente litoral por el Paseo de los Mártires o la avenida de Jijona en corredores verdes con la plantación de más de 470 árboles nuevos respecto a los existentes en la actualidad además de avanzar en la peatonalización y el calmado de tráfico Las nuevas plantaciones darán prioridad a árboles tradicionales del mediterráneo español como son los platanus hispanica o las palmeras de palma ancha (Whashingtonia y Livingstonia) para aportar mayor sombraje además de aportar colorido y originalidad con los jaboneros de China (Koelreutieria Paniculata) ha explicado que “lejos de perder ni un solo árbol las obras que estamos realizando permitirán multiplicar el número de ejemplares” cuestión que ha reiterado trasladado un mensaje “a aquellos alarmistas a los que les gusta montar un lío en el momento que se ve una poda u otra cuestión” insistiendo en que “no solo no se va a perder ni un solo árbol en Alicante sino que se va a multiplicar el número de ejemplares” En el eje formado por las avenidas del Doctor Gadea Federico Soto y General Marvá está previsto la plantación nueva de 81 ‘plátanos’ y 148 ‘jaboneros de China’ además de plantar 3.300 metros cuadrados de césped y ampliar el tapizado verde con 1.254 metros cuadrados de jardineras en la ampliación de las aceras En Doctor Gadea se creará una segunda fila de árboles de nueva plantación al tiempo que se mantendrán 22 ejemplares de platanus por su interés patrimonial En el Paseo de los Mártires se plantarán 82 árboles en la nueva mediana que se está preparando para separar los dos sentidos de circulación de los que 44 serán palmeras (Whashingtonia y Livingstonia) y el resto árboles ornamentales de distintas especies se plantarán más de 1.600 plantas arbustivas y tapizantes Dentro de las obras de reurbanización de calles y plazas entre los dos castillos y que conecta la plaza de Toros con el Hospital General se pasará de los 163 árboles actuales a 259 principalmente de la variedad platanus hispanica mientras que en el resto de las calles sobre las que se están realizando obras de reurbanización y mejora de la accesibilidad se plantarán ‘jaboneros de China’ (Koelreutieria Paniculata) Estas plantaciones se completarán con otras nuevas en el resto de viarios que están siendo objeto de reforma y modernización como puedan ser las avenidas de Ramón y Cajal y Eusebio Sempere la reurbanización de la calle Marqués de Molins o de las plazas de San Antonio y del Músico Óscar Tordera Las obras de reurbanización permitirán mejorar las condiciones de los alcorques de los árboles para facilitar su desarrollo mediante su ampliación rellenando de grava para garantizar la oxigenación y la penetración de agua de lluvia y baldeos se colocará un pavimento de adoquín con arena que lo hace inicialmente permeable y accesible para las nuevas plantaciones de arbolado que se realizarán en otoño e invierno próximo en todas estas actuaciones se ha dispuesto por primera vez en la ciudad de un sistema de plantación con celdas estructurales de polipropileno destinada al perfecto enraizamiento de los sistemas radiculares de la nueva plantación que permiten ser rellenadas con sustrato vegetal enriquecido sistemas de aireación radicular y de anclaje Todo ello con un sistema de drenaje longitudinal en jardineras y aireación en alcorques para facilitar los aportes hídricos y de oxigenación de las raíces (*Este proyecto forma parte del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU) La Ciudad, Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, Medio ambiente Igualdad y Vivienda alega que el Ayuntamiento no cumplirá con el cronograma de plazos El Ayuntamiento de Xixona llevará ante los juzgados a la Conselleria de Servicios Sociales Igualdad y Vivienda por retirarle esta última las competencias para construir el centro de día Una revocación de la delegación de competencias que ya que el convenio suscrito entre el Consistorio jijonenco y la Generalitat Valenciana dentro del 'Plan Convivint' fijaba la validez hasta el fin de 2025 "A un año y medio de esa fecha nos dicen por primera vez que nos quieren revocar las competencias" ha recordado la concejala de Bienestar Social, María Teresa Carbonell El motivo que señaló entonces el Gobierno valenciano fue que el Ayuntamiento no estaba cumpliendo una serie de parámetros como un cronograma de estimación de plazos de la obra Tras alegar el Ayuntamiento hasta en dos ocasiones (la última aprobada en el pleno del pasado enero) la edil ha declarado que se ven obligados a llevar a la Conselleria a los tribunales "No estamos de acuerdo con esta decisión" "Para el fin de 2025 faltan diez meses pero el Consell decidió en navidad que no íbamos a cumplir con los plazos en el convenio se establece la posibilidad de una prórroga si la necesitáramos" ha señalado el "modus operandi" del gobierno valenciano del PP asegurando que el 'Plan Convivint' no solo se ha visto afectado en Xixona también en otros municipios como Altea o Denia Cierto es que el Ayuntamiento de Xixona ha tenido demoras a lo largo de este proceso con entregas de documentación fuera de plazo Cuenta de acceso a los servicios gratuitos de Diario de Navarra.Obtén mucho más, suscríbete ahora Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra Gracias por elegir Diario de Navarra Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores por | Abr 10, 2025 | Agricultura, Aranceles, Cultivos Industriales Asaja Alicante remitirá con urgencia un escrito al presidente del Consejo Regulador I.G.P. Jijona y Turrón Alicante, César Soler Coloma, con el objetivo de solicitar que en un momento crítico como el actual por la imposición de aranceles del presidente de Estados Unidos las empresas que forman parte de la figura de calidad apuesten definitivamente por la almendra que se produce en Alicante la Comunidad Valenciana y a nivel nacional «Nuestro turrón es uno de los mayores embajadores mundiales que tenemos en este país» quien recuerda que la historia de la industria turronera está fuertemente ligada al cultivo del almendro en zonas de montaña de la provincia así como de la existencia de colmenas de miel circunstancias que impulsaron su elaboración y evolución en nuestra zona geográfica» ENFADO PORQUE LA COMISIÓN EURIPEA DEJA LA ALMENDRA EN ÚLTIMO LUGAR Por un lado, la asociación agraria alicantina considera «un error que el plan de la Comisión Europea haya dejado a las almendras estadounidenses en la última de las tres fases de los productos a los que aplicar aranceles recíprocos lo que conlleva que se activará el recargo desde el 1 de diciembre y no antes es injusto que en plena campaña del turrón entren masivamente almendras californianas La UE debe reconsiderar esta decisión y adelantar los gravámenes a la primera o segunda fase ASAJA insiste en que la importación sin aranceles a este producto agroalimentario supondrá graves pérdidas económicas para los agricultores alicantinos de dicho cultivo «que vuelven a ser nuevamente los perjudicados de una Europa que no saca la cara por ellos como debería» «La UE debería mostrarse más contundente y eficaz a la hora de proteger al sector primario sin dejarlo a la cola así como a los agricultores europeos en una posición de vulnerabilidad permanente» SE SOLICITA AL CONSEJO REGULAR DEL TURRÓN QUE DÉ UN PASO AL FRENTE DEMUESTRE SU APOYO A ESTE CULTIVO Y ORIENTE SU INDUSTRIA HACIA LA ALMENDRA NACIONAL En segundo lugar, se solicita al Consejo Regular del Turrón que oriente su industria hacia la almendra nacional la raíz profunda de una cultura vinculada al turrón donde un pueblo ASAJA considera que ahora es el momento de dar un paso al frente y demostrar un apoyo contundente a un cultivo que necesita un fuerte respaldo; «resulta inaceptable que no se prioricen nuestras materias primas en una coyuntura tan controvertida» para que el consumidor pueda asociar la variedad autóctona de la provincia de Alicante (Marcona) como símbolo de calidad y respeto hacia la agricultura local Con el turrón de Jijona y Alicante siempre ha existido cierta ambigüedad pues «se pasea» el nombre de Alicante sin embargo no se utilizan sus producciones ASAJA insiste en que el Consejo Regulador está ante una oportunidad de acercarse a las cooperativas de frutos secos de la zona y estrechar relaciones comerciales que supondrían un beneficio económico y social a esta provincia si sus empresas apuesten definitivamente por la almendra local y nacional Pero si el turrón español llevará almendras españolas no Que dice luis y Sara y pedro y Yolanda y María Jesús Aviso Legal    Política de Privacidad   Contactar 2025© Agroinformacion.com 2025 © Agroinformacion.com Los bomberos extinguen el fuego originado en uno de los vehículos han resultado heridos por politraumatismo este sábado tras sufrir una colisión entre dos motos en la CV-800 efectivos de bomberos han extinguido el fuego originado en uno de los vehículos El aviso se ha recibido sobre las 13.06 horas y hasta el lugar se han desplazado 21 bombas rurales pesadas (BRP) con un sargento dos cabos y dos bomberos del parque de Ibi se ha movilizado un helicóptero medicalizado y una ambulancia SAMU cuyo equipo médico ha atendido a los dos hombres según han informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante y el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) El herido más grave ha sido trasladado por el helicóptero al Hospital General de Elche después de llegar a la helisuperficie del parque de bomberos de Elche El otro herido ha sido movilizado por SAMU al Hospital Virgen de los Lirios de Alcoi Diario de Alicante no es sólo un periódico sino la mejor forma de conocer todo lo que ocurre en la provincia © Diario de Alicante es una marca registrada propiedad de Grupo Calaforra Media SLU y Real de a 8 Comunicación SLU La localidad opta a ser reconocida por el proyecto Red de Ciudades de Navidad como símbolo de los valores intrínsecos de la Navidad y de la Unión Europea Xixona ha presentado su candidatura para ser reconocida como Pueblo Europeo de la Navidad 2025 un reconocimiento que otorga la asociación Red de Ciudades de Navidad a aquellos pueblos y ciudades que trabajan por “difundir los valores intrínsecos de la Navidad y de la Unión Europea y que pretende potenciar el desarrollo social y cultural de las ciudades promoviendo la preservación de su patrimonio material e inmaterial” ha explicado que la candidatura jijonenca sustenta su propuesta en el liderazgo de la localidad como el lugar más dulce del mundo y en la Feria de Navidad de Jijona dulces y productos navideños con el que popularmente se inicia la Navidad coincidiendo con el puente del mes de diciembre” La candidatura de Xixona refleja también el papel que representa el municipio en el cuidado de los valores navideños encarnados en su labor de garante de la elaboración de turrones y dulces navideños manteniendo la tradición y la esencia del turrón con IGP Jijona y Turrón de Alicante asegura la alcaldesa que también ha explicado que “la localidad es desde hace más de 500 años la responsable de proteger no solo los atributos que representa el turrón de Jijona sino también valores navideños como la familia el respeto a las tradiciones y a la tierra” la solicitud de Xixona para ser elegida como Pueblo Europeo de la Navidad 2025 pone en valor el ADN jijonenco gracias al que todo el municipio se vuelca en trabajar duro para endulzar la Navidad del todo el planeta “Xixona es un pueblo que vive la Navidad con intensidad y entusiasmo” los jóvenes y los mayores ponen su granito de arena para que Xixona potenciar el espíritu navideño” se organizan otros eventos para ambientar las fiestas prácticamente desde que empieza a despuntar el otoño “El 7 de noviembre celebramos el Día Mundial del turrón que para nosotros supone una fecha importante y por eso este año tendremos instalada la mayor parte de la decoración e iluminación navideña para ese día el popular belén de tamaño natural que tanto gusta a los visitantes” López también ha recordado citas como el tradicional Concierto de Navidad que la Agrupación Artísticomusical El Trabajo ofrece cada año en el ADDA con el apoyo del Ayuntamiento y que tendrá lugar el próximo 16 de diciembre los amantes de la Navidad no se pueden perder todas las actividades que forman parte del programa ‘El Nadal es Divertit’ pensado para los más pequeños y que incluye momentos tan mágicos como la visita de Papá Noel y del Paje Real o la tradicional cabalgata de Reyes Ahora Xixona espera la deliberación del jurado encargado de decir qué candidatos ostentarán los títulos de Capital Ciudad y Pueblo Europeo de la Navidad 2025 La ceremonia en la que los hará públicos el Alto Patronato del Parlamento Europeo se celebrará en la ciudad de Brno (República Checa) durante la última semana de noviembre y contará con la presencia del jurado internacional y representantes de las ciudades ganadoras Los residuos que llegan a Piedra Negra no pasan por planta pero tampoco van a vertedero; se están tratando de manera separada La planta de tratamiento de residuos Piedra Negra lleva recibiendo basura procedente de los municipios afectados por la dana de Valencia desde la riada Las instalaciones están recibiendo barro "La Generalitat ha decidido que los coches vayan a otros sitios" La primera edil ha confirmado las llamadas del Consorcio Terra para informarle de "que iba a llegar basura aquí" Durante los primeros días llegaron camiones que no tiene instalaciones y su basura va a parar a la provincia de Valencia" los vehículos no podían llegar a las instalaciones de tratamientos de residuos ya que "la dana no afectó a las plantas por lo que no se podía circular por carretera "Esa basura estuvo llegando a Xixona y tratándose como toca hasta que se consiguió abrir camino para circular" Y fue entonces cuando se avisó a la alcaldesa de que "vendría más basura Había más información por la prensa que de manera oficial" Debido a la composición de los residuos procedentes de los municipios golpeados por la riada pero tampoco arrojarse directamente al vertedero triturar lo que se pueda y ocuparse del barro Se está haciendo un tratamiento especial separado" Y ha subrayado que podría producirse "un problema de estabilidad de la planta" si se lanzan todos los residuos de golpe; "es peligroso" "Es una situación complicada y una desgracia muy grande que se ha tenido que gestionar lo mejor posible" quien ha instado al Gobierno valenciano a distribuir la basura de manera diferente: "Después de cuatro meses desde la dana ya toca otra cosa; hay otras instalaciones en la Comunitat Valenciana" anunció que realizaría inversiones por valor de hasta 40 millones de euros Una cuestión por la que el portavoz de Compromís también se ha interesado en la sesión plenaria las obras podrían ponerse en marcha "en dos o tres meses" ha dado a conocer que se han presentado cuatro proyectos uno de ellos necesitado del visto bueno de la Generalitat "que todavía no lo ha dado" técnicos municipales ya están supervisando los proyectos presentados Antes de navidad hubo reuniones entre técnicos del Consorcio Terra "porque es una inveresión alta y compleja" ya que hay instalaciones que se modernizarán y otras que se derribarán y se construirán de nuevo "Por eso se tiene que organizar bien qué va primero y qué va después" Xixona pretende dar un paso más para convertirse en el gran destino turístico nacional para las fiestas navideñas presentando su candidatura a “Pueblo Europeo de la Navidad 2026” un título que concede la Red de Ciudades Navideñas ha reivindicado que “la vinculación de Xixona con la Navidad es absoluta y viene de lejos porque desde hace siglos somos los mayores productores de turrón del mundo y endulzamos las mesas de todos los rincones del planeta durante esas fechas” Xixona es conocida internacionalmente por ser la cuna del turrón y a esta definición se añade también la de ser el lugar más dulce del mundo no solo por el turrón que elabora magistralmente sino también por su tradición en la elaboración de helados artesanos con heladerías de jijonencos repartidas por toda la geografía española Xixona es sede de la Asociación Nacional de Heladeros y cuenta con el mayor censo de profesionales del sector de nuestro país la localidad se ha consolidado como el destino más visitado de la Comunitat Valenciana durante el Puente de la Constitución cuando tiene lugar la celebración de la Feria de Navidad de Jijona el mayor mercado de turrones y dulces navideños al que cada año acuden más de 100.000 personas La reforma del local ha supuesto una inversión cercana a los tres millones de euros y se ha ampliado la sala de ventas hasta los 1.180 metros cuadrados de la distribuidora valenciana Juan Fornés Fornés ha reabierto el supermercado de Jijona (Alicante) tras una reforma integral que ha supuesto una inversión aproximada de tres millones de euros para adaptarlo al nuevo modelo de tienda ecoeficiente que la cadena está implantando en su red comercial El establecimiento cuenta ahora con una superficie de 1.180 metros cuadrados (se ha ampliado en 400 metros cuadrados) y ofrece también un aparcamiento La empresa ha contratado a diez nuevos trabajadores elevando la plantilla a 27 empleados.  la tienda incorpora la nueva sección de 'Cocina' y el espacio 'Zona Café' se elaboran a diario platos caseros para llevar basados en la dieta mediterránea mientras que la segunda es un espacio habilitado como zona de descanso Por lo que respecta al capítulo medioambiental se han implementado medidas de eficiencia energética que reducen el consumo hasta el 30% congeladores y murales de frío con puertas para evitar pérdidas energéticas recuperadores de energía en el sistema de ventilación y una fachada acristalada para aprovechar al máximo la luz natural.  Introduce la dirección de correo electrónico con la que te registraste y te enviaremos una nueva clave de acceso Ahora recuerda hacer la transferencia a la cuenta arriba señalada No te olvides de indicar en el asunto de la transferencia tu nombre y apellidos Aún no estás suscrito a ninguna lista de difusión El Ayuntamiento de Xixona está llevando a cabo la reforestación de unas amplias parcelas de titularidad municipal situadas en las faldas de la Penya Migjorn Se trata de cuatro hectáreas de la partida de Pineta donde hasta ahora solo había algunos pinos dispersos ha visitado la zona y ha defendido que “en el contexto actual de escasez de lluvias y periodos de sequía cada vez más acusados es fundamental que todos nos impliquemos en la conservación del entorno natural que tantos beneficios aporta a nuestra vida sino que también ayudan a filtrar el agua hacia el subsuelo y a aumentar la biodiversidad en la zona” Las parcelas elegidas se encuentran en un área de especial interés porque además de estar situadas junto a la ruta senderista PR-CV 212 que lleva desde el casco urbano a la Penya Migjorn están también cerca del principal pozo de abastecimiento de agua del municipio del que se extrae alrededor de un 80% de la que se consume “De ahí la importancia de que esos árboles y el resto de manto vegetal actúen como embudo de toda el agua que cae en las montañas cercanas” La actuación ha sido posible gracias al convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento de Xixona y la mercantil especializada en reforestación Folia Project que ofrece a las empresas la posibilidad de compensar su huella de carbono a través de la plantación de árboles la inmobiliaria sueca Fastighetsbyran ha elegido Xixona para materializar su compromiso medioambiental puesto que han sido los propios empleados los que han viajado a la localidad para plantar ellos mismos parte de los árboles disfrutando de unos días en plena naturaleza Se están plantando 1.200 ejemplares de pinos carrascos todas ellas especies autóctonas mediterráneas que se adaptan bien a las condiciones de sequía A principios de año ya se llevó a cabo una primera repoblación de 600 ejemplares en la partida de Alécua a los que hay que añadir los cerca de mil que se plantaron en el Moratell por el Día del Árbol con la colaboración del Centre Excursionista de Xixona el Ayuntamiento se encargará de realizar varios riegos durante los dos primeros veranos para que los árboles se establezcan adecuadamente en el terreno y que la plantación tenga éxito    La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Alicante ha avanzado que remitirá "con urgencia" un escrito al presidente del Consejo Regulador de la IGP Xixona y Turrón Alicante para pedirle que las empresas que forman parte de esta figura de calidad "apuesten por la almendra que se produce en Alicante y la Comunitat Valenciana" en el actual "momento crítico" originado "por la imposición de aranceles" por parte del presidente de Estados Unidos (EEUU)    La entidad considera un "error" que el plan de la Comisión Europea "haya dejado a las almendras estadounidenses en la última de las tres fases de los productos a los que aplicar aranceles recíprocos lo que conlleva que se activará el recargo desde el 1 de diciembre y no antes" La Unión Europea debe reconsiderar esta decisión y adelantar los gravámenes a la primera o segunda fase insiste en que "la importación sin aranceles a este producto agroalimentario supondrá graves pérdidas económicas para los agricultores alicantinos de dicho cultivo que vuelven a ser nuevamente los perjudicados de una Europa que no saca la cara por ellos como debería"    Y añade: "La UE debería mostrarse más contundente y eficaz a la hora de proteger al sector primario sin dejarlo a la cola que están en una posición de vulnerabilidad permanente" Asaja solicita al Consejo Regulador "que oriente su industria hacia la almendra nacional": "Según indican en la web de dicha IGP la raíz profunda de una cultura vinculada al turrón la entidad agraria considera que "ahora es el momento de dar un paso al frente y demostrar un apoyo contundente a un cultivo que necesita un fuerte respaldo" y que "resulta inaceptable que no se prioricen materias primas" locales "en una coyuntura tan controvertida" "como símbolo de calidad y respeto hacia la agricultura local"    Desde Asaja resaltan que "con el turrón de Xixona y Alicante siempre ha existido cierta ambigüedad" porque "se pasea el nombre de Alicante" "El Consejo Regulador está ante una oportunidad de acercarse a las cooperativas de frutos secos de la zona y estrechar relaciones comerciales que supondrían un beneficio económico y social a esta provincia"    "Nuestro turrón es uno de los mayores embajadores mundiales que tenemos en este país" que recuerdan que "la historia de la industria turronera está fuertemente ligada al cultivo del almendro en zonas de montaña de la provincia" y a "la existencia de colmenas de miel circunstancias que impulsaron su elaboración y evolución" en esta área geográfica El Ayuntamiento de Xixona y el Consejo Regulador de la IGP Jijona y Turrón de Alicante se han reunido en Madrid con representantes de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO para defender la declaración del 7 noviembre como el Día Mundial del Turrón “Se trata de un producto universal que forma parte de la cultura mediterránea desde hace siglos y que debe ser protegido como símbolo de nuestra historia común” que ha asistido a la reunión acompañada por el secretario general del Consejo Regulador y el presidente de la Asociación de Fabricantes de Turrón Derivados y Chocolate de la Comunidad Valenciana (TDC) La alcaldesa también ha reconocido que “desde que impulsamos esta iniciativa en el año 2021 hemos sentido el apoyo más importante para nosotros que es el del público que ha abrazado esta celebración desde el primer día y se ha sumado a la fiesta que iniciamos en Xixona”