La sala de operaciones del 112 Castilla y León ha dado aviso a la Policía Municipal y los Bomberos de Zamora por un total de 18 incidentes entre las 14.30 y las 16.14 horas a causa de una tormenta que ha descargado sobre la ciudad si bien en ninguno de ellos se ha requerido de asistencia sanitaria a las 14.30 horas se ha notificado que había sumideros desbordados en la calle Santiago Alba Bonifaz mientras un minuto más tarde se ha informado de que la entrada de la zona de urgencias del hospital Virgen de la Concha estaba anegada se ha registrado una inundación en una vivienda de la calle Ignacio Gazapo y otras en la entrada de la estación de trenes así como en un garaje y una vivienda de la calle Pablo Montesinos    La tormenta también ha provocado balsas de agua en el puente de las Tres Cruces en el cruce de la autovía A-11 con la carretera de la Aldehuela en la Avenida de la Frontera y en la Avenida Cardenal Cisneros el 112 ha informado de una inundación en un portal y un establecimiento público en la calle Tenerías un sótano de una residencia de la calle Obispo Acuña un bajo en la calle Salamanca y giltraciones en viviendas de la calle Doctor Olivares y Capilla La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press (EFE).- La romería de la Santa Cruz ha reunido este domingo a los pies del embalse de Almendra a los antiguos vecinos y descendientes de la localidad zamorana de Argusino un pueblo desaparecido hace 58 años por la construcción del que es actualmente el tercer mayor pantano de España en extensión y el primero en altura de caída del agua La romería se celebra en una zona de encinares campo y terreno yermo situada a orillas de ese embalse en el término municipal de Villar del Buey (Zamora) en el lugar más próximo al que se ubicó el pueblo y del que en verano aún pueden verse los restos de las edificaciones cuando el embalse está más bajo La presidenta de la asociación Argusino Vive ha explicado a EFE que la romería se celebra desde hace más de cincuenta años como forma de reunir en una jornada de convivencia y ahora principalmente a sus descendientes a los casi medio millar de vecinos que entonces vivían en Argusino no les ofrecieron la posibilidad de reconstruir el pueblo en otro lugar y además no se fueron todos a la vez lo que dificultó que pudieran reconstruir la localidad en otro sitio «Están desperdigados por casi todas partes de España y hay mucha gente mayor que tiene 80 o 90 años y a los que es difícil desplazarse a la romería porque están con sus hijos en lugares como Barcelona ha indicado Laura Fernández para justificar que la romería suele congregar únicamente a medio millar de ‘hijos de Argusino’ y por ello en verano se organiza otra actividad de convivencia más numerosa Unos años después de que el pueblo quedara anegado bajo las aguas del pantano las aportaciones vecinales permitieron construir una ermita en la que vecinos y descendientes de Argusino se reúnen cada primer domingo del mes de mayo se puede además recordar a los seres queridos ya fallecidos ya que el pasado verano se inauguró junto a la ermita un columbario para que los restos mortales de nativos y descendientes de Argusino puedan recibir sepultura en el lugar más cercano al pueblo la procesión tras la comida entre la ermita y las orillas del embalse en el punto más cercano a donde está sumergido el pueblo apenas recorre unos 130 metros coincidiendo con el cincuenta aniversario de la desaparición de ese municipio zamorano la asociación Argusino Vive promovió que el embalse de Almendra cambiara su nombre para recordar a la localidad que quedó anegada bajo las aguas sin posibilidad de reconstrucción con el fin de que su nombre no quedara en el olvido se quedó en el tintero porque fue rechazada por las Cortes de Castilla y León los hijos de Argusino mantienen sus reivindicación y su cita anual para que el pueblo que desapareció inundado para dar paso al progreso de la energía hidroeléctrica continúe en la memoria colectiva Esta prueba solidaria, que ha contado con el apoyo especial de Iberdrola, el Ayuntamiento de Muelas del Pan, la Diputación de Zamora y la Fundación Caja Rural de Zamora, ha conseguido recaudar alrededor de 3.000 euros a favor de la investigación de las enfermedades raras. Lo obtenido se ha destinado íntegramente a la Asociación Corriendo con el Corazón por Hugo. La localidad de Ricobayo se ha convertido en el escenario de esta prueba deportiva, que ha acogido a participantes de toda Castilla y León, además de Galicia y Portugal y, por supuesto, de Zamora, volcándose un año más con el deporte 'con más corazón'. Además, Iberdrola ha querido destacar el trasfondo solidario de esta iniciativa y su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial el objetivo número tres: salud y bienestar. El responsable de Relaciones Institucionales de Iberdrola en Castilla y León, Ignacio Antolín, ha reiterado el compromiso de la compañía con Zamora, donde nació hace más de 120 años, y desde donde impulsa la transición energética con energías renovables. Iberdrola apuesta también por el talento joven, transformando el antiguo Laboratorio de Hidráulica junto a la presa de Ricobayo en un centro de innovación y formación que acogerá a cerca de 1.000 futuros profesionales cada año. El Chemcyl lanza un llamamiento urgente tras la caída de reservas por Semana Santa y un apagón eléctrico que interrumpió las extracciones Agradecen la labor de todo el dispositivo desplegado: "La profesionalidad y el trato han sido excelentes" La entidad ofrece préstamos para afrontar declaraciones positivas y adelanta el importe de las devoluciones además de planes de pensiones con ventajas fiscales y estarás más cerca de toda nuestra actualidad Una fuerte tromba de agua ha caído este mediodía en Zamora provocando numerosos incidentes en la ciudad Zamora (EFE).- Las precipitaciones en forma de lluvia y granizo que se han registrado entre las dos y media y las tres y media de la tarde en la ciudad de Zamora que han supuesto el récord de lluvias en España a esa hora han provocado problemas de inundaciones en la estación de trenes y algunas calles de la ciudad entre las 14.30 y las 15.30 horas de este domingo la estación meteorológica de Zamora ha registrado precipitaciones de 32 litros por metro cuadrado según las mediciones oficiales de la Agencia Estatal de Meteorología En el acumulado de todo el domingo hasta las cuatro de la tarde la estación meteorológica de la ciudad de Zamora es la que había registrado una mayor de precipitaciones en España con 38,2 litros por metro cuadrado; frente a 36,8 de la estación meteorológica de Cañaveral (Cáceres); 29 de Morella (Castellón); y 25,5 y 25,4 en las localidades guipuzcoanas de Zumárraga y Elgeta las precipitaciones han provocado hasta 18 llamadas por incidencias en hasta dieciocho lugares distintos puntos de la ciudad entre las 14.30 y las 16.15 horas según el servicio de Emergencias 112 de Castilla y León mientras que la Policía Municipal y los Bomberos han recibido una treintena de llamadas según la Concejalía de Protección Ciudadana del Ayuntamiento Uno de los puntos con mayores problemas se localizó en los accesos a la estación de trenes de Zamora incidencia que no ha afectado al tráfico ferroviario pero sí a algunos pasajeros que intentaban acceder al edificio de viajeros Hasta el lugar se han desplazado los Bomberos de Zamora para desatascar desagües obstruidos y ayudar a los pasajeros a acceder a la estación También en la estación de autobuses interurbanos de la ciudad el aguacero ha hecho que se inundara parte de las instalaciones por filtraciones Bomberos y Policía Municipal han trabajado en otras calles del casco urbano en los que la intensa lluvia y la granizada habían causado problemas se han registrado balsas de agua en la Autovía del Duero (A-11) en la rotonda de confluencia con la carretera de la Aldehuela en otros puntos de esa carretera de la ciudad así como en la avenida Cardenal Cisneros y en los accesos a la zona de Urgencias del hospital Virgen de la Concha de Zamora un muro corrió peligro de derrumbe y hubo que desalojar garajes.En la avenida Cardenal Cisneros a la altura del Puente de los Tres Árboles un vehículo se quedó atascado y fue necesario rescatarlo mientras que en el entorno de la carretera de Almaraz se produjo la caída de un árbol Los servicios municipales de emergencias se tuvieron que esforzar al máximo para solucionar todos los incidentes al producirse en un intervalo de tiempo de apenas cuarenta minutos la mayoría de ellos La Diputación de Zamora ha estrenado un nuevo buldócer desbrozador para prevenir los incendios en la comarca de Sanabria concretamente en Santa Cruz de los Cuérragos El presidente de la Diputación de Zamora adquirida con cargo al Plan Montel Seguro de la Consejería de Industria Comercio y Empleo de Junta de Castilla y León en un acto en el que también han estado presentes el delegado territorial de la Junta en Zamora Fernando Javier Prada Antón; el vicepresidente segundo de la Institución Provincial y diputado provincial por la comarca de Sanabria-La Carballeda Ramiro Silva Monterrubio; y el alcalde del Ayuntamiento de Manzanal de Arriba El buldócer ha tenido un coste de algo más de 295.000 euros y forma parte del paquete de vehículos adquiridos por la Institución Provincial con cargo al Plan Montel Seguro financiado íntegramente por el Gobierno Autonómico con una partida 847.000 euros un vehículo todoterreno y dos remolques que desbrozadoras y equipos de protección individual que se han integrado al Parque de Maquinaria de la Diputación Provincial de Zamora para llevar a cabo trabajos de prevención de incendios en el interfaz urbano y forestal la apertura de fajas auxiliares en caminos y carreteras y la adecuación de zonas recreativas y riberas enmarcado en el Plan de Empleo Montel para el presente año Javier Faúndez ha anunciado que también con cargo al Montel Seguro y con una aportación complementaria de la Diputación a mayores se comprará un nuevo buldócer multifuncional de desbroce con brazo cabezal con una inversión de 300.000 euros que prestará servicio en zonas menos abruptas como son las comarcas de Los Valles de Benavente y Aliste y Tierra de Tábara en las próximas semanas la Institución Provincial contratará a tres nuevos conductores de maquinaria para el manejo de estos vehículos El extremo del BMZ Guillermo Medina se mostró ayer muy satisfecho tras el partido y no tanto por los 9 goles que marcó sino por el rendimiento espectacular que ofreció el equipo y que hace afrontar con gran ilusión la fase de ascenso de dentro de unos días: «Hemos sido claramente superiores pero hemos mantenido la intensidad hasta el final hemos preparado todo lo que vamos a hacer y ha salido bien Medina explicó que tras su larga lesión y recuperación «uno sale más contento cuantos más goles se marquen» el BMZ tienen «todas las posibilidades» de conseguir el ascenso «mientras estemos unidos y juguemos a lo que sabemos nos dejaremos la vida y va a salir todo rodado» Y apostó por que la fase de ascenso sea finalmente en Zamora -este lunes se sabrá- «jugar en casa siempre ayuda y tener a esta afición sería un plus» No duda el extremo pistacho que será «una fase de ascenso muy dura tres partidos en menos de tres días contra los mejores de la categoría gente muy buena y serán partidos como los que hemos jugado contra Soria u Oviedo con mucho desgaste y se la llevará quien más huevos le eche» Ver noticias guardadas LA OPINION DE ZAMORA S.A.Todos los derechos reservados © La Opinión de Zamora S.A.Todos los derechos reservados Efectivos del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios Salvamentos y Protección Civil de la Diputación de Zamora han sido movilizados tras declararse un incendio en un tren regional a la altura de la estación de Sarracín se trata de un tren que une Valladolid con Puebla de Sanabria Los parques de bomberos de Tierras de Aliste, con un camión nodriza, y el de Rionegro del Puente se han desplazado hacia el lugar del siniestro para sofocar las llamas del tren. Al parecer, habría afectado solamente a un vagón, según informa SalamancaHoy. Los seis viajeros que viajaban en el tren han sido evacuados y no ha habido que lamentar daños personales Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores En tiempos de pantallas de teléfonos móviles donde las redes sociales se han vuelto el medio más cómodo de relacionarse y (des)informarse y nos han secuestrado la capacidad de pensar y de conocernos a nosotros mismos nace la idea de organizar unas jornadas informativas enfocadas al misterio en todas sus vertientes espiritualidad y ufología serán algunos de los temas a abordar en las 1ªs Jornadas del Misterio de Zamora que tendrán lugar en el Salón Granados del Hotel Alda Zamora de 18.30 a 21 horas se promoverá una mesa redonda abierta al público en general intercambiando ideas e inquietudes con la mayoría de los ponentes El sábado 24 de Mayo será el turno de las conferencias desde las 10 de la mañana y hasta las 20.45 de la noche La entrada es libre a cambio de 1 kg (o más si así lo desean) de alimentos no perecederos Pueden seguirnos en nuestro perfil de Instagram y Facebook @jornadasmisteriozamora Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad Normas de Participación Política de privacidad Por seguridad guardamos tu IP147.45.197.102 Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña Zamora acogerá los próximos días 23 y 24 de mayo las 1ªs Jornadas del Misterio un evento inédito en la provincia que busca abrir un espacio de reflexión y divulgación sobre temas tan variados como el esoterismo en una época marcada por la saturación digital y la desinformación La cita tendrá lugar en el Salón Granados del Hotel Alda Zamora y se dividirá en dos bloques se celebrará una mesa redonda abierta al público en la que los asistentes podrán interactuar con los ponentes compartir inquietudes y debatir libremente sobre los enigmas que nos rodean será el turno de las conferencias temáticas protagonizadas por especialistas del misterio como David Cuevas Cada uno abordará distintos enfoques relacionados con lo inexplicable aunque se anima a los asistentes a colaborar con alimentos no perecederos (mínimo 1 kg) que serán donados a Cruz Roja en una acción solidaria vinculada al evento La organización anima a todos los interesados a seguir la actualidad de las jornadas en sus redes sociales a través del perfil @jornadasmisteriozamora espantará las tormentas que vienen castigando a la provincia desde hace algunos días esa es la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología pero en la que se producirá un descenso de las temperaturas las mínimas se situarán en torno a los siete grados mientras que las máximas no sobrepasarán los quince durante toda la jornada @2023 – Todos los derechos reservados Acostumbrada la Gerencia de Salud a que pasaran varios días antes de que algún MIR eligiera terminar su formación en los hospitales zamoranos lo que ha sucedido hoy bien puede ser catalogado como una buena noticia Los estudiantes han comenzado en la mañana de este lunes a elegir los centros en los que realizar su residencia y en la mañana de hoy hay uno que ya ha elegido Zamora Lo ha hecho la persona que escogía plaza en la posición número 347 un psiquiatra que estará durante los próximos meses en la Unidad de Salud Mental del Complejo Asistencial de Zamora habiendo elegido ya 596 médicos el lugar en el que quieren rematar su formación esta es la única plaza de las que Zamora ha puesto sobre la mesa que se ha cubierto A mayores de la plaza de Salud Mental ya ocupada Hay dos puestos para MIR en Medicina Interna y catorce Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas La fotografía que tiró Enrique Alba nos muestra cómo el mágico río Esla que sin sus ríos afluentes no habría pasado de la provincia de Soria ni los hermanos lusos de Tras os Montes habrían desarrollado esos magníficos viñedos Y nuestra Zamora se ha quedado sin afluentes además de magnificas materias primas y una situación geográfica excepcional- los que nos representaron durante todo el periodo democrático prefirieron que nuestros ríos desembocarán en otros que nos eran extraños donde descargaron la energía y la riqueza de sus aguas Nos hemos hecho mucho daño por esa falta de unión por esa alegría ante el fracaso del prójimo como si el progreso de otros zamoranos nos perjudicara personalmente acaba siendo eliminado con la quijada de asno de la envidia que posea genio e ideas para transformar Zamora para que nuestro río baje con un enorme caudal hacia el océano de nuestro progreso y desarrollo Una tormenta de gran intensidad ha azotado esta tarde la ciudad de Zamora dejando en apenas 40 minutos un registro de 36,5 litros por metro cuadrado una cifra muy cercana a la media mensual de mayo Este dato refleja con claridad la virulencia del fenómeno meteorológico vivido hoy que se ha desarrollado con gran rapidez pero alta intensidad los servicios de emergencia han recibido en torno a una treintena de llamadas relacionadas con incidencias en distintos puntos de la ciudad Policía Municipal y Bomberos han desplegado un operativo urgente para responder a los múltiples incidentes concentrados en un breve intervalo de tiempo Inundación del servicio de urgencias del Hospital Virgen de la Concha lo que ha obligado a actuar con rapidez para evitar interrupciones en la atención sanitaria Daños estructurales en un muro en la calle Argentina con riesgo de derrumbe que ha motivado el desalojo preventivo de varios garajes de la zona Caída de un árbol en la zona de la antigua factoría Gaza Inundación del puente nuevo de Cardenal Cisneros donde un coche quedó atascado y tuvo que ser rescatado por los bomberos que generaron molestias a los viajeros y al personal como la glorieta de la estación de tren —donde gracias a la intervención de los servicios de emergencia los pasajeros pudieron acceder sin que se interrumpiera el servicio ferroviario— La rápida respuesta de los equipos de emergencia ha sido clave para minimizar los daños y evitar consecuencias mayores Las autoridades locales continúan evaluando los efectos de la tormenta y no se descarta que aparezcan nuevos incidentes en las próximas horas que serán comunicados en cuanto se confirme su relevancia El secretario general del PSOE de Castilla y León aboga por la puesta en marcha de un plan de comarcalización para Zamora Así se lo ha trasladado este lunes a los alcaldes y cargos del partido en la provincia durante una reunión enmarcada ya en el camino hacia las elecciones autonómicas que han de celebrarse en menos de un año que ha comparecido antes frente a los medios junto a los principales cargos locales y provinciales ha subrayado la pertinencia de contar primero con una «foto fija» de la situación actual y ha incidido en la importancia de trazar ya una hoja de ruta con las necesidades del territorio: «No me sirven los planes y las promesas que tardan años y años» que ha hilado esto con el llamado plan de La Raya Conviene recordar que esa iniciativa anunciada por el presidente de la Junta aspira a movilizar decenas de millones de euros en los 175 municipios de Zamora y Salamanca más cercanos a la frontera El proyecto se anunció en febrero de 2022 y la última información trasladada por el mandatario autonómico es que el plan ya como tal se presentará durante este mes de mayo Martínez se ha mostrado escéptico con esto: «No tengo ninguna esperanza que ha comparado esta iniciativa con el Plan Soria y que ha apuntado que en el caso que afecta a su provincia de origen no existen inversiones extraordinarias: «De lo que vive Mañueco es de impactos en los medios» Martínez ha recalcado que la Junta llega «tarde y nunca» a reconocer los problemas de Zamora y ha afirmado que todo pasa por «cambiar el ritmo» de la gestión a nivel autonómico: «Zamora está buscado un futuro de esperanza y no lo encuentra El panorama es envejecimiento y despoblación Las políticas diferentes pasan por una nueva ordenación territorial» ha argumentado el futuro aspirante a presidir la Junta Precisamente al hilo de su posición como próximo candidato del PSOE en Castilla y León Martínez ha conocido este lunes una encuesta que vuelve a situar al Partido Popular como favorito para ganar las elecciones y gobernar: «Le doy el mismo valor que al horóscopo» ha zanjado el secretario autonómico de los socialistas Máster en Comunicación y Visualización de Datos que siempre mira al pasado para sentirse algo El deporte ayuda también a que Zamora transforme su rictus tristón en otro más jubiloso Y he encontrado esta temporada un espacio donde nuestra ciudad vibra el Ángel Nieto -espero que Francisco Guarido construya un nuevo pabellón- cuando disputa sus partidos el Caja Rural CB Zamora porque las mujeres disfrutan con el arte de su belleza exultante cuando su equipo encesta o se enfadan cuando los árbitros toman decisiones injustas contra la escuadra azul de madres que llevan a sus hijos al pabellón convierte a Zamora en otra ciudad más viva Ese ha sido el milagro esta temporada de la entidad que preside ese gran empresario que es Gerardo Hernández de Luz y cuyo hijo ha sabido manejar con maestría para que la próxima campaña el club siga en la división de plata del basket español A falta de un partido para el finiquito de la Liga junta directiva y cuerpo técnico ya habrán empezado a trabajar presupuesto y hablar con los jugadores que más interesan Sé que hay una mayoría de entidades con enorme poderío económico que tocarán a los hombres más destacados de la escuadra azul Pero seguro que los que se queden a defender la camiseta del club zamorano y los que vengan comprenderán que Caja Rural CB Zamora es mucho más que un club donde la sensibilidad femenina tiene un protagonismo principal Del 5 al 9 de mayo se procederá al fresado de varios tramos garantizando en todo momento la circulación en ambos sentidos aunque con paso alternativo en subtramos concretos La previsión es mantener la fluidez del tráfico en horario diurno de 8:00 a 20:00 horas se llevará a cabo el extendido de la capa intermedia y también de la capa de rodadura (BBTM 11A) La mayor afección al tráfico se prevé para los días 21 y 22 de mayo cuando será necesario realizar el corte completo de las glorietas Poeta Waldo y Vista Alegre claves para el tránsito en la zona sur de la ciudad La Policía Municipal de Zamora ya ha coordinado los desvíos alternativos que se pueden consultar en los esquemas adjuntos difundidos por el consistorio Estas obras forman parte de un proyecto más amplio de mejora del entorno urbano con el objetivo de humanizar las travesías mejorar la accesibilidad y la seguridad vial en una de las principales arterias de entrada y salida de la capital Desde el Ayuntamiento se solicita a la ciudadanía comprensión y colaboración y se recuerda que se trata de intervenciones temporales para una mejora duradera El próximo domingo 11 de mayo volvemos a la carga con una nueva edición de la Carrera Cerco de Zamora – Una Carrera llamamos a vuestra puerta para poder llegar al mayor número de personas posible Ni la lluvia ni el mal tiempo han podido frenar la solidaridad en Zamora la ciudad acogió una nueva edición del festival solidario "Corazón de Madre" que volvió a reunir a decenas de personas en la Plaza de la Constitución para apoyar a Azayca Organizado por la cofradía de Nuestra Madre y su obra social del mismo nombre el festival ha consolidado su lugar en el calendario cultural zamorano gracias a su carácter festivo y comprometido los asistentes disfrutaron de un variado programa con las actuaciones de Soledad Luna La Bigornia y la Escuela de Baile Salsón que ofrecieron desde música tradicional hasta ritmos más modernos creando un ambiente de unidad y alegría a pesar del cielo encapotado Uno de los elementos más destacados del evento fue el tradicional puesto de plantas solidarias en el que se pusieron a la venta 900 ejemplares Cada planta adquirida supone una contribución no solo a Azayca sino también a otros proyectos sociales impulsados por la cofradía y la Fundación Personas La XII Muestra de Teatro Escolar ha inaugurado hoy esta nueva edición en el IES Universidad Laboral con los jóvenes actores del CEIP Gonzálo de Berceo representando la obra 'Piensa en verde' Esta actuación solo supone la primera de un completo programa previsto con actuaciones de distintos colegios de la localidad que se representarán hasta el 10 de junio en distintos teatros de la capital.  martes 6 de mayo, tendrá lugar una doble actuación en el Teatro Elvira Fernández de Barrio A las 10:00 el CEIP Jacinto Benavente representará la obra 'Noche en el Museo' y a las 12:30 los alumnos del CEIP Sáncho II llevarán a escena la obra 'El rey de los idiotas'.  donde los alumnos del CEIP del Sancho II volverán a subirse al escenario del Teatro Elvira Fernández de Barrio con la obra 'La verbena de San Pedro' a las 10:00 actuará el CEIP Nuestra Señora del Rocío representando 'Un mundo mejor'.  El 13 de mayo el Teatro Principal de Zamora acogerá a las 10:00 la obra 'Asamblea general' protagonizada por el IES León Felipe de Benavente Y a las 12:30 es el turno del IES Tierra de Campos de Villalpando que representarán la obra 'Hugo y Janah'.   Las representaciones continuarán en el Teatro Principal el 14 de mayo a las 10:00 donde los alumnos del IES de Fuentesauco actuarán con 'Capa y espada' Y a las 12:30 será el turno del IES González Allende de Toro con la obra 'Solo somos adolescentes'.  El 15 de mayo continuará esta tónica los alumnos del IES Poeta Claudio Rodríguez representando 'La gran comunicación' en el primer pase a las 10:00 Y el IES Claudio Moyano representará a las 12:30 la obra 'La edad de la ira'.  El 16 de mayo los alumnos regresarán al Teatro Elvira Fernández de Barrio con una única obra, 'Princesas en terapia' protagonizada por el CEIP Magdalena Ulloa de Toro a las 12:30. La siguiente fecha prevista será el 19 de mayo a las 12:30 donde el CEIP Entrevallles de San Pedro de Ceque interpretará 'El fantasma de Canterville'.  El 10 de junio a las 10:00 en el teatro del centro Medalla Milagrosa actuarán los alumnos del mismo centro con la obra 'La tercera palabra' para poner el broche final a esta XII edición de Muestra de Teatro Escolar de Zamora.  Las declaraciones realizadas hace más de una semana por el ministro Óscar Puente en Valladolid en las que daba plazos para terminar la A-11 entre Valladolid y Soria pero se olvidaba del tramo de Zamora Las primeras críticas llegan desde Unión del Pueblo Leonés partido que considera las palabras del ministro «un desprecio a Zamora y a la Región Leonesa» los leonesistas consideran que el ministerio “debería priorizar la construcción de toda la A-11 dado el retraso de décadas que acumula en todos los sectores que siguen sin haberse ejecutado” por lo que exigen al ministro que a la prioridad por el sector Valladolid-Soria sume también el tramo de Zamora a Portugal un trazado en el que “es evidente la peligrosidad y alta siniestralidad de la N-122 en su tramo entre Zamora y Portugal” señalaba recientemente que el Gobierno «está centrando los esfuerzos de inversión para la ejecución de la A-11 en los tramos ubicados entre Valladolid y Soria» Puente manifestó se concluirán o estarán todos ellos en obras en la presente legislatura postergando sin plazos los tramos situados entre Zamora y la frontera con Portugal desde el Ministerio se ha trasladado que actualmente hay catorce tramos en ejecución o cercanos a iniciar su ejecución que suman 120 kilómetros situándose siete de ellos en la provincia de Soria que permitirán concluir la A-11 entre Valladolid y Soria a través de Aranda de Duero mientras que entre Zamora y Portugal el Ministerio actualmente solo contempla actualmente la ejecución de un tramo de un kilómetro y medio en San Martín del Pedroso» desde Unión del Pueblo Leonés piden al Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno que “deje de despreciar a Zamora y la Región Leonesa y le dé prioridad también a la construcción del tramo de la A-11 ubicado entre Zamora y Portugal»