El 1 de mayo se celebrará la cuarta edición de la iniciativa Zarautz en Familia
organizado por el departamento de Turismo del Ayuntamiento de Zarautz
en colaboración con los departamentos de Políticas Sociales y Medio Ambiente
y con la ayuda de la Asociación de Hosteleros de Zarautz ZUREKIN y la Asociación de Comerciantes de Zarautz MURKIL
El objetivo de esta iniciativa es disfrutar de nuestra villa en familia y
Se ha confeccionado un programa para todo el día conformado por actividades que permitirán disfrutar de los elementos que ofrece Zarautz: naturaleza
espectáculos de magia… y mucho más
"Zarautz en Familia es una iniciativa pensada para que tanto visitantes como zarauztarras disfruten de nuestra villa"
señala el alcalde Xabier Txurruka (EAJ-PNV)
"El departamento de Turismo del Ayuntamiento lleva varios años trabajando para fomentar el Turismo Familiar y
en colaboración con las asociaciones y empresas de Zarautz
mediante el nuevo Plan Estratégico de Turismo que hemos aprobado"
Cabe señalar que algunas de las actividades previstas para este día tendrán aforo limitado y será necesario inscribirse, antes del 28 de abril, en la Oficina de Turismo. Toda la información se podrá encontrar en www.turismozarautz.eus
el Ayuntamiento quiere aprovechar esta iniciativa para responder a las necesidades de niños y niñas y/o familias con diversidad funcional; por lo que
se han adaptado algunas como ‘Baso-bainua’
Con el objetivo de responder de la mejor manera a las necesidades de las familias y ofrecer información complementaria
se puede poner en contacto con la Oficina de Turismo de Zarautz (Kale Nagusia
El Ayuntamiento de Zarautz anima a todos los tipos de familias a participar en las actividades organizadas
Sobre Kulturklik
Zarautz acogerá la salida de la 3era etapa de la Itzulia
el montaje de la infraestructura necesaria y la disputa de la propia prueba
el tráfico se verá afectado tanto el martes como el miércoles
El montaje de la infraestructura de la salida comenzará el martes
a partir de las 16:00 y hasta finalizar el montaje
el parking de Hegoalde acogerá los vehículos de la organización y los equipos participantes
Es por ello que este parking permanecerá cerrado desde el lunes
Ir al contenido
Gobierno Vasco
a petición de la consejera de Movilidad Sostenible
la desafectación del dominio público ferroviario de dos franjas de terreno ubicadas en la localidad de Zarautz (Gipuzkoa) para su posterior cesión e incorporación al patrimonio del municipio
se sitúan en las inmediaciones de la línea Bilbao-Donostia a la altura de la nueva estación de la localidad y han quedado en desuso como consecuencia de la reconfiguración del trazado ferroviario tras las obras de construcción de la nueva infraestructura.
El proyecto de nueva estación de Zarautz fue aprobado en 2020 con el objetivo de mejorar la infraestructura ferroviaria y construir un nuevo paso inferior en el entorno urbano
se constató que esas dos parcelas de terreno ya no eran necesarias para la prestación del servicio público ferroviario lo que
motivó la solicitud de desafectación formal por parte de Euskal Trenbide Sarea
Con la aprobación de esta iniciativa por parte del Consejo de Gobierno se da el primer paso para la incorporación de los terrenos desafectados al patrimonio municipal de Zarautz
M�s informaci�n en el portal Irekia (Se abrir� en nueva ventana)
Sitio web desarrollado y gestionado por el Servicio Web del Gobierno Vasco
la Asociación de Artistas de Zarautz
organizará los días 17 y 18 de abril una feria de artesanía en Zarautz
el 12 de octubre se volverá a organizar
Con los carnavales a la vuelta de la esquina
el Ayuntamiento de Zarautz ha dado a conocer el programa para estas fiestas
Como en muchas otras localidades de la zona
música y disfraces del 28 de febrero al 2 de marzo
sumergiendo a los y las zarauztarras en el ambiente de los carnavales
Koxme balea ha querido estar presente en el acto de presentación de hoy
ya que este año es la protagonista del cartel
Junto a la presentación del programa de fiestas
también se ha celebrado la entrega de premios del concurso de carteles de carnaval organizado conjuntamente por el Euskalduna Taberna y el Ayuntamiento de Zarautz
El cartel ‘Gure Koxme’ de Jorge Ignacio Davila ha sido la ganadora del premio del jurado
llevándose así el premio de 300 euros y convertirse en la imagen principal de los carteles y folletos del carnaval de Zarautz
No es la primera vez que Davila se lleva el primer premio de este concurso
en 2022 también se llevó el premio con su trabajo ‘Kamuflash’
El segundo premio ha sido para Alberto Martinez Ortiz
El jurado de este concurso de carteles ha estado formado por Felix Borda y Maria Angela Dulanto (representantes de Euskalduna Taberna)
Lore Agirre (representante de Artezaleak) y Marisa di Santo (representante de la Sociedad Fotográfica Zarautz)
también se ha entregado el premio del público
al que le corresponde una cena para dos personas en Euskalduna Taberna
La ganadora ha sido Irantzu Barrondo Eizagirre
cuyo trabajo ha sido el más votado a través de la votación que se ha llevado a cabo en el perfil de Facebook de la Oficina de Turismo de Zarautz
Los 14 carteles participantes de esta edición estarán expuestos en Euskalduna Taberna
La Biblioteca Municipal de Zarautz ha presentado los datos correspondientes al año 2024
En el informe se detallan los números registrados el año pasado
de los que 436 nuevos usuarios realizaron la tarjeta de la biblioteca el año pasado
Han sido 32.202 los préstamos realizados en el año 2024
Respecto a las cifras del año anterior (2023)
se ha producido un aumento del 4,9% en este aspecto
En base a las estadísticas publicadas por el Gobierno Vasco
Zarautz ocupa el tercer lugar en número de préstamos en los pueblos de más de 10.000 habitantes
"Estos son datos positivos que ponen sobre la mesa la afición a la lectura y la pasión por la cultura de los y las zarauztarras"
seguiremos reforzando los recursos de la Biblioteca Municipal de Zarautz para que estos buenos datos tengan continuidad"
Departamento de Movilidad Sostenible
Departamento de Movilidad Sostenible
El Anillo Verde Azul de Zarautz es ahora más accesible gracias a la app y otras adaptaciones que se están realizando en los recorridos
para que puedan disfrutar de los mismo todas las personas con algún tipo de diversidad funcional
“Nos preocupa ofrecer este recurso natural tan valioso a todas las personas sin distinción y por eso nos pusimos en contacto con asociaciones como Begisare
para que nos orientaran sobre los pasos a dar para que nuestro Anillo Verde Azul fuera accesible para personas con discapacidad visual
señala la concejala responsable del Anillo Verde Azul
se realizó el recorrido de Vista Alegre con Zuriñe de Anzola
y varias personas con discapacidad visual para recoger sus aportaciones
y se ha trabajado conjuntamente también con Juncal Cepeda
activista y sensibilizadora sobre los derechos de las personas con discapacidad
para orientar al respecto de las dificultades para el acceso de personas en sillas de ruedas
“Queremos agradecerles la estupenda disposición para colaborar
se han llevado a cabo diversas actuaciones
En una primera fase se realizaron folletos del Anillo Verde Azul en braille
en lenguaje accesible para personas con dificultades cognitivas y un mapa táctil en alto relieve
Todos estos documentos están disponibles en la Oficina de Turismo
se han bajado de altura los paneles informativos para que puedan ser accesible a personas en silla de ruedas y también los observatorios de aves del biotopo
Pero lo que más va a garantizar la accesibilidad universal en estos recorridos es la app creada para dos de los puntos de interés más visitados del Anillo Verde Azul: el parque de Vista Alegre y el biotopo de Iñurritza
disponible tanto para Android como para IOS
permitirá acceder a información amena y accesible para cualquier persona sobre los tesoros naturales de estos espacios de distintas formas
cuenta con un mapa donde están geolocalizados todos los puntos de interés
los baños públicos o las paradas de transporte público
Gracias a este sistema de geolocalización la aplicación nos va guiando al usuario desde su ubicación hacia los recorridos y por los distintos puntos y paneles informativos
Cada uno de los paneles cuenta con un QR que dirige a la aplicación para poder escuchar el audio
leer o ver el vídeo correspondiente en lenguaje de signos
Un apartado interesante de la app es el ‘Itinerario de los sentidos’
que nos va guiando para poder disfrutar de los sonidos de la naturaleza
el tacto de los troncos de corcho o el sabor de algunos frutos
Vazquez señala que “nos sentimos realmente muy felices por este avance para lograr la accesibilidad universal de nuestro Anillo Verde Azul para que todas las personas puedan disfrutar de los tesoros naturales que ofrece Zarautz y animamos a todos los y las zarauztarras a que la descarguen en sus móviles
ya que las informaciones de que dispone son útiles e interesantes para todas
se seguirán realizando más actuaciones para seguir mejorando la accesibilidad de los distintos puntos del recorrido
como colocar material antideslizante en las escaleras
guías en el suelo para personas con baja visión
Uno de los principales retos en un futuro próximo es hacer accesible para sillas de ruedas el último tramo hasta el Torreón
El Hiribusa de Zarautz tendrá un servicio especial durante Semana Santa y la Semana de Pascua
Del 14 al 27 de abril estos serán los cambios que se aplicarán en las rutas:
La línea 4 es la que da servicio en la temporada de verano y su principal diferencia es que sube a Talaimendi y al camping
domingos y festivos la línea 24 sustituye a la línea 23
la línea 24 es la que dará servicio también en verano
Se podrá consultar información más detallada sobre los cambios en la web www.zarauzkohiribusa.eus y en las mismas paradas
Estos son los horarios y las paradas de las líneas 4 y 24:
El departamento de Vivienda del Gobierno Vasco ha publicado hoy en el Boletín Oficial del País Vasco las disposiciones del proceso para adjudicar los apartamentos dotacionales del área de Salberdin
se da inicio al proceso de adjudicación de los 60 apartamentos en alquiler para jóvenes
Los 60 apartamentos estarán dispuestos de la siguiente manera:
El plazo de inscripción para este proceso se abrirá este mismo miércoles
Para poder participar en esta adjudicación se deberán cumplir los siguientes requisitos:
Edad -> Ser menor de 36 años a la fecha de publicación de esta Orden (10 de febrero de 2025)
En caso de inscripción conjunta bastará que uno de los titulares de la inscripción sea menor de 36 años
Las personas con movilidad reducida podrán participar cualquiera que sea su edad
Empadronamiento -> Al menos una de las personas titulares de la inscripción en Etxebide deberá de estar empadronada en Zarautz a la fecha de publicación de esta Orden
así como las mujeres víctimas de violencia de género podrán participar sin acreditar padrón en este municipio
Alta en Etxebide -> Estén dadas de alta en el Registro de Solicitantes de Vivienda como demandantes de vivienda en alquiler en el municipio de Zarautz
En el caso de personas con movilidad reducida podrán participar cualquiera que sea el municipio de demanda
Ingresos -> Tener ingresos ponderados entre 3.000 euros y 45.022,57 euros en el periodo impositivo correspondiente al ejercicio de renta del año 2023
En el caso de personas con discapacidad con movilidad reducida
de mujeres víctimas de violencia de género o de personas que tengan reconocido el derecho subjetivo de vivienda no se exigirá acreditar ingresos mínimos
se tendrán en cuenta como perceptoras de ingresos computables a todas aquellas personas mayores de edad cuya capacidad no haya sido modificada judicialmente y que formen parte de la unidad convivencial
Unidad convivencial -> Pertenecer a una unidad convivencial de no más de 3 miembros
Se podrá inscribir en este proceso mediante los siguientes medios:
A. En Internet: en la web www.etxebide.euskadi.eus/expediente
B. Por correo postal: Firmar la solicitud y enviarla a la siguiente dirección (se recomienda el uso de correo “administrativo” para que se tenga en cuenta la fecha de entrada de la oficina postal):
D. Presentar la solicitud firmada en el registro de cualquier administración pública
Más información en el departamento de Vivienda del Gobierno Vasco y la Oficina de Vivienda de Zarautz
Alojamientos dotacionales BOPV (PDF 168 KB)
ha visitado esta mañana junto al alcalde de Zarautz
la zona donde está prevista la actuación para adaptar la costa urbana a la subida del nivel del mar y el riesgo de oleaje como consecuencia del cambio climático
La intervención se enmarca en el proyecto LIFE IP Urban Klima 2050
el mayor proyecto de acción climática de Euskadi
respaldado por la Unión Europea y coordinado por la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco Ihobe
en colaboración con más de una veintena de entidades
Jauregi ha destacado la importancia de estas intervenciones para “minimizar los efectos de la subida del nivel del mar que
combinados con una mayor intensidad del oleaje
Ha advertido que “para el año 2050 la comunidad científica predice un aumento de 26 cm del nivel del mar y para 2100 el aumento será de entre 51 cm y 1m en Euskadi” y ha recordado que “alrededor del 60% de la población vasca vive en zonas de costa como Zarautz
6 de cada 10 personas pueden verse afectadas por los impactos en el litoral”
Según el consejero es “tiempo para la acción” y debemos evitar la posibilidad de afrontar pérdidas millonarias por el impacto de temporales costeros
que cada vez serán más frecuentes y extremos
el consejero ha destacado el compromiso del Gobierno Vasco por la acción climática a través de la Ley de Transición Energética y Cambio Climático aprobada en febrero de 2024
“Acciones de mitigación y adaptación como las previstas en nuestra costa son imprescindibles para hacer más resiliente nuestro territorio”
ha destacado “la necesidad urgente de poner en marcha estas medidas que ayudarán a proteger el frente costero zarauztarra
una zona de variada e intensa actividad a lo largo de todo el año”
Durante la visita han estado acompañados por Josu Bilbao
viceconsejero de Medioambiente y Adolfo Uriarte
director de Patrimonio Natural y Cambio Climático del Gobierno Vasco; así como por Alexander Boto
director general de Ihobe y Mari Mar Alonso
la más extensa de la costa vasca con 2.100 metros de longitud
se enfrenta a desafíos significativos debido al aumento del nivel del mar y la intensidad del oleaje
Cada vez son más frecuentes los eventos extremos como el temporal de 2014 que provocó graves destrozos en el malecón
Según los datos del proyecto Kostaegoki de análisis de vulnerabilidad y riesgo en el litoral vasco
que la playa de Zarautz perdiera unos 21.000 m2 en 2050
y entre 40.000 y 57.000 m2 hasta el año 2100
se encontraría entre las 10 primeras playas afectadas
pudiendo perder un 30% de su superficie a 2050
los escenarios climáticos previstos estiman que en 2050 podrían verse afectadas 4 hectáreas de suelo residencial
superficie de afección que aumentaría en el año 2100 hasta alcanzar entre 5 y 7 hectáreas
3% y 4% respectivamente de la superficie residencial total
La evolución del arenal como consecuencia de los efectos del cambio climático se traduce en potenciales impactos económicos por falta de uso recreativo
su retroceso se traduce en una mayor desprotección de las estructuras y edificaciones en esta franja costera
Eliminar infraestructuras que ocupan la playa permitirá una distribución más natural de la arena en los espacios intervenidos
consiguiéndose así una mayor protección de los elementos construidos en primera línea de playa
a través del proyecto LIFE IP Urban Klima 2050
y tras un análisis detallado de las alternativas de actuación
ha elaborado un proyecto que define acciones clave para mitigar estos impactos y proteger tanto el entorno natural como las infraestructuras urbanas
El Ayuntamiento de Zarautz sacará a licitación los trabajos con un importe económico de 1,5 millones de euros y un plazo de ejecución aproximado de 12 meses
La aplicación de estas medidas comenzará en el frente de Narros-Munoa
la zona más problemática donde se ubican varios locales de hostelería y actividades económicas
En una primera fase se plantea la remodelación de los accesos a la playa de la zona oeste
con la demolición de las escaleras que bajan desde la plaza Munoa y entran en la playa seca
así como el voladizo sobre el paseo marítimo
se elevará el paseo marítimo para mejorar la seguridad y la accesibilidad y evitar inundaciones y daños estructurales
Además de la demolición de las escaleras y el voladizo existentes
la actuación incluye la eliminación del primer acceso a la playa (escaleras y rampa)
Se construirá un nuevo acceso en rampa dentro del paseo marítimo y se elevará la cota del paseo en 0,50 metros a lo largo de 158 metros
se protegerá el paseo frente al oleaje mediante un muro botaolas
Esta remodelación busca mejorar la resiliencia costera y la seguridad de la ciudadanía frente a los efectos del cambio climático
El proyecto se ha diseñado con el apoyo de una mesa de coordinación interinstitucional en la que han participado el Gobierno Vasco
Ihobe y otros organismos como AZTI y el Colegio de Ingenieros de Caminos
Se trata de un buen ejemplo de gobernanza climática que se puede transferir a otros emplazamientos que puedan ser objeto de nuevas actuaciones de adaptación
La actuación en la costa urbana de Zarautz será posible gracias a la ampliación por parte de la Comisión Europea del proyecto Life IP Urban Klima 2050
para acometer estas nuevas acciones y lograr un territorio más resiliente
el proyecto coordinado por Ihobe ha invertido 13.879.000 euros
el 70% del importe total previsto inicialmente
para las 40 actuaciones recogidas en el proyecto de adaptación climática
El Ayuntamiento de Zarautz ha organizado visitas guiadas al Anillo Verde Azul para Semana Santa con el objetivo de dar a conocer el valor de este entorno natural
Las visitas guiadas se realizarán en 3 itinerarios: Humedales
Los dos primeros se ofrecerán el viernes por la tarde
mientras que el de Iñurritza se ofrecerá el sábado de la semana de Pascua
"Empezamos en 2018 con estas visitas guiadas y puedo decir que el programa se ha consolidado a lo largo de los años y ha reforzado el propio proyecto
Quiero destacar el interés de los y las zarauztarras por la naturaleza y su preocupación por cuidarla"
concejala responsable de Anillo Verde Azul
"Estos son precisamente nuestros objetivos a la hora de organizar estas visitas guiadas: dar a conocer los diferentes ecosistemas presentes en el Anillo Verde Azul y sensibilizar a la ciudadanía sobre estos valores ambientales
Animamos a los y las zarauztarras a participar"
Las salidas se ofrecerán en euskera y castellano
por lo que se organizarán dos grupos en cada salida de forma simultánea
El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zarautz ha organizado visitas guiadas al Anillo Verde Azul de cara a la Semana Santa
Estas salidas se ofrecen a la ciudadanía en verano y Semana Santa
así como a los centros escolares durante el curso escolar
para dar a conocer los valores naturales del Anillo Verde Azul
La primera visita guiada será el 18 de abril en el recorrido de los Humedales y partirá a las 17:00 junto a la parada de autobús de la rotonda de bomberos para visitar los humedales de Irita y Asti
La salida terminará en la aliseda de Buztinzuri
se realizarán las salidas guiadas por los recorridos Arkamurka e Iñurritza
Estas visitas mostrarán las características de estos espacios naturales
trabajos de recuperación realizados hasta la fecha
En los últimos años se han realizado varias mejoras para convertir dos espacios del Anillo Verde Azul de manera más accesible
concretamente el parque de Vista Alegre y el trazado de Iñurritza
Esta última está adaptada para hacer en silla de ruedas
se ha posibilitado una app accesible para que la información de los paneles situados en los puntos de interés llegue a más gente
y se puede recibir información en 6 idiomas
Las salidas guiadas tienen un carácter participativo
permitirán al visitante escuchar las explicaciones y realizar diversos experimentos
El número máximo de asistentes de cada grupo será de 20 personas
por lo que los interesados deberán inscribirse previamente (por teléfono
presencial o por e-mail) en la Oficina de Turismo de Zarautz
En cada salida se ofrecerá documentación específica relacionada con los ecosistemas del entorno
Dentro de dos semanas se va a celebrar el acto de los Premios del Deporte de Zarautz
se reconocerá a los y las deportistas y los equipo que han sobresalido este año
además de patrocinadores y personas que han estado ligadas al deporte durante su vida
Este acto de los Premios del Deporte tendrá lugar el próximo 29 de enero
Estas son las personas y equipos premiados en esta edición de los Premios del Deporte:
Mejor Deportista Femenina – AINITZE ZUMETA GOIKOETXEA
la zarauztarra ha ganado este año el Campeonato de Euskal Herria de Harrijasotzailes
Mejor Deportista Masculino – MARTIN SORRELUZ URIA
Tras una gran temporada en el Zarauzko Rugby Taldea y vencer en el Mudial Sub20 disputado en Kenia
el jugador zarauztarra ha dado el salto al Burgos de División de Honor
Esta asociación lleva años promoviendo procesos basados en el empoderamiento feminista entre las mujeres a través del surf
Mejor Equipo Masculino – AMENABAR ZARAUTZ ESKUBALOIA
Tras ganar la fase de ascenso disputada en Zarautz
el equipo zarauztarra de balonmano compite este año en la División de Honor Plata
Esta empresa familiar lleva más de 50 años prestando servicios de imprenta y
también ha realizado un gran trabajo en la promoción del deporte local apoyando a varios equipos de Zarautz
entre ellos los clubes de baloncesto y rugby del Zarautz Kirol Elkartea
Raúl Parmo comenzó en 2009 como entrenador en la sección Squash del ZKE y
ha estado entrenando tanto a los escolares de Zarautz como a muchos jóvenes que acuden a entrenar allí
Premio Kirola Bizi – JOSE MANUEL MARTINEZ GARRASTAZU
José Manuel Martínez nació en 1964 y lleva toda la vida practicando deporte
realizando triatlones o carreras de larga distancia
este deportista de Zarauzko Triatloi Elkartea está siempre cerca del deporte
Message Invalid character found in the request target [/es/agenda?p_p_id\u003dnet_serikat_liferay_portlet_schedule_web_IZFESchedulePortlet\u0026p_p_lifecycle\u003d0\u0026p_p_state\u003dnormal\u0026p_p_mode\u003dview\u0026_net_serikat_liferay_portlet_schedule_web_IZFESchedulePortlet_scheduleEventId\u003d57611\u0026_net_serikat_liferay_portlet_schedule_web_IZFESchedulePortlet_view\u003devent-detail ]
The valid characters are defined in RFC 7230 and RFC 3986
Description The server cannot or will not process the request due to something that is perceived to be a client error (e.g.
Note The full stack trace of the root cause is available in the server logs
Tras diez años organizando el ciclo de cine y música ROCKUMENTALAK!
la asociación cultural I Love Rock interrumpió su andadura en 2017
Hasta entonces el ciclo había tenido mucho éxito y había dejado conciertos inolvidables entre los y las zarauztarras y su entorno
el tamaño que adquirió el ciclo les impedía hacer las cosas como querían y decidieron hacer una pausa
la asociación no fue disuelta y se sumieron en un proceso de reflexión
este grupo de voluntarios vuelve a ponerse en marcha
Esta nueva etapa comenzará con la presencia de la música estadounidense Lilly Hiatt en Zarautz
Aunque Lilly Hiatt se haya asociado a artistas de country rock
Será una gran oportunidad y un lujo enorme tener a esta artista en el Cine Modelo
Las entradas para este concierto ya se pueden adquirir en la taquilla del Cine Modelo y en la plataforma de entradas de Kutxabank
donde las escuelas de danza de la villa interpretarán sus coreografías frente a la ciudadanía
este festival de baile tendrá lugar en la carpa instalada en la plaza Munoa
BZ Dantza Eskola interpretará sus coreografías
llegará el turno de Marisa Merino Dantza Eskola
Desde que la Ley 13/2016 de Turismo de Euskadi anunció
que permitiría el alojamiento en viviendas particulares
las Viviendas Turísticas han ido apareciendo en nuestra villa
El Plan General de Ordenación Urbana de Zarautz (PGOUZ) data de 2008 y
no existía legislación acerca de las viviendas turísticas
se podían establecer en cualquier lugar en el que se permita el uso de vivienda
Teniendo en cuenta la jurisprudencia habida estos últimos años
el Ayuntamiento ha visto conveniente cambiar esa interpretación
ya que ha habido varias sentencias que dicen que no se debe asimilar su uso al de vivienda sino a uso hotelero
El informe técnico que sustenta este cambio de interpretación fue analizado en la Comisión Informativa de Territorio del pasado 17 de octubre y fue aprobado por unanimidad
Esto significa que las nuevas solicitudes se van a analizar en base a esta nueva interpretación y la principal consecuencia es que se van a limitar
“Esta nueva interpretación nos permite tratar el tema con más tranquilidad
ya que se limita en gran medida la posibilidad de establecer nuevas Viviendas Turísticas”
señala la concejala de Urbanismo y Vivienda
este cambio de interpretación afectará de la siguiente manera: La implantación de Viviendas Turísticas podrá realizarse
en la primera planta de los edificios de viviendas
sólo cuando el edificio sea anterior al año 2008 o
independiente de la entrada utilizada por el resto de vecinos y vecinas
No se permitirán Viviendas Turísticas en el Casco Viejo
“Elaborar el estudio sobre la situación de la vivienda en Zarautz y la afección de las Viviendas y Apartamentos turísticos nos ha permitido realizar un diagnóstico real basado en los datos y seguiremos ahondando en ese diagnóstico”
participamos en un grupo de trabajo en la elaboración de una propuesta de regulación unificada para Viviendas y Habitaciones Turísticas”
la cuestión de las Viviendas Turísticas no finaliza con este cambio de interpretación
hay que seguir dando pasos y el Ayuntamiento quiere darlos de la mano de la ciudadanía y los agentes implicados
“Tal y como anunciamos vamos a realizar una reflexión compartida sobre
pero es innegable que esta nueva interpretación nos va a permitir abordar el tema con más tranquilidad”
finaliza la concejala de Urbanismo y Vivienda
El 15 de febrero se celebrará en el rocódromo Klimb Zarautz (Gipuzkoa) una competición que aspira a reunir a los mejores escaladores
con problemas de máximo nivel e importantes premios en metálico
El próximo 15 de febrero será la segunda edición de la competición organizada por el rocódromo Klimb Zarautz (en Zarautz
Gipuzkoa) que esta vez está enfocada a escaladores y escaladoras de alto nivel
La I KLIMB ZARAUTZ MASTERS espera reunir a los mejores escaladores y escaladoras nacionales e internacionales (pero abierto a todas las personas que quieran medirse con ellos y compartir bloques de gran calidad)
El gran escalador y rousetter Jacky Godofee será el responsable de equipar los bloques de clasificatorias y finales
con la ayuda de Juan Antonio Jiménez Portillo (más conocido por @boulderlab) y los habituales equipadores de Klimb Zarautz
de 5 dificultades diferentes (puntuarán solo los 12 TOP encadenados de mayor dificultad)
y los tres ganadores y ganadoras se repartirán importantes premios en metálico:
También habrá sorteo de regalos para los participantes
La final se podrá ver en directo en internet gracias a EITB y posteriormente en su primer canal (ETB1)
La inscripción tiene un coste de 30 € (con camiseta de regalo) y está abierta a todo el mundo que no quiera perder la oportunidad de probar unos bloques de calidad
el 8 de marzo se celebrará un Open de bloque popular y al día siguiente un Encuentro de pequeños escaladores
Inscripciones y más información en su web: klimbzarautz.com
Sabemos que estás ocupado y que hay demasiada información ahí fuera
Suscríbete gratis a "Desnivel al Día" y cada mañana recibirás en tu correo una selección cuidada de las historias más inspiradoras
los artículos más útiles y todo lo que necesitas saber sobre montaña
Los interesados podrán inscribirse en este proceso a través de la página web www.etxebide.euskadi.eus/expediente
por correo postal o en la Oficina de Vivienda de Zarautz
Para optar a una de estas ADAs hay que cumplir ciertos requisitos como ser menor de 36 años
estar dado de alta en el registro de Etxebide o tener ingresos que vayan desde los 3.000 hasta 43.753,71euros en el periodo impositivo correspondiente al ejercicio de renta del año 2023
queda abierto el plazo de inscripción de los 60 alojamientos dotacionales (ADAs) de Salberdin en Zarautz
una iniciativa que busca ofrecer soluciones habitacionales asequibles para jóvenes menores de 36 años
cuya entrega a los inquilinos está prevista para el segundo trimestre de este año
forman parte de la política de vivienda del Gobierno Vasco para facilitar el acceso a una vivienda digna
mientras que los 57 restantes cuentan con una habitación
siendo tres de ellos adaptados a personas con movilidad reducida
cada unidad cuenta con una terraza exterior
Requisitos para optar a uno de los 60 alojamientos dotacionales
las personas interesadashan de cumplir una serie de requisitos que se recogen a continuación:
Los interesados podrán inscribirse en este proceso mediante las siguientes vías:
Este proyecto cuenta con un presupuesto de 6.882.894,28 euros y responde a la creciente demanda de alquiler en Zarautz
ofreciendo una solución habitacional temporal para jóvenes que buscan acceder a una vivienda asequible y de calidad
durante la visita realizada el pasado 18 de octubre
el consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco
destacó la importancia de estos proyectos en la revitalización urbana y el acceso a la vivienda asequible
M�s informaci�n en el portal Irekia (Se abrir� en nueva ventana)
El Ayuntamiento de Zarautz ha puesto en marcha el proceso participativo referente al parque de Amalur
Este proceso tiene como objetivo conocer la opinión de la ciudadanía e identificar los programas de uso priorizados por la ciudadanía y las necesidades de infraestructura asociadas a los mismos
tenemos una oportunidad inigualable de definir conjuntamente este pulmón verde de 25.000 m2 situado en el mismo centro de Zarautz”
señala la concejala de Participación Garbiñe Oiarbide (EAJ-PNV)
El proceso comenzará el martes con una sesión en el convento de Santa Clara
En él se explicarán los pormenores del proceso (detalles
así como ejemplos de otros parques que sirvan de inspiración y se podrá participar en un primer ejercicio para comenzar a realizar aportaciones
Esta primera sesión se desarrollará en el convento de Santa Clara
A partir del martes estará disponible toda la información sobre el proceso en la sección "Participa" de la web municipal
así como el enlace para rellenar el cuestionario online para recoger las aportaciones de la ciudadanía en torno al parque de Amalur
También se podrá rellenar este cuestionario en papel
Los cuestionarios se podrán obtener en HAZ y en Sanz Enea y
se recogerán en los buzones que habitualmente se colocan para realizar las aportaciones a los Presupuestos Participativos
Esta primera fase del proceso se prolongará entre el 10 de diciembre y el 17 de enero
En la segunda fase del proceso participativo
se organizarán dinámicas con diferentes colectivos
Personas de similares características se reunirán en pequeños grupos para reflexionar conjuntamente y enriquecer las aportaciones recibidas en la primera fase
así como para incorporar diversas perspectivas
Acto seguido se organizará una segunda sesión
En esta sesión se contrastará y debatirá la información recogida en las reuniones anteriores a través de una dinámica de colaboración que permita el intercambio de ideas entre las personas
Esta sesión está prevista para el 25 de febrero
En la reunión de clausura del proceso se dará cuenta
de las propuestas acordadas y se recogerán comentarios o aportaciones al respecto
La última reunión se celebrará el 25 de marzo
"Nuestro objetivo es que la participación sea lo más amplia y diversa posible"
hemos puesto a disposición de los zarauztarras la posibilidad de participar de diferentes maneras (reuniones y cuestionario
tanto online como en papel) y para que sea lo más plural posible
realizaremos dinámicas grupales para recoger las opiniones de diferentes colectivos"
La concejala de Participación ha realizado un llamamiento a la ciudadanía para que participen y den su opinión en este proceso: "Es muy importante que todos y todas pongamos nuestro granito de arena para que el parque de Amalur sea un parque para todos los y las zarauztarras"
La Policía Municipal de Zarautz ha dado a conocer los datos sobre los accidentes ocurridos en la localidad durante el año pasado
en 2024 se contabilizaron 97 accidentes de tráfico en el municipio
53 de ellos resultaron ser colisiones contra otros vehículos aparcados o inmuebles
20 accidentes que implicaban varios vehículos
6 choques entre vehículos y bicicletas y 6 incidentes entre vehículos y peatones
el número de accidentes que implican a vehículos y bicicletas se ha reducido a la mitad
Atendiendo a las zonas donde ocurrieron estos accidentes
y éstos se han producido bastante dispersos por todo el municipio
Las únicas zonas en las que se han repetido accidentes han sido el cruce Zuberoa kalea - Frantzesbidea (2) y el paso inferior de Zelai Ondo (2)
en este último por el paso de camiones de altura superior a la máxima permitida por este paso
a los conductores implicados se les realiza la prueba de alcoholemia y
en 4 de las pruebas el conductor dio positivo en alcohol y un motorista dio positivo en el control de drogas
la Policía Municipal de Zarautz también ha dado a conocer la cifra de multas interpuestas el año pasado
En total se impusieron 1309 multas y la mayoría fueron por estacionar en zonas de carga y descarga (348) y sobre la acera (343)
"La seguridad vial es responsabilidad de todos y todas
Hago un llamamiento a la ciudadanía para que
se comprometan a respetar las normas de tráfico y a colaborar en la detección de situaciones de riesgo
Sólo así podremos construir un entorno más seguro para los y las zarauztarras"
ha señalado el concejal de Seguridad Ciudadana
Zarautz se sumerge en sus fiestas más populares cuando se lanza el chupinazo
Es la víspera de San Pelayo y ese día se celebran las tamborradas; la infantil por la tarde y la de adultos por la noche
se celebra con numerosas actividades como los gigantes y cabezudos
las cuadrillas vestidas con blusas y un gran ambiente festivo
no te puedes perder la romería que se celebra en Iñurritza
es tradición la Oilasko Bilketa: chicos y chicas solteros acuden a los caseríos de la zona acompañados de txistularis y acordeonistas
y recaudan fondos para la comida del día siguiente
podrán disfrutar de puestos y actividades que reflejan el modo de vida de la Edad Media
La feria tendrá lugar en las calles del Casco Antiguo
talleres y actividades tendrán lugar en Lege Zaharren Enparantza y las calles aledañas
mientras que los puestos de comida y bebida estarán colocados en el parking de la calle Iturribide
La apertura oficial de la feria será este jueves
se destacan los dos desfiles que tendrán lugar el viernes (10:30 y 17:30 horas)
Los puestos de la feria se abrirán todos los días
El Consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco
han visitado esta mañana las obras de 60 alojamientos dotacionales de alquiler (ADAs) que el Departamento está llevando a cabo en la zona de Salberdin
donde a su vez se están construyendo un total de 91 viviendas de protección oficial en régimen de alquiler (VPOa)
estas últimas promovidas por la sociedad pública Visesa
que ha permitido incluso descubrir el interior de los nuevos alojamientos
también han estado presentes el viceconsejero de Vivienda
Miguel de los Toyos y la concejala de Urbanismo y Vivienda de Zarautz
así como representantes de las diferentes empresas que se encuentran inmersas en ambos planes de ejecución.
El proyecto de los alojamientos dotacionales
cuyos trabajos se encuentran en estado muy avanzado y se estima estén terminados para principios de 2025 y entregados a sus inquilinos a lo largo del segundo trimestre del año
cuenta con un presupuesto de 6.882.894,28 euros y tiene como objetivo proporcionar soluciones habitacionales accesibles para jóvenes menores de 36 años
contribuyendo así a aliviar la demanda de alquiler en la localidad guipuzcoana
Característica básica de estos alojamientos dotacionales es su carácter temporal
"Estas iniciativas son un ejemplo del compromiso del Gobierno Vasco con el acceso a la vivienda y la revitalización urbana de nuestras ciudades”
quien ha destacado la importancia de estos proyectos para fortalecer la política de vivienda en Euskadi
el Consejero ha añadido que “gracias a la buena colaboración con el Ayuntamiento
en Zarautz estamos dando un paso más para asegurar que cada vez más personas puedan acceder a una vivienda asequible y de calidad"
Estos alojamientos estarán equipados con servicios básicos y cumplirán con los estándares de eficiencia energética y sostenibilidad que promueve el Ejecutivo vasco
ha destacado la colaboración entre el departamento de Vivienda y el Ayuntamiento de Zarautz ha posibilitado estos últimos años la puesta en marcha de promociones de vivienda pública para hacer frente al problema del acceso a la vivienda en Zarautz
“Primero fue Aldapeta y además de estos 60 alojamientos dotacionales y las 91 VPO en alquiler
hemos ofrecido al Gobierno Vasco las parcelas municipales de Lanpardo e Irita para posibilitar
la construcción de 255 nuevas viviendas públicas en régimen de alquiler en Zarautz”
3 tienen dos habitaciones (superficie útil aproximada de 53,76m²) y los 57 restantes disponen de una (superficie útil aproximada entre 36,55 y 51,02m²)
estando tres de ellos adaptados a personas con movilidad reducida (superficie útil aproximada de 53,73m²)
y teniendo en cuenta el espacio de estos alojamientos y el ratio de 15 m²/persona
las adjudicaciones se realizarán a unidades convivenciales de un máximo de hasta tres miembros
Todos los pisos cuentan con una terraza al exterior y tienen vinculados un garaje y un trastero en el sótano
el edificio dispone de un local en planta baja con acceso desde el exterior para la guarda de bicicletas ubicado junto al acceso al edificio y a través de un porche
Este acceso se configura como continuación de la calle con un atrio central que facilita la comunicación y visibilidad entre la plaza y la calle posterior del edificio
Los alojamientos se configuran alrededor de un patio central que comunica verticalmente todas las plantas
visibilizando los espacios comunes del edificio y facilitando la interrelación entre los vecinos
el bloque se ha planteado para que el consumo de energía para calefacción y el ACS sea el menor posible y haya un ahorro energético importante
las personas interesadas han de cumplir una serie de requisitos que se recogen a continuación:
la visita de esta mañana ha servido también para supervisar las obras de la promoción de 91 VPOa que Visesa viene desarrollando en la parcela R-9 de la zona de Salberdin
ofrecerá una opción de alquiler asequible para las familias y personas interesadas y forma parte de la política de impulso a la vivienda pública que el Gobierno Vasco está llevando a cabo “con el objetivo de incrementar la oferta de alquiler social y garantizar el acceso a una vivienda digna para la ciudadanía”
También ha valorado positivamente que el Ayuntamiento de Zarautz se haya comprometido a otorgar a dicha promoción la máxima bonificación del Impuesto sobre Construcciones
por ser de especial interés o utilidad municipal
La promoción supondrá una inversión total de 20.386.905,15 euros
siendo 3.997.584,00 euros la ayuda aportada por los Fondos Next (20%) y 16.389.321,15 euros (80%) la aportación del superficiario
El equipo redactor del proyecto es Cooperativa Arquitectos y el edificio
se encuentra en fase de estructura y todavía sin salir de Cota 0
El bloque se compondrá de 8 plantas y contará con 7 viviendas de un dormitorio (superficie útil aproximada de 45 m²)
75 viviendas de dos dormitorios (superficie útil aproximada de 65 m²)
dos de ellas adaptadas para personas con movilidad reducida
y 9 viviendas de tres dormitorios (superficie útil aproximada de 85 m²)
siendo dos de ellas adaptadas para personas con movilidad reducida
contará con tres garajes independientes (134 plazas en total)
La edificación desarrollada por Visesa responde a la tipología de manzana abierta el L
dando respuesta a la ordenación urbanística prevista en el sector
Con ello se ha buscado una solución compacta
con espacios interiores uniformes y con apertura de los salones-cocina-comedor al sur
para ello se evitan recovecos y puntos de no visión y en todos los ascensores y puertas de vestíbulos se colocan vidrios para permitir la visual entre espacios
se ha tenido especial cuidado en el diseño de las soluciones constructivas para reducir al máximo el consumo de energía primaria
la visita del Consejero a Zarautz evidencia el compromiso del Gobierno Vasco con la planificación urbana sostenible
abordando no solo la construcción de viviendas
sino también la creación de entornos habitacionales que contribuyan a la cohesión social y al bienestar de sus residentes
el Departamento tiene en Zarautz una promoción de 25 viviendas de Alquiler Social en la parcela de Lanpardo
y está estudiando un expediente para la puesta a disposición de la ciudadanía de 130 VPO en alquiler y 100 alojamientos dotacionales en Irita
zona contigua a la entrada de la autopista junto al barrio de Salberdin
el Gobierno Vasco continúa promoviendo proyectos similares en otras localidades limítrofes
con 46 VPO en alquiler para las que ya se ha abierto la orden de inicio de adjudicación
El objetivo es seguir ampliando la red de viviendas públicas y dotacionales para satisfacer las necesidades de la población
Este año el festival Adarretatik celebrará en Zarauz su 7ª edición del 4 al 6 de octubre de 2024.
VIERNES 4 OCTUBRE19:00 – 21:00MUSIKA PLAZA, ZARAUTZTXARLY BROWN PLAYS JAMAICA(Barcelona)
…………………
VIERNES 4 OCTUBRE22:00 – 23:00MUNOA PLAZA, ZARAUTZESANEZIN(Euskal Herria)
VIERNES 4 OCTUBRE23:15 – 01:00MUNOA PLAZA, ZARAUTZNACION FUNK SOUL STATIONfeat. MICHEL CLAVERO aka «MR. DYNAMITE»(Barcelona)
SÁBADO 5 OCTUBRE18:30 – 20:00FRONTOI-TXIKI – KALE NAGUSIA – MUSIKA PLAZA, ZARAUTZCRAZY JAZZERS(Euskal Herria)
SÁBADO 5 OCTUBRE22:00 – 23:00MUNOA PLAZA, ZARAUTZMUNLET(EUSKAL HERRIA)
SÁBADO 5 OCTUBRE23:15 – 01:00MUNOA PLAZA, ZARAUTZTITO RAMIREZ BANDA(Madrid)
DOMINGO 6 OCTUBRE12:00 – 14:00MUSIKA PLAZA, ZARAUTZBERMUDA KOLEKTIBOA DJ-ak(Zarautz)
DOMINGO 6 OCTUBRE18:00 – 20:00MODELO ARETOA, ZARAUTZAUDIENCE: BOB DYLAN BERRIKUSIA(Euskal Herria)
En las próximas semanas Gipuzkoako Urak y el Ayuntamiento de Zarautz colaborarán en la plaza Martiñene
En el marco del convenio de colaboración suscrito entre ambas instituciones
el Consorcio de Aguas de Gipuzkoa realiza inversiones para seguir mejorando la red de saneamiento y suministro de agua de la localidad
El Ayuntamiento aprovecha estas obras de mejora para
proceder a la reurbanización de la zona en la que se ha llevado a cabo la intervención
dentro de las obras que se llevarán a cabo en la plaza Martiñene
primero se procederá a la renovación de las redes de saneamiento y de aguas pluviales que afectan a las viviendas de la zona y
a la renovación del pavimento en las aceras que rodean la plaza
ha explicado que "dentro del convenio que tenemos con Gipuzkoako Urak
son muchas las inversiones que se realizan a lo largo del año para conseguir que la red de tuberías de la localidad sea más eficiente
Una vez finalizadas las obras de mejora que se están llevando a cabo en la plaza Martiñene
se instalará un nuevo pavimento antideslizante en todas las aceras que rodean la plaza"
han sido adjudicados a Lurkide Hondalanak S.L
y tendrán un plazo de ejecución de 6 semanas
El próximo 14 de diciembre se celebrará la octava edición de la iniciativa ‘Bertakoak’ en Zarautz
tendremos la oportunidad de degustar exquisitas comidas preparadas por zarauztarras de diferentes procedencias con platos tradicionales de sus países de origen
La primera edición de esta iniciativa tuvo lugar en 2414 y
fueron 300 las personas que se animaron a participar en este evento gastronómico
señala el concejal de Políticas Sociales Jesus Arana (EAJ-PNV)
“Esta actividad fomenta la interculturalidad y es una oportunidad sin igual para conocer a zarauztarras que han llegado desde distintos puntos del planeta
a la vez que disfrutamos de su cultura y gastronomía”
El frontón Aritzbatalde de Zarautz tiene este fin de semana una cita con el torneo de remonte Jai Alai de Zarautz
los mejores remontistas competirán para hacerse con este torneo divididos en dos grupos
Estos son los remontistas que competirán este fin de semana en el torneo zarauztarra:
El viernes y el sábado se disputarán las semifinales y el domingo llegará el turno de las finales
Las invitaciones para las diferentes jornadas se pueden adquirir en la Oficina de Turismo de Zarautz o el mismo día se podrán comprar las entradas en la taquilla del frontón Aritzbatalde
Una vez finalizada la rehabilitación y adaptación del edificio Villa Nuria
ya está lista la nueva sede de la Policía Municipal de Zarautz
la Policía Municipal dará desde allí su servicio a partir de mañana
Tras pasar los últimos años en la torre de la calle Gipuzkoa
el servicio se traslada al edificio Villa Nuria
La nueva sede cuenta con unos 850 metros cuadrados y a la hora de hacer realidad el proyecto
se ha trabajado conjuntamente con los miembros de la Policía Municipal para analizar las necesidades y los diferentes espacios necesarios
la nueva ubicación de la sede de la Policía Municipal también permite mejorar la visibilidad y cercanía del servicio
la Policía Municipal de Zarautz dará un paso adelante
aumentando sus infraestructuras y recursos y
mejorando también la atención y el servicio que se ofrece a la ciudadanía
Aunque la dirección de la atención presencial haya cambiado
las gestiones con la Policía Municipal de Zarautz se podrán seguir realizando como hasta ahora
en el teléfono 943 00 5115 y en la dirección de correo electrónico udaltzaingoa@zarautz.eus
Paralelo al proceso participativo Amalur Landu
el servicio de Jardinería del Ayuntamiento de Zarautz ha llevado a cabo la plantación de arbolado incluida en el proyecto de urbanización de Salberdin
En esta actuación se han plantado cerca de 70 ejemplares
también se ha plantado una alineación de gincos y cinco cerezos a las afueras de la nueva estación de tren
también se han plantado 8 arces rojos en Aitzen kalea
La segunda edición de esta competición del mundo del crossfit se disputará este fin de semana
"El año pasado fue un fin de semana muy positivo
y parece que vamos a tener un fin de semana positivo"
los participantes competirán en equipos de 3 miembros
en las máquinas y zonas que se posibilitarán en la piscina y frontón del polideportivo
Los tickets para cada jornada se podrán adquirir a 6 euros en la misma entrada (10 euros las dos jornadas)
Al tratarse de una prueba de gran duración
se podrá acceder y salir del polideportivo con la misma entrada
También se han organizado tres charlas: “La importancia del suelo pélvico” el 10 de marzo
otra sobre “Menopausia y nutrición” el 14 de mayo y
llamada “Hipersexualización de nuestros cuerpos: pornografía y prostitución” el 27 de mayo
se ofrecerá un interesante espectáculo de la mano de Dorleta Kortazar
Toda la información acerca de las actividades y la Escuela de Empoderamiento se puede encontrar en la web de Emakumeen* Etxea: www.emakumeenetxea.zarautz.eus
También se puede recoger el folleto con todos los detalles en la Emakumeen*Etxea
Emakumeen Etxea Enero-Junio 2025 (PDF 3,5 MB)
se implementarán los nuevos recorridos del Autobús Urbano de Zarautz
Estos recorridos buscan amoldarse mejor a la transformación que está sufriendo la localidad y seguir dando la mejor respuesta y servicio a todos los vecinos y vecinas que quieran disfrutar de este servicio público
de cara a poder seguir mejorando el servicio a futuro
se incorporarán avances tecnológicos que permitirán tener mayor información del uso del servicio y
seguir trabajando por la eficiencia del servicio
“El servicio de Autobús Urbano de Zarautz es un servicio de referencia para los y las zarauztarras
alcanzando una cifra aproximada estos últimos años de 185.000-190.000 viajes anuales
Zarautz se posiciona entre las localidades de similar tamaño que más utiliza este servicio de transporte público en Gipuzkoa”
próximamente se incorporarán al servicio los tres nuevos autobuses 100% eléctricos presentados en la Semana de la Movilidad de Zarautz
a falta de una última revisión previa a su puesta en servicio y de obtener los certificados de fin de obra de la zona de cargadores habilitada en el parking de Asti
Zarauzko Hiribusa - Ordutegiak eta mapa (PDF 2,9 MB)
ha aprobado el nuevo Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
el consistorio de luz verde a las líneas principales que dirigirán las políticas de Turismo en Zarautz durante los próximos años
Este nuevo plan estratégico ha contado en el pleno con el apoyo del Gobierno Municipal
y la abstención del grupo municipal de EH Bildu
La renovación del Plan Estratégico de Turismo ha partido del análisis de la evolución del turismo estos últimos años para realizar un diagnóstico actualizado y a partir de ahí diseñar un plan estratégico operativo
el proceso se ha llevado a cabo en tres fases:
1. Fase de actualización: Análisis interno/externo y DAFO
2. Fase de análisis estratégico: Se han establecido los objetivos estratégicos en base al modelo VICE (Visitantes-Industria-Comunidad-Entorno)
Este modelo se adapta muy bien a las características de Zarautz
por lo que ya se utilizo en el anterior plan y se ha optado por mantenerlo en esta actualización
3. Fase de plan de acción: Se ha diseñado un plan de acción alineado con las líneas estratégicas establecidas en el Plan Estratégico Zarautz 2030
Uno de los principales hilos conductores y actores principales de este Plan Estratégico de Turismo 2025-2028 son los propios zarauztarras
El plan incide en la necesidad de ofrecer tanto a la ciudadanía como a las personas que nos visitan una villa de calidad
fomentando las relaciones y la convivencia entre zarauztarras y visitantes
se hace hincapié en la importancia de poner en el escaparate nuestra identidad cultural y el euskera
el público objetivo del Turismo de Zarautz siguen siendo
También se pone foco en las parejas jóvenes
en el turismo profesional y en Zarautz como destino deportivo
En la fase diagnóstica del plan se recogen los principales mercados de Zarautz en cuanto a visitantes
destacan los procedentes de provincias cercanas
Madrid y Francia (principalmente Aquitania)
ya que visitan Zarautz a lo largo de todo el año
Los visitantes alemanes y del Benelux también son habituales durante la temporada baja
En torno al debate suscitado estos últimos días en relación a la tasa turística
el alcalde Xabier Txurruka (EAJ-PNV) ha incidido en que mantiene que sería positiva la implantación de una tasa turística en nuestra villa: “Quien pernocte en Zarautz debe aportar su granito de arena para el mantenimiento y mejora de los servicios y la calidad de vida de Zarautz”
Esta tasa ayudaría en el mantenimiento de las infraestructuras y servicios que el ayuntamiento zarauztarra ofrece a su ciudadanía y que también disfrutan las personas que visitan Zarautz durante todo el año
Txurruka se ha mostrado partidario de que sean los ayuntamientos los que se encarguen de recaudar dicha tasa
ya que revertiría en “un Zarautz mejor para los y las zarauztarras
lo que es también un Zarautz mejor para quienes nos visitan”
El Ayuntamiento de Zarautz ha comenzado a trabajar en los carnavales del año que viene
se ha lanzado el concurso de carteles de Carnavales
el Ayuntamiento y el bar Euskalduna organizan conjuntamente este concurso
en el que se volverán a entregar tres premios:
La votación para el Premio del público se realizará en el Facebook de la Oficina de Turismo de Zarautz del 3 al 7 de febrero
Los diseños se realizarán en tamaño A3 (en formato TIFF
JPG o PDF) y se deberán entregar en un USB
Más información en las bases del concurso o poniéndose en contacto con Jaiak eta Ekitaldiak (943005119 / jaiak@zarautz.eus)
2025 concurso de carteles de carnavales - BASES (PDF 82 KB)
esta mañana se ha celebrado el acto de entrega de premios del Concurso de Escaparates de Navidad de Zarautz
Este año se ha celebrado la XLII edición de este certamen y ha contado con la participación de 19 establecimientos
cuyos escaparates permanecerán decorados durante las siguientes semanas
El alcalde Xabier Txurruka (EAJ-PNV) ha agradecido a todos los establecimientos participantes “la labor que realizan llenando de ilusión y de luz sus escaparates estos días tan señalados”
El jurado del concurso ha estado compuesto por Xabier Txurruka (alcalde)
Monika Gutierrez (representante de Artezaleak)
Gorka Ameztoy (representante de Murkil elkartea) y Amaia Larrañaga (de la tienda Transit y vencedora de la edición del año pasado)
Se han repartido tres premios y estos han sido los establecimientos premiados:
- Primer premio (800€ y el trofeo de la mano de la Oficina de Turismo):
- Segundo premio (500 € de la mano de la Oficina de Turismo):
- Tercer premio (300 € otorgados por la Asociación de Comerciantes Murkil):
la Asociación de Comerciantes Murkil ha sorteado 5 cheques de compra de 100 € entre los establecimientos participantes y
al ser los dos primeros premiados socios de Murkil
la Asociación de Comerciantes Murkil les entregará cheques de compra por valor de 100 €
Establecimientos participantes: LIBA DECORACIÓN
El Ayuntamiento de Zarautz va a llevar a cabo labores de urbanización en Barren Plaza en los próximos meses
se colocará una nueva zona verde en mitad de la plaza
Estos trabajos los va a llevar a cabo la empresa LURKIDE con un presupuesto de 40.141,73 euros (IVA incluido)
y tendrá una duración aproximada de mes y medio
Los operarios de la Brigada Municipal han colocado a lo largo de la mañana de hoy el mural de la primera estación de Zarautz
que estará visible a partir de hoy frente a la nueva estación ferroviaria
por el conocido pintor debarra José Ignacio Treku
junto a los pintores zarauztarras Joxe Mari Iruretagoyena y Joxe Mari Zabalegi
En ella se representan las dos primeras estaciones ferroviarias de Zarautz de 1905 y 1920 y
Los tres pintores han estado pintando durante los últimos meses en una de las salas del convento de Santa Klara el mural de 7 metros de longitud y 2,10 metros de altura dividido en dos partes
La obra ha sido pintada con pintura acrílica y
también se le ha dado de una capa de protección para poder colocarla en la calle
En la presentación del mural el alcalde Xabier Txurruka (EAJ-PNV) ha querido agradecer a los tres autores de esta obra de arte: "Os agradezco de todo corazón vuestra generosidad por este precioso regalo que hacéis a Zarautz
todos los y las zarauztarras disfrutaremos y cuidaremos de él"
de reagrupar a familiares o amigos que viven lejos
tenemos más presentes las sillas vacías que tenemos en casa
La charla “son Navidades y en casa tenemos una silla vacía” se viene organizando desde 2018 por los miembros de Zarautz Herri Hezitzailea
y este año contará con la charla de la terapeuta de luto Eider Otxoa
El objetivo principal de esta charla es ofrecer recomendaciones para afrontar las Navidades a las personas que estén en duelo
se homenajeará a las personas queridas que ya no se encuentran entre nosotros
La charla tendrá lugar en la sala Antoniano el 16 de diciembre
Queremos invitar a esta charla a familias especialmente emocionadas estos días y a zarauztarras interesados por este tema
El Festival Internacional de Cine Submarino
se prepara para un mes de febrero repleto de emocionantes actividades que acercarán las maravillas del mundo submarino a personas de todas las edades
Las iniciativas incluyen proyecciones de cine
exposiciones fotográficas y programas especiales
las actividades tendrán lugar en el Cine Modelo y en Merkatu Plaza:
En la sesión plenaria celebrada el pasado 29 de febrero
el Pleno del Ayuntamiento de Zarautz acordó
nombrar a Jose Angel Iribar Kortajarena Hijo Predilecto de Zarautz
La villa en la que nació quiere agradecer y reconocer a Iribar sus valores a lo largo de toda su trayectoria profesional como personal y el orgullo con el que ha llevado el nombre de Zarautz por todo el mundo durante todos estos años
El acto de homenaje en el que el portero zarauztarra recibirá la condecoración de Hijo Predilecto de la Villa tendrá lugar el próximo 13 de diciembre
La entrada al Salón de Plenos del ayuntamiento de Zarautz será libre
La hora del planeta es una campaña mundial que comenzó en 2007 en Sidney
impulsada por Adena WWF como una campaña global contra el cambio climático en defensa de nuestro planeta
La asociación ecologista nos propone que apaguemos las luces de nuestras casas y de edificios emblemáticos durante una hora y el mismo día en todo el mundo
Desde entonces han sido muchos los países que se han sumado a la iniciativa y millones de ciudadanos
Instituciones o empresas participan cada año apagando las luces de sus viviendas y edificios más simbólicos
El Ayuntamiento de Zarautz se suma este año también a esta iniciativa y apagará las luces de los edificios de la Parroquia Santa María la Real
de 20:30 horas a 21:30 horas del 22 de marzo
Para más información sobre la iniciativa: www.horadelplaneta.es
En los días previos al Certamen Coral de Tolosa
se ha presentado una nueva edición de Nazioarteko Ahotsak
varios de los coros participantes se alojan en localidades cercanas y varios de ellos volverán a Zarautz
de la colaboración entre el Ayuntamiento de Zarautz y Zarautz Abesbatza
se han organizado cuatro actuaciones de estos grupos
Este año podremos disfrutar de los conciertos de cuatro coros internacionales de primer nivel:
Los conciertos tendrán lugar en la parroquia de los Franciscanos a las 20:00
Las entradas se podrán adquirir en el mismo concierto a 5 euros (3 euros en el caso de los amigos de Zarautz Abesbatza)
Este mediodía se ha celebrado en el Ayuntamiento de Zarautz la presentación del XV Campeonato de Gipuzkoa de Pelota Adaptada
Organizado por la Federación Guipuzcoana de Pelota Vasca y la Federación Guipuzcoana de Deportes Adaptados
el Campeonato de Pelota Adaptada tendrá su pistoletazo de salida este sábado
Al acto de presentación han asistido Marta Pastor
directora de Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa; Juan Carlos Etxeberria
director técnico de la Federación Guipuzcoana de Pelota Vasca; Inaxio Illarramendi
concejal de Deportes del Ayuntamiento de Zarautz
y miembros de la Federación Guipuzcoana de Deportes Adaptados
Illarramendi (PSE-EE) ha señalado que "en Zarautz llevamos mucho tiempo promoviendo el deporte adaptado
Para nosotros es un honor dar comienzo a este campeonato en Zarautz
dando así a nuestros deportistas la oportunidad de jugar en casa
Nuestras puertas estarán siempre abiertas para ofrecer apoyo a este tipo de iniciativas"
el sábado dará comienzo el campeonato en el frontón Artitzbatalde
en horario de mañana (9:00 – 14:00) y tarde (16:00 – 19:00)
competirán 34 deportistas de cuatro clubes (Mindara Elkartea
los deportistas con discapacidad intelectual y
Zarautz es un referente en el ámbito deportivo gracias a su infraestructura
a su amplia oferta deportiva y a la sana cultura deportiva que promueve
La villa ha dado durante años pasos estratégicos en el mundo del deporte
lo que ha ofrecido oportunidades únicas a deportistas de diferentes disciplinas
Zarautz acoge a lo largo del año numerosos eventos deportivos punteros
y sus clubes deportivos realizan una importante labor de formación de nuevas generaciones
tendrá una gran oportunidad de mejorar en materia de inclusión
ya que ha sido designada Capital Vasca del Deporte Adaptado por la Federación Vasca de Deporte Adaptado
clubes y deportistas de Zarautz tendrán facilidades para dar importantes pasos en el ámbito del deporte adaptado
se va a abrir un servicio de asesoramiento a los clubes
deportistas y pruebas deportivas que estén interesadas
con el fin de ayudar a dar pasos en el campo del deporte adaptado
como la configuración de secciones de deporte adaptado
la adaptación de pruebas deportivas a este tipo de deportistas o la realización de nuevos deportes adaptados
Zarautz acogerá a lo largo de este año numerosas pruebas deportivas adaptadas y campeonatos de disciplinas variadas
con el objetivo de visibilizar el deporte adaptado entre la ciudadanía
Tal y como ha explicado el concejal de Deportes
en la sesión de presentación del nombramiento
"queremos dar pasos adelante en Zarautz para que
independientemente del tipo o grado de diversidad
esta designación de Capital Vasca del Deporte Adaptado nos permitirá seguir trabajando en este objetivo
En otoño de 2023 se realizó una recogida de bellotas en el bosque de Gesoerreka con la ayuda de la ciudadanía
con la intención de plantarlas más adelante
tras crecer en el vivero de la Diputación Foral
han adquirido tamaño necesario para su traslado y las plantaciones se realizarán en el bosque de Zingira
desde que compramos la parcela y realizamos los trabajos de recuperación del bosque de alcornoques
hemos plantado más de 1.300 árboles y arbustos
en esta plantación que vamos a llevar a cabo el sábado
concejala responsable del Anillo Verde Azul
En un principio se prevé plantar unos 100 árboles y algunos vecinos y vecinas ya se han inscrito para participar en la acción
ya que han recibido información de esta iniciativa a través del boletín del Anillo Verde Azul
"Quiero aprovechar para animar a los y las zarauztarras a que se suscriban a nuestro boletín y
reciban en su correo electrónico información sobre todas las iniciativas que ponemos en marcha"
El alcornoque (Quercus suber) es conocido en Zarautz como Arkamurka y se principalmente en la zona de Getaria y Zarautz
protegidos dentro de la Red Europea Natura 2000
Dentro de esta zona protegida se encuentran los bosques de alcornoque Zingira y Gesoerreka
adquiridos por el Ayuntamiento de Zarautz para su conservación y crecimiento
un punto de interés de gran importancia en el Anillo Verde Azul y su mantenimiento y cuidado es gestionado por el Ayuntamiento
estos ecosistemas no sólo protegen a los animales y plantas en situación de riesgo
contención del suelo y combatir la erosión
El Anillo Verde Azul de Zarautz es una estructura verde para combatir el cambio climático que proporciona protección climática a Zarautz
La convocatoria de esta plantación de árboles en el bosque Zingira tendrá lugar el sábado a las 10:00 de la mañana
Para participar en la actividad habrá que inscribirse en el 943 00 51 59 o en la dirección de correo electrónico zarautz@eraztunberdeurdina.eus
Dentro del programa de fiestas de Zarautz 2024.
Izaro comenzó a componer y a cantar en 2014 y desde entonces no ha parado de cosechar éxitos
llenando los principales teatros de Euskadi
llenando el velódromo de Anoeta con 6.000 personas
girando por España y haciendo colaboraciones con grandes artistas como Rozalen
Xoel López o Eñaut Elorrieta
Tras una parada de un año para tomarse un descanso
ha regresado con un disco de estudio que se titula “Cerodenero” que presentará el día de San Pedro en Sestao
guitarra), Garazi Esnaola (teclado), Iker Lauroba (guitarra), Julen Barandiaran (bajo), Mattin Arbelaitz (batería)
En la playa de Zarautz, la más extensa de la costa vasca, se llevarán a cabo intervenciones para proteger el entorno natural y las infraestructuras urbanas y hacer frente a los efectos del cambio climático
Las actuaciones previstas para reducir el efecto del oleaje en la zona
mejorar los accesos y proteger el paseo marítimo contarán con un presupuesto de 1,5 millones de euros y un plazo de ejecución de un año y está previsto que las obras comiencen a finales de 2025 o principios de 2026
Se trata del mayor proyecto de acción climática de Euskadi
se elevará la cota del paseo en 0,50 metros a lo largo de 158 metros para mejorar la seguridad y la accesibilidad y evitar inundaciones y daños estructurales
se construirá un nuevo acceso en rampa a la playa y se protegerá el paseo frente al oleaje mediante un muro botaolas
Los impactos en el litoral son motivo de preocupación en los últimos tiempos
y el consejero cree que es "tiempo para la acción" y considera que se debe evitar la "posibilidad de afrontar pérdidas millonarias por el impacto de temporales costeros
que cada vez serán más frecuentes y extremos"
alrededor del 60 % de la población vasca vive en zonas de costa como Zarautz
"6 de cada 10 personas pueden verse afectadas por los impactos en el litoral"
ha destacado "la necesidad urgente de poner en marcha estas medidas que ayudarán a proteger a las y los zarauztarras
así como a la importante actividad comercial que se despliega aquí"
Obras para adaptar la playa de Zarautz contra el cambio climático
Hace seis años el Comité de Ética del Turismo de Euskadi puso en marcha el Sello del Código Ético del Turismo de Euskadi
una iniciativa para establecer los principios fundamentales de responsabilidad y sostenibilidad en materia de turismo
Este sello se basa en seis conceptos: respeto al turista y al vecino; defensa de la igualdad en la diversidad; protección del entorno
paisajes y recursos naturales; preservación de los productos y cultura local; Protección de los recursos turísticos reconocidos como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco; cuidado del sector turístico y de sus profesionales
7 empresas obtuvieron el sello junto a la Oficina de Turismo de Zarautz
14 empresas participan en el programa: Arazi
programas como el Código Ético son muy útiles para fomentar la colaboración público-privada
mejorar la competitividad de las empresas y
trabajar conceptos como la convivencia o el respeto"
ha señalado el alcalde Xabier Txurruka (EAJ-PNV)
Hace una semana que se puso en marcha la campaña de seguridad-vial orientada a concienciar sobre la importancia de llevar los elementos de seguridad a la hora de circular en bicicleta y fundamentalmente la utilización obligatoria de las luces
En los controles realizados esta primera semana de campaña se ha constatado que cerca de 400 usuarios no portaban las luces
se han observado otro tipo de infracciones
como no portar el casco en el caso de las personas menores de 16 años
circular por la acera o no bajarse de la bicicleta en el paso inferior de Paxo
Las medidas de seguridad que deben de portar los usuarios de las bicicletas y las normas que deben de cumplir
no son un capricho de la policía municipal de Zarautz
son decisiones institucionalmente adoptadas para mejorar la seguridad de los propios usuarios de las bicicletas
así como la del resto de los usuarios de las vías públicas y
son normas que hay que cumplir de manera obligatoria”
señala el concejal de Seguridad Ciudadana Gervasio Gabirondo (EAJ-PNV)
que estas normas son de obligado cumplimiento
pero debemos recordar que es imprescindible la utilización del casco de seguridad en zona urbana para los usuarios menores de 16 años
de la misma manera que hay llevar las luces y se aconseja portar prendas reflectantes
No podemos utilizar teléfonos móviles o auriculares mientras conducimos y el consumo de alcohol es incompatible con la bicicleta
cabe recordar que no se debe circular por la acera
los pasos de peatones se deben pasar andando y hay que dar siempre prioridad y respeto a los peatones
los cuales son los elementos más vulnerables en estos casos”
añade el concejal de Movilidad Iker Basurko (EAJ-PNV)
La campaña de seguridad vial continuará durante una semana más informando a los usuarios de bicicletas
antes de comenzar a sancionar a personas que infrinjan las normas de circulación
de la misma manera que hay ciclistas que no cumplen las normas
hay que felicitar a los numerosos usuarios de bicicletas que cumplen con las normas de seguridad y hacen más fácil la convivencia entre todos los usuarios de las vías públicas
el Ayuntamiento ha recibido el informe encargado a la empresa Olatu Berdea Mobility
destaca el número de bicicletas que hay en la villa
un total de 28.262 (2,91 bicicletas por hogar)
Esta cifra coloca a Zarautz (1,23 bicicleta/habitante) a la par de las grandes ciudades europeas donde más se utiliza este medio de transporte
Utrecht (1,44 bic./hab.) o Groningen (1,7 bic./hab.)
“Este informe reafirma el gran reto compartido que supone la movilidad y el mundo de la bicicleta para Zarautz y la necesidad de proyectos de concienciación como el nuestro de ‘Movilidad