Licencia Creative Commons 4.0
La ingeniera explica por qué la recuperación de la luz durante el apagón del pasado 28 de abril duró tantas horas y hubo tantas diferencias entre regiones de la península e incluso pueblos y barrios cercanos
se produjo un apagón sin precedentes en España que dejó parado el país
La recuperación de la electricidad se hizo muy poco a poco
y hasta las 07:00 de la mañana siguiente no se anunció que se había recuperado el 99,95 % de la demanda energética de la península
Mientras el norte y sur peninsular empezaron a tener electricidad en las primeras horas de la tarde
muchos hogares tuvieron que pasar la noche a oscuras
la vuelta de la luz a las casas varió entre regiones
profesora de la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa-Donostia de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) e investigadora en el Grupo de Investigación Multidisciplinar Sistemas Inteligentes y Energía de ese mismo centro
explica a SINC los detalles de cómo el país volvió a funcionar
El regreso de la luz a las casas fue un proceso lento
y que varió mucho entre las distintas regiones en España
¿Cómo funciona el sistema eléctrico español para que difiriese tanto
era difícil recuperarla porque no todas las centrales son adecuadas para la recuperación
Las más apropiadas son las hidráulicas y las de gas
pero aun así necesitan una red en la que apoyarse para arrancar
Lo que se hizo fue empezar a utilizar la red de Francia y la conexión a Marruecos
Por eso la recuperación de la luz fue desde las fronteras hacia el centro de la península
por la proximidad a las redes francesa y marroquí
La recuperación de la luz fue de las fronteras hacia el centro de la península por la proximidad a las redes francesa y marroquí
¿Fue normal la velocidad a la que se recuperó la electricidad
Muchas zonas tardaron varias horas en volver a tener luz
La recuperación tiene que hacerse muy poco a poco
porque hay que ir equilibrando generación y consumo
Una vez que la primera cantidad está equilibrada
se genera un poco más y se vuelve a equilibrar
porque corremos el riesgo de que se caiga todo de nuevo y habría que volver a empezar
También hubo muchas diferencias entre pueblos cercanos y barrios dentro de una misma ciudad
Esto ocurrió porque debajo de los barrios hay centros de transformación
seguramente fue porque vuestras casas no cuelgan del mismo centro de transformación
se va dando prioridad a un centro u otro según varios factores
como por el número de consumidores que haya en esa zona o por proximidad a alguna central
porque se corre el riesgo de que se caiga todo de nuevo
¿Qué hubiera pasado si no hubieran existido las interconexiones con redes extranjeras
los sistemas eléctricos actuales funcionan interconectados
Todos los países europeos funcionan de esa forma
Lo que pasó es que como la avería fue tan grande
las protecciones que existen en las fronteras desconectaron España para que no se propagara hacia Francia y Europa
Por eso son tan importantes las interconexiones
El apagón ha expuesto la vulnerabilidad de un sistema eléctrico en plena transformación
La transición energética no solo implica descarbonizar la generación
sino también adaptar infraestructuras y tecnologías para garantizar un suministro seguro y estable
El ingeniero reflexiona sobre el histórico corte de suministro del pasado 28 de abril y advierte de la necesidad de más almacenamiento e interconexión eléctrica con Europa
¿Algo que contar?Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí.Publicar noticia
ha animado a la ciudadanía a "continuar trabajando por una provincia libre"
El PSOE de Granada ha reconocido la trayectoria de nueve mujeres de la provincia comprometidas con la igualdad en la IX edición de los Premios María Lejárraga celebrada en La Zubia y donde el secretario general del PSOE de Granada
ha animado a la ciudadanía a "continuar trabajando por una provincia libre donde ser mujer no suponga una desventaja ni una amenaza"
Fernández ha destacado de las premiadas su "generosidad y compromiso"
que en esta ocasión son Ana Conde (El Salar)
Aránzazu Fernández (Asociación Mujeres y Hombres por la Igualdad de Cuevas del Campo)
Francisca Hernández (Armilla) y Virginia Correal (Granada) y ha afirmado que "encarnan principios
que el PSOE ha reivindicado desde su nacimiento"
según ha trasladado el partido en una nota
Tras afirmar que el PSOE "es el artífice de los principales logros en materia de igualdad"
el dirigente socialista ha asegurado que se trata de un partido "feminista empeñado en seguir avanzando en la conquista y defensa de los derechos de las mujeres
consciente de que el camino sigue siendo largo"
"No vamos a dar ni un paso atrás frente a quienes quieren devolvernos a un pasado de desigualdad y silencio"
ha apuntado para resaltar que esta cita "es una oportunidad para situar a las mujeres y sus derechos por delante"
Fernández ha reivindicado "la libertad sin condiciones y la igualdad como derechos constitucionales para todas esas mujeres que necesitan esa igualdad en el acceso al trabajo y libertad para no ser juzgadas"
"Las mujeres necesitan ser libres e iguales en derechos y no tener ninguna traba adicional por el hecho de serlo"
ha aseverado para indicar que "ese es el objetivo del PSOE y la máxima con la que trabaja el Gobierno de España"
que ha condenado la violencia machista y las múltiples maneras en las que se ejerce
ha lamentado las cifras "insoportables" registradas desde 2003 en toda Andalucía
"Un escenario desolador que nos obliga a avanzar más
y decir alto y claro que las mujeres son iguales que los hombres en derechos"
ha remarcado para añadir que "en esta tarea contamos en Andalucía con una secretaria general como María Jesús Montero y un Gobierno de España que legisla y adopta medidas para convertir la igualdad formal en real y efectiva"
la secretaria de Igualdad del PSOE de Granada
ha afirmado que estos galardones "son un acto de justicia y compromiso" y ha añadido que "premiar a quienes han abierto camino a tantas mujeres y a quienes luchan por la igualdad cada día
En estos galardones "se premia a mujeres y colectivos que no han aceptado el silencio
que han alzado la voz por cambiar la sociedad y que la siguen alzando por las que no están
Han hecho de su día a día un ejemplo de feminismo
ha apuntado López para destacar "son referentes no solo por lo que han conseguido
Los resultados destacan la importancia de considerar las diferencias entre hombres y mujeres al diseñar programas de deporte
Utilizando tecnología de análisis proteómico
el equipo ha encontrado 15 biomarcadores en sangre que pueden funcionar como indicadores tempranos
objetiva y cercana con el mismo objetivo y vocación por lo que acontece en los pueblos de la comarca más poblada de Granada y su capital
Entre las más de 120.000 fotos publicadas durante este tiempo
hacemos la selección de aquellas que pasaron a la historia por su relevancia informativa
Las coberturas multimedia han ido ganando espacio en estos once años de ahoraGranada
Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí
Más de doscientas personas han participado en el Día de la Bicicleta
organizado por la Asociación de Vecinos del Barrio de San Antonio de La Zubia con la colaboración de la concejalía de Salud del Ayuntamiento
Este evento deportivo se ha convertido ya en una tradición en el municipio metropolitano
Ciclistas de todas las edades realizaron un paseo por toda la localidad
con salida y meta en el Barrio de San Antonio
El objetivo: emprender una ruta en familia
disfrutando del buen tiempo y practicando deporte de forma saludable
destacaron «la excelente organización por parte de la Asociación de Vecinos de San Antonio» para que la jornada transcurriera de manera tranquila y fuera todo un éxito de participación
López puso en valor «el impresionante ambiente vivido en las fiestas del Barrio de San Antonio
con un lleno absoluto en todas las actividades municipales organizadas por el Ayuntamiento y la Asociación de Vecinos»
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)
El día después del apagón masivo que impactó de lleno a Euskal Herria
aún son muchas las preguntas sin respuesta
Las autoridades siguen sin determinar con claridad qué paso y como se desató el colapso
han ido aclarando las dudas y cuestiones técnicas más relevantes de lo sucedido
la profesora de Ingeniería Eléctrica de la UPV/EHU
a las 12:33 horas del lunes "desaparecieron súbitamente" 15 gigawatios de la red eléctrica
el equivalente al 60 % de la energía que se estaba consumiendo en ese momento en el Estado
Zubia ha concretado que la electricidad no puede desaparecer
que se trata tan solo de una forma de hablar
"no se pudo distribuir en la red la electricidad generada"
La experta en energía ha señalado que el problema con el suministro eléctrico reside en que se ha de producir "en todo momento"; "no se puede almacenar en grandes cantidades"
ha explicado que Red Eléctrica cuenta con un centro del control
de qué generador debe trabajar y cuánta energía debe producir
Este gestor energético está preparado para "situaciones extremas y sobrevenidas"
aunque ha matizado que el apagón de este lunes fue un "episodio extraordinario
La doctora en ingeniería eléctrica cree que ayer "salieron mal muchas de las cosas que podían salir mal"
sino que se acumularon; es como si hubiera sido una gran bola de nieve pendiente abajo"
la oferta y la demanda eléctrica deben estar "muy igualadas"
el sistema de protección salta y ocurren desconexiones"
Si Europa cuenta con una red conectada entre sí
Red Eléctrica española detectó ayer una "fuerte oscilación del flujo de potencia" acompañado de una pérdida de generación "muy importante"
Esta pérdida de generación produjo la desconexión del sistema peninsular español del resto del sistema europeo
se desconectó la interconexión con Francia
desconoce si esa desconexión fue intencionada o se debió a algún fallo de los sistemas de protección
La experta ha señalado que efectivamente Europa cuenta con redes eléctricas conectadas entre sí
ha subrayado que la Península ibérica se quedó "sin generar electricidad
Las desconexiones y caídas de electricidad ocurren
aunque suelen estar localizadas y dimensionadas
cuando la selección española de fútbol masculino ganó el mundial
se dio una bajada energética significativa porque la gente salió a la calle
ayudó a que la situación se solventará en pocas horas
"es muy difícil" poner en marcha las centrales eléctricas
Las autoridades decidieron aprovechar las fronteras norte-sur (Francia y Marruecos) y "emplear la tensión que había en dichos puntos"
Es por ese motivo que Gipuzkoa fue uno de los primeros territorios en recuperar la luz
"cuando tienes la red caída es muy complicado ponerla en marcha de golpe; en estos casos existe el riesgo de volver a caer
¿Cómo aguantaron operativos los hospitales y las instalaciones críticas
Estos dispositivos funcionan con carburantes
y su tamaño se establece según las necesidades y dimensiones del edificio en cuestión (no es lo mismo un hospital y cualquier otro edificio público)
El tamaño determina la producción energética
Zubia ha explicado que la Escuela de Ingeniería de la UPV/EHU cuenta con un generador que aporta energía durante dos horas para un tercio del edificio
aunque la experta espera que no sean de "magnitudes tan amplias"
el apagón del 28 de abril "quedará recogido en los libros de ingeniería eléctrica para su estudio"
Itziar Zubia insiste en que este episodio debería valer para aprender a "evitar estos apagones con rapidez"
esta experta recomienda "tomárselo con clama y paciencia"
Ayúdanos a mejorar Valora tu satisfacción con CanalUGR
La primera edición del FANZ Festival de Arte y Naturaleza de La Zubia se desarrolla en febrero 2025
El Festival ofrece un programa con actividades artísticas
charlas y conferencias centradas en la intersección entre arte
la sostenibilidad y el cuidado del entorno
El FANZ Festival de Arte y Naturaleza de La Zubia es un proyecto de Transferencia del Conocimiento financiado por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Granada
la Asociación Los Bordes: Arte Público & Arte Vivo y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada
El concepto de territorio se aborda desde una perspectiva que invita a investigar y fomentar las relaciones de las personas con el territorio que habitan
con el objetivo de fortalecer la consciencia sostenible y el sentido de pertenencia
Todo esto se quiere desarrollar con y desde el arte
integrando procesos creativos que conecten a la comunidad con su entorno natural y cultural
Artistas del Land Art han desarrollado una serie de obras a cielo abierto en la zona periurbana colindante al Parque
germinando un Ecomuseo y estableciendo rutas de arte y naturaleza para fomentar un diálogo artístico
se suman talleres y conferencias sobre temas artísticos y medioambientales con la participación de la comunidad educativa y del público
Académicos y pensadores comprometidos con la reconexión con la naturaleza y la sostenibilidad enriquecerán el Festival
fomentando la transferencia de conocimiento
El Festival contará con la participación de nombres como el colectivo Basurama
la Asociación Los Bordes: Arte Público & Arte Vivo
artistas y profesores de la facultad de Bellas Artes de la UGR como Pedro Osakar
Luis Miguel Gutiérrez… entre muchos otros artistas y estudiantes de las asignaturas de Arte
espacio público y naturaleza e Instalaciones e Intervenciones Artísticas del Grado en Bellas Artes
asociaciones involucradas como la Asociación Nueva África
o centros educativos como el I.E.S Laurel de la Reina o los talleres del Centro Joven de la Zubia
contribuirán con su visión y experiencia al diálogo entre arte
El proyecto ha sido financiado por el Programa: 38 Programa de transferencia de conocimiento en humanidades
Convocatoria competitiva de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de Granada
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos
para medir y analizar la navegación en la web y para gestionar el consentimiento del usuario para el uso de las cookies
Usted puede elegir no permitirnos utilizar determinadas categorías de cookies
La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada
Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita
con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil
Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario
Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan
se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente
pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes
existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas
cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental
Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos
A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función
La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics
un servicio de analítica web desarrollada por Google
que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web
En su navegador podrá observar cookies de este servicio
Según la tipología anterior se trata de cookies propias
A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web
el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP
Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal
Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla
de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio
Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello
Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics
Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google
se descarga una cookie denominada cookie_agreed
Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web
El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no
de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto
bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web
En cada navegador la operativa es diferente
la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
El Ayuntamiento de La Zubia ha entregado sus ‘Premios 8 de Marzo por la Igualdad’
asociaciones y colectivos de este municipio granadino que han destacado este año en su lucha por la igualdad en distintos ámbitos”
según ha explicado en una nota de prensa la concejala de Igualdad zubiense
Estos premios están impulsados por el Centro de Igualdad de La Zubia y reconocen la labor de personas
centros educativos que se hayan distinguido este año en su lucha por la igualdad entre mujeres y hombres
el ‘Premio 8 de Marzo por la Igualdad’ en la categoría a personas que han tenido un alto impacto en el avance de la igualdad en el ámbito nacional e internacional ha sido para la actriz de películas como ‘Solas’ y series como ‘Cuéntame cómo pasó’ María Galiana
En la categoría de personas que han destacado por su trayectoria en defensa por la igualdad el premio ha sido para Angelitas Sánchez Hernández
ha sido la premiada en la categoría empresarial
mientras que en el ámbito de las asociaciones de mujeres feministas el premio ha sido para ‘Comunicadoras Granada’
el premio ha sido para 4 de la ESO y 2º de Bachillerato de Humanidades (Latín y Griego) del IES Trevenque
El ‘Premio 8 de Marzo’ en la categoría de salud ha recaído en las profesionales del centro de salud de La Zubia Purificación Taboada
el Ayuntamiento de La Zubia ha premiado a la artista Asunción Jódar Miñarro
En la categoría a entidades que hayan destacado por su trayectoria en la lucha contra la violencia de género el premio ha sido para Las Tejedoras de Sueños
para la profesora titular de Estudios Árabes e Islámicos Bárbara Boloix
En la categoría de Entidades que han destacado en su lucha por la igualdad el premio ha sido para la Murga San Antonio de La Zubia
que presidió el acto de entrega de estos galardones
ha felicitado a todas estas mujeres y colectivos premiados
y ha destacado que “todas ellas y todos ellos son un auténtico espejo en el que toda la sociedad debemos mirarnos
y por eso hemos querido reconocerlos en esta edición de nuestros Premios de Igualdad”
View the discussion thread.
Una visión ácida y humorística de la realidad con noticias ficticias
Ver más noticias de Indenews
Ver todas las galerías
El Club de Ajedrez Villa de La Zubia se desplaza de forma masiva con 27 escolares menores de 16 años
sólo superado por los 29 jugadores que presenta el club local
Los zubienses van capitaneados por su monitor Francisco Jiménez Melguizo
Como jugadores más destacados cuenta con Damián López
actual campeón de Andalucía sub-8
que este año participará en la categoría sub-10; David Alonso (sub-16) podio en ediciones anteriores y Éric Ruiz
que este año aparece como 8º en el ranking inicial sub-14.
Ha ganado todos sus encuentros y solo cedió dos tablas ante el subcampeón y el cuarto clasificado
La profesora de Ingeniería Eléctrica de la UPV-EHU cree que para conocer las causas del apagón de ayer todavía habrá que esperar
pero está convencida de que se sabrá lo que pasó y se cambiarán los procedimientos para que no vuelva a ocurrir
Una madre del IES Trevenque de La Zubia ha solicitado a la Delegación Territorial de Educación de la Junta de Andalucía en Granada que abra un Aula Específica para la atención de alumnado con Necesidades Educativas Especiales (NEE) en este centro para el próximo curso académico 2025-26
una petición que han apoyado las AMPA de todos los centros educativos de la localidad
una estudiante del centro con necesidades especiales
ha remitido un escrito a la delegada provincial de Educación que ha acompañado de una emotiva carta de su otra hija
se han reunido con la familia de Valentina y Sofía y con la presidenta del AMPA del IES para mostrarles su apoyo y ponerse a su entera disposición para lo que necesiten
"Queremos resaltar los numerosos beneficios que la convivencia entre alumnado con y sin NEE aporta al conjunto de la comunidad educativa
La integración de alumnos con necesidades específicas fomenta valores esenciales como la empatía
Los estudiantes que interactúan con sus compañeros con discapacidad desarrollan una mayor consciencia social
siendo más sensibles a la diversidad y a las realidades de quienes enfrentan barreras en su aprendizaje y participación"
exponen las AMPA de La Zubia que han presentado el escrito
Reunión de la alcaldesa con la familia de Valentina y Sofía y la presidenta de la AMPA
La alcaldesa ha indicado que desde el Ayuntamiento "se están haciendo todas las gestiones oportunas para trasladar a la Junta de Andalucía esta reivindicación que es fundamental para nuestro municipio
y dar respuesta a las necesidades de estas familias
"Hoy más que nunca es imprescindible apostar por políticas públicas que se materialicen en herramientas que promuevan la educación pública de calidad y la igualdad de oportunidades"
el concejal de Educación ha hecho hincapié en que el IES zubiense "necesita urgentemente esta Aula Específica
para garantizar la continuidad educativa en la etapa de Secundaria en nuestro municipio
de modo que los estudiantes puedan desarrollar sus capacidades sin interrupciones ni barreras
tanto en su formación educativa como en su desarrollo socio-emocional"
Pablo Melgarejo ha reafirmado su apoyo a María Sierra y destacado la importancia de que el IES Trevenque cuente con un Aula Específica: "Hoy más que nunca es imprescindible apostar por políticas públicas que se materialicen en herramientas que promuevan la educación pública de calidad y la igualdad de oportunidades"
View the discussion thread.
La Asociación Cultural y Deportiva ‘Al Borde de lo Inconcebible’ organiza una nueva edición de la Travesía 35 Millas Al Borde-La Zubia
Una novena edición que se va a celebrar este sábado 5 de abril y que será la cuarta cita de la CATR 2025
Para esta edición que organiza el Club Al Borde junto con la Federación Andaluza de Deportes de Montaña
y la colaboración de la Diputación de Granada y el Ayuntamiento de La Zubia
está previsto un recorrido de 45,710 kilómetros que exigen a la participación una buena condición física con capacidad para cubrir la distancia y sus desniveles
Es una prueba que se caracteriza por recorridos de baja
practicando senderismo y avanzando en grupo
El Pabellón Lidia Redondo de La Zubia va a ser el centro de competición
donde se desarrollará la recepción de la participación
se informará de las características de la prueba
entrega de la documentación necesaria y dorsales
La salida está prevista a las 04:00 del sábado y la llegada
sobre las 19 horas al Pabellón Lidia Redondo
Allí mismo se celebrará el acto protocolario de fin del evento con representación de la FADMES y de las instituciones
REGLAMENTO IX TR 25 MILLAS AL BORDE-LA ZUBIA 2025
© Federación Andaluza de Deportes de Montaña
La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 89 años por un delito de maltrato animal
La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial a un anciano de 89 años por un delito de maltrato animal en la localidad de La Zubia
El animal era un gato perteneciente a una vecina de la localidad
que tras observar que el mismo llegó a casa con la cara ensangrentada
optó por llevarlo al veterinario para que le realizase una las curas oportunas
el veterinario se percató de que el felino tenía alojado en su cuerpo tres proyectiles o balines de plomo
uno de ellos situado en la parte interior del cráneo que le produjo lesiones en su ojo izquierdo
según ha informado el Instituto Armado en una nota de prensa
la dueña presentó una denuncia ante la Guardia Civil de La Zubia
aportó las pruebas de los balines y señaló todos los datos para que los guardias civiles iniciaran la investigación
Los agentes del área de investigación iniciaron unas pesquisas en la zona donde se habrían producido los disparos y tras la inspección ocular ubicaron con precisión el lugar de procedencia de estos
Los agentes recabaron datos de su morador y averiguaron que era titular de un arma de aire comprimido
tras comprobar que este hombre tenía efectivamente el arma en su domicilio
en concreto una carabina de aire comprimido del calibre 4,5 mm
y que se ajustaba como tal al calibre de los balines de plomo que hirieron al animal
los guardias civiles procedieron a intervenir el arma y a la puesta a disposición judicial del varón por un supuesto delito de maltrato animal
La primera edición del FANZ Festival de Arte y Naturaleza de La Zubia se desarrolla del 5 al 28 de febrero de 2025
durante un mes de programación intensiva de actividades artísticas
El Festival abre sus actividades en el Centro Carmen Jiménez de La Zubia con la inauguración de la Exposición internacional “Ecos y Resonancias de la Tierra” y la performance “Cine del Agua”
La tercera jornada del Festival se desarrolla el sábado 8 de febrero con el siguiente programa:
Coordinación: Agustín Olmo con la colaboración de Javier Peregrina
Lugar: Recorrido desde el Ayuntamiento de La Zubia
Coordinación: Gustavo Duch y Patricia Dopazo
Carmen Sánchez Montero y Bella Muñiz Martín
Un total de 72 mujeres de La Zubia cuentan en la actualidad con medidas judiciales de protección por ser víctimas de la violencia machista
Así se ha puesto de manifiesto en la Comisión Local de Seguimiento contra la Violencia de Género que se ha celebrado en el Centro de Igualdad ‘Las 13 Rosas’
han estado representadas todas las instituciones implicadas en la coordinación técnica de los casos de violencia de género en el municipio de La Zubia: Ayuntamiento
Servicios Sociales y Subdelegación del Gobierno
"El objetivo de esta comisión es revisar los casos de violencia machista que tenemos en nuestro municipio para poder dar una respuesta rápida
además de reforzar la atención a las víctimas"
ha destacado la concejala de Igualdad de La Zubia
ha destacado por su parte "la importancia de que las distintas instituciones implicadas en la lucha contra la violencia machista estemos bien coordinadas para prevenir nuevos casos y actuar con diligencia cuando se den"
View the discussion thread.
Cervecería William Wallace y Cafetería La Regalo son los establecimientos que se han sumado a estas Jornadas del Haba de la Vega de La Zubia
han presentado este evento en el Ayuntamiento de La Zubia
La regidora ha destacado “la enorme calidad de la gastronomía de La Zubia
de la que podremos disfrutar durante estos días gracias a esta fantástica iniciativa del Ayuntamiento
con la colaboración de nuestros bares y restaurantes
a quienes agradecemos el magnífico trabajo que realizan”
la concejala de Comercio ha animado a todos los granadinos “a venir a La Zubia y degustar estos exquisitos platos cocinados con nuestra haba de la Vega
Ha acogido talleres para todas las edades con el objetivo de fomentar un estilo de vida saludable
Delegación de Gobierno ha remarcado los casi 110 millones transferidos a la Junta para mejorar la movilidad en el Área Metropolitana de Granada
Los fondos del Plan de Recuperación inyectarán cerca de diez millones de euros en la localidad metropolitana de La Zubia
mediante una serie de actuaciones en el municipio y su entorno próximo
se ha reunido este viernes con la alcaldesa de La Zubia
para "analizar los beneficios" de esta cuantía
En el encuentro han tenido la oportunidad de ahondar en los proyectos en desarrollo
como la construcción de la plataforma reservada para autobuses y vehículos de alta ocupación (BUS-VAO) en la carretera entre La Zubia y Granada
que ejecuta desde diciembre del pasado año la Junta de Andalucía
con los 5,5 millones de euros de fondos concedidos por el Gobierno de España para mejorar la movilidad
Fernández ha enmarcado esta inversión en los cerca de 110 millones transferidos por el Gobierno de España a la Junta de Andalucía para mejorar la movilidad en el Área Metropolitana de Granada
y que contempla la ampliación del Metropolitano
la creación del gemelo digital del metro y mejoras en la gestión del mismo
"sin olvidar que la incorporación de los autobuses híbridos que este viernes ha presentado la Consejería de Fomento
Articulación del Territorio y Vivienda en el Consorcio Metropolitano de Transportes del Área de Granada también han sido objeto de financiación del Plan de Recuperación"
Pedro Fernández ha elevado a 390 millones de euros la cantidad transferida a la administración autonómica para mejorar la movilidad en sus núcleos urbanos y áreas metropolitanas
Otra de las actuaciones que benefician a La Zubia es la mejora de la seguridad vial en la GR30
con la renovación de luminarias en 17 kilómetros de la vía y un presupuesto de 4,3 millones
Pedro Fernández ha asegurado que otro de los proyectos estratégicos que está impulsando el Gobierno de España en Granada y que beneficiará a La Zubia "es el acelerador de partículas que construye el Gobierno en Escúzar dentro del proyecto
"la mayor instalación científica internacional que se construye en el país"
"Estamos ante un proyecto científico europeo
de tal proyección que cuenta con una inversión de 700 millones de euros y con una previsión de más de 11.000 puestos de trabajo durante su vida útil
lo que redundará sobre el municipio de La Zubia
ya que su atracción para el talento investigador supondrá un antes y un después para toda la provincia y para Andalucía"
La cuarta jornada del Festival se desarrolla con el siguiente programa:
La localidad granadina de La Zubia ha sido escenario este pasado sábado de la novena edición de la travesía 35 Millas Al Borde-La Zubia
perteneciente a la Copa de Andalucía de Travesías 2025
Organizada por la asociación Al Borde y la Federación Andaluza de Deportes de Montaña
con la colaboración del Ayuntamiento de La Zubia y el patrocinio de la Junta de Andalucía y la Diputación de Granada
el evento ha contado con 190 participantes llegados desde todas las provincias andaluzas
Los más de 200 integrantes de la travesía entre participantes
voluntarios y servicios de seguridad y sanitarios tomaron la salida a las 4 de la madrugada después de que la alcaldesa zubiense Puri López y la concejala de igualdad Rebeca Sánchez cortarán la cinta protocolaria y dirigieran unas palabras de ánimo y agradecimiento a los participantes por venir a nuestra ciudad y disfrutar de ella y de su entorno natural más cercano
La prueba estuvo perfectamente guiada por 14 monitores/as
además de sanitarios tanto en ruta como en la ambulancia dispuesta para la prueba
además de un día perfecto que permitió que una vez más la actividad fuera un éxito
distintos miembros de la corporación municipal
con el concejal de Deportes del ayuntamiento Jacob Yáñez a la cabeza
y el delegado provincial de la FADMES Pablo García
recibieron a la participación y a continuación entregaron los distintos premios a los equipos y participantes distinguidos
La asociación Al Borde reconoció con una más que merecida distinción al club Grupo de Montaña Noveno Grado de Huelva su aportación al mundo de las travesías y su labor de divulgación durante los últimos años en la copa CATR
Satisfacción general de la organización y de los participantes que
en palabras del presidente de la asociación Jaime Gil
“desde ya están trabajando para mejorar y pulir los posibles fallos de cara a la próxima edición que será la décima”
a los dos árbitros de la FADMES “su trabajo y compromiso para que todo saliera bien”
– Club más numeroso: Playas de Torre del Mar
– Hombre de mayor edad: Manuel Jiménez Delgado
– Hombre de menor edad: Rafael Porcel Porcel
– Mujer de mayor edad: Trinidad López Rodríguez del Grupo Deportivo Cóndor
– Mujer de menor edad: Andrea Arjona Aguilera del club Zumaque
– Tercer club clasificado: 3 Caminos
– Segundo club clasificado: Club Perianda
– Primer club clasificado: Playas de Torre del Mar
Balderas Salmerón formó parte de la lista de los populares en localidad metropolitana en las elecciones municipales de 2023
Ángel Balderas se ha convertido en el candidato del PP de La Zubia para encabezar las próximas elecciones municipales de 2027 en un acto celebrado en la tarde del viernes en el Centro Carmen Jiménez de la localidad
Balderas Salmerón formó parte de la lista del PP de La Zubia en las elecciones municipales de 2023
El nuevo candidato a la Alcaldía está casado y tiene dos hijos
ha señalado el Grupo Popular en una nota de prensa
Es graduado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos y ha trabajado como auxiliar administrativo interino en la Universidad de Granada tras aprobar las oposiciones
Actualmente es asesor de ventas de una multinacional de bricolaje
Balderas ha estado arropado por el secretario general del PP de Granada
y el actual portavoz de la formación en el Ayuntamiento
junto a decenas de vecinos de La Zubia y numerosos cargos públicos
afirmando que encabeza un proyecto nuevo
"en el que se va a formar un gran equipo humano
en el que nadie sobra y todo el mundo suma
y que va a dar con el Gobierno de La Zubia en 2027"
porque tenemos grandes recursos y un enorme potencial que el PSOE está desaprovechando
se ha dejado de lado a los jóvenes y a nuestros mayores y no se apuesta por las instalaciones
vamos a una: tan importantes son los niños como los jóvenes
ellos son los que dan vida a nuestro municipio"
ha destacado que Ángel es una persona "comprometida
que "conoce perfectamente" su pueblo y "sabe" lo que La Zubia necesita para que vuelva a ser ese municipio "referente" del Área Metropolitana
"No tengo ninguna duda de que va a desarrollar un proyecto que ofrezca los mejores servicios y dé oportunidades a sus vecinos
apostando por los jóvenes y cuidando de sus mayores"
El delegado del Gobierno de España en Andalucía
con quien ha tenido la oportunidad de analizar "los beneficios que están generando la inversión de cerca de 10 millones de euros de los fondos del Plan de Recuperación destinados a actuaciones en el municipio y su entorno"
y a quien ha trasladado su "total disponibilidad y colaboración para que La Zubia siga creciendo y avanzando"
en el que también ha participado el subdelegado de Gobierno en Granada
ambos han tenido la oportunidad de ahondar en los proyectos en desarrollo
como la construcción de la plataforma reservada para autobuses y vehículos de alta ocupación (BUS-VAO) en la Carretera entre La Zubia y Granada
Fernández ha enmarcado esta inversión en los cerca de 110 millones transferidos por el Gobierno de España a la Junta de Andalucía para mejorar la movilidad en el área metropolitana de Granada
y que contempla la ampliación del metropolitano
“sin olvidar que la incorporación de los autobuses híbridos que hoy presenta la Consejería de Fomento
Articulación del Territorio y Vivienda en el Consorcio Metropolitano de Transportes del Área de Granada también han sido objeto de financiación del Plan de Recuperación”
Otra de las actuaciones que benefician a La Zubia
es la mejora de la seguridad vial en la GR-30
View the discussion thread.
Esta adquisición permitirá ubicar la Biblioteca Municipal Miguel Hernández en el actual Ayuntamiento
El Ayuntamiento de La Zubia ha iniciado los trámites para comprar La Huerta Grande
uno de los edificios patrimoniales más importantes del municipio
donde trasladará sus dependencias municipales
Así lo ha anunciado la alcaldesa zubiense Purificación López
quien ha calificado esta compra como “histórica” para la localidad
“ya que permitirá devolver a los vecinos uno de los elementos de interés patrimonial de La Zubia
según consta en el Inventario de Bienes y Espacios Protegidos municipal
En el pleno ordinario se prevé aprobar la oportuna modificación de crédito y el Ayuntamiento firmará la compra de este edificio por valor de 900.000 euros
tras haber ejercido su derecho de tanteo al ponerlo sus propietarios a la venta hace unos meses
"Con esta operación ganaremos todos los zubienses porque nuestra intención es trasladar el Ayuntamiento a La Huerta Grande
uniendo en un mismo espacio todas las dependencias que ahora mismo tenemos repartidas
y ubicar en el actual edificio donde se ubican las dependencias municipales la Biblioteca Pública Miguel Hernández
La Huerta Grande de La Zubia está catalogada como Lugar de Interés Etnológico y fue construida en torno a 1853 dentro del entorno del Bien de Interés Cultural (BIC) de la Iglesia de la Asunción
la compra de La Huerta Grande permitirá "devolver a los zubienses" los jardines "para su uso y disfrute"
ya que la intención del equipo de Gobierno es ampliar el Parque de la Encina sumándole el resto de los jardines de la finca
El municipio otureño y zubiense reclaman la paralización de este proyecto hasta que no se aborde en una mesa de diálogo
mientras que Monachil reclama un proceso de participación ciudadana
Más de una decena de pueblos del Área Metropolitana de Granada han registrado alegaciones por la Zona de Bajas Emisiones de la capital hasta este miércoles
día en el que se podían registrar los documentos
las localidades que ya han expuesto sus alegaciones públicamente son Huétor Vega
En el caso de Otura ha instado a la paralización de este proyecto hasta su reconsideración en el marco de una mesa de diálogo metropolitana
“Creemos que es necesario aprobar un nuevo documento con un enfoque equilibrado que contemple las necesidades del Área Metropolitana
“sin perjuicio de la reserva de las acciones de recurso jurisdiccional contempladas en la legislación vigente que este Ayuntamiento pueda ejercitar en el caso de que la presente Ordenanza sea aprobada definitivamente”
El regidor otureño lamenta que el Ayuntamiento de Granada haya aprobado esta ordenanza "tan importante" sin contar con los alcaldes del Área Metropolitana y pide que la Zona de Bajas Emisiones se haga de manera "justa
evitando perjuicios desproporcionados a la ciudadanía de los municipios del Área Metropolitana y garantizando que todos los habitantes tengan los mismos derechos de movilidad”
“Desde Otura pedimos al Ayuntamiento de Granada que elabore y acompañe un estudio medioambiental elaborado por una entidad objetiva
que indique el impacto real que estas medidas van a tener en la contaminación urbana
en el tejido económico y social de los municipios del Área Metropolitana y las propuestas
que permitan incidir más en los objetivos generales de la ZBE”
Montes señala que “los autónomos y profesionales que dependen de su vehículo para trabajar no pueden sufrir restricciones que comprometan su actividad
No es justo que los autónomos de Granada puedan entrar en el resto de la provincia sin restricciones
mientras que los del resto de la provincia se vean limitados en su acceso a la capital
pedimos igualdad de condiciones para el desarrollo económico y laboral”
“Pedimos que el Hospital de Traumatología y el Hospital Universitario Virgen de las Nieves
así como todos los centros que puedan ser centros de diagnóstico o tratamiento del público en general
como el de San Juan de Dios o San Rafael y cualquier otro
permitiendo el acceso de todos los vehículos a los centros hospitalarios
tal y como ocurre con el Parque Tecnológico de la Salud (PTS)
La movilidad por razones sanitarias debe primar sobre cualquier restricción medioambiental
garantizando que cualquier paciente pueda acudir sin trabas a su consulta o tratamiento”
es necesario que se establezca un procedimiento "claro y accesible" para obtener las autorizaciones puntuales de entrada en la capital por motivos de salud
“No se ha especificado cómo se podrá justificar la entrada de pacientes que acudan a consultas
pruebas diagnósticas (como análisis de sangre
resonancias o ecografías para embarazadas) o intervenciones programadas
Las excepciones deben incluir no solo enfermedades crónicas o tratamientos de larga duración
sino también cualquier necesidad sanitaria justificada”
el Ayuntamiento de Monachil ha presentado alegaciones al considerar que estas medidas pueden generar efectos adversos en los municipios del Área Metropolitana
afectando a los desplazamientos de sus habitantes y al acceso a servicios esenciales ubicados en la capital
En un documento remitido al Consistorio de la capital
el Ayuntamiento de Monachil señala que la ZBE debe diseñarse "con criterios inclusivos
garantizando que las restricciones se basen en las emisiones de los vehículos y no en su lugar de origen
se hace necesario un sistema de transporte público eficiente y suficiente con más frecuencias antes de aplicar medidas restrictivas
para evitar perjuicios económicos y sociales a los ciudadanos y al tejido comercial y empresarial del Área Metropolitana"
Monachil insta al Ayuntamiento de Granada a reorientar la implantación de la ZBE con un enfoque más inclusivo y metropolitano
asegurando que las restricciones se basen en criterios de emisiones y no en el lugar de residencia de los conductores
“Desde el Ayuntamiento de Monachil exigimos un estudio de las repercusiones económicas que la ZBE pueda tener sobre el comercio
el turismo y los servicios en Granada y su Área Metropolitana
con especial atención a los municipios cuyos habitantes dependen de la movilidad hacia la capital
y solicitamos que se establezcan medidas que garanticen el acceso sin restricciones a hospitales
centros de formación y universidades para los ciudadanos del área metropolitana que dependen de estos servicios en Granada”
Por ello instan al Ayuntamiento de Granada a abrir un proceso de participación ciudadana que permita recoger "las necesidades y propuestas" de los municipios metropolitanos
con el fin de "alcanzar una solución consensuada y efectiva para todos”
La Zubia ha pedido que se adopte un nuevo documento con un enfoque "equilibrado" que contemple las necesidades del Área Metropolitana
sin perjuicio de la reserva de las acciones de recurso jurisdiccional contempladas en la legislación vigente que este Ayuntamiento pueda ejercitar en el caso de que la actual ordenanza sea aprobada definitivamente
califica de “un auténtico disparate” el hecho de que el Ayuntamiento de Granada “haya pretendido aprobar una normativa que afecta a tantas personas y a tantos municipios sin contar con nadie”
desde La Zubia somos conscientes de la importancia de reducir la contaminación en Granada
“Desde La Zubia pedimos la Zona de Bajas Emisiones se haga de manera justa
Las alegaciones presentadas por La Zubia también piden que el Hospital de Traumatología y el Hospital Universitario Virgen de las Nieves
así como todos los centros que por la actual política de privatización de la Junta de Andalucía puedan ser centros de diagnóstico o tratamiento del público en general
como el de San Juan de Dios o San Rafael y cualquier otro análogo
“La movilidad por razones sanitarias debe primar sobre cualquier restricción medioambiental
También ha pedido que se establezca un procedimiento claro y accesible para obtener las autorizaciones puntuales de entrada en la capital por motivos de salud
El proyecto ‘Piscina con casa’ se erige en una colina de la urbanización los Altos de la Zubia
La propuesta del estudio dirigido por Juan Antonio Serrano y Paloma Baquero rompe con la típica relación entre casa y piscina
invirtiendo su orden tradicional: la piscina se convierte en el núcleo central que acoge la vivienda en su interior
La interacción constante entre la arquitectura y el agua promueve dos recorridos complementarios para emerger y sumergirse
El recorrido emergente comienza bajo el agua con un camino que asciende y atraviesa la vivienda
Las estancias establecen distintas relaciones con el nivel de la piscina mediante ventanas sumergidas
lucernarios subacuáticos o aperturas a ras del agua
entre las que se sitúa un salón ligeramente hundido (90 centímetros)
la piscina se convierte en un espacio de interacción directa
un patio inundado (90 centímetros de profundidad) o un asiento bajo el agua invitan al disfrute de diversas formas
una playa inclinada permite acceder a las zonas más profundas
mientras que las ventanas acuáticas muestran la actividad el interior de la casa
cada espacio se transforma según la luz y el movimiento del agua
no existe coincidencia con los parámetros de búsqueda introducidos
a él fueron trasladados para ser asesinados hasta 177 granadinos tras el final de la Guerra Civil · La Fiscalía ha abierto una investigación por primera vez
Se trata del dato "más bajo" registrado por el Consistorio y que cumple "primera vez" con la ley de morosidad
El acto más relevante está previsto para el viernes
con la celebración de una jornada institucional junto a la Diputación de Granada
En un homenaje a la historia democrática de la localidad metropolitana
se ha reconocido la labor de las primeras concejalas del periodo democrático
El primer AVE con destino a Madrid ha salido desde la estación de Andaluces más de tres horas después de la hora prevista
Inmovilizaron a la asistenta del inquilino del inmueble y la amordazaron con bridas · Uno de los implicados ha ingresado en prisión
Varios vecinos alertaron el domingo por la noche a la Policía Local de estos hechos
Se permitirá el tránsito rodado a garajes vado
La cita contará con la presencia de siete premios nacionales
escritores llegados desde catorce países distintos y músicos de primer nivel
Considera que se debe continuar favoreciendo este "modelo claro" de con cruces familiares y "con barra en recintos cerrados"
Córdoba o Tenerife o partidos que se escaparon por falta de concentración e intensidad no invitan al optimismo con una plantilla cuyos altibajos son la nota predominante
En la iniciativa colaboran grupos de investigación de diferentes facultades de la Universidad de Granada
SOS Desaparecidos ha distribuido la imagen del varón
flojos en el interior y moderados en el litoral
El conductor del vehículo accidentado ha resultado herido leve por inhalación de humo · Se ha habilitado un desvío alternativo en la salida 899
La película analiza los últimos hallazgos arqueológicos
destacando los desafíos técnicos y artísticos que preservan su esplendor
Desde la Asociación de Empresarios de Sierra Nevada han lamentado el "daño" que ha causado la huelga convocada por trabajadores de Cetursa
Empleo recuerda a representantes de UGT y CCOO que las tecnologías conllevan ventajas "pero también nuevas amenazas para los trabajadores"
Podrán beneficiarse todas las Federaciones Deportivas que cumplan todos los requisitos que exige la convocatoria
Consideran que se está produciendo un "desmantelamiento encubierto" al no tener programación "de primer nivel"
su "seña de identidad" en "los mandatos anteriores"
El número de estudiantes vuelve a incrementarse este año
pasando de 47 de la pasada edición al medio centenar
El encuentro se enmarca dentro de la alianza estratégica "clave" entre la marca 'Sabor Granada' y la Real Academia de Gastronomía
que ha sido validado en el número 37 de la Avenida Federico García Lorca
La Huerta de San Vicente acoge en la tarde de este lunes un recital poético del uruguayo Rafael Courtoisie y el gallego Manuel Rivas
Esta iniciativa busca reforzar las capacidades operativas y de coordinación de los distintos niveles de la administración en caso de terremotos y maremotos
numerosas localidades metropolitanas recurrieron con el apagón al protocolo que tienen establecido ante emergencias · Albolote fue el primer municipio de la provincia en tenerlo y Víznar
Cuenta con la colaboración de asociaciones vecinales
viajará en julio a Estados Unidos para cursar sus estudios equivalentes a primero de Bachillerato
La Consejería activa la vigilancia entomológica un mes antes que el año pasado y pide a los ciudadanos adoptar las medidas de protección individual y domésticas frente a las picaduras de mosquitos
se abordará la posibilidad de llegar a un acuerdo entre las partes y se examinarán las cuestiones procesales que pudieran ser un obstáculo a proseguir con el proceso
La Guardia Civil ha podido constatar que el chico de 22 años se encontraba en todos los puntos donde tuvieron lugar los hechos
acuerda denegar la autorización para interponer el recurso de revisión que pretendía el acusado
El acusado presentó recurso a la sentencia del Juzgado de lo Penal 5 de Granada y la Audiencia Provincial ha estimado rebajarle la pena privativa de libertad
El Colegio SAFA Nuestra Señora del Rosario de la localidad ha promovido esta iniciativa con alumnado
que se celebrará el próximo jueves 8 de mayo
abrirá sus puertas a las 09.00 horas y contará con los consejeros Eures de Alemania
La institución sin ánimo de lucro se adherido al manifiesto a nivel nacional
reafirmando su compromiso con la ciudad que vio nacer su misión hace casi 500 años
La sala del Museo Gómez-Moreno albergará la segunda conferencia concierto con motivo de la temporada lírica Granada
Más de 700 jóvenes de distintos centros educativos de La Zubia han tenido la oportunidad de conocer a las mujeres que marcaron la historia de este municipio gracias a una original ‘máquina del tiempo’ impulsada por el Ayuntamiento zubiense
los 700 escolares han tenido la oportunidad de disfrutar de esta experiencia educativa única
que no solo les ha acercado a la historia local
sino que también ha fomentado el interés por el patrimonio cultural y la importancia de las figuras femeninas en la historia
Esta iniciativa ha permitido a los escolares de distintos centros educativos de la localidad
el Colegio Tierno Galván y el Colegio Isabel la Católica
sumergirse en la historia y conocer a estas mujeres que han marcado el pasado de La Zubia
El proyecto ha sido diseñado para ofrecer a los jóvenes una forma interactiva y entretenida de aprender sobre su entorno
destacando el papel fundamental que las mujeres han desempeñado en la construcción de la identidad de La Zubia
gracias a la máquina del tiempo han conocido desde Publicia Laetinia,el primer nombre propio asociado al territorio
hasta las famosas telaras o la escultora Carmen Jiménez
quien ha visitado la ‘máquina del tiempo’ para conocer de primera mano la iniciativa
destaca la importancia de este tipo de proyectos para dar a conocer a las mujeres que cambiaron la historia de La Zubia”
y destaca la buena acogida que ha tenido este proyecto educativo
El concejal de Educación y Juventud de La Zubia
Educación y Patrimonio “por llevar a buen puerto un proyecto cultural y educativo de suma importancia para la infancia de nuestro municipio”
“Transmitir a los jóvenes zubienses la relevancia del papel de la mujer durante la Historia de La Zubia es una apuesta segura”
View the discussion thread.
se ha encontrado un cadáver en el Barranco de los Corvales del municipio de La Zubia
Se trata del cuerpo de una mujer que ha sido localizado sobre las 15:30 horas en esta zona del municipio
según han confirmado testigos presenciales a GranadaDigital
ubicada cerca del centro de salud de la localidad
se han desplazado efectivos de la Policía Local de La Zubia y de la Guardia Civil
La Benemérita ha activado el habitual protocolo judicial para tratar de esclarecer los hechos
© 2025 GranadaDigital
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
b4st theme for WordPress
Un análisis de datos recoge que la movilidad de la comarca destaca por concentrar un "gran número" de personas que hacen este tipo de trayectos a diario
La Zubia y Huétor Vega son las tres del Área Metropolitana de Granada en las que más personas realizan más de dos desplazamientos de 500 metros en un día laborable tipo
Se trata por tanto de dos de los municipios más poblados de la comarca
como son las ciudades maracenera y zubiense
que limita con el término municipal de Granada capital con la que conecta a través de la Ronda Sur
Los viajes son considerados tanto los de entrada y salida del municipio (flujo externo), como los realizados de ida y vuelta dentro del mismo término municipal (flujo interno), según consta en el análisis pormenorizado de los datos abiertos del Ministerio de Transportes realizados por la Junta de Andalucía, al que ha tenido acceso ahoraGranada
Maracena es la localidad del Cinturón con el registro más alto
al alcanzar las 559 personas por cada 1.000 habitantes que realizan más de dos viajes a diario en una jornada laboral
Esto se traduce por tanto en hasta 12.469 personas en total en la ciudad metropolitana
donde el dato llega a las 557 personas que hacen más de dos viajes por cada 1.000 habitantes
lo que suponen hasta 10.776 ciudadanos que llevan a cabo esta práctica; mientras que en Huétor Vega el dato llega a los 553 vecinos por cada millar y a hasta 6.661 personas en total
En el cuarto lugar de esta estadística se encuentra el municipio de Ogíjares
en donde el dato llega a las 546 personas por cada mil habitantes y los 7.832 vecinos; seguido de Albolote
con hasta 538 por cada mil y 10.195 personas; y Armilla (534 por cada mil y 12.993)
Peligros es el octavo núcleo municipal en cuanto a datos
con 484 personas por cada mil habitantes que hacen que se alcancen los 5.563 vecinos en total; mientras que Santa Fe es el noveno con 480 personas por cada 1.000 con más de dos desplazamientos diarios (7.314)
Atarfe cierra el listado con 465 personas que realizan más de dos viajes
Además de estos nueve municipios metropolitanos hay que añadir los datos que se recogen en Granada
el sexto municipio de la serie con hasta 536 personas que hacen más de dos viajes diarios y hasta 125.168 ciudadanos en total
El análisis refleja que el Área Metropolitana y su movilidad destacan por concentrar un "gran número" de personas que hacen más de dos desplazamientos diarios por cada 1.000 habitantes
lo que se vincula a que es un indicador "claro" de un "mayor dinamismo económico y social"
La nueva carretera contará con carriles BUS-VAO e incorporará también una vía ciclista
La Junta de Andalucía ha iniciado las obras de la plataforma reservada para autobuses y vehículos de alta ocupación (BUS-VAO) en la carretera entre La Zubia y Granada
ha visitado junto a la alcaldesa de La Zubia
que cuentan con una inversión de 5,5 millones de euros
Díaz ha explicado que esta plataforma se ha concebido "con el firme propósito de animar a los municipios de la zona a hacer uso del transporte público y dejar sus coches en casa"
"Estamos resolviendo un problema histórico
provocado por la negativa de los anteriores dirigentes de la Junta de Andalucía de acometer el proyecto previsto en esta carretera"
La consejera ha señalado que la construcción de esta plataforma reservada forma parte de la hoja de ruta para mejorar la movilidad en la cornisa iniciada durante la pasada legislatura con la construcción del intercambiador Sur y la remodelación de la rotonda de La Zubia
Allí ya se ejecutó por más de un millón de euros el inicio de esta nueva plataforma reservada en uno de los puntos de mayor congestión de Granada
ya que se une el tráfico de la carretera con el de la Ronda Sur
con esta plataforma reservada se verán beneficiadas "siete líneas de autobuses que transportan más de un millón de viajeros al año
que pronto verán reducidos los tiempos de trayecto y ganarán en competitividad"
por el corredor de La Zubia se realizan diariamente 77 expediciones de lunes a viernes y 61 fines de semana y festivos
que están cofinanciadas con los fondos europeos Next Generation y tienen la autorización ambiental
son la continuación de la carretera ya desdoblada entre los kilómetros 0 y 1,4 y su conexión con la remodelada glorieta de La Zubia con la Ronda Sur de Granada (A395)
La actuación que ahora se licita contempla intervenir sobre un kilómetro de la carretera actual
de los que 771 metros corresponden al desdoblamiento del tronco principal de la carretera GR3211 entre los kilómetros 1,4 y 2,3
mientras que el resto forman parte de nuevas rotondas (una al norte y otra correspondiente a la rotonda Alhsur y acceso a La Zubia) y ramales de acceso
La nueva calzada incorporará un carril BUS-VAO o plataforma reservada que ayude a fomentar el transporte público y
a reducir las emisiones y mejorar la calidad del aire en el entorno metropolitano de Granada
En esta línea se incluye también la integración medioambiental de la carretera en el entorno
generando un corredor verde con carril bici y zona reservada para el peatón
La nueva carretera dispondrá por tanto de cuatro carriles (dos por sentido) y arcenes de medio metro
2,5 metros de carril bici y 1,8 metros de senda peatonal que estarán separados de la propia carretera
también se incorporarán caminos de servicio a uno y otro lado de la carretera
vegetación y arbustos en ambos márgenes que contribuirá a embellecer el acceso a La Zubia desde un diseño más integrador
La empresa Obras Públicas y Regadíos es la encargada de estos trabajos
que cuentan con un presupuesto de 5.525.223 euros y un plazo estimado de ejecución de 12 meses
Los primeros trabajos consisten en tareas de desbroce
colocación de la señalización y el repintado de las marcas viales en el tramo de carretera afectado por las obras
Díaz y la alcaldesa han asistido al inicio de las obras de esta plataforma reservada el delegado del Gobierno andaluz en Granada
Antonio Granados; el director general de Infraestructuras Viarias
Alfonso Lujano; y el delegado territorial de Fomento en Granada
La quinta jornada del Festival se desarrolla con el siguiente programa:
ha participado esta mañana en la rueda de prensa celebrada en la plaza de San Juan
para la presentación del programa "Zubia Kirola"
una iniciativa de Bidasoako Atletiko Taldea (BAT)
que cuenta con el respaldo de Laboral-Kutxa y del Ayuntamiento de Irun
Zubia es un recurso de atención primaria del Ayuntamiento de Irun
destinado a atender a personas mayores de 18 años en situación de exclusión social
que ofrece información y acompañamiento con trabajadores sociales y educadores
así como apoyo en la realización de gestiones y actividades socioeducativas
a raíz de una charla que recibieron de Chakib Lachgar (tres veces ganador de la Behobia-SS)
un grupo de personas que acuden a Zubia se animó a empezar a entrenar y correr
El siguiente paso fue empezar a correr carreras del BAT
Ese empeño e ilusión hizo que naciese dicho proyecto
en el que el deporte será el nexo que les acerque a la inclusión social
© Ayuntamiento de IrunPlaza San Juan Harria
sac.010@irun.org
Organizado por el Área de Igualdad de Género de la FADMES y La Asociación Cultural y Deportiva Al Borde de lo Inconcebible
y la colaboración de la Diputación Provincial de Granada
la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de la Zubia
se va a celebrar en el municipio granadina de La Zubia el XII Encuentro Andaluz de Mujer y Montaña
que se va a celebrar del 7 al 9 de marzo de 2025
se pretende crear un espacio de convivencia en el que se fomentará
mediante la práctica de deportes de montaña
la participación activa de mujeres que comparten valores y practican los mismos deportes en la naturaleza
rutas de senderismo de distintos niveles y rutas culturales
marcha nórdica y trail para corredoras y corredores
con licencia federativa o sin licencia federativa
Se van a realizar diferentes rutas y talleres
así como diversas conferencias y coloquios
El plazo de inscripción finalizará el lunes 3 de marzo a las 23:59 de 2025
o al agotarse el número límite de 150 plazas
ENLACE A FORMULARIO DE INSCRIPCIONES
BOLETÍN INFORMATIVO XIII ENCUENTRO ANDALUZ DE MUJER Y MONTAÑA
La Guardia Civil se ha incautado de más de 32 kilos de droga y de 395 plantas de cannabis sativa
ha desmantelado un importante centro de producción y almacenaje de marihuana en la localidad de La Zubia en el que se han intervenido más de 32 kilos de esta sustancia estupefaciente y 395 plantas de cannabis sativa
Tres ciudadanos albaneses de entre 29 y 35 años han sido detenidos como presuntos autores de un delito de cultivo y elaboración de droga y de un delito de defraudación de electricidad
Esta operación es fruto de las pesquisas seguidas tras el desmantelamiento el pasado 30 de noviembre de otro centro de producción de marihuana similar también en La Zubia
en el que se intervinieron 191 plantas de cannabis sativa que estaban a punto de ser recolectadas y 17 kilos de marihuana dispuesta para la venta
los investigadores de la Guardia Civil de La Zubia averiguaron que existía otra vivienda en la que también podían estar cultivando cannabis sativa cuya producción iría íntegra a países del norte de Europa
Los agentes de La Zubia comenzaron a vigilar de manera discreta esta última vivienda
Con la ayuda de los técnicos de Endesa llevaron a cabo una serie de mediciones en esa calle y constataron que en la vivienda sospechosa había un consumo de 70 amperios
un consumo de electricidad muy superior al de una casa unifamiliar
un indicio claro para los agentes de que en ese domicilio podía haber un centro de producción de marihuana
Tras obtener la autorización del Juzgado de Instrucción núm
la Guardia Civil desplegó un dispositivo de seguridad en torno a la casa en el que participó la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia y procedió al registro
En el registro la Guardia Civil descubrió que en la vivienda vivían tres hombres de nacionalidad albanesa y que estos habían habilitado el sótano todo lo necesario para el cultivo 'indoor' de cannabis sativa
En el sótano los agentes descubrieron una plantación con 395 plantas de cannabis sativa en el proceso de secado y 32 kilos de marihuana que ya estaba dispuesta para la venta
los operarios de Endesa aprovecharon la seguridad que les ofrecía el despliegue de la Guardia Civil para desmantelar el enganche ilegal a la red eléctrica descubierto
Esta operación de la Guardia Civil se incardina en la operación Miller
una operación que está desarrollando la Guardia Civil a nivel nacional contra el cultivo y tráfico ilegal de marihuana
en la iglesia parroquial San Andrés Apóstol (c/ Argentina nº 5)
INHUMACIÓN DE CENIZAS: En la intimidad familiar
Compartir por
La alcaldesa de La Zubia, Purificación López, es la vigésima protagonista del serial de entrevistas del proyecto editorial ‘Nuevos líderes para nuevos territorios’ en el que se tratan las nuevas necesidades
retos y oportunidades de la provincia de Granada dando voz a los protagonistas de cada municipio
La regidora analiza lo que supone para La Zubia “dar el salto a ciudad”
pues ya ha superado la cifra de 20.000 habitantes
algo que afronta “con ilusión y muchos retos”
También resalta la necesidad de que el metro llegue a La Zubia
que es “una de sus grandes batallas” desde que llegó a la alcaldía
es una de las partes de la provincia que más tráfico mueve y el metro es absolutamente necesario”
Mucho más cuando entre en vigor la Zona de Bajas Emisiones
que considera que no se ha hecho “con el consenso y con una mesa de trabajo y diálogo adecuada”
por lo que pide a la alcaldesa de Granada que tenga en cuenta “las necesidades reales del área metropolitana”
Purificación López también ha hablado de los proyectos a corto plazo en La Zubia
como el traslado de las dependencias del ayuntamiento a Huerta Grande
y de otros como una futura ampliación del polígono industrial del municipio
¿Cómo está siendo este segundo mandato al frente de la Alcaldía de La Zubia
Respuesta (R): La verdad es que está siendo muy ilusionante y con muchísimos retos por delante porque La Zubia acaba de dar el salto a ser una ciudad
Hemos pasado el umbral de los 20.000 habitantes y la verdad que se afronta con muchísima ilusión
pero también con muchos retos y con muchas cosas por hacer
¿En qué diría que ha cambiado La Zubia desde que es alcaldesa del municipio
R: Estamos intentando paliar uno de los problemas más importantes que tenía La Zubia
que es dotar de unos servicios básicos de calidad
muy desmanteladas las áreas y necesitaban un refuerzo de personal
servicios básicos de calidad que era lo que la ciudadanía estaba pidiendo constantemente
La Zubia ha superado la cifra de los 20.000 habitantes y se ha convertido en ciudad
pero también con muchísimas dificultades porque La Zubia
tiene que hacerse cargo de muchas competencias que hasta ahora no las tenía
los servicios sociales que hasta ahora dependían de la Diputación de Granada y que ahora pasan a ser directamente gestionadas por el Ayuntamiento y también entrar en el Consorcio de Bomberos
que suponen ambas cosas un aumento económico muy importante y que tiene que hacerse cargo el Ayuntamiento
“Ser ciudad supone para La Zubia un reto apasionante
Es cierto que hay desconocimiento al respecto y cuando pensamos en dar el salto a 20.000 habitantes
también pensamos que los ingresos van a llegar de manera inmediata y no es así
pero lo que sí es cierto es que de un día para otro sí que tienes que asumir esa serie de competencias y tienes que buscar los ingresos de donde sea porque
es obligación y competencial del Ayuntamiento en este caso
Hay que estar muy preparado para afrontarlo
hay que tener una realidad absolutamente clara hacia donde quieres dirigir a tu municipio y
que considero que el equipo que estamos liderando en el Gobierno actualmente cumplimos esas dos expectativas
¿Cómo está la situación económica en el Ayuntamiento de La Zubia
por llamarlo de alguna forma y con un vocabulario muy simple para que toda la ciudadanía nos entienda
pero también es cierto que ese dinero actualmente no se puede gastar en ciertas cosas
me preguntan ¿por qué teniendo dinero en el Ayuntamiento no se asfaltan más calles o se arreglan más aceras
Pues porque no se puede usar ese dinero para eso
es un poco contradictorio y las propias normativas muchas veces asfixian a la Administración pública
porque teniendo dinero no te lo puedes gastar en lo que realmente se necesita
"Nuestro presupuesto ronda unos 16 millones de euros y hay municipios muy similares al nuestro que tienen el doble de presupuesto"
Quitando esa parte que te estoy explicando
es cierto también que el presupuesto con el que cuenta el Ayuntamiento de La Zubia es un presupuesto bastante bajito para la cantidad de gente que tenemos viviendo y
para solucionar los problemas del día a día
Nuestro presupuesto ronda unos 16 millones de euros
que hablamos de municipios muy similares al nuestro y que tienen el doble de presupuesto
eso es lo que nos dificulta muchas veces para poder actuar de manera rápida o para contratar refuerzos puntuales en materia de limpieza
en materia de mantenimiento de parques y jardines
Ahí estamos trabajando todo lo que podemos para hacer esos encajes de bolillos para poder llegar con la situación económica que hay
pero no nos podemos gastar ese dinero en las cosas que a lo mejor querríamos gastarlo o que la ciudadanía nos está pidiendo
en su entrevista en GranadaDigital | Foto: Marcos Gómez
¿Qué proyectos tiene a corto plazo para La Zubia
estamos muy ilusionados de una gestión que está a punto de finalizarse y es que hemos adquirido la denominada Huerta Grande de nuestro municipio
además de que históricamente era una obligación que el Ayuntamiento lo adquiriera
también tenemos previsto trasladar allí el ayuntamiento
Nosotros tenemos un ayuntamiento muy pequeñito
las dependencias están totalmente aisladas y consideramos que no podemos atender a la ciudadanía como merece
no tenemos la posibilidad de que si la gente va a pedir un simple certificado de empadronamiento pueda esperar dentro del ayuntamiento
con esa adquisición de la Huerta Grande queremos trasladar el ayuntamiento con todas sus dependencias y hacer una única dependencia
"Hemos adquirido Huerta Grande para trasladar allí las dependencias del ayuntamiento"
Y también teníamos el problema de la biblioteca
Tenemos una biblioteca muy pequeñita que está enfocada a niños más pequeños y lo que queremos hacer es trasladar esa biblioteca al actual ayuntamiento
para que no solo sea una biblioteca para niños más pequeñitos
sino también para los jóvenes estudiantes de La Zubia que
se trasladan a las propias universidades para poder estudiar
Están también con el proyecto de construcción de la plataforma reservada para autobuses y vehículos de alta ocupación (BUS-VAO) en la carretera entre La Zubia y Granada
porque teníamos previsto que se iniciaran antes
la burocracia es muy complicada en los Ayuntamientos
Esa es otra de las cosas que yo llevo francamente mal
porque no es tan fácil solucionar los problemas y toda esa burocracia y esa normativa te impide dar soluciones rápidas
Consideramos que es una obra muy necesaria en nuestro municipio
con financiación del Gobierno de España y en un 13 % de la Junta de Andalucía
y que va a solventar muchos de los problemas que tiene La Zubia con el tráfico y con la movilidad
Hablamos que la Zubia cuenta con más de 25.000 vehículos diarios moviéndose
y esto viene a terminar ese doble sentido de nuestra carretera hacia Granada y doble sentido hacia La Zubia
Y consideramos que va a aliviar muchísimo el tráfico
estamos muy contentos de que se vaya a llevar a cabo
nosotros seguimos peleando por una de nuestras grandes batallas
por lo menos en los cuatro años que llevo yo en la alcaldía
por la posibilidad de que el metro llegue a La Zubia
es una de las partes de la provincia que más tráfico mueve
y es absolutamente necesario que el metro llegue a nuestro municipio
Es cierto que conocíamos por los medios de comunicación que parece ser que el Plan director que se aprueba de forma definitiva en el Consorcio de Transporte saca a la cornisa sur y
que tiene una vida desde este año 2025 hasta el 2030
que deja también fuera a municipios como Atarfe
la posibilidad de comunicar el aeropuerto tan necesario para la economía de nuestra provincia
la unión con el aeropuerto Santa Fe y el centro
ahí tenemos otra de las batallas que estamos peleando muchísimo
porque entendemos que no da respuesta ese Plan director a las necesidades reales que tiene nuestra provincia
No voy a cuestionar si es más necesario o menos que el metro vaya por el centro de Granada
pero sí voy a defender hasta mi último aliento la necesidad de que se cubran las necesidades reales que hay
“Es absolutamente necesario que el metro llegue a La Zubia”
No podemos meter en un cajón este tipo de proyectos cuando
se está impulsando a la par la Zona de Bajas Emisiones
que discrimina tantísimo a los ciudadanos del área metropolitana
no es cuestión de los años que tenga tu coche ni de lo que contamine tu coche
en esas casi cuatrocientas alegaciones que el Ayuntamiento de Granada debe contestar ahora y debe estudiar jurídicamente
los ayuntamientos ahí nos hemos posicionado muy fuerte
porque entendemos que es un auténtico disparate que
no se ha hecho con el consenso y con una mesa de trabajo y diálogo adecuada
entendemos que Granada no sabe las necesidades reales que tiene el área metropolitana
uno de esos ayuntamientos que ha liderado esas alegaciones contra la Zona de Bajas Emisiones
¿Qué le parece el retraso de la entrada en vigor a finales de abril y de las sanciones a octubre
R: Entiendo que se ha hecho lo que se debía
Es cierto que estamos esperando esa respuesta de la alcaldesa de Granada
atendiendo precisamente a los medios hace una semana
de manera respetuosa con toda la ciudadanía
con la cantidad de alegaciones que se han presentado y que ahora el Ayuntamiento de Granada tiene la obligación de contestar una por una
confío en que nos convoque a todos los alcaldes y alcaldesas
“La Zona de Bajas Emisiones no se ha hecho con el consenso y con una mesa de trabajo y diálogo adecuada”
Está tan fuera de la realidad que presenta el área metropolitana
que ayuntamientos gobernados por el Partido Popular también están quejosos de cómo les afecta a sus ciudadanos y ciudadanas
confío en que estos seis meses que se han dado de plazo no sea para que al final se calme un poco el revuelo mediático y se ponga a los alcaldes y alcaldesas encima de la mesa lo que está pasando
sino que sea verdaderamente una intención de sentarse a trabajar con nosotros
en su entrevista con GranadaDigital | Foto: Marcos Gómez
Además de esa necesidad de contar con el metro
¿qué otras necesidades cree que tiene La Zubia y en las que tiene especialmente que trabajar como alcaldesa para mejorar
R: Vuelvo casi al inicio de mi intervención: servicios básicos de calidad
Es un municipio al que la gente se quiere venir a vivir
Elige La Zubia como su lugar de residencia
Pues que grandes empresas están pensando en instalarse en la Zubia
otras están casi por hacer y hay muchísimo interés por empresas muy potentes en venir
La Zubia también cuenta con un sector de hostelería y de comercio muy fuerte
Es uno de nuestros motores económicos principales
se merecen unos servicios básicos de calidad y yo cuando llegué a la alcaldía
tenía seis barrenderos en plantilla y apenas dos máquinas barredoras totalmente obsoletas con más de 20 años
tenemos que trabajar mucho y apostar mucho por lo que verdaderamente le importa al ciudadano
que los niños puedan disfrutar de sus columpios en perfecto estado
Y ahí hubo una dejadez absoluta durante muchos años y nos está costando muchísimo trabajo sacarlo adelante
"Estamos intentando paliar uno de los problemas más importantes que tenía La Zubia
que es dotar de unos servicios básicos de calidad"
hemos hecho una inversión de más de un millón y medio de euros en renovar toda la flota de obras y servicios
Se ha reforzado con diez barrenderos más en los últimos meses
Estamos trabajando ahora en un apoyo externo que va a salir a licitación en unos meses para que una empresa apoye al personal propio que tenemos y
hacer que La Zubia siga siendo ese atractivo
vamos a escuchar dos preguntas que quieren hacerle dos vecinos de La Zubia:
presidenta de la asociación La Zubia Voluntaria Acción Directa:¿Tiene el Ayuntamiento ya algo previsto acerca de la reestructuración o reformulación que se vaya a hacer en el área de Asuntos Sociales cuando ya deje de depender de la Diputación de Granada
La Zubia Voluntaria es una asociación que trabaja de manera muy estrecha con el Ayuntamiento
a la que le debemos mucho porque muchas veces
no tienes posibilidad de actuar en 24 horas o en 10
En situaciones de familias vulnerables muy complejas
Y es normal que tengan esa sensación o esa inquietud
Nosotros ya veníamos trabajando en reforzar los Servicios Sociales porque sabíamos que el salto a los 20.000 era cuestión de unos años
Es cierto que ahora tenemos que crear y convocar cuatro plazas más para cumplir con lo que nos exige la Junta de Andalucía
porque ya no pasaríamos a depender de la Diputación y sí lo haríamos a través de la Junta de Andalucía
pero el Ayuntamiento tiene que modificar evidentemente su plantilla
su RPT y crear esas vacantes que son obligatorias
Y es verdad que tenemos este año de transición para poder trabajar e implantar nosotros nuestras necesidades y que Diputación siga colaborando con el Ayuntamiento
me llevo los Servicios Sociales y dejo el área desmantelada
El área de Servicios Sociales es de las áreas más importantes que tiene el Ayuntamiento y que más soluciona y ayuda a las familias de nuestro municipio
“La Zubia tiene que hacerse cargo ahora de muchas competencias que no tenía como Servicios Sociales o entrar en el Consorcio de Bomberos”
en el que se aprueba tanto adquirir las competencias propias como cuantas modificaciones sean necesarias para cubrir lo que la ley nos exige
irá al Pleno del próximo mes de abril y también la obra que necesitamos hacer dentro del Departamento de Servicios Sociales para acoger a esos compañeros y compañeras que tienen que empezar a trabajar con nosotros
queremos seguir atendiendo como hasta ahora se ha hecho a todos nuestros vecinos y vecinas con la máxima calidad
con la máxima discreción y todo lo rápido que nos permite la administración poder hacerlo
Pero le he trasladado la más absoluta tranquilidad a Carmen y a todos sus voluntarios y voluntarias de que se está trabajando mucho en ello y que
a partir del mes que viene empezarán a verse esos cambios y esas apuestas
presidente del club Al borde de lo Inconcenbible de La Zubia: ¿Qué pasos son los primeros que vamos a dar como ciudad para consolidarnos como tal y qué retos fundamentales son a los que nos hemos enfrentado recientemente
como presidente de otra de las asociaciones más potentes que tenemos en el municipio
igualmente ha trasladado una pregunta sumamente importante
temas de movilidad y quizás me falta la otra pata de todo esto
Nosotros estamos trabajando ya en un nuevo Plan General de Ordenación Urbana con agenda urbana
que pensamos que es sumamente importante llevarlo a cabo ahora en la situación en la que está La Zubia
porque va a definir claramente qué Zubia queremos
¿Queremos una Zubia donde se construya en todos sitios
¿Queremos una Zubia que cada vez implemente más zonas verdes
¿Queremos una Zubia que respete al máximo la poquita vega que nos queda en nuestro patrimonio natural
quizás de todo lo que me quedaba por comentarte es esa parte de qué Zubia queremos en un futuro
donde prime la sostenibilidad y donde cada día hagamos que sea un municipio más amable con la ciudadanía
"Estamos trabajando ya en un nuevo Plan General de Ordenación Urbana que va a definir claramente qué Zubia queremos"
recientemente se ha editado en La Zubia el primer catálogo del Patrimonio Histórico de la localidad
¿qué supone este proyecto para el municipio
R: Estamos muy contentos con ese proyecto porque
el estudio lo han hecho dos chicos maravillosos
Es cierto que La Zubia tenía su catálogo de Patrimonio Histórico
y lo digo porque aquí ha habido alguna polémica que otra
Ha quedado un ejemplar maravilloso que estos dos chicos lo han hecho con un cariño absoluto
acompañados en todo momento tanto por el técnico de Turismo
que también es un excelente trabajador y compañero
Estamos muy contentos porque plasma de una forma maravillosa todo lo que tiene que ofrecer La Zubia
Hablamos de unos baños árabes que recientemente hemos restaurado
se nos ha quedado desierta varias veces en las licitaciones
Volvemos a esos problemas burocráticos que muchas veces te impiden seguir trabajando
pero que confiamos en que en el 2025 nos traiga también ese regalo de poder terminar el arreglo de la parte exterior
Hablamos de nuestra historia y de nuestro patrimonio sumamente importante en ese libro que se editará
Ahora habrá que empezar a pensar en el segundo catálogo con la Huerta Grande cuando ya
por fin sea adquirida de manera formal por el Ayuntamiento
¿Qué otros proyectos culturales tiene previstos en La Zubia
Todos los meses y todas las semanas tenemos una cantidad de oferta cultural para ofrecer a nuestra ciudadanía y
Es cierto que quizás el programa estrella en nuestra cultura es ‘Poesía en el laurel’ de todos los primeros martes de agosto
que seguimos apostando firmemente por ese proyecto
Por La Zubia han pasado los grandes de los grandes y así tiene que seguir siendo
Esa es nuestra apuesta más firme y son muchos años ya haciéndolo
estamos pensando que lo mismo que se acaba de editar ese primer libro de Patrimonio Histórico
poder hacer un libro que recoja estos más de 20 años de ‘Poesía en el laurel’ que tan buenos regalos nos ha dejado en La Zubia
en el mes de abril llevamos varios años con muchísimas actividades
Y estamos apoyando todo lo que podemos también a los artistas
porque hay muchos y estamos trabajando estrechamente con ellos
intentando apostar y que se visualice no solamente esa poesía internacional
sino también cuidando mucho a todos los artistas de nuestro municipio y potenciando todo aquello que ya está funcionando
pero que tenemos que seguir apostando por ello para que no decaiga
¿qué proyectos tienen previstos en La Zubia
El tema de hacia dónde queremos dirigir a nuestra ciudad
nosotros queremos que La Zubia que sea un municipio maravilloso y que la gente se quiera venir a vivir allí
nuestro polígono industrial prácticamente está ya completo al 100%
También estamos trabajando en una posible ampliación
pero nosotros no tenemos mucho más que ofrecerles
porque está todo ocupado ya y en fase de realizar proyectos muy interesantes
Cuando hablo de proyectos muy interesantes
quizás por la cercanía que tenemos con el PTS
Esa dificultad que tiene también el PTS para ofrecer terrenos
oficinas para poder implantarse hace que se busquen municipios cada vez más cercanos
“Estamos trabajando en una posible ampliación del polígono industrial de La Zubia
Una vez que hemos pasado de los 20.000 habitantes
tenemos dos opciones: implantar nosotros un parque de bomberos o entrar dentro del consorcio
para seguir dando ese servicio a la ciudadanía
Recientemente nos reunimos con el Consorcio de Bomberos y lo hemos planteado
porque está un poco en el aire la posibilidad de hacer un parque de bomberos en otro municipio que no tiene 20.000 habitantes
y estamos también ahí impulsando poner a disposición del consorcio terrenos para que pueda también implantarse un parque de bomberos en La Zubia si así lo estiman
¿Y qué ventajas diría que tiene vivir en La Zubia
La Zubia siempre ha sido un municipio muy solidario
siempre han aceptado a las personas que muchas veces los propios vecinos denominan como forasteros
todas las asociaciones y colectivos que lo conforman
Tenemos más de 100 asociaciones en La Zubia que tienen una vida brutal
que constantemente están organizando actividades tanto para mantener tradiciones como otras nuevas o actividades con unos retos importantísimos
hemos tenido el placer hace poco de tener el encuentro de montañeras de la Federación de Montañeras en La Zubia
que principalmente lo que tiene es esa acogida
ese cariño que los vecinos y vecinas siempre tienen
está lo suficientemente cerca de la ciudad para no incomodarte cuando tienes que desplazarte
pero también lo suficientemente para vivir tranquilo
siempre lo digo y siempre lo llevo por bandera
Quizá por eso me apasiona tanto el trabajo que desempeño
porque al final tú conoces prácticamente a todos tus vecinos y vecinas y cuando tienes situaciones complejas a las que no puedes darle respuesta inmediata o no tan inmediata
ahí es que tenemos el barrio desde donde tú naces
Creo que es la pregunta más difícil que me has hecho
Yo me he criado en una de las calles más chiquititas y con más solera de La Zubia
es un barrio donde tuve la suerte de ser pregonera en sus fiestas
porque las asociaciones de vecinos dinamizan muchísimo y todos los colectivos tenemos fama de ser fiesteros
de que estoy convencida de que soy como soy por cómo me he criado
También he vivido en el barrio de San Antonio
uno de los barrios más bonitos y más castizos de La Zubia; en La Cañá
esto es como ¿qué dedo de la mano me corto que me duela menos
Pero quizás los recuerdos de esa infancia y de esa adolescencia
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Los cinco municipios de la Vega sur del Área Metropolitana de Granada presentarán un proyecto conjunto para captar financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder)
localidad que ya ha superado los 20.000 habitantes
se presentará como ciudad cabecera con un área de influencia supramunicipal
compuesta además por las localidades de Cájar
El Ayuntamiento de La Zubia recuerda en una nota de prensa que recientemente ha superado los 20.000 habitantes
lo que le permite ser solicitante de la convocatoria para la asignación de fondos Feder a planes de actuación integrados de entidades locales
publicada el pasado 23 de diciembre por la Dirección General de Fondos Europeos dependiente del Ministerio de Hacienda
En las bases de la convocatoria se indica que para optar a esta financiación se necesita contar con una Estrategia de Desarrollo Integrado Local
que dé cobertura a la zona geográfica donde se prevé implementar el Plan de Actuación Integrado para el que se solicita financiación
Todos los municipios que conforman este proyecto de la Vega sur forman parte de la Agenda Urbana Granada Metrópoli
Los representantes municipales de esta área supramunicipal están trabajando ya con sus equipos municipales en la configuración de un plan de actuación participado
que dé respuestas conjuntas a las problemáticas que les son comunes
Esperan poder presentar su proyecto a mediados de febrero
ya que el plazo de presentación oficial termina el día 28 de ese mes
El plan de actuación se estructurará en tres grandes proyectos
pero tendrá una horquilla de entre 5 y 15 millones de euros y requiere ser cofinanciado por los ayuntamientos en un 15%
Los ayuntamientos esperan poder incorporar actuaciones de gran relevancia
que tienen que ver con la movilidad entre municipios
la puesta en valor de paisaje y su patrimonio cultural y medioambiental
así como cuestiones referidas a la eficiencia energética
la mejora de los centros urbanos para impulsar el comercio local y el posicionamiento turístico de la Vega sur
Durante los próximos días desde los municipios que conforman esta candidatura remitirán a la población y representantes de colectivos y asociaciones un cuestionario para contar con su opinión
se celebrarán reuniones de equipo para perfilar el plan de actuación
destaca “la enorme importancia de este proyecto supramunicipal
que por primera vez podrá liderar La Zubia y en el que estamos trabajando con toda la ilusión del mundo”
View the discussion thread.
“La Zubia en Letras” es el evento del municipio metropolitano con el que celebra cada año el Día Internacional del Libro
que organizan el Área de Cultura y Patrimonio Histórico y la Biblioteca Municipal Miguel Hernández.
El teniente de alcalde y concejal delegado de cultura
señala que “esta edición viene cargada de novedades
pues lo que antes era una semana de actividades literarias
ahora abarcará todo el mes de abril con una programación que incluye presentaciones de libros
cuentacuentos y hasta una exposición en el Centro Carmen Jiménez”
La programación comenzará con la inauguración de la exposición «Poesía a pie de calle» sobre poemas de la literatura universal realizada por La Casa con Libros
este viernes 4 de abril a las 19:30 en el Centro Carmen Jiménez
cuando culminará este ciclo de actividades culturales con la presentación del libro “Gryphoon
La espada al viento” de Francisco Quero y Luis Montes
quien además impartirá un taller de dibujo como ilustrador
en el marco de la Escuela de Cómic del Área de Juventud
se presentarán los libros “La voz rota”
poemario de Teresa Martínez Sánchez ilustrado por Tania Corral Dueñas; la novela “La Santa” de Ada Gerpe; la obra colectiva “Plaza de los Lobos 1968-1977: Memorias de estudiantes antifranquistas de la Universidad de Granada” coordinada por Isabel Alonso Dávila y la novela “El buscador de trufas” de Fernando Romero
La Casa con Libros acoge el ciclo “Poesía que quise escribir”
y que contará con la presencia de la premio nacional de poesía joven Mayte Gómez Molina
El concejal de Juventud y Educación
Pablo Melgarejo señala que “este año se consolida la participación del Área de Juventud en la programación de ‘La Zubia en Letras’ con la presentación de un libro que hemos editado con la Escuela de Cómic de la que tan orgullosas nos sentimos todas las personas que integramos el equipo de Juventud”
“Algunas de las presentaciones de libros irán acompañadas de intervenciones artísticas como performance y actuaciones musicales
que celebraremos nuestra tradicional lectura abierta
entrega de reconocimientos a lectores de la Biblioteca y este año además presentaremos la primera colección de "Los pliegos del Taller"
que reúne obras del taller de escritura creativa del Área de Cultura” ha añadido Laguna
apunta que “La Zubia ya es una ciudad y desde este equipo de Gobierno entendemos que la programación cultural debe crecer junto con el municipio"
por lo que ha animado a la ciudadanía a participar en esta ampliada programación del mes de abril
En la categoría de Universidad por su compromiso con la investigación histórica y la visibilización de las mujeres de la historia de al-Ándalus y el Magreb
profesora titular de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Granada y vicesecretaria de Cooperación cultural e institucional de la Fundación Euroárabe
ha sido reconocida en los Premios 8 de Marzo por la Igualdad (año 2025) del Ayuntamiento de La Zubia en la categoría de Universidad
Este galardón destaca su compromiso con la investigación histórica y la visibilización de las mujeres de la historia de al-Ándalus y el Magreb
una labor esencial para el avance del conocimiento científico en materia de igualdad
que se entregarán el próximo 6 de marzo en el Centro Cultural Carlos Cano
están impulsados por el Centro de Igualdad de La Zubia y reconocen la labor de personas
así como organizaciones sin ánimo de lucro
entidades y centros educativos que se hayan distinguido este año en su lucha por la igualdad entre mujeres y hombres
Bárbara Boloix Gallardo. Profesora Titular de Estudios Árabes e Islámicos. UGR. Correo: bboloix@ugr.es
La Fiscalía de Granada ha pedido una pena de cuatro años y medio de prisión para un joven que fue pillado en La Zubia con más de una decena de dosis de cocaína que presuntamente pretendía vender en una fiesta a un amigo
unos hechos que se enjuiciarán en la Audiencia Provincial
fue interceptado por efectivos de la Guardia Civil cerca de las doce de la noche del 22 de abril de 2023 cuando circulaba con su vehículo por La Zubia
según consta en el escrito de acusación de la Fiscalía
Los agentes le encontraron ocultas en su ropa interior trece dosis de cocaína que
llevaba a una fiesta para un amigo cuya identidad no quiso revelar
se constató que el joven portaba cerca gramos de cocaína con una pureza del 82% y un valor en el mercado de 225 euros que el acusado
El Ministerio Fiscal considera que los hechos son constitutivos de un delito contra la salud pública de sustancias que causan grave daño a la salud
Solicita que sea condenado a cuatro años y seis meses de prisión
así como al pago de una multa de 750 euros
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
[email protected]
[email protected]
[email protected]
El FANZ Festival de Arte y Naturaleza de la Zubia se inaugura este miércoles 5 de febrero a las 18:00 h.
El Festival ofrecerá diversas actividades durante todo el mes de febrero en diferentes espacios y sedes de La Zubia
Se tratra de un proyecto de transferencia del conocimiento financiado por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Granada
la Asociación Los Bordes: Arte Público & Arte Vivo y la Facultad de Bellas Artes de la UGR
El proyecto se desarrolla con la puesta en marcha de la primera edición del FANZ Festival de Arte y Naturaleza de La Zubia
a los pies del Parque Natural de Sierra Nevada
el Festival ofrece un programa con actividades artísticas
View the discussion thread.
La renta neta media por persona en el Cinturón en los barrios mejor situado llega a los 13.290 euros de media
mientras que por hogar el dato alcanza los 36.326 euros
Albolote y Ogíjares son las tres localidades que tienen en su término municipal los tres barrios más ricos del Área Metropolitana de Granada o
donde la renta neta media por persona es más alta
Según los datos publicados por el INE y localizados por ahoraGranada
las rentas de 2022 reflejan que el dato medio en la comarca llegó a los 13.290 entre los barrios más ricos de los 32 municipios
si bien hay cuatro de ellos que tienen distrito único y
no está segmentado por secciones en el mismo término municipal
el Mirador de la Reina es el barrio y la zona del Área Metropolitana donde mejor renta neta media por persona existe en todo el Cinturón metropolitano
Este registro asciende a los 56.534 euros de renta neta media por hogar
Se da la circunstancia de que esta sección en el municipio zubiense ya era el segundo con mayor registro en las rentas de 2021
con casi 1.300 euros menos que los datos alcanzados ahora en 2022
El segundo punto donde se obtiene el dato más alto en toda la comarca es Albolote
en la sección 01003 en la que se localizan las urbanizaciones junto al Pantano del Cubillas y en donde el dato por persona alcanza los 17.769 euros netos
mientras que por hogar el dato alcanza los 52.752 euros
También por encima de los 17.000 euros se sitúan Ogíjares
donde la zona de San Nicolás alcanza los 17.564 euros de media y 47.633 euros por hogar; y en cuarta posición el Suspiro del Moro
que se queda en los 17.170 euros de media neta por persona
y que en las declaraciones de 2021 era el barrio con mejor registro de la comarca
La zona de Santa Juliana en Armilla es el quinto punto del Cinturón donde la renta media por personas es más alta
con 16.857 euros; seguido del Camino Real de los Neveros y el Barranco de la Zorra en Huétor Vega
donde la renta media por persona alcanza los 16.031 euros y los 45.681 euros por hogar
En hasta cuatro municipios del Área Metropolitana ha cambiado el barrio y zona con mayor renta
de modo que en Cájar es ahora las vías próximas a la calle Real y al Paseo de Huétor Vega los que tienen mejor renta con 15.673 euros
cuando en 2021 el mayor dato en este municipio era para la zona del Vial del Tranvía
Ha sucedido lo mismo en Churriana de la Vega
donde las rentas más altas están ahora en la zona próxima a la GR3303 y la Avenida Cristóbal Colón
cuando un año antes era el Paseo de la Habana y la Avenida San Cayetano la mejor situada
es el Barrio de la Vega y el entorno de la calle Madrid el que ahora tiene mejores registros
casi 3.500 euros menos por persona de los que se alcanzaban en Colinas Bermejas un año antes
Chauchina tiene la zona de la Carrera de la Virgen y la parte derecha a la entrada del municipio como la que mayor renta registra
mientras que en 2021 el dato era de 9.389 euros
Por encima de la media metropolitana se encuentran 14 municipios de la comarca
entre los que además de los ya mencionados también están barrios como Buenavista en Gójar con 15.374 euros de media; Las Gabias y la Colina de Santa Isabel con 14.893 euros de media; San Nicolás en Alhendín con 14.049 euros; Maracena con 13.558 euros de media netos y Cúllar Vega
Por debajo del dato de la comarca está Bartodano en Jun
donde el dato neto medio por persona es de 13.159 euros de media
Viña Cantoria en Cenes de la Vega con 12.452 euros; Fuente Grande en Alfacar con 12.286 euros o Vegas del Genil
en la zona de Casas Bajas y El Ventorrillo
También sobrepasan la barrera de los 11.000 euros los barrios más ricos de localidades de Santa Fe
Rector López González y entorno de calle Cruces (11.919 euros) y Atarfe
Paseo de la Redonda y Camino de Albolote (11.235 euros)
Hay otras cuatro localidades metropolitanas con un dato que está por encima de los 10.000 euros en el barrio más rico
Eras Bajas o Briones con 10.858 euros de media por persona netos; Pulianillas en Pulianas con 10.590 euros de media o Güevéjar y la Avenida de las Torrecillas con 10.687 euros de media
Los barrios y zonas 'ricas' con la renta más baja en el Área Metropolitana de Granada se dan en Láchar
en la zona del Camino de Láchar con 9.836 euros; y Fuente Vaqueros
que apenas supera los 9.000 euros en la Avenida Andalucía y la calle Islas
Hay cuatro localidades que tienen un distrito único y por tanto no están segmentados
donde la renta neta media se sitúa en 13.231 euros en todo el municipio
Fuente: INE / Elaboración Propia | Datos de la renta de 2022
según consta en el Inventario de Bienes y Espacios Protegidos municipal”
Se celebrará un Pleno para aprobar la oportuna modificación de crédito en unos días y el Ayuntamiento de La Zubia firmará la compra de este edificio por valor de 900.000 euros
La alcaldesa ha asegurado que con esta operación de compra de La Huerta Grande "ganarán todos los zubienses"
"Nuestra intención es trasladar el ayuntamiento a La Huerta Grande
y ubicar en el actual edificio donde están las dependencias municipales la Biblioteca Pública Miguel Hernández
La Huerta Grande de La Zubia está catalogada como 'Lugar de Interés Etnológico'
Fue construida en torno a 1853 dentro del entorno del Bien de Interés Cultural (BIC) de la Iglesia de la Asunción
Tiene una superficie construida según catastro
“Precisamente esta es otra de las grandes noticias para la ciudadanía de La Zubia
y es que la compra de La Huerta Grande nos va a permitir devolver a los zubienses estos maravillosos jardines para su uso y disfrute
ya que la intención del equipo de Gobierno es ampliar el Parque de la Encina -que en su día se diseñó gracias a una cesión de un trozo de los jardines de este edificio- sumándole el resto de los jardines de la finca”
La alcaldesa se ha mostrado “profundamente emocionada” de poder anunciar “esta importantísima operación inmobiliaria para el Ayuntamiento de La Zubia” y ha señalado que en unos días se convocará el Pleno Municipal "que permitirá realizar la modificación de crédito para poder culminar la compra de La Huerta Grande"
[email protected]
[email protected]
[email protected]
El municipio granadino de La Zubia ha superado por primera vez en su historia la barrera de los 20.000 habitantes
según se desprende de las cifras oficiales de población resultantes de la última revisión del padrón municipal publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Se convierte oficialmente en la quinta ciudad más grande del área metropolitana de Granada
Tras esta actualización del padrón municipal correspondiente a 2024
se convierte oficialmente en la quinta ciudad más grande del área metropolitana de Granada
según los datos del INE recogidos por el Ayuntamiento de La Zubia
ha calificado este dato como "una excelente noticia
que demuestra que cada vez son más las personas que quieren vivir" en el municipio
que "es ya una de las ciudades más importantes de la provincia y que tiene
"Este aumento de habitantes en el padrón municipal vendrá acompañado
de unas mayores transferencias corrientes por parte del Gobierno central y la Junta de Andalucía
lo que nos permitirá seguir aumentando los servicios que prestamos desde el Ayuntamiento a nuestros vecinos"
Entre las competencias y funciones que a partir de ahora asumirá La Zubia por superar los 20.000 habitantes se encuentran la posibilidad de pedir financiación y subvenciones europeas
View the discussion thread.
Ha sido un vecino el que ha dado aviso tras no saber nada de él desde hace días
Efectivos de Bomberos y de Guardia Civil han hallado pasado el mediodía de este jueves el cadáver de un hombre de 53 años en su domicilio de La Zubia
tras al parecer llevar varios días sin tener contacto con su entorno
Fuentes del servicio de Emergencias 112 Andalucía han indicado que un alertante avisaba sobre las 12.00 horas de que llevaba un tiempo sin saber nada de este hombre
dándose traslado del aviso a Bomberos y Guardia Civil
que accedían posteriormente a la vivienda en la calle Pablo Iglesias
Tras la apertura de la vivienda y el hallazgo del cadáver
se ha activado el protocolo judicial pertinente ante casos como este
El Ayuntamiento de La Zubia fomentará que sus vecinoss y vecinas desconecten de sus teléfonos móviles cada semana durante una hora y disfruten del silencio de la naturaleza para poder meditar y mejorar su salud emocional
gracias a una novedosa actividad denominada ‘Baños de bosque’ organizada por la concejalía de Salud y que ya alcanza su tercera edición
inspirada en los ‘baños de bosque’ o Shinrin-yoku que surgieron en Japón en los años 80
la actividad física consciente y los compuestos químicos que emanan de los bosques maduros
“como forma de pausar la ajetreada vida de los urbanitas y adictos al trabajo”
tranquilos y silenciosos en zonas boscosas
“Numerosos estudios han demostrado los beneficios que para nuestra salud y nuestro bienestar psicológico tiene sumergirse en la naturaleza en silencio y de forma introspectiva: mejora la presión sistólica y diastólica
las actividades simpática y parasimpática o el estado de humor y las tendencias depresivas”
psicólogo del Ayuntamiento de La Zubia encargado de impartir este curso
Ante la evidencia científica y aprovechando la cercanía de este municipio granadino al Parque Natural de Sierra Nevada
cada viernes de los próximos meses un grupo de personas asumirá el reto de estar en silencio entre los árboles
sólo en contacto con el flujo permanente de sus pensamientos y de las sensaciones que produce caminar en un entorno natural
“Estar en silencio supone todo un reto para muchas personas
y de muchos estímulos que a diario nos bombardean
queremos que los vecinos desconecten de sus dispositivos y mediten entre los árboles
Los baños de bosque comenzarán cada viernes con una reunión preparatoria o briefing en la sala de formación del Centro de Salud
el grupo de personas comenzará a caminar en silencio hasta una arboleda cercana limítrofe al Parque Natural de Sierra Nevada
cada persona caminará o descansará de forma libre durante una hora sin comunicarse con el resto
para posteriormente regresar al Centro de Salud
donde finalizará la actividad con una sesión de informe de experiencia o briefing”
La próxima edición de los Baños de Bosque comenzará el próximo 31 de octubre en el Centro de Salud de La Zubia. Los interesados en participar en esta actividad deberán inscribirse llamando al 667 736 679, o escribiendo a tomas.quirosa@ayuntamientolazubia.com
View the discussion thread.
Según ha detallado la Guardia Civil en una nota de prensa este jueves
tras comprobar una doble acometida del fluido eléctrico
que arrojó un consumo para suministrar a diez viviendas aproximadamente
fue el recorrido del cableado el que aumentó las sospechas de los agentes sobre la existencia de una posible plantación
el nerviosismo del varón al ver las comprobaciones de los investigadores sobre la dirección del cableado eléctrico
hizo que optara por abrir por sí mismo la puerta de un armario contiguo a una estantería de herramientas que aparentemente guardaba ropa y algunos efectos domésticos
todo para hacer ver que allí no había nada sospechoso"
el armario ocultaba "la entrada a una habitación completamente dedicada al cultivo 'indoor' de marihuana en la que hallaron las 533 plantas y todo el aparataje necesario para esta actividad"
Los dos individuos han sido puestos a disposición judicial como supuestos autores de un delito contra la salud pública por tráfico de droga y otro defraudación de fluido eléctrico
El varón no era la primera vez que estaba relacionado con este tipo de actividades delictivas
Los presuntos responsables son tres varones de entre 27 y 51 años
dos de nacionalidad marroquí y uno de nacionalidad española y sin antecedentes policiales
Los presuntos responsables son tres varones y dos mujeres de entre 22 y 25 años todos de nacionalidad española y sin antecedentes policiales