Un viajero observó cómo un hombre subía al tren sin equipaje y La Ertzaintza ha detenido en Zumarraga a un joven de 25 años acusado de robar dos maletas a dos pasajeras de un tren que cubría la ruta Donostia-San Sebastián / Madrid cuando un pasajero observó cómo un hombre subía al tren sin equipaje y Sospechando que podría haberse cometido un hurto el testigo abandonó el tren y dio aviso de inmediato en la oficina de Renfe una patrulla de la Ertzaintza se dirigió a la estación donde se les informó de que el sospechoso se había refugiado en los aseos del recinto los agentes hallaron al joven junto a las dos maletas que contenían diversas prendas personales y dos ordenadores portátiles Gracias a las gestiones realizadas por Renfe se logró contactar con las propietarias de las maletas quienes confirmaron que efectivamente les habían sido robadas al descuido durante el trayecto que cuenta con varios antecedentes por delitos contra la propiedad será puesto a disposición judicial una vez finalizadas las diligencias pertinentes Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Sobre Kulturklik Zumarraga Bide Bizia Jaialdia nace con un objetivo concreto el de reafirmar que la trikitixa viene de Zumarraga o se difundió difundir la cultura musical de la localidad y hacerle un espacio Del 25 al 27 de abril habrá varios conciertos food trucks y una oferta de cerveza de Euskal Herria Todo ello se llevará a cabo en el frontón abierto de Zelai Arizti (bajo una carpa) Entre los conciertos que habrá el 26 sábado también los grupos culturales del pueblo tendrán un espacio y el 25 viernes la cena popular con música (kantu afari) la dirigirá el grupo Berakatz junto a trikitilaris del pueblo donde la creatividad no sólo ayuda a crear sino que es esencial para la supervivencia Cuatro inadaptados -Garrett El Basurero Garrison (Momoa) Natalie (Myers) y Dawn (Brooks)- se encuentran luchando con problemas ordinarios cuando de repente se ven arrastrados a través de un misterioso portal al Mundo Exterior: un extraño país de las maravillas cúbico que se nutre de la imaginación tendrán que dominar este mundo (y protegerlo de cosas malvadas como Piglins y Zombies también) mientras se embarcan en una búsqueda mágica con un inesperado experto artesano su aventura desafiará a los cinco a ser audaces y a volver a conectar con las cualidades que hacen que cada uno de ellos sea único y creativo.. las mismas habilidades que necesitan para prosperar en el mundo real con una nueva línea de Lurraldebus que unirá las localidades de Zumarraga Beasain y Ordizia con Tolosa y San Sebastián y que iniciará su servicio en ambas direcciones de lunes a viernes a las seis y cuarto de la mañana Esta nueva línea ofrecerá viajes cada hora hasta las nueve y cuarto de la noche de lunes a viernes mientras que los fines de semana y festivos habrá un servicio cada 120 minutos entre las 8:15 y las 22:15 horas El recorrido completo tendrá una duración de hora y cuarto y el precio oscilará desde los 1,37 euros para quienes paguen con la tarjeta Mugi personalizada y los 5,10 del billete ordinario sin bonificación El coste por trayecto para los usuarios de la Mugi anónima será de 1,80 euros El autobús partirá desde la estación de tren de Zumarraga y hará paradas en las estaciones de ferrocarril de Beasain y Ordizia (ambas únicamente de subida) y el convento de Santa Clara de Tolosa (solo de bajada) el autobús entrará por el barrio de Ibaeta donde se detendrá en la Facultad de Psicología de la UPV-EHU las Esclavas y finalizará el viaje en la estación de autobuses para llegar luego a Tolosa (calle Rondilla) donde únicamente se podrá acceder al autobús tras lo cual seguirá el viaje a Ordizia (plaza Garagartza) y Beasain (plaza Zelaeta Berri) hasta finalizar en la estación del tren de Zumarraga explicó que la nueva línea es una de las "apuestas estratégicas" de su departamento y da respuesta a "una reivindicación histórica de los goierritarras" además de "mejorar las conexiones de Urola Garaia" Este Kantu Afari (cena popular musicada) será la primera que se celebre en Zumarraga Este será dirigido por el grupo Berakatz y en él participarán trikitilaris locales La empresa dedicada al reciclaje de catalizadores de vehículos de combustión interna Bidasoa Metal 78 abrirá una nueva planta en los terrenos de la antigua fábrica de ArcelorMittal en Zumarraga (Gipuzkoa) Impulsará la recuperación de metales críticos preciosos como el paladio el rodio y el platino y generará 40 nuevos empleos El diputado de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa el viceconsejero de Medio Ambiente de Gobierno Vasco han visitado este lunes el pabellón donde se instalará la empresa la única del Estado español dedicada a la recuperación de metales críticos preciosos ha señalado que "este proyecto es fruto de ocho años de trabajo y hoy se convierte realidad" y ha apuntado que "desde la investigación básica hasta su desarrollo industrial ha sido un recorrido completamente guipuzcoano posible gracias al compromiso de nuestros socios y al apoyo insustituible de las instituciones" ha afirmado que con proyectos como Bidasoa Metal 78 "estamos apostando por la creación de empleos verdes y descarbonizados y por consolidar a Gipuzkoa como un referente en la competitividad industrial a nivel europeo garantizando a la vez la sostenibilidad de nuestros recursos para las generaciones futuras" ha afirmado que "desde el cierre de ArcelorMittal en 2016 se ha trabajado de forma incansable desde todas las instituciones para que la oportunidad que supone la llegada de Bidasoa Metal 78 sea una realidad" empezamos a ver los frutos de todo ese esfuerzo" al tiempo que ha considerado que la implantación de esta primera empresa "abre la puerta a muchas otras que puedan venir en el futuro" adquirió en 2021 una parte de los terrenos en los que se ubicaba ArcelorMittal La implantación de esta nueva empresa supone el inicio del acondicionamiento de la antigua fábrica donde se ubicarán pabellones para actividades industriales que ocuparán 67 000 metros cuadrados de los cuales las instalaciones de Bidasoa Metal 78 ocuparán un pabellón de más de 6090 metros cuadrados Los carnavales 2025 de Zumarraga se celebrarán del 28 de febrero al 2 de marzo Habrá diversas actividades para todos los públicos La primera empresa del nuevo desarrollo industrial de Zumarraga impulsará la recuperación de metales críticos preciosos como el paladio reduciendo la dependencia exterior de la Unión Europea y fortaleciendo la autonomía estratégica industrial Con una inversión por parte de la empresa de 12 millones de euros las obras arrancarán esta primavera y la actividad comenzará en enero de 2026 José Ignacio Asensio; el viceconsejero de Medio Ambiente de Gobierno Vasco Mikel Serrano; la subdelegada del Gobierno en Gipuzkoa Noemí López; y el director gerente de Metal 78 han visitado hoy el pabellón donde se instalará la empresa Bidasoa Metal 78 la única empresa de España dedicada a la recuperación de metales críticos preciosos y referente a nivel internacional Será la primera empresa en establecerse en el nuevo desarrollo industrial de Zumarraga Este hito refuerza la apuesta de Gipuzkoa por la innovación y el desarrollo de una economía circular avanzada situando al territorio a la vanguardia de Europa en el reciclaje de materias primas críticas La implantación de esta empresa supone el inicio del acondicionamiento de la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga donde se ubicarán pabellones para actividades industriales que ocuparán 67.000 metros cuadrados ocuparán un pabellón de más de 6.090 metros cuadrados La empresa prevé concluir las obras de su pabellón para finales de este año en la nueva área industrial e iniciar su actividad a principios de 2026 El plan para la antigua Arcelor de Zumarraga (que se cerró en 2016) incluye una actuación integral a cargo del Gobierno Vasco por un importe que alcanzará los 25 millones de euros las labores de descontaminación y regeneración ambiental los derribos y la construcción de nuevos pabellones ha señalado que “este proyecto es fruto de ocho años de trabajo y hoy se convierte en una realidad que nos llena de ilusión Desde la investigación básica hasta su desarrollo industrial posible gracias al compromiso de nuestros socios y al apoyo insustituible de las instituciones y con un gran potencial de proyección internacional esta es nuestra contribución: generar empleo estable y de calidad hoy En palabras del diputado de Sostenibilidad José Ignacio Asensio: “Con proyectos como Bidasoa Metal 78 estamos apostando por la creación de empleos verdes y descarbonizados garantizando a la vez la sostenibilidad de nuestros recursos para las generaciones futuras” El responsable foral ha continuado su intervención señalando que “el nuevo desarrollo industrial de Zumarraga que comienza a tomar forma con este proyecto se consolidará como un espacio de innovación que impulsará la transición hacia una economía más circular promoviendo nuevas tecnologías que optimicen el uso de los recursos y la recuperación de materias primas lo que será crucial para mantener nuestra competitividad a largo plazo” Josu Bilbao ha destacado que “el trabajo del Gobierno Vasco en Zumarraga va mucho más allá de una actuación ambiental ya que además de la descontaminación de los terrenos de la antigua Arcelor se ha realizado una apuesta muy importante por el reacondicionamiento de una nueva área industrial hemos apostado por una empresa del sector de la industria verde como es Metal 78 en cuyo capital contamos con una participación del 18,84% a través de la Sociedad de Capital Riesgo del Grupo SPRI De los más de 15 millones de euros previstos en esta área de Zumarraga la inversión supera ya los 12,5 M€ sin contar con los costes del acondicionamiento de los pabellones que está asumiendo SPRILUR La urbanización y los derribos requerirán cerca de 8,5 M€ mientras que la descontaminación precisará de alrededor de otros 4 M€ desarrollaremos otras ambientales y de beneficio a la ciudadanía que aleja su entrada a la zona residencial y con ello las molestias por el tráfico de vehículos pesados y aflorar un tramo del cauce del río Urola” ha destacado la inversión de 5,1 millones de euros en Metal 78 dentro del PERTE de economía circular: “Este proyecto ejemplifica el apoyo del Gobierno a la economía circular y la innovación en el País Vasco con una inversión total de 65,8 millones de euros en Gipuzkoa a través de los fondos Next Generation Estos fondos están transformando la industria vasca hacia un modelo más sostenible y tecnológicamente avanzado” En un contexto global marcado por tensiones geopolíticas en la lucha por el control de tierras raras la economía circular emerge como una solución clave para fortalecer la competitividad industrial La instalación de Metal 78 en Zumarraga supone un paso decisivo en esta dirección Desde el Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa se ha trabajado durante la última década en la promoción de una nueva economía basada en el ecodiseño y en la recuperación de materias primas secundarias de alto valor añadido Este esfuerzo cobra aún mayor relevancia en la actualidad donde la independencia de la Unión Europea respecto a recursos esenciales es un factor crítico para su estabilidad económica y política el Gobierno Vasco ha desarrollado una ambiciosa actuación integral para la regeneración de los terrenos de la antigua Arcelor en Zumarraga desde que adquirió los terrenos (99.000 metros cuadrados) en 2022 rehabilitación y construcción de nuevas infraestructuras Estos se complementarán con nuevas medidas para accesos reurbanización y actuaciones ambientales en virtud del convenio firmado en 2023 con los ayuntamientos de Urretxu Este proyecto se desarrolla en el marco del nuevo desarrollo industrial de Zumarraga una iniciativa que tiene como objetivo convertir al municipio en un referente de innovación y sostenibilidad a nivel europeo ha manifestado que “desde el cierre de Arcelor Mittal en 2016 se ha trabajado de forma incansable desde todas las instituciones para que la oportunidad que supone la llegada de Bidasoa Metal 78 sea una realidad empezamos a ver los frutos de todo ese esfuerzo No hemos bajado la guardia en ningún momento apostando por proyectos ligados a la economía circular y desarrollando el nuevo desarrollo industrial de Zumarraga La implantación de esta primera empresa abre la puerta a muchas otras que puedan venir en el futuro” Tecnología punta para la recuperación de metales críticos Dentro del pabellón de Metal 78 se implantará un innovador proceso tecnológico para la recuperación de tres metales preciosos críticos: platino Estos materiales son esenciales en numerosas industrias y aplicaciones La empresa se dedicará a la gestión de los catalizadores que son segregados en los desguaces a los que destinamos nuestros vehículos al final de su vida útil El proceso de Metal 78 supone un salto tecnológico ya que permite una recuperación de esos metales mediante un proceso hidrometalúrgico y sin fusión y con una notable menor huella de carbono La recuperación de estos metales en Gipuzkoa contribuirá a reducir la dependencia exterior de la Unión Europea fortaleciendo su autonomía estratégica y garantizando el abastecimiento de materias primas críticas para la industria El proyecto de Metal 78 cuenta con una inversión total de 12 millones de euros de los cuales 5 millones provienen de fondos Next Generation Las obras arrancarán esta primavera y la actividad comenzará en enero de 2026 +34 943 11 21 11 Consultas, quejas y sugerencias Una persona ha fallecido este lunes en un accidente ocurrido en Zumarraga (Gipuzkoa), al colisionar su coche contra un caserío e incendiarse el vehículo en el que viajaba. Según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, la salida de calzada se ha producido sobre las 09:20 horas en la GI-2632, en la bajada a Eitzaga (Zumarraga), en dirección Ezkio-Itsaso. El vehículo ha cogido fuego cuando su ocupante se encontraba en el interior y ha fallecido en el lugar. De momento, se investigan las causas del accidente. Investigan las causas del accidente en el que ha fallecido un conductor en Zumarraga tras incendiarse su coche tras iniciar las obras de una planta de recuperaci�n de metales cr�ticos esta primavera Con una inversi�n de 12 millones de euros y el objetivo de recuperar metales como el platino la infraestructura permitir� reducir la dependencia exterior de la Uni�n Europea de estos materiales La instalaci�n de Bidasoa Metal 78 supone el inicio del reacondicionamiento de esta �rea industrial que albergar� pabellones destinados a actividades industriales sobre una superficie total de 67.000 metros cuadrados Fuentes del Gobierno Vasco anuncian que Bidasoa Metal 78 ser� la primera empresa en instalarse en la nueva �rea industrial ubicada en los terrenos de la antigua f�brica de Arcelor en Zumarraga a trav�s de la sociedad p�blica de gesti�n de suelo industrial est� ejecutando un proyecto integral de regeneraci�n y reacondicionamiento que contempla una inversi�n de 25 millones de euros Esta iniciativa forma parte de una apuesta estrat�gica por la innovaci�n la empresa ocupar� un pabell�n de m�s de 6.090 metros cuadrados cuyas obras ya han comenzado y finalizar�n a finales de este a�o con vistas a que la actividad arranque en enero de 2026 Durante una visita oficial al pabell�n en obras el diputado de Sostenibilidad de la Diputaci�n Foral de Guip�zcoa Jos� Ignacio Asensio; el viceconsejero de Medio Ambiente del Gobierno Vasco Mikel Serrano; la subdelegada del Gobierno en Guip�zcoa Noem� L�pez; y el director gerente de Bidasoa Metal 78 La planta ser� �la �nica empresa de Espa�a dedicada a la recuperaci�n de metales cr�ticos preciosos� y se posiciona ya como �referente a nivel internacional� La empresa se especializar� en la recuperaci�n de tres metales cr�ticos �platino paladio y rodio� mediante un innovador proceso hidrometal�rgico que evita la fusi�n y reduce significativamente la huella de carbono Esta tecnolog�a se aplicar� sobre catalizadores segregados en los desguaces de veh�culos al final de su vida �til (VFUs) Guip�zcoa contribuir� activamente a la reducci�n de la dependencia exterior de la Uni�n Europea garantizando el abastecimiento de materias primas cr�ticas esenciales para la industria declar� que �con proyectos como Bidasoa Metal 78 estamos apostando por la creaci�n de empleos verdes y descarbonizados garantizando a la vez la sostenibilidad de nuestros recursos para las generaciones futuras� Asensio agreg� que �el nuevo desarrollo industrial de Zumarraga se consolidar� como un espacio de innovaci�n que impulsar� la transici�n hacia una econom�a m�s circular promoviendo nuevas tecnolog�as que optimicen el uso de los recursos y la recuperaci�n de materias primas lo que ser� crucial para mantener nuestra competitividad a largo plazo� afirm� que �el trabajo del Gobierno Vasco en Zumarraga va mucho m�s all� de una actuaci�n ambiental ya que adem�s de la descontaminaci�n de los terrenos de la antigua Arcelor se ha realizado una apuesta muy importante por el reacondicionamiento de una nueva �rea industrial� Bilbao afirm� que �hemos apostado por una empresa del sector de la industria verde como es Metal 78 en cuyo capital contamos con una participaci�n del 18,84% a trav�s de la Sociedad de Capital Riesgo del Grupo SPRI� El viceconsejero detall� que �de los m�s de 15 millones de euros previstos en esta �rea de Zumarraga la inversi�n supera ya los 12,5 millones de euros sin contar con los costes del acondicionamiento de los pabellones que est� asumiendo SPRILUR� Bilbao agreg� que �la urbanizaci�n y los derribos requerir�n cerca de 8,5 millones de euros mientras que la descontaminaci�n precisar� de alrededor de otros 4 millones de euros� La previsi�n es que las obras arranquen esta primavera y que El plan del Gobierno Vasco para la antigua planta de Arcelor Mittal contempla una intervenci�n integral que incluye la adquisici�n de los terrenos (99.000 metros cuadrados) en 2022 as� como la construcci�n de nuevas infraestructuras industriales Todo ello se complementa con el convenio firmado en 2023 junto a los ayuntamientos de Urretxu Zumarraga y Legazpi para implementar nuevas medidas de accesibilidad y desarrollo sostenible ha valorado el inicio de este proyecto como el resultado de un trabajo colectivo: �Desde el cierre de Arcelor Mittal en 2016 se ha trabajado de forma incansable desde todas las instituciones No hemos bajado la guardia en ning�n momento apostando por proyectos ligados a la econom�a circular y desarrollando el nuevo desarrollo industrial de Zumarraga La implantaci�n de esta primera empresa abre la puerta a muchas otras que puedan venir en el futuro� El proyecto de Bidasoa Metal 78 cuenta con una inversi�n total de 12 millones de euros de los cuales 5 millones proceden de fondos Next Generation del Gobierno de Espa�a En un contexto global de tensiones por el control de recursos cr�ticos y metales preciosos Gipuzkoa apuesta con firmeza por la econom�a circular como v�a para fortalecer su tejido industrial y generar bienestar social Desde el Departamento de Sostenibilidad de la Diputaci�n Foral se ha trabajado durante la �ltima d�cada en promover el ecodise�o y la valorizaci�n de materias primas secundarias de alto valor a�adido alineando al territorio con los objetivos estrat�gicos de la Uni�n Europea en materia de independencia y resiliencia industrial La sostenibilidad ya no es una opci�n: es una necesidad "Nuestros clientes demandan cada vez m�s soluciones completas" © 2025 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Interempresas Ir al contenido Gobierno Vasco acompañado del alcalde de Zumárraga han presentado la renovación del proyecto “Zumárraga modelo comercial digital y sostenible” una iniciativa que busca fortalecer el comercio local y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía Este proyecto ha contado con el apoyo de los Fondos Next Generation convirtiéndose en un ejemplo de colaboración entre administraciones para impulsar el desarrollo y la modernización de municipios El Consejero señaló que el comercio local enfrenta importantes retos los cambios en los hábitos de consumo la sostenibilidad y el envejecimiento de la población subrayó la importancia de la colaboración entre administraciones y la puesta en marcha de proyectos innovadores que combinen desarrollo comercial y regeneración urbana “el comercio no solo debe adaptarse a los nuevos valores y formas de vida responsables sino que también debe redefinir su papel en un entorno urbano en transformación convirtiendo su mercado en el eje vertebrador de su economía local y un símbolo de identidad para la comunidad” merecedor del Premio Nacional de Comercio en 2022 es un ejemplo del impacto positivo que suponen los Fondos Next Generation y que han supuesto para Euskadi una inversión de 3.000 millones de euros sirviendo para el desarrollo y modernización de muchos de nuestros municipios y comarcas el Consejero puso en valor el impacto que proyectos de este tipo tienen en el ecosistema urbano destacando que “estudios demuestran que iniciativas como la peatonalización y la sostenibilidad urbana no solo mejoran la calidad de vida sino que también potencian el comercio Es imprescindible integrar la planificación urbana con un modelo comercial que contribuya a la cohesión social” El proyecto de Zumárraga ha transformado el mercado municipal en un espacio central para la economía y la comunidad Este enfoque refuerza el papel del mercado como lugar de encuentro y motor de dinamización comercial el entorno renovado busca adaptarse a un modelo de urbanismo más humano El Consejero concluyó su intervención agradeciendo al Ayuntamiento de Zumárraga y a su alcalde su esfuerzo y disposición para colaborar en el desarrollo de este proyecto afirmó que desde el Departamento de Turismo Comercio y Consumo continuarán apoyando iniciativas como esta para revitalizar los municipios y comarcas de Euskadi contribuyendo al fortalecimiento del tejido comercial y social del territorio M�s informaci�n en el portal Irekia (Se abrir� en nueva ventana) Sitio web desarrollado y gestionado por el Servicio Web del Gobierno Vasco El hallazgo de una serie de cintas inéditas lleva a Juan Carlos Pérez líder del icónico grupo ITOIZ a reflexionar sobre la disolución de la banda en su momento más álgido tras un claro cambio de estilo hacia el pop del que todavía hoy en día reniega Juan Carlos iniciará así un viaje catártico a la esencia del grupo reviviendo los comienzos de la banda como un grupo de rock progresivo en el Mutriku en los años 70 que le servirá para reconciliarse con el pasado Según ha informado la diputada Azahara Domínguez que entrará en funcionamiento esta primavera si se aprueban los presupuestos de Gipuzkoa Habrá servicio cada hora de lunes a viernes entre las 6:00 y las 21:00 horas y cada dos horas los sábados y los domingos entre las 8:00 y las 22:00 horas Este portal no garantiza su funcionamiento íntegro en las diferentes versiones del navegador iExplorer Conscientes del uso y la importancia de las redes sociales para la ciudadanía recogemos aquí lo que se publica en Euskadi agrupado en los apartados referenciados aquí https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/100775 José Ignacio Asensio; el viceconsejero de Medio Ambiente de Gobierno Vasco Noemí López; y el director gerente de Metal 78 han visitado hoy el pabellón donde se instalará la empresa Bidasoa Metal 78 la única empresa de España dedicada a la recuperación de metales críticos preciosos y referente a nivel internacional Será la primera empresa en establecerse en el nuevo desarrollo industrial de Zumarraga Este hito refuerza la apuesta de Gipuzkoa por la innovación y el desarrollo de una economía circular avanzada situando al territorio a la vanguardia de Europa en el reciclaje de materias primas críticas La implantación de esta empresa supone el inicio del acondicionamiento de la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga donde se ubicarán pabellones para actividades industriales que ocuparán 67.000 metros cuadrados ocuparán un pabellón de más de 6.090 metros cuadrados La empresa prevé concluir las obras de su pabellón para finales de este año en la nueva área industrial e iniciar su actividad a principios de 2026 El plan para la antigua Arcelor de Zumarraga (que se cerró en 2016) incluye una actuación integral a cargo del Gobierno Vasco por un importe que alcanzará los 25 millones de euros las labores de descontaminación y regeneración ambiental los derribos y la construcción de nuevos pabellones así como las labores de urbanización ha señalado que “este proyecto es fruto de ocho años de trabajo y hoy se convierte en una realidad que nos llena de ilusión Desde la investigación básica hasta su desarrollo industrial y con un gran potencial de proyección internacional esta es nuestra contribución: generar empleo estable y de calidad hoy y avanzar hacia un futuro más sostenible” José Ignacio Asensio: “Con proyectos como Bidasoa Metal 78 estamos apostando por la creación de empleos verdes y descarbonizados garantizando a la vez la sostenibilidad de nuestros recursos para las generaciones futuras” El responsable foral ha continuado su intervención señalando que “el nuevo desarrollo industrial de Zumarraga se consolidará como un espacio de innovación que impulsará la transición hacia una economía más circular promoviendo nuevas tecnologías que optimicen el uso de los recursos y la recuperación de materias primas lo que será crucial para mantener nuestra competitividad a largo plazo” Josu Bilbao ha destacado que “el trabajo del Gobierno Vasco en Zumarraga va mucho más allá de una actuación ambiental ya que además de la descontaminación de los terrenos de la antigua Arcelor se ha realizado una apuesta muy importante por el reacondicionamiento de una nueva área industrial en cuyo capital contamos con una participación del 18,84% a través de la Sociedad de Capital Riesgo del Grupo SPRI De los más de 15 millones de euros previstos en esta área de Zumarraga la inversión supera ya los 12,5 M€ sin contar con los costes del acondicionamiento de los pabellones que está asumiendo SPRILUR La urbanización y los derribos requerirán cerca de 8,5 M€ mientras que la descontaminación precisará de alrededor de otros 4 M€ desarrollaremos otras ambientales y de beneficio a la ciudadanía entre ellas un nuevo acceso al polígono que aleja su entrada a la zona residencial y con ello las molestias por el tráfico de vehículos pesados y aflorar un tramo del cauce del río Urola” En un contexto global marcado por tensiones geopolíticas en la lucha por el control de tierras raras metales preciosos y materias críticas la economía circular emerge como una solución clave para fortalecer la competitividad industrial La instalación de Metal 78 en Zumarraga supone un paso decisivo en esta dirección Desde el Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa se ha trabajado durante la última década en la promoción de una nueva economía basada en el ecodiseño y en la recuperación de materias primas secundarias de alto valor añadido Este esfuerzo cobra aún mayor relevancia en la actualidad donde la independencia de la Unión Europea respecto a recursos esenciales es un factor crítico para su estabilidad económica y política el Gobierno Vasco ha desarrollado una ambiciosa actuación integral para la regeneración de los terrenos de la antigua Arcelor en Zumarraga desde que adquirió los terrenos (99.000 metros cuadrados) en 2022 incluyendo trabajos de regeneración rehabilitación y construcción de nuevas infraestructuras Estos se complementarán con nuevas medidas para accesos reurbanización y actuaciones ambientales en virtud del convenio firmado en 2023 con los ayuntamientos de Urretxu una iniciativa que tiene como objetivo convertir al municipio en un referente de innovación y sostenibilidad a nivel europeo ha manifestado que “desde el cierre de Arcelor Mittal en 2016 se ha trabajado de forma incansable desde todas las instituciones No hemos bajado la guardia en ningún momento apostando por proyectos ligados a la economía circular y desarrollando el nuevo desarrollo industrial de Zumarraga La implantación de esta primera empresa abre la puerta a muchas otras que puedan venir en el futuro” Tecnología punta para la recuperación de metales críticos Dentro del pabellón de Metal 78 se implantará un innovador proceso tecnológico para la recuperación de tres metales preciosos críticos: platino La empresa se dedicará a la gestión de los catalizadores que son segregados en los desguaces a los que destinamos nuestros vehículos al final de su vida útil El proceso de Metal 78 supone un salto tecnológico ya que permite una recuperación de esos metales mediante un proceso hidrometalúrgico y sin fusión y con una notable menor huella de carbono La recuperación de estos metales en Gipuzkoa contribuirá a reducir la dependencia exterior de la Unión Europea fortaleciendo su autonomía estratégica y garantizando el abastecimiento de materias primas críticas para la industria El proyecto de Metal 78 cuenta con una inversión total de 12 millones de euros a través del Gobierno de España Las obras arrancarán esta primavera y la actividad comenzará en enero de 2026 El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa El Día Mundial del Suelo 2024 se celebra en Euskadi con la recuperación de emplazamientos en desuso para la implantación de nuevos proyectos El Gobierno Vasco activa 2,3 millones de m2 de suelo industrial en 32 municipios vascos Basque Circular Summit 2025 preparará a las empresas vascas para las implicaciones derivadas del nuevo Pacto Industrial Limpio europeo El Basque Circular Summit presenta la economía circular como herramienta clave para la descarbonización de la industria vasca El Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas, porque Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso” Tapia aplaude el empuje de industrias que valorizan y reciclan los residuos del sistema productivo y reitera la apuesta del Gobierno Vasco por la economía circular Ihobe impulsa 26 proyectos ecoinnovadores de ecodiseño, remanufactura y economía circular de metales, plásticos y minerales Alexander Boto, director general de Ihobe: “La economía circular es competitividad, es economía” La colaboración público-privada impulsa 105 proyectos ecoinnovadores en Euskadi con soluciones circulares exitosas Si tu proyecto está relacionado con nuestras áreas de actividad hablaremos de ti en nuestros canales de Grupo Spri Plan de Ayudas a la Industria 2025 del Gobierno Vasco dirigido a las pequeñas y medianas empresas de Euskadi Este es el servicio de atención a la empresa vasca El plan para la antigua Arcelor de Zumarraga (que se cerró en 2016) incluye una actuación integral a cargo del Gobierno Vasco, a través de SPRILUR Acoge ya a 673 empresas y han facturado un 11,5% más que en 2023 Las obras tendrá un plazo de ejecución estimado será de 13 meses y una inversión de 5 millones de euros La construcción del nuevo Elkartegi de Zalla ha sido impulsada por el Gobierno Vasco y responde a los compromisos adquiridos para la reactivación económica de la comarca de Enkarterri calificada como Zona de Actuación Prioritaria (ZAP).. La regeneración del área industrial de Oikia en Zumaia por parte de Sprilur se integra en los proyectos de recuperación de suelos degradados para su puesta en valor Permite proyectos empresariales estratégicos como el liderado por Columbus Venture Partners las obras de regeneración y reconstrucción de un espacio en desuso de 3.157 m² para transformarlo en el futuro Polo de Bioeconomía de Enkarterri El viceconsejero de Promoción Industrial del Gobierno Vasco ha visitado las instalaciones de Smartlog para conocer de primera mano sus proyectos de innovación y los planes de construcción de su nuevo centro de innovación y talento Los más de 100.000 metros cuadrados del ámbito se urbanizarán y dotarán de infraestructuras de servicios para desarrollar un área empresarial preparada para acoger actividades económicas La principal finalidad del proyecto es generar un nuevo espacio urbano de calidad en torno al edificio de uso terciario que Sprilur está construyendo en La Herrera Norte Las obras de construcción del nuevo edificio de 1.633 m² se iniciaron el pasado mes de octubre Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes Blog de la empresa vasca Elige lo que te interesa y recíbenos en tu email Síguenos y estarás al día de todo lo que se mueve para la empresa vasca Preguntas frecuentes ¿En que te podemos ayudar?Este es el servicio de atención a la empresa vasca Oficina principal:Alda. Urquijo 36 4ª planta 48011 Bilbaoinfo@spri.eus Teléfono de atención al cliente:900 92 93 93 en la basílica Santa María de Uribarri de Durango Compartir por https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/98170 Consejero Hurtado: “La transformación digital es una aliada indispensable para construir el futuro de nuestras empresas y comunidades” Consejero Javier Hurtado: “La transformación digital del comercio local es clave para su futuro, manteniendo siempre la cercanía con el cliente” El Consejero Javier Hurtado y el alcalde Mikel Serrano presentan el plan de revitalización comercial “Zumarraga, avanzando hacia un modelo comercial digital y sostenible” Consejero Javier Hurtado: “La plataforma Berrikusi ayudará a Zumárraga a seguir avanzando en su gran proyecto de transformación de la economía urbana” El papel creciente del turismo en la economía vasca y la necesaria transformación del comercio marcan el plan Estratégico de Turismo y Comercio 2030 de Euskadi El papel creciente del turismo en la economía vasca y la necesaria transformación del comercio marcan el plan Estratégico de Turismo y Comercio 2030 de Euskadi ( Consejo de Gobierno 5-9-2023) El Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, inaugura el III Congreso de la Escuela Vasca del Retail enfocado en la servitización El comercio en los pueblos pequeños de Euskadi: radiografía y propuestas para su impulso Consejero Javier Hurtado: “Hacen falta proyectos sólidos, liderados por municipios valientes como Zumárraga para la transformación de su economía urbana” Consejero Javier Hurtado: “Vamos a reforzar nuestro trabajo para potenciar las externalidades positivas del turismo y combatir las negativas” Gipuzkoa da un paso clave hacia la consolidación de una economía circular avanzada con la implantación de Metal 78 en el nuevo desarrollo industrial de Zumarraga La compañía será la primera en España especializada en la recuperación de platino metales preciosos críticos esenciales para sectores industriales estratégicos Su instalación refuerza la apuesta del territorio por la sostenibilidad la innovación tecnológica y la autonomía estratégica en materias primas La firma ocupará más de 6.000 metros cuadrados de pabellón dentro del antiguo recinto industrial de Arcelor, donde el Gobierno Vasco, a través de SPRILUR desarrolla una actuación integral de 25 millones de euros para la descontaminación y regeneración de 99.000 m² El nuevo enclave se perfila como un polo de innovación circular en Europa con una inversión total de 12 millones de euros —5 de ellos procedentes de fondos Next Generation gestionados por el Gobierno de España— Se prevé que inicie su actividad a comienzos de 2026 La empresa desarrollará un proceso hidrometalúrgico innovador para recuperar metales procedentes de catalizadores de automoción evitando la fusión y reduciendo significativamente la huella de carbono Este avance posiciona a Gipuzkoa como un actor clave en el reciclaje de materias críticas y en la lucha por la independencia estratégica europea ha calificado el proyecto como “el fruto de ocho años de trabajo con sello guipuzcoano que hoy se convierte en una realidad industrial de proyección internacional” La implantación de Metal 78 es el primer paso tangible del nuevo desarrollo industrial de Zumarraga y ha sido posible gracias a la colaboración entre instituciones El Departamento de Sostenibilidad de Gipuzkoa los ayuntamientos de la comarca y el Gobierno de España han unido esfuerzos para hacer realidad esta transformación “La economía circular es la mejor garantía de competitividad a largo plazo” ha señalado el diputado José Ignacio Asensio la consellera Sílvia Paneque ha destacado el papel de la ciencia y la innovación para avanzar hacia un modelo económico más sostenible y autónomo El PERTE de economía circular y los fondos europeos están permitiendo como ha subrayado la subdelegada del Gobierno Noemí López transformar la industria vasca hacia un modelo más moderno Gipuzkoa consolida su papel como referente europeo en reciclaje de materiales críticos clave para el futuro de la transición energética y digital Suscribirme Mar 4, 2025 | el Gobierno Vasco acepto la progresión a tercer grado del preso Xabier Zabalo haber sido propuesto para ello por la junta de tratamiento de la prisión de Zaballa el 20 de Diciembre del 2024 ayer mismo Xabier tuvo que regresar a prisión nos encontramos de nuevo ante una regresión de grado por el sentido que tiene recurrir desde Madrid la decisión tomada por la junta de la carcel y sus profesionales ¿En base a que se toma la decisión de recurrir algo que los profesionales del centro entienden como favorable y que además supone el encarcelamiento de Xabier a través de un procedimiento inmediato Zabalo cumplirá las ¾ partes de una pena de 30 años Ha cumplido todos los requisitos para poder acceder al tercer grado ya que ha participado en salidas programadas y ha disfrutado de permisos carcelarios según sus preceptos Xabier debería de haber accedido al tercer grado con anterioridad Que los y las presas vascas den todos los pasos para recorrer el camino a casa es aplicar la legislación ordinaria Que los y las presas vascas den todos los pasos para recorrer el camino a casa es avanzar en clave de resolución del conflicto Xabier ha demostrado su claro compromiso de avanzar en ese camino y consecuencia del mismo es la propuesta de la junta de Zaballa El Gobierno Vasco había dado su aprobación al mismo y ha sido la fiscalía de la Audiencia Nacional quien lo ha recurrido tienen derecho a diferentes modos de cumplimiento La ley no contempla en ningún caso que el preso deba cumplir toda la pena en régimen cerrado si el sistema penitenciario español es un sistema que cree en la resocialización debería ofrecer recursos para cumplir los últimos años en régimen abierto Sare llama a la sociedad a participar en la movilización que el próximo 7 de Marzo a las 20:00 ha convocado en la Plaza Potros de Urretxu crean situaciones de excepción y la Audiencia Nacional ha situado a Xabier y su entorno en un procedimiento que genera mucho dolor Entra en la web: www.sare.eus/es/bizumkada Tweets by sare_herritarra Un proyecto pionero impulsado por el Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa junto con el Ayuntamiento de Zumarraga lanzado por la comunidad energética TEK Zumarraga ofrece a sus socios un servicio de Car Sharing con un Renault ZOE 100% eléctrico promoviendo la movilidad sostenible en el municipio La Comunidad Energética Local ‘TEK Zumarraga’ ha dado un paso más hacia la sostenibilidad con el lanzamiento de CEL´s GO un innovador modelo de coche compartido que ofrece a los socios y socias de TEK Zumarraga Esta iniciativa no solo es un proyecto pionero impulsado por el Ayuntamiento de Zumarraga en colaboración con el Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa sino que también representa un compromiso con el desarrollo de una comunidad más sostenible y responsable La presentación del vehículo ha tenido lugar en un evento que ha reunido a los representantes institucionales han subrayado la importancia de esta iniciativa tanto para los socios de la TEK como para el municipio en su conjunto “el proyecto CEL’s GO refuerza el modelo pionero de Zumarraga ambientales y económicos se convierten en una realidad para la ciudadanía Esta iniciativa supone un paso firme hacia la descarbonización del transporte demostrando cómo una transición energética justa puede traducirse en ahorro económico reducción de emisiones y mejoras en la calidad de vida Apostar por la movilidad eléctrica compartida no solo reduce el uso de combustibles fósiles sino que también contribuye a una Zumarraga más limpia con un aire más saludable y un bienestar tangible para todos sus vecinos y vecinas” un Renault ZOE E-TECH 100% y también se ha explicado el funcionamiento del servicio el cual permitirá a los usuarios realizar diversas gestiones desde la reserva hasta la apertura y cierre del vehículo a través de una aplicación exclusiva llamada CEL´s GO El proyecto de movilidad compartida ofrece múltiples ventajas tanto para los socios como para la comunidad de Zumarraga Al proporcionar acceso a un coche eléctrico de forma flexible se promueve una alternativa de movilidad más sostenible lo que contribuye a reducir la dependencia de vehículos particulares Esta iniciativa no solo representa una solución práctica de transporte sino que también implica beneficios económicos y medioambientales significativos La carga del vehículo se podrá realizar de forma gratuita en la electrolinera de la TEK Esto facilita aún más el uso del servicio y refuerza el compromiso de la TEK con la movilidad sostenible Un solo coche compartido tiene el potencial de sustituir hasta diez vehículos privados lo que contribuye a disminuir la congestión en las calles y a minimizar el impacto ambiental los socios que opten por este servicio disfrutarán de un ahorro considerable en gastos de combustible y mantenimiento lo que hace de CEL´s Go una opción atractiva y responsable la TEK Zumarraga se posiciona como referente en el ámbito nacional de las comunidades energéticas cuenta con más de 200 familias y pequeños comercios que autoconsumen energía 100% renovable gracias a las 5 instalaciones fotovoltaicas distribuidas por el municipio una de ellas con almacenamiento a lo que se suma ahora este nuevo modelo de movilidad sostenible y compartido Patxi Zumárraga se convirtió en un cocinero errante que no sólo ha ejercido su profesión en el País Vasco y por la profesión de su mujer que trabaja para Norman Foster se fue a Inglaterra y allí estuvo nada menos que en The Fat Duck Ahora vuelve a su cocina vasca con un sistema de proveedores de lo más curioso El viceconsejero de Vivienda del Gobierno Vasco han visitado hoy las obras de una importante promoción de viviendas protegidas que la sociedad pública Visesa está llevando a cabo en Antzina Hiribidea del municipio guipuzcoano Se trata de un proyecto financiado con Fondos Next Generation EU a través del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia del Gobierno central que incluye 108 viviendas en total repartidas en tres edificios de las cuales 72 serán de régimen general (VPOa) y 36 de régimen especial o social (VS) todas ellas destinadas al alquiler protegido y como respuesta a la creciente demanda de vivienda accesible en el conjunto de Euskadi que ya fue visitada en febrero por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana continúa avanzando a buen ritmo y se espera que contribuya significativamente a mejorar las oportunidades de acceso a vivienda para la ciudadanía de Zumarraga en la que también han participado el director general de Visesa así como los diferentes responsables del proyecto De los Toyos y Serrano han destacado la importancia de esta iniciativa como parte del compromiso del Gobierno Vasco y del Ayuntamiento de Zumarraga para promover el acceso a viviendas dignas y asequibles El viceconsejero de Vivienda ha subrayado que “esta promoción es un claro ejemplo para mejorar el bienestar de la ciudadanía y contribuir a un modelo de ciudad más inclusivo y accesible” “con ella reforzamos el compromiso del Gobierno Vasco con el acceso a la vivienda de alquiler social y protegido en todo el territorio” “las viviendas serán entregadas a sus inquilinas e inquilinos previsiblemente cerca del próximo verano” Mikel Serrano ha puesto en valor “la importante inversión” realizada en su municipio “que va a permitir dar un poco de aire a la ciudadanía de Zumarraga en general sobre todo a los jóvenes que tantos problemas tienen para poder emanciparse” “la construcción de estas viviendas en régimen de alquiler es solo un ejemplo” dentro del convenio del Plan de Vivienda firmado en 2018 entre el Ayuntamiento y el Gobierno Vasco Serrano ha subrayado que “me gustaría agradecer la implicación y el compromiso del Departamento de Vivienda y Agenda Urbana para poder llevar a cabo este proyecto” en un suelo cedido gratuitamente por el Ayuntamiento que se compromete a la bonificación del 95% sobre la cuota del ICIO aplicable a promoción de vivienda protegida y urbanización vinculada La promoción ha supuesto una inversión total de 14.633.493,73 euros de los cuales 4.653.371,98 euros han sido aportados por los Fondos Next (31,8%) y los 9.980.121,75 euros restantes (68,2%) mientras que el proyecto ha corrido a cargo de la UTE Pedro Apaolaza y Asociados y DG Arquitectura Los responsables institucionales han comprobado los progresos en la edificación de las viviendas distribuidas en tres edificios de 36 hogares respectivamente 95 de estos pisos son de dos dormitorios y el resto de tres Cinco de las viviendas cumplen con los requisitos para que personas con movilidad reducida puedan habitarlos que está siendo construido para obtener la mayor accesibilidad y calificación energética (A) contará con una fachada ventilada de aluminio y en su cubierta se instalarán placas solares previsto para el próximo año la entrega de estas viviendas marcará un hito en la política de vivienda del municipio y el Gobierno Vasco consolidando el compromiso con el acceso a viviendas asequibles en un contexto de creciente demanda M�s informaci�n en el portal Irekia (Se abrir� en nueva ventana) Los 11 alumnos de un centro educativo de Zumarraga (Gipuzkoa) acusados de acosar a un compañero de clase que intentó suicidarse han sido absueltos por el Juzgado de Menores de San Sebastián del delito contra la integridad moral que les imputaba la Fiscalía y la acusación particular que ejercía la víctima Los hechos se remontan al curso 2021-2022 cuando el adolescente afectado comenzó a cursar segundo curso de la ESO La sentencia del caso absuelve "con todos los pronunciamientos favorables" a todos los acusados nueve varones y dos chicas de edades comprendidas entre los 14 y los 16 años al entender que en el juicio no se practicó "prueba de cargo suficiente para enervar el derecho a la presunción de inocencia" de estos menores durante la vista oral por este presunto caso de bullying la Fiscalía de Gipuzkoa ya retiró la acusación contra una de las menores Para el resto reclamó que se les impusieran doce meses de tareas socioeducativas "con el fin de trabajar y reflexionar sobre los hechos imputados y la responsabilización sobre sus actos" mientras que la acusación particular elevó hasta los 34 meses su petición de este tipo de tareas El escrito judicial concluye que en la vista oral no quedó "debidamente acreditada la comisión del delito contra la integridad moral denunciado" ni del de coacciones o el de acoso que alternativamente se habían planteado ni tampoco un delito leve de amenazas del que se responsabilizaba a dos de los acusados "los indicios concurrentes no son de suficiente entidad como para efectuar un pronunciamiento condenatorio" contra los menores acusados el fallo destaca en este sentido que no existe más prueba que la declaración de la víctima para acreditar que se produjo una situación de acoso escolar sin contar con ninguna "corroboración periférica" que la respalde y teniendo en cuenta además la existencia de "ciertas contradicciones" en el testimonio del perjudicado ya que aún es posible presentar un recurso de apelación ante la Audiencia de Gipuzkoa