Morelos; 02 de marzo de 2025DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
Como parte de los trabajos de conservación de caminos y carreteras de Morelos que lleva a cabo el Gobierno que dirige Margarita Gonzalez Saravia
a través de la Secretaría de Infraestructura se iniciaron labores de limpieza y nivelación en la salida de la plaza de cobro de Alpuyeca hacia la zona de balnearios
con el objetivo de mejorar la seguridad y la circulación de vehículos en la zona
detalló que la jornada que se lleva a cabo mediante las cuadrillas de mantenimiento de infraestructura carretera de la propia secretaría
consiste en la remoción de escombros y residuos
así como la nivelación del terreno para garantizar una superficie lisa y segura a pobladores y turistas que transitan por esta gaza vial
mencionó que dichas acciones se están realizando de manera rápida y eficiente
con el objetivo de minimizar las molestias a quienes ocupan esta salida de la Autopista del Sol para dirigirse hacia Xoxocotla
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)
mediante el impulso al Proyecto Nacional de Investigación e Incidencia (Pronaii) de Salud y Alimentación Comunitaria
perteneciente al Programa Nacional Estratégico de Salud (Pronaces Salud)
apoyó la realización de un mural cerámico colaborativo en el comedor escolar de la escuela “17 de abril de 1869”
el cual plantea la participación como un eje crucial en el desarrollo de proyectos sobre salud integral comunitaria en distintas regiones del territorio nacional
lleva a cabo dos importantes proyectos en el país
el “Proyecto de Investigación e Incidencia en Alimentación y Salud Integral Comunitaria en 6 comunidades escolares de la Zona Centro y Sur del país”
se implementa por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) bajo la coordinación del Dr
En el marco de este proyecto se realizó este mural cerámico colaborativo
que busca fortalecer el vínculo con el pasado mediante la recuperación de saberes
así como resaltar las identidades socioculturales comunitarias
Asimismo exponer la ruptura de los lazos comunitarios que el sistema neoliberal provocó durante varias décadas
anclando a los sujetos a identidades fragmentarias y globalizadas
lo que ha provocado gran parte de los problemas de salud que hoy enfrenta la niñez mexicana
El mural que reviste el muro principal del comedor escolar de la escuela “17 de abril de 1869” sumó la participación de un nutrido grupo de madres de familia
trabajadores de la construcción y miembros de la comunicad académica
que sellaron con este trabajo expresivo un amplio trayecto de actividades que incorporaron la visión de las infancias.
“Se trató de la última etapa de un proceso largo que comprendió desde la elaboración de 165 pequeños cuadernos empleados como bitácoras visuales por todos los niños de la escuela
hasta el bautizo de la pieza en la que se recogían los dibujos de hojas
animales y utensilios de cocina que daban cuenta del importante papel que para esta escuela tiene la nutrición: Somos agua salada
explicó que este fue un proceso absolutamente comunitario
desde la elección del tema hasta la instalación del lienzo cerámico en el muro que lo albergaría
estudiantes de artes plásticas de La Esmeralda
“La artista que dirigió el taller se encargó de traducir la sinfonía de voces en una pieza armoniosa que no se limitara a ser una retacería de individualidades”
Mercedes Campiglia contó que las losetas cerámicas artesanales fueron horneadas y acarreadas de ida y de vuelta para que la comunidad pintara en ellas
los estudiantes de artes plásticas traspasaron algunos dibujos de los niños y niñas al material
mientras que las y los alfareros esmaltaron algunas piezas
las madres de familia siguieron la instrucción de las personas expertas para el perforado en el muro
las mediciones y alineaciones de los objetos.
trasladar las delicadas piezas de un sitio a otro
requirió de decenas de manos que se fueron coordinando armoniosa y ordenadamente
Manos acostumbradas al trabajo colaborativo
Un par de sesiones alegres de quehacer conjunto fueron el broche que cerró el proceso”
El mural también expresa la organización y potencia del trabajo en faena
sin que la empresa ni las personas expertas se apropiaran de la realización
promoviendo la capacidad organizativa y de trabajo del colectivo.
“El quehacer comunitario teje lazos que permiten a los colectivos enfrentar retos mayúsculos desde la fuerza que solo puede alcanzarse cuando las multiplicidades se funden en un cuerpo colectivo
Una hermosa experiencia de quehacer colectivo
de aprender cosas nuevas y ensuciarse las manos”
expuso que estas prácticas fortalecen el vínculo con el pasado -mediante la recuperación de saberes
así como el empleo del arte para construir imaginarios de futuros posibles
los cuales “son columnas entre las que se puede sujetar
el tejido de las identidades comunitarias que podrá sostener y arropar, en su urdimbre
Demarcación Territorial Benito Juárez.CP 03940
©2025 SECIHTIDerechos Reservados en trámite
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
Denuncia contra servidores públicos
Iniciativa de Ley en Materia de Humanidades
Análisis Iniciativa de Ley en Materia de HCTI
Aclaraciones sobre la Iniciativa de Ley de Humanidades
titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Conacyt
Entrevista Instituto Mexicano de la Radio IMER
Comentar Fue atacado a tiros por individuos que viajaban en una moto; durante la agresión
Xochitepec.- Un motociclista fue asesinado a balazos en esta comunidad
los hechos ocurrieron al filo de las 18:40 horas del jueves sobre la calle Vicente Guerrero de la comunidad en mención
a la altura de la sucursal del Banco del Bienestar
el hecho fue comunicado al número de emergencias 911
quienes confirmaron el deceso del conductor de una motocicleta
una niña fue alcanzada por una bala perdida que la hirió en el abdomen
por lo que la auxiliaron sus familiares y la llevaron a un hospital
personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver
cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición
se informó que los homicidas escaparon en una motocicleta con rumbo desconocido
Hay 7490 invitados y ningún miembro en línea
Publish modules to the "offcanvas" position
El coordinador general de Movilidad y Transporte informó que el trámite estará disponible del 7 al 21 de mayo
La Contraloría Nacional Autónoma de Agua plantea sustituir la Ley de Aguas Nacionales por una Ley General de Aguas que sea equitativa y asequible
Maximiliano Gutiérrez Marín pasó los últimos días de su vida en la Casa de Retiro para Militares en Jiutepec
A partir de esta semana comenzará el canje de placas físicas en Morelos mediante citas en línea
Se priorizará a los automovilistas con “placa virtual” que ya realizaron su pago
Prepárate para una semana de mucho calor y cielo despejado en Morelos
porque del 5 al 8 de mayo el clima estará para derretirte
Emprendedores instalarán la exposición “Outlet regalos” en el teatro Olímpia para encontrar el detalle perfecto para mamá
trabajadores de la CNTE marcharán del Ángel de la Independencia hacia el zócalo de la Ciudad de México
Luego de que algunas casas de apuestas abrieran espacios para apostar por quién será el nuevo Papa
el obispo pidió “no dejarse llevar por el espíritu mundano”
El Ayuntamiento de Jojutla puso en marcha el programa Llantatón 2025 a fin de evitar que llantas y neumáticos se conviertan en criaderos de moscos transmisores de enferedades
En Cuernavaca preparan una celebración especial para las madres morelenses con música y baile
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Una mujer de 84 años perdió la vida luego de ser arroll4da por una unidad de…
Se registro la movilización por elementos policiales luego de reportar detonaciones de arma de fuego
Un aparatoso accidente entre 4 vehículos entre ellos una camioneta pesado deja como saldo preliminar 2…
aseguraron a un hombre en posesión de diversos envoltorios…
No han sido una ni dos las ocasiones en que en estos últimos días Ernesto Zedillo…
En los municipios de Tlaola y Nuevo Necaxa
Alma Méndez La presentación de la banda alemana Scorpions en la Feria de Puebla 2025 sigue…
Alma Méndez La titular de la Secretaría de las Mujeres
Alma Méndez El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM)
Alma Méndez Con la participación de autoridades federales
Alma Méndez El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP)
Como parte del orgullo y alegría que representa la conmemoración de la Batalla de Puebla del…
a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)
En el marco de la conmemoración del 163 aniversario de la Batalla de Puebla
Puebla; a 5 de mayo de 2025.- La Universidad de las Américas Puebla
LA JORNADA MORELOS
La Jornada Morelos (Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación
El Consejo Promotor de la Iniciativa Legislativa para crear el municipio indígena de Alpuyeca informó que derivado de la Octava Asamblea Estatal de la Unión de Municipios y Comunidades Indígenas y Afrodescendientes del Estado de Morelos
se acordó dar seguimiento a los oficios presentados
por lo que incluso con el Congreso del Estado se avanzó en una sesión de trabajo
Entre los acuerdos con el Poder Legislativo destaca la incorporación del recién creado Instituto de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos al trabajo para la Creación del Municipio Indígena de Alpuyeca
respaldado por el Artículo 2 de la Constitución Federal
que garantiza la Libre Determinación y Autonomía de los Pueblos Indígenas que busca reconocerlos como sujetos de derecho público
los integrantes señalaron que los pueblos indígenas tienen derecho a la libre determinación en un marco constitucional de autonomía que asegure la unidad nacional
por lo que confiaron que los trabajos continúen su curso
al recordar que se ha atrasado su aprobación
la reforma destaca que se busca la integración en el ejercicio público de las mujeres
por lo que las habitantes de Alpuyeca consideraron que el Estado debe garantizar el derecho de las mujeres indígenas a participar en los procesos de desarrollo integral de sus pueblos y comunidades
“Tenemos la convicción de que es aquí y es ahora cuando se deben llevar a la práctica los avances legislativos para transformar nuestra realidad y llevar a la práctica lo prometido en el Artículo 2
abundó el Consejo Promotor de la Iniciativa Legislativa para crear el Municipio Indígena de Alpuyeca
Aprende cómo describir el propósito de la imagen (abre en una nueva pestaña)
Déjalo vacío si la imagen es puramente decorativa
Como icono de aplicación e icono de navegador
Hay personas identificadas por generarlos pero en ningún caso se ha procedido contra los pirómanos
Que se trabaje para erradicar el problema de la violencia
Tienen 10 vacantes de magistrados y no hay proceso para sustituirlos
Los conscriptos realizaron la jura de bandera ante la gobernadora Evelyn Salgado Pineda
Destaca Jacinto González Varona que los lineamientos no van con dedicatoria con nadie en específico
En Guerrero se aplicaron 41 mil 270 dosis de vacunas contra Hepatitis B a adultos
Quema de terrenos y pirotecnia las principales causas
que fortalece el compromiso con los universitarios
La falta de información ha generado molestia entre los pasajeros
quienes exigen respuestas y una pronta reactivación del servicio
El primero de mayo se dio a conocer que 18 mujeres ingresarán a trabajar al Ingenio Emiliano Zapata
En los últimos años los contratos del servicio cayeron en un 30%
informó el secretario general de la Sección 109 del Sindicato de Telefonistas
El Instituto del Fondo para el Consumo de los Trabajadores exhortó a las empresas y trabajadores evitar acercarse con gestores fraudulentos
Ejecutivos de Ford suspendieron sus previsiones anuales hasta tener un panorama más claro sobre los efectos de los aranceles
México generó menos de la mitad de los empleos formales que se registraron en el mismo periodo de 2024
Skechers ha escalado hasta convertirse en la tercera marca de calzado más grande del mundo
La medida busca fortalecer la infraestructura operativa del único aeropuerto comercial en Morelos y atraer nuevas rutas aéreas
explicó que usaron de manera indebida el programa de importación temporal IMMEX
por lo que fueron canceladas y se les congelaron sus cuentas
La noche del domingo el presidente Trump sacudió de nuevo el tablero al anunciar un 100% de aranceles sobre las producciones cinematográficas extranjeras
El subgobernador de Banxico señaló que el país está al borde de un periodo prolongado de estancamiento económico que se pronunciará con la guerra arancelaria de EU
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
En el auditorio municipal de Alpuyeca se llevó a cabo la “Entrega de reconocimientos a las y los constituyentes para la creación de estatutos de la constitución del municipio de Alpuyeca”
Estos estatutos establecerán los reglamentos con los que se regirá la localidad una vez que se apruebe su creación como municipio indígena
En la elaboración de estos documentos participaron la Universidad Autónoma del Estado de Morelos
el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y la Comisión Independiente de Derechos Humanos
Durante el evento también se presentó un artículo científico elaborado por alumnos del estado de Guerrero
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario
solicitaron apoyo económico a la ciudadanía para costear los gastos de repatriación
Las acciones de extracción serán retomadas este martes
El atraco en el negocio de telefonía dejó pérdidas hasta por un millón de pesos
Personal de la Fiscalía General del Estado llegó al lugar y restringió el acceso
El asesinato se registró el 6 de abril de este año en la junta auxiliar de Ignacio Zaragoza
uno de los delincuentes fue atropellado y detenido
Los hechos se registraron poco antes de las 22:00 horas del pasado 4 de mayo
Con el resultado de la necropsia de ley que se les practique a los cuerpos se conocerá si se trató o no de un homicidio
El hoy occiso sería hijo de un hombre que fue ejecutado en un gimnasio de Xonacatepec
Policía Municipal de Tecamachalco atendió el reporte
Comentar *Tras la remoción de la maestra Mara
Padres de familia y estudiantes de la escuela primaria "17 de Abril" de Alpuyeca protestaron en el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM)
que tenía su interinato hasta el mes de diciembre
exigen al IEBEM dejar a la docente porque los alumnos de cuarto grado están sin clases ante la falta de profesor; "nuestra petición es que la maestra Mara permanezca con nuestra comunidad escolar
desempeñando su función como lo ha estado haciendo"
los padres de familia pidieron un maestro de manera definitiva
que garantice un proceso ininterrumpido para el aprendizaje
Hay 7599 invitados y ningún miembro en línea
La lucha de un grupo de habitantes de la comunidad indígena de Alpuyeca
por convertirse en un municipio indígena empezó a tomar camino legal el publicarse esta semana el protocolo para la consulta respectiva
En el número 6337 del Periódico Oficial Tierra y Libertad del estado de Morelos
apareció el Protocolo para la consulta respecto a la creación del municipio indígena de Alpuyeca
al que se llegó después de muchos meses de reuniones de la comunidad con diputados y consejeros del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana
En el protocolo se establecen los principios básicos de la consulta
la libre determinación de las comunidades indígenas
la interculturalidad (tomar en cuenta las diversas visiones e intereses involucrados en el tema
el impulso a la participación efectiva de las mujeres
y especialmente la información completa y adecuada sobre el objetivo y los efectos de la determinación
“La materia de la consulta será la creación del Municipio Indígena de Alpuyeca
derivado de la propuesta de solicitud recibida mediante oficio de fecha 12 de diciembre de 2019
suscrito por los Ciudadanos Paloma Estrada Muñoz
Alejandro Marure López y Domingo Velázquez Silvia”
explica el protocolo y buscará tomar acuerdos “con la comunidad indígena de Alpuyeca
clara y de buena fe a sus comunidades indígenas colindantes
El protocolo obliga a informar a las comunidades indígenas colindantes con el pueblo indígena
se deberá considerar a Atlacholoaya (en Xochitepec)
También se establece la titularidad de la consulta en la comunidad de Alpuyeca
Coaxcomac; Kilómetro 5.5; Campo Los Tamarindos (Los Cuartos)
También se pone fecha a las etapas de la consulta
la publicación de la convocatoria se hará el 27 de agosto; la fase informativa del 29 de septiembre al 20 de octubre; la Consulta Indígena será del 27 de octubre al 10 de noviembre; la fase de deliberación interna y toma de acuerdos del 17 al 24 de noviembre
y el informe final y la publicación de resultados del 25 de noviembre al 10 de diciembre
El Global Big Day es un evento anual de observación de aves a nivel mundial
que busca registrar la mayor cantidad posible de especies
Morelos destacó en el Tianguis Turístico 2025 con más de 300 encuentros
alianzas clave y el anuncio de Cuernavaca como sede del Foro Gastronómico 2025
piden apoyo a los Gobiernos para preservar los vestigios llenos de historia
Así fue la Fiesta de la Miel en San Andrés de la Cal
antojitos y un quiosco con historia: así es como el corazón del Centro te salva del calor morelense
Este 30 de abril algunos balnearios de la zona sur de Morelos tendrán promociones por el Día del Niño y la Niña
balnearios y actividades religiosas; Desarrollo Económico reporta 98% de ocupación hotelera
El Tianguis Turístico 2025 se celebra por primera vez de manera binacional
con actividades en Baja California y San Diego
La titular de la Sectur destacó que se espera una afluencia diaria de 10 mil personas en el evento y una derrama económica de más de mil 350 millones de pesos
Un rincón natural ubicado dentro de los límites del municipio de Satevó
se perfila como el próximo destino ecoturístico del estado
26 de septiembre de 2024.- La barranca de Alpuyeca en la capital se ha convertido en un río caudaloso
dejando decenas de casas inundadas tras las fuertes lluvias por el huracán John
El paso del río ha dejado severas afectaciones a viviendas ubicadas entre las colonias Emiliano Zapata y Renacimiento del poniente de la capital
son al menos 700 familias las que reportan la creciente y fuerza del agua que arrastra desde piedras
En un recorrido llevado a cabo por Quadratín Guerrero
se observó que los efectos de las lluvias en esta ciudad se aprecian principalmente en la parte norte-poniente
La corriente ha crecido considerablemente y por la fuerza que lleva
el agua ha buscado salida afectando zonas como en la colonia Las Bugambilias donde ha superado el puente de acceso y dejando incomunicados a los vecinos
la Policía del Estado ha colocado filtros en los accesos del cruce de dicho río
en sitios estratégicos como en la colonia Galeana con dirección a la colonia San Juan
el paso se restringe también en puentes de acceso como el de la calle Galeana
Quintana Roo y Madero en el Centro de la ciudad para prevenir incidentes ante el crecimiento del caudal
La reunión que requiere José Luis Urióstegui Salgado es para revisar el avance de las denuncias que presentó durante su administración de 2022–2024
La FEUM recibió 150 quejas por parte de estudiantes
donde destacan al menos 20 casos de acoso en contra de alumnas
La presidenta de México defendió la presunción de inocencia del exgobernador de Morelos y hoy diputado federal
Un incendio forestal en el paraje “El Encino”
Las autoridades de Morelos han registrado 76 siniestros en lo que va del estiaje
La víctima transitaba por el centro de Xoxocotla cuando recibió múltiples disparos de arma de fuego
Vinculan a proceso a “El Pipo” por su presunta participación en un homicidio registrado en el municipio de Xoxocotla
El político y empresario de Morelos acusa omisión de la Fiscalía estatal y pide la intervención del Gobierno federal casi dos años después del atentado que lo dejó paralizado
Pedro Martínez Bello calificó de opaca la gestión de Juan Salazar Núñez al frente de la Fiscalía Anticorrupción en Morelos y exigió que se le procese por presuntos abusos y corrupción
Al menos cuatro personas fueron halladas sin vida tras un presunto accidente automovilístico en el kilómetro 71 de la autopista México-Cuernavaca
Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) ejecutaron una orden de aprehensión en contra de un hombre
el cual presuntamente participó en el homicidio de un joven ocurrido en el año 2000
quien fue asegurado en el poblado de Alpuyeca
lugar al que regresó tras haber permanecido huyendo de la acción de la justicia
quienes se encontraban en estado de ebriedad
se encontraron con la víctima en el zócalo de Alpuyeca a quien le pidieron dinero para comprar bebidas
El hombre sacó su cartera y les entregó un billete
pero fue perseguido hasta el corral de toros donde continuaron agrediéndolo hasta privarlo de la vida
De las investigaciones se conoció que presuntamente David habría liderado la agresión por lo que el Ministerio Público solicitó al juez una orden de aprehensión
la AIC conoció que David había regresado al poblado de Alpuyeca de donde es originario
fue puesto a disposición del juez único en materia penal tradicional
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
Tiene el objetivo acercar servicios médicos y preventivos gratuitos a la población
Vecinos y ejidatarios de Tepeji del Río y Huehuetoca logran cancelar inauguración del proyecto que consideran perjudicial
La madre de una de las víctimas señaló que la diligencia se suspendió debido a que se “traspapeló” una evidencia
A la altura del lugar conocido como El Cantil; ya realizan labores de limpieza sobre la vía
Además comerciantes señalan riesgo de que no se vendan por la competencia existente
195 jóvenes del Servicio Militar Nacional clase 2006 rindieron protesta
En algunos capítulos se abordaron los estigmas que enfrentan las personas con discapacidad
participaron de un encuentro que busca promover a los libros como una fuente de conocimiento e inspiración
Se sancionará a presuntos infractores con multa
trabajo en favor de la comunidad o aseguramiento de vehículo
Con una variedad de más de 22 sabores que van desde los tradicionales mango
mamey y guanábana hasta opciones gourmet como beso de ángel y zapote
la séptima “Feria de la Nieve Alpuyeca 2024” se realizó en el municipio de Xochitepec
destacó que este evento anual se ha consolidado como un punto de encuentro imperdible para los amantes de este icónico postre y las actividades familiares
pues también contó con una variedad de stands de comida
que para los productores la feria representa una oportunidad crucial para enfrentar los próximos meses
especialmente con la llegada de la temporada de lluvias y frío
todo es artesanal y mucha higiene y calidad
pétalo de rosa una variedad muy grande de sabores
Rubén García Chavarría/ Presidente Comité “Feria de la Nieve Alpuyeca 2024”
los asistentes disfrutaron de una rodada ciclista por los pintorescos alrededores de Alpuyeca y de conciertos
como la presentación especial de la Sonora Dinamita que hizo que todos se pusieran a bailar
así como la orquesta de la Comisión Estatal de Seguridad
Policías llegaron al lugar confirmaron que un hombre de aproximadamente 50 años de edad presuntamente había terminado con su vida
Movilización policial en el Camino a Alpuyeca
a unos metros del Periférico Ecológico en la ciudad de Puebla
Fue localizado un hombre sin vida la mañana de este miércoles 17 de julio
sobre el Camino a Santa Cruz Alpuyeca en la ciudad de Puebla a unos metros del Periférico Ecológico
Pobladores y automovilistas quienes se dirigían al trabajo y pasaban por la zona reportaron a números de emergencia que había una persona muerta suspendida de un árbol
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se aproximaron al lugar y al llegar confirmaron que un hombre de aproximadamente 50 años de edad
hombre de aproximadamente 50 años de edad; la zona fue acordonada
mientras agentes de la Fiscalía General del Estado de Puebla acudían a realizar el levantamiento de cadáver
Recuerda que si necesitas ayuda puedes marcar a la línea de la vida 800 911 2000 donde te atenderán las 24 horas del día los 365 días del año
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
se acercaron al bulevar 5 de Mayo para ubicarse en el mejor sitio
La ASE detectó un probable daño patrimonial a la Ceaspue en el ejercicio 2023
tras no presentar comprobante del reintegro de los recursos estatales
Los Pueblos Originarios exigen que se cierre de manera definitiva el relleno sanitario de Cholula
un camión de la línea Autobuses Unidos (AU)
terminó con un vidrio roto y el maletero abierto en la zona de Acultzingo
Ya suman más de 35 colonias y 20 escuelas beneficiadas con entrega de juguetes
habrá un mariachi durante la ceremonia religiosa para honrar a las mamás
Se sugiere evitar alimentos en mal estado durante esta temporada
Elementos de seguridad lograron recuperar el botín
asegurar una motocicleta y confiscar dos armas involucradas en el atraco
Autoridades municipales taponaron hace dos años la red de drenaje del camino antiguo a Calpan
lo que provocó la formación de este vertedero
Pobladores de la avenida Vía Puebla reportaron el caso; incluso afirmaron que no es la primera vez que la persona agrede al lomito
Los kilómetros 149 y 165 de la autopista Cuernavaca-Acapulco son reconocidos como “focos rojos” por los actos de violencia que se han registrado
El encargado en turno de la Corporación Ángeles Verdes en Morelos
se ha denunciado por parte de automovilistas que
sujetos que viajan en otros coches o motocicletas les cierran el paso
los obligan a bajarse de las unidades y son despojados de sus pertenencias
“Estos casos han sucedido en tramos de Alpuyeca hacia el paso Morelos en los kilómetros 149 y 165
A veces son familias completas que las amenazan con armas para robarles”
La modalidad de los famosos “montachoques”
la poca presencia de los elementos de seguridad “les permite a los delincuentes operar incluso con una mayor violencia”
las víctimas han solicitado el apoyo de la corporación de Ángeles Verdes
quienes dan acompañamiento a los ciudadanos que sufren asaltos; los escoltan hasta llegar a puntos donde se encuentran elementos de la Guardia Nacional (GN) para ser auxiliados
El Ministerio Público de la Fiscalía Metropolitana aportó los elementos suficientes que permitieron obtener un auto de vinculación a proceso en contra de Omar Valentín “N”
por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado en grado de tentativa
persiste en su contra la prisión preventiva como medida cautelar
La noche del viernes 03 de mayo de este 2024 la persona víctima caminaba sobre la calle Palmas
en la colonia Las Mallas perteneciente al poblado de Alpuyeca
lugar donde pasó una motocicleta a bordo de la cual viajaban dos masculinos
quienes detuvieron la unidad una cuadra más adelante y efectuaron disparos de arma de fuego en su contra
Los sujetos regresaron hasta donde se encontraba la víctima en donde el hoy imputado
quien viajaba en la parte posterior de la motocicleta
accionó un arma de fuego accionándola ocasionándole una lesión a la altura del hombro para posteriormente huir ambos a bordo de la motocicleta
Al desarrollarse los actos de investigación y obtenerse indicios
el Ministerio Público obtuvo una orden de aprehensión en contra de quien accionó el arma de fuego
es así que personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) realizó la detención de Omar Valentín “N” de 27 años de edad
quien fue localizado en la colonia Centro del poblado de Alpuyeca
la Fiscalía Metropolitana formuló imputación en contra de Omar Valentín por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa
y durante la audiencia de continuación de proceso
el juez de control valoró las pruebas aportadas por la representación social
haciéndose prevalecer la prisión preventiva como medida cautelar
y se estableció un mes de plazo para concluir las investigaciones
Los presentes datos tienen el carácter de informativos
la versión oficial obra en la Carpeta de Investigación
Comentar Sus conocimientos y prácticas pedagógicas están sirviendo de modelo para desarrollar uno de los proyectos
Guadalupe Záyago Lira recibió un reconocimiento Del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)
“Por su importante trayectoria en favor de la educación de las infancias de Morelos y su invaluable aportación al desarrollo de una ciencia comprometida con las comunidades”
Como docente y fundadora de la escuela “Primaria 17 de abril de 1869”
la maestra Guadalupe Záyago promueve los saberes de su comunidad
que están aportando soluciones a problemas actuales como la salud
la producción de alimento libre de químicos y la contaminación del agua
Sus conocimientos y prácticas pedagógicas están sirviendo de modelo para desarrollar uno de los proyectos del Conacyt
por medio del Proyecto Nacional de Investigación e Incidencia: “Alimentación y Salud Integral Comunitaria”
que tiene como objetivo generar un modelo nacional de educación para mejorar las condiciones de salud de los infantes
pobladores e investigadores y representantes de instituciones y organizaciones educativas y sociales
dentro de las instalaciones de la primaria “17 de abril de 1869”
Ese día hubo ceremonia cívica y se presentó la Danza de los Tecuanes
directora de Vinculación y Enlace Nacional e Internacional del Conacyt
en nombre de la directora María Elena Álvarez Buylla Roces entregó físicamente la constancia y dijo: “Asumo que usted ha sido un parteaguas para muchos niños
usted ha sido inspiración para otras personas que ni siquiera la conocíamos previamente
Las ideas y el impulso que usted trae no hubieran sido posible sin la participación de los niños
en realidad es para la escuela de Alpuyeca”
a las mamás y papás de los alumnos y a las personas del pueblo
“La nueva escuela mexicana viene a poner en línea todo el trabajo de la comunidad
y los siete ejes articuladores se ven en nuestras danzas
la nueva escuela mexicana ha puesto en sus líneas el saber de las comunidades”
puntualizó la maestra originaria de Alpuyeca
quien estudió en la normal Rural Emiliano Zapata de Amilcingo
egresó del Centro Regional de Educación Normal y de la Normal Benito Juárez como licenciada en Lengua y Literatura y tiene 25 años como maestra frente a grupos
La primaria “17 de abril de 1869” se localiza en la calle Lázaro Cárdenas
colonia Las Palmas en el pueblo indígena de Alpuyeca
El nombre se debe a la fecha de promulgación del decreto por el que se creó el Estado Libre y Soberano de Morelos
Madres de familia y profesoras relataron que
cuando en 2011 inició la construcción de la escuela
Parte de la edificación de la escuela se pagó y también se levantó con trabajo comunitario en el colaboraron los niños
cada cosa que tiene la escuela nos ha costado a todos: niños
dijo en entrevista la mamá de una ex alumna de este centro escolar
en las cuatro hectáreas de terreno donadas por la comunidad para construir la escuela
tres sanitarios para niñas y tres para niños
con mucha participación de los padres de familia y de los maestros
No podemos esperar a que el gobierno nos solucione todo
porque no quiere o porque no manda las cosas a tiempo o no las construye ni las concluye; por eso nosotros hemos tomado la iniciativa
gestionamos diversos recursos y hemos puesto dinero y mano de obra”
En la escuela hay también un pequeño gallinero
hay varias gallinas ponedoras y gallos; los niños aprovechan los huevos
que sirven de alimentos en el comedor escolar
seis maestros frente a grupo y una directora
esa es la plantilla que paga el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos(IEBEM); la escuela tiene
La maestra Guadalupe Záyago es la profesora de Lectura
se logró la construcción de un aula de medios con 30 computadoras
dentro de ésta se encuentra la cabina de la radio comunitaria Tecuán Radio
que transmite por la frecuencia 94.3 de FM a siete kilómetros a la redonda; también se trasmite por Facebook
que forma parte del Programa Nacional de Formación de Enfermería (Pronafe) Salud
que ha sido acondicionado con mesas de auscultamiento
lámparas y equipo para dar atención dental
a través de la Facultad de Medicina y Homeopatía
capacita a una enfermera general para que pueda dar atención todos los días en el horario escolar a los niños y niñas y se está en espera del dentista
La Facultad de Estudios Superiores de la Universidad Nacional Autónoma de México enviará a un médico pasante
La idea es que los niños y niñas sean revisados periódicamente y atendidos a partir de un diagnóstico
a partir de columpios de llanta o tejidos de macramé
Hemos avanzado mucho en términos de organización de los espacios y de pedagogía
está en construcción el Espacio Múltiple de Aprendizaje
que contará de un sótano para sala audiovisual
una primera planta para ludoteca y una biblioteca que contenga libros digitales
audiolibros y libros de pasta y hojas para atender a los diferentes estilos de aprendizaje”
Dieron clases en los arcos del Palacio de Gobierno
que en una ocasión llegó la ex secretaria de Educación Beatriz Ramírez acompañado por el entonces alcalde Rodolfo Tapia
“Yo fui por ellos y casi los obligué a que dieran un recorrido por nuestra escuela para que observaran las necesidades; el ex alcalde se refirió a las instalaciones como ‘condiciones indignas’ para los niños y maestros y prometió que tomaría cartas en el asunto: nunca cumplió
la barda perimetral pero no nos hacía caso hasta que el 18 de septiembre de 2015 los padres de familia tomaron la decisión de llevar a sus hijos a tomar clases en los portales de Palacio de Gobierno: maestros y niños realizamos nuestras actividades en el suelo
En octubre de 2015 inició la edificación de la barda perimetral de la escuela y en marzo de 2016 la terminaron de construir de forma parcial
El gobierno estatal quería inaugurar esa obra
pero los padres de familia impidieron que se llevara a cabo la entrega: no la había terminado”
Guadalupe Záyago explicó que el comedor escolar es un logro de los padres de familia y de los maestros
que es parte del Programa Nacional de Formación de Enfermería (Pronafe) Salud
Esto quiere decir que atiende desde el eje articulador de Vida Saludable no el plato del buen comer
legumbres que cultivamos en nuestra comunidad y sus alrededores
nuestra canasta está constituida por nanches
y tenemos una gran variedad de aportadores de aceites vegetales
pepitas de calabaza de pipián y pepitas de dulce
ajonjolí; es una canasta que contiene ciruelas
todo lo que podemos obtener en nuestros alrededores y en nuestro propio huerto escolar
Hemos desarrollado una ecotecnia de regado
estamos en la construcción de nuestra cisterna captadora de agua de lluvia
porque creemos los niños y las niñas deben tener el agua como un bien común
por esos son importantes nuestro bebederos
otra cancha de futbol y un muro de contención que se terminó el mes pasado
Guadalupe Záyago explicó que desde hace varios años trabajan con un proyecto de salud integral
desde el arte y la cultura podemos generar una salud integrativa
seguramente nos incorporaremos a la sociedad o iremos a la transformación
Lo que hemos hecho desde este espacio (desde la escuela) es generar una pedagogía que permita crear esta integralidad
Esta pedagogía consiste en secuencias didácticas que tiene que ver con el cuidado del medio ambiente
con salud generada desde los saberes comunitarios”
“Las comunidades poseemos un conocimiento ancestral muy amplio
Se ha creído que los académicos poseen el conocimiento; ahora
desde el Conacyt se ha modificado el concepto de cómo se hace ciencia
y se afirma que éstas pueden aportar a la ciencia
Los científicos se nutren de los saberes de las comunidades que fortalecen el conocimiento de los científicos
permite resultados desde cuestiones muy integrales
Los niños y niñas ya tiene una memoria histórica
lo que hace la escuela es provocar que esta memoria salga a relucir
Lo que hacemos es respetar el estado natural de los niños y niñas para aprender
fundamentado en la pedagogía de Paulo Freire
tal y como los observamos en actividades fuera de la escuela
Los maestros reconocemos comunalidades y actuamos con base en ellas; es decir
en qué soy común a los diferentes elementos que se mueven en esta escuela
se empieza a realizar la práctica docente desde ese principio
Somos seres humanos que reconocemos a la comunidad como un espacio en el que nos movemos cotidianamente
“Nuestra pedagogía contempla las asambleas escolares
las butacas no son las tradicionales en la que los niños están en filas
rígidas que no pueden voltear a ver a otro lugar
hemos impulsado mucho que los salones sean aulas vivas y nosotros vemos que la mejor aula es la que más ruido tiene
(cuando) el mejor grupo era el que estaba más callado
La comunidad escolar y la del pueblo realizan trabajo comunitario por lo menos tres o cuatro veces al año: padres
alumnos y algunos maestros limpian la maleza
reparan imperfecciones y hacen otras labores en beneficio de la escuela
en buen estado y haya un mejor aprovechamiento
Záyago Lira afirmó que un aspecto significativo de la escuela es que los niños tienen una idea de hermandad
de cuidado de las cosas y del medio ambiente
porque se dan cuenta lo que les cuesta a sus papás; participan
son pequeños que están integrados a una familia muy grande
“Vemos un cambio nuestros niños y niñas al momento de resolver conflictos
todo forma parte de este proceso que hemos desarrollado y ya aspiramos a que las paredes o bardas se vuelvan poros por cuyos poros pueda la escuela trascender hacia la comunidad y la comunidad pueda traspasar estos poros y quedarse en nuestra escuela con la práctica comunitarias que tenemos
que es de las más representativas de nuestra comunidad
aspiramos a tener nuestro grupo de las danzas de Las Ramas
como una forma de resolver esta crisis cultural que estamos viviendo
podemos rascarnos en nuestro corazones y podemos rascar en nuestras arterias y descubriremos todo lo que somos
Hay 7617 invitados y ningún miembro en línea
pasó por la estación ubicada en San Pedro Alpuyeca
en donde cientos de personas esperaban su arribo para poder grabar el momento
Junio 4
2024Alrededor de las 2:10 de la tarde la locomotora Empress 2816
los más pequeños se mostraron bastante sorprendidos por el tamaño de la locomotora que fue construida en 1930 y que inició su viaje desde Clagary
para arribar este 04 de mayo a la Ciudad de México
Puedes leer: Tren de Vapor Empress 2816: mujer muere arrollada por tomarse ‘selfie’
Muchas de las personas arribaron a la estación de San Pedro Alpuyeca antes de la 1:00 de la tarde
tuvieron que esperar casi dos horas para poder ver el paso de la locomotora
las personas expresan que valió mucho la pena la espera
comentó que ella es originaria de la comunidad de Sayula Pueblo
acudió con unos amigos a ver el paso de “La Emperatriz”
Daniela Mendieta manifestó que a ella ya no le tocó conocer el tren de pasajeros
cómo era viajar en tren y cómo se vivía esa experiencia
le agrada mucho la idea de que vuelvan los trenes de pasajeros
La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz.
Av. Revolución no. 200 Col. Revolución, Pachuca de Soto, Hidalgo C.P. 42060
Digno de una película de Halloween o un capítulo de la serie “Aunque Usted no lo crea”
es lo que sucedió en el poblado de Alpuyeca el 29 de marzo del 2006
Seis personas murieron en menos de una hora en el interior de un pozo que se ubicaba en un predio frente a un importante restaurante de esa localidad
En esa ocasión perdieron la vida las siguientes personas:
de 27 años con domicilio en Alpuyeca; Fulgencio Eleucario Ramírez
de 61 años de edad; Roberto Andrade Vázquez
con domicilio en Xochitepec; Nicandro Nava de la Cruz
jardinero de la casa de donde ocurrieron los hechos
con domicilio en Guadalupe Victoria en el centro de Alpuyeca sin número; Juan Antonio Mayo Alegría
sargento de la 24 zona militar; Edgar Francisco Galindo Flores
De acuerdo a lo publicado en aquella ocasión por los hermanos Hugo y Marco Barberi
los primeros informes del accidente ocurrido en una quinta ubicada a unos pasos del panteón municipal
arrojan que un joven de 27 años de edad Daniel Eleucario Silverio
se metió al pozo –se desconoce a qué- y al no salir
Pidieron apoyo de la policía municipal de Xochitepec y llegaron dos elementos
todos confiados en que no habría dificultades
los dueños del predio solicitaron el apoyo de los militares que tenían un campamento establecido en la carretera Puente de Ixtla-Xochitepec
por lo que llegaron los sargentos Juan Antonio Mayo Alegría y Edgar Francisco Galindo Flores
quienes hicieron exactamente lo mismo y con los mismos resultados
generó el auxilio de diversas corporaciones
para las 15 horas ya se encontraban en el lugar
elementos de la policía preventiva del gobierno del estado
al mando del comandante Carrasco Escamilla
con el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM)
carentes de equipo necesario y alertados por la situación pidieron el apoyo de los Ángeles Verdes
quienes llegaron y prestaron las mascarillas necesarias a los elementos de la CR entraron al pozo y pudieron sacar uno a uno los cuerpos de los hoy occisos
un joven de 20 años de edad con domicilio en Guadalupe Victoria sin número en el centro de Alpuyeca
Al lugar también llegó un contingente de militares
pero no pudieron hacer nada por sus compañeros
de quienes no proporcionaron detalles de su domicilio y edad
Miembros de la Comisión Estatal de Agua y Medio Ambiente (CEAMA)
se presentaron al lugar y se llevaron muestras del agua del interior del pozo
para estudiar el motivo por el cual perdieron la vida las seis personas
se deduce que por algún gas que inhalaron en el interior
de ese pozo de la quinta ubicada en carretera Acapulco-México kilómetro 100
Los resultados de los análisis del agua recolectada en el pozo de la muerte nunca fueron dados a conocer
y la entonces Procuraduría de Justicia no consignó a nadie como responsable de los fallecimientos
concluyendo que se trató de un lamentable accidente
quedó como “leyenda urbana” el hecho de que en Alpuyeca había un “tiradero químico industrial”
Y es que el periódico La Jornada había publicado el 6 de enero 2005 lo siguiente:
en un predio de Alpuyeca se encuentra enterrada casi a flor de tierra una de las sustancias químicas más peligrosas para la salud y el medio ambiente: los bifenilos policlorados (BPC)”
Los bifenilos policlorados son productos químicos industriales que se fabricaron desde 1929 hasta 1979
Se ha demostrado que los bifenilos policlorados causan efectos adversos para la salud
y efectos negativos en los sistemas inmunitario
de acuerdo con información proporcionada por el Instituto Nacional de Ecología (INE)
que la cantidad de BPC existente es de ocho mil toneladas
perteneciente en su mayor parte a equipo eléctrico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
de Petróleos Mexicanos (Pemex) y del Sistema de Transporte Colectivo METRO y
a equipo eléctrico de la industria de fabricación de transformadores
así como de empresas con subestaciones propias
talleres de reparación de equipo eléctrico y plantas de recuperación y tratamiento de fluidos aislantes
Este hecho fue ocultado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)
pues aseguraba que el sitio estaba libre de contaminación”
donde se añade que “El terreno de aproximadamente 50 mil metros cuadrados fue propiedad del Grupo Regio de Monterrey
con el ex secretario de Energía Ernesto Martens a la cabeza
el cual en 2001 lo vendió a los hermanos Ruiz Cabañas”
Fueron ellos quienes concretaron la operación luego de que la Profepa garantizó en junio de ese año que en el sitio no existía ningún tipo de contaminación
se encuentra una cantidad indefinida de clorinol
El pozo fue clausurado y hoy en ese lugar funciona un centro de recreación
propiedad del mismo dueño de la botanera que se ha hecho tan famosa como las nieves de Alpuyeca
en sociedad con un empresario de la radiodifusión de la zona sur de la entidad
Elementos de la AIC-UECS de la Fiscalía de Investigación y Delitos de Alto Impacto, realizó la detención de Evelyn “N”, alias “La Pato”, líder de célula delictiva dedicada a la extorsión en el poblado de Alpuyeca
detención que permitió la desarticulación de la misma
Luego de que en el mes de febrero un comerciante de Alpuyeca acudiera ante la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI) para denunciar que estaba siendo extorsionado
se desarrollaron los procesos de investigación que permitieron identificar una célula de extorsionadores al mando de una femenina conocida como “La Pato”
Agentes de Investigación Criminal de la Fiscalía Antisecuestro (AIC-UECS) detuvieron a dos personas
por extorsión agravada y delitos contra la salud
quienes a bordo de una motocicleta estaban extorsionando a diversos comercios de la colonia Tres de Mayo y Alpuyeca de Xochitepec
quienes se ostentaban como gente de “La Pato”
La investigación contra “La Pato” continuó y una semana después
elementos AIC-UECS detuvieron en flagrancia al cobrar el pago de una extorsión
quien resultó ser madre de Evelyn Marlene “N”
Luego de la ejecución de una técnica de investigación autorizada por el Juez de Control
se obtuvo que Jessica “N” acudió a cobrar el pago de la extorsión en coautoría con su hija
esta última quien se encargó de coaccionar a la víctima mediante mensajes y llamadas
el Agente del Ministerio Público logró la plena identificación de Evelyn Marlene “N” alias “La Pato”
quien cuenta con antecedentes por delitos federales
y luego de realizar las gestiones pertinentes
obtuvo la orden de aprehensión en su contra
Trabajos de inteligencia a cargo de AIC-UECS ubicaron a “La Pato”
donde fue detenida y trasladada a las instalaciones de la FIDAI para su certificación médica y puesta a disposición ante el Juez de Control de Atlacholoaya
“La Pato” fue imputada del delito de extorsión agravada y se expusieron los datos de prueba en su contra
por lo que luego de agotar el plazo constitucional
la mañana de este martes el Juez de Control resolvió dictar auto de vinculación a proceso en su contra
imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva y concediendo un plazo de investigación complementaria de tres meses
su mamá y dos personas más se encuentran en prisión preventiva
luego de acreditarse su probable participación en las extorsiones a comerciantes de Alpuyeca
algunos de los cuales sufrieron incendios provocados y daños por disparos de arma de fuego en sus negocios como medio de coacción
En el delito de extorsión la denuncia es fundamental
si usted fue víctima contacte a la FIDAI ubicada en Boulevard Cuauhnáhuac número 103
en la Colonia Flores Magón del Municipio de Cuernavaca
o al teléfono celular – WhatsApp 777453 83 43
La Fiscalía General del Estado de Morelos refuerza las acciones de atención para el combate a la impunidad
a través del trabajo desarrollado por las Fiscalías regionales y especializadas
para garantizar el acceso a la procuración de justicia a las víctimas en la entidad
También puedes leer: Caen dos extorsionadores de bares y restaurantes de La Unión Tepito
Gracias a la oportuna denuncia de una persona víctima ante la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI)
se logró identificar y detener a Kevin Eduardo “N” de 19 años de edad y una adolescente de 16 años
quienes están relacionados con al menos tres denuncias por el delito de extorsión agravada
cometidos en comercios establecidos en el poblado de Alpuyeca y en la colonia Tres de Mayo del municipio de Xochitepec
Los ahora detenidos acudían a los negocios de las víctimas
para amagar a los trabajadores con armas de fuego
sustraer dinero en efectivo y exigir el pago a cambio de no causarle daño al negocio
entregando un papel con un número telefónico para que se pusieran en contacto y comenzar la relación extorsiva
ostentándose como integrantes de un grupo delictivo
Como resultado de las investigaciones de gabinete
se implementaron acciones en campo que permitieron la identificación
localización y detención de los presuntos responsables con la motocicleta y el teléfono celular utilizados para extorsionar
y en posesión de metanfetamina y cannabis; en las inmediaciones del recinto conocido como Beraka
el Agente del Ministerio Público Especializado en Justicia para Adolescentes de la FIDAI ejercitó acción penal en contra de la adolescente de 16 años en contacto con la ley
a quien se le impuso como medida cautelar el internamiento preventivo en el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA)
a Kevin Eduardo “N” se le imputó el delito de extorsión agravada
solicitando que se resolviera su situación jurídica en ese momento
por lo que se dictó auto de vinculación a proceso en su contra y se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva
por lo que permanecerá interno en el Centro Estatal de Reinserción Social “Morelos” en el poblado de Atlacholoaya
Las investigaciones en contra de Kevin Eduardo “N” y la adolescente de 16 años continúan
pues se encuentran directamente relacionados en al menos tres denuncias
todas ellas por el delito de extorsión agravada a comercios de Alpuyeca y en la colonia Tres de Mayo en Xochitepec; algunos de los cuales sufrieron incendios provocados y daños por disparos de arma de fuego como medio de coacción; y será en los próximos días cuando se judicialicen
el delito de extorsión se sanciona con una pena de hasta 32 años de prisión y multa de más de 331 mil pesos
denuncie a través de la FIDAI ubicada en Boulevard Cuauhnáhuac número 103
317 83 87 y celular – WhatsApp 777453 83 43
refuerza las acciones de atención para el combate a la impunidad