el personaje histórico es recordado por su frase: “Yo tengo Patria antes que partido”
En el recorrido estuvieron presentes directivos
El Congreso de la Unión solicitó la cancelación de 26 candidaturas al PJF
afirmó que su administración buscará modernizar el funcionamiento del basurero intermunicipal
Citlalli Hernández consideró que los entes encargados de la procuración de justicia deben actuar con perspectiva de género
Los trabajos serán del 11 de junio al 8 de septiembre del año en curso
Los peces que ahí se podían apreciar tuvieron que ser trasladados a otro punto
Hay métodos para pagar presencialmente y virtualmente
se dio a conocer una reunión de trabajo que presidió
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Urbano
Un comerciante que fue reportado como desaparecido desde el sábado 12 de abril
fue hallado sin vida dentro de su camioneta en el municipio de San Francisco Altepexi
Personas que iban hacia sus terrenos de labor reportaron que sobre el Camino al Pozo de Agua San Rafael
estaba estacionada una camioneta de redilas
pero fue hasta este jueves 17 de abril que se acercaron y se dieron cuenta que había un hombre muerto
elementos de la Policía Municipal de Altepexi llegaron al lugar y confirmaron que había una persona del sexo masculino con huellas de violencia
Los uniformados hicieron las labores de primer respondiente en la zona y dieron parte al agente del Ministerio Público para iniciar las investigaciones y diligencias correspondientes
La víctima encontrada en San Francisco Altepexi fue identificada como Francisco N.
un comerciante que era buscado por sus familiares desde el sábado pasado cuando perdieron contacto con él luego de que regresaba del municipio de Ajalpan
Para más actualizaciones o noticias sobre Seguridad en Puebla y Tlaxcala
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.
Autoridades del DIF Municipal de Altepexi y más de 100 habitantes de la comunidad
llevaron a cabo la primera faena comunitaria en Camino Altepexi al Libramiento a Zinacatepec
Bajo el ejemplo del gobernador Alejandro Armenta y en línea con la filosofía humanista del programa Senderos de Paz
que impulsa el gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum
Con estas acciones de limpieza se busca mantener a Puebla como un estado ordenado
con el objetivo de generar entornos y espacios que favorezcan a la integración entre sociedad y familias
Cabe mencionar que el gobernador ha encabezado siete faenas comunitarias en municipios como Coronango
en la Carretera Federal Puebla-Tlaxcala y en la Lateral de la Autopista México-Puebla
ha realizado estas acciones en Cuautlancingo
Atempan y en Puebla capital en la Junta Auxiliar Ignacio Romero Vargas
De esta manera el Gobierno del Estado, autoridades municipales y sociedad en general
aseveraron que impulsan las faenas comunitarias
con la finalidad de propiciar entornos de paz y tranquilidad para las familias poblanas
desde el boulevard Forjadores y en compañía del Director del Sistema DIF Estatal
Raymundo Atanacio y de la Presidenta de la junta Auxiliar Ignacio Romero Vargas
“Los domingos no paramos; tenemos un gobernador muy activo con un espíritu incansable y por ello estamos trabajando desde muy temprano para unirnos a las faenas de tequio y mayordomía”, refirió
Alcance diario es un portal digital de noticias
La Fiscalía General del Estado de Puebla obtuvo la vinculación a proceso de Efraín N
por delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de suministro
usurpación de funciones públicas y uso de documento falso
El 30 de julio de 2024 agentes investigadores lo aseguraron en el municipio de Altepexi en posesión de 85 gramos de metanfetamina y 203 gramos de marihuana
al realizarle una inspección el personal de la Fiscalía le encontró una credencial en la que se ostentaba como Agente Especial de la Secretaría de Gobierno
la Fiscalía expuso datos de prueba ante la autoridad judicial quien determinó vincular a proceso a Efraín N.
e imponerle la medida cautelar de prisión preventiva justificada
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala
los municipios de San Gabriel Chilac y San Francisco Altepexi
debido a que una granja de Patsa contaminó el manantial "La Taza"
habitantes de los municipios de San Gabriel Chilac y San Francisco Altepexi
se concentraron a las afueras de la granja "Cuarta Sección San Marcos de Patsa"
debido a que se percataron que el agua que estaba llegando a sus viviendas se encontraba contaminada
Dieron a conocer que el personal de la granja se encontraba lavando las galerías y el agua contaminada se escurrió hasta el manantial
lo cual genero que llegara contaminada hasta sus viviendas y es que el ojo de agua se ubica a menos de un kilómetro de la empresa
Dieron a conocer que se prevé que por lo menos durante dos días no cuenten con el servicio
ello mientras se realiza la limpieza en la tubería y los estudios pertinentes para analizar los niveles de contaminación
autoridades de San Francisco Altepexi y San Gabriel Chilac
ciudadanía en general y representantes legales de Patsa
se mantenían en diálogo para determinar lo que procede
llamaron a la ciudadanía a no consumir el agua que tienen almacenada y utilizarla en otras actividades
ello para evitar un brote de contaminación más severo
Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla
La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores
hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales
el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada
Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz
Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido
Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si..
Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de..
▪️ Se trabajó en coordinación con el RAN
29 de abril de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agrario
otorgó certeza jurídica y justicia social sobre sus tierras a ejidatarios del poblado de San Francisco Altepexi
con la entrega formal de 500 hectáreas correspondientes a la ampliación total del ejido
establecida en una resolución presidencial en julio de 1939
firmada por el presidente Lázaro Cárdenas del Río
A través del trabajo coordinado con el Registro Agrario Nacional (RAN) gobierno estatal y municipal
las familias ejidatarias recibieron las carpetas básicas que acreditan finalmente la resolución de la ampliación del ejido a su favor
La entrega oficial de las 500 hectáreas cumple en todos sus términos a la resolución presidencial de fecha 26 de julio de 1939
publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de septiembre del mismo año
que concede la ampliación de ejido al poblado de San Francisco Altepexi
El ejido queda conformado con una superficie total de 692 hectáreas de la siguiente manera: 92 hectáreas de la Hacienda de Santa Cruz; 100 hectáreas de temporal y de la Hacienda de San Andrés; y 500 hectáreas de agostado cerril
La Sedatu a través del RAN fortalece sus acciones para dar certeza jurídica de la tenencia de la tierra a ejidos y comunidades
que representan más del 50% del territorio nacional
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
"Las ofrendas para el panteón" son una compleja riqueza cultural
pues a las mujeres les ofrendan en canastas con "cera china" llamada así por los pliegues que tienen a su alrededor
además de estar decoradas con diamantina; mientras que a los hombres su ofrenda se lleva en tenates con "ceras lisas"; cada vela puede pesar de medio hasta 1 kilogramo
En caso que el difunto sea una mujer adolescente o jovén
mientras que en la tumba de un joven el confeti azul cielo no puede faltar
Si se trata de "un difunto reciente" se práctica el "Yancuikytonal"
que consiste en que antes de poner la ofrenda sobre su lugar de descanso final
acción que se repite durante los tres primeros años
en el cementerio se registra "el intercambio entre familias"
entregan ceras y un ramo de flores a sus familiares para que las coloquen en la tumba de su ser querido
Todo ello ocurre en un camposanto cuyas primeras inhumaciones se estiman desde 1907
fecha inscrita en el arco o entrada antigua; y una vez que a las 12:00 horas del 01 de noviembre "ofrendaron" cada elemento de su altar
nombrando a cada uno de sus difuntos en Náhuatl; que tan solo por este concepto las familias llegan a invertir hasta más de 4 mil pesos
Los "presentes u ofrendas para los compadres" es otra subcultura en Altepexi
básicamente consiste en el intercambio de despensas
este último debe tomarse en el momento en el que se entrega y compartirse entre los compadres presentes
quienes a su vez comparten o entregan otro presente
quienes llegan a tener 20 o hasta 40 compadres
se llevan toda la tarde del 02 de noviembre e incluso hasta el otro día "visitando a sus compadres"
Refirieron que desde entonces no se había dado una tragedia similar
tiene reductores de velocidad a la altura del Arco de Seguridad
que es donde ocurrió el accidente en donde fue atropellada esta familia
es necesario exhortar a los conductores a respetar la señalética y la velocidad
A los compadres se les lleva ofrenda en señal de aprecio
con lo cual se busca afianzar el compadrazgo
compartir el pan y la sal y reiterar la importancia “de dar en vida”
La colocación de altares y ofrendas que acompañan el culto a los muertos
son una tradición que “se resiste a morir” y
se recoge la ofrenda colocada en canastas o tenates al pie del altar instalado en los hogares católicos y se traslada al panteón
donde se adornan las tumbas con flores y se acomoda el contenido de la ofrenda
Algunos lugareños todavía acostumbran construir chozas de carrizo para no asolearse
ya que durante toda la mañana acompañan a sus muertos
en que se realiza la misa concelebrada por el párroco
siendo después de esta acción cuando todos pueden comer lo que contenía la ofrenda
la ocasión no sólo es propicia para acordarse de los muertos sino también de los vivos
específicamente de los compadres (padrinos de hijos)
a quienes se visita y entrega un obsequio especial que incluye una hojaldra de medio metro de diámetro o más
naranjas y mandarinas de la mejor calidad y un cartón de cervezas
directora del Jardín de Niños Bilingüe “21 de marzo”
ganadora del certamen correspondiente a la 46ª
abundó que el compadre recibe el presente e invita a brindar
preparan canastas o tenates y los llenan de dulces
juguetes y otros detalles para los ahijados
observando que en estas fechas se acumula mucha comida y bebida por las ofrendas a los muertos
algunos optan por regalar a los compadres una despensa bien surtida en señal de aprecio
con lo cual se busca afianzar el compadrazgo
dar gracias por la vida y reiterar cuán importante es «dar en vida»
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
VENTAS: ventas@sintesis.mx
ATENCIÓN A CLIENTES: atnclientes@sintesis.mx