2 de octubre de 2024.- Aparatoso choque de frente entre un camión de transporte público suburbano de la línea Flecha Azúl y un tractocamión de plataforma
fue el que se registró sobre la carretera estatal 500 entre la comunidad de La Griega y Amazcala
que dejó un saldo de 34 lesionados y una persona sin vida
Este incidente ocurrió la madrugada de este miércoles cuando el camión de plataforma presuntamente invadió el carril contrario y esto provocó el choque frontal
lo que ocasionó que ambas unidades terminaran por salir del camino
Tras la intervención de los servicios de emergencia de los municipios de Colón
así como de empresas particulares de urgencias médicas y el helicóptero Conín
se trasladaron a los 15 heridos al hospital de La Pradera
Presuntamente el chofer del autobús Flecha Azúl fue quien perdió la vida prensado entre los fierros retorcidos
por lo que la vialidad quedó cerrada en su totalidad en espera del Servicio Médico Forense para las diligencias correspondientes
mientras que el chofer del camión quedó en calidad de detenido para responder por este accidente
Rodrigo Monsalvo Castelán encabezó la clausura del festival del Día del Niño “Vive Tu Comunidad”
cuyo objetivo es fortalecer el desarrollo integral de las infancias que habitan en la comunidad de Amazcala
el Instituto Municipal para la Prevención y Atención de Conductas de Riesgo “Centro Vive” busca visibilizar los derechos de los niños y adolescentes; así como proteger a los menores
de factores de riesgo para erradicar la discriminación
resaltó la participación de las familias durante este evento
reiteró que en su administración la prioridad es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que habiten en la localidad
“Me da mucho gusto ver que estén tan unidos
que haya tanta participación porque la única manera en que vamos a llevar el mejor resultado es yendo de la mano sociedad y gobierno
Así que vengo a ponerme a la orden para seguir trabajando
para seguir luchando por el beneficio de la localidad y que estemos cada día mejor
Cuenten con que estos 3 años todo el recurso que se destine tiene que haber un beneficio para las familias”
En el festival del Día del Niño “Vive Tu Comunidad” participaron mil 500 niños y adolescentes en juegos preventivos
observar un show de payasos y de lucha libre
se entregaron reconocimientos a quienes tomaron el curso de dibujo impartido por Centro Vive
puntualizó que estos eventos contribuyen a generar redes de apoyo entre los distintos grupos que habitan en las comunidades de El Marqués
Durante la clausura del evento estuvo presente la coordinadora de Gabinete Municipal
Claudia Martínez Guevara; el secretario de Seguridad Pública Municipal
Jorge Luis Barrera Rangel; el director del Instituto Municipal de Protección Animal
Israel Hernández Luna y el secretario de Servicios Públicos Municipales
Impulsa Felifer Macías la estrategia regional de seguridad con Cuelgapp
Invierte el municipio de Querétaro 2 mdp en sustitución de rejillas
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ®NOTICIAS LA VERDAD CADA MAÑANA 2025
formación estudiantil y soluciones a problemáticas regionales desde una mirada comunitaria
En el campus Amazcala de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)
autoridades universitarias y municipales se reunieron para resaltar el trabajo conjunto que se ha realizado desde el Centro Integral de Educación y Empleo para la Sustentabilidad (CIVIS)
un proyecto que combina esfuerzos académicos y sociales para atender las necesidades de las comunidades cercanas
Durante el encuentro participaron la rectora de la UAQ
Silvia Amaya Llano; el arquitecto Juan Manuel Guerrero
representante de la Secretaría de Sustentabilidad; y el arquitecto Ángel Herrera Ramírez
en representación de la Secretaría de Obras Públicas del municipio
También estuvieron presentes la directora de la Facultad de Ingeniería
María de la Luz Pérez Rea; el director de la Facultad de Filosofía
José Salvador Arellano Rodríguez; y el coordinador del campus Amazcala
El director de la Facultad de Filosofía explicó que el proyecto arrancó hace más de tres años con una visión interdisciplinaria
y ha crecido gracias al trabajo entre distintas áreas
pues ha impulsado proyectos que integran atención clínica
su directora destacó los avances en temas como seguridad agroalimentaria y proyectos donde también participan estudiantes de la Escuela de Bachilleres y de Ciencias Naturales
Agradeció el respaldo del municipio en temas de infraestructura y resaltó que el CIVIS se mantiene como un punto de encuentro entre lo académico y lo social
Entre las actividades en curso destacan talleres y cursos sobre habilidades socioemocionales
Estas acciones buscan fortalecer el vínculo entre la universidad y la comunidad
participativo y comprometido con el entorno
eventos y actualizaciones que están dando forma a nuestro municipio
a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) brindó los servicios de emergencia en el accidente ferroviario que se registró hoy entre un vehículo tipo sedán y un ferrocarril
Los hechos ocurrieron en el kilómetro 19 de las vías ferroviarias de Kansas City a la altura de la localidad Amazcala
derivado de una llamada a la línea única de emergencias 9-1-1
la CMPC recibió el reporte en que señalaban el incidente vial entre un vehículo sedán tipo Tsuru y un ferrocarril de la empresa Kansas City
Los cuerpos de emergencia arribaron al lugar cerca de las 09:10 horas
donde constataron que dicho incidente había dejado como saldo cuatro personas fallecidas -una niña de 10 años
otra femenina de 57 y un adulto de 67 años- y tres con lesiones de gravedad -una infante de dos años
un joven de 16 años y un adulto de aproximadamente 30 años-
la CMPC en conjunto con el Centro Regulador de Urgencias Médicas
dispusieron de las labores prehospitalarias que los lesionados requerían para mantenerse con vida
en coordinación con Servicios Aéreos del Estado de Querétaro se realizó un traslado aéreo en la ambulancia “Conín”
Cabe señalar que la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de El Marqués (SSPyTM) resguardó el lugar de los hechos para que peritos adscritos a la Fiscalía General del Estado de Querétaro
realizaran las labores correspondientes y fincar responsabilidades
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Δdocument.getElementById("ak_js_1").setAttribute("value",(new Date()).getTime())
442 2388400.
las autoridades recibieron el reporte vía 911
para atender un fuerte accidente en la carretera 500
Cerca de las 5:45 de la mañana se recibió un reporte al 911
el cual alertaba de un aparatoso accidente de tránsito sobre la carretera estatal 500 a la altura de la subestación de la CFE entre las comunidades de Amazcala y La Griega en el municipio de El M
se registró un grave accidente en la carretera estatal 500
a la altura de la subestación de la CFE entre las comunidades de Amazcala y La Griega
El choque frontal involucró un camión de pasajeros de la línea Flecha Azul y un tráiler con plataforma
las autoridades recibieron el reporte vía 911 y acudieron rápidamente al lugar
Protección Civil y cuerpos de emergencia atendieron a 35 personas: lamentablemente
19 fueron reportados con lesiones menores que no requirieron traslado hospitalario
mientras que 12 personas fueron clasificadas en código amarillo y 3 en código rojo por la gravedad de sus lesiones
Noticia Relacionada: AMEQ Investigará Accidente en la Carretera 500 Hubo 34 Lesionados y una Fallecida
La carretera permaneció cerrada por más de seis horas para permitir el trabajo de los peritos de la Fiscalía General del Estado y del SEMEFO
así como para el retiro de las unidades accidentadas
Tanto el conductor del camión de pasajeros como el del tráiler quedaron detenidos para deslindar responsabilidades
confirmó que el chofer del autobús está bajo custodia en un hospital
mientras que el conductor del tráiler ya fue puesto a disposición de la Fiscalía
director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro
indicó que se esperará el dictamen oficial para determinar las causas del accidente y si habrá acciones contra la empresa Flecha Azul
los primeros reportes señalan que el tráiler habría invadido el carril del autobús
expresó su solidaridad con la familia de la víctima y aseguró que se brindará apoyo
El coordinador de Protección Civil Estatal
informó que tres personas continúan graves
Las autoridades continuarán investigando el caso para esclarecer los hechos y garantizar que los heridos reciban la atención correspondiente
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
De acuerdo al reporte policial, el conductor del vehículo intentó ganar el paso al tren en un cruce ferroviario, lo que provocó que el automóvil fuera impactado por la locomotora y proyectado varios metros hasta quedar volcado en un terreno sobre las paralelas del ferrocarril.
Se trata de un vehículo Tsuru color rojo en el que se transportaban siete personas, miembros de una misma familia.
El accidente se registró la mañana de este sábado 24 de agosto en la comunidad Amazcala, perteneciente al municipio de El Marqués, en Querétaro.
Tren México-Toluca ‘se retrasa’: Llegará hasta estación Observatorio a finales de este añoElementos de Protección Civil de El Marqués así como paramédicos de Centro Regulador de Urgencias Médicas
se trasladaron al sitio del accidente tras recibir el reporte en el sistema de emergencias
Los paramédicos revisaron a los ocupantes del vehículo que quedaron atrapados dentro del mismo
y confirmaron que cuatro personas ya no presentaban signos vitales
mientras que otras tres fueron estabilizadas y trasladadas a hospitales en estado de salud grave
Se sabe que entre los cuatro fallecidos se encuentra una niña de 10 años
Las autoridades informaron que de las tres personas lesionadas
dos fueron trasladados al hospital por vía terrestre
mientras que para la otra persona se requirió de Servicios Aéreos del Estado de Querétaro con la ambulancia ‘Conín’
La familia accidentada era originaria de la comunidad Amazcala
hacia donde se dirigían al momento del percance
El crucero ferroviario así como la vía de acceso a la comunidad Amazcala
fue acordonada por elementos de la Policía Municipal
mientras se realizaban las diligencias por parte de los peritos de la Fiscalía General de Querétaro
La Unidad de Servicios Periciales recogió algunos indicios y se llevó a cabo el levantamiento de los cuerpos para su posterior traslado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley
La empresa de ferrocarriles Canadian Pacific Kansas City de México (CPKC de México) lamentó el fatídico accidente donde se vio involucrado uno de sus trenes.
A través de un comunicado, la compañía informó que colabora con la Fiscalía de Querétaro para el esclarecimiento de los hechos.
La empresa aseguró que el accidente fue provocado por el conductor del automóvil particular que quiso ganarle el paso al ferrocarril.
Y añadió que en el proceso se contó con el apoyo de los elementos de seguridad privada para facilitar las labores de rescate por parte del personal de protección civil del estado.
Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México
Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Ángel Gutiérrez
La unidad cayó a un canal pluvial tras perder el control en una curva por exceso de velocidad
sufrieron lesiones leves; el coche fue arrastrado y proyectado contra una pipa
Una discusión entre clientes y empleados terminó en balacera; hay un muerto
dos heridos graves y una mujer dada de alta
Dos de los tripulantes fueron reportados con lesiones graves
Querétaro padece la cercanía con Guanajuato
catalogada como la primera entidad en atracos de camiones
el hombre perdió la vida mientras recibía atención médica en el hospital
visible desde varios puntos del municipio se propagó rápidamente debido a las condiciones secas del terreno y la vegetación
Estatal y de la Fiscalía acudieron al lugar de los hechos llamado “La Crudería de Moy”
No fue necesario hospitalizarla bebido a la rápida intervención de familiares y paramédicos
El asesinato ocurrió el pasado 1 de mayo en la colonia Benito Juárez en Santa Rosa Jáuregui
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Waldo Maya
Se implementarán diversas acciones como parte de este plan, luego de que el estado se declarara en emergencia por los incendios y temporada de estiaje
Con la reparación de los desperfectos evita que se desperdicien 60 litros por segundo
Encabezó la presentación de la Iniciativa de Ley en Materia de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Ámbito Turístico
Durante el acto conmemorativo por el 163 aniversario de la Batalla de Puebla, se realizó la toma de protesta de bandera de la clase 2006, anticipados, remisos y mujeres voluntarias del Servicio Militar Nacional.
Reconocieron la estrategia de política exterior del Ejecutivo federal y pidieron priorizar la defensa de los sectores clave para la estabilidad económica de Querétaro y del país.
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, entregó una serie de mejoras en la primaria Francisco I. Madero, incluyendo una techumbre, luminarias LED y el reforzamiento de la barda perimetral.
El registro, que arrancará con el modelo de transporte nocturno, será en línea a tavés de la página busmunicipal.municipiodequeretaro.gob.mx
Al menos tres personas resultaron lesionadas por una presunta discusión entre clientes y empleados, por el pago de la cuenta
Felipe Macías Olvera, presidente municipal de Querétaro, indicó que se reforzará la vigilancia en la zona
¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó el arranque de obras en siete distintas localidades.
Entre las obras están, los servicios básicos como el agua potable de vida de las familias que habitan en Amazcala, Guadalupe La Venta, Saldarriaga, La Cañada, Coyotillos, Agua Azul y El Paraíso.
Informaron que en Amazcala, se urbanizarán la calle Sagrado Corazón y la avenida Guadalupe, para las cuales destinaron un presupuesto de cinco millones de pesos para 250 beneficiarios, con el que se entregarán banquetas, guarniciones, calles con empedrado ahogado en mortero y con concreto estampado, tubería para agua potable con tomas y de drenaje con descargas.
En la comunidad de Guadalupe La Venta, se urbanizará la calle Corregidora con una inversión de ocho millones 228 mil 658 pesos, beneficiando a 273 habitantes, con vialidades con ahogado en mortero, banquetas con guarniciones, tubería de agua potable con tomas y de drenaje sanitario con descargas.
Mientras que en el Barrio La Trinidad de Saldarriaga, se intervendrán las calles Vicente Guerrero, La Trinidad y Santo Domingo, con una inversión de cuatro millones 654 mil 894 pesos para 304 beneficiarios. Las obras incluirán colocación de empedrado ahogado en mortero, banquetas, guarniciones, tubería de agua potable con tomas y de drenaje sanitario con descargas.
Por otra parte, en el Barrio El Chirimollo, ubicado en La Cañada, se dio inicio a los trabajos de urbanización en las calles Las Canteras y Callejón San Juan, con una inversión de 9 millones de pesos en beneficio de 160 habitantes.
Para esta obra, indicaron que los detalles incluyen pavimento de empedrado ahogado en mortero, guarniciones, concreto estampado, banquetas, tubería para drenaje, descargas domiciliarias, tubería para agua potable y tomas domiciliarias.
También comenzaron trabajos en la calle Cedros, en Coyotillos, con cinco millones de pesos, inversión para 180 habitantes, cubriendo empedrado ahogado en mortero, banquetas, guarniciones, tubería de agua potable con tomas y de drenaje sanitario con descargas.
En la comunidad de Agua Azul, realizarán la ampliación del colector y red de drenaje sanitario, además de la urbanización de la calle Río Nilo, junto a Río Támesis, Río Yaqui y Río San Juan. Para estas obras se cuenta con una inversión de 12 millones 600 mil pesos, beneficiando a dos mil 409 habitantes.
Y contemplan la edificación de vialidades con empedrado ahogado en mortero, guarniciones, concreto estampado, banquetas, tubería para agua potable con tomas, tubería de drenaje sanitario y registros sanitarios.
QUERÉTARO, Qro., 30 de julio de 2024.- Un hombre sufrió una caída dentro de un inmueble que aparentemente se encontraba en construcción en la comunidad de Amazcala, cuyas lesiones lo dejaron inconsciente y tuvo que ser trasladado vía aérea al hospital general de La Pradera, municipio de El Marqués.
Luego del reporte emitido al número de emergencias 9-1-1, el personal de Protección Civil se trasladó desde su base cerca de La Griega hasta la comunidad de Amazcala, a la altura de las instalaciones de la UAQ, donde atendieron al hombre lesionado.
Cabe señalar que una vez que se verificó que presentaba un traumatismo cráneo encefálico y su vida corría peligro, se pidió el apoyo del Helicóptero Conín con apoyo del personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas y traslados al servicio del Estado para llevar vía aérea al paciente desde Amazcala hasta el Hospital General de La Pradera.
Cabe señalar que para realizar estas acciones, fue necesario cerrar la carretera estatal 500 en ambas direcciones para permitir la atención médica prehospitalaria y posteriormente el traslado en helicóptero, por lo que la circulación se vio afectada por más de media hora y se mantuvo bajo resguardo de policías municipales y estatales.
para el esclarecimiento del hecho• Los hechos ocurrieron el 07 de marzo
la Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio presentará los datos de prueba que integran la carpeta de investigación
para demostrar la posible intervención de un hombre
A menos de 24 horas del inicio de la carpeta de investigación
se obtuvieron indicios que permiten el esclarecimiento de los hechos
Con los datos de prueba con los que se cuenta
para obtener la orden de aprehensión en contra del agresor
fue cumplimentado por mujeres policías adscritas a la Fiscalía Especializada
para que en las próximas horas se realice la audiencia inicial
en la que se solicitará su vinculación a proceso
se les ha canalizado con la Comisión Estatal de Atención a Víctimas para los apoyos psicológicos y asesoría legal correspondiente a la Ley
El accidente dejó tres heridos de gravedad
La administración municipal realizará un proyecto ejecutivo de infraestructura deportiva
y la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)
firmaron el Convenio específico de colaboración
para la elaboración del proyecto ejecutivo de infraestructura deportiva
A través de la Secretaría de Obras Públicas
la administración municipal realizará el proyecto ejecutivo de una Unidad Deportiva en Amazcala
al interior de las instalaciones de la UAQ
y que podrá ser utilizada por todos los marquesinos para impulsar la práctica de la actividad física y acercarlos a una vida sana
Claudia Martínez Guevara profundizó sobre la importancia de generar lazos entre las distintas instituciones públicas
pues gracias a este tipo de acciones los habitantes de El Marqués podrán acceder a mejores infraestructuras en esta institución educativa
“Para nosotros es un orgullo poder tener alumnos en nuestro municipio y poder coadyuvar para que su desempeño y esfuerzo se vea reflejado en futuros profesionistas que puedan también aportar al municipio
Por nuestra parte nos sentimos totalmente honrados en poder hacer convenios de colaboración con ustedes
Nosotros como municipio requerimos de instituciones que también nos ayuden a cumplir nuestros objetivos y pues con todo gusto vamos a estrechar la mano y poder hacer equipo para bien de los habitantes de nuestro municipio”
incentivar a los jóvenes a continuar sus estudios y permanecer alejados de las conductas de riesgo
estas instalaciones deportivas podrán ser de provecho para la misma UAQ pues contarán con la capacidad de albergar torneos competitivos internos que potencien el talento marquesino
con este convenio El Marqués da cabal cumplimiento a los lineamientos establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024
en el sentido de fortalecer el tejido social
brindar actividades que disminuyan el ocio en la juventud y
la rectora Silvia Amaya destacó que este espacio deportivo coadyuvará a mejorar no solo la calidad de vida e integración de los estudiantes de la UAQ
sino también de los habitantes de Amazcala
pues gracias a espacios mejor estructurados
se podrán desarrollar más actividades de carácter deportivo
refrendó su compromiso de continuar colaborando con El Marqués
De esta forma el proyecto ejecutivo contempla un campo de futbol con medidas reglamentarias
una pista de atletismo con medidas oficiales
una cancha de futbol siete y dos canchas de usos múltiples
encabezó el arranque del boulevard de Amazcala y de la primera etapa del colector sanitario en La Cañada
obras para las que se cuenta con un presupuesto de 33.4 millones de pesos
el alcalde marquesino en el inicio de obra en la localidad de Amazcala
dijo que la comunidad sufrirá un cambio profundo con estas acciones
porque se trabajará en desde debajo de las vialidades para colocar nuevas tuberías y modernizar la avenida principal de la comunidad
con nuevas instalaciones para los servicios básicos
el titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales
detalló que se construirán 5 mil 217 metros cuadrados de pavimento de concreto asfáltico
2 mil 244 metros de pavimento con piedra ahogada; además de 2 mil 13 metros cuadrados de banquetas
se aplicarán 3 mil 917 metros lineales de pintura y se colocarán 14 señalamientos viales
Para ampliar los servicios de agua potable se instalarán 740 metros lineales de tubería
50 tomas domiciliarias y dos cajas de valvúlas; en cuanto al drenaje sanitario se instalarán mil 57 metros lineales de tubería
19 pozos de visita y 50 registros sanitarios
se cuenta con un presupuesto de 15 millones de pesos y se beneficiarán 260 habitantes de la zona
En cuanto a la obra de la primera etapa del colector sanitario en la cabecera municipal
el alcalde Vega Carriles destacó que con esta obra y otras acciones como el funcionamiento de las plantas tratadoras de El Pozo y de Saldarriaga
se podrá sanear el cause del río y así atender una de las solicitudes más pedidas de la población de esta localidad
“Me da gusto venir a dar el arranque de esta obra tan necesaria
ya que uno de los principales objetivos de esta administración es limpiar el cause del río
comenzando con acciones en El Pozo donde logramos que los fraccionadores se pusieran a trabajar y dejar al 100 la planta tratadora; próximamente la planta tratadora de Saldarriaga comenzará a trabajar una vez que se estabilice; y ahora esta obra que contribuirá a que tengamos agua limpia y combatir los malos olores”
el secretario de Obras Públicas Municipales
indicó que las tres etapas que se comprende para este colector se realizarán de manera continua
para esta primera etapa se intervendrá 1.1 kilómetros de tubería de 24 pulgadas
300 metros lineales de una línea adicional para la red de drenaje sanitario
22 descargas sanitarias y 28 pozos de visita; para lo que se invertirán alrededor de 18.4 millones de pesos en beneficio de toda la cabecera municipal
En cumplimiento del compromiso adquirido por Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) de incrementar el número de beneficiarios del Programa de Abasto Social de Leche (PASL)
LICONSA Querétaro inició la distribución de leche en polvo para los habitantes de la comunidad San Miguel Amazcala
La apertura del punto de venta beneficiará a los nuevos integrantes del PASL con la distribución de 1,232 litros de leche LICONSA de manera mensual
El costo por sobre es de $13 pesos y sirve para la preparación de 2 litros de leche
salud y bolsillo de las familias del municipio de El Marqués con mayor grado de vulnerabilidad
a quienes corresponde una dotación mensual de 38,144 litros de leche
En Querétaro se atienden más de 71 mil beneficiarios del PASL
mediante 184 lecherías con venta de leche en polvo
Acontecimiento: Distribución de leche
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
Con una inversión municipal de más de 52 millones de pesos
encabezó la entrega de obras en las comunidades de La Cañada y Amazcala que beneficiarán a seis mil 913 habitantes del municipio
Acompañado por el jefe de la Oficina de Presidencia
se realizó un recorrido por las localidades mencionadas
se realizó la urbanización y mejoramiento urbano de la calle El Pinito
la cual consistió en la pavimentación con adoquín de cantera y concreto estampado
instalación de tubería para agua potable y tubería sanitaria
colocación de malla ciclónica y cinta rompevientos plástica para la malla
invirtiendo un total de ocho millones 122 mil 83 pesos
en la comunidad de Amazcala se construyó el Boulevard Avenida San Isidro
el cual fue pavimentado con concreto asfáltico y pavimento con piedra
se instalaron tomas domiciliarias de agua potable
registros de drenaje sanitario y luminarias
Para esta obra se ejecutó un monto de 44 millones 295 mil 911 pesos
Cabe destacar que este Boulevard tiene gran importancia para la localidad
pues con él se mejoran los tiempos de traslados y la iluminación de la zona
haciendo más seguro el traslado de los ciudadanos
Vega Carriles agradeció la confianza de la población
les recordó que se continuará trabajando en mejorar la calidad de vida de sus familias
ampliando los servicios básicos y dignificando las calles
• Ambas obras benefician a más de 121 mil marquesinos
acompañado por el jefe de la Oficina de la Presidencia
Rodrigo Monsalvo Castelán y el secretario de Obras Públicas
realizó el recorrido de supervisión de obras en las comunidades de San Miguel Amazcala y en Coyotillos
En la comunidad de San Miguel Amazcala se construye un panteón que consta de 99 mil 400 metros cuadrados
andadores para criptas con capacidad de 550 tumbas y una capilla
Esta obra beneficiará a 116 mil 458 marquesinos
Cabe destacar que este panteón será uno de los más grandes del municipio; asimismo
la administración municipal responde a las demandas de la ciudadanía de contar con más espacios para el descanso de sus familiares y prevenir la saturación de los cementerios de la demarcación
en Coyotillos se construye un colector sanitario y dren pluvial
el cual se ubica sobre la carretera estatal 500
se beneficiará a 5 mil 20 habitantes de la localidad
se busca que los habitantes de la zona cuenten con servicios básicos de calidad
así como con un sistema apto para el drenaje de las aguas residuales utilizadas para la higiene personal
La realización de estas obras es de suma importancia para la administración encabezada por Vega Carriles pues
el alcalde cumple con los compromisos realizados con el bienestar de las familias marquesinas
Enrique Vega Carriles y el gobernador del estado
realizaron un recorrido para supervisar tres proyectos de obras en la demarcación
mismos que buscan mejorar la calidad de vida de los marquesinos
Fue en la comunidad de Amazcala donde se presentó el proyecto de un puente vehicular en el Circuito Universidades
con el que se atenderá a futuro el crecimiento urbano
creando una conexión vial más eficaz entre el Circuito Universidades y la carretera estatal 500
Enrique Vega señaló que este tipo de trabajos impactan en áreas donde no se había invertido en mucho tiempo
por lo que adicionalmente se comprometió a seguir gestionando recursos con gobierno del estado para mejorar el desarrollo de la demarcación
El segundo punto del recorrido se realizó en la comunidad de Jesús María
donde se pretende ejecutar la construcción de una macro planta de aguas residuales
esto como atención a un compromiso que se realizó con los ciudadanos de la localidad a fin de sanear las aguas servidas y mejorar la calidad del agua en el Río Querétaro
De igual modo se señaló que este proyecto contempla la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales del Parque Industrial Bernardo Quintana
La presentación de los proyectos culminó en Prolongación Constituyentes
donde se analizó ejecutar una obra vial de mayor infraestructura que una a dicha avenida con la carretera estatal 210
y que refuerce la conectividad entre el centro del municipio de Querétaro y el municipio de El Marqués
beneficiando a parques industriales y habitantes de los fraccionamientos de la comunidad de Jesús María
la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) cuenta con dos módulos principales: por un lado
con los viveros y la producción de animales acuáticos; y por otro
el de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN)
o Unidad Agropecuaria del Campus Amazcala (UNACAM) -que es su nombre oficial- un lugar que busca primordialmente realizar labores de investigación
docencia y extensionismo en materia de agricultura y ganadería
resaltó que entre los objetivos principales de este sitio es abrir espacios a los estudiantes de distintos programas de la UAQ
en donde pueden desarrollar proyectos de investigación
ser un lugar al que acudan los productores agrícolas y ganaderos de la región Bajío para aprender in situ cuáles son las mejores opciones para desarrollar su actividad en la zona
con mejores ganancias para ellos y sus familias
más que estar sentado en un aula en donde se habla un lenguaje que la mayoría de las ocasiones no entienden
lo que necesitan de nosotros es tenerlos en el campo
Requieren saber utilizar los recursos que tienen”
quien manifestó que en muchas de las ocasiones hasta es necesario recuperar conocimientos de generaciones pasadas que se han perdido
pero que representan gran sabiduría en los temas del campo
la Máxima Casa de Estudios del estado trabaja en la recuperación de la raza de cabra “negra queretana”; un tipo de ganado que se ha perdido en el tiempo debido a la importación de razas de otras zonas o de inclusive de otros países
“Nosotros estamos haciendo la valorización genética
que es completamente diferente a otro animal que hemos evaluado a nivel mundial
Ya tenemos una tesis de doctorado donde se están haciendo evaluaciones de la genotipificación de estos animales
El primer elemento que marco es que hay una diferencia genética entre esta y otras razas que se tienen a nivel común y comercial en otras partes del mundo”
“Tenemos nosotros un montón de recursos genéticos y no lo estamos evaluando
México es un país que no evalúa sus recursos genéticos
todo lo que sea de fuera es bueno y todo lo que sea de adentro es malo y eso es completamente falso
Estos son animales que tienen con nosotros 500 años
ha estado con nosotros 500 años en nuestras condiciones
viviendo en la zona del Semidesierto con poca agua
pero al mismo tiempo produciendo leche de extraordinaria calidad
La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
por sus silgas en inglés) propone la recuperación de recursos genéticos ahora con el cambio climático para la alimentación a nivel mundial y México no lo está considerando”
Andrade informó que actualmente el Rancho cuenta ya con ejemplares de cabra “negra queretana” que ya nacieron ahí
da mejor rendimiento quesero y en dulce que cualquiera de otras razas
Incluso comparando rebaños de la negra queretana con otras razas como la alpina
es posible detectar una superior resistencia y adaptabilidad de estas negras sobre las otras
con mejores características de apariencia y de producción de leche y crías
el Rancho ha alcanzado picos de producción de entre 300 y 400 litros diarios de leche
por lo que también ha experimentado con la transformación de este lácteo en productos gourmets de mayor valor
“La leche que tenemos es una leche certificada internacionalmente como latte nobile
por las características que tiene de contenidos de omega 3 y 6
es hipoalergénica y representa muchos beneficios para la salud humana”
“La caprinocultura es una actividad de campesinos
pero que aportan productos de extraordinaria calidad
Con este tipo de animales se puede producir alimentos que tiene valor gourmet
con una calidad suficiente y adecuada para que se pueda mantener al sistema de producción”
recientemente ganó una medalla de plata internacional por el desarrollo de un queso de cabra con huitlacoche y otro con garambullo
el Rancho de la UAQ cuenta con una población de 360 cabras totales
390 borregas y 54 cabezas de ganado bovino
Todos los animales se sostienen con forraje y maíz producido en el mismo campus y para su alimentación no se compra a terceros ni siquiera una parte del mismo
“Buscamos experimentar con cosas que también puedan ser alternativas a los productores
por ejemplo ahorita estamos desarrollando parcelas de avena con evo
que es una leguminosa que nos da mejores características nutritivas en el forraje
Tratamos de que todo lo que producimos sea suficiente para mantener a nuestros animales
Estamos buscando desde hace mucho tiempo la subsistencia a partir de autosuficiencia
no podemos tener más animales de lo que podemos mantener con nuestra producción de grano y forraje
como parte de otra tesis de doctorado que asesora
una estudiante se encuentra experimentando con el nopal y las vainas de huizache como mejor alimento que la soya y el maíz
que representan más costos para los productores porque tienen que importarse
reduce el consumo de agua “de llave” por parte de los animales
pues la cactácea ya tiene de por sí una cantidad considerable del vital líquido
“El agua es uno de los problemas más serios de la actualidad
el gasto de agua cada vez es mucho mayor y en poco tiempo nos vamos a quedar sin agua
es una crisis mundial impresionante y mucho tiene que ver con nuestros sistemas de producción”
quien manifestó que el Rancho también se está ocupando de ese tema
ya que acaba de implementar un nuevo sistema de riego por aspersión para disminuir el gasto del agua y mejorar su aprovechamiento
“Hemos tenido excelentes resultados con los trabajos de extensión: por ejemplo
en Tolimán ya tenemos a un grupo de mujeres que acudieron con nosotros a aprender cómo hacer quesos y formaron su cooperativa y ahora venden bastante”
“Mucho del trabajo que hacemos aquí es investigación básica pero aplicada
un lujo que a veces ellos no pueden permitirse
Los productores vienen mucho y nuestra misión como Universidad es buscar estas alternativas para que mejore su condición de vida y la de las comunidades”
17 de octubre de 2023.- Esta mañana se registró una aparatosa carambola sobre carretera estatal 500
En el accidente vial estuvieron involucrados tres vehículos una camioneta de caja seca
un camión transportador de jugos y un tráiler tipo tolva
Al sitio arribaron paramédicos de Protección Civil del Municipio de El Marqués y con apoyo de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro
Se realizó el rescate y liberación de una persona cuya extremidad inferior quedó atrapada
con el apoyo del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) fue traslado vía aérea en el helicóptero Conín debido a la gravedad de sus heridas; además
se llevó a cabo la estabilización de otros dos pacientes
y se recomedó a los automovilistas utilizar como vía alterna la avenida principal de la comunidad de Amazcala
La zona fue resguardada por la Poes Querétaro
Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal El Marqués y la CEI
25 de mayo de 2024.- Un fuerte choque frontal entre una camioneta de tres y media toneladas y un auto Datsun
fue el que se registró en la carretera estatal 500
entre las comunidades de Amazcala y La Griega
que deja 5 personas valoradas y 2 lesionados trasladados al hospital
Este aparatoso hecho de tránsito ocurrió exactamente a la altura de la subestación eléctrica
donde el conductor del auto Datsun presumiblemente invadió el carril contrario y chocó contra la camioneta de carga
lo que provocó que el auto donde viajaba una familia
Fue tras el reporte al número de emergencias
que hasta este lugar se desplazó el personal de Protección Civil de esta demarcación cuya base se encuentra a escasos kilómetros
le brindaron asistencia a los tripulantes de ambas unidades; la familia tuvo que ser rescatada con herramientas de corte e hidráulicas
Los cinco tripulantes del auto fueron atendidos por el personal de la Unidad Médico Prehospitalaria
por lo que dos de ellos tuvieron que ser trasladados al hospital en código amarillo
se reportaron estables pero presentaban lesiones de consideración; además que los dos trabajadores que iban en la camioneta también recibieron atención pero no presentaron lesión alguna
La carretera fue cerrada en su totalidad para permitir a los policías municipales proceder a deslindar responsabilidades con las aseguradoras para el pago de los daños y para esperar la llegada de los servicios de grúas para retirar las unidades siniestradas
Obra en Cerrito Colorado beneficiará a 7 mil habitantes
Se implementarán diversas acciones como parte de este plan
luego de que el estado se declarara en emergencia por los incendios y temporada de estiaje
Encabezó la presentación de la Iniciativa de Ley en Materia de Protección de Niñas
Niños y Adolescentes en el Ámbito Turístico
Durante el acto conmemorativo por el 163 aniversario de la Batalla de Puebla
se realizó la toma de protesta de bandera de la clase 2006
remisos y mujeres voluntarias del Servicio Militar Nacional
Reconocieron la estrategia de política exterior del Ejecutivo federal y pidieron priorizar la defensa de los sectores clave para la estabilidad económica de Querétaro y del país
entregó una serie de mejoras en la primaria Francisco I
luminarias LED y el reforzamiento de la barda perimetral
que arrancará con el modelo de transporte nocturno
será en línea a tavés de la página busmunicipal.municipiodequeretaro.gob.mx
Al menos tres personas resultaron lesionadas por una presunta discusión entre clientes y empleados
indicó que se reforzará la vigilancia en la zona
Habitantes de la comunidad de Amazcala en El Marqués
refieren que la inseguridad es el pan de cada día y no solamente eso; sino que la situación se pone más peligrosa sobre todo cuando llega a haber fiestas o algún baile
pues los mismos vecinos refieren que es peligroso salir después de las 10 de la noche y afirman que incluso en menos de dos meses el resultado de estas "convivencias" ha dejado como saldo jóvenes muertos
ya que principalmente con armas blancas los amenazan; por lo que ni siquiera los jóvenes quieren salir a fiestas
a las canchas o una vez que oscurece.En esta zona también los habitantes señalan que lo que más hay es venta de droga y robos a transeúntes
pues hay grupos de delincuentes que esperan en las esquinas a que las familias salgan de sus casa o bien
esperan a que llegue en fin de semana para robar el sueldo de los habitantes que trabajan como obreros en esta
Arrancan trabajos en río Querétaro para evitar desbordamientos en Amazcala
aseguró que es una de las obras más sentidas por la comunidad
donde se invertirán alrededor de 23 millones de pesos
Para evitar que los pobladores de Amazcala sufran pérdidas materiales al llegar la temporada de lluvias
encabezó el arranque de la obra de ademe y zampeado del río Querétaro a la altura de la comunidad
para impedir su desbordamiento e inundaciones que por años han afectado la localidad
esta obra era una de las más sentidas por los pobladores de la región y uno de los principales compromisos de su administración
por lo que su concreción arranca justo antes de la próxima temporada de lluvias
nadie queremos que se nos vuelva a inundar Amazcala
que siempre sufren con que se meta el agua
Vamos a levantar los hombros del río y vamos a hacer una calle en la parte de atrás para que puedan estar bien comunicados y protegidos”
Además se arreglará el puente ubicado en la salida de la comunidad
que se conecta con el camino de Presa de Rayas
pues cada año registra inundaciones debido a que se ubica por debajo de las salidas del agua
“Estamos reconstruyendo ese puente para hacerlo desde abajo y no se nos inunde…poco a poco todos los compromisos
vamos a empezar con esto y vamos a trabajar rápido para que la próxima temporada de lluvias nada más veamos pasar el agua sin que nos dañe”
informó que esta infraestructura en la zona norte del río Querétaro consiste en la colocación de 446.50 metros lineales de ademe y zampeado así como la construcción de un puente peatonal metálico de 13 por 2 metros fabricado con armadura tipo arco
con la cual pretendemos minorizar los riesgos de la zona y dar una nueva imagen urbana a la comunidad
Para estos trabajos se cuenta con un presupuesto aproximado de 23 millones de pesos”
agradeció a nombre de los habitantes de Amazcala el inicio de este proyecto pues les permitirá tener más seguridad sobre su patrimonio al momento de que la temporada de lluvias
El campus Amazcala de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) será sede de la Noche de las Estrellas 2022 “La ciencia sustento del desarrollo” el próximo 3 de diciembre
donde los asistentes podrán disfrutar de talleres
música y la observación astronómica con telescopios profesionales
El evento será gratuito compartieron integrantes del Comité Estatal de Noches de las Estrellas 2022
encabezado por Patricia García Horsman de la Facultad de Ciencias Naturales de la UAQ; así como la directora de la Alianza Francesa de Querétaro
Será a partir de las 20:00 a la 1:00 horas que se llevará a cabo la observación del cielo con láser
aficionados y sociedad en general; además de que se ofrecerán una serie de actividades gratuitas
así lo dieron a conocer los organizadores del evento
Las actividades iniciarán desde las 12:00 horas con actividades para los niños que asistan con los animales de la granja y los cultivos con los que se cuenta en el campus
para a partir de las 14:00 horas dar paso a las charlas de ciencia en las que participarán investigadores de centros de investigación de Querétaro
“Un laboratorio espacial dentro de un chip” de Abraham Chávez Ramírez del CIDETEQ; “Basura Espacial: ¿Hasta dónde vamos a llegar?” de Ana Isabel Castillo
“La ciencia es una actividad dirigida a investigar el funcionamiento del mundo” de Adrián García García y “Astrobiología y los microbios extremófilos” de Regina Hernández Gama
estos tres últimos de investigadores del CICATA Querétaro; son algunas de las charlas que se ofrecerán
la prestación del planetario móvil y se ofrecerán los talleres “Construcción de telescopios caseros”; “Espectrógrafo”; “La naturaleza y yo: cuentos y actividades sobre nuestro entorno y su cuidado”; “Qué es la apicultura”; “El detector de partículas”; “Decora tu cohete y lánzalo al espacio”
“Patitas a la Obra” apoya a centros de rescate animal
Presentan Noche de las Estrellas en Bernal
Los habitantes de la comunidad de Amazcala fueron parte de los más afectados con las lluvias del fin de semana
quienes nos comentan que sufrieron afectaciones muy fuertes ya que el agua entró en toda su casa dañando electrodomésticos y muebles
también dejaron que no reciben apoyo de las autoridades
que ni una escoba les quisieron dar y una de las zonas más afectadas fue el templo de la la comunidad
Enrique Vega Carriles dio el banderazo de las obras desde la avenida principal de la comunidad de Amazcala
26 de diciembre de 2023.- En la comunidad de San Miguel Amazcala se construye un panteón que consta de 99 mil 400 metros cuadrados
Esta semana celebra a tu mamá con talleres de bisutería
Carlos González Manjarrez abre las puertas de su universo coleccionista para compartir cómo esta lejana galaxia marcó su vida e inspiró su camino creativo
El próximo 6 de mayo se estrenará en plataformas de streaming el cuarto episodio de la segunda temporada de Periodismo de lo Posible
La jornada arrancará este 3 de mayo a partir de las 12:00 horas en La Casa del Obrero
el montaje conmemora los cuatro años del nacimiento de su proyecto teatral y el 75 aniversario de la publicación de la tira cómica de Charles M
El artista vincula arte y tecnología para cuestionar la visión utilitaria de la naturaleza y explorar otras posibilidades de conexión con el entorno desde la memoria
La compañía queretana presenta una adaptación contemporánea de la obra de Molière bajo la dirección de René Mauricio
La exposición El brillo de los días muestra los primeros resultados que han obtenido al interior del espacio desde que iniciaron este reto artístico a comienzos del 2025
La falta de foros permanentes ha dificultado el desarrollo del jazz en la ciudad
pese al talento y las propuestas emergentes
músico de Sarabanda Jazz e impulsor del género en el estado
alimentos de buena calidad por medio de menús diseñados por nutriólogas
en el campus Amazcala de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)
el programa de Comedores Universitarios Solidarios
impulsado por el área de Gestión de Proyectos de la Facultad de Ingeniería (FI)
El objetivo es ofrecer a la comunidad universitaria (alumnos
docentes y administrativos) una alimentación balanceada a través de menús a bajo costo
así como fomentar la producción de insumos propios
rectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad
al calificarlo como innovador y con tendencia a buscar el bienestar de los universitarios
en donde todas y todos participamos de alguna manera
con un esquema distinto al de las cafeterías que tenemos en la Universidad
en donde la mayor parte de las veces son concesionadas a externos
Me gustaría que este proyecto haga sinergia con otros proyectos de la Institución porque creemos que podemos generar un modelo diferente e integrado”
refirió que el programa de Comedores Universitarios Solidarios busca ofrecer
“Este proyecto nace a partir de no solo ofrecer los alimentos
sino también de poder brindar una opción distinta a lo que es la concesión de una cafetería para los estudiantes
al nutrirse de los mismos productos que se generan en los campus
porque la idea es tener mejores precios para apoyar la economía de nuestros estudiantes y en general
comentó que se está trabajando para abrir un cuarto comedor en el campus Amealco
agradeció el apoyo y el voto de confianza hacia este programa
Estuvieron presentes en la inauguración del comedor: Dr
coordinador de la Ingeniería Agroindustrial
Estas unidades fungen como modelos de enseñanza tanto para pequeños productores como para alumnos
La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)
supervisó las unidades de Producción Porcina y Avícola del campus Amazcala de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN)
así como la fosa y la Unidad Experimental Porcina próximas a inaugurarse de dicha Unidad Académica
la Unidad de Producción Porcina (UPP) ha registrado un promedio de 11 lechones por parto de cerda
mientras que para el mercado se exportan animales de aproximadamente 120 kilogramos de peso y 150 días de vida
detalló el responsable de dicha área y docente investigador de la FCN
quien añadió que dicha área cuenta actualmente con 26 cerdas
de las cuales se han reemplazado por lo menos siete con otras que ya han nacido en la UPP
también titular de la Unidad Experimental Avícola (UEA)
puntualizó que en esta área se obtienen semestralmente alrededor de tres parvadas con 5 mil 200 aves cada una
con pollos de entre 49 y 50 días de edad y un peso de entre 3.5 y 3.9 kg
así como la realización de proyectos de investigación que han empleado dichas instalaciones
“En la UEA ya hemos realizado dos tesis de maestría; una tercera va a empezar en agosto
Proyectamos para el próximo año empezar con un proyecto de doctorado”
Explicó que dicho espacio tiene acuerdos con las empresas Best Ground International y Pilgrim’s Pride para fines de parcería y ejecución de experimentos de aditivos alimenticios
así como del crecimiento y producción de pollos de engorda
Mencionó que ambas unidades fungen como modelos de enseñanza tanto para pequeños productores como para alumnos
así como también sostuvo que pueden realizar en dichas áreas sus prácticas profesionales
servicio social y cursar las materias de Clínica de Aves
Producción de Aves y Producción de Porcinos
Se trata del festival “Los nueve muertos”
basado en eventos que tuvieron lugar durante la época de los Cristeros
El Campus Amazcala de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el Pueblo de Amazcala celebraron el 1er
que tuvo el objetivo de conmemorar el 82º Aniversario del reparto agrario en esta localidad
explicó que este evento de “Los nueve muertos” se basa en hechos que tuvieron lugar en la época de los cristeros
donde fueron asesinadas nueve personas que se estaban organizando para obtener y defender la tierra
“He tenido la oportunidad de estar y platicar con los muchachos de la Universidad
por lo que decidimos hacer que los integrantes de la zona conozcan la historia de su comunidad
porque es importante para los jóvenes” refirió
docente de la UAQ y uno de los encargados de la organización del evento
detalló que entre las actividades que se realizaron estuvieron las pláticas sobre el Manejo del estrés y la Administración de la producción del chile (al ser una región productora); además de que se presentaron diversas coreografías y la obra de teatro “El castigo de los Dioses”
por parte de estudiantes de la Escuela de Bachilleres; así como el documental realizado por los alumnos de la Universidad
Añadió que se buscó -además- aprovechar dicho encuentro para poder fortalecer los lazos que unen a este pueblo
con exposiciones y muestras gastronómicas de platillos locales
presentaciones de libros sobre la historia de la comunidad y una feria de los servicios y productos universitarios disponibles para el público en general
como son los consultorios dental y de nutrición
la Unidad de Atención Psicoanalítica Interdisciplinaria y el taller infantil sabatino “Club Juegotecarios“
La comunidad está compuesta por más de 6 mil habitantes; que se dedican principalmente a las cuestiones agrícolas y al sector industrial de los alrededores
16 de octubre de 2018.- El presidente municipal de El Marqués
encabezó las labores de mitigación y prevención de afectaciones por las lluvias en la comunidad de Amazcala
donde la madrugada del martes se registraron fuertes precipitaciones que causaron daños en 10 viviendas
el presidente municipal aseguró que es compromiso de su administración dar una solución definitiva a los problemas de inundación en esta localidad
en trabajo conjunto con el gobierno del estado
“Yo me comprometo con Amazcala para solucionar este problema
Una vez pasando la temporada de lluvias yo me comprometo a hacer alianza con gobierno del estado para arreglar esto
vamos a hacer el puente de la bajada de Presa de Rayas
y a desazolvar para que el agua ya no vuelva a afectar a la comunidad de Amazcala”
Señaló que las afectaciones se dieron principalmente en 10 casas con encharcamientos en algunos de los cuartos
pero destacó que el trabajo de la administración ha permitido contener la creciente del agua
Agregó que desde este martes la presidencia municipal comenzó a ayudar con la limpieza de las casas afectadas
El plan de mitigación de la contingencia incluyó además la repartición de costaleras de arena para prevenir más daños a viviendas o comercios ante la creciente del río que cruza Alfajayucan y Atongo
se registró el deceso de una persona que intentó cruzar el arroyo entre esas comunidades
por lo que la presidencia municipal dará apoyo a los familiares del fallecido
Enfatizó que ya se tiene preparado un plan de contingencia organizado para que evitar más afectaciones e
para realizar evacuaciones de la población
abriendo las compuertas para que baje el nivel del vertedor de demasías
para tener posibilidad de recibir más agua
en caso de una nueva precipitación pluvial”
Reiteró que se dará una solución definitiva al problema de las inundaciones
“Haremos un dren adecuado y haremos un puente en la entrada de la comunidad para que el agua que viene de la Presa de Rayas”
Subrayó que se cuenta con el apoyo de la Comisión Estatal del Agua (CEA)
quien está monitoreando los bordos y las presas
y que Protección Civil del Estado también está pendiente de brindar apoyo
aunque por el momento no ha sido necesario
debido a la reacción de la administración municipal
comentó que también que se apoyará a las personas con el arreglo de vehículos y aparatos eléctricos dañados
La cunicultura consiste en la reproducción
cría y engorda de los conejos en forma económica y controlada para obtener un máximo beneficio en la venta de sus productos y subproductos
Se llevó a cabo por tercer año consecutivo el Taller de cocinado y transformación de la carne de conejo en el Campus Amazcala
organizado por el Área Cunícula (Arcun) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)
responsable del Área Cunícola y encargado de impartir este curso
resaltó la importancia de esta carne ya que proporciona proteínas
baja en colesterol y adecuada para ser consumida por todo tipo de personas
“Es una carne de excelente calidad; muy buena para la gente que lo consume”
el docente abordó temáticas como: el Origen del conejo doméstico
aspectos básicos de la domesticación animal
el consumo de la carne de conejo entre los indígenas prehispánicos mexicanos
las implicaciones del crecimiento poblacional
Mientras que en Europa el consumo de la carne de conejo es de 2.6 kilogramos por persona
en México es de 400 gramos promedio por año
De acuerdo con cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
China encabeza la lista de los países con mayor producción de esta proteína con 735 mil toneladas anuales; en tanto que México ocupa el décimo séptimo lugar en esta lista
con una menor producción de tan sólo 4 mil toneladas por año
los alimentos preferidos por los mexicanos
un mexicano llega a consumir hasta 20 kilogramos de pollo al año
Y es que en México la producción de conejo no es masiva
ya que mayoritariamente se realiza en el traspatio de las casas para autoconsumo
el responsable del Arcun-UAQ exaltó que el consumo de este alimento debe ser prioritario
ya que entre las propiedades nutrimentales destaca que por cada 100 gramos de consumo se obtiene 20.40 por ciento de proteína
43 miligramos de sodio y sólo 154 calorías
Aunado a que las especies de crianza en el país padecen pocas enfermedades
las cuales si se llegan a presentar es por mal manejo de las granjas
Gómez Soto concluyó que la cunicultura tiene un futuro prometedor en el país
dado las cualidades zootécnicas de los animales y por las propiedades nutritivas de los productos obtenidos de ellos
los participantes pasaron a la parte práctica en la que aprendieron a preparar diversos platillos típicos con carne de conejo como principal ingrediente tales como tamales
El Centro Integral de Vinculación e Innovación para la Sostenibilidad (CIVIS) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) abrió sus puertas en el campus Amazcala en el municipio de El Marqués
impulsado por las Facultades de Filosofía e Ingeniería
A través del CIVIS -un proyecto que comenzó en el 2014-
se brindarán servicios de medicina general
odontología y psicología a precios accesibles
así como talleres y diplomados para la comunidad universitaria y para los habitantes de dicha comunidad
hizo énfasis en la importancia de trabajar con la Facultad de Filosofía en un esquema de intervención multidisciplinario en beneficio de la comunidad de Amazcala
lo que es muestra del compromiso universitario de trabajar para cambiar el entorno de manera permanente y al alcance para transformar las realidades de muchas personas
se llevó a cabo la Semana del Autocuidado -impulsada por la Unidad de Género y Espacios de Cuidado FI- para personal administrativo
docente y estudiantes: toma de presión arterial
hoy inician los talleres con niños de la comunidad
Los servicios de salud están a cargo de SU Salud UAQ de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas (médico también sábado)
con costo preferencial para comunidad universitaria
señaló que se cumple con una de las líneas de acción de la Universidad
a los más marginados; “estamos dotando de posibilidades
Y que dos Facultades tan diferentes se unan eso significa que todo lo podemos hacer con imaginación y con voluntad”
Colegio de Ingenieros Civiles confirma trabajos de seguridad de SDUOP
El municipio de El Marqués se encuentra brindando apoyo a las familias que se han visto afectadas en las diversas localidades a causa de las lluvias torrenciales que se registraron en las últimas horas
Lo anterior dio a conocer el titular de la Secretaría de Gobierno
quien indicó que desde este sábado se trabaja de manera permanente con las diversas áreas del municipio para brindar apoyo a las familias
de manera puntual las instrucciones del presidente municipal Enrique Vega Carriles
para atender de manera directa las afectaciones que se han registrado a través de las últimas lluvias que se generaron en nuestro municipio
Estamos atendiendo de manera directa todas las eventualidades que se han generado debido a las afectaciones por las lluvias torrenciales”
el titular de la Dirección Municipal de Protección Civil Alejandro Vázquez Mellado Larracoechea
indicó que hasta el momento no se han registrado personas lesionadas a causa de las lluvias
“Desde el día de ayer en la noche nos encontramos atendiendo diversas afectaciones y reportes
no se reportan personas lesionadas y actualmente nos encontramos en la comunidad de Amazcala atendiendo una situación de inundación de alto riesgo
estaremos informando próximamente sobre las medidas a realizar”
Dijo que ya se realizó la sesión del Consejo Municipal de Protección Civil donde se estarán llevando las estrategias para salvaguardar la integridad física
asimismo hizo un llamado a la población a reportar al número único de emergencias 911 ante alguna eventualidad
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario del municipio de El Marqués
llevó a cabo la segunda demostración de campo en Amazcala y en 19 localidades más
a través del Programa de Impulso a la Producción de Frijol
todo ello con el objetivo de promover y fomentar la siembra de este grano básico
secretario de dicha dependencia señaló que este trabajo se realiza en condiciones de temporal mediante la utilización de semillas mejoradas de la variedad pinto saltillo
con el propósito de incrementar su producción y productividad
convirtiéndolo en un producto rentable para el productor
“Como Secretaría de Desarrollo Agropecuario tenemos la obligación de fomentar
de estar de la mano con ustedes trabajando para que no pierdan interés en seguir cultivando sus tierras
y que nosotros al ver que en el municipio de El Marqués se sembraba poca superficie con este cultivo
Recordó que el programa es un compromiso conjunto con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP)
el cual apoyará con la transferencia de tecnologías que serán aplicadas por 250 productores agrícolas de diferentes localidades del municipio
El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario mencionó también que para el subsidio de la semilla tratada para la siembra del ciclo primavera-verano se aplicó una inversión total de 786 mil 362 pesos con recurso del municipio
por lo que en 2019 se inició este esquema de apoyo
“El consumo per cápita de frijol en México ha disminuido durante los últimos veintiocho años
al pasar de un promedio de 13 kilogramos por persona a 10.1 kilogramos
y es por esto que desde el 2019 nuestra administración a través de esta secretaria implementó el Programa de Impulso a la Producción de Frijol capacitando a los productores con recursos de la presidencia municipal”
12 de noviembre 2019.- Enrique Vega Carriles
urbanización y alumbrado del Río Querétaro
cumpliendo su compromiso con los habitantes de la localidad
realizando obras que impiden el desbordamiento del río
evitando riesgos a la salud y pérdidas materiales
mejorando el cauce y ampliando su capacidad hidráulica
Para la realización de estas acciones se invirtió un monto total de 30 millones 776 mil 667 pesos
los cuales se ven reflejados con una de las obras más importantes en la demarcación
beneficiando a más de 5 mil habitantes de comunidades aledañas
En su intervención el edil municipal expresó: “Me da gusto venir a entregar este trabajo
esto se conforma y se va conformando en un polígono que se debe mantener así: limpio
Esta es una obra muy importante porque salvaguarda la seguridad de la población de Amazcala
con este quedamos resguardados para que el agua fluya y se vaya de paso”
Destacó que la administración debe continuar trabajando para que Amazcala sea un lugar de crecimiento e instó a los pobladores a apoyar con la seguridad y limpieza del río y del lugar que se realizó con el fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes
Por su parte el director de Obras Públicas
refrendó su compromiso por seguir trabajando siempre a favor de todos los habitantes de El Marqués
recordando la responsabilidad de la actual administración por el bienestar de los ciudadanos
“Al llegar a este lugar recordé que desde el primer día el presidente me dio la indicación de trabajar y realizar inmediatamente un proyecto en beneficio de todos los marquesinos de Amazcala
la cual sería prioritario para que no ocurrieron catástrofes por las lluvias”
Detalló que estos trabajos se realizaron en cuatro acciones: el ademe y zampeado del cauce del Río Querétaro
para lo cual se realizó mil 544 metros cuadrados de zampeado
884 metros lineales de lomo de toro que recorren toda la longitud del río y algo muy importante y como parte de estos trabajos rehabilitamos el puente peatonal que se encontraba deteriorado por el paso del tiempo
Para la parte de la urbanización se realizó 2 mil 428 metros cuadrados de pavimento con piedra de la región
11 metros lineales en tubería de agua potable y 14 piezas como salidas de aguas pluviales
subrayó que se rehabilitó el puente vehicular ubicado en el acceso a la comunidad
con la finalidad de liberar el paso a los vecinos de la comunidad de San Miguel de Amazcala y Alfajayucan y que para la parte del alumbrado se instalaron 22 piezas de luminarias led
dando con estos una obra integral en todos los sentidos
Con estas acciones la administración cumple con la encomienda de proteger la integridad de todos los habitantes y cuidar sus bienes
realizando hechos que transformen la calidad de vida.