“El Heredero de la Atlántida” se corona en la Arena Puebla tras derrotar a Ikuro Kwon en una contienda internacional que celebró la histórica Batalla de Puebla Con un rally en el séptimo inning y un jonrón de Estamy Ureña la tropa emplumada derrotó a los Diablos Rojos 5-4 en el arranque de la serie más esperada de la Zona Sur y de la LMB Los poblanos son uno de cuatro equipos invictos tras la Semana I de la Liga de Futbol Americano; el triunfo ante Gallos Negros los posiciona como favoritos para seguir en la lucha por la cima ¿Quiénes son los jugadores en la cuerda floja para La Franja El guardameta de nombre Dylan Ochoa anota un tanto de 90 metros que recuerda a José Luis Chilavert Los Rayos del Necaxa recordaron aquel 4 de mayo de 1996 día que consiguieron su segundo título ante unos sorpresivos Toros de Celaya El May the Fourth Be With You llega a Puebla y el dos veces mundialista se convierte en el escenario perfecto para un homenaje a La Guerra de Las Galaxias con una foto icónica de Kylo Ren y Baby Yoda Histórico del Club Puebla se saca fotos en Cholula y con ello revive la nostalgia de su época dorada en el azul y blanco donde lo llevó hasta la Copa Libertadores de América Los organizadores defienden su actuación tras ver mal a la deportista El Club Puebla cierra así una semana agitada donde le dio la bienvenida a un nuevo director deportivo despachó a su entrenadora de la Sub-19 y anuncia la salida de quinteto de elementos Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo La Red de Universidades Anáhuac celebra con orgullo el talento de nuestros estudiantes de la Universidad Anáhuac Puebla quienes ofrecieron una experiencia gastronómica única durante la Cena Le Cordon Bleu 2025 Este evento conmemoró los 130 años de excelencia académica y culinaria de Le Cordon Bleu la institución gastronómica más prestigiosa del mundo.  directivos y miembros de la comunidad universitaria quienes disfrutaron de un menú internacional inspirado en la riqueza culinaria de países donde Le Cordon Bleu tiene presencia concebido y ejecutado por nuestros alumnos bajo la guía de chefs instructores disciplina y pasión por la alta cocina.  directora de la Escuela de Turismo y Gastronomía agradeció a los asistentes y resaltó la importancia de la formación integral inspiró a los jóvenes a ser “luciérnagas” que brillen con su profesionalismo incluso en los momentos más desafiantes.  subrayó que una mesa compartida representa más que una comida: es un espacio de sueños Secretaria de Desarrollo Turístico de Puebla también elogió el esfuerzo detrás de cada platillo reafirmando el respaldo del gobierno al talento joven.  El Chef Ejecutivo de Le Cordon Bleu Anáhuac Puebla como su participación en la Gran Batalla Culinaria en la Ciudad de México y su preparación para el concurso Meilleur Ouvrier de France uno de los más prestigiosos a nivel internacional.  La Cena Le Cordon Bleu 2025 es un testimonio del compromiso de la Red de Universidades Anáhuac con la excelencia académica la formación internacional y el impulso al talento joven preparando a los futuros líderes de la gastronomía a nivel global.  En el marco de la conmemoración por los 25 años de la Universidad Anáhuac Cancún la Red de Universidades Anáhuac se enorgullece en compartir la entrega de la Medalla Liderazgo Anáhuac 2025 a Mons como reconocimiento a su invaluable labor pastoral y social durante dos décadas de servicio episcopal.  Miembro de la Congregación de los Legionarios de Cristo y nombrado obispo por San Juan Pablo II en 2004 Elizondo ha dedicado su vida al fortalecimiento de las comunidades del sur de Quintana Roo su firme defensa de los valores cristianos y su incansable compromiso con la educación y el desarrollo integral de las personas.  realizada en el campus de la Universidad Anáhuac Cancún líderes estudiantiles y miembros de la comunidad universitaria Elizondo invitó a los jóvenes a vivir con autenticidad y a convertirse en líderes de acción positiva destacando la importancia de forjar una identidad basada en el servicio y la verdad.  se resaltó su legado como formador de líderes su liderazgo católico firme y su generoso amor al prójimo La Medalla Liderazgo Anáhuac simboliza justamente estos valores de integridad pilares fundamentales de la formación en la Red de Universidades Anáhuac.  reafirmamos nuestro compromiso de seguir formando líderes que En el marco del 25° aniversario de su fundación la Universidad Anáhuac Cancún celebró la colocación de la primera piedra del nuevo Edificio de Ciencias de la Salud un proyecto emblemático que fortalecerá su compromiso con la formación de profesionales de excelencia en el área de la salud.  Este nuevo espacio académico albergará programas como Medicina brindando a los estudiantes instalaciones de vanguardia tecnología de primer nivel y un entorno de aprendizaje enfocado en el desarrollo integral y humano de los futuros líderes en el sector.  La ceremonia reunió a autoridades universitarias invitados especiales y miembros de la comunidad quienes fueron testigos de este importante paso que representa la visión de crecimiento y compromiso social que caracteriza a toda la Red de Universidades Anáhuac.  la Universidad Anáhuac Cancún reafirma su liderazgo en la región y su misión de formar líderes de acción positiva que impacten de manera significativa en la sociedad contribuyendo a un mundo más sano y justo.  La Red de Universidades Anáhuac celebra este nuevo capítulo en la historia de Anáhuac Cancún impulsando juntos la excelencia académica y el bienestar social.  La cuarta edición del Torneo de Golf Anáhuac México se llevó a cabo con gran éxito el 24 de marzo de 2025 en Bosque Real Country Club entre egresados y amigos de la Universidad Anáhuac México además de fomentar la sana competencia y el networking tuvo un propósito de gran impacto social: recaudar fondos para el desarrollo del Clúster Anáhuac Labs y el fondo de becas de la universidad se jugó en formato threesome a go-go y ofreció a los participantes la oportunidad de ganar premios excepcionales incluyendo tres camionetas Lincoln Corsair 2025 un millón de pesos y un carrito de golf por JK CART para quienes lograran un hole in one Aunque esta vez ningún participante logró la hazaña quienes subrayaron la relevancia de este tipo de iniciativas para fortalecer la comunidad universitaria y promover proyectos transformadores El Mtro. Gea Guinovart destacó la importancia del Clúster Anáhuac Labs, un espacio de 8,000 m² que será el epicentro de la convergencia entre empresas investigación y desarrollo de patentes.“Buscamos que de lo que se habla sobre el futuro a nivel mundial dijo el directivo al resaltar la relevancia del financiamiento y el apoyo de la comunidad Anáhuac para consolidar este ambicioso proyecto Arturo y Luis Alberto Gutiérrez Sabbagh.• Segundo lugar con 12 golpes bajo par (ganando en desempate): Luis Gerardo Téllez Cano Jorge Uriel Torres Mayén y Óscar Alfredo Rodríguez.• Tercer lugar con 12 golpes bajo par (perdiendo en desempate): Lariza Ortegón Muela El evento concluyó con un anuncio muy especial por parte de la Mtra quien confirmó que la quinta edición del torneo se llevará a cabo el 23 de marzo de 2026 Gracias al entusiasmo de los participantes y al respaldo de más de 40 marcas patrocinadoras sino también el compromiso con el desarrollo tecnológico y educativo en México reafirmando el papel de la Universidad Anáhuac México como líder en innovación y formación de talento Más información:Mtra. Giselle Escalante Castillogiselle.escalante@anahuac.mxDirección de Egresados                Cambiar preferencias de Cookies You are using an outdated browser. Please upgrade your browser to improve your experience Conoce la historia de David Peñaloza Alanís David Peñaloza Alanís no solo es heredero de una millonaria compañía familiar, sino que se destaca por haberla potenciado y lograr posicionarla aún más arriba. Contador egresado de la Universidad Anáhuac se ha consolidado en el último tiempo como uno de los de los empresarios más importantes de México El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores Con una fortuna actual que supera los dos mil millones de dólares por lo que es considerado un multimillonario Peñaloza Alanís es considerado una referencia en el mundo de la infraestructura como así también en lo relacionado a las inversiones El empresario es egresado de la Universidad Anáhuac donde estudió la licenciatura en Contaduría cuenta con un posgrado en Administración de Empresas Peñaloza Alanís es CEO y Presidente del Consejo de la empresa Pinfra la cual estableció su familia y en la década de los años 90 llevó al cabo una reestructuración interna para posicionarse en el negocio de la construcción el empresario trabajó anteriormente en instituciones financieras y grupos de inversión Promotora y Operadora de Infraestructura (Pinfra) una de las empresas líderes en el sector de infraestructura en México Peñaloza Alanís ha jugado un papel crucial en la expansión y éxito de Pinfra llevando a la empresa a convertirse en una de las más importantes en su campo en el país Pinfra ha desarrollado numerosos proyectos de infraestructura que han contribuido significativamente al desarrollo económico y social de México Peñaloza Alanís ha sido reconocido por su capacidad empresarial y su visión estratégica lo que le ha permitido acumular una considerable fortuna personal Su éxito empresarial lo ha posicionado como uno de los principales multimillonarios de México El patrimonio neto de David Peñaloza Alanís se estima en aproximadamente $2.1 mil millones de dólares Director: Guillermo Gammacurta - Propietario: Nefir S.A CABA - Copyright © 2019 Ambito.com - RNPI En trámite - Issn 1852 9232 - Registro DNDA en trámite - Todos los derechos reservados - Términos y condiciones de uso la prestigiada editorial Springer publicó el libro The AI Revolution How Technological Developments Affect the Audiovisual Sector obra colectiva que reúne voces expertas sobre los cambios que la inteligencia artificial (IA) ha generado en la producción distribución y consumo de contenidos audiovisuales Entre los autores de esta publicación internacional se encuentran tres investigadores de la Dirección de Investigación de la Universidad Anáhuac México y de la Facultad de Comunicación: la Dra director del Centro de Investigación en Comunicación Aplicada (CICA) y coordinador del Doctorado en Investigación de la Comunicación (DEIC); y el Dr coordinador de la Maestría en Comunicación Integral y Transformación Social (MACITS) titulado “Ethical Considerations in the Use of Artificial Intelligence in the Audiovisual Field” ofrece un análisis crítico y multidisciplinario sobre los complejos dilemas éticos que plantea el uso de la IA y la inteligencia artificial generativa (IAG) en el ámbito audiovisual lejos de una visión tecnofílica o meramente funcionalista culturales y profesionales de integrar algoritmos inteligentes en procesos creativos que tradicionalmente estaban reservados a la sensibilidad y el juicio humano los autores examinan cómo los generadores de imágenes los modelos de voz sintética y los deepfakes están transformando la creación audiovisual han surgido interrogantes urgentes sobre la autoría la protección de los derechos de propiedad intelectual y la posible sustitución de profesionales humanos por soluciones automatizadas El capítulo también señala que el auge de contenidos generados por IA abre la puerta a una nueva estética y a una nueva ética en la que es necesario cuestionar la autenticidad de las imágenes la credibilidad de los relatos y la representación justa de las identidades se analizan fenómenos como la hiperautomatización de los procesos de producción la proliferación de contenidos sintéticos y los riesgos asociados a la identidad digital en entornos cada vez más mediados por sistemas inteligentes Estos desafíos no solamente afectan a los creadores quienes deben enfrentarse a un entorno saturado de imágenes cuyo origen veracidad y propósito se vuelven cada vez más difíciles de discernir este apartado constituye una lectura obligada para académicos responsables de políticas públicas y estudiantes que buscan comprender el impacto de la revolución tecnológica en el ecosistema audiovisual contemporáneo y anticipar los dilemas éticos que acompañan a su evolución los investigadores de la Dirección de Investigación y de la Facultad de Comunicación de nuestra Universidad reafirman el compromiso institucional con la generación de conocimiento crítico consolidando su papel como referentes en el estudio de los grandes desafíos de la era digital Más información:Mtra. Carolina Leticia Ibarra Garcíacarolina.ibarra@anahuac.mxFacultad de Comunicación Con una sólida presencia en el ámbito educativo y creativo la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Anáhuac Puebla se ha posicionado como un referente nacional e internacional en la formación de profesionales capaces de enfrentar los retos actuales del entorno vinculación con líderes de la industria y apuesta por la innovación esta escuela continúa ampliando su impacto en el desarrollo del pensamiento crítico la creatividad aplicada y el diseño con sentido humano a través de la Escuela de Arquitectura y Diseño llevó a cabo con gran éxito la séptima edición del evento INGENIA en el que estudiantes de diversas disciplinas participaron en conferencias y talleres impartidos por figuras reconocidas de los campos de la moda El evento INGENIA 7 contó con la participación de Fashion Group México quienes compartieron sus experiencias profesionales ofreciendo a los asistentes una mirada profunda sobre el ejercicio contemporáneo del diseño en sus distintas expresiones filial de la organización internacional fundada en Nueva York en 1930 promueve el desarrollo de la industria de la moda en México ha impulsado proyectos que fortalecen el diseño nacional por lo que su presencia en INGENIA 7 permitió a los estudiantes reflexionar sobre el vínculo entre identidad estudio mexicano de animación de renombre global compartió su experiencia en la creación de contenido visual innovador para plataformas de música Su enfoque integral en storytelling y diseño de movimiento brindó a los asistentes herramientas para transformar ideas complejas en piezas audiovisuales con alto impacto narrativo y estético reconocido con más de 20 premios internacionales presentó su trayectoria en el desarrollo de empaques experiencias de marca y diseño para marketing BTL reflexionó sobre el valor de las redes sociales como plataformas de difusión y conexión profesional inspirando a los estudiantes a construir una presencia creativa sólida y estratégica iniciativa liderada por Ana Corina de la Fuente ofreció una visión fresca sobre la formación en arquitectura a través de mentorías subrayando la importancia del acompañamiento emocional y técnico en el proceso académico así como la necesidad de compartir experiencias para hacer comunidad en la disciplina los estudiantes de la Anáhuac Puebla fortalecen sus habilidades y competencias preparándolos para una proyección profesional y conectándolos a un mundo creativo y de liderazgo.  Calle Orión Norte S/N Col. La Vista Country Club San Andrés Cholula, Puebla, México. Derechos reservados Universidad Anáhuac | Calle Orión Norte S/N Col Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById("ak_js_1").setAttribute("value",(new Date()).getTime()) la Universidad Anáhuac Cancún reafirma su compromiso con la formación de comunicadores y creadores de contenido con la inauguración del Media Center un espacio de vanguardia que fortalece la enseñanza en la Escuela Internacional de Comunicación y Entretenimiento.  es el resultado de una visión clara: ofrecer a los alumnos herramientas de primer nivel en producción audiovisual Gracias a un convenio con el SAE Institute México el Media Center incorpora equipamiento de alta calidad en audio permitiendo a los estudiantes desarrollar proyectos con estándares profesionales.  La ceremonia de reinauguración contó con la presencia del P acompañado por autoridades académicas y representantes de la industria se destacó la importancia de este espacio como un trampolín para los jóvenes talentos un lugar donde su creatividad y liderazgo podrán consolidarse.  la Red de Universidades Anáhuac reafirma su compromiso con la innovación educativa brindando a sus alumnos una infraestructura de primer nivel que impulsa su desarrollo profesional y los prepara para enfrentar los retos del mundo de la comunicación y el entretenimiento.  conmovidos por la partida del Papa Francisco su lenguaje directo y su mirada a los márgenes Pero si algo merece especial gratitud es su contribución para abrir camino a una conversación largamente postergada: el lugar de la mujer en la Iglesia y en el mundo Francisco no fue el primer Papa en hablar de la mujer pero sí fue el primero en hacerlo con una mezcla inusual de valentía y humildad pero hizo lo más valiente que puede hacer un líder espiritual: abrir preguntas una que resuena como eco insistente es:  Francisco insistió en que “necesitamos una profunda teología de la mujer” y ese “profunda” no era un adjetivo decorativo Era un llamado a dejar atrás respuestas funcionales (¿puede o no puede hacer esto?) y entrar en el misterio más profundo de la diferencia porque el reconocimiento de la mujer no es un gesto amable Una justicia que pasa por reconocer y valorar escuchar y sanar las heridas que siglos de mirada parcial han dejado Francisco supo mirar con respeto y gratitud a las mujeres consagradas que Lo dijo con claridad: “No es lo mismo servir que estar al servicio de otros Comprendió los desafíos que implica en un mundo desigual y en una cultura que Y tuvo la osadía de recordarnos que la maternidad sin paternidad no es elección Fue también el Papa que miró de frente la violencia contra las mujeres que pidió perdón por el machismo dentro de la Iglesia que denunció el clericalismo como una enfermedad insistió en que el cuidado no es debilidad sino virtud que el poder debe ejercerse como servicio y que todos somos necesarios en la construcción del Reino Francisco no fue un Papa “feminista” en el sentido ideológico que algunos quisieran aplicar un hombre de fe que supo escuchar los clamores de su tiempo y no se escondió Un pastor que entendió que las mujeres no necesitan permisos Recomiendo ampliamente el libro Compte Grau Diez cosas que el Papa Francisco propone a las mujeres para profundizar en la postura de Francisco en este tema porque ayudaste a desarmar prejuicios con ternura Porque nos invitaste a mirar a María no como ícono de sumisión luchadora y revolucionaria desde la ternura Nos dejas la tarea pendiente de seguir profundizando de crear estructuras nuevas y de pasar del gesto simbólico a la transformación real Más información:Mtra. María Eugenia Cárdenas Cisneroseugenia.cardenas@anahuac.mxInstituto de la Mujer Anáhuac Baños de hombres en la unidad fueron destrozados en su totalidad Llegaron a la victoria número 23 sin conocer la derrota  Joshua Ávila formará parte de la Selección Mexicana del deporte ciencia El chihuahuense cosechó la medalla de oro durante el torneo disputado en Tlaxcala  Invitaron a las familias de Chihuahua para que participen  Buscarán regresar a la senda de la victoria después de una aduana complicada en Tijuana  Presentan su roster definitivo para la temporada 2025 del circuito doméstico Derrotaron en la gran final del torneo al equipo de Tony Meléndez en el quinto y definitivo como parte del proceso clasificatorio rumbo al nacional  Se mantienen con marca positiva de 8-7 previo a su visita a los Dos Laredos  El virus H5N1 es el conocido agente causal de la gripe aviar se considera altamente contagioso entre las aves con riesgo de transmisión a humanos expuestos Aunque podría considerarse un problema exclusivo del sector agropecuario al ser una actividad de interacción zoonótica organizaciones como la FAO (Food and Agriculture Organization) la OMS (Organización Mundial de la Salud) y la OPS (Organización Panamericana de la Salud) adoptan un enfoque universal de salud en el que se enfatiza la vigilancia epidemiológica intersectorial para poder brindar una respuesta eficaz a los potenciales brotes Actualmente en Estados Unidos el CDC ha reportado desde abril 2024 mismos que se identificaron como trabajadores con exposición positiva sin reportes de transmisión de persona a persona el 1 de abril de 2025 se reportó el primer caso humano misma que recibió atención hospitalaria en aislamiento pero que lamentablemente falleció el 08 de abril por complicaciones de tipo respiratorio propias de la evolución de la enfermedad realizó 38 pruebas en contactos cercanos al caso descartándose la transmisión de persona a persona La OMS/OPS considera hasta el momento que el riesgo de transmisión sostenida entre la población humana se mantiene bajo pero mantiene firme la recomendación de seguir acciones que promuevan una salud pública y el evitar una potencial pandemia Comunitariamente podemos contribuir con medidas preventivas sencillas como: lavado frecuente de las manos asegurar la adecuada cocción de los productos avícolas evitar el contacto con aves silvestre o animales enfermos utilizar cubrebocas en caso de presentar síntomas respiratorios estas acciones no solo son de protección para el virus H5N1 Es claro que las autoridades sanitarias nacionales e internacionales trabajan en la detección oportuna la contención y el monitoreo de los casos de gripe aviar desde el ámbito médico se debe fortalecer la educación médica continua y la medicina basada en evidencia pues preservar la salud pública requiere de la participación de todos con un sentido de corresponsabilidad hacia nuestra comunidad. Por la Dra Rebeca IbarraResponsable de Enfermería de la Universidad Anáhuac PueblaAcerca de la Dra Médico egresado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla actualmente encargada del turno matutino del Servicio Médico de la Enfermería en la Universidad Anáhuac Puebla Cuenta con experiencia clínica en la atención médica general ensayos clínicos con la industria farmacéutica atención hospitalaria de pacientes COVID19 y seguimiento clínico de pacientes oncológicos Académicamente tuvo la oportunidad de ser instructor honorario en la BUAP realizar sesiones clínicas en al Hospital Angeles de Puebla y participar en publicaciones científicas en el área de Oncología Posee una Especialidad en Gestión de Salud y Bienestar Corporativo Máster en Formación docente y habilidades para la enseñanza universitaria por la Universidad Anáhuac Puebla certificación por la American Hearth Association en Soporte Vital Básico Realiza estudios de posgrado para obtener la Maestría en Administración de Instituciones de Salud por la Universidad Anáhuac México El Instituto de la Mujer Anáhuac y Kuna celebraron con éxito el Cohort Winter 2025 Life Accelerator Anáhuac consolidándose como una iniciativa de formación innovadora y transformadora María Eugenia Cárdenas y Juan Jose Díaz convocaron a las nuevas integrantes el 28 y 29 de febrero de 2025 en el Campus Norte para generar posibilidades y alianzas Con la participación de alumnas del Programa de Excelencia y Liderazgo Vértice académicas de la Universidad Anáhuac México aliadas del mundo corporativo y expertas nacionales e internacionales se desarrolló el seminario de lanzamiento diálogo intergeneracional y propuesta fueron claves para las más de 30 participantes que conforman esta tercera generación de un programa de formación de comunidades diseñado para equipar a las mujeres con las herramientas acompañamiento y habilidades clave para el cambio de época crear un impacto positivo en la propia vida Contar con la experiencia y retroalimentación de mujeres comprometidas es muy enriquecedor Tenemos muchos retos y posibilidades por delante desarrollar el liderazgo en una comunidad sólida es un gran camino de transformación No hay mayor enemigo para la mediocridad que el aprendizaje basado únicamente en la memorización cuando los estudiantes se involucran en proyectos de investigación desarrollan habilidades esenciales como la curiosidad intelectual el pensamiento crítico y la capacidad de resolución de problemas En esto radican la verdadera innovación y el desarrollo dentro de la educación superior pocas universidades invierten de manera significativa en la generación de proyectos de investigación la Red de Universidades Anáhuac ha convertido la investigación en una prioridad institucional impulsando líneas de estudio que generan aportaciones científicas La investigación universitaria es un proceso sistemático de estudio y análisis destinado a ampliar el conocimiento en diversas disciplinas Los proyectos de investigación no solo enriquecen la academia sino que también brindan a los estudiantes una ventaja competitiva en su desarrollo profesional Participar en la investigación fortalece el currículum de los estudiantes resolución de problemas y capacidad de innovación Con el respaldo de sus centros de investigación y cátedras especializadas se impulsa el desarrollo de proyectos en colaboración con otras instituciones académicas organismos gubernamentales y empresas privadas la universidad mantiene convenios con instituciones de prestigio a nivel internacional para fomentar la colaboración en proyectos de gran impacto Cada campus de la Red de Universidades Anáhuac cuenta con espacios especializados que fomentan la productividad y el desarrollo de proyectos de investigación Estos centros no solo buscan generar conocimiento sino también formar profesionales capaces de transformar su entorno con base en evidencia y metodología científica Entre los elementos clave que sustentan la investigación en la Universidad Anáhuac se encuentran: Los proyectos de investigación de la Universidad Anáhuac abarcan múltiples áreas del conocimiento Algunas de las principales líneas de estudio incluyen: La diversidad de áreas de investigación permite a los estudiantes encontrar un campo de estudio acorde a sus intereses y desarrollar proyectos con un impacto significativo en la sociedad Los proyectos de investigación de la Universidad Anáhuac no solo tienen un impacto académico sino que también generan beneficios en sectores estratégicos como el empresarial gubernamental y de organizaciones no gubernamentales (ONGs) Esta vinculación permite que el conocimiento generado en la universidad se traduzca en soluciones prácticas para desafíos del mundo real la Universidad Anáhuac forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) lo que refuerza su prestigio y compromiso con el desarrollo científico en México La excelencia académica de la Universidad Anáhuac se refleja en su equipo de investigadores y la calidad de sus proyectos Algunos datos que destacan el impacto de la investigación en la Red de Universidades Anáhuac incluyen: Estos números reflejan el compromiso de la Universidad Anáhuac con la innovación y la excelencia en la producción de conocimiento, reconocido en numerosas ocasiones la investigación universitaria es un motor de transformación social A través de la producción y difusión de conocimiento la Universidad Anáhuac forma líderes que contribuyen al desarrollo de su entorno con soluciones basadas en evidencia Algunos de los principales impactos de la investigación en la sociedad incluyen: la Universidad Anáhuac apoya activamente la difusión de resultados de investigación mediante publicaciones en revistas científicas participación en congresos y colaboración con instituciones de prestigio a nivel mundial El compromiso de la Universidad Anáhuac con la investigación es claro: formar profesionales altamente capacitados que contribuyan a la generación de conocimiento y al desarrollo de soluciones innovadoras para la sociedad A través de sus programas de investigación la Anáhuac no solo fortalece la educación de sus estudiantes sino que también se posiciona como una de las universidades líderes en producción científica en México Si estás interesado en formar parte de una comunidad académica comprometida con la excelencia y la innovación, te invitamos a conocer más sobre los programas de investigación en la Universidad Anáhuac en cada uno de nuestros campus Si quieres seguir conociendo los proyectos de investigación con los que contamos en la Universidad Anáhuac ingresa a nuestro portal; ¡encuentra el tuyo y sigue con la creación del conocimiento!  Cientos de asistentes se dieron cita en un evento que fortaleció el vínculo entre la teoría jurídica y la práctica judicial  La Universidad Anáhuac Puebla fue sede de la presentación del libro “La perspectiva de género en la justicia administrativa federal” una obra de relevancia nacional elaborada por las magistradas Magda Zulema Mosri Gutiérrez y Erika Elizabeth Ramm González reconocidas especialistas en el ámbito jurídico Este encuentro reunió a cientos de personas consolidando a la Anáhuac Puebla como un espacio de diálogo y reflexión académica de alto nivel las magistradas autoras compartieron los fundamentos y objetivos de esta publicación que aborda la necesidad de integrar la perspectiva de género y los derechos humanos en la justicia administrativa federal Cabe destacar que el libro analiza resoluciones y votos particulares redactados por magistradas y magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) que han sido reconocidos por su enfoque innovador en materia fiscal y administrativa La presentación del libro permitió reflejar la calidad académica del personal experto y compromiso en la formación jurídica de los futuros profesionales en la que la presencia de figuras de alto prestigio como las magistradas Mosri Gutiérrez y Ramm González brinda a los estudiantes un contacto directo con los desafíos contemporáneos del derecho se consolida un puente entre la academia y la aplicación real del derecho en el país a través de alianzas estratégicas con el Tribunal Federal de Justicia Administrativa La Universidad Anáhuac Puebla continúa brindando una formación integral guiada por expertos y alineada con los retos sociales y jurídicos del presente demostrando un claro del impacto del conocimiento cuando se comparte con propósito y compromiso La Red de Universidades Anáhuac continúa fortaleciendo su compromiso con una formación de clase mundial a través de alianzas estratégicas con universidades internacionales celebramos el nuevo convenio firmado entre la Universidad Anáhuac Mayab y la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) que permitirá a los estudiantes de la Licenciatura en Comunicación obtener un título doble con reconocimiento en Europa.  Gracias a esta nueva etapa de colaboración los alumnos podrán cursar su carrera con la posibilidad de obtener dos títulos universitarios: uno otorgado por la Universidad Anáhuac Mayab y otro por la UCAM lo que ampliará significativamente sus oportunidades profesionales en el ámbito global Esta alianza no solo consolida la movilidad internacional sino que también permite el desarrollo de proyectos académicos conjuntos y actividades de cooperación entre ambas instituciones.  Los estudiantes que opten por este programa podrán elegir una de las siguientes especialidades ofrecidas por la UCAM: Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Grado en Periodismo o Grado en Comunicación Este enfoque flexible permite a los jóvenes construir un perfil académico adaptado a sus intereses y al panorama laboral internacional.  Este acuerdo representa la sexta doble titulación firmada por la Universidad Anáhuac Mayab con universidades europeas también mantiene convenios con instituciones de prestigio como la Universidad Francisco de Vitoria (España) Rennes School of Business (Francia) y Schmalkalden University (Alemania) Esta nueva alianza reafirma el compromiso de la Red de Universidades Anáhuac con la formación integral la internacionalización académica y la preparación de líderes con visión global y acción positiva.  En un entorno donde los cambios tecnológicos económicos y sociales transforman constantemente la manera en que vivimos las universidades enfrentan el gran reto de mantenerse relevantes ha decidido mirar al futuro con una clara visión estratégica a través de su nuevo Plan Estratégico 2025-2027 Este plan marca el inicio de un ciclo de renovación institucional rumbo a su Visión Anáhuac 5.0 un horizonte que reimagina el papel de la educación superior desde una perspectiva profundamente humanista e innovadora La Visión Anáhuac 5.0 es la apuesta estratégica de la Universidad Anáhuac México para responder con decisión a los retos actuales y futuros Representa una evolución en su forma de concebir la educación: más centrada en la persona su dignidad y su capacidad para generar un impacto positivo en su entorno Este modelo se articula en torno a una formación integral inspirada en el humanismo cristiano La Visión Anáhuac 5.0 impulsa el uso de tecnología para personalizar el aprendizaje promueve una cultura de diálogo con la sociedad y posiciona a sus egresados como líderes éticos con visión global y compromiso con la transformación social el desarrollo sostenible y los cambios en la dinámica social y económica inspiran a la Universidad Anáhuac México a construir un modelo educativo que aproveche las herramientas modernas para responder a las necesidades reales de la humanidad la Visión Anáhuac 5.0 prioriza a la persona como eje de todos los esfuerzos universitarios El objetivo es formar líderes con conciencia ética capaces de transformar su entorno a través del servicio y la excelencia académica Misión y valores que guían a la Anáhuac.La misión de la Universidad es clara: “Contribuir a la formación integral de líderes de acción positiva y promover institucionalmente el desarrollo de las personas y de la sociedad inspirados en los valores del humanismo cristiano.” Este principio no es un eslogan; es una práctica viva que se refleja en cada proyecto Este nuevo Plan Estratégico no es solo un documento institucional: es una invitación a toda nuestra comunidad universitaria a ser parte activa del cambio colaborador y egresado tiene un papel clave en este camino Solo juntos podremos llevar a la Universidad Anáhuac México al siguiente nivel innovando con propósito y formando líderes que transformen el mundo Que esta visión compartida nos inspire a sumar con entusiasmo sabiendo que cada paso que damos en comunidad nos acerca más al cumplimiento de nuestra misión *Colaboración de la Lic. Crisette Romero Lugo, edición de contenidos, Dirección de Comunicación Institucional Luis Guillermo Alcántara Rosasluisg.alcantara@anahuac.mxCoordinación de Planeación InstitucionalDirección de Planeación y Análisis Estratégico se llevó a cabo el 1er Congreso Interuniversitario de Estudiantes de Fisioterapia en las instalaciones del Campus Norte encuentro al que asistieron alumnos de diferentes universidades públicas y privadas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx.) la Universidad de la Salud (UNISA) y la Universidad Anáhuac México Este congreso tuvo la peculiaridad de poner en el rol central a los alumnos desde la organización hasta la exposición de conocimiento muchos de ellos compartiendo proyectos de investigación en lo que actualmente se encuentran participando Con esta dinámica se buscó incentivar en los estudiantes un rol central tanto en la gestión de proyectos como en la generación de conocimiento familiarizándolos con la participación dentro de este tipo de actividades académicas Fue muy grato observar una colaboración muy nutrida así como la gestión de redes interuniversitarias las cuales pueden ser de provecho para futuros proyectos Al final del evento se anunció que la siguiente sede para el año 2026 será la UNAM lo que nos da una esperanza de que el germen plantado en esta ocasión seguirá dando fruto en años venideros Más información:Mtro. Moisés Jonathan Magos Chongmoises.magos@anahuac.mxFacultad de Ciencias de la Salud el Campus Norte de la Universidad Anáhuac México fue el epicentro del diálogo educativo internacional con el 2° Congreso Internacional Anáhuac de Calidad Educativa (CIACE) bajo el tema “Caminos de la educación hacia el 2050” espacio que reunió a más de 150 expertos de seis países consolidándose como un evento clave para la reflexión sobre la calidad educativa La Facultad de Educación y Humanidades se enorgullece del éxito de este evento que durante tres días transformó diversos espacios de la universidad en foros vibrantes de ideas y propuestas para el futuro de la educación entre otros actores clave del sector educativo con el objetivo de generar un espacio de diálogo y análisis sobre los futuros alternativos de la educación para los próximos 25 años anticipando escenarios y construyendo propuestas para una educación de calidad contando con la participación de ocho conferencistas magistrales de talla internacional como el Dr quien exploró la inteligencia artificial como una nueva voz en las aulas; el Dr que abordó la evaluación y política educativa desde la perspectiva de las evaluaciones internacionales a gran escala; el Dr quien compartió sus conocimientos sobre políticas de innovación educativa; el Dr que analizó el aprendizaje profundo en la era de la inteligencia artificial; la Dra que reflexionó sobre la formación de profesores universitarios en educación inclusiva; el Dr que presentó un enfoque sistémico para la transformación de prácticas educativas inclusivas; la Mtra que ofreció una prospectiva de los próximos años en educación que destacó la importancia de la educación transformadora como pilar del progreso.Además actividades distribuidas en siete ejes temáticos: Aprendizaje a lo largo de la vida e inclusión; Didáctica y currículum; Evaluación educativa; Liderazgo y management; Prospectiva de la educación; Neurociencias para la educación y Tecnopedagogía También se impartieron siete talleres académicos enriqueciendo aún más la experiencia de los asistentes El congreso no solo fue un espacio de aprendizaje sino también de convivencia y networking donde los participantes disfrutaron de cuatro talleres culturales (cata de vino además de una cena de gala con música jazz en vivo un show de comedia y una presentación de baile folclórico a cargo de nuestros alumnos La presencia de todos los expertos internacionales reafirma el compromiso de la Facultad de Educación y Humanidades con la excelencia educativa y su liderazgo en la promoción de espacios de diálogo y reflexión sobre los desafíos y oportunidades de la educación del futuro ponentes y colaboradores por hacer de este congreso un evento inolvidable donde continuaremos construyendo juntos el futuro de la educación Más información:Mtra. Paola Sánchez del Ángel paola.sancheza@anahuac.mx Facultad de Educación y Humanidades La Universidad Anáhuac Mayab hizo historia al convertirse en la primera institución yucateca en participar con una delegación oficial en el festival INC Monterrey 2025: Face the Future uno de los eventos de emprendimiento e innovación más relevantes de América Latina.  más de 20 representantes —entre emprendedores incubados o acelerados en el Parque tecniA y mentores del ecosistema A Hub— viajaron a Monterrey con el objetivo de crear vínculos estratégicos con actores clave del ecosistema emprendedor en México.  Uno de los momentos más destacados fue la mesa panel “Raíces del Sur éxito global: mujeres yucatecas que transforman” en la que participaron líderes egresadas y colaboradoras de la Anáhuac Mayab Este espacio fue una muestra del talento femenino que está impulsando el desarrollo social y empresarial en el país:  La participación de la Anáhuac Mayab incluyó su presencia en el Entrepreneur Summit del Monterrey Digital Hub una innovadora dinámica en la que empresas comparten sus retos para que startups propongan soluciones compartiendo escenario con compañías como Cemex Los integrantes de la delegación también presentaron sus proyectos estableciendo valiosas conexiones para el crecimiento de sus iniciativas.  La participación cerró con un encuentro con Fernando Huerta quien compartió su experiencia como emprendedor seleccionado en Y Combinator y ofreció consejos sobre cómo fortalecer el ecosistema emprendedor en Yucatán.  Este tipo de experiencias reflejan el compromiso de la Red de Universidades Anáhuac con el desarrollo de líderes innovadores Gracias a iniciativas como el A Hub —que incluye incubadoras sostenibilidad y propiedad intelectual— y a la implementación de la Ruta de Emprendimiento dentro del Modelo Educativo Anáhuac se impulsa a los estudiantes a desarrollar proyectos que respondan a los desafíos actuales con creatividad Desde la Red de Universidades Anáhuac celebramos con orgullo la entrega de la Medalla en Liderazgo Anáhuac en Turismo 2025 al Mtro egresado de nuestra comunidad universitaria y actual Secretario de Turismo del Estado de Quintana Roo.  entregado en el marco del 25° aniversario de la Universidad Anáhuac Cancún destaca su trayectoria profesional y su compromiso con el desarrollo turístico sostenible de la región Cueto Riestra ha demostrado que el liderazgo va más allá del éxito profesional: implica vocación servicio y un genuino interés por transformar la vida de las personas.  autoridades académicas y representantes del sector turístico coincidieron en señalar que el ejemplo del Mtro Cueto inspira a las nuevas generaciones a liderar con propósito Su mensaje a los estudiantes fue claro: el liderazgo de impacto se construye con esfuerzo La Medalla en Liderazgo Anáhuac en Turismo representa una celebración de los valores que impulsan nuestra formación: compromiso social excelencia académica y liderazgo al servicio de los demás Este reconocimiento reafirma la misión de la Red de Universidades Anáhuac de formar líderes de acción positiva que transforman su entorno con ética y pasión.  Se firma convenio de colaboración con la Fundación SOMOS EL CAMBIO La fundación SOMOS EL CAMBIO es una organización que guía a miles de personas de todo México desarrollando proyectos y / o acciones sociales con sus propios recursos.  a través de la Dirección de Ciencias Económico Administrativas (DCEA) un convenio de colaboración con esta fundación “Para nosotros este tipo de convenios y dinámicas son oro molido pues siempre buscamos en nuestros alumnos el desarrollo del emprendimiento y los valores Estamos seguros que nuestros alumnos contribuirán con proyectos innovadores que generarán el cambio tan necesario en nuestra sociedad”, comentó la Lic Agradezco al maestro Nelson Romero por ayudarnos a establecer el contacto Estamos cumpliendo 15 años de transformar la sociedad Nos llena de alegría sumar un aliado tan comprometido con la formación de jóvenes que busca ser agente de cambio a través de proyectos con impacto social”, expresó la Lic Estuvieron presentes en la firma de este convenio: la Lic por parte de SOMOS EL CAMBIO y por parte del IEST Anáhuac: el Mtro Vicerrector de Desarrollo y Educación Media Superior Directora de la División de Ciencias Económico Administrativas Coordinadora de la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas y el Mtro Todos los derechos reservados. Consulta el Aviso de privacidad, el Aviso de privacidad de la experiencia del alumno Anáhuac y el Aviso de privacidad COVID19 Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas Desde la Red de Universidades Anáhuac celebramos la apertura del nuevo Media Center de la Universidad Anáhuac Mayab un espacio que marca un hito en la formación de comunicadores y profesionales del entretenimiento al integrar tecnología de vanguardia y ambientes diseñados para el aprendizaje práctico y creativo.  Ubicado en la planta baja del Edificio 5 del campus este centro fue concebido como un ecosistema integral para el desarrollo de competencias en medios audiovisuales Su diseño responde a las nuevas necesidades del entorno profesional y busca ofrecer a los estudiantes una experiencia formativa alineada con las mejores prácticas de la industria.  Entre los espacios que conforman el Centro de Medios destacan:  Este nuevo Centro no solo representa una mejora en la infraestructura sino un paso firme hacia la consolidación de una comunidad universitaria preparada para los retos de la industria creativa y de la comunicación contemporánea.  rendimos homenaje a la vida y legado de la Mtra quien fue reconocida con la Medalla Liderazgo Anáhuac en Derecho 2025 de manera póstuma por la Universidad Anáhuac Cancún Flor no solo fue parte esencial de la Facultad de Derecho como profesora sino también un referente de compromiso profesional y humano para la comunidad universitaria Su trayectoria se extendió también al servicio público desempeñándose como Secretaria del Trabajo y Previsión Social del Estado de Quintana Roo.  fue un espacio de profundo reconocimiento al impacto transformador de su labor quien agradeció la cercanía y el cariño de la comunidad universitaria y de gobierno.  se develó una placa conmemorativa a la entrada del salón de juicios orales que llevará su nombre como símbolo de su legado docentes y estudiantes recordaron a la Mtra comprometida con la justicia y guiada por una profunda vocación de servicio.  Este homenaje refleja el compromiso de nuestra Red con la formación de líderes de acción positiva inspirados por ejemplos de vida como el de la Mtra Su recuerdo seguirá vivo en cada generación de estudiantes que Con el objetivo de fomentar el análisis y tomar decisiones responsables sobre los desafíos que enfrenta el sistema judicial en México la Universidad Anáhuac Puebla celebró la conferencia magistral “Nepotismo en el Poder Judicial” un espacio académico que reunió a estudiantes El evento fue encabezado por el Magistrado Jaime Allier Campuzano ofreció una ponencia que puso en evidencia cómo las prácticas de favoritismo y redes de influencia minan la legitimidad de la justicia en México en la que subrayó la necesidad de una reforma estructural profunda basada en tres pilares fundamentales: meritocracia La independencia judicial no puede entenderse sin la garantía de procesos abiertos auditables y libres de intereses particulares por lo que se necesitan concursos públicos auditados mecanismos obligatorios de rendición de cuentas y la inclusión activa de organismos independiente destacó Allier Campuzano ante un auditorio atento y participativo Esta conferencia cobra especial relevancia en un momento crucial para el país donde el debate nacional sobre el futuro del Poder Judicial se intensifica ante la próxima votación que podría redefinir su estructura la Universidad Anáhuac Puebla fortalece un espacio de diálogo y formación crítica como un actor activo en la construcción de una ciudadanía informada y comprometida La participación activa de la comunidad universitaria en este tipo de actividades demuestra la importancia de abrir espacios para el análisis y la discusión de temas que afectan directamente el desarrollo democrático e institucional del país la Anáhuac Puebla reitera su misión de formar líderes íntegros que desde la reflexión ética y la responsabilidad social contribuyan a la transformación positiva de México.  La biblioteca de la Universidad Anáhuac Puebla comprometida con la difusión y promoción de la lectura se une al festejo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO) designó esta fecha como el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor promover la industria editorial y valorar y defender el derecho de autor fallecieron dos de los más grandes escritores de todos los tiempos el inglés William Shakespeare y el español Miguel de Cervantes Saavedra por coincidir con la añeja celebración de Saint Jordi caballero medieval bajo las órdenes del emperador Diocleciano quien le ordenó perseguir a los cristianos Por negarse a hacerlo fue martirizado y decapitado Con el paso del tiempo se convirtió en el santo patrón de los enamorados lo que dio pie a la costumbre de los hombres catalanes de regalar una rosa a las mujeres y ellas un libro a ellos Actualmente no se hace esa distinción y ambos pueden regalar las dos cosas la cultura y el gusto por los libros en general la UNESCO y diversas organizaciones internacionales representantes de los tres pilares de la industria: editores eligen una ciudad como Capital Mundial del Libro para reconocer su compromiso con esta actividad cultural además de difundir el gusto por los libros a mantener la organización de la Bienal del Libro y la organización del Primer Congreso de Literatura Latinoamericana Éste es el evento de más importancia en el mundo de la difusión de la lectura.  En el marco del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor he aquí unas curiosidades sobre los libros: hecho que facilitó la escritura y la elaboración de rollos.  En Roma se perfeccionó el sistema de producción de libros Johannes Gutenberg inventó la imprenta de tipos móviles Hecho que marcó un antes y un después en la historia del libro democratizando el acceso al conocimiento.  La Biblia sigue siendo el libro más impreso y vendido de la historia El libro más pequeño del mundo es Teeny Ted from Turnip Town El libro más caro del mundo es el Códice Leicester de Leonardo da Vinci Por la invaluable aportación que los libros han hecho al desarrollo educativo seguirán siendo una fuente inagotable de conocimientos y emociones obras de divulgación o verdaderas obras de arte Los libros nos permiten viajar a lugares en los que nuestra imaginación es el límite ir a épocas pasadas o futuras; ampliar nuestras perspectivas; entender y aprender nuevos conocimientos; exponernos a ideas diferentes a las nuestras; nos facilitan el proceso de la reflexión facilitando así nuestro crecimiento profesional y personal Responsable de Biblioteca de la Anáhuac Puebla La Universidad Anáhuac Puebla continúa marcando la pauta en el deporte universitario luego de una sobresaliente participación de sus equipos representativos en las fases regionales del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE) y de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP).  los Leones mostraron su fuerza y técnica sobre el tatami logrando el pase al Nacional del CONDDE en sus respectivas divisiones Axel Hiram Rojas León (-54 kg) ganó dos combates y calificó en primer lugar; José Armando Aguas Tomay (-68 kg) venció en tres combates con dominio absoluto; y Juan Pablo Esquivel Ramírez (-87 kg) también se llevó tres victorias asegurando su lugar como líder de su categoría.  El equipo femenil de tenis brilló con autoridad Isabela Feldman se proclamó campeona regional mientras que Alexa Alvarado y Ximena Meixueiro finalizaron en segundo y tercer lugar respectivamente por lo que las tres tenistas avanzan al Nacional del CONDDE gracias a su destacada actuación los Leones Omar Dorantes y Diego de la Cruz lograron también su clasificación a la etapa nacional Circe Garrido y Ricardo Nájera clasificaron a la Universiada Nacional tras conquistar los primeros lugares en sus respectivas pruebas durante el selectivo regional del CONDDE el equipo femenil de voleibol de segunda fuerza mostró entrega total en la duela logrando el subcampeonato regional y su boleto al Nacional de CONADEIP Las jugadoras vencieron a Euro (3-1) con un ataque contundente y a la UMAD (3-0) con una defensa sólida e imparable su desempeño fue digno de reconocimiento y motivación para seguir creciendo El Nacional se llevará a cabo del 21 al 26 de abril en el Tecnológico de Monterrey la disciplina y el espíritu de liderazgo que caracteriza a la comunidad Anáhuac Puebla reafirmando su compromiso con la formación integral y la excelencia en todas sus áreas alumnos de la Maestría en Desarrollo y Gestión de la Industria del Entretenimiento que imparte la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac México asistieron al estreno de la versión Live-action de Blancanieves gracias a la invitación de Disney y de Cinemex ya que esta película fue el primer largometraje animado de la empresa estadounidense en 1937 la casa productora hizo de Cinemex Artz un lugar de ensueño al decorar sus paredes montar stands y adornar todas sus salas con elementos y posters del filme pudieron disfrutar de las experiencias sensoriales del recinto al maquillarse con motivos alusivos a la cinta admirar las reproducciones de los espejos y las camas de los enanos que buscaban trasladar a los visitantes al mundo mágico de la cinta disfrutaron la proyección de la película en una de las salas de Cinemex Gracias a este tipo de experiencias exclusivas, los alumnos que cursan la Maestría en Desarrollo y Gestión de la Industria del Entretenimiento tienen una relación más cercana con los profesionales de esta industria Más información:Mtra. Carolina Ibarra Garcíacarolina.ibarra@anahuac.mx Facultad de Comunicación Con el firme propósito de fortalecer la formación académica de sus estudiantes y brindar una atención médica integral a la comunidad el Centro de Estudios Clínicos (CEC) en colaboración con la Universidad Anáhuac Mayab inauguró nuevas áreas en el marco de su 40 aniversario.  Los nuevos espacios incluyen salas de Tomografía un área de Terapia Física y Rehabilitación así como la remodelación de los Consultorios de Odontología Estos espacios impulsan el aprendizaje de los estudiantes del área de la salud y a su vez los pacientes continuarán recibiendo atención de alta calidad tratamientos adecuados y un seguimiento integral de su salud.  anteriormente conocido como Clínica Universitaria Anáhuac Mayab fue inaugurado en 2009 y actualmente ofrece servicios especializados en Odontología Está abierto al público en general y ofrece precios accesibles modernos espacios con tecnología de vanguardia y personal altamente capacitado.  Este centro también forma parte de un ecosistema educativo integral que incluye herramientas digitales como simuladores virtuales plataformas de aprendizaje y recursos tecnológicos que enriquecen el proceso de enseñanza-aprendizaje.  Esta renovación consolida al CEC como una pieza clave en el modelo de formación integral de la Red de Universidades Anáhuac promoviendo un aprendizaje experiencial que responde a las exigencias de un entorno profesional cada vez más complejo y reafirmando el compromiso de la institución con el bienestar social y la excelencia académica.  el IEST Anáhuac recibió la distinguida visita del C.P Presidente Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) el Contador Sierra fue recibido por la Lic se destacó la sólida relación que el IEST Anáhuac mantiene con la COPARMEX se presentó el video conmemorativo del 50 aniversario del IEST Anáhuac lo que causó una grata impresión en el visitante el recorrido incluyó una visita al Centro Comunitario del IEST Anáhuac particularmente en las áreas dedicadas a las licenciaturas en Médico Cirujano y Psicología El Contador Sierra pudo conocer de cerca los diversos servicios que se brindan a la comunidad tales como consultas médicas y terapias psicológicas Es relevante señalar que el IEST Anáhuac es un socio activo del Centro Empresarial de Tampico Coordinador de la Licenciatura en Médico Cirujano César Ponce es Vicepresidente de la Comisión de Educación La visita refuerza los lazos de colaboración entre el IEST Anáhuac y COPARMEX destacando el compromiso de la institución con la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo de la región y del país El evento fue organizado por integrantes de la Federación de Sociedades de Alumnos (FESAL) quienes 30 emprendimientos de estudiantes y egresados y 25 patrocinadores La Universidad Anáhuac Querétaro celebró una de las fechas más esperadas del año por su comunidad: el Día Anáhuac 2025 un festival diseñado por estudiantes para la comunidad universitaria 7,200 asistentes disfrutaron la oportunidad excepcional de pertenecer a la familia Anáhuac: “Somos una gran comunidad rector de la Universidad Anáhuac Querétaro.  50 marcas colocaron stands y organizaron activaciones se impulsó especialmente la participación de los proyectos de los alumnos y egresados Profesionistas regresaron a su alma mater no solo para celebrar el Día Anáhuac sino también para promover sus productos y servicios El Día Anáhuac es un ejemplo del trabajo en equipo entre los estudiantes de licenciatura y el apoyo continuo de la universidad; es un testimonio del resultado que se puede lograr cuando se combinan esfuerzo dedicación y el liderazgo de toda una comunidad universitaria con un fin común hasta la seguridad en el campus y la espectacularidad del concierto de Reik que cerró el evento la comunidad Anáhuac Querétaro volcó sus dones y habilidades para crear una celebración extraordinaria En un mensaje a los docentes y colaboradores de la universidad Luis Alverde destacó la importancia de agradecer a Dios por tener la oportunidad de ser parte de la formación de los jóvenes y los invitó a continuar entregándose a la misión de la Universidad Anáhuac Querétaro.  como el espectáculo de acrobacias de motocross el show de drones que iluminó el cielo del campus y los juegos mecánicos continuaron hasta la noche definitivamente el momento cumbre del Día Anáhuac fue el concierto de Reik La comunidad cantó al unísono grandes éxitos como: "Ya me enteré" brillaron los talentos de las compañías de Arte y Cultura que se presentaron en el escenario Leones: Analogía de danza flamenca Michelle Bacre y Alan Arturo alternaron para conquistar los corazones de los asistentes con su música una banda conformada por estudiantes y egresados de diversas licenciaturas fue ejemplo de la formación integral del modelo educativo de la Universidad Anáhuac Un evento liderado completamente por estudiantes coordinar un evento así es una tarea titánica y el Día Anáhuac tiene un modelo de único: está organizado en su mayoría por los mismos alumnos de la universidad Más de 209 estudiantes participaron en la planeación desde comunicación y diseño hasta relaciones públicas y logística Uno de sus logros más destacados fue la prospección y gestión de los 25 patrocinios que hicieron posible la realización del evento Entre los aliados clave se encuentran Shimano un evento que quedará en la memoria de todos los asistentes consolidándose como una de las celebraciones más importantes del año Fiel a la identidad católica y la misión de formar líderes de acción positiva la Universidad Anáhuac Puebla se unió a la peregrinación a la Basílica de Guadalupe en la Cdmx reafirmando su compromiso con la fe y los valores que la sustentan Cientos de integrantes de la comunidad Anáhuac Puebla participaron en este significativo acto de devoción junto con un contingente de más de 2,000 peregrinos de las universidades Anáhuac Norte avanzaron en unidad portando el anda y el estandarte de la Virgen María los peregrinos elevaron sus plegarias rezando el rosario acompañaos de cantos espirituales a cargo del coro universitario se pidió de manera especial por la salud del Papa Francisco reflejando el sentido de comunidad y solidaridad que caracteriza a la institución El recorrido culminó con una emotiva celebración eucarística en la Basílica de Guadalupe a las 12:00 hrs en la cual la misa fue un momento de encuentro y renovación espiritual para los participantes fortaleciendo el vínculo de la comunidad universitaria con su identidad católica y su misión de servir a la sociedad con amor y compromiso La Universidad Anáhuac Puebla reafirma su vocación de formar personas íntegras pilares fundamentales en su misión educativa y social Con una nutrida participación estudiantil y el firme compromiso de promover una formación integral se llevó a cabo el 11º Congreso Galilei “Conecta” organizado por la Escuela de Ingeniería y Actuaría en colaboración con su sociedad de alumnos los asistentes vivieron una experiencia enriquecedora a través de nueve ponencias talleres especializados y visitas empresariales que los acercaron a las realidades del mundo laboral El congreso reunió a destacados expertos de diversas áreas quienes compartieron su experiencia y visión sobre los retos y oportunidades en el entorno profesional actual Uno de los momentos más esperados fue la conferencia “De Feliz a Feroz” quien inspiró a los jóvenes con su testimonio emprendedor como parte de la segunda generación de Pollo Feliz Otro de los puntos destacados fue la participación del Mtro reconocido consultor en comunicación digital quien abordó en su conferencia “Cómo mejorar el posicionamiento de la empresa por medio del desarrollo tecnológico y la innovación” la importancia de integrar la tecnología con estrategias empresariales para alcanzar el éxito presidente del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Actuarios y Socio fundador de Norca Consultores presentó la charla “Actuarios vs Inteligencia Artificial: ¿Quién dominará el mundo de los Seguros y Fianzas?” donde reflexionó sobre el futuro de la profesión frente al avance de la IA El programa incluyó también el taller “Blockchain que ofreció a los participantes un panorama práctico sobre esta tecnología emergente los alumnos también tuvieron la oportunidad de visitar empresas como Marva espacios donde pudieron observar procesos reales y vincularse con profesionales del sector complementaron el cartel de expertos invitados brindando a los estudiantes una visión multifacética del entorno profesional la Anáhuac Puebla enriquece las habilidades y formación de las nuevas generaciones acercándolos a procesos reales de las industrias y estableciendo un contacto más cercano con su vida profesional.  La Universidad Anáhuac México fue sede del Foro Nacional de Inteligencia Artificial 2025 un evento clave en la agenda educativa del país organizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Subsecretaría de Educación Superior (SES) El foro se llevó a cabo en el campus norte de la institución y reunió a destacadas autoridades académicas gubernamentales y de investigación para dialogar sobre los desafíos y oportunidades que presenta la inteligencia artificial (IA) en el ámbito educativo.  Este foro marcó un paso firme hacia el diseño de una estrategia nacional para la incorporación ética responsable y pertinente de la IA en la educación superior en México Uno de los momentos más relevantes del evento fue el anuncio de la creación del Observatorio Interinstitucional de Inteligencia Artificial en la Educación Superior en México (OIIAES) un organismo que buscará integrar la visión y experiencia de diversas universidades públicas y privadas del país generar conocimiento y proponer lineamientos para el uso de IA en las aulas.  estuvieron presentes destacadas personalidades como:  Todos ellos coincidieron en la urgencia de generar una política pública integral que impulse la transformación educativa a través de la IA sin perder de vista los principios de equidad El Observatorio Interinstitucional de Inteligencia Artificial en la Educación Superior (OIIAES) fue presentado como una iniciativa conjunta que estará conformada por representantes de instituciones tanto públicas como privadas Su principal objetivo será fomentar el análisis desarrollo y evaluación de políticas y proyectos relacionados con la IA en los entornos educativos la innovación curricular y el impacto en el aprendizaje.  El OIIAES buscará convertirse en un referente nacional para la generación de conocimiento sobre inteligencia artificial en la educación sirviendo también como puente entre la comunidad académica las autoridades educativas y la sociedad en general.  se realizaron paneles y conferencias con expertos en temas tecnológicos Se discutieron los retos actuales en la implementación de herramientas de IA en universidades el papel de los docentes en este nuevo escenario y la necesidad de formar estudiantes con pensamiento crítico y capacidades digitales avanzadas.  Cipriano Sánchez García enfatizó la importancia de “no perder de vista que la educación es destacando que la tecnología debe ser una herramienta para fortalecer y no reemplazar el vínculo entre profesores y estudiantes.  el Centro de Formación y Actualización Docente (CEFAD) el cual pertenece a la Dirección de Calidad Académica de la Universidad Anáhuac México como Centro Certificador de Aprendizaje Invertido para América Latina llevó a cabo la certificación de la quinta generación de champions Anáhuac La certificación consiste en un proceso de formación estructurado en cuatro fases diseñado para garantizar una comprensión profunda y la aplicación efectiva de la metodología de aprendizaje invertido: • Curso en línea: Una primera etapa de aprendizaje autónomo a través del programa FLG: Higher Education Level I Certification con una duración aproximada de nueve horas.• Taller de herramientas tecnológicas: Una sesión de cinco horas enfocada en la exploración y aplicación de recursos digitales para potenciar la metodología del aprendizaje invertido.• Taller presencial (workshop): Un espacio de aprendizaje práctico de 15 horas dividido en tres sesiones presenciales: sábados 8 en el que los participantes experimentaron de manera práctica los principios del aprendizaje invertido.• Observación de la aplicación de la metodología: El objetivo es identificar cómo integran los elementos del aprendizaje invertido en su clase con la visita de una observadora certificada en la metodología para una evaluación y retroalimentación objetiva La quinta generación de champions estuvo conformada por 12 académicos de diversas escuelas y facultades quienes fueron convocados a través de los directores que seleccionan a aquellos que cuentan con el perfil idóneo para implementar la metodología en el salón de clases y compartirla con sus colegas fortaleciendo el compromiso institucional con la innovación educativa y la implementación de estrategias pedagógicas alineadas con las necesidades del siglo XXI instructoras del CEFAD y certificadas en los niveles 1 cuya actividad permitió a los participantes no solo profundizar en los fundamentos teóricos del modelo sino también vivenciarlos en primera persona a través de actividades estructuradas para los espacios individual y grupal Los académicos exploraron nuevas formas de diseñar experiencias de aprendizaje que fomentan el pensamiento crítico la autonomía y la participación activa del estudiante • Utilización de la gamificación: Estrategia de colaboración que juego e innovación.• Diseño de microclase invertida: Elaboración de una sesión sobre resiliencia aplicando los principios del aprendizaje invertido en su planificación.• Creación de contenido digital: Desarrollo de videos educativos diseñados para el espacio individual incorporando herramientas tecnológicas interactivas.• Creación de contenido para el aula: Implementación de metodologías activas y tecnología en el diseño de actividades para el espacio grupal La participación y compromiso de los académicos fueron clave para el éxito del workshop reflejando un genuino interés por transformar sus estrategias de enseñanza y enriquecer la experiencia de aprendizaje de sus estudiantes Cabes señalar que el cierre del taller incluyó un espacio de análisis y reflexión sobre la evolución de la educación y el papel del docente en un entorno de aprendizaje en constante cambio A través de encuestas y evaluaciones comparativas aplicadas antes y después del curso se evidenció un alto nivel de satisfacción y una transformación en la educación superior Con esta quinta generación de champions Anáhuac la Universidad Anáhuac México reafirma su compromiso con la formación docente y la implementación de estrategias pedagógicas innovadoras consolidándose como un referente en aprendizaje invertido en América Latina.  Más información:Mtra. Luz Morales Pagazaluz.moralespa@anahuac.mx Coordinación de Actualización DocenteDirección de Calidad Académica Con el objetivo La Universidad Anáhuac Puebla a través de su Escuela de Turismo y Gastronomía un evento que conmemoró los 130 años de excelencia académica y culinaria de Le Cordon Bleu la institución gastronómica más prestigiosa del mundo donde el talento de los estudiantes se reflejó en un menú inspirado en la riqueza culinaria de países donde Le Cordon Bleu tiene presencia Los platillos fueron concebidos y ejecutados por los alumnos bajo la guía de sus chefs instructores disciplina y compromiso con la alta cocina expresó su agradecimiento a los asistentes reconociendo el papel esencial del cuerpo académico en la formación integral de los futuros líderes de la gastronomía ofreció una reflexión inspiradora al alentar a los jóvenes a convertirse en “luciérnagas” que iluminan con su esfuerzo y profesionalismo incluso en los contextos más desafiantes ustedes están llamados a brillar y transformar su entorno” el Rector de la Universidad Anáhuac Puebla subrayó el valor simbólico de compartir una mesa “En la mesa suceden momentos que marcan nuestras vidas: conversamos el compromiso de nuestros docentes y la dedicación de los alumnos que dan lo mejor de sí para convertirse en líderes de acción positiva” Secretaria de Desarrollo Turístico del Estado de Puebla destacó que cada platillo servido en esta cena representa horas de práctica Reiteró el compromiso del Gobierno del Estado con la juventud la educación de calidad y el impulso al talento local compartió con emoción la trayectoria de 16 años en la institución y anunció importantes retos para sus alumnos como su participación en la Gran Batalla Culinaria en la Ciudad de México y su preparación rumbo al concurso Meilleur Ouvrier de France uno de los máximos reconocimientos culinarios del mundo Cabe mencionar que el evento reunió a una distinguida audiencia compuesta por familiares de los estudiantes invitados especiales y miembros de la comunidad universitaria la creatividad y el profesionalismo de los futuros chefs.  La Cena Le Cordon Bleu 2025 reafirma el compromiso con la excelencia académica la formación internacional y la promoción del talento joven reconociendo en sus estudiantes a los futuros protagonistas de la escena gastronómica global.  El compromiso social ha sido un pilar fundamental en la Universidad Anáhuac desde la creación del programa de Acción Social (ASUA) en 1972 la comunidad universitaria ha trabajado en proyectos que fomentan la conciencia social y generan un impacto tangible en la sociedad En el Reporte Anual de Compromiso Social 2024 se presentan las iniciativas desarrolladas en diversas áreas desde la representación estudiantil hasta actividades de voluntariado Estas acciones no solo benefician a comunidades en situación vulnerable sino que también brindan a los alumnos la oportunidad de formarse como líderes de acción positiva El programa de Acción Social de la Universidad Anáhuac (ASUA) cuenta con una representación estudiantil que impulsa la ejecución de proyectos sociales en cada licenciatura 95 alumnos fueron elegidos para liderar iniciativas en beneficio de la sociedad promoviendo el sentido de responsabilidad y solidaridad dentro de la comunidad universitaria el Diplomado en Proyectos Sociales Estudiantiles para la Responsabilidad Social Universitaria ha sido clave en la formación de estos jóvenes dotándolos de herramientas para diseñar y ejecutar programas de alto impacto 34 estudiantes completaron exitosamente este diplomado reafirmando su compromiso con el desarrollo social El voluntariado es una pieza clave en la Anáhuac más de 2,100 voluntarios participaron en 269 proyectos Entre las acciones más destacadas se encuentran: con la plantación de 300 árboles que capturarán 33.6 toneladas de CO₂ en 10 años.• Brigadas internacionales en Perú y Brasil donde los estudiantes colaboraron en proyectos de salud educación y desarrollo sustentable.• Construcción de viviendas para familias afectadas en Guerrero la Universidad Anáhuac México implementó 28 proyectos en alianza con empresas y comunidades con la participación de más de 450 alumnos y voluntarios Entre los logros destacan la rehabilitación de espacios comunitarios la impartición de clases y talleres educativos para 680 niños y jóvenes y la siembra de 1,500 árboles en programas de reforestación Estas iniciativas refuerzan el impacto social y la formación integral de los alumnos como líderes de acción positiva.  El servicio social permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos en beneficio de la comunidad 1,700 alumnos concluyeron exitosamente su servicio social Con más de 340 instituciones colaboradoras la Universidad Anáhuac México continúa fortaleciendo su compromiso con la sociedad.Cada iniciativa refleja el espíritu solidario que distingue a la comunidad universitaria profesores y colaboradores demuestra que la educación no solo transforma mentes *Redacción de la Lic. Crisette Romero Lugo, edición de contenidos, Dirección de Comunicación Institucional Más información:Lic. Carolina Edith Fajardocfajardo@anahuac.mx Dirección de Compromiso Social Se llevaron a cabo dos ceremonias de graduación para alumnos que concluyeron el nivel licenciatura Grossman del IEST Anáhuac lució lleno de familiares y amigos el pasado 14 de marzo cuando se llevaron a cabo dos multitudinarias ceremonias de graduación y entrega de títulos Este par de eventos (uno en la mañana y otro en la tarde) marcaron el cierre de una etapa llena de esfuerzo y dedicación para los graduados así como el comienzo de un nuevo capítulo lleno de desafíos que incluyó a carreras de las divisiones de Ciencias Exactas y Humanidades inició con una misa concelebrada por los padres Luis Miguel Vargas Montañez capellán de nuestra institución y León Alejandro Hernández Pérez Coordinador de la Licenciatura en Filosofía La celebración de la eucaristía llevó a toda la comunidad educativa a un momento de reflexión y agradecimiento por los estudios concluidos.  Posterior a la misa y a la interpretación del Himno Nacional se llevó a cabo la lectura de dos mensajes de felicitación a nuestros graduados Se procedió entonces a la entrega de documentos de cada uno de los graduados incluyendo aquellos que fueron acreedores a mención honorífica; en el caso de estos últimos se trata de los egresados que concluyeron sus estudios con el mayor promedio de su generación (igual o superior a 9.5) que no reprobaron ninguna materia y que no tuvieron ninguna sanción disciplinaria En esta ocasión los egresados que recibieron mención honorífica fueron: Ingeniería en Sistemas y Negocios Digitales Correspondió a Fabiola Itzel Bautista Sánchez pronunciar un emotivo mensaje de despedida a nombre de sus compañeros de generación En dicho mensaje resumió el sentimiento compartido de gratitud y determinación para enfrentar el futuro con confianza también leyó el compromiso “Liderazgo de Acción Positiva” La segunda graduación incluyó a carreras de las divisiones de Ciencias de la Salud y Ciencias Económico Administrativas e inició con una misa celebrada por el Padre Bruno Montekio Gastélum En esta ocasión también se contó con mensajes de felicitación a nuestros graduados Al término se procedió a la entrega de documentos a los graduados incluyendo aquellos egresados que obtuvieron menciones honoríficas En esta segunda ceremonia los egresados que recibieron mención honorífica fueron: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas Licenciatura en Finanzas y Contaduría Pública egresada de la Licenciatura en Negocios Internacionales destacadas autoridades de la institución se unieron a estas ceremonias Vicerrector de Desarrollo y Educación Media Superior,  la Mtra Director de la División de Ciencias Exactas Coordinadora de la Licenciatura en Psicología en representación del Director de la División de Ciencias de la Salud y el Mtro El IEST Anáhuac felicita a todos los graduados por este logro sobresaliente y les desea un futuro lleno de éxitos y realización personal.  En el Congreso Internacional de las Familias (CIFAM) se presentó un programa exclusivo para jóvenes en el que participaron influencers y académicos para abordar inquietudes de la juventud como la fe El primer día se presentó un panel llamado “Muchas dudas un podcast de un par de amigos españoles que han ganado popularidad en redes sociales con sus entrevistas La conversación siguió una secuencia de temas en la que participaron tres expertos Alejandro Landero abrió el diálogo invitando a los asistentes a ser como árboles: “bien arraigados en valores y llamados a dar fruto” familiares y sociales que enfrentan los jóvenes recordó que la identidad como hijos de Dios apunta a vivir en clave de sobreabundancia y no en la desesperanza y reiteró que toda persona posee una dignidad inalienable y Carlos Beltramo habló sobre qué es el amor superando el pensamiento común de que solo se trata de un sentimiento Comenzó con una definición que partía del pensamiento de Josef Pieper para decir que “es gritarle al otro desde lo más profundo: ¡Qué bueno que existas! Es no tener miedo de compartir el propio mundo” Con tal de que podamos saciar este anhelo de un amor de verdad en la Tierra dejó una gran lección al señalar que “el corazón se recupera amando y siendo amados” Isabel Rojas recordó que la familia es la base más perfecta en donde aprendemos a amar y ser amados debido a la complementariedad (biológica y genética) entre el hombre y la mujer advirtió que existen tres grandes males en nuestra época: el relativismo señaló que hay que mostrar que la alianza varón y mujer es lo que ha mantenido a la humanidad y hay que ser testimonios sanos de nuestra feminidad y masculinidad puesto que “una herida mal curada o no sanada nos hace ver sentir y relacionarnos de una manera muy distinta a lo que somos” Rosario Laris consideró que hoy más que nunca se atenta contra el valor de la vida y la belleza de la sexualidad También insistió que “cada vida vale y por eso vale la pena defenderla” y recordó que la sexualidad humana integra todas las dimensiones y que su vivencia total debe comenzar con un compromiso que se da gracias a la exclusividad invitó a los asistentes a vivir el noviazgo como el mejor momento para consolidar la amistad e intimidad emocional Más información:Mtra. Claudia Elizabeth Orozco Galindoclaudia.orozcog@anahuac.mxFacultad de Educación y Humanidades el Instituto Anáhuac para la Transformación Social (IATS) lanzó la convocatoria del Primer Desafío Anáhuac para la Transformación Social un concurso interuniversitario que busca fomentar una genuina conciencia social en los estudiantes y promover su participación activa en la solución de problemáticas actuales que afectan a la sociedad mexicana dirigido a los alumnos de todos los campus de la Red de Universidades Anáhuac tiene como objetivo formar a los futuros líderes sociales desde la experiencia desafiándolos a diseñar e implementar proyectos innovadores con impacto real los equipos trabajarán en torno a un reto concreto: reducir la brecha en el acceso al financiamiento y la asistencia técnica para mujeres productoras rurales en México en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a través de su Iniciativa Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN) El concurso ha sido recibido con gran entusiasmo registrando equipos de los campus de Oaxaca quienes ya comenzaron a trabajar en sus propuestas se llevó a cabo la primera sesión virtual con los equipos inscritos director del IATS; y Paola Ivette Juárez García colaboradora del Instituto Anáhuac para la Transformación Social Los ponentes dieron la bienvenida a los alumnos explicaron los objetivos del concurso y compartieron los lineamientos generales para el desarrollo de los proyectos se hizo hincapié en la importancia de generar sinergias entre la comunidad universitaria y los actores clave del desarrollo para formar agentes de cambio capaces de incidir en su entorno con propuestas relevantes bien fundamentadas y con alto potencial transformador Este primer Desafío representa una experiencia única de formación integral donde los estudiantes pondrán en práctica sus conocimientos desarrollarán habilidades de liderazgo y trabajo en equipo y fortalecerán su compromiso con la construcción de un México más justo y sostenible nos sentimos profundamente agradecidos por el entusiasmo de los participantes y reafirmamos nuestro compromiso con su proceso formativo sabiendo que la transformación social comienza con jóvenes conscientes La Red de Universidades Anáhuac celebra con orgullo el extraordinario desempeño de André Huth García quien ha obtenido uno de los puntajes más altos a nivel nacional en el Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL) en Ingeniería Mecatrónica André ha sido galardonado con el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL un reconocimiento otorgado a los estudiantes que demuestran un nivel de excelencia en su evaluación compromiso y la calidad académica de la Red de Universidades Anáhuac.  El premio será entregado el 29 de mayo en Querétaro en una ceremonia donde se reconocerá a los mejores puntajes del país.  Este logro reafirma el compromiso de la Red de Universidades Anáhuac con la formación de profesionales altamente capacitados y preparados para destacar en el ámbito laboral.  Tu esfuerzo y dedicación son un ejemplo de excelencia académica.  Elegir una universidad es una de las decisiones más importantes para cualquier estudiante sino de todo lo que vivirás en tu día a día: los amigos que harás las experiencias que marcarán tu camino y el crecimiento personal que experimentarás.  se ofrece mucho más que educación: una vida universitaria enriquecedora que te prepara para el futuro mientras disfrutas cada momento de tu formación.  ¿Te gustaría imaginarte desde ya la experiencia universitaria que tendrás próximamente Sigue leyendo y descubre cómo es vivir el día a día en un campus universitario Anáhuac La Red de Universidades Anáhuac cuenta con 10 campus ubicados en ciudades clave del país Cada campus está diseñado para brindar una experiencia de aprendizaje integral con instalaciones de vanguardia que favorecen tanto el desarrollo académico como la vida estudiantil Algunas de las instalaciones que podrás encontrar en los campus incluyen: La Red de Universidades Anáhuac ofrece más de 65 licenciaturas en diversas áreas del conocimiento asegurando que encuentres la carrera ideal para ti cuenta con programas de becas y apoyos financieros para que los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad sin que el factor económico sea un impedimento también recibirás apoyo y acompañamiento para adaptarte a tu nuevo entorno En la Anáhuac, la educación va más allá de las aulas. La formación integral es un pilar fundamental y abarca cinco dimensiones clave: humana La filosofía de la universidad se basa en la formación de "personas para la plenitud" y el desarrollo de "líderes para el servicio" lo que significa que busca preparar estudiantes no solo para destacarse profesionalmente sino también para ser agentes de cambio en la sociedad.A través de programas académicos innovadores actividades extracurriculares y acompañamiento personalizado los estudiantes pueden desarrollar su plan de vida de manera integral la Anáhuac te brinda las herramientas necesarias para tu crecimiento personal y profesional Uno de los aspectos más enriquecedores de la vida universitaria en la Anáhuac es el sentido de comunidad. La Dirección de Relaciones Estudiantiles es el puente entre los alumnos y la universidad fomentando actividades que refuerzan el sentido de pertenencia y el orgullo de ser Anáhuac Algunas de las iniciativas que destacan son: Si te preguntas cómo obtener esas habilidades de liderazgo que muchas vacantes laborales buscan, la respuesta está en los programas y asociaciones de liderazgo de la universidad en los que el trabajo en equipo y la toma de decisiones son comunes es que verdaderamente podrás formarte como un líder de acción positiva.Como el desarrollar el potencial íntegro de nuestros estudiantes es fundamental en la Universidad Anáhuac tenemos la fortuna de contar con hasta nueve programas de liderazgo enfocados en desarrollar distintas habilidades sociales Y si te preocupa no saber a qué programa integrarte no te apures: realmente hay un programa de liderazgo para todos y es que aquí podrás encontrar a tu comunidad y poner en práctica todo el potencial que llevas dentro.  De esta forma, podrás unirte a un destacado grupo de jóvenes comprometidos con desarrollarse como profesionales y contribuir al crecimiento de su entorno, quienes tan solo en el campus Anáhuac México, ya representan a más de 1,700 estudiantes Además, la universidad ofrece diversos programas de becas y apoyos financieros para que todos los estudiantes puedan vivir al máximo su experiencia universitaria sin preocupaciones económicas Ser estudiante de la Red de Universidades Anáhuac no solo significa obtener una educación de calidad sino también vivir una experiencia que te transformará en todos los aspectos La combinación de una formación académica de excelencia un ambiente enriquecedor y una comunidad que te impulsa a crecer hace que estudiar en la Anáhuac sea una elección que marca la diferencia Si estás listo para dar el siguiente paso y sumarte a esta gran comunidad, conoce más sobre la vida universitaria en la Red de Universidades Anáhuac y descubre todo lo que te espera el Auditorio de Rectoría del Campus Sur de la Universidad Anáhuac México fue escenario de TEDx Anáhuac University 2025 alumnos y profesionales de distintos ámbitos La jornada se organizó en bloques temáticos ofreciendo al público una serie de charlas con enfoque humano Uno de los momentos más esperados fue la intervención del Dr Su plática llevó por título “¿Te estás dejando llevar?” y planteó preguntas cruciales: ¿Vivimos según nuestros propios valores o según lo que dictan las redes sociales y las expectativas ajenas ¿Somos coherentes con nosotros mismos o preferimos encajar aunque eso implique silenciar nuestra esencia Sánchez García habló sobre la presión social las tendencias y cómo el miedo a ser “cancelado” nos lleva a ceder ante lo políticamente correcto Invitó al público a “escuchar con silencio” incluso cuando lo fácil es seguir la corriente subrayó que el vacío no lo causan las circunstancias fue una invitación: dejar de ser una copia más y convertirse en una versión auténtica actor y locutor de radio y TV• Valeria Bolaños emprendedora y cofundadora de Vuos Time Café CEO de Vision Entertainment• Gerardo Ferraez asesor en cooperación internacional para el desarrollo• Dr gerente de estrategia en Publicis Group• Fernanda Guarro presidente y directora general de 3M México• Mariel González marketing manager en Wizeline• Horacio García Rojas TEDx Anáhuac University 2025 no solo fue un espacio para compartir logros de vivir con sentido y de construir una vida desde la convicción fue un recordatorio: vivir con propósito no es una moda Más información:Lic. Crisette Romero Lugo crisette.romero@anahuac.mx Edición de Contenidos Dirección de Comunicación Institucional Uno de los objetivos de la Dirección de Investigación de la Universidad Anáhuac México es contribuir a que los trabajos de los investigadores de nuestra Universidad se incrementen sean de calidad y tengan una mayor difusión en colaboración con el Centro de Formación y Actualización Docente (CEFAD) Cursar este diplomado es una excelente manera de adquirir las habilidades y los conocimientos esenciales para desarrollar proyectos multidisciplinarios en las diferentes áreas que existen en la Universidad para complementar el Diplomado de Investigación este año se implementarán los Diálogos de la Investigación espacio diseñado para que nuestra comunidad científica conviva interactúe y reflexione sobre lo que ocurre durante los procesos de sus proyectos de investigación contarán con expertos en temas de investigación para que compartan sus conocimientos y experiencias el trabajo en conjunto de equipos interdisciplinarios y generarán avances en sus proyectos así como nuevos conocimientos que busquen solucionar los problemas contemporáneos actualización y diálogo entre investigadores impulsamos el desarrollo de sus habilidades y competencias así como resultados alineados a la estrategia de nuestra Universidad se requiere del esfuerzo conjunto de la comunidad científica Anáhuac México para mejorar su capacidad de investigación y de análisis compartir sus hallazgos e incrementar el impacto de sus proyectos Más información:Mtra. Yazmín Paola Aguirre Macíasyazmin.aguirre@anahuac.mxDirección de Investigación  La Universidad Anáhuac México abrió las puertas para el tradicional Torneo Preuniversitario siendo hasta ahora el más grande de todas las ediciones nuestro Campus Norte fue testigo de competencias amistad y gran trabajo en equipo de todos los estudiantes de preparatoria Este evento reunió a 83 escuelas participantes marcando un hito en la historia de este evento gracias a la magnitud de su participación tanto local como foráneo Entre las escuelas participantes destacan 10 instituciones que se sumaron por primera vez al torneo Esta incorporación representa un importante paso hacia la inclusión de más talentos y demuestra la apertura a la universidad en la apuesta por nuevos líderes de acción positiva - 1,310 partidos disputados en una intensa semana de competencia.- Más de 4,000 alumnos de preparatoria participaron en diversas disciplinas deportivas.- Deportes como el pádel y el tochito bandera duplicaron su participación respecto al año anterior mientras otras disciplinas también mostraron un notable crecimiento.- En la participación de los colegios destacaron 13 colegios foráneos provenientes de La Paz representando el carácter nacional del evento y siento un punto de encuentro para la competencia de tantos jóvenes talentosos Este Torneo Preuniversitario Anáhuac 2025 se consolidó como el segundo evento deportivo más grande de instituciones educativas en México solo después del Torneo de la Amistad de la misma red y el evento deportivo de educación media superior más grande del país Los participantes disfrutaron de una experiencia inolvidable donde la energía y el entusiasmo se vivió en cada rincón de la universidad Los alumnos también demostraron su entrega y pasión en cada partido mientras las porras llenas de familias y amigos daban el mejor ambiente La Universidad Anáhuac México agradece a todas las escuelas que se sumaron a estas actividades así como a las familias y equipos deportivos que hicieron posible este gran evento que refleja nuestro compromiso por generar tener espacios para destacar el talento de nuestros futuros Leones Anáhuac ¡Nos vemos en la próxima edición del Torneo Preuniversitario Anáhuac y sigamos impulsando el deporte y la excelencia académica Más información:Dirección de Nuevo Ingreso y Promociónpreuniversitarios@anahuac.mx  La Universidad Anáhuac se distingue por formar líderes que impactan positivamente en la sociedad Con una metodología que impulsa la innovación el espíritu emprendedor y una visión multidisciplinaria esta institución ha consolidado su prestigio como una de las mejores del mundo posicionándose dentro del 2% de las mejores universidades a nivel global.  Su compromiso con la formación de líderes de acción positiva es evidente en la trayectoria de sus egresados quienes están transformando sus industrias y ocupan posiciones clave en sectores estratégicos Un claro ejemplo de este liderazgo es el hecho de que el 23% de los presidentes de compañías que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores son egresados Anáhuac ¿Quieres escuchar más historias inspiradoras como esta Sigue leyendo y entérate de cómo nuestros egresados Anáhuac están definiendo ya no solo el panorama de México sino también del resto del mundo La revista Líderes Mexicanos ha reconocido a egresados de la Universidad Anáhuac en su lista de Los 300 Líderes Más Influyentes de México. En 2024, 32 egresados fueron reconocidos consolidando el impacto de la Red de Universidades Anáhuac en el liderazgo nacional fortaleciendo su estructura y expansión internacional egresados como Juan Domingo Beckmann han llevado marcas mexicanas al reconocimiento global posicionando a José Cuervo como uno de los destilados más importantes a nivel mundial empresarios como Carlos Slim Domit continúan innovando en telecomunicaciones y negocios digitales generando un impacto económico trascendental Los egresados de la Universidad Anáhuac han logrado un impacto significativo en diversas industrias La Universidad Anáhuac se distingue por ofrecer una formación integral que combina un enfoque humanístico con el desarrollo científico y tecnológico La investigación es una prioridad institucional permitiendo a los estudiantes y egresados generar soluciones innovadoras para los desafíos globales Su papel en el desarrollo del país es innegable aportando profesionales capacitados que lideran proyectos de alto impacto Ser parte de la Red de Universidades Anáhuac significa unirte a una comunidad de egresados que están dejando huella en México y el mundo.  Así que si quieres ser uno de los próximos líderes del país, solicita información sobre nuestros programas académicos y comienza tu camino hacia el éxito El Mtro. Luis Eduardo Alverde y el comité rectoral entregaron la Medalla Anáhuac a Emmanuel ante más de 1,000 invitados y miembros de la comunidad universitaria La Universidad Anáhuac Querétaro entregó la Medalla Anáhuac a Emmanuel en reconocimiento a su destacada trayectoria artística su liderazgo como exponente de la música latina y su testimonio de vida alineado con los valores del humanismo cristiano la universidad galardona el compromiso del artista con el medio ambiente la espiritualidad y el respeto a la dignidad humana que incluyó una visita a la capilla universitaria y un momento de oración con el Santísimo Emmanuel se dirigió al polideportivo de la universidad los alumnos Maricarmen de Ingeniería Industrial y Octavio de Administración y Dirección de Empresas dedicaron unas palabras al homenajeado destacando su firmeza en la fe y felicitándolo por representar los valores del liderazgo Anáhuac Emmanuel ha expresado la importancia de la fe en Dios siendo un testimonio de valores familiares en el mundo del espectáculo Después de la proyección de una semblanza en video que destacó su legado como uno de los artistas más influyentes de la música en español condecoró al ícono de la música con la Medalla Anáhuac reconociéndolo como un ejemplo mexicano de esposo La Medalla Anáhuac es un reconocimiento otorgado por el comité rectoral y la junta de dirección de la universidad a personas que han logrado un impacto significativo en su ámbito profesional y que reflejan los principios de liderazgo María del Rosario Espinoza y Margarita Zavala han sido galardonadas con esta distinción en ediciones anteriores Emmanuel agradeció a la Universidad Anáhuac Querétaro por el otorgamiento de la medalla y “El corazón hay que darlo en todas las formas” destacando que detrás de cada acto en la vida debe existir un propósito pues esa es la verdadera clave del éxito y la realización personal Reflexionó sobre los mensajes en la música actual e invitó a rescatar la belleza la inocencia y el respeto como formas de conectar con la gente y hacer verdadero arte se buscaba el interior para darlo a los demás habló de la importancia de tener a Dios en cada ámbito de la vida y recibirlo en el corazón como fuente de paz enfatizando que la clave para la felicidad es vivir profundamente el don que Dios le da a cada uno y hacerlo con amor “Hoy el Rey Azul se convirtió en Rey Naranja” Luis Alverde, haciendo referencia al color de la universidad “No hay mejor artista en lo humano y en lo espiritual que Emmanuel Esa es la razón por la que la universidad le otorga esta medalla” El rector agradeció a su invitado por seguir haciendo música y por dar testimonio de que Dios existe Despidiéndose después de cantar unos versos de "El Rey Azul" con el público y el representativo de música de la universidad quien preparó un homenaje especial para el cantante Emmanuel se acercó a los alumnos del programa Effeta un proyecto que ofrece experiencias universitarias a jóvenes con discapacidad intelectual y les brinda herramientas para su inclusión en la sociedad la Universidad Anáhuac Querétaro reconoce no solo la excelencia artística de Emmanuel cuyo liderazgo ha trascendido generaciones Sabrina Di Constanzo Araujo (5° semestre de la Licenciatura en Gastronomía) y Carlos Barrera Palacios representaron a la Facultad de Turismo y Gastronomía en la XI Olimpiada Internacional de Chefs celebrada en diferentes ciudades de la India contando con la participación de aproximadamente 50 países los cuales son representados por un alumno participante y un chef mentor La primera consiste en un concurso entre grupos de diez países donde los participantes deben demostrar sus habilidades y técnicas culinarias básicas mediante la preparación de un platillo vegano con ingredientes previamente seleccionados.2 se elige a quienes competirán en la eliminatoria de la Final Plata y ocuparán del puesto 11 al 20.3 en la que participan los diez mejores concursantes un grupo de chefs internacionales especializados actúa como jurado en todas las etapas Cabe destacar que a este evento únicamente se puede acceder vía invitación de los organizadores y que participa una universidad por país Así como que es la tercera ocasión que la Anáhuac participa en dicha olimpiada Pese a que nuestra representante pasó a la Final Plata su participación le permitió vincularse con otras escuelas y universidades es un orgullo el ser la única universidad latinoamericana seleccionada Con la presencia de nuestros alumnos en estos concursos consolidamos su crecimiento profesional y reafirmamos la calidad de la formación que les brinda nuestra Universidad Anáhuac México Más información:Mtro. Alexander Scherer Leiboldascherer@anahuac.mxFacultad de Turismo y Gastronomía El acto fue presidido por la rectora de esta casa de estudios contando con la presencia de asociados y familiares de los galardonados El liderazgo trascendente de los egresados del IEST Anáhuac se reconoce anualmente con la entrega de la Medalla Liderazgo IEST Anáhuac Este reconocimiento fue otorgado en ceremonia realizada el pasado 21 de febrero de la primera generación de la carrera de Ingeniero Industrial y de Sistemas Cuenta con una Maestría en Administración de Empresas programa de la Queen’s University School of Business Canadá y la Johnson Graduate School of Management de la Cornell University la segunda embotelladora de Coca Cola más grande de América Latina donde ha desarrollado una carrera muy exitosa posteriormente fue Subdirector de Logística y más tarde Director de Logística y Suministro planificación e implementación de procesos y estándares de la cadena de suministro en todas las unidades operativas de la empresa En 2012 participó en el Programa de Liderazgo en Excelencia de la Cadena de Suministros de Coca Cola desarrollado en el Instituto de Tecnología de Georgia presentando uno de los cinco mejores proyectos globales de esa generación Jorge recibió el reconocimiento por su Liderazgo Académico Internacional presea que se otorga a aquellos egresados que ostentan grados académicos y trabajo profesional a nivel internacional Egresado de la cuadragésima cuarta generación de la Licenciatura en Administración Durante su trayectoria como profesional de la administración se ha caracterizado por ofrecer una valiosa contribución en los diversos proyectos y áreas en las que se ha desempeñado Su crecimiento en el ámbito del sector de la construcción y su liderazgo interdisciplinario lo han llevado a trascender organizacionalmente y a alcanzar grandes triunfos donde ha desarrollado una destacada carrera en PCL Construction Actualmente es Director de Tecnología de Construcción donde es responsable en jefe de la estrategia de adquisición desarrollado e implementado un nuevo software y tecnología para la construcción ha realizado un gran servicio a la sociedad a través de la creación de: “Alfareros” y “Jubilee” dos grupos de apostolado para jóvenes y hombres católicos que lo han llevado a fomentar en la comunidad hispana de Calgary un ejemplo del gran amor de Dios y de servicio a los demás Alejandro recibió el reconocimiento por su Liderazgo en Valores Humanos presea otorgada a aquellos egresados que son testimonio de vida en la práctica de las virtudes Egresado de la décima octava generación de la Licenciatura en Contaduría Su trayectoria profesional dio inicio con cargos de gran responsabilidad como: Gerente del Fondo de Fomento a la Microindustria del Estado de Tamaulipas y Subgerente General y Gerente General del Hotel Camino Real de Tampico Su vocación como empresario lo llevó a la creación de dos proyectos que renovaron la imagen de Playa Miramar como destino turístico: Arenas del Mar Resort Ha sido presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Sur de Tamaulipas y de la Conferencia Nacional Turística de Tamaulipas así como vicepresidente de Turismo CANACO Tampico; además de consejero nacional de la Asociación de Hoteles de la República Mexicana Actualmente es consejero del Barco Museo del Niño así como de diversos patronatos con proyectos de índole religioso y de apoyo a la comunidad Es fundador de la Comunidad de Matrimonios Hermanos en Cristo y ha colaborado con retiros del Movimiento de Renovación y del grupo de Adoración Eliseo recibió el reconocimiento por su Liderazgo en Compromiso Social presea que se otorga a aquellos egresados que participan de manera preponderante y solidaria en acciones programas y/o proyectos en beneficio de la comunidad o de grupos vulnerables Egresado de la quinta generación de la carrera de Ingeniero en Sistemas Computacionales Cuenta con un Máster en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad Francisco de Vitoria Consultor y mentor en agilidad organizacional con más de 20 años de experiencia en la industria de las tecnologías de información diseño y lanzamiento de productos digitales exitosos para empresas como Grupo Hyundai México y KIA Motors Como consultor ha colaborado con empresas internacionales como FEMSA (México) Ha sido Director de Operaciones para Centroamérica de Getecsa Panamá empresa líder en servicios de gestión de capital humano y proyectos de tecnologías de información También fue fundador y consultor principal de Smartale empresa panameña que desarrolla estrategias de comunicación y posicionamiento Fue vicepresidente de la Cámara Panameña de Tecnologías de la Información director de proyectos y mentor en agilidad organizacional de Narrative Studio empresa regiomontana enfocada en la creación de estrategias de comunicación director de operaciones y product manager de Fispal empresa regiomontana cuyo software permite analizar y consolidar la información fiscal de las empresas de cualquier tamaño Marco Leopoldo recibió el reconocimiento por su Liderazgo Profesional presea otorgada a aquellos egresados sobresalientes en aspectos relativos a la licenciatura de estudio con trayectoria destacada entre colegas y la comunidad de la que forman parte  Se confirma así el liderazgo trascendente de los egresados del IEST Anáhuac Todos los derechos reservados. Consulta el Aviso de privacidad, el Aviso de privacidad de la experiencia del alumno Anáhuac y el Aviso de privacidad COVID19 Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas.