FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Mirna Vargas Herrera A través de redes sociales se reportó un enfrentamiento entre sujetos armados y elementos del Ejército Mexicano  La agresión también dejó una mujer herida; las víctimas mortales han sido identificadas Una pelea entre asistentes al festejo se salió de control y culminó en un tiroteo que dejó un hombre muerto y dos personas más heridas Autoridades de la región Zamora advierten sobre un riesgo elevado de incendios forestales debido a condiciones meteorológicas adversas El camión pertenece al área de Aseo Público; las autoridades ya trabajan en el peritaje para deslindar responsabilidades El camión de carga se volcó en las inmediaciones de la caseta de cobro de Panindícuaro  La pareja fue agredida a balazos por sujetos desconocidos sobre la calle La Rinconada 15  El choque por alcance se registró en el tramo carretero de Ecuandureo-Panindícuaro pero ya fue identificado y probablemente será requerido por las autoridades El enfrentamiento dejó un saldo de una persona fallecida y vehículos y armas aseguradas Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo 24 de junio de 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró tres obras de pavimentación en las que se invirtieron más de 4 millones 600 mil pesos este año a través del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) La construcción de vialidades en las localidades de Aramutaro de la Cal fueron parte del paquete de obras autorizadas para mejorar las condiciones sociales y reactivar la economía local del municipio “Nuestro gobierno está entregando al 100 por ciento los recursos del Faeispum se logrará recuperar la región Bajío para las y los michoacanos” Además compartió que entre el Faeispum y el Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) Angamacutiro recibe más de 7.6 millones de pesos para el desarrollo social incrementar las acciones de prevención a la violencia y equipar a la policía agradeció el apoyo del gobernador y coincidió en continuar la ruta de coordinación institucional por el bienestar de las y los ciudadanos A la inauguración de las obras asistieron el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas José Zavala Nolasco; el director de Obras Públicas de Angamacutiro Julio César Cardona Morado y el vocal ejecutivo del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal La mañana de este lunes fue asesinada Lizbeth Estela Romero Tafolla directora de Seguridad Pública de Angamacutiro "La Fiscalía de Michoacán inicio Carpeta de Investigación con relación al homicidio de Lizbeth Estela Romero Tafolla quien fue privada de la vida en su domicilio a consecuencia de disparos de arma de fuego" personal de la institución continúa realizando actuaciones en materia pericial por | Abr 11, 2023 | ANGAMACUTIRO | 0 Comentarios 10 de abril de 2023.- La madrugada del domingo sobre el tramo carretero que conecta Villachuato – Panindícuaro dos motociclistas perdieron la vida Patrullas y paramédicos de Protección Civil municipal de Panindícuaro y de la Guardia Civil Michoacán atendieron el reporte del fatal percance Al llegar a la escena encontraron los cuerpos sin vida de dos adolescentes Ambos viajaban en una motocicleta marca Italika Las autoridades localizaron a las víctimas fuera de la carpeta asfáltica junto a algunas rocas Tras comprobar la carencia de signos vitales se procedió a acordonar la zona con domicilio en Panindícuaro fueron identificados como Alexis L Una vez efectuadas las averiguaciones en el sitio los cadáveres se trasladaron al Servicio Médico Forense (SEMEFO) Cabe señalar que durante el transcurso de esta Semana Santa hubo cinco víctimas mortales en la región uno en Pénjamo y estas dos personas en Angamacutiro Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa con la navegacion,  consideraremos que acepta este uso, Leer más. La temporada de estiaje en México para este año durará aproximadamente seis meses, concluirá cuando se registren las primeras precipitaciones pluviales en mayo de 2025 Morelia, Michoacán.  La primavera inicia entre el 20 de marzo de 2025, fecha en la se tiene previsto que ocurra el equinoccio de primavera, lo que indica que la posición de la Tierra con respecto al Sol hace que los días y las noches tengan la misma duración en cuanto a horas. Esta estación del año abarcará los meses de marzo, abril y mayo, terminando entre el 20 y 21 de junio. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó que la temporada de estiaje en México para este año durará aproximadamente seis meses, toda vez que esta comenzó en los últimos días de noviembre de 2024 y concluirá cuando se registren las primeras precipitaciones pluviales en mayo de 2025. Frente a este panorama, en general, los niveles de las presas del estado son buenos, según datos de la Conagua actualizados al 3 de marzo de 2025. Por ejemplo, la Presa Malpaís, en el municipio de Queréndaro, está actualmente al 100 por ciento de su capacidad. En una situación similar se encuentra la Presa Sabaneta, en el municipio de Hidalgo, que se encuentra al 99.5 por ciento de su capacidad. Otras presas que se encuentran por arriba del 90 por ciento de su capacidad son la Melchor Ocampo, de Angamacutiro (96.08%); la Villita, entre Lázaro Cárdenas y La Unión, Guerrero (93.88%); Agostitlán, en el municipio de Hidalgo (92.34%), y Jaripo, en Villamar (90.31%). Por otro lado, la Presa Francisco J. Múgica está al 84.50 por ciento de su capacidad, no muy por arriba de Infiernillo, que tiene el 79.70 por ciento de llenado. Otros embalses que llegan a la temporada de sequía con niveles reducidos son Guaracha, en Villamar, con apenas el 30.22 por ciento de su capacidad, y El Bosque, en Zitácuaro, que, con todo y que apenas tiene el 59.99 por ciento de su capacidad, debe aportar agua al Sistema Cutzamala.  Ante la proximidad de la temporada de estiaje, el director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) de Morelia, Adolfo Torres Ramírez, mencionó que el municipio no tendría afectaciones en los próximos meses puesto que la Prensa de Cointzio tiene el 95.52 por ciento de su capacidad y el Manantial de la Mintzita se encuentra en condiciones y niveles adecuados. “Tenemos agua suficiente para poder pasar todo el año, no tendremos ningún problema’’, señaló durante la conferencia de prensa para la presentación del Plan Hídrico 2050 en Morelia. Si bien más de la mitad de las presas del estado presenta niveles entre regulares y buenos, no es el caso de los lagos (el de Chapala se le considera como de Jalisco), ya que el Lago de Pátzcuaro, según datos con corte al 12 de febrero pasado, tiene apenas 41.18 por ciento de su capacidad, con todo y los millonarios recursos que se han invertido en su rescate, dada la importancia turística y económica que tiene para las autoridades. Por otro lado, el Lago de Cuitzeo, donde la inversión de recursos públicos no ha sido tan copiosa, al corte del 30 de enero, 47.02 por ciento de su capacidad en el lado oriente, ya que en el lado poniente el nivel es aún menor y en su parte norte está seco. Campesinos de Michoacán, esperan que la temporada de sequía no impacte con intensidad en sus cultivos tras las lluvias registradas en el mes de enero, informó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Cuauhtémoc Ramírez Romero. En un encuentro con medios, el titular de la Sader señaló que este 2025 se prevé que se presente un buen ciclo de precipitaciones pluviales, el cual podría comenzar entre junio y julio, y que ayudará a que los agricultores realicen sus cosechas sin ningún problema. “Esperamos un buen ciclo y que llueva bien a partir de junio y julio que se establezca el temporal. A pesar de que tenemos más calor, la lluvia nos ayudará a sacar bien la cosecha’’, Cuauhtémoc Ramírez Romero, titular de la Sader. Según Meteored, el fenómeno climático conocido como La Niña se consolidó para extenderse hasta la primera mitad de la primavera, para después llegar a debilitarse con un ligero aumento en las temperaturas de la superficie del mar, pasando a una fase neutra. Esto quiere decir que las condiciones calurosas serían menos extremas, mientras que las lluvias ocasionadas por frentes fríos, vaguadas y divergencia pueden aumentar en cantidad y periodicidad provocando meses menos calurosos y con más lluvia de lo habitual. Se espera que el periodo de lluvias reanude en mayo, mes que sería el más lluvioso cubriendo en más de lo habitual el 50% del territorio nacional. Conagua confirma que abril y especialmente mayo, podrían presentarse más lluvias de lo habitual en el centro, oriente, sureste y parte de occidente a noreste. De cumplirse, beneficiaría y refrescaría el territorio mexicano. En contraste, noroeste, norte y Pacífico seguiría la sequía. • Durante la primera semana de marzo, a través de las unidades móviles Morelia, Michoacán, 1 de marzo de 2025.- Durante la primera semana de marzo, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) desplegará sus cuatro unidades móviles de mastografía a siete municipios para la detección oportuna de cáncer de mama en mujeres de 40 a 69 años. Los días 3 y 4 de marzo se instalarán en la cabecera municipal de Churintzio y en su localidad de Changuitiro; mientras que en Zamora estará toda una semana (3 al 7 de febrero) en la cabecera municipal. Del 3 al 6 de febrero estará en la localidad de San Felipe, municipio de Charapan; así como en las localidades de Unión Progreso e Irapeo, en Charo. Mientras que del 5 al 7 las comunidades de Maluco, La Troje y San Diego, municipio de Angamacutiro, serán la sede de las unidades; y el día 7 de febrero dos unidades más visitarán Pomacuarán, en Paracho e Indaparapeo. El servicio en estas unidades se prestará de 9:00 a 18:00 horas y solo es necesario presentarse con copia de su INE, aseadas, sin joyas, perfume, crema, talcos y desodorante. Integrantes del sector empresarial y la sociedad civil de Michoacán, se pronunciaron a favor de Valentín Rodríguez Gutiérrez, a quien consideraron “el mejor perfil” para encabezar al Equipo por Michoacán. Indicaron que, tras un análisis de fondo y sondeo, los firmantes concluyeron que Rodríguez Gutiérrez cuenta con la experiencia necesaria para gobernar a Michoacán. “Consideramos que los problemas serán los mismos de hoy, y por ello se necesita de capacidad y experiencia. En esa línea de pensamiento les expresamos que, como resultado de nuestras compartidas reflexiones, hemos coincidido en señalar que es el señor Valentín Rodríguez Gutiérrez la persona a quien consideramos que cuenta con los conocimientos, madurez y empuje para articular los esfuerzos de todos los segmentos sociales que permitan ver del gobierno los logros deseados”, se lee en el documento. Asimismo, los firmantes respaldaron la conformación de una alianza “que anteponga a las personas sobre los intereses partidistas”, en referencia a la creada por los partidos PRI, PAN y PRD. “Comienzan a regresar la esperanza y credibilidad en la política y el actual sistema departidos (…) Efectivamente, los michoacanos les demandamos altitud de miras y toma de decisiones congruentes, que evidencien, más allá del discurso, su infranqueable disposición de ir a la contienda electoral con la persona que sin preeminencia de colores partidistas, cuente con la capacidad y experiencia para enfrentar el enorme desafío del Michoacán post pandemia”, señalaron. آوینکس امکان انتقال برترین رمزارزها را در بستر شبکه های مختل... Heyy very nice blog! Here is my wweb blog :: このものをオンラインで選ぶ... ترون چیست؟ ترون( Tron) را می‌‎توان یکی از مهم‌ترین پروژه‌های... Havve yoou eber consirered publisshing ann eboopk orr guiest... Se emitieron 444 mil votos por el partido en alcaldías  Como parte de las acciones que realiza la Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca) en beneficio de los sectores pesquero y acuícola se sembraron 100 mil crías de tilapia en la presa José María Morelos explicó que las crías provienen del Centro Tecnológico de Producción Capacitación e Investigación Pesquera y Acuícola de Infiernillo (Cetaem) Destacó que la siembra de estas 100 mil crías fortalecerá el desarrollo económico de la zona para beneficio de más de seis cooperativas y 200 familias ya que es un producto de alto contenido nutricional y representa una fuente importante de alimentación entre los límites de los municipios de Lázaro Cárdenas Michoacán y La Unión de Isidoro Montes de Oca debido a su capacidad de almacenamiento que abastece el distrito de riego José María Morelos Subscribe to get the latest posts sent to your email Copyright © 2025 | Primera Plana MX NOTIMARK S.A de C.V Por Gilberto Sánchez Chávez Diseño y desarrollo web: Por Gilberto Sánchez Chávez