FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Carla González
En Sinaloa se distribuirán en total 14 millones 462 mil 325 papeletas
El mercado recibe entre 10 mil a 14 mil personas al día
mientras que en periodos vacacionales se llegan a contabilizar hasta 30 mil personas diarias
Estrella Palacios Domínguez señala que su administración mejora los servicios públicos
El estado inició una campaña de prevención con más de 100 inspectores para mantener el control sanitario y lograr mejores precios de comercialización
El gobernador de Sinaloa señaló que la Comisión Nacional del Agua no ha justificado técnicamente la negativa
a pesar de que la solicitud se hizo en tiempo y forma
La Presidenta de Mazatlán destaca que una funcionará como centro de operaciones de Protección Civil y el Escuadrón de Salvamento Acuático
el gobernador de Sinaloa destacó la importancia de combatir el nepotismo y actuar con congruencia en la vida pública
Alumnas y alumnos de Sinaloa ganan 14 medallas en competencia nacional de matemáticas
La alcaldesa manifiesta que incluso en condiciones adversas
la unidad y el amor por la patria hacen a los mexicanos invencibles
Con pastel y música de banda los locatarios y los clientes disfrutan del aniversario
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Este sitio web tiene fines exclusivamente informativos
y ha sido modificado temporalmente con motivo de la Consulta Popular 2021 que se realizará el próximo 1 de agosto
en cumplimiento a lo ordenado en los artículos 35 fracción VIII
apartado 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 35
40 y 41 de la Ley Federal de Consulta Popular; así como a los numerales 4.3 y 5.3.3 de la Metodología de Difusión y Promoción de la Participación Ciudadana de la Consulta Popular 2021 aprobada mediante acuerdo INE/CG530/2021 en sesión extraordinaria el 18 de junio de 2021 por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral
entregó escrituras a 73 familias del predio “La Angostura”
la certeza jurídica de ser dueños de su propiedad después de 25 años de lucha
inició en el año 2010 con la expropiación del predio
se retomó cuando fungía como secretario de Gobierno local y actualmente se consolida con apoyo de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (CEJUR)
y la Dirección General de Regulación Territorial (DGRT)
“Aquí se dio una expropiación desde el año 2010
con el objetivo de poder darle a cada quien su pedacito de tierra prometida y
(...) De las entregas de escrituras que hemos hecho
su alegría nos dice que vamos por el camino correcto y que lo que estamos haciendo es bueno
mucho gusto que no se van con las manos vacías
el mandatario capitalino afirmó que la importancia de acciones como esta radica en que
para la mayoría de las y los habitantes de la ciudad
no es posible la adquisición de una vivienda por su alto precio en el mercado inmobiliario
por lo que el Gobierno capitalino emprende iniciativas para garantizar el acceso a este derecho
“Para nosotros esta es una labor para todos
no le pedimos a nadie ningún tipo de requisito
tiene derecho y entonces vamos a ayudarle a todas las familias
(...) Y así cumplimos también nuestra parte con el lema de ‘Por el bien de todos
resaltó que durante el proceso han participado diversas dependencias locales
como la Secretarías del Medio Ambiente (SEDEMA)
las cuales facilitaron los trámites para la expropiación del predio de 167 mil 647.50 metros cuadrados en 2010
“El decreto fue publicado en el Diario Oficial el día lunes 13 y viernes 17 de diciembre del año 2010; se cumplieron con las formalidades al inscribirlo en el Registro Público de la Propiedad y también lo relativo a la inscripción de los planos autorizados en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda
Se realizaron los trabajos cartográficos con la información que proporcionó la Secretaría de Medio Ambiente
confrontado con el plano autorizado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda
en que se publicó el decreto expropiatorio
hoy estamos viendo coronados estos esfuerzos de todas y cada uno de ustedes
se han recibido 247 solicitudes de escrituración
por lo que continuará el proceso en coordinación con las autoridades y habitantes
agradeció al Jefe de Gobierno por el esfuerzo realizado en esta administración para concretar una necesidad perseguida durante años
“Gracias al doctor Martí Batres por hacer nuestros sueños realidad
como siempre se lo he dicho a él personalmente
24 Horas
Autoridades de la alcaldía Álvaro Obregón y de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México acordaron sumar esfuerzos para detener las invasiones y dar certeza jurídica a las y los habitantes ya establecidos en el predio La Angostura
determinaron sumar esfuerzos junto a las y los vecinos del predio conocido como La Angostura
para garantizar la certeza jurídica a sus residentes a través de la regularización de viviendas y acciones coordinadas
También te puede interesar: Diputada pide iluminar monumentos de CDMX con bandera trans
La noticia la dio a conocer el edil obregonense y el funcionario del gobierno capitalino durante una asamblea ciudadana en el lugar
"El objetivo es dar certeza jurídica a las y los vecinos sobre el patrimonio que han construido
ya viven los hijos y hasta los nietos de quienes empezaron a construir"
El alcalde de Álvaro Obregón subrayó que para poder garantizar la regularización es que se convoca a un diálogo vecinal
así como la facilitación del proceso de la escrituración
el secretario de Gobierno explicó que la generación de derechos sobre la tenencia de la tierra implica poder regularizar aquellas propiedades que presenten las condiciones necesarias
así como para detener nuevas construcciones y el crecimiento irregular
También te puede interesar: Prision preventiva a presunto feminicida de Tlaltelolco
"Esta ciudad necesita que se tomen acciones para garantizar su viabilidad
si seguimos perdiendo zonas de recarga del acuífero y zonas verdes esta ciudad se vuelve inviable para todos"
El funcionario capitalino agregó que se llevará a cabo un levantamiento de información por parte de las distintas áreas del gobierno central para identificar las viviendas
explicó Cravioto que a los titulares de aquellos predios que sean ubicados como de alto riesgo y que no puedan ser aptos para efectuar su escrituración se les ofrecerán alternativas para su reubicación
"Es un proceso que nos va a llevar algunos años
no se puede regularizar el Gobierno de la ciudad les va a dar una alternativa"
Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS
Egresado de Letras Hispánicas de la FES Acatlán
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Familias que fueron despojadas de sus terrenos en el predio La Angostura
por parte de la dirigente Rosa María Ayala
denunciaron que a dos años de presentar sus denuncias ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México
“ninguna de las carpetas de investigación ha sido judicializada”
Durante un bloqueo que realizaron en el cruce de Doctor Río de la Loza y Digna Ochoa
señalaron que la impunidad contra esa mujer que
“cuenta con protección de familiares y militantes dentro del PAN
le permitió salir de la cárcel y seguir robando”
es propiedad del Gobierno de la Ciudad de México
pero “esa persona impidió se nos entregará la escritura correspondiente y ahora los está revendiendo”
Se trata de una acción “totalmente ilegal y
cuenta con las denuncias y pruebas presentadas