Ciudad de México, 31 de marzo (SinEmbargo).- Sin importar el color del partido, desde hace años el estado de Morelos ha sido víctima de un saqueo permanente
perredista y hasta de Morena que encabezaron la entidad han sido acusados de enriquecerse a costa de esa entidad sureña
El analista político Marcos Pineda en Morelos indicó que este periodo de decadencia y deterioro comenzó desde la administración de Jorge Carrillo Olea (1994-1998) y se ha perpetuado hasta la reciente salida de Cuauhtémoc Blanco Bravo
“Si nosotros juntamos todos estos periodos de gobierno
desde (Jorge) Carrillo hasta Cuauhtémoc Blanco Bravo
pero que los mecanismos de justicia y las y los contubernios entre los gobiernos salientes
hacen o han hecho imposible que se lleve a rendir cuentas efectivas a los gobernantes que han dejado sus cargos”
dijo el politólogo en entrevista con SinEmbargo
pese a las múltiples denuncias y evidencias de corrupción
ninguno de los exgobernadores ha enfrentado consecuencias legales
El único que ha pisado la cárcel es Sergio Estrada Cajigal
aunque no por delitos relacionados con el saqueo de Morelos
Recordó también que durante la administración de Marco Adame Castillo
se registró la detención de un secretario de Seguridad Pública y de un exdirector de la Policía Ministerial por sus vínculos con el crimen organizado
En lo que corresponde al gobierno de Graco Ramírez
de llegar un gobierno que se vendió como izquierda
no fue la excepción y su administración dejó un "muy mal sabor de boca"
pero las acusaciones nunca llegaron hasta el exgobernador
“Se levanta una gran expectativa de que pues ahora se trataba
pues terminó también dejando un muy mal sabor de boca
tanto así que pierde rotundamente las elecciones en la siguiente elección
que es la en la que ya participa Cuauhtémoc Blanco Bravo y la gana.”
la llegada de Cuauhtémoc Blanco tampoco significó un cambio
en su mismo periodo se presentaron entre siete y ocho carpetas de investigación en su contra
incluyendo tres solicitudes de desafuero en el Congreso local que nunca avanzaron
lo que hace aún más difícil que enfrente la justicia
"Hoy en día la nueva legislatura pues ya no puede hacer nada
ahora es Diputado federal y ahora está protegido por un poder federal"
Para el analista la falta de justicia y de llevar a los exgobernadores a una rendición de cuentas muestra un evidente esquema de impunidad que ha sido posible gracias a un entramado de intereses personales y de grupo
donde participan tanto políticos como empresarios beneficiados con contratos y asignaciones
a pesar de las evidencias y los casos de corrupción documentados
Pineda consideró que es poca la posibilidad de que los exgobernadores sean llevados ante la justicia
pues dijo que aunque algunos exfuncionarios del periodo de Graco Ramírez siguen bajo proceso
que muchos de esos casos pudieran llevarse a a tribunales
necesitamos estar pendientes a ver qué pasa
[…]entonces por estos caso del pasado se ve muy complicado
hay problemas nuevos a los que hay que atender Y se va dejando
Uno de estos mandatarios escándalo fue Sergio Alberto Estrada Cajigal Ramírez
quien se desempeñó como Gobernador de Morelos
periodo durante el cual destinó más de 400 millones de pesos a campañas para limpiar su imagen
debido a los constantes señalamiento por actos de corrupción y por vínculos con el crimen organizado
Estrada Cajigal acumuló cerca de 30 denuncias por no ejecutar sentencias y laudos laborales a través de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje
se le recuerda por el llamado "helicóptero del amor"
aeronave supuestamente rentada para apoyar a la Secretaría de Seguridad Pública
pero que fue utilizada por el mandatario para sus aventuras amorosas
Estrada Cajigal también es señalado por ordenar la represión de un movimiento poselectoral en el municipio de Tlalnepantla
nombró como jefe de la policía ministerial a Agustín Montiel López
quien un año después fue detenido y encarcelado
acusado de proteger al narcotraficante Juan José Esparragoza
también se vio envuelto en otro escándalo de violencia familiar durante el proceso electoral de 2024
cuando se postuló como candidato a Diputado federal por el Distrito 01 de la coalición Fuerza y Corazón Por Morelos
que conformaron los partidos Revolucionario Institucional (PRI)
Estrada Cajigal Ramírez fue detenido en mayo de 2024
lo acusara de violencia familiar y violencia de género
delitos por los que fue vinculado a proceso y se le otorgó la medida de prisión preventiva oficiosa
Marco Antonio Adame Castillo se desempeñó como Gobernador de Morelos de 2006 a 2012
siendo el segundo Gobernador panista en el estado
El mandatario ha sido vinculado a diversos agrupaciones conservadoras
incluida la organización de ultraderecha conocida como el Yunque
conformó un grupo denominado Testimonio y Esperanza
mismo que estaba dedicado a la formación de jóvenes dentro de las normas cristianas
"En el gobierno de Marco Adame hubo incluso un secretario de seguridad pública que terminó siendo aprendido y procesado por vínculos con el crimen organizado
También se detuvo a un anterior el periodo de Estrada Castillal
un director de la entonces Policía material que
terminó en la cárcel también por vínculos y protección del gobierno organizado
Desde su candidatura para el Gobierno de Morelos
Adame Castillo enfrentó diversas controversias
fueron vinculados con una banda de robacoches
ya que los integrantes de ésta aseguraron que los dos familiares del panista compraban los vehículos que ellos robaban
hijo mayor del aspirante a la gubernatura de Morelos
fue detenido por estar involucrado en una riña que tuvo lugar al interior de un bar en el municipio de Cuernavaca
cuando fue acusado de robar a su propia familia
El hijo del panista fue señalado de robar cinco mil pesos en vales de gasolina
así como otros dispositivos propiedad de de uno de sus hermanos
Marco Antonio designó a su hermano Humberto Adame Castillo
un ingeniero de profesión sin experiencia en el ámbito político
como gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal
lo nombró como asesor jurídico del municipio de Xochitepec
le dio la Dirección jurídica de la Secretaría de Gobierno
El nepotismo que Adame Castillo ejerció en ese estado hizo que él y su familia fueran apodados “La Sagrada Familia de Morelos”
ya que su poder también beneficio a los parientes de su esposa Mayela Alemán Olvera
Su cuñada Margarita Alemán Olvera fue titular de la Contraloría; y su otra cuñada
se desempeñó como jefa de los Bomberos de Cuernavaca
los cuñados de Adame Castillo también tuvieron un lugar en su Administración
ya que Jesús Salvador Alemán Olvera trabajó en el área administrativa del Sindicato de Trabajadores del Congreso de Morelos
mientras que José Armando Alemán Olvera se desempeñó como coordinador sectorial de Educación Media Superior a Distancia
Adame Castillo se asignó un aguinaldo que ascendió a 300 mil pesos
Secretario de Seguridad Pública de Morelos; y Francisco Coronato Rodríguez
titular de la Procuraduría General de Justicia
fueron acusados de tener vínculos con el crimen organizado
El escándalo escaló tanto que el entonces Gobernador Adame Castillo fue llamado a declarar
en el juicio que se realizó contra los exfuncionarios locales
arremetió contra el mandatario de Morelos al asegurar que éste estaba enterado que Cabeza de Vaca protegía al cártel de los Beltrán Leyva
Marco Antonio Adame Castillo fue acusado de un desfalco millonario
por lo que la entonces dirigente del Partido del Trabajo (PT) en Morelos
exigió la comparecencia del exgobernado ante las autoridades competentes
"Marco Adame Castillo deberá explicar a detalle qué fue lo que ocurrió con los 207 millones de pesos que fueron retenidos a más de tres mil trabajadores del Poder Ejecutivo
los cuales nunca fueron reportados al IMSS"
en la que añadió que el exmandatario también debería dar explicaciones "el ISR
el cual tampoco fue reportado a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)"
"Los morelenses tenemos el derecho de una explicación del pago con recursos públicos por 159 millones de pesos a la empresa Monedero Universal
con quien se contrató un software para programación contable
quien solicitó a la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Morelos realizar una investigación y castigar "a los responsables de estos malos manejos"
Graco Luis Ramírez Garrido Abreu se desempeñó como Gobernador de Morelos
el político emanado del PRD prometió en en sólo 18 meses acabaría con la inseguridad en el estado
lo que hizo que se ganara el rechazo de la ciudadanía morelense
"A partir del primero de octubre yo emprendo mis responsabilidades para que se acaben este tipo de actos
si en 18 meses esto aparece es que no estamos haciendo lo que tenemos que hacer"
dijo en su primer discurso como Gobernador
sino que su mandato estuvo marcado por un incremento en la inseguridad y la violencia
al punto de que los morelenses organizaron manifestaciones para exigir la salida de Graco Ramírez del Gobierno de Morelos mucho antes de que concluyera su mandato
en la manifestación ciudadana más grande que hasta ese momento se tenía recuerdo en esa entidad
de acuerdo con una crónica publicada por SinEmbargo y firmada por la reportera Shaila Rosagel
el mandatario morelense también fue acusado por tratar de callar a sus opositores
Activistas como Javier Silicia Zardain y Alejandro Vera Jiménez
Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM)
han acusado al Gobernador de ejercer “mano dura” contra sus detractores
“No hay manera de detenerlo [a Graco Ramírez]
y vamos a esperar que termine de destrozar los derechos humanos y la paz
Se persigue a la disidencia y además se tiene un control absoluto del Gobernador y su familia en todos los ámbitos
pero no estoy de acuerdo con que se viole la autonomía del municipio”
dijo Javier Sicilia a SinEmbargo en diciembre de 2016
Durante una reunión que sostuvo el Gobernador con el Presidente Peña Nieto para hablar sobre la protección a este gremio en mayo de este año
humillaba e intimidaba a periodistas a través de mensajes en redes sociales
Por esta razón los reporteros de diferentes medios se unieron e hicieron un oficio para ser entregado ante el Senado
encabezada nada más y nada menos por el coordinador de asesores del Gobernador del estado
se leía en el texto al cual tuvo acceso el periódico Milenio
Graco Ramírez estuvo envuelto en escándalos de corrupción
el periódico estadounidense The New York Times lo relacionó con una cadena de corrupción entre la empresa Walmart y funcionarios mexicanos
el entonces director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
de permitir la construcción de tiendas de la empresa a cambio de sobornos
Dichas revelaciones fueron negadas por Graco
para después emprender una demanda en contra de los denunciantes
de acuerdo con la Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos (CMMC)
Graco Ramírez desvió recursos a través de un préstamo por dos mil 300 millones de pesos que solicitó al Congreso del estado de Morelos
el cual fue autorizado en tan solo cinco días y con irregularidades administrativas
como la construcción del nuevo recinto legislativo
para ampliar la suma a dos mil 806 millones de pesos
“Graco Ramírez endeudó al estado por esta inmensa cantidad de dinero [2.806 millones de pesos] y dicha acción no se vio reflejada en el desarrollo económico del estado
en los últimos años Morelos ha permanecido en los niveles más bajos de crecimiento y también de inseguridad”
compró una mansión con un valor de ocho millones de pesos en una zona “exclusiva” en la capital del estado
la entonces presidenta estatal del DIF [cargo honorífico] no contaba con ingresos para comprar esa propiedad
Morelos se encontraba entre los nueve estados más endeudados del país
con una deuda pública equivalente al 1.6 por ciento del PIB (mil 500 millones de pesos) y la elevó 500 por ciento hasta dejarla en 2.4 por ciento al tercer trimestre de 2017 (nueve mil millones de pesos)
la Auditoría Superior de la Federación y el Semáforo Anticorrupción de organizaciones civiles
el exgobernador de Morelos estaba siendo investigado por la Fiscalía General de la República (FGR)
así lo confirmó el entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador
aseguró que no intervendría en las acusaciones
"En cuanto a la investigación por presuntos delitos de corrupción de las autoridades anteriores
eso está en la Fiscalía General de la República y hay que esperar a que se proceda porque ya hay autonomía
en las investigaciones que corresponden a la Fiscalía"
El caso más reciente de un presunto saqueo en Morelos es Cuauhtémoc Blanco
quien tras su salida fue acusado por autoridades de Morelos por irregularidades que ascienden a 40 millones de pesos
por lo que presentaron ante la Fiscalía Anticorrupción del estado un primer paquete de denuncias contra quienes resulten responsables
los funcionarios detallaron una parte del contenido de las denuncias
luego de que la Gobernadora Margarita González Saravia adelantara en su Informe de Gobierno que revelaría las irregularidades detectadas
"Quiero reiterar el mandato de nuestra Gobernadora
En esta Administración no hay espacio para la corrupción ni para la impunidad
A la Contraloría no le va a temblar la mano para actuar con firmeza y responsabilidad
profesionalismo y compromiso para garantizar una gestión pública íntegra y eficiente a la altura de las expectativas ciudadanas"
Las secretarías de Desarrollo Agropecuario
Desarrollo Económico; así como el Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo son las dependencias en las que se encontraron las anomalías
detalló que presentarían seis denuncias: cuatro en materia penal y dos administrativas
“Hoy hacemos del conocimiento de la sociedad morelense un primer bloque con seis denuncias
“Hemos de señalarles que esto no constituye una persecución política
Es señalar en lo particular a los servidores públicos que se han alejado de sus actividades de lo que marca la normativa”
se señalan los servidores públicos que intervinieron en los procedimientos"
aseguró que la cadena de responsabilidades puede llegar a lo más alto
"desde un titular hasta una persona con un encargo de firma correspondiente
pero que tenga bajo sus atribuciones una responsabilidad bajo el manejo de recursos"
Morelos; 20 de febrero de 2025DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
La Asociación de Ingenieros Civiles del Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ) manifestó su beneplácito por las acciones en materia de obra pública que el Gobierno que encabeza Margarita González Saravia ha ejecutado y concluido en el corto lapso que lleva al frente del Poder Ejecutivo
En un encuentro de acercamiento con el titular de la Secretaría de Infraestructura
reconoció que estas acciones han logrado un gran impacto social
como la mejora de 4.1 kilómetros del tramo carretero Jojutla - Instituto Tecnológico de Zacatepec
Barragán Cena mencionó que dicha obra es la primera vialidad rehabilitada del proyecto insignia Circuito carretero “Tierra y Libertad"
el cual conectará comunidades rurales y urbanas que conforman la entidad
facilitando el acceso a servicios básicos de educación
así como el crecimiento económico y la competitividad
los integrantes del grupo civil celebraron el interés mostrado en distintos momentos por la jefa del Ejecutivo estatal para que todos los proyectos de infraestructura a realizarse en su administración se lleven a cabo de forma transparente y eficiente
puedan ser tomadas en cuenta las empresas locales debidamente constituidas
El Ayuntamiento de Cuernavaca da a conocer los Supervisores Acreditados para verificar a comercios y establecimientos
Se invita a los comerciantes del municipio no dejarse engañar por supuestos supervisores
en caso de recibir llamadas o recibir la visita de personas que no aparecen en esta lista oficial
denunciarlos en la Central de Emergencia 7773121274
No seas víctima de posibles casos de extorsión
En caso de que algún servidor público que aparece en esta lista te pida dinero o un tipo de soborno
denúncialo ante la Contraloría Municipal al teléfono 777-329-35-00 EXT
4407 o al correo denunciasyquejas@cuernavaca.gob.mx
sumando esfuerzos y voluntades tenemos la oportunidad de hacer que nuestra ciudad renazca del caos y el abandono
entre todas y todos podemos lograr que nuestra querida Cuernavaca sea una tierra fértil y prospera
donde nuestros hijos vivan seguros y plenitud
el turismo resurja y quienes nos visitan se lleven un grato recuerdo en sus memorias
un lugar donde vivamos en armonía con respeto a la naturaleza
nos sintámonos orgullosos de la herencia histórica de nuestros 12 pueblos
Sala de prensa con la información oficial del Municipio de Cuernavaca
Conoce todo lo necesario para los trámites y servicios
La mañana de este jueves rindió protesta el coronel de Infantería Hissael Padilla Antúnez como comandante del 21 Batallón de Infantería perteneciente a la 24 Zona Militar
Hay 6287 invitados y ningún miembro en línea
Publish modules to the "offcanvas" position
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Óscar García
La morelense se ubica como la mejor competidora del estado del torneo que se realiza en el Club Dorados Oaxtepec
El torneo nacional de Dodgeball con pelota de tela se realizó en Cuautla con la participación de Ciudad de México
El conjunto morelense eliminó al conjunto de Álamos
Los Rayos del Necaxa recordaron aquel 4 de mayo de 1996 día que consiguieron su segundo título ante unos sorpresivos Toros de Celaya
Seis gimnastas de Morelos destacaron en el Campeonato Nacional de Trampolín en Guadalajara y clasificaron a la Olimpiada Nacional Conade 2025
logró la primera victoria para Morelos en el Campeonato Continental Femenino de Ajedrez
Los atletas morelenses lograron clasificar a la Olimpiada Nacional 2025 tras su participación en el Campeonato Regional de Taekwondo
Nueve taekwondistas avanzan a la fase nacional
Rayados de Morelos representará al estado en el Torneo Nacional Sub-17 2025
La patinadora Valeria Tenorio Quiroz competirá en la Olimpiada Nacional tras destacar en competencias estatales y nacionales
Representará a Morelos en patinaje artístico libre
El torneo organizado por la Confederación de Ajedrez de las Américas y la Federación Nacional Mexicana de Ajedrez A.C
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
· Integrados al Grupo de Fuerza Productiva del Estado de Morelos
Con la finalidad de fortalecer las acciones de enlace y coordinación con el Grupo de Fuerza Productiva del Estado de Morelos
este fin de semana el Fiscal General del Estado Uriel Carmona Gándara
se reunió con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial
con quienes se establecieron diversos puntos para un trabajo en beneficio de la sociedad
el Fiscal General del Estado escuchó las necesidades de empresarios y prestadores de servicios
estableciéndo un diálogo que permita un mayor acercamiento y la atención oportuna de todos los sectores de la población
secretario Ejecutivo de la Institución y Héctor René Barreto Orihuela
coordinador General de la Policía de Investigación Criminal
se estableció con los integrantes del Grupo de Fuerza Productiva del Estado de Morelos la integración de un Consejo de Atención Ciudadana
el seguimiento para la integración de las carpetas de investigación y la atención a víctimas del delito y la inmediatez para el levantamiento de denuncias
Carmona Gándara estableció la importancia del acercamiento social y es a través de los enlaces y la colaboración social
que se logran eficientar las acciones en materia de procuración de justicia
se operará un Módulo Especial y se garantiza la protección de datos personales
así como la creación de un enlace directo con este grupo de trabajo
dando continuidad a las reuniones de seguimiento
En la reunión participaron Ángel Adame Jiménez
presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Morelos; Antonio Sánchez Purón
presidente de la Cámara Nacional de Comercio
presidente de ADIEM Morelos; Iván Elizondo Cortina
presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación; José Ignacio Domínguez Antúnez
presidente de la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción; Humberto Arriaga Cardoso
Centros de Espectáculos y Bares y Ex presidente del CCE Morelos; Francisco Javier Barbará
De igual forma Víctor Samuel Márquez Vázquez
presidente de APABAM Morelos; Nancy Ortega Romero
presidenta de la Asociación de hoteles del estado de Morelos; Harry Nielsen León
CANIRAC Morelos; Ricardo Jonathan Rodríguez
presidente de CANAPAT Delegación Morelos; Sergio Aldana H
presidenta de AMEXME Morelos; Ernesto Delint Magallón
presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios; Magda Cortés Irazoque
presidenta de CANAIVE Morelos; Oscar Morales Ruíz
presidente de la Asociación de Gasolineros; Rafael Rueda Moncalia
presidente del Consejo Ciudadano de seguridad; Vicente Suárez Moya; Invitado de Jardín de eventos de Tepoztlán; Victor Jesús de la Mora Moreno
Asesor del CCE Morelos; Rodolfo de la Mora de la Mora
Asesor Jurídico del CCE Morelos y Sandra Berenice Pliego Arias
Ciudad de México, 6 de febrero (SinEmbargo).- El Congreso del Estado de Morelos decidió “la separación definitiva” de Uriel Carmona Gándara
La decisión del Congreso morelense se da luego de que este mismo jueves
el aún Fiscal estatal pidiera el desafuero de Cuauhtémoc Blanco Bravo
exgobernador de Morelos y actual Diputado federal de la LXVI Legislatura por el partido Morena
La remoción de Carmona Gándara le quita el fuero al poderoso funcionario
quien ha estado sujeto a proceso en tres ocasiones por delitos de obstrucción de la justicia y encubrimiento por favorecimiento y tortura
fue quien pidió al Congreso votar para destituir al Fiscal General de esa entidad
La Gobernadora pidió a Jazmín Solano López
presidenta de la Mesa Directiva del Congreso morelense
quien hace unos meses estuvo en la cárcel y fue acusado de encubrir al presunto feminicida de la joven Ariadna Fernanda
localizada sin vida en la carretera México-Tepoztlán
después de acudir a un restaurante en la colonia Condesa de la CdMx
pero fue hallada sin vida el 3 de noviembre de ese mismo año en la carretera conocida como La Pera-Cuautla
Uriel Carmona convocó a una conferencia de medios para dar a conocer los resultados de la muerte de la joven
donde se informó que el deceso derivó por una broncoaspiración
— H. Congreso del Estado de Morelos (@MorelosCongreso) February 7, 2025
se reveló que la joven fue asesinada en un departamento de la Ciudad de México
pero su cuerpo fue trasladado a Morelos en una camioneta
El Fiscal Uriel Carmona defendió en aquel momento la versión de que la mujer había muerto ahogada
testimonio que contradecía la de feminicidio que investigó la Fiscalía capitalina
El conflicto escaló entre ambas autoridades
pero se confirmó luego que sí había sido asesinada
con motivo de intereses políticos y una manipulación ilícita de la investigación
la Fiscalía de la Ciudad de México ordenó la detención de Uriel Carmona
para luego implementarle dos acusaciones más
todas las cuales habían sido ya superadas gracias a los amparos obtenidos
La pareja sentimental Ariadna Fernanda López y una de sus amigas fueron detenidos e imputados tras revisarse el caso en la CdMx y comprobarse su participación en el asesinato de la joven
fue vinculado a proceso en septiembre de 2023 por el delito de encubrimiento
ya que le concedió una suspensión en abril de 2024
el Pleno Legislativo de Morelos aprueba la separación definitiva de Uriel Carmona Gándara como Fiscal General del Estado de Morelos
🔴 #EnVivo Los Periodistas https://t.co/Ul8cUgiX30 pic.twitter.com/3AsRodRg8l
— SinEmbargo (@SinEmbargoMX) February 7, 2025
El Congreso de Morelos ahora se enfrenta al reto de designar a un nuevo Fiscal general que pueda asumir la responsabilidad de investigar y perseguir los delitos en la entidad
con el compromiso de actuar con integridad y transparencia
quien fungía como titular de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo estatal -encabezado por la actual Gobernadora
como titular de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGEM)
En la terna enviada por la mandataria estatal también estaban los perfiles de Fernando Blumenkron Escobar y Leonel Díaz Rogel
Maldonado Ceballos presentó seis denuncias penales y administrativas contra la gestión del exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo
acusándolo de un desvío de 40 millones de pesos
— H. Congreso del Estado de Morelos (@MorelosCongreso) February 7, 2025
Cuenta con maestrías en Administración Pública
por la Universidad Anáhuac Norte y en Derecho Electoral
También se especializó en Políticas y Gestión Pública
en la Licenciatura de Derecho y Ciencias Sociales
Su experiencia profesional abarca el derecho administrativo
se desempeñó como titular de la Unidad de Enlace Jurídico y de la Unidad de Transparencia en la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado de Morelos
además del Área Jurídica del Patronato de la UAEM
También fungió como titular de la Subdirección General de Asuntos Jurídicos de Lotería Nacional (LOTENAL)
como consejero presidente del Consejo Distrital I y consejero electoral del Consejo Distrital II
del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC)
Horas antes de ser destituido como Fiscal, Uriel Carmona reveló, en una entrevista con Azucena Uresti, que solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero del exgobernador Cuauhtémoc Blanco
debido a la denuncia de violación en grado de tentativa que pesa en su contra
para que el Ministerio Público pueda proceder penalmente contra el servidor público federal
que la propia Cámara le retire el fuero para que las investigaciones judiciales continúen
Ya se enviaron las comunicaciones oficiales donde se solicita que
se le aplique el procedimiento constitucional al exgobernador para que pueda responder ante un Juez penal acá en Morelos"
informó durante el noticiero de la periodista para Grupo Fórmula
El Fiscal detalló al medio que la denuncia fue interpuesta por la media hermana del ahora Diputado federal
por un presunto ataque sexual cometido en diciembre de 2023 y descartó que se trate de un tema político
Nosotros desde el principio vimos esto con todo cuidado
con toda cautela para no proceder de manera ilícita y menos injusta"
precisó ante los micrófonos de la emisión y añadió que existen al menos 10 carpetas de investigación en contra de Cuauhtémoc Blanco
Uriel Carmona pidió que no haya represalias ni ataques políticos o mediáticos en su contra
"Lo que esperamos en la Fiscalía de Morelos es que no haya ninguna represalia a nivel político en contra del Ministerio Publico
ni en contra del titular de la institución
porque tenemos la presión institucional de proceder en contra de toda aquella persona que atente en contra de la integridad de las mujeres
se suman otras que las autoridades de Morelos presentaron ante la Fiscalía Anticorrupción el pasado 13 de enero contra quienes resulten responsables
de la gestión del exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo
por irregularidades que ascienden a 40 millones de pesos (mdp)
Lo anterior debido a anomalías en las secretarías de Desarrollo Agropecuario
Desarrollo Económico; así como en el Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo
cuatro son de materia penal y dos administrativas
la Gobernadora Margarita González Saravia aseguró que las investigación no forman parte de una persecución política en contra de Cuauhtémoc Blanco
sino que se trata de una revisión del uso de recursos públicos
"No es una persecución política contra Cuauhtémoc
es un acto legal que estamos haciendo con toda responsabilidad de investigar cada una de las secretarías de Estado y los organismos descentralizados también que tienen que ver con el aspecto del manejo del recurso público
El recurso público es el pueblo y no tiene por qué desviarse hacia otro lado"
Tras las denuncias por estas irregularidades
será la Fiscalía Anticorrupción la que tendrá que establecer los términos en que se van a constituir estas observaciones las cuales pueden ser administrativas o de carácter penal
La Contraloría Nacional Autónoma de Agua plantea sustituir la Ley de Aguas Nacionales por una Ley General de Aguas que sea equitativa y asequible
Maximiliano Gutiérrez Marín pasó los últimos días de su vida en la Casa de Retiro para Militares en Jiutepec
A partir de esta semana comenzará el canje de placas físicas en Morelos mediante citas en línea
Se priorizará a los automovilistas con “placa virtual” que ya realizaron su pago
Prepárate para una semana de mucho calor y cielo despejado en Morelos
porque del 5 al 8 de mayo el clima estará para derretirte
Emprendedores instalarán la exposición “Outlet regalos” en el teatro Olímpia para encontrar el detalle perfecto para mamá
trabajadores de la CNTE marcharán del Ángel de la Independencia hacia el zócalo de la Ciudad de México
Luego de que algunas casas de apuestas abrieran espacios para apostar por quién será el nuevo Papa
el obispo pidió “no dejarse llevar por el espíritu mundano”
El Ayuntamiento de Jojutla puso en marcha el programa Llantatón 2025 a fin de evitar que llantas y neumáticos se conviertan en criaderos de moscos transmisores de enferedades
En Cuernavaca preparan una celebración especial para las madres morelenses con música y baile
2 de mayo (SinEmbargo).- El titular de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) en Morelos
anunció este jueves que el Obispo Salvador Rangel
quien fue reportado como desaparecido y localizado con vida
de manera voluntaria a un motel de la entidad
Ortiz Guarneros refutó la línea de investigación que sigue la Fiscalía General del Estado (FGE) sobre la presunta privación de la libertad del obispo emérito
“Las evidencias que hay en el caso ya se las dimos a la Fiscalía
con una persona del mismo sexo y esa persona después se retiró”
el encargado de seguridad de Morelos reiteró que descarta el secuestro del religioso de Chilpancingo-Chilapa
El Comisionado destacó que no se cuentan con más datos
debido a que el personal de la FGE tomó el control de la escena del delito ocurrido el pasado 27 de abril
y denunciado por las autoridades eclesiásticas el pasado lunes
luego de varios días sin conocer su paradero
la Fiscalía de Morelos rechazó las declaraciones del jefe de la policía
asegurando que violan el debido proceso y el estatus de la víctima
Pero el titular del CES no fue el primero que puso en duda el secuestro exprés de Rangel Mendoza
sino el Secretario de Gobierno en funciones de mandatario estatal
reveló que el obispo fue visto por última vez en una pizzería del Municipio de Emiliano Zapata
“Los datos objetivos que se tienen es que hubo dos retiros
uno en la mañana del sábado y otro en la tarde-noche
pero no hay testigo o cámara que haya visto que lo hayan privado de la libertad como tal
salvo lo que haya obtenido la Fiscalía el día de hoy”
la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) solicitó que
ante las investigaciones en curso y las declaraciones emitidas por el titular de seguridad de Morelos
que se eviten conjeturas que puedan afectar el curso de las indagatorias correspondientes
sólo pedimos respetuosamente que se eviten conjeturas y especulaciones que enrarecen el caso de forma innecesaria
Queremos agradecer la genuina preocupación de diferentes personas, grupos e instituciones, sobre la temporal desaparición y ahora sobre el estado de salud de Mons. Salvador Rangel Mendoza. Por ahora solo pedimos, respetuosamente, que se eviten conjeturas y especulaciones. pic.twitter.com/77v0OenJxc
— CEM (@IglesiaMexico) May 2, 2024
añadió que una vez que Rangel Mendoza salga del hospital
su estado de salud se encuentra reservado y se están siguiendo las indicaciones médicas correspondientes
"Apenas tenga las condiciones de salud requeridas
el mismo señor Obispo Salvador Rangel rendirá su declaración e informará oportunamente"
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
La Asociación Estatal de Luchas Asociadas de Morelos realizó una visoria para seleccionar a los luchadores que representarán al estado en la siguiente etapa del proceso macroregional de lucha olímpica
no acudió nadie a las pruebas.La visoria consistía en realizar pruebas técnicas
Es destacable que la lucha olímpica ha sido un deporte que ha sobresalido en los últimos 6 años en Morelos
obteniendo medallas en los tres primeros lugares y logrando la incorporación de atletas en la preselección nacional
Solo asistieron los jóvenes que son preseleccionados donde realizaron parte de su entrenamiento ellos son:Lista de atletas Preseleccionados:Femenil-U1341kg Sophia López Guadarrama45kg Nahomi Antúnez Martínez54kg Zayumi Zakamoto Sotelo
Varonil-U1765kg Canek Antúnez Arroyo71kg Rodrigo Zakamoto Sotelo
Varonil-U2065kg Angel Mendoza Mendoza70kg Johan García Serrano74kg Saulo Gutiérrez Aguayo92kg Angel Zakamoto Sotelo97kg Humberto Valverde Uzner
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario
Puebla, 6 de abril (AmbasManos).- Carlos Hiram "N", el papá de Patricio, conocido como “El junior de la Anáhuac” en Puebla
La detención la llevaron a cabo elementos de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) el jueves 3 de abril
Esto luego de que agredió verbal y físicamente a los agentes de tránsito durante un operativo
al realizar una revisión en la Plataforma México
las autoridades descubrieron que contaba con una orden de aprehensión vigente
Aunque no se ha dado a conocer por qué delito
🔴 ¿Recuerdan a Patricio, el junior de la Anáhuac que golpeó a un vigilante en Lomas de #Angelópolis
Su papá fue detenido por agredir a agentes de tránsito en Cuernavaca, Morelos. Al ingresar sus datos a la plataforma descubrieron que tenía una orden de aprehensión vigente. pic.twitter.com/tS2b76w9E2
— Ambas Manos (@Ambas_Manos) April 4, 2025
Los hechos ocurrieron mientras Carlos Hiram circulaba a bordo de una camioneta Porsche Cayenne roja con placas del estado de Morelos PZL522-E
Iba acompañado por otras tres personas —un hombres y dos mujeres—
el conductor ignoró la primera indicación de alto
por lo que los ocupantes comenzaron a insultar a los agentes
Carlos Hiram se mostró agresivo y posteriormente golpeó a los oficiales
En un video se observa que lo someten y esposan al menos seis elementos
lo subieron a la patrulla municipal número 1997 y lo trasladaron ante la autoridad correspondiente
La Seprac detalló que la detención se dio como resultado de los operativos de vigilancia implementados para prevenir delitos en distintos puntos de la ciudad
— Ambas Manos (@Ambas_Manos) November 29, 2023
Al verificar los antecedentes de Carlos Hiram en el sistema de Plataforma México
se confirmó que contaba con una orden de aprehensión activa
Así que quedó a disposición del Ministerio Público
La familia de Carlos Hiram ha estado en el centro de la polémica desde 2023
En ese año su hijo Patricio fue exhibido por golpear brutalmente a un guardia de seguridad de la empresa VIMA
El incidente ocurrió el 27 de noviembre luego de que el vigilante le negara el paso por no utilizar la pluma de acceso correspondiente
#LoÚltimo 🔴 Los padres de Patricio
el junior que golpeó a un guardia de seguridad en Lomas de Angelópolis
En 2022 en una plaza de Cuernavaca, la mamá golpeó así a una mujer por aparentes problemas maritales. Su papá también gritó y amenazó a… pic.twitter.com/VSbHP4txGI
— Ambas Manos (@Ambas_Manos) November 29, 2023
La agresión fue grabada y se vitalizó en redes sociales
la Universidad Anáhuac confirmó que expulsó a Patricio
de forma definitiva tres días después del ataque
Usuarios de redes sociales identificaron a los padres de Patricio como personas con actitudes igualmente violentas
A su madre se le acusó de agredir físicamente a una mujer en una plaza comercial de Cuernavaca
circularon testimonios sobre amenazas contra otros vigilantes en la misma zona de Lomas de Angelópolis
Se sabe que tanto Patricio como su padre practican motocross y
retomaron sus actividades deportivas como si nada hubiese ocurrido
A Patricio no lo procesaron penalmente debido a su condición de menor de edad
La detención de Carlos Hiram abre un nuevo capítulo en la historia de esta familia
la Fiscalía General del Estado de Morelos no ha detallado el delito por el cual se giró la orden de aprehensión en su contra
Tampoco se ha informado si las demás personas que lo acompañaban enfrentan cargos o si sólo las remitieron para rendir declaraciones
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR SINEMBARGO CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE AMBAS MANOS. VER ORIGINAL AQUÍ. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN.
LA JORNADA MORELOS
La Jornada Morelos (Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación
Con el compromiso de garantizar un proceso electoral con transparencia
esta tarde se instaló la Junta Electoral que vigilará la elección de 33 ayudantes municipales en Jiutepec a desarrollarse el próximo 23 de marzo
que preside el alcalde Eder Rodríguez Casillas
es el primer paso hacia la elección de las nuevas autoridades auxiliares que entrarán en funciones el próximo 1 de abril de 2025
se llevó a cabo la toma de protesta de las y los integrantes de la Junta Electoral Municipal
la regidora Paloma Beltrán Toto y Vianey Antúnez Ramos
representante del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana
En su oportunidad el alcalde aseguró que “nos encargaremos de que se respete la voluntad popular y que la participación ciudadana sea el pilar de esta renovación democrática”
representante del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana; el alcalde
que sancionará la elección de 33 ayudantes municipales
Aprende cómo describir el propósito de la imagen (abre en una nueva pestaña)
Déjalo vacío si la imagen es puramente decorativa
Como icono de aplicación e icono de navegador
Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias | 13 de mayo de 2020
· El Gobierno del Estado de Morelos
a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM)
es la entidad que entrega el reconocimiento
· Con esta distinción
fortalecemos nuestro compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico: Dr
El Grupo de Instrumentación Electrónica (GIE) de la Gerencia de Control
del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL)
recibió el Reconocimiento al Mérito Estatal de Investigación (REMEI) 2019
Este reconocimiento tiene como objetivo reconocer y estimular el quehacer de la comunidad científica
tecnológica y de innovación en el Estado de Morelos
mediante el otorgamiento de un reconocimiento público a la labor de investigación científica y tecnológica de calidad
Cabe destacar que la convocatoria está dirigida a instituciones de educación superior
centros públicos de investigación
empresas privadas y organismos establecidos en el Estado de Morelos
vinculados con actividades científicas y tecnológicas
El GIE presentó su candidatura en materia de tecnología
subcategoría: investigación científica e innovación
Este grupo está conformado por los investigadores: Rito Mijarez Castro
José Martín Gómez López
Agustín Javier Antúnez Estrada y Ricardo Guevara Gordillo
documentó ocho desarrollos tecnológicos
cuatro de los cuales se desarrollaron conjuntamente con diversas empresas del sector privado
Estos proyectos están sustentados en propiedad industrial
consistente en 15 patentes y dos diseños industriales otorgados por el IMPI; dos patentes internacionales otorgadas
así como dos transferencias tecnológicas a empresas nacionales
una de las cuales se ha comercializado en el mercado eléctrico nacional
Los principales proyectos que el GIE ha realizado son los siguientes: Sistema Integral de Medición (SIM-IV)
Sistema de Sub-medición de Energía Eléctrica (SMED) y la Herramienta de Medición de Alta Presión y Alta Temperatura para pozos petroleros (sonda HPHT)
Los aspectos que el Comité Técnico del REMEI aplicó en su evaluación fueron: originalidad
relevancia e impacto de la investigación científica
las contribuciones de los proyectos presentados por el GIE del INEEL incluyen nuevos productos sustentados en propiedad industrial
es el reto que implica la transferencia tecnológica al mercado para su explotación comercial
lo cual permite incrementar sustancialmente la competitividad de las empresas y la generación de nuevos empleos
Algunas de las tecnologías desarrolladas por el GIE del INEEL se encuentran ya en la etapa de comercialización en el mercado eléctrico nacional
como es el caso del medidor electrónico de energía eléctrica y el gabinete de medidores con su elemento de despliegue de información
se han vendido más de 100 mil equipos
por lo que éstos han generado regalías al INEEL desde el año 2015; otra tecnología es el SMED
que recientemente se transfirió al sector privado
y de la cual se tiene una prospectiva comercial a corto plazo; finalmente
la sonda HPHT tiene un importante potencial comercial tanto en el mercado nacional como internacional
Es la primera vez que el INEEL se hace acreedor a esta distinción
la cual contribuye a la difusión del desarrollo tecnológico y la innovación que se realiza en el Instituto
al sector energético del país y contribuir así
a fortalecer la vinculación con el sector público y privado
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
Un grupo de talentosos deportistas de Morelos ha conseguido su clasificación a la última fase de los Juegos Nacionales CONADE 2025
donde competirán por medallas en representación del estado
Con un historial destacado en esta competencia
los atletas morelenses llegan con gran expectativa y la firme intención de seguir sumando preseas a su palmarés
Los gladiadores que forman parte de la selección estatal son:U13: Sophia López y Zayumi ZakamotoU15: Kaleb SánchezU17: Canec AntúnezU20: Johan García
Ángel Sotelo y Humberto ValverdeBajo la dirección de los entrenadores Wendy García Patiño y Antonio Morán Lagunes
el equipo se encuentra en una intensa fase de preparación con miras a la justa nacional
la “Perla Tapatía”.Año con año
los deportistas de Morelos han destacado en esta disciplina
obteniendo medallas en los primeros lugares
por lo que en la edición 2025 no se espera que sea la excepción
La afición y el equipo confían en que estos talentosos atletas puedan hacer historia y traer gloria a su estado
La reunión que requiere José Luis Urióstegui Salgado es para revisar el avance de las denuncias que presentó durante su administración de 2022–2024
La FEUM recibió 150 quejas por parte de estudiantes
donde destacan al menos 20 casos de acoso en contra de alumnas
La presidenta de México defendió la presunción de inocencia del exgobernador de Morelos y hoy diputado federal
Un incendio forestal en el paraje “El Encino”
Las autoridades de Morelos han registrado 76 siniestros en lo que va del estiaje
La víctima transitaba por el centro de Xoxocotla cuando recibió múltiples disparos de arma de fuego
Vinculan a proceso a “El Pipo” por su presunta participación en un homicidio registrado en el municipio de Xoxocotla
El político y empresario de Morelos acusa omisión de la Fiscalía estatal y pide la intervención del Gobierno federal casi dos años después del atentado que lo dejó paralizado
Pedro Martínez Bello calificó de opaca la gestión de Juan Salazar Núñez al frente de la Fiscalía Anticorrupción en Morelos y exigió que se le procese por presuntos abusos y corrupción
Al menos cuatro personas fueron halladas sin vida tras un presunto accidente automovilístico en el kilómetro 71 de la autopista México-Cuernavaca
La lista la encabeza el líder de la organización criminal de Los Rojos
Se difundieron las imágenes de los criminales
10 de enero.- La Comisión Estatal de Seguridad Pública de Morelos (CES)
presentó una lista de los 15 secuestradores más buscados en Morelos
la cual es encabezada por el líder de la organización criminal de Los Rojos Santiago Mazarí Hernández alías “El Carrete”
“el día de hoy rompiendo un paradigma institucional y social de mucho tiempo
vamos a presentarles a los 15 mujeres y hombres
más buscados con orden de aprehensión en Morelos por el delito de secuestro
pidiéndole a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general
En la rueda de prensa realizada en el C5 de Morelos
no se permitieron preguntas de los medios de comunicación
por lo que no se supo si a la par de presentar esta lista de los más buscados se daría a conocer un sistema de recompensas para alentar la denuncia de la sociedad
es: Santiago Mazarí Hernández alias “El Carrete”
Carolina del Rocío Vega Rueda alias “Amor”
Además de Jorge Antúnez Barrera alías “El Buda”
así como los hermanos Santiago Domínguez Vázquez alias “El Chaparro” y Antonio Domínguez Vázquez alias “El Soldado” ambos prófugos del Cereso de Atlacholoaya y Daniela Guadalupe Sánchez Cruz
Finalmente la lista está integrada por Cecilio Catalán Esquivel
Oscar Mondragón Nájera y Eloísa Ocampo Gutiérrez
quienes a partir de hoy son considerados prioritaria su búsqueda y localización
Esta es la primer lista de un grupo de individuos
que serán perseguidos y localizados tarde o temprano
y con la colaboración de la ciudadanía podemos acelerar el proceso para presentarlos ante la justicia y que respondan por las imputaciones que se les están dando”
El Comisionado aseguró que en los siguientes días
se hará una campaña de difusión a través de espectaculares
para dar a conocer los rostros de los delincuentes más buscados en Morelos
que de acuerdo al presidente del Colegio de Abogados Penalistas Cipriano Sotelo Salgado
sólo puede dar a conocer los rostros de los delincuentes cuando estos ya tengan órdenes de aprehensión y habiéndose agotado las labores de búsqueda sin éxito
pueda intervenir en la localización y aseguramiento de criminales
En la rueda de prensa estuvo presente la titular de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS)
quien no tomó la palabra en ningún momento para saber si efectivamente
la Fiscalía General había agotado las labores de búsqueda sin éxito
para dar a conocer los rostros de los delincuentes
Cabe recordar que en 2010 la Procuraduría Estatal
publicó en Internet la lista de los delincuentes más buscados en Morelos
que incluye a un exelemento de la Policía Ministerial de nombre Miguel Elesvan Alamilla
involucrado en la desaparición de varios jóvenes
La lista fue pública en el portal del Gobierno del Estado de Morelos
donde se colocaron fotografías y nombres de los 11 a los criminales “armados y peligrosos” que se encontraban prófugos de la justicia
La lista estaba integrada por diez hombres y una mujer
quienes son acusados de haber cometido secuestro
25 de octubre (SinEmbargo).– La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó la restitución de tierras a habitantes de la comunidad indígena en Tepoztlán
quienes habían pasado 19 años luchando en tribunales agrarios en contra de la empresa Pirámide y Convento que pretendía la construcción de un club de golf en su territorio comunal
Los representantes legales de la comunidad habían denunciado que en un principio el proyecto de la SCJN
realizado por el Ministro Eduardo Medina Mora
favorecía a la empresa y no tomaba en cuenta los derechos agrarios e indígenas de la comunidad de Tepoztlán
"Durante ocho semanas estuvimos esperando la votación de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el proyecto de sentencia que elaboró el Ministro Medina Mora
En un inicio supimos que venía en contra de la comunidad porque intentaba amparar al empresario para que de nueva cuenta se estudiaran los documentos que él había presentado y se regresaran al Tribunal Superior Agrario
lo que era para nosotros una violación a los derechos de la comunidad porque ya llevamos 19 años en este juicio"
abogada de la comunidad indígena de Tepoztlán
"Nuestra sorpresa fue cuando el proyecto ya había sido cambiado y estaban pensando en negar el amparo a la empresa"
La empresa alegaba tener oficios de exclusión que demostraban que ese territorio es “pequeña propiedad particular” y no propiedad comunal
los abogados de la comunidad señalaron que ese documento no era suficiente ni tenía el peso del título de 1929
la comunidad náhuatl en Tepoztlán posee un título de propiedad comunal que incluye las 280 hectáreas deseadas para el megaproyecto planeado en 1999
El 26 de abril de 2001 el Tribunal Unitario Agrario decretó que se debían anular los contratos y ordenó a José Antonio Zorrilla Ducloux
representante de Pirámide y Convento S.A de C.V
la empresa recurrió a todas las instancias jurídicas para detener el proceso de devolución de tierras
Aunque José Antonio Zorrilla Ducloux siempre se presentó como el representante de la empresa Pirámide y Convento
la abogada de la comunidad indígena señaló que detrás de él había algunos socios que estaban interesados en construir el club de golf en contra de la voluntad del pueblo
"Es claro que el proyecto (del club de golf) apoyaba los intereses económicos de los que estaban involucrados
como es el ex Presidente Luis Echeverría y sus hijos
Óscar Fernández Malvido -del grupo Maizoro-
Carlos González Barquera de Té Laggs y Ricardo Salinas Pliego de TV Azteca"
La comunidad indígena de Tepoztlán inició un juicio en 1999 con la pretensión de que se reconociera su propiedad respecto a tierras que les fueron dotadas en 1929 por el entonces Presidente de México
alegaba que era propietaria de algunos predios de la zona
a partir de unos oficios emitidos por la autoridad agraria en la década de los 60
Después de casi 20 años de litigios legales
lo cual implicó que éste pasara por varias instancias así como por diversas reposiciones del procedimiento llevado ante los tribunales agrarios
la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación dictó una sentencia definitiva da solución al conflicto: devolverles las tierras a la comunidad indígena
la Suprema Corte reiteró que los pobladores de Tepoztlán
y no el municipio –como alegaba la empresa–
eran los beneficiados por la resolución presidencial de 1929; aunado a ello
se decidió que tal resolución consistía en un título válido de bienes comunales
de tierras que se otorgaron a la comunidad para que ésta las explotara de manera agrícola
"Hay un elemento adicional que me gustó muchísimo del proyecto (de la SCJN) que establece que esta superficie no se puede dedicar a nada mas que a fines agrícolas y a fines forestales
La comunidad está pensando que en esa superficie no haya ninguna modificación sino al contrario
se conserve y se arme un proyecto comunitario académico"
La Segunda Sala también consideró que los oficios que se emitieron en los años 60 no resultaban suficientes para acreditar que la empresa fuera la propietaria de los predios que se disputaban en el litigio
pues de su contenido no se advertía con toda certeza
que en dicha época los integrantes de la comunidad hubiesen accedido a excluir del régimen agrario ciertas porciones de sus tierras
"Estos documentos que presentaba la empresa fueron generados con la firma de un servidor público que se prestó en los años 60 a decir que había una decisión de exclusión de la comunidad
pero sin seguir toda la normatividad que estaba presente en ese entonces en materia agraria
a todas luces ese documento era inválido y ya lo había dicho el Tribunal Agrario
pero la Corte en un inicio quería amparar al empresario"
La Suprema Corte informó que adoptó la decisión a partir de los documentos que aportaron ambas partes en el caso concreto para demostrar sus posturas
la resolución es definitiva y la empresa Pirámide y Convento tendrá que entregar las tierras
La Segunda Sala precisó en un comunicado "que los integrantes de la comunidad agraria no podrán pasar por alto que las tierras se les asignaron para que las explotaran de manera agrícola para su subsistencia
además de que la resolución presidencial que les benefició les impuso también una serie de obligaciones para conservar y acrecentar las áreas forestales de la zona"
"No hemos tenido acceso a esta resolución de la Corte porque siempre que resuelve necesita pasar un tiempo para que ellos hagan el engrose y no hemos tenido acceso a las páginas de la sentencia
sólo oímos el resolutivo y tenemos el comunicado de prensa de la SCJN"
Indicó que en el primer proyecto jamás se hizo ninguna mención a que estas tierras son indígenas y que esperan que esta nueva resolución sí lo especifique
"Ojalá que en el cuerpo de este nuevo proyecto venga ya la fundamentación de esta posición que tiene que dar el Estado mexicano a través de los jueces
de no ser así sería preocupante que a siete años de la Reforma Constitucional todavía los jueces no hayan interiorizado esa obligación que tienen hacia los pueblos originarios"
"Vamos a esperar la sentencia y analizarla con calma
pero de entrada estamos contentos con esta decisión"
abogada que acompañó el litigio de la comunidad indígena de Tepoztlán en contra de la empresa Pirámide y Convento que pretendía construir un club de golf
Es Médico Cirujano egresado de la Universidad Autónoma de Morelos y cuenta con un posgrado en Administración por parte del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Desde sus años como estudiante de preparatoria
radical y fanático le caracterizó entre sus compañeros”
un movimiento de ultraderecha vinculado con El Yunque y que
busca “formar líderes que animen a la juventud a vivir un estilo de vida cristiano en los ámbitos de la vida social y trabajar en la construcción de un México mejor
Algunos personajes vinculados con el grupo son José Luis Luege Tamargo
Carlos Medina Plascencia y Jorge Serrano Limón
“Testimonio y Esperanza” se sumó a la iniciativa que buscaba canonizar a Carlos Abascal
el movimiento tiene presencia en Guanajuato
También ha buscado expandirse a países como Colombia
otros que han estado al frente del grupo son Jorge Barba Gutiérrez
Rodolfo Álvarez del Castillo y Víctor León
Adame ha participado en otros grupos conservadores como la Unión Social de Empresarios Mexicanos
la Confederación Patronal de la República Mexicana de Morelos
la Federación de Escuelas Particulares de esa entidad (de 1990 a 1991) y
como director general de Juventud Promotora de Valores Universales
el actual mandatario morelense se unió al Partido Acción Nacional y fue lanzado por el blanquiazul como candidato a diputado
Como legislador fue secretario de la Comisión de Salud
vocero de la bancada panista y uno de los más acérrimos críticos de la administración de Jorge Carrillo Olea
Aunque su nombre sonó fuerte como posible candidato a la gubernatura de Morelos en 2000
Adame anunció que buscaría convertirse en senador
El candidato del PAN fue Sergio Estrada Cajigal
quien con 55.1% de los votos (más del doble de lo que obtuvo Juan Salgado Brito
del PRI) se convirtió en el primer gobernador morelense surgido de la oposición
Desde el Senado de la República apoyó la candidatura de Carlos Medina Plascencia a la presidencia nacional de Acción Nacional
secretario de la Comisión de Educación y miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores
En 2003 se convirtió en coordinador de Comunicación de las campañas de Acción Nacional y
Siguió fiel a Medina Plascencia cuando el ex gobernador de Guanajuato enfrentó a Felipe Calderón Hinojosa y a Santiago Creel Miranda en busca de la candidatura panista a la Presidencia de la República
Tras la victoria de Calderón en la elección interna
Adame Castillo se sumó al equipo del ex secretario de Energía
inició su camino rumbo al gobierno de Morelos con el pie izquierdo
un globo aerostático colocado por el equipo de campaña de Adame provocó un apagón de varias horas en el primer cuadro de la ciudad de Cuernavaca
las cosas se complicaron más cuando el hermano del candidato panista
fueron detenidos tras ser señalados por una banda de robacoches como compradores de vehículos robados
fue detenido tras participar en una riña dentro de un bar en Cuernavaca
Con la ventaja según todas las encuestas para el panista
Aunque no con la misma ventaja que su antecesor
Marco Antonio Adame Castillo logró retener la gubernatura de Morelos en poder del PAN
El blanquiazul obtuvo 35.14%; Fernando Martínez Cue
de la coalición “Por el Bien de Todos” (PRD-PT-Convergencia)
y representando al Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina
Eduardo Brito Gómez obtuvo sólo 1.10 por ciento
A su toma de protesta no asistieron ni el todavía presidente Vicente Fox
Entre otros invitados estuvieron Josefina Vázquez Mota
Emilio González Márquez y el ex presidente de México Unido Contra la Delincuencia
con el que más me identifico es mi paisano José María Morelos y Pavón”
Su amor por el “Generalísimo Morelos” es tal que en febrero de 2008
su administración aportó un millón de pesos para la publicación del libro Morelos
escrito por Alejandra Atala y Adalberto Ríos Szalay
Adame viajó a España para presentar el volumen
Marco Adame Castillo es un hombre de familia
de los cuales dos han disfrutado directamente de los beneficios que supone ser familiar de un gobernador
publicado por la revista Emeequis el 3 de agosto de 2009
revela que el ingeniero Humberto Adame Castillo
se convirtió en gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal
asesor jurídico del municipio de Xochitepec
integrante de El Yunque y primo del gobernador
obtuvo un pedazo del pastel al ser nombrado como director jurídico de la Secretaría de Gobierno
Pero Marco Adame no sólo ha sido “benévolo” con su familia
los parientes de su esposa también han tenido lugar en su administración
Dos cuñadas y dos cuñados de Adame han sacado provecho de los contactos de Adame Castillo: Margarita Alemán Olvera fue nombrada titular de la Contraloría; Claudia Alemán Olvera ha sido en el gobierno de Cuernavaca jefa de los Bomberos y funcionaria de Seguridad Pública; Jesús Salvador Alemán Olvera
quien trabaja en el área administrativa del Sindicato de Trabajadores del Congreso de Morelos
y José Armando Alemán Olvera fue coordinador sectorial de Educación Media Superior a Distancia
Completan la llamada popularmente “Sagrada Familia de Morelos”
personajes como Óscar Sergio Hernández Benítez; su esposa
Óscar Daniel Hernández González; José Raúl Hernández Ávila
ex alcalde de Cuernavaca y líder estatal de La Sagrada Familia; Rita Lorena Hernández Ávila
funcionaria del Instituto de la Educación Básica de Morelos; el senador Adrián Rivera Pérez; Oswaldo Castañeda Barrera; Javier López Sánchez
“vicegobernador” de Morelos; Sergio Álvarez Mata
ex secretario General de Gobierno durante la administración de Adame; Francisco Ramón Tallabs Ortega; Antonio Tallabs Ortega y Germán Castañón Galaviz
No sólo su hermano y su sobrino han sido cuestionados por la ley
el hijo del gobernador morelense robó a su familia 5 mil pesos en vales de gasolina
una grabador y una Palm propiedad de uno de sus hermanos
Adame Alemán levantó una denuncia por extorsión en contra de Carlos Enrique Rodríguez
un ex compañero y con quien intentó negociar con plata
Rodríguez obligó a pagar muy altos réditos
por los cuales se vio obligado a robar a su familia
Adame Castillo enfrentó su primer reto como gobernador
Miles de maestros sindicalizados presionaron al gobierno local mediante el paro de labores durante más de un mes y la toma de casetas para cancelar la Alianza por la Calidad de la Educación en Morelos
Los principales accesos a la ciudad de Cuernavaca fueron bloqueados y
fueron los padres de familia quienes tuvieron que reabrir las aulas
El PRD llegó a amenazar con exigir un juicio político en contra del mandatario panista por su incapacidad para resolver el conflicto
Y como la ineficiencia de los gobernantes casi nunca se castiga
Adame celebró el fin de 2008 con un aguinaldo de 300 mil pesos
El segundo escándalo de su administración no tardó en llegar
tras una ola de actos violentos (el levantón de 11 jóvenes; operativos federales para detener a sicarios del cártel de los Beltrán Leyva
los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública local
de la Procuraduría General de Justicia del Estado
los dos ex funcionarios fueron detenidos y trasladados a las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada
En su sustitución fueron nombrados Gastón Menchaca Arias al frente de la SSP local y Mario Vázquez Rojas en la PGJE
La detención provocó que las dirigencias nacional y estatal del Partido Revolucionario Institucional exigieran la renuncia de Adame
"Exigimos su renuncia como una consecuencia obligada de los escándalos de funcionarios de su Administración y otros gobiernos panistas de la entidad
que están siendo ligados al crimen organizado
Sería increíble que el gobernador Adame no tuviera conocimiento de las acciones delictivas de sus subordinados"
El senador perredista Graco Ramírez se sumó a la guerra de declaraciones y aseguró que el gobernador panista sabía que Cabeza de Vaca brindaba protección al grupo delictivo de los Beltrán Leyva
El ex mandatario morelense Sergio Estrada Cajigal Ramírez fue acusado por el Partido de la Revolución Democrática de mantener vínculos con el narcotráfico y el panista
La relación ya de por sí gastada entre Adame y su antecesor resultó aún más afectada cuando Estrada Cajigal dijo: “Mi primera apreciación es que está haciendo falta control
en atender de manera cercana lo que hace cada uno de sus secretarios
De ahí se derivan los índices delictivos que se dispararon recientemente
El gobernador de Morelos fue llamado por un juez federal para declarar
en el juicio por narcotráfico iniciado en contra de los ex funcionarios morelenses
discotecas y bares de Cuernavaca se vieron obligados a cerrar por miedo al crimen organizado
Ciudadanos y empresarios exigieron la renuncia de Adame
regidora priísta de Equidad y Género del municipio de Yecapixtla fue baleada por sujetos desconocidos
secretario general sustituido de la CTM en el estado
Adame volvió a estar en la mira de la oposición y de la opinión pública cuando fueron hallados los cuerpos de siete jóvenes con pies y manos atadas y evidentes signos de tortura
Entre las víctimas se encontraba Juan Francisco Sicilia
Gastón Menchaca Arias fue relevado de su cargo y Gilberto Toledano Sánchez
varios panistas de Morelos comenzaron a levantar la mano rumbo al proceso electoral de 2012
el único en registrar su precandidatura fue Alejandro Villareal Gasca
y considerado por muchos el “delfín” de Marco Antonio Adame y del ex gobernador Sergio Estrada Cajigal
Villareal Gasca anunció que su proyecto se sostiene en cinco ejes: el eje de la viabilidad política y social
el de la viabilidad urbana ambiental y un quinto relacionado con la prevención del delito y la seguridad
aseguró: Trabajaré para fortalecer al partido
escuchar las inquietudes y demandas de los panistas para incorporarlas a las acciones de un buen gobierno
Quiero caminar hombro con hombro con la militancia
fortalecer las estructuras municipales e impulsar la democracia”
Aunque todavía faltan algunos meses para las elecciones
las más recientes encuestas no favorecen al panista
Según un sondeo realizado por la empresa Grupo Impacto Inteligente 360° el día 10 de enero pasado
Villareal cuenta tan sólo con 6.8% de las preferencias
el sondeo indica que 45% de los entrevistas no ha decidido aún a que candidato apoyará
Siete ex gobernadores priístas se registraron como precandidatos del tricolor con miras a ocupar un lugar en el Senado de la República
Los ex mandatarios interesados en contender por el cargo son: Manuel Cavazos Lerma
ex gobernador de Tamaulipas; René Juárez Cisneros
Teófilo Torres Corzo; Ismael Hernández Deras
secretario de finanzas del PRD en el Estado de México y precandidato al Senado
dijo que el gobernador Eruviel Ávila Villegas pretende controlar las elecciones locales mediante la mesa de diálogo que propuso
“No es casual que Eruviel esté planteando una mesa de diálogo
creo que estas mesas deben existir siempre por temas cruciales como la inseguridad
el crecimiento de la pobreza y la falta de apoyo hacia los municipios
y no sólo en esta etapa coyuntural de la elección”
lleva sólo un año en el puesto y ya ha gastado más de 62 millones de pesos en la remodelación de su despacho oficial y las oficinas del secretario general de Gobierno
además de realizar obras similares en el DIF
en dos casonas que todavía no tienen uso definido
Este gasto es adicional a los 66 millones de pesos que el gobierno estatal gastó para remodelar la residencia oficial Casa Puebla
La administración de Mariano González Zarur gastó 22 millones 736 mil pesos para el concierto del tenor Plácido Domingo
reveló que los ingresos fueron equivalentes a 19 millones 145 mil pesos: ocho millones 530 mil pesos fueron obtenidos a través de la venta de boletos y 10 millones 615 mil pesos salieron de los patrocinadores (Banorte
para participar en un foro de energía sustentable y pedir a las grandes potencias económicas que destinen recursos para combatir el cambio climático
“Con el pretexto de la crisis se están posponiendo las medidas
No se ha invertido como ofrecieron que lo iban a hacer y alguien se los tiene que ir a decir”
“Voy a destinar un mes de mi salario para la compra de víveres
los indígenas tarahumaras del apoyo solidario de todos los mexicanos”
el priísta recibe poco más de 71 mil pesos
“No veo la vinculación que tenga con otro organismo
pero estamos hablando de niños que no estaban en albergues
son niños sustraídos para una actividad ilícita
dijo Emilio González Márquez tras descartar vínculos entre algún organismo estatal y la red de mexicanos e irlandeses que traficaban con menores
lo que queremos es que no nos quiten la que tenemos
Aquí en Chihuahua podemos salir adelante con lo que tenemos
somos el único desierto en el mundo que exporta agua
El 80% del agua que cae en Chihuahua se exporta
ya es tiempo que el recurso se quede aquí”