Tatiana Antúnez dijo que “es una total mentira" que el gobierno anterior respetó el Precio de Paridad de Importación para fijar el precio de los combustibles
La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, se presentó el pasado viernes ante la Comisión de Industria de la Cámara de Diputados para reafirmar los datos y conceptos presentados en conferencia de prensa con el presidente Yamandú Orsi sobre la situación de Ancap
La diputada frenteamplista Tatiana Antúnez
indicó en diálogo con Nada que perder que la ministra Cardona compareció acompañada por su gabinete y la presidenta de Ancap
y que se preparó especialmente ante las acusaciones públicas
“Le cobraban que estaba informando mal al presidente
Uno de los temas principales de debate fue la parada técnica en la refinería de La Teja
La oposición sostuvo que la principal razón del déficit de la empresa pública fue la parada técnica y su extensión en el tiempo por medidas sindicales
Cardona presentó documentación con fechas precisas que demuestran que el retraso en las tareas se debió a licitaciones observadas por el Tribunal de Cuentas
Antúnez sostuvo que “claramente hubo un problema grave de gestión” y afirmó que “no es atribuible” la responsabilidad a los trabajadores “en primer lugar
porque los trabajadores no tenían condiciones para desarrollar las tareas” de mantenimiento
“Esto es una concatenación de hechos que hacen una mala gestión”
y afirmó que la actual oposición quiso “centrar mucho la discusión ahí”
a la vez que aseguró que “la ministra lo dejó muy claro [...] que no hay un vínculo directo bajo ningún concepto”
En cuanto a la fijación del precio de los combustibles
Antúnez dijo que “es una total mentira" que el gobierno anterior respetó el Precio de Paridad de Importación (PPI) para fijar el precio de los combustibles y puntualizó que “solo en cuatro oportunidades” se basaron efectivamente en los informes de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (URSEA) para hacer los ajustes
Respecto a la nueva metodología que estaría estudiando el gobierno actual
Antúnez aclaró que aún no se conocen detalles
pero sí consideró necesaria una definición a corto plazo
El saldo de la comparecencia dejó en evidencia el profundo desacuerdo entre modelos de gestión
“Quedó muy en evidencia que hay dos modelos de concebir la gestión”
Línea directa comercial: andrea@m24.com.uy
presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana
Desarrollado por Zorbek
El Consejero Electoral explicó que desde que se creó el Instituto se hizo con un diseño de colegialidad para garantizar la imparcialidad y la independencia en la toma de decisiones
Recordó que en las leyes secundarias que se presentaron en el marco de la reforma al Poder Judicial
se incluyó una modificación a la LGIPE que rompe con ese diseño
además de dotar a la Junta General Ejecutiva de atribuciones que corresponden al Consejo General
Puntualizó que “cuando le das a un integrante del colegiado la capacidad de tomar algunas decisiones importantes
existe la posibilidad de vulnerar la autonomía y la imparcialidad”
de haberse dado esas facultades al presidente anterior
11 de noviembre de 2024.- El fundador y tesorero de Movimiento Ciudadano en México Manuel Antúnez Oviedo
alertó que Morena lleva al país hacia una dictadura como la que se vive en Venezuela
Durante una plática informal sostenida con el directo de Quadratín
el exdiputado manifestó que Movimiento Ciudadano tendrá que ser un baluarte para lo que viene
No estamos de acuerdo con una dictadura que está planteado Morena
porque eso nos va a llevar a una situación como la de Venezuela
se debe priorizar el tema ciudadano y no de los políticos y los partidos
El emecista dijo que para el caso de Michoacán
el partido naranja tendrá que elegir un buen perfil
un ciudadano que sea aceptado por las bases
En caso de encontrar algún objeto peligroso o explosivo
Michoacán.- Dentro del Operativo Fuerza de Tarea Michoacán
implementado en Tierra Caliente por autoridades Estatales y Federales
este domingo fue localizado el inhabilitado un artefacto explosivo improvisado
Al respecto se supo que durante recorridos de prevención y vigilancia por parte del personal de la Guardia Civil y el Ejército Mexicano
los uniformados establecieron un perímetro de seguridad y solicitaron la intervención del Grupo de Reacción a Emergencia (G
quienes posteriormente llevaron a cabo la desactivación y destrucción del explosivo
De igual forma mandos castrenses y policiales exhortan a la población civil a que en caso de encontrar algún objeto peligroso o explosivo
se alejen y den aviso al número de emergencias 911 o 089 de denuncia anónima
Localizan a jovencita desaparecida en Guadalupe. La Fiscalía General del Estado informó que Claudia Grecia Sinahí Antúnez García
Ante esto se desactivó la ficha de búsqueda que había sido emitida tras su desaparición
El Grupo Especializado de Búsqueda Inmediata (GEBI) confirmó que la joven
reportada como desaparecida el pasado 2 de febrero en la Colonia Nuevo San Sebastián
en la que se abordaron temas relacionados con el caso de Ana Carolina
las autoridades detallaron que la Fiscalía Antisecuestros estuvo a cargo de la investigación sobre Claudia Grecia
no se han proporcionado más detalles sobre las circunstancias de su localización
se destacó la pronta respuesta de los equipos especializados para atender el caso
© 2024 Vox Populi Noticias - Todos los derechos reservados
© 2024 Vox Populi Noticias - Todos los derechos reservados
Muy temprano este lunes de Pascua recibo un mensaje que me resulta significativo y me hace pensar
exjerarca de la nomenklatura comunista internacional
cuya militancia hace años abandonó en favor de un democratismo liberal y muy europeo
se esforzaba por comprender antes de juzgar y condenar
mi profundo respeto y admiración por su papado
Agradecido a mi amigo por su cálido saludo
que caracteriza en él su ser un hombre de buena voluntad
me siento en la necesidad de hacer un contrapunto
cuanto más no sea para complementar lo dicho
Lo primero que me parece hay que resaltar en los doce años de pontificado del Papa Francisco
principalmente con los que inmediatamente le antecedieron
con quienes compartió el episcopado y el cardenalato
Continuidad con diferencias de estilo —como parece ser cada vez más común entre los pontífices—
pero sin duda una misma e inconfundible secuela
Francisco declaró varias veces que la carta apostólica “Evangelli nuntiandi”
era el más grande documento pontificio del siglo XX
en la que fue su última visita a las naves de la Basílica de San Pedro
se hizo llevar en silla de ruedas y de incógnito
ante el altar donde yace el cuerpo nada menos que de San Pío (1835 – 1914)
que Francisco fue un continuador de la IV Conferencia episcopal latinoamericana de Puebla (1979)
que tuvo su continuidad en las de Santo Domingo (1992) y Aparecida (2007)
cuyo actor principal y redactor del documento final fue él mismo
recién elegido —que dada la importancia del momento hizo allí su primer viaje al exterior
antes incluso que a Polonia— marcó una profunda reforma en la Iglesia de Latinoamérica: fue descartada la teología de la liberación —de inspiración marxista
modulada en esa porfiada tendencia regionalista
de enfrentarnos según paradigmas ideológicos europeos— y enfatizó un fuerte ánimo de justicia
basado en los patrones propios de una cultura latinoamericana
Es famoso el aserto allí formulado en el sentido de que el catolicismo es el “sustrato cultural” del continente
el fondo cultural que permea gran parte de la expresiones culturales de la región
como fue la corriente que se congregó y se expandió en nombre de “Solidaridad” (donde habría que recordar nombres como los de Josef Tischner y Lech Walesa) que hizo eco a su voz y produjo una de las mayores transformaciones culturales y políticas de la era contemporánea
si bien en la mitad de años que tuvo su antecesor polaco
le faltó contar con esa “intelligentsia” capaz de dar respuesta a su llamado
no ajeno a la impresión que me transmite desde extramuros mi querido amigo ítalo-chileno
de esa escucha que se expresa y formula en una cultura
y que está siempre en la base de las grandes transformaciones
La presentación del single "You and I", acompañado por su correspondiente flamante videoclip, es el nuevo paso que da el cuarteto Das Model tras presentarnos "Toxic Lovers" ya con Jorge Escobedo
en sus filas asentando el contundente y maduro sonido de la banda
la intensidad de la combinación de elementos de furioso rock
post punk y power pop que caracteriza a Das Model nos presenta una canción en la que se afianza el estilo potente y transgresor del grupo mientras su vocalista
nos guía a través de una historia de desamor y la siempre inevitable nostalgia de una relación que ha fracasado
Una constante lluvia de riffs y decibelios es lo que nos garantiza esta nueva etapa de Das Model
cargada de actitud y de una sutil y adictiva oscuridad que atrapa a la primera escucha y al primer vistazo
como queda claro con el vídeo que ha visto la luz este mismo mediodía del 21 de marzo
Ahora los encontramos en esta aplastante combinación junto a la voz de la citada Sheila Ponce y el bajo de Juanra Fernández
con los que se completa la formación cuyo origen apunta hacia la filmografía de su cantante
ya que poner música a la película "Rocambola"
fue la chispa que dio comienzo a esta aventura
Categorizado en: Actualidad, Noticias
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Ver Resultados
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar". Para más información consulte la política de privacidad.
Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador
excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen
Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies
El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies
Obtener más información para deshabilitar las cookies de Google Analytics:
Política de privacidad de Google
Exclusión de Google Analytics
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Los servicios de terceros son ajenos al control del editor
Los proveedores pueden modificar en todo momento sus condiciones de servicio
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
Más información sobre nuestra política de cookies, política de privacidad y aviso legal
Mañana por la noche en el Club Saga Heredia de Málaga
se celebrará el campeonato de España del peso pluma entre el campeón sevillano Juan Jesús Antúnez «Txispi» (14-2
en su primera tentativa por el título nacional
Esta mañana han dado en la báscula el peso reglamentario
y se ha enfrentado ya a dos campeones de Europa
ante el español Cristóbal Lorente y ante el inglés Ryan Garner
campeones de Europa del pluma y del superpluma
se celebrarán tres combates profesionales más
2 KO) se enfrentará al dominicano José Agustín Rodríguez (3-0
Bruna ha pesado 64,500 kg por 65,300 kg de Rodríguez
2 KO) peleará a cuatro asaltos ante el nicaragüense Ramiro Blanco (19-44-3
El árbitro del combate principal será el vasco Jon Llona
mientras que los jueces serán el madrileño Agapito Gómez
el canario Salvador del Pino y el murciano Antonio Guillamón
12 de agosto de 2024.- Tras el resultado electoral del pasado 2 de junio
en que obtuvo alrededor de 250 mil votos que lo colocaron como cuarta fuerza política en la entidad
el partido Movimiento Ciudadano (MC) iniciará una etapa de reconstrucción
en la que destaca la renovación de su dirigencia
uno de los principales liderazgos del partido en Michoacán
enfatizó que MC debe incrementar su presencia en causas ciudadanas para encabezarlas y movilizar a ciudadanos comprometidos
Destacó los recientes avances que le posicionaron como protagonista entre las fuerzas políticas
por lo que subrayó que el partido enfrenta la necesidad de fortalecer su política
asegurar consistencia con los planteamientos nacionales y mantener una cercanía constante con los ciudadanos
Indicó que el apego a los estatutos del partido será crucial
a fin de llevar a cabo el relevo en la dirigencia en octubre
y la definición clara de si los actuales líderes continuarán o si será necesario un cambio en la estructura institucional
Detalló que el proceso de reestructuración implicará reuniones distritales
la designación de delegados y una asamblea nacional
Los aspirantes a cargos deberán superar las elecciones internas y ganar el respaldo de los delegados
evitando cualquier tipo de intromisión externa
Antúnez también abordó las divisiones internas comunes en los partidos políticos y reiteró la importancia de mantener un compromiso sólido con la institución y su ideología
Este compromiso es fundamental para garantizar la congruencia y la efectividad del partido en sus objetivos y causas
Das Model, banda a la que conocimos con la presentación de su álbum 'Be Wonderful', comienza una nueva etapa en la que se han sumado a la formación Jorge Escobedo
abriéndonos tras su llegada la puerta para conocer lo que nos tienen preparado con el estreno de "Toxic Lovers"
fresco y contundente de esta primera canción del nuevo camino de Das Model nos habla de relaciones tóxicas y protagonistas de escándalos dentro de la historia del rock
que no ha estado exenta de este tipo de uniones que han dado pie incluso a conspiraciones y a una gran leyenda negra de la popularidad
Power pop, post punk y rock furioso con pinceladas noise, surf y una tormenta de riffs, actitud y oscuridad son los ingredientes que encontramos en la música que nos presenta Das Model en esta nueva etapa que ha consolidado su sonido definitivo con las ilustres incorporaciones a las seis cuerdas y a la batería.
Me ha encantao este nuevo tema por parte de estos buenos músicos como DAS MODEL perteneciente a su futuro nuevo álbum
Partimos por la mitad esta especial semana de abri..
Copyright © 1997-2025 MariskalRock.com® Todos los derechos reservados. Aviso Legal y Política de Privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar". Para más información consulte la política de privacidad.
Cambiar los ajustes de cookies Cerrar los ajustes de cookies RGPD Resumen de privacidad Cookies necesarias / Cookies de terceros Cookies Analíticas Política de cookies
Política de Privacidad y Aviso Legal Resumen de privacidad Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador
Obtener más información para deshabilitar las cookies de Google Analytics:
Política de privacidad de Google
Más información sobre nuestra política de cookies, política de privacidad y aviso legal
el accidente se debió presuntamente a un derrape de motocicleta
al parecer provocado por las condiciones del pavimento o una maniobra inadecuada
Una joven de 14 años de edad identificada como Fátima Lisbet M.
sufrió un accidente mientras conducía una motocicleta en la población de Antúnez
según la información obtenida por este medio
El incidente ocurrió en la avenida Lázaro Cárdenas
y provocó la movilización de los cuerpos de emergencia
Testigos señalaron que la joven perdió el control del vehículo
Unos socorristas acudieron al lugar tras recibir el reporte del accidente
Fátima Lisbet presentaba diversas lesiones
por lo que fue estabilizada en el sitio y trasladada de inmediato a un hospital de la región para recibir atención médica especializada
se reporta que la joven permanece internada
a decir de fuentes médicas a las que esta redacción tuvo acceso sobre el tema
Seguimos con la sección semanal de los jueves llamada «Las Voces del Boxeo»
en la que los principales personajes de la actualidad de nuestro pugilismo son entrevistados radiofónicamente por Emilio Marquiegui
Hoy charlamos con el aspirante al título de España del peso pluma
que se enfrentará el 3 de mayo al campeón Juan Jesús Antúnez
«Yo también tengo bastante experiencia con muchos sparrings de alto nivel»
«Soy un boxeador más de puntuar y moverme»
Aquí podemos escuchar la entrevista completa:
A raiz del best-seller ‘Hazte la cama’ del Almirante McRaven
Inmaculada Antúnez comenzó a preparase como conferenciante para aportar su experiencia y aprendizajes que ha adquirido durante todos estos años
de tal manera que motivase a otras personas y les ayudase en momentos difíciles
Poco a poco acumuló material suficiente para publicar su novela: ‘Sé malvada
Desde RRHHDigital hemos tenido la oportunidad de hablar con la Comandante de Intendencia de las FFAA y Doctora en derechos humanos
«Lo que intento con esta novela y con las lecciones de crecimiento personal que se extraen de cada capítulo es apelar a la voz interna que nos hace superarnos cada día y no se conforma con lo que ya tenemos
Mantener la cohesión del grupo puede ser un desafío importante para los líderes
diferentes factores como la insuficiencia de incentivos o la falta de alineación entre estos y las motivaciones personales de los empleados
pueden llevar a que estos líderes desarrollen una actitud conformista
Lo que se traduce en realizar únicamente aquello que se espera de ellos
sin proponerse metas propias ni asumir nuevos desafíos
lo que afecta negativamente tanto al crecimiento individual como al rendimiento del equipo
el liderazgo orientado hacia la misión es una estrategia muy interesante que las empresas podrían adoptar del mundo militar
Este enfoque se basa en la plena confianza del líder en sus empleados
lo cual fortalece el compromiso y la motivación dentro del equipo
Este tipo de liderazgo no solo optimiza el rendimiento
sino que también promueve un sentido de pertenencia y propósito entre los trabajadores
a la vez que une a todo un grupo heterogéneo de identidades
«La diversidad tiene que ver con ayudar al más débil y fomentar al más fuerte
siempre con una visión de equipo porque nunca dejamos a ningún compañero atrás»
¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales
Ver los resultados
Suscríbete anuestro boletín
El periódico online referente de recursos humanos
Otros medios del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
EDS21 utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de análisis. Al continuar con tu navegación entendemos que das tu consentimiento a nuestra politica de cookies.
Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usa este sitio web, almacenar sus preferencias y proporcionar el contenido y los anuncios que son relevantes para usted. Estas cookies solo se almacenarán en su navegador con su consentimiento previo.
Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Central Martha Abreu de las Villas con postgrados en Ciencia Tecnología y Sociedad, Pedagogía y Estudios Teóricos de la Comunicación; con 5 años de experiencia en el sector de la comunicación.
Reciba las historias nuevas de ADN de inmediato
ADN Cuba © 2017 - 2025 | All rights reserved
Desde los años 80, como coordinador artístico de La Fura dels Baus, y desde los 90, ya en solitario, la carrera de Marcel·lí Antúnez Roca (Moià, 1959) ha desarrollado un universo particular que él denomina Marcelaxia. Este universo refleja su interés por diversos elementos, como el cómic, el Art Brut, las vanguardias de los años 60, las tradiciones populares y la ecoagricultura. Un cosmos que se completa con su inclinación por aspectos de la condición humana, como la comida, el sexo o la muerte.
El trabajo de Antúnez tiene al cuerpo y el dibujo como elementos centrales, se mueve en la esfera del arte de la instalación y la performance, y ha estado impregnado por la colectividad, la tecnología digital y los procedimientos colaborativos. Durante este tiempo, el artista ha desarrollado diversos procedimientos, entre los que destaca la Sistematurgia. El núcleo de este sistema es la interacción digital con el usuario.
En la actualidad, está trabajando en el proyecto Natura Centrum Est, donde busca maneras de formalizar sus ideas con la intención de situar el relato de la Naturaleza en el centro del debate.
Marcel·lí Antúnez Roca es conocido internacionalmente por sus acciones interactivas y por sus instalaciones robóticas. También es reconocido por sus experiencias performativas con el colectivo La Fura dels Baus en los años 80, colectivo del que fue cofundador.
Sus acciones, instalaciones, dibujos y vídeos han sido presentados en numerosos museos, festivales y teatros de todo el mundo, como La Villette de París, el I.C.A. de Londres, el FILE de São Paulo, el Centro Cultural de Tokio, el Centro Cultural DOM de Moscú, el DEAF de Róterdam, el Performing Arts de Seúl (Corea) y La Méduse de Quebec (Canadá).
Rendimiento cookies para ver el contenido." data-cli-src="https://www.youtube.com/embed/siSrlKt3nn0?si=R0tjoPp6In29mAtT" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">
Inicio - MLB
Vicente Vasquez
Braylin Antúnez se inicio cómo infielder y posteriormente hizo la transición a outfielder
Milwaukee Brewers sabe muy bien lo que es tener a un jardinero venezolano desarrollándose en sus granjas hasta hacer un gran impacto en Major League Baseball (MLB)
tal y como lo hizo Jackson Chourio en 2024
Ese mismo camino es el que esperan que siga Braylin Antúnez
el merideño de 17 años de edad con el que acordaron este 15 de enero cuando abrió el periodo de firmas de prospectos internacionales
Si bien es muy temprano para comparar a Braylin Antúnez con Jackson Chourio
es imposible dejar pasar las similitudes que comparten
con el jardín central como su posición predilecta
los dos desarrollaron su juego en Maracaibo
de donde es oriundo la estrella de Milwaukee
La organización ya había acordado verbalmente con el venezolano, pero este miércoles finalmente se hizo oficial la firma
al recibir un bono de un millón de dólares
tal y como se había revelado anteriormente
The Milwaukee Brewers sign outfielder Brailyn Antunez. Some scouts think he’s the best prospect in Venezuela for 2025.https://t.co/aCRAKA5LSP pic.twitter.com/o10ess0LMy
Aunque Braylin Antúnez no figura como uno de los 10 mejores prospectos de su clase
tiene las herramientas para sobresalir a nivel profesional
que le permitieron incluso ubicarse en algunos rankings dentro de los 30 mejores
en parte debido a su impresionante velocidad
El nativo de Palmarito pertenece a Tiburones de La Guaira en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional y aunque todavía no llega su debut en la pelota criolla
tiene experiencia representando a su país a nivel internacional
Fue parte del roster de Venezuela que asistió en 2024 a la Serie Mundial de Pequeñas Ligas Senior
Braylin Antúnez demostró ser capaz de dirigir la pelota hacia varias zonas del terreno
mientras que le suma a su repertorio una excelente visión en el plato que le permite sacar bastantes lanzamientos a los rivales y dejar turnos de calidad cada vez que se para en la caja de bateo
Originalmente el prospecto venezolano había iniciado sus andanzas en el béisbol como infielder
pero con el pasar de los años lo movieron a los jardines
donde se terminó de pulir en la Academia Go Pro Baseball de Emilio Barboza
quien es miembro acreditado del Programa de Entrenadores de MLB
Su defensa es una de sus cartas de presentación
si es lo suficientemente llamativa como para que se siga desarrollando como patrullero central
Una de las debilidades que los scouts percibieron en Braylin Antúnez es su
excesiva búsqueda de batazos hacia la banda contraria
lo que a veces hace que se ponga en situaciones adversas en los turnos al bate
Síguenos en nuestras redes sociales o contacta con nosotros para recibir las últimas noticias de AEBOX
AEBOX/Vicente Campos/–El pasado viernes 14 de marzo de 2025
el Club de Boxeo Gutiérrez en Coria del Río vibró con una velada que tuvo como protagonista a Juan Jesús «Xispi» Antúnez
El púgil sevillano se impuso por decisión unánime a Cristian Ávila en un combate pactado a seis asaltos
demostrando una superioridad clara de principio a fin ante su público local
de 28 años y con un historial de combates difíciles que lo ha forjado como un guerrero del ring
llegó a esta pelea tras defender su título nacional en julio de 2024
marcó el ritmo con su característico estilo técnico y agresivo
combinando jabs precisos y ataques al cuerpo que desgastaron a su oponente
Los seis asaltos fueron un monólogo del coriano
quien mantuvo el control con desplazamientos inteligentes y una presión constante
un espacio emblemático en el boxeo andaluz
La tarjeta de Francisco Alloza reflejaba lo visto en el cuadrilátero: una victoria contundente por puntos para Antúnez
quien sigue mostrando que está en un momento dulce de su carrera
Esta actuación refuerza las aspiraciones de Antúnez
quien ya ha expresado su deseo de ser aspirante al título europeo
afirmó tras su homenaje en Coria en octubre de 2024
sino que envía un mensaje claro a la división pluma
El sevillano está listo para dar el salto continental
aunque antes tendrá que defender su título de España el próximo 26 de abril ante Ruben Gil
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios
Boulevard de las Américas Esquina Río Mocorito s/n
Pocas personas en España conocen mejor cómo son las tripas del yihadismo. Hace más de 20 años que lo investiga y que lo combate. Su nombre es Inmaculada Antúnez Olivas, es comandante del Ejército de Tierra y probablemente sea una de las personas más instruidas y avezadas de la seguridad nacional en materia de terrorismo islámico
todo ese bagaje y conocimiento adquirido la han convertido quizá en la mujer de las Fuerzas Armadas más especializada en la financiación del terrorismo yihadista
Esta semana se ha convertido también en la primera militar a la que se le publica una tesis doctoral en el Ministerio de Defensa. En la presentación, en el Cuartel General del Ejército
estuvo arropada por la ministra Margarita Robles
Que un titular de la cartera presente la tesis de una comandante no había ocurrido nunca
El trabajo académico, La financiación del terrorismo internacional y su incidencia en la seguridad y la defensa, publicado por el Ministerio de Defensa, profundiza en los turbios senderos del dinero que obtienen para sus actividades criminales organizaciones como Daesh o Al Qaeda
de los cuerpos de Intendencia de las Fuerzas Armadas
examina cómo los terroristas manipulan el sistema financiero internacional utilizando redes criminales transnacionales
las plataformas de pago para blanquear dinero y las redes de inmigración ilegal para financiar sus ataques y operaciones
Antúnez alerta de ello en su tesis y durante su entrevista con EL ESPAÑOL
Existe un peligro que quizá la ciudadanía advierta como lejano
pero que afecta directamente a la seguridad nacional
"La situación en la región africana del Sahel es muy preocupante para Europa y
Se debe entender que el yihadismo está intimamente relacionado con el crimen organizado
El terrorismo internacional, su financiación y su impacto en la Seguridad Nacional son las claves de la tesis de la comandante María Inmaculada Antúnez Olivas, arropada en su presentación, en el Cuartel General del @EjercitoTierra, por la ministra de Defensa. pic.twitter.com/f4r0X44TQk
La principal consecuencia para España la estamos viendo, según argumenta, en las Islas Canarias: "Las organizaciones yihadistas son mafias que dominan el tráfico de personas
y están convirtiendo el archipiélago en el principal punto de desembarco de inmigrantes en Europa
Las rutas de Libia que llevaban a Italia se han puesto estos años más difíciles para los traficantes de personas
por lo tanto ahora la ruta es la que llega al archipiélago"
el tráfico de drogas y el terrorismo en África son realidades íntimamente relacionadas
Hasta el punto de que unas son consecuencia de las otras
"Las fuentes de financiación son muy intrincadas
pero en la tesis hemos descubierto que el terrorismo internacional y el crimen organizado son dos caras de la misma moneda"
"Hasta 2021 [la época en la que centra su análisis la comandante]
las principales fuentes de financiación del yihadismo eran tres: el tráfico de drogas
el tráfico de armas y el tráfico de seres humanos
De ese modo sabemos que los flujos migratorios irregulares que estamos recibiendo son consecuencia de las mafias terroristas que operan en el Sahel"
"El yihadismo en el Sahel se financia a día de hoy con las pateras que llegan al archipiélago"
la ruta migratoria más rentable actualmente para los terroristas es la de las Islas Canarias"
"Las mafias que lideran la inmigración ilegal se han visto vinculadas en numerosas ocasiones con la financiación de otras conductas delictivas
incluyendo el terrorismo y el delito contra la salud pública
lo que requiere dar una respuesta coordinada"
afirmaba la Fiscalía en su dosier más reciente
Desde allí viajaba una vez al mes a Mogadiscio
la capital somalí en la que se ubica el contingente de la misión
Dada la peligrosidad del país era inviable que su puesto de responsable financiero se pudiera desempeñar en ese lugar
donde los ataques terroristas de la rama yihadista de Al Sabah estaban a la orden del día
la comandante Oliva tenía que realizar transacciones de grandes sumas de dinero en efectivo en bancos locales
"Ni Somalia tenía el sistema bancario ni las mínimas condiciones de seguridad para poder llevar a cabo estas funciones
así que la mayor parte de la misión la desempeñé en absoluta soledad en un pequeño apartamento de un completo residencial en Nairobi
Recuerda aquella experiencia como una dura prueba que finalmente lograría superar
"Me hizo crecer como profesional y a madurar como persona
Trabajábamos siempre bajo el peligro inminente de ser atacados en la base por los yihadistas
Mi vulnerabilidad como mujer en un país profundamente machista se vio en serias dificultades en numerosas ocasiones"
En su misión en Somalia comprobó cómo allí había bancos implicados en la aceptación de depósitos de fondos relacionados con casos de piratería marítima y secuestros de rehenes extranjeros
"El dinero de los rescates se gastaba principalmente a nivel local y era la principal fuente de ingresos para la población
Estar integrada en una misión de la UE además presentaba la paradoja de que la nueva estrategia migratoria desplegada por Europa
que supone trabajar con países de origen o en tránsito
"se financian fundamentalmente a través del terrorismo internacional
El plan europeo deja mucho dinero a regímenes que distan mucho de ser democráticos
con el objetivo de que hagan lo posible por cerrar esas autopistas del desierto para los traficantes de personas"
la Unión Europea y los países occidentales "financian indirectamente a milicias acusadas de genocidio en Darfur o Mogadiscio
que actúan como agentes fronterizos para frenar esta ruta migratoria
les adiestra militarmente en la gestión de flujos migratorios"
cómo los fondos para refugiados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) acaban en manos de los terroristas de Al-Shabaab
Así lo cuenta en su investigación doctoral:
"Al-Shabaab gana millones de dólares cada año explotando la ayuda internacional enviada a Somalia por parte de las naciones occidentales que están tratando de eliminar al grupo terrorista
Antiguos miembros de la organización y agentes de la inteligencia somalí afirman que el grupo terrorista está extorsionando miles de dólares al día a través de bloqueos en las carreteras e impuestos revolucionarios sobre los comerciantes que intentan transportar alimento y suministros destinados a los desplazados internacionales en aquellas ciudades donde están concentrados"
La cruda realidad es que en muchos de esos países del África subsahariana
las organizaciones terminan conformando una suerte de estado paralelo
"En muchos países como Mali son el sustento económico de la población de esos estados fallidos
Los terroristas tratan de enmascarar su actividad dando un servicio a la comunidad
algunas de las cuales son utilizadas como tapadera
Las mafias del crimen organizado y del yihadismo obligan a la población a pagarles mordidas para dejarles vivir tranquilos"
En los últimos meses, la crisis migratoria que vive el archipiélago canario se ha recrudecido. Tanto que incluso el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cambiado su discurso virando hacia la defensa de las expulsiones y el reconocimiento de que las mafias de seres humanos están detrás de la llegada masiva de cayucos a las islas
La experimentada comandante revela lo que las pruebas evidencian sobre las milicias que operan en el Sahel: "Su principal fuente de financiación es el tráfico de seres humanos
Cuando se trafica con armas o con droga si el traficante pierde la mercancía tiene que responder por ella
lo que vemos de los traficantes de personas es que cuentan con un negocio absolutamente redondo"
Los traficantes de personas cobran por adelantado
"Y luego les da igual si la mercancía llega o no
No tienen que responder por la pérdida o deterioro de la mercancía y por eso es realmente peligroso que el tráfico de seres humanos sea una de sus principales fuentes de financiación
Es una mina para las redes yihadistas de esa región africana"
Inmaculada Antúnez es autora también del libro autobiográfico Sé malvada, sé valiente (Medialuna,2023)
En él relata una infancia plagada de dificultades que la llevó a desafiar las convenciones y a forjarse un camino en uno de los ámbitos más complejos del mundo: la lucha contra el terrorismo internacional
la comandante Antúnez está cursando el XXVI Curso del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN)
Quiere ser oficial del Estado Mayor y seguir profundizando en la misma materia
Algunas de las conclusiones de su tesis doctoral son claras
"El control de la inmigración ilegal debe ser abordado como una prioridad de las acciones de Defensa y Seguridad
dada la vulnerabilidad en la que sitúa a España la llegada incontrolada de inmigrantes"
los agentes encargados de combatir la inmigración ilegal han observado todo tipo de perfiles llegando a España
"Entre las personas provenientes del Sahel hay individuos que
manejo de objetos contundentes o improvisación de dispositivos de ataque a las Fuerzas de Seguridad
han tenido entrenamiento de tipo militar o 'guerrillero'"
"Ello demuestra que existe un aprendizaje que puede tener la finalidad de cometer actos ilícitos
Moncloa se vuelca en defender la limpieza del rescate de Air Europa
el escándalo que ve más peligroso para su futuro
Podemos designó a Montero candidata porque cree que Sánchez convocará las generales en 2026 junto a las andaluzas
La Justicia corrige a Interior y permite a un guardia civil dedicarse a alquilar caravanas sin renunciar a sus pluses
El Senado rechazará el traspaso a Cataluña y País Vasco de los interventores municipales
© 2025 El León de El Español Publicaciones S.A
AEBOX/Vicente Campos/–Tras el vibrante éxito de la velada de febrero pasado
donde Samuel Molina defendió con autoridad su cinturón EBU de peso wélter
la promotora malagueña Saga Heredia regresa con un nuevo evento que promete emociones fuertes
sus instalaciones en Málaga acogerán una noche de boxeo encabezada por un duelo estelar: Juan Jesús Antúnez «Xispi»
defenderá su Campeonato de España de peso Pluma frente al retador Rubén Gil
Su reinado comenzó en mayo de 2023 al vencer por KOT a Jon Martínez
y lo consolidó en julio de 2024 con otra victoria por KO ante el mismo rival en Mallorca
aunque en esa ocasión el título no estuvo en disputa por un fallo de peso de Martínez
el andaluz buscará reafirmar su dominio en la división ante la afición malagueña en una pelea que podría ser un trampolín hacia sus ambiciones europeas
«Estoy en mi mejor momento y voy a demostrarlo otra vez»
llega como un contendiente dispuesto a dar la sorpresa
su designación como retador oficial certifica que ha ganado méritos suficientes para desafiar al campeón
Gil intentará aprovechar esta oportunidad para destronar a «Xispi» y llevarse el cinturón a casa
en lo que promete ser un choque de alta intensidad
que Saga Heredia organiza con su habitual cuidado por el espectáculo
La promotora ha anunciado que habrá más peleas en el cartel
cuyos detalles se irán desvelando en las próximas semanas
Este evento sigue la línea de éxitos recientes de la promotora
que se ha consolidado como un referente en el boxeo del sur de España tras noches memorables como la de Molina en febrero
Málaga será el epicentro del boxeo español
con «Xispi» Antúnez y Rubén Gil como protagonistas de una batalla que podría definir el rumbo del peso Pluma nacional
Los aficionados ya cuentan los días para ver si el sevillano mantiene su corona o si Gil escribe una nueva página en su carrera
hijo de Morante de la Puebla y jugador del Real Betis
ha sido convocado por la Selección Española de Fútbol Sub-18
ha concedido una entrevista publicada en las redes sociales de la Selección Española Masculina de Fútbol
donde aparece con un capote y un balón y confiesa que quiso ser torero antes que futbolista
A mi padre lo cogió el toro y vi lo que era la recuperación
Yo decía que el balón da menos cornadas’
en la que el torero sevillano se preocupa por saber cómo le va a su hijo en los entrenamientos
El futbolista asegura durante la misma que su padre ‘quería torear como jugaba al fútbol Zidane
también desvela que su progenitor ‘se atreve a jugar al fútbol
Creo que he sacado el atrevimiento de él’
El hijo del legendario torero 𝗠𝗼𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗣𝘂𝗲𝗯𝗹𝗮, que eligió el balón antes que el capote, se estrena con la @SEFutbol sub-18
ℹ https://t.co/EdzIcVHA7S#NuestraBase | #Sub18MASC pic.twitter.com/HeHflDGbJb
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) April 11, 2025
La décima de abono brindó una buena tarde de toros
Morante de la Puebla volvió a dar un nivel muy alto en sus dos toros
Crónica del noveno festejo de la Feria de Abril 2025
Envió la Casa Matilla a Sevilla un lote muy dispar de hechuras
una escalera -con algunos toros justos de presentación- que tuvo dos toros como peldaños para ascender al cielo..
El tercero manseó en banderillas y marcó su querencia siempre a las tablas
Todas las noticias de actualidad del mundo del toro
Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino
Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos © 2019 Mundotoro
© 2023 Diweb Solutions
La integrante de la Comisión de Bienestar Animal de Maldonado dialogó este martes en Cadena del Mar sobre la problemática que se vive en el departamento
denunció irregularidades y expresó que "los animales son los que padecen porque no hablan
"La marcha del 8 de Marzo fue un reflejo de la diversidad de las mujeres que marcharon con alegría"
10.03.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto
Destacó la participación de mujeres de diversas realidades y contextos
enfatizó la importancia de adoptar una mirada más amplia sobre las reivindicaciones y luchas feministas
La zamorana María Antúnez se está abriendo camino en un mundo en el que las mujeres
La fisioterapeuta del Zamora CF se muestra feliz y orgullosa de formar parte del equipo zamorano
en el que se encuentra muy a gusto y reconoce ser tratada como cualquier otro compañero
poco a poco los clubs van incorporando mujeres a sus equipos técnicos
nos ha abierto las puertas de sus salones para poder mantener una charla tranquila con María
la única mujer a día de hoy que forma parte del cuerpo técnico del Zamora CF
¿En qué consiste el trabajo de fisioterapeuta de un equipo de futbol
Llegamos por la mañana y sobre todo preparamos a los futbolistas para el entrenamiento
Si alguno tiene molestias lo miramos antes
los que necesitan vendaje o calentarse antes de entrenar
Durante el entrenamiento estoy fuera por si pasase cualquier cosa y necesitaran atención allí
y una vez que acaba el entrenamiento sobre todo realizamos descargas
mientras yo estoy fuera entrenando mi otro compañero está dentro con los lesionados
¿Ha sido el Zamora su primera parada como fisioterapeuta deportiva en un equipo de futbol
¿Cómo llega una mujer a este mundo principalmente de hombres
yo me sorprendí mucho cuando me llamaron para entrar en el Zamora
Yo acabé justo el Máster de Fisioterapia Deportiva de la Escuela del Real Madrid
que es el mismo Máster que hizo mi compañero de trabajo hace unos años
Cuando acabé el Máster me llamaron para ofrecerme el puesto
Es evidente que no se apuesta mucho por la mujer en los cuerpos técnicos de los equipos de fútbol ¿A qué crees que se debe
Yo creo que al ser todo hombres en un equipo de futbol siempre se tiende más a buscar a hombres y no a mujeres
Es un ambiente muy masculino y no se suele apostar tanto por la mujer
¿Cómo te sientes tú ahora mismo en el Zamora CF siendo de las pocas mujeres que hay en el equipo
Dentro del cuerpo técnico soy la única mujer que hay
¿Se van incorporando más mujeres en otros equipos
En otros equipos de futbol ya va habiendo alguna mujer más dentro del área de fisioterapia
Vamos un tiempo antes a preparar a los jugadores que necesiten calentamiento
Luego estamos pendientes durante el partido de si alguno necesitara geles
o si se hace daño durante el partido salir a ayudarles
¿Te atreves a hacer una valoración de lo que puede ser esta temporada
¿Cómo están a día de hoy los jugadores del Zamora CF a nivel físico
Otro tema son los campos que no están muy bien
¿Qué importancia tiene la prevención a la hora de afrontar lesiones
La prevención tiene mucha importancia Trabajamos sobre todo en gimnasio para el fortalecimiento y evitar lesiones
También descargas para que no sobrecargue mucho la musculatura y evitar que se lesionen después
Imagino que cuando hay lesiones su trabajo cobra especial importancia
¿se puede ver desde el banquillo ya cuando una entrada provoca una lesión grave
normalmente ya se puede ver desde el banquillo si la lesión es grave
en el partido normalmente te avisa el árbitro de que puedes entrar y lo tienes que atender rápidamente
se hacen las pruebas necesarias para saber si es una rotura
y una vez ahí ya se procede a terapia manual
ir poco a poco introduciéndoles ejercicios para que fortalezcan la musculatura
¿Cuál es la lesión más grave a la que te has enfrentado
Esta temporada sobre todo ha habido roturas musculares
Aunque lo más importante ha sido la rotura del menisco a Juanan que lo han tenido que operar
y lleva un mes sin poder ni siquiera apoyar la pierna en el suelo y anda con muletas
Cuando hay intervención quirúrgica hay que esperar los plazos que diga el médico
Normalmente lo que más hay son roturas musculares
Luego lo más grave que te puede pasar sería rotura del cruzado
que te puedes ir a un periodo de recuperación de 9 meses
¿Qué es lo que más te gusta de formar parte del Zamora CF
Es un trabajo en el que tú no sientes que estás trabajando
Yo me encuentro muy a gusto con los futbolistas y con el cuerpo técnico
A mí me gustaría mantenerme en el ambiente deportivo
ya sea en futbol o en algún otro deporte Me gustaría mantenerme en equipos
clínicas me gustaría dejarlo para más adelante
También me gustaría moverme de Zamora y conocer algo más
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP147.45.197.102
29 de Noviembre de 2024 a las 18:42:11 horas
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña
5 KO) consiguió anoche la victoria en el Club de Boxeo Gutiérrez de Coria del Río (Sevilla) ante 350 espectadores frente al venezolano Cristian Ávila (18-20-1
pero en el que el español dominó los asaltos y se hizo con el triunfo por puntos
ganando los seis rounds (60-54) según el juez-árbitro Sr
Esta pelea le viene bien para preparar la defensa de su título el 26 de abril en Málaga ante el púgil local Rubén Gil (7-0
• La escritora es reconocida por su obra 1% monstruo; el jurado estuvo integrado por Elpidia García Delgado
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL)
a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL)
en conjunto con el Gobierno del estado de San Luis Potosí
por medio de la Secretaría de Cultura del Estado y el Museo Francisco Cossío
anunciaron que Claudia Velina Reina Antúnez ganó el Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí Amparo Dávila 2021 por su obra 1% monstruo.
integrado por la escritora Elpidia García Delgado y los escritores Luis Jorge Boone y Mikel Ruiz
señala que “se trata de un trabajo sostenido por una imaginación singular y seductora
así como por un trabajo dedicado y novedoso de la prosa y las estructuras narrativas
Se retoman los elementos de los así llamados subgéneros para renovarlos y darles un nuevo brillo que logra atrapar y sorprender al lector
lo terrible y lo fantástico son los ámbitos en los que estas notables historias se desarrollan y muestran las virtudes de una escritura sólida
este concurso se realiza en el marco de la campaña “Contigo en la distancia” de la Secretaría de Cultura; el premio
consiste en un diploma y la cantidad de 200 mil pesos mexicanos
la ganadora comentó que “este reconocimiento representa un impulso para seguir escribiendo
porque soy admiradora de la obra de Amparo Dávila
Algunos de sus cuentos me han servido de guía e inspiración para crear mis historias
que se alimentan del género fantástico
Uno de mis principales desafíos al escribir los cuentos que integran 1% monstruo fue la construcción de atmósferas que destilan estupor
en realidades perfectamente cotidianas y que
esas realidades fueran sustituidas por otras que pudieran calificarse como desconcertantes
pero que en el fondo fueran igual de cotidianas que las primeras”
Claudia Reina estudió Literaturas Hispánicas en la Universidad de Sonora
Tiene publicadas dos novelas: Esto no es una pipa (2008) y La visita del señor Morhl (2012); dos libros de cuentos: Paranoias(2008) y Los visitantes (2017)
así como dos obras de teatro: La luz al final (2008) y El fin del mundo (2019).
ha obtenido los premios en el Concurso del Libro Sonorense
en 2007 y 2018; Concurso Nacional de Novela para Escritoras Nellie Campobello (2011); Premio Literario Regional Ciudad de la Paz (2015) y Premio Nacional de Novela Ignacio Manuel Altamirano (2016)
Ha sido becaria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes
el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y la Fundación para las Letras Mexicanas.
Galardón para grandes prosistas
el INBAL y el gobierno de San Luis Potosí
convocaron por primera vez al Premio Nacional de Cuento
Desde entonces el certamen se celebra anualmente
El requisito consiste en enviar un libro inédito de cuentos en español
El primer jurado estuvo integrado por Juan Rulfo, Juan de la Cabada y Miguel Donoso Pareja
El premio fue otorgado a Eraclio Zepeda por su libro Asalto nocturno
el galardón se convirtió en el Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí y en 2018 se agregó el nombre de Amparo Dávila
este reconocimiento ha sido otorgado 40 ocasiones a hombres y siete veces a mujeres
Mauricio Molina (2000), Edmée Pardo (2009)
Mauricio Carrera (2016) y Adán Medellín (2017)
En 2020 lo obtuvo Néstor IsayPinacho Espinosa por su obra Los mártires errantes.
Se pueden seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook (/SecretariaCulturaMX), Twitter (@cultura_mx) e Instagram (@culturamx)
Además de las redes sociales del INBAL: Facebook (/INBAmx), Twitter (@bellasartesinba) e Instagram (@INBAMX)
CNL: Facebook (/coordinacion.literatura.mx) y Twitter (@literaturainba).
Avenida Paseo de la Reforma y Campo Marte s/n
Tel.: 800 904 4000Lada: 55 5282 1964 y 55 1000 5636 Conmutador: 55 1000 5600Correo: infoinba@inba.gob.mx
A fines de enero concluirán los trabajos de habilitación de la ciclovía de Carlos Antúnez
en el tramo comprendido entre Avenida Providencia y Tobalaba
proyecto que es parte de las mitigaciones exigidas por el EISTU Costanera Center
Actualmente está concluida la segregación ciclovial y se trabaja en la demarcación
así como en las paradas de transporte público
las cuales ahora contarán con una amplia plataforma similares a las que se ubican en Eliodoro Yáñez
Durante febrero concluirán los trabajos en el tramo Andrés Bello – Avenida Providencia
que unificando todo el trazado con las mismas características
el eje pasará a tener dos pistas para la circulación de vehículos motorizados y el transporte público
destinando el de la calzada sur (tercer carril) a la nueva ciclovía
por lo que también se eliminan los estacionamientos que existían en el espacio público
Los trabajos corresponden a la medida de mitigación N°19
establecida en el Estudio de Impacto sobre el Sistema de Transporte Urbano (EISTU)
con el objetivo de mejorar o mantener los niveles de servicio de movilidad
para los distintos usuarios de las vías en el área de influencia del centro comercial
Al ser una medida de mitigación del Costanera Center
se trata de un proyecto de ejecución privada y no municipal
La empresa a cargo de los trabajos es Bramal Ingeniería y Construcción
y en caso de requerir mayor información o algún reclamo
los vecinos deben contactarse a los números +56966017747 ó +56987139194
La autorización de los trabajos es de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 hrs
A mediados de junio comenzaron las obras de construcción de la ciclovía Carlos Antúnez
como parte de las mitigaciones exigidas por el EISTU Costanera Center
El inicio de las obras se efectúa en tres paradas de transporte público frente a la calle Alfredo Barros Errázuriz (sector Empart)
para seguir con los siguientes puntos de detención hasta Tobalaba
se implementará la segregación ciclovial y demarcación de la ciclovía
se realizarán las obras en semáforos para incluir lámparas para los usuarios de ciclos
La nueva ciclovía se ejecutará en el eje La Concepción-Carlos Antúnez
inicia en Andrés Bello y termina en Tobalaba
(al lado derecho del sentido del tránsito)
generando así un par vial con la vía para ciclos de Eliodoro Yáñez y conectando con las ciclovías Mapocho 42k y Cicloparque Tobalaba
el eje cuenta con tres pistas para la circulación de vehículos motorizados y estacionamientos
de los cuales se destinará uno para la ciclovía y dos para la circulación de vehículos y transporte público
En los paraderos de buses del transporte público se habilitarán plataformas de hormigón
de modo de compatibilizar el paso de ciclistas y de pasajeros de manera segura
Si bien en la mayoría del eje no hay estacionamientos
existen algunos estacionamientos libres que están en los bandejones de áreas verdes de la calzada
en zonas que son bienes nacionales de uso público
los que serán suprimidos por motivos de seguridad vial
Se estima que la duración de los trabajos se extenderá por unos seis meses
la ciclovía estaría en funcionamiento a inicios de 2025
El vocero municipal de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra
confirmó que Erwin Antúnez asumió como secretario interino de Obras Públicas
[Foto: GAMSC] / Antunez asumió como secretario de Obras Públicas de forma interina
Fuente: Unitel
Tras la renuncia de Sergio Luna a la Secretaría Municipal de Obras Públicas de Santa Cruz de la Sierra, en su lugar asumió de forma interina Erwin Antúnez
pues ocupaba la Dirección de Proyectos de la Secretaría Municipal de Obras Públicas cuando Luna ejercía como secretario
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Este martes Luna confirmó que renunció a la Secretaría Municipal de Obras Públicas
En contacto con UNITEL aseguró que sus motivos fueron familiares y personales
Luna estuvo en el cargo desde el inicio de la gestión del alcalde Jhonny Fernández
Su renuncia se registra cuando aún están en ejecución los viaductos del Plan Tres Mil y del cuarto anillo y avenida Virgen de Cotoca
su retiro se oficializa cuando hay reclamos de empresas constructoras por deudas de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra
inauguró la Escuela Bicentenario Santiago Antúnez de Mayolo
en donde estudiarán más de 1500 escolares de inicial
por medio de la Secretaría de Cultura estatal y el Museo Francisco Cossío
entregaron el Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí Amparo Dávila 2021 a Claudia Reina Antúnez por su obra 1% monstruo
La ceremonia de premiación se realizó por segundo año consecutivo en formato virtual
en el marco de la campaña “Contigo en la distancia” y fue transmitida a través del Facebook de las instituciones convocantes
Impulso al género fantástico
Claudia Reina Antúnez agradeció a las autoridades convocantes por la realización de este certamen que permite dar a conocer el trabajo de los escritores: “1% monstruo es un cuentario que me permitió explorar las formas en que el miedo y lo desconocido pueden invadir la realidad y hacerla irreconocible”
Detalló que esta obra tuvo un proceso largo y es también el resultado de su admiración hacia algunos escritores que cultivaron el género fantástico
“quien escribió algunos cuentos que me han servido de inspiración y guía”
Egresada de la Escuela de Letras y Lingüística de la Universidad de Sonora
Claudia Reina Antúnez es autora de textos como La visita del señor Morhl y ha recibido diversos reconocimientos
entre ellos el Premio Nacional de Novela Ignacio Manuel Altamirano en 2016
La subdirectora general de Bellas Artes del INBAL
que lleva el nombre de la ilustre narradora y poeta Amparo Dávila
quien obtuvo el Premio Xavier Villaurrutia en 1977
“nos remite a su obra cuentística
considerada entre las más singulares de México durante el siglo XX”
afirmó que la crítica la reconoce como “una de las más brillantes representantes de la nueva literatura sonorense
Ella le apuesta a la experimentación y a contar historias al límite del miedo”
informó que para esta edición se recibieron casi un centenar de trabajos de escritores procedentes de la Ciudad de México
Estados Unidos y Francia: “La participación de las entidades federativas ha sido copiosa
lo cual nos alienta a continuar promoviendo los premios en todo el territorio nacional”
la directora general del Museo Francisco Cossío
a lo largo de sus 50 años de existencia
ese recinto ha colaborado con importantes instituciones culturales: “Gracias a las gestiones del arquitecto Francisco Cossío con el INBAL se logró que San Luis Potosí fuera sede de un premio
por lo que se instituyó el Premio Nacional de Cuento
cuya primera convocatoria se lanzó en abril de 1994”
al dar lectura del acta del jurado –integrado por la escritora Elpidia García Delgado y los escritores Luis Jorge Boone y Mikel Ruiz- señaló que 1% monstruo se conforma de seis cuentos escritos con la prosa adecuada y la medida exacta que
logra atrapar de principio a fin al lector que irremediablemente cae dentro de la urdimbre prosística que nos propone la autora sonorense
“Lo mágico y sorprendente sucede en cada momento”
El video de la ceremonia se puede consultar en la página Facebook del INBAL: /INBAmx/videos/233871791973910
Se pueden seguir las redes sociales del INBAL en Instagram(@INBAMX)
Facebook (/INBAmx) y Twitter(@bellasartesinba). Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx)
Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx)
Así como las redes sociales de CNL: Facebook (/coordinacion.literatura.mx) y Twitter (@literaturainba). Secretaría de Cultura SLP: Facebook (/secretariadeculturaslp/) y Twitter (@seculturaslp). Museo Francisco Cossío: Facebook (/Francisco.Cossio.Museo/) y Twitter (@Museo_Cossio)
You are using an outdated browser. Please upgrade your browser to improve your experience
Alba Antúnez fue una de las últimas cinco mujeres liberadas con la caída de la dictadura
el 14 de marzo de 1985; fue además una de las 11 rehenes presas bajo condiciones extremas
y una de las 38 que se fugó de la cárcel de Cabildo; a 40 años de su liberación
El tictac que escuchaba en la habitación le era extraño
Alba Antúnez llegó al Hospital Militar sin recordar exactamente por qué
Aunque no era algo raro: en el MLN era así
casi la mitad de su vida estuvo repartida entre cuarteles
el sonido constante y uniforme de un reloj despertador le pareció ajeno
Cuando las demás presas fueron retiradas y ella quedó sola en la sala
Fue entonces cuando un guardia le dijo a Antúnez que los presos varones que también estaban en ese hospital se estaban yendo
Antúnez le pidió que la dejara pasar a verlos
aunque no los conocía —ellos tampoco la conocían—
otro guardia le había acercado a Antúnez una radio en la madrugada para que escuchara
lo que el locutor decía: se había terminado de aprobar la ley de amnistía
y que era cuestión de días de que todos los presos políticos quedaran en libertad
En la etapa que fue una de las 11 rehenes de la dictadura
siempre le dijeron lo mismo: vos de acá no vas a salir
Después de que todos se fueron del hospital Militar
Al otro día pasó lo que ya había vivido 25 veces en los últimos 14 años: la encapucharon y
Podía haber sido como tantas veces antes: otro simulacro de fusilamiento
el que puede contar ahora: cuando le sacaron la capucha
se dio cuenta de que estaba en la Jefatura de Policía de Montevideo
con muchas emociones chocando entre sí al mismo tiempo
las otras presas que estaban ahí le decían cosas que no llega a recordar
la que daba por finalizada el 13 de marzo y empezaba el 14
Era el sonido de una vida nueva que por fin iba a conocer
en una entrevista a pocos días de recuperar la libertad
Antúnez estaba acostumbrada a los sacrificios
cerca de donde estaba la Fábrica de Alpargatas
Ya desde el principio de su etapa liceal era delegada de clase
por cuestiones que hacían a su vida de estudiante
en un momento en que los movimientos latinoamericanos marcaban el camino
las luchas estudiantiles tenían sus consecuencias: golpes
Ella no dudó: enseguida se integró al movimiento armado
fui golpeada como tantos compañeros y vi caer compañeros estudiantes al lado y viví la muerte de Líber Arce y viví la de tantos otros compañeros
sabía que aquello era cosa de vida o muerte
—Yo era muy joven pero a mí nadie me engañó
Yo no era la mujer de nadie y siempre dije: por suerte estoy acá por lo que yo hago
pero yo llegué ahí con una convicción de querer cambiar un mundo
Y seguí convencida durante toda mi cárcel de que eso era una cosa súper justa
Eso fue parte fundamental de mi fortaleza para resistir todo esto
¿Cómo hiciste para convivir con ese desprecio de las armas estando en un movimiento armado
lo que nosotros considerábamos era que las armas eran necesarias
que no iba a haber ningún cambio por la buena voluntad
Éramos una organización clandestina político-militar
Que fuera necesaria para defensa no quiere decir que hiciera apología del arma
Nunca me gustaron las armas en sí mismas y siempre detesté la apología del arma
Y en ese sentido conviví con ellas como una necesidad
pero no porque me hiciera feliz el arma o porque yo me sintiera súper mujer por tener un arma
—¿Y cuáles fueron esos momentos de necesidad
Antúnez llegó a la Cárcel de Cabildo por algunas contradicciones en lo que dijo cuando la detuvieron
había decidido casarse con su novio un tiempo antes
como una forma que habían encontrado de intentar pasar desapercibidos
La jueza no quería casarla así: el origen del problema era
Que pidiera prestada una pollera a alguna de las mujeres que estaban ahí
Antúnez se sacó el pantalón y se casó solo con el chaleco
a Antúnez le hicieron una ratonera —operativo en el que las fuerzas tomaban la casa de la persona que querían capturar y la esperaban hasta su llegada— y la detuvieron
La versión que dio ante los uniformados fue apenas distinta de la que había dado su esposo
pero sí las medidas prontas de seguridad— el juez consideró que procesarla era la única forma de que el Estado no le perdiera el rastro
no le daba garantías de qué podía pasar con ella
se enteró de que se estaba planificando una fuga
No era que ella tuviera intenciones de irse del país o alejarse del MLN
Nosotras fuimos muy disruptivas al ser parte de una organización político-militar que buscaba un cambio de esas características
Nosotras fuimos muy disruptivas al ser parte de una organización político-militar que buscaba un cambio de esas características
El túnel empezó a construirse desde afuera hacia adentro
En el penal había que haber suficiente ruido como para que los golpeteos de afuera no llamaran la atención de las celadoras
Habían pedido permiso para acostarse más tarde y así poder estar prontas para la celebración
diseñaron polleras que se enrollaban en la cintura para el día —la noche— del escape
porque hubo muchas que salimos y hubo otras poquitas que se quedaron por distintas razones
no era una obligación para nadie y lo hacía quien quería y
que tenía la panza así (tenía un embarazo avanzado)
qué decir respecto a lo que sabía y a lo que no sabía
todas esas decisiones… conversar unas con otras
Yo creo que eso en nuestra militancia es algo que no está suficientemente conversado: el tremendo nivel de solidaridad y amor que había entre nosotros
La noche del 30 de julio de 1971 fue el momento de ejecutar el plan
Cada diez presas tenía que ir una referente
en una especie de codo que se hacía en el túnel
Se sacaron la ropa podrida de haber pasado por las cloacas y la tiraron en unos palangones
De una fila de cajas de zapatos iban agarrando los que eran de sus talles
varias camionetas se iban llevando a las 38 presas que se habían escapado
De ahí a los berretines —escondites— donde estuvieron durante meses
Conocí las cosas más negras del ser humano
Creo profundamente en los aspectos luminosos
Conocí las cosas más negras del ser humano
Cantaba cosas que me podían traer consecuencias
Le dijo al comandante que él estaba dispuesto a casarse contigo
iba a ser la esposa de un militar y por lo tanto nunca iba a poder hacer nada malo
y él se iba a encargar de que yo no hiciera nada malo
Era el sumo de la inocencia de alguien que era tan joven como yo
La gente había acampado durante días para ver la salida de los últimos presos políticos
Las últimas cinco mujeres también se fueron ese día
Levantaba una bandera que había hecho durante el tiempo de reclusión
mientras en las calles la gente la festejaba
—¿Cómo fue volver a tu casa después de 14 años
Mi padre trabajaba en una chatarrería y en el costado de la chatarrería estaba una casita
Había una cuerda de tambores que tocaba permanentemente
pero había un montón de gente que yo no conocía
Bajé de la camioneta y una vecina que tampoco conocía
me puso una medallita para que me protegiera
En la chatarrería habían puesto una tabla sobre dos caballetes y un mantel de nylon sobre el que se esparcía el banquete
La mamá de Antúnez la perseguía a todos lados
a la casa de Antúnez llegó una nota escrita a mano
Era de alguien del MLN que la citaba Parroquia de los Padres Conventuales Franciscanos
lugar que se había convertido en punto de encuentro de quienes resistían la dictadura
El día anterior allí se habían sacado la foto varios de los presos políticos liberados ese último día
en la que las cinco mujeres se habían quedado afuera
que la acompañó —ella no sabía cómo llegar—
y ahí estaban reunidos varios de los liberados
La idea era hablar cómo reinsertarse en la vida nueva
cómo seguir bajo las reglas de la democracia
Fue entonces que Alba Antúnez conoció a Diego: tenía una mirada infinita
Con Diego siguió después toda su vida hasta hoy
Y se reinsertó en el trabajo: primero en la cafetería de la Facultad de Arquitectura
donde le pidieron por primera vez una 7up —¡¿una qué?!—
en uno de sus trabajos posteriores a haber quedado en libertad
No tengo más que palabras de agradecimiento para la vida
Me ha dado oportunidades a todos los niveles y de todas formas
no tengo más que palabras de agradecimiento para la vida
No tengo más que palabras de agradecimiento para la vida
—Si la vida te pusiera de vuelta en ese lugar
son reflexiones como permanentes que tengo
Una es que como sociedad hemos hablado poco de qué nos pasó con los seres humanos en esta sociedad
Los que sufrimos el terrorismo de Estado y los que impusieron el terrorismo de Estado y los que participaron de distintos grados
Cosas que nunca pasamos en limpio entre nosotros
y que de repente afloran y vos ves que eso nos ha marcado
Las marcas de una dictadura se mantienen por generaciones
las fortalezas interiores que nosotros mismos nos impusimos para resistir eso
Alguien que nunca estuvo ni cercano a una cárcel tiene marcas de eso
tiene marcas del terrorismo de Estado y eso hay que conversarlo
Y la otra reflexión es sobre los miles y miles de chiquilines que tenemos encerrados hoy en las cárceles
Chiquilines que no tienen las herramientas que nosotros teníamos para enfrentar eso
que no optaron por una utopía en la que creen
que sufrimos las consecuencias de la cárcel
no saben ni siquiera si tienen un futuro de ningún tipo y lo que me parece aún peor
no sé si tienen un recuerdo positivo al que aferrarse
Nosotros teníamos una sociedad que nos esperó con los brazos abiertos
Ellos tienen una sociedad que los desprecia
Esos chiquilines tienen que estar presentes en nosotros porque no hay una mejor sociedad si no es con ellos
digo yo a esta altura de la vida lo que quiero es abuelar
Esos chiquilines también necesitan aunque sea cariño
básicamente cariño y a esta altura de la vida digo yo quiero seguir aportando en lo que sea capaz: abuelando en lo que sea
EDIFICIO PLAZA ALEMANIA - LA CUMPARSITA 1475.
(+598) 2418 9086 - 0800 8218COPYRIGHT © 2024 EL OBSERVADOR
AEBOX/Vicente Campos/–Entretenida la velada que hemos podido disfrutar en el Palau d’Esports de Son Moix
cuyo combate estelar ha estado protagonizado por Juan Jesús Antúnez ‘Xispi’ y Jon Martínez ‘El Tornado’
que iban a disputar el Campeonato de España del peso Pluma
pero que por problemas en el pesaje de Martínez
solo ha disputado el sevillano ‘Xispi’
quien a la postre se lo ha llevado venciendo con un boxeo de calidad
El combate ha comenzado con Antúnez llevando la batuta del combate con bastante superioridad
Buenas esquivas y combinaciones arriba y abajo que sorprenden a Martínez
Buenos desplazamientos de Antúnez que conecta más ante un Martínez que abusa demasiado de los agarres en este segundo asalto
que se vé muy superior a Martínez boxeándole a su antojo
Buen trabajo de Martínez en el cuarto asalto
consiguiendo que Antúnez entre a la guerra en la media distancia
que es donde el mallorquín puede conseguir hacerse con el combate
Quinto asalto muy igualado por parte de ambos púgiles
Sexto asalto con buen boxeo de Xispi y un Martínez que demuestra su casta fajándose e intentando conectar una mano que le dé la victoria
Séptimo asalto muy trabado con advertencia del árbitro a ambos boxeadores por los golpes en la nuca
que vuelve a hacer su boxeo y se muestra superior a su rival
Noveno asalto con Antúnez saliendo a buscar el combate y que tras una brillante combinación consigue arrodillar a Martínez
que se ha mostrado superior a su rival y revalida su título
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Por medio de la acuarela utilizada como metáfora, el autor describe momentos de paz interior donde la mente se encuentra en equilibrio.
Honduras.- Una nueva recopilación de acuarelas que exhibe “los caprichos” de una naturaleza tan bondadosa como transversal se presenta bajo el título de “Una misma visión”
La obra, cuya autoría corresponde al hondureño Francisco Antúnez, fue recientemente inaugurada en la Galería del Inter del Hotel Real Intercontinental bajo el respaldo del Instituto Hondureño de Cultura Interamericana (IHCI).
como múltiple en la cartera de esta alianza entre ambas instituciones
En esta ocasión se realiza en apoyo a la Asociación Luz y Amor de la sala de ojos del hospital San Felipe
“Un día en el río” es el título de esta pieza perteneciente a la exposición
por medio de los cuales enaltece las formas irregulares y caprichosas de la naturaleza
el artista transmite su convicción de que la belleza es un fenómeno que nace en el interior de cada persona
Según la institución binacional que ampara la muestra
esta particular imagen de la vida proporciona una sensación de serenidad
que resulta de respirar aire puro y de enaltecer la dignidad de la naturaleza en sus escenas más sobrecogedoras
impregnadas de un estilo característico según recalca el IHCI
están dotadas de una identidad inconfundible que logra la unidad entre el ritmo de las formas que plasma y la connotación casi fantástica de los colores que emplea
En esta atmósfera de aparente paz y un deleite de colores
el alma se alimenta tranquilamente de las escenas formidables que la naturaleza transforma en armoniosas composiciones de color y forma que pueden volver a los seres más felices
La muestra de casi seis decenas de pinturas también incluye “Flamencos en el lago”
Por medio de la acuarela utilizada como metáfora
el autor “describe momentos de paz interior
alejada de las turbulencias del mundo exterior
A través de la contemplación de estas escenas
con la capacidad del espectador de adaptarse y reflejar la belleza a su alrededor
puede representar también una conexión profunda con la naturaleza o con nuestro ser interior
A sus 81 años sigue expresando su pasión por la pintura en cada uno de los lienzos que elabora y en los que plasma la flora
la fauna y la arquitectura de diferentes regiones del país
así como los rostros y actividades de las y los hondureños que con su trabajo arduo impulsan el desarrollo de Honduras
Francisco Antúnez explora su pasión por el arte a través de lienzos vestidos con acuarela
“Una misma visión” estará abierta al público hasta el 31 de enero del año en curso en la Galería del Inter del hotel Real Intercontinental de Tegucigalpa
medio de comunicación hondureño fundado en 1979
Conocé nuestros planes y disfrutá de El País sin límites
Si ya sos suscriptor podés ingresar con tu usuario y contraseña
Redacción El PaísBoston River e Independiente se enfrentaron en Avellaneda por la segunda fecha de su grupo de Copa Sudamericana y
si bien el primer tiempo entre ambos no tuvo goles
La primera regla de los ocho segundos pitada a un arquero
El buen arquero del equipo uruguayo ya había sido protagonista en los primeros minutos cuando se complicó en un pase atrás
no controló bien y la pelota terminó en un córner para el Rojo
Los dos equipos llegaron a la segunda jornada del grupo con la misma misión: conseguir su primera victoria
Independiente venía de perder 2-0 en Bolivia ante Nacional de Potosí y a Boston River se le escapó una victoria que tenía asegurada y empató 3-3 con Guaraní en el estadio Centenario de Montevideo
el conjunto argentino salió a presionar en primera línea a los dirigidos por Jádson Viera que no se achicaron y mostraron buenas credenciales y personalidad para salir de contragolpe
El arco del Sastre estuvo en peligro sobre la media hora con la situación más clara del primer tiempo
cabeceó de espaldas al arco y la pelota dio en el horizontal
el arquero de Boston River tomó la pelota con sus manos cuando corrían 35:27 y recién sacó de aire a los 35:37
En ese momento el árbitro brasileño Bruno Arleu le pitó la nueva regla que indica que si un arquero demora más de ocho segundos
la jugada terminará en un tiro de esquina para el equipo rival
el equipo de Julio Vaccari no lo aprovechó
¡PRIMER CÓRNER POR LOS 8 SEGUNDOS! ⚽️👉 Bruno Antúnez tardó en soltar la pelota y el árbitro marcó tiro de esquina para Independiente.CONMEBOL #SudamericanaEnDSPORTS | #Sudamericana pic.twitter.com/iZRj6PLrW3
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios y queremos decirte que la publicidad es una de nuestras formas de generar ingresos para hacer periodismo
se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla
Es posible que tengas más de un bloqueador de anuncios instalado
Es posible que tengas que seleccionar una opción en un menú o hacer clic en un botón
Ponemos a disposición de todas las personas los recursos
servicios y trámites administrativos del Ayuntamiento de Salamanca
Conéctate con tu comunidad a través de nuestra página municipal
servicios y participación ciudadana en Salamanca
Después de haber presentado en la Sala B sus tres anteriores discos 'Moonrider'
compuesto e interpretado por él mismo y mezclado por Javier Rubio
Freddy Antúnez presenta su último trabajo 'Sueño' junto a nuevas composiciones hechas durante el parón obligado de la pandemia
Será este viernes en un concierto en el que estará acompañado por músicos jóvenes de la escena local y otros artistas invitados
Las entradas tienen un precio de 8 euros en venta anticipada y 10 euros el día del concierto. Se pueden comprar en la taquilla del Liceo o en www.ciudaddecultura.org
Todos los trámites
Registro electrónico
Notificaciones
Descarga de formularios
Requisitos técnicos
Validación de documentos
Calendario de días inhábiles
Accesibilidad
Políticas de cookies
Política de privacidad
Turismo, cultura, educación y bibliotecas
Juventud y deportes
Bienestar social y mayores
Innovación y desarrollo económico local
Urbanismo, vivienda y obras
Medio ambiente, salud y consumo
Protección ciudadana y movilidad
©Ayuntamiento de Salamanca | Casa Consistorial | Pz
Usamos cookies para mostrar contenidos personalizados
llevar un seguimiento de los movimientos de los usuarios en el sitio y recopilar información demográfica sobre nuestra base de usuarios en su conjunto
Acepte todas las cookies para disfrutar de la mejor experiencia posible en nuestro sitio web