3-mayo-2025.- Con una trayectoria en TEPJF
busca consolidar y fortalecer el sistema electoral mediante la transparencia y comunicación directa con la ciudadanía
La aspirante ciudadana pretende generar mayor participación ciudadana
con la promoción de un tribunal incluyente
libre de violencia de género y con decisiones justas y accesibles
a fin de consolidar y fortalecer el sistema electoral
“Es muy importante todo el trabajo que estamos haciendo para que la ciudadanía participe
sobre todo porque queremos que conozcan nuestra plataforma”
Arcelia Santillán menciona como su objetivo de consolidar y fortalecer el sistema electoral mediante transparencia y comunicación directa con los actores políticos y la ciudadanía
explica que se contempla garantizar resoluciones claras
que contengan lenguaje sencillo e incluyente y resulten imparciales
Señala la importancia de contar con mayor participación ciudadana
en la defensa de sus derechos político-electorales
con ello consolidar y fortalecer el sistema electoral
Arcelia Santillán está centrada en los objetivos de contar con transparencia y comunicación directa
con resoluciones claras y en lenguaje sencillo
Con una trayectoria en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
otro punto que destaca es conseguir una justicia accesible y equitativa
al garantizar fallos imparciales que fortalezcan la estabilidad política y la confianza en las instituciones electorales
La candidata número 09 de la boleta color salmón precisa que en sus encuentros con la ciudadanía les plantea que hay que tener una justicia cercana
así busca consolidar y fortalecer el sistema electoral
“Nosotros no estamos acostumbrados a conocer al juez
a la magistrada que resuelve nuestros asuntos cuando tenemos un conflicto y esto me parece de vital importancia”
Arcelia Santillán afirma que es relevante conocer al juez o magistrado
porque sensibiliza a la parte juzgadora sobre el asunto que va a resolver
explica que esta comunicación directa con la magistrada le parece de suma trascendencia para el desarrollo pleno de un proceso sea cual sea
Lee: TEPJF ordena al INE resolver cancelación de candidatura de Gutiérrez Priego
“En la materia electoral es importante escuchar a las mujeres violentadas
así como a los ciudadanos que se quejan por cuestiones donde consideran no son atendidos por la autoridad electoral”
La candidata a magistrada expresa la necesidad de acercar a la ciudadanía a la sala regional
para que sepan que pueden contar con la magistrada en el asunto que esté desahogando y resolverles las dudas e inquietudes que tengan
La carrera laboral de Arcelia Santillán se enfocó en fortalecer la justicia electoral mediante el análisis y resolución de conflictos derivados de los procesos electorales
al garantizar imparcialidad y transparencia en sus decisiones
“Con esta nueva forma de elegir a las personas magistradas
ya que les permitirá un mayor acercamiento con las autoridades electorales
tener confianza y conocer diversas propuestas”
La formación académica de la candidata a Magistrada Regional Electoral es de contar con una Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
tiene una Maestría en Derecho Electoral por la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
Con más de 15 años de experiencia en el sector
actualmente se desempeña como dictaminadora en el área de turno y trámite de la Secretaría General de Acuerdos de la Sala Superior del TEPJF
Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa
Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi
Please enter your username or email address to reset your password
la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó de manera formal el nuevo Mercado Municipal de Arcelia
que representó una inversión superior a los 23 millones de pesos
transformando la economía local y beneficia a más de 30 mil habitantes
además de anunciar más obras de desarrollo para la región de la Tierra Caliente
Evelyn Salgado afirmó que: “No nos vamos a detener
ese es el tamaño del compromiso que tenemos con esta región de la Tierra Caliente
Queremos que estas obras de transformen en bienestar para todas las familias de toda la región”
la mandataria estatal mencionó que gestiona la rehabilitación de la carretera de Arcelia – Pungarabato que es una sentida demanda de la población
además de mencionar que este año 2025 se realizarán dos importantes obras
la rehabilitación de la Unidad Deportiva y la tercera etapa de la red de agua potable en la cabecera municipal de Arcelia
Durante la entrega del Mercado Municipal de Arcelia
la gobernadora reafirmó su compromiso de seguir impulsando infraestructura que fomente el desarrollo económico y social de los municipios guerrerenses
“Estamos construyendo un Guerrero con mejores condiciones para todos
con obras que transforman y generan bienestar”
El proyecto del mercado se llevó a cabo en diversas etapas
brindando instalaciones modernas y adecuadas para el comercio local
Este renovado centro de abasto cuenta con espacios dignos y funcionales para los comerciantes y consumidores
ofreciendo áreas especializadas para la venta de alimentos
así como sanitarios e instalaciones eléctricas
dijo que la construcción del nuevo Mercado Municipal de Arcelia mejora la infraestructura comercial e impulsa la economía local al brindar un espacio digno y seguro para más de 256 locales comerciales
mejora el acceso a productos de primera necesidad en condiciones higiénicas y adecuadas
beneficiando a miles de familias de la región de la Tierra Caliente
Acompañada por la presidenta del DIF Guerrero
Liz Salgado Pineda y del alcalde Ángel Bustos Mercado y el diputado local
la gobernadora Evelyn Salgado recorrió las instalaciones del mercado donde locatarias y locatarios agradecieron esta obra con espacios dignos y ordenados
URL: www.guerrero.gob.mx/2024/12/las-actividades-cotidianas-del-municipio-de-arcelia/Client IP: 147.45.197.102Attack ID: 20000018Message ID: 000935909736
Please contact the administrator for additional information
Hay personas identificadas por generarlos pero en ningún caso se ha procedido contra los pirómanos
Que se trabaje para erradicar el problema de la violencia
Tienen 10 vacantes de magistrados y no hay proceso para sustituirlos
Los conscriptos realizaron la jura de bandera ante la gobernadora Evelyn Salgado Pineda
Destaca Jacinto González Varona que los lineamientos no van con dedicatoria con nadie en específico
En Guerrero se aplicaron 41 mil 270 dosis de vacunas contra Hepatitis B a adultos
Quema de terrenos y pirotecnia las principales causas
que fortalece el compromiso con los universitarios
La falta de información ha generado molestia entre los pasajeros
quienes exigen respuestas y una pronta reactivación del servicio
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
surge un nuevo espacio que pretende abonar a la escena cultural de la ciudad: Espacio 1380
liderada por la artista multidisciplinaria Arcelia Barbero y el diseñador Mauricio Lara
visión y compromiso para ofrecer un lugar donde el arte y el aprendizaje conviven en perfecta armonía.
el espacio se inauguró con una exposición que reúne más de 60 piezas creadas por ambos artistas.
"Es la primera vez que planeamos una colaboración en términos de exposición en nuestro trabajo
fue una iniciativa que de alguna forma fuimos platicando Arcelia lo iba a hacer y ella me invitó y entonces pensamos que estaría padre
Entonces preparamos el espacio físicamente para que pueda funcionar como un lugar de exposición y más adelante como un lugar para talleres etc"
La exposición inaugural ofrece una rica diversidad de obras que incluyen cerámica
las cuales son piezas de cerámica intervenidas por él elaboradas en el taller Cerámica Suro
un lugar emblemático de Guadalajara y Latinoamérica
Arcelia Barbero aporta su proyecto ‘Formas de habitar el paisaje’
Esta serie busca destacar la vida cotidiana en los espacios públicos
enfocándose en aquellos que trabajan en la calle
"Ambos proyectos ya llevamos un rato que los hemos estado trabajando
Creo que tenemos una línea creativa muy en común
aunque en la obra se reflejen de otras formas
Es algo que empecé a trabajar hace unos 4 años
mi arte textil en este tema en específico de 'Formas de habitar el paisaje’
en donde retrato personajes de la vida urbana"
Este momento fue propicio para tocar algunos temas de su vida personal, en especial de salud.
Ramírez, la talentosa actriz mexicana, recientemente compartió que ha pasado por problemas de salud complicados.
Aunque todo tuvo solución y fue una cirugía ambulatoria, la famosa dio relato del momento vivido:
“Yo me estoy recuperando de una operación ambulatoria que ya está todo bien, ya me ven, pero fue complicado. Yo creo que es importante también estos procesos porque recuerdan que hay que cuidar el cuerpo, poner atención a lo que viene, alimentarse bien, hidratarse”, expresó.
A pesar de estos problemas, la famosa ha continuado con su carrera y ha sido reconocida por su dedicación y talento en el cine y la televisión.
“Proyectos que le hacen mucha ilusión, que se llama ‘Las Muertas’ de Jorge Ibarguengoitia, que dirige Luis Estrada; eso va a ser un estreno muy, muy poderoso”, agregó.
También aprovechó la ocasión para contar que vuelve también al teatro.
El talento de Arcelia Ramírez brilla en el escenario del Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, donde protagoniza “Todos eran mis hijos” de Arthur Miller.
Bajo la dirección de Diego del Río, Arcelia ofrece una interpretación conmovedora de Kate Keller, una madre que se enfrenta a los desafíos de su familia en un contexto histórico marcado por la Segunda Guerra Mundial.
La obra, que se presenta del 13 de marzo al 13 de abril, es una muestra del poder del teatro para explorar las emociones humanas y generar reflexión en el público.
View this post on Instagram A post shared by Arcelia Ramírez (@arceliaramirezoficial)
View this post on Instagram A post shared by Televisa Espectáculos (@televisa_espectaculos)
Arcelia Ramírez, la actriz ganadora de dos premios Ariel, regresa a las telenovelas con un personaje entrañable y lleno de emociones en la nueva producción de Silvia Cano, \"Regalo de Amor\"
es una mujer que enfrenta el dolor de haber perdido a su compañero de vida
dicha experiencia la convertirá en una persona dura y de carácter fuerte
Su hija Miranda (Natalia Madera) será quien tendrá que sortear la intensidad de su madre y las tensiones familiares que se presentarán a lo largo de la histora en la que esta dupla te robará el corazón
La actriz nacida en la Ciudad de México ha brillado por sus papeles tanto en cine como en televisión y por ello ha sido reconocida con diversos galardones a lo largo de su carrera
En 2021 fue reconocida en el Festival de Cine de Cannes con una ovación de ocho minutos con el público de pie por su participación en el filme \"La Civil\"
Fiel a su sello característico, Silvia Cano dará un gran peso a los roles femeninos en esta historia y los televidentes podrán disfrutar de la participación de diversas mujeres que lucharán día con día por una mayor libertad económica
El melodrama estelarizado por Alejandra Robles Gil y Chris Pazcal contará la historia de una pareja de provincia que vivrá la paternidad y la maternidad desde otra perspectiva al lado de una niña de 7 años y llegará a Las Estrellas en enero de 2025
No te pierdas todos los detalles de \"Regalo de Amor\" a través de nuestras plataformas digitales
Emma, personaje al que dará vida Arcelia, es una mujer que enfrenta el dolor de haber perdido a su compañero de vida, dicha experiencia la convertirá en una persona dura y de carácter fuerte. Su hija Miranda (Natalia Madera) será quien tendrá que sortear la intensidad de su madre y las tensiones familiares que se presentarán a lo largo de la histora en la que esta dupla te robará el corazón.
En 2021 fue reconocida en el Festival de Cine de Cannes con una ovación de ocho minutos con el público de pie por su participación en el filme "La Civil"
Fiel a su sello característico, Silvia Cano dará un gran peso a los roles femeninos en esta historia y los televidentes podrán disfrutar de la participación de diversas mujeres que lucharán día con día por una mayor libertad económica
El melodrama estelarizado por Alejandra Robles Gil y Chris Pazcal contará la historia de una pareja de provincia que vivrá la paternidad y la maternidad desde otra perspectiva al lado de una niña de 7 años y llegará a Las Estrellas en enero de 2025
No te pierdas todos los detalles de "Regalo de Amor" a través de nuestras plataformas digitales
25 de marzo de 2025.- Un fuerte incendio forestal que se mantiene activo la tarde de este martes sobre la vía federal Arcelia-Altamirano provocó el cierre de la carretera entre las regiones Tierra Caliente y Norte
El siniestro se reportó a las 16 horas de este martes y se informó que se originó causa de pastizales y maleza
en el tramo de la carretera de Arcelia a Altamirano y el tramo del canal Casa Blanca-Gasolinera San Francisco
Además la intensidad del incendio provocó que las llamas alcanzaran los cables de alta tensión de los postes de luz ubicados sobre la carretera
los cuales están a punto de romperse debido a la tensión provocada por el calor
la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que
se cortará el suministro de energía eléctrica
por lo que varias comunidades de Arcelia y Teloloapan se quedarán sin luz durante las próximas horas
Y aunado a esto se cerró la circulación vial mientras se llevan a cabo los trabajos de sofocación del fuego
15 de septiembre de 2024.- Las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento del arroyo
lo que inundó viviendas del Centro de Arcelia
Desde la jornada del sábado se reportó un crecimiento inusual en el arroyo principal
el río desbordó y sus aguas comenzaron a invadir las principales calles
Se reportó que algunas viviendas tuvieron que ser desalojadas
Circularon diversos videos en los que se puede observar cómo el agua cubrió las calles en zonas del Centro
también se reportaron afectaciones en localidades de Ciudad Altamirano
Hasta al momento no hay información oficial por parte de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
Las instituciones educativas renovaron el acuerdo de colaboración que permitirá impulsar la cooperación
investigación y vinculación cultural entre ambas instituciones
La legisladora local ha entregado más de 20 equipos de alarma vecinal
Ernestina Carro Roldán pidió a la ciudanía denunciar cualquier acto arbitrario
Es importante evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas
La Fiscal General de Tlaxcala y el titular de Infraestructura mostraron los avances a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros
donde los creyentes oraron antes de regresar a la basílica
Un equipo multidisciplinario y vecinos de la comunidad de Panotla buscan preservar documentos que datan del siglo XIX
durazno y capulín es comerciado en 60 pesos en Tlaxcala
Todos los domingos se reúnen expositores y coleccionistas en el parque de artesanías de la capital
Destino CLa profesora y directora Arcelia de la Peña habla sobre los pormenores de uno de los encuentros de danza más relevantes de danza a nivel nacional
esto fue o que nos dijo“Cuando dejes de aprender
deja de enseñar”: Entrevista con Arcelia de la Peña sobre el Tercer Encuentro Internacional de Escuelas de Danza ClásicaPor Alan Minodiciembre 10
GMT-6Arcelia de la Peña en entrevista para Crónica Crédito: Crónica En el marco de la preparación para el Tercer Encuentro Internacional de Escuelas de Danza Clásica
Con más de dos décadas de experiencia en la formación dancística y un compromiso inquebrantable con el desarrollo cultural en México
Arcelia nos comparte los detalles detrás de este evento
este encuentro promete ser un espacio de aprendizaje
intercambio y celebración de la danza clásica
¿qué motivó la creación del Encuentro Internacional de Escuelas de Danza Clásica
Arcelia de la Peña: Este proyecto nació del interés que tenemos en Producciones EscenArte
por crear un espacio de encuentro para docentes
Nuestro objetivo es compartir nuestra pasión por la danza y fomentar el intercambio de experiencias
es una oportunidad de conocer el panorama de otras escuelas
es una experiencia enriquecedora trabajar con pares de distintas instituciones
¿qué novedades hay en comparación con las anteriores
AP: Cada edición ha contado con una escuela invitada
tenemos el honor de recibir a la Escuela “Royal Winnipeg Ballet de Canadá”
una institución reconocida internacionalmente
Ellos ofrecerán una clase magistral y participarán en las funciones del Encuentro
Lo especial de esta escuela es que combina formación artística y académica
además de contar con una compañía de renombre mundial
AM: ¿Cómo lograron esta colaboración y qué aportará al Encuentro
AP: Fue gracias al contacto con un bailarín mexicano que formó parte del Royal Winnipeg Ballet durante muchos años y ahora es maestro en la compañía
Él nos ayudó a establecer comunicación con la escuela
y nos pareció una oportunidad invaluable invitarles a participar
AM: El evento incluye talleres y conferencias para maestros
¿Cuál es la relevancia de estas actividades en la enseñanza de la danza clásica en México
es fundamental mantenerse en constante aprendizaje
Como dijo un gran profesor: “Cuando dejes de aprender
Estos talleres permiten el intercambio de ideas
el análisis de métodos y la retroalimentación entre colegas
También nos ayudan a entender mejor las necesidades de nuestros alumnos al verlos trabajar con estudiantes de otras escuelas
Es una experiencia enriquecedora que fortalece a toda la comunidad dancística
AM: Una iniciativa interesante dentro del Encuentro es la incubadora de coreógrafos
¿Qué impacto esperan que tenga en el desarrollo de nuevos talentos
AP: La incubadora de coreógrafos es una novedad de esta edición
Ofrece a jóvenes coreógrafos la oportunidad de presentar sus obras montadas con estudiantes del Encuentro
lo que les permite trabajar en un entorno profesional y darse a conocer en un contexto más amplio
Nuestro sueño es que este espacio sea el inicio de grandes trayectorias artísticas
AM: La danza clásica es una disciplina demandante
¿Qué mensaje le daría a los jóvenes que participan en este Encuentro
Participar en un evento como este no es una competencia
pero también una oportunidad invaluable para mostrar su esfuerzo y mejorar continuamente
AM: ¿Qué papel tienen los padres en el desarrollo de los bailarines
La danza clásica comienza a edades muy tempranas y los padres son el pilar emocional y logístico de sus hijos
en el Encuentro ofrecemos conferencias dirigidas a padres
abordando temas como la enseñanza del ballet y la nutrición
Queremos que ellos también formen parte activa de este proceso formativo
AM: Mencionó que el Encuentro no es competitivo
AP: El enfoque no competitivo fomenta el intercambio cultural y el aprendizaje colaborativo
Aquí todos ganan al compartir sus trabajos y aprender de los demás
valores esenciales en el mundo de la danza
¿qué expectativas tiene para esta edición y qué sueña para el futuro del Encuentro
AP: Espero que todos los participantes se lleven una experiencia que los marque positivamente
Mi sueño es que este Encuentro se convierta en una tradición que crezca con el tiempo
consolidándose como un referente en la danza clásica en México y más allá
AM: ¿Podría invitar al público al Encuentro
una figura destacada del cine y el teatro mexicano
la actriz que interpreta a Sofía en "Lluvia" compartió detalles sobre un reto personal que superó: “Yo me estoy recuperando de una operación ambulatoria que ya está todo bien
Yo creo que es importante también estos procesos porque recuerdan que hay que cuidar el cuerpo
destacando su participación en "Las Muertas"
una adaptación de la obra de Jorge Ibarguengoitia dirigida por Luis Estrada
Pero la pantalla grande no es el único escenario donde brilla su talento
Ramírez cautiva al público teatral en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico con su interpretación de Kate Keller en "Todos eran mis hijos" de Arthur Miller
su actuación promete ser una experiencia conmovedora que nos lleva a reflexionar sobre las complejidades de las relaciones familiares en el contexto histórico de la Segunda Guerra Mundial
La obra estará en cartelera del 13 de marzo al 13 de abril
entre la ficción de la gran pantalla y el realismo del teatro
Arcelia Ramírez nos recuerda la importancia de la salud
la fortaleza del espíritu humano y la capacidad del arte para conectar con nuestras emociones más profundas
¡Suscríbete aquí para recibir cosas interesantes y actualizaciones
Copyright 2024 El Diario de Sonora - All Rights Reserved
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró el nuevo Mercado Municipal de Arcelia, con una inversión superior a los 23 millones de pesos. Este proyecto transformará la economía local y beneficiará a más de 30 mil habitantes. La mandataria también anunció la rehabilitación de la carretera Arcelia-Pungarabato y otras obras para la región de la Tierra Caliente, como la renovación de la Unidad Deportiva y la tercera etapa de la red de agua potable para 2025
Salgado Pineda expresó su compromiso con el desarrollo de la región
asegurando que se seguirán impulsando proyectos de infraestructura que generen bienestar
con instalaciones modernas y más de 250 locales comerciales
mejorará las condiciones para el comercio local y la accesibilidad a productos de primera necesidad
el alcalde Ángel Bustos Mercado y el diputado Bulmaro Torres Berrum
donde los locatarios agradecieron los espacios dignos y ordenados que ahora tienen para su comercio
Los accidentes son frecuentes; no hay ventilación ni seguridad y sufren abusos de la canadiense Luca Mining
denunciaron que con frecuencia hay accidentes dentro del yacimiento
ni el gobierno de Guerrero intervengan para solucionar el problema
nos hacen meternos en minas muy viejas y profundas
sin estabilidad ni ventilación; tenemos miedo de un derrumbe y que quedemos como en Pasta de Conchos (Coahuila)
Fuentes de la administración estatal reconocieron que ingresar a la mina se ha convertido en un problema
a la violencia e inseguridad en esa región; incluso está prohibido tomar fotografías a todos los que ingresan a las instalaciones
Señalaron que ha habido reticencia de la compañía a dar información; que en las visitas formales u oficiales a Campo Morado las ocasiones en que ha habido un poco más de diálogo es cuando sesiona el consejo de minería
Una justificación del corporativo para mantener su negativa a dar un reporte del funcionamiento del venero
es que han tenido problemas administrativos
porque han cambiado de razón social muchas veces
hicieron llegar a La Jornada una denuncia en la que exponen que la semana pasada
iba a acontecer un accidente grave en la mina que produce
sobre todo plomo y zinc; las piedras casi se nos vinieron encima
“unos compañeros denunciaron el hecho en la Secretaría de Gobierno en Guerrero
pero no pasó nada y los corrieron; dicen que tienen a todos comprados
incluidas dicha dependencia estatal y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) con el argumento de que nadie puede tocarnos
Aseveraron que en el yacimiento “todos los días es riesgo de muerte; las piedras se caen
no hay seguridad ni anclaje en la minas y tenemos miedo de quedar sepultados
Detallaron: tenemos miedo de que nos pase igual que los muertos de la semana pasada en la mina de Torex Gold (en el municipio de Cocula)
pues la presa de jales está por reventar y nos ahogaría a todos los trabajadores
Indicaron que en el cerro “hay mucho equipo viejo a presión
nos pagan mal y creemos que tienen disfrazados a contratistas como outsorcing
podemos decir que no pagan bien ni dan aguinaldo y estamos a sobresueldos
Muchos de los ingenieros están renunciando”
que hostiga a todos los trabajadores mexicanos; sufrimos mucho con las mineras canadienses
son muy abusivas y dicen que tienen comprados a los funcionarios
pero todos los días bajamos con el miedo de no volver a ver a la familia
El municipio de Arcelia está bajo control del grupo delincuencial La familia michoacana; varias veces los empleados
que hasta 2015 pertenecían al Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción
han denunciado que no hay seguridad en su centro laboral
Guanajuato.- La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local
la ratificación de Arcelia González González como Secretaria de la Honestidad del Gobierno del Estado
propuesta por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo
El diputado Juan Carlos Romero Hicks informó que la Secretaria Técnica de la Comisión revisó su expediente y vio que los requisitos legales están satisfechos
La diputada Susana Bermúdez expresó que el nombramiento es una facultad del Poder Ejecutivo y atiende a un tema paritario
Se prevé que el jueves 24 de octubre la ratificación pase a votación en el pleno del Congreso.
propuso que compareciera ante el Congreso antes de que su nombramiento pase a pleno
al igual que el resto de los integrantes del gabinete
porque recientemente hubo cambios en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo
Argumentó que en la Comisión no solo deberían atender el cumplimiento técnico
sino hacer un ejercicio más amplio “y no solo ver una simple currícula”
porque el diputado Juan Carlos Romero le dijo que no se requería la comparecencia en ese momento
Aunque se sorprendió de que aquí no hubiera comparecencia
porque mencionó que en las dos Cámaras Federales
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato
Entra al Círculo para obtener beneficios exclusivos
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Suscríbete
Encontró su vocación en la mercadotecnia tras decidir que la veterinaria no era lo suyo
Un taller universitario sobre mercadotecnia le abrió los ojos a una carrera que iba mucho más allá de la creatividad y la publicidad
despertando en ella una pasión por entender y conectar con el consumidor
© Copyright 2017 MERCADOTECNIA PUBLICIDAD MARKETING NOTICIAS | Revista Merca2.0 – Todos los derechos reservados – Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este sitio sin la autorización por escrito de Grupo de Comunicación Katedra S.A. de C.V. Políticas de privacidad
Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes encontrar más información sobre qué cookies estamos usando o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
ADOPCIÓN EN CDMX, EL RETO DE LAS FAMILIA NO BIOLÓGICAS
Recibe cada semana una selección con lo más sorprendente de la Ciudad de México.
Te decimos qué hacer en la Ciudad de México: comida, antros, bares, música, cine, cartelera teatral y todas las noticias importantes
©2025 Derechos ReservadosChilango es una marca registrado de Capital Digital.
Bruno Bichir, Arcelia Ramírez, Cecilia Suárez, Cecilia Suárez, Martha Claudia Moreno y Axel Shuarma protagonizan Lluvia, una película sobre nostalgia y soledad en la CDMX.
Si la lluvia tiene la capacidad de despertar emociones en cada uno de nosotros, la ópera prima de Rodrigo García Saiz la convierte en un elemento narrativo que une a seis historias distintas en una Ciudad de México empapada de melancolía, encuentros inesperados y momentos de profunda introspección. Definitivamente tienes que ver Lluvia, la película que te llevará a pensar en ese dolor que llevas dentro.
Después de su paso por festivales como el Festival Internacional de Cine de Morelia, el Festival de Miami y el Festival de Málaga, Lluvia llega finalmente a la cartelera mexicana. Su elenco reúne a figuras consagradas del cine nacional como Bruno Bichir, Arcelia Ramírez , Martha Claudia Moreno y Cecilia Suárez, junto con nuevas promesas como Axel Shuarma y Mayuko Nihei.
La película, escrita por Paula Markovitch, entrelaza las vidas de distintos personajes que, bajo una lluvia intermitente, se enfrentan a situaciones que los llevan a confrontar sus miedos, su pasado y sus anhelos más ocultos. Cada historia es un reflejo de la condición humana, donde la ciudad se convierte en testigo de su lucha interna.
“La lluvia tiene la virtud de provocar emociones muy diversas: felicidad, nostalgia, introspección. En esta película se convierte en un elemento tonal que refuerza la historia de cada personaje”, explicó Arcelia Ramírez en entrevista.
Entre los relatos que conforman Lluvia, destacan:✔ Un reencuentro inesperado que obliga a una mujer a enfrentarse con su pasado (Morganna Love).✔ Una maestra (Arcelia Ramírez) que vive en una profunda soledad, rodeada de niños que no son suyos.✔ Un joven (Axel Shuarma) que presencia una tragedia, pero sigue adelante como si nada hubiera pasado.
“No sé si llamarlo tragedia, pero mi personaje tiene que huir no solo de la violencia de su estado, sino también de la violencia de su interior. Y al final, la vida la alcanza”, comentó Morganna Love, una de las protagonistas.
Más que un simple telón de fondo, la lluvia en esta película es un personaje en sí mismo. Rodrigo García Saiz y su equipo buscaron rodar durante dicha temporada para aprovechar su autenticidad, pero también enfrentaron desafíos logísticos importantes.
“Te diría que un 40% es lluvia real. Fue un reto de producción enorme, porque una cosa es simular la lluvia y controlar las luces, pero cuando te sorprende en plena filmación, se vuelve un desafío mayúsculo”, explicó el director.
Además de la autenticidad visual, la producción implementó un sistema de recolección y reciclaje de agua para evitar desperdicios. “Cuando la lluvia real cesaba y necesitábamos mantener la continuidad, usamos un sistema para recuperar el agua en la misma pipa. Queríamos respetar la visión del guion, en donde la ciudad debía estar empapada constantemente”, agregó García Saiz.
A diferencia de las narrativas convencionales, Lluvia no busca finales felices ni resoluciones fáciles. Como la vida misma, los personajes atraviesan momentos de crisis, y en algunos casos, encuentran instantes de redención efímera antes de regresar a su rutina.
“Ninguna historia se va a la fantasía. A veces las cosas terminan bien, a veces mal, y hay que seguir adelante”, mencionó Axel Shuarma.
El director adopta un enfoque intimista, con una cámara que sigue de cerca a los personajes, permitiendo que la atmósfera lluviosa refuerce la sensación de soledad y resignación. La fotografía de Leonardo Hermo y la música de Ramiro del Real complementan esta estética de cine realista, alejada del dramatismo exagerado o los artificios narrativos.
“Espero que la gente se dé la oportunidad de verla en cine. La experiencia inmersiva de verla en pantalla grande, con las luces apagadas y la lluvia cayendo, es algo que se vive diferente”, invitó Arcelia Ramírez.
Lluvia, la película, toca temas profundamente humanos: la soledad, la memoria, el pasado que nos persigue y la búsqueda de conexión en medio del caos urbano. Cada espectador encontrará un personaje con el que podrá identificarse, ya sea por su miedo, su esperanza o su deseo de redención.
“Todos los personajes están profundamente solos. Y la lluvia, que parece venir en masa, en realidad está hecha de gotas individuales. Así somos en esta ciudad, rodeados de miles de personas, pero a veces, inmensamente solos”, reflexionó Axel Shuarma.
📅 Estreno en cines: 30 de enero de 2025.📍 Festivales: Morelia, Miami, Málaga.🎬 Dirección: Rodrigo García Saiz.✍ Guion: Paula Markovitch.🎥 Producción: Central Films, Martini Shot Films y The 42 Film.🎭 Elenco: Bruno Bichir, Arcelia Ramírez, Cecilia Suárez, Morganna Love, Mauricio Isaac, Kristyan Ferrer, Tiaré Scanda, Mayuko Nihei, Axel Shuarma, entre otros.
Lluvia no es una historia que busca respuestas fáciles. Es un espejo de la vida urbana, donde los personajes caminan bajo la tormenta sin saber si encontrarán luz al final del camino.
Si buscas un cine que emocione, que duela y que deje huella, Lluvia es una experiencia imperdible. Disponible en cines a partir del 30 de enero.
Lugar: Foro De las Estrellas en la Feria Nacional de San Marcos. Jesús F. Contreras, Barrio de San Marcos, Aguascalientes.
Una publicación compartida por Chilango (@chilangocom)
Te decimos qué hacer en la Ciudad de México: comida
cartelera teatral y todas las noticias importantes
©2025 Derechos ReservadosChilango es una marca registrado de Capital Digital
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Alma Rosa Camacho / El Sol de México
A través de redes sociales, la agrupación publicó las nuevas fechas luego de que fans arrasaran con los boletos
El músico presuntamente fue secuestrado mientras estaba en su casa en Sonora, y tres días después fue localizado sin vida por el colectivo Rastreadoras de Sonora, por petición de sus familiares
México tendrá dos fechas de conciertos en el Estadio GNP y la preventa será en mayo
A pesar de que han surgido rumores sobre posibles artistas que se presentarían tras la cancelación de la banda para el Foro de las Estrellas, autoridades aseguran que todo marcha con normalidad
Mariana Seonae también pidió una disculpa pública a Susana Zabaleta y Ricardo Pérez por hablar de su relación sin conocer cómo es
La banda británica selló su visita al reunir 18 mil personas, que se entregaron a los ídolos del heavy metal
De ser declarado culpable, la exestrella mundial del hip-hop, podría pasar el resto de su vida en la cárcel
El cantante prepara un concierto para recordar los éxitos más importantes de su progenitor en 70 años de trayectoria musical
La actriz nominada al Oscar en 2007, confirma que le hicieron la invitación para participar en el proyecto, cuya producción apenas está en proceso de planeación
La Ciudad de México es uno de los lugares donde las canciones del grupo conformado por Juan Ortega, Jony Rivera López y Daniel Benavides, se escuchan más
¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.
Por David Rosas Lira en Monterreyseptiembre 28
GMT-6Alberto Estrella y Arcelia Ramírez en el FIC Monterrey
Alberto Estrella y Arcelia Ramírez en el FIC Monterrey
(David Rosas Lira) Durante la vigésima edición del Festival Internacional de Cine de Monterrey está presente la competencia al mejor cortometraje de ficción donde el día de ayer pudimos disfrutar de una primera tanda filmes que abordan diferentes temáticas
el duelo y el luto fueron el hilo conductor
En una primera muestra de cortometrajes de ficción en competencia se proyectaron en la Cineteca Nuevo León filmes como Vi a Juan Gabriel de José Luis Isoard Arrubarrena y William Elizondo L.; Sole de Ana Berdeja Suárez; Moscas de Santiago Gómez Fernández; Noche de viaje de Arleth Gutierrez; Salon rojo de Orlando Karín Romero Rocha; y Aquí estoy de Fernando Morett Garza
Es precisamente este último filme Aquí estoy de los cuales dos sus protagonistas Arcelia Ramírez y Alberto Estrella mantuvieron una amena charla con Crónica Escenario sobre el filme y los horizontes del cine mexicano
pero primero compartieron con el público luego de la proyección de los cortometrajes sus sentires sobre el formato y la importancia de festivales como el FIC Monterrey
“Para mí es muy importante hablar sobre un festival de cine porque el cine hace que nosotros nos reconozcamos
que nos entendamos como seres humanos, pero el cortometraje
el cortometraje tiene una importancia muy grande porque tiene todos los elementos
en poco tiempo se pueden ver diferentes aspectos”
toca temas de la muerte o la separación y da la casualidad que de pronto nos tocan estos temas por alguna razón especial
el dia de hoy mi madre cumple cinco años que se fue
entonces para mí fue otra vez revivir muchas cosas en un tema que es difícil un poco abordar y que
es muy confrontador y difícil porque no nos enseñan a verlo desde niños
de lo que nos da temor o una saber cómo abordar la situación”
Por su parte la actriz protagonista de Las razones del corazón, Arcelia Ramírez dijo lo siguiente: “Me parece fundamental la misión de los festivales para darle venta
vitrina y exposición a este formato que por desgracia en México todavía no encuentra una manera de llegar al público de manera masiva
estos espacios son los que les permiten a los cortometrajes encontrar al público y decirnos todas las cosas que nos dicen”
Emilio regresa a la casa de su infancia en la Ciudad de México
llena de ecos del pasado y restos de una vida en la que alguna vez fue feliz
Una noche un vívido sueño lo despierta creando un profundo anhelo dentro de él
los muebles desarmados y las cajas de mudanza amplifican su sentido de pérdida y desarraigo
llevándolo a una confrontación con su madre
“El filme tiene mucho que ver con la despedida
también tiene que ver con cómo afrontamos esos momentos que pues generalmente se piensa que son dolorosos
entonces tenemos toda ese abanico de posibilidades para ver un tema”
que nos permite tener diferentes puntos de vista y algo que es fundamental
sino de pronto involucrarse y cuando una película un cortometraje está bien hecho
pues lo que pasa es que uno se conecta inmediatamente”
El filme ayudó a profundizar en los primeros contactos que se han tenido con la pérdida: “Es hablar de la muerte o del luto en el cine
podemos nosotros recordar Macario por ejemplo
entonces a partir de eso yo me acuerdo de niño
yo veía el filme y yo en la noche abría los ojos y esperaba no ver al hombre en la cabecera o en la piecera”
“Yo hasta muy tarde tuve la experiencia de gente muy cercana que se fuera es decir 40 y tantos años sin vivir esa experiencia tan de cerca
aunque se han hablado mucho en el cine mexicano y en el teatro
nos permite regresar a confrontar nuevamente esa realidad”
Por su parte la actriz que da vida a la madre en esta emotiva historia aseguró: “El formato de cortometraje me parece muy interesante porque exige un alto nivel de síntesis
En cuanto al filme es esta relación que se trastoca
que de alguna manera se desubica uno como todos los cambios en la vida
pero cuando las cosas son intempestivas e inesperadas y las pérdidas nos toman desprevenidos”
este corto habla de la relación entre un madre y un hijo que están haciendo muchos esfuerzos para restablecer sus dinámicas para reconciliarse con la vida y con la situación tan difícil por la que están pasando que es la de la pérdida de un ser querido
de un ser fundamental en la vida como lo es un padre o un marido”
creo que en este caso el cambio de casa es como una decisión que apoya un poco esta necesidad de pasar a otra cosa
de honrar la memoria de la persona que se fue y llevarla en el alma y en el corazón y en las venas
Alberto Estrella y Arcelia Ramírez compartieron su pensar y sentir sobre los cambios inminentes que se avecinan en cuanto a las gestión del nuevo gobierno y la relación que éste mantendrá con la cultura y en específico con el cine mexicano
“Pues yo no tengo que decir muy abiertamente
para mí y para muchos que nos dedicamos a tener espacios independientes y que nos dedicamos a promover la parte cultural dentro del teatro o del mismo cine o de la lectura fue difícil”
“Fue muy difícil porque si ya de por sí estaba la situación un poquito precaria en relación al tipo de apoyos y todo
pues ahora se ve venir mucho más fuerte o al menos es lo que yo percibo
Uno como espacio aprende a no depender de un en apoyo gubernamental y bajo los propios medios uno va viendo cómo
pero sí lo veo en muchas compañías y en muchos jóvenes que hay este desaliento”
“No creo que sea la manera adecuada el quitar las instituciones que funcionan
entonces no estoy hablando en contra de un gobierno
estoy hablando en contra de una forma en un sistema para poder apoyar la cultura y podría ser cualquier partido. Podría ser cualquier persona aquí
lo importante es ver de qué manera recuperamos
está esperanza de que a través del arte si se pueden cambiar conciencias”
Por su parte la actriz también mostró su postura: “Espero que este gobierno que a todas luces es emocionante que haya una mujer presidenta
que una mujer por primera vez dirija este país
espero que haya una conciencia de lo importante y lo fundamental que es la cultura para cualquier cambio y para cualquier transformación y para el crecimiento espiritual y humano de un país”
“Sin la cultura es muy difícil porque creo que es a partir de una educación artística
espiritual y cultural es como nosotros podemos conformarnos como personas
eso es lo que nos protege de la barbarie en la que vivimos
entonces no nada más la educación intelectual es la que a la que hay que apoyar y desarrollar lo más que se pueda
sino también la educación cultural y artística”
“Entonces yo confío en que Claudia Sheinbaum va a tener la sensibilidad y la conciencia de esto y espero que apoye el gobierno
“Pues esperemos que haya un apoyo muy determinante
la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas
ha habido un trabajo muy serio y muy profundo y complejo de elaboración de una ley cinematográfica que proteja nuestros cine
que ya está ahí en alguno de los escritorios de del gobierno
aprobarla y echarla a andar y ponerla en práctica”
El resto de filmes que compiten por el mejor cortometraje de ficción son Ella se queda de Marinthia Gutiérrez; Fulgores de Andrés Palma Celorio; Hikuri de Sandra Ovilla León; La pecera de Victoria Garza; Requiém por un amor de Emilio Emanuel Sierra Tristán; y Spiritum de Adolfo Margulis
Guanajuato.- El pasado 10 de julio terminaron las grabaciones de la primera serie de Luis Estrada: Las Muertas
basada en el libro de Jorge Ibargüengoitia que habla sobre la historia de Las Poquianchis
El elenco incluye a Arcelia Ramírez (Arcangela Baladro)
Joaquín Cosío (Capitán Bedoya) y Alfonso Herrera (Simón Corona)
Las grabaciones de la serie iniciaron en los Estudios Churubusco en Ciudad de México y también ha tenido locaciones en San Luis Potosí
Arcelia Ramírez quien visitó Guanajuato para el homenaje al cineasta Arturo Ripstein
como parte del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) habló sobre este proyecto.
hice un personaje súper complicado y es un material increíble”
“Las Muertas” representó para Arcelia todo un reto
pues retratar y llevar a la vida a este personaje tan escalofriante
La historia narra a modo de reportaje novelado la historia de las hermanas proxenetas María del Jesús y Delfina González Valenzuela
que en la obra son llamadas hermanas Baladro y cuyo caso conmocionó al México de los años 60 y transformó a sus protagonistas en parte de la gran leyenda negra de nuestro país.
Hacer las muertas de Ibargüengoitia con Luis Estrada ha sido un sueño maravilloso; hago el personaje de Arcangela Baladro que es la mera mera de Las Poquianchis
pero al mismo tiempo tratando de humanizarla
aún cuando Ibargüengoitia las trata mejor que el Alarma -revista policíaca- en su momento
ojalá que hayamos conseguido este humor negro
es un material que tenía ganas de hacer desde que tenía 20 años y para él también fue un sueño y estamos muy felices”
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM
Esta beca es un apoyo impulsado por el Gobierno de México con el propósito de respaldar la educación de los jóvenes de nivel secundaria
El presidente municipal de Santa Cruz Tlaxcala
Secundaria General Arcelia Ghenno Vázquez para la entrega de la Beca Rita Cetina
impulsado por el Gobierno de México con el propósito de respaldar la educación de los jóvenes de
el alcalde de Santa Cruz Tlaxcala destacó que tanto el Gobierno Federal
como el Estatal han cumplido con sus compromisos en materia educativa
hizo un llamado a los padres de familia para que
también apoyen el desarrollo y el aprovechamiento educativo de sus hijos
En el evento estuvieron presentes el coordinador en Tlaxcala de Becas para el Bienestar
el delegado federal de Programas para el Bienestar en Tlaxcala
el secretario de Educación Pública del Estado
profesora Sabina Nezahualcóyotl Xochitemol
se reafirma el compromiso de las autoridades en la promoción de la
educación y el bienestar de los estudiantes en Santa Cruz Tlaxcala
Cabe señalar que La Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” es un programa prioritario
del Gobierno de México dirigido a familias con hijos inscritos en preescolar
El objetivo es ofrecer apoyo económico para evitar la deserción escolar y fortalecer el acceso y
La Beca Rita Cetina está diseñada para ofrecer apoyo a los estudiantes de educación básica
ayudando a aliviar las cargas económicas de sus familias y promoviendo la continuidad educativa
la Beca Rita Cetina es un programa del gobierno de México destinado a apoyar a
Este apoyo económico busca garantizar que las familias puedan
cubrir los gastos relacionados con la educación de sus hijos
Para dar continuidad al ciclo de conferencias magistrales denominado
distintos personajes que transitan por las calles de la Ciudad de México
perseguidos por una lluvia intermitente y absortos en una desesperanza cotidiana
cada uno se enfrenta a un momento imprevisto
luminoso o absurdo que les revela quienes son aunque sea por un momento
vuelven a sumergirse en la cotidianeidad de sus días
STAR WARS: HISTORIAS DEL INFRAMUNDO YA ESTÁ DISPONIBLE EXCLUSIVAMENTE EN FORTNITE ANTES DE SU LLEGADA A DISNEY+
Mayo en MUBI con especiales a Cher, Clint Eastwood, Cannes y FICUNAM
DISNEY Y EL EQUIPO DE BÉISBOL LOS DIABLOS ROJOS DEL MÉXICO ANUNCIAN UNA NUEVA COLABORACIÓN INSPIRADA EN STAR WARS
Cuento De Pescadores, un terror de leyenda
Juguetes y videojuegos
Juguetes más divertidos para los pequeños con MGA Entertainment
LEGO pone en tus manos la pasión de la F1
Manos limpias, vidas seguras
La nueva era de la oftalmología mexicana: equipos inteligentes y atención especializada
Nueva piel y lujo con el Grand Palladium Select Collection en México
Consejos para quienes viajan en autobús con niños
Para mamá, belleza natural guiada por la ciencia
Quítate el calor con estos dos cocteles con Baileys
Celebra el mes del amor y la amistad con estos cocteles para compartir
Campo Vivo presenta su nueva línea de productos orgánicos con arroz inflado
Tecnología
OCESA x Tradable Bits: Una alianza para mejorar la experiencia de los fans
Viaja ciberseguro: cómo aprovechar las redes Wi-Fi públicas sin correr riesgos
México enfrenta una ola imparable de fraude digital: Unico México presenta el Primer Buró de Fraude
Lynk & Co se estrena de manera impresionante en el Speed Fest TCR World Tour
Un regalo perfecto para que niñas y niños disfruten del mundo off road
Música
Natalia Lafourcade presenta ‘Cancionera’ tour en el Metropólitan
¡Lady Gaga rompe récord en Copacabana!
Zoé anuncia una segunda fecha en el Estadio GNP Seguros
‘Maestros del sushi’ llega a ElGourmet
El documental ‘Operación de Espionaje’ llega a History
Libros
‘Los cambios hormonales’, entrevista con la Dra. Tasneem Bhatia
La esperada segunda entrega de la serie Maple Hills de Hannah Grace
Emirates y Expedia Group ofrecerán experiencias de reserva más sencillas y personalizadas
Emirates SkyCargo fue coronada como la aerolínea internacional del año
El reparto de utilidades puede fidelizar talento y tiene un peso emocional fuerte”: Time2Grow
¿Tienes dudas de comprar un auto seminuevo?
Este es el nuevo sello de Cadillac de Fórmula 1
Prime Video estrena la docuserie Fórmula E: Driver
Cocina rico
Recetas ideales para esta cuaresma
Funciona con - Diseñado con el Tema Hueman
ganadora del Ariel a Coactuación femenina por la película “Perfume de violetas” tiene buenas expectativas para el cine mexicano ahora que inicie el gobierno entrante de Claudia Sheinbaum
quien será la primera presidenta de México
sino la cultura en general sea una prioridad para el nuevo gobierno
Confío en que Claudia Sheinbaum tiene una enorme sensibilidad y un gran entendimiento cultural
sino una expresión artística poderosísima que requiere de mucho presupuesto
afirmó durante su presencia en la edición 20 del Festival Internacional de Cine de Monterrey (FIC Monterrey)
Con una carrera que abarca más de 30 años en cine
la actriz subrayó la necesidad de que el nuevo gobierno impulse una ley cinematográfica que apoye el desarrollo y la protección de la industria
“Hay una propuesta de ley cinematográfica para protegerlo en todos los sentidos
Estamos muy felices de tener una presidenta que
Arcelia Ramírez se presentó en el FIC Monterrey como protagonista del cortometraje “Aquí estoy”
quien regresa a la casa de su infancia en la Ciudad de México
enfrentándose a los fantasmas del pasado y a un profundo sentido de desarraigo
La actriz interpreta a la madre de “Emilio”
en un papel que explora la conexión entre la memoria
explicó lo significativo que fue participar en esta historia
especialmente porque los cortometrajes permiten una mayor libertad creativa y una complicidad especial entre el equipo
“Me pongo en las manos del director de una manera absoluta
pero en los cortometrajes hago un esfuerzo más grande por crear una confianza
Estoy muy feliz de que los cortos sean una parte tan importante de los festivales en México”
comentó Arcelia en su paso por la alfombra roja
la actriz destacó la importancia de que los festivales
puesto que a menudo carecen de plataformas de exhibición en la industria comercial
“Estos festivales son esenciales en nuestro país
donde la distribución de películas está muy limitada
La hegemonía del cine norteamericano ha hecho que muchas obras valiosas no encuentren un lugar en la cartelera comercial
y festivales como este son fundamentales para equilibrar esa balanza”
El nombre de Arcelia Ramírez resuena en el ámbito de nuestro cine mexicano desde finales de los años ochenta
Graduada por el Centro Universitario de Teatro de la UNAM
Arcelia ha participado en alrededor de 50 largometrajes
destacándose en películas emblemáticas para la industria como “El secreto de Romelia”
“La mujer de Benjamín” y “Como agua para chocolate”
como un proyecto esperanzador que conectaría a las y los sonorenses con una opción diferente
de acuerdo a su función como radio pública
el 13 de octubre con las siglas XHHB-FM y en frecuencia 94.7 FM
14 de marzo de 2024.- Alumnas de la preparatoria número 20 de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro)
por primera vez visibilizaron la violencia de género como protesta al acoso y hostigamiento sexual que sufren dentro de la institución presuntamente por parte de maestros
las estudiantes se reunieron y colocaron carteles en la cancha de la escuela y una cartulina para pintarlo y evidenciar que han sido víctimas de violencia de género
Una alumna del turno vespertino quien omitió su nombre por temor a represalias
señaló que hay compañeras que cuentan con evidencias de maestros que las han acosado y hostigado
Otra estudiante dijo que tenían la intención de evidenciar a maestros que presuntamente las han acosado
los mismos docentes iniciaron una campaña de intimidación para no ser denunciados y por miedo se limitaron a hacer sólo un tendedero de consignas
Asimismo dijo que hay maestros que han emitido discursos misóginos a los estudiantes: “dicen cosas como que es nuestra culpa que nos acosen porque traemos la falda corta”
la presidenta de la Unidad de Género de la Uagro
Matzayani Gómez Terán dijo que esta actividad sirve para reconocer la importancia de la denuncia
Dijo que se hizo un buzón de quejas en el que las alumnas de manera anónima podrán depositar sus denuncias que se harán llegar a Rectoría
para que se abran las investigaciones correspondientes y se apliquen sanciones contra quienes resulten responsables
“Para que ya no existan esas prácticas como lo es el acoso
la violencia de género y por ende las consecuencias como lo son las violaciones
informó que la actual Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública
Te puede interesar: Libia Dennise es la virtual próxima gobernadora de Guanajuato
Asimismo destacó que la conformación de su gabinete
se dará a conocer hasta que el Congreso Local apruebe las modificaciones de las próximas secretarías
“Ya prácticamente tenemos definitivo todo el gabinete
Estamos construyendo los proyectos para cada una de las secretarías y pues ya prontito
— Hay que recordar que el gobernador presentó este proyecto de reforma al Poder Ejecutivo en el Congreso
No he querido presentar titulares de secretarías
Libia García fue cuestionada respecto a si incluirá a Arcelia González
quien apenas presentó su renuncia para el cargo de magistrada del Poder Judicial de Guanajuato; sin embargo
la gobernadora electa dijo que hay que esperar los tiempos
No te pierdas: Renuncia Arcelia González al Poder Judicial
Sobre si la titularidad de la Secretaría Ejecutiva Estatal de Seguridad
podría tratarse de alguien de otra entidad federativa
señaló que no lo está contemplando de esta manera
pero reiteró que todavía no son los tiempos
Zona Franca es un producto de Fábrica de Contenidos S.A
La doctora Arcelia Lara Covarrubias estudió las licenciaturas en Lengua y Literaturas Hispánicas
en la hoy Facultad de Estudios Superiores (fes) Acatlán; y Filosofía
en la Facultad de Filosofía y Letras (ffyl)
ambas de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam)
Llevó a cabo sus estudios de maestría en Literatura Española en dicha facultad
y los de doctorado en Humanidades en la Universidad Autónoma Metropolitana (uam) Iztapalapa
grado que obtuvo con la tesis “El concepto de ficción en la teoría literaria de Alfonso Reyes” que
estudia aspectos teóricos de uno de los ensayistas más importantes que ha conocido nuestro país y la lengua española
ha aprobado cuatro diplomados y más de 40 cursos de actualización dirigidos a profesores
participó como integrante de la quinta generación del Programa de Apoyo a la Actualización y Superación del Personal Docente del Bachillerato de la unam
de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (dgapa)
siendo esta generación la única que cumplió con dos mil horas repartidas en cursos
diplomados y estancias en la Universidad Autónoma de Madrid y en la Universidad de Extremadura
Se encuentra adscrita al Colegio de Ciencias y Humanidades (cch) Plantel Naucalpan de la unam
al que ingresó en 1994 como profesora de asignatura y donde
cuenta con el nombramiento de profesora titular “C”
Mantiene el máximo nivel de estímulo en el Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo de la dgapa
ha impartido clases en la ffyl y en la fes Acatlán
una ruta textual específica en la que confluyen sus dos intereses más notables: la literatura y la filosofía
debido a que la ensayística comparte los rasgos de ambas disciplinas y representa una posibilidad de mezclar lenguaje y razón
ha contribuido en la reflexión sobre el tema con los capítulos “El ensayo literario y su didáctica” y “El ensayo en el bachillerato”
publicados en los libros Didáctica de la literatura en el bachillerato y Dibujar con las palabras
Didáctica de la escritura en el bachillerato
En el cch ha contribuido en la formación y actualización de sus pares
impartiendo cursos intersemestrales o interanuales; ya sea orientados hacia el enfoque didáctico de la materia
Ha dirigido diversas tesis en la licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas
así como en la maestría en Docencia para la Educación Media Superior
donde impartió clases y diseñó cursos en línea
También ha diseñado y organizado diplomados de actualización en su disciplina para profesores
En el terreno de la difusión de la cultura
escribe fundamentalmente ensayos; desde el que observa los requerimientos solicitados por la academia
hasta otros con un carácter interpretativo más abierto
se encuentran: “El análisis del error: hacia una didáctica específica de las matemáticas”
en Eutopía; “El símbolo religioso en La sangre devota”
en Discurso y persuasión; “Versificación en la poesía de Luis Rius”
en Verso y prosa; y “La construcción de sentido”
que se ocupan de una lectura personalizada
destacan sus colaboraciones en la revista Pulso Académico
mediante ensayos sobre cuadros importantes de la plástica universal
la posibilidad de un diálogo con sus colegas
como en las revistas en las que ha publicado
su discurso colinda con el de otros profesores que
promueven el intercambio comunicativo como una de las formas más penetrantes de hacer comunidad
no se podría hablar de una identidad universitaria
su estudio de la obra de Alfonso Reyes ha delineado un horizonte de productividad académica; dicho ensayista es el centro de muchas de sus participaciones en mesas redondas
publicado en formato digital en la Enciclopedia de la Literatura en México de la Fundación para las Letras Mexicanas de la Secretaría de Cultura
Todo ello impacta de manera directa en su labor docente
pues su más profunda convicción se orienta a identificar en el ensayo una textualidad que representa la filosofía del cch en su labor de formar estudiantes que asumen el saber y la cultura desde su espacio y su tiempo
En la última edición de los programas del Taller de Lectura
Redacción e Iniciación a la Investigación Documental (2016)
se amplía el estudio del canon poético con la inclusión del ensayo literario
Este cambio representa un reto de actualización y una oportunidad de volver a las bases propias del colegio y replantearlas a la luz de las necesidades de nuestro tiempo
promueve la lectura de la ensayística; principalmente
con el objeto de fomentar la actitud crítica ante el conocimiento
A través del análisis previo a la planeación de sus escritos
los alumnos han adquirido una dimensión diferente sobre lo que estaban seguros de saber
Redacción e Iniciación a la Investigación Documental se convierte en un laboratorio de experimentación con la palabra
Obtuvo la Medalla Gabino Barreda en sus dos licenciaturas; la Medalla al Mérito Universitario de la uam-Iztapalapa
por haber obtenido las mejores calificaciones durante el doctorado (2013); el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos
en el área de Docencia en educación media superior (humanidades
ciencias sociales y económico-administrativas) (2006); y el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz (2014)
es notable merecedora del Premio Universidad Nacional 2019
ciencias sociales y económico-administrativas)
24 de abril de 2022.- Integrantes de la colectiva Guachas Son llevaron a cabo el primer conversatorio con perspectiva de género
con la finalidad de que mujeres de este municipio tengan un espacio para expresar sus emociones y opiniones
ante los recientes feminicidios y desapariciones en el estado y el país
Durante la plática en un restaurante de la ciudad
coincidieron en que más de una mujer ha sufrido diferentes tipos de violencia
Como si se tratara de una charla entre amigas
unas 10 mujeres relataron sus experiencias respecto a los distintos problemas que han enfrentado en sus vínculos cercanos como familias
por lo cual consideraron importante crear redes de apoyo para garantizar su propia seguridad y la de las mujeres que les rodean
En el encuentro también platicaron sobre la desaparición y muerte de Debanhi Escobar en el estado de Nuevo León
hay un lazo de empatía que las une al considerar que muchas “han salido vivas”
mientras que hay cientos de desaparecidas y asesinadas que no corrieron con la misma suerte
con el fin de plasmar emociones y experiencias
hicieron un mural que fue colocado en el kiosco del Zócalo
“Desafortunadamente todas en algún momento de nuestras vidas hemos sufrido algún tipo de violencia de todos los tipos
con el afán de visibilizar que estas violencias sí existen
que la violencia sí se vive más fuerte y profundamente en las mujeres
construimos este mural para llamar también a otras mujeres a unirse
a que se den el chance de abrirse con nosotras o con otras mujeres de sus vidas”
en Guerrero hay al menos 20 mujeres desaparecidas en lo que va del año
quien desapareció el día 4 de enero en este municipio
de acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado
es una colectiva de mujeres de la región Tierra Caliente
tradiciones regionales y multidisciplinarias
expresa sus inquietudes en relación al lugar que ocupa la mujer en este territorio
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.