25 de marzo de 2025.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México y por conducto de la Décima Región Naval informó que del 3 al 23 de marzo del presente año se llevó a cabo la Segunda Fase del Programa de Atención Médica de Primer Contacto en Lugares de Difícil Acceso en las zonas adyacentes al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) Durante la implementación de esta segunda etapa la brigada médica ofreció servicios gratuitos como Medicina General Psicología y Odontología; también se impartieron conferencias sobre Salud Pública Preventiva y se proporcionaron servicios generales como peluquería mantenimiento y limpieza de aparatos electrodomésticos El personal de la Brigada Naval estuvo presente en los municipios de Ixtepec Barrio de la Soledad y Matías Romero Avendaño Teniendo como objetivo colaborar con atención médica a los habitantes de las zonas antes mencionadas 5,210 personas recibieron pláticas de prevención social y se realizaron 8,752 acciones de labor social Cabe hacer mención que en la presente fase se entregaron 300 despensas 64 kits de limpieza y 7,509 litros de agua embotellada como apoyo a las comunidades atendidas la Secretaría de Marina a través de la Armada de México trabaja para brindar atención médica en lugares de difícil acceso coadyuvando en el cuidado de su salud con servicios médicos profesionales de calidad y calidez a la sociedad oaxaqueña OAXACA.— La Policía Estatal, en coordinación con personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex), realizó recorridos de seguridad y vigilancia en el municipio de Asunción Ixtaltepec, Oaxaca donde se inspeccionaron nueve puntos específicos Estas acciones tienen como propósito reforzar la prevención del robo de hidrocarburos en la zona y verificar el estado actual de áreas donde previamente se habían detectado tomas clandestinas ubicadas en tramos del poliducto Minatitlán–Salina Cruz Una vez concluidas estas actividades conjuntas con la paraestatal la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) continuará con patrullajes aleatorios con el objetivo de combatir los delitos contra la infraestructura energética del país #RELEVANTE🗣️🆕 #Oaxaca: Pemex inspecciona puntos de tomas clandestinas en Asunción Ixtaltepec ➡️ #Pemex realizó recorridos de seguridad en Asunción Ixtaltepec, donde se inspeccionaron nueve puntos específicos relacionados con tomas clandestinas en el poliducto… pic.twitter.com/WtAjGOmPrD — El Piñero| Periodismo y Debate (@ELPINERO) April 14, 2025 en recorridos de seguridad y vigilancia implementados en el municipio de San Pedro Totolápam la Policía Estatal localizo y destruyó un plantío de hierba con características propias de la marihuana El sembradío ubicado a orilla del río entre Santa María Zoquitlán y Río Seco tenía una extensión de aproximadamente 50 metros de largo por 35 de ancho Tras implementar las medidas de seguridad correspondientes y la hierba fue destruida mediante incineración; en tanto se recolectaron muestras que fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en San Bartolo Coyotepec un grupo de cerca de 40 pobladores se acercó a la zona el personal operativo se retiró del lugar para evitar posibles confrontaciones La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPC_GobOax) informó que, mediante recorridos de seguridad y vigilancia implementados en el municipio de San Pedro Totolápam, la Policía Estatal localizo y destruyó un plantío de hierba con características propias de la… pic.twitter.com/NpSEavXceD — Zona Roja Oaxaca (@ZonaRoja_Oaxaca) April 14, 2025 Oaxaca espera una derrama de mil 97 mdp durante esta Semana Santa La presidenta de México ratificó la continuidad e impulso en las acciones del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) tal como las vías férreas y los Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis) Lo anterior lo dio a conocer en la inauguración de la Carretera Mitla-Tehuantepec pues esta obra reduce dos horas el traslado de Tehuantepec a la capital del estado lo que antes se hacía en cuatro horas y media Es preciso mencionar que en Oaxaca se encuentran seis Podebis: Salina Cruz además de las Líneas Z y K del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) Desde el 2023 se moderniza la Línea K del FIT; dichos trabajos se realizan desde Ciudad Ixtepec aunque para julio de este año se dejará operativa hasta el municipio de Tonalá pues de los 476 kilómetros que tiene el tramo siendo hasta el 2026 cuando se finalice y conecte con Guatemala Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad Como parte del programa de Mejoramiento Urbano que impulsa el Gobierno Federal el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Román Meyer Falcón y el Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz inauguraron dos espacios públicos que permitirán el desarrollo deportivo y comunitario de esta demarcación Se trata de la rehabilitación del emblemático Estadio de Beisbol Arcadio Palacios Campo Rojo ubicado en Santo Domingo Tehuantepec y de la Unidad Deportiva Cheguigo de Asunción Ixtaltepec el mandatario oaxaqueño aseveró que estas acciones contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida y a la cultura de paz de la ciudadanía a fin de sentar las bases para un mejor Oaxaca principalmente para esta región que es beneficiada con proyectos trascendentales como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) “Nos sentimos privilegiados por la generosidad que el Presidente de la República Mexicana Andrés Manuel López Obrador tiene por Oaxaca Gracias a ese cariño se han concretado diversas obras en la entidad con inversiones históricas” el titular de Sedatu destacó que estos recintos se suman a un conjunto de infraestructuras deportivas que los tres órdenes de gobierno efectuaron para el disfrute y goce de las infancias quienes podrán realizar actividades recreativas son elementos fundamentales para la salud de todas y todos “Este lugar cuenta con un campo de beisbol y otro de futbol así como una alberca semiolímpica y una fosa de clavados lo que impulsará a las generaciones a desarrollar nuevas vocaciones en los próximos años” las autoridades municipales de Asunción Ixtaltepec y de Santo Domingo Tehuantepec coincidieron que esta acción representa un momento histórico para la población principalmente para quienes se dedican a estos deportes Agradecieron  el apoyo de los gobiernos Federal y Estatal para consolidar estos proyectos que fueron pensados para el sano esparcimiento de niñas la Primavera Oaxaqueña reafirma su compromiso por impulsar el desarrollo integral y sustentable de las ocho regiones del estado en beneficio de la población Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel. El gobierno federal publicó la declaratoria de un séptimo polo de desarrollo para el bienestar, que se ubicará en Asunción Ixtaltepec, el cuál formará parte de los diez centros industriales que se plantean instalar a lo largo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, da cuenta el Diario Oficial de la Federación (DOF). Sin una consulta indígena de por medio, porque el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas consideró que no era necesaria, en una sesión de cabildo  convocada en septiembre se determinó que la extensión de 256.1 hectáreas distribuidas en cuatro polígonos a lo largo de Asunción Ixtaltepec, Oaxaca, tienen compatibilidad de uso del suelo industrial. El objetivo es promover en la región industrias eléctrica y electrónica; semiconductores; automotriz (electromovilidad), autopartes y equipo de transporte; dispositivos médicos; farmacéutica; agroindustria; equipo de generación y distribución de energía eléctrica (energías limpias); maquinaria y equipo; tecnologías de la Información y la Comunicación; metales y petroquímica. El 12 de mayo pasado, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec ya había publicado los acuerdo por el que se emite la declaratoria de los polos Coatzacoalcos I; Coatzacoalcos II: Salina Cruz, San Blas Atempa; San Juan Evangelista y Texistepec. Para declarar un polo de desarrollo se consideran nueve criterios; entre ellos el de localización, comunicación y conectividad; el ubicado en Asunción Ixtaltepec se encuentra a un kilómetro de la vía férrea correspondiente a la línea Z, en su tramo Salina Cruz, Oaxaca - Medias Aguas, Veracruz; cuenta con alrededor de 2 kilómetros de frente con la Carretera Federal 185, y se ubica a 47 kilómetros del Aeropuerto Nacional de Ixtepec. Otro criterio es el de población, además de la localizada en Asunción Ixtaltepec, al sumar la población de los municipios aledaños: El Barrio de la Soledad, Santa María Chimalapa, San Miguel Chimalapa, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, El Espinal, San Pedro Comitancillo, Magdalena Tlacotepec, Santiago Laollaga, Ciudad Ixtepec, Santo Domingo Chihuitán y San Blas Atempa, hay más de 50 mil habitantes en la región.  Asunción Ixtaltepec, Oax. 7 de septiembre de 2020. “Así como hubo dolor, vendrán tiempos mejores y vendrán los mejores tiempos para el Istmo de Oaxaca”, expresó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, al inaugurar la construcción del Palacio Municipal de esta localidad istmeña, un edificio emblemático que posee una antigüedad de más de 100 años, y que sufrió daños estructurales severos con pérdida total durante los sismos de septiembre de 2017 y febrero de 2018. Durante la inauguración de esta obra, y en el marco del tercer aniversario del sismo del 7 de septiembre -considerado el más fuerte que haya vivido México en el último siglo- el Mandatario Estatal aseveró que su gobierno no ha dejado de trabajar por la reconstrucción del Istmo. “Es difícil transmitir el dolor que sintió el Istmo en 2017; ver a las familias, escuchar su dolor y decirles en la mirada que íbamos a salir adelante”, recordó Murat Hinojosa, al tiempo de explicar que las primeras acciones de reconstrucción priorizaron las más de 60 mil viviendas afectadas, 20 mil de las cuales resultaron con pérdida total. En este recuento de acciones encaminadas a la reconstrucción del Istmo, un esfuerzo mediante el que también se han atendido los monumentos históricos y edificios emblemáticos, como las iglesias, casas de cultura, palacios municipales y mercados, Murat Hinojosa destacó la suma de esfuerzos y solidaridad del Gobierno Federal, Sociedad Civil e Iniciativa Privada con el Pueblo de Oaxaca. “Aquí nada se ha improvisado, todo se ha hecho con responsabilidad; tampoco lo he hecho solo, lo reconozco, lo he hecho con la fuerza de las mujeres y hombres de Oaxaca que decidieron ir hacia adelante a pesar de los obstáculos que hemos enfrentado. Oaxaca va a vivir sus mejores tiempos, porque a pesar del desastre hemos cimentado las bases del Oaxaca que todos merecemos”, dijo. En este sentido, el Gobernador de Oaxaca convocó a continuar en unidad por la ruta de la transformación, la cual se ve fortalecida con la construcción de importantes obras como el Corredor Multimodal Interoceánico y la autopista que conectará esta región con la ciudad capital y apuntalará el potencial comercial y turístico. “Hay que tener memoria y conocer nuestra historia para construir nuestro presente y nuestro futuro. El día que recuerden este momento en Oaxaca, también recordarán que los istmeños fuimos más fuertes que cualquier obstáculo, que salimos adelante y transformamos nuestra tierra, porque viene la gran transformación para Oaxaca”, destacó. El Mandatario Oaxaqueño también reconoció al presidente municipal de Asunción Ixtaltepec, Oscar Toral Ríos, por su responsabilidad, compromiso y suma de voluntades encaminadas a transformar la realidad de su gente. “Cuando uno quiere servir, no necesita grandes palacios; sale a la calle, escucha a su gente y responde”, dijo. En su oportunidad, el presidente municipal de Asunción Ixtaltepec, Oscar Toral Ríos, agradeció el respaldo del Gobierno de Oaxaca para concluir las obras afectadas por los sismos del 2017, como el Palacio Municipal, cuya reconstrucción requirió la inversión de 19.2 millones de pesos en beneficio de los casi 15 mil habitantes de esta localidad. Mencionó que en los trabajos de restauración hubo una participación de los pobladores a través del tequio; ya que el 20% del costo total de la obra fue aportado por la ciudadanía y los trabajadores voluntarios, y otro 20% fueron recursos del municipio que se recaudaron en la captación de impuestos. Asimismo, señaló que a través del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac), el 60% de los recursos utilizados en la obra se lograron gracias a esas gestiones, “yo le agradezco mucho Gobernador porque no me dejó solo, y a toda la gente de Ixtaltepec, sólo les quiero decir, misión cumplida”, finalizó. El pasado 22 de julio se celebró el Primer Lunes del Cerro, también llamado Guelaguetza, en Oaxaca de Juárez, evento que atrae a multitud de visitantes nacionales y extranjeros que se reúnen para atestiguar la riqueza cultural de las ocho regiones de la entidad; sin embargo, esta vez llamó la atención la actuación de la cantante Patricia Alcaraz quien al momento de interpretar un tema de Asunción Ixtaltepec lo que generó la molestia en redes sociales Antes de entrar en detalles conviene hacer un recuento de la trayectoria de Patricia Alcaraz carrera que dejó de ejercer para dedicarse por completo a la música es gestora de proyectos en beneficio de mujeres que sufren violencia Patricia Alcaraz señala que inició su carrera musical muy joven cantando en un coro de mujeres y tocando en una orquesta un material musical infantil titulado “Jardín de niños musical” En 2013 lanzó su primer material como solista “Peregrina” y posteriormente le siguieron “Xhandú” “Patricia Alcaraz y la Banda Sandunga” en vivo y su más reciente material “Al Son de mi Corazón” Se ha presentado en foros de Oaxaca como el Teatro Macedonio Alcalá En la Ciudad de México se presentó en Coyoacán ha recorrido el país llevando su música y rindiendo honor a grandes compositores oaxaqueños También realizó una gira por Estados Unidos donde apoyó las actividades culturales de oaxaqueños migrantes Internautas criticaron a Alcaraz por haber cambiado la letra de "La Cumbia del Estofado" de Miguel Matus Ordaz (bajista y fundador de Grupo Juárez) pues al momento de cantar: “este rincón oaxaqueño” hecho que ocurrió al momento de que la delegación de Asunción Ixtaltepec ofrecía su presentación en plena Guelaguetza Cabe mencionar que la denominada Guelaguetza es un encuentro en que se presume la participación e integración de representantes de las etnias de las ocho regiones de Oaxaca por lo que la mención de Tabasco o la exhibición de cualquier elemento de otra entidad está fuera de lugar.   tras su presentación en el Auditorio de la Guelaguetza la intérprete subió a sus redes una foto vestida con huipil istmeño con la leyenda: “Y así de feliz Esta publicación fue borrada al poco tiempo ante la polémica que ocasionó Patricia Alcaraz compartió en Facebook lo siguiente: "Este es uno de los videos más difíciles que he tenido qué hacer en mi vida Pero lo asumo con mucha responsabilidad..." "Quiero ofrecer una disculpa enorme y de corazón a todos los que se sintieron agraviados por mi proceder".  La intérprete continúa con rostro serio su explicación:   reconozco y me arrepiento de haber actuado de manera visceral me sentía dolida y lo único que se me ocurrió en ese momento fue desahogarme y como responder a las personas que habían actuado así en mi contra desde hacía varios días y hasta el último momento en el Auditorio Guelaguetza Y no tomé en cuenta que la mayoría de ustedes podría malinterpretar mi publicación las cuales asumo con total responsabilidad".   Alcaraz subrayó ser originaria de San Pedro Comitancillo También refirió que su padre es de Tabasco y que ella se crio en dicho estado además que por muchos años vivió ahí y que incluso sus hijos son de este lugar.   El director artístico de la delegación de Asunción Ixtaltepec publicó en Facebook una carta en que expuso su versión de los hechos señalando que él no contactó a la cantante Reveló que los integrantes del consejo cultural de Ixtaltepec y los integrantes de la delegación desde un principio rechazaron la incorporación de Alcaraz debido a que ésta no sabe pronunciar correctamente el zapoteco lo cual es necesario pues así está escrita gran parte de la letra de uno de los temas con que se presentaron al también llamado Lunes del Cerro También denunció que Patricia Alcaraz no acudió a los ensayos antes de la evaluación para ser admitidos en la Guelaguetza y que una vez aceptada la delegación de Ixtaltepec en ensayos posteriores la artista evidenció diversos errores en su interpretación Maldonado Cruz se quejó de que Patricia alterara la letra del tema “La cumbia del estofado” y que lo hizo con “toda la intención y saña cambia la letra de una canción y menciona <<RINCÓN TABASQUEÑO>> [SIC]” aparentemente “para manchar nuestra presentación” A tal grado escaló el descontento por la actuación de Alcaraz que en Sesión Extraordinaria de la Cámara de Diputados estatal el representante popular Nicolás Feria Romero pidió que se le retire a la intérprete la medalla “Álvaro Carrillo” que recibió en abril de este 2024 ya que mintió sobre su origen asegurando ser de Oaxaca la cantante se atrajo las críticas tras su actuación en la Guelaguetza Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel 2 de abril de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz participó en el Encuentro de Lectura con niñas jóvenes y personas adultas de la comunidad de Barranca Colorada del municipio de Asunción Ixtaltepec con quienes en el pasado compartió momentos de su infancia y con quienes en la actualidad mantiene contacto ya que visita frecuentemente la tierra de su familia materna el Mandatario estatal leyó “Pedro Páramo” de Juan Rulfo uno de los más reconocidos escritores mexicanos en el mundo “Pedro Páramo” es la primera novela del escritor jalisciense se encuadra dentro del género de la novela revolucionaria y es catalogada como una de las obras precursoras del Boom Latinoamericano así como uno de los libros cumbre de la literatura en lengua castellana Pese a que la comunidad escolar se encuentra en periodo vacacional por la Semana Santa a este encuentro asistieron más de cien niñas adolescentes y jóvenes de escuelas del nivel de educación básica y media superior de Barranca Colorada por eso les invito a leer cualquier libro” El titular del Poder Ejecutivo estatal precisó que motivar el hábito de leer es parte fundamental de la transformación de los pueblos por ello desde el primer día de su gobierno la primera acción consistió en poner en marcha el Programa de Fomento a la Lectura que atiende el eje transversal de gobierno que reconoce el interés superior de las niñas La lectura es una puerta al conocimiento y a la recreación un espacio que contribuye a incrementar la cultura el vocabulario y la capacidad de expresión oral y escrita por lo que fomentar este hábito en la niñez oaxaqueña es abrir puertas al desarrollo y goce intelectual y les permite conocer otros mundos y culturas La cantante istmeña Patricia Alcaraz se disculpó este martes por cambiar la letra de una canción popular del municipio de Asunción Ixtaltepec en el primer Lunes del Cerro de la Guelaguetza a mi Ixtaltepec querido… ese rincón oaxaqueño Sin embargo Alcaraz cantó: “ese rincón tabasqueño…” El director artístico de la delegación ixtaltepecana Khalil Maldonado Cruz consideró que la intérprete lo hizo con toda la intención para manchar su presentación por la inconformidad del grupo folclórico de que los acompañara sin ser (ella) del municipio Maldonado refirió que la imposición de Alcaraz en la delegación de Ixtaltepec motivó la renuncia de integrantes del consejo cultural municipal Además se quejó:  su pronunciación es pésima,  pues la señora es de Tabasco.  Tuvimos una fuerte discusión por su mal desempeño y como es su costumbre se victimizó con lágrimas falsas Alcaraz aclaró ser originaria de San Pedro Comitancillo Dijo que está arrepentida de cambiar la letra de la canción y ofreció una disculpa pública “a quienes se hayan sentido agraviados” La intérprete reveló  que momentos antes de su presentación en la fiesta étnica fue amenazada el mensaje que recibió en una hoja blanca de papel decía: “¡No te atrevas a subir maldita tabasqueña!” “Cometí el error de pronunciar ‘tabasqueño’ ¿Ustedes creen que me iba a exponer a lo que me está pasando en el Auditorio Guelaguetza Tengo una carrera que depende de nuestras tradiciones Alcaraz aseguró que sabe quién le envió el mensaje Oaxaca Media es un espacio para el periodismo digital local Trabajamos por el bien común con criterios de ética y responsabilidad social en la información los oaxaqueños no perdonamos ese tipo de errores Si tienes problemas personales arreglalo con quién corresponda y no te desquites en la Guelaguetza que es la fiesta del pueblo de Oaxaca En cada delegación se tiene que calificar antes todo lo del grupo y a cada participante La Guelaguetza no es reunión de desquites por problemas personales correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. boxeador que le ayudó a entrenar para su pelea con Abby Little Rage en la Velada del año 5 La nieta de Flor Silvestre demostró su talento y orgullo mexicano al interpretar el Himno Nacional para acompañar a Saúl “El Canelo” Álvarez El Canelo Álvarez salió acompañado de el cantante de corridos tumbados Luis R quien se ha negado a cantar corrido que hacen apología del narco Un taxista salvó a una mujer de morir devorada en la Laguna de las Ilusiones por cocodrilos El hijo menor del Lady Di y Carlos III admitió en una entrevista con la BBC que actualmente está distanciado del rey La parodia tuvo bailarines secundarios y dos de ellos interpretaron a los cantantes Nodal y Aguilar Las pasarelas se llenan de accesorios con forma de comida: este es el menú de tendencias del verano que tal vez sea algo pasajero Casas de apuesta internacionales han incluido en sus marcadores quién será el sucesor del papa Francisco y cuatro nombres se pelean los principales lugares lo que le ha ocasionado diferentes malestares habla de las innovaciones en alimentación para mascotas y la forma de mantener su correcto ritmo de vida Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Actualmente son seis los municipios istmeños que ya tienen presidente municipal electo Ana Cecilia Pérez Velásquez recibió su constancia de mayoría la que la convierte en presidenta municipal electa dijo ante un grupo de simpatizantes que la acompaño para ser testigo de la entrega del documento que la acredita como Presidenta municipal electa En el municipio de Asunción Ixtaltepec la Secretaría de Salud puso en marcha el programa Vecino Solidario mediante el cual se da empleo temporal a jóvenes de bachillerato que viven en esta demarcación constató que los jóvenes hacen levantamiento de encuestas entre la población que habita en Ixtaltepec para dar seguimiento epidemiológico y verificar los avances en la reconstrucción de las viviendas afectadas por el sismo registrado el pasado mes de septiembre Los estudiantes de más de 16 años de edad se basan en una aplicación que se descarga en sus celulares donde reportan semanalmente el estado de salud de sus familiares y vecinos con el fin de no alejarlos de su domicilio y evitar que se expongan al sol diseñado por la Secretaría de Salud inició el 23 de octubre junto con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) a través del Programa Empleo Temporal también permite verificar los servicios que reciben Su puesta en marcha requirió el apoyo de la plataforma Dharma para recolectar información a través de teléfonos celulares y hacer el análisis estadístico en línea Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write(" + Impone Medida de seguridad a la Zona Federal de la ribera del “Río Los Perros” o de “Las Nutrias” en el Ayuntamiento de Asunción Ixtaltepec + Practica visita de inspección en materia de impacto ambiental a los representantes del Ayuntamiento de Asunción Ixtaltepec debido a las actividades realizadas en la mencionada zona federal sin contar con autorización por parte de la SEMARNAT La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal la Zona Federal de la ribera del “Río Los Perros” o de “Las Nutrias” en el Ayuntamiento de Asunción Ixtaltepec debido a que las autoridades del citado municipio  colocaron 4783 m3  de residuos provenientes de la demolición de las edificaciones afectadas por los sismos sin contar con la autorización emitida por la SEMARNAT En visita de inspección practicada este 9 de octubre de 2017  a fin de vigilar lo establecido en la fracción X del artículo 28 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en materia de impacto ambiental la PROFEPA constató que las autoridades del Ayuntamiento de Asunción Ixtaltepec se encontraban realizando actividades en la ribera del “Río Los Perros” o de “Las Nutrias” comprendida como zona federal en unaárea total de 16,183 m2 Cabe señalar que con motivo de los sismos acontecidos los días 7 y 19 de septiembre del presente año que causaran afectaciones a las viviendas de diversas comunidades se colocaron 4783 m3  de residuos provenientes de la demolición de las edificaciones del Municipio de Asunción dentro de zona federal a lo largo de 305 metros de la ribera del “Río Los Perros” o de “Las Nutrias” actividad que debe contar con autorización emitida por la SEMARNAT y cuya vigilancia corresponde a esta Procuraduría Al no contar con la Autorización referida se procedió a imponer como medida de seguridad la Clausura Total Temporal de esa zona por lo que no se podrá seguir realizando el deposito de dicho material hasta en tanto no se obtenga la autorización correspondiente Derivado del incumplimiento a estas obligaciones ambientales al no contar con la autorización correspondiente se interpondrá una denuncia penal ante la PGR a fin de que se realicen las investigaciones en contra de quien resulte responsable De no respetar la clausura impuesta por la PROFEPA se podrá imponer otra denuncia penal por violación a la medida de seguridad Cabe destacar que las violaciones a la normatividad ambiental puede implicar una sanción económica de hasta $3.7 millones de pesos por cada infracción cometida 25 de mayo de 2023.- La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) informó que se restableció el servicio de agua potable ante el desabasto que afectó a la población de varias colonias del municipio de Asunción Ixtaltepec Explicó que el desabasto fue ocasionado por las fallas que presentaba el equipo de bombeo por lo que se atendió a la población de las colonias afectadas mediante la distribución con pipas de agua potable Personal de la Ceabien instaló un nuevo equipo de bombeo con lo que se restableció por completo el servicio para garantizar que las y los habitantes cuenten con un buen suministro de agua La misión principal del organismo es procurar el abastecimiento de agua a la población de los diferentes municipios de Oaxaca y para ello se trabaja de manera comprometida para realizar las obras y acciones que permitan garantizar el servicio a la ciudadanía El titular de la Ceabien Raciel Cabrera García dijo que se atienden las situaciones que puedan afectar el suministro de agua en los diferentes municipios del estado y se busca resolver de manera inmediata cualquier problemática que pueda presentarse por lo que agradeció la comprensión de la ciudadanía del municipio de Asunción Ixtaltepec que padeció el desabasto de agua Dijo que el Gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz atiende las necesidades de la población y trabaja para lograr la transformación del estado con estas acciones que se inscriben en el eje de Gobierno para llevar infraestructura y servicios públicos para el desarrollo de Oaxaca canalizando los recursos públicos a donde más se necesitan Abundó que en este municipio se trabaja para mejorar la infraestructura hidráulica y brindar una solución definitiva que les garantice el abasto de agua; asimismo dijo que se mantuvo una constante comunicación con la ciudadanía para informarles sobre los avances de la instalación del nuevo equipo de bombeo 10 de septiembre de 2017.- En Asunción Ixtaltepec otro de los municipios del Istmo de Tehuantepec afectado por el sismo de 8.2 grados el 80 por ciento de las casas registra afectaciones En un recorrido de Quadratín Oaxaca por la zona se constató el severo daño de las viviendas El panorama resulta apocalíptico a la vista intentan con sus manos remover las piedras con la esperanza de recuperar algunas de sus cosas… o empezar de nuevo Resignado comentó que la ayuda ha llegado muy despacio y lo que necesitan es agua y ropa para los niños 9 de julio de 2020.- Tras una importante acción llevada a cabo por personal de alto impacto de la región del Istmo de Tehuantepec la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró detener y llevar ante un Juez a un probable secuestrador luego de privar de la libertad a una persona del sexo masculino (cuya identidad es reservada) fue detenido por Agentes Estatales de Investigación siendo puesto a disposición de la autoridad judicial correspondiente por el delito de secuestro agravado De acuerdo con la carpeta de investigación 20558/FIST/JUCHITÁN/2020 alrededor de las 01:17 horas del 5 de julio de 2020 el imputado habría privado de su libertad a la víctima exigiendo a familiares una fuerte suma de dinero a cambio de su liberación Cuando el probable secuestrador intentó cobrar el rescate fue detenido por Agentes de Investigación en inmediaciones de la Segunda Sección de Asunción Ixtaltepec y llevado de forma inmediata ante la autoridad judicial el imputado se acogió al término constitucional quedando en tanto en prisión preventiva provisional El combate al secuestro es un compromiso ineludible para la Fiscalía General y se actuará con firmeza contra quienes resulten responsables Somos una empresa dedicada socializar la cultura mediante la difusión y promoción de las actividades artísticas y culturales a través de los distintos medios de comunicación impresos Transformamos la percepción que propios y extraños tienen de la capital del estado mostrando su dinamismo cultural que supera los conflictos políticos y sociales que tienen resonancia en los medios de comunicación (sucedióenoaxaca.com/vía COMUNICADO).- Durante la transmisión del programa televisivo Jueves de Gozona que encabezó el Gobernador del Estado de Oaxaca Salomón Jara Cruz el Comité Organizador de la Guelaguetza anunció a las delegaciones que participarán en el Lunes del Cerro y su Octava en el marco de Julio Las delegaciones que participarán en la rotonda de la azucena son: Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina Cabe mencionar que por primera vez participan las delegaciones de: Acatlán de Pérez Figueroa y Santiago Zacatepec Mixe El titular de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) Víctor Cata recordó que los primeros días de marzo de este 2024 la dependencia a su cargo recibió las propuestas de los cuadros artísticos de 100 delegaciones que representan pertenecientes a las 16 culturas y el pueblo afromexicano y mestizo de Oaxaca para este año el número de delegaciones inscritas es histórico pues en 2023 se registraron 79 delegaciones 20 y 21 de abril; el 27 y 28 de abril; así como el 3 las y los 72 consejeros interculturales recorrieron de manera simultánea las comunidades de las ocho regiones para realizar las evaluaciones a las delegaciones participantes las y los 24 Consejos Interculturales enviaron sus puntajes al Comité Organizador de la Guelaguetza integrado por la Secretaría de Turismo (Sectur) de Oaxaca Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA) y la Seculta A partir de esa etapa y tomando en cuenta los puntajes se sesionó para determinar a las 51 delegaciones que se presentarán en el Auditorio Guelaguetza los lunes 22 y 29 de julio Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter Oax.- Mientras  con su pie  hace girar  el torno de pedal con sus manos  toca la arcilla y comienza a elaborar un florero  Germán Jiménez Santos lleva más de cincuenta años practicando la alfarería  un oficio artesanal que vive por la practica diaria de  los abuelos zapotecas de Asunción Ixtaltepec El Barrio de Santa Rita es icono de la alfarería de esta localidad ubicada en el Istmo de Tehuantepec,  quién lo visita puede observar desde sus calles  la variedad de  modelos y tamaños de las ollas algunas en tono natural y otros diseñados con alegres colores El artesano Germán Jiménez Santos tiene 62 años de edad  recuerda que aprendió el oficio de su padre y de su abuelo y  lo mejor es qué  lo hizo “observando”  cuando ellos realizaban distintas figuras  de barro en el torno No tiene un  taller propio por la falta de ingresos económicos pero labora en el “Taller de Alfarería Álvaro” propiedad de Luisa Toledo Sánchez y Álvaro Cabrera Santiago en donde  todos los días moldea la arcilla para conseguir elaborar unas 50 piezas de jarrones Mientras sus compañeros logran la textura ideal de la  arcilla él gira el torno simulando una ruleta estática donde logra  diversas  formas y figuras que después pasan a un proceso de cocción en un horno tradicional y finalmente algunos son coloreados en el taller de diseño Del cien por ciento de artesanos que son aproximadamente unas 250 personas el ochenta son adultos mayores que aún tienen fuerzas en sus pies y brazos y son los guardianes de esta artesanía pero a nosotros nos trajo primero la necesidad de obtener recursos para  nuestras familias entonces es imposible no compartir y mientras podamos Recuerda que a la edad de los 11 años elaboró por vez primera su jarrón y desde entonces anda de taller en taller compartiendo sus conocimientos y mostrando su habilidades él cobra por las piezas que realiza diariamente “Aquí no tenemos un horario fijo de trabajo un jarrón lo tengo listo en aproximadamente 2 a 3 minutos pero ahora las nuevas generaciones no quieren saber nada de barro y mucho menos algo que los haga ensuciarse de las manos si supieran que en el barro uno deja un pedazo de su corazón” Este taller como el resto de los que existen en esta localidad sufrieron daños por los sismos de septiembre del 2017 por lo que toda la infraestructura es nueva y requiere de mucha producción para lograr recuperarse por que el único apoyo recibido de las autoridades federales  fue para la rehabilitación del horno El trabajo no es nada sencillo explica Álvaro Cabrera Santiago dueño del taller y quién también por herencia de su padre  elabora todos los días las artesanías de barro también artesana se dedica al diseño y darle color a  cada una de las piezas además de Luisa laboran dos mujeres trans Kristal y Leylani Nicole quienes llevan dos años embelleciendo cada una de las figuras de barro que se usan principalmente en las bodas cuando se danza un baile tradicional llamado “El son de los cantaritos”  Cada una se encarga de darle color a las piezas de barro y convertirlas en verdaderas obras de arte en cada pieza explican van implícitas los sentimientos y la pasión porque de eso depende que los clientes vuelvan y los recomienden  Sostener un taller de alfarería es difícil explica  Luisa quién además es ama de casa y madre  de familia y diariamente da color a decenas de  piezas de barro  “A veces quisiera cerrar el taller porque es complicado mantenerlo los apoyos  de gobierno para nosotros los artesanos no los hay,  aquí todo ha sido inversión nuestra tengo a cinco personas trabajando y es sumamente difícil pero  seguimos en este caminar por conservar la identidad de nuestro pueblo” Luisa junto con Nicole y Kristal pasan largas horas dando color a las piezas la alfarería se ha convertido en un alivio para ellas porque dialogan  “La Alfarería nos da la  identidad como pueblo y vemos qué siguen siendo los abuelos los que la conservan,  aquí llegan personas de todos los puntos de la república a comprarnos nos traen modelos y los elaboramos,  es una lucha diaria la que hacemos por  conservar lo nuestro y creemos que ha valido la pena todo este taller ha hecho historia y tiene muchos años de haberse fundado” Mientras  reflexionan de lo importante que es conservar esta tradición muy significativa de Ixtaltepec toman su brocha y la cubren de  la variedad de  pinturas  que usan para darle  diseño a cada una de las  piezas,  con total cuido van rotulando hasta concluir entre 100 y 150 artesanías  todos los días You are using an outdated browser. Please upgrade your browser or activate Google Chrome Frame to improve your experience El gobierno federal da a conocer dos decretos fiscales Empresas de manufactura de equipos para la industria de las energías renovables son las que han mostrado mayor interés en la región Imagen ilustrativa del Polo de Desarrollo para el Bienestar Asunción Ixtaltepec Uno de los decretos está relacionado con los incentivos fiscales para los Polos de Desarrollo del Bienestar en el Istmo de Tehuantepec zona en la que se tienen planeado centros de manufactura para la industria de las energías renovables subsecretario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer la página electrónica para estudiar los detalles de los decretos: • Incentivos fiscales para los Polos de Desarrollo del Bienestar del Istmo de Tehuantepec (PODEBI) • Incentivos fiscales para atraer inversiones por la relocalización de empresas en México (Nearshoring) se hace referencia a la actividad empresarial dentro de la manufactura de equipos para la generación y distribución de energía eléctrica en el subgrupo de energías limpias Hidrógeno verde en Oaxaca Consulte aquí nuestras normas para comentar los artículos usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos Suscríbase a nuestro boletín y reciba un 10% de descuento en la suscripción a nuestra revista Δdocument.getElementById( "ak_js_2" ).setAttribute( "value" Δdocument.getElementById( "ak_js_3" ).setAttribute( "value" Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos. × The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this Close En un recorrido de Quadratín Oaxaca por la zona intentan con sus manos remover las piedras con la esperanza de recuperar algunas de sus cosas… o empezar de nuevo Lee más Destaca en esta feria la participación de jóvenes cocineros que cuentan la importancia de que las nuevas generaciones continúen con esta tradición de la preparación de este platillo típico que se va heredando entre las generaciones 14 de noviembre de 2020.- La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca) junto a integrantes del Gabinete del Gobierno de Oaxaca visitaron el municipio de Asunción Ixtaltepec para entregar diversos apoyos a los artesanos de la región del Istmo de Tehuantepec se presentó un deslave que pone en riesgo de que se registre un derrumbe sobre la carretera Trasístmica en el tramo Acayucan-La Ventosa en el km 230+300 a la altura del poblado de Mazahua por lo que será la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) la que evalué los daños y determine las condiciones de esta vía federal mientras tanto únicamente se está utilizando un solo carril para el transito de los vehículos Programas Asunción Ixtaltepec casi desaparece con los sismos levantarlo de los escombros requiere de tu apoyo y solidaridad Queremos comenzar con la reconstrucción y para ello tenemos un plan integral que en su primera etapa busca la construcción de dos proyectos: "Un techo para construir su techo" que consiste en la construcción de un centro comunitario para el encuentro capacitación y esparcimiento de los ixtaltepecanos y "Prototipo de vivienda sismorresistente" una propuesta de reconstrucción de vivienda accesible México ha vivido 2 terremotos que han dejado a miles de familias sin su patrimonio y sin un hogar donde vivir algunas incluso con la pérdida de seres queridos El resultado ha sido devastador para todas las zonas afectadas sin embargo el mayor impacto lo ha resentido la provincia donde las poblaciones pobres quedaron más pobres Comunidades enteras del Istmo han quedado devastadas 1,300 viviendas fueron afectadas: 800 son consideradas pérdida total y 500 inhabitables cuadras enteras de escombros y casi 5 mil personas que desde el 7 de septiembre están durmiendo en la calle Hemos visto una gran muestra de solidaridad de la sociedad civil ante esta tragedia pero a más de 2 semanas del sismo del 7 de septiembre los pobladores de Asunción Ixtaltepec siguen sin un lugar donde pasar la noche y con el corazón lleno de incertidumbre La ayuda para la reconstrucción no ha llegado a estas comunidades y el segundo terremoto ha agravado la situación ya que los recursos destinados para este tipo de emergencias no serán suficientes para apoyar a tantos damnificados en CDMX Considerando una inversión por vivienda de $300,000.00 pesos para las 1,300 viviendas reconstruir Asunción Ixtaltepec requerirá una inversión de cerca de $400 millones de pesos menos de la mitad de lo que costó construir el monumento de la estela de luz Sí cada uno de los 119 millones de mexicanos aportamos $4.00 pesos lograremos los recursos suficientes para darle un hogar digno a cada Ixtaltepecano que perdió su techo El futuro de miles de familias del Istmo es incierto No se ha desarrollado un plan de reubicación ni se ha especificado si o cómo se otorgarán apoyos a los damnificados para poder recuperar su patrimonio AmpliarLa reconstrucción del Istmo debe tomar en cuenta sus condiciones climáticas extremas su ubicación en una zona altamente sísmica las prácticas culturales zapotecas y los materiales y técnicas constructivas tradicionales de la zona Una vivienda que no considere estos factores difícilmente podrá ser realmente un hogar para nuestras familias reunimos a un grupo de arquitectos que han donado su tiempo y su trabajo para desarrollar un prototipo de vivienda de autoconstrucción que sea accesible con materiales y sistemas constructivos tradicionales que cumplan con las necesidades culturales de los pueblos zapotecos y sean habitables en climas tan calurosos y con vientos fuertes como los del Istmo llamadas "prototipo de vivienda sismorresistente" las haremos llegar a la comunidad a través de "un techo para construir tu techo" un espacio comunitario que contará con manuales de construcción apoyo en la selección y compra de materiales La meta es construir dos espacios: el centro comunitario y un prototipo de vivienda se pueda aprender a construir de esta manera y con estos criterios el pueblo de Asunción Ixtaltepec no sólo estaremos ayudando a la reconstrucción de sus casas produciendo empleo y revitalizando la industria ladrillera una actividad económica muy importante en Asunción Ixtaltepec la comunidad tendrá el trabajo y la remuneración que necesita para restablecerse económicamente Con lo recaudado comenzaremos la construcción de estos espacios y crearemos fuentes de empleo en la comunidad y organizaremos a la población para que con nuestras propias manos comencemos a trazar la imagen de nuestra comunidad El éxito de esta primera etapa en Asunción Ixtaltepec nos permitirá escalar estas soluciones a otras comunidades en el Istmo como lo son Unión Hidalgo ¡Son más de 55 mil viviendas las que requieren reconstruirse en todo el Istmo En el terremoto del 7 de septiembre de 2017 mi familia perdió el hogar que durante más de 20 años construyeron con sus manos Ese mismo día mi padre resultó herido y aún sigue en recuperación Muchos de mis paisanos tienen una historia similar a la de mi familia por eso hemos decidido impulsar la reconstrucción del Istmo y darles a miles de personas un tabique con el cual comenzar a reconstruir su hogar Formé #REDBINNIGUENDA con un grupo de Istmeños radicados en varias partes de la República Mexicana con un profundo amor por su tierra y que ante la tragedia han decidido tomar acción para reconstruir a las diferentes comunidades del Istmo En la leyenda zapoteca se dice que las grandes construcciones los palacios y los templos antiguos fueron edificados en una sola noche por los BINNIGUENDA especie de magos que tenían como virtud ser invisibles Lo que buscamos es levantar Asunción Ixtaltepec y el Istmo ¿Cómo y cuándo se entregarán los reconocimientos Los reconocimientos digitales se enviarán vía correo electrónico en los siguientes 2 días a tu donación Los reconocimientos en especie comenzarán a entregarse un mes después del cierre de esta campaña de recaudación Los envíos de los reconocimientos físicos correrán por nuestra parte dentro de Oaxaca y CDMX los donadores que se encuentren fuera de estás dos entidades tendrán que cubrir los costos de envío No realizar este proyecto retrasaría la recuperación de Asunción Ixtaltepec y otras poblaciones del Istmo sin esto se podría desatar una crisis sanitaria por el clima extremo y que las personas pasen tanto tiempo a la intemperie además de generar una situación de abandono en el pueblo y pérdida del tejido social y las tradiciones culturales si la gente comienza a emigrar a la ciudad por falta de un lugar digno para vivir Roban 4 millones de pesos del estadio de fútbol de Irapuato Verificará IECM medidas de seguridad de boletas y actas para elección judicial en CDMX Va a salir bien la elección del Poder Judicial: Sheinbaum Cárcel hasta de 80 años a quienes incurran en actos de corrupción en el sector Salud No daré debate con Trump a través de medios… hay buena relación con E.U.: Sheinbaum no ser un partido de Estado ni tener relación con la delincuencia Tu contenido empezará después de la publicidad Tras los sismos registrados de esta mañana el puente vehicular de Asunción Ixtaltepec producto del daño estructural sufrido por el sismo del 7 de septiembre Esta mañana el terror volvió como un mal sueño para millones de personas en el país cuando aún no han terminado las tareas de rescate tras el sismo del 19-S desalojaron sus hogares por temor a una nueva tragedia Leer: Se registran varios temblores con epicentro en Oaxaca desde la madrugada uno de los estados más afectados por el sismo del 7 de septiembre fue de nueva cuenta epicentro de los sismos registrados esta mañana que son en realidad réplicas del sismo de 8.2 de aquella fecha resintió estas réplicas y en Asunción Ixtaltepec un puente vehicular colapsó el objetivo de llegar en los próximos meses a 10.000 colaboradoras y colaboradores que estemos conectados Que podamos reflejar la realidad desde abajo y dar pelea a los grandes medios del poder Para poder seguir creciendo sumate a la Comunidad de La Izquierda Diario Propietario Nuevas Noticias Coop. de Trab. Ltda © 2024 LA IZQUIERDA DIARIO Términos y Condiciones El gobernador Alejandro Murat recorrió municipios para atender la emergencia dos en Asunción Ixtaltepec y uno en Rancho Llano a causa de los tres movimientos sísmicos de mediana intensidad ocurridos la mañana del sábado en la región del Istmo informaron autoridades de las coordinaciones estatal y municipales de Protección Civil realizó diversos recorridos por los municipios de Juchitán de Zaragoza Asunción Ixtaltepec y Salina Cruz para atender a la población oaxaqueña luego de la serie de sismos que se registraron Lamentó los tres fallecimientos y envió condolencias y solidaridad a los deudos; también reiteró el respaldo de los gobiernos federal y estatal para atender la contingencia y ayudar a las familias que requieren apoyo Integrantes de Protección Civil precisaron que Juan TM falleció luego que un enjambre de abejas lo atacó durante el sismo mientras Florentina CG pereció al caerle una barda de su domicilio la cual se derrumbó durante el último movimiento telúrico El tercer deceso ocurrió en el hospital de Tehuantepec perdió la vida: había sido trasladado por elementos del Ejército luego de ser rescatado bajo los escombros de una barda Unas 35 viviendas de diversos municipios que habían resultado afectadas por el sismo del pasado 7 de septiembre terminaron de colapsar además del puente vehicular número uno de Asunción Ixtaltepec refirió que al menos 14 viviendas terminaron por derrumbarse este sábado a causa de los movimientos telúricos y las lluvias recientes que reblandecieron la tierra Expresó: Pedimos a la comunidad (Unión Hidalgo) que proteja su vida habilitamos un albergue en la primaria del centro pero hay muchas opciones con vecinos y amigos El coordinador estatal de Protección Civil manifestó que de manera inmediata se iniciaron los protocolos de revisión y apoyo a los pobladores en las zonas de Istmo donde sintieron con mayor intensidad los sismos Dijo que dos personas resultaron lesionadas en Juchitán y Tlacotepec Detalló que se suspendió la energía eléctrica de forma intermitente en Tehuantepec por lo que la Comisión Federal de Electricidad trabaja para reactivar el servicio Se evacuaron los cinco hospitales en el Istmo pero los servicios no han sido suspendidos hubo afectaciones en las iglesias La Merced y La Defensa así como el hospital de especialidades de San Bartolo Coyotepec la losa del techo de una vivienda del barrio La Surtidora se desplomó por el sismo de 6.1 grados de este sábado Protección Civil municipal reportó que no hubo muertos ni heridos 13 de noviembre de 2020.- La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca) junto a integrantes del Gabinete del Gobierno del Estado para entregar diversos apoyos a las y los artesanos de la región del Istmo de Tehuantepec cumpliendo en todo momento con las medidas de protección emitidas por los Servicios de Salud Cabe resaltar que la inversión final para estos apoyos fue superior a los 275 mil pesos la esposa del gobernador Alejandro Murat Hinojosa externó su emoción de estar nuevamente en Asunción Ixtaltepec cumpliendo con los compromisos de su esposo gracias al trabajo coordinado entre los diversos órdenes de gobierno y la sociedad civil «Saludo con mucho gusto a las maestras y maestros artesanos eso nos motiva a redoblar esfuerzos para seguir trabajando por Oaxaca porque damos a conocer lo que la administración de mi esposo señaló que desde el día uno del inicio de esta administración trabaja hombro a hombro con las autoridades municipales para apoyar al tesoro vivo que tiene Oaxaca “Ellas y ellos son cultura viva en su máxima expresión anteriormente no existían tantos apoyos para este sector resaltó la importancia que tiene Artesanías e Industrias Populares de Oaxaca (ARIPO) ya que es un espacio digno y es la casa de las y los artesanos ahí pueden llevar sus artesanías para que éstas puedan ser vendidas al público en general También refirió que han entregado más de 861 créditos a artesanas y artesanos para que amplíen sus talleres y sus negocios sigan creciendo presidente municipal de Asunción Ixtaltepec puntualizó que estos apoyos son de suma importancia para las y los artesanos de la región las ventas y producción de artesanías han disminuido considerablemente «Las y los ixtaltepecanos nos sentimos honrados con su visita lleve el mensaje al gobernador Alejandro Murat Hinojosa que aquí en Ixtaltepec tiene las puertas abiertas estos apoyos entregados beneficiarán y apoyarán en sus labores a las y los artesanos porque aún no hay cura para esta terrible enfermedad seguiremos trabajando coordinadamente para que a Asunción Ixtaltepec no le falte nada» agregó que «estos créditos son de mucha utilidad ya que vino a afectar la operatividad y venta de ustedes Los créditos que se otorgan a través de BanOaxaca tienen a un gran aliado como el gobernador y en estos cuatro años se han hecho grandes cosas para que ustedes sigan siendo el tesoro vivo de Oaxaca para promover el arte popular y sobre todo para que existan ventas y cuenten con ingresos para sus familias Trabajemos juntos para fortalecer sus actividades las cuales han sido transmitidas de generación en generación construyendo y creciendo hacia un mejor Oaxaca» directora general del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías seguirán creando oportunidades para que el sector artesanal siga creciendo en Oaxaca «La venta de los productos bajó considerablemente preocupado por la situación que atraviesan las y los artesanos Uno de los problemas de las y los artesanos son los intermediarios familias desisten de seguir creando piezas artesanales en sus talleres uno de los objetivos primordiales del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías es el acreditar la personalidad de artesanas y artesanos que le da validez estatal y nacional; esta actividad se realiza mediante el programa de credencialización con ello damos certeza y seguridad jurídica a todas y todos Nuestro reconocimiento a las y los artesanos La presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca estuvo acompañada de Adriana Cabrera Jiménez presidenta del Comité DIF Municipal de Asunción Ixtaltepec; Christian Holm Rodríguez director del Sistema DIF Oaxaca; Christian Hernández Fuentes director del Registro Civil de Oaxaca; Igmar Francisco Medina Matus director de BanOaxaca y Argelia Lázaro Jiménez delegada regional del Sistema DIF en el Istmo En la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa se trabaja todos los días para dar continuidad a lo planteado en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 con lo que se impulsan distintas acciones en pro del fortalecimiento de la economía familiar El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) publicó la declaratoria del noveno polo de desarrollo para el bienestar que se ubicará en Asunción Ixtaltepec En el Diario Oficial de la Federación (DOF) precisó que este polo se encuentra a un kilómetro (km) de la vía férrea correspondiente a la línea Z “El 95% de la superficie que conforma el Polo forma parte del patrimonio del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el resto es viable para su consideración en la presente declaratoria” Cuenta con alrededor de dos kilómetros de frente con la Carretera Federal MEX-185 y se ubica a 47 km del Aeropuerto Nacional de Ixtepec que proporciona un potencial de conectividad hacia otros mercados nacionales e internacionales El Polo de Desarrollo Asunción Ixtaltepec se ubica en el municipio de Asunción Ixtaltepec con municipios aledaños a El Barrio de la Soledad El 11 de octubre se publicó la declaratoria del Polo de Desarrollo para el Bienestar Santa María Mixtequilla que abarca una superficie de más de 502 hectáreas se encuentra a 4.6 km de la vía férrea correspondiente a la línea Z Cuenta con un frente carretero de aproximadamente 1.5 km sobre la Carretera Federal MEX-185 D así mismo tiene frente sobre la Carretera Federal MEX-190D en alrededor de 2.8 km y se localiza a 33 km del Aeropuerto Nacional de Ixtepec Los terrenos fueron expropiados por causa de utilidad pública También para el de Ciudad Ixtepec con más de 412 hectáreas se localiza a 3.5 km de la vía férrea correspondiente a la línea Z Tiene frente carretero de aproximadamente 1.5 km sobre la Carretera Federal MEX-185 D y cercana a la Carretera Estatal Ixtepec – Guevea de Humboldt y a 33 km del Aeropuerto Nacional de Ixtepec De igual manera para el polo ubicado en Matías Romero contará con más de 179 hectáreas se encuentra aproximadamente a 110 metros de la Carretera Federal MEX-185 y a 113 kilómetros del Aeropuerto Nacional de Ixtepec Fue aportado por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales al patrimonio del CIIT que en julio de este año fueron lanzados a licitación Comenta y síguenos en Twitter:  @GrupoT21 correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario © 2025 T21 - Todos los derechos reservados Mototaxistas pertenecientes a las cinco organizaciones existentes en la población de Asunción Ixtaltepec tomaron la carretera a la altura del acceso a esta población para exigir la liberación de un mototaxista detenido por la Policía Municipal.Los transportistas señalaron que la detención se realizó de manera arbitraria debido a que el mototaxista fue agredido y subido a la fuerza en la patrulla por haberse opuesto a la reubicación de una de las bases instaladas a la altura del poliforum Esta manifestación provocó la molestia de los transportistas y de la ciudadanía que viaja a bordo de los camiones pasajeros ya que tuvieron que buscar otras alternativas para poder continuar con sus viajes El municipio oaxaqueño de Asunción Ixtaltepec fue uno de los más afectados por el sismo de 8.2 que azotó el país la semana pasada Se reportaron daños en 80% de los inmuebles del poblado Asunción Ixtaltepec es uno de los 570 municipios que conforman el estado de Oaxaca Ubicado en la zona del Istmo de Tehuantepec fue uno de los poblados más afectados por el sismo que azotó el sur del país la semana pasada El plan DN-III, medida militarizadora se concentra en zonas en donde hay propiedad de empresarios para "resguardar" de la desesperación ante la falta de medicinas y alimentos no son prioridad para el gobierno ni ninguno de sus programas y medidas "de auxilio" producto de la grave afectación de carreteras que conectan con el poblado Familias enteras llevan durmiendo en las calles desde el 7 de septiembre ya sea por que sus casas quedaron destruidas o por temor a que una réplica o simplemente el daño en las construcciones Ante el olvido y la indiferencia, fueron los maestros combativos de la Sección XXII quienes desde las primeras horas del desastre organizaron brigadas de apoyo por todo Oaxaca a pesar de haber enfrentado horas antes la brutal represión por parte de la Policía Federal durante la indignante visita de Enrique Peña Nieto a la entidad Leer: "Mi familia vio como su casa se derrumbó" Demostrando una vez más que la clase obrera y su solidaridad no tiene fronteras, migrantes centroamericanos, trabajadores internacionales, detuvieron su paso y, ante la desgracia, pusieron sus brazos al servicio de las tareas de rescate en un gesto que ni la hipocresía de los políticos ni sus "donativos" podrá opacar en nuestras memorias Hoy la población de Asunción Ixtaltepec lanza un llamado de indignación Hizo el llamado a la población a no entrar en pánico y a no caer en la desinformación que circula en redes sociales, y que se mantengan en casa siguiendo las indicaciones de las autoridades de la Secretaría de Salud. queda expresamente prohibida la Publicación edición y cualquier otro uso de los contenidos Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia Consulta nuestroAviso de privacidad Más información 15 de mayo de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial Urbano (Sedatu) invierte 130 millones de pesos (mdp) en 26 ; esto a través de la Vertiente Obras Comunitarias (VOC) del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) cinco en Matías Romero Avendaño y dos en Asunción Ixtaltepec entre los que destacan parques casas ejidales y un salón de usos múltiples.  el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda explicó que las obras comunitarias se desarrollan en dos etapas: la primera implica la creación de Comités Comunitarios; y la segunda es la firma de los convenios para la dispersión de los subsidios a dichos comités y la ejecución de las obras “Los beneficios de esta vertiente es el incremento del bienestar social en estas comunidades con la atención de las necesidades más sentidas la entrega de recursos directos y sin intermediarios empleos locales y derrama económica y la articulación comunitaria democrática y legítima” la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario recordó que la Vertiente Obras Comunitarias es una respuesta para atender las demandas legítimas de las comunidades donde se desarrollan los proyectos prioritarios y estratégicos del Gobierno de México “El proyecto del Corredor Interoceánico ha sido sensible a estos requerimientos y en un esfuerzo interinstitucional se ha dotado de recursos para que estas obras puedan ser realizadas por la comunidad para su beneficio directo” el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec Raymundo Pedro Morales Ángeles destacó que “el objetivo principal del Corredor es el desarrollo regional mejorar la calidad de vida de las personas no sean solo beneficios para grandes empresarios sino que las comunidades puedan ver en este proyecto el beneficio directo en su calidad de vida.” diferentes dependencias y sectores del gabinete federal para lograr que los beneficios lleguen a las personas desde la construcción del Corredor Interoceánico Que se generen empleos dignos para las comunidades esa es la razón de ser del Programa de Mejoramiento Urbano El CIIT recibe muchas peticiones de carácter social pero como organismo público descentralizado no tiene las facultades para atenderlas directamente por eso trabaja en coordinación con diversas dependencias para atenderlas Se busca la manera para atender las peticiones y demostrar que si puede ¡Vamos a trabajar y vamos a hacerlo!” En este encuentro también participaron los presidentes municipales de Salina Cruz Daniel Méndez Sosa; de Matías Romero Avendaño Obdulia García López; de Asunción Ixaltepec Yuridia Toledo Piñón; y San Juan Guichicovi Heberto Luis Zacarías; así como funcionarios de los tres órdenes de gobierno El Comité Ejecutivo Estatal del PRD condenó que a menos de 72 horas de la jornada electoral el PRI esté generando la ola de violencia en la agencia Lázaro Cárdenas perteneciente al municipio de Asunción Ixtaltepec Luego de que la madrugada de este viernes sujetos atracaran la camioneta que transportaba paquetería electoral de la agencia Lázaro Cárdenas perteneciente al municipio de Asunción Ixtaltepec y se apoderaran de las boletas electorales correspondientes a esa demarcación el clima de violencia e inseguridad ha aumentado en dicho municipio sujetos presuntamente ligados al candidato de la coalición PRI-PVEM a la presidencia municipal de Asunción privaron de la libertad a Uriel Antonio Ríos como represalia por los actos suscitados ayer en el que militantes del PRD retuvieran a personas que coaccionaban el voto a favor del candidato del PRI El PRD Estatal exigió la liberación inmediata de Uriel Antonio Ríos y condenó los actos que han ocurrido en el marco del proceso electoral en contra de las y los candidatos de la coalición PRD-PAN e hicieron un llamado a las autoridades federales a la Fiscalía especial de delitos electorales y a las autoridades competentes en el ámbito local para que se haga una investigación objetiva exhaustiva e inmediata y se finque la responsabilidad penal a los autores intelectuales y materiales de los hechos de violencia y coacción del voto en este municipio pidieron a las autoridades que este 5 de junio se generen condiciones de libertad y seguridad para que las y los ciudadanos acudan a emitir su voto libremente Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico Comentario * document.getElementById("comment").setAttribute( "id" "a078beef971cd0900e43818a865e970b" );document.getElementById("c0e6ec6360").setAttribute( "id" Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas Por Cipriano MIRAFLORES El arribo de un partido de un grupo o de una persona al poder político de un Estado tiene que tener un con la conmemoración del Día de la Niña y el Niño al control de la prensa y del Poder Judicial el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) comunicó los fallos de los procedimientos licitatorios del segundo paquete subastado de Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis) Este paquete incluyó los Podebis Asunción Ixtaltepec Matías Romero Avendaño y Santa María Mixtequilla a través de la plataforma del gobierno federal cuando el CIIT dio a conocer las compañías ganadoras con los siguientes resultados: Se adjudicó el Podebi Matías Romero Avendaño a Sergio Mañón Pineda en consorcio con ABCD Arquitectura SA de CV se adjudicó a Profharmax SA de CV en consorcio con ABCD Arquitectura SA de CV la subasta del Podebi Asunción Ixtaltepec fue declarada desierta con la razón social Profharmax en asociación con Transportadora Comexsa (Proistmo) fueron los ganadores de la licitación del Podebi Texistepec y ahora se le suman dos Podebis más se llevó a cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra del Podebi Texistepec con lo cual dio inicio formalmente la obra Colocan primera piedra del POBEDI Texistepec Veracruz está integrado por una superficie de 179.27 hectáreas ubicado en el municipio de Matías Romero Avendaño Oaxaca: Cuenta con frente ferroviario correspondiente a la línea Z “El predio se ubica en un municipio con tradición ferrocarrilera en el que se construye una nueva estación ferroviaria y su complejo logístico aunado a su conectividad a través de la Carretera MEX-185 le brinda al Polo una potencial conectividad hacia mercados nacionales e internacionales” Lo integra una superficie de 502.42 hectáreas ubicadas en el municipio de Santa María Mixtequilla cuenta con frente carretero sobre las carreteras federales MEX-185D “Supercarretera Salina Cruz – La Ventosa” y MEX-190D “Mitla -Tehuantepec” Tiene potencial conectividad hacia mercados nacionales e internacionales con una conexión ágil y directa hacia la Capital de Oaxaca mediante la “Mitla – Tehuantepec así como por su cercanía con el Aeropuerto de Ixtepec (33 km) y con el Puerto de Salina Cruz (45 km) 9 de septiembre de 2017.- La población de Asunción Ixtaltepec es otro de los municipios de la zona del Istmo con mayores afectaciones en materia de vivienda e infraestructura pública como consecuencia del sismo de 8.2 grados en la escala de Richter registrado el pasado jueves en el Estado de Chiapas En un comunicado se informó que  autoridades de los órdenes de Gobierno en estrecha colaboración con personal del Ejército Mexicano y sociedad civil implementan acciones de apoyo a la población a través de entrega de apoyos alimenticios el Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil ha solicitado la Declaratoria de Emergencia para éste y otros municipios del Estado que resultaron dañados por el sismo que dejó como saldo la muerte de 45 personas es considerado uno de los municipios prioritarios se atención inmediata para lo cual se harán llegar los apoyos necesarios para brindar el apoyo urgente a su población