– En la explanada del Palacio Municipal
65 mujeres oaxaqueñas se unieron a una clase de boxeo femenil dirigida por la boxeadora profesional María Goreti
23 de abril de 2025.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) en coordinación con el municipio de Asunción Nochixtlán
llevó a cabo una clase de boxeo femenil dirigida por la boxeadora profesional María Goreti
65 mujeres oaxaqueñas se unieron a esta actividad
con el objetivo de fomentar la activación física
además de promover la colectividad entre mujeres y fortalecer el uso del deporte como herramienta de construcción de paz
el SESESP fomenta la participación en el rescate de espacios públicos para hacerlos seguros
para las mujeres; reconociendo al deporte como un medio para el empoderamiento
agradecemos la participación de cada una de las asistentes
así como el compromiso de las autoridades municipales que hicieron posible esta actividad
Gobierno del Estado de Oaxaca | webadmin@oaxaca.gob.mx
Oax.- La autoridad de Asunción Nochixtlán informó que en el marco del periodo vacacional de Semana Santa se realizó la feria de la nieve este 13 de abril
cuyo objetivo es generar turismo en este municipio de la región Mixteca.
La Feria de la Nieve se realizó el domingo 13 de abril a partir de las 9 de la mañana
así lo dijeron los productores artesanos y autoridad municipal de Asunción Nochixtlán
Detallaron que la primera edición se realizó después de la pandemia
por lo que las vacaciones fue el momento perfecto para realizar esta feria
La autoridad detalló que participaron 11 artesanos
todas echas de manera artesanal con productos naturales de la región Mixteca.
Los visitantes pudieron degustar de nieves típicas elaboradas artesanalmente
paletas y la refrescante y emblemática bebida oaxaqueña
detalló que se incluyeron los dulces típicos como son los casquitos
quien invitó a los visitantes a degustar de estos productos que son elaborados por los artesanos nochixtecos y sólo contribuir con su consumo a la economía local
la entidad tendrá diversas festividades a través de las cuales es posible conocer historia y tradición
que representa una excelente opción para el turismo
donde se podrá disfrutar de la riqueza cultural de Oaxaca.
miles de visitantes llegaron a la cabecera distrital de Nochixtlán para observar el pasaje bíblico de la entrada de Jesús a Jerusalén
donde desplegaron a la policía vial para cuidar el contingente que asistió.
Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel
la comunidad de Asunción Nochixtlán puerta de la Mixteca oaxaqueña
fue atacada por centenares de elementos de las policías municipal
lo cual violentó los derechos humanos de las víctimas
Un grupo de aproximadamente cincuenta personas
activistas y población civil que se les unió
participaron en un bloqueo de las vías federales autopista 135-D y carretera federal 190 que conectan a la Ciudad de México con Puebla y Oaxaca
En apoyo a los profesores se unieron a la petición de instalar una mesa de diálogo sobre la Reforma Educativa, impulsada desde el gobierno de Enrique Peña Nieto, y por demandas sociales comunitarias[1]
el expresidente Peña Nieto promovió la llamada Reforma Educativa
la cual impulsaba el Sistema Nacional de Evaluación de la Educación
la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mostró desacuerdo señalando violación a sus derechos laborales
así como su ausencia en las decisiones sobre el contenido de la materia de trabajo
por lo que realizaron diversas acciones de resistencia
día de mercado que convocaba a la población de Nochixtlán y de sus alrededores
-en el lugar del bloqueo- maestros y población civil se habían reunido no solo en apoyo al movimiento magisterial
sino también para pedir reformas sociales que generaran alternativas a la empobrecida región de la mixteca oaxaqueña y para su agraviada población
La protesta se había convertido en un movimiento social
Sin previo aviso de persuasión fueron atacados por un contingente de fuerzas policiales: 400 policías federales
400 estatales y 50 elementos de la Agencia de Estatal de Investigaciones
el cual tenía la misión de recuperar la libre circulación en las vías federales
como parte del “Operativo Oaxaca” ordenado por el entonces gobernador del estado Gabino Cué
y el cual había iniciado alrededor de las 5:20 de la mañana
Los policías se apostaron en el puente y de inmediato comenzaron a lanzar bombas de gas lacrimógeno hacia el bloqueo
los maestros y padres se retiraron con rumbo a la entrada de Nochixtlán
En menos de 15 minutos el bloqueo había quedado disuelto
La estrategia de los maestros previamente planeada en caso de desalojo era dirigirse al panteón ubicado en dirección al poblado y replegarse
y al ser escuchados se repicarían las campanas de la iglesia de la comunidad para pedir auxilio
El saldo de los enfrentamientos fue de 8 personas fallecidas, 103 lesionados, 46 afectados por la exposición a gases lacrimógenos (de las cuales 35 eran menores de edad), y algunos otros por diversas afectaciones en sus propiedades[5]
Al no encontrar respuestas por parte del estado para fincar responsabilidades y reparar el daño
las víctimas se organizaron para impulsar sus demandas de justicia en el “Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de junio de Nochixtlán”
colectivo que atiende la representación jurídica de algunas de las víctimas ante diversas instancias
El 29 de junio de 2016, la Comisión Permanente del Congreso aprobó por unanimidad el Acuerdo por el que se crea la Comisión de Seguimiento a los Hechos Ocurridos en Nochixtlán, Oaxaca, el 19 de junio de 2016, en el que se establece que sus actividades serán “la observación y seguimiento de las investigaciones de los hechos"[6]
En aquel plantón del 19 de junio se concentró la región Mixteca
y se extendió a la comunidad de Nochixtlán y a otras como San Pablo Huitzo
donde la violencia contra la población se caracterizó por el uso de la fuerza
por personas detenidas y heridas por armas de fuego
y por la comisión de ejecuciones arbitrarias
Sus demandas no se limitaron a denunciar el ataque al bloqueo de la carretera
Las exigencias por parte de las víctimas y sus familias siguen siendo vigentes: acceso a la verdad
reparación del daño y garantías de no repetición
y las formas de sancionar a los responsables
El 19 de octubre de 2019 el presidente de México
dijo: “En el caso de Nochixtlán no se van a repetir actos de represión en ninguna circunstancia
Nosotros estamos aplicando una política distinta
Nosotros estamos absolutamente convencidos de que la paz y la tranquilidad son frutos de la justicia
El presidente nunca le va a dar la orden al ejército de reprimir al pueblo
no vamos a enfrentar a hermanos con hermanos”
Y agregó: “a tres años (de la masacre) todavía se recuerda, hay víctimas. A todos ellos se les va a apoyar. Hay cosas que tardan y ustedes lo saben…La justicia tarda, pero llega cuando hay voluntad"[8]
Presenta tu queja
Consulta tu queja
Contacto
¿Qué es la CNDH?
¿Cuáles son las funciones de la CNDH?
¿Qué es una visitaduría?
¿Cuántas visitadurías existen y de que asuntos conocen?
Ver más preguntas
Protección de datos personales
Aviso de Privacidad
Informes Anuales de Actividades
Unidad de Transparencia
Órgano Interno de Control
Intranet
Correo
Declaración Patrimonial y de Intereses
La Sala de Justicia Indígena del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca (TSJEO) redujo la pena a la ex presidenta municipal de Asunción Nochixtlán
una de las personas responsables de la desaparición forzada de la activista Claudia Uruchurtu
De acuerdo con la familia de Claudia Uruchurtu
a la ex edil se le redujo la pena de 4 años 2 meses de prisión a 3 años 2 meses de prisión
Lizbeth Victoria Huerta fue encontrada culpable por el delito de desaparición forzada; pero a las pocas horas
una jueza del TSJEO reclasificó el delito de desaparición forzada por el delito de obstrucción de la investigación con el fin de favorecerla y únicamente dictar una sentencia de cuatro años y dos meses de cárcel
La familia decidió apelar esta resolución emitida en primera instancia ante la Quinta Sala Penal y de Justicia Indígena
la Quinta Sala Penal y Sala de Justicia Indígena ordenó la reposición de todo el procedimiento en contra de Lizbeth Victoria Huerta; sin embargo
la familia consideró que esta resolución también les causaba agravios
Por esa razón la familia de Claudia Uruchurtu promovió amparo ante la justicia federal
y en el amparo el juez de distrito ordenó a la Quinta Sala Penal y Sala de Justicia Indígena dejar sin efecto la resolución en la que estableció la reposición del procedimiento
y le ordenó entrar al estudio de fondo de los agravios
“Eso implica revisar toda la sentencia y lo que consideró la juez al momento de determinar que sólo era responsable por obstrucción a la investigación
que cumpla con lo que ordenó el juez de distrito”
El Juez de Distrito del Poder Judicial de la Federación
puso ciertos requisitos que el Poder Judicial de Oaxaca no puede obviar en su resolución y dentro de los cuales se encuentra que debe garantizar los derechos de la víctima a una tutela efectiva y a la reparación integral del daño desde una perspectiva de derechos humanos
hoy el TSJEO determinó reducir la pena a tres años y dos meses de prisión y que coincidiera exactamente con este día y poder liberarla; y no hizo ninguna consideración para volver a reclasificar el delito como desaparición forzada
según informó la defensa de Claudia Uruchurtu
informó que en un momento más emitirá un pronunciamiento contra la decisión del TSJEO que preside la magistrada Berenice Ramírez Jiménez
Primera Línea es un medio comprometido con la oportunidad de la información acontecida en nuestro país México y en el mundo
Día a día nos esforzamos en entregar información confiable y verificada a nuestra audiencia
* Un tema de atención prioritaria es el robo a transportistas por lo que se han implementado operativos que han permitido la detención de objetivos prioritarios
Oaxaca de Juárez a 13 de febrero de 2025.- Al participar en la conferencia matutina del Gobierno del Estado
el Fiscal de Oaxaca Bernardo Rodríguez Alamilla resaltó que
la región de la Mixteca presenta una disminución en delitos de alto impacto del 18.4 por ciento
además que se encuentra en el quinto lugar de incidencia delictiva por regiones en la entidad
Durante la conferencia encabezada por el Gobernador de Oaxaca
en la que estuvieron presentes autoridades municipales de la región de la Mixteca
el Fiscal General Bernardo Rodríguez Alamilla explicó que la región se encuentra catalogada como la Coordinación Regional Número 2
la cual está integrada por 90 municipios en los cuales se han aplicado estrategias de contención y atención al fenómeno delictivo que han permitido que actualmente presente una disminución de la incidencia
Rodríguez Alamilla puntualizó que la región concentra el 6.66% de los delitos que se cometen en el estado
se encuentra por debajo de las zonas encabezadas por Oaxaca de Juárez
San Juan Bautista Tuxtepec y Juchitán de Zaragoza
reveló que entre los municipios con mayor incidencia delictiva en la región se encuentran Huajuapan de León con el 54.16% de los delitos que se denuncian en la región
Tezoatlán de Segura y Luna con 1.86% y Tepelmeme Villa de Morelos con 1.80% de la incidencia en la Mixteca; añadió que estos datos estadísticos municipales están directamente relacionados con su tamaño poblacional
pues la suma del resto de los municipios concentran el 25.03%
El titular de la Fiscalía General del Estado detalló que respecto a los delitos de alto impacto en la región se presentó una disminución del 18.4% en 2024
y destacó que el homicidio doloso disminuyó en casi 60%
así mismo hubo registraron una baja en la incidencia los delitos de extorsión
robo a casa habitación y robo de vehículo de motor
el narcomenudeo presenta un aumento en la incidencia
pero esto está relacionado en forma directa con el aumento de cateos que ha implementado la institución en la región
Al compartir el panorama de la incidencia delictiva en la región
el Fiscal General Bernardo Rodríguez Alamilla mostró que en la Mixteca
los delitos más recurrentes durante el 2024 fueron violencia familiar con 911 carpetas iniciadas
daño a la propiedad con 457 y robo de vehículo de motos con 327 carpetas iniciadas
Y resaltó que un tema de atención prioritaria es el robo a transportistas por lo que se han implementado operativos que han permitido la detención de objetivos prioritarios
además firmarán un convenio de colaboración con las autoridades del estado de Puebla
lo cual permitirá realizar labores conjuntas que fortalezcan la seguridad y procuración de justicia en la zona
Bernardo Rodríguez Alamilla reiteró que pese a los avances en la disminución de la incidencia delictiva en la región
se reforzarán los trabajos para mejorar los procesos de procuración de justicia
además de continuar coadyuvando en materia de seguridad a través de la colaboración interinstitucional para mejorar aún más los resultados que se ofrecen a la sociedad
La autoridad de Asunción Nochixtlán informó que corporaciones de seguridad estatales y municipales se sumaron para realizar un operativo de manera conjunta y se reforzó la seguridad en este municipio de la región Mixteca
detalló que corporaciones de seguridad estatal y municipal realizaron el operativo denominado "Transporte Seguro" en la cabecera distrital
Indicó que en esta acción participaron 70 elementos y 11 unidades oficiales
que se desplegaron en puntos estratégicos para supervisar motocicletas
vehículos particulares y del transporte público
comentó que el objetivo de estas acciones es salvaguardar la integridad de la comunidad
prevenir delitos y corroborar que conductores de vehículos mantengan en regla sus documentos de circulación
detección de vehículos robados y narcóticos
“A estas acciones se sumó Policía Vial Municipal
Policía Estatal (Videovigilancia Táctica Aérea)
Policía Vial Estatal y Guardia Nacional y la estrategia fue que la ciudadanía se sintiera más segura”
El edil comentó que estas acciones son permanentes y se seguirán desarrollando
por lo que pidió a la ciudadanía sumarse para que la población pueda desplazarse de manera segura
la incidencia delictiva se disparó por la falta de presencia de corporaciones policiacas tanto del Gobierno del Estado como federales
El munícipe pidió a las personas no dejarse engañar por falsas informaciones difundidas a través de redes sociales
sino solamente guiarse por comentarios emitidos en medios de comunicación oficial
Oaxaca.- Luego de que ciudadanos del municipio de Asunción Nochixtlán se quejaran de la presencia de personas extrañas en distintos puntos de este municipio de la región Mixteca
la autoridad local decidió reforzar la seguridad
y pidió al Gobierno Federal que la Guardia Nacional haga presencia en esta zona y así evitar los asaltos en las carreteras
como lo es la vía Cuacnopalan-Oaxaca.
indicó que durante esta semana se recibieron varias denuncias al Centro de Control y Comando (C2)
por lo que el Consejo de Seguridad decidió reforzar la seguridad en la zona y pedir la intervención de las fuerzas estatales y federales.
Añadió que “al recibir estas llamadas de alerta
la Policía Municipal con la ayuda del C2 intensificaron los recorridos y resguardan las zonas donde se han recibido denuncias ciudadanas
porque queremos que la gente se sienta segura; además
que nos estamos preparando ya para la llegada de decenas de visitantes al municipio
por la temporada de Día de Muertos y porque queremos garantizar la seguridad de todos los habitantes y los visitantes”.
Dijo que también se acordó que elementos de la Policía Municipal realizarían proximidad social en negocios y de esta manera varios uniformados se han desplazado en distintos puntos de este municipio.
Invitó a la ciudadanía a realizar sus denuncias a la comandancia las 24 horas del día los siete días de la semana al 951 109 39 09 y de esta manera coadyuvar para que la seguridad se restablezca
Dijo que en el caso de que alguna persona haya sido víctima de algún acto ilícito deben de presentar su denuncia en las instancias correspondientes
para que las corporaciones puedan iniciar con las investigaciones
comentó que se hacen recorridos en las carreteras que conectan a Nochixtlán con diferentes partes en la Mixteca por los constantes asaltos
pero se requiere de la presencia de las fuerzas federales y estatales para que el orden regrese
Oax.- El representante de la Carrera Panamericana en la Mixteca
Alfredo Loranca Abad informó que en la edición 2024 de esta carrera cambió su ruta de último momento debido a los daños que dejo el huracán John en Veracruz y ahora pasaran por Nochixtlán en dos ocasiones
Loranca Abad informó que la competición iniciará el viernes 11 de octubre frente a Santo Domingo
en la capital Oaxaqueña y por las condiciones de las carreteras hubo un cambio de ruta
lo que hace que esta carrera pase en dos paradas en Asunción Nochixtlán
Dijo que esta carrera es la edición número 37 de la Carrera de México
la Carrera Panamericana y estará llena de asombrosos paisajes y rutas desafiantes para los competidores y para los millones de fanáticos del automovilismo
Exhibirán 70 autos clásicos y más de 80 pilotos
saliendo del estado de Oaxaca el viernes 11 de octubre y culminando en San Luis Potosí el 17 de octubre, teniendo dos paradas técnicas en Asunción Nochixtlán en el día de su inicio y otra más en Santiago Chazumba el 12 de octubre.
Refirió que el día 11 de octubre la carrera saldrá de Oaxaca rumbo al estado de Veracruz y después tomarán la carretera 190 con dirección a Huitzo
llegará a Nochixtlán y nuevamente regresa por la carretera de peaje
haciendo dos paradas técnicas en Nochixtlán
donde la ciudadanía puede disfrutar de cerca estos vehículos.
“La participación de 70 equipos de 12 nacionalidades que recorrerán en competencia tipo rally en carretera
se destaca por la participación de la vistosidad de los automóviles ‘clásicos’”
Recalcó que los competidores son de México
Refirió que el sábado 12 de octubre los competidores llegarán a Santiago Chazumba
donde harán una parada técnica y se espera la llegada de decenas de aficionados.
Oax.- Comerciantes del mercado municipal Eliseo Jiménez Ruiz
informaron que la virgen de La Asunción- hecha en el año 1979- fue restaurada por su creador
debido a las múltiples daños que presentaba.
Los locatarios informaron que la restauración tomó un proceso de tres 3 meses de intervención
Dijeron que una vez entregada a los locatarios de la zona
ya que forma parte del atractivo de los visitantes que llegan al mercado en Asunción Nochixtlán.
Explicaron que la virgen fue retirada de su nicho el 26 de diciembre y para este acto se llevó a cabo una solemne ceremonia
fue sometida a un proceso de restauración profesional
y en un evento solemne fue regresada al interior del mercado
donde fue entregada a la comisión de festejos y el párroco
quien realizó una misa celebrando su regreso
El trabajo de restauración de la imagen de la virgen de La Asunción fue desarrollado por el artesano de imágenes religiosas Aurelio Andrés G.
donde le hicieron limpieza completa para quitarle el polvo
Esta imagen fue elaborada en el año de 1979 por el escultor antes mencionada por iniciativa de los locatarios del mercado
kermeses y mucho trabajo lograron reunir para realizar una réplica de la virgen de la Asunción que se encuentra al interior de la Iglesia y es patrona de los nochixtecos
Detallaron que la imagen fue restaurada de la base
la luna y se le agrego una azucena de madera con hoja de oro y plata
se informo que la imagen restaurada representaba la unión y cooperación de todos los locatarios
la unión de tablajeros y la unión de taqueros
quienes se sumaron con esta iniciativa y a base de cooperaciones lograron la restauración de la virgen
Una mujer originaria del Estado de México perdió la vida y cuatro quedaron con lesiones en el choque de una camioneta y un automóvil tipo Chevy en la carretera de cuota a México
en jurisdicción de Asunción Nochixtlán y la Fiscalía General del Estado inició con las investigaciones del caso
Los hechos ocurrieron a las 11:45 horas de este martes cuando chocaron de frente las unidades de motor marca Honda con placas de circulación del Estado de México y un vehículo Chevrolet tipo Chevy con placas del Estado de México
cuatro personas quedaron con lesiones y por lo cual fueron auxiliadas por personal paramédico de Asunción Nochixtlán y trasladados al hospital
Los rescatistas de Caminos y Puentes Federales llegaron al lugar y confirmaron que la mujer que viajaba en el automóvil tipo Chevy se encontraba ya sin vida
Los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y peritos arribaron al lugar para tomar conocimiento del caso
El cuerpo fue trasladado al panteón municipal
de 49 años de edad y originaria y vecina del Estado de México
hacia dónde se dirigía cuando ocurrió el accidente
Los elementos de la policía vial del estado tomaron conocimiento del caso y junto con la Guardia Nacional apoyaron en el aseguramiento de las unidades de motor
Oaxaca.- La Secretaría de Desarrollo Económico llevó el programa Impulsando comunidad
registro y préstamos para los productores de la región en Asunción Nochixtlán
llegó la primera jornada de Impulsando Comunidad que se desprende del programa Oaxaca impulsa
“Traer toda la fuerza de la secretaría a las regiones; en la Mixteca empezamos en Asunción Nochixtlán con capacitaciones y microcréditos”
Explicó que en esta Jornada se tienen: mesas de negocios
vinculación de productores con empresas compradoras locales
que las empresas vienen en busca de proveedores
emprendedores y al público en general de temas como: "Conociendo las oportunidades de crecimiento de mi negocio” impartida por el maestro Porfirio de Jesús Santiago Santaella
jefe del departamento de Encadenamiento de Valor
Otra charla fue “Cumple y conquista; reglas para comercializar tus productos” que fue impartida por el maestro
jefe del departamento de Innovación y Desarrollo
así como la plática "Todo lo que debes saber antes de registrar tu marca" impartida por la maestra Daniela Ortiz Fuentes
y la charla "Eleva el nivel de tu producto a través del diseño"
impartida por Alejandro Enrique Porras López de Consultoría Creativers
dijo que se contó con la participación de los productores de Sembrando Vida
donde sus productos fueron exhibidos para venderlos
y recibieron pláticas para la mejor comercialización de sus productos
Enfatizó que han observado que en Nochixtlán se han impartido cursos para la elaboración de productos
y que esto originó que este municipio fuera una sede propicia para este programa
Huajuapan de León, Oax.- El titular de la Fiscalía General de Justicia del estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, se expresó sobre el accidente en que fallecieron funcionarios de la Fiscalía de Nochixtlán el 17 de enero pasado
quienes venían de una diligencia de Tlaxiaco
además que lamentó el hecho y manifestó que se apoya a los familiares de las víctimas.
Es preciso recordar el 17 de enero en un accidente en la carretera 190 en el kilómetro 68
entre ellas dos funcionarios de la Fiscalía de Asunción Nochixtlán
El accidente se registró cerca del mediodía del pasado 17 de enero en la carretera federal 190
un vehículo de color blanco que circulaba en la zona cayó a un barranco
donde cuatro personas perdieron la vida.
Las personas fallecidas son Yovanna del Carmen Castro Moreno
quien se desempeñaba como agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Asunción Nochixtlán
comandante de la Agencia Estatal de Investigaciones en la Fiscalía de Nochixtlán
Tres de los cuerpos fueron trasladados a la ciudad de Tlaxiaco
mientras que el cuerpo de Henry Jarquín Chávez fue llevado a la ciudad de Oaxaca de Juárez
y la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca inició las investigaciones por este hecho.
Rodríguez Alamilla indicó que “son accidentes que suceden por parte de la actividad que se desarrollan
la instrucción en estos casos por parte de mi persona que se apoye a todos los compañeros que forman parte de la institución y también a las personas que perdieron la vida
pero en cualquier cosa que pudiéramos apoyar también”.
titular de la Fiscalía General de Justicia del estado de Oaxaca
enfatizó que en estos casos el trato humano a las víctimas indirectas es primordial
y refirió que el asunto ya es investigado.
Oaxaca.- La autoridad municipal de Asunción Nochixtlán informó que del 11 al 18 de agosto han preparado más de 40 actividades para la Expo Feria 2024
donde se esperan más de 30 mil visitantes durante estos días de feria
El presidente municipal de Asunción Nochixtlán
indicó que estas actividades dejarán una importante derrama económica
ya que se está viviendo la temporada vacacional correspondiente al verano y se espera la llegada de más de 30 mil personas a este municipio en la región Mixteca.
Refirió que las actividades son deportivas
socioculturales y gastronómicas para difundir la comida típica de este municipio
donde se dará realce a las cocineras tradicionales en esta demarcación.
agregó que por segundo año consecutivo sacarán del centro la fiesta y contarán con un recinto ferial
donde se contará con seguridad y revisión constante de las medidas de protección civil para la comodidad de los asistentes
Expresó que la semana cultural iniciará el 11 y culminará el 18 de agosto
donde destacan el 18 de agosto con la coronación de la reina de las fiestas 2024 y el baile de coronación; el día 15 se realizarán las mañanitas a la Virgen de La Asunción; el 16
el 17 de este mes estarán las agrupaciones Super Class y Master Kumbia; en tanto
engalanará la fiesta la agrupación El Poder del Norte
por lo que espera poder romper el récord de asistentes y que esta celebración se vaya consolidando cada vez más.
La autoridad de Nochixtlán informó que la ciudadanía ya está lista para recibir a más de 30 mil visitantes
quienes ya empezaron a llegar y en especial en la semana del 11 al 18 de agosto
añadió que la reactivación económica podría ser del 200 por ciento
Oax.- La autoridad de Asunción Nochixtlán informó que preparan feria gastronómica denominada “Sabor nochixteco”
donde participaran 50 cocineras traiciónales
Para iniciar la semana por la festividad patronal de Nochixtlán en honor a la virgen de la Asunción
donde participarán más de 50 cocineros y cocieras tradicionales del distrito
Alfredo Feliciano López Santiago enfatizó que con esta actividad da inicio la semana sociocultural y deportiva de la feria Nochixtlán 2024 en honor a la virgen de la Asunción
Explicó que “tiene el propósito de mostrar la riqueza gastronómica de Nochixtlán
donde los comensales podrán disfrutar de la barbacoa de borrego
platillo que tiene una ceremonia y tiempo para realizarse
famosa por cocinarse en hornos bajo la tierra
Añadió que también estarán cocineras de otros municipios que se unen como Gueza y hermandad a la cabecera distrital
por lo que tendrán un amplio menú con: amarillo
“Es la segunda que realizamos y se prevé que se duplique la participación tanto de cocineras como asistentes
se realizará en el recinto ferial este domingo 11 de agosto e inicia a las 9 de la mañana
se tendrá música en vivo para que las familias puedan pasar un muy agradable domingo”
Explicó que este evento también es para reactivar la economía y genera el turismo en este inicio de la fiesta en Nochixtlán
mencionaron que se dedicarán a la venta de tlayudas
el año pasado que asistieron tuvieron buenas ventas y ganaron clientes que cada que vienen a Nochixtlán los visitan
Culminaron invitando a asistir a esta semana a Nochixtlán
a tan sólo una hora de la ciudad de Oaxaca y 2 horas de Huajuapan y Tlaxiaco para que degusten de los platillos y las actividades de la semana cultural
informó que pretenden colocar un centro regional multitareas de Protección Civil con la finalidad de cuidar la integridad de la ciudadanía de este municipio de 40 localidades más.
indicó que los centros integrales se planean colocar en comunidades de la Mixteca para hacer frente a los embates de la naturaleza
cuyo fin es garantizar la integridad física y el patrimonio de las familias de este distrito.
Manifestó que el Sistema Estatal de Protección Civil planea acciones de prevención y refuerza la capacidad de respuesta
a través de los centros regionales de protección civil y uno de ellos se construirá en Asunción Nochixtlán
por lo que se brindará atención a más de 40 localidades de la zona.
López Santiago también detalló que se reunió en Nochixtlán con el coordinador estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos
y visitaron un predio donde podría colocarse el centro integral en este municipio y que pueda ayudar a los demás municipios vecinos
Dicho centro integral podría estar compuesto por un helipuerto
“Recibí a Manuel Alberto Maza coordinador estatal de Protección Civil y Gestiones de Riesgos de nuestro estado para la propuesta de un proyecto del centro regional de multitareas de Protección Civil es una estrategia de nuestro Gobernador del Estado Salomón Jara”
El primer concejal expuso que esta gestión se llevará acabo con el Comisariado de Bienes Comunales para poder garantizar este centro en nuestra comunidad
“Mencionamos que como cabecera distrital nos toca atender accidentes carreteros y desastres naturales y nuestra comunidad es un punto estratégico para este centro”
comentó finalmente El presidente municipal de Nochixtlán
quien responde al nombre de Melanie Sarahi Zanabria Silva
se encuentra desaparecida desde el pasado 06 de febrero
cuando fue vista por última ocasión en la localidad de Asunción Nochixtlán
de tez clara y cabello lacio largo color negro
sus familiares iniciaron con su búsqueda e hicieron del
conocimiento a las corporaciones de seguridad de la zona para el apoyo correspondiente
teniendo conocimiento la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas No Localizadas (DNOL)
mismos que han solicitado el apoyo de las personas en general para que cualquier tipo de información la den a conocer para que la joven pueda regresar con su familia
Oaxaca.- Padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica 7 en Asunción Nochixtlán se reunieron en esta institución educativa para solicitar la destitución de un docente
quien es acusado presuntamente de cometer abuso sexual contra alumnas de 12 a 13 años de edad.
la Dirección de la Escuela señaló que los padres de familia del primer grado grupo G
se reunieron para exigir la destitución del profesor Filadelfo Francisco N
quien es acusado presuntamente de realizar tocamiento contra las alumnas de primer grado
Los padres de familia se reunieron la escuela y señalaron que era necesario que interviniera la Fiscalía
ya que el docente presuntamente estaba cometiendo abuso sexual contra las alumnas
Los docentes de esta institución agregaron que el profesor fue retirado de sus actividades como maestro y fue puesto a disposición
en lo que se le hace saber a la unidad de Educación Secundaria y al departamento jurídico del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO)
ya que se debe de hacer una investigación competente.
En la reunión de padres de familia expresaron que el docente lleva 20 años cometiendo estos abusos contra las infantes y las adolescentes
por lo que exigieron que se levante la denuncia contra el hombre señalado
el profesor acusado fue interceptado por los padres de familia
fue recuperado por la Policía Municipal y llevado a la Fiscalía de Nochixtlán; sin embargo
los paterfamilias exigían que este debía de ser llevado a la escuela para ser juzgado por los padres.
ya que se temía que el conflicto se saliera de control y el munícipe brindó acompañamiento jurídico a los quejosos
Integrantes del Integrantes del Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de Junio (Covic) denunciaron que la autoridad de Asunción Nochixtlán movió este miércoles parte de la evidencia del fallido desalojo ocurrido en 2016 en el que perdieron la vida 6 civiles
explicaron a través de un comunicado que sin una orden judicial
fueron vehículos incinerados durante la acción policial y que forman parte de las investigaciones
es que el proceso de investigación continúa en marcha
incluso los juicios en contra de los policías señalados como probables responsables del asesinato de civiles aún no se lleva a cabo
por lo que se considera que el mover esta evidencia sin contar con una orden judicial altera la escena
lo que podría ser favorable para los señalados
señalaron que con esta acción ordenada por el presidente municipal de Nochixtlán
el morenista Alfredo Feliciano López Santiago
se está poniendo en peligro la verdad de lo ocurrido el 19 de junio del 2016
“porque al alterar el lugar no se podrá saber en realidad lo que ahí sucedió”
cuando esta es una de las demandas principales de la víctimas directas de indirectas
Agregaron que la remoción de estas pruebas
“también tiene el objetivo de alterar el lugar en que sucedió la masacre y con ello favorecer a los intereses del PRI
quienes fueron los autores intelectuales de aquel operativo encabezado por las policías al servicio de Enrique peña Nieto”
Insistieron que la intención del edil quien llegó a la presidencia municipal por el Partido Acción Nacional tras lo cual se cambió a Morena
es tratar de ocular ta verdad y favorecer a los agresores
demandaron a la Fiscalía General de la República (FGR) para que investigue estas acciones y se finquen responsabilidades
pues insistieron que al no haber un mandato judicial para la remoción de la evidencia
El 19 de junio del 2016 se efectuó en Nochixtlán un desalojo a solicitud del gobierno de Gabino Cué (2010 - 2016) y encabezado por la Policía Federal en contra de profesores y civiles quienes mantenían un bloqueo en contra de la reforma educativa peñista
dicho operativo culminó con 6 civiles muertos y más de 100 personas lesionadas
informó que tras la integración de la Policía Municipal al Bando Único se realizaron una serie de operativos
donde desmantelaron una banda que presuntamente se dedicaba al robo a casa habitación en esta localidad.
indicó que en días pasados la Policía Municipal se integró al Bando Único
donde reciben constante capacitación y serán acreditados
por lo que se generaron varias estrategias
entre ellas la realización de operativos en diversas partes de este municipio
y en estas acciones aseguraron una vivienda que era utilizada para la venta y consumo de narcóticos
lugar que servía como guarida de los malhechores dedicados al robo a casa habitación.
Dijo que el aseguramiento se dio en un predio abandonado en barrio el Calvario en Nochixtlán
donde señalaron que en el domicilio se vendía y consumían droga
4 hombres que en el cateo se dieron a la fuga y posteriormente fueron detenidos.
López Santiago dijo que este es un duro golpe a la delincuencia
la ciudadanía se había quejado de un aumento de robos a casa habitación y será la Fiscalía quien determine si los hombres detenidos están relacionados con este delito.
“Derivado de una denuncia ciudadana por posible robo a casa habitación
Policías integrantes del mando único atendieron al reporte
mismo que concluyó en una persecución y detención de 4 personas en un predio abandonado
el cual está ubicado en el barrio del Calvario; ahí se encontraron cadáveres de animales
por lo que se deduce que se trataba de un centro de operación delictivo”
Exhortó a las familias de la comunidad estar atentos y denunciar oportunamente este tipo de hechos
ya que cualquier situación extraña que perciban en su zona habitacional puede ayudar a mejorar la seguridad
solidaridad comunitaria y denuncia oportuna pueden salvar vidas y proteger a nuestras familias”
Oaxaca.- La coordinación municipal de Protección Civil en Asunción Nochixtlán informó que realizaron un operativo de verificación para revisar las condiciones en que los comerciantes venden pirotecnia en esta época decembrina.
el coordinador municipal de Protección Civil en Nochixtlán
refirió que con la llegada de las festividades navideñas
es fundamental extremar medidas de seguridad
especialmente en el manejo y uso de pirotecnia
que son emblemáticos durante las posadas
Señaló que acompañados de los elementos de la Policía Municipal realizaron el operativo de verificación en la venta de pirotecnia
con el objetivo de garantizar la seguridad de los consumidores y comerciantes que participan en esta actividad
Explicó que se realizó un recorrido de prevención en torno al manejo y venta de pirotecnia
brindando recomendaciones importantes tanto para vendedores como para compradores
“Aunque el espectáculo de luces forma parte de las tradiciones
su manipulación debe realizarse con precaución y preferentemente por profesionales
para evitar accidentes que pongan en riesgo a las personas”
Voz de la Comunidad | La época más bonita del año se vive durante diciembre, pero también, es la temporada más peligrosa para personas dedicadas a la elaboración de pirotecnia en Oaxaca y menores de edad que la manipulan, ante esto. (1/4) 🧵 pic.twitter.com/fI0nSarm63
— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) December 9, 2024
exhortó a la ciudadanía a evitar quemar pirotecnia en espacios públicos como el parque municipal
el atrio de la iglesia y la unidad deportiva
así como en zonas de pastizales secos para prevenir incendios
indicó que la quema de pirotecnia siempre debe de hacerse bajo la supervisión de un adulto responsable
se deben de almacenar los productos en lugares secos y ventilados
alejados de fuentes de calor o materiales inflamables
no manipular la pirotecnia cerca de zonas donde haya acumulación de gas
Dijo que los vendedores de pirotecnia deben de contar con un extintor y arena o tierra en el punto de venta
y explicó que no deben de vender pirotecnia a menores de edad
no se deben de realizar pruebas de los productos en el lugar de venta y se deben de asegurar de que los productos cuenten con certificación oficial que garantice su seguridad
pueden comunicarse a los siguientes números: 951 109 3903 -Policía Municipal-
Huajuapan de León.- Mototaxistas de 9 sitios del transporte público de alquiler se reunieron para organizarse y llevar paz social
por lo que formaron un frente común en Asunción Nochixtlán
Este frente está integrado por 400 choferes y mesas de directivos de las bases de mototaxis de los sitios Benito Juárez
Los integrantes de este frente explicaron que desde el 2022 se realizó la intención de conformar el “Frente unido de Mototaxis Nochixtecos"
con la finalidad de trabajar bajo legalidad
respetando las señales de tránsito; sin embargo
esta acción no se pudo concretar hasta el 2025
Dijeron que esta acción tiene el objetivo de brindar un mejor servicio a la ciudadanía
por lo que están comprometidos con las autoridades y la ciudadanía.
Explicaron que cada una de las bases que conforma el frente cuentan con un censo de dueños y choferes para evitar que alguna unidad de motor o chofer sea utilizada para delinquir
Añadieron que lo que buscan es llevar la paz social y que no haya más violencia en el municipio
piden que los demás sitios respeten los acuerdos que se han tomado para que no haya percances y respeto entre todos los sitios
respetar las bases ya establecidas y evitar la colocación de más por respeto al demás servicio público y privado.
La Secretaría de Movilidad (Semovi) ha informado que Asunción Nochixtlán es un municipio foco rojo en materia de transporte
y en repetidas ocasiones la población ha pedido la aplicación de operativos para parar el pirataje de mototaxis
quienes han estado involucrados en hechos delictivos
por lo que se espera la respuesta de la instancia ante esta acción que encabezan los transportistas
la población de Nochixtlán pidió que en este municipio se aplique la ley
La Coordinación Municipal de Protección Civil en Asunción Nochixtlán informó que al establecer de manera formal el temporal de lluvias
se han emitido recomendaciones para evitar inundaciones en las zonas bajas de este municipio.
Refirió que las lluvias intensas que no han dado tregua
por lo que es necesario emitir recomendaciones a la población de la cabecera y de las agencias
Dijo que es necesario que los representantes vecinales hagan tequios en sus colonias
barrios y agencias y generen conciencia en la ciudadanía
ya que la gran cantidad de basura que se encuentra en las calles hace que el drenaje colapse.
Detalló que es fundamental no tirar basura en las calles ni en las coladeras
ser responsables con el drenaje y mantener las vías limpias.
“No arrojen residuos sólidos en banquetas y calles
evitar obstrucciones en coladeras y alcantarillas; barrer techos y banquetas; no abrir tapas de las alcantarillas”
Aseguró que que la cooperación de todos se garantiza un entorno seguro y limpio para todos e invitaron a la población a comunicarse al 951 109 3903 para reportar alguna emergencia y se le brinde atención
De igual forma exhortaron a evitar cruzar los ríos o arroyos cuando estos tengan crecida la corriente
ya que puede ser peligroso para las personas
Explicaron estas acciones se hacen todos los días y es necesarias seguirlas al pie de la letra para poder garantizar un saldo blanco en esta época de lluvias que ya se estableció en Nochixtlán.
Oaxaca.- Integrantes del Comité de Víctimas 19 de Junio (Covic) informaron que realizarán una serie de protestas en Nochixtlán y la ciudad de Oaxaca este lunes 6 de enero por la audiencia de dos personas involucradas en la masacre del 2016
Refirieron que el caso de la matanza de Asunción Nochixtlán ocurrida el 19 de junio del 2016 ha estado plagado de irregularidades
donde el Poder Judicial Federal ha alentado la impunidad y han favorecido de manera evidente a los mandos policiacos que actualmente se encuentran procesados por el caso Nochixtlán
Indicaron que el caso se deterioró hace ocho años
cuando la investigación de los hechos violentos ocurrido en Asunción Nochixtlán se obstaculizó y favoreció a los responsables materiales e intelectuales de estos actos
El Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de Junio (Covic) de Asunción Nochixtlán se deslindó de haber recibido un pago de 41 millones de pesos del gobierno como reparación del daño por los sucesos de 2016 en ese municipio de la región Mixteca. https://t.co/NemBRiBPwu
— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) June 13, 2024
Comentaron que se movilizarán al Centro de Justicia del Penal Federal en San Bartolo Coyotepec este lunes 6 de enero
en el marco de la audiencia programada de revisión de medida cautelar de los acusados Juan Peralta Alavés y Carlos Guerrero Romero
quienes actualmente se encuentran recluidos en el penal federal de Miahuatlán bajo los efectos de la prisión preventiva oficiosa
ya que su defensa busca su excarcelación para seguir su proceso en libertad
pero no descartan tomar la carretera Cuacnopalan-Oaxaca a la altura de Asunción Nochixtlán para ejercer presión
quien se negó a imponer la prisión preventiva oficiosa a los imputados Luis Enrique Cobián López y Jorge Isaac Trujillo Morales
mismos que fueron vinculados a proceso por seis homicidios y 27 lesionados por disparos de arma de fuego
dictó un acto de no vinculación a proceso a favor del policía estatal Ismael Mendoza Díaz
acusado de la muerte de una de las víctimas
recalcaron que el caso ha estado plagado de irregularidades y que estas serán visibilizadas para que la justicia llegue a las víctimas de Nochixtlán
Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.
queda expresamente prohibida la Publicación
edición y cualquier otro uso de los contenidos
Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia
Consulta nuestroAviso de privacidad
Más información
Oaxaca.- La acción cívica de Asunción Nochixtlán
informó que se reactivará el desfile masivo con la participación de 30 instituciones educativas con temática deportiva el próximo 20 de noviembre.
presidente municipal de Asunción Nochixtlán
detalló que se preparan las actividades para el aniversario del inicio de la Revolución Mexicana; se realizarán acto cívico y el desfile
Añadió que estas actividades cívicas como es el desfile con las instituciones educativas
este 20 de noviembre se realizaría de manera masiva
Detalló que el acto cívico inicia a las 8:30 de la mañana en la explanada municipal y al término comienza el desfile con temática deportiva
donde participan los alumnos de preescolar
y en el segundo estarán participando las instituciones educativas de primaria en adelante
donde las instituciones realizarán la presentación de sus números
Añadió que se están coordinando con la policía vial
protección civil y maestros para resguardar al grupo
ya que es un gran contingente y por el calor
evitar que haya accidentes o atender los golpes de calor
Reconoció el trabajo que están realizando los maestros y alumnos para este desfile
pues en esta ocasión presentarán tablas rítmicas y evoluciones deportivas
Cabe destacar que es el primer desfile deportivo que se realiza desde el 2016
por lo que desde esa época se trata de hacer dos desfiles en Nochixtlán; sin embargo
se vio interrumpido por la pandemia de la Covid-19 en el 2020
El primer bloqueo fue notificado a la altura del puente de Pemex
lo que afectó la circulación en dirección a Tlacolula
El segundo bloqueo ocurrió en la carrtera Nochixtlán-Oaxaca
a la altura de la gasolinera en Asunción Nochixtlán
donde los protestantes han recurrido a tácticas más agresivas
utilizando machetes y palos para impedir el paso de cualquier vehículo
Los ciudadanos afectados por esta situación
en su mayoría personas que necesitan acudir a citas médicas o realizar trámites urgentes
se ha reportado que las personas encargadas del control del bloqueo solicitan una suma de dinero de entre 100 y 300 pesos dependiendo del tipo de vehículo para permitir el paso
lo que está generando dificultades adicionales para la circulacion en el lugar
Un hombre de 30 años de edad fue localizado sin vida a la orilla de la carretera federal 190 en jurisdicción de la Carbonera en Asunción Nochixtlán
El ahora occiso se encuentra en calidad de desconocido
El reporte de las corporaciones policíacas precisa que los hechos ocurrieron el lunes cuando hallaron el cuerpo sin vida de un hombre a la orilla de la carretera
en el kilómetro 124 de la citada vía de comunicación a la Mixteca
Los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y peritos arribaron al lugar donde procedieron a realizar la inspección y confirmaron que el cuerpo tenía un tatuaje con el nombre de Aided en la pantorrilla izquierda
Vestía un pantalón de mezclilla y calzaba zapatos tipo botas de obrero y camisa de color beige
pero no se le encontró alguna identificación
el cuerpo sin vida fue trasladado al panteón municipal de Etla
en espera de ser reclamado por sus familiares y del caso se inició el acta penal por el delito de homicidio
informó que como resultado del trabajo coordinado entre el ayuntamiento y el Gobierno del Estado
los elementos de la policía municipal se incorporarán al Mando Único a nivel estado
López Santiago informó se instaló el Mando Único Policial para fortalecer a la policía municipal y de esta manera se pueda tener acceso a estrategias de mejoramiento de seguridad a nivel estado
Añadió que esta es una estrategia para la seguridad de los nochixtecos y que la paz se restablezca
“Cuenta con tres objetivos principales para la construcción de una paz duradera en el país
los cuales son disminución de la incidencia delictiva
principalmente los homicidios dolosos y la extorsión; neutralizar generadores de violencia
así como fortalecer las capacidades de prevención y proximidad social de las policías locales y mejorar el diálogo con todos los sectores de la sociedad”
Agradeció el apoyo que ha brindado el gobernador del estado
con quien mantiene una comunicación constante para reforzar al municipio en materia de seguridad pública
uno de los principales ejes de esta administración
En su mensaje dirigido a los elementos de la policía municipal
López Santiago reconoció su labor para salvaguardar a la comunidad con honor y responsabilidad
y reiteró el total respaldo del ayuntamiento a la corporación
Cabe señalar que el Mando Único es una estrategia de seguridad nacional con la presidenta de la república
y el gobierno estatal en que la policía estatal asumió funciones con la municipal
los integrantes de la corporación forman parte de capacitación constante para vigilar la ciudad y poder certificar a la corporación policiaca
La persona que perdió la vida en el accidente ocurrido en la carretera de cuota a México
en jurisdicción de Asunción Nochixtlán al chocar dos unidades de motor fue identificado como Cristian G.B.
de 26 años de edad y con domicilio en la comunidad de Huejotzingo en el estado de Puebla
Los familiares acudieron ante el agente del Ministerio Público de Asunción Nochixtlán para reclamarlo legalmente e indicaron que iba a la ciudad de México cuando ocurrió el accidente durante la mañana del viernes 27 de diciembre del 2024
el percance ocurrió en la carretera de cuota a México 135-D
Asunción Nochixtlán al colisionar en el kilómetro 162+500
En el accidente participaron un vehiculo Nissan Versa
de color guinda y placas de circulación TRH-879-B del estado de Puebla
donde falleció el taxista y la unidad de motor Peugeot
provenientes del estado de Puebla y dos extranjeros
Sheriff Nafa de 33 años y Yusuf Tukara de 40 años
Los lesionados fueron trasladados a la ciudad capital y del caso se inició el acta penal por el delito de homicidio y lesiones culposas
La familia de la activista Claudia Uruchurtu Cruz denunció que la Sala de Justicia Indígena y Quinta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca dejó en libertad el ayer a Lizbeth Huerta
ex presidenta municipal de Asunción Nochixtlán
quien está relacionada con la desaparición forzada de la defensora de los derechos humanos
las hermanas de Claudia aseguraron que seguirán luchando por acceder a la justicia desde el ámbito internacional
quien había acusado malos manejos de recursos públicos por parte del ayuntamiento de Nochixtlán que encabezaba la morenista Lizbeth Huerta -detenida el 7 de mayo del 2021-
desapareció luego de participar en una protesta en el parque de esa localidad
Testigos aseguraron que fue subida por la fuerza a una camioneta de color rojo y después de eso no se supo más de ella
la jueza de control María Teresa Quevedo Sánchez reconfiguró el delito de desaparición forzada del que se acusaba a la ex edil
con lo cual le redujo la sentencia a cuatro años y dos meses de prisión por obstrucción de búsqueda
en lugar de establecer una de entre 40 y 60 años de cárcel
expusieron que sobre la conciencia de los magistrados Margarita Leonor Gopar Pérez
Luis Enrique Cordero Aguilar y Abraham Isaac Soriano Reyes
quienes decidieron modificar la sentencia de la ex presidenta municipal y otros implicados para facilitar su libertad
“pesará esta decisión que marca la historia de Oaxaca y muestra cómo se privilegia la injusticia sobre la verdad
la opacidad sobre el dolor de las víctimas”
Señalaron la relación de Margarita Leonor Gopar Pérez con el gobernador de Oaxaca
“Qué podríamos esperar de una magistrada que llegó después de ser parte de la Consejería Jurídica de Salomón Jara”
mostrando su fe a la Virgen María en su Asunción
la cual es venerada este mes de agosto y para recibir la fiesta patronal se dejó escuchar la banda de música
acompañada de madrinas que engalanan el recorrido por las principales calles
alegres y vistosas marmotas y un piro musical
La Festividad Patronal que dio inicio este fin del mes de julio y que desde este 1 de agosto celebra de manera continua hasta el próximo 25 del mismo mes de 2024
mantiene una inigualable fiesta tradicional en esta festividad patronal en honor a la Virgen María en su Asunción y que la feligresía de la ciudad de Nochixtlán conmemora a través del convite al inicio del mes de agosto
la rendición de culto durante las mañanas y noches de los días subsecuentes
El 12 de agosto se llevara a cabo la recepción de velas y para el 13 de agosto
la bendición de frutas y el recordado en procesión con la venerada imagen
la celebración de misa de vísperas el 14 de agosto por la noche
se llevara acabo la quema del castillo piro-musical
llega a su máximo esplendor con la celebración a la santa patrona el día 15 de agosto
cuando a la media noche se entonen las tradicionales mañanitas
10 de la mañana concierto musical con bandas de la región
se lleva acabo el recibimiento de la virgen peregrina trasladada por ciclistas de la localidad y los distintos clubes procedentes de la Ciudad de México y el interior de la República mexicana a partir de las 10 de la mañana y continua la calenda ofrecida en colaboración por el Ayuntamiento de la ciudad de Nochixtlan
encabezado por el munícipe Alfredo Feliciano López Santiago acompañado de la Comisión de Festejos de la Festividad Patronal
a las 13 horas se recibirán las 19 bandas de música de viento procedentes de la ciudad de Huajupan
la capital Oaxaca de Juárez y Valles Centrales
pondrán en marcha la calenda de Flores más grande de Oaxaca
lucirá por la noche de luces que con faroles iluminando las calles de este Pueblo Mixteco
recorriendo las 7 capillas de Asunción Nochixtlan
sones y jarabes de Asunción Nochixtlán y un sin número de disfraces con bandas de música que darán alegría y colorido musical que cautivara a propios y visitantes de Oaxaca
Las autoridades municipales anunciaron las actividades sociales culturales y deportivas que se desarrollaran a partir del 11 de agosto en diversos escenarios como el recinto ferial en la secundaria técnica 7
contando con las cocineras y cocineros de la región
ballet, coronación de la Reyna de la fiesta anual
pelota mixteca y la celebración del baile anual.
Oaxaca.- La autoridad municipal de Asunción Nochixtlán
informó que la cuenta pública 2023 fue aprobada por el Congreso de Oaxaca y el adeudo de 6 millones de pesos que se tenía fue saldado
comentó en el año de 2022 recibió la administración con un adeudo de 6 millones de pesos
además de varias amonestaciones por el mal cuidado al medio ambiente
comentó que esta deuda y la multa impuesta a esta localidad quedaron saldadas
“Cuando recibimos teníamos una deuda de 6 millones de pesos del SAT
decirles que entramos a un saneamiento a través de finanzas
y la idea pues es no generar más deudas a nuestra comunidad
Manifestó que recientemente el Congreso del Estado de Oaxaca aprobó 33 cuentas públicas municipales del 2023
informó que la Sexagésima Sexta Legislatura Constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca aprobó las cuentas públicas de Asunción Nochixtlán
Santo Domingo Tonalá y San Agustín Loxicha
el presidente municipal explicó que estos ejercicios permiten rendir cuentas limpias para el municipios de Nochixtlán
Un sujeto que viajaba como pasajero en un autobús de pasaje
fue detenido por policías municipales al ser acusado por su compañera de asiento
La Secretaría de Seguridad Ciudadana dio a conocer que los hechos ocurrieron la mañana de ayer lunes
Personal del Sector Abasto atendió un reporte emitido por el C-4
en el que una mujer solicitaba apoyo en una terminal de autobuses
mientras viajaba en un autobús en inmediaciones de Asunción Nochixtlán
el hombre que ocupaba el asiento contiguo presuntamente la tocó sin su consentimiento
Con base en el señalamiento directo de la víctima
fue detenido en una terminal de autobuses ubicada en Periférico
de la zona del mercado de abasto y consignado ante la Fiscalía General del Estado para determinar su situación jurídica
La ex presidenta municipal de Asunción Nochixtlán
detenida en 2021 por su presunta participación en la desaparición de la activista Claudia Uruchurtu Cruz
fue liberada este viernes por la noche por resolución del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca
el cual confirmó la modificación del delito de desaparición forzada a obstrucción de la justicia y le redujo la pena
Efraín Velasquez Antonio confirmó este sábado que en esta sentencia
la magistrada presidenta Margarita Leonor Gopar Pérez
y los magistrados Luis Enrique Cordero Aguilar y Abraham Isaac Soriano Reyes resolvieron dar tres años y siete meses de prisión por el delito de obstrucción de justicia
para que la expresidenta fuera liberada la tarde de ayer
También adelantó que apelarán esta resolución
“Qué podíamos esperar de una magistrada que llegó después de ser parte de la Consejería Jurídica de Salomón Jara
de un Magistrado que dice contar con una perspectiva pluralista y al no contar con la legitimidad de los pueblos originarios
busca ser premiado con el cargo de ministro después de la reforma al sistema Judicial
y finalmente de alguien que llegó a este cargo después de un escándalo por desempeñar dos funciones de manera inconstitucional y vulnerar la paridad de género en el poder judicial.”
manifestaron Elizabeth y Sara Uruchurtu Cruz
hermanas de la activista desaparecida en marzo de 2021
La Sala Indígena y Quinta Sala Penal Colegiada de dicho Tribunal decidió confirmar la modificación de la sentencia dictada en contra de Lizbeth Victoria Huerta
y dos exfuncionarios más Nelci Yanet Vásquez Jiménez y Juan Antonio Hernández Martínez
quienes en el juicio inicial fueron hallados responsables por el delito de desaparición forzada el 7 de diciembre de 2022 por la jueza María Teresa Quevedo Sánchez
quien días después (13 de diciembre de 2022) modificó la sentencia para la ex presidenta municipal de Nochixtlán
Lisbeth Victoria Huerta y en vez del delito de desaparición forzada cuya pena asciende hasta 60 años de cárcel
la condenó por obstruir las acciones de búsqueda de la activista y le dictó una pena de 4 años y 2 meses de prisión
Mientras que a los servidores públicos Juan Antonio Hernández Martínez
A Nelci Yanet Vásquez Jiménez y Rolando Aquino Barrita
por ser partícipes del crimen les dictó 40 años de cárcel
saliendo del Juzgado en la Ciudad de Oaxaca
después del fallo condenatorio | Crédito: Rocío Flores
familiares de Claudia Uruchurtu se pronunciaron en contra de esta sentencia e interpusieron un recurso de apelación
al considerar que la Jueza del Tribunal de Enjuiciamiento no había considerado elementos fundamentales para una justicia integral
el último día el Tribunal Superior de Justicia del Estado ordenó reponer el juicio instruido en contra de la ex alcaldesa y los otros tres funcionarios públicos con el argumento de que el proceso no cumplió con dos formalidades: la primera
que la sentencia emitida no mencionaba los nombres de tres familiares de la víctima y
que dicha resolución se emitió un día después de lo agendado
La familia de Claudia Uruchurtu observó que los magistrados Luis Enrique Cordero Aguilar
Alejandro Magno González Antonio y Arturo Lázaro León de la Vega «evitaron entrar al estudio de fondo de los agravios expresados» y hasta un año después ordenaron reponer el juicio
Ese fallo representó un nuevo obstáculo en la búsqueda de la verdad y la justicia. Afirmaron que la ley prevé la posibilidad de subsanar omisiones y deficiencias y no necesariamente reponer todo el procedimiento, como lo plantearon los magistrados.
destacaron que se dió justo al inicio del periodo vacacional del Poder Judicial del Estado de Oaxaca y el día que el Congreso de Oaxaca designó a cuatro nuevas magistradas y un magistrado
a partir de las ternas enviadas por gobernador morenista Salomón Jara Cruz
quien en varias ocasiones fue señalado por su cercanía con la exalcaldesa, a quien incluso en 2021 defendió de los señalamientos y dijo que las acusaciones eran una campaña sucia contra la edil
“Esto sin duda marca un momento donde el compromiso por garantizar la justicia queda a la deriva y bajo el control del poder Ejecutivo para definir la responsabilidad o no de las personas sentenciadas»
expresaron las hermanas de la activista en 2023
aunque Claudia Uruchurtu sigue desaparecida
un año después de esa orden de reposición, más de tres años después de haberse iniciado el juicio, y aún sin la aparición de la activista Claudia Uruchurtu
la sala Indígena y Quinta Sala Penal Colegiada de dicho Tribunal decidió confirmar el delito de obstrucción de justicia en contra de Lizbeth Victoria Huerta
y los dos exfuncionarios, quienes fueron detenidos en mayo de 2022
y les impuso una pena de tres años y siete meses por el delito de obstrucción de justicia Al haberse cumplido este periodo en prisión
Efraín Velasquez Antonio considera que esta sentencia si bien cumple con una ejecutoria de amparo
no fue una pena acorde al grado de participación de la ex munícipe
al haber se acreditado durante la audiencia de debate su participación en la desaparición forzada de Claudia Uruchurtu
Elizabeth y Sara Uruchurtu manifestaron su enojo e impotencia: “Sabemos que tenemos la razón… Queremos decirles al Gobernador del Estado
que esto no nos va a detener en nuestra exigencia de verdad
justicia y reparación; seguiremos luchando para acceder a la justicia
ahora desde el ámbito internacional y buscando a nuestra hermana hasta encontrarla”
Claudia Uruchurtu documentó malversación de recursos
Claudia Uruchurtu Cruz es una activista y defensora de los derechos humanos
Había detectado a través de solicitudes hechas en la Plataforma Nacional de Transparencia
probables hechos de malversación y desvío de recursos del erario público
falsificación de firmas y documentos oficiales
por lo que solicitó la intervención del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca
sin embargo no hubo respuesta de una posible auditoría
También demandó la intervención del entonces gobernador priista y actual Senador por Morena
En 2019 y 2020 envió cartas al presidente Andrés Manuel López Obrador
quien había señalado entre sus lemas de campaña que acabaría con la corrupción
Pese a que había documentado hechos concretos no obtuvo respuesta
Claudia Uruchurtu fue vista por última vez en una manifestación frente al Palacio Municipal de Nochixtlán
Sus últimos pasos fueron grabados por cámaras del lugar
al igual que el grito de una persona que alertaba “se llevan a una muchacha”
ha indicado los asesores jurídicos de la familia
subida a una camioneta roja por elementos de seguridad del gobierno municipal y otras personas
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
El comandante del grupo de reacción inmediata de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
y el comandante del segundo agrupamiento de la desaparecida Policía Federal
quedaron en libertad la noche de este lunes tras el cambio de medidas cautelares por el proceso de la presunta masacre ocurrida el 19 de junio del 2016 en Asunción Nochixtlán
luego de analizar las constancias aportadas en el amparo promovido por los abogados Horacio David Cruz Hernández
Jorge Rodolfo Osorio Martínez y Diana Hernández Vásquez
decidió cambiar la medida cautelar de prisión preventiva por otra que será una presentación ante la autoridad
por lo cual quedaron libres del penal federal de Mengolí de Morelos de Miahuatlán de Porfirio Díaz
Cabe hacer mención que durante la mañana un reducido grupo de personas fue llevado a protestar frente a los juzgados federales para presionar a la autoridad federal que dejara en prisión a ambos jefes policíacos
Los hechos ocurrieron el 19 de junio del 2016
cuando pobladores de Asunción Nochixtlán y maestros realizaron un bloqueo en la carretera de cuota 135-D que comunica a la Ciudad de México y Puebla
Las protestas fueron previas a las manifestaciones de mayo del 2016 por parte de la CNTE en diversos estados de la República como Chiapas
la policía aprehendió a dos líderes de la Sección XXII de la CNTE
lo cual provocó una serie de bloqueos carreteros en 37 zonas en Oaxaca
entre ellas la carretera que conecta Huajuapan de León con la ciudad de Oaxaca
los maestros y pobladores iniciaron con el bloqueo
lo cual originó que se implementara el operativo por parte de corporaciones estatales y federales
En el despliegue participaron 400 policías federales
400 estatales y 50 elementos de la Policía Federal
cuya misión era restablecer la circulación
Los policías lograron replegar a los pobladores
se replegaron y comenzaron a enfrentarlos con piedras y cohetes
46 afectados por la exposición a gases lacrimógenos
Pero los enfrentamientos continuaron en San Pablo Huitzo y en Trinidad de Viguera
donde otras dos personas fueron atacadas a balazos
se iniciaron las investigaciones y han sido procesados tres comandantes de corporaciones policíacas estatales y federales
Oaxaca.- En el marco de las fiestas de Todos Santos colocan altares comunitarios en Asunción Nochixtlán
y de esta manera reviven las tradiciones de estos días en la Mixteca
La autoridad municipal de Nochixtlán informó que con la finalidad de conservar las tradiciones
se colocaron altares comunitarios y la ciudadanía pueda conocer un poco de lo que se vive en esta parte de la Mixteca
Dijo que tomaron la iniciativa de realizar esta costumbre
ya que motiva a la integración y el trabajo en equipo para la construcción de cada altar
El altar comunitario lleva por nombre “Recuerdos del corazón”
donde se colocaron las fotografías de personajes ilustres de Nochixtlán
como 12 expresidentes municipales: Humberto Avendaño
para honrar su memoria y recordar su legado
así como la invitación para que la ciudadanía pueda llevar fotos de sus familiares
Cabe destacar que los familiares de expresidentes indicaron que es muy emotivo que sus fotografías sean colocadas en esta ofrenda
pues brindaron un servicio a su pueblo.
en el portal municipal comenzaron a colocar flores y ofrendas respetando los elementos y niveles tradicionales
también colocaron una ofrenda al interior de la iglesia e indicaron que se suman a estas actividades para recordar a los fieles difuntos e invitaron a quienes gusten sumarse con fruta
Son altares mixtecos que constan de siete pisos
estarán en exhibición en el templo parroquial y el corredor municipal
En Asunción Nochixtlán -puerta de entrada a esta región- el Mandatario estatal explicó que este programa federal tiene la finalidad de mejorar las unidades médicas de todo el estado
a través de la entrega de recursos directos a Comités de Salud
“Este es un acto de justicia social para nuestros pueblos y comunidades
porque es deber del Estado garantizar la atención para toda la ciudadanía; así lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Cabe destacar que los Comités están conformados por personas nativas de las comunidades
quienes serán las encargadas de supervisar el uso adecuado del recurso asignado por el Presidente de la República Mexicana Andrés Manuel López Obrador
para el mejoramiento de las unidades de primer contacto
el titular del Poder Ejecutivo puntualizó que la inversión otorgada solo podrá utilizarse para equipo médico e infraestructura de las clínicas
ya que en este mes iniciará la entrega de medicamentos y la contratación de especialistas de la salud para cada área
De manera simbólica recibieron su tarjeta las tesoreras de Santiago Ixtaltepec
Zapotitlán Lagunas; Yucuñuti de Benito Juárez
Heroica Villa de Tezoatlán de Segura y Luna; Santo Domingo Tianguistengo
Villa de Santiago Chazumba; Santiago Huajolotitlán
Santiago Huajolotitlán y Santiago Tilantongo
Los manifestantes bloquearon la súper carretera Oaxaca - México a la altura de Asunción Nochixtlán
sitio al que llegó un grupo de choque organizado por el presidente municipal morenista
responsabilizaron de esta acción al gobierno de Salomón Jara y puntualizaron que no es mediante la violencia como se resolverán las demandas del pueblo
Gildardo Rodríguez representante de la unión acusó al presidente de Bienes Comunales de Nochixtlán
Felipe Fernando de disparar en contra de los manifestantes
hiriendo a uno de ellos en la pierna a la altura de la rodilla
motivo por el cual ya fue intervenido quirúrgicamente
“observamos con preocupación la política y trato de la actual administración estatal para resolver las demandas más sentidas del pueblo oaxaqueño
e intimidación para quienes decidimos alzar la voz”
donde destacan el actuar del gobierno del estado hacia los vecinos al Centro de Transferencia de Residuos Sólidos que se instalará en Santa Cruz Xoxocotlán a quienes han denostado en conferencias y además
utilizaron un grupo de choque en su contra.
Acusaron además que pese a mantener un discurso de cercanía con el pueblo
la realidad que impera en las comunidades es un abandono total “pero esto solo es un discurso demagógico
barrios se sigue careciendo de lo mas elemental para el sano desarrollo social
y podríamos seguir mencionando esa realidad que se niega desde las esferas del poder”
El bloqueo se retiró alrededor de las 17:30 horas ante la falta de atención del gobierno estatal y de garantías
sin embargo indicó el representante que se generará un plan de acción ante el desaire del gobierno de Salomón Jara y este ataque
ordenó el pasado lunes el cambio de medidas cautelares para los policías estatal y federal
Juan Peralta Alavés y Carlos Guerrero Romero
permitiendo que continúen su proceso en libertad; los uniformados son acusados de la muerte de seis civiles y 27 heridos durante el fallido operativo de Asunción Nochixtlán ocurrido el 19 de junio del 2016
Los integrantes del Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de Junio (Covic) acusaron la protección hacia estos ex mandos de los cuerpos de seguridad
y es que de acuerdo con la jueza de la causa
ellos ya tienen más de dos años en prisión preventiva y el proceso se ha retardado por causas ajenas a ellos
por lo que determinó el cambio de la cautelar
Esto molestó de sobremanera a los denunciantes
quienes son familiares de las víctimas mortales
el proceso ha sufrido de retrasos a causa de los acusados
pues han realizado diversos procesos y presentado prórrogas para diligencias e investigaciones
Otra cosa que llamó la atención de las víctimas de Nochixtlán
es que la jueza aseguró que este no es un caso complejo
pese a que no se ha resuelto en más de dos años; ante ello cuestionaron que si no es un caso difícil
¿por qué no ha llegado la justicia a las víctimas?” aseveró Santiago Ambrosio dirigente del Covic
quien participó en el movimiento contra la reforma judicial el año anterior
impuso como medida cautelar que los acusados acudan al juzgado cada 15 días a firmar y que paguen una multa de 20 mil pesos en el caso de Juan Peralta Alavés y 10 mil pesos en el de Carlos Guerrero Romero
no se explicó de ninguna forma cuál fue el parámetro para que se impusieran esas cantidades a pagar
lo que representa una grave anomalía en el proceso
esto aseguró Santiago Ambrosio deja un mal sabor de boca y sienta un mal precedente para la justicia no sólo en Oaxaca
pues se está anteponiendo la protección a mandos policiales a la justicia
Para el Covic lo más grave de este cambio de medidas cautelares
es que sea a puesto en peligro la seguridad de los denunciantes
pues son mandos policiacos con experiencia y conexiones
mismas que pueden ser utilizadas para agredir o amedrentar a víctimas y/o testigos
integrantes de la Unión de Pueblos Chocholtecos y Mixtecos
bloquearon la autopista Nochixtlán-Oaxaca y la carretera federal
a la altura de la gasolinera de Nochixtlán
La protesta surge ante la falta de respuesta del Gobierno de Oaxaca a sus demandas
entre ellas la construcción de ollas de captación pluvial
la atención a los Caminos Bienestar y la mejora de infraestructura en colonias
El bloqueo ha generado afectaciones al tránsito en ambos sentidos
no hay pronunciamiento oficial de las autoridades ni se ha informado sobre un posible diálogo con los manifestantes
Se recomienda a los automovilistas tomar vías alternas y mantenerse informados sobre el desarrollo de la protesta
mantendrá su protesta hasta que sean atendidos
TweetsSíguenos¡Conéctese en cualquiera de estas redes sociales
Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir notificaciones de noticias nuevas
que nace con la visión de informar de manera oportuna y veraz
brindando información y opinión sin censura
El objetivo principal es fomentar la libertad de expresión individual y de los diferentes grupos que conforman la sociedad oaxaqueña
estableciendo un diálogo interactivo con el lector a través de nuestro portal
Derechos reservados © 2025 Libertad Oaxaca. Diseñado en Verde Antequera Oaxaca
• Se realizaron 15 pláticas de seguridad vial y 20 del Programa de Fomento a la Lectura, Un pueblo leyendo para transformar su historia
Asunción Nochixtlán, Oax., 5 de abril de 2025.- En el marco de la celebración del Día Azul por una Infancia Feliz, que promueve la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Policía Vial Estatal impartió 15 pláticas de seguridad vial y 20 del Programa de Fomento a la Lectura, Un pueblo leyendo para transformar su historia en beneficio de 600 alumnas y alumnos de 10 instituciones de Asunción Nochixtlán.
El evento, titulado «Un Policía, un Amigo», se desarrolló de manera productiva, promoviendo los valores de la seguridad vial y educación entre las y los asistentes, que participaron en la jornada que coadyuvó al fortalecimiento del tejido social en esta localidad de la región Mixteca.
La Policía Vial Estatal reafirmó su compromiso con el bienestar y el desarrollo integral de las niñas, niños y sus familias, al implementar, además de las pláticas, su circuito vial y actividades lúdicas a las escuelas primarias Abraham Castellanos, Colegio Juárez, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez y Pedro Feliciano.
Así también participó el alumnado de los institutos Garnert, Nundehui, Juan de la Barrera y Emiliano Zapata.
Con esta actividad, la dependencia que dirige Toribio López Sánchez continúa su labor de sensibilización en temas de seguridad vial y formación de buenos hábitos en beneficio de la ciudadanía oaxaqueña.
Oaxaca.- El gobierno municipal de Asunción Nochixtlán informó que iniciaron los preparativos para la Fiesta de Muertos
Explicó que desde días anteriores se han preparado con algunos tequios en el panteón municipal
para que se encuentre en óptimas condiciones ante la llegada de miles de visitantes
que asisten hasta el camposanto a las tumbas de sus familiares
Detalló que a principios de octubre iniciaron con algunos cursos dirigidos hacia las amas de casa y público en general para la elaboración de trajes y accesorios alusivos a la fecha
ya que en todas las escuelas realizan eventos y es complicado comprarlos o encargarlos
así que se dio un curso para la elaboración de trajes para niños y adultos
accesorios y todo lo que necesitan para el disfraz
haciendo un ahorro y negocio en las familias nochixtecas
El 28 de octubre inaugurarán la ofrenda comunitaria “Recuerdos del corazón” en el corredor del palacio municipal
flores y fotografías de los expresidentes de esta ciudad
El 29 de octubre inicia la Expo Gastronómica de Chocolate
donde toda la ciudadanía podrá comprar y degustar de estos platillos típicos de la región a precios accesibles
así como impulsar la economía local; estará el 29
gracias a la aceptación de la ciudadanía realizarán una comparsa de Día de Muertos
partiendo del Panteón Municipal el 30 de octubre a las cinco de la tarde
donde se tendrán nueve mil pesos a repartir y culminarán estas actividades con un baile de calaveras en la explanada municipal
Añadió que el 2 de noviembre ya tiene prevista una misa al interior del Panteón Municipal a las dos de la tarde
a la que la mayoría de familias nochixtecas asisten y acompañan a los fieles difuntos
Cabe destacar que todas estas actividades son gratuitas; explicó que también una de las actividades más importantes del municipio es "El penitente" y por ello
en coordinación con la representación en vivo
estarán saliendo a las calles a realizar el recorrido de "El penitente" para solicitar frutas y comida para grupos vulnerables
Desde días anteriores se han preparado con algunos tequios en el panteón municipal
5 de abril de 2025.- Con la participación de transportistas del municipio de Asunción Nochixtlán
la Secretaría de Movilidad llevó a cabo la jornada del programa Semovi en Territorio
con el objetivo de acercar trámites y servicios a concesionarias y concesionarios del transporte público en la región Mixteca
Personal de la dependencia brindó atención directa a 68 personas a través de la Dirección de Licencias y Emplacamiento Vehicular; asimismo
se llevaron a cabo 20 revistas físico-mecánicas a unidades del transporte público
esto como parte del seguimiento técnico que garantiza su correcto funcionamiento
También se impartió el curso Normatividad para una Movilidad Segura e Incluyente dirigido a concesionarias y concesionarios de la región
con el objetivo de fortalecer la cultura vial y promover un servicio más seguro e incluyente para la ciudadanía
Yesenia Nolasco Ramírez destacó la disposición de las y los transportistas para cumplir con sus responsabilidades y el compromiso con la seguridad de las personas usuarias
Subrayó que Semovi en Territorio forma parte de la estrategia del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña para descentralizar los servicios públicos
con lo que se hacen más accesibles los trámites en las ocho regiones del estado
Esta iniciativa también busca favorecer la economía local y evitar traslados innecesarios a la capital oaxaqueña
Algunos de los trámites que se ofrecieron son: Designación de Beneficiarios
Asignación de Tarjetas de Circulación y Trámites de Licencias
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PONE EN MARCHA PLAN INTEGRAL «AMOR CON AMOR SE PAGA» EN 10 MUNICIPIOS DEL ORIENTE DEL EDOMEX
La autoridad de Asunción Nochixtlán informó que dos mujeres artesanas de esta comunidad participan en exponer sus productos en la feria artesanal en marco de la Guelaguetza 2024 en la ciudad de Oaxaca
hay artesanas y artesanos que elaboran productos de palma
“Se han censado e invitado a participar en diferentes exposiciones
talleres y cursos para darles las herramientas y tengan más conocimiento sobre mercadotecnia
ya que son varias generaciones los que se dedican a la artesanía”
Dijo que esta invitación surgió de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y el Gobierno del Estado y estuvo dirigida a las y los artesanos para que pudieran ofertar sus obras sin intermediarios
Refirió que la expo feria artesanal Guelaguetza 2024 es para incentivar el intercambio comercial entre compradores potenciales y personas artesanas de origen oaxaqueño y radicadas en el territorio estatal en un entorno digno y propicio para construir redes de interacción que motiven los componentes de la economía solidaria
“Estamos muy orgullosos de que doña Rafaela y doña Jacinta hayan calificado y se hayan ganado su lugar
fueron cientos de participantes de la región Mixteca
pero solo lograron reunir los requisitos 6 y 2 son de Nochixtlán”
Agregó que la convocatoria pide que los artesanos cubran los costos de traslado
pero especifico que el municipio cubrió todos los gastos para ayudar a los expositores.
“Ellas tienen sus espacios en el Magno Salón del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca hasta el 30 de julio y están desde las 11:00 hasta las 21:00 horas”
Oax.- Un hombre de 36 años de edad quien responde al nombre de Miguel Feria Pérez
se encuentra desaparecido desde el pasado 19 de Enero cuando fue visto por última ocasión en el barrio La Peña
Al momento de desaparecer vestía pantalón de mezclilla color azul
playera azul marino, chaleco color gris y botas color café
mismo que como señas particulares es sordo
tiene una cicatriz en la cabeza en el lado derecho y otra en el cuello cerca de la oreja
Miguel es de complexión delgada de aproximadamente 1.50 metros de estatura
de tez morena y de cabello corto color castaño oscuro
Ante su desaparición sus familiares iniciaron con su búsqueda e hicieron del conocimiento a las corporaciones de seguridad y la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas No Localizadas (DNOL)
solicitando además el apoyo de las personas en general para que puedan dar con su paradero.
Oaxaca.- Integrantes de la Unión de Pueblos Chocholtecos y Mixtecos bloquearon la carretera federal 190 Huajuapan-Oaxaca y la 135D Cuacnopalan-Oaxaca para exigir atención en demanda social
caminos y agua en 20 comunidades de esta parte de la región Mixteca.
Los quejosos bloquearon a las 6 de la mañana la carretera 135D Cuacnopalan-Oaxaca a la altura de Asunción Nochixtlán y a las 13:00 horas del viernes 19 de julio atravesaron dos tráileres sobre la vía federal 190
Los manifestantes indicaron que desarrollaron el bloqueo para exigir al Gobierno del Estado atención a sus demandas en: viviendas
ya que son 20 las comunidades que no han sido atendidas por las autoridades estatales durante el 2023 y el 2024.
Refirieron que estas comunidades se ubican en la línea de San Cristóbal Suchixtlahuaca hasta Río Minas
tres caminos; uno que va de Nativitas a Buena Vista
que son cinco kilómetros; otro de La Estancia a Coixtlahuaca que abarca 13 kilómetros y uno de Río Minas; otro
en Las Piedras al entronque de la carretera
una de las cuales se ubicaría en cada localidad
la Secretaría de Gobierno informó que los manifestantes estaban encabezados por Efrén Gutiérrez y Gildardo Rodríguez Ramos
quienes hace un mes realizaron la misma acción para demandar al gobierno estatal atención a proyectos de comunidades ubicadas en la Mixteca; sin embargo
están generando afectación a decenas de automovilistas que transitan por las vías 135D y 190.
refirió que no iban a ceder a los chantajes de los manifestantes
quienes sólo buscaban generar afectaciones
por lo que señalaron que hasta que estos retiraran los bloqueos iniciarían las mesas de negociación.
Las autoridades estatales hicieron el llamado a los automovilistas que usan estas dos vías en Asunción Nochixtlán
ya que los manifestantes se mostraron groseros con quienes buscaban llegar a diferentes destinos en la región Mixteca.