La Sección 7 del Sindicado Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)
adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la educación (CNTE)
condenó “la agresión en contra de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Miguel Hidalgo
al tiempo que exigió la “liberación inmediata” de los alumnos detenidos
En un comunicado manifestó que “la agresión” ocurrió en contra de los normalistas “que se encontraban en manifestación para exigir mayor presupuesto a las escuelas normales rurales”
Agregó que agentes “de las fuerzas policíacas estatales ingresaron de manera violenta a la institución
disparando armas de fuego y golpeando brutalmente a los estudiantes”
“se asocian a la política de agresión que se instrumenta contra las normales rurales
cuya finalidad es extinguirlas como escuelas formadoras de docentes”
Sostuvo que con esta política “no sólo agreden a los estudiantes que se forman para desempeñar una labor como educadores en comunidades marginadas
sino que es en contra de la educación pública que se encuentra en constante acecho por el neoliberalismo”
Luego de responsabilizar “a los tres niveles de gobierno de los daños materiales
físicos y sicológicos que puedan sufrir” los normalistas agredidos
exigió “atención y solución a las justas demandas presentadas” por los estudiantes de la Escuela Normal Rural Miguel Hidalgo
no represión y solución a las demandas de las escuelas normales rurales; libertad inmediata y sin condiciones de los estudiantes detenidos
así como “alto a la criminalización de la protesta social”
“Es inaceptable” que la Policía Estatal haya actuado en forma prepotente
al irrumpir en la Escuela Normal Rural de Atequiza
en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos
quien responsabilizó de ello al gobernador Pablo Lemus Navarro y al secretario de Seguridad Pública
El tema lo abordó la legisladora durante la sesión del Congreso
donde dijo que los elementos de la Policía Estatal actuaron en forma excesiva en contra de los estudiantes normalistas
quienes se apoderaron de dos autobuses con migrantes
el gobernador es quien preside aquí las fuerzas armadas literalmente
Yo además lo lamento porque con Juan Pablo Hernández
(secretario de Seguridad estatal) cuando estuvo en Guadalajara
hubo situaciones dificultosas para algunas mujeres yo le llamaba y rápidamente lo atendía
me parece muy grave que hayan hecho eso el día de ayer
pero los estudiantes no mataron ni asesinaron a nadie para que hicieran eso”
Candelaria Ochoa fue clara al señalar que ninguna corporación de seguridad puede ingresar a instalaciones educativas o universitarias
si no tienen una orden judicial expresa para ello
por lo que es reprobable el acto de represión cometido por policías estatales
no es posible que hagan uso de la Policía Estatal para intimidar a los estudiantes
tú ves el video que me enviaron y es tristísimo que salgan los policías con una actitud prepotente
Una maestra jubilada de 62 años fue asesinada
por su esposo e hijos frente a los ojos de una de sus hijas
Un historial de violencia doméstica terminó en una muerte que ha cimbrado a una familia y al poblado de Atequiza
Presuntamente a manos de su propio esposo y dos de sus hijos
una maestra jubilada fue victimada en esa localidad
ya no pudo soportar otra golpiza más en el seno de su hogar
Fue un episodio más en la espiral de violencia familiar vivida a lo largo de los años
La tragedia fue atestiguada por otra de sus hijas
entonces mi mamá se cayó y se lastimó la cabeza
A mí se me solicita la asistencia de una ambulancia el día 2 de noviembre
por conocimiento de la ciudadana que en paz descanse
supuse que por padecimientos que ella tenía de salud había agravado la situación
en cuanto a la ambulancia y hasta el siguiente día me percato de la situación
quien enfrentaba una salud frágil debido a un padecimiento renal
falleció días después en un hospital de Guadalajara
Tanto el padre de familia como los dos hijos que participaron en la agresión fueron detenidos
Porque no se está haciendo justicia por mi mamá
ayer fue una audiencia donde se le quitan muchos cargos a mi papá
le quitan esos cargos cuando fue feminicidio
a mi mamá la mató él junto con mis hermanos y les quitaron muchos cargos
La joven agregó que sus dos hermanos fueron detenidos de nuevo
pero por otra carpeta de investigación relacionada a agresiones previas contra la joven
el padre recibió un año de prisión preventiva en un juzgado de Chapala
mientras se determina o no su culpabilidad
Kassandra recrimina la forma como se ha llevado el proceso
De ser feminicidio cambió a ser homicidio doloso
hasta ahorita tengo amenazas de él y no nada más a mí
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
que después de un reporte que advertía sobre posibles personas privadas de la libertad en el tramo carretero de La Barca hacia Guadalajara
la Secretaría de Seguridad del estado de Jalisco
en Coordinación con el Instituto Nacional de Migración y Guardia Nacional
lograron asegurar dos camiones en los que eran trasladadas 71 personas migrantes
De acuerdo con el comunicado del gobierno estatal
personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ)
familiares de normalistas y directivos presenciaron en todo momento el protocolo de atención a migrantes como a estudiantes
11 de febrero de 2025.- La Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco confirmó el rescate y resguardo de 71 personas migrantes
presuntamente privadas de su libertad cuando normalistas de Atequiza secuestraron dos autobuses con la intención de manifestarse por el costo de los pasajes de autobuses foráneos
Se informó que todo inició cuando las autoridades recibieron un reporte vía 911 donde les advertía sobre posibles personas privadas de la libertad en el tramo carretero de La Barca hacia Guadalajara
De inmediato las autoridades de seguridad estatales en coordinación con el Instituto Nacional de Migración y Guardia Nacional atendieron el reporte logrando asegurar las unidades sobre la Calzada Lázaro Cárdenas al cruce de la avenida Colón
En los autobuses de la empresa Futura viajaban 71 personas originarias de Honduras
quienes venían a la capital de Jalisco para trabajar
Se detalló que fueron los autobuses fueron interceptadas por alrededor de 35 supuestos estudiantes de la Escuela Normal Rural de Atequiza
pidieron al conductor de uno de los camiones de pasajeros de la Línea Futura desviar su trayectoria hacia Guadalajara
De la misma forma se implementó un operativo las instalaciones de la Escuela Normal Rural en Atequiza debido a que otro par de unidades de transporte foráneo fueron llevadas al sitio
por lo que de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad realizaron las revisiones correspondientes y resguardar el lugar
ya que también se hacía mención de personas armadas
Tras el aseguramiento de los autobuses las autoridades lograron liberar a alrededor de 30 hombres y mujeres mayores de edad
quienes dijeron ser estudiantes de la Normal de Atequiza
Por su parte personal del Instituto Nacional de Migración acudió al lugar y verificó el estado de salud de las personas migrantes
quienes a decir de las autoridades cuentan con la documentación que acredita su estadía en el país
Elementos de la policía estatal ingresaron a la Normal de Atequiza
haciendo uso de sus armas de fuego y reteniendo a 36 estudiantes
luego que los normalistas interceptaron tres autobuses con el objetivo de trasladarse a Guadalajara para exigir presuntamente mejores condiciones para su escuela
Los presuntos estudiantes intentaron llevarse por la fuerza tres camiones
pero las unidades estaban ocupadas por migrantes deportados, eran custodiados por el Instituto de Migración rumbo a un hotel
El incidente provocó una insólita movilización policiaca en el lugar que incluyó un cateo en las instalaciones de la escuela normal en donde hubo disparos de arma de fuego
luego de que los estudiantes intentaron esconderse en el lugar
tras robar las tres unidades en Guadalajara
Policías estatales ingresaron a la Normal de Atequiza, Jalisco, haciendo uso de sus armas de fuego y reteniendo a 36 estudiantes, luego que los normalistas interceptaron tres autobuses con el objetivo de trasladarse a Guadalajara para exigir mejores condiciones para su escuela. pic.twitter.com/KEj04UBY2Y
Tras una persecución derivada del secuestro de dos autobuses que transportaban inmigrantes de origen centroamericano
que serían deportados a sus países de origen
Policías estatales y municipales protagonizaron una persecución luego que estudiantes de la escuela normal de Atequiza secuestraron dos autobuses de pasajeros
Se informa que estas unidades llevaban personas migrantes de origen centroamericano
Se reportan 30 estudiantes de la Normal de Atequiza detenidos por estas acciones y 71 migrantes resguardados
Se informa que los alumnos interceptaron los autobuses en la carretera a La Barca y luego entraron a la ciudad
Uno de ellos fue interceptado por los policías estatales en el cruce de Lázaro Cárdenas y 8 de Julio y otro más en Lázaro Cárdenas y Olmo
Se reportan alumnos detenidos tras este evento
Posteriormente se reportó que estudiantes implicados en la toma de los autobuses retornaron a Atequiza en un tercer autobús de la empresa Futura y trataron de esconderse en la escuela
produciéndose un altercado con elementos de la Policía Estatal
Afinan integración de cámaras estatales y municipales al C5 Escudo Jalisco
Detienen a operadora del CJNG en Magdalena; era objetivo del FBI
tercer lugar en generación de empleo formal en primer cuatrimestre de 2025
Nuevo titular de la Guardia Nacional en Jalisco toma protesta
Detienen a presuntos asesinos de madre buscadora y su hijo
Avanza Tlajomulco en censo de mototaxis: van más de 3 mil unidades
Controlan incendio en Álamo Industrial; suman dos muertos y un desaparecido
Incendio en fábrica de aerosoles en Álamo Industrial deja 15 lesionados
Evacúan zona por incendio en fábrica del Álamo Industrial; hay seis lesionados
Entregan rehabilitación del mercado de San Agustín
Sheinbaum y Trump conversan sobre economía y comercio
Sheinbaum va por jornada laboral de 40 horas
FGR descarta centro de exterminio en Rancho Izaguirre; era lugar de reclutamiento: Gertz
Sheinbaum pide investigación a fondo sobre asesinato de madre buscadora y su hijo
Grupo Modelo anuncia inversión de 3 mil 600 mdd en México
La extinción de los institutos de transparencia: ¿falta de empatía o indiferencia
Ley de Infancias Trans en Jalisco: ¿qué es y por qué importa
Aranceles y el futuro de Jalisco: ¿Oportunidad o amenaza
Dale un primer vistazo a Shrek 5; ¿Sabes cuándo se estrena
bitácora del sonido y las emociones de América Latina
Tres camiones con 71 personas migrantes fueron tomados este martes (11.02.24) por presuntos estudiantes de la Escuela Normal Rural de Atequiza
Elementos de la Secretaría de Seguridad del estado de Jalisco (SSJ)
en coordinación con el Instituto Nacional de Migración y personal de la Guardia Nacional (GN)
en el tramo carretero de La Barca hacia Guadalajara
lograron la detención de los perpetradores
Alrededor de 35 supuestos estudiantes interceptaron las unidades del transporte público federal
Los presuntos estudiantes obligaron al conductor de uno de los camiones de la Línea Futura a desviar su trayectoria hacia Guadalajara
a otros dos camiones se les condujo a las instalaciones de laEscuela Normal Rural en Atequiza
Elementos de la GN y la SSJ
tras recibir un reporte que alertaba sobre personas armadas
acudieron al sitio y desplegaron un operativo perimetral para resguardar a las y los estudiantes
Al detectar la presencia del camión sobre la Calzada Lázaro Cárdenas,tomado por los supuestos estudiantes
elementos de la Secretaría los persiguieron e interceptaron entre las calles de Sauce y Olmo
hicieron una inspección al automotor en el que resguardaron y dieron las primeras atenciones a las personas migrantes
aseguraron a alrededor de 30 hombres y mujeres mayores de edad
Personal del Instituto Nacional de Migración acudió al lugar y verificó
el estado de salud de las personas migrantes quienes cuentan con la documentación que acredita su estadía en el País
personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco(CEDHJ)
familiares de normalistas y directivos presenciaron el protocolo de atención a migrantes como a estudiantes
El Gobierno de Jalisco informó que dará seguimiento a las acciones legales que deseen emprender las partes afectadas como la empresa transportista y el Instituto Nacional de Migración
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TLAJOMULCO VA POR CRUZ VERDE EN CHULAVISTA; INVERTIRÁ 50 MDP
último día de entrega de tarjetas de pensión de adultos mayores en Jalisco
Anuncian nuevo acceso vial y segunda terminal para Aeropuerto de GDL
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada
Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada
El C5 Escudo Jalisco afina la operación del sistema de videovigilancia regional mediante la integración de cámaras estatales y municipales
informó este lunes (05.05.25) el Gobierno del Estado
el C5 Escudo Urbano Jalisco llevó a cabo una reunión de trabajo con representantes de los C5
C4 y C2 del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG)
Las autoridades buscan tener mejor coordinación interinstitucional
mayor cobertura y capacidad de respuesta ante futuros incidentes
En la reunión de trabajo participaron autoridades de los tres órdenes de gobierno y corporaciones como la Secretaría de Seguridad del Estado
la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional
Se acordaron mecanismos conjuntos para el análisis de Incidencias
desde la captura hasta la documentación de la información
Estos trabajos forman parte del fortalecimiento de la Seguridad Metropolitana
a través de una coordinación tecnológica y operativa más eficaz
el Gobierno de Jalisco anunció la incorporación de inteligencia artificial
arcos carreteros y un incremento de la videovigilancia en la entidad como parte de la ampliación y modernización del C5 Jalisco
se buscará enfrentar de manera más efectiva la inseguridad
agilizar la respuesta y fortalecer la vigilancia en la entidad
Se trata de la evolución del Centro de Coordinación
Comunicaciones y Cómputo del Estado de Jalisco
Escudo Jalisco C5i logrará finalmente la interconexión de los C4
C5 y C2
municipales del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG)
informaron las autoridades a través de un comunicado
sumadas a los 300 nuevos puntos de monitoreo con que contará el sistema
permitirán que la capacidad de videovigilancia aumente un 50 por ciento en todo Jalisco
María del Rosario “N” fue detenida hoy (05.05.25.) durante un cateo en una finca de la calle Guásima
informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
En un mensaje publicado en sus cuentas de redes sociales
el funcionario anunció la detención de María del Rosario “N”
quien es un objetivo del gobierno de Estados Unidos
La detenida enfrenta cargos en la Corte Federal del Distrito Occidental de Texas por conspirar y coordinar la entrega de fentanilo
“Derivado del intercambio de información con la Agencia de Alcohol
Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos
se identificó a una mujer (…) con cargos relacionados al tráfico de armas
La dependencia federal señaló que el operativo para la detención de María del Rosario “N” contó con la participación de elementos de la SSPC
de la Fiscalía General de la República (FGR)
A partir de los datos proporcionadas por el gobierno estadounidense se ubicó a María del Rosario “N”
como integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y como presunta responsable de la compra y transportación de armas hacia el estado de Jalisco
La detenida cuenta con una orden de captura por el delito de conspirar y coordinar la entrega de píldoras de metanfetamina y fentanilo desde México a los Estados Unidos
a través de los puertos de entrada fronterizos de El Paso Texas
“Los agentes de seguridad realizaron vigilancias fijas
móviles y discretas en un domicilio en la calle Guásima
lo que permitió recopilar datos de prueba que fueron entregados a un Juez de Control
quien otorgó la orden para intervenir el inmueble”
detalló el secretario de Seguridad en su publicación
“Fue así que se desplegó un operativo coordinado y se ejecutó la orden de cateo
junto con a Moisés “N”; además en el predio se aseguraron dos armas de fuego
dosis de droga y equipos de telecomunicación”
El Gobierno Federal refiere que líneas de investigación señalan a María del Rosario “N” como la presunta responsable de coordinar compras de armas de fuego para el CJNG en transacciones valoradas en más siete millones de dólares
Los detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente
El funcionario federal detalló que el inmueble quedó sellado y bajo resguardo policial
Así como que el operativo forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad
En la entidad se crearon entre enero y abril 24 mil 862 nuevos puestos de trabajo
Los habitantes señalaron que Teuchitlán es un pueblo tranquilo
Ya serán cuatro los vuelos entre Guadalajara y distintas ciudades canadienses
Anunció Carlos Lomelí recorrido por los municipios para invitar a la comunidad a participar en los comicios el próximo 1 de junio
Las manifestaciones de comerciantes de cada sábado han generado que el Parque sea más observado por policías
Gerardo Quirino entrega obras por 37 mdp en Tlajomulco y anuncia más inversión en Los Silos
Aprueban reformas por igualdad de género y derechos de pueblos indígenas y afromexicanos
Exhortó a las personas que por algún motivo no han recogido su tarjeta
a acercarse a la Delegación de Bienestar para recoger su plástico
Se prevé que el suministro de agua potable se regularice el próximo miércoles
Los usuarios del sistema de justicia tienen la opción de presentar estos asuntos a través del Juzgado en Línea o presencial
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
El hallazgo ocurrió en el fraccionamiento Lomas del Mirador
La detención se realizó derivado del intercambio de información con la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos
Huérfanos de feminicidio en Jalisco exigen ser visibilizados como víctimas, no solo cifras.
Hijos sufren la ausencia de padres y madres policías desaparecidos o fallecidos en cumplimiento del deber
En Jalisco hay alrededor de 8 mil mujeres en situación de viudez por homicidio doloso
Ahora se busca a Jorge Octavio R., de 32 años, quien es montacarguista
Ocho personas continúan hospitalizadas debido a las lesiones que presentan
Federales confirmaron la detención del presidente municipal a unos metros de su domicilio la tarde-noche del sábado
Se le cumplimentó una orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado
El conductor firmó desistimiento de la atención médica
¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.
*Doctor en Educación. Profesor-investigador de la UPN Guadalajara, Unidad 141. [email protected]
Escriba su búsqueda y presione ENTER para buscar
La detención se realizó derivado del intercambio de información con la Agencia de Alcohol
Huérfanos de feminicidio en Jalisco exigen ser visibilizados como víctimas
Si eres una de las personas afectadas por la falta de agua
tienes que saber esto: un grupo de agricultores se robó el agua
“Tuvimos un problema muy importante en la zona de Atequiza
las compuertas que deberían de haber estado cerradas para que el canal de Atequiza se llenara por completo porque
acuérdense que Atequiza suministra agua de la planta 1
y lo que pasó es que un grupo de agricultores del distrito de riego de esa zona abrieron las compuertas para beneficiarse de esa agua
Como el sistema necesita unos cinco días para normalizarse
el servicio ya se está regularizando durante esta semana en donde las personas tuvieron más afectación
Para garantizar el suministro en esta temporada
“Estamos trabajando para poder tener un nuevo sistema de conducción de agua en el acueducto cercano a la planta uno que viene de Chapala
no se trata de sacarle más agua a Chapala con un nuevo sistema mucho más moderno que
tendría una inversión de alrededor de 6 mil 500 millones de pesos fui a buscar el apoyo de Banobras y el propio financiamiento”
En Imagen Televisión queremos estar cerca de ti
envíanos tus comentarios y sugerencias para que podamos mejorar tu experiencia de navegación en la mejor plataforma multimedia de México
incluyendo cualquier medio electrónico o magnético
ahora recibirás nuestro mejor contenido directo a tu correo electrónico
11 de febrero de 2025.- Intensa movilización policíaca se registró sobre la Calzada Lázaro Cárdenas
en Guadalajara debido a una persecución de autobuses que transportaban migrantes provenientes de la Ciudad de México
Las unidades fueron tomadas por estudiantes de la Escuela Normal Rural de Atequiza y asegurados por Policías del Estado
La persecución de los transportes de pasajeros terminó al cruce de la avenida Colón donde los oficiales estatales les dieron alcance descubriendo que en ellos viajaban por lo menos 70 personas originarias de Honduras
Se supo que los migrantes están legalmente en el país e iban a ser instalados en un hotel de la ciudad
secuestraron los autobuses con los migrantes para manifestarse en contra las tarifas del transporte público federal
En el lugar se encuentran oficiales de la Policía del estado
quienes realizan labores para acelerar la vialidad
así como personal del Instituto Nacional de Migración (INM)
De igual forma se supo que estudiantes y alumnos llegaron a la Escuela Normal Rural Miguel Hidalgo
en Atequiza debido a que supuestamente uniformados estatales ingresaron en las instalaciones
Los estudiantes pretendían trasladarse a Guadalajara para manifestarse en contra del aumento en las tarifas del transporte público y exigir mejores condiciones para su institución
policías estatales ingresaron a la Escuela Normal Rural Miguel Hidalgo
los oficiales utilizaron armas de fuego y retuvieron a 36 estudiantes
Los estudiantes pretendían trasladarse a Guadalajara para manifestarse en contra del aumento en las tarifas del transporte público y exigir mejores condiciones para su institución; sin embargo
los autobuses que tomaron para trasladarse viajaban 71 migrantes de 10 nacionalidades diferentes
quienes estaban bajo la custodia del Instituto Nacional de Migración (INM)
Los migrantes habían sido detenidos en Chiapas y los trasladaban a Jalisco como parte del programa del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
un total de 173 migrantes viajaban en seis autobuses
Tres de estos autobuses fueron interceptados por los normalistas en la autopista México-Guadalajara
a la altura de la caseta de peaje del municipio de La Barca
Los migrantes fueron escoltados fuera de los autobuses
que posteriormente fueron llevados por los estudiantes a las instalaciones de la Normal
La empresa de transporte informó sobre la desaparición de los tres autobuses y presentó un reporte al INM
que a su vez alertó a la Secretaría de Seguridad de Jalisco
elementos de la policía estatal se movilizaron a las inmediaciones de la Escuela Normal de Atequiza
donde llevaron a cabo un operativo con armas de fuego
Testimonios de los estudiantes indican que los agentes ingresaron al plantel
Videos de los hechos fueron difundidos en redes sociales
las autoridades señalaron que los 36 estudiantes involucrados no fueron detenidos
“Seamos la pesadilla de los que pretenden robar nuestros sueños”
se lee en una manta pintada con letras rojas y negras dejada el pasado 28 de octubre
en las escalinatas de acceso a la sede central de la Secretaría de Educación de Jalisco (SEJ)
al final de una marcha de alumnos de la Escuela Normal Rural de Atequiza (ENRA) Miguel Hidalgo por el centro de Guadalajara
quienes interrumpieron sus labores académicas el 11 de octubre
pidieron respeto a su organización y transparencia en el uso de recursos que el gobierno federal
destina para la alimentación de los estudiantes: 75 pesos diarios para cada uno
alrededor de 40 mil pesos en total para los casi 520 alumnos de la ENRA
dice otro lienzo que también fue desplegado durante horas
mientras los jóvenes permanecían en plantón ante la SEJ
protestando contra las condiciones en que se encuentran la cocina
“El 15 de octubre se suspendió el servicio de alimentación
Es una respuesta represiva porque denunciamos malos manejos y desvío de recursos del presupuesto destinado al comedor”
señaló una integrante del comité estudiantil de la ENRA
Los inconformes asimismo aseguraron que hay aviadores en la nómina de su normal
y realizar los trabajos de mantenimiento que no hacen quienes cobran sin trabajar se suma a la carga académica de los estudiantes y a sus labores de apoyo a la comunidad de Atequiza
poblado del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos
ubicado 45 kilómetros al sur de Guadalajara
Por ello demandaron una restructuración y que los cerca de 100 trabajadores de la ENRA cumplan con sus obligaciones laborales y académicas
Expusieron que nunca se ve a muchos supuestos empleados
y cuando acuden no realizan las labores para las que fueron contratados
Juan Carlos Flores –egresado de la Universidad Panamericana–
Se comprometieron a ir este lunes a la escuela
para revisar las instalaciones y el mobiliario
No hay muchas esperanzas de que ahora sí se resuelvan peticiones añejas
se comprometió a invertir 20 millones de pesos en la ENRA
la escuela fue cerrada y hoy las condiciones de muebles e infraestructura son precarias
La ENRA sorteó presiones durante tres sexenios estatales panistas
que menoscabaron la educación pública en general y la del plantel de Atequiza en particular
“Quieren desaparecer todas las normales rurales del país
Somos una piedra en el zapato para los gobiernos de todos los colores
porque nuestra intención es realizar cambios sistémicos”
dijo un miembro del comité estudiantil de la ENRA
que como todos los normalistas rurales pidió anonimato
al igual que su membresía en la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México
a la cual pertenecen 15 de las 17 normales rurales que sobreviven de las 35 que una vez hubo en México
impulsadas por el presidente Lázaro Cárdenas
Una queja recurrente entre los estudiantes de la ENRA es que se ha perdido el ánimo de admitir en la normal sólo a hijos de campesinos o familias de escasos recursos
y en la actualidad casi 70 por ciento del alumnado no cumple ese requisito
Esto repercute en que a la mayoría de los normalistas ya no les importa sembrar la tierra o mantenerse en lucha
no acuden a mítines ni hacen trabajo más allá de lo que solicita el currículo escolar
Esto prevalece no obstante que en su convocatoria de este año la SEJ estableció que los aspirantes a estudiar en la ENRA deben presentar “constancia expedida por la autoridad municipal del lugar de residencia permanente que certifique que la madre
el padre o tutor del interesado es de escasos recursos económicos y apegarse al reglamento del internado en la institución”
Ingresar como alumno a la ENRA da derecho a hospedaje y alimentación
en caso de comprobar la carencia de fondos
“Es parte de la vida estudiantil aquí eso de estar sufriendo por la comida
ya que se mencionaba que un caballo del Ejército Mexicano comía mucho mejor que un estudiante de la ENRA; por eso estamos exigiendo que nos muestren documentos oficiales para saber en qué se gasta el recurso que llega a la escuela
9 de marzo de 2024.- Con compromisos en favor del bienestar de quienes viven en Ixtlahuacán de los Membrillos
candidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano
se reunió con maestras y maestros en Atequiza
presentó un detallado plan de desarrollo integral para el municipio
los servicios básicos y la infraestructura carretera
El candidato hizo referencia a la reciente prueba PISA
que reveló un retroceso educativo a nivel nacional durante los últimos cinco años
Entre sus compromisos destacan la renovación de todas las escuelas de educación básica en los primeros tres años de gobierno
la recuperación de las Escuelas de Tiempo Completo y la entrega de tabletas a las y a los estudiantes
así como computadoras a las y los docentes
Lemus Navarro también abordó diversas propuestas clave que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de Ixtlahuacán de los Membrillos y garantizar un futuro próspero para la región
Entre las iniciativas anunciadas se encuentran la construcción de un paso a desnivel en Santa Rosa- La Barca
para incrementar la seguridad vial en ese punto
así como la rehabilitación de las carreteras del Potrerillo
y que quedará terminada en su primer año de gobierno
También se atenderán los caminos de La Capilla
así garantizar vías de comunicación seguras y eficientes
y mejorar el mantenimiento de avenidas y calles en todo el municipio para brindar una infraestructura vial de calidad
Lemus Navarro habló de la implementación de transporte público para los fraccionamientos Los Sabinos
con el fin de mejorar la movilidad y accesibilidad de los residentes
En relación a la recuperación del patrimonio histórico del municipio
el candidato solicitó la colaboración para establecer una mesa de trabajo y detallar un plan para decir si se inicia primero con la rehabilitación de La Casona Florida o la Antigua Estación del Ferrocarril
El SIAPA reconoció que el problema del agua turbia no solo lo genera lo antiguo de la red hidráulica
sino que los canales de Atequiza y las Pintas
En el informe que envió el director del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA)
quienes le exigieron presentar un plan de inversión para renovar la red de tuberías que abastecen de agua a los hogares
el funcionario estatal reconoció que el problema del agua turbia no solo lo genera lo antiguo de la red hidráulica
Sino que los canales de Atequiza y las Pintas
quien señaló que esto es más grave de lo que se creía
El agua turbia tiene entonces varias causas que provocan que el agua que recibimos en las casas no sea potable
“El documento destaca que las aguas que circulan por ríos y canales al aire libre
se contaminan con descargas municipales y escurrimientos de las zonas agrícolas
¿pues que no se supone que eso se había solucionado?
esto claro que afecta en forma significativa la calidad del agua denominada ‘cruda’
Ellos mismos reconocen que existen entidades privadas que instalan compuertas en el cauce del canal sin regulación”
Mara Robles ofreció una rueda de prensa para analizar el informe que envió el titular del SIAPA al Congreso
en el que el titular reconoce que “no existe información sistematizada que permita evaluar de manera integral la situación actual de la red de distribución de agua”
no únicamente está en la red de distribución
que hay riesgos en las fuentes de abastecimiento
“Yo creo que no debemos de permitir que se evadan y que nos lo hagan ver como un problema irresoluble
vamos a tener a por lo menos tres o cuatro especialistas que no quiten el dedo del renglón
hasta que la Secretaría de Gestión Integral del Agua nos de sus respuestas
la Comisión Estatal del Agua y también el SIAPA”
La diputada dijo que debe integrarse pronto la Comisión Especial de legisladores que dará seguimiento al trabajo del SIAPA en 2024 y señaló que en el tema se tienen que involucrar también el secretario de Gestión Integral del Agua y el director de la Comisión Estatal del Agua
funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del gobierno federal
Decisiones.- Ricardo Franco Fuentes fue asesinado el 18 de mayo en Atequiza
delegación de Ixtlahuacán de los Membrillos
Desde entonces su familia exige a las autoridades que realicen su trabajo para juzgar al responsable
el cual aseguran es vecino de la localidad
Ricardo discutió con Josué Mendoza apodado como “Cheché”
Minutos después el primero se alejó para no escalar la discusión y cuando iba cruzando la carretera de una camioneta bajó el padre de Josué
y le disparó por la espalda y posteriormente le dio el tiro de gracia
Los familiares acusan también a Abraham Mendoza como complice del asesinato tras haber conducido la camioneta de donde su padre Franciso Mendoza bajo a dispararle a Ricardo
El cuerpo de Ricardo quedó en la carretera
Francisco y Abraham Mendoza huyeron de Atequiza
Los familiares de los presuntos agresores de Ricardo continuan viviendo en la localidad con un amparo emitido por la Agencia de Atención Temprana de Ixtlahuacán de los Membrillos que les brinda seguridad pública
El Ayuntamiento no se ha puesto en contacto con la familia de Ricardo para emitir medidas cautelares para la hija y padres de Ricardo
tampoco les han enviado policías municipales para protegerles como lo hicieron con la familia de los presuntos victimarios
La familia de Ricardo intentó desde el 18 de mayo presentar la denuncia correspondiente
no se los permitían porque los policías municipales no habían entregado el reporte
los familiares de Ricardo han visto cómo el Gobierno de Ixtlahuacán de los Membrillos y la Fiscalía del Estado de Jalisco no avanzan con la investigación
Aseguran que los asesinos son parientes del ex delegado de Atequiza y que por esa razón no hay justicia sobre este caso
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Estudiantes de la normal rural de Atequiza realizaron una manifestación por el centro de Guadalajara y un plantón a las afueras del edificio sede de la Secretaría de Educación Jalisco
para reclamar las pésimas condiciones del plantel
pero también para recordar la represión sufrida el 28 de octubre de 1988
cuando el gobierno estatal envió a policías antimotines y se dieron enfrentamientos que terminaron con un normalista fallecido
El grupo llegó a la explanada del edificio de la SEJ y ahí colocaron una manta en alusión a las normales rurales del país que integran la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México
quedando en plantón en espera de respuesta tras entregar un pliego petitorio que enumera las muchas carencias que tiene el plantel
Afirmaron que a pesar que las autoridades tienen asignado un presupuesto que ronda los 45 mil pesos diarios para alimentar a la población (unos 560 alumnos) como corresponde a la beca que reciben
hay múltiples anomalías y es claramente insuficiente como se refleja en la baja calidad y cantidad de alimentos
por lo cual suponen que existe un desvío de recursos
ubicada unos 44 kilómetros al sur de Guadalajara
se mantiene en paro desde el 11 de agosto pasado justo por la molestia del estudiantado ante las malas condiciones en las que tienen que vivir ya que la escuela también es un internado donde hasta los colchones son indignos
Texto y fotografías Mario Marlo/@Mariomarlo
La tarde del martes de 29 de octubre de 2019
más de 500 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Miguel Hidalgo” de Atequiza
marcharon del Parque Rojo a la Torre de Educación
sede de la Secretaría de Educación Jalisco
donde denunciaron la mala administración que se le da a los recursos destinados a su escuela y exigieron una explicación al gobernador
sobre un fraccionamiento que se pretende construir en terrenos pertenecientes a la Normal Rural
“A un año de que Enrique Alfaro tomó el cargo como gobernador de Jalisco
en terrenos que son parte de la zona asistencial de la normal
explicó el vocero del Comité Ejecutivo Estudiantil de Atequiza
el vocero detalló que los terrenos donde actualmente se pretende construir el fraccionamiento fueron
donados por un hacendado de Atequiza; por ello
éstos forman parte de la zona asistencial de la normal
“Estos terrenos quieren ser usados para construir un fraccionamiento
es por esto que estamos exigiendo una respuesta inmediata por parte del gobernador y una cita con el presidente
los estudiantes caminaron sobre la avenida Federalismo hasta las instalaciones de la Torre de Educación de Jalisco donde una comitiva ingresó a las instalciones para dialogar con autoridades y encontrar una solución a los problemas que vive la escuela
los cuales van desde las malas condiciones en las que se encuentran las instalaciones y el inmobiliario hasta la invasión de los terrenos pertenecientes a la Normal
el vocero del Comité Ejecutivo Estudiantil de Atequiza
detalló que actualmente las instalaciones de la normal se encuentran en muy malas condiciones debido a que no se les ha dado mantenimiento durante muchos años
“El recurso del Plan de Apoyo a la Calidad Educativa de las Escuelas Normales (PACTEN) no se invirtió en la institución
estuvo acompañada por estudiantes de las normales rurales de Cherán
La Escuela Normal Rural “Miguel Hidalgo” de Atequiza es la única escuela que forma a profesores rurales en la región
la Normal cuenta con una matrícula de aproximadamente 580 estudiantes quienes cursan las licenciaturas en Educación Preescolar y Primaria; éstos al egresar serán los encargados de brindar educación en comunidades más alejadas y
“Es por eso la importancia que hoy le damos a las Normales Rurales porque somos nosotros quienes nos vamos a atender la educación en el medio rural del país
Gloriosamente vamos a comunidades lejanas y nos damos cuenta que hay maestros de Atequiza
Porque aquí los “cobardes de la Benemérita”
no se animan a agarrar una plaza ni trabajar en el medio rural
es por eso que exigimos respeto a nuestra organización política como institución; por ello pedimos le den la importancia y relevancia que nuestra escuela merece.”
Decisiones.- El gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunció la primera etapa de la renovación de la Escuela Normal Rural “Miguel Hidalgo” ubicada en la delegación de Atequiza
municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos
el mandatario municipal resaltó que se invertirán 20 millones de pesos en ese centro educativo
no precisó en qué consiste el cambio que tendrá la Normal
destacó que a Ixtlahuacán de los Membrillos también se le invertirán poco más de 125 millones de pesos para realizar acciones en escuelas
centros de salud y la planta de tratamiento ubicada en Atequiza y que forma parte del plan de saneamiento del río Santiago
Se intervendrá en concreto estampado la calle Aldama de calle Independencia hasta calle 16 de Septiembre
En la calle Hidalgo en la localidad de Atequiza (de López Mateos hasta 15 de Enero) la intervención será en concreto hidráulico y se realizarán acciones de agua potable
La calle López Cotilla (de Darío Briones hasta Luis Morales
se intervendrá con concreto zampeado y se realizarán acciones para abasto de agua potable
Al término del evento en Ixtlahuacán de los Membrillos
Alfaro Ramírez visitó el Teatro y la Escuela Normal de Atequiza con el objetivo de ver las condiciones físicas en las que se encuentra y poder determinar los arreglos que más urgen en este plantel
La Fiscalía Regional del Distrito V de Chapala inició con los trabajos de investigación para esclarecer los hechos en torno a una agresión en contra de tres personas
que dejó saldo de dos hombres occisos y un lesionado
los hechos se registraron sobre la calle Ramón Corona
La noticia criminal se informó la noche del 14 de agosto a las 21:54 horas aproximadamente por elementos de la policía municipal
en dicho lugar fueron localizados tres hombres sobre la cinta asfáltica uno de ellos sin signos vitales
presentaba varias heridas producidas por proyectil de arma de fuego
Al lugar acudieron unidades de servicios médicos quienes trasladaron a los heridos
posteriormente informaron el deceso de uno de ellos
Mediante un boletín de prensa la Fiscalía explicó que presuntamente varios sujetos armados descendieron de tres vehículos
quienes realizaron detonaciones de arma de fuego
dejando hasta el momento un saldo de dos occisos
Policías de investigación acudieron al sitio quienes recabaron los datos de prueba correspondientes para aclarar el móvil de esta agresión
Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense de la región
en tanto personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses coadyuvan con la fijación y recolección de los indicios
Alrededor de 300 alumnos de la Normal Rural de Atequiza “Miguel Hidalgo” realizan manifestación sobre avenida Federalismo en dirección a la Normal
hasta llegar a la Secretaría de Educación Pública: denuncian irregularidades en el manejo del comedor estudiantil
Los alumnos señalan que la calidad de sus alimentos se redujo
por lo que exigieron que se rindieran cuentas de los 45 mil pesos diarios que asigna la Secretaría de Educación
cuentan con una beca de comedor que te ofrece las tres comidas del día de lunes a lunes
Aproximadamente se tiene que estar gastando 45 mil pesos al día para alimentar a todos los estudiantes
recurso que no se ve reflejado desde hace meses"
señaló un estudiante de la Normal Rural de Atequiza “Miguel Hidalgo”
El alumnado realizó un paro de clases desde el 11 de octubre y cuatro días después
las autoridades educativas ordenaron que no se enviaran a los proveedores de alimentos
Algunos estudiantes de la Escuela Normal Rural
por lo que consideran nepotismo y malas gestiones que terminan perjudicando a los estudiantes
así lo informaron este 12 de octubre mediante un comunicado de prensa
La publicación del Frente de Estudiantes Campesinos Socialistas de México
señala que se está haciendo un mal uso de los recursos destinados al comedor y a la institución
ya que los alimentos están en malas condiciones y no se está tomando en cuenta al alumnado
Ante esta situación los estudiantes demandan: respeto a la organización estudiantil
correcta administración de los recursos destinados al comedor
transparencia de los recursos que llegan a la institución
solución inmediata a sus demandas y una correcta administración de los trabajadores del plantel
El comunicado fue compartido por el Frente de Egresados de la Escuela Normal Rural de Atequiza
donde también denuncian que necesitan maestros y personal que esté capacitado
que se detenga el “saqueo” que hay de la comida de los estudiantes y que el personal que labora en el plantel cumpla con su horario laboral de manera efectiva
Además están exigiendo la auditoria al ex director
además de claridad en el proceso de selección para todos los puestos académicos y personal de apoyo
Con la exigencia de mejores condiciones de estudio
alrededor de 200 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Atequiza salieron a manifestarse este jueves de Parque Revolución hasta el Edificio de Secretaría de Educación Jalisco (SEJ)
para recordarle las problemáticas a la autoridad.Al grito de ¡Atequiza vive
fue como llegaron después de las 13 horas a la secretaría
donde colgaron mantas por toda la explanada y se plantaron hasta no saber los acuerdos a los que llegó la comitiva de estudiantes que recibió el secretario de educación
"Se trata de recordar lo que aconteció en 1988 entregando un pliego petitorio
el pliego petitorio consiste en peticiones de todo el año de lo que le hace falta a la normal; por ejemplo
en la zona asistencial que son los cuartos
las instalaciones están casi a punto de caerse"
"Hoy venimos a revelarlos por la mala administración del gobierno que ha dejado nuestra escuela en pocos recursos
ha hecho que nuestra lavandería no cuente con recursos para que funcione
las canchas deportivas como básquet y voleibol están en pésimas condiciones
no tenemos ni siquiera mobiliario para estar todos juntos en el salón
algunos no tienen dispositivos para recibir sus clases o por teléfonos celulares no es la misma calidad
Aseguran que a pesar de que se han cumplido algunos acuerdos
el gobierno lleva un avance lento y ante el aparente olvido hacia esta normal
cada año exhiben las condiciones en las que estudian
no se conoció de los acuerdos en la reunión
El módulo en Atequiza de la Escuela Regional de Educación Media Superior de Ocotlán tendrá sus inscripciones abiertas hasta el próximo lunes 28 de febrero
así lo dio a conocer el coordinador del plantel
quien invitó a los interesados en superarse a tomar esta oportunidad:
“Tenemos hasta el lunes 28 de febrero la posibilidad de que los interesados se inscriban
Estamos contentos porque vamos superando las expectativas que nos habíamos puesto
esto significa que se están haciendo las cosas bien”
Para los interesados los horarios de atención son de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 hrs
El primer paso a seguir es llenar el trámite de aspirante el cuál se puede obtener en escolar.udg.mx
posteriormente se debe imprimir la ficha de pago y pagarla
el interesado deberá acudir al plantel con los siguientes documentos: acta de nacimiento
nombre de las calles con que cruza el domicilio
explicó que en los próximos días se inaugurará un edificio nuevo que cuenta con 8 aulas:
y precisamente hoy 22 de febrero nos están equipando estas aulas con pintarrones
Estoy seguro que en 15-22 días vamos a estar en condiciones de podernos cambiar allá”
José Francisco Acosta dijo que están equipando el laboratorio de idiomas
Actualmente en este módulo se oferta el Bachillerato General de Competencias
y están analizando la posibilidad de que se ofrezca también el Bachillerato Técnico
y en coordinación con las autoridades en la materia
quien dijo que el 94% de la población estudiantil ya está vacunada
El módulo cuenta con cerca de 480 estudiantes
Estudiantes de la Normal Rural de Atequiza se manifestaron para exigir que se les otorgue becas alimenticias a 250 alumnas que estudian la licenciatura en educación preescolar
ya que el beneficio solo lo reciben los estudiantes varones
La exigencia se hizo en el marco del 31 aniversario de la represión que sufrió la Normal de Atequiza el 28 de octubre de 1988
cuando fuerzas de seguridad estatales entraron al plantel y golpearon a los alumnos
por lo que se cerró al tráfico la avenida Juárez y calzada Federalismo
Un vocero estudiantil que pidió no ser identificado para evitar represalias
explicó que se debe apoyar a las alumnas e incrementar la beca diaria
ya que es de apenas $75 y con eso no alcanza un alumno para dar las tres comidas del día
Fotografía: Ignacio Pérez Vega“Primero que nada estamos exigiendo el aumento de la ración
lo cual no nos ajusta para subsidiar el comedor
Las compañeras estudiantes de preescolar no tienen becas
son compañeras que no tienen derecho de ingresar a un comedor
Exigimos becas para nuestras compañeras de preescolar”
La marcha de la Normal de Atequiza se conformó por alrededor de 650 estudiantes
algunos provenientes de las normales rurales de Ayotzinapa
Otro reclamo de los normalistas es que se concluyan las obras de remodelación que dejó inconclusas en Atequiza el gobierno anterior
“Esas obras fue para querernos callar la boca
por la desaparición forzada de nuestros 43 compañeros de Ayotzinapa
Eso fue un fraude por parte del gobierno anterior y exigimos respuestas concretas a este gobierno
que no se venga a burlar de nosotros y exigimos que nos dé el presupuesto que nos prometió
los $37 millones que prometió para nuestra institución”
donde los atendió el director de Educación Normal de la Secretaría de Educación
Los alumnos señalaron que el jueves se les prometió una reunión en la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)
para revisar el tema de las obras inconclusas
[embed]/videos/NormalistasMarchaIgnacioPerezVega.mp4" type="video/mp4" class="source-video-mp4" >Video: cortesía
Este fin de semana se registraron cuatro accidentes en los que se involucraron vehículos particulares
El viernes por la tarde un choque en el kilómetro 12.5 de la carretera Chapala- Guadalajara a la altura del poblado de Buenavista en el municipio de Ixtlahuacán de los membrillos
un auto particular por fallas mecánicas se impactó con un poste
resultó en estado leve - regular y se trasladó a ese municipio para su atención médica
Luego en la carretera Santa Rosa-La Barca a la altura de El Rodeo
un choque frontolateral entre un vehículo compacto y una camioneta tipo SUV
que dejó como saldo 5 tripulantes de la camioneta con lesiones mínimas
se valoran los lesionados por personal de Servicios Médicos Municipales
La madrugada del domingo en la misma carretera, pero en Poncitlán, se registró un fuerte accidente en plena incorporación de ingreso a ese municipio
tras el impacto cuerpos de emergencia de Poncitlán auxiliaron al chofer del vehículo siniestrado
La mañana del domingo la volcadura de un vehículo compacto de reciente modelo
este accidente se originó por un pestañazo
ya que el conductor hace mención que se quedó dormido
la federación de estudiantes de la Escuela Normal Rural de Atequiza suspendió las clases
como protesta por la falta de entrega del apoyo económico diario o “raciones”
en apoyo a la realización de las prácticas profesiones de los estudiantes de séptimo y octavo semestre
“Sabemos que hay una inconformidad por parte de los alumnos de la Normal de Atequiza
Es sobre el tema de un recurso que no han recibido en una gestión que quedó pendiente (en el gobierno anterior)
Nosotros ya la hicimos y en breve deben estar recibiendo sus recursos”
La ración diaria a los estudiantes es de $75 y se trata de un fondo federal
dinero que no fue solicitado por el gobierno saliente
por lo que se les adeudan los apoyos correspondientes a parte de diciembre
El secretario de Educación afirmó que esta misma semana se les entregará el dinero pendiente
Estudiantes de la Normal Rural de Atequiza realizaron la toma pacífica de la caseta de cobro en Tepatitlán
en la autopista Guadalajara-Lagos de Moreno
para difundir los problemas que viven en el plantel
están en malas condiciones y son inseguras
La movilización de los normalistas rurales
quienes pertenecen a la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM)
quienes piden cooperación económica a los automovilistas
según explicó una vocera estudiantil que prefirió no dar su nombre
“Se está acudiendo a la caseta de aquí de Tepa para poder tomar la caseta
En caso de que no nos hayan dado permiso de poder tomar la caseta
Como si nos dieron permiso de tomar la caseta
se está pidiendo una cooperación a los automovilista y de igual manera estamos difundiendo la información sobre nuestras problemáticas
Los alumnos de Atequiza se quejan de mala administración del gasto anual asignado a la escuela para la alimentación de los jóvenes
denunciaron que el mobiliario es insuficiente y está en pésimas condiciones
En el volante que distribuyeron en la caseta de cobro de Tepatitlán
se informa que se desvió el presupuesto destinado para la lavandería y exigen que el Instituto para la Infraestructura Educativa de Jalisco (Infejal) concluya las obras de remodelación del domo
La Normal de Atequiza cuenta con 520 alumnos
Ahí se ofrecen dos carreras: licenciatura en educación primaria y licenciatura en educación preescolar
Una parte del alumnado permanece en el plantel que cuenta con internado
Este martes 21 de mayo ocurrió un incendio en una planta recicladora de plástico
materiales PET y cartón en Atequiza comunidad de Ixtlahuacán de los membrillos; Protección Civil de Bomberos de dicho municipio se encargó del control y combate del fuego para lo cual inició labores a partir de las 15:30 horas tras ser reportado rápidamente por el propietario del lugar
Daniel Ramírez Gutiérrez director de Protección Civil de Ixtlahuacán afirmó que su unidad fue apoyada por Protección Civil estatal y de Chapala para atender la emergencia
ambulancias para protección de los elementos y 5 pipas de agua con un aproximado de 10,000 a 20,000 litros de los que se utilizaron 700 mil para combatir el fuego
Agregó que hubo saldo blanco durante el combate del siniestro
Las acciones cesaron a las 5:30 de la madrugada del miércoles
“Dentro de lo que cabe afortunadamente no hubo ninguna pérdida de vida
ni ninguna intoxicación dentro de lo que era la operatividad de los elementos
no se presentó ninguna baja ni ningún excedente con los compañeros”
Al momento se desconocen las causas del incendio pero de acuerdo a Daniel Ramírez Gutiérrez la zona donde ocurrió el siniestro es común que se incendie al ser un área agrícola
Protección Civil participará en las actividades de investigación relacionadas al incendio
Se busca un trabajo en conjunto para que unidades de protección civil atiendan eficientemente este tipo de emergencias y que las empresas cuenten con las medidas de seguridad
De acuerdo al titular de Protección Civil la mayoría de los incendios que se han presentado en la localidad han tenido lugar en los cerros de las cercanías
“Lo que sí se ha presentado son los incendios en los cerros
como Ixtlahuacán de los membrillos y eso no es por un síndrome de lupa
Realmente el 99.1 % de los incendios son provocados
es una tristeza hacer entender a las personas y decirles no mas fuego por favor
nuestros cerros y bosques en buenas condiciones”
Ramírez Gutiérrez señalo que aquellas personas que sean sorprendidos quemando sin permiso y regulación serán detenidas y tendrán una multa de 38
Pese a que la recicladora contaba con las medidas de seguridad básicas esta será clausurada para prevenir riesgos
Daniel Ramírez Gutiérrez resaltó los riesgos al que se exponen los bomberos en su jornada de trabajo e invitó a la gente a fomentar la cultura de prevención e interés por el medio ambiente
[audio mp3="http://udgtv.com/wp-content/uploads/2019/05/NOTA-INCENDIOS-ATEQUIZA.mp3"][/audio]