La emoción de las competencias del arte marcial de Limalama llegará al municipio de Atlautla
donde se llevará a cabo el Torneo Estatal de la Federación Mexicana de Limalama de los Pueblos Indígenas y Afroamericanos (FEMELPIA)
Este evento fue anunciado por dicha federación en su página oficial de Facebook
donde se informa que este torneo se realizará el sábado 17 de mayo en una sede que se dará a conocer en los próximos días
se menciona que las competencias se encuentran abiertas a todos los practicantes de esta disciplina
quienes podrán medir sus habilidades en las modalidades de formas a mano desnuda
Las categorías serán desde infantiles hasta adultos
quienes podrán competir de forma individual o por equipos
profesores y escuelas que deseen ser parte de este gran evento
pueden solicitar más información vía mensaje a los números de WhatsApp 55 4543 5287
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
We use cookies to enhance your browsing experience
We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions
You will find detailed information about all cookies under each consent category below
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site
We also use third-party cookies that help us analyze how you use this website
and provide the content and advertisements that are relevant to you
These cookies will only be stored in your browser with your prior consent
You can choose to enable or disable some or all of these cookies but disabling some of them may affect your browsing experience
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site
such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences
These cookies do not store any personally identifiable data
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website
These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns
La Batalla del 5 de Mayo sigue latiendo en Calimaya
Dibujan a estudiante encapuchado con el gatito llamado “Paro”
la Gobernadora Delfina Gómez y autoridades de los tres poderes fueron testigos del acto encabezado desde CDMX por la presidenta Claudia Sheinbaum
El evento fue realizado en la explanada municipal y estuvo acompañada de regidores y diputados locales y federales
Beneficiarían a los habitantes de la Quinta Zona que eran abastecidos únicamente a través del Sistema Cutzamala
también se construyeron potabilizadoras y existe una medición de la calidad del agua
En los últimos comicios obtuvieron alrededor de 750 mil sufragios
lo que significa que buscan incrementar en 25% el número de votantes que tuvieron en el 2024
La Secretaría de Seguridad del Estado de México coordina acciones con el IEEM y el INE para garantizar una jornada electoral segura; hasta ahora
solo una candidata ha solicitado medidas de protección
Selenne Hernández Herrera fue denunciada ante la FGJEM por presuntamente agredir físicamente a una empleada del Sistema Municipal DIF
Los hechos habrían ocurrido dentro de las instalaciones del organismo; hasta ahora no hay postura oficial del Ayuntamiento
Se reportan por lo menos dos personas lesionadas de gravedad y dos vehículos más afectados
En comunidades como San Juan de las Huertas y Calimaya
campesinos siembran papa en terrenos previamente reforestados
lo que ha encendido alertas entre especialistas por el impacto ambiental que estas prácticas están provocando en una de las Áreas Naturales Protegidas más importantes del Estado de México
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
31 de diciembre de 2024.- Lucas Torres Rosales
presidente municipal electo de Atlautla por el Partido Verde Ecologista de México
denunció la falta de claridad y transparencia durante las mesas de transición con el gobierno saliente
encabezado por el perredista Raúl Navarro Rivera.Afirmó en entrevista que pesar de realizarse nueve reuniones
no se logró obtener información precisa sobre aspectos críticos como el número de empleados municipales ni el monto real de la nómina.Según Torres Rosales
las cifras sobre el personal municipal variaron drásticamente durante las mesas de transición
pasando de 240 a más de 300 trabajadores según los datos proporcionados
por lo que tememos encontrar más personas en la nómina cuando entremos el primero de enero”
destacó que en una de las reuniones con la tesorería municipal se presentó un nutrido grupo de asesores
en su mayoría provenientes del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México
este respaldo no logró disipar las dudas sobre los informes financieros ni sobre el estado de las obras públicas.Subrayó que la administración saliente de Raúl Navarro también fue criticada por tener una página de información vacía
lo que evidencia una falta de trabajo y transparencia en la gestión digital e incapacidad profesional de su equipo de Comunicación Social.Por otro lado
Torres Rosales adelantó que la situación financiera del municipio y las denuncias relacionadas con obras inconclusas podrían comenzar a clarificarse el próximo miércoles
cuando se espera recibir información adicional
el alcalde electo afirmó que su administración necesitará al menos 90 días para presentar informes completos ante las autoridades estatales.“Daremos vista a la contraloría estatal sobre las irregularidades detectadas
Nuestro compromiso es iniciar 2025 sin un techo financiero comprometido y con una administración transparente”
señaló Torres Rosales.El escenario plantea grandes desafíos para el nuevo gobierno municipal
que deberá trabajar intensamente para regularizar la administración y garantizar la confianza de la ciudadanía
La falta de información en la transición podría ser un obstáculo
pero también representa una oportunidad para demostrar liderazgo y compromiso con la rendición de cuentas
Abril 20
2025Autoridades de Atlautla anunciaron la edición número 17 de la feria del capulín
3 y 4 de mayo en la explanada municipal de este municipio
evento mediante el cual autoridades y productores buscan preservar el cultivo del fruto
que se realiza con motivo de la fiesta patronal
en honor a San Miguel Arcángel se llevará a cabo el primer fin de semana de mayo y contará con la participación de productores de capulín
así como diversos colectivos culturales de música
TE SUGERIMOS: Leo Miranda, texcocano de 14 años, gana concurso nacional de piano
Como actividad principal destaca la expo venta gastronómica en la cual habitantes de Atlautla ofrecerán a los visitantes los tradicionales tamales de capulín
El Gobierno local abrió la convocatoria para que los productores acudan a ofrecer sus frutos
postres y dulces derivados del llamado “cerezo mexicano”; se espera contar con más de 200 expositores
El programa destaca la presentación del proyecto musical “Metamorfeame” en el cual participan ex integrantes de la banda de rock mexicano Jaguares
quienes también interpretan éxitos de los Caifanes
el viernes 2 de mayo a las 19:00 horas; el sábado 3 se presentará el grupo de ballet folklórico Sol y Luna a las 13:00 horas
mientras que el domingo 4 el cierre estará a cargo de las agrupaciones musicales Fiebre Musical y Legión del Norte a las 20:00 horas
busca fortalecer el arraigo de los habitantes de Atlautla
donde alrededor de 40% de las familias tienen árboles o huertas de capulín
TE SUGERIMOS: Legislativo plantea revisión de ley de la UAEMéx
De acuerdo con la Secretaría del Campo del Estado de México
Atlautla es el segundo productor de capulín en el Estado de México
municipio que también se localiza en la región de los volcanes y que anualmente produce alrededor de 45 toneladas de capulín
Aunque ya se realiza un censo para conocer el número de productores de capulín y aguacate en Atlautla
autoridades locales estiman que actualmente alrededor de 200 vecinos cultivan capulín y en la mayoría de los casos elaboran alimentos
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día
La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz.
Calle González Arratia 102, Col San Sebastián Toluca, Estado de México CP 50000
Febrero 22
2025Autoridades de Atlautla en coordinación con la Secretaría de Turismo del Estado de México iniciaron un censo para integrar a prestadores de servicios
productores del campo y artesanos a un catálogo turístico que permita impulsar los atractivos de este municipio y con ello atraer el turismo nacional y extranjero y con ello dar un impulso a la economía local
encargado de la Comisión de Turismo informó que el gobierno local lleva a cabo un registro de prestadores de servicios
productores y artesanos locales para efectuar un proyecto de desarrollo de los productos turísticos del municipio y aprovechar de manera sustentable todos los atractivos de esta localidad de la región de los volcanes
TE SUGERIMOS: Secretario del Ayuntamiento de Teoloyucan es destituido
Estos trabajos permitirán contar con un catálogo municipal y comenzar con el diseño de un plan de desarrollo turístico que involucre a todos los sectores de la población; y de manera simultánea se busca iniciar la credencialización de los artesanos locales por parte del Instituto de Investigación de Fomento artesanal del Estado de México (IIFAEM)
Refirió que la estrategia incluye la Instalación de comités del Consejo Consultivo de turismo sostenible y desarrollo artesanal
elaboración e instalación de señalética turística
comercialización de artesanos y artesanas IIFAEM y difusión a través de diversos medios y plataformas
Entre los atractivos turísticos de Atlautla destacan: la Cascada del Valle Encantado en San Juan Tepecoculco
los arcos de Popopark y la antigua estación del Ferrocarril
así como los paisajes de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl
hay actividades como las noches de “Leyendas entre Volcanes” en la estación del ferrocarril de la Delegación de Popo-Park
con relatos de la época del porfiriato y la revolución
Atlautla es uno de los principales productores de capulínAdemás este municipio es uno de los principales productores de capulín del Estado de México
con una producción anual de 34 toneladas por lo que
ahí los visitantes pueden degustar pasteles
también es el principal productor de aguacate de la región de los Volcanes por lo que
los agricultores realizan la Feria del Aguacate
que tiene como finalidad dar a conocer a este municipio como productor del llamado oro verde
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
Abril 12
2025Ante el desabasto de agua que padecen los más de 4 mil habitantes de la comunidad de San Juan Tepecoculco
el gobierno local inició un programa emergente de dotación de agua por “boteo” a través de pipas
mediante el cual los vecinos sólo pagarán una cuota mínima para gastos de recuperación
cerraron por varias horas el Palacio Municipal de Atlautla para exigir al alcalde
Lucas Torres Rosales el suministro gratuito de agua al poblado
ya que a pesar de que cuenta con un ojo de agua
desde hace 3 años padecen la escasez del líquido
la cual se ha agudizado en los últimos meses
Los pobladores advirtieron que la falta de agua en esta temporada de estiaje podría provocar un conflicto social por la disputa del vital elemento que aún provee el ojo de agua de la comunidad
Actualmente el costo de una pipa de 10 mil litros de agua es de mil 200 pesos con particulares
la mayoría de los pobladores no cuentan con cisterna por lo que llenan botes
por lo que pagan entre 150 y 300 pesos cada tercer día o cada semana
y así han sobrevivido durante los últimos tres años
Luego de dialogar con representantes de la comunidad
el alcalde Lucas Torres dio a conocer varios acuerdos entre los que destaca la distribución de agua en pipas a las familias del poblado
la autoridad local también dio a conocer que estableció coordinación con las autoridades municipales de Ecatzingo para revisar el ojo de agua que abastece a diversas comunidades de la región
además de que solicitó el apoyo de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) para el envío de unidades cisterna a la comunidad
TE SUGERIMOS: Alberto Saladino impugna improcedencia de amparo para candidatura de UAEMéx
Pese a que el Ayuntamiento de Atlautla informó que había establecido contacto con su homólogo de Ecatzingo,- ambos de extracción verde ecologista- el gobierno de este último municipio emitió un comunicado en el que aclara:
“…el presidente municipal no es el único responsable de las decisiones que afectan el manejo de agua
La gestión de este recurso vital es un tema que involucra a toda la comunidad y es la voz de los habitantes la que realmente tiene el poder de decidir sobre su uso y distribución
Queremos enfatizar que no se ha llegado a ningún acuerdo sobre el tema del agua entre las partes involucradas”
concluye el documento signado por el alcalde Adolfo Soriano Carmona
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
el Gobierno del Estado de México entregó 1.5 millones de pesos en insumos que permitirán mejorar las áreas de polinización en la zona de bosque donde se refugian las mariposas como parte del […]
El Presidente Municipal Lucas Torres dijo que aunque hubo un retraso de tres semanas
autoridades de la Secretaría del Campo entregaron equipamiento de invernadero
bombas de motor y herramientas diversas para mejorar el entorno del santuario de la mariposa monarca en la parte alta del municipio
“Además del equipamiento se necesitan personas comprometidas con la naturaleza que les suministren alimentación y las mejores condiciones
los murciélagos y otras especies que viven en los bosques de Atlautla”
El pasado diciembre la Gobernadora del Estado de México
Delfina Gómez Álvarez puso en marcha la estrategia denominada “Vuelos de Transformación”
mediante la cual el Gobierno estatal destinó 24 millones de pesos para la adecuación de 204 jardines polinizadores
en 170 comunidades con el objetivo de beneficiar a mil 500 familias de 19 municipios mexiquense por donde transitan las mariposas monarca
Actualmente el Santuario de la Mariposa Monarca es cuidado por el Núcleo de Bienes Comunales de Atlautla
el cual lleva a cabo vivitas guiadas a fin de recaudar fondos que permitan rehabilitar los caminos y proteger el área donde se asientan los lepidóteros durante la temporada invernal
miembro del Consejo de Vigilancia de Bienes comunales señaló que también se busca impulsar la actividad turística ecológicamente sustentable por lo que ya iniciaron pláticas con las nuevas autoridades municipales
“Estas mesas de diálogo en las que participan la Quinta Regiduría
y la de Desarrollo Económico tiene la finalidad de intercambiar información para coordinar trabajos conjuntos que permitan desarrollar un proyecto turístico sustentable ya que nuestro municipio es rico y único en gastronomía
Por lo pronto se abordaron los temas del proyecto del santuario de la mariposa monarca
el rescate y conservación de las bóvedas del ferrocarril de San Rafael/Atlixco en su tramo de Atlautla para generar una ruta y oferta turistica viable con prestadores de servicios
TE SUGERIMOS: Piden a Sheinbaum frenar construcciones ilegales en Teotihuacán
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
habían cerrado el Palacio Municipal de Atlautla por la falta de agua y piden intervención de las autoridades
Abril 10
municipio de Atlautla cerraron por más de tres horas el Palacio Municipal de Atlautla para exigir al alcalde verde ecologista
que garantice el suministro de agua al poblado
Los pobladores manifestaron su preocupación porque apenas inicia la temporada de estiaje y ya sufren los estragos de la crisis de agua que
puede desatar un problema social por la disputa del vital elemento entre los mismos pobladores
el alcalde Lucas Torres salió de su oficina a dialogar con los inconformes
quienes le exigieron una solución al problema de desabasto
“En Tepecoculco ya es puro negocio de agua
Agregó que el costo de una pipa de 10 mil litros es de mil 200 pesos; sin embargo
y así han sobrevivido durante los últimos tres años los más de 4 mil habitantes de esta comunidad
Cierran Ojo de agua a los pobladores de Atlautla Además
los manifestantes expusieron que esta comunidad cuenta con un ojo de agua al cual los habitantes acudían a llenar sus botes y acarrearlos hasta sus viviendas
algunas personas dueñas de pipas particulares empezaron a acaparar el agua para venderla y ya no permitieron a los vecinos abastecerse para sus actividades básicas
“Entendemos que deben recuperar lo del mantenimiento de sus pipas
pero lo que no está bien es que ya no dejen a los otros vecinos tomar agua del manantial”
Los manifestantes también reclamaron qué a pesar de tener una red de distribución de agua en el poblado qué
por lo que no cae una sola gota en sus tomas domiciliarias
TE RECOMENDAMOS: Catean inmuebles por huachicoleo del agua en Ocoyoacac
Ante ello propusieron tres alternativas al alcalde Lucas Torres:
La primera es que establezca un acuerdo con los habitantes de la delegación vecina de Tlalámac para que el pozo de esa comunidad suministre a San Juan Tepecoculco
La segunda es que gestione ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) la perforación de un nuevo pozo en un predio donde se ha detectado que hay agua a pocos metros de profundidad
En caso de aprobarse sería la CAEM en coordinación con el Ayuntamiento la que lo administre para evitar conflictos entre pobladores
qué garantice la distribución gratuita de agua en pipas ya que
cuando el acceso al agua es un derecho humano
TE RECOMENDAMOS: Gobierno de Naucalpan multará a quienes desperdicien agua
el alcalde de Atlautla -municipio que no cuenta con un organismo operador de agua-
dijo que no es posible para el Ayuntamiento distribuir agua de manera gratuita porque debe solventar los gastos de combustible y mantenimiento de las pipas oficiales
“De donde quieren ustedes que yo saque recursos para abastecer más con las pipas (…) tú crees que de mi dinero yo voy a cubrir para la necesidad de un pueblo completo?”
alcalde y pobladores acordaron trasladarse a las oficinas de la Dirección Regional de Gobierno del Estado de México
Ahí solicitarán la intervención del Gobierno del Estado de México para plantear las alternativas y que se les dé una solución a este problema en el menor tiempo posible
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp
Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil
Octubre 10
2024Ante los ataques que han sufrido transportistas que opera en los municipios de Ozumba y Atlautla
los presidentes municipales de ambos municipios implementaron acciones para reforzar la seguridad en bases
al Ejército y a la Secretaría de Seguridad del Estado de México Fortalecer su presencia en la zona
Raúl Navarro Rivera informó que se ha designado vigilancia permanente en las bases de taxis y las paradas que comúnmente utilizan los usuarios de las rutas de transporte concesionado
Agregó que durante la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz con representantes de los tres niveles de gobierno se solicitó a las fuerzas federales y estatales el apoyo con más elementos a fin de reforzar los operativos “pegado”
“Ya se están haciendo trabajos de investigación obviamente con la intención de atrapar a las personas que están realizando estas actividades
pero eso ya le corresponde a las autoridades competentes”
Y ante el reclamo de un grupo de taxistas quienes acudieron este jueves al Palacio de Gobierno para exigir una reunión con autoridades del Gobierno del Estado de México
el edil se comprometió a gestionar una audiencia para exponer la problemática de la violencia por extorsiones que padece este gremio
Recordó que a raíz de las denuncias de los taxistas
en los meses subsecuentes junio julio y agosto se realizaron operativos que inhibieron esos delitos
a poco más de dos meses de concluir la administración municipal vuelven amenazar a trabajadores volante y usuarios
TE SUGERIMOS: Tarjeta Movimex ya es un hecho en Edomex: Daniel Sibaja
Además, dijo que la tarde de este jueves en reunión extraordinaria con autoridades federales y estatales en el municipio de Ayapango se solicitó al representante de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) la reparación de dos cámaras de video vigilancia del C5 estatal ubicadas en el libramiento
una de las principales vías de tránsito del transporte público
Por su parte el presidente municipal de Ozumba
dijo que ya se reunió con transportistas de la ruta 41 y 36 las cuales han sido objeto de ataques con armas de fuego a quienes confirmó que continúan los operativos que se llevan a cabo en conjunto con la Guardia Nacional y la policía estatal
nunca la hemos bajado (…) seguimos trabajando por el tema de los atentados a transporte público (…) ya hay una línea de investigación”
los concesionarios de los diferentes ramales que operan en Ozumba y Atlautla anunciaron que reducirá sus horarios de operación de las 6:00 de la mañana hasta las 8:30 de la noche para prevenir algún atentado
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPPy entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
16 de mayo del 2024.- En cumplimiento de una sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de México
este jueves el Instituto Electoral de la entidad (IEEM) anuló el registró de planilla que inscribió Morena para el municipio de Atlautla e inscribió una nueva planilla con los militantes que que habían participado en el proceso interno de ese partido
el Consejo General del IEEM validó que el candidato a la presidencia municipal de Atlautla por Morena fuera Santiago Rodríguez Santoyo
En la primera regiduría quedó inscrito como candidato Eder J
De Dios Villamar; para la segunda regiduría: Héctor Amaro Amaro; a la tercera regiduría: Dania Vanessa Franco Amaro; Anayeli Rocha Tirado
quedó como candidata a la cuarta regiduría Wanda Casandra Deviana Arrondo
Quienes fueron desconocidos como candidatos a las regidurías fueron Josué Neri Soriano
Mauricio Villanueva Barragán y Karina García Toledano
Cabe señalar que a la planilla hoy desconocida
Recibe las últimas noticias antes que todos
privadas y reuniones vecinales para promover la denuncia de este delito
Un cuerpo suspendido fue localizado esta mañana y reportado por vecinos de la colonia colonia San Felipe de Jesús
Testigos señalan que el conductor circulaba a exceso de velocidad cuando perdió el contro de su auto; en el camino embistió a un motociclista
Los hechos se registraron en la Calzada General Mariano Escobedo
En el lugar se registró una persecución de otro sujeto que abordó un automóvil para darse a la fuga
lo que provocó el choque de un vehículo oficial con un particular
Los dos lesionados fueron trasladados a un hospital; el fatal accidente se registró en la colonia Martín Carrera
El hombre se encontraba reparando si vehículo negro
El ave fue entregada a la Brigada de Vigilancia Animal para darle atención médica
Aunque presuntamente quisieron ocultar al servidor público
Vecinos lograron detenerlo y entregarlo a la policía; cómplices se dieron a la fuga
llevó a cabo la primera Feria del Aguacate
Setiembre 20
2024La Unión de Productores de Aguacate Región Volcanes (UPARV)
llevó a cabo la primera Feria del Aguacate en 2023
Con una producción anual de 400 toneladas de aguacate
la región de los volcanes se ha consolidado como una de las principales proveedoras del llamado “oro verde” en el Estado de México
en la actualidad no tiene el impulso ni el reconocimiento que le permita detonar la economía regional
que el evento se efectuará los días 19 y 20 de octubre con la participación de productores
proveedores de agroinsumos y exponentes de la gastronomía regional
A pesar de la plaga está garantizado el abasto anual Aunque la posible presencia de una plaga conocida como mosca Neosilba Batesi
generó preocupación entre los aguacateros de la región
la UPARV confirmó que el abasto anual está garantizado por lo que descartó el aplazamiento o cancelación de la feria
En tanto ya se realizan los estudios para confirmar si el insecto
detectado en los estados vecinos de Michoacán y Morelos
y el cual ocasiona la caída prematura del fruto
realmente llegó a los plantíos mexiquenses
De acuerdo con el Presidente de la UPARV Serafín Amaro Toledano entre los cinco municipios productores de aguacate de la zona –Atlautla, Tepetlixpa
Ozumba y Ecatzingo suman alrededor de 700 hectáreas de siembra
por lo que la feria pretende potenciar la comercialización
“Es increíble pero la mayoría de la gente de la Ciudad de México y de la región no saben que aquí tenemos una zona productora de aguacate
el entonces el objetivo de esta Feria es que la gente sepa que aquí producimos aguacate
segundo que estamos trabajando con las autoridades fitosanitarias para mantener la calidad del aguacate y tercero que buscamos comercializar nuestra producción no sólo en el mercado nacional sino en el internacional “
TE SUGERIMOS: Legislatura Edomex: Inicia instalación de comisiones
quien fue nombrada Reina de la Feria del Aguacate 2024
en el que los visitantes podrán encontrar aguacate de calidad y sus derivados entre los que destacan los comestibles: helado
Esto además de la rica variedad gastronómica de la región
las artesanías y otros productos orgánicos sembrados y procesados en la zona como café y miel
Abril 5
2025Con la participación de Asociaciones civiles y autoridades este fin de semana concluye la edición número 11 del Festival de Educación Ambiental Mariposa Monarca en el municipio de Atlautla
durante el cual expertos en medio ambiente impartieron talleres y pláticas a en escuelas de educación primaria
sobre la importancia de preservar el santuario de la mariposa monarca que tiene esta localidad
y durante el cual también se realizan actividades
Promueven la importancia de preservar el santuario de la mariposa monarcaDe acuerdo con Giovanna Castillo Sánchez
Asesora de Fauna y Educación Ambiental del Parque Nacional Izta Popo
el santuario de Atlautla es la única colonia reconocida fuera de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca
Agregó que este año se registró una superficie total ocupada por la especie de 1.79 hectáreas a nivel nacional
lo cual representa casi el doble de los registrado el año pasado
mientras que en el paraje Joya Redonda de Atlautla se alcanzó .098 hectáreas
es decir 980 metros cuadrados a diferencia del año pasado cuando se tuvo un superficie ocupada de .07 hectáreas ó 70 metros cuadrados
“Este año favoreció el clima de la zona norte del país así como de Estados Unidos y Canadá
pero ahora nos toca a nosotros cuidar nuestros bosque porque después de un viaje de más de 5 mil kilómetros llegar a la zona y lo que buscan es llegar a descansar así que yo los invito a practicar el turismo sustentable”
Directora de la Red de Investigadores del Parque Nacional Izta-Popo destacó la importancia de tener interacción con los niños y jóvenes a través de platicas y talleres en los cuales científicos explican de manera sencilla el papel de las especies polinizadoras
“Tener la interacción con los niños y los jóvenes es muy importante porque deben sentir lo que el parque nacional les está brindando
generalmente hay una gran desviación por un aprovechamiento para obtener recursos económicos sin valorar lo que se elimina para ello”
pero es importante tener la conciencia desde pequeños
de ahí el valor de estos talleres sobre flora
Presidente de la Asociación Civil Ecomonarca aseveró que es urgente atender todos los problemas ambientales que aquejan a la región
sensibilizar a los niños y jóvenes sobre el valor ambiental
alimenticio e identitario de los bosques en la región de los volcanes y reconoció que por primera vez en 11 años el Gobierno municipal apoya este festival
directora del Festival de la Mariposa Monarca refirió que este fin de semana se llevará a cabo en la cabecera municipal
el cierre del festival con un “Mercadito herbolario”
que incluye talleres y presentaciones artístico-culturales de la región
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México
Ozumba y Atlautla demandan falta de aguaSin agua en Tenango del Aire
Ozumba y Atlautla por reparaciones del pozo Tlachique 2
Enero 29
Atlautla carecen del suministro de agua potable en sus tomas domiciliarias desde hace más de dos semanas
El desabasto se debe a la descompostura del equipo eléctrico del pozo Tlachique 2
el cual quedó fuera de operación el pasado 15 de enero
Habitantes de varias comunidades de los tres municipios que son abastecidas por esa fuente
la cual se localiza en el municipio de Tenango del Aire
la cual los obliga a comprar agua a pipas particulares
así como por la falta de información al respecto
“La pipa de agua para llenar la cisterna cuesta entre 800 y mil 200 pesos y la verdad si nos pega en la economía” comentó Malena
quien dijo desconocer las causas del desabasto
ya llevamos más de dos semanas sin que caiga gota en la llave
TE RECOMENDAMOS: Vecinos de Chicoloapan marcharon para exigir servicios
El Gobierno municipal de Atlautla publicó en sus redes sociales el pasado 23 de enero un aviso en el que solicita la comprensión de los vecinos por las afectaciones de las obras de reparación de pozo Tlachique 2
que abastece a varias delegaciones como Popo Park
Aunque de acuerdo con autoridades de la Comisión del Agua del Estado México (CAEM) el equipo eléctrico del pozo ya fue reparado
como parte de la garantía que ofreció el proveedor
el agua aún no llega a algunas zonas porque se están llenando las líneas de conducción
por lo que se espera que el servicio se restablezca en su totalidad durante las próximas horas
A nombre de los organizadores Melitón Aguilar Ibarra
panadero y uno de los organizadores de la feria
aseguró que el Gobierno Municipal de Atlautla se comprometió a apoyar este evento
que convoca a decenas de panaderos artesanales que elaboran este tradicional pan
con 33 mil pesos para el pago del sonido que se contrató
se los entregarían el pasado 15 de noviembre
ese día la tesorera municipal Lorena Torres Sánchez les informo qe les entregaría el recurso el 15 de diciembre
“Mucha gente del pueblo nos apoyó de a poquito pero la mayor parte de la deuda la va a pagar un servidor porque yo firmé los contratos y aunque tuvimos que cancelar algunas presentaciones de grupos artísticos
no nos desanimamos y seguimos con watvaceria que nos da identidad “
Cabe mencionar que este martes el alcalde perredista Raúl Navarro
quien ganó la presidencia municipal en una elección extraordinaria
rinde su tercer y último informe de Gobierno
pues perdió la elección del pasado 2 de junio frente al abanderado del Partido Verde Ecologista de México y hoy alcalde electo
TE RECOMENDAMOS: Rubén Carcaño lleva su exposición «El Corazón como Pretexto» a Ixtapaluca
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
Octubre 20
2024Este fin de semana se realizó la segunda edición de la Feria del Aguacate
Se contó con la participación de productores del campo
representantes del Comité Estatal de Sanidad Vegetal y de la Federación Ruta Turística volcanes México
Durante el segundo y último día de la Feria del Aguacate Tepecoculco 2023
que se realizó por segundo año consecutivos
integrante del comité organizador dijo que la finalidad de este evento es divertirse y al mismo tiempo aprender sobre el cultivo del llamado “oro verde” en la región de los volcanes
“Lo que queremos es que la feria se convierta en un evento donde nos divirtamos pero también donde aprendamos
queremos que los productores cumplan las normativas para el cultivo de aguacate que a diferencia de otros cultivos esta fruta debe cumplir muchas normativas para que pueda comercializarse tanto en el mercado nacional como en el internacional”
Productos que ofrecieron en Feria del aguacate En la explanada del Parque Tepecoculco
artesanos ofrecieron diversos productos agroindustriales derivados orgánicos de miel
café y otros productos del campo de la región
Mientras que especialistas de instituciones educativas como el Centro de Bachillerato Tecnológico y Agropecuario (CBTA) número 231 y la Universidad Autónoma de Chapingo brindarán talleres y asesorías para productos cosméticos como: crema
entre otros que aportan grandes beneficios a la salud de los consumidores
“Esta feria es importante porque ayuda a que la gente sepa que aquí en la zona de los volcanes cultivamos aguacate de calidad
TE SUGERIMOS: Juchitepec es declarado zona libre de plagas reglamentadas de aguacate
Actualmente se estima que los municipios de Atlautla
Ozumba y Ecatzingo suman alrededor de 700 hectáreas de cultivo con una producción anual aproximada de 400 toneladas de aguacate
es el municipio que registra el mayor número de desapariciones de personas con 1956 y le siguen Ecatepec
reveló la Asociación Civil Buscando Vidas y Justicia por México
Luego de llevar a cabo una jornada de búsqueda de Mayra Brenda N -joven desaparecida en […]
Julio 15, 2024En el Estado de México Atlautla, es el municipio que registra el mayor número de desapariciones de personas con 1956 y le siguen Ecatepec
Luego de llevar a cabo una jornada de búsqueda de Mayra Brenda N -joven desaparecida en abril de 2021 en Ecatepec- con todos los protocolos y el apoyo de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas
señaló que las madres y hermanas buscadoras aprovechan este tipo de jornadas par buscar no solamente a una persona sino a todas las desaparecidas
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no localizadas en el Estado de México
se ha reportado la desaparición de 12 mil 426 personas en las últimas 7 décadas
7 mil 248 son hombres y 5 mil 178 son mujeres y el municipio con mayor número de desapariciones es Atlautla en la región de los volcanes
dos mil 436 personas han sido localizadas sin vida
9 mil 400 localizadas con vida y 590 aún permanecen desaparecidas
han dedicado hasta ocho años de su vida a la búsqueda de sus seres queridos
En el rastreo más reciente que se llevó a cabo durante cinco días en la zona limítrofe entre Chimalhuacán y Nezahualcóyotl
el colectivo localizó el cuerpo de un hombre adulto
el cual fue rescatado y entregado al Servicio Médico Forense para que se practicara la necropcia de ley y para que fuera identificado
“A lo largo de estos años hemos encontrado muchos restos
que no lo elegimos nosotras pero sí se han encontrado mu hos restos
mujeres otros que usan no sabemos si corresponden a hombres o mujeres que los tienen en espera y que estamos en espera de saber los resultados y ver si pudiera ser alguno de los desaparecidos del colectivo”
“Queremos alzar la voz para que la sociedad sepa que en el Estado de México no paran las desapariciones
no paran los feminicidios y si todos nos uniéramos como sociedad las autoridades se pondrían a trabajar con el debido proceso”
SIGUE LEYENDO: Anuncian edición 2024 del Maratón Toluca
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día
lo cual genera graves riesgos de un taponamiento y en consecuencia de un desbordamiento que pudiera afectar a las familias que […]
Julio 24, 2024Vecinos de la Colonia El Mirador de la comunidad de San Juan Tehuixtitlán municipio de Atlautla denunciaron que algunos residentes de la zona han convertido la Barranca de la comunidad en un basurero clandestino
lo cual genera graves riesgos de un taponamiento y en consecuencia de un desbordamiento que pudiera afectar a las familias que viven en las inmediaciones
Incluso uno de los vecinos inconformes logró fotografiar a un sujeto llegó de manera furtiva a la Barranca en una motoneta con dos costales de basura
los cuales arrojó a este cauce natural para huir de inmediato en el vehículo
Las fotografías fueron difundidas en redes sociales para denunciar esta práctica en la que incurren varias personas
quienes siguen ignorando las advertencias de las autoridades de Protección Civil
sobre los riesgos que generan los desechos sólidos que son abandonados en la vía pública.
“A ver si le da tantita vergüenza y aunque se le llamó a Seguridad Pública ésta llegó demasiado tarde y el culpable ya había huido”
Pese a que se le reclamó – al infractor- éste se portó muy indiferente
aseguran que esta práctica es cada vez más común y ya son varias las personas a las que sorprenden contaminando la barranca a pesar de que hay un letrero donde se especifica la sanción por tirar basura
Fracción XXII del Bando municipal de Policía y Buen gobierno de Atlautla en el Capítulo II de las Infracciones y Sanciones estipula: “A quien se sorprenda tirando tirando basura o cualquier desechó contaminante
predios baldíos y en bienes de dominio público
Será acreedor de una multa impuesta por la autoridad municipal
quienes pidieron el anonimato por temor a represalias
acusaron que las autoridades municipales no aplican la normatividad ni tampoco brindan las condiciones necesarias a los trabajadores del área de limpia y recolección de basura para que cumplan con sus funciones
“El servicio de recolección de basura es insuficiente porque por ejemplo en temporada de lluvia
los trabajadores no cuentan con impermeables no botas para trabajar por lo que no pasan a todos los domicilios y muchas familias se quedan con su basura
aunque eso no es justificación para lo que hacen algunos que además de contaminar
ponen en riesgo a toda la comunidad”
SIGUE LEYENDO: Acribillan a hombre en San Mateo Oxtotitlán, identificado como empresario de huevo
La obra ofrece una mirada contemporánea sobre la hipocresía
Los organizadores del evento informaron que del 16 al 23 de mayo se expondrán 70 cortometrajes en cuatro sedes
Tras el regreso a clases y la celebración del Día del Niño
las actividades culturales continúan por lo que te sugerimos planear tu fin de semana a fin de sacarle el máximo provecho
El Parque de la Ciencia Fundadores tendrá la venta artesanal de temporada con piezas de San Antonio la Isla
Se dice que la difunta Correa concede milagros a quien se los pide con fervor
“La segunda venida del señor” de Fabián Cháirez ya había sido suspendida de la Academia de San Carlos de la UNAM
La escultura se ubica en el Jardín de los Olivos; es un homenaje a una figura de la tauromaquia del estado
cuando la Nueva España se estremecía con los clamores de independencia
era apenas un caserío modesto y justo en este momento
El sabor tradicional que conquista paladares
Directivos de la Organización Editorial Mexicana y autoridades estatales
encabezaron la celebración con la familia solera
Inicio Nacional Municipios Tendencias Deportes FERIAS TRADICIONALES Feria del Capulín Atlautla 2024: Detalles
fechas y lista de artistas | CARTEL Te presentamos la cartelera artística de esta celebración en Atlautla de Victoria
Redacción Heraldo Estado de México MUNICIPIOS
el municipio de Atlautla de Victoria celebra este fin de semana la Feria del Capulín Atlautla 2024
de color negro rojizo que tiene un sabor agridulce y astringente; tiene contenido de vitaminas A
también es rico en minerales y generalmente se consumen crudos o cocidos
pero también se puede consumir en mermeladas
Feria Nacional de Ixtapaluca 2024: Lista de artistas y fechas de los conciertos gratuitos | CARTEL
¿Ganas de alberca? Destinos del Edomex ideales para refrescarse durante la onda de calor
Este 8 de mayo se celebró también en la comunidad la fiesta patronal en honor a San Miguel Arcángel
Se realizaron misas y hasta quema de un castillo pirotécnico
el Gobierno Municipal invitó a la Feria del Capulín 2024
desfile y los tradicionales bailes populares
Los asistentes pueden disfrutar de una exposición artesanal y gastronómica
única y emblemática fruta que cada año florece en el municipio de Atlautla.
Tras la Jornada Electoral celebrada en Atlautla el candidato del PRD
se perfila como virtual ganador al haber alcanzado 3 mil 953 votos
mientras que Marcos Bautista Hernández del partido Redes Sociales Progresistas se ubica en segundo lugar con 3 mil 110 votos y María del Carmen Carreño García de la alianza PRI-PAN se ubica en el tercer lugar con 3 mil 081 votos
al computarse el 100% de las casillas instaladas de acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM)
Al filo de las 20 horas el PREP inició a subir a su plataforma electrónica la información de la votación emitida en cada una de las casillas instaladas en esta Elección Extraordinaria en este municipio de la Región de los Volcanes
y con la captura de las 38 casillas instaladas actas capturadas
por lo que todo parece indicar que el PRD ganaría un municipio más del estado de México
alcanzaría a gobernar 10 municipios del Estado de México
dos solos (Ayapango y Atlutla) y 8 más en alianza con los partidos PAN y PRI
Es importante destacar que el candidato de Morena
el partido político que obtuvo el triunfo en la elección del pasado 6 de junio del 2021
pero que fue anulada por el Tribunal por violencia de género
Hay que mencionar que a pesar de las cifras que otorgaban a Raúl Navarro el virtual triunfo
decidió no festejar hasta que no haya recibido su constancia de mayoría
Pese a esto cientos de personas se dirigieron esta noche al comité Municipal del PRD para llegar a felicitar al perredista
sin embargo la alerta volcánica se mantiene en amarillo fase dos
Ozumba y Tepetlixpa han reportado la caída de material volcánico desde el pasado sábado
pero este jueves este fenómeno se intensificó […]
Setiembre 7
2023Por sexto día consecutivo se registra caída de ceniza en municipios de la zona aledaña al volcán Popocatépetl
pero este jueves este fenómeno se intensificó específicamente en el municipio de Atlautla
donde autoridades de Protección Civil y Bomberos llevan a cabo la distribución gratuita de cubrebocas y gotas oftálmicas
Director de Protección Civil de Atlautla aseguró que la autoridad local da seguimiento al monitoreo del volcán que lleva a cabo el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) y sigue la recomendaciones de la Coordinación de Protección Civil del Estado de México
Atlautla: Se intensifica caída de ceniza del Popocatépetl Añadió que la intensa caída de ceniza puede afectar las vías respiratorias
provocar conjuntivitis o irritación de la piel
“Algunas de las recomendaciones que hacemos a la población son: evitar actividades deportivas al aire libre
usar gorra o sombrero; también hay que tapar cualquier depósito de agua
Mencionó que es importante que los vecinos barran la ceniza de las calles y patios y la recolecten en bolsas o contenedores para depositarla junto con los residuos sólidos que se entregan a los camiones recolectores ya que se no hacerlo al contacto con el agua se va al drenaje y posteriormente se solidifican como cemento
lo cual genera taponamientos y serios daños en las tuberías
TE SUGERIMOS: Pega turismo a Valle de Bravo ante descenso de nivel de la presa
De acuerdo con el reporte del monitoreo emitido por el Cenapred este jueves el volcán Popocatépetl registró en 24 horas 62 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y en ocasiones de ceniza con 63 minutos de tremor y dos explosiones: una moderada a las 6:29 horas y una menor a las 9:50 horas.
El Cenapred reiteró que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2 y pidió a la población no hacer caso a rumores y estar atentos a la información oficial que emita está instancia y la Coordinación Nacional de Protección Civil.
La Comisión Nacional de Elecciones de Morena anunció la postulación de Azucena Cisneros Coss como candidata a la presidencia municipal de Ecatepec
el municipio más poblado del estado y el que mayor número de votos ha aportado a este partido en la entidad desde el 2017
este órgano partidista también reveló las candidaturas de Abigail Sánchez Martínez para la presidencia municipal de Chalco y de Santiago Rodríguez Santoyo para Atlautla
Morena ha anunciado a 98 candidaturas a las presidencias municipales y sólo le resta Coacalco para completar las 99 que debe resolver
le corresponden 15 candidaturas y al PT otras 11
diputada local por el distrito 8 de Ecatepec
Como legisladora promovió reformas para retirarle privilegios a la élite gobernante del estado
pues impulsó modificaciones legales para retirarle a los ex gobernadores
y ayudantía; para retirar el fuero al titular del Poder Ejecutivo
a alcaldes y a diputados y presentó iniciativa para establecer en la ley la posibilidad de la revocación del mandato del gobernador o gobernadora en turno
Cisneros fue coordinadora de comunicación social del Ayuntamiento de Ecatepec en el trienio 2007-2009; directora de Cultura y de Educación en el Ayuntamiento de Texcoco
en el trienio 2013-2015 cuando la alcaldesa fue Delfina Gómez
en el primer intento de Delfina Gómez para llegar a la gubernatura
fue la la responsable de la comunicación de la campaña y en 2018 fue electa legisladora siendo la candidata a diputada más votada en la entidad
quien será postulada como candidata a la presidencia municipal de Chalco
cuenta con una trayectoria de más de 10 años de trabajo en el ayuntamiento
primero como asesora de una regiduría y desde el 2019 a la fecha desempeñó diversos cargos en el gobierno municipal de Chalco
quien será candidato a la presidencia municipal de Atlautla
se venía desempeñando como tercer regidor de dicho ayuntamiento de la zona de los volcanes
En la lista de candidatos de Morena para las elecciones locales del 2 de junio
por Toluca; Isaac Montoya Márquez por Naucalpan
Xóchitl Flores por Chimalhuacán; Adolfo Cerqueda por Nezahualcóyotl y Nazario Gutiérrez por Texcoco
el cual es operado y administrado por personal de la Secretaría del Agua del Estado de México
Miles de personas de al menos cuatro barrios del municipio de Atlautla enfrentan una crisis de agua debido a una reducción en el suministro de casi el 70 por ciento del flujo proveniente del Sistema Sureste
De acuerdo con la Coordinación Municipal de la Cultura del Agua del municipio
desde el pasado primero de enero el pozo profundo de agua potable conocido como Tlachique número 4
se encuentra fuera de servicio por una falla mecánica y operativa
Por ello el Gobierno local solicitó al responsable de la Secretaria del Agua estatal en la región
que se envíe al personal especializado a repararlo
a fin de regularizar nuevamente los caudales del vital elemento para mitigar la escasez que se vive en los municipios de Atlautla y Temamatla
Te puede interesar: Nezahualcóyotl: prevén afectaciones para 100 mil habitantes de por estiaje
Por lo que los fraccionamientos Granja Huerta Las Delicias, PopoPark y la delegación de San Juan Tehuixtitlán no cuentan con el servicio óptimo y la escasez ya afectó a los barrios de la Cabecera Municipal, ya que se recibe un aforo promedio de 8 litros por segundo cuando el consumo promedio es de 19 litros por segundo.
El alcalde Raúl Navarro Rivera estimó que el gasto promedio requerido para todo el municipio es de 35 litros por segundo pero debido a la falta del caudal del pozo Tlachique número 4, desde hace dos semanas, sólo se reciben 13 litros por segundo.
Ante ello, la autoridad local pidió la comprensión y paciencia de la ciudadanía ya que el equipo de bombeo del referido pozo ya fue desinstalado para revisar las condiciones mecánicas del equipo y checar las condiciones físicas del pozo, proceso se llevará aproximadamente 10 días más.
En San Juan Tehuixtitlán del municipio de Atlautla
Este artista plástico se ha convertido en todo un personaje que ofrece sus servicios en la calle Zaragoza o en el tianguis de Ozumba
Subrayó que en el año 2000 pintó retratos de los ex presidentes municipales del municipio de Atlautla quien lo contrato el ex presidente municipal Calixto Granados «me contó el presidente que era con el objetivo de que los estudiantes conozcan quienes fueron los presidentes por medio de retratos»
El artista detalló que sus pinturas y paisajes han ido a Cuautla Morelos
Recordó que comenzó a los doce años a dibujar por qué sintió gusto por las pinturas que venían en los libros de textos
“El primer dibujo que hice fue en la tierra
yo iba al campo recuerdo muy bien cuando las milpas son chiquitas y las dibujé con las mata y ahí comencé hacer caras
Afirmó que con el paso del tiempo estudio en la escuela de iniciación artística de bellas artes » ahí me enseñaron varias técnicas entre ellas trabajo el color pastel o la técnica de pastel
«Desafortunadamente para el arte no hay mucho apoyo por parte de los ayuntamiento ni mucho menos hablen espacios por lo que yo vendo mis pinturas por mi cuenta» finalizó
familiares y amigos se resisten a olvidar la tragedia y la memoria de sus familiares
La SSC organizó 140 pláticas informativas en empresas
De acuerdo al Programa de Resultados Preliminares (PREP) el PRD y Raúl Navarro Rivera candidato para la elección extraordinaria por la presidencia municipal de Atlautla
al obtener del 100% de los votos (13 mil 157 sufragios) 3 mil 953
contra 23.6% del Partido Redes Progresistas
que logró a través de su candidato Marco Bautista Hernández
IEEM habilita herramienta para ubicar casillas en elección de #Atlautla
Le sigue la candidata del PAN-PRD María del Carmen Carreño
con 3 mil 081 votos y el candidato del PT-Morena Hermenegildo Lozada
los nulos corresponden al 1.6% que representan 213 sufragios
el PREP arrojó el resultado de esta elección extraordinaria
de la que se anularon los resultados de los comicios ordinarios luego de que se comprobara que se cometió violencia política de género
Es importante recordar que el sol azteca decidió competir solo
ya que no formalizó el convenio de la coalición “Va por el Estado de México”
el sol azteca participó en conjunto con Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI)
Es por ello que los perredistas eligieron a Raúl Navarro Rivera como candidato
Entre su trayectoria sobresale que se ha desempeñado como alcalde de Atlautla y también ha sido diputado local
Arranca elección extraordinaria en #Atlautla
Mediante un mecanismo interinstitucional han logrado la libertad de ocho mujeres
Piden que se determine la responsabilidad de todos los involucrados y de la empresa constructora
Se han realizado más de 800 verificaciones y presentado 29 denuncias formales ante la Fiscalía por violación de sellos
La jefa de Gobierno acompañó a la Presidenta para conmemorar el 163 aniversario de la Batalla de Puebla
El 15 de mayo inicia la temporada de ciclones tropicales en el océano Pacífico
señaló que más de la tercera parte de la población trabajadora no gana ni para adquirir la canasta alimentaria
El programa tiene un presupuesto de 7 millones de pesos para que este sector de lo población presente su proyecto o propuesta de negocio
Los bailarines rindieron homenaje a las culturas originarias durante más dedos horas
han logrado extinguir 570 incendios en bosques
presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México
anunció que el Centro de Resguardo Transitorio de Cadáveres no Identificados tendrá 5 mil 100 gavetas y mil 683 osarios
En “nuestro gobierno que hoy encabezo tenemos claro el rumbo y el compromiso de seguir sumando esfuerzos para que Atlautla sea un referente de la construcción de nuevas oportunidades de forma incluyente y participativa”
señaló el presidente municipal Raúl Navarro Rivera en el marco del 148 Aniversario de la Fundación de este municipio de la Región de Los Volcanes
“Atlautla seguirá escribiendo su propia historia y seguirá siendo un pueblo de valores
dijo frente a los asistentes que se dieron cita en la explanada de la presidencia municipal
El alcalde de extracción perredista hizo un llamado a la población para “sentirnos orgullosos
sigamos construyendo los sueños de nuestras niñas
Frente a los presentes recordó que la historia del municipio tiene sus orígenes desde las primeras civilizaciones
durante la grandeza del México prehispánico
ya que de acuerdo a la crónica de los historiadores nos remontamos hasta la llegada de las tribus Chichimecas y Otomí
Mientras que el nombre de Atlautla significa “en el lugar donde abundan las barrancas” o “lugar barrancoso”
aunque también ha sido traducido como “Lugar junto al dueño del agua”
Y puntualizó que a partir de octubre de 1874 comienza su camino institucional como Municipio
por lo que hoy invitó a romper las costumbres y los vicios que han limitado el progreso
representante del Gobernador Alfredo del Mazo Maza
destacó que este aniversario es motivo de celebración
porque Atlautla ha hecho historia y construyó un legado democrático en el último proceso electoral
Motivo por el cual los ciudadanos son un ejemplo de lo que puede lograrse con un pueblo unido esforzado y con fe en sí mismos
“Demostraron que en el Estado de México vivimos una democracia sólida y madura en la que la voluntad de la gente se convierte siempre en mandato popular”
Acudieron al evento como invitados especiales Oscar Jiménez Rayón
en representación del gobernador del Estado de México
Alfredo del Mazo Maza; el presidente municipal de Texcaltitlán
Juan Manuel Gómez Lima y el párroco Héctor Huitrón Rodríguez
representantes sociales y del sector educativo
El proyecto Cuencas Verdes de Pronatura México los invita a su “Lanzamiento del Programa de Adaptación al Cambio Climático para el Municipio de Atlautla” con el objetivo de compartir la importancia que tiene su ejecución desde la perspectiva AbE y la presentación de las medidas desarrolladas e implementadas en el marco del proyecto
Contaremos con la participación de expertos en el tema que fueron pieza fundamental en la elaboración del mismo
OroVerde Fundación de Bosque Tropical y Pronatura México A.C
al concluir la reparación del pozo profundo “Tlachique #4” del sistema Sureste
el cual se ubica en el municipio vecino de Temamatla
De acuerdo con la Coordinación Municipal de […]
Febrero 2, 2024La Secretaría del Agua del Estado de México reanudó el suministro de agua para más de 18 mil habitantes de cuatro delegaciones del municipio de Atlautla
De acuerdo con la Coordinación Municipal de Cultura del Agua del municipio
desde el pasado primero de enero las delegaciones Huertas Delicias
así como cuatro barrios de la cabecera municipal se quedaron sin agua
a cargo de la Secretario del Agua del Estado de México por una falla mecánica
También puedes leer: Delfina Gómez impulsa recuperación de humedales para atender la escasez de agua
Ello afectó a más de 18 mil vecinos quienes desde entonces fueron apoyados con pipas para poder solventar sus necesidades primordiales en sus hogares
el alcalde perredista Raúl Navarro Rivera hizo un llamado urgente a la Gobernadora
Delfina Gómez para que interviniera a fin de dar solución a esta crisis por el desabasto de agua que duró casi un mes
El Gobierno local confirmó que ya se reestableció el suministro “se hicieron las reparaciones correspondientes en un tiempo récord
luego del llamado urgente que hicimos a la Gobernadora
porque nos había dicho que tardarían entre 30 y 45 días para los estudios
proyectos y la reparación” pero afortunadamente ya tienen agua nuestros vecinos” señaló el Presidente Municipal
Consideró que en poco más de cuatro meses la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha mostrado eficiencia en el la resolución de las problemáticas de falta de agua potable en la región de los Volcanes
“La gente sabe y está participando en el logro de las respuestas
está pagando su recibo del predio y agua porque entiende que es la única forma que tenemos de atender los reportes y solucionar rezagos”
De acuerdo con la Secretaría del Agua del Estado de México
Atlautla está se encuentra dentro de los 38 municipios mexiquenses clasificados con sequía moderada