se acercaron al bulevar 5 de Mayo para ubicarse en el mejor sitio La ASE detectó un probable daño patrimonial a la Ceaspue en el ejercicio 2023 tras no presentar comprobante del reintegro de los recursos estatales  Los Pueblos Originarios exigen que se cierre de manera definitiva el relleno sanitario de Cholula un camión de la línea Autobuses Unidos (AU) terminó con un vidrio roto y el maletero abierto en la zona de Acultzingo Ya suman más de 35 colonias y 20 escuelas beneficiadas con entrega de juguetes habrá un mariachi durante la ceremonia religiosa para honrar a las mamás Se sugiere evitar alimentos en mal estado durante esta temporada Elementos de seguridad lograron recuperar el botín asegurar una motocicleta y confiscar dos armas involucradas en el atraco Autoridades municipales taponaron hace dos años la red de drenaje del camino antiguo a Calpan lo que provocó la formación de este vertedero Pobladores de la avenida Vía Puebla reportaron el caso; incluso afirmaron que no es la primera vez que la persona agrede al lomito Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo al interior del estado y que durará cien días el Senador priísta Néstor Camarillo Medina tomó protesta a los comités municipales del PRI a los municipios del distrito 21 con cabecera en Atlixco en el salón blanco de la Ex fábrica “La Concha” porque Morena está acabando con el país y con las instituciones sabiendo que el pasado y el presente son ellos porque llevan más de 6 años en el poder y desafortunadamente las cosas están cada vez peor” refirió que “Atlixco cada vez es más inseguro pues la canasta básica ya cuesta el doble de lo que costaba hace siete años y la gasolina no deja de subir de precio debatiendo y ofreciendo una oferta polìtica para que la gente crea en el PRI” reconoció a la base priista que acudió al llamado pues es la base que construye y hace valer el partido la representación del PRI en el distrito está en Antorcha educar y llevar al pueblo de México a la conquista del poder” De Atlixco tomó protesta como presidenta del comité municipal Atención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres Eduardo González Galván; de Chietla Adelaida Rosa López Rivera y de Nealtican Además el ex presidente del comité del PRI municipal en Atlixco recibió el nombramiento de delegado político de los municipios del valle de Atlixco correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente Recibimos todos tus reportes y comunicaciones Contáctanos a: redaccioncontigopuebla@gmail.com © Contigo Puebla 2021 - Todos los derechos en trámite la ciudad de Atlixco se vestirá de historia y orgullo nacional para conmemorar el 163 Aniversario de la histórica Batalla de 1862 encabezado por la presidenta Ariadna Ayala ha preparado una serie de actividades cívicas y culturales para recordar y honrar la valentía de aquellos que defendieron la soberanía de la nación Las celebraciones comenzarán a las 8:00 de la mañana con una ceremonia cívica en las inmediaciones de la Ex Hacienda La Trapera; posteriormente a las 9:00 horas el tradicional Desfile Cívico-Militar recorrerá las principales calles de la ciudad finalizando a la 12:30 con el Conversatorio Atlixco y la CLXIII Batalla del 4 de Mayo: Sus Protagonistas y Condiciones ¡Acompáñanos en esta significativa celebración y contribuye a fortalecer la identidad y el orgullo por la historia de nuestro municipio Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario Δdocument.getElementById("ak_js_1").setAttribute("value",(new Date()).getTime()) This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed. y representantes de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la Ciudad de México (AMAV CDMX) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer el desarrollo turístico del municipio regular y fomentar el desarrollo turístico de Atlixco a través de la suma de esfuerzos con la planeación y ejecución de programas que continúen posicionando a este Pueblo Mágico como uno de los favoritos para visitar en el estado de Puebla “Atlixco tuvo una participación exitosa; sin duda el turismo es una fuente inagotable de oportunidades y este convenio nos permitirá potenciar la economía local para que miles de familias tengan ingresos con la llegada de más visitantes” quien además destacó que esta alianza representa un paso clave para consolidar a Atlixco como un destino competitivo y sostenible en el Tianguis turístico celebrado en Rosarito se brindó información a miles de asistentes además de concretar citas con 153 negocios del sector Responsable de recibir y resolver solicitudes relacionadas con la Ley de Derecho de Réplica: Dirección: Calle Bosques de Santa María Número 39 Interior 20-B Colonia Sanctorum Lunes a viernes de 6:00 a 9:00 AM por la 1010 AM y la 89.7 FM KeBuena Puebla Escúchanos por internet “Penitencia a través del dolor para fortalecer la fe” y sentir un poco de lo que vivió Jesucristo lo que mueve a los “Engrillados” a participar año con año en las 16 estaciones del viacrucis son parte de la penitencia que realizará este Viernes Santo “La inquietud nace por una manda que uno pide pedí por un familiar y más que nada por la fe Lo más importante es la preparación espiritual “Nosotros tenemos una preparación de tiempo también nos reunimos todos los compañeros los domingos después de asistir a misa Debemos estar más unidos a la fe en lugar de estar viéndonos que unos son más o menos para nosotros y para Dios todos somos iguales” Arrastrar las cadenas a 30 grados de temperatura ambiente no es sencillo cada año fortalece la fe que lo lleva a completar el recorrido muy doloroso porque se calientan las espinas el mismo sol te va quemando la piel y todo eso te va lastimando no nos podemos hidratar mucho porque se cierran los poros y es muy difícil quitar la espina” La tradición de “Engrillados” cumple más de 110 años en Atlixco: el iniciador fue José Muñoz quien buscó purificar sus pecados a través de sentir dolor como arrepentimiento y reivindicación con Dios; posteriormente el señor Jaime Garcés siguió la tradición y actualmente su hija Alicia sigue con la Procesión y se encarga de preparar a los participantes espiritualmente “Para este año tenemos a 35 personas que recibieron las pláticas cuaresmales ellos se preparan de dos maneras espiritualmente físicamente es donde se van preparando mentalmente” “Es la formación espiritual la que nos lleva la que dice si voy a participar para ofrecer un acto de fe me voy a unir a vivir este viacrucis” dijo Alicia Garcés Guzmán coordinadora del Grupo de “Engrillados Templo de la Asunción” FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Mayra Flores fue acusado por robar una imagen de una fotógrafa independiente y utilizarla para promoción turística sin permiso Mayra Aguirre denunció que el gobierno municipal recicló una de sus fotografías para plasmarla en un artículo promocional durante el Tianguis Turístico 2025 La fotógrafa acusó que el equipo de Ariadna Ayala no se acercó con ella para solicitarle su autorización además de que tampoco pagó por el uso de la imagen.  Denunció Mayra Aguirre.  «Si el Ayuntamiento tiene a sus propios fotógrafos que cubren el evento año con año ¿Por qué insisten en robar mis fotografías?» La inconforme manifestó que no es la primera vez que esta situación ocurre en el Pueblo Mágico por lo que exigió a las autoridades municipales respetar su trabajo Mayra Aguirre se quejó en la publicación original del Ayuntamiento de Atlixco donde aparece su fotografía plasmada en una bolsa pero aparentemente su comentario fue eliminado La fotografía de Mayra Aguirre se subió a su sitio web el 21 de febrero de 2019 misma que muestra la celebración del Atlixcayotontli un festival que presume las tradiciones y cultura de Atlixco.  el gobierno municipal de Ariadna Ayala robó la imagen para promocionar el Tianguis Turístico 2025 que se celebró del 28 de abril al 1 de mayo en Baja California.  el Ayuntamiento de Atlixco no se ha pronunciado al respecto ni tampoco se ha acercado con la autora de la fotografía 📲 https://bit.ly/3tgVlS0💬 https://t.me/ciudadanomx📰 elciudadano.com Con tu donación aportas a la sostenibilidad económica y existencia de este medio Elige cómo quieres aportar a la existencia y financiamiento colectivo de este medio Player ' + (index + 1) + ': ' + player.id() + ' • Fue recreada a partir de fotografías antiguas con la participación de especialistas del INAH • El monumento histórico del siglo XVII se atendió en el marco del Programa Nacional de Reconstrucción Boletín 125 Erigido en las faldas del Popocatépetl, en Atlixco, Puebla, el Templo de la Merced sufrió severos daños a causa del sismo de 2017 por lo que tuvo que ser reconstruida en su totalidad para dar estabilidad y seguridad estructural al recinto realizadas de septiembre a diciembre de 2024 estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el marco del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) bovederos y maestros de otros oficios sumaron esfuerzos y conocimientos para reproducir la cúpula ­–8.5 metros de diámetro por 6 de alto compuesta de ocho gajos acompañados de lucarnas (ventanas) y linternilla– respetando el estilo y la apariencia originales pero confiriéndole características arquitectónicas más seguras La antigua sede de la Orden de la Merced Redención de Cautivos tiene relevancia histórica e identitaria cuando los mercedarios decidieron extender su presencia en la Nueva España apoyados por vecinos de ascendencia española La entrega oficial del inmueble tuvo lugar el 27 de febrero de 2025 oficiada en agradecimiento al Centro INAH Puebla estatales y municipales que contribuyeron a su rehabilitación El evento fue presidido por la presidenta municipal de Atlixco Ariadna Ayala Camarillo; el director y la subdirectora del Centro INAH Puebla Manuel Villarruel Vázquez y Catalina Montiel Romero; el párroco fray Martín Ramón Reina Bautista y el presidente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción el recinto se compone de una nave en forma de cruz latina caracterizada por lucir motivos religiosos y elementos de la naturaleza elaborados con argamasa en alto relieve y policromada la cual sincretiza elementos artísticos europeos y mesoamericanos Con el objetivo de preservar dicho monumento El área de la cúpula se cubrió de manera provisional para que los feligreses pudieran seguir haciendo uso del espacio mientras se proseguía con los análisis especializados y la gestión administrativa para su restitución” fue lograr que mantuviera la forma similar a la original pero con una estructura más ligera y esbelta la cual le brindara mayor soporte y seguridad se determinó aligerar las características de la mampostería hecha con tabique rojo de diferente espesor para garantizar mejores condiciones ante los embates del medioambiente y de sismos futuros El arquitecto explicó que en la restauración se procura recuperar los valores imagen y materiales constructivos originarios se tiene la obligación de dejar evidencia de la intervención dicha labor quedó constatada en las molduras exteriores de la cúpula las cuales se sintetizaron visualmente para que en el futuro historiadores o restauradores puedan identificar los elementos primigenios y los reconstruidos Se conservaron las formas geométricas de las lucarnas y un frontón quebrado que las corona procurando que el perfil de la copa se vuelva a integrar al paisaje cultural del Centro Histórico de Atlixco donde existe un concierto visual entre las bovedillas de los diferentes templos antiguos “Quedan pendientes algunas acciones complementarias el mantenimiento de la fachada y la pintura pero que no tienen repercusiones estructurales Mediante el PNR y con la participación del INAH así como de los gobiernos estatal y municipales se han atendido más de 200 templos en Puebla lo que refleja el compromiso y la voluntad de las autoridades por rescatar el patrimonio de México Facebook: @INAHmx X Corp: @INAHmx Instagram: @inahmx YouTube: INAH TV TikTok: @inahmx Sitio web: inah.gob.mx Beatriz Quintanar HinojosaCoordinadora Nacional de Difusión Gabriel Ulises Leyva RendónDirector de Medios de Comunicación Coordinación Nacional de Difusión - Dirección de Medios de Comunicación - INAH - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2025 Teléfonos: (55) 4166-0780 al (55) 4166-0784 Adolescente muerto por ataque a disparos en Atlixco Un adolescente de nombre Jasiel "N" de 14 años de edad fue atacado a disparos mientras se bañaba al interior de su vivienda ubicada en la colonia La Sabana en el municipio de Atlixco Esto sucedió en las primeras horas de este 10 de abril el agresor identificado como David "N" quien es primo de la víctima abrió fuego en al menos cinco ocasiones en contra del menor desde la ventana del baño sin embargo no tuvieron éxito para salvarle la vida Luego de los impactos de arma de fuego en la Colonia La Sabana de Atlixco la abuela de Jasiel sufrió un ataque de pánico mientras que el padre del menor lo subió a su vehículo para trasladarlo a un hospital de la capital poblana donde debido a las lesiones en el tórax perdió la vida Al respecto el Secretario de Seguridad Publica descartó que se tratara de un ataque del crimen organizado y confirmó que el móvil del asesinato fue por problemas familiares obviamente eso generó que la población se incorpora Vecinos se organizaron y tocaron las campanas para hacer justicia por propia mano pues aseguran que Jasiel era un adolescente tranquilo y se dedicaba a estudiar por lo que procedieron a incendiar un vehículo Noticia relacionada: Motociclistas Ejecutan a Balazos a Dos Hombres en Diferentes Puntos de Puebla De manera simultánea llegaron los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y extrajeron al agresor para llevarlo a Casa de Justicia y que así enfrente el peso de la Ley La Fiscalía General del Estado tuvo conocimiento del caso por lo que procedió a realizar el levantamiento de cadáver y a la recolección de indicios para comenzar con las investigaciones correspondientes De manera extraoficial se dio a conocer que David "N" de 21 años de edad tiene amenazados a varios vecinos pues presuntamente afirma que un familiar de la Guardia Nacional lo protege el agresor es adicto a las drogas y al alcohol incluso anda armado y con frecuencia lanza disparos al aire trascendió que en días pasados bajo los efectos de drogas agredió a una familia del municipio de Tepeojuma Serán las autoridades correspondientes en esclarecer el caso para que el responsable del homicidio sea juzgado conforme a la ley lo dicta Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V piden apoyo a los Gobiernos para preservar los vestigios llenos de historia Durante este evento se podrán encontrar distintas presentaciones de azulitos Disfruta las actividades culturales más destacadas de esta primera semana del mes En esta tradición que tiene lugar el día 8 de septiembre también se festeja a la virgen de los Remedios La titular de la Sectur destacó que se espera una afluencia diaria de 10 mil personas en el evento y una derrama económica de más de mil 350 millones de pesos Un rincón natural ubicado dentro de los límites del municipio de Satevó se perfila como el próximo destino ecoturístico del estado ocho de estos países han experimentado una revisión a la baja en sus proyecciones de crecimiento del PIB principalmente por la política arancelaria de Estados Unidos más de 21 millones de personas llegan al estado y generan una derrama económica de más de 51 mil millones de pesos el 2.05% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal que rodea a la Ciudad de México y limita con varios estados lo convierte en un punto de acceso ideal para turistas nacionales e internacionales Con una oferta variada que incluye rutas históricas pueblos mágicos y atractivos naturales como la Mariposa Monarca el Estado de México se posiciona como un importante motor económico en el país La Semana Santa se vive de manera monumental en el Pueblo Mágico de Atlixco donde artesanos locales colocaron un Cristo que mide 6 metros de alto por 19 metros de altura en el Zócalo La figura representa las caídas que tuvo Jesucristo durante el viacrucis en el camino al Gólgota y fue elaborado por maestros expertos en la técnica de cartonería quienes tardaron cuatro semanas en elaborarlo fue necesario utilizar camiones que trasladaron las piezas y una grúa para colocar las piernas se aprecia la monumental figura que destaca por una cruz dorada de 25 metros de largo Fue colocado en la Plaza de Armas frente a la Presidencia municipal; a los alrededores se colocaron flores características de la región [¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]