Un hombre fue asesinado en la ranchería Medellín y Pigua Los hallazgos se dieron fuera del mercado provisional de Casa Blanca y el segundo a la altura del CRESET Pastizales y un vehículo fueron consumidos por las llamas en la noche de ayer sábado Un cuerpo con un mensaje amenazante fue abandonado en la colonia Tamulté de las Barrancas de Villahermosa Cinco personas fueron acribilladas la noche del 2 de mayo durante la celebración de cumpleaños de un joven de 16 años Un operativo en Parrilla ocurrió este viernes 2 de mayo de 2025; vecinos reportaron detonaciones de armas de fuego La FGE Tabasco publicó fichas de personas desaparecidas Un hombre fue asesinado a balazos este jueves 1 de mayo mientras circulaba en motocicleta por la colonia San Francisco Los agresores huyeron del lugar y hasta el momento no se ha determinado el móvil del crimen los involucrados organizaron el saqueo sin aparentes restricciones Un joven que llegó a la elección de la Flor de Oro 2025 amaneció en un estado preocupante en el Blvd Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Un hombre fue ultimado a balazos al interior de su domicilio en el poblado Ayapa dos hombres llegaron a la vivienda ubicada en el sector San José a bordo de una motocicleta descendieron y preguntaron por la víctima quien era conocido como "La Pancha" El cuerpo sin vida de "La Pancha" quedó tendido boca abajo frente al altar que tenía en la sala de la vivienda Elementos de la Policía Estatal y Municipal se presentaron en el lugar de los hechos el cuerpo de la víctima fue trasladado al Servicio Médico Forense © 2025 XeVT - Todos los derechos reservados refrendó su compromiso de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Jalpa de Méndez al entregar la rehabilitación de un camino con mezcla asfáltica en el poblado Ayapa que beneficiará a más de 637 personas.  La inversión de alrededor de 3 millones de pesos es solo el comienzo ya que el mandatario anunció que se trabajará en conjunto con los gobiernos federal y municipal para abordar el rezago en las comunidades se entregará un total de 122 mil tabletas a estudiantes de secundaria y telesecundaria lo que permitirá mejorar el aprovechamiento escolar y reducir el rezago educativo.  José del Carmen Olán Olán expresó su agradecimiento y confianza en que podrán mejorar las condiciones de vida de los habitantes del municipio Esta iniciativa es solo una parte de los esfuerzos del gobierno para mejorar la infraestructura y los servicios como se ha visto en otros proyectos de rehabilitación de carreteras y caminos en Jalpa de Méndez consideró necesario revisar la metodología que usa el INEGI en la encuesta de percepción de inseguridad En la Plaza Revolución se transmitió la ceremonia donde la Presidenta Claudia Sheinbaum tomó protesta a 7 mil 441 soldados del Servicio Militar Nacional de todo el país las personas que visitan Villahermosa durante la feria pueden conocer otros lugares atractivos descartó que el estado se encuentre en los primeros lugares de homicidios dolosos Productos como el tomate y la cebolla han descendido en sus precios en el arranque del mes de mayo Tabasco enfrentará condiciones extremas de calor con temperaturas de hasta 45 °C sin lluvias y con rachas de viento de hasta 70 km/h debido a una onda cálida que afecta al sureste del país Pese a su capacidad máxima instalada de 340 mil barriles diarios de producción la refinería de Dos Bocas apenas y alcanzó a producir el 30% La secretaria de Turismo y Desarrollo Económico anunció que se abrirán más accesos al Foro Tabasco del Parque Dora María en donde se presentan los artistas de manera gratuita La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Tabasco dio inicio al rescate de la laguna ubicada a la entrada del Yumká Protección Civil estatal mantiene operativos activos para sofocar incendios registrados este domingo en los municipios de Centro y Huimanguillo Tabasco.- Las incomodidades por el intenso sol o las constantes lluvias por las que pasaban los 518 alumnos y maestros de la escuela primaria federal “Damián Carmona” gracias a la construcción de la techumbre y plataforma de concreto en su plaza cívica.  La Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP) que además de protegerlos de las inclemencias del tiempo podrán realizar con toda tranquilidad sus actividades cívicas con una superficie de 350 metros cuadrados se edificó con cimentación de zapatas aisladas de concreto armado; columnas circulares de concreto armado; plataforma de concreto armado; armaduras de arco a base de perfil; iluminación tipo proyector led de 150 watts fijado a las columnas y la colocación de canalón estándar calibre 18 galvanizado explicó que pese a que no se tiene presupuesto para la construcción de techumbres en escuelas porque es una petición muy solicitada por alumnos ya que se han convertido indispensables en el sistema enseñanza-aprendizaje de los estudiantes Esta acción forma parte del proyecto “Día a día Adán Augusto López Hernández para entregar 120 obras de alto impacto social en los 17 municipios del Estado en las que se invierten mil 700 millones de pesos Algunas obras ya han sido inauguradas y otras las continuarán entregando en lo que resta del año © 2024-2030 Gobierno del Estado de Tabasco © Derechos Reservados Don Isidro Velázquez Méndez fue el último hablante al 100 por ciento de la lengua zoque ayapaneco en Tabasco la Secretaría de Cultura del estado informó que el originario del poblado Ayapa el promotor para rescatar la lengua originaria murió por complicaciones de salud por su avanzada edad Segovia Velázquez recordó que en Ayapa fundaron una escuela para enseñar la lengua a las nuevas generaciones con la intención de que ésta no desaparezca Es de recordar que el viernes 14 de mayo de 2021 murió don Manuel Segovia quien también dominaba al 100 por ciento esta lengua originaria de Tabasco El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) coloca al zoque ayapaneco como una de las 64 lenguas indígenas del país que está en riesgo de desaparecer © 2025 XeVT - Todos los derechos reservados Se dice que la difunta Correa concede milagros a quien se los pide con fervor “La segunda venida del señor” de Fabián Cháirez ya había sido suspendida de la Academia de San Carlos de la UNAM La escultura se ubica en el Jardín de los Olivos; es un homenaje a una figura de la tauromaquia del estado poeta y ensayista tabasqueño Andrés González Pagés falleció a los 85 años en Mérida El fundador del PRD y del Movimiento Democrático 19 de Enero falleció este domingo 27 de abril Villahermosa fue testigo de desfiles de carros alegóricos de reinas del carnaval primero y después de embajadoras Artesanos trabajan a marchas forzadas en en ensamble de lo que serán los carros alegóricos que desfilarán este domingo en Villahermosa la secretaría de Cultura de Tabasco alertó a la ciudadanía de la suplantación de identidad Artesanos de los 17 municipios se preparan para adornar los vehículos que participarán en el Desfile de Carros Alegóricos Padres de familia del turno vespertino de la Telesecundaria “Tomás Taracena Hernández” retuvieron al personal educativo y administrativo del plantel por casi 4 horas la maestra María Edilia Ricárdez Badal expuso que los padres de familia están inconformes por la desaparición de un grupo de primer grado en el turno vespertino señaló que esta situación es totalmente ajena a los maestros y al propio director de la escuela pues se trata de decisiones y ajustes que realiza directamente la Secretaría de Educación estatal La maestra precisó que desde el pasado jueves los padres de familia impidieron que los maestros del turno vespertino dieran clases en las mañanas se había trabajado con normalidad cuando también fueron objeto de represalias Indicó que desde el momento en que le obstaculizaron el paso a 8 maestros al director y al intendente del turno matutino se dio aviso al jefe de Sector y a la Coordinación de Seguridad Pública Municipal luego de que se viralizara la noticia de la retención de los maestros los padres de familia accedieron a abrir el portón principal para que éstos pudieran salir no sin antes exigirle a los docentes que firmaran un documento para asentar que no fueron “secuestrados” y que se comprometieran a no proceder legalmente cosa a la que ninguno de los afectados accedió consideró que una buena parte de la población del municipio dejó de hablar Zoque-Ayapaneco luego de sufrir discriminación.  señaló que desde hace dos años han implementado programas y estrategias para impulsar la lengua Afirmó que han hecho alianzas con instituciones de educación así como con el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Tabasco (IFORTAB) para que la población de distintas edades tenga acceso a un aprendizaje formativo los minimizaban (…) Ayapa es un pueblo originario y había que empoderarlo y la muestra es que ya llevamos bastante avance.  palabras claves para ver como es esta lengua Les digo que deben sentirse orgullosos de que tienen una propia lengua López Sánchez reconoció que esta lengua está en crisis sólo unas 200 personas hablan en un porcentaje el Zoque-Ayapaneco encontramos como 200 personas y ahí la llevamos “Cualquiera puede acceder a esta lengua que tenemos propia” Cabe destacar que de acuerdo al último censo poblacional del Inegi solo existe un hablante al 100 por ciento del Zoque-Ayapaneco ha dejado de escuchar y está perdiendo la vista José Manuel Segovia Velázquez es el más avanzado Esta lengua desde hace décadas está en peligro de extinción se ha encargado de realizar talleres para que niños y jóvenes puedan aprender la lengua materna de Ayapa  “Si la juventud le pone un interés se lograría restablecer digamos un 50 por ciento del habla porque al 100 por ciento sería una mentira decir que todos van a hablar el Ayapaneco al 100 por ciento como nuestros ancestros porque de alguna u otra forma habrá algo que no aprenderán y es lo que les quitará fluidez” De acuerdo con el Atlas de los Pueblos Indígenas de México el Zoque-Ayapaneco pudo haber nacido de una mezcla del mixe y el zoque El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) lo coloca como una de las 64 lenguas indígenas del país que está en riesgo de desaparecer “Ahorita estamos trabajando para lo que es el rescate y estamos diseñando diferentes tipos de actividades para que puedan memorizar (…) puedan volver a hablar pero hay cosas en las que prácticamente va a ser imposible volver a retomar” la población que habló Zoque-Ayapaneco nunca fue muy grande El Inegi estableció que en 2010 únicamente habían 21 hablantes José Manuel además de impartir clases en su casa también acude al EMSAD de Ayapa donde confía que los jóvenes de bachillerato tengan interés de aprender a comunicarse en lengua materna en tres etapas y hasta ahorita los dos grupos las dos generaciones solamente han tomado el primer nivel falta el segundo y tercer nivel para que puedan oficializarse como hablantes de la lengua” alrededor del mundo se hablan cerca de 7 mil lenguas sin embargo cada dos semanas desaparece una de ellas y el pronóstico es que si no se hace algo para evitarlo más de la mitad de estas desaparecerán antes del 2100 Para celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) organizó el “Foro de Lenguas y Culturas Originarias” en el que participó el Investigador del Institut National des Langues et Civilisations Orientales quién es egresado de la máxima casa de estudios de los tabasqueños y actualmente se encuentra realizando su doctorado en Francia Al impartir la conferencia magistral “Diversidad Lingüística y Lenguas en Peligro de Desaparición” Jhonnatan Rangel presentó un proyecto internacional para el rescate de la lengua indígena Ayapaneco que aún se habla por pocos habitantes de Ayapa una localidad situada en el Municipio de Jalpa de Méndez en Tabasco cuyo estudio cuenta con el respaldo del Centro Nacional para la Investigación Científica institución de ciencia más importante en Francia Durante la ceremonia inaugural efectuada este 20 de febrero en el auditorio “Férido Castillo Hernández” consideró que trabajar en el rescate de las lenguas indígenas es de suma importancia debido a que a través de ella las personas preservan la historia las costumbres y tradiciones de su comunidad la UJAT se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna proclamado por la UNESCO en 1999 y que se celebra año con año cada 21 de febrero a fin de promover la preservación y protección de todos los idiomas que emplean los pueblos en el mundo” afirmó Ruíz Magdónel en presencia del coordinador del Centro de Desarrollo de las Artes (CEDA) Acompañado por la profesora investigadora de la División Académica de Educación y Artes (DAEA) Jhonnatan Rangel hizo un llamado a las autoridades universitarias gubernamentales y a los propios estudiantes a apoyar los esfuerzos que se realizan a nivel mundial para producir neo-hablantes alternativa que junto a otras herramientas educativas permiten la transmisión tradicional de la lengua a las nuevas generaciones En el evento organizado también como parte de los festejos “2019: Año Internacional de las Lenguas Indígenas” mientras que Fausto Hernández Román y José Vinar Olán Graniel A la izquierda la foto en vida de Jony Aníbal Escobar Un sargento segundo identificado como Jony Aníbal Escobar Hernández murió la tarde de miércoles 26 de junio en Ayapa confirmaron las autoridades militares hondureñas El objetivo era uno de los hermanos del exalcalde de Yoro Arnaldo Urbina La persona que buscaban capturar figura en la lista de 16 extraditables que publicó la semana anterior la secretaría de seguridad Los hermanos de Arnaldo Urbina que están solicitados por Estados Unidos son Miguel Ángel y Carlos Fernando Urbina Soto Además se informó que hay dos policías trasladados al Hospital Manuel de Jesús Subirana en la operación participaron elementos de la Policía Nacional y de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico De los 16 personas que están en la lista de extraditables ya fue capturado Mario José Cálix alias “Cubeta” “Cubeta” fue encontrado refugiado en una finca de Olancho Artículo elaborado por el equipo periodístico de Diario LA PRENSA Acerca de La Prensa Política de Privacidad Contacta con nosotros Newsletter Mapa del Sitio Preguntas Frecuentes En riesgo de desaparición sigue el lenguaje Zoque-Ayapaneco originario del municipio de Jalpa de Méndez Don Manuel Segovia Jiménez de 87 años de edad era una de las tres personas del poblado Ayapa de Jalpa que hablaba el dialecto indígena ayer jueves perdió la vida por una enfermedad crónica.  los ayapanecos eran un conjunto de comunidades que vivían en comunidades como Ayapa El Carmen y Vicente Guerrero Primera Sección fueron siendo absorbidos por la sociedad  nacional y actualmente se encamina a ser una lengua muerta Manuel Segovia Velázquez,  quien tiene el mismo nombre de su padre señaló que por 15 años dedicaron varias horas diarias al estudio del Zoque-Ayapaneco con el objetivo de mantener viva la lengua “Él junto conmigo fuimos los fundadores de los talleres del lenguaje Zoque-Ayapaneco teníamos alrededor de 15 años encabezado estos proyectos para que el lenguaje no se perdiera ¿Actualmente cuántas personas hablan esta lengua?- refirió que hay personas que están interesadas en rescatar el dialecto muchos lo ven como un negocio.    Comentó que como los únicos dos hablantes que quedan son mayores de edad el lenguaje Zoque-Ayapaneco se encuentra en “agonía”.   “Hablando en pocas palabras (este lenguaje) se ya encuentra en agonía no tienen todo el conocimiento que se necesita “-¿No ha habido interés de las autoridades para rescatar este lenguaje?- pues tristemente yo siento que solo fingen interés para posar para la foto quedar bien con los jefes y de ahí en adelante ningún tipo de interés más” pidió el apoyo del auditorio para cubrir los gastos funerarios de su papá.  ya sea con despensas o donativos económicos como ustedes sabrán el periodo que se atiende durante estos días son nueve días y se realizan gastos de diferentes tipos” Este viernes a las 11 de la mañana habrá misa de cuerpo presente en la iglesia San Miguel Arcángel y posteriormente el cuerpo de don Manuel Segovia será sepultado en el panteón de ese poblado Dos sujetos a bordo de una motocicleta irrumpieron en un clandestino de cervezas ubicado en la colonia San José del Poblado Ayapa donde ejecutaron a balazos al administrador y dejaron herido de bala a un masculino de la tercera edad; quien falleció horas más tarde en un hospital del municipio cuando de forma repentina ingresaron al antro dos pistoleros quienes se fueron directamente contra el dueño del clandestino de nombre Francisco "N" alias "La Pancha" a quien le dispararon en varias ocasiones quedando frente a un altar y debajo de una mesa de madera un hombre de aproximadamente 60 años los delincuentes abordaron su motocicleta y emprendieron la huida perdiéndose entre las calles del poblado de Ayapa Las detonaciones de arma de fuego alertaron a los vecinos de la colonia San José quienes en cuestión de minutos se presentaron en el clandestino tras percatarse que "La Pancha" y otro masculino estaba herido de bala solicitaron el apoyo de las autoridades policiales y de la Cruz Roja Los paramédicos arribaron al lugar para brindar los primeros auxilios al herido quien fue trasladado de urgencia a un centro hospitalario Agentes de la Policía Municipal y estatal confirmaron el deceso de Francisco "N" El cuerpo sin vida del administrador del clandestino yacía en medio de un charco de sangre El lugar operaba con la anuencia de las autoridades municipales los uniformados procedieron a acordonar la escena del crimen  y daban parte de lo ocurrido a la Fiscalía General del Estado (FGE) presentándose más tarde peritos y elementos de la Policía de Investigación quienes realizaron las diligencias correspondientes Como una muestra de fe y agradecimiento por todos los milagros por los que ha intercedido a lo largo de estos 384 años en el marco de la Solemnidad de la Asunción de María fue develada la estatua que representa la llegada de la Virgen a Cupilco en 1638 cientos de feligreses se dieron cita en el Santuario de Cupilco para ser testigos de la develación de esta obra en honor a la Patrona de Tabasco la cual se ubica en el atrio del templo católico contó que esta idea surgió hace un año y es una representación de la pintura que está en el Museo de Cupilco sobre la llegada de la “Chunchita” a Tabasco 100 años después del descubrimiento de América "Cuenta la historia que le hicieron una pequeña chocita (en Ayapa) y al día siguiente la Virgen amanecía volteada entendieron que la Virgen quería estar en otro lugar y la trajeron para acá” Agregó que para la elaboración de esta estatua cuya realización fue aprobada por la comunidad se recaudaron 400 mil pesos y se contrató al escultor Alfonso Isidro Martínez “Hace un año pensamos este proyecto y el escultor nos pidió un año y hoy es una realidad - ¿Y cuánto recaudaron #VideoVT | Feligreses presentan sus ofrendas a la Virgen de Cupilco pic.twitter.com/1xusrhtBLS el escultor Alfonso Isidro Martínez señaló que fue contactado por medio del párroco de Mazateupa respondió que él solamente sería un instrumento para esta obra de Evangelización.  “Quizás lo importante es lo que Dios nos dio de que esa parte sea parte de una Evangelización porque yo solo soy instrumento”,  comentó Precisó que su especialidad es el tallado en madera por lo que tuvo algunas dificultades para hacer esta obra y la parte que yo creo y siento que se me dificultó una parte porque es un material que lo tienes que trabajar al fresco porque la mezcla se endura y si le diste un movimiento mal Isidro Martínez comentó que también recibió ayuda del destacado pintor Eleazar Hernández Arias agradezco al maestro pintor Eleazar (Hernández Arias) puntualizó que la estatua tiene un peso de mil 200 kilos y una altura de desde la Virgen,  la imagen que está arriba Cabe mencionar que en la develación de esta estatua estuvieron presentes el director general de Telereportaje Emmanuel Sibilla Oropesa; así como el presidente municipal de Comalcalco Efraín Espadas; el director general de TVT Tegucigalpa – Un efectivo militar perdió la vida y otro agente resultó herido en un enfrentamiento realizado por integrantes de una estructura criminal en el departamento de Yoro – En la operación de buscan a dos hermanos del extraditado Arnoldo Urbina Soto El enfrentamiento se reportó en el sector conocido como Ayapa en ese departamento de Yoro cuando los militares realizaban un operativo para capturar a una persona pedida en extradición La víctima se identificó como el sargento Yony Aníbal Escobar Hernández mientras y resultó gravemente herido el agente de la DLCN El militar herido fue trasladado al hospital Manuel de Jesús Subirana posteriormente ante la gravedad de sus heridas está siendo trasladado a la capital hondureña [LEER] Seguridad revela identidad de 16 extraditables hondureños El enfrentamiento ha generado un fuerte operativo en la zona para dar con los responsables del crimen del Militar del Orden Público el operativo de los militares continúa en busca del solicitado en extradición Una reciente lista de extraditables nombra a los hermanos Miguel Ángel y Carlos Fernando Urbina Soto como parte de los requeridos por la justicia de EEUU. IR Lamentamos informar con profundo pesar y dolor en nuestros corazones, sobre una tragedia que ha golpeado nuestra #PMOP . Este día durante un allanamiento en la comunidad de Ayapa, Yoro, murio nuestro efectivo militar el Sargento Póstumo Yonne Anibal Escobar Hernández. pic.twitter.com/ddG440TCIi Para estar actualizado con las últimas noticias Escríbanos: info@proceso.hn Política de privacidad HONDURAS.- Un operativo en la aldea de Ayapa resultó en un enfrentamiento que dejó un militar muerto y otro herido La víctima mortal ha sido identificada como Jonny Escobar originario del municipio de Sulaco en Yoro La información preliminar indica que el enfrentamiento ocurrió con una persona que tiene una solicitud de extradición y logró darse a la fuga quien fue extraditado a Estados Unidos y se declaró culpable por tráfico de drogas Las autoridades han intensificado las búsquedas para dar con el paradero del sospechoso El militar herido fue trasladado en helicóptero a un centro médico para recibir atención urgente El enfrentamiento se produjo cuando las fuerzas del orden intentaban capturar al sospechoso Hasta el momento se desconoce el estado de salud y la identidad del agente que resultó herido medio de comunicación hondureño fundado en 1979 Marshall Potts es dueño de un hotel y restaurante en Roatán se encuentra consternada por la desaparición de cinco jóvenes mientras realizaban una mudanza desde la residencial Honduras hasta la colonia Miradores de Oriente Los desaparecidos son Roger Alberto Coleman; Annie Rachel Villatoro; Kenneth Gabriel Cruz Banegas; Alejandro Enrique Aceituno Antúnez; y Elvin Josías Izaguirre Galindo Elvin René Zúniga fue aprehendido por violencia familiar y animal SAN PEDRO SULA, HONDURAS.- Agentes policiales capturaron a un hombre acusado de violencia familiar y animal ya que después de haber agredido físicamente a su esposa y a otros miembros de su familia Los hechos se registraron el pasado lunes -15 de abril- en la aldea Ayapa Según el reporte preliminar del Ministerio Público (MP) el agresor fue identificado como Elvin René Zúniga de 40 años de edad Pobladores de la zona relataron que el hombre llegó a su casa de habitación donde se encontraba su familia y comenzó a gritarles Afirmaron que agredió a su compañera de hogar y que también le gritó a su hijo pequeño el hombre tomó a la mascota de la casa -un perrito de tres meses de nacido- y lo mató “Al no poder seguir golpeando a su esposa a su hijo y a su madre agarró un perrito de tres meses y lo estrelló varias veces contra el piso de la vivienda” El cachorro murió después de haber sido lanzado al suelo en reiteradas ocasiones autoridades policiales capturaron al individuo y lo trasladaron hacia la cárcel de El Progreso El requerido tendrá que responder ante la justicia por los delitos de violencia familiar y animal Cabe mencionar que el caso ha generado controversia en la comunidad sociólogos y defensores de la mujer en Yoro opinan que los delitos relacionados con la violencia son los más denunciados en la zona representante del Foro de Mujeres por la Vida refirió que es alarmante como la violencia familiar sigue siendo un problema de país A su vez, lamentó el hecho de que los niños que viven en hogares con problemas de violencia familiar La violencia en los hogares hondureños se ensaña contra las mujeres No hay una prevención encaminada a reducir los factores de riesgo o a aumentar la protección de los grupos vulnerables con penas más graves y esta ley contempla el reconocimiento de una perspectiva de género Willy Joshua Aguilar García perdió la vida luego de haber salido culminado su jornada laboral en Maryland ESTADOS UNIDOS.- Un joven hondureño murió en un fatal accidente de tránsito ocurrido el martes 2 de enero en el estado de Maryland La víctima del trágico percance vial fue identificada como Willy Joshua Aguilar García (20) Aguilar García residía en Maryland junto a su padre desde hace algunos años tras haber dejado atrás su natal Honduras en búsqueda de una vida mejor el joven de 20 años viajaba solo con dirección hacia su hogar tras haber salido de su centro de trabajo alrededor de las 6:00 PM hora en que ocurrió el trágico accidente del cual no se conocen muchos detalles Los parientes de la víctima detallaron que se percataron de la infortunada noticia luego de que un fuerte contingente policial se desplazara por la zona en donde yacía el cuerpo de Willy quien en un intento desesperado por salvarle la vida fue trasladado hacia un hospital no pudo resistir debido a las graves heridas que había sufrido Familiares de Willy Joshua reaccionaron con mucho dolor ante la trágica muerte del joven señalando que le esperaba toda una vida por delante y que su partida deja un inmenso dolor otro de los parientes de Willy posteó en su estado de WhatsApp: “Mi niño Te creciste junto a nosotras y hoy saber que ya no estás La muerte de Willy Joshua ha causado una fuerte desolación entre sus familiares quienes lamentan profundamente la tragedia que terminó cegando su vida a sus apenas 20 años de edad fue encontrado sin vida el joven hondureño José Enrique Aguilar Sierra en Nueva Orleans El cuerpo del infortunado joven quedó tendido en el pavimento a pocos metros de su moto En operaciones simultaneas Fusina y la DNLC ejecutaron nueve allanamientos para ejecutar varias órdenes de captura pendientes Las autoridades policiales realizaron este domingo un total de nueve allanamientos en el municipio de El Progreso Montecristo y San Miguel fueron tomados por sorpresa esta madrugada por miembros de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (FUSINA) y la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) En los allanamientos se ejecutaron varias órdenes de captura pendientes Las autoridades DNLC perseguían además a miembros de bandas vinculadas al narcotráfico En el sector de Ayapa se allanó una hacienda propiedad de Carlos Armando Urbina Soto Asimismo dos viviendas donde residen la amante y el suegro de Urbina Soto También en el sector Lomas de Santa Ana se aseguró la hacienda Las Lomas que pertenece a la señora Diana Gabriela Urbina Soto fue otra de las residencias allanadas Los allanamientos también tuvieron lugar en cuatro residencias más en casa de habitacion de Mariano Meza Murillo La vivienda de Maria Gertrudiz Sánchez Sagastume en Montecristo Tambiénla residencia de Elda Isavel Cruz Sierra en la comunidad de Sabana de San Pedro y en Chancaya en la casa de Silvia Marina Castro Las operaciones son encabezadas por integrantes de Fusina agentes de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico Una hacienda, varias cabezas de ganado y vehículo pasaron a manos del Estado. varias cabezas de ganado y vehículo pasaron a manos del Estado Las autoridades aseguraron ayer varios bienes pertenecientes a Fernando Urbina quien guarda prisión en el penal sampedrano El operativo se ejecutó con agentes de la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico (DLCN) Policía Militar y la participación de personal de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (Oabi) Al hermano del político nacionalista le incautaron la hacienda Las Flores en la aldea Ayapa Además durante la operación se incautaron armas de fuego El alcalde de Yoro fue capturado el 28 de julio de 2014 tras el aseguramiento de varias de sus propiedades en la aldea El Tirón recluido en el Centro Penal Sampedrano bajo la medida de prisión preventiva se le acusa de posesión ilegal de armas comerciales y prohibidas y lavado de activos Según las investigaciones del Ministerio Público el alcalde yoreño al parecer dirigía una banda criminal dedicada al narcotráfico desplazamiento forzado de personas y daños al ambiente El alcalde guardaba prisión en el Tercer Batallón de Infantería en Naco pero su abogado defensor presentó un recurso argumentando que las celdas no cuentan con condiciones para que una persona esté recluida en ese sitio Los operativos estuvieron al mando de Fusina y la Dirección de la Lucha contra el Narcotráfico. Un policía militar murió y otro resultó gravemente herido durante el enfrentamiendo armado contra la seguridad privada de un extraditable en Yoro quien se declaró culpable de narcotráfico en Estados Unidos Un sargento de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) identificado como Yonne Anibal Escobar Hernández murió la tarde de este miércoles durante un enfrentamiento armado con miembros de la seguridad privada de un supuesto extraditable en la aldea de Ayapa Aunque inicialmente se hablaba de dos muertos las autoridades reportaron hasta el momento un fallecido y un agente de la Policía Militar herido de gravedad que fue trasladado al hospital Manuel de Jesús Subirana el extraditable que se disponían a capturar sería un hermano del exalcalde de Yoro identificado como Miguel Ángel Urbina Soto el extraditable huyó del lugar y no lo pudieron capturar; sin embagro las autoridades continúan buscándolo para capturarlo La muerte de Yonne Anibal Escobar Hernández la Policía Militar lamentó su fallecimiento y lo declararon Sargento Póstumo En la operación las autoridades reportaron que se decomisó: