19 de julio de 2024.- Uno de los atractivos naturales más hermosos en el Estado de México es el avistamiento de luciérnagas en el Valle de los Volcanes
la Secretaría de Cultura y Turismo realiza el Festival de las Luciérnagas en el Pueblo con Encanto de Amecameca
fue inaugurado por Horacio Duarte Olivares
en representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez
“Este Festival de las Luciérnagas es una ocasión que nos permite celebrar el orgullo de ser mexiquenses
de reconectarnos con esa identidad que nos hace únicos»
el festival se amplía a una escala regional
incluyendo 25 ecoparques distribuidos en los municipios de Tepetlaoxtoc
“Estoy seguro de que en lo que resta del Gobierno de la Maestra Delfina
la Secretaría de Turismo va a empujar fuerte para convertir el Festival de las Luciérnagas en un referente nacional”
El Festival de las Luciérnagas 2024 no solo promueve recorridos al aire libre para disfrutar del fenómeno de bioluminiscencia que producen las luciérnagas
gastronómica y turística de la Región de los Volcanes
destacó que los visitantes tendrán una experiencia única en contacto con la naturaleza
cercanía con las tradiciones y un encuentro con la cultura en este periodo vacacional
agradeció a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez por el apoyo al desarrollo económico
fortalecimiento del turismo y preservación de la artesanía y cultura de los pueblos de la Región de los Volcanes
El evento contó con la presencia de Karina Labastida
Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM); Ishwaru Giovani Gutiérrez Soriano
en representación del Instituto de Biología de la UNAM; así como los presidentes municipales de Tlalmanalco
El Festival de las Luciérnagas se podrá disfrutar del 19 al 21 de julio y contará con atractivos como el Pabellón Artesanal y Gastronómico
entre otras actividades pensadas para las familias mexiquenses
Ha crecido número de infantes que viajan solos a nuestro país
El gobierno busca evitar taponamiento de basura sobre la carretera México-Texcoco; en la faena participan ciudadanos y servidores públicos
Asegura el alcalde naucalpense que existen obras de alto impacto gracias al presupuesto histórico de más de 6 mil millones de pesos
La CEAVEM autoriza apoyos de los programas Canasta Alimentaria y Valentina en beneficio de 201 personas
Mediante un mecanismo interinstitucional han logrado la libertad de ocho mujeres
Piden que se determine la responsabilidad de todos los involucrados y de la empresa constructora
Se han realizado más de 800 verificaciones y presentado 29 denuncias formales ante la Fiscalía por violación de sellos
La jefa de Gobierno acompañó a la Presidenta para conmemorar el 163 aniversario de la Batalla de Puebla
El 15 de mayo inicia la temporada de ciclones tropicales en el océano Pacífico
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Representación AGRICULTURA Estado de México | 23 de junio de 2014
en donde se dieron cita agricultores de los municipios de Amecameca
para entregar 311 mil 795 pesos en insumos; mezcla maicera y Boyfalan para fortalecer el grano de maíz
En esta ocasión se benefició a 202 productores para una superficie de 283 hectáreas de cultivo de las comunidades de San Lorenzo Tlalmimilolpan
San Diego Huehuecalco del municipio de Amecameca
dio la bienvenida a las autoridades federales y estatales y les agradeció el apoyo
Destacando la importancia de la producción agrícola para el desarrollo de una buena y adecuada alimentación
dada la importancia de este rubro resalta la preocupación del primer mandatario de la nación; Enrique Peña Nieto y del gobernador del Estado de México
nuestro profundo agradecimiento a las autoridades que apoyan el campo mexicano”
con estas acciones se engrandece al campo mexicano
A nombre de los 202 productores beneficiados
recibieron simbólicamente en el acto oficial; Felipa González Cielos
María Martha Gudelia Alemán Velázquez
Tomasa Parra Chávez y Humberto Vega Jiménez
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
familiares y amigos se resisten a olvidar la tragedia y la memoria de sus familiares
La SSC organizó 140 pláticas informativas en empresas
privadas y reuniones vecinales para promover la denuncia de este delito
Un cuerpo suspendido fue localizado esta mañana y reportado por vecinos de la colonia colonia San Felipe de Jesús
Testigos señalan que el conductor circulaba a exceso de velocidad cuando perdió el contro de su auto; en el camino embistió a un motociclista
Los hechos se registraron en la Calzada General Mariano Escobedo
En el lugar se registró una persecución de otro sujeto que abordó un automóvil para darse a la fuga
lo que provocó el choque de un vehículo oficial con un particular
Los dos lesionados fueron trasladados a un hospital; el fatal accidente se registró en la colonia Martín Carrera
El hombre se encontraba reparando si vehículo negro
El ave fue entregada a la Brigada de Vigilancia Animal para darle atención médica
La Ruta Encuentro con Sor Juana se ubica en la zona de Los Volcanes y la integran los municipios de Amecameca
los cuales destacan por su turismo religioso con joyas arquitectónicas que conectan con el pasado
La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción
forma parte de un conjunto monástico fundado por los dominicos en 1554
por lo cual esta edificación es una excelente representación del arte virreinal
en el atrio hay una fuente de cantera y un reloj de sol de piedra
En Ayapango es imperdible recorrer y admirar la Parroquia de Santiago Apóstol
un templo católico que está plantado en forma de cruz latina
asociado a lo que parecen ser los restos de un convento del cual queda la portería
hoy convertida en la puerta que da acceso a la casa cural
Su atrio arbolado está circundado por la clásica muralla almenada
tan característica de los templos cristianos de los siglos XVI y XVII en México
A una distancia de dos kilómetros hacia el sur de Ayapango se encuentra el Convento Franciscano
vestigio de la arquitectura de la época colonial; este edificio conserva aún
las y los visitantes pueden admirar el Exconvento y Parroquia de la Inmaculada Concepción
un conjunto franciscano del siglo XVI que conserva su estilo barroco
Al interior se conservan diversos retablos de estilo barroco
es un conjunto arquitectónico cuya construcción se inició por la orden de los dominicos en el siglo XVI
Ellos construyeron la planta en forma de cruz latina y la fachada principal; también pintaron un retablo al temple en el presbiterio
la orden de los franciscanos llevó a cabo la construcción de la cúpula
el coro y el retablo de madera con aplicaciones de laminilla de oro y plata que cubre el retablo original
cultural y social para la población de Tepetlixpa
y desde 1979 forma parte del catálogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia
como Patrimonio Cultural del Estado de México
En Tlalmanalco se aprecia el imponente conjunto conventual Franciscano dedicado a San Luis Obispo
cuyo templo luce imponente con el Iztaccíhuatl vislumbrándose a lo lejos
lo más valioso del conjunto conventual es la Capilla Abierta
una de las obras de arquitectura virreinal más admiradas del país
6 de enero de 2014.- Ejidatarios de la municipalidad ya se encuentran en la posibilidad de ofrecer los servicios de esparcimiento y recreación a los visitantes en el parque ecoturístico que funciona como sociedad cooperativa de los ejidatarios
El parque ecoturístico se ubica a dos kilómetros de distancia de la cabecera municipal
por lo que la gente que llega a hospedarse ahí tendría la oportunidad de hacer recorridos por todos los puntos de interés que hay en el municipio
explicó que en el 2010 el proyecto del parque era sólo un sueño de los ejidatarios que se fue consolidando gracias al apoyo financiero que les dio la Federación durante el último año de mandato del ex presidente de la República Felipe Calderón
financiamiento con el que se iniciaron los primeros trabajos de construcción de dicho parque
La sociedad cooperativa se conforma de 27 socios ejidatarios
quienes administran el lugar colaborando de manera voluntaria
toda vez que hasta el momento no se generan ingresos suficientes para pagar el trabajo que se realiza para dar mantenimiento a toda el área del parque
Los socios de la cooperativa colaboran con los socios de otros parques ecológicos de la región que
ofrecen atractivos variados a los visitantes
Una mujer de 82 años fue encontrada sin vida dentro de su granja
ubicada en Ayapango; la mujer presuntamente fue víctima de un robo
Por Luis Ayala Ramos en Ayapangofebrero 11
GMT-6Parroquia de San Miguel Arcángel Parroquia de San Miguel Arcángel (La Crónica de Hoy) La iglesia de la delegación de Mihuacán
en el municipio de Ayapango del Estado de México
y la cual es una pieza única en la entidad
En el marco del 327 aniversario luctuoso de Sor Juana Inés de la Cruz
a través de la Secretaría de Cultura y Turismo
invitó al público a asistir y recorrer los municipios que forman parte de la Ruta Encuentro con Sor Juana
Este recorrido se encuentra ubicado en la zona de los volcanes
este es famoso debido a la cercanía con el Paso de Cortés
el cual es una zona de acceso a los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl
por lo que llama la atención de los turistas
en la ruta se encuentra la exhacienda Panoaya
en donde las y los visitantes pueden admirar las habitaciones
(Foto de la Ruta de la Ruta Encuentro con Sor Juana: Especial)
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.