El concierto homenaje tendrá lugar en el Teatro San Román Adame anexo a la Parroquia de Nuestra Señora de la Soledad en Ayotlán Para conmemorar los 196 años de su natalicio este próximo jueves 21 de noviembre se celebrará en Ayotlán un concierto en honor al músico y compositor Clemente Aguirre habló sobre la figura de Clemente Aguirre y su importancia y trascendencia a nivel nacional e incluso mundial:  “Se destacó porque fundó la Orquesta del Estado de Jalisco y la Banda del Estado que continúan hasta el día de hoy por ejemplo uno de sus más grandes discípulos fue Julian Carrillo uno de los mejores violinistas que ha dado México” Se presentarán como director Luis Arturo Cuellar el primer violín Jesús Vélez y el Chelista Aaron Menez; estos tres músicos provenientes de la Ciudad de México Sobre las piezas a interpretarse Murillo García dijo lo siguiente:  “Vamos a empezar con algunas obras de distintos compositores mexicanos y luego la mayor parte es dedicada a Clemente Aguirre Los boletos están a la venta en papelería el Globo y Lauritas Outlet de Ayotlán mismos que son únicamente para recuperar los gastos de la organización Alejandro Murillo agregó que parte de estos gastos fue dedicado a los arreglos de las partituras de Clemente Aguirre las cuales ya quedarán a disposición de toda la ciudadanía en la biblioteca de Ayotlán para su consulta Morante de la Puebla y Jos� Mar�a Manzanares cortaron sendas orejas hoy en La Maestranza de Sevilla, donde el primero hizo una faena de mucho m�rito a un toro manso corrida en cuarto lugar, con el que volvi� a demostrar que se encuentra inspirado y decidido La industria artesanal es una muestra clara de la fiesta brava genera empleo para una gran cantidad de personas que trabajan y viven por y para el toro, un ejemplo es don Roberto Pedroza Padilla, quien a sus 82 a�os sigue confeccionando capotes miniatura para los aficionados  Tras recibir las enhorabuenas de sus familiares y amigos desde M�xico, el novillero tlaxcalteca Juan Pablo Ibarra, triunfador de la decimosegunda edici�n del Certamen Camino hacia Las Ventas, comparti� tambi�n el gusto de haber triunfado, al dar la vuelta al ruedo  El 5 de marzo de 1997 Joselito Huerta (Tetela de Ocampo, Puebla 24-01-34) tore� por �ltima vez ante el p�blico de Madrid, Vestido como el atuendo de los charros del pa�s �como charro completo que era�, bord� con capa y muleta a un novillo de Juan Pedro Domecq y dio una aclamada  Una corrida marat�nica se vivi� hoy en Aguascalientes que vienen a sumarse a los otros cuatro que se hab�an obsequiado en d�as pasados por lo que este asunto tan particular ya se sali� un poco de contexto La actividad taurina en las plazas del sureste sigue su curso gracias a las fiestas patronales que se celebran en este primer fin de semana del mes de mayo por lo que a continuaci�n presentamos un concentrado de resultados en particular con lo acontecido en el estado de Joselito Adame tore� este domingo en la plaza peruana de Quicacha donde se top� con un lote infumable de ganader�as locales a lo largo de una corrida que se celebr� con motivo de las Fiestas patronales en la que Joaqu�n Gald�s fue el m�ximo triunfador al cuajar la mejor Hace unos minutos se llev� a cabo el sorteo de los toros de Jos� Barba que se lidiar�n este domingo por la tarde la ceremonia de agitaci�n de sombreros se realiz� sin contratiempo alguno y luego del acuerdo entre apoderados El nulo juego de los dos novillos que sorte� Bruno Aloi esta tarde en Madrid le han impedido cualquier posibilidad de triunfo no obstante que en todo momento procur� estar firme y hacer las cosas bien de tal manera que pas� in�dito en su tercera comparecencia en la plaza La corrida de rejones se ha saldado con una oreja para Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza que han hecho lo m�s sobresaliente en el festejo de esta especialidad Ambos estuvieron a gran altura y habr�an conseguido m�s premio de haber matado de forma m�s certera Bruno Aloi har� hoy su tercer pase�llo de su carrera en la plaza de Las Ventas de Madrid a la que regresa con el novillo "Fervoroso II" de la ganader�a de �ngel Luis Pe�a, que abre plaza para este festejo que forma parte de la Feria de la Comunidad de Madrid El madrile�o ofrece detalles de su temporada de retiro Medio de comunicaci�n de actualidad taurina © 2008-2024 AlToroM�xico - Derechos reservados por | Ene 23, 2025 | DEGOLLADO | 0 Comentarios Ricardo Rodríguez: Fatal choque en carretera federal Degollado Ayotlán deja un muerto y un herido 23 de enero de 2025.- Las manecillas indicaban que eran las tres y media de la tarde este jueves Un automovilista reportó a los cuerpos de emergencias una fatal colisión en la carretera que conecta Degollado con Atotonilco doble rodado con caja cerrada colisionaron de frente en la vía de dos carriles Uno de los vehículos quedó fuera de la carpeta asfáltica el otro colisionó contra la pared de piedra que quedó a modo de muro Uno de los automotores portaba placas de Michoacán Paramédicos de Protección Civil y elementos de seguridad pública Minnicpal de Degollado al realizar la valoración de los involucrados en el choque confirmaron la ausencia de signos vitales de una de las víctimas otro grupo de paramédicos prestaron la atención pre hospitalaria a un hombre que resultó herido y fue diagnosticaco con una fractura expuesta en extremidad inferior derecha además de presentar múltiples golpes Luego de ser estabilizado fue trasladado a un hospital para su atención procedieron con el acordonamiento y resguardo del lugar a la espera de personal de la fiscalía general del estado de Jalisco quienes habrá de abrir la carpeta de investihacikn y los peritajes que permitan conocer la mecánica de los hechos para deslindar responsabilidades Escuche nuestro Podcast Brunoticias en Spotify, Apple Podcast o Google Podcast Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa con la navegacion,  consideraremos que acepta este uso, Leer más Derechos reservados ©1997 - 2025. Universidad de Guadalajara. Sitio desarrollado por CGTI | Créditos de sitio | Política de privacidad y manejo de datos Autoridades ambientales y estatales facilitaron al Ayuntamiento de Ayotlán maquinaria para el retiro de los peces muertos por | Jul 3, 2024 | DEGOLLADO, DEPORTES | 0 Comentarios 3 de julio de 2024.-El equipo de fútbol femenil Cantereras de Degollado tendrá su debut en casa en la jornada 2 de la Liga Premier con un clásico ante Ayotlán El plantel que comanda Enrique Rodríguez se quedó con las ganas de ver acción el fin de semana en Jalostitlan donde debió iniciar la fecha 1 del torneo Sin embargo las condiciones del clima afectaron la cancha del equipo de Jalostitlan y se canceló el juego Será este 7 de julio en partido de la jornada 2 de la Liga Femenil Premier cuando Cantereras a las 16:00 horas Hace una semana estos dos equipos de vieron las caras en juego amistoso en el estadio “Chino Rivas” donde ambos mostraron interesante juego y táctica La meta en esta ocasión será sembrar 100 árboles de los cuales ya tienen 71 que serán apadrinados por un igual número de estudiantes del Colegio Independencia de Ayotlán Con el fin de recuperar un poco las plantas que se perdieron en los dos últimos incendios que acontecieron en el parque “La Ciénega de Tlaxcala” de Ayotlán pero también controlar las plantas invasoras del mismo la agrupación civil “Ciénega” del mismo municipio organiza una campaña de reforestación.  uno de los integrantes de esta organización “Lo que estamos intentando hacer con este proyecto de reforestación básicamente está enfocado en tres aspectos distintos que son: eliminar plantas invasoras que están ahí en la ciénega que se cortarán en la parte que haremos la reforestación procederemos a dar mantenimiento a unos árboles que se habían sembrado anteriormente por parte del ayuntamiento y la ciudadanía” dijo que los árboles invasores fueron un factor importante en los dos incendios que dañaron buena parte de este sitio por lo que llamó a la ciudadanía a sumarse a la causa para completar los restantes.  "La idea con Ciénega es hacer una organización enfocada en tres ejes que son: ecológico aparte de hacer campañas de reforestación como esta es ser un punto crítico hacia el ayuntamiento Agregó que otros de sus integrantes son Emmanuel Aviña y Erick Macías este último profesor del Colegio Independencia quien incentivó a las niñas y niños a participar de la reforestación.  invitó a la ciudadanía a seguirlos en redes sociales en donde comparten información sobre el cuidado del medio ambiente.  Este miércoles fueron concluidos los trabajos de perforación de un nuevo pozo en la comunidad de Carretas de ese municipio Con una inversión conjunta entre los habitantes de la comunidad y el Ayuntamiento de Ayotlán este miércoles fueron concluidos los trabajos de perforación de un nuevo pozo en la comunidad de Carretas de ese municipio llevaban muchos años gestionando y esperando.  dijo que la concesión para este pozo estaba aprobada por CONAGUA desde 1998 aunque por temas administrativos y burocráticos no habían podido hacer efectivo su uso para el beneficio de la comunidad:  “Decirles que Carretas tiene su título de concesión de aguas nacionales de CONAGUA que lo dieron en 1998" “El día de hoy nos encontramos muy contentos a escasas horas de que se termine este pozo tan necesario para el agua potable Sería el final de una historia de problemas de agua potable” Si bien no dieron a conocer el monto total de la inversión para esta obra sí compartieron que fue gracias a una colaboración entre la ciudadanía y la autoridad local donde cada una de las partes aportó el 50% siendo del lado del municipio recurso propio Hernández Sánchez dijo que este pozo funcionará mediante paneles solares: que este pozo va a quedar con paneles solares pero a la comunidad le va acostar una mínima cantidad” Las y los ciudadanos de Ayotlán como cada primer domingo de agosto comienzan con el desfile que es una tradición de las fiestas patrias donde se festeja el Día de Campo en Ayotlán  En dicho mes las calles del  municipio se pintan de colores bailes y comida destacando dicha celebración con los desfiles con carros alegóricos en representación de la cultura mexicana Este año 2022 el festejo se celebrará el lunes 29 de agosto en la cabecera municipal del municipio donde la encargada de cultura Mariana Arambula Alatorre mencionó la historia de cómo comenzó esta tradición “Las fiestas tradicionales de día de campo son parte de la historia de los que eran hacendados que antes era Ayo Chico ahora Ayotlan optaron en una ocasión en irse al Cerro del Caracol que es donde se hace el día de campo y se llevaron a sus empleados para comer y al siguiente año se hizo lo mismo ¿Qué es lo característico del Día de Campo Antes de esta fiesta las y los ciudadanos realizan dos desfiles con la finalidad de anunciar que se acerca el gran festejo estos desfiles se caracterizan por las banderillas compartió que actividades se realizan también agregó cómo es que se integró este primer desfile “En este primer paseo tuvimos danza de Sahuayo dos ballet de la Ribera contamos con un ballet de Degollado en realidad es una fiesta que hace el pueblo y en realidad la hacen todos los que participan en esta festividad y culmina en la plaza ¿Qué otro evento o actividad cultural tenemos en la plaza Tenemos la semana cultural al finalizar esta celebración” Recordarles a la población que desea participar en el desfile de carros alegóricos 2022 debe contar con el requisito de un tema tradicional como son; Tradicional Día de Campo personajes ilustres y populares de Ayotlán bailes populares y vestimenta típica mexicana Esta participación será premiada con tres lugares primer lugar segundo lugar seis mil pesos y tercero cuatro mil las inscripciones están abiertas y se realizan en Casa de La Cultura Un menor de tres años resultó con quemaduras y lesiones de gravedad por lo que fue llevado a un hospital para recibir atención médica Protección Civil de Jalisco junto con bomberos de Ayotlán atendieron la explosión del polvorin es el saldo de la explosión de un taller de pirotecnia en Ayotlán El incidente ocurrió sobre el camino viejo de La Noria a la Ribera luego de que las autoridades fueran alertadas de un fuerte estallido acudieron bomberos municipales y elementos de la Unidad Estatal de Protección Civil Jalisco quienes tras sofocar las llamas localizaron los cuerpos sin vida de las cinco personas además de una camioneta que quedó completamente calcinada Te recomendamos: Estallan 200 Kilos de Material Explosivo en Polvorín en Zapopan Se informó que un menor de tres años resultó con quemaduras y lesiones de gravedad mientras que personal del servicio médico forense de la fiscalía levantó los cuerpos se desconocen las causas que originaron la explosión el gobierno municipal de Ayotlán lamentó los hechos y externó su apoyo y condolencias a las familias afectadas Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V un incendio sorprendió a la población ayotlense alrededor de las 2 de la tarde comenzaron a vislumbrar humo cerca de la Ciénega de Tlaxcala hicieron el llamado a los bomberos para que apagaran el incendio pero éste ya se había extendido varias hectáreas El “pulmón” de Ayotlán como llaman a la Ciénega quedó prácticamente a la mitad fueron poco más de ocho hectáreas las que se quemaron un ejemplo sería el parque ecológico metropolitano «La Eucalera» en Ocotlán Lo cierto es que los ayotlenses dieron una gran batalla para evitar que el incendio fuera aún más devastador así lo relató Miguel Ángel Arellano Medina quien junto con Juan Zaragoza Murillo forman el colectivo “Mi Lindo Ayotlán” ambos junto con otras 200 personas se dieron cita a pesar de la contingencia que atraviesa el país Con cubeta en mano y tomando agua de los nacimientos generosos que tiene la Ciénega lograron ayudar a los bomberos a mitigar el fuego pero no fue suficiente su esfuerzo y tuvieron que pedir auxilio a personal de Vialidad así como a bomberos de Jesús María y Degollado Se sumaron mujeres y hombres quienes formaron cadenas humanas para pasar baldes de 19 litros llenos de agua sujetaron las mangueras conectadas a las pipas de agua con algunas palas removieron la tierra sofocando algunos conatos de fuego Incluso el personal de Protección Civil del Estado de Jalisco se encargó de sofocar por completo el incendio por la noche del 19 de mayo Pero el dolor y el coraje de la ciudadanía se percibió en cada uno de los diferentes videos que se compartieron en redes sociales Arellano Medina dijo con pesar lo triste que es para ellos como ayotlenses ver su área natural devastada y lo relevante que es este espacio para sus vecinos “Nos identifica porque es un parque regional para nosotros es muy importante porque lo tenemos conocido como el ‘Pulmón de Ayotlán’ es el que nos regala el oxígeno a la cabecera municipal […] además nos sirve para convivir con la naturaleza el canto de los aves y tiene nacimientos de agua” En general los ayotlenses piden que se haga justicia y se detenga a quienes hayan iniciado el incendio, esto porque algunos aseguran que sí fue provocado. Al respecto la denuncia formal la puede hacer cualquier ciudadano vía Internet en la página de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco (SEMADET).   Los hijos ausentes también se manifestaron al respecto algunos grupos están dispuestos a apoyar para la reforestación del lugar: “Los paisanos dicen que se ponen las pilas para reforestar esto […] la gente se está poniendo las pilas para eso yo creo que vamos a tener una muy buena respuesta” Por su parte el alcalde Gabriel Vásquez Andrade envió un mensaje a la ciudadanía donde expresó su sentir luego del incendio dolidos y compartiendo la molestia de los ciudadanos decirles que no estamos desatendiendo el tema agradezco mucho la participación de los ciudadanos voluntarios de la gente que por medio de las redes sociales está mostrando un gran interés pero a su vez una gran molestia por lo ocurrido” El funcionario explicó que ya entabló pláticas con las autoridades de la SEMADET para gestionar el apoyo respecto a la limpieza de la Ciénega y su próxima reforestación así como la creación de un cerco que ayude a evitar nuevamente daños a este bien de todos: “Vamos a proteger la Ciénega limpiar el área con protocolos de acuerdo al medio ambiente evitar el ingreso de la ciudadanía para que no haya accidentes limpieza de los daños y la parte que no está dañada cuidarla y la reforestación fotografió desde arriba el resultado del siniestro En las imágenes se percibe que prácticamente el 50 por ciento de la totalidad del área natural sufrió afectaciones Posted by Artes Quintero on Tuesday en los últimos 25 años el municipio ha recuperado 8.36 kilómetros cuadrados de superficie con vegetación natural y presenta 22.46 por ciento de la superficie con riesgo de erosión Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Decisiones.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) pidió ir tras tequileras y quienes resulten responsables del ecocidio en Ayotlán Esto luego de la mortandad de peces y el riesgo para el ecosistema por las toneladas de peces muertos en afluentes del municipio La CEDHJ emitió medidas cautelares dirigidas al presidente municipal de Ayotlán al secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) a la procuradora Estatal de Protección al Ambiente (PROEPA) y al secretario de Gestión Integral de Agua (GIA) La reacción de la CEDHJ se dio tras la difusión de una nota periodística de la periodista Violeta Melendez en el periódico Mural La autora señaló que las tequileras desecharon vinazas cerca de la presa de San Onofre lo cual en días pasado desembocó en la muerte de toneladas de peces la CEDHJ le pidió verificar la existencia de autorizaciones en materia de impacto ambiental de las tequileras que se encuentran aguas arriba de la cuenca en coordinación con la Comisión Estatal y Nacional del Agua les pidió realizar estudios de medición fisicoquímica del agua para conocer el impacto de las descargas en la demanda bioquímica de oxígeno La Comisión también pidió que analicen la posible comisión de delitos ambientales para que como autoridades hagan las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público para los efectos legales que correspondan Las autoridades también tendrán que realizar las gestiones para la reparación del daño por parte de los responsables con el fin de dar seguimiento a la solicitud de la Comisión El organismo autónomo  solicitó al presidente municipal de Ayotlán realizar campañas de información acerca de las condiciones de salubridad del agua del río afectado dirigida a los vecinos  y usuarios agropecuarios del agua del río El ecocidio de peces fue dado a conocer por pescadores de Ayotlán desde la semana pasada las autoridades citadas por la CEDHJ tenían conocimiento de los procesos contaminantes desde hace al menos dos meses La PROEPA, por ejemplo clausuró la una planta de tratamiento desde el 8 de octubre de esta año por el mal funcionamiento Esto debido a que la empresa tenía escurrimientos que llegaban a una carretera cercana contaminando todo el suelo y subsuelo a su paso El presidente municipal de Ayotlán realizó posicionamientos públicos desde que llegó al cargo hablando públicamente del problema que representa para el municipio ser el tiradero de vinazas de las empresas cercanas El primer edil invitó incluso a la ciudadanía a sumarse a la causa para pedir la intervención de las autoridades estatales En un comunicado que realizó el 26 de noviembre invitó a los ayotlenses a reunirse para tomar acciones frente a la problemática los últimos meses de noviembre los sorprendieron con la muerte de toneladas de peces que permanecen contaminando el río El mismo presidente municipal infirmó desde el 26 de noviembre que tanto la SEMADET como Agencia de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA) y la Secretaría de desarrollo Rural de Jalisco (SADER) tenían conocimiento de la problemática y que habían realizado incluso pruebas de calidad del agua pero los resultados de las mismas no se han dado a conocer Las autoridades estatales hasta el momento tampoco han dado a conocer cuáles serán las acciones que tomarán para reparar el desastre ambiental en Ayotlán los pescadores piden que se retire el pescado del río para evitar que se siga contaminando así lo dio a conocer Esperanza García Vázquez Directora de Desarrollo Agropecuario de Ayotlán Decisiones.- Integrantes de la Brigada de Búsqueda de Michoacán en conjunto con personal de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco realizaron acciones de búsqueda en Ocotlán y en Ayotlán con la finalidad de localizar a familiares que han sido reportados como desaparecidos De acuerdo con la Fiscalía del Estado de Jalisco y las acciones se efectuaron dando cumplimiento al Protocolo Homologado de Búsqueda Las autoridades involucradas y familiares de personas reportadas como desaparecidas visitaron diversos puntos en donde realizaron entrevistas supervisaron lugares y agotaron hipótesis de localización Acompañados por elementos de la Comisión Nacional de Búsqueda; de la Guardia Nacional; de la Sedena; de las Comisiones Locales de Búsqueda de Jalisco y Michoacán y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Jalisco los integrantes de la Brigada de Búsqueda concluyeron sus trabajos en el estado Las acciones se realizaron garantizando el principio de participación conjunta es por eso que familiares de las personas reportadas como desaparecidas estuvieron presentes en el despliegue operativo para realizar acciones de búsqueda lineal en diferentes polígonos; además se realizó un sobrevuelo con un dron en diversos puntos Se pide a la población que en caso de tener información que ayude a dar con el paradero de personas que están reportadas como desaparecidas se comuniquen a la línea telefónica 33 3144 6314 o el 800 7188 086 las 24 horas del día o acudan a las oficinas de la Comisión que se encuentran en Calzada de las Palmas No 30 La problemática del agua potable en Ayotlán ha afectado diversas comunidades del municipio esto debido a que el pozo principal que distribuye el recurso no había estado trabajando por la crisis que se vive actualmente con dicho líquido que es vital para todas las y los ayotlenses el director general del Sistema Integral del agua en Ayotlan Jaime Soto mencionó como es que trabajan para solucionar dicha problemática: no podemos inyectar recurso económico ni humano para dichas comunidades pero podemos apoyar con las herramientas de maquinaria pequeña cortadoras de disco incluso el camión que hace la función de desazolve y limpieza de drenaje Eso sin problemas lo proporcionamos pero en esta ocasión las personas de Santa Rita nos piden el apoyo por el calendario que tenemos de trabajo” el director general del Sistema Integral del Agua mencionó que ya se estaba trabajando en el tema pero pidió a la población tener paciencia y cuidar el agua en esta temporada de estiaje esto porque se desperdicia bastante “Vamos empezar por las partes más altas y posteriormente en las partes medias y bajas tambiéntambién es un llamado a la población que en este temporal de estiaje cuiden el agua porque es una tristeza pasar por las calles del municipio y ver los lavaderos en la calle no es necesario lavar la calle es un recurso que poco a poco se nos ha estado agotando en los niveles de los pozos” También agregó que los diferentes pozos que existe en el municipio se han estado explotando y trabajando para poder llevar el agua a todas las casas de los ayotlenses Decisiones.- El Ayuntamiento de Ayotlán construirá una unidad deportiva en la colonia Santa Cruz de la delegación La Ribera Invertirán cinco millones de pesos asignados por el Fondo Complementario para el Desarrollo Regional (FONDEREG) del Gobierno de Jalisco y un millón 500 mil pesos del Municipio “Vamos a hacer una unidad a la que le vamos a invertir cinco millones de pesos donde vamos a generar un espacio con condiciones respetuosas que la sociedad de La Ribera tenga un lugar seguro donde nuestros adolescentes señoras estén tranquilos haciendo deporte” El director de Planeación Urbana de Ayotlán señaló que en una primera etapa se construirá una cancha de fútbol con instalaciones de drenado “De los pocos municipios que se hicieron del programa se firmaron los convenios y estamos a la espera de lo que viene siendo el arranque de la obra como tal […] Dos mil 500 personas saldrían beneficiadas” el Ayuntamiento obtendrá la transferencia del recurso que el municipio podrá ejercerlo directamente razón por la cual el Ayuntamiento podrá elegir a alguna constructora local o elegir hacer la obra  con personal e insumos propios para ahorrar recursos “Ellos tienen apertura para asignar recurso o en su defecto ejercerlo directamente del gobierno del estado esto fue una de las bondades que recibimos como municipio pero en este caso hacerlo ahora sí que con constructoras locales” El director dijo que la mayoría de las obras del municipio se han realizado por administración directa y que sólo se subcontrata a gente para mano de obra así como la utilización de maquinaria del módulo perteneciente al Ayuntamiento Y aseguró que esta obra deberá quedar concluida y entregada antes del 31 de diciembre debido a que el presupuesto del FONDEREG está etiquetado como parte del ejercicio fiscal del año 2020 FONDEREG es un programa para desarrollar la economía regional la calidad de vida y  la competitividad de los municipios de Jalisco a través del financiamiento de proyectos y con base a las reglas de operación del programa Los Ayuntamientos pueden determinar el tipo de obras a realizar entre los sectores de: educación El pasado domingo 13 de febrero en Ayotlán se reportó un incendio en el cerro del Alacrán donde cuerpos de Protección Civil y Bomberos acudieron al lugar de los hechos para apagar y frenar el fuego Esto debido a que se expandió rápido y dejó diversos daños en el sitio sobre todo a las cosechas de un agricultor pero con la intervención de los elementos pudieron detenerlo y no causar otras pérdidas mencionó el director de Protección Civil y Bomberos del municipio "Los daños pues fueron para los agricultores para uno ellos aquí en la región acomodan su cosecha en montones le llaman mono y este agricultor salió perjudicado porque se le incendiaron dos Prácticamente se que son su cosecha y gracias a la intervención de protección civil  que llegaron al área donde estaba a punto de incendiarse un vehículo particular de ellos vecino pues también los que tenían sembrados maguey también se vió afectado por el incendio" El director de protección civil mencionó que ya han tenido anteriormente situaciones similares y por ello brindaron a la población una campaña de concientización para prevenir los incendios:  "Mediante campañas de concientización a la población en general o una población en específico trabajadores de una empresa se les comparte la información De hecho por parte de Conafor nos proporcionaron para hacer propaganda de dónde es más recurrente el tipo de quema o incendios y compañeros de Protección Civil apoyaron con carteles y compartieron la información a los lugares donde se recurre más está práctica" Guzman Barrera invitó a las y los ciudadanos a tener conciencia sobre el tema debido a la afectación de terceros y del medio ambiente Ayotlán es el municipio que más empleo formal perdió en el estado de Jalisco durante el mes de enero de 2022 así lo dio a conocer el Instituto de Información Estadística y Geográfica mediante el boletín económico del mes de febrero El municipio de la Región Ciénega perdió un total de 97 empleos aunque Ayotlán ganó 11 empleos permanentes aunque no especifican de dónde provienen estos empleos se sabe que muchas personas han perdido sus trabajos derivado de la contaminación que hay en la presa de San Onofre donde decenas de pescadores perdieron sus empleos tras el derrame de vinaza en el cuerpo de agua Otro municipio de la Ribera de Chapala que aparece en la lista de los 20 que más empleo formal perdieron es Tuxcueca esto tras perder 53 temporales y ganar 12 permanentes También aparece La Barca con 28 plazas menos perdió 40 permanentes; en tanto que Tizapán el Alto perdió 17 plazas A nivel estatal La Huerta es el segundo municipio con mayor disminución de empleos con -83 seguido de Cihuatlán con -82 empleos formales en 52 de ellos que representan el 41.60% de los municipios registraron pérdida de empleo un total de menos mil 018 trabajadores formales algunos municipios de la Ribera de Chapala que aparecen entre los municipios que más empleos formales generaron durante enero está Atotonilco el Alto en la posición 12 a nivel estatal ya que generó 281 puestos permanentes y perdió 62 eventuales 2 eventuales y 183 permanentes; Ocotlán aparece en la posición número 20 tras generar 126 puestos ya que creó 138 permanentes y perdió 12 eventuales Los tres municipios de Jalisco que más generaron empleo formal durante el mes de enero en términos absolutos fueron Zapopan con 2,949 trabajadores Tlaquepaque con mil 294 nuevos empleos y Lagos de Moreno con 924 trabajadores asegurados nuevos registraron aumento en el empleo formal con un total de 12 mil 178 empleos nuevos El parque de la Ciénega de Tlaxcala ubicado en el municipio Ayotlán con una extensión aproximada de 10 hectáreas compuesto de vegetación totalmente cerrada áreas acondicionadas para actividades recreativas y espacio útil para la oxigenación del municipio se vio en inmerso en un incendio que consumió más de cinco hectáreas El siniestro se originó en la zona poniente del lugar de manera intencionada De acuerdo al director de Protección Civil de Ayotlan Ramón Hurtado con la ayuda de la mayoría de los elementos del cuerpo de bomberos del municipio y otras direcciones del Gobierno municipal se logró controlar el incendio en su totalidad abarcando desde las 15 a 19 horas Bomberos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) de Protección Civil Jalisco se unieron a las labores Ramón Hurtado comentó las acciones de respuesta llevadas a cabo troncones y esto puedan volar una brasita y es lo que los compañeros de Bomberos de Ciénega Ellos van en compañía de muchos servicios municipales Protección Civil nos vamos a juntar cuarenta compañeros y vamos a dejarlo apagado el dia de hoy” El director de Bomberos Ayotlán señaló que el parque Ciénega de Tlaxcala es un área de difícil acceso para el ingreso de vehículos de emergencia por lo que se requirió entrar por el lado norte y sur y los árboles para que los camiones de bombero y pipas pudieras combatir el fuego de los árboles con la ayuda de mangueras de hasta 100 metros de largo la jornada de trabajo se extendió hasta las seis de la mañana del 19 de mayo Se tuvo un apoyo de hasta 100 voluntarios entre todas las corporaciones y direcciones el día 18 de mayo para sofocar el siniestro e impedir que este avanzara Ramón Hurtado informó a las 20 horas de ayer que se seguirán monitoreando el parque de la ciénega de Tlaxcala Gabriel Vazquez penalizó los hechos ocurridos en el parque de la ciénega y indicó que los elementos de SEMADET y las direcciones técnicas hicieron una valoración de daños y estudios de estos “Tratar de solucionar un problema a futuro creemos que es necesario iniciar con esa parte voluntaria para circular esta ciénega y protegerla y desde luego empezar un trabajo de limpieza desde luego con los protocolos que corresponden a la Secretaría del  Medio Ambiente,que es la encargada de esta zona” El alcalde de Ayotlán informó que la zona será cercada y monitoreada para evitar accidentes o nuevos incendios que puedan producirse mencionó también que se solicitará voluntarios dentro del municipio para las labores de limpieza integral y analizar los árboles que se pueden rescatar y anotó que posteriormente se harán proyecto integral de reforestación con los parámetros dictados por SEMADET y Gobierno de Jalisco [audio mp3="http://udgtv.com/wp-content/uploads/2020/05/NOTA-PARQUE-TLAXCALA-CIENEGA.mp3"][/audio] Pobladores de Atotonilco el Alto y Ayotlán estuvieron presentes en el Congreso del Estado para denunciar que existen empresas tequileras que están contaminando las aguas de los afluentes de estos municipios esto es lo que dijo el poblador de Ayotlán “Quién permite contaminarnos 16 pulgadas que tenemos en el Charco Verde le permiten a una empresa echarnos a perder este cuerpo de agua Tenemos escasez en la comunidad en donde vivo es una zona ganadera; no podemos extraer para darle de beber al ganado pero no podemos extraer 2 pulgadas porque nos echaron a perder 16” Por su parte el habitante de Atotonilco el Alto habló sobre el estado que guardan los afluentes de esta población: también a animales que viven cerca del río me los encuentro muertos tenemos varios ríos que nos proveían de agua limpia la gente lavaba; ahorita en vez de oler a vida El habitante de Atotonilco el Alto dijo que esta afectación también está llegando a Guadalajara no solo porque están sustrayendo agua de estos afluentes si no porque los cultivos que se producen en la región y que son enviados a la ZMG son regados con estas aguas lo que podría ocasionar un problema de salud El ingeniero José Luis Arroyo de la Asociación Civil Río comentó que esta afectación no puede ser subsanada solo con plantas de tratamiento ya que su operación está condicionada al tipo de agua que llega “Desgraciadamente el tipo de agua que llega en el Río Santiago porque en un momento avienta el agua la tequilera luego cualquier otra industria y las características del agua son muy variables” La participación de los habitantes se dio en una rueda de prensa organizada por la diputada María Esther López Chávez en la que se analizó la comparecencia de funcionarios públicos estatales en materia del agua ante el Congreso de Jalisco Decisiones.- Este primer domingo de agosto tradición que se ha vivido desde hace 180 años A partir de las 12 de la tarde iniciará un recorrido lleno de color de música y folclor mexicano por las calles principales de la cabecera municipal Los carros alegóricos se caracterizan por hacer referencia a la cultura mexicana; visten de papel china y crepé en tono azul además utilizan las bondades de la naturaleza como las milpas secas de maíz magueyes y flores que combinan los opacos con los vivos colores El desfile inicia con las típicas «mojigangas» de toros y banderillas que dan culto a la fiesta taurina tradicional del municipio Con sus estruendosos instrumentos de viento y percusiones y al ritmo de canciones como «El Ahualulco» y «El Sinaloense» más de algún asistente se pone a bailar mientras que los niños se mueven al son de la tambora y lanzan confeti a los andantes «Son unas ‘mojigangas’ de carrizo ya que aquí en Ayotlán se da mucho el carrizo es por eso que se hicieron las ‘mojigangas’ de carrizo y cartón esos van en la parte de adelante y las banderillas de papel de china que son el significado de la fiesta taurina» narró el director de Cultura del Gobierno Municipal que para esta edición llevarán mil 400 caballos para desfilar en las calles de Ayotlán Más atrás van las “mojigangas” de personajes famosos del cine de oro personajes ilustres y humoristas mexicanos para recordarles durante el recorrido del desfile a manera de gigantes Los carros alegóricos se dividen en los seis que corresponderán al Ayuntamiento mientras que la creatividad de los ayotlenses se pone a prueba con el concurso de carros alegóricos los cuales deben hacer referencia al municipio y sus tradiciones y los ganadores se llevarán ocho seis y cuatro mil pesos según queden en primero escaramuzas y bailarinas de folclor mexicanos hacen presencia al igual que los danzantes indígenas la danza china que promueve las fiestas de Octubre de Guadalajara así como la batucada de la Casa de la Cultura de Ayotlán Y finalizará el recorrido -como es una costumbre- el cañón que sobrevivió la época cristera y que es un símbolo histórico-religioso del municipio al igual que sobrevolará la tradicional avioneta que avienta confeti sobre los asistentes al desfile y a la plaza principal donde culmina la fiesta del primer domingo de agosto el baile sigue en la plaza principal donde las familias ayotlenses conviven y en esta edición podrán disfrutar de la presentación de la banda “Sensación de Jalisco” y “La Consentida” Este 25 de agosto se llevará a cabo un segundo desfile y el día de campo al que la mayoría de ayotlenses se suman arribando al cerro “El Caracol” donde con lonas prominentemente azules les cubren del sol y disfrutan de un día de campo donde llevan su propia comida e invitan a los visitantes a comer los ayotlenses disfrutan de un lunes familiar De igual manera disfrutan un jaripeo y de bandas que se encargan de hacer bailar a los más jóvenes Decisiones.- La reforestación en la parte afectada de la Ciénega de Tlaxcala tendrá que esperar por lo menos a que pase la época de lluvias coordinadora general de Recursos Naturales de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) del Gobierno de Jalisco “Ahorita es muy aventurado decir que ya vamos a empezar a hacer la reforestación lo primero que se tiene que hacer es una evaluación posterior a la temporada de lluvias generalmente los ecosistemas forestales nos ayudan ellos solitos a una regeneración natural” un incendio arrasó con poco más de ocho de hectáreas de la Ciénega de Tlaxcala conocida entre sus habitantes como el “pulmón de Ayotlán” “La mayoría son palmas que tienen mucha hojarasca eso obviamente propició que el fuego fuera muy alarmante para la ciudadanía pensando que las palmas no son una especie nativa tenemos que buscar tener un manejo dentro del mismo predio ver cómo vamos a hacer el manejo de los combustibles en el sitio y propiciar la regeneración natural de las especies nativas” Rodríguez enfatizó que si los ayotlenses quieren ayudar lo primero que deben de hacer es limpiar los cauces de agua ya que se encuentran con mucha basura resaltó que el uso del fuego no debe ser un juego y menos en áreas naturales Decisiones.- Personal de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública de Jalisco (SIOP) realiza las pruebas finales de carretera Ayotlán-Jesús María para concluir la obra que inició a finales del 2019 explicó que la inversión era necesaria para evitar accidentes tenemos dos camiones que van a diario a trabajar hay una actividad constante en esa carretera” describió el funcionario Las pruebas finales evaluarán el trabajos de los contratistas explicó que durante la semana pasada personal de la SIOP acudió al municipio a supervisar las pruebas de resistencia de la carretera “El miércoles nos visitó el director de infraestructura carretera del estado para hacer la visita de carreteras de red municipal contando con el apoyo para bachear y darles un mantenimiento y visitamos el libramiento a Jesús María […] es una carretera totalmente nueva entonces me da gusto decirle a los ciudadanos que está en perfectas condiciones” expresó el funcionario La obra se dividió en dos tramos, el que corre del kilómetro 16 al 21 fue rehabilitado por la empresa Grupo Taube de México S.A. de C.V., según la licitación Pública SIOP-E-ICARCR-OB-LP-331-2019 307 pesos que absorbió el gobierno del estado Por su parte, la empresa Maquiobras S.A de C.V. rehabilitó del kilómetro 21 al 26 con una inversión pública de 19 millones 376 mil 927 pesos, según la licitación pública SIOP-E-ICARCR-OB-LP-332-2019 Ambos tramos de la carretera Ayotlán-Jesús María fueron encarpetados con asfalto señaléticas de precaución y de orientación geográfica 19 de abril de 2024.- Saldo de cinco personas sin vida y un menor de tres años de edad con lesiones de gravedad dejó la explosión de un taller de elaboración de pirotecnia Personal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco acudió hasta la finca del camino Noria a La Rivera luego de que fueran informados sobre el impresionante estallido Tras controlar el fuego y realizar la mitigación de riesgos revisaron el interior del inmueble siniestrado La nota completa en Quadratín Jalisco Decisiones.- La Dirección de Obras Públicas del Gobierno de Ayotlán remodela con recursos propios del Municipio un puente vehicular en la comunidad de Mirandillas tras la petición de los habitantes de la localidad lamentablemente se encontraba en malas condiciones ya que constaba de piedras láminas y restos de material pero no tenía una estructura firme y segura por ellos los vecinos pidieron la remodelación al alcalde Gabriel Vásquez Andrade Luego de un estudio de factibilidad y con ahorros en las arcas municipales se inició la obra que albergará dos carriles para entrar y salir de la comunidad de forma más segura “Todo surge de la petición de un puente vehicular que conecta la localidad de Mirandillas con la localidad del Guayabo y la localidad de la Higuera estas tres comunidades convergen en este punto al transitar en su caminar a la cabecera municipal el presidente se dio en la necesidad de intervenir” Para la realización del puente se tuvo que desazolvar el canal que pasa por debajo y se espera que una vez terminado el agua que llega desde el cerro cuando llueve pueda fluir con normalidad sin afectar el tránsito vehicular La obra inició a principios de julio y se espera que en un mes esté terminada y lista para usarse porque aunque la obra termina antes se le tiene que dar tiempo para que seque Decisiones.- El gobierno de Ayotlán recibió cuatro millones de pesos del programa “Empedrados A Toda Máquina” de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) del gobierno de Jalisco para empedrar 31 calles y vialidades en las localidades de: La Rivera De acuerdo con el director de Planeación Urbana de Ayotlán el programa a su vez tiene como finalidad generar oportunidades de trabajo para impulsar la economía del municipio:      este recurso va asignado directamente a mano de obra y una parte muy mínima de materiales […] El municipio va a aportar la maquinaria que se nos asignó por parte del estado y ellos van aportar el costo de la mano de obra precisamente para eficientar y hacer rendir el recurso y la metas en construcción de obra” Núñez Treviño explicó que la mano de obra será contratada por el Ayuntamiento y que los sueldos serán pagados con el  dinero del gobierno del estado pero que aún desconocen la cantidad de vacantes que estarán disponibles Además agregó que será la misma dependencia municipal quien tenga la responsabilidad de supervisar los trabajos de construcción y mano de obra El programa estatal “Empedrados A Toda Máquina” inició a mediados del mes de septiembre cuando el gobernador del estado de Jalisco afirmó que el recurso para aplicar el programa en toda la entidad asciende a los 300 millones de pesos sólo para la primera etapa: “El programa nos ayudará a mejorar la infraestructura de vialidades y avenidas de las cabeceras municipales y localidades de nuestro estado y cada municipio define el tipo de proyecto […] La idea es alivianar un poco la economía del estado que se ha complicado tanto por la emergencia sanitaria” compartió el mandatario a través de la cuenta oficial del gobierno de Jalisco en Facebook La meta del programa es cubrir un total de 121 municipios y con base a las reglas de operación del “Programa de Empedrados para la Reactivación Economía en Municipios” los recursos provenientes de los financiamientos podrán utilizarse hasta el año 2021 de modo que la Secretaría de Hacienda Pública realizará las adecuaciones al presupuesto de egresos correspondiente La detención se realizó derivado del intercambio de información con la Agencia de Alcohol Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos Huérfanos de feminicidio en Jalisco exigen ser visibilizados como víctimas Hijos sufren la ausencia de padres y madres policías desaparecidos o fallecidos en cumplimiento del deber En Jalisco hay alrededor de 8 mil mujeres en situación de viudez por homicidio doloso Ocho personas continúan hospitalizadas debido a las lesiones que presentan Federales confirmaron la detención del presidente municipal a unos metros de su domicilio la tarde-noche del sábado Se le cumplimentó una orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado El conductor firmó desistimiento de la atención médica Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Decisiones.- Un colectivo de mujeres ayotlenses recolectarán cabello para ayudar a los niños con cáncer de la asociación civil “Nariz Roja” Las organizadoras recogerán el cabello en el local 23 del mercado municipal a partir del cese del “Botón de Emergencia” “Nariz Roja” utilizará el cabello donado para hacer pelucas que pueda utilizar la niñez con cáncer de Jalisco y el país Las personas que tengan cabello con tinte podrán donar mínimo 40 centímetros si el cabello no está pintado lo mínimo que se pide son 30 centímetros de cabello trenzado Las personas interesadas en donar su cabellera podrán cortar su cabello y enviarlo al contenedor que se ubicará en el mercado o pueden pedir informes por medio de la página de Facebook Ayotlán Tradiciones Las organizadoras recibirán también celulares viejos para intercambiarlos por recursos económicos que entregarán a “Nariz Roja” Esta labor no es la primera vez que se realiza en Ayotlán desde el pasado diciembre se realizó una colecta con la cual las organizadoras lograron recaudar cinco mil 400 pesos para la fundación Las organizadoras esperan que ahora con el apoyo del Ayuntamiento y de más personas puedan recabar la mayor cantidad de trenzas posibles Ayotlán es solidario y es unido y yo creo que lo vamos a demostrar en la campaña” Arámbula nos explicó en entrevista que la misma asociación les pidió el permiso correspondiente del Ayuntamiento quienes les ayudarán a dar difusión de la campaña “se nos pidió que tuviéramos contacto con las autoridades municipales para poder hacer la difusión de la propia campaña es por ello que nosotros nos damos a la tarea de platicar con el secretario general el ayuntamiento y con el director de inspección y reglamentos […] se nos da la autorización por parte del ayuntamiento y se hizo la gestión del contenedor” Aunque la campaña empezará hasta la próxima semana las organizadoras ya realizan algunas acciones de recaudación para adelantar los procesos y lograr más convocatoria Decisiones.- Ciudadanos de Ayotlán acusan a tequileras de verter sus vinazas en los ríos y provocar un posible ecocidio en el municipio Por medio de la página en Facebook del Gobierno Municipal pescadores y empresarios informaron que las vinazas contaminan la presa de San Onofre y ríos de alrededor Aseguran que también está acabando con la fauna del sitio la gente ya no va a comprarnos porque hay mucha vinaza” manifestó: “Gobernador voltee a ver a Ayotlán somos el basurero de los municipios de la región” De igual manera puntualizó que se apoyarán con el departamento jurídico del Gobierno Municipal para conocer las alternativas que tienen para este tema Con el fin de salvaguardar la salud de los ayotlenses además de dar cumplimiento a la directriz de la mesa de salud estatal el Gobierno de Ayotlán decidió cancelar de manera definitiva su celebración del “Día de Campo” consistente en que el último domingo del mes de agosto las familias se reúnen en el Cerro del Caracol para pasarlo entre actividades tales como carnes asadas venta de antojitos o presenciar jaripeos o corridas de toros el Secretario General del Ayuntamiento dio las razones que los llevaron a tomar esta drástica decisión: “Nosotros siendo respetuosos y sobre todo resguardando la integridad física y la salud y sobre por las condiciones en las que actualmente atraviesa si no también a nivel nacional e internacional pues decidimos hacer esa acción responsable y estamos acatando y hemos acatado en todo momento los decretos y decisiones tanto del gobierno federal como del estatal” El Día de Campo se remonta como tal a casi dos siglos de celebraciones las cuales se vieron truncadas desde el año anterior y que de nueva cuenta en este 2021 no podrán realizarse El secretario habló sobre esta parte y agregó que están conscientes de las afectaciones económicas que traerán al municipio pero que están dispuestos a asumir dado que el riesgo de afectar la salud es mayor: “El impacto económico y sobre todo cultural pues la verdad es que sí es muy grande pero entendemos la magnitud del problema que estamos viviendo En estas situaciones nosotros no podíamos actuar como gobierno con una total irresponsabilidad estamos actuando con mucha responsabilidad a pesar de las afectaciones económicas que habrá” el servidor público comentó que para cumplimentar esta decisión y otras del gobierno estatal han decidido concientizar a la población y exortarla para que siga cuidándose en lugar de tratar de utilizar las fuerzas del orden o alguna otra medida más directa Sobre la situación actual del COVID-19 en Ayotlán la Dirección General de Epidemiología muestra al corte del cuatro de agosto que hay dos casos activos de COVID-19 117 confirmados acumulados desde el inicio de la pandemia y 24 lamentables defunciones Ayotlán y Ocotlán son los municipios con más víctimas de desaparición forzada en la región Ciénega según datos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) En estos cuatro municipios hay 598 personas víctimas de este delito de quienes aún se desconoce su paradero La CEDHJ emitió nuevamente una recomendación general para cada ayuntamiento de Jalisco debido a que no implementaron la recomendación 03/2018 emitida en 2018 por lo que ahora los ayuntamientos tienen 10 días para destinar a un funcionario que atienda y coordine trabajos de búsqueda y reparación de daño a víctimas de desaparición forzada Esta recomendación les pedía a cada ayuntamiento generar protocolos programas y normativas para la búsqueda de personas víctimas de desaparición forzada y coadyuvar en la reparación del daño para víctimas indirectas La Barca es el municipio con más personas víctimas de desaparición forzada en la región con 203 personas de las cuales no se sabe el paradero pero sus familiares sí hicieron la denuncia correspondiente A la estadística le sigue Atotonilco el Alto en donde de igual forma a 170 personas sus familiares todavía les buscan; en Ayotlán son 78 las personas víctimas de desaparición forzada Finalmente en Ocotlán hay 147 personas que son buscadas por sus familiares La Barca presenta el mayor índice de desaparición forzada con respecto al número de su población actual Esta cifra podría aumentar teniendo en cuenta los casos en los que los familiares no buscan a sus desaparecidos por amenazas del crimen organizado Esta situación hace que la Comisión califique que 33 municipios presentan una grave situación en materia de desapariciones Bajo este calificativo en la región Ciénega y Sureste destacan: Atotonilco el Alto Los ayuntamientos ahora tendrán que implementar las acciones para concretar la reparación integral del daño colectivo en los casos particulares donde esté documentada la participación de quienes integran el gobierno municipal elaborar y aplicar un programa de prevención de la desaparición de personas que contenga acciones para proporcionar una eficaz y eficiente seguridad ciudadana a los habitantes del municipio y que permitan la localización de personas desaparecidas y no localizadas Los ayuntamientos deberán crear en el área de seguridad pública y protección ciudadana unidades municipales para la prevención y atención a los casos de desaparición y para la búsqueda y localización de personas desaparecidas Coordinarse con la Fiscalía de Personas Desaparecidas para realizar un estudio y diagnóstico científico sobre el fenómeno de la desaparición de personas en los municipios sus causas y la problemática que produce con el fin de generar políticas públicas integrales El personal de la unidad de atención a víctimas de desaparición forzada deberán trabajar para entender la angustia por la que atraviesan las familias y dar un trato empático y acogedor orientar e involucrar a las familias por el tiempo que dure el proceso de atención También deben permitir que los interesados puedan estar acompañados de amigos o familiares durante el proceso de denuncia y búsqueda y proporcionar a las víctimas indirectas información clara veraz y precisa sobre los procesos de investigación y búsqueda así como de las autoridades que los atenderán Disponer de un lugar para la interrelación entre la persona atendida y el entrevistador y establecer albergues para resguardo y protección de víctimas o sus familiares son también parte de las nuevas responsabilidades de los ayuntamientos Además cada ayuntamiento deberá designar a la o el servidor público municipal con capacidad de decisión que mantendrá coordinación con la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas y la Comisión Estatal de Búsqueda Conformar el registro de personas sin identificar inhumadas en los cementerios municipales remitir la información sobre las inhumaciones de restos o cadáveres de personas no identificadas en fosas individualizadas son acciones que también deberán implementar La Comisión emitió también una serie de peticiones a las universidades o instituciones de educación superior organismos de la sociedad civil y comunidades religiosas para generar proyectos y coordinarse de manera voluntaria con las autoridades y ayudar para la búsqueda y detención de los delincuentes que realizan este tipo de delitos Hace dos años el 21 de marzo de 2018 la misma Comisión recomendó a los ayuntamientos diseñar y elaborar un programa de prevención del delito con énfasis en la prevención de la desaparición de personas con estrategias y mecanismos operativos para prevenir combatir y erradicar la desaparición de personas También pedía en ese entonces instruir a los titulares de las áreas de seguridad pública para notificar y coordinarse con las autoridades de la Fiscalía en cuanto tuvieran información de la desaparición de alguna persona Además cuando hubiera presunción de la participación de algún servidor público deberían acciones para evitar que éste no evite la acción de la justicia y que se evidencia además con el caso de los Hermanos Camarena desaparecidos desde diciembre de 2019 Ellos fueron desaparecidos por cinco policías de Ocotlán y las autoridades municipales no hicieron nada para evitar que se fugaran ni les boletinaron para evitar que encontraran trabajo en otra dependencia Finalmente dos de los cinco policías implicados fueron detenidos cuando laboraban en la corporación policiaca de Jalostotitlán La Comisión además pedía proporcionar el apoyo necesario para salvaguardar la integridad física y seguridad personal de los familiares de las víctimas derivadas de la desaparición de una persona crear albergues para resguardo y protección de víctimas o sus familiares También los ayuntamientos tenían que prevenir la consumación de conductas delictivas y coadyuvar con las autoridades federales y estatales para identificar a los responsables así como ayudar para que las víctimas indirectas tengan acceso a la verdad la justicia y la reparación integral del daño fue también parte de la recomendación El Ayuntamiento de Ocotlán al menos en el caso de los Hermanos Camarena y otros casos de personas desaparecidas no replican ni las fichas de la Comisión Estatal de Búsqueda de Jalisco Prefieren publicar los avances de obra pública Pero no sólo suceden estos hechos en Ocotlán La Comisión emitió además cuatro recomendaciones relacionadas con la desaparición de personas en Jamay la comisión pidió un informe a cada ayuntamiento de Jalisco para conocer los avances de la recomendación 003/2018 En la Ciénega  Zapotlán del Rey fue el único que no contestó este informe los integrantes de la Comisión determinaron que no existe un seguimiento adecuado de los ayuntamientos frente a las desapariciones forzadas Situación que les llevó a emitir una nueva recomendación con mayores alcances Por medio de las redes sociales del ayuntamiento de Ayotlán compartieron que el pasado martes diez de octubre se les otorgó a los pescadores de la presa San Onofre un total de 200 mil crías de tilapia para reactivar la economía de este sector y sus familias en esta misma presa se presentó una gran cantidad de peces muertos a causa de un derrame de vinazas por parte de la "Tratadora de Aguas Residuales de los Altos" ubicada en el municipio que afectó a la comunidad y los pescadores colocaron aireadores que beneficiarán con el sistema de ventilación y permitirán la entrada del aire del exterior El ayuntamiento municipal y Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural realizaron catorce estudios en el agua para revisar y tener certeza de la calidad de los resultados que obtendrán al sembrar y criar la tilapia en la presa San Onofre Jalisco se han producido más de 41 millones de toneladas en los sectores agrícola pecuario y pesquero con un valor en producción de más de los 195 mil millones de pesos esto a través del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) el presidente municipal de Ayotlán Rodolfo Hernández Sánchez junto con el diputado del distrito XV Juan Luis Aguilar están trabajando con la Secretaría de SADER Jalisco Ana Lucia Camacho para realizar gestiones y apoyos para el sector acuícola y pesquero el cual beneficiara a la región ciénega mencionó el director del área de fomento acuícola y pesquero Agustín González quien fuera el candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la presidencia de Ayotlán no está conforme con el resultado del pasado 1 de julio e interpuso ante el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (TRIEJAL) una impugnación con el propósito de que se realice un conteo total de las boletas aseguró en entrevista para este medio de comunicación que él ganó y que se debe respetar la voluntad del electorado; además señaló que no recibirá la constancia que lo acredita como regidor electo pues espera que la resolución del TRIEJAL sea favorable “Ni siquiera he ido a recogerlas (las constancias) porque no las voy a aceptar la voluntad del pueblo del municipio de Ayotlán se va a respetar tengo una impugnación ante el Tribunal del Estado y esperemos el resultado sea favorable para el municipio Otro de los motivos que orilló a Hernández a impugnar la elección fue que durante la jornada electoral hubo personal del Ayuntamiento involucrado en el conteo final mismo que no le dio 70 votos que al parecer eran favorables a su candidatura “Hay unas casillas donde se hicieron incidencias de una delegación de Santa Rita y otra impugnación de ‘La Concia’ el presidente del Consejo Municipal no aceptó la segunda impugnación que es la de ‘La Concia’ y es donde estas personas que son servidores del Ayuntamiento fueron juez y parte” De acuerdo con el presidente del Consejo Distrital del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) tras la recepción y cómputo de las 49 casillas la diferencia entre Gabriel Vázquez Andrade quien fuera el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” “La coalición ‘Juntos Haremos Historia’ tuvo una ventaja final de 32 votos con el candidato de Partido Verde en el conteo distrital prevalecieron esos mismos votos en ese momento el representante del Partido Verde pidió que se hiciera el recuento total de esta elección de Ayotlán […] como el encargado de computar es el consejo distrital nos dimos a la tarea de hacer el recuento total de las 49 casillas” Ese conteo fue parcial y solo se abrieron las casillas de las localidades de Santa Rita y la Concepción Rodolfo Hernández quedó inconforme ya que aseveró tener 70 votos a favor “En el computo que nosotros arrojamos en el distrito prevaleció una diferencia más cerrada la coalición ‘Juntos Haremos Historia’ sacó seis mil 518 votos y el Partido Verde Ecologista de México sacó seis mil 508 votos y en esa circunstancia y en ese sentido se siguen sintiendo afectados porque aun así existen un total de 730 votos no válidos en el reconteo y tenemos conocimiento que el partido interpuso su recurso ante el Tribunal” Actualmente Gabriel Vázquez Andrade es el presidente electo de Ayotlán con una ventaja de 10 votos y se convierte en el primer edil reelecto pero será el TRIEJAL quien deseche la impugnación de Rodolfo Hernández u ordene el voto por voto de todas las casillas para conocer un posible resultado que lo beneficie Pescadores y habitantes sacaron peces muertos y los llevaron al sitio donde permiten la descarga de vinazas para exigir la remediación ambiental Margarita Villaseñor Gutierrez es una de los 50 ayotlenses que está cumpliendo su sueño de estudiar una carrera profesional esto ha sido posible gracias a la Universidad del Bienestar Benito Juárez que tiene una de sus sedes en este municipio ya que la demanda de alumnos no ha sido la esperada ni la construcción de la sede se ha terminado en el tiempo previsto por lo que los universitarios siguen tomando clases en espacios alternos la Universidad del Bienestar ha hecho posible lo que parecía imposible Este es un sueño que no se veía realizado en Ayotlán” las autoridades del plantel dieron a conocer que los estudiantes recibirían una beca mensual de 2 mil 400 pesos señaló que está recibiendo una suma de 3 mil 800 bimestrales dijo que los recursos son administrados por la propia comunidad “Las comunidades organizadas reciben apoyo federal para la construcción de las sedes y para otros gastos que también vienen por diferentes partidas federales hacia el apoyo financiero con las becas de los estudiantes; existe una dependencia que canaliza eso” Margarita debe dividir sus tiempos entre la escuela apoyarle a su hijo de 10 años con sus tareas y también a supervisar la construcción de la sede oficial de la universidad obra que se esperaba culminar en su primera etapa en marzo se retrasará hasta noviembre o diciembre de este año se esperaba que cerca de 280 estudiantes se inscribieran quienes son asesorados por seis profesores La universidad busca terminar sin retrasos provocados por la pandemia los ciclos escolares; ya que de lo contrario tendrían que alargar los periodos dependiendo el avance logrado en la única carrera que se oferta por el momento la mayoría de actividades se llevarán a cabo de manera virtual y cuando sean prácticas deberán ser en espacios abiertos y en grupos pequeños cuentan con equipos de cómputo para los estudiantes que lo requieran Margarita Villaseñor Gutierrez sonríe contenta y dice que nunca nadie había volteado a ver este pueblo fantasma sueña con tener un vivero orgánico para evitar la producción de alimentos transgénicos y con que la Universidad del Bienestar Benito Juárez para que algún día su hijo tenga también la oportunidad de estudiar Decisiones.- La directora de Seguridad Pública de Ayotlán entregó las llaves de una patrulla a los policías municipales La directora gestionó los insumos al Consejo de Seguridad del Estado de Jalisco Quienes accedieron a invertir en equipamiento para dirección municipal para fortalecer las policías municipales por lo que el Ayuntamiento no tendrá que realizar alguna inversión adicional para utilizarla Los uniformes que se entregaron constan de una camisola un par de botas y chalecos con placas antibalas Decisiones.- Al Estadio “Chino Rivas” en Ayotlán le invertirá el Gobierno del Estado aproximadamente ocho millones de pesos como parte de la segunda etapa de su remodelación aseguró el alcalde Gabriel Vázquez Andrade se contempla el cambio de las gradas del inmueble para que puedan albergar al menos a 15 mil personas y cumplan con mayores estándares de seguridad se va a invertir cerca de ocho millones de pesos será una inversión total de casi 27 millones” La obra no se realizará en este 2019 debido al próximo cierre fiscal pero se considera entre el próximo año con el objetivo de respaldar a todos los deportistas exista una tercera donde se asignen 9 millones de pesos y sirva para reconstruir los sanitarios y dar con los acabados del Estadio donde actualmente juega el “Club Ayense” indicó que durante su primera administración invirtieron 10 millones de pesos que se emplearon para rehabilitar la cancha y el empastado Decisiones.- Elementos de la Fiscalía del Estado detuvieron en Ayotlán a Joel Nava Ibarra por su presunta participación en la desaparición forzada de dos hombres con los que se presume tenía problemas por la disputa de unas tierras De acuerdo a la carpeta de investigación del Ministerio Público (MP) los hechos se registraron el 26 de noviembre de 2018 cuando familiares de las víctimas manifestaron a las autoridades que éstas salieron de su domicilio rumbo a La Barca y ya no regresaron En la carpeta se estableció la posible participación de Nava Ibarra en la desaparición de los dos hombres por lo que el MP solicitó una orden de aprehensión que fue cumplida por agentes investigadores adscritos a la Fiscalía Regional Los policías investigadores aseguraron una camioneta sobre la avenida Camino Real al cruce de la calle Morelos en la colonia Centro de la localidad La Ribera quien fue puesto a disposición del agente del MP con sede en el municipio de Ocotlán para que continúe con las indagatorias correspondientes por el delito de “Desaparición forzada de personas cometido por particulares” Cabe hacer mención que familiares de las víctimas identificaron a Nava como la persona que anteriormente había mandado a hombres armados para amenazarlos de muerte así como advertirles que dejaran en paz unos terrenos de los cuales mantienen una disputa desde hace varios años En la administración 2012-2015 Joel Nava Ibarra fue regidor por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el cabildo de aquel municipio Toneladas de mojarras y tilapias han muerto en Ayotlán Finalizó la jornada 3 de la Copa Jalisco en la región de la Ciénega donde poco a poco se perfilan los favoritos para avanzar a la siguiente etapa Ayotlán y Jamay son uno de ellos y Ocotlán con un partidos menos Las acciones iniciaron con la goleada de Ayotlán 5-2 sobre el equipo de Poncitlán.El conjunto de Atotonilco el Alto sufrió su primera derrota del torneo luego de caer 3-0 ante el invicto Jamay; mientras que Tototlán consiguió su primera victoria en lo que va de la justa al derrotar a Degollado 2-1 Las acciones concluyeron con la victoria de visita de Ocotlán 6-2 sobre el representativo de Zapotlán del Rey La tabla de posiciones quedó de la siguiente manera: Ayotlan continúa como líder del grupo con 8 puntos Ocotlán y  Atotonilco el Alto emparejan con 6 puntos pero la diferencia de +7 le favorece a los ocotlenses que los coloca en tercer y cuarto lugar respectivamente Poncitlán se encuentra en la quinta posición con una diferencia de 0; le sigue La Barca y Tototlán en la sexta y séptima posición respectivamente ambos con una diferencia de -1 mientras que Degollado se encuentra en el octavo lugar sin unidades con una diferencia de -7 y finalmente Zapotlán del Rey en el fondo  también sin puntos pero con una diferencia de -17 En la Región Centro en el que ve actividad el equipo de Ixtlahuacán de los Membrillos manteó 5-1  a Juanacatlán mientras que el representativo de Chapala que participa en la región Sureste derrotó 4-1 a Jocotepec La jornada 4 se disputará el próximo sábado 15 de Junio donde Tototlán visitará a Jamay en el Campo deportivo el Trompo Ocotlán recibirá en el Estadio Municipal Benito Juárez a su similar de Ayotlán La Barca enfrentará a Zapotlán del Rey en la Unidad Deportiva de La Barca Todos los encuentros están programados de forma simultánea a las 16:00 horas La empresa que derramó vinazas y ocasionó la muerte de peces y la contaminación de la presa de San Onofre sí fue sancionada con una multa y una clausura total así lo informó el director de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial “Cuál es la sanción a las empresas que hicieron estas descargas la Proepa sí fincó procedimientos a la empresa responsable de derramar vinazas en Ayotlán se hizo una denuncia a Conagua que hizo una clausura total a la empresa El secretario respondió esto a la pregunta de la diputada de morena Claudia García durante la glosa del cuarto informe de gobierno quien le cuestionó qué acciones se están aplicando para revertir además de dar a conocer cuáles son los indicadores para medir la contaminación en el Lago de Chapala y en la cuenca del Río Zula y dónde pueden ser consultados por los ciudadanos Jorge Israel García Ochoa dijo que son otras las autoridades que están realizando el monitoreo de contaminación en los cuerpos de agua “Se está elaborando el ordenamiento ecológico del territorio de la cuenca del Río Zula y que es elaborado considerando a los cuerpos de agua en categoría de protección con lo que esperamos que esta mejora se vaya dando de manera paulatina” Fue hasta apenas hace un mes que los pobladores de Ayotlán pudieron reiniciar sus actividades de pesca en la presa de San Onofre ya que en noviembre de 2021 sufrió la contingencia ambiental derivada de la contaminación por el derramamiento de vinazas visitó los municipios de Degollado y Ayotlán en donde destacó la importancia de la unidad en el proyecto colectivo que encabeza y la defensa de los buenos gobiernos en el estado Lemus Navarro expresó su agradecimiento a los militantes y simpatizantes por el tiempo que dedican a presentar sus propuestas reconociendo el esfuerzo de haber dejado por un momento sus ocupaciones y tiempo en familia para participar en este proceso democrático Movimiento Ciudadano es un partido que ha abierto las puertas a la participación con origen en la iniciativa privada y el esfuerzo familiar Como lo ha venido haciendo en su recorrido por todas las regiones del estado el precandidato naranja destacó su desempeño como presidente municipal de Zapopan y Guadalajara “Hoy vengo a Degollado a agradecerles y a pedirles su confianza Este municipio es un ejemplo de trabajo para todo México Queremos replicar el éxito que hemos tenido en otros lugares y convertir a Jalisco en un referente de buenos gobiernos” se trasladó a Ayotlán para resaltar la importancia de trabajar con los diferentes sectores de la sociedad prometiendo estar cerca de las personas y recorriendo las calles para comprender las necesidades de la comunidad A más de cuatro semanas de comenzar la Precampaña el Precandidato a la Gubernatura ha recorrido más de 45 municipios de Jalisco por | Abr 19, 2024 | JALISCO | 0 Comentarios 19 de abril de 2024.- El sonido y la sacudida de la tierra traspasó el río Lerma y se sintió en el vecino Yurécuaro Se trató de la onda expansiva provocada por la explosión de un polvorín en la vecina población jalisciense La historia del 22 de diciembre de 2022 se repitió Tres varones y dos mujeres fallecieron producto de la onda expansiva y las quemaduras El sitio de la explosión fue el polvorín donde se fabricaban y almacenaba la pirotecnia en un predio situado en el camino que conduce a La Noria La construcción quedó quedó con un boquete en una de sus paredes Trozos de tabique esparcidos alrededor de lo que fue el polvorín Las láminas de plastiteja fueron derretidas por la intensidad del calor y las llamas El automóvil que estaba afuera de la estructura quedó carbonizado Uno de los muros donde se puede leer la palabra «PELIGRO» fue el que paradójicamente sigue en pie Tres de los cuerpos de las víctimas quedaron fuera del taller de pirotecnia calcinados Un menor de edad que pudo huir con vida de la infernal escena Protección Civil de Ayotlán y del municipio vecino de Yurécuaro Michoacán acudieron al sitio de la explosión con ambulancias y pipas director de Seguridad Pública yurecuarense junto con su personal ayudaron a sofocar las llamas que quedaban y a rescatar a los cuerpos Decisiones.- Se ultiman detalles para concretar y presentar formalmente el regreso del equipo de fútbol varonil “Ayense” mismo que jugará en la Tercera División Profesional de la Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut) El director de Deportes del Gobierno de Ayotlán comentó que el proyecto para formar al equipo fue una iniciativa propuesta por el alcalde Gabriel Vásquez Andrade: “El presidente municipal había tenido dentro de sus propuestas de campaña regresar al ‘Ayense’ a la Tercera División” Cesar Romo platicó a Decisiones que el equipo regresa tras 10 años de ausencia El “Ayense” en su nueva etapa estará conformado por jugadores de equipos amateurs de Ayotlán de las categorías 2000 y 2004 es decir que cuenten con un promedio de edad entre 15 y 19 años Actualmente han sido seleccionados 40 prospectos que serán reducidos a sólo 28 este viernes 19 de julio siendo ese número de elegidos quienes conformen al equipo “El equipo se formó a partir de varios equipos a partir de una visoria con esta semana ya son cuatro semanas de trabajo tres de ellas fueron de visorias y a partir de hoy comenzamos con pretemporada Concluimos con los registros y se están haciendo los pagos correspondientes con la Femexfut el cual el cargo está bajo la responsabilidad del ex jugador de Leones Negros de la U de G y del “Ayense” en la década de los noventas quien también llegó a ser entrenador cuando el representativo de Ayotlán llegó a jugar en Segunda División después de su ascenso en la temporada 90-91 y haber también conquistado la Tercera División de la temporada de 1988 Romo Gallegos destacó que el proyecto se basa en tres partes: política pública de gobierno modelo de franquicia e inversión empresarial “El dueño de la franquicia es una persona que radica en Estados Unidos pero de la persona moral se formó una mesa directiva la persona moral para poder hacer una compra también tuvo que hacer una AC para el mantenimiento del equipo en tercera división […] la mesa directiva será la encargada de sobrellevar la temporada” Ramos Gallegos aseguró que Ayotlán es un municipio competitivo cuando se trata de fútbol lo cual también se ha reflejado en los buenos resultados de su Selección varonil en la Copa Jalisco “El entrenador nos ha externado que hay que mantener un trabajo que sea día a día en Ayotlán somos muy futboleros y siempre buscamos que en el torneo que sea o en la categoría que sea Tenemos como objetivo primordial que el ‘Ayense’ entre a la liguilla” Otro de los objetivos a destacar es que si la franquicia del “Ayense” llega a ser autosuficiente y los resultados de su primera temporada son positivos ésta sería donada al Municipio y se buscaría ampliar el proyecto para crear divisiones menores El “Ayense” ya cuenta con equitaciones y respaldo comercial de otros empresarios de Ayotlán que también radican en Estados Unidos De este modo el equipo estará debutando dentro del Grupo 10 de la liga de Tercera División a finales del mes de agosto en el inicio de la temporada 2019 – 2020